Mostrando entradas con la etiqueta Club de Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club de Mar. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2025

La XXX Regata Illes Balears Clàssics reunirá a la élite de la vela clásica en la Bahía de Palma

Club de Mar-Mallorca ha publicado el anuncio de regata de la competición que cuenta ya con más de 20 embarcaciones inscritas

(Archivo)

La bahía de Palma volverá a ser escenario de la gran fiesta de la vela clásica con la celebración de la XXX Regata Illes Balears Clàssics, que tendrá lugar del 13 al 17 de agosto de 2025 en Club de Mar-Mallorca.


Más de 20 embarcaciones han confirmado su presencia a falta de cuatro meses para su inicio y la organización espera superar los 30 participantes.
Entre las embarcaciones inscritas destacan debutantes como el Cariad, un velero de 36 metros de eslora construido en 1896, o el clásico Malamok. El encuentro contará también con regresos ilustres como los de The Lady Anne, Halloween y Manitou, barcos que ya forman parte de la historia viva de esta cita náutica.

Este año la regata contará con cuatro días de competición, una estructura que se mantiene tras su instauración el pasado año por petición de los armadores, quienes valoran la posibilidad de disfrutar más tiempo de la navegación en un entorno privilegiado como la bahía de Palma.

La XXX Regata Illes Balears Clàssics forma parte de los principales circuitos de vela clásica del Mediterráneo: el XV Trofeo Clásicos Mare Nostrum - Copa de España de Vela Clásica, el Circuito CIM 2025, el Campeonato Internacional del Mediterráneo y la Mediterranean Champions Cup, esta última organizada por el Vintage Classic Yacht Club (VCYC).


Las categorías invitadas a participar son: Clásicos, Época, RI Clásicos, Espíritu de Tradición y Grandes Barcos. Además, el evento incluye una sección especial denominada Presencia, dirigida a barcos de época y clásicos con más de 50 años de antigüedad, que estarán presentes en el club como parte del ambiente del evento, aunque sin participar en las pruebas.

Consolidada como una de las regatas más prestigiosas del Mediterráneo, la Illes Balears Clàssics celebrará en agosto su trigésima edición con una participación de primer nivel y una firme apuesta por mantener viva la tradición de la vela clásica.

El evento, organizado por Club de Mar-Mallorca (CDM) por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), cuenta con la colaboración de la Federación Balear de Vela (FBV), la Real Asociación Nacional de Cruceros (RANC) y la Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos (AEBEC).

Fuente: Prensa Regata Illes Balears Clàssics

jueves, 13 de febrero de 2025

La Superyacht Cup Palma estrena sede en 2025

La Superyacht Cup Palma se prepara para celebrar una espectacular 29ª edición del 25 al 28 de junio de 2025 con nueva sede, nuevos participantes y nuevas clases en competición.

La regata de superyates más longeva de Europa se traslada al prestigioso y vanguardista Club de Mar-Mallorca, situado en el corazón de Palma. Este cambio de ubicación reunirá a embarcaciones, propietarios y tripulaciones junto al vibrante Race Village de la SYC, que será el epicentro de la escena social y el networking del evento.

La elección de esta nueva sede y la posible incorporación de nuevas clases a la regata han despertado un gran interés por formar parte de la acción en la Bahía de Palma.


©Superyacht Cup Palma

“Siempre estamos buscando nuevas formas de mejorar y potenciar la experiencia de la Superyacht Cup Palma para los armadores, patrones y patrocinadores, y establecer nuestra base en el recientemente remodelado Club de Mar-Mallorca logra precisamente eso”, señala la directora del evento, Kate Branagh. "Tener la oportunidad de reunir a todos los superyates participantes en un mismo muelle, en el corazón de Palma, representa la esencia de la Superyacht Cup. El interés de los competidores está en su punto más alto”.

El Club de Mar-Mallorca, nuevo Venue Partner de la Superyacht Cup Palma, fue fundado en 1969 y es reconocido por sus instalaciones y servicios diseñados para grandes veleros. Actualmente, está en el quinto año de un ambicioso plan de renovación integral, que ha introducido mejoras modernas, sofisticadas y sostenibles tanto en el muelle como en la sede del club.
La posibilidad de reunir de nuevo a todos los veleros, armadores y tripulaciones en el Race Village ha sido clave para el gran interés que la Superyacht Cup Palma ha despertado tanto entre nuevos participantes como entre sus competidores más veteranos.

Uno de los resultados directos es la posibilidad de contar con una nueva clase en 2025 para los cada vez más conocidos Baltic 68 Café Racers. Creados por el diseñador mallorquín Javier Jaudenes, estos impresionantes balandros de 20,7 metros de eslora ya se están haciendo un nombre en el circuito de regatas, y tanto el Ganesha como el Open Season podrían competir en la Superyacht Cup Palma en junio.
Además, los Hoek Design también podrían tener su propia clase, con el regreso a la cita del Vijonara, de 42 metros, y el Atalante, de 38,7 metros, tras competir el año pasado, además del nuevo Linnea Aurora, que se ha unido recientemente a elenco de Truly Classic 128.
Otras unidades que participaron en 2024 y posiblemente regresen son el Cervo, de 39 metros y diseño de Tripp, y el Wally Yacht Rose, de 24 metros y diseño de Farr. Este último, bicampeón consecutivo, tiene la oportunidad única de lograr tres victorias seguidas, un hito sin precedentes en la historia de la Superyacht Cup Palma.
Pero Rose tendrá que enfrentarse a una fuerte competencia dentro de la flota, incluyendo al Gelliceaux, un diseño de Farr Yacht Design que hará su debut en la regata mallorquina.

"El armador del Gelliceaux, la tripulación y yo estamos emocionados por debutar en la Superyacht Cup Palma este verano. Es uno de los destinos favoritos en el mundo de los superyates y un lugar excepcional para competir, con un ambiente social igualmente atractivo que este año promete ser aún mejor con todos los barcos amarrados juntos en el nuevo Club de Mar-Mallorca. No podemos esperar", comenta Clive Walker, capitán del Southern Wind 108, que ya ha demostrado su potencial tras alzarse con la victoria general de la St Barth Bucket 2024.

Con el Anuncio de Regata 2025 ya publicado y las inscripciones oficiales abiertas, los organizadores de la Superyacht Cup Palma esperan con entusiasmo esta nueva colaboración con el Club de Mar-Mallorca.

"Al mismo tiempo, seguimos profundamente agradecidos a nuestros patrocinadores de siempre, como St. Regis Mardavall Mallorca, Pendennis, Marinepool, North Sails, Pantaenius, RSB Rigging Solutions y, por supuesto, el Real Club Náutico de Palma, cuya experiencia en la gestión de regatas de primer nivel es fundamental para el éxito del evento”, asegura la directora del evento, Kate Branagh.

Fuente: Prensa Superyacht Cup Palma

jueves, 6 de febrero de 2025

Abierto el plazo de inscripción para la regata Illes Balears Clàssics

La competición, una de las más importantes del circuito de vela clásica del Mediterráneo, se disputará del 13 al 17 de agosto bajo la organización de Club de Mar-Mallorca

La fecha límite de la solicitud de participación es el 1 de junio para todas las clases.


La regata Illes Balears Clàssics, que se disputará entre el 13 y 17 de julio, ha dado su pistoletazo de salida con la apertura este mes de febrero del plazo de inscripción que se prolongará hasta 1 de junio para todas las clases.


La prueba, organizada por Club de Mar-Mallorca, celebra este año su trigésima edición y espera, una vez más, la llegada a sus instalaciones de veleros legendarios. En este sentido, prevé acoger a más de 30 embarcaciones, convirtiéndose a mediados de agosto en el punto de encuentro y de referencia de la vela clásica en España y en el Mediterráneo.

La regata mantiene los cuatro días de competición que se instauraron por primera vez el año pasado a petición de los armadores, que querían disfrutar un día más de las regatas en el magnífico escenario que es la Bahía de Palma.


La Illes Balears Clàssics forma parte, por segundo año, del circuito más importante de vela clásica en el Mediterráneo, The Mediterranean Champions Cup, junto a competiciones como Les Régates Royales de Cannes, Vele d’Epoca Imperia, Argentario Sailing Week, Les Voiles d’Antibes o Vela Clasica Menorca de Mahón.

Las categorías invitadas a participar en la regata son: Clásicos, Época, RI Clásicos, Espíritu de Tradición y Grandes Barcos. Además, habrá un apartado especial, denominado Presencia, que acogerá las embarcaciones de época y clásicas de más de 50 años de antigüedad, que estarán presentes en el club disfrutando del evento, sin participar en las pruebas.

La regata Illes Balears también forma parte del Campeonato Internacional del Mediterraneo, que organiza el CIM y del XV Trofeo Clásicos Mare Nostrum - Copa de España de Vela Clásica 2025.

Fuente: Prensa regata Illes Balears Clàssics

martes, 26 de noviembre de 2024

Más de cuarenta voluntarios participan en la quinta limpieza del fondo marino del Club de Mar-Mallorca

La jornada se saldó con la retirada de 15m3 de residuos del fondo marino, que equivalen a unos 5.000 kilos de objetos caídos al mar desde los pantalanes o arrastrados por la corriente.

Esta iniciativa, impulsada por el departamento de calidad y medioambiente del Club de Mar-Mallorca, tiene como fin prevenir la contaminación y proteger el ecosistema marino.


Un operativo de voluntarios formado por 12 buceadores profesionales y más de 30 personas en tierra, entre personal del club y usuarios de la marina, ayer en la V Jornada de Limpieza del Fondo Marino del Club de Mar-Mallorca.

Esta actividad, que se desarrolló a lo largo de toda la mañana en las instalaciones del club, concretamente en los pantalanes 60 y 70, se saldó con la retirada de ??15m3 de residuos del fondo marino, que equivalen a unos 5.000 kilos de objetos caídos al mar desde los pantalanes o arrastrados por la corriente. Botellas de vidrio, neumáticos, hierros, dispositivos móviles, entre otros, fueron retirados por los buzos con la ayuda de los voluntarios de tierra.

Pedro Barceló, director de seguridad del Club de Mar-Mallorca, agradeció la participación de los más de treinta voluntarios: "Este año hemos superado el número de ayuda esperada. Sin duda, sin los voluntarios, esta acción no se podría llevar a cabo por lo que el mérito es suyo".

Esta jornada se enmarca dentro de las acciones medioambientales que el club lleva a cabo desde su departamento de Calidad y Medioambiente dirigido por María Miralles, con el fin de preservar y respetar el entorno, además de los recursos naturales. “La limpieza del fondo busca prevenir la contaminación y proteger el ecosistema marino, como también de concienciar sobre la necesidad de llevar a cabo una buena gestión de residuos”, explicó Barceló.

La limpieza de fondos forma parte del acuerdo de buenas prácticas ambientales firmado por el Club de Mar-Mallorca y la Autoridad Portuaria de Baleares a través de su departamento Calidad, Medio Ambiente, Innovación y RSC, cuyo responsable es Jorge Martín.

Tras el trabajo de los buzos, los residuos fueron clasificados para ser posteriormente depositados en el punto verde del club. La jornada finalizó con el disfrute por parte de los voluntarios participantes de una paella.

La V Jornada de limpieza de fondos de Club de Mar-Mallorca ha contado con la colaboración de: Explorextrem, SSP Underwater, Isurus, Tech Dive, Escuela de Mar, Coronet, y Tiberi Catering

Fuente y foto: Mallorca Press

miércoles, 21 de agosto de 2024

Cruceros y Clásicos compartirán el protagonismo del Trofeo Cormorán de Pollença

Una flota formada por 40 embarcaciones se dará cita en la competición anual más importante del Reial Club Náutic Port de Pollença


El Reial Club Nàutic Port de Pollença (RCNPP) se prepara para acoger los próximos días 23 y 24 de agosto el Trofeo Cormorán-Petits Cellers, su regata de cruceros más importante y en la que comparten protagonismo embarcaciones modernas y clásicas. La competición, que este año incorpora a la Associació Petits Cellers como patrocinador principal, reunirá a 40 barcos divididos en las clases RI, Clásicos, Espíritu de Tradición y RI Clásicos.

El concurso de embarcaciones ‘vintage’ sitúa al Trofeo Cormorán en el centro geográfico de dos de las principales regatas de clásicos del Mediterráneo: el Trofeo Illes Balears Clàssics, organizado por el Club de Mar Mallorca, que concluyó el pasado domingo, y la Copa del Rey de Barcos de Época del Club Marítimo de Mahón, que comenzará el 27 de agosto.

Esta posición estratégica ha propiciado que muchos barcos en tránsito entre la Bahía de Palma y Menorca opten por hacer ‘escala’ en el Port de Pollença para disfrutar de un evento con una larga tradición y que cuenta con la solvencia organizativa del mejor club del norte de Mallorca. Es el caso del Calima, un Sparkman & Stephen de 1970 que se precia de ser uno de los veleros más laureados de la flota española, incluida una victoria en la Fastnet del año 2001; el Gipsy (1926), construido por el mismo astillero que el Juan Sebastián Elcano; o el Rosina di Mare (1961), del armador Amador Magraner, que navega bajo pabellón del club anfitrión.

Juan Pizá, responsable de la sección de vela del RCNPP, destaca el hecho de que, a partir del año que viene, el Trofeo Cormorán formará parte del Circuito Mare Nostrum de Vela Clásica. En su opinión, esto demuestra que la regata ha conseguido en muy poco tiempo hacerse un hueco en el calendario de barcos históricos. “Estamos convencidos de que este reconocimiento como evento puntuable nos hará crecer en el futuro, aunque sin dejar de lado a la flota de cruceros ‘contemporáneos’ que compiten bajo la fórmula RI”, asegura Pizá.

En efecto, más de la mitad de la flota del Trofeo Cormorán (23) está formada por veleros de serie de la clase RI que representan a los clubes náuticos de Ciutadella, Palma, Colònia de Sant Pere, S’Arenal, Marsella, Estepona y, por supuesto, Pollença. La calidad de la flota en esta categoría y el buen conocimiento que la mayoría de participantes tienen de las bahía de Alcúdia y Pollença, augura una regata muy competida.

La jornada del jueves, 22 de agosto, estará destinada a la confirmación de inscripciones y registro de participantes. La primera prueba está programada a las 15.00 horas del día siguiente. El sábado, jornada final, se ha previsto dar la salida a las 12.00 horas. La entrega de premios tendrá lugar a las 19.00 horas en la sede social del Reial Club Nàutic Port de Pollença.

Los barcos Clásicos, Espíritu de Tradición y RI Clásicos realizarán recorridos costeros los dos días de competición, mientras que la flota de RI navegará sobre trazados del tipo barlovento/sotavento el viernes y hará una travesía costera técnica el sábado.

Pizá confía en que la Bahía de Pollença ofrezca unas buenas condiciones para la navegación y agradece el patrocinio de Petits Cellers. “Para nosotros es muy importante trabajar en asociación con marcas que representan el producto local y que nos ayudan a ofrecer un evento social de calidad una vez concluida la regata”.

Fuente: Mallorca Press

domingo, 18 de agosto de 2024

Argos consigue el triunfo absoluto en la Illes Balears Clàssics

La entrada del Embat salvó la última jornada de la Illes Balears Clàssics en la que Sonata, Rowdy, Argos y Calima se convierten en vencedores en sus respectivos grupos


El Embat acudió al rescate, salvó la última jornada de la Illes Balears Clàssics, y decidió el nombre de los ganadores de este año en la regata. Sonata (Época Bermudian), Rowdy (Época Cangreja), Argos (Clásicos) y Calima (RI Clásicos/ Espiritu de Tradición) se han convertido en los triunfadores en esta edición en la que las condiciones meteorológicas solo han permitido la disputa de tres mangas, dos en el caso del grupo Época Cangreja, por lo que las diferencias en la tabla han sido mínimas.

La victoria absoluta en la regata ha estado muy disputada pues Argos y Calima estaban empatados a puntos, cinco, en sus respectivos grupos y habían conseguido el mísmo número de primeros puestos, dos cada uno. Finalmente, la mayor antigüedad del Argos (1964), le ha otorgado el triunfo final frente al Calima (1970).


En lo que respecta a los premios especiales el Baruna of 1938, que ha vuelto a competir tras una completa restauración de siete años, se lleva el premio Leyendas del Mar, por su fidelidad al espíritu de la vela clásica, mientras que el Bontemps consigue el Trofeo Femenino por tener el mayor porcentaje de tripulación femenina.


La Illes Balears Clàssics había introducido este año los cuatro días de competición por primera vez en una edicion en que la regata se ha convertido en una de las seis pruebas que forman parte del selecto circuito Mediterranean Champions Cup de vela clásica. Sin embargo, la DANA imposibilitó la disputa de la primera jornada y solo han podido completarse tres pruebas en total en tres días de competición.


En el grupo Época Bermudian, Sonata, el Alden de 1937 de Jordi Cabau, defendió con éxito su liderato. Un segundo puesto hoy le permitió ganar por un solo punto en esta clase a pesar de que el segundo clasificado, Comet (Olin Stephens, 1946), fue el mejor en la única regata del día. 


El campeón incontestable en Época Cangreja ha sido un barco que debutaba en este grupo después de haber pasado gran parte de su vida con aparejo Bermudiano, el Rowdy, un Herreshoff de 108 años de vida, el más antiguo este año en Palma, que se reestrenaba en la Illes Balears Clàssics tras haber pasado dos años en dique seco para sustituir el mástil. Ni siquiera, la caída del gennaker al agua en plena regata durante uno de los tramos de hoy ha malogrado el gran trabajo de la tripulación de la armadora Donna Dyer, que ha vencido en las dos pruebas disputadas en esta clase.


Argos, de Barbara Trilling, recupera la senda de la victoria en la Illes Balears Clàssics en el grupo de Clásicos tras ganar dos de las tres mangas disputadas. El Clarionet, el Sparkman & Stephens de 1966 que ganó el año pasado, se ha quedado a un solo punto del Argos en la clasificación general tras una emocionante última jornada.


Calima, el Sparkman & Stephens construido en 1971 en los Astilleros Carabela, competía este año por primera vez por Club de Mar en el grupo RI Clásicos / Espíritu de Tradición con uno de los navegantes españoles de referencia como armador: el cántabro Pachi Rivero. Rivero, que ha contado con Jaime Rodríguez-Toubes como patrón para la Illes Balears Clàssics, ha remontado tras su tercer puesto el primer día y ha conseguido la victoria tras ganar en las otras dos pruebas de este grupo.

Declaraciones de Bárbara Trilling, armadora del Argos:
“Ha sido una jornada increíble, donde hemos realizado unas buenas maniobras que nos han permitido ganar aunque no ha sido nada fácil ya que en la primera boya no íbamos líderes y nos ha costado mucho remontar la primera ceñida. Gracias a una buena táctica, hemos conseguido adelantar a nuestro rival directo y nos hemos mantenido. Ha sido muy emocionante porque íbamos los tres primeros empatados a puntos. La tripulación y el táctico han ido muy concentrados durante todo el recorrido

Declaraciones de Pachi Rivero, armador del Calima:
“No ha sido un día fácil de competición para nadie: viento muy rolón y cambiante, de poca intensidad, un recorrido corto…. Nos ha resultado difícil defender el liderato pero gracias a contar con Jaime Rodriguez Toubes como patrón, a Pichu Torcida como táctico y el resto de tripulación lo hemos conseguido. El barco ha funcionado bien”

Declaraciones de Donna Dyer, armadora del Rowdy:
“Hemos disfrutado y aprendido por igual. Este ha sido una regata de preparación porque era la primera vez que competíamos después de la reforma que hemos realizado a la embarcación. El comité de regatas ha sido excepcional por su profesionalidad: las reuniones, el grupo de whatsapp…hemos estado permanentemente informados. Casi no ha sido necesario ni pensar por la buena organización que había”

Declaraciones de Jordi Cabau, armador del Sonata:
“Ha sido una jornada muy emocionante porque hasta que no hemos pasado la línea de meta no sabíamos si podíamos ganar la competición. Ha sido una regata cortita, muy técnica y con poco viento pero la tripulación ha respondido muy bien al ejecutar las maniobras a la perfección de ahí la victoria. Nos vamos con muy buen sabor de boca del Club de Mar-Mallorca, de la organización de la regata...y le damos la enhorabuena al comité por las decisiones que ha tomado y porque nos ha tenido muy bien informados”


Los barcos se habían hecho hoy a la mar en el horario previsto aunque se vislumbraba ya dificultad para poder disputar alguna prueba por la inestabilidad del viento. El comité había fijado en principio el recorrido número 2, de 12,5 millas. Dadas las dificultades, los responsables de la regata cambiaron al recorrido 8, el más corto del programa con siete millas. Sin embargo, el viento no se entabló hasta las 14 horas cuando el térmico hizo acto de presencia y mantuvo una fuerza de entre 8 y 10 nudos que permitió poner el broche final a la edición de este año de la prueba organizada por Club de Mar - Mallorca.


La ceremonia de entrega de trofeos ha marcado esta tarde el punto final a la XXIX Regata Illes Balears Clàssics. El alcalde de Palma, Jaime Martínez; el capitán Marítimo de Palma, José Escalas y el representante de la Real Asociación Nacional de Cruceros, Diego Colón de Carvajal, han participado entre otras autoridades en la concesión de premios a las mejores tripulaciones de la competición.

El Argos, vencedor de la categoría clásicos, botado en 1964 con un diseño de Holman & Pye, y propiedad de Bárbara Trilling, ha sido el ganador absoluto de la 29º edición de la Regata Illes Balears Clàssics del Club de Mar Mallorca, tras imponerse en dos de las tres pruebas disputadas en su grupo.

También se otorgó el premio Trofeo Illes Balears Clàssics Femenino al barco con mayor porcentaje de tripulación femenina, que se ha otorgado en esta ocasión al Bontemps, botado en 1926, del armador Santi Godo.

El Baruma of 1938 ha sido galardonado con el Trofeo Leyendas del Mar por ser el barco que mejor representa el espíritu de la Vela Clásica. No podía ser de otra manera pues este velero ha permanecido en astilleros durante nada menos que siete años sometiéndose a una larga y minuciosa restauración que ha conseguido hacerle regresar a sus orígenes: los años 30 del siglo XX.

En su discurso de clausura, el presidente del Club de Mar Mallorca, Borja de la Rosa, aseguró: “nos hemos convertido esta vez durante cinco días en centro de la vela clásica del Mediterráneo. Esta edición ha alcanzado gracias a vosotros una cifra récord en las inscripciones. Nuestro club se ha afianzado como punto de encuentro internacional del patrimonio marítimo. Seguimos viviendo cada año la ocasión de disfrutar de la belleza de estos maravillosos barcos en los que tanta ilusión y esfuerzo invertís”.

La ceremonia de entrega de premios puso el punto final a la XXIX Regata Illes Balears Clàssics. La competición ha reunido a 40 embarcaciones clásicas y de época desde el pasado miércoles hasta hoy domingo.

En la entrega de trofeos participaron, además de Borja de la Rosa, José Cuart y Víctor Alonso-Cuevillas, ambos vicepresidentes del Club de Mar Mallorca; José Luis Arrom, director general; el representante de la Real Asociación Nacional de Cruceros Diego Colón; el presidente Vintage Classic Yacht Club, Jonathan Greenwood; la delegada Real Liga Naval Española, Lola Pujadas e Inés Cabrer, en representación de la Federación Balear de Vela y representantes de los patrocinadores principales, Mallorca Heritage y Nautipaints Group.
Fuente: Prensa Illes Balears Clàssics

sábado, 17 de agosto de 2024

La Bahía comienza a elegir favoritos en la Illes Balears Clàssics

Segunda jornada de competición en la regata de barcos de época y clásicos que decide mañana domingo sus ganadores


Tercer día de la Illes Balears Clàssics y segunda prueba que empieza a dejar ver qué barcos tienen opciones de hacerse con el triunfo final en esta regata que organiza Club de Mar - Mallorca. La jornada comenzó en los pantalanes con un chubasco que decidió finalmente al comité de regatas a aplazar la salida de los barcos una hora ante la inestabilidad meteorológica. Las condiciones mejoraron y los veleros abandonarron sus puestos de amarre para salir a la Bahía a la espera de la salida.


Finalmente, tras una salida infructuosa, poco después de las 12,30 del mediodía comenzó la competición que hoy cubría un recorrido de 13 millas en la única prueba de esta jornada. El viento se mantuvo siempre de componente norte con ligeras variaciones y subiendo desde los nueve nudos de la salida hasta los once. En el tramo final los barcos se quedaron sin viento, aunque finalmente volvió a remontar al final de la prueba. 


En Época Bermudian, que engloba a barcos botados antes de 1950 con velas triangulares, el Sonata de Jordi Cabau, un Alden de 14,9 metros de 1937, arrebata el liderazgo al Comet, cuarto hoy, tras ganar la única prueba del día.


La competición comenzaba hoy desde cero en la clase Época Cangreja,en la que navegan barcos anteriores a 1950 pero con velas trapezoidales, pues ayer los tres barcos de este grupo se retiraron antes del final de la prueba. El Rowdy, un Herreshoff de 1916 con Donna Dyer como armadora, se coloca como primer líder de la prueba, entre los tres barcos que se disputan la victoria en este grupo.


El Argos, de Bárbara Trilling, un Holman & Pye de 1964, siempre entre los favoritos, comienza a mandar en el grupo de Clásicos tras llevarse la victoria en la única manga del sábado. El Mowgli 1965, que se impuso en la primera prueba, hoy se ha quedado con el cuarto puesto de la clasificación. En esta clase compiten los barcos botados entre 1950 y 1975.


Los barcos antiguos a los que se ha realizado alguna modificación se agrupan en RI Clásicos / Espíritu de Tradición. Tras la segunda prueba de la Illes Balears Clàssics el Micanga, de Mateu Grimalt, es el único que mantiene el primer puesto entre todas las clases tras la segunda prueba al apuntarse hoy el segundo puesto. Uno de los barcos que compite por Club de Mar, el Calima, un Sparkman & Stephens de 1971, ha conseguido la victoria en la única prueba de hoy sábado y se sitúa segundo en la general a un solo punto del líder.


Bárbara Trilling, armadora del Argos comentaba al final de la jornada: “Ha sido un día fantástico. Hemos tenido suerte en todo pero, sin duda, hay que buscar esa suerte. Hoy toda la tripulación tenía ganas de ganar, estaba muy concentrada y entusiasmada y por esto, todo ha salido bien. Haremos lo mejor que podamos mañana para desempatar con el Clarionet y ganar la regata”.


El patrón del Calima, Jaime-Rodríguez Toubes, explicaba sus sensaciones tras la segunda prueba: “La tripulación es fantástica y todo ha sido muy fácil. Navego muy a gusto con todos porque muchos de ellos antiguos tripulantes míos, empezando por Pachi Rivero. Estamos a un punto del líder de nuestra clase y a mi me gusta que haya emoción hasta el final. Las condiciones al principio de la jornada han sido complicadas porque ha caído el viento aunque luego se ha estabilizado. Tanto el Calima como el Aifos son dos pura sangre aunque cada uno de ellos en su clase”.


Por su parte, Jordi Cabau, armador y patrón del Sonata analizaba la jornada: "Esta mañana nadie se esperaba los chubascos y que las previsiones fueran buenas pero finalmente se ha mantenido este viento del norte bueno sin olas y eso facilita mucho la navegación de estos barcos. La clave ha sido el equipo: hemos hecho bien la táctica y ejecutado correctamente las maniobras. Y cuando las cosas se hacen bien tienes un buen resultado”.


La jornada ha terminado en tierra con una gran barbacoa para reponer fuerzas tras la competición.

Mañana, domingo, jornada final de la regata en la que conoceremos los campeones de la 29ª edición de la Illes Balears Clàssics. Cuarenta barcos de ocho nacionalidades se han inscrito en la regata que cuenta como principales competidores con Nautipaints Group y Mallorca Heritage.
Fuente: Prensa Illes Balears Clàssics

viernes, 16 de agosto de 2024

Illes Balears Clàssics. La flota resiste pese a las turbulencias

Primeros líderes en la Illes Balears Clàssics tras una jornada que vivió un fuerte chubasco y una posterior encalmada


Hoy por fin sí. Después de la anulación de la primera jornada, las tripulaciones que participan en la Illes Balears Clàssics de este año estaban ansiosas por echarse a la mar para ponerse a prueba frente a sus rivales y luchar por los primeros puestos.

No resultó sencillo, sin embargo. Al principio de la jornada el comité de regatas se vio obligado a retrasar el inicio de la primera prueba a la espera de que se entablara el viento. Finalmente se pudo dar la salida, pero a mitad de la prueba un chubasco descargó sobre la flota levantando un viento de 18 nudos que, con el antecedente de ayer, parecía preocupante. Afortunadamente, solo duró unos 15 minutos y la flota, con alguna baja preventivas, continuó la competición. Todavía los barcos tenían que encontrarse con una encalmada que los dejó prácticamente parados. Dadas las circunstancias, el comité decidió acortar el recorrido para la clase RI Clásicos / Espíritu de Tradición, pero los demás grupos completaron el recorrido previsto de 12,5 millas. Un viento del norte se entabló y se mantuvo entre los 12 y los 16 nudos para permitir la disputa de la primera prueba de la regata.


Ya tenemos los primeros líderes en todas las categorías. Quedan dos días más de competición para ver si los mejores de la primera jornada son capaces de defender esa privilegiada posición. En Época Bermudian, el líder es de momento el Comet, un Olin Stephens de 1946. En el grupo de Clásicos el Mowgli 1965 de los hermanos Harris, con puerto base en el RCN Port de Pollença, empieza también a lo grande y se lleva la primera manga. El Micanga, que compite con bandera del RCN Palma, un Holman 34 de 1974, se sitúa lider también tras la primera jornada en el grupo Clásicos RI / Espíritu de Tradición. Ninguno de los tres barcos inscritos en la clase Época Cangreja logró terminar la prueba.
Mateu Grimalt, patrón del Micanga, comentaba al finalizar la jornada: “La clave de la victoria de hoy ha sido la experiencia. Llevamos muchos años navegando en esta bahía e Palma, nos apuntamos a todas las regatas que podemos por lo que la tripulación está muy entrenada. Hemos tenido suerte porque los barcos que iban por delante se han quedado sin viento, así que nos han esperado y les hemos cogido. Las condiciones de viento flojo nos han favorecido”.


Por su parte, el tripulante del Comet Oskari Mvhoven, líder en Época Bermudian, explicaba: “Ha sido una regata complicada: mucho viento y cambiante al principio, un gran chubasco, y luego sol. Hemos realizado una buena salida y nos hemos mantenido liderando la flota de nuestra clase gracias a las correctas maniobras. Contentos de este buen día de viento. Nos hemos divertido”


Patrick Harris, proa del Mowgli 65, el mejor en la primera jornada en el grupo de Clásicos afirmaba al finalizar la regata: “Las condiciones de tiempo han sido muy cambiantes. Estamos satisfechos por la jornada de hoy pues acabamos de reformar el barco y todavía estamos probando cómo funciona, además la tripulación también se ha estrenado en nuestra primer regata”


La jornada terminó en tierra con la fiesta para las tripulaciones que quedó aplazada tras la anulación de la jornada de ayer. Mañana, segunda jornada de la regata con todo pendiente de decidir con dos pruebas previstas, si las condiciones meteorológicas lo permiten. Cuarenta barcos de ocho nacionalidades se han inscrito en la Illes Balears Clàssics de este año que patrocinan Nautipaints Group y Mallorca Heritage.

Fuente: Prensa Illes Balears Clàssics

jueves, 15 de agosto de 2024

La DANA aplaza la primera jornada de la Illes Balears Clàssics

Los ganadores del año pasado, impacientes en los pantalanes del Club de Mar, cuentan sus primeras impresiones en la edición de este año


No pudo ser. La DANA que afecta desde ayer a Mallorca y el resto de las Islas Baleares llamaba a la prudencia. Tras retrasar media hora la reunión de patrones por si había novedades, finalmente a las 10,30 el comité de regatas de la Illes Balears Clàssics comunicaba a los participantes que se cancelaba la primera jornada de competición por razones meteorológicas.

Las tripulaciones estaban a la expectativa desde primera hora de la mañana ante las inestables condiciones de la Bahía, pero finalmente los barcos no salieron al mar. Queda aplazado así el comienzo de la competición, organizada por Club de Mar - Mallorca hasta mañana, viernes. También se celebrará mañana la fiesta para las tripulaciones prevista para esta tarde.


El comodoro de Club de Mar, Manuel Nadal de Uhler, explicaba las razones del aplazamiento: "“Tras analizar varios partes meteorología, fundamentalmente de AEMET, hemos decidido cancelar la regata prevista para hoy. Creo que es la mejor decisión que ha adoptado el Comité de Regatas para velar por la seguridad tanto de las tripulaciones como de las embarcaciones que participan en la XIX Regata Illes Balears Clàssics. Las previsiones para mañana son similares a las de hoy aunque con menor intensidad. El programa contempla una regata costera para la jornada del viernes pero mañana se sabrá si finalmente se puede disputar o no”.


Los pantalanes hervían de actividad a primera hora con los regatistas y los técnicos poniendo a punto a sus barcos. Alguno de ellos, como el Rowdy, un velero de 19,8 metros botado en 1916 y con más de un siglo por tanto de vida, vienen directos a Palma para reestrenarse en competición después de una completa restauración que se ha prolongado varios años. Las tripulaciones están deseando comenzar a navegar y hablamos con varios de los armadores que vencieron en la edición del año pasado de la Regata Illes Balears Clàssics.

El galés Griff Rhys Jones, armador del Argyll, un diseño de Olin Stephens de 1948, fue el ganador absoluto y el mejor en la clase Época Bermudian el año pasado en Palma. Rhys Jones comentaba esta mañana: “Este año va a ser difícil conseguir la victoria tanto en nuestra clase Época Bermudian como ganador absoluto. La regata forma parte del circuito de Vintage Classic Yacht Club y eso significa que están aquí duros rivales que competirán en esta edición: Baruma of 1958 y Comet. Aún así nos encanta estar en el Club de Mar-Mallorca para participar en esta competición”.

Por su parte, Tiffanny Blackman, armadora del Orion, un barco de 1972 que compite por el Club de Mar y que venció en 2023 en la Illes Balears Clàssics en la categoría RI Clásicos, afirmaba tras conocer la cancelación de la primerea jornada: "Creo que la decisión del Comité de Regatas de suspender la regata es lo más sensato que se podía hacer. Los armadores no quieren arriesgarse a romper cualquier elemento del barco y que les impida navegar el resto de jornadas. En realidad, pese a la cancelación de hoy, es como si estuviéramos de nuevo como principio de la regata: tenemos tres jornadas por delante".

Cuarenta barcos de ocho nacionalidades se han inscrito en la Illes Balears Clàssics de este año que patrocinan Nautipaints Group y Mallorca Heritage. Cuatro de ellos acuden a Palma en la modalidad de Presencia, sin competir en las regatas. Es el caso, por ejemplo, del Vim, construido en 1939 para uno de los miembros de la acaudalada familia estadounidense Vanderbilt, y La Balear, que celebra este año su primer siglo de vida.

Sí que lucharán por la victoria cada jornada en la Bahía los 36 barcos restantes con protagonistas destacados como el británico Comet y el italiano Ojalá II, ganadores el año pasado del Trofeo CIM (Comité Internacional para el Mediterráneo), el inglés Clarionet, que ganó en 2023 la Illes Balears Clàssics en su primera participación y el Trofeo Clásicos Mare Nostrum, el Chaplin, uno de los veleros de la Armada italiana, y el español Calima, capitaneado este año por Pachi Rivero, uno de los navegantes de referencia en el panorama internacional de la vela, y que participa en la regata con la grímpola de Club de Mar-Mallorca.

Fuente: Prensa Illes Balears Clàssics

miércoles, 14 de agosto de 2024

Comienza la Illes Balears Clàssics con la bienvenida a las tripulaciones

La regata de barcos clásicos y de época que organiza el Club de Mar - Mallorca comienza mañana el primero de sus cuatro días de regatas con cifra récord de participantes


Esta tarde ha dado comienzo la 29ª edición de la Regata Illes Balears Clàssics. El acto de bienvenida a las tripulaciones en el Club de Mar Mallorca ha marcado el inicio oficial de la competición que ha alcanzado este año una cifra récord con cuarenta barcos inscritos. También dio la bienvenida a todas las tripulaciones, en especial a las que participan por primera vez en esta regata.

El presidente de Club de Mar-Mallorca, Borja de la Rosa, destacó en su discurso que el año que viene, tras la inauguración de las nuevas instalaciones, la entidad está preparando una edición muy especial de la regata de barcos clásicos y de época para festejar sus 30 años de vida.

La Illes Balears Clàssics aprovecha también la celebración de la regata para dotar de una vertiente social y medioambiental al evento para dar apoyo a la Fundación Palma Aquarium y a Cleanwave.

Lucía Borges de Cleanwave señaló que su asociación tiene como objetivo principal mitigar los efectos del cambio climático, mientras que la directora de Palma Aquarium, Deborah Morrison, destacó la importancia de colaborar todos juntos para proteger el medioambiente.

Fuente: Prensa Regata Illes Balears Clàssics

miércoles, 17 de julio de 2024

Illes Balears Clàssics, cuatro días para disfrutar de la vela clásica

La Illes Balears Clàssics de Club de Mar - Mallorca roza ya los 40 barcos inscritos y añade por primera vez un cuarto día de regatas

(Archivo)

Cuatro días para disfrutar de las leyendas del mar en Palma. Los barcos clásicos llegan una vez más a Baleares de la mano de la Regata Illes Balears Clàssics que organiza Club de Mar – Mallorca. Esta competición, en la que la vela deportiva y la difusión del patrimonio marítimo se dan la mano, se disputa este año entre los días 14 y 18 de agosto y se ha convertido en la referencia de la llegada de la flota de barcos clásicos a Baleares tras sus 29 años de vida.


La cifra de inscripciones a la regata, a un mes de su comienzo, roza los 40 barcos inscritos, un número que, debido a la popularidad de la competición, ya supera a las del año pasado. Además, la competición de Club de Mar – Mallorca se ha convertido este año en una de las seis pruebas que forman parte del selecto circuito Mediterranean Champions Cup.

Por primera vez en su historia, la Illes Balears Clàssics, que estrena patrocinadores gracias a Nautipaints Group y Mallorca Heritage, contará con cuatro días de competición. Una jornada más de emoción que la organización ha decidido sumar por petición de los mismos armadores que quieren disfrutar un día más de las regatas en el magnífico escenario que es la Bahía de Palma.


Otra de las novedades que aporta este año la regata de Club de Mar – Mallorca es la disputa de una regata costera, más larga que las habituales de bastones en la que los barcos tendrán ocasión de disputar la victoria en un recorrido de más millas.

Como cada año, repetirán en Palma muchos de los habituales en la regata pero también habrá nuevas y espectaculares incorporaciones como el Baruna, un Sparkman & Stephens de 72 pies botado en 1938 que llega a la Isla después de haberse sometido durante casi ocho años a una completa restauración. Otra de las incorporaciones a la Illes Balears Clàssics será el Vim, construido en 1939 para uno de los miembros de la acaudalada familia estadounidense Vanderbilt, Harold Vanderbilt, que ganó con diferentes barcos la Copa América en tres ocasiones en los años 30 del siglo pasado.

Por supuesto, también habrá presencia española y local en la Regata Illes Balears Clàssics. Pachi Rivero, uno de los regatistas de referencia en el panorama internacional con varias vueltas del mundo sin escalas a sus espaldas participará en la regata con el mítico Calima con la grímpola del Club de Mar.

Por otro lado, la competición servirá también para celebrar los cien años de la Balear. Esta tradicional barca de pesca de arrastre con aparejo latino botada en 1924 en los Astilleros Ballester de Palma también se unirá a la fiesta de la vela clásica. El taller de Mestres d’aixa del Consell de Mallorca consiguió recuperar para la navegación esta maravillosa muestra del patrimonio marítimo balear.

Fuente: Prensa Illes Balears Clàssics

domingo, 5 de mayo de 2024

El Palma International Boat Show se erige como una cita referente del calendario ferial internacional

El Palma International Boat Show ha cerrado la edición 2024, la que ha sido su cuadragésima edición, en la Marina Moll Vell, un enclave único lleno de glamour y lujo, acogedor y cómodo, a los pies de la majestuosa Catedral y en pleno centro de la capital mallorquina. 


Cientos de yates de todos los tamaños y modelos esperaban en su medio natural, el agua, a los miles de visitantes que podían visitar, comentar y cerrar operaciones. Profesionales de la náutica y aficionados en general han podido cumplir sus expectativas de encontrar lo que buscaban en este gran salón.

Sostenibilidad y tecnología se dan la mano y eran lo que generalmente todos los constructores y expositores incluían entre sus novedades. Además, durante este salón, varios Clubs presentaron sus regatas y se entregaron premios a personas relevantes de la náutica.

La IBIZA JOY SAIL, regata por invitación para superyates

Las "temibles" piratas de la IBIZA JOY SAIL repartieron simpatía, regalos y cerveza entre los asistentes.

La regata IBIZA JOY SAIL se celebrará del 19 al 22 de septiembre en recorridos cercanos a la costa en las cristalinas aguas de Ibiza y Formentera. Además, y optando a un trofeo diferente, podrán podrá intentar batir el récord Palma-Ibiza, la distancia de unas 48 millas entre ambas islas, en poder desde 2022 del Swan 115 Moat de Juan Ball, con un tiempo de 7 horas, 5 minutos y 30 segundos. Para este desafío, los barcos pueden hacerlo en cualquier momento (previo aviso con 24 horas de antelación) entre el 21 de agosto y el 19 de septiembre 

Regata Illes Balears Classics, regata referente de la vela clásica del Mediterráneo


El Palma International Boat Show fue el escenario de la presentación de la 29ª edición de la Regata Illes Balears Classics por el vicepresidente y el comodoro del Club de Mar-Mallorca, José Miguel Cuart, y Manuel Nadal de Uhler respectivamente. Entre las novedades anunciaron que este año forma parte por primera vez de la Mediterranean Champions Cup y que suma un día más de competición. La regata se celebrará entre el 14 y el 18 de agosto,.

El Real Club Náutico de Palma lucha por su supervivencia


La campaña Apoya el #CompromisoRCNP también tenía su lugar en el Salón para reivindicar su permanencia y garantizar su futuro como una entidad defensora de la náutica deportiva y social y seguir ampliando su historial y palmarés deportivo. Muchos se han implicado con ello, y entre ellos, Jaime Anglada, regatista y cantautor, que dio un pequeño conciertoen el stand del RCNP.

El Palma International Boat Show en cifras
Del 25 al 28 de abril sean podido ver 600 embarcaciones, 260 de ellas expuestas en el mar, entre las que se encontraban algunos de los mejores SuperYates de más de 24 metros de eslora que existen actualmente en el mercado internacional de brokerage y alquiler, y visitar a las 295 empresas participantes. Alrededor de 27.000 personas han visitado esta edición de la feria, algo menos que el año anterior por el mal tiempo que deslució la jornada final.

La cita del 2025 ya está en marcha...

miércoles, 17 de enero de 2024

XXIX ILLES BALEARS CLÀSSICS. Hoja de inscripción y Pre-Anuncio de Regata


Ya se han abierto las inscripciones para participar en la XXIX ILLES BALEARS CLÀSSICS.

Del 14 al 18 de agosto de 2024, la bahía de Palma volverá a convertirse en centro de la vela clásica.

La regata es válida para el XIV Trofeo Clásicos Mare Nostrum y para la Copa de España de Vela Clásica.



El Club de Mar-Mallorca ofrecerá amarre gratuito para todos los participantes, entre el 12 y el 19 agosto de 2024, ambos días inclusive.




lunes, 21 de agosto de 2023

Tres victorias en tres pruebas: Clarionet y Argyll cierran la regata perfecta en la Illes Balears Clàssics

Vencen en Clásicos y Época Bermudian mientras Mariska (Big Boats), Marigan (Época Cangreja), y Orion (RI Clásicos) se imponen en el resto de grupos de la regata del Club de Mar


El viento no se ha querido perder ni una sola de las tres jornadas de vela de la Illes Balears Clàssics de este año. Hoy no ha sido una excepción y ha vuelto a acompañar a los participantes en la prueba definitiva que escribía el nombre de los mejores equipos de esta edición de la regata que organiza el Club de Mar Mallorca.


El Clarionet ha demostrado una superioridad absoluta en el grupo que concentraba más barcos, el de Clàsicos (barcos botados entre 1950 y 1975). En el año de su debut en Palma ha cerrado la Illes Balears Clàssics con tres victorias en las tres pruebas disputadas. Este barco es un Sparkman & Stephens del armador Andrew Harvey concebido desde su botadura en 1966 para competir en regata. El Chaplin de la Armada italiana y el Emeraude han sido segundo y terceros en este grupo.


Tres imponentes barcos, Tuiga, Mariska y Hallowe’en, diseñados por el genial William Fife III y botados entre 1908 y 1926 se jugaban la victoria en la clase Big Boats compitiendo en un circuito diferente al del resto de barcos. Sin embargo, al finalizar la primera jornada el Tuiga se retiró de la competición por un problema mecánico y la victoria se decidió en un mano a mano entre dos. Finalmente el Mariska se ha impuesto al Hallowe’en en este duelo particular.


La clase Época agrupa a los barcos anteriores a 1950 y se subdivide en dos grupos en función de su aparejo. En la categoría Época Bermudian el Argyll (1948) del galés Griff Rhys Jones también ha dominado sin paliativos la categoría tras vencer en las tres pruebas disputadas. Solo le ha podido seguir la estela el Manitou (1937) que fue unos años el barco de Kennedy, segundo en dos mangas.


El grupo Época Cangreja nos ofrecía en la última jornada incierto desenlace pues el Marigan (1898), de Tim Liesenhoff, y el Grayling (1900), de Rafael Carrió, afrontaban el día decisivo empatados a puntos en cabeza. El final de la regata de hoy, con victoria del Marigan, con grímpola del RCN Palma, ha escrito el nombre del vencedor.


La clase RI Clásicos, que engloba sobre todo a barcos antiguos que han sufrido alguna modificación, certificó la victoria del Orion (1973) de Tiffany Blackman, otro barco local con amarre en el Club de Mar, que había asegurado ya su triunfo en la jornada previa.

El clásico Nerissa, un diseño de Arther Robb de 1965, ha sido distinguido por la organización de la Illes Balears Clàssics por contar con la tripulación con mayor porcentaje de mujeres navegantes: 4 de sus 6 tripulantes. “Todo el mundo debería ir en un clásico para saber lo que es la vela. La experiencia en un clásico es primordial”, asegura Cecilia, armadora junto a su marido Leonardo García de Vincentiis quienes compraron el Nerissa hace ya 30 años. “Ahora somos muchas más mujeres que cuando yo empecé hace tres décadas. Tengo a mis dos hijas en la tripulación y a las amigas de mis hijas. Son marineras no por ser mujeres sino porque son navegantes”, comenta Cecilia.


La regata de clásicos del Club de Mar se incorpora este año al Circuito CIM, el más importante de vela clásica del Mediterráneo. El Circuito CIM (Comité Internacional para el Mediterráneo) se ha reactivado esta temporada con un total de diez pruebas que se disputan entre mayo y octubre en cuatro países diferentes: España, Italia, Francia y Mónaco. 

DECLARACIONES
- Manon Bajart, tripulante de Mariska: “La clave de la victoria en esta regata ha sido la buena coordinación del equipo y que cada uno sabía lo que tenía que hacer para sacar el mejor partido a la embarcación. También hemos estado muy pendientes de nuestros rivales. Es nuestra primera vez en la Regata Illes Balears Clàssics y el año que viene esperamos estar de nuevo aquí”.
- Luca Monzani, táctico de Chaplin: “Hoy hemos tenido una regata muy intensa porque éramos cinco barcos con los mismos puntos que peleábamos por la victoria. Al final, hemos quedado segundos por lo muchísimo que hemos trabajado, sobre todo, contra el Emeraude. Hemos sacado provecho a la joven tripulación de cadetes para los que ésta su primera experiencia en regata”.
- David Miles, navegante de Clarionet: “Hemos tenido unas condiciones fabulosas con el viento y el mar. Estamos muy contentos por los tres primeros ya que para muchos de nosotros era la primera vez de navegábamos en este gran barco de 1966. Han sido tres maravillosos días de regata muy bien organizados”.
- Tom Bean, patrón de Argyll: “En nuestro barco hay muy buen ambiente, además hemos navegado bien y las condiciones de tiempo han sido magníficas para nuestro barco. Muchas gracias al Club de Mar. Volveremos el año que viene”.
- Tiffany Blackman, armadora de Orion: “Es una sorpresa pero al mismo tiempo una alegría. Hemos tenido que luchar mucho estos días, sobre todo, hoy que nos hemos quedado sin viento e íbamos muy despacio. Han sido tres días que crean afición. Estamos contentos y con ganas de volver el año que viene”

Entrega de premios de la XXVIII Regata Illes Balears Clàssics
El Argyll, vencedor de la categoría Época Bermudian, botado en 1948 y propiedad del galés Griff Rhys Jones, ha sido el ganador absoluto de la 28ª edición de la Regata Illes Balears Clàssics del Club de Mar Mallorca, tras imponerse en las tres pruebas disputadas en su grupo.
En la competición de Big Boats que reunía tres imponentes diseños de William Fife III botados entre 1908 y 2926 se impuso finalmente el Mariska. Los restantes ganadores de la regata en la edición de este año han sido Clarionet (Clásicos), de Andrew Harvey, Marigan (Época Cangreja), de Tim Liesenhoff, y Orion (RI Clásicos), de Tffany Blackman.


Este año se ha introducido por primera vez el premio al barco con mayor porcentaje de tripulación femenina, que se ha otorgado en esta ocasión al Nerissa, botado en 1965, del armador Leonardo García de Vincentiis.
El Grayling, de Rafael Carrió, fue galardonado como Leyenda del Mar. Carrió recuperó con gran esfuerzo, tiempo y dedicación este barco botado en Inglaterra en 1900 después de que hubiera permanecido varado y abandonado durante décadas en un puerto valenciano.
Por otro lado, el italiano Barbara también fue homenajeado en la entrega de trofeos tras venir a competir en la Illes Balears Clàssics este año por primera vez para celebrar cien años de navegación.

En su discurso de clausura, el presidente del Club de Mar Mallorca, Borja de la Rosa aseguró: “No podríamos disfrutar de veleros como los que han venido este año una vez más al Club de Mar sin vosotros, armadores y tripulaciones, que día a día ponéis vuestra ilusión y esfuerzo en garantizar la supervivencia de estas auténticas joyas que, de otra manera, probablemente habrían dejado de existir hace mucho tiempo".

La ceremonia de entrega de premios puso el punto final a la XXVIII Regata Illes Balears Clàssics. La competición ha reunido a 32 embarcaciones clásicas y de época desde el pasado jueves hasta hoy domingo.

En la entrega de trofeos participaron, además de Borja de la Rosa, José Cuart y Víctor Alonso-Cuevillas, ambos vicepresidentes del Club de Mar, José Luis Arrom, director general, Diego Colón, en representación de la RANC, José F. Escalas, capitán marítimo de Palma, e Inés Cabrer, en representación de la presidenta de la Federación Balear de Vela.

Este año ofrecen su apoyo la Illes Balears Clàssics como patrocinadores Allianz y BAS&JOSA, además de contar con colaboradores como Gin Gipsy 1927 o Heineken entre otros. Su implicación con el patrimonio marítimo y la vela clásica hace posible eventos como la Illes Balears Clàssics que organiza el Club de Mar Mallorca.


Fuente: Prensa Illes Balears Clàssics

sábado, 19 de agosto de 2023

Los dos barcos más antiguos se juegan la victoria en la jornada final de la Illes Balears Clàssics

Marigan, de 1898, y Grayling, de 1900, están empatados a puntos en cabeza del grupo de Época Cangreja, mientras Clarionet, en Clásicos, y Argyll, en Época Bermudian mantienen con firmeza el primer puesto


La segunda jornada de la Regata Illes Balears Clàssics se ha encargado como siempre de marcar distancias. Casi nunca otorga victorias ni derrotas, a falta de la última y decisiva jornada de mañana domingo, pero sí decide quién se queda fuera de la lucha por el primer puesto. En cualquier caso el triunfo en este evento que organiza cada año el Club de Mar Mallorca es siempre para la difusión del patrimonio marítimo y de la vela clásica que ve cómo tripulaciones y armadores ponen en común sus experiencias con estos magníficos barcos.
En esta ocasión, la organización preparó dos recorridos. El primero de ellos para los Big Boats con navegación hasta el islote del Sec y regreso hasta la salida, frente a la catedral con un total de 20 millas. El resto de clases, Época Cangreja, Época Bermudian, Clásicos y RI Clásicos, mantuvo la ruta de ayer de 12 millas. El viento no quiso hoy tampoco faltar a su cita con la vela clásica y volvió a presentarse con la estabilidad y constancia necesarias para permitir a los barcos hacer ostentación de su magnífica figura surcando las olas de la Bahía.


La competición de Big Boats se vio hoy reducida a un mano a mano entre Hallowee’en (1926) y Mariska (1908), tras quedar Tuiga (1909) en tierra después de sufrir un problema técnico al llegar ayer a puerto al finalizar la jornada. Mariska encabeza ahora la clasificación y tiene todo a favor para llevarse la victoria final.


En el grupo de Clásicos, el Clarionet del armador Andrew Harvey, debutante en la Illes Balears Clàssics este año, deja patente un dominio total en su grupo tras apuntarse la segunda victoria. Una actitud conservadora en la jornada final le pondría muy fácil a este Sparkman & Stephens de 1966 confirmar este debut inmejorable en la primera prueba de la temporada balear de vela clásica.


También el Argyll (1948) con el mismo diseñador del Clarionet, asienta sus opciones para el triunfo tras volver a imponerse en la prueba de la clase Época Bermudian. Sin embargo, en este grupo Manitou (1937), el barco que sirvió en los años 60 como Casa Blanca flotante para JFK, y Barbara, que celebra en Palma su primer siglo de vida, todavía no han dicho la última palabra y se mantienen a escasa distancia del líder.


El grupo Época Cangreja es el que ofrece mayor igualdad este año en la Illes Balears Clàssics. El barco del RCN Palma Marigan (1898), del armador Tim Liesenhoff, toma el relevo en cabeza al Grayling (1900) de Rafa Carrió. Quedan empatados a puntos y mañana los dos barcos más antiguos de la Illes Balears Clàssics decidirán quién se lleva la victoria.


Sin embargo, el grupo RI Clásicos, conoce al vencedor un día antes del final de la competición pues el barco del Club de Mar Orion (1972), de Tiffany Blackman, ha vuelto a repetir primer puesto hoy y se ha asegurado matemáticamente la victoria.


La jornada no ha concluido con el final de la regata pues todavía quedaba por cumplir una de las tareas principales: dar a conocer la historia de estas joyas náuticas. El presidente de la Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos, AEBEC, Leonardo García de Vincentiis armador además del Nerissa, ha ofrecido a todos los interesados en la historia un paseo por los pantalanes contando datos y anécdotas sobre los preciosos barcos amarrados estos días en el Club de Mar y la evolución de la vela recreativa en el último siglo.

Este año ofrecen su apoyo la Illes Balears Clàssics como patrocinadores Allianz y BAS&JOSA, además de contar con colaboradores como Gin Gipsy 1927 o Heineken entre otros. Su implicación con el patrimonio marítimo y la vela clásica hace posible eventos como la Illes Balears Clàssics que organiza el Club de Mar Mallorca.

DECLARACIONES
- Kate Moore (Clarionet): “Las condiciones fueron realmente buenas para nosotros: vientos suaves al principio y luego más fuertes. Es fantástico navegar en esa Bahía con la Catedral de fondo. La tripulación se ha comportado muy bien en la regata de hoy”.
- Tiffanny Blackman (Orion): “Llevamos dos días que crean afición absolutamente con un viento excepcional y unas maniobras casi perfectas. Todo ha ido muy bien. Estamos contentos de estar aquí participando como cada año”.

Fuente: Prensa regata Illes Balears Clàssics
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez