Mostrando entradas con la etiqueta Godo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Godo. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

52º Trofeo de vela Conde de Godó BMW. Publicado el Anuncio de Regata


Ya se ha publicado el Anuncio de Regata 2025 del 52º Trofeo de vela Conde de Godó BMW que se celebrará del 28 de mayo al 1 de junio de 2025.

El 52 Trofeo de Vela Conde de Godó-BMW es una regata de Cruceros para barcos ORC tripulación, ORC a dos y barcos de la Clases J-70. Se celebrará en aguas de Barcelona, entre los días 28 de Mayo y 1 de Junio de 2025 ambos inclusive.
Este evento está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federació Catalana de Vela (FCV).

Este evento es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela 2025.


Programa 52º Trofeo de vela Conde de Godó BMW
Miércoles 28 de Mayo
De15.00 a 20.00 horas, controles medición

Jueves 29 Mayo
10.00 a 20.00 horas, pesaje Tripulación y control equipamiento clase J-70
15.00 horas, Prueba ORC A DOS

Viernes 30 de Mayo
A las 14.30 hora, Prueba/s ORC , J-70 y monotipo femenino.

Sábado 31 de Mayo
A las 12.00 horas, Prueba/s ORC, J-70 y monotipo femenino Prueba ORC A DOS

Domingo 1 de Junio
A las 12.00 horas, Prueba/s ORC, J-70 y monotipo femenino
A la hora que se indicará en el TOA, Entrega de Premios.


martes, 20 de febrero de 2024

El Circuito Mediterráneo de Vela llega en 2024 a su quinta edición


Palma, Barcelona y Valencia serán sus escenarios

Faltan diez semanas para que dé comienzo una nueva edición, la quinta, del Circuito del Mediterráneo de Vela de 2024 que alberga, de forma conjunta, los resultados de la regata PalmaVela en el Real Club Náutico de Palma (del 1 al 5 de mayo), del Trofeo Conde de Godó BMW en el Real Club Náutico de Barcelona (del 29 de mayo al 2 de junio) y finaliza con el Trofeo de S.M. la Reina en el Real Club Náutico de Valencia (28 de junio al 7 de julio). Dicho evento está abierto para las clases ORC 0, 1, 2 3 y A2, siendo indispensable para poder puntuar en la clasificación final el haber participado en al menos dos de las tres citas del calendario.

También se mantiene el trofeo “al mejor club del Mediterráneo”, denominado Gran Premio Interclubs del Mediterráneo, y en el cual se recogerán los primeros clasificados de cada uno de los clubes participantes en cada clase (en el que los armadores deberán tener licencia del club que represente), realizándose una nueva clasificación a efecto para definir el mejor club de la temporada.

Facilidades para los participantes
Con el fin de fomentar y facilitar la participación del máximo número de barcos, los clubes organizadores ofrecerán descuentos o precio de socio en los amarres a todos aquellos barcos en tránsito de una regata a otra. Para ello tendrán que venir de un evento y participar en el siguiente.
Asimismo, todos aquellos barcos que participen en los tres eventos de este circuito en 2024 estarán exentos del pago de derechos de inscripción en la edición 2025 de los mismos.

Defensa de los títulos de 2023
2024 será una nueva temporada y a ella llegan los vencedores de 2023 con el espíritu de retener el título en sus vitrinas, como es el caso del TP52 “Blue Carbon” (RCNB) de Toni Guiu en ORC 0; el Swan 42 “Elena Nova” (RCNP) de Christian Plump y Javier Sanz en ORC 1; el Grand Solei 43 “M8” (RCNV) de los hermanos Francés Armengot en ORC 2 o el Dheler 38 “Santina” (RCNP) de Thomas Rudewald en ORC 3. Respecto al “Gran Premio Interclubs del Mediterráneo”, será el RCN de Palma quien pondrá en juego su calificación en el primer puesto de 2023.

Mas información e historial de ediciones pasadas en la web:
https://www.circuitomediterraneodevela.com

viernes, 16 de febrero de 2024

51 Trofeo de vela Conde de Godó, del 29 de mayo al 2 de junio


El 51 Trofeo de vela Conde de Godó, organizado por el RCNB, se celebrará en aguas de Barcelona del 29 de mayo al 2 de junio para para barcos ORC tripulación, ORC a dos, Clase J-70 y Clase Femenina sobre monotipos proporcionados por la organización.


Este evento está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federació Catalana de Vela (FCV).

La fecha límite de inscripción finaliza el 24 de Mayo de 2024 a las 20:00 horas.
El Comité Organizador del R.C.N.B. se reserva el derecho de admitir inscripciones que se reciban después de la fecha límite señalada aplicándole un incremento del 50%.



www.trofeocondegodo.com


lunes, 29 de mayo de 2023

Un generoso viento de Garbí puso el broche de oro al 50 Trofeo de vela Conde de Godó.

Tras las dos regatas costeras disputadas, victoria del Ia Orana en ORC AnDOS

En monotipos, el Balearia se lleva la Women’s Cup y el Noticia la J 70 HM Hospitales, M8, Laplaza Assesors y Asterix ganadores en ORC

©Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó

Hoy el viento de Garbí ha colaborado para que la última jornada del Trofeo de vela Conde de Godó fuera un éxito. Arrancando del rumbo 185 y casi 11 nudos de intensidad, a lolargo de la mañana ha ido aumentando de intensidad progresivamente hasta regalar unos excelentes 17-18 en la última prueba, a la par que la dirección iba rolando a la derecha y terminar en un 205º.
Los dos comités de regata del Real Club Náutico de Barcelona han estado muy certeros en no precipitarse con la primera salida del día, pese a tener las 15:00 horas como tiempo límite para dar la última salida del día. No obstante, han podido finalizar el máximo de pruebas permitido, cuatro para el monotipo J 70 y tres para los ORC, completándose esta 50 edición con un total de 6 pruebas para los cuatro grupos de ORC y 9 pruebas en los J70 absoluto y Women’s Cup. Gracias a ello, todas las categorías han podido descontar de sus casilleros el peor resultado.

ORC a DOS
El Shaka (RCN Barcelona) del dúo Iván Olive y Toni Pozo se impusieron en la segunda regata costera, con el recorrido Barcelona-Blanes-Barcelona, que finalizó durante la pasada madrugada, tras 15 horas de navegación. La tripulación del Real Club Náutico de Barcelona se impuso por dos minutos en tiempo compensado al neerlandés Yelow Rose de Marten Jan Ringers , y por siete al tercer clasificado Ia Orana (CN VIlanova) de Jordi Zaragoza.
En el cómputo de las dos pruebas costeras disputadas, el Shaka y Ia Orana lograron idénticos resultados parciales, un primero y un tercero. Pero ambas pruebas tenían distinto coeficiente de puntuación. La Barcelona-Palamós- Barcelona de 100 millas multiplicaba por 1,5 los resultados, mientras las 70 millas de la Barcelona-Blanes-Barcelona le otorgaban un coeficiente de 1,3 puntos. Tal que así, el primer clasificado del Trofeo de vela Conde de Godó en ORC A DOS fue el Ia Orona sumando 5,4 puntos, por los 5,8 del Shaka. La tercera posición ha sido para el Smerit (CV Blanes) de Tito Moure con 8,2 puntos, fruto de un segundo en la primera prueba y un cuarto en la de ayer.

© Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó

Cambio de líderes en monotipo
Los dos líderes provisionales en monotipo tras la jornada de ayer, el Alcaidesa Marina en la conjunta de J 70 y el Dorsia Coviran en la Women’s Cup , han perdido su privilegiada posición.
El Noticia (RCN Barlona) de Luis Martín Cabiedes ha sabido recuperar los cuatro puntos de desventaja con una destacada actuación (3-1-2-2), mientras que el grancanario Gustavo Martínez Doreste perdía sus opciones en la última y decisiva prueba, al adelantarse al tiro de salida sin opción a enjuagar su error.
En las otras tres pruebas sus parciales (2-4-1) le mantenían vivo para el desenlace final. El británico Seriousfun (4-2-3-1) de Tony Hayward ha podido defender su tercera posición sin problemas. La segunda tripulación femenina clasificada ayer, Baleria (RCN Palma) de María Bover salía al campo de regatas tres puntos abajo del Dorsia Covirán (RCR Alicante), patroneado por la doble medallista olímpica Natalia Via Dufresne. Unos parciales incontestables (1-1-3-1) le han permitido sumar 16 puntos, cuatro menos que su rival directo. Completaba el podio las cántabras Bravas (RCN Santander) con 22 puntos.

ORC
Tal como se presumía después de las tres pruebas disputadas ayer, el desenlace de los cuatro grupos de ORC ha sido incierto hasta las líneas de llegada de la tercera y última prueba de hoy.

© Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó

Entre los barcos más grandes, ORC 1, el HM Hospitales – Hydra (1-2-3) subía del tercer puesto provisional hasta la primera. El barco de Oscar Chaves, con los tres campeones olímpicos Fernando León, Pepote León y Kiko Sánchez Luna junto al navegante oceánico Guillermo Altadill, hoy navegaron más tranquilos y seguros al tomarle el pulso al barco, en el que no competían desde el pasado mes de agosto. El Rats on Fire de Rafael Carbonell, que partía líder, no ha podio culminar la gesta de alzar su decimocuarto Trofeo de vela Conde de Godó. Sus parciales del día (2-3-2) le empataban a 12 puntos con el HM Hospitales, que ganaba el desempate al incluir dos primeros en sus parciales, por ninguno del Rats on Fire. Tercero, a solo un punto de ambos se clasificaba el Elena Nova, en el que competía el presidente de la Real Federación Española de vela Javier Sanz.

© Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó

En ORC 2 el valenciano M8 de José Luis Francés ha defendido el liderato, controlando a sus perseguidores Elke del neerlandés Frans Rodenburg y al local Este Es Unno de Francisco Soldevilla. Ambos sumaron idénticos 10 puntos, decantándose a la segunda plaza a favor del Elke.

Por un solo punto el Laplaza Assesors, (RCN Barcelona) de Alexandre Laplaza patroneado por Carles Rodríguez, ha consolidado la primera posición al ganar la tercera y decisiva prueba del día casillero. En su estela se clasificaban el Santina del sueco Thomas Ruderwald, seguido por el uruguayo Lady, que finalmente ayer fue descalificado en la segunda prueba que ha podido descartar.

Tampoco hubo cambio de líder en ORC 4-5, anotándose la victoria el Asterix (CN Port Balís) de Guillermo Díaz, pero sí que los dos siguientes peldaños del podio han cambiado de inquilinos. El esCERT (RC Marítim Barcelona) de Manel Medina logaraba unos buenos parciales (3-2-1) d emenos a más, que le aupaban a la segunda posición. El Seahili (RCN Barcelona) de Pere Pericot completaba el podio.

Resultado finales

ORC a DOS
1Ia Orana (1,5 - 3,9) 5,4 puntos
2 Shaka (4,5 – 1,3) 5,8 puntos
3 Smerit (3 -5,2)
Hasta 20 clasificados

J 70
1 Noticia 16 puntos
2 Alcaidesa Marina 18 puntos
3 Seriousfun 23 puntos
Hasta 16 clasificados

WOMEN’S CUP
1 Balearia 16 puntos
2 Doria Coviran 20 puntos
3 Bravas 22 puntos
Hasta 5 clasificados

ORC 1-2
1 HM Hospitales- Hydra 12 puntos
2 Rats On Fire 12 puntos
3 Elena Nova 13 puntos
Hasta 10 clasificados

ORC 2
1 M8 8 puntos
2 Elke 10 puntos
3 Es Tes Unno 10 puntos
Hasta 15 clasificados

ORC 3
1 Laplaza Assesors 8 puntos
2 Santina 9 puntos
3 Lady 11 puntos
Hasta 11 clasificados

ORC 4-5
1 Asterix 9 puntos
2 esCERT 12 puntos
3 Swahili 13 puntos
Hasta 10 clasificados

El 50 Trofeo de vela Conde de Godó está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona, en colaboración con La Real federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, y cuenta con el apoyo de La Vanguardia, Mapfre, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como la colaboración de Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, Dos Déus, Veri, Isdin y De Antonio Yachts.
El 50 Trofeo de vela Conde de Godó es puntuable para Circuito del Mediterráneo de Vela, junto con la Regata PalmaVela organizada por el RCN de Palma y el Trofeo SM La Reina organizado por el RCN de Valencia
El 50 Trofeo de vela Conde de Godó, junto a la Regata Interclubs disputada el 20 y 30 abril, es clasificatoria para el Campeonato de España de Cruceros ORC que se celebrará del 5 al 8 de octubre.


Fuente: Carlos Pich / Trofeo de vela Conde de Godó

domingo, 28 de mayo de 2023

El viento colaboró en la intensa jornada del Trofeo de vela Conde de Godó.

Rats On Fire, M8, L’Immens Laplaza Assesors y Asterix líderes en ORC. La igualdad en los cuatro grupos, mañana promete un intenso desenlace final en la jornada de cierre.

Nuevos líderes en el monotipo J 70. El Alcaidesa Marina manda en la clasificación conjunta y el Dorsia Covirán encabeza la Women’s Cup.

Los ORC A DOS salieron hacia Blanes para completar las 70 millas de su segunda regata costera.

© Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó.

Tras un aplazamiento a la espera que el viento se estableciera en la zona de regatas de los ORC, situada entre el Port Forum y el Port Olímpic, el comité de regatas pudo iniciar el procedimiento de salida a las 13:30, con cuatro salidas consecutivas para cada uno de los grupos de esta categoría.

Finalmente, con viento del 180º de 7 nudos, que aumentó hasta 12-13 y rolando levemente a la derecha hasta un 180-185, los cuatro grupos han finalizado el máximo de tres pruebas diarias permitidas en las instrucciones de regata. El recorrido compartido por los grupos ORC 1-2 y ORC 2 han cubierto una distancia de 5 millas en la primera prueba y 5,84 en las dos siguientes. Por su parte, los grupos ORC 3 y ORC 4-5 navegaron 3,6 millas en la primera prueba, aumentando hasta 4 en las dos pruebas siguientes.

© Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó.

Entre los barcos mayores de la flota, ORC 1-2, El Rats on Fire (CN Arenys de Mar) amarraba de regreso al Real Club Náutico de Barcelona liderando la tabla. Los de Rafael Carbonell han hecho valer su regularidad (3-2-3) para aventajar al Elena Nova (RCN Palma) de Christian Lump (2-8-1), al HM Hospitales-Hydra (CN El Balís) de Oscar Chaves (5-1-5), y al Tenaz (RCN Barcelona) de Pablo garriga (4-3-4) todos con idénticos 11 puntos. 

© Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó.

Más ajustado los tres primeros puestos en ORC 2, metidos en un apretadísimo margen de dos puntos. El M8 (RCN Valencia) de José Luis Francés se llevó el gato al agua (1-3-1) tras acumular 5 puntos. El Elke (3-1-2) del neerlandés Frans Rodemburg le sigue en la tabla con 6 puntos, mientras el Es Tes Unno (RCN Barcelona) de Francisco Soldevila (2-2-3) cerraba el podio con siete puntos.

El mejor ORC 3 al final de la jornada ha sido L’Immens-Laplaza Assesors (RCN Barcelona) patroneado por Carles Rodríguez, cuyos parciales (2-2-1) le daban cinco puntos, uno menos que el Santina (RCN Palma) de Thomas Rudewald (1-1-4) y dos menos que el Lady (3-3-3) del uruguayo Gilberto Hermogenes.

Los benjamines de la flota, ORC 4-5, han visto el dominio del Asterix (CN Port Balis (2-1-1). Muy ajustado el trío que le sigue, encabezado por el Amarena II (CV Mataró) de Giancarlo Nichilo (1-3-5). Tras él se situaba el Odysseus (RCN Barcelona) de Jordi Tusell (4-4-2) y el esCERT (RC Marítim Barcelona) (5-2-4).

En tierra, El protagonismo de la jornada ha sido la llegada de Jarra de las Cien Guineas, como se conoce el trofeo de la America’s Cup. El premio más deseado de la vela mundial ha llegado a las instalaciones del Real Club Náutico de Barcelona, donde permanecerá expuesto hasta finalizar la regata.


El viento del sur (180º) débil al inicio con 6-7 nudos de intensidad y llenó los dos campos de regata del Trofeo de vela Conde de Godó, permitiendo la salida puntual de los ORC A DOS hacia Blanes, y posteriormente las de los J 70 frente a las playas de la Barceloneta. A medidaque avanzaba la mañana, los 6 nudos iniciales mejoraban progresivamente hasta 12-13 mientras se situaba en un 190º.

El comité de regatas de los Monotipos J70 y Women’s Cup aprovechó las primeras rachas estables que llegaron a su área para dar la primera salida del día. El buen comportamiento del viento permitió completar el máximo de cuatro pruebas para recuperar parte de las perdidas ayer, acumulando así los cinco resultados parciales en sus casilleros.

© Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó.

El Alcaidesa Marina de Gustavo Martínez Doreste ha cerrado una destacable jornada, con unos parciales (1-2-1-3) que sumados al cuarto de ayer le llevan a la primera posición. El Noticia de Luis Martin Cabiedes mantiene el segundo puesto tras sus parciales del día (7-1-4-1) que suma a los dos puntos de ayer. El británico SeriousFun de Tony Howard, hoy 3-6-2-2) completa el podio provisional al cierre de la segunda jornada.
“Estoy contento, hemos tenido un buen día. En algún momento comprometido hemos sabido mantenernos regulares y firmar unos buenos parciales”, comentaba Gustavo Martínez Doreste. “La flota es muy compacta, cualquier error te puede costar puestos valiosos. Mañana volverá a ser un día difícil, pero intentaremos defender el liderato. Tengo confianza en nuestra buena velocidad”, concluía el regatista grancanario.
Cambio importante en la escena de la Women’s Cup. Las líderes tras la prueba disputada ayer, las Bravas de Eva González, hoy (1-4-5-4) no se han encontrado tan acertadas en el campo de regatas, bajando al tercer peldaño del podio. El golpe de genio lo ha dado la doble medallista olímpica Natalia Via Dufresne, hoy (5-1-1-1), ocupar el primer puesto de la tabla. Pese a no haberse ninguna de las pruebas del día, el Balearia de Nuria Bover ha hecho valer su regularidad (3-3-2-2) para situarse en segunda posición. “Estoy muy satisfecha porque la tripulación es nueva, no habíamos navegado juntas y además no conocíamos el barco J 70 designado para esta Women’s Cup del Trofeo de vela Conde de Godó”, resumía la catalana Natalia Via Dufresne. “Mañana, buena parte del desenlace dependerá de las condiciones. Con más viento nos defendemos mejor, tengo más tacto conel timón y también nos ayuda estar en el rango alto de peso de las tripulaciones de chicas”.

ORC A DOS
Los barcos tripulados por dos regatistas tomaron la salida del recorrido Barcelona-Blanes-Barcelona. Esta regata tiene un coeficiente de puntuación 1,3 al ser lsudistancia de 70 millas,mientras que la celebrada Barcelona-Palamós-Barcelona tiene puntúa con un coeficiente de 1,5.
Antes de navegar rumbo a Blanes, comenzaron ciñendo un corto tramo de desmarque, donde algunos de os máximos favoritos presentaban sus credenciales. De nuevo el Duende de Inés Rodríguez marcaba el ritmo, con el Smerit de cerca de su popa y con una maniobra de izada de espí muy rápido acorto su distancia. No mucho más lejos viraban el desmarque la pareja de Figaros 2, que afilaban sus colmillos pensando en la compensación de tiempo que establece la clasificación. El Shaka de Iván Olivé y el Inteman de Didac Costa navegaban casi pegados en la aproximación final a la marca de Blanes. El tramo de regreso y su fase nocturna puede suponer un cambio de escenario, con posiblesalternativas tácticas y alternancias en el desenlace.

Clasificación Provisional

ORC 1-2
1 Rats on Fire 8 puntos 
2 Elena Nova 11 puntos
3 HM Hospitales-Hydra 11 puntos
Hasta 10 clasificados

ORC 2
1 M8 5 puntos
2 Elke 6 puntos
3 Es Tes Unno 7 puntos
Hasta 15 clasificados 

ORC 3
1 Laplaza Assesors 5 puntos
2 Santina 6 puntos
3 Lady 9 puntos
Hasta 11 clasificados

ORC 4-5
1 Asterix 4 puntos
2 Amarena 9 puntos
3 Odysseis 10 puntos
Hasta 10 clasificados

WOMEN’S CUP (5 pruebas sin descarte)
1 Dorsia Coviran 10 puntos
2 Balearia 13 puntos
3 Bravas 15 Puntos
Hasta 16 participantes

J 70 (5 pruebas sin descarte)
1 Alcaidesa Marina 11 puntos
2 Noticia 15 puntos
3 Seriousfun 20 puntos

El 50 Trofeo de vela Conde de Godó está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona,en colaboración con La Real federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, y cuenta con el apoyo de La Vanguardia, Mapfre, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como la colaboración de Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, Dos Déus, Veri, Isdin y De Antonio Yachts, Musto.

El 50 Trofeo de vela Conde de Godó es puntuable para Circuito del Mediterráneo de Vela, junto con la Regata PalmaVela organizada por el RCN de Palma y el Trofeo SM La Reina organizado por el RCN de Valencia

El 50 Trofeo de vela Conde de Godó , junto a la Regata Interclubs disputada el 20 y 30 abril, es clasificatoria para el Campeonato de España de Cruceros ORC que se celebrará del 5 al 8de octubre.


viernes, 26 de mayo de 2023

Trofeo de vela Conde de Godó. Primera jornada con escasez de viento

Bravas en Women’s Cup, Ia Orana en ORC A Dos y Noticia en J70, primeros líderes del Trofeo de vela Conde de Godó.

La flota de ORC A DOS supo lidiar con la encalmada frente a Palamós y completar las 100 millas de la regata costera

Doblete del Bravas, capaz de imponerse a toda la flota de J70 y liderar la Women’s Cup. El Noticia, segundo en la llegada, fue el primero en monotipos J70.

La caída del viento impidió a los ORC terminar la prueba iniciada.

(Archivo)

Las condiciones para la flota de ORC A DOS en su primera regata costera Barcelona-Palamós-Barcelona, que salió ayer a las 15 horas, fueron algo mejor que las pronosticadas. La lluvia tan molesta en una regata de tantas horas de duración, afortunadamente para las tripulaciones de dos personas cesó dos horas después de salir de Barcelona con rumbo a Palamós. El viento, aunque débil, no llegó a encalmarse por la noche manera
tan dramática a la pronosticada, y con unas buenas millas navegadas a rumbo directo con los terrales, a veces con espí, pudieron restar millas con más facilidad. Pese a ello, en la boya de La Llosa, frente a la bocana del puerto de Palamós, el ritmo de regata fue lento aunque sin el temido parón total en la flota.

El IMS 50 "Duende" navegando con tripulación frente a Barcelona (Foto de archivo)

El primer barco en la llegada fue el Duende (RCN Barcelona) de Inés Rodríguez tras invertir poco más 18 horas. Su mayor tamaño le suponía ceder tiempo a los barcos de menor eslora, y tras la compensación de tiempos se clasificaba en quinta posición. El vencedor fue el Ia Orana (CN Vilanova) de Jordi Zaragoza, que superó al Smerit (CV Blanes) de Tito Moure por 26 minutos de margen. El tercer puesto fue para el Shaka (RCN Barcelona), clasificado a 32 minutos del vencedor.

Los ORC A DOS tienen programada a segunda regata costera mañana sábado, con salida a las 12 horas en un recorrido todavía por decidir.

Chicas al poder
En un campo de regatas especialmente dedicado, los J 70 y la Women’s Cup han competido conjuntamente, al navegar con idéntico barco. El escaso viento de Levante (105º) de unos 8 nudos de intensidad permitió iniciar la regata puntualmente y completar su recorrido barlovento-sotavento con el viento agonizando, hasta impedir dar una segunda salida en condiciones.

© Oscar Torveo/Trofeo de vela Conde de Godó

El Bravas (RCM Santander) de Eva González se impuso a toda la flota. Buena actuación también del Dorsia Coviran patroneado por la doble medallista olímpica Natalia Via Dufresne, quinta en meta y segunda de las Women’s Cup. Completó el podio de esta primera jornada el Balearia (RCN Palma) de Nuria Bover, octava en la llegada conjunta.

La categoría monotipo J 70 tuvo en el Noticia (RCN Barcelona) de Luis Martín Cabiedes al primer vencedor en el Trofeo de vela Conde de Godó. La segunda posición fue para el Bodegas Can Marlés (CN VIlanova) patroneado por Alejandro Pérez, antecediendo por escaso margen al canario Marina Alcaidesa liderado por Gustavo Martínez Doreste.

El viento no colaboró en ORC
Tras las salidas escalonadas para la primera prueba de los grupos de ORC, el viento fue cayendo de manera drástica. El Comité de Regatas decidió detener la regata al poco de haber completado sus respectivos primer tramo de ceñida.
Tras una espera prudencial, y ante la negativa a colaborar por parte de Eolo, la flota fue enviada de regreso a puerto.
Al igual que los ORC A DOS, las dos categorías de J70 y la ORC saldrán mañana al campo de regatas barcelonés para tomar la salida de la primera prueba del día a las 12 horas.

El village del Trofeo de vela Conde de Godó recibirá mañana sábado la ilustre visita del Trofeo de la America’s Cup. Como siempre lo hace en estas ocasiones, la jarra de plata estará expuesta mañana y el domingo para todo el público, siempre custodiada con las habituales medidas de seguridad en este
tipo de actos.

CLASIFICACIONES

ORC A DOS
1 IA IORANA
2 SMERIT
3 SHAKA

WOMEN’S CUP
1 BRAVAS
2 DORSIA COVIRAN
3 BALEARIA

J70
1 NOTICIA
2 BODEGAS CAN MARLÉS
3 ALCAIDESA MARINA


El 50 Trofeo de vela Conde de Godó está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona, en colaboración con La Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, y cuenta con el apoyo de La Vanguardia, Mapfre, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como la
colaboración de Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, Dos Déus, Veri, Isdin y De Antonio Yachts.
El 50 Trofeo de vela Conde de Godó es puntuable para Circuito del Mediterráneo de Vela, junto con la Regata PalmaVela organizada por el RCN de Palma y el Trofeo SM La Reina organizado por el RCN de Valencia
El 50 Trofeo de vela Conde de Godó, junto a la Regata Interclubs disputada el 20 y 30 abril, es clasificatoria para el Campeonato de España de Cruceros ORC que se celebrará del 5 al 8 de octubre.


Fuente: Carlos Pich / Trofeo de vela Conde de Godó 

jueves, 25 de mayo de 2023

50 Trofeo de vela Conde de Godó. Los ORC A DOS navegan rumbo a Palamós

Últimos preparativos de los ORC, J70 y Women’s Cup que debutarán mañana.

Mucha actividad en el Real Club Náutico de Barcelona, donde los participantes en ORC A Dos tenían su reunión de patrones previa a su salida, y el resto de flotas ultimaban los preparativos para iniciar mañana su programa deportivo a las 14:30 horas


La previsión de fuertes tormentas en la provincia de Tarragona, con alerta de riego durante esta noche y madrugada, ha cambiado los planes iniciales del Comité Organizador para el recorrido de la primera regata costera de ORC A DOS. Para evitar posibles riesgos, se ha optado por un recorrido hacia la costa noreste. Concretamente el número 4, que ha salido de Barcelona en busca de La Llosa de Palamós y regreso a
Barcelona, con una longitud aproximada de 100 millas.
Lloviendo y con un tímido viento de 7 nudos, a las 13 horas salió la regata con un tramo corto de desmarque ciñendo al rumbo 105º. Tras dejar la boya a babor la flota inició ciñendo a la remontada en busca de la marca situada frente a la bocana del puerto de Palamós. En la boya de desmarque, el primer líder de la flota en tiempo real fue el Duende de Inés Rodríguez, que tras una buena salida supo hacer buena las mayores dimensiones de su IMS 50.
De cumplirse los partes meteorológicos, el viento será débil con roles y posibles encalmadas durante esta noche y madrugada, poniendo a prueba la pericia y el talento de los 23 barcos que tomaron la salida, tripulados por solo dos personas.
Todo apunta que el desenlace será incierto y promete haber muchas alternancias de posiciones en la flota. El inestable y débil viento promete dar alternativas tácticas a la flota, con alguna posible encalmada nocturna.
Entre los barcos de eslora pequeña destaca la presencia de dos Figaro 2, el Shaka de Iván Olivé junto a Toni Pozo, y el Inteman de Daniel Martín con Didac doble finalizador de la vuelta al mundo en solitario Vendée Globe.

Puede seguirse su regata con el sistema de tracking aquí: TRACKING

Elenco de figuras en ORC
Los 10 participantes de ORC Grupo 0-1, barcos de mayor eslora y prestaciones, presenta un elenco de ilustres regatistas y algunos equipos con idénticos barcos que augura una intensa competición. El Swan 50 Tenaz de Pablo Garriga tendrá una complicada referencia en el alemán Olymp de Mark Benzer, con el doble medallista olímpico Jochen Schümman en un idéntico Swan 50.
Con cuatro pies menos de eslora, tres barcos del modelo DK 46 ofrecerán un interesante duelo. En el HM Hospitales-Hydra se reúnen los campeones olímpicos en Atlanta 96 Fernando León y Ballester, con el también oro olímpico en Barcelona 92 Kiko Sánchez Luna, y la también destacable presencia del navegante oceánico Guillermo Altadill. Su referencia directa serán el KAJSA III Soler Cabot-Vischer con Luis Martínez Doreste al mando y el Urbania de Tomás Gasset e Iñaki Castañer a la táctica.
Atención también al par de Swan 45, Rats On Fire de Rafael Carbonell y Brujo de Alberto de Castro, que no desaprovecharán sus oportunidades para doblegar a sus rivales de mayor eslora.
El Elena Nova de Plump Christian en ORC 2, L’Immens patroneado por Carles Rodríguez en ORC 3 y el Odysseus de Jordi Tusell en ORC 4-5, parten entre los favoritos de sus respectivas categorías.

J70 y Women’s Cup, duelos en tiempo real
Entre los 12 monotipos J70 se prevé una dura competición, tal vez destacando las opciones del Alcaidesa Marina de Germán Eduardo Panei, con Gustavo Martínez Doreste a la caña.
Más incierto de presenta el desenlace de la Women’s Cup, pues las tripulaciones enteramente femeninas no siempre mantenen la misma formación, y mayoritariamente tienen pocos antecedentes con J70, barco
asignado por el Real Club Náutico de Barcelona. Entre los cinco equipos, cuentan con mayores opciones al triunfo el Balearia de Marina Bover y el Dorsia Covirán con la doble medallista olímpica Natalia Via Dufresne.

Degustación y música en el village
Al finalizar la jornada deportiva, el village especialmente diseñado para esta 50 edición del Trofeo de vela Conde de Godó tendrá actividades especiales. A las 20:30 horas tendrá lugar una degustación de paellas y fideuás para las tripulaciones, seguido de la actuación especial del grupo musical The Tutsies.

El 50 Trofeo de vela Conde de Godó está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona, en colaboración con La Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, y cuenta con el apoyo de La Vanguardia, Mapfre, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como la
colaboración de Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, Dos Déus, Veri, Isdin y De Antonio Yachts.

El 50 Trofeo de vela Conde de Godó es puntuable para Circuito Mediterráneo de Vela, junto con la Regata PalmaVela organizada por el RCN de Palma y el Trofeo SM La Reina organizado por el RCN de Valencia.

El 50 Trofeo de vela Conde de Godó, junto a la Regata Interclubs disputada el 20 y 30 abril, es clasificatoria para el Campeonato de España de Cruceros ORC que se celebrará del 5 al 8 de octubre.


miércoles, 10 de mayo de 2023

El Real Club Náutico de Barcelona presenta la 50.ª edición del Trofeo de vela Conde de Godó


El Trofeo se celebrará del 24 al 28 de mayo con una participación de 90 barcos y 550 regatistas de todo el mundo, dos campos de regatas y la incorporación de los monotipos femenino.

El village del Trofeo de vela Conde de Godó acogerá, durante el sábado y el domingo, la exhibición de la Copa América junto al Trofeo Godó.


El Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) ha sido el escenario de la presentación oficial a los medios de comunicación de la 50ª edición del Trofeo de Vela Conde de Godó, celebrada este miércoles, día 10 de mayo, a las 12.00 horas. Con un plazo de inscripción abierto hasta el 19 de mayo, a fecha de hoy ya se han preinscrito 90 equipos. El evento se llevará a cabo en aguas de Barcelona del 24 al 28 de mayo.


El acto ha contado con la presencia de Jordi Puig, presidente del RCNB, acompañado por Alex Villatoro, director del Consell Català de l'Esport de la Generalitat de Catalunya; David Escudé, regidor de Deportes de l’Ajuntament de Barcelona; Xavier Torres, presidente de la Federació Catalana de Vela; Ana Godó, vicepresidenta del RCNB y representante de la familia Godó; y Pablo Garriga, comodoro del RCNB y director de la regata. También participaron como invitados en el acto, Mack Dalton, hijo de Gran Dalton, CEO de la America’s Cup.

Jordi Puig, presidente del RCNB, ha sido el encargado de dar la bienvenida a las autoridades y medios de comunicación, “el Trofeo Conde de Godó de este año será una edición muy especial tanto a nivel deportivo como social.Contaremos con un village exclusivo con un gran programa festivo. Quiero destacar que tendremos el privilegio de acoger la exposición del trofeo de la Copa América junto al Trofeo Godó, hecho que nos ilusiona especialmente, además contaremos con la presencia de Grant Dalton durante la entrega de premios,” y finaliza agradeciendo a las instituciones y patrocinadores por su apoyo.
Por su parte, Ana Godó, vicepresidenta del RCNB y representante de la familia Godó: “Medio siglo después el Trofeo mantiene intactas las ideas que lo impulsaron en 1974. Este aniversario reitera en nombre de mi padre Carlos y de mi familia, nuestro compromiso con el Trofeo. Se ha trabajado desde la Junta Directiva y todo el equipo del RCNB con gran ilusión, en un año en que se respira el ambiente previo a la Copa América, y estamos orgullosos como Club y ciudad, de estar en el centro del más gran evento deportivo náutica a nivel mundial.”
Pablo Garriga, comodoro del RCNB y director de la regata, aprovechó su intervención para dar los detalles técnicos: “el Trofeo contará con la participación de 90 embarcaciones y 15 nacionalidades con regatistas de primer nivel, divididas en ocho divisiones: una clasificación propia en ORC 0, la clase ORC 0-1 en la que tenemos confirmada la participación del Aifos, las clases ORC 2 y ORC 3-4. La flota ORC A2, que disputará dos pruebas, una larga el jueves con 160 millas y una segunda el sábado, con 60 millas, y servirá como entrenamiento para el Mundial de ORC A Dos que celebraremos este septiembre. La clase monotipos, con la novedad de la clase femenina con seis unidades, y también la consolidada flota de J70 del Club, a la que se unirán las unidades gallegas, y en la que se espera una gran participación, ya que el fin de semana anterior se habrá disputado aquí la Copa de España y el próximo año se celebra el Mundial en Palma"
Xavier Torres, presidente de la Federación Catalana de Vela, añadió: “50 ediciones que avalan el éxito de este evento deportivo, siendo el más importante de la ciudad en el mundo de la vela, y organizado por un gran Club y una gran ciudad que facilitan que estos grandes eventos deportivos sean posible.”
Alex Villatoro, director del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya : “agradecer al RCNB su compromiso con la promoción del deporte femenino y el deporte de base, acercando el mundo de la vela a un público más amplio, dentro de un entorno privilegiado en la ciudad de Barcelona.”
David Escudé: “Agradecer en nombre de l’Ajuntament de Barcelona el trabajo de promoción y apuesta para que la ciudad de Barcelona vea el mar como una fuente de oportunidades.”
Destaca que este año, por primera vez en la historia, 40 escuelas han hecho su primer bautismo de mar, y agradece al Club y a la Federació Catalana de Vela su implicación y promoción.

El 50 Trofeo de vela Conde de Godó, organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, Dos Déus, Veri, Isdin, y Mapfre.

www.trofeocondegodo.com/


martes, 21 de febrero de 2023

50 Trofeo de Vela Conde de Godó, del 24 al 28 de mayo

El 50 Trofeo de Vela Conde de Godó se celebrará en aguas de Barcelona, entre los días 24 y 28 de mayo de 2023 ambos inclusive, regatas de Cruceros para barcos ORC tripulación, ORC a dos y barcos de la Clases J-70. 

Este año el Trofeo de vela Conde de Godó celebra su 50 aniversario. Creado y apoyado desde 1974 por la familia Godó, es la regata que se disputa ininterrumpidamente desde hace más años, adjudicándose el título de la decana de las regatas de cruceros de España.

Esta 50 edición del Trofeo de vela Conde de Godó contará con las habituales clases J70 y ORC, categoría tripulación y repite la categoría A Dos, dando proyección a esta modalidad de cara a la celebración del ORC Double Handed World Championship del 9 al 15 de septiembre del 2023 por el Real Club Náutico de Barcelona. Además se impulsa la participación femenina, incluyendo la categoría femenina con barcos monotipos aun por concretar.

El plazo de inscripción ya ha comenzado y la fecha límite de inscripción finaliza el 19 de Mayo de 2023 a las 20:00 horas.

Este evento está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), la colaboración de la Federació Catalana de Vela (FCV).

Fuente: RCNB


-

lunes, 14 de febrero de 2022

49º Trofeo de Vela Conde de Godó. Inscripciones abiertas!

El Real Club Náutico de Barcelona se complace en anunciar que ya ha abierto el plazo de inscripción para la 49 edición del Trofeo de vela Conde de Godó que se celebrará en aguas de Barcelona los días 26, 27, 28, y 29 de mayo de 2022.


El 49 Trofeo de vela Conde de Godó contará con las habituales clases ORC y la flota de J70, y como novedad se incorpora la clase ORC A Dos (Double Handed), dando proyección a esta modalidad de cara a la celebración del ORC Double Handed World Championship en septiembre del 2023 por el Real Club Náutico de Barcelona.

La clase Double Handed es una modalidad de crucero estratégica que está teniendo un fuerte crecimiento en todo el mundo en los últimos años, y cuenta con una amplía y consolidada flota de embarcaciones en Cataluña y en España.

Ya pueden descargar el anuncio de regatas en la web: www.trofeocondegodo.com

El plazo de inscripción ya ha comenzado y la fecha límite de inscripción finaliza el 20 de Mayo de 2022 a las 20:00 horas.

Este evento está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), la colaboración de la Federació Catalana de Vela (FCV).

Fuente: Prensa RCNB

martes, 1 de junio de 2021

Finaliza el 48 GODÓ de Vela

RATS ON FIRE LEVANTA SU DUODÉCIMO TROFEO Y HACE HISTORIA EN EL 48 GODÓ VELA


Barcelona amanece con cielo nublado en la última jornada de competición del 48 Godó Vela, las tripulaciones esperan un golpe de suerte en la floja previsión meteorológica para el día de hoy. Las embarcaciones salen al agua, las pruebas finales están programadas para las 12.00 horas pero parece que el viento hoy quiere hacerse de rogar.
Después de un aplazamiento para ambas flotas, finalmente a las 14 horas y 19 minutos dan señal de salida para los J70 en el área Bravo. Poco minutos después, el comité de regatas del área Alfa decide anular las pruebas de hoy a no tener un viento establecido de seis nudos mínimo para poder dar la salida.

Rats on Fire de Rafael Carbonell con Jorge Martín Doreste a la caña se proclaman, una edición más y su novena consecutiva, vencedores de la categoría ORC 0-1-2 con su duodécimo Trofeo Godó de vela, convirtiéndose en la embarcación con más victorias en el palmarés. El segundo puesto lo consigue la embarcación TP52 Bluecarbon de Toni Guiu (RCNB), que con su intensidad en los entrenamientos previos en las semanas anteriores ha luchado por la primera posición con gran tenacidad hasta el último momento. Cierra el podio el Kajsa III de Rolf Auf Del Mar del RCNB.

En ORC 3-4, estrenan palmarés la embarcación uruguaya Lady Mariline de Nicolás González (YCU-RNCB), que en su segundo Godó vela ha conseguido excelentes resultados en las jornadas del viernes y sábado, rivalizando duro con los favoritos de varias ediciones L’Immens-Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza, que quedan en segundo lugar. Gaitero Dos del Club Náutico Ibiza consigue entrar en el podio en tercera posición, por encima de Tramendu de Salvador Vieta, quién ganó la pasada edición.

Los monotipos consiguen disputar una de las tres pruebas programadas con un viento flojo de garbí de 4-5 nudos de intensidad. El J70 Nautia.net de Slow Charter & Racing (RCNP) logra un primer puesto en esta única prueba seguido de Gunter de Javier Scherk (RCNB) y en tercer lugar Autolica-Kahaway-Tropicfeel de Ricardo Terrades.
La clasificación general para los J70, tras ocho pruebas totales disputadas, la gana J70 Autolica-Kahaway-Tropicfeel de Ricardo Terrades con el patrón Luis Martínez Doreste con un total de 16 puntos, el segundo puesto en el podio es para Let it Be de Marcelo Baltzer(RCN Denia) con 21 puntos y cierra el podio Gunter con 21 puntos.


La entrega de premios se ha celebrado esta tarde en el Real Club Náutico de Barcelona, han asistido la Sra. Susana Closa, Gerent Institut Barcelona Esports de l’Ajuntament de Barcelona; el Sr. Xavier Torres, presidente de la Federació Catalana de Vela; la Sra. Ana Godó, en representación del Grupo Godó, el presidente y del comodoro del RCNB, el Sr. Félix Escalas y el Sr. Marc de Antonio, respectivamente, y el Capitán de Navío Javier Moreno Susanna, Comandante Naval de Barcelona.
Marc de Antonio ha agradecido la participación y el apoyo de las instituciones y colaboradores, y ha anunciado que en la próxima edición del Trofeo de vela Conde de Godó se ampliará la participación incluyendo la nueva clase de reciente creación por parte de la ORC: la clase ORC Double Handed. De esta manera, el RCNB inicia los preparativos para la organización del CAMPEONATO DE EUROPA DOUBLE HANDED 2023 que por parte de la ORC le ha sido asignado recientemente.

El trofeo conmemorativo del V Centenario de la primera vuelta al Mundo de Juan Sebastián Elcano, ha recaído en la embarcación Lady Mariline de Nicolás González que ha logrado más primeros lugares en los parciales.

En el podio de la 48 edición del Trofeo de vela Conde de Godó queda de la siguiente manera:

ORC 0-1-2
1ra posición: Rats on Fire de Rafael Carbonell (CN Arenys de Mar)
2da posición: Bluecarbon de Toni Guiu (RCNB)
3ra posición: Kajsa III de Rolf Auf del Mar (RCNB)

ORC 3-4
1ra posición: Lady Mariline de Nicolás González (YCU-RCNB)
2da posición: L’Immens-Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza
3ra posición: Gaitero Dos del CN Ibiza

J70
1ra posición: Autolica-Kahaway-Tropicfeel de Ricardo Terrades (RCNB-RCNGC-RCNA)
2da posición: Let it Be de Marcelo Baltzer (RCN Denia)
3ra posición: Gunter de Javier Scherk (RCNB)

Organizado por el Reial Club Nàutic de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 48 Trofeo de vela Conde Godó cuenta con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri.

miércoles, 19 de mayo de 2021

48ª Trofeo de vela Conde de Godó, del 27 al 30 de mayo

EL 48 TROFEO DE VELA CONDE DE GODÓ REGRESA A SUS TRADICIONALES FECHAS DE FINALES MAYO Y SERÁ LA PRIMERA PRUEBA PUNTUABLE PARA EL CIRCUITO MEDITERRÁNEO DE VELA

©RCNB

La presentación oficial de la 48ª edición del Trofeo de vela Conde de Godó, se ha celebrado este mediodía en las instalaciones del Reial Club Nàutic de Barcelona. Ha presidido el acto Fèlix Escalas, Presidente del RCNB acompañado por David Escudé, Regidor d’Esports de l’Ajuntament de Barcelona; Gerard Figueras, Secretari General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya; Xavier Torres, President de la Federació Catalana de Vela; Toni Tio, ViceComodoro del RCNB, D. José Jorge Bonet Albadat, Capitán de Corbeta de la 2ª Comandancia Naval de Barcelona y Ana Godó, en representación del Grupo Godó.
A una semana de la competición, siguen llegando las inscripciones y se espera una participación de 35 equipos en la clase ORC y 15 en J70. Entre ellos, defenderán título tres de los cuatro ganadores de la pasada edición: el Rats on Fire de Rafael Carbonell (ORC 0-1) – que la pasada edición consiguió igualar al Bribón con once trofeos, luchará este año por su decimosegundo Godó -, L’Immens de Alexandre Laplaza - Laplaza assessors (ORC 2) y Tramendu de Salvador Vieta (ORC 3-4). La competición contará con la representación de seis países: además de España, figuran barcos de Suiza, Uruguay, Francia, Reino Unido y Alemania.


El Presidente del RCNB, Fèlix Escalas, ha abierto el acto agradeciendo a todas las instituciones por su apoyo al deporte náutico y a la vela en particular. Ha valorado especialmente a todas las personas, participantes, colaboradores e instituciones que con su gran implicación y esfuerzo mantienen vivo el espíritu de Club y que son el motivo por el que esta regata ha podido llegar a su 48ª edición.
D. José Jorge Bonet Albadat, Capitán de Corbeta de la 2ª Comandancia Naval de Barcelona: “La armada ha querido estar presente en las conmemoraciones del V Centenario de la primera vuelta al mundo y agradecemos al Reial Club Nàutic de Barcelona la buena acogida que ha tenido la iniciativa del trofeo “Juan Sebastián Elcano” y que ya se ha entregado en las dos ediciones anteriores.”
Toni Tio, Vicecomodoro del RCNB ha añadido: “Gracias a los eventos deportivos celebrados en esta ciudad, Barcelona ha conseguido la buena reputación que tiene a nivel mundial y parte del mérito lo tiene la familia Godó con su papel clave en el Godó de tenis y vela. Esta regata, con la celebración ininterrumpida de sus 48 ediciones, ha sido todo un referente a nivel estatal en el mundo de competiciones de vela. En este año pospandemia, es un logro anunciar que esperamos una participación aproximada de 50 embarcaciones, 35 ORC y 15 monotipos J70, embarcación por la que el RCNB apuesta fuertemente.”
Xavier Torres, President de la Federació Catalana de Vela: “Estamos muy satisfechos de que se pueda celebrar una nueva edición de este emblemático Trofeo, es un esfuerzo muy grande por parte del Club y patrocinadores, y gracias a ellos podremos ver competir a las mejores embarcaciones y tripulaciones en una de las regatas de más alto nivel del mediterráneo.” 
David Escudé, Regidor d’Esports de l’Ajuntament de Barcelona: “El Trofeo de vela Conde de Godó fue el primer gran evento deportivo que se celebró el año pasado durante la pandemia. Posicionando a la ciudad de Barcelona como pionera en adaptarse a una nueva manera de hacer deporte.”
Gerard Figueras, Secretari General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya: “Después de un año difícil, poco a poco el deporte empieza a recuperarse y a una cierta normalización, esta regata expone los valores y referentes de la vela en la ciudad de Barcelona.” Ha concluido agradeciendo al RCNB, que no sin dificultades, mantiene su implicación en el mundo del deporte a vela.
Finalmente Ana Godó ha pronunciado unas palabras de agradecimiento en nombre de la familia Godó por la continuidad del Trofeo de vela Conde de Godó, asociados siempre al RCNB, y ha deseado unas muy buenas pruebas competitivas.
El 48 Trofeo de vela Conde de Godó tiene programadas tres jornadas de pruebas. El jueves 27 es el día reservado a confirmación, registro de participantes y controles de medición de toda la flota participante. Las regatas se desarrollarán del viernes 28 al domingo 30 de mayo, con un total de siete pruebas previstas para los ORC y de diez para los J70, que se disputarán en dos campos de regata. Cerrará el 48 Trofeo de vela Conde de Godó la entrega de premios, que ese celebrará el mismo domingo día 30 en el village del Reial Club Nàutic de Barcelona.
Organizado por el Reial Club Nàutic de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 48 Trofeo de vela Conde Godó cuenta con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri.

Fuente: RCNB

sábado, 18 de julio de 2020

El Trofeo de Vela Conde de Godó da por finalizada su 47 edición en solidaridad con la ciudad de Barcelona

Rats on Fire y L’Immens renuevan sus títulos de campeones en una atípica 47 edición del Trofeo de vela Conde de Godó


Biobizz Getxo Eurofrits gana la disputada clase J70


©María Lobato

El Rats on Fire logra su onceno título de campeón en la clase ORC 0-1, mientras que en ORC 2 L’Immens consigue su cuarta victoria consecutiva. Estrena casillero en el Palmarés el J70 Biobizz Getxo Eurofrits y Tramendu consigue el título en ORC 3-4

El Trofeo de vela Conde de Godó, que se celebra en Barcelona desde 1974 bajo la organización del Real Club Náutico de Barcelona y el apoyo de la familia Godó, ha finalizado hoy prematuramente su 47 edición en solidaridad con la situación en que ciudad Condal debido a la pandemia del Covid-19.

La segunda y última jornada de competición del Trofeo de vela Conde de Godó se ha disputado con un viento flojo variable de sur de 7- 8 nudos, oscilando entre los 170 y los 190 grados. Los grupos de ORC han completado dos mangas mientras que en la tercera el viento ha ido bajando y finalmente se ha suspendido la prueba, mientras que los J70 han podido disputar las cuatro pruebas previstas.

©María Lobato

El Swan 45 Rats on Fire de Rafael Carbonell, ha revalidado su título de campeón con cuatro primeros puestos de las pruebas disputadas, igualando en número de victorias al Bribón, con un total de 11. En segunda posición ha quedado el Swan 50 Tenaz de Pablo Garriga que ha estrenado su primer Godó de vela, mientras que el Dufour 44 Es Tes Unno de Francisco Soldevila finaliza en tercera posición.

Clasificación ORC 0-1 (8 inscritos)
1º) Rats on Fire (1+1+1+(1) = 3)
2º) Tenaz (3+2+(7)+2 = 7)
3º) Es Tes Unno (2+5+2+(7) = 9

©María Lobato

En ORC 2, L’Immens-Laplaza Assesors del armador Alexandre Laplaza, bajo el mando de Carles Rodríguez ha logrado su cuarto título consecutivo del Trofeo de vela Conde de Godó con una gran regularidad en sus parciales. Por primera vez entra el podio la embarcación Miaja X de Jaime Samón, seguida de Desafino de Miquel Colomer.

Clasificación ORC 2 (12 inscritos)
1º) Aplaza Assesors (1+(2)+1+1 = 3)
2º) Miaja X ((DSQ 13)+1+2+3 = 6)
3º) Desafino ((DSQ 13)+6+4+2 = 12)

En la clase ORC 3-4, muy disputada, ha finalizado con la victoria de Tramendu de Salvador Vieta, empatado con el L’Oreig de Martí Gelabert, el número de primeros puestos del Tramendu ha decantado la balanza a su favor, cierra el pódium la embarcación Nacex de Agustín Altadill.

Clasificación ORC 3-4 (11 inscritos)
1º)  Tramendu ((DSQ 12)+3+1+1 = 5)
2º) L'Oreig ((DSQ 12)+1+2+2 = 5)
3º) Nacex ((DSQ 12)+2+5+3 = 10)

©María Lobato

En la clase monotipo J70 después de haberse celebrado un total 7 pruebas, 4 en el día de hoy, el resultado ha estado muy reñido hasta el último momento, en el que finalmente la embarcación Biobizz Getxo Eurofrits de Jose Azqueta / Alfredo González ha logrado el primer puesto en el podio, seguido a un solo punto por la embarcación Noticia de Jose Mª Torcida / L. Martin Cabiedes, Nautia de Charter and Racing cierra el pódium.

Clasificación J70 (14 inscritos) 
1º)  Biobizz Getxo Eurofrist, 12 puntos
2º)  Noticia, 13 puntos
3º)  Nautia, 24 puntos

La ceremonia de entrega de premios, prevista para mañana domingo 19 a las 17.00 h, se celebrará en un formato adaptado a las circunstancias actuales, en la que únicamente se convocará a las autoridades y a un único representante de las tripulaciones vencedoras.

El 47 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat.

Fuente: Prensa Trofeo de vela Conde de Godó 

La 47 edición del Trofeo de vela Conde de Godó se pone en marcha

La flota participante de la L ha soltado amarras este viernes para celebrar la primera jornada de pruebas de la primera regata internacional de alta competición del año.

Barcelona ha amanecido con cielo gris y algunas gotas que han ido desapareciendo a medida que se acercaba el horario programado para el inicio de la regata. Finalmente se ha ido estableciendo un régimen de viento de sur, que se ha ido consolidando durante la jornada.

(Archivo)

La flota ORC ha podido disputar dos pruebas con unas condiciones magníficas de viento que han oscilado entre los 12 y los 15 nudos.
La flota ORC 0-1 ha inaugurado esta edición a las 14:35 horas con un viento del 180 y 14 nudos en la primera salida. El Swan 45 Rats on Fire de Rafael Carbonell (CN Arenys), ganador de 10 ediciones del trofeo de vela Conde de Godó empieza la regata barcelonesa en la primera plaza. Sus rivales el Dufour 44 Es Tes Unno de Francisco Soldevila (RCN Barcelona) y el recién estrenado en esta regata, el Swan 50 CS Tenaz de Pablo Garriga (RCN Barcelona) le siguen el podio.

En las clases ORC 2,3 y 4 se ha producido una circunstancia en la puerta de sotavento en la primera prueba, donde la mayoría de la flota no ha tomado correctamente este paso, con lo cual han sido descalificados de la prueba. Tras este incidente estas clases se han visto afectadas.

(Archivo)

En la clase ORC 2, el Sinergia 40 de Alexandre Laplaza (RCN Barcelona) l’Immens-Laplaza Assessors, con Carlos Rodríguez a la caña, después de ganar las 3 últimas ediciones del Trofeo de vela Conde de Godó, repite como líder provisional, pese el problema en la primera prueba, el Miaja X, de Jaime Samón Viñas (CN el Masnou) y el Blue Rocket de Jordi Brufau (RCN Barcelona) quedan en segunda y tercera posición respectivamente.
Primer puesto en la clase ORC 3-4 para Tostaki de Marcelo Antonini (CMPO) con 4 puntos, le sigue BC Fertilis de Manuel Mestre (RCN Valencia), y cierra el podio provisional L’Oreig de Martí Gelabert (CN Port d’Aro) con 7 y 10 puntos.

En el área Bravo se han cumplido las expectativas de rivalidad entre los favoritos. Los monotipos han iniciado la primera prueba a las 14:46 horas con un viento del 180 y 10 nudos con un mar bastante agitado. Tres pruebas en total para los J70, tras las cuales el Noticia de José Mª Torcida y L. Martin Cabiedes se sitúa a la cabeza de la flota, tres puntos por detrás le sigue Biobizz Getxo Eurofrits (RCNA/RCMA) de Alfredo González Mercedes Benz Sailing Team (RCNB/RCMA) de Ricardo Terrades y con Luis Martinez Doreste en la caña, con 10 puntos.

Mañana las primeras salidas están previstas para las 12 horas, con 3 mangas programadas para los ORC y 4 para los J70.

Durante todo el campeonato, el Real Club Náutico de Barcelona, aplicará todas las medidas de prevención necesarias respecto al COVID-19, siguiendo las recomendaciones y protocolos marcados por las autoridades sanitarias competentes.

El 47 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat.

Fuente: Prensa Trofeo de vela Conde de Godó

jueves, 9 de julio de 2020

El 47 Trofeo de vela Conde de Godó, del 17 al 19 de julio

El 47 Trofeo de vela Conde de Godó se presenta como la 1ª regata internacional de alta competición que celebra después del confinamiento



La presentación oficial de la 47 edición del Trofeo de vela Conde de Godó se ha celebrado este mediodía en las instalaciones del Real Club Náutico de Barcelona. Ha presidido el acto Fèlix Escalas, Presidente del RCNB acompañado David Escudé, regidor d’Esports de l’Ajuntament de Barcelona; Toni Reig, Director del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya; Xavier Torres, President de la Federació Catalana de Vela; Marc de Antonio, Comodoro y director de la regata, y D. José Luis Barón Touriño, Delegado de defensa de la Armada.
El 47 Trofeo de vela Conde de Godó se disputará en dos categorías, cruceros ORC y monotipos J70. En total –y a falta del cierre del plazo de inscripción-, unos 50 equipos procedentes de 8 países competirán por el prestigioso trofeo de la regata barcelonesa, entre ellos estarán varios de los ganadores de la pasada edición, como el Rats on Fire (ORC 0) o el l’Immens (ORC 2).
El Presidente del RCNB, Fèlix Escalas, ha abierto el acto agradeciendo el esfuerzo a los participantes y colaboradores en la excepcional situación en la que nos encontramos: “este acto de valentía nada sencillo, está sujeto a toda una serie de problemática provocada por la situación, pero nos hemos comprometido con la regata, y con los participantes y socios, y vamos a celebrarla con todas las garantías”.
Marc de Antonio, Comodoro y director de la regata ha añadido: “Es un orgullo poder mantener el Trofeo Conde de Godó en estas circunstancias. Desde el club hemos apostado por mantener lo más activa posible la ilusión por seguir navegando y haciendo regatas, es una apuesta valiente y el Club tomará todas la medidas necesarias para mantener las garantías sanitarias de todos”.
El Presidente de la Federació Catalana de vela, Xavier Torres ha querido felicitar al RCNB por llevar adelante la celebración de la regata: “Es una de las más importantes a nivel nacional, y la primera que se celebrará en estas circunstancias, en la que la participación está garantizada viniendo de un Club ejemplar que hace las cosas muy bien hechas, se hará con las medidas adecuadas y volveremos a tener competición y actividad deportiva que tanto esperábamos.” 
Toni Reig, Director del Consell Català de l’Esport: “será una edición muy excepcional y se celebrará con todas las medidas de seguridad necesaria para llevarla adelante. Agradecemos mucho al Club el esfuerzo por organizar esta prueba, el prestigio organizativo del Club no deja lugar a duda a la organización de la prueba de este año, es una gran noticia y demuestra que se están haciendo las cosas bien.”
David Escudé, Regidor d’Esports de l’Ajuntament de Barcelona “vemos como poco a poco volvemos a la normalidad y también tenemos que hacerlo desde el ámbito deportivo. Trabajando juntos, empresas, entidades y clubs, haremos posible que el ámbito deportivo salga adelante, devolviendo la actividad deportiva a la ciudad de Barcelona”.
José Luis Barón intervino anunciando que en esta edición se entregará por segunda vez el busto de Juan Sebastián de Elcano para conmemorar el V Centenario de la primera vuelta al mundo.
Marc de Antonio ha respondido a las preguntas de los periodistas sobre protocolos de seguridad: “Tenemos varios escenarios preparados, en el último momento nos adaptaremos a la situación vigente, existirá un protocolo de admisión con control de temperatura y acceso escalado a las embarcaciones para evitar aglomeraciones. Está previsto un village para que los regatistas puedan tomar un refrigerio, pero se organizará de manera diferente que en otras ediciones para evitar aglomeraciones”.
La gran fiesta de la vela en Barcelona tiene programadas tres jornadas de pruebas. El jueves 16 de julio será la jornada dedicada al registro de participantes y a controles técnicos. Las regatas se desarrollarán del viernes 17 al domingo 19 de julio, con un total de siete pruebas previstas para los ORC, y diez para los J70. Cerrará el 47 Trofeo de vela Conde Godó la entrega de premios, que tendrá lugar el mismo domingo día 19 en el village del Real Club Náutico de Barcelona.

Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 47 Trofeo de vela Conde Godó cuenta con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat.

Fuente y foto: Prensa RCNB

viernes, 12 de junio de 2020

La Clase J80 reajusta su calendario

(Archivo)

La Flota J80 vuelve al agua con un calendario muy completo: 40 regatas importantes por toda España, organizadas entre las 10 sedes J80, donde navegará un total de 130 barcos, es decir, una presencia de unos 700 regatistas aproximadamente.
Estos últimos meses se han caracterizado por la ausencia de regatas ante la crisis sanitaria de alcance mundial. No obstante, la situación ha ido mejorando lo que ha implicado el levantamiento progresivo de las restricciones deportivas y, por ende, que se hayan podido fijar muchas regatas en lo que queda de año, dónde la flota J80 va a estar muy activa y con más ganas de navegar que nunca. En primer lugar, hay que destacar las regatas nacionales por excelencia y la primera regata internacional femenina J80:

● Campeonato de España (17.09.20 – 20.09.20) CN Hondarribia
Inicialmente se iba a celebrar junto con el 47º Trofeo Conde de Godó en el Real Club Náutico de Barcelona entre el 28 y 31 de mayo 2020, pero el Comité organizador de la regata, ante la ampliación del estado de alarma, aplazó la celebración del Trofeo al 16-19 de julio. Ante la situación de incertidumbre y las dificultades de organizar la logística de la flota J80, se decidió posponer el Campeonato de España.
Finalmente, va a ser organizado por el Club Náutico de Hondarribia y tendrá lugar entre el 17 y 20 de septiembre 2020, donde se estima una gran participación, incluyendo incluso a la flota francesa.

● Copa de España (31.10.20 – 1.11.20) RCMS
La Copa de España, que inicialmente se iba a celebrar en el Club Náutico de Hondarribia entre el 18 y el 21 de junio 2020, será organizada por el Real Club Marítimo de Santander y se ha fijado el fin de semana del 31 de octubre y 1 de noviembre.
También se prevé una participación muy alta.

(Archivo)

● 1ª Women’s Cup (09.10.20 – 11.10.20) RCMA-RSC
El RCMA-RSC acogerá la primera edición de esta competición los próximos 09 y 11 de octubre de 2020 y se celebrará en aguas del Abra, en Getxo, Bizkaia. El objetivo de la Women’s Cup es la promoción de la navegación de las mujeres y el fomento de su liderazgo. Esta gran iniciativa por parte del RCMA-RSC ha tenido una buenísima acogida entre la flota J80 internacional femenina. Se prevé una participación de 21 barcos, de 5 países diferentes, con excelentes patronas y tripulantes, entre las que se encuentran campeonas olímpicas.

Además, la clase J80 estará presente como clase participante en grandes regatas de renombre internacional y con gran foco mediático. Regatas que, año tras año, confían en el monotipo J80.
Estas competiciones son:

● Trofeo Conde de Godó (16.07.20 – 19.07.20) Real Club Náutico de Barcelona
● Trofeo Príncipe de Asturias (4.09.20 – 6.09.20) Monte Real Club de Yates de Baiona
● Regata Rey Juan Carlos (11.09.20 – 13.09.20) Real Club Náutico de Sanxenxo
● Palma Vela (22.10.20 – 25.10.20) Real Club Náutico de Palma
● Mundialito (28.11.20 – 29.11.20) Real Club Marítimo de Santander

(Archivo)

Las diferentes sedes J80 también han reorganizado sus calendarios para poder seguir celebrando numerosas regatas locales:

Santander
● Regatas sociales RCMS Cada sábado desde el 5.09.20
● Trofeo Presidente de Cantabria (RCMS) 17.10.20 – 18.10.20

País Vasco
● Campeonato Vizcaya (RCMA-RSC) 4.07.20 – 5.07.20
● Campeonato Euskadi (CN Hondarribia) 5.09.20 – 6.09.20

Galicia

● Campeonato Gallego a dos (MRCY Bayona) 27.06.20
● Trofeo Infanta Elena (RCN La Coruña) 4.07.20 – 5.07.20
● Trofeo Liga Invierno (MRCY Bayona) 11.07.20 -12.07.20
● Trofeo Conde de Gondomar (MRCY Bayona) 25.07.20 - 26.07.20
● Campeonato Gallego (LM Bouzas) 26.09.20 – 27.09.20

Andalucía
● Gran Prix Andalucía J80
  - CN Bevelle 25.07.20 – 26.07.20
  - Royal Gibraltar Yacht Club 8.08.20 – 9.08.20
  - RCM Sotogrande

● Málaga Sailing Cup (Real Club Mediterráneo) 4.09.20 – 6.09.20

Lanzarote
● Regatas de la liga insular Lanzarote
  - RCN Arrecife 20.06.20
  - RCN Arrecife 4.07.20

● Campeonato de Canarias (Marina Rubicón) 18.07.20 – 19.07.20

Palma de Mallorca
● Series de entreno (RCNP) 13.06.20 y 20.06.20

Fuente: Equipo COM Asociación J80 España.
#somosj80

lunes, 2 de marzo de 2020

Dorsia Sailing Team presenta oficialmente a la prensa su temporada

El equipo femenino ha presentado esta mañana por segundo año consecutivo su proyecto deportivo: Dorsia Sailing Team 2020, el evento de presentación ha tenido lugar en la privilegiada sala de mandos del Real Club Marítimo de Santander, con la presencia de autoridades, presidencia del Club y medios de prensa desplazados. Tras la presentación se ha ofrecido un desayuno donde el equipo ha recibido con atención a los asistentes y los medios. 


(Archivo)

Resaltar que para el equipo hoy ha sido un día especial e importante, ya que no solo presentan un calendario completo, sino que han anunciado su nueva base que desde hoy en adelante será Santander. Una base excepcional por sus condiciones náuticas, su ciudad y su gente.

©Dorsia Sailing Team

El equipo Dorsia Sailing Team está formado por seis mujeres con gran actitud y espíritu de competición, además de compartir los valores del equipo como igualdad y sostenibilidad. Ejemplo y canal transmisor de valores de igualdad de género en el campo deportivo.

(Archivo)

Natalia Via-Dufresne, Ana Pujol, Nuria Sánchez, Carlota Massana, Maria Monràs y Susana Romero. Equipo con gran palmarés y diferentes títulos destacados, sin olvidarnos de las medallas olímpicas que Natalia ha dado a este país y la representación en Pekín 2008 de Susana.

Cada vez más las empresas valoran a las mujeres fuertes y que son capaces de llevar a cabo todo tipo de proyectos. Es por ello que cuentan con el apoyo incondicional de Clínicas Dorsia, patrocinador oficial. Además ponen su granito de arena en este proyecto otras grandes empresas y referentes:

Partners:
Burriananova como marina oficial.
OK Rent a Car movilidad del equipo.
Scalpers Woman firma diseñadora de la equipación.
Blank Works que ofrecen protección en sus ojos con gafas de sol.
Villamagalean y Melia Sky Barcelona como alojamientos oficiales del equipo.

(Archivo)

Nuria Sánchez, componente del equipo ha sido la encargada de presentar el calendario donde el equipo representará a España en las diversas competiciones con muchas ganas de luchar por el pódium. El calendario que inicia en Santander, donde competirán hasta mayo con los mejores rivales. El próximo mes será la Women’s Cup de Getxo. En mayo competirán en modalidad Viper en Palma Vela, con expectativas altas tras el 4º puesto conseguido el año pasado, a finales del mismo mes, competirán en el Trofeo Conde de Godó en Barcelona, que aseguran coger con fuerza tras el 3º podium obtenido en la anterior edición. Además de coincidir simultáneamente las dos competiciones en Barcelona con el Campeonato de España de J80. Aseguran que será un evento prometedor. 
Llegará la temporada estival con la presencia del equipo en junio, la Copa de España en Hondarribia. Tras unas semanas después, pondrán rumbo al Europeo en Saint Cast le Guildo - Francia. Llegado Agosto, no fallaran a la esperada regata Copa del Rey, donde competirán de nuevo tras su liderazgo y éxito demostrado el año pasado con su puesto.

(Archivo)

Tendrán presencia en la Copa del Rey de Clásicos, que se celebrará en Mahón a finales de agosto, donde el equipo navegará a bordo del Calima, como el pasado año donde consiguieron un 1º puesto. Una regata especial y un autentico espectáculo de barcos de época. Y por último, si el presupuesto lo permite, prevén acudir al Campeonato de Mundo en Newport EEUU.
Todas las competiciones se podrán seguir en RRSS del equipo, web oficial de Clínicas Dorsia y resto de medios, sin olvidarnos que se puede ver desde muy cerca para todos aquellos que se desplacen, ya que la organización y sus localidades hacen que la gente pueda vivirlo de cerca.

Fuente: Dorsia Sailing Team
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez