Mostrando entradas con la etiqueta Rolex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rolex. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Sail GP. Canada consiguió su primera victoria en el Rolex SailGP Los Angeles

España mantiene el 4º puesto de la general

Northstar Canada consiguió su primera victoria de la temporada 2025, la primera para el equipo desde marzo de 2023 (temporada 3) y la primera con el doble medallista de oro olímpico Giles Scott como piloto. Al derrotar a los pesos pesados de la liga, Nueva Zelanda (2º) y Australia (3º), el resultado de hoy hace que haya cuatro ganadores diferentes en otros tantos eventos, a medida que se calienta la competición en el Campeonato Rolex SailGP.


Para celebrarlo, el piloto Giles Scott declaró: «Creo que hemos navegado muy bien todo el fin de semana. Ayer salimos del agua segundos en la general y aún así nos sentíamos muy frustrados. Hoy lo hemos conseguido».

Con el ROCKWOOL danés descartado de la competición por avería, 11 equipos nacionales compitieron en condiciones ligeras pero con foils en el Puerto de Los Ángeles. Emirates GBR ganó la 5ª regata de flota con una convincente ventaja, mientras que la 6ª fue para Australia, seguida de Nueva Zelanda, segunda, y Canadá, tercera.

El piloto Dylan Fletcher, que necesitaba un resultado impresionante en la séptima y última regata de flota del fin de semana, salió disparado: lideró el sprint hacia la baliza uno y se colocó por delante del pelotón para lograr una victoria limpia frente a los seguidores que animaban a lo largo de la orilla. Desgraciadamente, no fue suficiente para hacerse con un puesto en la final, ya que Australia aguantó en séptima posición y consiguió los puntos suficientes para llegar a la última regata del día.

Fletcher declaró: «Obviamente, es decepcionante no llegar a la final por un solo punto, pero estoy muy orgulloso de cómo se ha comportado el equipo hoy. Ha sido una montaña rusa de emociones después de cruzar la línea de meta con la victoria en la última regata. Pensábamos que los estadounidenses lo habían conseguido y que iban a derrotar a los australianos, pero dijeron que se les había atascado la última virada, lo que les dejó el camino libre. Me quito el sombrero ante los australianos, hicieron un gran trabajo en esa regata».

La final comenzó con otra salida impecable de los Black Foils de Peter Burling, que ganaron el sprint de la primera boya. Pero una serie de errores de los kiwis abrieron la puerta al NorthStar Canada, que se alejó con una ventaja dominante. El Australia de Tom Slingsby pasó apuros desde el principio, quedándose rezagado en la línea y luchando por mantenerse sobre los foils. Los canadienses registraron la velocidad máxima del día, 51,07 km/h, así como el mejor tiempo de vuelo (99%) de la final.

Con el recuento de puntos, Nueva Zelanda asciende al tercer puesto de la clasificación de la temporada 2025 (29 puntos), mientras que Emirates GBR y Australia mantienen el primer y segundo puesto, respectivamente. Canadá pasa de la sexta a la cuarta posición. El U.S. SailGP Team terminó noveno en la general, sumando su segundo punto de la temporada. Reflexionando sobre el primero de los tres eventos en casa para el equipo, el piloto estadounidense Taylor Canfield dijo: «Creo que en general ha sido un evento increíble, estar aquí en un evento en casa y que todo el mundo esté tan emocionado por hacerse fotos y conocer nuestro deporte, de eso se trata».

Fue un fin de semana dominante para los Black Foils, que terminaron en el podio en cinco de las ocho regatas. Fue un cambio positivo para el equipo tras los decepcionantes resultados obtenidos en Australia. El piloto neozelandés Peter Burling declaró: «Estamos muy contentos de volver a la final. Ha sido un fin de semana muy complicado, pero estamos muy satisfechos con la forma en la que el equipo ha ido progresando y construyendo; parece que estamos mejorando en cada prueba».

El Campeonato Rolex SailGP regresa en menos de una semana: el Oracle San Francisco Sail Grand Prix se disputará durante dos días de regatas (22 y 23 de marzo de 2025), con el puente Golden Gate como telón de fondo. Conocido por sus grandes brisas y sus regatas tácticas, San Francisco ofrece siempre algunas de las regatas más emocionantes del calendario Rolex SailGP.


En la clasificación actualizada de la temporada, Emirates GBR mantiene el primer puesto, seguido de Australia y Nueva Zelanda, mientras que España, campeona de la cuarta temporada, es cuarta. Por su parte, NorthStar Canada asciende a la 5ª posición de la general.

Fuente: Sail GP



miércoles, 12 de marzo de 2025

la Rolex Fastnet Race bate todos los récords de participación.

Los «clásicos modernos» se dan cita en la Rolex Fastnet Race

(Archivo)

Este año, la edición especial del centenario de la Rolex Fastnet Race del Royal Ocean Racing Club podría contar con la flota más numerosa jamás registrada cuando zarpe de Cowes el 26 de julio.

En 2023, la regata contó con 430 inscritos, de los cuales 381 competían en tiempo compensado por el premio principal, la Fastnet Challenge Cup: la mayor flota de veleros del IRC jamás reunida. Las inscripciones en la regata de 2025 sólo para la flota IRC (excluyendo los Ultimes, los IMOCA, los Class40, los Ocean 50 y los multicascos MOCRA, que compiten en sus propias clases) ascienden actualmente a 401 embarcaciones. Aunque los participantes todavía tienen que cumplir con los estrictos requisitos de clasificación de la regata, en la actualidad la centenaria Rolex Fastnet Race parece dispuesta a tener otra flota de tamaño récord, desde el SHK Scallywag de 100 pies de Seng Huang Lee a los Contessa 32, Sigma 33 y un Hustler 35 en el extremo opuesto del espectro de rating.

Los «clásicos modernos» en la Rolex Fastnet Race
Aunque no se inscriben yates anteriores a la Segunda Guerra Mundial, hay muchos ejemplos de géneros de yates de la segunda mitad del siglo XX, que han contribuido a que la Fastnet se convierta en la mayor regata de yates oceánicos del mundo.

Será un gran privilegio volver a ver al Stormvogel compitiendo por tercera edición consecutiva. El ketch de 74 pies fue botado en 1961 y capitaneado por el pionero holandés de la madera contrachapada Kees Bruynzeel, que había ganado la regata en 1937 con su S&S 57 Zeearend. Tras su botadura en Sudáfrica, la primera regata de Stormvogel en 1961 fue la Fastnet, en la que se llevó los honores. A lo largo de la década siguiente, el Stormvogel triunfó en todas las regatas de altura más importantes del mundo. Su actual propietario, el italiano Ermanno Traverso, es dueño del Stormvogel desde 1982. Durante su mandato ha protagonizado la película Dead Calm y se ha sometido a varias reformas y reconstrucciones, la última en Turquía a partir de 2014. A pesar de la edad del Stormvogel, la tripulación de Traverso sigue compitiendo con él y con resultados impresionantes: terminó la Rolex Fastnet Race 2021 en séptimo lugar de la flota IRC de 269 barcos.

De una época ligeramente posterior es el Crusade, diseñado por Alan Gurney en 1969 y en cuya campaña original participó Sir Max Aitken, mientras que Eric van den Born compite con el Stardust, de 1973 y uno de los últimos Nicholson 43 construidos. Un barco tan intrigante como atractivo es el Hound, de 59 pies y diseñado por Nielsen, construido en aluminio por Abeking y Rasmussen en 1970. En la actualidad, Dan Litchfield se encarga de su campaña y ha renovado el timón y la quilla, además de instalar un mástil de carbono.

Los diseñadores neoyorquinos Sparkman & Stephens se curtieron en la Fastnet Race cuando Olin y Rod Stephens llevaron a Dorade, uno de los primeros diseños de Olin, a la victoria en 1931 y 1933. Este año hay una nutrida representación de sus diseños posteriores, incluido el poderoso Kialoa II, que en los años sesenta hizo campaña el estadounidense Jim Kilroy y que fue segundo en la Fastnet Race de 1969. El yawl de 73 pies compitió en las Rolex Fastnet Races de 2017 y 2023 y regresa por tercera vez con su actual armador, el anglo-australiano Paddy Broughton. También de esta época son el Swan 48 Snow Wolf de 1972, diseñado por Robert Nichols y S&S, y el Swan 43 Reindeer de 1969, en el que su actual propietario, Jack Meredith, ha competido en cinco Rolex Fastnet Races (2005-2007, 2019-2023). Un propietario anterior, E Newbold Smith, escribió un libro sobre sus aventuras llevando el apropiadamente llamado Reindeer hasta Spitzbergen. El Hiro Maru 1971 de 49 pies de Hiroshi Nakajima conoce el camino tras haber competido en las tres últimas ediciones, empezando por la regata de 2019, que siguió a su clase ganadora en la Regata Transatlántica de oeste a este.

También está el Sunstone, el S&S 40 de 1965, un auténtico crucero de competición que ha destacado en ambas clases. Sus propietarios Tom y Vicky Jackson vencieron a una flota de la Admiral's Cup en la Fastnet Race y la Channel Race de 1985, ganando esta última en la general, y en la década de 1990 acumularon muchos trofeos tanto con el IMS como con el CHS. El Sunstone ganó seis veces el RORC Season's Points Championship y también ganó su clase cuatro veces en la Fastnet Race. A partir de 1997, los Jackson llevaron al Sunstone a un extenso crucero por el mundo, que literalmente abarcó las cuatro esquinas del globo, incluyendo Nueva Zelanda y Alaska. Finalmente, vendieron su querida casa en 2021 a Will Taylor-Jones, director general de Fox's Marina en Ipswich, que la utiliza para cruceros y regatas con su familia. Los Taylor-Jones compitieron en la última Rolex Fastnet Race, pero se vieron obligados a retirarse.

La inscripción de 2025 incluye seis Sigma 38. Originalmente, este diseño de David Thomas fue el resultado de un concurso de diseño organizado conjuntamente por el RORC y el Royal Thames YC en 1985, para crear un yate capaz de soportar los rigores de las regatas oceánicas, incorporando las mejoras de diseño introducidas tras la Fastnet Race Enquiry de 1979. Entre los seis está el favorito, el With Alacrity de Chris y Vanessa Choules, que volvió a ser el mejor Sigma 38 y el tercero en IRC 4 en 2023 (pero el mejor con tripulación completa).

Se espera que la Admiral's Cup vuelva a ser un éxito, por lo que hay al menos tres barcos importantes para complementarla. El Nicholson 55 Quailo III de 1971, originalmente propiedad del Comodoro y Almirante del RORC Don Parr, en 1973 formó parte del equipo británico de la Admiral's Cup y ganó la Southern Cross Cup. Está inscrito por el miembro del Comité RORC Andrew Tseng, que es su propietario desde 2018. Para pasar de un J/109 de cinco toneladas a un Quailo de 22 toneladas, Tseng afirma que tanto él como su tripulación tuvieron que volver a aprender a navegar. «Todo tipo de cosas son diferentes, ganar impulso en las viradas, subir el spinnaker, etc. Todo tiene mucha más potencia. Y tenemos un tangón en el Nicholson 55, aunque navegamos con un asimétrico fuera de él. Tenemos cometas simétricas, pero no las hemos utilizado realmente». Quailo III tiene su interior original pero un nuevo mástil de fibra de carbono que ahora es fraccional.

El Fujimo AB, con tripulación polaca, es un Judel Vrolijk Two Tonner construido originalmente como Rubin X para Hans-Otto Schümann. El hecho de que un barco y una tripulación de este calibre no formaran parte del equipo alemán de la Admiral's Cup en 1987 demuestra lo dura que era la competición para conseguir una plaza en el equipo nacional de la Admiral's Cup. Otro Two Tonner inscrito es el Snifix Dry, diseñado por Peterson en 1978 y dirigido por el alemán Dirk Lahmann. Participó en las regatas de 2021 y 2023 y en la Sevenstar Round Britain & Ireland Race entre medias «...no está tan mal si se tiene en cuenta que nuestra regata de 2021 estaba pensada como un “acontecimiento único en la vida” para la tripulación y el barco», explica Lahmann. «Pero la Fastnet tiene un factor adictivo muy especial que atrapa incluso a los señores mayores: este año la media de edad de nuestra tripulación de cuatro es de 65 años».

También se ha inscrito Panther, un Mumm 36 que fue el resultado de otro exitoso concurso organizado por el RORC en busca de un diseño para ser el nuevo 'barco pequeño' de la Clase 3 de la Admiral's Cup, adoptado posteriormente para los eventos de 1995 a 1999. Su propietario, James Stableford, ha navegado con Panther durante muchos años, siendo su última temporada completa en el RORC en 2002.

Varios ejemplos de VO60, VO70 y los más recientes VO65 de diseño único participan en la regata de este año, pero entre los barcos IOR Whitbread de la generación anterior se encuentra el Baltic 55 Outlaw, el antiguo Equity & Law que compitió en la vuelta al mundo de 1985. Más recientemente, con su actual armador, el australiano Campbell Mackie, participó en la Ocean Globe Race de 2023.

Fuente: Rolex Fastnet Race

martes, 4 de marzo de 2025

46ª edición de la Rolex Middle Sea Race. Anuncio de Regata


El Royal Malta Yacht Club (RMYC) se complace en anunciar la publicación del Anuncio de Regata para la 46ª edición de la Rolex Middle Sea Race. Programada para comenzar el sábado 18 de octubre de 2025, esta emblemática regata oceánica de 606 millas náuticas ya está oficialmente abierta a las inscripciones.

Conocida por su desafiante y pintoresco recorrido, la Rolex Middle Sea Race ofrece a los regatistas una oportunidad única de navegar por una ruta circular que comienza y termina en Malta, y que abarca una circunnavegación casi completa de Sicilia. Los participantes disfrutarán de una gran variedad de condiciones de navegación e impresionantes paisajes, incluyendo volcanes activos, estrechos y pasos en mar abierto.


Partiendo del incomparable e histórico Gran Puerto de La Valeta, el recorrido lleva a los competidores hacia el norte hasta el Estrecho de Messina, ofreciendo vistas del Monte Etna, alrededor de la isla volcánica de Stromboli, hacia el oeste a lo largo de la costa norte de Sicilia, antes de sumergirse hacia el sur pasando por las islas de Pantelleria y Lampedusa, y el regreso al archipiélago maltés. Esta ruta no sólo pone a prueba la destreza en la navegación, sino que también ofrece un espectáculo visual de la belleza natural del Mediterráneo.

El comodoro del RMYC, Mark Napier, ya espera con impaciencia la edición de este año: «Con el Mediterráneo como telón de fondo, el recorrido de la Rolex Middle Sea Race no tiene parangón. Con sus desafiantes condiciones, su complejidad estratégica y sus impresionantes paisajes, ofrece una experiencia sin igual, rodeando uno de los campos de regatas más bellos e históricos del mundo».
Continuando con el tema del entusiasmo, el Comodoro Napier añadió: «Malta, con su cálida hospitalidad y su rico patrimonio marítimo, se enorgullece de poder acoger una vez más a una flota mundial. A su vez, el Royal Malta Yacht Club espera ver a competidores nuevos y conocidos en la línea de salida el próximo mes de octubre, y compartir el espíritu competitivo que define a esta legendaria regata.»

La edición de 2024 fue una de las más memorables de las que se tiene constancia. El espíritu de equipo y de camaradería que reinó en la regata fue la superación de la adversidad. La extraordinaria flota de 112 yates procedentes de 30 países incluía embarcaciones que iban desde el Maxis Scallywag 100 de Hong Kong, de 30,5 metros de eslora, y el Black Jack 100, con base en Europa, hasta el Calypso de Malta, de 9,43 metros de eslora.

La competición fue feroz, culminando con la victoria del barco alemán Red Bandit, de 15,85 m/52 pies, de Carl-Peter Forster. Tripulado casi en su totalidad por regatistas menores de 30 años, el éxito del equipo se debió en gran medida a la voluntad de Forster y del único profesional a bordo, el incontenible Jesper Radich, de animar y educar. También fue testimonio de la pasión de la tripulación por este deporte, de su deseo de mejorar y de su espíritu abrumadoramente dinámico. Este impresionante carácter mantuvo el ritmo del Red Bandit a lo largo de una regata llena de pruebas en la que se mezclaron vientos flojos con fuertes, y mar gruesa con calma plana.


La 2025 Rolex Middle Sea Race está abierta tanto a monocascos como a multicascos, y siempre atrae a una variada mezcla de tripulaciones profesionales y amateurs, tanto con tripulación completa como a dos, desde regatistas absolutos hasta cruceros de doble propósito. La regata ofrece tanto competición como aventura, por lo que es apta tanto para los más experimentados como para los menos versados en las regatas oceánicas. Los principales premios en monocascos se conceden a los yates clasificados bajo IRC, con una división ORC también disponible. Los multicascos compiten según el sistema de clasificación MOCRA, y las clases de diseño único, como los Class40, son bienvenidas.

La regata goza de un gran prestigio en la comunidad náutica internacional, ya que forma parte del Campeonato por Puntos de la Temporada del Royal Ocean Racing Club (RORC), del Campeonato Mediterráneo Maxi Offshore de la International Maxi Association y de las Maxi Series de Nautor Swan. Estas afiliaciones ponen de relieve el prestigio de la regata y su atractivo para un amplio espectro de regatistas de todo el mundo.

En línea con su compromiso de ofrecer la mejor experiencia posible, así como los más altos estándares de organización de regatas y seguridad, el RMYC continúa su colaboración con el RORC, que proporciona un valioso apoyo al Equipo de Dirección de Regatas del RMYC. Además, Herman «Mufti» Kling volverá a dirigir el Jurado Internacional, muchos de cuyos miembros trabajarán a distancia para reducir la huella medioambiental del evento.

La sostenibilidad sigue siendo uno de los principales objetivos del RMYC. El Trofeo BICREF se concederá a la tripulación que presente las mejores pruebas fotográficas o de vídeo de avistamientos de delfines o ballenas durante la regata. Esta iniciativa, en colaboración con la Biological Conservation Research Foundation, aporta valiosos datos científicos sobre especies vulnerables de cetáceos en el Mediterráneo. Además, el RMYC colabora con Żibel, una organización maltesa sin ánimo de lucro dedicada a la conservación marina, para aplicar prácticas eficaces de gestión de residuos y promover la concienciación medioambiental entre los participantes.

Además del apoyo de Rolex, el RMYC también cuenta con la colaboración de Yachting Malta, la Autoridad de Turismo de Malta, Transport Malta y las Fuerzas Armadas de Malta.

Fuente: Prensa Rolex Middle Sea Race




miércoles, 26 de febrero de 2025

ROLEX y la vela. Principales eventos 2025


Durante casi 70 años, Rolex ha sido un socio inquebrantable del mundo de la vela, defendiendo la búsqueda de la excelencia junto a los custodios de este deporte. Con una visión que celebra no sólo la victoria sino el viaje en sí mismo, Rolex comparte con la comunidad náutica la pasión por los hitos y las emociones que definen el éxito. Este compromiso se extiende a venerados eventos de vela y al futuro del deporte, ejemplificado por el innovador campeonato Rolex SailGP y el calendario 2025. Desde las regatas de gran premio hasta las competiciones de resistencia en alta mar, Rolex sigue honrando el ideal humano del logro, al tiempo que ayuda a dar forma al futuro del deporte dentro y fuera del agua.
El campeonato Rolex SailGP es un pionero del deporte, un circuito que muestra precisión, innovación y una emocionante acción de regatas con una filosofía impulsada por un propósito. La temporada 2025, que comenzó a finales de noviembre de 2024 en Dubai, es la más completa y audaz hasta la fecha, y en ella competirán los mejores tripulantes del mundo a bordo de catamaranes F50 idénticos en lugares impresionantes. En enero, el campeonato regresó a Nueva Zelanda, donde miles de espectadores se reunieron para presenciar el triunfo del Australia SailGP Team. Desde allí, los 12 equipos viajaron a Sídney (Australia), donde la emoción continuó con la victoria del Emirates Great Britain SailGP Team, que se afianzó en lo más alto de la clasificación. A continuación, los equipos cruzarán al continente americano, donde disputarán el Rolex Los Angeles Sail Grand Prix los días 15 y 16 de marzo, y el debut en mayo del campeonato en Brasil, compitiendo en aguas de Río de Janeiro. A continuación, la serie se dirigirá a Europa para un espectacular verano de regatas, antes de coronar a los campeones de este año en Abu Dabi en noviembre. Como patrocinador principal recientemente anunciado, Rolex apoya la dedicación de SailGP al rendimiento de élite, la sostenibilidad y la igualdad, con individuos inspiradores y espíritu de equipo en su corazón.


El calendario de Rolex y la vela continúa con el Rolex TP52 World Championship (Mundial de TP52), que se celebrará en julio en Cascais, Portugal, un evento cumbre en las regatas de grandes premios de monocascos. Los mejores regatistas, incluidos tácticos y estrategas de élite, compiten mano a mano en un despliegue de habilidad y precisión. El nivel de la competición es extraordinario, y cada segundo en el agua refleja meses de meticulosa preparación y atención al detalle. Desde la optimización de la embarcación y el equipamiento, hasta la creación de un equipo cohesionado, el éxito en este campeonato es la culminación de una dedicación incesante. Durante una semana de intensas regatas costeras, la flota de veleros TP52 lucha por la victoria; el triunfo es la recompensa final a un viaje definido por la excelencia.


A finales de ese mismo mes de julio, uno de los eventos más famosos de la vela oceánica, la Rolex Fastnet Race, cumplirá 100 años desde su fundación. Organizada por el Royal Ocean Racing Club, que también celebra su centenario en 2025, esta legendaria regata de 695 millas náuticas (1.287 kilómetros) reúne a regatistas oceánicos profesionales junto a apasionadas y hábiles tripulaciones amateur. Con salida en Cowes (Isla de Wight, Reino Unido), los competidores se embarcan en una exigente travesía en condiciones a menudo difíciles, rodeando la emblemática Fastnet Rock, frente al extremo sur de Irlanda, antes de terminar en Cherburgo (Francia). Esta regata no es una mera competición de velocidad, sino una verdadera prueba de habilidad y determinación personal, en la que cada regatista y cada tripulación se esfuerzan por alcanzar su objetivo final y ganarse un lugar en la historia de la vela.


En septiembre se celebra en Cerdeña (Italia) la Maxi Yacht Rolex Cup, organizada por el Yacht Club Costa Smeralda, socio de Rolex desde 1984, en colaboración con la IMA (Asociación Internacional Maxi). Este evento icónico celebra 40 años de apoyo de Rolex en 2025, mezclando tradición e innovación. Con un impresionante telón de fondo, espectaculares campos de regatas y una flota de veleros excepcionales, la regata ejemplifica una mezcla única de excelencia, tecnología y espíritu de navegación.


En octubre regresa la Rolex Middle Sea Race, un desafío oceánico organizado por el Royal Malta Yacht Club, famoso por su impresionante belleza y su implacable exigencia. El recorrido de 606 millas náuticas (1.122 kilómetros), enormemente técnico, parte del histórico Grand Harbour de la capital maltesa, La Valeta, y serpentea alrededor de islas y volcanes. Es un rompecabezas táctico que pone a prueba el pensamiento estratégico, mientras que las impredecibles condiciones de la regata -que van desde vientos en calma a feroces tormentas- llevan a los regatistas a sus límites físicos y mentales. Ofreciendo a los participantes una profunda sensación de logro, la regata encarna la esencia de la navegación oceánica a través de un viaje tan gratificante como desafiante.


Para cerrar el año, la emblemática Rolex Sydney Hobart Yacht Race, organizada por el Cruising Yacht Club of Australia en colaboración con el Royal Yacht Club of Tasmania, celebrará su 80 edición. Con salida el 26 de diciembre, es mucho más que una regata de altura; es una piedra angular de la cultura australiana y un rito de iniciación para generaciones de navegantes. Para muchos, competir y terminar la travesía de 628 millas náuticas (1.163 kilómetros) entre Sídney y Hobart se considera uno de los mayores logros de este deporte. La experiencia transforma a los participantes en auténticos navegantes oceánicos y les hace ganarse el respeto de sus compañeros. Esta legendaria regata es famosa por sus duras condiciones, vientos feroces, enormes mares, noches sin dormir y la impredecible fuerza de la Naturaleza.

Si bien el campeonato Rolex SailGP y los otros cinco eventos destacados ponen de relieve la conexión auténtica y profundamente arraigada de Rolex con este deporte, el alcance del compromiso de la relojera suiza con la vela se extiende mucho más allá. El Rolex Circuito Atlántico Sur, que se celebra en enero, une a las comunidades náuticas sudamericanas, ejemplificando la camaradería y la destreza. La novena edición de la Rolex New York Yacht Club Invitational Cup, que se celebra cada dos años a principios de septiembre, reúne a equipos internacionales formados por tripulaciones amateur de los clubes náuticos más prestigiosos del mundo durante una semana de reñida competición; el anfitrión New York Yacht Club suministra los barcos y las velas. A finales de ese mismo mes, Les Voiles de Saint-Tropez y las Rolex Big Boat Series de San Francisco celebran el final de la temporada de regatas costeras en el Mediterráneo y en la costa oeste de Estados Unidos, respectivamente. Fuera del agua, Rolex sigue forjando el futuro de la vela a través de su colaboración con World Sailing, el organismo rector de este deporte, y los premios anuales Rolex World Sailor of the Year Awards, que se entregan en noviembre y reconocen a regatistas cuyas trayectorias inspiran a la próxima generación.


Principales eventos de vela ROLEX:
- Rolex TP52 World Championship: 1 a 6 de julio; Cascais, Portugal
- Rolex Fastnet Race: 26 a 31 de julio; Cowes, Reino Unido; Fastnet, Iranda, y Cherburgo, Francia
- Maxi Yacht Rolex Cup: 7a 13 de septiembre; Porto Cervo, Cerdeña, Italia
- Rolex Middle Sea Race: 18 a 25 de octubre; La Valeta, Malta
- Rolex Sydney Hobart Yacht Race: 26a 31 de diciembre; Sídney y Hobart, Australia.

Fuente: Javier Sobrino

jueves, 20 de febrero de 2025

Rolex Fastnet Race 2025, el año del centenario

Muchos antiguos vencedores vuelven a la emblemática regata

2009 © ROLEX/Kurt Arrigo

Para 2025, el Royal Ocean Racing Club celebra tanto su propio centenario como el de la Rolex Fastnet Race, la regata sobre la que se fundó. Para esta edición especial, el RORC ha reintroducido su prueba más importante, la Admiral's Cup. Esta iniciativa ha calado hondo entre muchos de los mejores equipos de regatas del mundo, y el 26 de julio se darán cita los ganadores de siete de las últimas ocho regatas.

La Admiral's Cup ha atraído a dos. Niklas Zennström ganó consecutivamente la Rolex Fastnet Races en 2009 y 2011 con su Mini Maxi Rán 2 de 72 pies y regresa con su CF520 como parte del Baltic Team. Del mismo modo, el Caro de 52 pies de Max Klink, defensor del título, representará al Royal New Zealand Yacht Squadron. Como explica Klink: «La Rolex Fastnet Race es la regata oceánica más emblemática del mundo. La última edición demostró su reputación. Podría haber sido más fácil cerrar nuestra historia con la regata por todo lo alto, con una victoria en la general, pero la tentación del nuevo formato Admiral's Cup hizo inevitable la decisión de volver...»

Con la regata finalizando de nuevo en Cherburgo, Francia, como es habitual, estará bien representada. Tras romper con la tradición y competir en un barco con tripulación completa en 2023, el propio hijo de Cherburgo, el exitoso regatista de Figaro Alexis Loison, regresa al IRC Two Handed. Ya ha ganado esta clase en cuatro ocasiones, en cada una de las cuales también se impuso en IRC Three/Four, incluida la de 2013, cuando, con su padre Pascal en el JPK 10.10 Night and Day, ganaron la regata de forma absoluta, siendo hasta la fecha los únicos tripulantes de dos manos en lograrlo.
«La Rolex Fastnet Race es una de las regatas oceánicas más bonitas, porque hay muchos barcos diferentes y muchos regatistas profesionales y de Corinthian», dice Alexis. «Cuando era niño, mi padre no paraba de hablar de esta regata. Es la mejor regata oceánica...».
En 2019 Alexis ganó la clase con Jean-Pierre Kelbert (JPK) en el entonces nuevo modelo Léon de 10,30. Esta vez vuelven en el último modelo JPK 10.50. Al igual que otros JPK, este es un diseño de Jacques Valer que, según Loison, es similar conceptualmente al Lann Ael 3. «Es un barco rápido alcanzando y en empopada, más ligero que el último diseño». El barco se botará en marzo y Loison, que trabaja para Incidences Voiles, dice que está deseando desarrollar su vestuario de velas.

La Rolex Fastnet Race de 2017 fue ganada por el JND 39 Lann Ael 2 de Didier Gaudoux. Aunque en aquella ocasión navegó con tripulación completa, desde entonces Gaudoux ha empezado a navegar a dos y se ha asociado con los diseñadores franceses Bernard Nivelt y Sam Manuard para crear un 35 pies especial para este fin: el Lann Ael 3. «Me ha devuelto el placer de navegar», explica. Con el navegante del Figaro Erwan Tabarly (sobrino de Eric), han cosechado grandes éxitos, ganando los Europeos a dos manos IRC 2023 y la regata oceánica Loro Piana Giraglia en 2024.
Gaudoux navegará este año en su octava Rolex Fastnet Race: «Es una regata realmente emblemática. En primer lugar, hay muchos barcos y es la flota más competitiva del mundo, especialmente con la Admiral's Cup de este año. El recorrido es bastante complejo, de ida y vuelta al Peñón. Hace dos años, la primera noche fue muy dura. Y tienes la salida mágica en el Solent cuando ves todos estos barcos».

Ninguna Rolex Fastnet Race estaría completa sin Géry Trentesaux, que ganó la regata de 2015 a bordo de su JPK 10.80 Courrier Du Leon. Trentesaux compitió en su primera Fastnet Race en 1977 e, increíblemente, esta será su 18ª y segunda a bordo de su Sydney GTS 43 Long Courrier, después de que se retirara por problemas con el mástil en 2023. «Hemos reparado el mástil, que ahora es más sólido. El año pasado fuimos bastante rápidos», dice Trentesaux.

Navegando con sus habituales del Courrier más algunos jóvenes, Trentesaux se centra en el Campeonato por Puntos de la temporada RORC, que culmina, para él, en la Rolex Fastnet Race. «Es la regata más bonita», explica Trentesaux. «Hay unos 400 barcos y algunos de los mejores del mundo. En las otras regatas oceánicas clásicas hay un máximo de 100. En la Fastnet puedes tener 60 barcos. En la Fastnet puede haber 60 barcos en cada clase; eso es lo que la convierte en la mejor regata del mundo».

Aunque tienen tripulaciones diferentes, algunos barcos ganadores de la Fastnet Race regresan en 2025. Wizard, el VO70 turboalimentado de los hermanos Askew que ganó en 2019, regresa como Tschüss 2 de Christian Zugel. Está disfrutando de igual éxito tras haber ganado el año pasado la Gotland Runt y la Roschier Baltic Sea Race y, más recientemente, la RORC Transatlantic Race.

Una historia un poco más oscura es la del Crusade, el barco que en 1969 terminó oficialmente segundo en manos de Max Aitken, pero que, debido a discrepancias en los tiempos, algunos creyeron que era el legítimo ganador de ese año. Vuelve fletado a un equipo del Lago Constanza y del Club Náutico de Gstaad, dirigido por su Oficial de Vela, el Dr. Daniel Heine. «Es una de las regatas en las que nunca he navegado y es el año de su Jubileo», explica Heine, que normalmente navega en un 8mR clásico, pero que también ha participado en las principales regatas oceánicas del mundo, como la W-E Transatlantic Race, la Rolex Sydney Hobart, la Middle Sea, etc. «Además de la W-E Transatlantic Race, es la regata más emblemática, un clásico total. Me encanta Inglaterra y tenemos buenos amigos del Royal Yacht Squadron, así que creo que es algo que hay que hacer».

Está claro que más de 400 equipos piensan lo mismo. 





martes, 11 de febrero de 2025

RORC Caribbean 600: una batalla entre leyendas y estrellas emergentes

La 16ª edición de la RORC Caribbean 600 comenzará el lunes 24 de febrero de 2025. Con salida y llegada en Antigua. La clásica regata de 600 millas sin escalas del Royal Ocean Racing Club recorre 11 islas del Caribe.


La RORC Caribbean 600 es un auténtico acontecimiento internacional, en el que participan más de 500 regatistas de más de 25 países diferentes. 



La primera señal de atención sonará en Fort Charlotte para una regata épica en la que participará una flota muy competitiva y variada de barcos IRC Offshore, Class40 y Multicascos.


La RORC Caribbean 600 forma parte del Campeonato por Puntos de la Temporada del Royal Ocean Racing Club, la mayor serie de regatas oceánicas del mundo, que para 2025 también incluye la Rolex Middle Sea Race, la RORC Transatlantic Race y la Rolex Fastnet Race.

Fuente: RORC Caribbean 600

martes, 31 de diciembre de 2024

Rolex Sydney Hobart Yacht Race. Celestial V70, campeón absoluto de la 79ª edición

El Celestial V70 patroneado por Sam Haynes logró la victoria absoluta en la Rolex Sydney Hobart 2024 al establecer el mejor registro en tiempo compensado. Se trata del segundo título en tres años para el comodoro del organizador Cruising Yacht Club of Tasmania (CYCA) en la clásica oceánica del Hemisferio Sur.


Desde la creación de la Rolex Sydney Hobart en 1945, la Tattersall Cup reconoce al barco que completa el recorrido con el mejor registro en tiempo compensado. En la peana de este trofeo perpetuo están grabados los nombres de los equipos ganadores de cada una de sus ediciones, y el de Celestial figura dos veces: 2022 y 2024.
En su primera victoria, Sam Haynes (comodoro del CYCA) confió en un TP52, con el que completó las 628 millas náuticas del recorrido (1.163 kilómetros) en 1 día, 22 horas, 32 minutos y 46 segundos. En esta ocasión, el veterinario australiano eligió un Volvo 70, el Celestial V70 (antiguo Ericsson 3 de la Volvo Ocean Race 2008-09), con el que llegó a Hobart con una excepcional marca de 1 día, 16 horas, 10 minutos y 20 segundos.

Regata de barco grande
La previsión al comienzo de la regata indicaba que las condiciones favorecerían probablemente a los barcos de mayor eslora para la victoria final. Y así fue. Segundo en la línea de llegada tras el 100 pies (30,5 metros) LawConnect, el Celestial V70estableció un tiempo compensado que ningún rival pudo batir. Haynes es el tercer comodoro en funciones del CYCA en ganar la regata. Le precedieron Merv Davey con Tradewinds en 1949 y Sir Robert Crichton-Brown con Pacha en 1970.

Tras rendir un emocionado tributo a los dos regatistas que perdieron la vida en sendos accidentes a bordo de sus barcos al inicio del recorrido, el patrón del Celestial V70 explicó la clave de su segunda victoria en tres años: “Teníamos un barco ideal para las condiciones, las condiciones eran ideales para el barco, y eso nos permitió lograr una victoria histórica. La mejor baza a lo largo de mi carrera como regatista ha sido mi equipo. Han hecho una gran campaña de principio a fin, y han acabado con un resultado como éste”.

En el momento en que Haynes y su tripulación eran ovacionados en Hobart por su victoria, 57 barcos habían completado el recorrido, 17 seguían navegando y 30 se habían retirado.

La entrega de premios de la 79 Rolex Sydney Hobart se celebrará en Hobart el 31 de diciembre, cerrando la temporada mundial de grandes regatas.

Rolex y su relación con el mundo de la vela
Rolex siempre se ha asociado con actividades motivadas por la pasión, la excelencia, la precisión y el espíritu de equipo. De manera natural, Rolex ha gravitado hacia la élite de la navegación a vela, formando una alianza que se remonta a la década de 1950 con los más prestigiosos clubes, eventos, regatas y destacadas figuras del deporte como el pionero oceánico Sir Francis Chichester o el regatista olímpico más laureado de la historia, Sir Ben Ainslie. Hoy, Rolex es patrocinador principal de 15 de los más importantes eventos internacionales de vela: Desde emblemáticas regatas oceánicas como la Rolex Sydney Hobart (Australia) o la bienal Rolex Fastnet Race (Reino Unido y Francia), pasando por competición grand prix del más alto nivel como el Rolex TP52 World Championship o magníficas reuniones como la Maxi Yacht Rolex Cup (Italia) o la Rolex Swan Cup (Italia y Caribe). También apoya el espectacular circuito SailGP, en el que equipos nacionales compiten a bordo de catamaranes voladores F50 en algunos de los puertos más impresionantes del mundo. La estrecha relación de la relojera suiza con clubes como el Cruising Yacht Club of Australia, el Royal Ocean Racing Club, el Yacht Club Costa Smeralda, el New York Yacht Club o el Royal Yacht Squadron constituye la base de la perdurable relación de Rolex con este apasionante deporte.

Acerca de Rolex: Una notoriedad inigualable basada en la calidad y el savoir-faire
Rolex es una manufactura relojera suiza integrada e independiente. La marca, con sede en Ginebra, es famosa en todo el mundo por su savoir-faire y la calidad de sus productos, símbolos de excelencia, elegancia y prestigio. Los movimientos de todos sus relojes Oyster Perpetual y Perpetual son certificados por el COSC y posteriormente se ponen a prueba para verificar su precisión, sus prestaciones y su fiabilidad. La certificación de Cronómetro Superlativo —simbolizada mediante el sello verde— confirma que cada reloj ha superado con éxito las pruebas llevadas a cabo por Rolex en sus propios laboratorios y con arreglo a sus propios criterios. Estos son auditados periódicamente por un organismo independiente.

El término «Perpetual», que aparece en todos los relojes Oyster, supone mucho más que una palabra escrita en una esfera: es una filosofía que representa la visión y los valores de la marca, una perpetua búsqueda de la excelencia que el fundador Hans Wilsdorf transmitió a la empresa. Así, Rolex es la artífice de numerosas innovaciones, entre las que destacan el Oyster, primer reloj de pulsera hermético, que vio la luz en 1926, y la cuerda automática por rotor Perpetual, inventada en 1931. Desde su fundación, Rolex ha depositado más de 600 patentes. La marca diseña y fabrica, en sus cuatro sedes, ubicadas en Suiza, la mayor parte de los componentes de sus relojes. Rolex se hace cargo de las diferentes etapas, desde la fundición de las aleaciones de oro hasta el ensamblaje de cada uno de los elementos del movimiento, de la caja, de la esfera y del brazalete, pasando por el mecanizado de las piezas y el acabado. Además, la marca se implica activamente con las artes, el deporte y la exploración, y apoya a quienes trabajan por la conservación del planeta.



viernes, 27 de diciembre de 2024

Rolex Sydney Hobart. LawConnect, claro vencedor en tiempo real

El LawConnect ha contado con los españoles Antonio "Ñeti" Cuervas-Mons, Carlos Hernandez Robayna y Simbad Quiroga en su tripulación

©CYCA | Salty Dingo

Christian Beck ha desafiado a los expertos y su barco de 100 pies, LawConnect, ha conseguido por segundo año consecutivo el Line Honours en la Rolex Sydney Hobart Yacht Race, cruzando la línea de meta en la explanada de Castray en Hobart esta madrugada a las 02:35:13, en un tiempo de 01 día 13 horas 35 minutos 13 segundos.El tiempo de llegada del LawConnect se quedó a 4 horas 19 minutos 49 segundos del récord de la regata de 01 día 09 horas 15 minutos 24 segundos establecido por el LDV Comanche en 2017 en la regata de 628 millas náuticas del Cruising Yacht Club of Australia (CYCA). Esta es su tercera victoria en la línea de honor; la primera fue como Perpetual LOYAL en 2016, cuando la joven de 16 años batió el récord de la regata.
A diferencia de la emocionante regata del año pasado, en la que LawConnect y Andoo Comanche, de John Winning Jr, se enfrentaron y el primero se impuso por 51 segundos, el barco de Beck tuvo el Derwent para ella sola después de que Master Lock Comanche dañara ayer su vela mayor, lo que le obligó a abandonar la regata.
A última hora de la noche, a las 23:10, el enlace de la regata informó de que el LawConnect había doblado la isla de Tasmania, cuando su navegante, Christopher Lewis, dio como hora prevista de llegada a la línea de meta las 02:45 de esta mañana.
A bordo se encontraban todos los miembros de la tripulación victoriosa del año pasado menos uno, junto con los habituales miembros de la empresa de Beck, todos ellos con la inestimable oportunidad de participar en uno de los mayores acontecimientos deportivos de Australia.

Celestial V70, el Volvo Open 70, más conocido como Willow y alquilado por el Comodoro de CYCA, Sam Haynes, es el próximo barco en cruzar la línea de meta. Este 70 pies, hecho a medida para las condiciones de esta regata, se encontraba a poco más de 20 millas náuticas del LawConnect cuando éste cruzó la línea de meta.

El Celestial V70 es también el actual líder de la general, con el LawConnect en segunda posición. El 100 pies de Grant Wharington, Wild Thing 100, con su aparejo corto, es el tercer barco que llega a Hobart, donde la multitud se agolpa en el agua y en tierra. El barco de Queensland ocupa actualmente la tercera posición de la general.

En total, ya se han producido 22 bajas en el 79º RSHYR.
Tras los comunicados de esta mañana, hay 14 barcos más que ya no compiten:
Bacchanal - botavara rota
Bowline
Flying Fish Arctos
Georgia Express - problemas eléctricos
Gizmo (DH) - enfermedad de la tripulación
Lord Jiminy (DH) - lesión de la tripulación
Mayfair - equipo roto
Porco Rosso
Pretty Woman - daños en el foil del estay de proa
Quetzalcoatl - lesión de la tripulación
Rum Rebellion (DH) - daños en el equipo
The Shepherd Centre - problemas con el motor
Verite (DH) - problemas eléctricos
Zeus - daños en el foil

jueves, 26 de diciembre de 2024

La 2024 Rolex Sydney Hobart se cobra dos vidas

Las duras condiciones en la regata Rolex Sydney Hobart se han cobrado dos víctimas, al parecer, según informa la organización, por golpe de la botavara.


Durante la pasada noche, en dos barcos diferentes, el Flying Fish Arctos y Bowline, dos tripulantes han perdido la vida como consecuencia de un golpe de la botavara.

El Flying Fish Arctos (McIntyre 55) navegaba a unas 30 millas náuticas al este/sureste de Ulladulla cuando se produjo el incidente. Los miembros de la tripulación realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero no pudieron reanimar a sus compañeros.

El Bowline (Beneteau First 44.7) se encontraba aproximadamente a 30 millas náuticas al este/noreste de Batemans Bay y los miembros de la tripulación le administraron reanimación cardiopulmonar. Poco después se informó a los oficiales del Mando de la Zona Marítima de que la RCP había sido infructuosa.

15 horas después del inicio de la 79ª edición de la RSHYR, con abandonos entre los favoritos

Las difíciles condiciones ya se han cobrado la vida de nueve barcos de la flota original de 104, entre ellos el Master Lock Comanche (con los españoles Joan Vila y Pablo "Patán" Arrate en su tripulación), el Wild Oats y el URM Group.

El LawConnect de Christian Beck con los españoles Antonio "Ñeti" Cuervas-Mons, Carlos Hernandez Robayna y Simbad Quiroga, es el líder actual de la flota


El poseedor del récord de la regata, Master Lock Comanche (entonces LDV Comanche) se ha retirado debido a daños en la vela mayor, aproximadamente a 63 millas náuticas de Green Cape. Copatroneado por Matt Allen y James Mayo, el Master Lock Comanche lideraba la flota y perseguía su quinta victoria en la línea de honor en la que habría sido su octava Sydney Hobart. Es la primera vez que se retira desde su debut en 2014.

Además de los ya nombrados Master Lock Comanche (vela mayor), Wild Oats (jarcia) y URM Group (desarbolado), por hora han abandonado la regata Alive (problemas de motor), Calibre 12 (vela mayor), Centennial 7 (vela mayor), Ciao Bella (problemas de gobierno), Philosopher (desarbolado) y Transcendence Rudy Project (DH) (desarbolado)

Con fuerte viento y mar gruesa, ha sido una noche dura en la que las tripulaciones se han retirado y han luchado por proteger sus barcos y equipos.

La regata continúa con 97 barcos que siguen luchando contra los elementos. El maxi de 100 pies LawConnect de Christian Beck se encuentra a 64 millas al S de la isla de Gabo, a 14,1 nudos de velocidad, con una media de 18 nudos. Le quedan 337 millas. A 8,2 millas a popa se encuentra el Celestial V70 de Sam Haynes (Willow de Jim Cooney). El Wild Thing 100 de Grant Wharington, el No Limit de David Gotze y el Infinity 52 Zeus de Michael Firmin completan el Top 5. Whisper, Caro, Smuggler, Porco Rosso y Antipodes son los cinco barcos siguientes.

En la general del IRC, la cosa está bastante abierta, con un largo camino aún por recorrer para la flota. El Celestial V70 lidera a su compañero de la División 0, el No Limit, seguido de dos barcos de la División 1, el Zeus y el Smuggler. El francés Cocody, de la División 3, es 5º en la clasificación.

En Corinthian IRC, el JPK 45 Sirene de Bill Henson, de Australia Occidental, lidera el IC45MOD Pretty Woman de Richard Hudson y el TP52 Denali de Damien Parkes.

En la división PHS, el Radford 12.2 Journeymen Flat White de Jen Linkova lidera el Anton Sweetapple.

El recorrido de la regata, de 628 millas náuticas, incluye varias etapas en aguas abiertas, como el famoso paso por el extremo oriental del estrecho de Bass. Tras la última etapa, a través de Storm Bay y remontando el río Derwent, se encuentra la línea de meta en Hobart, la capital del estado de Tasmania. 








La 79 Rolex Sydney Hobart comenzó con espectáculo y previsión de condiciones duras.

La bahía de Sídney vistió sus mejores galas para despedir a los participantes en la salida de la 79 Rolex Sydney Hobart. Vientos de 15-20 nudos de componente noreste propulsaron a los 104 equipos hacia mar abierto bajo un perfecto sol de verano austral y escoltados por una imponente flota de barcos de espectadores. La previsión de vientos con fuerza de temporal en las primeras horas de la prueba anticipan una vertiginosa carrera frente a la costa de New South Wales. El coloso Master Lock Comanche lidera la carga volando a velocidades en el entorno de los 30 nudos. La Gran Regata al Sur ya está en marcha. 


La 79 edición de la legendaria regata oceánica del Hemisferio Sur comenzó bajo unas excelentes condiciones para la navegación y ante la atenta mirada de miles de espectadores apostados a lo largo de la costa de la bahía de Sídney o desde cientos de barcos. Dentro de la zona de exclusión, las 104 tripulaciones que aceptaron este año el desafío de completar las 628 millas náuticas (1.163 kilómetros) hasta Hobart, se preparaban para aprovechar los 15-20 nudos de viento con los que comenzaba la aventura. Rolex patrocina desde 2002 el evento y a su organizador, el Cruising Yacht Club of Australia (CYCA), como parte de un compromiso con el mundo de la vela que se remonta casi siete décadas.

La tradicional batalla por completar el tramo inicial hasta Sydney Heads y salir primero a mar abierto fue ganada por el potente maxi LawConnect (con los españoles Simbad Quiroga, Carlos Hernández y Antonio ‘Ñeti’ Cuervas-Mons), que superó en este sprint inicial a Master Lock Comanche (con Juan Vila y Pablo Arrarte). Comenzaba así el esperado duelo con sabor a revancha tras la victoria de 2023 de Law Connect sobre su archirrival en un final de infarto que se saldó con 51 segundos de ventaja después de 43 horas de regata.

La salida

Una edición rápida
El último parte meteorológico confirmó que será una edición rápida, aunque enfrió la posibilidad de superar el récord establecido por LDV Comanche en 2017, de 1 día, 9 horas y 15 minutos. Lo que sí parece claro es que las primeras horas pondrán a prueba la velocidad máxima de los barcos y la resistencia de sus tripulaciones. “El parte confirma un inicio con bastante viento, con un norte que subirá a fuerza de temporal antes de que pase un frente frío cuando entremos en el Estrecho de Bass”, explicaba Juan Vila, navegante del Master Lock Comanche, antes de abandonar Sídney. “Ese frente cambiará la dirección del viento de norte a un oeste que nos propulsará hasta Tasmania. Típicamente, los oestes a sotavento de Tasmania (por la costa este) pueden convertirse en vientos variables y difíciles, todo un desafío para la navegación. Luego, remontar el Derwent es siempre una incógnita, es difícil que acierten los modelos, así que sueles tener que adaptarte a lo que encuentras”.
Para mejorar el actual récord, el primer barco debería llegar a Hobart alrededor de las diez de la noche del viernes, día 27. Vila lo ve complicado, pero no descarta acercarse a la mejor marca de la historia: “A priori puede que lleguemos con vientos del noroeste, así que no esperamos una calma muy grande al final, que suele ser lo habitual. La última estimación indica que podríamos llegar poco antes de medianoche del viernes”.


Devorando millas

Dos horas después de la salida, Master Lock Comanche había logrado una ventaja de cinco millas náuticas sobre LawConnect, ralentizado por los problemas con su vela de proa en los primeros compases de la prueba. En el momento de redactar esta información, el líder devoraba las primeras millas del recorrido a velocidades en el entorno de los 30 nudos para iniciar 24 horas vertiginosas que lanzarán sobre la flota vientos huracanados y tormentas. Alive, dos veces ganador de la regata y actual defensor del título, se confirmó como el primer retirado pasadas las 16:00h por problemas mecánicos. Le seguiría Transcendence Rudy Project, tripulado a dos, en esta ocasión tras perder el mástil.
Además de la batalla por la victoria en tiempo real, reservada a los barcos más rápidos, la Rolex Sydney Hobart pone en juego la famosa Tattersall Cup, que se otorga al ganador en tiempo compensado y a la que aspiran literalmente todos los participantes. La flota de este año incluye seis barcos que ya saben lo que es alzar ese codiciado trofeo, 23 equipos en tripulación de a dos, y varias leyendas de la regata, como el tres veces ganador Love & War o el “abuelo” Marítimo Katwinchar, botado en 1904.

La entrega de premios de la 79 Rolex Sydney Hobart se celebrará en Hobart el 31 de diciembre como colofón de la temporada mundial de grandes regatas.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Rolex Sydney Hobart 2024: Un icono de la vela oceánica que reunirá a más de cien barcos en Navidad

Una imponente flota de más de 100 embarcaciones comenzará el próximo 26 de diciembre en el puerto de Sídney la 79 edición de la Rolex Sydney Hobart, una regata oceánica que trasciende lo deportivo. Última cita deportiva internacional del año desde su primera edición de 1945, transcurre a lo largo de 628 millas náuticas (1.163 kilómetros) hasta el puerto de Hobart, en Tasmania, uno de los recorridos más legendarios e imprevisibles del mundo.


Desde su primera edición hace casi 80 años, la Rolex Sydney Hobart Yacht Race se ha forjado una reputación mundial y se ha convertido en una de las citas más famosas del calendario deportivo internacional. Rolex colabora con el evento y su organizador, el Cruising Yacht Club of Australia (CYCA), desde 2002, y la regata forma parte integral de una relación de la relojera suiza con la vela que se remonta casi siete décadas.

La de 2024 será la 79ª edición de esta regata de 628 millas náuticas (1.163 kilómetros) que une el puerto de Sídney y Hobart, la capital del estado de Tasmania. La salida, como siempre, tendrá lugar el 26 de diciembre, en pleno verano austral, rodeada de un ambiente festivo y contemplada en directo por una numerosa multitud que tradicionalmente se agolpa a lo largo de la costa para disfrutar del espectáculo.

Una vez atravesadas las legendarias Sydney Heads, en la bocana de la bahía, la flota se embarca en la larga etapa hacia el sur, bajando por la costa de Nueva Gales del Sur y cruzando el infame borde oriental del expuesto estrecho de Bass. Aunque a menudo se pierde de vista a los competidores, el interés del público se mantiene hasta el final. La recepción en Hobart, donde el CYCA cuenta con el apoyo del Royal Yacht Club of Tasmania (RYCT), suele ser tan emocionante como la salida e incluso más emotiva.

El embajador Rolex Tom Slingsby, campeón olímpico y tres veces Rolex World Sailor of the Year, es uno de los mejores regatistas australianos de todos los tiempos. Tras haber competido seis veces en la conocida como great race south (gran regata al sur), es una voz autorizada para hablar de la Rolex Sydney Hobart: “Cuando vuelvo a Australia y la gente me pregunta a qué me dedico, en cuanto digo que soy regatista profesional, la primera pregunta que me hacen es ¿cuántas Rolex Sydney Hobart has hecho?".

Celebrada anualmente desde su creación en 1945, la prueba se ha forjado una gran reputación gracias a las historias de los cerca de 60.000 competidores y 7.500 veleros que han aceptado el reto. Muchos de los mejores regatistas de sus generaciones se han visto cautivados por su atractivo, al igual que los barcos más destacados de sus respectivas épocas. A pesar de todos los reconocimientos que atesora Slingsby, su victoria en tiempo real en la Rolex Sydney Hobart de 2016 ocupa un lugar destacado: “Siempre que hablo con un australiano sobre mi carrera deportiva, puedo decir que he ganado la Rolex Sydney Hobart Yacht Race y he batido el récord de la regata. Si no fuera así, la gente no me tomaría en serio como regatista profesional”.

Al igual que Slingsby, su compañero Sir Ben Ainslie ha disfrutado de una ilustre carrera, desde los Juegos Olímpicos hasta la America’s Cup (incluyendo la edición de Barcelona como patrón del Ineos Britannia) y SailGP. Navegar en más regatas clásicas de 600 millas náuticas sigue siendo una ambición para el británico, sobre todo porque su experiencia en la Rolex Sydney Hobart le dejó una huella imborrable. “Cuando competí en la Rolex Sydney Hobart, tuve la suerte de hacerlo en un Maxi de 100 pies y tardé algo menos de dos días. Esa experiencia me permite apreciar realmente la capacidad de navegación y la camaradería inherentes a estas regatas, especialmente en los barcos de tripulaciones amateur, que tardan dos o tres veces más y no son tan confortables”.

A pesar de la presencia de tripulaciones profesionales y de algunas de las embarcaciones de regata más vanguardistas del mundo, la Rolex Sydney Hobart, al igual que otras clásicas oceánicas como la Rolex Fastnet Race y la Rolex Middle Sea Race, está impregnada del espíritu tradicional de la vela. La mayor parte de la flota, procedente de todos los rincones de Australia y del resto del mundo, está compuesta por expertos navegantes aficionados. Además de la emoción de completar una regata tan emblemática, todos compiten por uno de los premios más emblemáticos del deporte, la Tattersall Cup, que se otorga al ganador absoluto en tiempo compensado.


Más de cien
La edición 2024 contará con 108 barcos en la línea de salida. En el extremo superior, el listado de los siempre atractivos candidatos a la victoria en tiempo real contará con cuatro barcos de 100 pies de eslora (30,48 metros): Comanche (cuatro veces ganador en tiempo real y poseedor del actual récord de la prueba, ahora armado por Matt Allen, ganador absoluto con su saga Ichi Ban en 2017, 2019 y 2021), Law Connect (ganador en 2023), Wild Thing 100 y Maritimo 100 (un supermaxi que se estrena en esta edición). Entre las innumerables historias dentro de la flota, regresa a intentar defender su título absoluto 2023 el Reichel Pugh 66 Alive del tasmano Philip Turner y vuelve a intentar hacer historia el Botin 52 Caro de Max Klink, ganador de la Rolex Fastnet Race 2023. El protagonismo histórico se lo llevará el S&S 47 de madera Love & War, ganador absoluto en 1974, 1978 y 2006. Impresiona la presencia de más de 20 barcos con tripulación a dos.

A lo largo de las dos décadas de participación de Rolex, la regata ha sido muy disputada. Ha habido finales dramáticos por la victoria en tiempo real, como el año pasado, cuando sólo 51 segundos separaron a los dos primeros barcos en cruzar la meta. En cuanto a la victoria absoluta, la naturaleza democrática de las regatas oceánicas ha quedado demostrada por la diversidad de los ganadores, desde potentes maxis de 30,5 metros de eslora hasta barcos más pequeños, de entre 12 y 18 metros.

Rolex se enorgullece de estar asociada a una competición que exige precisión, dedicación y el máximo nivel de rendimiento por parte de los competidores y sus embarcaciones.

La señal de salida de la 79 Rolex Sydney Hobart sonará a las 13:00h (hora local, 3:00h de la madrugada en la España peninsular) del próximo 26 de diciembre.

Rolex y su relación con el mundo de la vela
Rolex siempre se ha asociado con actividades motivadas por la pasión, la excelencia, la precisión y el espíritu de equipo. De manera natural, Rolex ha gravitado hacia la élite de la navegación a vela, formando una alianza que se remonta a la década de 1950 con los más prestigiosos clubes, eventos, regatas y destacadas figuras del deporte como el pionero oceánico Sir Francis Chichester o el regatista olímpico más laureado de la historia, Sir Ben Ainslie. Hoy, Rolex es patrocinador principal de 15 de los más importantes eventos internacionales de vela: Desde emblemáticas regatas oceánicas como la Rolex Sydney Hobart (Australia) o la bienal Rolex Fastnet Race (Reino Unido y Francia), pasando por competición grand prix del más alto nivel como el Rolex TP52 World Championship o magníficas reuniones como la Maxi Yacht Rolex Cup (Italia) o la Rolex Swan Cup (Italia y Caribe). También apoya el espectacular circuito SailGP, en el que equipos nacionales compiten a bordo de catamaranes voladores F50 en algunos de los puertos más impresionantes del mundo. La estrecha relación de la relojera suiza con clubes como el Cruising Yacht Club of Australia, el Royal Ocean Racing Club, el Yacht Club Costa Smeralda, el New York Yacht Club o el Royal Yacht Squadron constituye la base de la perdurable relación de Rolex con este apasionante deporte.

Acerca de Rolex: Una notoriedad inigualable basada en la calidad y el savoir-faire

Rolex es una manufactura relojera suiza integrada e independiente. La marca, con sede en Ginebra, es famosa en todo el mundo por su savoir-faire y la calidad de sus productos, símbolos de excelencia, elegancia y prestigio. Los movimientos de todos sus relojes Oyster Perpetual y Perpetual son certificados por el COSC y posteriormente se ponen a prueba para verificar su precisión, sus prestaciones y su fiabilidad. La certificación de Cronómetro Superlativo —simbolizada mediante el sello verde— confirma que cada reloj ha superado con éxito las pruebas llevadas a cabo por Rolex en sus propios laboratorios y con arreglo a sus propios criterios. Estos son auditados periódicamente por un organismo independiente.

El término «Perpetual», que aparece en todos los relojes Oyster, supone mucho más que una palabra escrita en una esfera: es una filosofía que representa la visión y los valores de la marca, una perpetua búsqueda de la excelencia que el fundador Hans Wilsdorf transmitió a la empresa. Así, Rolex es la artífice de numerosas innovaciones, entre las que destacan el Oyster, primer reloj de pulsera hermético, que vio la luz en 1926, y la cuerda automática por rotor Perpetual, inventada en 1931. Desde su fundación, Rolex ha depositado más de 600 patentes. La marca diseña y fabrica, en sus cuatro sedes, ubicadas en Suiza, la mayor parte de los componentes de sus relojes. Rolex se hace cargo de las diferentes etapas, desde la fundición de las aleaciones de oro hasta el ensamblaje de cada uno de los elementos del movimiento, de la caja, de la esfera y del brazalete, pasando por el mecanizado de las piezas y el acabado. Además, la marca se implica activamente con las artes, el deporte y la exploración, y apoya a quienes trabajan por la conservación del planeta.

Fuente: ROLEX / Javier Sobrino



miércoles, 6 de noviembre de 2024

Botín y Trittel redondean el año con el World Sailing of the Year

Tras un sensacional año para la vela, con fuerte acento español, Diego Botín y Florian Trittelhan sido galardonados como máximos triunfadores en la ceremonia de entrega de los World Sailing Awards, celebrada en el histórico CHIJMES Hall de Singapur.

Botín y Trittel junto a Bouwmeester, ganadora femenina ©ROLEX

El dúo español, medallistas de oro en 49er masculino en París 2024 y ganadores de la 4ª temporada de SailGP han sido claros vencedores en el World Sailing of the Year.
Diego Botín y Florian Trittel ha tenido un año excepcional, menos de un mes después de llevar al equipo español de SailGP del décimo al primer puesto para ganar la SailGP en su cuarta temporada, rompiendo el dominio australiano en el título. En la temporada de 49er también ganaron la Semaine Olympique Francaise y el Trofeo Princesa Sofía.

La versión femenina fue para la medallista de oro olímpica en París 2024 Marit Bouwmeester, la regatista con más éxitos olímpicos en este deporte y que ya acumula dos galardones tras su victoria en 2017. Este año se convirtió en la regatista olímpica más laureada de todos los tiempos al ganar su medalla de oro olímpica. El éxito olímpico de Marit la ha convertido en un modelo a seguir, después de que regresara a la competición tras el nacimiento de su hija a tiempo para comenzar los preparativos de Paris 2024.

La polaca Ewa Lewandowska y el singapurense Max Maeder se alzaron con los nuevos galardones de Young World Sailor of the Year.
Ewa Lewandowska obtuvo el oro en 29er en el Youth Sailing World Championships. El éxito llegó en pareja con Krzysztof Królik, con quien empezó a navegar en febrero y con quien también ganó el título europeo y terminó segunda en el Mundial de 29er. Lewandowska también ganó el oro mundial juvenil en diciembre del año pasado junto a Julia Maria Zmudzinska.
A sus 17 años, Max Maeder es el vigente campeón del mundo de Formula Kite, de los Juegos Asiáticos, de Asia y de Europa, así como medallista de bronce olímpico en París 2024. Se alzó con el oro en el mundial 2024 en Hyères y su increíble trayectoria también incluye la victoria en las Series Mundiales de KiteFoil en Austria, el oro en los Campeonatos Asiáticos 2024, el oro en los Juegos Asiáticos y el oro en el Campeonato Mundial Juvenil de Vela 2023. Es uno de los deportistas más regulares de la clase, con podios en todos los eventos. Es el campeón del mundo más joven de una clase olímpica y el medallista olímpico más joven de Singapur.

Winds of Change ganó el 11th Hour Racing Sustainability Award, NLcomp fue nombrado el primer ganador del nuevo World Sailing Technology Award, la pareja campeona olímpica formada por Ruggero Tita y Caterina Banti ganó el premio al Equipo del Año, que se suma al Rolex World Sailor of the Year que ambos ganaron en 2022, Aiko Saito recibió el Trofeo Beppe Croce en celebración de una carrera dedicada a la vela, y el olímpico tunecino y Presidente de la Federación Tunecina de Vela, Hedi Gharbi, ganó el President's Development Award.

Los premios fueron decididos por los veredictos combinados de 49.964 votos del público y un jurado de expertos.

Fuente: RFEV

jueves, 24 de octubre de 2024

El Red Bandit ha sido el ganador en tiempo compensado de la 45ª edición de la Rolex Middle Sea Race

A las 17:00 CEST del miércoles 23 de octubre, se anunció que el ganador de la 45ª edición de la Rolex Middle Sea Race era el TP52 alemán Red Bandit, patroneado por Carl-Peter Forster. 


El Real Club Náutico de Malta ha confirmado que ninguno de los demás barcos que siguen en regata es capaz de mejorar el tiempo IRC corregido del Red Bandit. «Es casi increíble, sería muy satisfactorio si se consigue», declaró Forster antes de la confirmación oficial. «Estoy especialmente orgulloso de estos jóvenes, la mayoría de los cuales no navegaban en un barco grande hace cuatro años. Han aprendido a navegar con esta máquina tan bien, que es bastante, bastante sorprendente. Estoy orgulloso de este grupo y de cómo se compenetran como equipo».
«Esta ha sido mi séptima regata. Ha sido la Rolex Middle Sea Race asombrosa y polifacética de siempre. Viento de hasta 60 nudos con tormenta, el cruce más rápido del Estrecho de Messina gracias a los seis nudos de corriente que nos acompañaban, los habituales vientos flojos y buenos barcos a nuestro alrededor. Buena lucha y competición en todo momento», continuó Forster.
Tripulación del Red Bandit: Carl-Peter Forster, Bouwe Van Der Weiden, Christian Buck, Frederick Eichhorst, Jacob Meggendorfer, Jesper Radich, Joshua Weber, Max Wentzel, Moritz Troll, Moriz Forster, Nico Jansen, Niklas Schubert, Oliver Oczycz, Sophie von Waldow
La campaña Red Bandit ofrece un programa de formación para jóvenes deportistas, en el marco de la Fundación Forstar Offshore creada por Forster. La fundación permite a regatistas de vela ligera altamente competitivos y a otros jóvenes talentos experimentar y desarrollarse como regatistas oceánicos de «grandes barcos». Con la principal excepción de Forster y el experimentado táctico Jesper Radich, la tripulación es menor de 30 años.
Tras una actuación ganadora en la Giraglia 2023, la tripulación sufrió la decepción de retirarse con el equipo dañado de la Rolex Middle Sea Race del mismo año. Enfrentados a fuertes vientos y un gran mar en la primera noche de la regata de este año, los pensamientos de Forster se dirigieron a ese momento. «La primera noche pensaba: ojalá el barco aguante», explicó. «Son barcos delicados y en este barco con 43 nudos de viento cualquier error puede romper algo, el mástil o una vela... cualquier cosa. Pero no hubo ninguna rotura y creo que el barco estaba mejor preparado».
El éxito del equipo debe mucho a la pasión por este deporte, al deseo de mejorar y a un espíritu de equipo dinámico. Este impresionante carácter permitió a Red Bandit mantener el ritmo a lo largo de una regata de pruebas que mezcló vientos flojos con fuertes, y mar gruesa con llana.
«El viento flojo podía parecer fácil desde fuera, pero no lo era», dijo Radich. «Se trataba de tomar las decisiones correctas porque el viento era muy inestable. Siempre que teníamos una previsión, sólo era correcta al 50%. Teníamos que interpretar qué parte era correcta. Tuvimos un pequeño contratiempo en Favignana y tuvimos que remontar. Pero, en general, creo que salimos muy bien parados. La ceñida no es nuestro punto fuerte, diría que es nuestra debilidad con 20 nudos, sobre todo por no tener un foque para condiciones meteorológicas adversas. Estábamos luchando, y los chicos hicieron un trabajo increíble bajando el barco durante 16 horas al día».

Red Bandit es el tercer barco alemán que gana la Rolex Middle Sea Race, siguiendo los pasos de Saudade (1983) y Morning Glory (2006). 


A las 16:00 del miércoles 23 de octubre la situación estaba así:
Con la confirmación de que Red Bandit no puede ser batido por los que quedan en el campo de regatas, la atención se centra en la clasificación por clases y en los respectivos podios. Ninguna clase tiene el pleno de finalistas en el club, por lo que, para los barcos que siguen en regata, hay mucho en juego.

A las 16:00 CEST, 15 barcos en regata con corrección de tiempo IRC para el Trofeo Rolex Middle Sea Race han completado el recorrido. 34 barcos se han retirado oficialmente, la mayoría debido a roturas en la primera noche. 51 barcos siguen en regata bajo IRC. El único multicasco de la flota se acerca al Canal Sur de Comino.

IRC 1 - TODOS MENOS UNO
Sólo queda por terminar el Volvo 70 Dinzer Doo de Estados Unidos y, aunque acaba de atravesar el Canal de Comino Sur, ya está muy lejos del tiempo marcado por el Maxi 72 Balthasar. Los otros puestos del podio los ocupa el Juan K diseñado por Bryon Ehrhart, el Lucky, a unas 13,5 horas de la corrección de tiempo, tal fue la potencia de la actuación del Balthasar.

IRC 2 - NUEVE EN CASA
Red Bandit se encontraba en un grupo de barcos muy competitivo y la tripulación tuvo que trabajar duro, no sólo para ganar la general, sino para mantenerse en contacto, especialmente con los vientos más fuertes. Fuera del podio de Capo Passero, el barco alemán estaba a menos de una hora del Kuka 3, el líder inicial. En Messina, el equipo se colocó tercero. En Stromboli, la diferencia con el Black Pearl era de más de una hora. Con poco viento, el Bandit cruzó la cima de Sicilia en segunda posición, a sólo tres minutos de Teasing Machine en Favignana. Convertir esta ventaja en una hora y media en Pantelleria preparó al equipo para Lampedusa, donde la ventaja se amplió aún más. A la llegada, la ventaja en tiempo corregido era de dos horas y tres minutos sobre el ganador de 2022, Teasing Machine.

IRC 3 - LÍDER EN EL CANAL DEL COMINO SUR
El Sydney 43 Long Courrier del francés Géry Trentesaux se ha sentado en el peldaño más alto de la escalera desde que estableció una ventaja de 3 horas y 40 minutos en el Estrecho de Messina. El Sagola Sportivento, el Farr 45 italiano, había recortado una hora en Stromboli. Sin embargo, a pesar de que el elástico parecía contraerse durante gran parte del tiempo a lo largo del norte de Sicilia, para Favignana, la ventaja del Long Courrier en la corrección de tiempo era de 6,5 horas sobre el Swan 42 BeWild. En Lampedusa, la ventaja era de 11 horas. El Long Courrier está a un paso de Comino y debería terminar en unas dos horas. El GP42 X-Day le sigue a 10 millas, y el primer participante maltés, el HH42 Artie III de Lee Satariano, a 18 millas.
Aaron Gatt Floridia, propietario del ICE 52 Otra Vez, ha llamado desde Lampedusa. «Tenemos unos 25 nudos de viento del sureste con mar bastante grande y un estado del mar muy confuso. Parece que va a haber viento fuerte hasta Comino. La mayoría de los barcos que nos rodean son de nuestra clase, así que es una regata de velocidad. Tuvimos una noche dura con mucho viento de proa, así que hemos descansado muy poco, pero vamos a dar el 100% hasta el final».
Un segundo ICE 52, Goose, también se reportó desde el punto más meridional del recorrido. El navegante Steve Hayles dijo lo siguiente: «Las últimas 100 millas podrían ser las más fáciles. Hemos navegado entre 0 y 55 nudos. La flota se ha dividido en tres grupos distintos en función de las condiciones meteorológicas y las mareas. A veces no hemos tenido las piernas necesarias para enfrentarnos a los barcos más ligeros, pero ha sido memorable. Ha habido mucha actividad de tormentas, así que mantenernos atentos a la actividad de las nubes es probablemente nuestro mayor objetivo».

IRC 4 - LÍDERES ALREDEDOR DE LAMPEDUSA
El First 45 maltés Elusive II navegado por Aaron, Maya y Christoph Podesta estaba a poco más de 70 millas de la llegada con una ventaja de 6,45 horas tras la corrección del tiempo IRC sobre el First 53 Yagiza patroneado por Nikki Henderson, que estaba a 17 millas por detrás del Elusive en Lampedusa. La etapa hasta el Canal Comino Sur es un tramo rápido y estrecho con pocas opciones tácticas. La ventaja de Yagiza en la línea de flotación puede reducir las millas que les separan, pero es poco probable que iguale el tiempo IRC corregido de Elusive. El MAT 12 francés Dajenu, de Marco & Isacco Cohen, seguía tercero a falta de 91 millas. Sin embargo, seis millas por delante del Dajenu, el J/125 Jackknife de Andrew y Sam Hall supone una seria amenaza para el podio. Nikki Henderson, patrón del First 53 Yagiza, envió un mensaje para decir: «El agujero de viento antes de Favignana fue brutal, pero ¡cuidado con lo que deseas! Anoche, navegando hacia el sur, tuvimos vientos de hasta 30 grados, que nos despertaron definitivamente. Estamos decididos a seguir con todas nuestras fuerzas. Este equipo se ha unido en todos los sentidos, pero estamos muy ilusionados por llegar a la meta».

IRC 5 - CALYPSO SE ACERCA A LAMPEDUSA.
El Farr 30 maltés Calypso de Seb Ripard y Dan Calascione aún tenía una ventaja de 7,5 horas en la clase tras la corrección de tiempo IRC en Pantelleria, pero su ventaja en el agua se ha reducido a sólo diez millas. Ha sido una dura ceñida desde que doblaron Favignana, y el Swan 53 Bedouin, de gran desplazamiento, ha recortado la ventaja del Calypso. Es probable que la ventaja del Calypso se reduzca en el estrecho tramo hacia el archipiélago maltés. El IMX 40 maltés Geisha, patroneado por Stefan Debattista y Sam O'Byrne, es tercero, sólo una hora por delante del esloveno Elan 450 Karpo, patroneado por Maks Vrečko. Alex Turnbull a bordo del Calypso informó: «Estamos rodeando Lampedusa, ha sido duro navegar de ceñida desde Favignana, especialmente anoche, cuando tuvimos que reducir las velas a mayor y foque rizados. Estamos consiguiendo una velocidad media de 7 nudos. Calypso va bien y la tripulación está de buen humor».

IRC 6 - GRAN PELOTÓN ALREDEDOR DE PANTELLERIA
El ritmo se ha acelerado seriamente en la clase de barcos pequeños, con la mayoría de la flota habiendo doblado las millas recorridas con respecto a las 24 horas anteriores. El grueso de la flota estaba rodeando Pantelleria para prepararse para la ceñida hacia Lampedusa. Las condiciones de ceñida han favorecido al barco más antiguo de la regata. El ketch australiano de 68 pies El Ora, patroneado por Kent King, está disfrutando de las grandes condiciones y lidera la clase tras la corrección de tiempo del IRC. Sin embargo, dos equipos juveniles son el mayor desafío para la veterana. El equipo juvenil maltés patroneado por Claudio Bugeja, que navega con el J/109 JYS Jan, es segundo a sólo 18 minutos del J/109 Jarhead, patroneado por Gary Mercieca. El Ora, el JYS Jan y el Jarhead están separados por apenas una milla en el agua en Pantelleria.

IRC A dos
El excepcional cambio de Marina 21 en el paso de Stromboli, para convertir una desventaja de casi dos horas en tiempo compensado respecto al Swan 47 Lazy Duck en una ventaja de 40 minutos en Favignana, ha colocado a Milan Kolacek & Milan Tomek en primera posición actualmente. El Marina 21, que navega en IRC 5, debería ser más rápido en el agua, y mientras el Lazy Duck maltés y el Alquimia italiano acaban de pasar Pantelleria, el barco griego se encuentra a mitad de camino de Lampedusa. John Ripard, co-patrón del Lazy Duck, ha llamado antes: «No sabemos cuál es la velocidad del viento porque perdimos nuestros instrumentos de viento el primer día, pero estamos cerca de llegar al sur pasando Pantelleria con un arrecife y el número 4». Ya no es tan relajante». En Pantelleria, Marina 21 mantiene una ventaja de 1,5 horas en tiempo compensado sobre Lazy Duck.

Clase 40
En la cabeza de la flota de la Clase 40 se está desarrollando una fabulosa competición. En Lampedusa, tres barcos se encontraban a menos de 10 minutos el uno del otro. El Centrakor de Mikael Mergui aventaja en 7 minutos al Lucente de Matteo Sericano, y el Marvic 40 de Aurelien Ducroz en 2 minutos. En estos momentos, los tres están alineados a 20 millas del Canal Comino Sur, con el Marvic 40 al norte y el Lucente al sur.

Fuente: 

martes, 22 de octubre de 2024

Scallywag 100, el más rápido de la 45 Rolex Middle Sea Race

El "Scallywag 100", con el español Juan Vila a la táctica, ha sido el primero en completar la Rolex Middle Sea Race 2024. Por detrás, a menos de 20 minutos, el "Black Jack 100". Tercero en tiempo real llegó el Juan K de 27m. "Lucky" a menos de 1 hora del líder y cuarto el Maxi 72 "Balthasar"

El "Gabula 10" armado por Pedro Gonzalo y patroneado por Sergio Llorca se ha retirado esta pasada noche poco antes de las tres de la mañana cuando se encontraba a unas 400 millas de la llegada. Vuelven a La Valeta por el estrecho de Mesina

©ROLEX-Kurt Arrigo

El barco armado por Huang-Seng Lee, patroneado por David Witt y con la navegación del barcelonés Juan Vila, fue el primero en completar la 45 Rolex Middle Sea Race tras un agotador duelo con Black Jack 100 que se prolongó a lo largo de las 606 millas náuticas de recorrido alrededor de Sicilia. El coloso hongkonés cruzó la meta en La Valeta después de dos días, 21 horas, 33 minutos y 29 segundos.

La 45 Rolex Middle Sea Race no pasará a la historia como una de las más rápidas, pero sí como una de las más complicadas desde su edición inaugural de 1968. Una flota de 112 embarcaciones partió del Grand Harbour de La Valeta (Malta) a mediodía del sábado, 19 de octubre, con un parte meteorológico incierto y la amenaza de duras condiciones en la primera noche de navegación. Vientos por encima de 40 nudos azotaron a la flota en el tramo inicial del recorrido y provocaron la retirada de 29 barcos, incluyendo al ganador de 2023, el potente Wally 93 Bullit de Andrea Recordati. A los supervivientes les esperaba una regata plagada de desafíos.

Al frente de la carga, los más rápidos apenas consiguieron demostrar su potencial, ralentizados por un viento que se mostró esquivo y poco colaborador. Los dos barcos más grandes de la flota, los 100 pies (30,48 metros) Black Jack 100 y Scallywag 100, protagonizaron un pulso a lo largo de las 606 millas náuticas (1.122 kilómetros) alrededor de Sicilia. Tras alternarse al frente con su rival durante buena parte del recorrido, Scallywag 100 llegaba primero a Malta para conseguir el ansiado título de ganador en tiempo real tras parar el crono en dos días, 21 horas, 33 minutos y 29 segundos. Black Jack 100 llegó 19 minutos más tarde. La Rolex Middle Sea Race está organizada por el Royal Malta Yacht Club y cuenta con el patrocinio de Rolex desde 2002 como parte de un compromiso de la relojera suiza con el mundo de la vela que se remonta casi siete décadas.

Juan Vila acrecienta su leyenda
El equipo liderado por David Witt confió la navegación a uno de los expertos más cotizados del mundo: el barcelonés Joan Vila. Dos veces ganador de la Rolex Sydney Hobart y recientemente incluido en el America’s Cup Hall of Fame, el legendario navegante español reconocía de regreso a Malta la dureza de esta edición: “Ha sido una edición muy difícil, como es habitual en la Rolex Middle Sea Race. Es una regata complicada, con muchas zonas de encalmada y condiciones muy diversas. Probablemente haya sido una de las más duras en las que he participado, porque ha sido un no parar, una tras otra, con muchos cambios, muchas cosas a tener en cuenta, mucha información y un montón de momentos clave”.
Ante la incertidumbre del parte meteorológico, Vila planificó el recorrido por partes: “El plan que teníamos era sección a sección: desde la salida hasta el estrecho de Messina, de ahí a Estrómboli, y así sucesivamente. En realidad, no pensábamos más allá de esa sección, porque las condiciones por delante eran muy impredecibles. En un escenario como este, entre tormentas y bajas presiones, la previsión no ayuda mucho, se trata más de utilizar tus instintos, ver el radar e intentar deducir qué está ocurriendo”.
Scallywag 100 superaría definitivamente a Black Jack 100 en el paso por Lampedusa, a unas cien millas náuticas de meta. “Conseguimos coger un role a la derecha y nos colocó en una buena posición a barlovento, ligeramente por detrás pero con mayor velocidad, y pudimos pasarles. Fue una decisión difícil, porque si hubiéramos estado solos seguramente habríamos hecho lo que hizo Black Jack, pero obviamente yendo por detrás es más fácil”.

La marca del Dovel 100 Scallywag 100 quedó muy lejos de la establecida en 2021 por Comanche, que conserva el récord de la Rolex Middle Sea Race en 40 horas, 17 minutos y 50 segundos. 


El campeón absoluto, por definir
En el momento de redactar esta información, cuatro barcos han completado el recorrido, 33 se han retirado y 75 continúan avanzando hacia Malta. La provisional absoluta, que valora el resultado en tiempo compensado IRC, está liderada por el TP52 Red Bandit del alemán Carl-Peter Forster, que se encuentra a poco menos de 50 millas de meta.

La entrega de premios de la 45 Rolex Middle Sea Race se celebrará el próximo sábado, 26 de octubre.

Fuente: Rolex Middle Sea Race

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez