Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

La Semana Olímpica Andaluza baja el telón con chaparrón de agua y trofeos en El Puerto de Santa María

La andaluza Pilar Lamadrid y los baleares Nacho Baltasar y Andrea Torres se proclaman campeones de España de iQFOil

Los malagueños Felipe Pachón, Jose Manuel Martín y Roberto Aguilar, los gaditanos Pablo Fernández, Raquel Retamero, María de la Corte y Lucía Guardiola, los sevillanos Jose Medel y Eduardo Orihuela y la granadina Valeria García ganan en sus respectivas clases.



La Semana Olímpica Andaluza que hoy finaliza en aguas de la bahía de Cádiz deja 17 nuevos campeones absolutos, tres de ellos también campeones de España; la andaluza Pilar Lamadrid, campeona absoluta y de España de iQFOil Femenino, la balear Andrea Torres, campeona de España de iQFOil Femenino Sub 23, y el también balear Nacho Baltasar, campeón absoluto y de España senior y Sub 23 de iQFOil Masculino. La regata Trofeo de Carnaval terminaba este domingo con chaparrón después de una mañana marcada por las buenas condiciones de viento, del SW y 12 de intensidad media en las dos áreas de regatas, que han permitido seguir sumando pruebas para echar el cierre en los casilleros.

Pilar Lamadrid consigue el doblete con autoridad y se proclama campeona absoluta y de España de iQFOil Femenino. La windsurfista olímpica del CN Puerto Sherry sube al primer cajón del podio escoltada por la holandesa Sara Wennekes, segunda, y la noruega Tuva Oppedal. El campeonato de España Sub 23 Femenino se confirma también para la balear Andrea Torres, del CN Arenal, tercera absoluta tras las noruegas Oppedal y Mina Mobekk. La segunda y tercera española Sub 23 son la catalana Julia Roa y la balear Barbara Winau.

También gana con mucha solvencia el balear Nacho Baltasar entre los hombres de la clase olímpica iQFOil, donde el deportista olímpico vence el absoluto sobre el turco Onur Cavit Biriz y el brasileño Mateus Isaac. En su caso la victoria es triple ya que con el nacional Sub 23 logra también el título senior, categoría a la que pertenecen el segundo y tercer español, el catalán Guillem Segu y el windsurfista de Santa Pola Jorge Aranzueque. En el campeonato de España Sub 23 escoltan al deportista de Sa Rápita por este orden el balear Bernat Tomas y el catalán Sandro Portune. El primer andaluz es Antonio Medina del RC El Candado, sexto español y quinto en su categoría Sub 23.

En la categoría Sub 19 masculino el triunfo es del holandés Finn Brull, seguido de su compatriota Joep Havik y el portugués Martim Mendes. Entre las mujeres, se impone la andaluza Lucía Guardiola del CN Puerto Sherry sobre la windsurfista de Singapur, Ansyal Chew, y a su compañera de territorial Blanca Sahuquillo, del CN Sevilla, tercera.

El holandés Peyton Dits gana en la clase iQFOil Sub 17 Masculino, con el subcampeonato para el checo Frantisek Burda, que a punto ha estado de robarle el título quedándose a tan solo un punto del objetivo. El tercer puesto lo firma el andaluz Álvaro Pastor del RC El Candado, que ha conseguido mantener a raya a su compañero de club Rodrigo Porras, cuarto con un punto más. Entre las niñas vence la holandesa Anna Korevaar, seguida de la windsurfista del CN Sevilla, Olivia Sánchez, y la letona Marta Dale.

En la clase ILCA 6 el mano a mano entre los regatistas Alberto Medel del CN Sevilla y Roberto Aguilar del CNM Benalmádena acaba en victoria para el malagueño, que recupera el trono después de que se haya mostrado superior en el desenlace. Aguilar es el campeón absoluto y Sub 19, seguido de Medel, subcampeón absoluto y Sub 19, y Eduardo Orihuela del CN Sevilla, tercero absoluto y campeón senior sobre Juan Gómez del CN Sevilla y Luis García del RC Mediterráneo. Entre las niñas la campeona absoluta y Sub 19 es Raquel Retamero del RCN de La Línea de la Concepción, y entre las senior vence en última instancia Valeria García del RCN de Motril por un punto sobre Lola Belizón del RCN de Cádiz.

La clase ILCA 4 deja cuatro campeones, masculino y féminas Sub 18 y Sub 16. El campeón absoluto y Sub 18 es el regatista del CNM Benalmádena, José Manuel Martín, a quien secunda Felipe Pachón del CNM Benalmádena, regatista que logra el subcampeonato absoluto y la victoria en su categoría Sub 16, gracias al descarte y la embestida final, con los dos tantos de ayer al que hoy suma otro. El podio lo completa Sergio Mancera del RCMT Punta Umbría, tercer absoluto y subcampeón Sub 18, podio que tiene en el tercer puesto al marroquí Mohammed Dadach. Junto a Pachón en el podio masculino Sub 16 se sitúan por este orden Jose Manuel Cuellar del RCN Roquetas de Mar e Ignacio Murube del CN Sevilla.

Entre las niñas de ILCA 4 las ganadoras son la canadiense Aria Miller, primera niña y campeona Sub 16 y la andaluza María de la Corte en Sub 18. Los podios se completan con Blanca López del CNM Benalmádena y Beatriz Serrano del CN Sevilla entre las menores, y Camilla Arlova y Mischka Casares, ambas del CNM Benalmádena, en Sub 18.

No hay sorpresas en ILCA 7, clase en la que el podio se confirma en manos de los alemanes, con la victoria de Max Stiff, seguido de Tom Struve y Magnus Bjorn Borchardt. Entre los dos únicos españoles de la flota vence Álvaro Pozo sobre Diego Manuel Torregrosa, ambos representando al RCN de Sanlúcar de Barrameda.

Tampoco hay cambios en la clase 420, donde se confirma la victoria de la tripulación de Jose Medel y Pablo Fernández (CN Sevilla/CN Puerto Sherry), salvados por la campana gracias al descarte de la última prueba que ganaban Josete Ruiz y Vicente Hernández del CN Puerto Sherry, subcampeones con solo un punto más. El podio lo completan meritoriamente los Sub 17 Javier Soto y Miguel Pineda del CN Puerto Sherry.


Tras la regata se celebró la entrega de trofeos a los ganadores y sus acompañantes en los diferentes podios, en un acto que contó con la presencia de Paco Coro, presidente de la Federación Andaluza de Vela y vicepresidente de la RFEV, Jose Ignacio González Nieto, concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y parlamentario andaluz, Aurelio Terry, secretario territorial de la clase iQFOil, y Antonio Miguel Sel, miembro de la Junta Directiva de la FAV y Juez de la regata.

La 20ª Semana Olímpica Andaluza, Trofeo de Carnaval ha contado con la organización del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz y la Federación Andaluza de Vela por delegación de la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry. Un año más, la regata contará con la colaboración del Centro Andaluz de Medicina Deportiva con la asistencia de la doctora M. Carmen Vaz.

Fuente y foto: Mara Escasi









lunes, 10 de febrero de 2025

El Circuito Alcaidesa Marina de J/80 cierra sus series de invierno con un nuevo triunfo del ‘Península’

‘GVS PAS’, segundo, y ‘Kouko’ completan el podio tras un desenlace marcado por la máxima emoción

©Dani Uriarte/Strait Magazine

La Línea de la Concepción, 9 de febrero de 2025.- Este domingo se baja el telón en aguas de la bahía linense a las series de invierno del Circuito Alcaidesa Marina de J/80, y lo hace con la tercera y última convocatoria en la que la emoción y el espectáculo han sido los ingredientes con los que se han cocinado las seis pruebas finales; tres disputadas el sábado bajo vientos de poniente de entre 15 y 20 nudos, y otras tantas hoy en una jornada complicada por los roles y máximas de 7 nudos de intensidad, condiciones variables para todos los gustos que han permitido que los ocho equipos que han participado en esta última cita invernal hayan destacado en algún momento.

Una vez más, el ‘Península’ de John Bassadone, con bandera del Royal Gibraltar Yacht Club, ha demostrado su superioridad al ganar cuatro de las seis pruebas y sumar dos segundos puestos en las restantes. Con esta nueva victoria, el equipo de Bassadone consolida aún más su liderato en las series de invierno y mantiene su posición de privilegio en la clasificación general de la liga, que comenzó con las series de otoño y concluirá con las de primavera.

Las otras dos victorias parciales se las han repartido los equipos del ‘GVS PAS’ de Nacho Cifuentes y Rafael Díaz (CN Bevelle/RCN La Línea) y el ‘Team Kouko Ciudad de Marbella’ de Daniel Cuevas y Pedro Butrón (RCN Algeciras/RCM Marbella), tripulaciones que han vuelto a protagonizar su particular mano a mano en el que no se perdona el más mínimo fallo. El desenlace entre ambos es favorable a los de Cifuentes y Díaz gracias al descarte y una buena jornada final, con peor descarte para los de Cuevas que no han podido retener el segundo puesto que defendían hoy y se clasifican terceros con tres puntos más.

También ha sido decisivo el descarte para el ‘Fiestas Team’ de María Fiestas, con Pablo Villar al mando y bandera del RC Mediterráneo. La retirada del equipo el sábado ante una protesta condicionó su puntuación, pero su meritorio cuarto puesto final deja claro que es un firme candidato a las siguientes entregas del circuito.

La clasificación se completa con el ‘Alcaidesa Marina’ de Amy Pretty, que ha vuelto a mostrar una gran regularidad, seguido por el ‘Aquaholic’ con bandera del CN Puerto Sherry, que sigue adaptándose con éxito a la flota en su reciente incorporación, y cierra la tabla el ‘Nexum Capital’ de Roberto Santa Cruz, representante del RCN de La Línea y el RCMtmo Sotogrande.

Organizado por el CN Bevelle y el RCN de La Línea de la Concepción, con la colaboración del Royal Gibraltar Yacht Club y el patrocinio del puerto deportivo Alcaidesa Marina, el Circuito Alcaidesa Marina de J/80 se ha consolidado como un referente de la vela en el sur de Europa. Más allá de su alto nivel competitivo, el evento se ha convertido en un dinamizador económico y turístico para La Línea de la Concepción, reafirmando su importancia dentro del calendario náutico

Fuente: Mara Escassi Revuelta

domingo, 25 de agosto de 2024

Repóquer del ‘Brujo’ en la bahía de Cádiz

El barco del RCN de Cádiz gana, también, la 53ª Semana Náuticade El Puerto de Santa María

El barco de Santander, ‘Merdocq’, y el onubense ‘Fuensana DE6’, segundo y tercero tras una final muy abierta

Los gaditanos ‘Taboga’ y ‘Diaciassette’ y el onubense ‘Befesa Ybarra’ completan el palmares de ‘la decana’ con victoria en sus clases


La embarcación ‘Brujo’ de Federico Linares consigue este domingo su décimo catavino de oro en la 53ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María y el segundo título de la semana tras ganar hace dos días la 30ª Regata Juan de la Cosa. El Grand Soleil 37 con base en el RCN de Cádiz ha hecho lo que debía y con su victoria en la primera de las dos pruebas de hoy ya se convertía en ganador pasara lo que pasara en la siguiente, gracias al acumulado y la posibilidad de un descarte. Aunque con este tanto los Brujos frenaban en seco una posible embestida del 61 pies ‘Merdocq’ de Iván Bohórquez, segundos en la primera del día, en la siguiente prueba una nueva victoria del barco gaditano y un cuarto del barco de Santander volvía a distanciarlos. Ambos equipos salían hoy con dos puntos en favor del ‘Brujo’, conscientes de que el más mínimo fallo iba a ser aprovechado por los que a la postre han destacado como el rival más peligroso de la semana. 

Con un segundo y un cuarto hoy, el barco de Bohórquez con bandera del RCMtmo de Santander firma el subcampeonato absoluto con seis puntos más después de una gran semana que comenzaron liderando. Por su parte el Salona 37 ‘Fuensana DE6’ de Félix Sanz salva el tercer puesto con un cuarto y un quinto hoy, y el mano a mano entre el BH41 ‘Escuela de Navegación Taboga’ de Aurelio Guzmán y Pablo Guitian con base en el RCN de Cádiz y el Dufour 34 ‘Befesa Ybarra’ de Arturo Montes del RCMT de Punta Umbría, se resuelve del lado de los gaditanos con dos terceros frente a un sexto y un segundo de los onubenses, clasificados en el cuarto y quinto puesto de la general absoluta con un punto entre ambos.

La tripulación del ‘Brujo’ ha estado formada junto a su armador Federico Linares, por Juan Luis Páez (caña), Jaime Arbones, Carlos de Castellvi, Ernesto Herrero, David Rumbao, Alfonso Díaz Canel y Guillermo Caro, un grupo de amigos que compite al más alto nivel y se divierte navegando consiguiendo la fórmula perfecta para lograr resultados.

En la general por clases, ‘Brujo’ gana imbatido en su clase ORC 3, con el segundo y tercer puesto para el ‘Fuensana DE6’ y el 37 pies ‘Kapote Tercero’ de Álvaro González Camacho con base en el CN Puerto Sherry. También gana todas las pruebas y el título de campeón en ORC 2 la embarcación ‘Escuela de Navegación Taboga’, seguido del Grand Soleil 44 ‘Hacker Kitchen’ de Miguel Bunte que tras un buen día logra el punto necesario para quitarle el segundo puesto al Dufour 44 ‘Camaguey’ de Luciano y Jesús Pérez de Acevedo (CN Puerto Sherry).

En ORC 0/1 nadie le quita una merecida victoria al ‘Merdocq’ con seis victorias y un tercero que descarta, para ganar con mucha solvencia sobre el 50 pies del RCR de Alicante ‘Spaniard’ de José Antonio Rodríguez y el barco de la Armada Española Corel 45 ‘Sirius’ con Jorge Flethes al mando. En ORC 4, ‘Befesa Ybarra’ gana las dos últimas pruebas y aumenta su ventaja sobre el First 31.7 ‘Trebolisimo Dos Asisa’ de Curro Azcárate con base en el CDN Punta Umbría, subcampeón, y el Dufour 34 ‘Vagalume’ de Vicente Orti ondeando la bandera del RC El Candado de Málaga.

Por último en la clase ORC 5 se confirma la victoria del 26 pies ‘Diaciassette’ de Rodrigo de Sebastian del CN Puerto Sherry sobre sus vecinos de club y ganadores de la 30ª Juan de la Cosa, el J/80 ‘Aquaholic’ de Álvaro Arias y José Couret, después de que los primeros ganaran las dos pruebas finales. El tercer puesto en esta clase es para el Brenta 24 del presidente del RCN de El Puerto de Santa María, Santiago Villagrán, embarcación ‘Estero Blanco’.

Tras la regata, ya por la noche, ganadores y el resto de participantes participaban en la ceremonia de entrega de Trofeos que por segundo año consecutivo tenía como escenario la Cabaña de Pablo Grosso, en El Puerto de Santa María, en un acto que contó con la asistencia de Ana Mestre, vicepresidenta del Parlamento de Andalucía; la delegada territorial de la Consejería de Cultura y Deporte, Tania Barcelona; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y parlamentario andaluz, Ignacio González Nieto; el presidente de la Federación Andaluza de Vela y vicepresidente de la Real Federación Española de Vela, Francisco Coro, y el presidente del RCN de El Puerto de Santa María, organizador de la regata, Santiago Villagrán.

La 53 Semana Náutica de El Puerto de Santa María ha contado con la organización del RCN de El Puerto de Santa María, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Federación Andaluza de Vela, la RFEV, la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Vistahermosa Club de Golf, Ibercaja – Banca Privada, Fundación Caja Rural del Sur y un grupo de empresas que completan Catunambú, Cruzcampo, Coca-Cola, Señorío de Montanera, Cádiz sea Experience, Rohde Nielsen, Seguros GES, Rives, Williams&Humbert, Viento Creativo, Grupo Merino, Inés Rosales, Gutiérrez Colosía, Frigo, la Venencia, y los diarios La Voz de Cádiz y Diario de Cádiz. Sitio Web

Fuente y foto: Mara Escassi Revuelta / Área de Comunicación RCN El Puerto de Santa María

sábado, 24 de agosto de 2024

El ‘Brujo’ de Federico Linares gana la 30ª Regata Juan de la Cosa

El barco del RCN de Cádiz consigue su octavo trofeo en la regata homenaje al navegante y cartógrafo español

El onubense ‘DE 6’ y el gaditano ‘Escuela de Navegación Taboga’ completan el podio y son también favoritos de cara a la recta final de la Semana Náutica

‘Ybarra Befesa’, ‘Merdocq’ y ‘Aquaholic’ son los otros ganadores que deja la primera parte de la gran semana del Crucero en la bahía gaditana

La flota sigue navegando dos días más en busca del 53º catavino de oro de la decana


La embarcación ‘Brujo’ del armador Federico Linares se ha proclamado vencedora de la treinta edición de la regata Juan de La Cosa, que hoy ha finalizado en aguas de la bahía de Cádiz con la celebración de dos nuevas pruebas. El Grand Soleil 37 con base en el RCN de Cádiz da un golpe de mando en aguas gaditanas y gana las dos pruebas que le dan el octavo trofeo en la regata homenaje al navegante y cartógrafo español Juan de la Cosa. No hay secretos en la victoria del equipo liderado por Linares, que logra el objetivo con dos buenas salidas y dos regatas acertadas en la toma de decisiones a bordo, que les ha permitido hacer su regata sin presiones por parte de los rivales.

Los Brujos consiguen una amplia ventaja en la general absoluta aprovechando la falta de regularidad de sus rivales inmediatos, lo que les pone en muy buena posición de cara al desenlace de la Semana Náutica. Con seis y siete puntos más, el segundo y tercer puesto es para el Salona 37 ‘DE 6’ de Félix Sanz con bandera del RCMT Punta Umbría y el BH 41 ‘Escuela de Navegación Taboga’ del RCN de Cádiz con Pablo Guitian en la caña. El cuarto puesto lo ocupa el Dufour 34 ‘Befesa Ybarra’ de Arturo Montes, seguido del 61 pies ‘Merdocq’ de Iván Bohórquez que salvaba los muebles en la segunda prueba de hoy.

El ‘Brujo’ ganaba la primera prueba por más de un minuto sobre el ‘DE 6’ y casi dos sobre el ‘Taboga’, los tres barcos metidos en una pelea en la que los Brujos se muestran un paso por delante. El valenciano ‘Neurored’ conseguía el cuarto puesto por delante del 50 pies del RCR de Alicante ‘Spaniard’ que lleva entre sus tripulantes al medallista olímpico Kiko Sánchez Luna. Esta vez la ventaja del ‘Merdocq en tiempo real no era suficiente y encajaba un doce. En la segunda prueba la victoria de los Brujos era sobre el ‘Befesa Ybarra’ de Arturo Montes que a su vez ganaba al ‘DE 6’ y al ‘Taboga’, tercero y cuarto, respectivamente, seguidos del barco de Bohórquez que arreglaba el día con un quinto.

En la general por clases, el ‘Brujo’ gana en ORC 3, ‘Escuela de Navegación Taboga’ en ORC 2, ‘Befesa Ybarra’ en ORC 4, ‘Merdocq’ en ORC 0/1 y en ORC 5 la victoria es para el J/80 ‘Aquaholic’ de Álvaro Arias y José Couret. Finaliza así la primera parte de la semana de Cruceros en la bahía gaditana y queda pendiente de dos nuevosasaltos la 53ª Semana Náutica para la clase Crucero, en los que el barco a batir será el barco de Federico Linares.

Los ganadores del Sistema ‘Bou’, que reconoce a la pareja de barcos, unida por sorteo, con la mejor puntuación, rindiendo homenaje a las técnicas tradicionales utilizadas por los marineros, son este año los barcos ‘Pasay’ de Juan Manuel Pérez Dorao del RCN de Cádiz y el ‘Thyra II’ de Santiago García con base en el RCN de El Puerto de Santa María.

El viento hoy apenas rozó los 10 nudos de intensidad para dos pruebas barlovento/sotavento de 6 millas con dos vueltas para los barcos de mayor eslora y una menos para los de menor tamaño. La Vicepresidenta primera del Parlamento de Andalucía, Ana Mestre, no quiso perderse la jornada de regata y salió al mar acompañada por el vicepresidente y comodoro del RCN de El Puerto de Santa María, Nicolás García Maiquez, y el gerente Juan Castañeda. Mestre aprovechó instantes antes de dar comienzo la primera prueba para saludar a algunas de las tripulaciones participantes en sus embarcaciones.

Tras la regata, ya por la noche, se celebró la entrega de trofeos de la semana a los ganadores de la regata homenaje al insigne cartógrafo en Bodegas Caballero, patrocinador principal de la regata Juan de la Cosa. Mañana sábado la flota continúa compitiendo en la tercera jornada de la 53ª Semana Náutica de Cruceros que finaliza el domingo 25.

La 30 Regata Juan de la Cosa está organizada por el RCN de El Puerto de Santa María, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Federación Andaluza de Vela, la RFEV, la Junta de Andalucía, la Delegación de Gobierno de Cádiz y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, gracias al patrocinio principal de Grupo Caballero. Sitio web

La 53 Semana Náutica de El Puerto de Santa María es una regata organizada por el RCN de El Puerto de Santa María, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Federación Andaluza de Vela, la RFEV, la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Vistahermosa Club de Golf, Ibercaja – Banca Privada, Fundación Caja Rural del Sur y un grupo de empresas que completan Catunambú, Cruzcampo, Coca-Cola, Señorío de Montanera, Cádiz sea Experience, Rohde Nielsen, Seguros GES, Rives, Williams&Humbert, Viento Creativo, Grupo Merino, Inés Rosales, Gutiérrez Colosía, Frigo, la Venencia, y los diarios La Voz de Cádiz y Diario de Cádiz.

Fuente y foto: Mara Escasi

miércoles, 21 de agosto de 2024

Mañana comienzan en la bahía de Cádiz las regatas 30ª Juan de La Cosay 53ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María


Más de 30 barcos y 300 regatistas competirán a lo largo de cuatro jornadas hasta el domingo 25

Veteranía y juventud se unen para aspirar a dos de los títulos más codiciados de la Vela de Crucero de Alto Nivel


Llega el turno de los Cruceros a la bahía gaditana, con el arranque simultáneo este jueves de las regatas Juan de La Cosa en su treinta edición y la Semana Náutica de El Puerto de Santa María que cumple nada menos que cincuenta y tres años haciendo honor al título de ‘decana’ como la regata más longeva del calendario de Crucero en España. Más de treinta embarcaciones y trescientos regatistas se dejarán ver estos días por el RCN de El Puerto de Santa María, organizador de ambas regatas puntuables para los circuitos autonómico y nacional de Crucero.

Las dos grandes regatas portuenses presumen un año más de una flota formada por grandes regatistas, tripulando barcos muy competitivos y en perfecta puesta a punto de cara a aspirar a dos de los títulos más codiciados de la vela de Crucero en nuestro país. Los hay que llegan del mejor entrenamiento posible tras participar y obtener grandes resultados en la 42 Copa del Rey Mapfre en Palma de Mallorca. Es el caso del Salona 37 ‘Varicentro DE6’ de la Asociación Deportiva Canaleta y bandera del RCMT Punta Umbría, subcampeón en su clase ORC3, la misma en la que el Grand Soleil 37 del RCN de Cádiz ‘Brujo’ del armador Federico Linares anotaba un meritorio cuarto puesto y el Dufour 34 ‘Ybarra Befesa’ de Arturo Montes con base en el RCMT Punta Umbría, un octavo. Los tres junto al BH 41 ‘Escuela Taboga’ del RCN de Cádiz con el gaditano Pablo Guitian al mando, sexto en su clase en la regata balear y subcampeones del prestigioso Trofeo SM La Reina de Valencia, acceden por la puerta grande a la bahía gaditana con muchas ganas de poner la guinda a una gran temporada.

Ante la ausencia del defensor de ambos títulos, la embarcación ‘Seabery Dralion’ de Basilio Marquínez, muchas miradas apuntan al ‘Brujo’ de Linares, equipo que atesora nada menos que nueve victorias en la Semana Náutica, cuatro de ellas consecutivas entre los años 2017 y 2020 y la última en el año 2022, y siete en la regata Juan de la Cosa, siendo el barco con más triunfos en ambas regatas. En su empeño encontrará en frente a otros aspirantes como el 61 pies ‘Merdocq’ del armador Iván Bohórquez haciendo tándem con Nacho Alcina, al frente de una tripulación que volverá a ondear el gallardete del RCMtmo de Santander y que viene de ganar la Copa de Sotogrande y la regata Amigos de la Vela, o el Swan 43 ‘Jaque Mate’ del virtuoso caña Sergio Llorca con bandera del CN Puerto Sherry y una tripulación que aunará veteranía y juventud y en la que destacan algunos de sus compañeros en el mítico Cutty Sark.

La misma fórmula emplearán otros barcos como el Dufour 44 con base en el RCN de El Puerto de Santa María ‘Pantalán Zero’ de Jorge Domenecq y Ángel Ruiz, que llevará a bordo a los subcampeones de España de 420, los jóvenes Josete Ruiz y Vicente Hernández. Representando también al club organizador, los barcos ‘Estero Blanco’ de Santiago Villagrán’ y ‘Buzz Lightyear’ de Eric Perignat.

No faltarán los fieles ‘Kapote III’ de Álvaro González Camacho o ‘Camaguey’ de Luciano Pérez de Acevedo, del CN Puerto Sherry, el ‘Salvora’ de Pedro Agudo y el majestuoso ‘Pasay’ de José Ramón Pérez Díaz Alersi, ambos con base en el RCN de Cádiz, ‘Leiden’ de Leonardo Ulecia con grímpola del Vistahermosa Club de Golf, y Curro Azcárate con su ‘Trebolissimo’ con base en el RCM de Huelva. De Algeciras acude el ‘Pequod’ de Miguel Santos de Quevedo, y entre los barcos que acuden desde otras comunidades, destacan el J99 ‘Neurored’ de Ricardo Medem con base en el RCN de Valencia, y el Grand Soleil 50 ‘Spaniard’ del presidente del RCR de Alicante, Fidel Alfonso García. Con bandera portuguesa y muchas opciones participa el 44 pies ‘Hacker Kitchen’.

La del estreno será un gran jornada que comenzará a las 16:00 horas de este jueves día 22 de agosto con un carrusel entre boyas de la bahía gaditana y acabará con la entrada de la flota por el Río Guadalete presumiendo de velamen con los spinaker izados, finalizando la primera prueba frente al gallardete de honor del RCN de El Puerto de Santa María. Un día después, el viernes 23 se celebrarán dos pruebas más con las que terminará la 30ª Regata Juan de la Cosa, y la flota seguirá compitiendo el sábado 24 y el domingo 25 para completar la 53ª Semana Náuticade El Puerto de Santa María.

Los ganadores de la Juan de la Cosa recibirán sus trofeos en una ceremonia que tendrá lugar en las Bodegas Caballero el viernes por la noche, y los merecedores del catavino de oro lo levantarán el domingo por la noche en el restaurante La Cabaña del recordado empresario gaditano Pablo Grosso. A unas horas del comienzo, el parte meteorológico anuncia buenos vientos para cuatro grandes jornadas de regatas.

La 30ª Regata Juan de la Cosa está organizada por el RCN de El Puerto de Santa María, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Federación Andaluza de Vela, la RFEV, la Junta de Andalucía, la Delegación de Gobierno de Cádiz y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, gracias al patrocinio principal de Grupo Caballero. Sitio web

La 53ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María es una regata organizada por el RCN de El Puerto de Santa María, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Federación Andaluza de Vela, la RFEV, la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Vistahermosa Club de Golf, Ibercaja – Banca Privada, Fundación Caja Rural del Sur y un grupo de empresas que completan Catunambú, Cruzcampo, Coca-Cola, Señorío de Montanera, Cádiz sea Experience, Rohde Nielsen, Seguros GES, Rives, Williams&Humbert, Viento Creativo, Grupo Merino, Inés Rosales, Gutiérrez Colosía, Frigo, la Venencia, y los diarios La Voz de Cádiz y Diario de Cádiz. Sitio Web

Fuente: Mara Escassi Revuelta / Área de Comunicación RCN El Puerto de Santa María

lunes, 8 de julio de 2024

VII Semana Clásica Puerto Sherry - Resumen

La VII Semana Clásica de Puerto Sherry inaugura el circuito 2024 de la Vela Clásica del Mediterráneo.

"Seventy Senda Azul", "Odiseus", "Lady Anne" e ‘Infiel’ ganan en sus respectivas clases


Puerto Sherry, puerto deportivo y enclave turístico español situado en el entorno privilegiado de la Bahía de Cádiz, ha dado esta pasada semana el pistoletazo de salida de las regatas de vela clásica del Mediterráneo, con su "VII Semana Clásica de Puerto Sherry, Memorial Pedro Bores" organizada por el Club Náutico Puerto Sherry y la Fundación Vela Clásica de España. De carácter bianual, la cita andaluza ha sido este año la primera en la que las joyas clásicas de la vela han desplegado velas del Circuito Mare Nostrum - Copa de España Barcos Clásicos y Época


Tres días intensos para barcos y tripulaciones que han lidiado contra condiciones duras y cambiantes durante la celebración de las mangas programadas. El Comité decidió recorridos costeros para los tres días de regata, en los que los barcos debían tomar las bien conocidas boyas fijas de la bella bahía gaditana, como son "Las Cabezuelas", "Punta del Sur", "Galera", "Recalada", o la fondeada frente a la Playa de Vista Hermosa, que propiciaron unos recorridos para todos los gustos por sus diferentes tramos que los barcos recorrían, según la dirección del viento, en rumbos de ceñida, popa o través.

Para el jueves, primer día de regata, se anunciaba viento de poniente (SW), de unos 10 nudos, y el pronóstico acertó de pleno, siendo unas condiciones inmejorables para el estreno de barcos y tripulaciones.
No acertó el segundo día, ya que se anunciaba una Dana, pero para alivio de todos solo resultó ser un frente que dejó chubascos solo a primera hora de la mañana, y a la hora de la regata se pudo disfrutar de unos "navegables" 10-13 nudos del SW., dirección de la que también, aunque con algo menos de intensidad, el viento llenó la bahía el último día para despedir a la flota de estas bellas damas del mar

El "Seventy Senda Azul" del CN Estrella del Viento, de Málaga, un Maelar 30 del año 1956 armado por Segundo Pablos y timoneado magistralmente por Dani Cuevas, fue el que mejor se adaptó a los recorridos ganando en compensado los tres días y resultó justo ganador de la clasificación general de la "VII Semana Clásica de Puerto Sherry, Memorial Pedro Bores".
Evidentemente también ganó las tres mangas de su clase, por lo que añadía a su palmarés el primer premio de "Clásicos".

También tres de tres para el "Odiseus" en la clase Espíritu de Tradición. El barco de los hermanos José María y Borja Chávarri ha estado patroneado en esta ocasión por el vasco Juan Valdivia, anterior armador y restaurador de este magnífico One Ton de 37 pies diseño Dubois, realizando unos impecables recorridos, luchando en tiempo real de tú a tú con el "Jaque Mate", un Swan de 44 pies diseño Sparkman & Stephen del laureado patrón local Sergio Llorca, lo que ha llevado al barco armado por los Chávarri finalizar 1º en su clase y 2º de la clasificación general.

El 15M "Lady Anne" hizo valer la eslora y valía de su tripulación para finalizar las tres mangas primero en tiempo real, pero finalmente solo pudo ocupar la 3ª plaza de la general. Como en las clases anteriores, él también quedó imbatido en la suya, la Clase Época, finalizando tras él en 2ª posición el "‘Gipsy", barco de la Fundación Vela Clásica botado en el año 1927.

En la clase MINI, el "Infiel" de Antonio Aliada ganó la regata el último día al no poder clasificarse el "Paradise" por rotura de palo

Clasificación general de la "VII Semana Clásica de Puerto Sherry, Memorial Pedro Bores"

(Barco-Patron)
1º) "Seventy Senda Azul" (Dani Cuevas)
2º) "Odiseus" (Juan Valdivia)
3º) "Lady Anne" (Gonzalo Botin)

Clasificación por clases
"Clásicos"
1º) "Seventy Senda Azul"
2º) "Centinela IV"
3º) "Disparate"

"Espíritu de Tradición"
1º) "Odiseus"
2º) "Salina Tres"
3º) "Tira Neruda"

"Época"
1º) "Lady Anne"
2º) "Gipsy"

"Mini"
1º) "Infiel"
2º) "Madcap"
3º) "Paradise"

Durante estos días no solo ha sido competición en el mar, las tripulaciones han podido disfrutar de la gastronomía local por gentileza de los diversos patrocinadores y la amabilidad de todos los que han hecho posible esta regata, cuya cabeza visible es la presidente del CN Puerto Sherry, la siempre atenta Valle de la Riva.

El circuito Mare Nostrum - Copa de España Barcos Clásicos y Época lo componen, además de la ya celebrada VII Semana Clásica de Puerto Sherry, las siguientes regatas:
- Entre el 13 y 16 de junio, la Vela Clásica Costa Brava (Club Náutico Estartit)
- Entre el14 y 18 de agosto, la Illes Balears Clàssics Vela Clásica Mallorca (Club de Mar Mallorca)
- Entre el 27 y 31 de agosto, la Copa del Rey de Barcos de Época Vela Clásica Menorca (Club Marítimo Mahón)
- Del 4 al 7 de septiembre, la Puig Vela Clásica Barcelona (RCNB)

Puerto Sherry, ocio y deporte
La idea inicial de crear este complejo turístico y deportivo se remonta a principios de los años 80 y consistía en crear en el municipio de El Puerto de Santa María un puerto deportivo de lujo similar a Puerto Banús en Marbella. Sin embargo, después de que varios gestores quebraran o fueron denunciados por malversación de fondos, el proyecto fue finalmente rescatado por Joaquín Rivero, de Jerez, y Pedro Bores, de Sevilla, quienes le dieron un nuevo impulso. Hoy en día, Puerto Sherry ofrece una amplia gama de opciones de ocio y gastronomía, además de un desarrollo urbanístico residencial que incluye bellas viviendas unifamiliares, un hotel y apartamentos de lujo. Además de actividades náuticas recreativas y otros eventos deportivos, el puerto alberga regatas nacionales e internacionales, siendo la Semana Clásica una de las más emblemáticas.
Puerto Sherry se ha convertido en una base de referencia para barcos clásicos gracias a que en él tiene su sede la Fundación Vela Clásica de España, cuyo objetivo es la promoción y fomento de la vela clásica en España, ayudando a la conservación y mantenimiento de estos barcos.

Luis Fernandez / lamarsalada.info


domingo, 30 de junio de 2024

‘Seventy Senda Azul’ gana la Copa de España de Clásicos en la VII Semana Clásica de Puerto Sherry, Memorial Pedro Bores

‘Seventy Senda Azul’, ‘The Lady Anne’ y ‘Odiseus’, campeones en sus respectivas divisiones

En la clase MINI vence el ‘Infiel’ del CN Puerto Sherry

La bahía de Cádiz despide a la flota con otra jornada ‘de libro’



El Maelar 30 del año 1956 ‘Seventy Senda Azul’ del CN Estrella del Viento, de Málaga, se ha proclamado campeón de la VII Semana Clásica de Puerto Sherry, Memorial Pedro Bores, y con su impecable triunfo levanta la Copa de España de Clásicos que vino a buscar a la bahía gaditana. El barco de 11,50 metros de eslora del armador Segundo Pablos con Dani Cuevas en la caña, se quita la espina de la anterior edición en la perdía en la última jornada por un punto, y consigue su tercera Semana clásica, imbatido esta vez después de que hoy se haya adjudicado la tercera y última prueba de la regata andaluza, puntuable para el prestigioso Trofeo Clásicos Mare Nostrum. Por tercer día consecutivo la bahía de Cádiz se mostró espléndida, con vientos de 11 nudos de intensidad media para un recorrido de 8 millas para los grandes y de 7, 2 millas para los barcos de la clase MINI.

El malagueño ‘Seventy Senda Azul’ gana también en su clase, con el segundo puesto para el barco de Manuel Galnares ‘Centinela IV’ con bandera del RCMT Punta Umbría, que sale por la puerta grande con un segundo en la última prueba, con el que resuelve de su lado el empate a puntos con el ‘Disparate’ de Ricardo Contreras, hoy 4º y tercero en la general definitiva. 


Algo parecido ocurre en la clase Espíritu Tradición, donde se confirma la victoria del ‘Odiseus’ Jose María Chávarri y Juan Valdivia con tres de tres, con el segundo y tercer puesto para el ‘Salina Tres’ de Mariangeles Pérez del RCN de Cádiz y el ‘Tira Neruda’ de Javier Moreno por el CN de León, penalizado por un fuera de línea, lo que frente al 2º del barco de Cádiz le obliga a bajar un puesto hasta el tercero. 


Por último en la clase Época, el 15M ‘The Lady Anne’ del armador Jaime Botín vence imbatido sobre el ‘Gipsy’, barco de la Fundación Vela Clásica botado en el año 1927


En la clase MINI, el ‘Infiel’ de Antonio Aliada con base en el CN Puerto Sherry le da la vuelta al marcador y gana la regata, seguido del ‘Madcap’ de Nicholas Lock con bandera española, y el barco del CN Puerto Sherry, ‘Paradise’ de Javier Betancourt, que se quedó sin opciones de defender el primer puesto al romper el palo en plena regata. 


La VII Semana Clásica de Puerto Sherry, Memorial Pedro Bores que finaliza este sábado en aguas gaditanas ha contado con la organización del Club Náutico Puerto Sherry y la Fundación Vela Clásica de España, con el patrocinio principal de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, Marina Puerto de Santa María, y las firmas Grupo Cuñado y Grupo Omega, junto a Gipsy Blu 1927 y Bodegas Miguel Domecq – Entrechuelos, el aval de la RFEV y la FAV, y la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María como activo del verano portuense.

Fuente: Mara Escassi Revuelta

sábado, 29 de junio de 2024

‘Seventy Senda Azul’ llega imbatido a la jornada final de la VII Semana Clásica de Puerto Sherry

‘Seventy Senda Azul’, ‘The Lady Anne’ y ‘Odiseus’, líderes de las Copas de España de Clásicos

Máxima expectación de cara al desenlace por la igualdad entre los aspirantes, con un triple empate en la clase MINI

La bahía de Cádiz se muestra espléndida en la segunda jornada


La bahía de Cádiz dio la sorpresa en la segunda jornada de la VII Semana Clásica de Puerto Sherryy en lugar de la anunciada DANA, presumió una vez más de excelente, regalando a las tripulaciones un precioso día con vientos de entre 10 y 13 nudos de intensidad del SW. La flota completó el segundo recorrido entre boyas de 14 millas de distancia, con salida a un desmarque, rumbo a las balizas Cabezuela, Punta del Sur la más alejada, Recalada, Galera y llegada frente a la torre de Puerto Sherry. Los barcos emplearon algo más de tres horas en la regata, beneficiándose del cambio de marea en la bahía, gestionando la corriente para navegar lo más rápido posible. Por segundo día el 15M ‘The Lady Anne’ navegó en cabeza en solitario, seguido a distancia por los barcos con mayor eslora, entre los que un día más destacó el Swan 43 ‘Jaque Mate’ de Sergio Llorca, segundo toda la regata menos en un tramo de través en el que conseguía pasarle el Swan 65 ‘Deneb’ de la Armada. La subida del viento en la segunda parte de la regata benefició a los barcos de menor eslora, ayudándoles a hacer vales su rating. 


Nueva victoria impecable del ‘Seventy Senda Azul’ del CN Estrella del Sur con Dani Cuevas al mando, y también repite puesto el ‘Odiseus’ de José María Chávarri representando al Vistahermosa Club de Golf, segundo. Mejora el ‘Salina Tres’ de Mariangeles Pérez con grimpola del RCN de Cádiz, al igual que el ‘Disparate’ de Ricardo Contreras, tercero y cuarto, respectivamente, ganando hoy al ‘Tira Neruda’ de Javier Moreno que navega por el CN de León, quinto. Por su parte el onubense ‘Centinela IV’ de Manuel Galnares (RCMT Punta Umbría) suma un sexto, hoy por delante del ‘The Lady Anne’ y el ‘Jaque Mate’.


Con dos pruebas ya en el casillero y a falta de una tercera para el desenlace, la pelea en la general de la Copa de España estará mañana entre el imbatido ‘Seventy Senda Azul’ y el ‘Odiseus’ con dos puntos de diferencia entre ambos. Por su parte el ‘Tira Neruda’ defenderá el tercer puesto frente a un grupo de barcos muy igualados. A un punto tiene al ‘Lady Anne’ y a dos al ‘Disparate’ y al ‘Centinela IV’ empatados en el quinto y sexto puesto, respectivamente. También entran en la pelea ‘Salina Tres’, ‘Jaque Mate’ y el restaurado ‘Livia’ navegando por vez primera tras hundirse en Valencia con Filomena y ser restaurado en Puerto Sherry por la Fundación de Vela Clásica. 


En las Copas de España por clases, más claro lo tiene el equipo de Cuevas en la general de Clásicos, en la que el ‘Seventy Senda Azul’ renta tres puntos al ‘Disparate’ y dos más al ‘Centinela IV’. En la división Época, el primer puesto lo ocupa ‘The Lady Anne’ con dos puntos sobre el ‘Gipsy’ de la Fundación Vela Clásica, y en Espíritu Tradición, el ‘Odiseus’ disfruta de tres y cuatro puntos sobre ‘Tira Neruda’ y ‘Salina Tres’, segundo y tercero de cara a una jornada decisiva también para ellos.


La igualdad llega a máximos en la clase MINI, donde los tres barcos participantes empatan a puntos, con el primer puesto ahora para el barco del CN Puerto Sherry ‘Paradise’ de Javier Betancourt, seguido de ‘Madcap’ de Nicholas Lock con bandera española y el ‘Infiel’ de Antonio Aliada también con sede en el CN Puerto Sherry.


Con opciones muy abiertas para algunos equipos que aun confían en estar en el codiciado podio, mañana sábado finaliza la regata con una prueba más, tras la que conoceremos a los nuevos campeones que se sumarán al palmares de la Semana Clásica de Puerto Sherry. 


Uno de los rituales en las regatas es la reunión de patrones antes de salir al mar, donde las tripulaciones reciben las instrucciones acerca del recorrido por parte del comité de regatas, que en este caso dirige Juan Castañeda. El lugar elegido para este encuentro son las instalaciones de Marina Yachting Atlántico en Puerto Sherry, donde sus directores comerciales José y Sergio Antón celebran este año el 140 aniversario de la firma Beneteau. 

La VII Semana Clásica de Puerto Sherry que finaliza este sábado en aguas gaditanas, es una regata de carácter bienal, y está organizada por el Club Náutico Puerto Sherry y la Fundación Vela Clásica de España, con el patrocinio principal de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, Marina Puerto de Santa María, y las firmas Grupo Cuñado y Grupo Omega, junto a Gipsy Blu 1927 y Bodegas Miguel Domecq – Entrechuelos, y la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María como activo del verano portuense.

Fuente: Mara Escassi


jueves, 27 de junio de 2024

VII Semana Clásica Puerto Sherry, Jueves 27

El malagueño ‘Seventy Senda Azul’ da un paso adelante en el estreno de la VII Semana Clásica de Puerto Sherry

‘Odiseus’ y el 15M ‘The Lady Anne’, segundo y tercero, y líderes de la Copa de España en sus clases

La flota de clásicos se luce en el estreno sobre un recorrido de 14 millas entre boyas de la bahía de Cádiz


Con la celebración de una prueba según lo previsto, este jueves ha dado comienzo en aguas de la bahía de Cádiz la séptima edición de la Semana Clásica de Puerto Sherry, y lo ha hecho en una luminosa jornada marcada por vientos de 10 nudos de intensidad media. Condiciones perfectas para el estreno de la Copa de España para los barcos Clásicos y Época, que han podido lucirse a lo largo de un carrusel entre boyas de 14 millas. Como era de esperar, el majestuoso 15M británico ‘The Lady Anne’ ha sido el abanderado durante la prueba, dejando una impresionante estampa al frente de una flota compacta y muy competitiva que no parece dispuesta a regalar nada. 


Las tripulaciones que compiten estos días en aguas gaditanas combinan veteranía y juventud, con la presencia de regatistas de reconocida trayectoria y prestigio como Javier Vallejo, Víctor Unzueta, Dioni Martínez, José Luis Domecq, Antonio Piris, Daniel Cuevas, Sergio Llorca, Luis Galnares, Wito Ferraro, Ángel Ruiz, Gonzalo Ralston o Petete Rubio, entre otros, de los que los jóvenes aprovechan para aprender de los mejores y conocer una forma de navegar donde aparte la estrategia se requiere de mucho esfuerzo.

El primer líder de la Copa de España es el ‘Seventy Senda Azul’ de Segundo de Pablos, del club malagueño Estrella del Sur, embarcación que por su menor eslora ha visto pasar por delante casi diez barcos en tiempo real, a los que después ha sacado el tiempo necesario para vencer tras la compensación.
 

Le sigue a más de cinco minutos el ‘Odiseus’ de José María Chávarri representando al Vistahermosa Club de Golf, barco que gana un puesto con la corrección de tiempos, y el 15M ‘The Lady Anne’ de Jaime Botín, segundo y tercero, respectivamente. 

Las primeras notas le dan el cuarto puesto al ‘Tira Neruda’ de Javier Moreno que navega por el CN de León, seguido del ‘Jaque Mate’ de Sergio Llorca (CN Puerto Sherry), segundo barco en cruzar la meta; el onubense ‘Centinela IV’ de Manuel Galnares con base en el RCMT de Punta Umbría, ‘Disparate’ de Ricardo Contreras, ‘Salina Tres’ de Mariangeles Pérez con grimpola del RCN de Cádiz, ‘Guadalmina’ de Javier Gonzalo (RCMT Punta Umbría), y cerrando el primer grupo de diez barcos, el ‘Buzz Lightyear de Eric Perignat del vecino RCN de El Puerto de Santa María.


Por divisiones, ‘Seventy Senda Azul’ es el primer Clásico, mientras ‘Odiseus’ y ‘The Lady Anne’ lideran en las categorías Espíritu de Tradición y Época, respectivamente, todos con la Copa de España en juego.


Entre los barcos clase ‘Mini’ (de 7 metros de eslora) el primero en cruzar la línea de llegada era el ‘Infiel’ de Antonio Aliada con sede en el CN Puerto Sherry, superado tras la corrección de tiempos por el ‘Madcap’ de Nicholas Lock con bandera española. El tercer puesto en esta duelo a tres es hoy para el ‘Paradise’ de Javier Betancourt, también representando al club anfitrión.


Mañana viernes será una jornada decisiva, ya que la segunda de las tres pruebas que completarán la Semana Clásica debería servir para amarrar posiciones de cara al desenlace. La hora de salida se adelanta a las 13:00 horas con previsión de chubascos y vientos medios.

La VII Semana Clásica de Puerto Sherry que celebra sus pruebas entre hoy jueves y el sábado 29 de junio es una regata de carácter bienal, y está organizada por el Club Náutico Puerto Sherry y la Fundación Vela Clásica de España, con el patrocinio principal de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, Marina Puerto de Santa María, y las firmas Grupo Cuñado y Grupo Omega, junto a Gipsy Blu 1927 y Bodegas Miguel Domecq – Entrechuelos, y la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María como activo del verano portuense.

Fuente: Mara Escassi

viernes, 21 de junio de 2024

La presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva, ante la séptima edición de la Semana Clásica: 'Cada año es una experiencia inolvidable'

La regata que enfrenta a joyas del Mar se celebra entre los días 26 y 30 de junio en aguas de la bahía de Cádiz

(Archivo)

Con la llegada del verano regresa a la bahía de Cádiz una de sus citas más emblemáticas, capaz de reunir a algunas de los barcos más bellos y valiosos del Mar. Se trata de la Semana Clásica de Puerto Sherry que cumple su séptimo aniversario entre los próximos 26 y 30 de junio. De carácter bienal, la Semana Clásica es un evento que nació de la pasión por el Mar del fallecido Pedro Bores y que organiza como heredera de ese legado su viuda y presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva, quien no oculta su alegría a las puertas de una nueva edición, “Después de trece años de celebración bienal, hemos conseguido que la regata se consolide en el prestigioso circuito Mare Nostrum de Vela Clásica, asegurando su continuidad por muchos años más”.
Pero no es fácil la organización de una regata cuyo nivel de exigencia es notable, dado que involucra a barcos clásicos que son auténticas joyas del mar, algunos de ellos centenarios. "Todas las regatas tienen su complejidad, pero las regatas de barcos clásicos mucho más. Estos barcos, por su antigüedad y diseño, presentan una mayor dificultad de maniobrabilidad. Además, al formar parte del circuito Mare Nostrum, donde están clubes tan prestigiosos como el Real Club Náutico de Barcelona o el Club Marítimo de Mahón, el listón está muy alto. Tanto el personal de Puerto Sherry (la marina y los hoteles), como el del Club Náutico Puerto Sherry se vuelcan con este acontecimiento. Hay un magnífico equipo que lleva muchos meses preparando todo para que todo el mundo disfrute de esta regata", señala De la Riva.
La presidenta de Puerto Sherry afronta la cita en su doble condición de organizadora y participante, como armadora del Giraldilla, un barco del año 1963 que fuera de Don Juan de Borbón, que refleja la elegancia y la destreza técnica típicas de los yates de su época. "Es mucho más satisfactorio el papel de participante, pero también es gratificante recibir a los participantes como organizadora. Navegar en estos barcos es algo mágico. El barco clásico, por su peso y diseño, suele ser más lento que el crucero normal de similar tamaño, pero la gran diferencia radica en lo armoniosos que son, en cómo se comportan navegando y, a diferencia de los cruceros, el esmero por la belleza a bordo. Como organizadora, recibir a todos los barcos participantes, sus armadores y tripulantes, es también muy gratificante para mí”, señala.
Y es que una característica distintiva de la Semana Clásica de Puerto Sherry es el cuidado en la parte social del evento, una tradición en las regatas de barcos clásicos que ha evolucionado con el tiempo. "Antiguamente todas las atenciones eran para los armadores, pero nosotros desde el principio, tuvimos claro que los eventos en tierra tenían que ser tanto para armadores como para las tripulaciones, todos formamos una gran familia. Hoy en día, en todas las regatas de clásicos, la parte social es para todos los participantes, lo cual es un acierto. Queremos que cuando vuelvan a sus casas se lleven el sentimiento de haber disfrutado de una gran experiencia", afirma.
Este año, la presencia del 15M Internacional The Lady Anne y la recuperación del Livia, barco que se hundió en Valencia durante la DANA Filomena, y que ha sido recuperado y restaurado en la atarazana que tiene en Puerto Sherry la Fundación de Vela Clásica de España, añaden una emoción especial al evento. "Estamos deseando ver a Livia navegar de nuevo", comenta con ilusión.
No obstante, Valle admite que no todas sus expectativas se han cumplido para esta edición. "Echaremos de menos a algunos barcos que amarran en el Mediterráneo y que en muchos casos no han venido por miedo al ataque de las orcas en el Estrecho. Esta regata supone el inicio de la temporada de regatas en el Mediterráneo y no quieren exponerse a tener un encuentro con ellas, que les impida hacer la temporada completa", lamenta.
A pesar de esto, se muestra muy satisfecha por la participación de más de una veintena de barcos, y entre ellos, embarcaciones tan singulares como el Germania, es uno de los yates más emblemáticos de la historia náutica. Construido en 1908 en Alemania, destacó por su velocidad y elegancia, y ganó numerosas regatas en sus primeros años. Durante la Primera Guerra Mundial, fue capturado y vendido a varios propietarios, pero su legado en el mundo de la vela clásica permanece intacto.
Para terminar, Valle de la Riva invita a todos los ciudadanos de El Puerto de Santa María a visitar Puerto Sherry durante los días de la regata. "Puerto Sherry tiene siempre los brazos abiertos a todos los portuenses, y estos días, a la oferta de ocio de la marina, se une el espectáculo de ver estas joyas amarradas en nuestros pantalanes y las tripulaciones trabajando en su puesta a punto. Vamos a poner los barcos de manera que las personas paseando los puedan ver atracados, sobre todo los niños, los cuales al contemplarlos, con su imaginación, pueden transportarse a miles de aventuras", concluye.

Fuente: Mara Escassi


domingo, 2 de junio de 2024

La embarcación ‘Ceuta Emociona’’ de Sergio Llorca y Paco Ruiz gana la 11ª Regata Straitchallenge

El barco del CV Vendaval apuesta y gana por quinta vez la regata entre Algeciras, Tarifa y Ceuta

‘Ucosound-Tareis T’ (RC El Candado), ‘Salina Tres’ (RCN de Cádiz’ y ‘Mandala’ (Mtmo Linense) completan el palmarés tras una espectacular regata marcada por el fuerte viento de levante



Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge al mando de la embarcación ‘Ceuta Emociona’, un Oceanis de 47 pies del armador Paco Ruiz representando al Club de Vela Vendaval. La regata de Altura organizada por el club ceutí y el RCN de Algeciras ha llegado a su decimoprimer aniversario en una jornada rápida, marcada por el fuerte viento de levante que ha acompañado a la flota en el recorrido entre Algeciras y Ceuta, completado en poco más de tres horas.

Con poco más que sortear la fuerte corriente como estrategia, la clave para el barco ganador ha estado en una decisión tomada días antes de la regata. Con el parte de viento fuerte en mano, hace una semana Llorca decidió correr sin la vela de Spi, y poniendo la vela mayor y el génova en posición de 'oreja de burro' (cada una en una banda) han conseguido sacar el mayor rendimiento al viento en popa, alcanzando la misma e incluso mayor velocidad que los barcos con spinaker.

Con un cuarto puesto en real, el ‘Ceuta Emociona’ vence tras la corrección de tiempos por 43” sobre el J99 ‘Jipi’ del armador noruego Arne Olofsson, segundo barco en tomar la llegada por detrás del defensor del título, el First 40.7 ‘Ucosound Tareis T’ de Joaquín Angolotti. El barco del RC El Candado se conforma con un séptimo en la general de ORC tras la corrección de tiempos, pero sí consigue el título en su clase ORC 1, donde vence por 14” al 38 pies ‘Kea’ de Antonio Infante con bandera del RCN de Algeciras, tercer barco en llegar a Ceuta.
El tercer puesto en la general de ORC por detrás del equipo de Llorca/Ruiz y el barco de Olofsson, es para el Sun Fast 32 ‘Paul Chimene’ de Philippe Vigneron con base en el RCMtmo de Sotogrande. Idéntico podio en ORC 2, con el ‘Ceuta Emociona’ ganando también en su división, seguido de ‘Jipi’ y ‘Paul Chimene’, mientras en ORC 1, el tercer puesto tras los barcos de Angolotti e Infante es para el First 45 del RCN de Cádiz, ‘Pasay’ de Juan Manuel Pérez Dorao.

Entre los barcos con Tripulación Reducida gana el Furia 37 ‘Salina Tres’ de Jose Antonio Ruiz, también procedente del RCN de Cádiz, que vence por más de seis minutos sobre el 36 pies del CN Fuengirola ‘Mauli’ de Ignacio Ortego y el Fortuna 9 del RCN de La Línea ‘Flamenco’ de Pedro Manuel Moyano, segundo y tercero, respectivamente. Por su parte el Bavaria 39 ‘Mandala’ de José Gómez, barco del CMtmo. Linense, vence entre los barcos de la clase Club, seguido del Oceanis 393 ‘Belesala’ de Juan Carlos Muñoz con bandera del RCN de Algeciras, y el Dufour 31 ‘Underwood’ de Antonio Castillo con base en el CNM Benalmádena.

La salida se daba pasados diez minutos de las once de la mañana en la Ensenada de Getares con viento de levante de 13 nudos de intensidad, en dirección a un desmarque por estribor, a Punta Carnero también por estribor, de ahí a una baliza situada en la Torre de Guadalmesí con el viento subiendo ya a 25 nudos de intensidad, vuelta a Punta Carnero en ceñida y cruce del Estrecho de Gibraltar hacía el destino final en Ceuta.
Ya por la noche las tripulaciones disfrutaban de una cena y la entrega de trofeos en el Restaurante Grano y Carbón, en el Parque Marítimo del Mediterráneo, en un acto que contó con la presencia de Nicola Cecchi, Consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte; Juan Antonio Hidalgo, Director General de Comercio, Turismo y Empleo; Araceli García, Gerente Instituto Ceutí del Deporte; Roberto Dobarro, Capitán Guardia Civil del Mar; Mehdi Amin, Gerente del Puerto Deportivo de Ceuta; Diego Martinez, Director Area Funcional de Fomento; Sergio Aguilera, Director General de Deporte; Millán Leira Neira, comandante naval de Ceuta, y Francisco Sierra, Capitán Marítimo de Ceuta

La 11ª Regata de Altura Straitchallenge ha contado con la organización del RCN de Algeciras, el CV Vendaval de Ceuta y la firma Fine Yachting, y el patrocinio de Circet España, el Instituto Ceutí de Deportes, Turismo de Ceuta, Prácticos de Algeciras, Autoridad Portuaria de la bahía de Algeciras y el Puerto deportivo de Ceuta, Mahersa. La regata ha rendido homenaje un año más a la memoria de unos de sus creadores tristemente fallecido en el año 2017, el navegante algecireño Joseba Eguidazu.

Fuente y foto: Mara Escassi / Comunicación Regata Straitchallenge

domingo, 21 de abril de 2024

Campeonato de España de Motonáutica de Benalmadena - Highlights Sabado 20

Título: Campeonato de España y Andalucía de motos de agua Benalmádena 2024, prueba puntuable del Campeonato de España de Circuito y Rallyjet de motos de agua
Del 19 de abril de 2024 hasta 21 de abril de 2024

miércoles, 27 de marzo de 2024

VII SEMANA DE VELA CLÁSICA DE PUERTO SHERRY


La VII SEMANA DE VELA CLÁSICA DE PUERTO SHERRY se celebrará entre los días 26 a 30 de Junio de 2024 en aguas de la Bahía de Cádiz, organizada por el Club Náutico Puerto Sherry y la Fundación Vela Clásica de España

La regata es puntuable para el XIV TROFEO CLÁSICOS MARE NOSTRUM - Copa de España de Barcos Clásicos y Época C.I.M. y es Copa de España de Barcos Clásicos y Época JCH.

Clases admitidas:
- Época: Barcos botados con anterioridad al 31 de diciembre de 1949
- Clásicos: Barcos botados entre el 1 de enero de 1950 y el 31 de diciembre de 1975
- Espíritu de Tradición: Barcos que posean un certificado RI Clásico válido expedido por la RANC
- 15 M I
- RI Clásico
(En las categorías Época y Clásicos, podrán formarse Clases, según el aparejo (cangreja o bermudiano) que utilicen de acuerdo, siempre que haya un mínimo de 3 barcos registrados.)

Derechos de inscripción (antes del 12 de junio):
100 € por embarcación hasta 8 metros incluidos
150 € por embarcación de 8 a 12 metros incluidos
200 € por embarcación hasta 12 a 15 metros incluidos
250€ por embarcación superiores a 15 metros

Programa:
Miércoles, 26 de junio
- 10:00 a 14:00 h. 15:00 a 18.00 horas: Registro de participantes y entrega de Instrucciones de Regata
- 20:00 horas: Acto de Bienvenida Regatistas (Cóctel)

Jueves, 27 de junio
- 12.00 horas: Reunión de Patrones Pruebas
- 13:30 horas: Pruebas
- Al finalizar: Comida Marinera

Viernes, 28 de junio
- 13:00 horas: Pruebas
- Al finalizar: Comida Marinera

Sábado, 29 de junio
- 13:00 horas: Pruebas
- Al finalizar: Comida Marinera y Entrega de premios

Domingo, 30 de junio
- Día de Reserva: Actividades de ocio/turismo opcionales
- Despedida

(Hay 4 pruebas programadas. No se navegarán más de dos pruebas por día. Deberá completarse al menos una prueba para que pueda otorgarse el título de vencedor de la regata. El sábado 29 de Junio no se dará una señal de atención después de las 16:00 horas.)

Los recorridos serán costeros y se establecerán en la Bahía de Cádiz y sus inmediaciones.




Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez