Mostrando entradas con la etiqueta Superyacht Cup Palma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superyacht Cup Palma. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

Aumento de nuevas inscripciones en la Superyacht Cup Palma 2025

La Superyacht Cup Palma 2025 ha dado la bienvenida a un aumento de nuevas inscripciones en la regata de superyates más antigua de Europa, que afronta su 29ª edición.

© Sailing Energy / The Superyacht Cup

Del 25 al 28 de junio, la bahía de Palma acogerá nada menos que cuatro de los elegantes y potentes Baltic 68 Café Racers, con el Hormar y el Pink Gin Verde uniéndose a sus compañeros de 20,7 metros diseñados por Javier Jaudenes, el Ganesha y el Open Season. El cuarteto se enfrentará en su propia clase.
En representación de otra rama de la diversa familia de superyates, Linnear Aurora es otro nuevo participante, que se une a Atalante y Vijonara para formar un trío de los elegantes Hoek Truly Classic128 en el festival mallorquín de la vela. Los Hoek TC también tendrán su propia clase.
Aunque otros veleros también han mostrado su interés por participar, la embarcación más grande que se espera que participe en la celebración de la vela de superyates de 2025 es el supercohete de 47 metros The Aquarius, de Perini Navi. Los organizadores también están encantados de dar la bienvenida al Y8 Sveam, de 24 metros de eslora, un diseño de Jaudenes que participa por primera vez en una regata.
La presencia del Sveam añadirá más sabor a la mezcla de alto rendimiento de la flota, que probablemente se enfrente a la competencia amistosa del Cervo, de 39m y diseño de Tripp, y al dúo de diseño de Farr formado por el debutante en el SYC Gelliceaux y el defensor del título Rose, mientras que el 24m Wally intentará sumar tres victorias consecutivas en el SYC.


«Estamos encantados de ver tantos yates fantásticos que vienen a unirse a la fiesta con nuestro nuevo socio, el Club de Mar-Mallorca», dijo la directora del evento, Kate Branagh.
«La Superyacht Cup Palma siempre ha tratado de ofrecer un doble éxito con grandes regatas en la Bahía de Palma y una escena social igualmente vibrante en tierra - estamos deseando ofrecer esto una vez más en junio».


También se envió un cálido agradecimiento a dos de los Silver Partners del SYC que regresan, a saber, Vitters Shipyard y Pinmar Yacht Supply (PYS), antiguo patrocinador del SYC bajo su marca Rolling Stock y ahora patrocinador de la Happy Hour del jueves.
«Pinmar Yacht Supply ha disfrutado de una larga asociación con la comunidad mundial de superyates, y estamos orgullosos de continuar ese legado ofreciendo nuestro apoyo incondicional a la Superyacht Cup Palma. Como uno de los principales eventos del calendario náutico, representa una oportunidad fantástica no sólo para celebrar el espíritu de la industria, sino también para hacer nuevas conexiones y reavivar las relaciones dentro de la flota. Estamos impacientes por relacionarnos con nuestros socios, clientes y amigos dentro y fuera del agua», declaró Rupert Savage, Director Comercial del Grupo.
También forman parte del grupo de patrocinadores Silver Partner los patrocinadores habituales Pendennis Shipyard, RSB Rigging Solutions, Marinepool, el patrocinador de la regata del primer día, Pantaenius, y el patrocinador de la Happy Hour del viernes, North Sails.
Con la nueva sede añadiendo emoción a la regata, uno de los aspectos más destacados de la Superyacht Cup Palma se mantiene sin cambios - el St. Regis Midsummer BBQ para los propietarios en el St. Regis Mardavall Mallorca Resort.

Tras el registro, la reunión informativa del capitán y el cóctel de bienvenida tendrán lugar en el muelle de la SYC el miércoles 25 de junio, mientras que las regatas comenzarán en la bahía de Palma a las 13:00 horas del jueves 26 de junio.

Fuente: Superyacht Cup Palma


jueves, 13 de febrero de 2025

La Superyacht Cup Palma estrena sede en 2025

La Superyacht Cup Palma se prepara para celebrar una espectacular 29ª edición del 25 al 28 de junio de 2025 con nueva sede, nuevos participantes y nuevas clases en competición.

La regata de superyates más longeva de Europa se traslada al prestigioso y vanguardista Club de Mar-Mallorca, situado en el corazón de Palma. Este cambio de ubicación reunirá a embarcaciones, propietarios y tripulaciones junto al vibrante Race Village de la SYC, que será el epicentro de la escena social y el networking del evento.

La elección de esta nueva sede y la posible incorporación de nuevas clases a la regata han despertado un gran interés por formar parte de la acción en la Bahía de Palma.


©Superyacht Cup Palma

“Siempre estamos buscando nuevas formas de mejorar y potenciar la experiencia de la Superyacht Cup Palma para los armadores, patrones y patrocinadores, y establecer nuestra base en el recientemente remodelado Club de Mar-Mallorca logra precisamente eso”, señala la directora del evento, Kate Branagh. "Tener la oportunidad de reunir a todos los superyates participantes en un mismo muelle, en el corazón de Palma, representa la esencia de la Superyacht Cup. El interés de los competidores está en su punto más alto”.

El Club de Mar-Mallorca, nuevo Venue Partner de la Superyacht Cup Palma, fue fundado en 1969 y es reconocido por sus instalaciones y servicios diseñados para grandes veleros. Actualmente, está en el quinto año de un ambicioso plan de renovación integral, que ha introducido mejoras modernas, sofisticadas y sostenibles tanto en el muelle como en la sede del club.
La posibilidad de reunir de nuevo a todos los veleros, armadores y tripulaciones en el Race Village ha sido clave para el gran interés que la Superyacht Cup Palma ha despertado tanto entre nuevos participantes como entre sus competidores más veteranos.

Uno de los resultados directos es la posibilidad de contar con una nueva clase en 2025 para los cada vez más conocidos Baltic 68 Café Racers. Creados por el diseñador mallorquín Javier Jaudenes, estos impresionantes balandros de 20,7 metros de eslora ya se están haciendo un nombre en el circuito de regatas, y tanto el Ganesha como el Open Season podrían competir en la Superyacht Cup Palma en junio.
Además, los Hoek Design también podrían tener su propia clase, con el regreso a la cita del Vijonara, de 42 metros, y el Atalante, de 38,7 metros, tras competir el año pasado, además del nuevo Linnea Aurora, que se ha unido recientemente a elenco de Truly Classic 128.
Otras unidades que participaron en 2024 y posiblemente regresen son el Cervo, de 39 metros y diseño de Tripp, y el Wally Yacht Rose, de 24 metros y diseño de Farr. Este último, bicampeón consecutivo, tiene la oportunidad única de lograr tres victorias seguidas, un hito sin precedentes en la historia de la Superyacht Cup Palma.
Pero Rose tendrá que enfrentarse a una fuerte competencia dentro de la flota, incluyendo al Gelliceaux, un diseño de Farr Yacht Design que hará su debut en la regata mallorquina.

"El armador del Gelliceaux, la tripulación y yo estamos emocionados por debutar en la Superyacht Cup Palma este verano. Es uno de los destinos favoritos en el mundo de los superyates y un lugar excepcional para competir, con un ambiente social igualmente atractivo que este año promete ser aún mejor con todos los barcos amarrados juntos en el nuevo Club de Mar-Mallorca. No podemos esperar", comenta Clive Walker, capitán del Southern Wind 108, que ya ha demostrado su potencial tras alzarse con la victoria general de la St Barth Bucket 2024.

Con el Anuncio de Regata 2025 ya publicado y las inscripciones oficiales abiertas, los organizadores de la Superyacht Cup Palma esperan con entusiasmo esta nueva colaboración con el Club de Mar-Mallorca.

"Al mismo tiempo, seguimos profundamente agradecidos a nuestros patrocinadores de siempre, como St. Regis Mardavall Mallorca, Pendennis, Marinepool, North Sails, Pantaenius, RSB Rigging Solutions y, por supuesto, el Real Club Náutico de Palma, cuya experiencia en la gestión de regatas de primer nivel es fundamental para el éxito del evento”, asegura la directora del evento, Kate Branagh.

Fuente: Prensa Superyacht Cup Palma

domingo, 23 de junio de 2024

Rose revalida el título de la Superyacht Cup Palma

La primera vez que una embarcación defiende con éxito el título en 22 años

El vencedor de la Clase A, decidido por un segundo en tiempo compensado



©Sailing Energy

Las clásicas condiciones de navegación de la bahía de Palma han ofrecido unas pruebas excepcionales para concluir la Superyacht Cup Palma 2024.
El St. Regis Race Day ha traído consigo un sol radiante y una brisa constante de 10 nudos de intensidad que ha puesto a prueba el trabajo de la tripulación, la velocidad del barco y las buenas tácticas alrededor de varias balizas de regata en el lado oeste de la bahía.

En Clase B, el vencedor absoluto del año pasado, el ágil Wally Rose, de 24 metros de eslora, ha conseguido una segunda victoria en la prueba de hoy, alzándose de nuevo con el Trofeo de la Superyacht Cup Palma, la primera defensa exitosa del título desde que Kokomo lo lograra en 2002.
"Todo el día ha sido mágico y no podríamos haber pedido mejores condiciones", ha asegurado el capitán de Rose, Ben Potter, "y la salida con viento a favor ha sido algo diferente y muy emocionante".
Sabíamos que teníamos mucho que hacer y el resto de la flota no nos lo ha puesto fácil, pero hemos salido bien y sólo ha sido cuestión de recuperar tiempo en el recorrido".
"Nos encanta competir en todas las regatas de Palma, ya que tenemos nuestra base aquí, y estoy seguro de que volveremos a la Superyacht Cup Palma el año que viene; nos encanta el ambiente y la organización, es genial".

Al mismo tiempo, la Clase A ha vivido una competición extraordinariamente reñida en la que el ketch gigante Maximus, de 59 metros, ganaba la regata final -y la clase- por un solo segundo sobre Cervo, de 39 metros. Con un primero y un segundo cada uno en la general, la ventaja de un segundo en tiempo compensado ha otorgado la clase A al superketch inspirado en Gladiator.
Su capitán, Lars Loftus, se mostraba entusiasmado: "Todo el mundo está encantado, ha sido fantástico. Teníamos un plan para navegar duro y limpio, y lo hemos seguido a rajatabla. No ha habido una sola etapa en la que no hayamos presionado, y les he dicho a los chicos: 'esto no se acaba hasta que se acaba, seguid luchando', y así lo hemos hecho".
"Este éxito es un tributo a los chicos que hemos traído al barco, un elenco muy numeroso", bromeó refiriéndose a los 15 tripulantes permanentes y 35 adicionales a bordo del barco en la Superyacht Cup Palma.

Por su parte, Svea ha logrado su tercera victoria en la regata, asegurándose la victoria en la Clase J por delante de Velsheda y Rainbow, que han terminado empatados a puntos, con el veterano Velsheda haciéndose con el subcampeonato en la cuenta atrás
"La salida a favor del viento ha sido algo diferente hoy, ya que estamos acostumbrados a salir en ceñida, pero lo hemos hecho bien", ha asegurado el táctico del Svea, Bouwe Bekking. "Hemos conseguido llegar a un sitio en el que podíamos trasluchar por delante de los rivales, y a partir de ahí ya estábamos bien colocados".
"El trabajo de la tripulación ha sido bueno y los armadores han hecho un trabajo muy especial hoy, muy suave".
"Tras las dos victorias del primer día, el segundo no fue demasiado bueno para nosotros, pero los demás tampoco son tontos y también han tenido sus días de glamour, y sus tripulaciones también son muy especiales".
Empatado a puntos con Velsheda, pero tercero en la general, Rainbow ha recibido el premio al Spirit of the Event en la entrega de trofeos celebrada en la terraza del Real Club Náutico de Palma. Kate Branagh, directora de la Superyacht Cup Palma, ha celebrado el éxito de todos los armadores, capitanes y tripulaciones que han participado, y ha agradecido el apoyo de los numerosos patrocinadores del evento, como el St. Regis Mardavall Mallorca, que organizó la barbacoa de verano para armadores, Jaquet Droz y Pendennnis.

La 29ª edición de la Superyacht Cup se celebrará del 25 al 28 de junio de 2025.



sábado, 22 de junio de 2024

La Superyacht Cup Palma se ve obligada a abandonar por primera vez desde 2007

Las raras condiciones impiden la competición en el Jaquet Droz Race Day

©SAILING ENERGY

La Superyacht Cup Palma ha experimentado las condiciones meteorológicas más inusuales en casi dos décadas de competición de superyates con la ausencia de viento en la bahía de Palma, que ha provocado el abandono de las pruebas de hoy.

Es la primera vez que se pierde un día de regata desde que en 2007 la Superyacht Cup Palma se trasladó a su ya familiar calendario de junio, hace 17 años.

La pérdida de la jornada del viernes ha sido el resultado de la entrada del viento mistral del norte, que ha impedido que se estableciera la brisa marina de la bahía de Palma, normalmente muy estable. Una circunstancia que sólo suele darse uno o dos días en todo el verano mallorquín.

"Es una verdadera lástima haber perdido un día de regata, pero quizá hemos sido muy afortunados durante muchos, muchos años", ha asegurado Kate Branagh, directora de la Superyacht Cup Palma.
"Hemos tenido que acortar un par de recorridos desde que nos trasladamos a las fechas de junio allá por 2007, pero esta es la primera vez que hemos tenido un día sin resultados de regata e intentaremos compensarlo el sábado, con la decisiva jornada final de la Superyacht Cup Palma".

La Happy Hour de North Sails se ha celebrado tal y como estaba previsto en el pantalán del Real Club Náutico de Palma, seguida de la barbacoa de verano para armadores ofrecida por el St. Regis Mardavall.

La regata concluye mañana con el St. Regis Race Day, al que seguirá la entrega de trofeos de la Superyacht Cup Palma en la terraza del Real Club Náutico de Palma.

Fuente: Prensa Superyacht Cup Palma

viernes, 21 de junio de 2024

Veteranos y debutantes comparten honores en la segunda jornada de la Superyacht Cup Palma

Una brisa más intensa y un cielo más despejado que ayer han dado la bienvenida a los participantes de la Superyacht Cup Palma, que han disputado de la primera jornada de competición con la flota al completo, en la que debutantes y veteranos se han repartido los honores

©SAILING ENERGY

El Pantaenius Race Day ha llevado a la flota a un recorrido costero de más de 20 millas náuticas por toda la Bahía de Palma, con una sólida brisa marina que ha proporcionado unas condiciones de regata estables.

Cervo, un crucero de 39 metros convertido en barco de competición, ha firmado su debut en la Superyacht Cup Palma con una victoria en la prueba inaugural de la Clase A, aunque para ello se ha beneficiado de una penalización recibida por el poderoso ketch Maximus, de 59 metros, por realizar una salida prematura, lo que ha llevado a este titán del mar y a sus 50 tripulantes a la segunda posición, por delante del dúo de Hoek Truly Classic, Vijonara y Atalante.
"Ha sido un día bastante agradable en la bahía, con entre 12 y 15 nudos, así que hemos hecho una buena regata", ha comentado el táctico de Cervo, Jens Christensen.
"El armador está, por supuesto, muy contento con la victoria, aunque sabemos que hemos recibido un poco de ayuda de nuestros amigos de Maximus. El objetivo, por supuesto, es ganarles en la general, aunque que va a ser difícil, pero la tripulación está haciendo un trabajo increíble y todos nos lo estamos pasando muy bien".

Mientras tanto, en la igualada Clase B, el defensor del título general de la Superyacht Cup Palma, Rose, ha continuado su trayectoria ganadora, por delante de la pareja de Nautor Swan, Umiko y Dark Horse, separados por sólo 51 segundos, después de más de dos horas y media de regata, y con Calabashcompletando el grupo.
"Obviamente, es fantástico empezar nuestra defensa del título con una victoria", aseguraba el capitán de Rose, Ben Potter. "Es una gran motivación, pero la competencia es fuerte y la regata ha estado muy reñida. El equipo es el mismo que el año pasado, así que estamos en disposición de mantener el título y deseando hacerlo. Las condiciones de hoy eran ideales para el barco. Veremos qué nos deparan los próximos días".

©SAILING ENERGY

Por su parte, la ultracompetitiva Clase J, cuya salida de flota ha estado muy disputada, tal y como han podido comprobar los espectadores congregados en la salida, ha visto cómo se invertían las fortunas en comparación con su primera jornada de dos regatas barlovento-sotavento.
Velsheda -tercero en las dos regatas del miércoles- se ha hecho con la victoria con 2:21 de ventaja sobre Rainbow, que ha logrado su tercera segunda plaza, y Svea, doble vencedor de la jornada inaugural, se ha situado en tercera posición a sólo 26 segundos.
En la clasificación general, los resultados combinados sitúan a Svea, Rainbow y Velsheda con 5, 6 y 7 puntos respectivamente y con todo por decidir en las dos pruebas barlovento-sotavento del viernes.

En la Happy Hour de North Sails y Southern Spars, celebrada en el pantalán del Real Club Náutico de Palma y en la que se han entregado los premios del Pantaenius Race Day, armadores, capitanes y tripulaciones han intercambiado pésames y felicitaciones.

Las regatas continúan mañana viernes en la Superyacht Cup Palma con el Jaquet Droz Race Day, que marca el ecuador de la edición 2024 de la regata de superyates más longeva de Europa.

Fuente: Prensa Superyacht Cup Palma

lunes, 17 de junio de 2024

La Superyacht Cup Palma 2024, lista para soltar amarras

La Superyacht Cup Palma, la regata de superyates más longeva de Europa, inicia la cuenta atrás para su 28ª edición.

(Archivo)

Armadores, capitanes y tripulaciones ya han podido consultar el listado provisional de clases -que divide la flota según su rating ORCsy, que tiene en cuenta las características especiales de cada superyate- y comprobar quienes son sus competidores más cercanos.

Este año, el defensor del título absoluto de la Superyacht Cup Palma, el Wally Rose, de 24 metros de eslora, se enfrentará a una contundente aunque amistosa oposición en Clase B, sobre todo por parte de sus compañeros de similar tamaño, Umiko y Dark Horse, del astillero Swan, así como del flamante Y Yacht Calabash.
"El año 2023 fue increíble para nosotros, muy disputado y desafiante - ganamos la última prueba por solo cinco segundos", afirma el táctico de Rose, Jesper Radich. "Viendo a los rivales más directos de nuestra clase, este año parece que va a estar aún más reñido: ¡tenemos muchas ganas de salir al mar!".

Por su parte, en Clase A, tanto el dúo de Hoek Classic formado por Atalante y Vijonara, como el Cervo, un diseño Tripp, y el imponente ketch Maximus, de 59 metros, intentarán demostrar que una gran eslora y un aspecto atractivo no implican una menor velocidad en el campo de regatas de la bahía de Palma.

Finalmente está el triunvirato de la Clase J formado por el veterano ganador de la Superyacht Cup Palma, Velsheda, el siempre competitivo Svea y el recién renovado Rainbow -J-KZ1-, que participa en su primera regata en 10 años y que, sin duda, intentará dejar huella.

"La Superyacht Cup Palma siempre ofrece pruebas divertidas, justas y competitivas, y la edición de 2024 está preparada para crear magia una vez más", afirma la directora del evento, Kate Branagh.
"Tenemos algunas embarcaciones fantásticas, con sus armadores y tripulaciones ya reunidos aquí en Palma, y estamos deseando dar la bienvenida formalmente a viejos y nuevos amigos, y celebrar un nuevo festival de la vela".

La impresionante goleta Borkumriff IV, que estará presente pero no competirá, y el espectacular Explorer, construido por Vandal Marine, contribuirán sin duda a crear ambiente. Este catamarán de 14 metros de eslora con foils construido íntegramente en aluminio actuará como embarcación de prensa de la Superyacht Cup Palma durante las pruebas del viernes.

La regata comienza el miércoles 19 de junio con las pruebas barlovento-sotavento de la Clase J. Al día siguiente, toda la flota saldrá al agua para disputar el primero de los tres días de competición. La Superyacht Cup Palma concluirá el sábado 22 de junio con la entrega de trofeos en el prestigioso Real Club Náutico de Palma.

Quién subirá a lo más alto del podio en esa celebración está aún por ver.

La Superyacht Cup Palma
La Superyacht Cup Palma, creada en 1996, es la regata de superyates más longeva de Europa. El evento atrae cada año a algunos de los veleros más grandes y prestigiosos del mundo, junto con armadores e invitados, a la hermosa isla de Mallorca para disfrutar de un espectacular festival de vela.
La Superyacht Cup combina regatas dirigidas por profesionales en condiciones fiables de brisa en la bahía con un ambiente relajado y divertido en el corazón de la histórica Palma, cuna de los superyates mediterráneos. El evento también ofrece un entorno social privado e informal para hacer networking en el village del club náutico, que se convierte en el punto de encuentro de armadores, invitados, patrocinadores y regatistas después de las pruebas en el mar. El exclusivo Real Club Náutico de Palma fue elegido como sede del 25 aniversario de la Superyacht Cup en 2020 y sigue siendo el hogar de la regata.

Fuente: Prensa Superyacht Cup Palma



viernes, 24 de mayo de 2024

Un mes para el arranque de la Superyacht Cup 2024

Nuevas incorporaciones en la flota de la regata de superyates más longeva de Europa


La flota de la Superyacht Cup Palma 2024 cuenta con dos nuevas incorporaciones a solo un mes del comienzo de la 28ª edición de la regata de superyates más longeva de Europa

El crucero de alto rendimiento Maximus, de Frers Design, y el Calabash, de Surge Projects, del arquitecto naval mallorquín Javier Jaudenes, ambos botados en 2023, aportarán un toque innovador a la ya nutrida lista de embarcaciones que participarán en el famoso festival mallorquín de la vela del 19 al 22 de junio.

Con 59,3 metros de eslora, el Maximus, construido por Vitters y con aparejo ketch, será la unidad de mayor tamaño de la cita de este año, y es además uno de los superyates más grandes que han participado en la historia de la Superyacht Cup Palma.

El Calabash, por su parte, encontrará una amistosa competencia en el rango de los 24 metros, especialmente de la mano del Wally de 24 metros defensor del título, Rose, y el dúo de unidades Nautor Swan formado por Dark Horse, de 25 metros, y Umiko, de 24.


Otro trío con esloras ligeramente superiores son los diseños de Hoek Atalante(38,7 metros) y Vijonara (39,4 metros), que debuta en la Superyacht Cup Palma, así como el balandro de 39 metros Cervo, diseñado por Tripp.

Completa la flota otro trío con estilo, el triunvirato de Clase J Velsheda -que defiende su ajustada victoria del año pasado-, Svea y Rainbow, que hace su primera aparición después de varios años y con un nuevo armador.

“Es muy emocionante dar la bienvenida a dos nuevos barcos a la Superyacht Cup Palma. No tenemos ninguna duda de que las legendarias condiciones de navegación de Mallorca nos acompañarán. A poco menos de un mes para la regata, estamos deseando ver a toda la flota en acción", señala Kate Branagh, directora de la Superyacht Cup Palma.

Los Clase J calentarán motores con su propia regata el miércoles 19 de junio, antes del briefing de capitanes y cóctel de bienvenida ofrecido por Pendennis en la terraza del prestigioso Real Club Náutico de Palma, colaborador de la Superyacht Cup Palma desde hace años en la gestión de regatas y anfitrión del evento.

El jueves se celebra el Pantaenius Race Day en el que participarán todas las embarcaciones, y después se celebrará la ‘happy hour’ de la mano de Southern Spars, así como la entrega de premios diaria.

La jornada del viernes cuenta con el apoyo de Jaquet Droz, como patrocinador relojero oficial de la regata, y concluirá también con una ‘happy hour’, esta vez de la mano de North Sails. El día finalizará con la tradicional barbacoa de armadores en el St. Regis Mardavall.

Y el sábado 22 de junio, tendrá lugar el St, Regis Race Day, que culminará con la entrega de premios de la Superyacht Cup Palma 2024 en la terraza del Real Club Náutico de Palma.

Fuente: Superyacht Cup

jueves, 25 de enero de 2024

La Superyacht Cup Palma comienza 2024 con un trío de debutantes

La 28ª edición de la regata de superyates más longeva de Europa da la bienvenida a un trío de embarcaciones que participan por primera vez en este evento de referencia.


La fiesta mallorquina de la vela -que se celebra este año del 19 al 22 de junio- siempre ha contado con el regreso de participantes habituales junto a embarcaciones que debutan en el campo de regatas de la Bahía de Palma.

Para la edición de 2024, la Superyacht Cup Palma recibirá a una pareja de exquisitos diseños Hoek -el Namuun de 32 metros (ex Simba) de Turquoise Yachts y el Hoek Truly Classic Halekai de 40 metros construido por Pendennis Shipyard - junto al llamativo queche de 28m Tawera (ex Catalyst), un Ron Holland Design de Alloy Yachts NZ.

"Conocemos la Superyacht Cup Palma desde hace muchos años y estamos deseando formar parte de esta gran regata", comenta Mike Mahoney, armador del Tawera.

"Ahora que estamos aquí en el Mediterráneo, esta es una oportunidad demasiado buena como para dejarla pasar, ¡así que nos veremos en la línea de salida!".

Por su parte, el defensor del título, el Rose, confirma su interés en volver a visitar la Bahía de Palma. Pero es probable que el Wally de 24 metros, se enfrente a la dura competencia del Swan 100 Onyx, subcampeón de su clase en 2023.

Los eternos rivales Velsheda y Svea también están listos para la revancha, mientras que el Rainbow, es otro Clase J que parece que está dispuesto a unirse a la fiesta. El Rainbow fue visto por última vez en la Superyacht Cup Palma en 2014 y recientemente ha salido de una importante remodelación de Dykstra que incluye una distribución optimizada de la cubierta. El diseño de William Starling Burgess defendió con éxito la America’s Cup de 1934.

Otro destacado participante de la cita balear es Pendennis Shipyard, que regresa como patrocinador Oro. "Estamos encantados de volver a apoyar la Superyacht Cup Palma en 2024. Es fantástico ver que muchas de las embarcaciones que participan este año han sido construidas o reacondicionadas por nuestro equipo en el astillero de Falmouth (Reino Unido) o en nuestro centro de servicio técnico de Pendennis en Vilanova (España)", afirma Toby Allies, director general.

Con el inicio de la America's Cup en Barcelona tan sólo unas semanas después de la Superyacht Cup Palma, el Mediterráneo occidental es claramente el lugar en el que hay que estar este 2024. Con sede en el corazón de la capital mallorquina, la Superyacht Cup Palma ha lanzado su propuesta a tiempo, con las fechas confirmadas, el Anuncio de Regata ya publicado y los amarres disponibles por orden de llegada en el prestigioso Real Club Náutico de Palma, socio de SYC en la gestión de la regata y anfitrión del evento desde hace muchos años.

"Va a ser un año especial para la vela en esta parte del mundo, y todos estamos preparados para contribuir a que sea inolvidable", afirma Kate Branagh, directora del evento de la SYC.

"Como siempre, todos son bienvenidos, viejos y nuevos amigos, y el cálido saludo mallorquín está garantizado, al igual que la siempre fiable brisa de la Bahía de Palma".

Además del regreso del astillero Pendennis, los organizadores de la SYC vuelven a contar con el valioso apoyo del Preferred Hotel Partner St. Regis Mardavall Mallorca, el relojero oficial Jaquet Droz y los Silver Partners Astilleros de Mallorca, Marinepool, North Sails, Southern Spars, Pantaenius y RSB Rigging Solutions.

Fuente: Superyacht Cup Palma

lunes, 11 de diciembre de 2023

Abiertas las inscripciones para la Superyacht Cup Palma 2024

Los organizadores de la Superyacht Cup Palma han abierto las inscripciones para el evento de 2024, al tiempo que anticipan una temporada de navegación mediterránea ajetreada y potencialmente memorable.


Ya está disponible el Anuncio de Regata para la regata del 19 al 22 de junio, que marcará la 28ª edición del festival de vela para superyates más largo de Europa.


La Superyacht Cup Palma, una de las citas habituales de la temporada mediterránea, se celebrará unas semanas antes de la America's Cup de Barcelona. La última vez que la America's Cup llegó al Mediterráneo, en 2007, la SYC acogió la mayor participación de la historia, con 52 superyates.

"Todos los indicios apuntan a que la de 2024 será una gran temporada y estamos preparados para dar la bienvenida a los yates que regresan y a todos los recién llegados", declaró Kate Branagh, Directora de Eventos de SYC.

Entre los posibles participantes por primera vez se encuentra el yate Halekai Hoek Truly Classic 128 de 39,4 m, que regresa de un crucero por el mundo.


"Será el debut en The Superyacht Cup Palma para Halekai", dijo el capitán James Saddington, "pero ya hice la regata en 2019 en Kealoha, así que sé lo maravilloso y agradable que puede ser el evento con las regatas profesionales y la escena social informal - será genial estar de vuelta".

Los organizadores de SYC también están encantados de poder volver a dar la bienvenida a valiosos patrocinadores: el hotel asociado preferido St. Regis Mardavall Mallorca, el socio de destino Nueva Zelanda, el reloj oficial Jaquet Droz y los socios plateados Astilleros, Pantaenius, RSB Rigging, North Sails y Southern. Spars, así como proveedor oficial de ropa Marinepool.

Kate Branagh añadió: "También es maravilloso poder continuar un año más nuestra asociación de larga data con el prestigioso Real Club Náutico de Palma. Volverán a ser nuestro anfitrión y base con más amarres disponibles en el RCNP, lo que es una opción popular, por lo que recomendamos reservar con anticipación.
Como siempre, todos nosotros en la Superyacht Cup Palma esperamos con ansias el próximo año y otra reunión que celebre la navegación y las regatas amistosas y competitivas, que es de lo que se trata".

Fuente: Superyacht Cup Palma 2024


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez