Mostrando entradas con la etiqueta RI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RI. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2024

XXVII Regata Costa Azahar - Highlights Domingo 16

Regata Costa Azahar - Sabado 15

La "XXVII Regata Costa Azahar" se celebrará en aguas de Castellón entre los días 14, 15 y 16 de Junio de 2024, organizada por el Real Club Náutico de Castellón, por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, Diputación Provincial, el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Castellón de la Plana y la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.


La “XXVII Regata Costa Azahar” es un evento del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela, como regata puntuable para la Copa de España Comunidad Valenciana, y la Lliga de Creuers de la Comunidad Valenciana.

martes, 4 de abril de 2023

Regata 100 millas entre islas.


Este jueves 6 de abril se dará la salida desde Ciutadella (Minorca) a la regata "100 millas entre islas" para barcos de las clases RI Cruise, ORC Cruise y Mini 6.50.

Hay un total de 49 barcos inscritos de más de 20 clubes nacionales e internacionales, de los cuales, 17 barcos serán de la clase Mini 6.50, que lo hacen en solitario, y se podrán seguir en este enlace

El recorrido previsto es: Ciutadella - Faralló d'Aubarca - Illa de l'Aire - Ciutadella


martes, 26 de marzo de 2019

Regata Boomerang – Balsamar

Este fin de semana tuvo lugar la 1a edición de la Regata Boomerang – Balsamar, organizada por Fun 4 Sailing Events en colaboración con el Club Nàutic el Balís.

©Regata Boomerang – Balsamar

El viernes día 22, a las 18h, tomaban la salida una treintena de barcos, repartidos en dos grupos. Con un viento del NE, entre 15 y 18 nudos, la flota partió rumbo a Blanes, primera boya de paso del recorrido de 100 millas. Una vez en Blanes, y dejando la boya por babor, se dirigieron hacia la piscifactoría del Masnou. Eolo empezó a no querer ayudar y llegaron las encalmadas que pusieron a prueba a más de uno; con ello también los retirados.
Llegó la mañana del sábado y las cosas no mejoraron. El comité, que estuvo de guardia toda la noche, empezaba a hacer cálculos y deliberar. Finalmente, viendo que podía ser que ningún barco acabase en tiempo, decidieron acortar en Blanes, en el segundo pase de esta boya. Y aquí, Eolo decidió intervenir y ayudar con un vientito más que agradable.
Antes de la puesta de sol ya se habían dado todas las llegadas. Los participantes tuvieron tiempo de descansar antes de la entrega de premios, barbacoa y sorteo de regalos del domingo.


Los clubs, entidades, federaciones y empresas que han colaborado en este evento son: Balsamar, Club Náutico el Balis, Club Náutico Masnou, Club Vela Blanes, Federación Catalana de Vela, Ranc, Codorniu, Aneto, Sala Casanovas, Mas Rovira, Restaurante La Taberna del Port, Kayaks Cavall Bernat, Atlantis Rigging Company, Nautica y Yates Magazine, eStela, BCN Marine Store, Raymarine, MR Assessors Nàutics, Plastimo, AllToBoat, Escola del Vent y Bonilla a la Vista.

Satisfacción general entre organizadores y participantes, con ganas ya de una segunda edición.

Fuente: Regata Boomerang – Balsamar

domingo, 26 de junio de 2016

Rats on Fire y Lone vencedores del Trofeo Alfonso XIII

Las tensas condiciones de poco viento y encalmadas ralentizaron el ritmo de la flota, para completar las 135 millas del recorrido 

(Archivo)

Tras el ritmo alegre de la flota al inicio del Trofeo Alfonso XIII, regata de altura con tripulación organizada por el Real Club Náutico de Barcelona y el Club Marítimo Mahón, se cumplieron las previsiones que anunciaban poco viento y encalmadas a medida que avanzara la regata.
Pese a la buenas prestaciones iniciales, que permitían navegar a un descuartelar con 14 nudos de viento, el primer barco en cruzar la llegada en Mahón invirtió casi 21 horas. El Swan 45 Rats on Fire de Rafael Carbonell, supo librar la encalmada final a 10 millas de la meta para confirmar su victoria en la categoría ORC, que desde el inicio dominaba el cuarteto de los barcos de mayor eslora formado por el propio Rats, el Baltic 47 Clasajan de Francisco Gutiérrez, el Grand Soleil 45 Raquero de Eugenio López y el Swan 42 CS Blue de Diana Corominas, clasificados por este orden tras la compensación de tiempos, y que cruzaban la llegada frente a la isla del Lazereto en el canal de entrada del puerto de Mahón en un margen de una hora de tiempo.
En la categoría RI, el IMX 38 Lone de Ricard Alsina fue el barco más rápido en tiempo real y compensado. Cruzó la meta tras 25 horas de regata y un margen de 90 minutos respecto al Dofour 40 Miaja de Jaime Samon, que lideraba un grupo de cuatro barcos que peleaban en un margen de una hora. Completaban el cuarteto el Dofour 40 Dennis de Carlos Marcet, el First 36.7 Sara Ya de Francisco Catchot y el Archambualt 35 L’Oreig de Martí Gelabert, que cerraba la flota de esta categoría RI.
El Sun Fast 3200 Moana de LLuis Jordi Anades, el barco de menor eslora de todos los inscritos, fue el último en concluir la regata tras invertir 33 horas y 30 minutos, en un ejemplo de deportividad, pues sólo finalizaron 13 de los 27 barcos salidos.
La regata de altura Trofeo Alfonso XIII forma parte de la Menorca San Joan, que completa la regata Puerto Mahón que se disputa en el canal del puerto menorquín, aunque no se realiza una clasificación conjunta de ambas pruebas.

viernes, 24 de junio de 2016

La flota de la Menorca Sant Joan pone rumbo a Mahón

Rápido inicio de la regata de altura Alfonso XIII

©RCNB

Sin demoras esperando al viento, a las 15 horas se ha dado la salida de la regata de altura con tripulación Trofeo Alfonso XIII. La casi treintena de participantes, en las categorías ORC y RI, han podido de unas magníficas condiciones. Parecía que los astros se habían alineado en esta ya clásica prueba estival, pues el cielo esta limpio, el sol brillaba y el viento ha protagonizado el inicio de la regata, obsequiando a la flota con un Garbí (205º) de 15 nudos, que apenas levantaba una leve marejadilla.
Sin duda una buena manera de afrontar las 135 millas de recorrido que separan Barcelona de Mahón, y que aconsejaba al comité de regatas del RCN Barcelona montar una baliza de desmarque, para realizar un tramo de ceñida en torno a las 1,4 millas de distancia.
Tras una buena salida por barlovento y ávido a buscar el lado derecho, el Swan 42 Blue de Diana Corominas tomaba la iniciativa y montaba en cabeza la baliza de desmarque. Pocas esloras en su estela s lo hacía el Rats on Fire de Rafael Carbonell, seguidos por el Raquero de Eugenio López y el Clasajan de Francisco Gutierrez.
Tras virar el desmarque, el rumbo directo hasta Menorca permitía abrir velas y navegar a un descuartelar, situación que trataban de aprovechar al máximo y ganar millas, sabedores que el viento térmico terminaría unas millas más alejados de costa, momento en el que la ventolina y posibles calmas aguardan a la flota esta noche y madrugada.
Se espera que los primeros barcos arriben a Mahón durante la próxima mañana, aunque para los barcos más pequeños todo augura que tendrán jornada intensiva de sol y calor. El tiempo límite de la prueba está fijado a primera hora del sábado.


Fuente: Comunicación y Prensa RCNB
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez