sábado, 22 de agosto de 2009

Audi MedCup Portimao, tercer día

Artemis y Caser-Endesa ganan y lideran.
Hoy se han disputado la regata costera de las TP52 Series y sendas pruebas Barlovento-Sotavento de GP42 Series. El sueco Artemis ha ganado la primera y el español Caser-Endesa ha sido el mejor de los GP42. Ambos lideran el Trofeo de Portugal, cuarta cita del Circuito Audi MedCup 2009.
La regata costera del Trofeo de Portugal ha dejado sensación de déja vu: al igual que ocurriera en la costera del Trofeo Región de Cerdeña, Matador (ARG) cometió un error cuando iba líder, Artemis (SWE) aprovechó el fallo de los argentinos para anotarse la victoria y Emirates Team New Zealand (NZL) repitió su segunda posición.
Tras recuperarse de una mala salida, Artemis pudo remontar y ganar la regata costera de Portimao, disputada a lo largo de un recorrido de 27 millas balizado en la Bahía de Lagos. Esta victoria, segunda costera para equipo sueco, le permite tomar el mando del Trofeo de Portugal a falta de dos jornadas.
El ritmo de la regata lo marcó Matador, que en la primer tramo ya pudo situarse en cabeza, para ir aumentando sucesivamente su ventaja en los cuatro siguientes. En la empopada del sexto tramo, se le echaron encima Emirates Team New Zealand y Artemis, comenzando el séptimo y penúltimo tramo prácticamente en un pañuelo.
Un través de casi siete millas permitió cambiar las cosas, cuando Paul Cayard (táctico de Artemis) optó por navegar a rumbo directo, desentendiéndose de los dos barcos que le precedían, pugnando más a barlovento. Su buena velocidad y la adecuada elección de velas le valieron para iniciar la última ceñida con 45 segundos de ventaja sobre el líder del Circuito (ETNZ) y 1:30 respecto a los argentinos. El último tramo, aprovechando los roles de la costa, no dio opciones tácticas, siguiendo todos los manuales básicos.
La cuarta plaza fue para el Quantum Racing (USA) de Terry Hutchinson, muy trabajada tras recuperar desde la séptima posición al término del cuarto tramo, conteniendo a Bigamist (POR) en los dos últimos. Tras ellos, un Audi TP52 powered by Q8 (ITA) que se mantuvo segundo antes de ir perdiendo fuelle paulatinamente.
Bribón (ESP) fue de más a menos, llegando cuarto a la primera baliza y mejorar un sitio en el segundo tramo, antes de atragantárseles la ceñida del tercer tramo, donde pasaban sextos, bajar luego al octavo y recuperar hasta la séptima plaza final. El barco de José Cusí cae una plaza en la general, y es sexto después de tres jornadas.
General – Día 3
1. Artemis (SWE), 3+4+2+2+4+1,5= 16,5 puntos
2. Emirates Team New Zealand (NZL), 2+3+6+3+1+3= 18 puntos
3. Quantum Racing (USA), 1+1+4+8+3+6= 23 puntos
4. Bigamist (POR), 5+5+1+1+8+7,5= 27,5 puntos
5. Matador (ARG), 4+11(DSQ)+7+4+5+4,5= 35,5 puntos
GP42 Series: el día de Caser-Endesa

Hoy ha sido el día de Caser-Endesa (ESP). Con unos parciales de 2-1, el equipo de Juan Luis Páez ha logrado ascender de la tercera plaza con la que salía de la Marina de Portimao esta mañana, a la primera con la que ha regresado esta tarde. En la primera regata, el Roma (ITA) de Paolo Cian lideró gran parte del recorrido después de encontrar un extra de presión al principio de la manga y defender su posición. Caser-Endesa (ESP), timoneado por Juan Luis Páez, no dejó de presionar al equipo italiano, llegando incluso a asomar la proa de su barco por delante del Batman que decora el casco de su rival. De destacar el problema de Islas Canarias en la puerta de Sotavento, al caer el espí al agua y enredarse en su quilla, lo que les hizo perder un tiempo que ya no lograrían recuperar, finalizando últimos.
En la segunda manga, Caser-Endesa se desquitaba con una contundente victoria que le valía para ponerse al frente de la general del Trofeo de Portugal. Roma y Airis (ITA) no dejaron de atacar al barco español, pero no sería hasta los 100 metros finales que se decidirían las posiciones tras los de Páez. Finalmente, Turismo Madrid (ESP) lograba colarse por delante de Airis por apenas tres segundos, con Roma siete segundos más atrás e Islas Canarias Puerto Calero (ESP) a 13 segundos del barco de José María Van der Ploeg.
Esta segunda jornada ha cambiado drásticamente la general de las GP42 Series en el Trofeo de Portugal, que ahora lidera Caser-Endesa por un punto sobre Roma y dos sobre Islas Canarias Puerto Calero.
Mañana, cuarta jornada de competición para los TP52 y tercera para los GP42, está prevista la celebración de dos pruebas Barlovento-Sotavento en cada una de las Series. El parte indica que el viento volverá a permitir buenas regatas frente a la ciudad algarvía de Portimao.
General - Día 2
1. Caser Endesa (ESP), 3+1+3+2+1= 10 puntos
2. Roma (ITA), 2+2+2+1+4= 11 puntos
3. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 1+3+1+5+5= 15 puntos
4. Turismo Madrid (ESP), 4+5+4+3+2= 18 puntos
5. Airis (ITA), 5+4+5+4+3= 21 puntos

Fuente: Dpto.Prensa Audi MedCup
Fotos: Luis Fernández (archivo)

viernes, 21 de agosto de 2009

Audi MedCup Portimao, segundo día

Islas Canarias y Team New Zealand, líderes en Portimao
Emoción e igualdad siguen siendo la tónica en el Circuito Audi MedCup. Completada la segunda jornada del Trofeo de Portugal, las TP52 Series han añadido dos pruebas a las tres realizadas ayer, mientras que la flota de las GP42 Series ha estrenado su casillero con tres mangas.

Tras un aplazamiento a la espera de un viento estable, la competición comenzó con un 245º (Suroeste) que roló enseguida hacia el 290-300º (Noroeste), quedando en la segunda salida en un 315º. Asímismo, la intensidad varió de los 12-14 nudos iniciales a los 20-22 de mitad de la tarde.

TP52 Series: Emirates, líder
Emirates Team New Zealand (NZL) ha sido el gran beneficiado de la jornada, pues sus resultados parciales (3-1) le permiten ponerse al frente del Trofeo de Portugal en vísperas de la regata costera, desbancando, junto a Artemis (SWE), hasta el tercer puesto al anterior líder Quantum Racing (USA).

Bribón (ESP) tuvo un regular pero flojo día, tras firmar dos séptimos puestos. A Matador (ARG) le faltó un poco de chispa para meterse en puestos de podio, mientras que el local Bigamist (POR) tuvo una de cal –ganando la primera del día–, y una de arena –llegando octavo tras repetir la salida en la segunda–.

La primera prueba del día, cuarta para las TP52 Series, comenzó con un viento del 245º que posteriormente roló al 290ª en la segunda vuelta del recorrido. El local Bigamist, segundo en Barlovento, pudo superar a Emirates Team New Zealand en la primera empopada, destacándose magistralmente de la flota para lograr una rotunda victoria, la segunda seguida tras vencer en la última de ayer.

Una excelente empopada final permitió a Artemis “copiar” la táctica de ayer, mejorando del quinto al segundo puesto en este último tramo. ETNZ pudo defender la tercera posición, mientras el argentino Matador lograba la proeza en este tramo final de comenzar noveno y finalizar quinto.

Bribón, retrasado en la salida y errando el lado en la primera ceñida, llegó a Barlovento último, remontando hasta el séptimo al completar la primera vuelta, para llegar en un apretado final a un metro de Cristabella (GBR), que fue sexto tras Synergy (RUS).

La segunda del día vió una victoria rotunda de Emirates Team New Zealand, que lideró en todos los tramos aumentando progresivamente su ventaja. Tras él, una durísima pelea entre Quantum Racing y Synergy, resuelta a favor del equipo ruso en el último tramo.

Tras ellos, Artemis pudo distanciarse de sus perseguidores en el tercer tramo, y completar sin apuros el cuarto. Le siguió un apretado grupo del que se escapó Matador en la popa final, llegando en paralelo a continuación y en un pañuelo Cristabella, Bribón, Bigamist, Audi Q8, y a un par de esloras, Valars (RUS).

A falta de conocerse el resultado de la protesta que Matador (ARG) ha presentado contra Bigamist (POR), las cosas están muy igualadas, con sólo diez puntos de diferencia entre los cinco primeros clasificados, incluido el empate a 15 puntos de los dos primeros, Emirates Team New Zealand y Artemis.

GP42 Series: Islas Canarias marca el paso
El joven equipo español ha dominado la primera jornada de las
GP42 Series, situándose líder del Trofeo de Portugal en una apretada puntuación frente a Roma (ITA) y Caser-Endesa (ESP).

Dos primeros y un tercero han sido los resultados parciales que el equipo de Daniel Calero, patroneado por José María Ponce, ha llevado a su casillero, mientras que Roma se ha abonado al segundo puesto en las tres pruebas disputadas hoy. La otra victoria parcial, en la segunda prueba, se la ha anotado el andaluz Caser-Endesa, que completó su actuación con dos terceros puestos.

Sin entrar hoy en plazas de podio, Turismo Madrid (ESP) le ganó la mano a Airis (ITA) por un solo punto, pero ambos con esperanzas de escalar a o largo de las siete pruebas restantes en el programa del Trofeo de Portugal.

Mañana está programada la regata costera para la flota de TP52, mientras que los GP42 navegarán de nuevo en recorridos Barlovento-Sotavento.

Audi MedCup Circuit 2009
Trofeo de Portugal

TP52 Series
General – Día 2
1. Emirates Team New Zealand (NZL), 2+3+6+3+1= 15 puntos
2. Artemis (SWE), 3+4+2+2+4= 15 puntos
3. Quantum Racing (USA), 1+1+4+8+3= 17 puntos
4. Bigamist (POR), 5+5+1+1+8= 20 puntos
5. Bribón (ESP), 6+2+3+7+7= 25 puntos
...
GP42 Series
General - Día 1
1. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 1+3+1= 5 puntos
2. Roma (ITA), 2+2+2= 6 puntos
3. Caser Endesa (ESP), 3+1+3= 7 puntos
4. Turismo Madrid (ESP), 4+5+4= 13 puntos
5. Airis (ITA), 5+4+5= 14 puntos

Fuente: Dpto.Prensa Audi MedCup

Fotos: Luis Fernández (archivo)

jueves, 20 de agosto de 2009

Audi MedCup Portimao, primer día

Quantum y Bigamist ganan en la jornada inaugural
Aunque tarde, el viento no faltó al estreno del Trofeo de Portugal. El Comité de Regatas pudo dar tres salidas en las TP52 Series y completar sin problemas la regata de entrenamiento de GP42. Quantum ganó las dos primeras mangas, Bigamist la tercera e Islas Canarias Puerto Calero se llevó la de entreno en GP42.
Buen inicio de Quantum Racing (USA) que lidera el Trofeo de Portugal tras la primera jornada, en la que se han podido disputar tres pruebas, pese a los malos augurios de viento que anunciaban los partes meteorológicos. Con dos victorias parciales y un cuarto, el equipo norteamericano aventaja en tres puntos a Artemis (SWE). La tercera prueba del día correspondió al local Bigamist (POR), que supo leer mejor que sus rivales el campo de regatas para delicia del público luso.
Tras Quantum Racing y Artemis, en la lucha por la tercera posición hay un triple empate (11 puntos) entre Bigamist (POR), Bribón (ESP) y Emirates Team New Zealand (NZL).
Mientras los TP52 estrenaban sus casilleros con tres parciales, la flota de GP42 disputaba su regata de entrenamiento oficial. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), líder de las GP42 Series después de tres eventos, se anotaba el triunfo, por delante de Roma (ITA) y Caser Endesa (ESP).
Mañana, TP52 Series y GP42 Series competirán en la Bahía de Lagos en una nueva jornada de pruebas Barlovento Sotavento a partir de las 13:00h –14:00h en España–.
Quantum dominó el estreno
El Trofeo de Portugal ha comenzado con una primera prueba muy técnica y reñida, en la que se impuso Quantum Racing, en una apretada lucha con Artemis (SWE) y Emirates Team New Zealand, tras deshacerse todos ellos de Bigamist, que comenzó liderando la flota al paso de la primera baliza. El argentino Matador, descolgado tras una salida pobre, supo minimizar pérdidas, pero en la empopada final lanzó un ataque fulminante que a punto estuvo de sorprender al trío líder.
Bribón, en el lado malo al iniciar la primera ceñida, llegó a barlovento séptimo y pudo superar al italiano Audi Q8 en la popa final, quien además perdió otra posición a favor de Synergy (RUS).
Hutchinson repite en la segunda
Con viento del 300º y 15-18 nudos se ha disputado la segunda prueba, con pocas opciones tácticas en las ceñidas al estar muy decantado el lado derecho del recorrido.
Quantum Racing viró enseguida tras la salida, con poco espacio para respetar a Valars (RUS), y tomó el dominio táctico, seguido de cerca siempre por Emirates Team New Zealand y Bribón. Muy igualados a lo largo de todos los tramos, una excelente empopada del barco español les permitió robar la cartera al todopoderoso Emirates Team New Zealand, y seguir segundos tras un intratable Quantum Racing.
Destacar la avería sufrida por el ruso Synergy en los primeros compases de la prueba, que tuvo problemas con el génova y decidió arriar la mayor. Probablemente algo en su estay o en la amura de la vela. Más tarde izaron velas y reemprendieron la navegación.
Bigamist triunfó en casa
La tercera del día se disputó con idéntico recorrido y distancia de 2,3 millas, con 18 nudos de viento al inicio para ir amainando hasta 14-15 nudos. Esta vez fue Bribón quien optó por salir en el barco del Comité para ir enseguida hacia la derecha, y pese a cruzar la línea un poco tarde pudo situarse con el grupo de cabeza en barlovento, que lideró Emirates Team New Zealand, y tercero era el portugués Bigamist. Separándose de la costa, el barco portugués encontró mejor viento y se puso líder, seguido por Artemis, mientras Bribón bajaba a la tercera posición. El trío de cabeza se mantuvo en este orden hasta la llegada, pese a la intensa lucha en la parte final del tercer tramo. Cuarto entró Quantum Racing, que remontó muy bien tras una malísima salida para regresar a tierra como primer líder del Trofeo de Portugal.
Islas Canarias Puerto Calero se llevó el entreno de las GP42 Series
Con una suave brisa, que comenzó en 8 nudos para acabar alcanzando los 16, el equipo Islas Canarias Puerto Calero ha demostrado hoy el mismo potencial que les llevó a ganar en el último evento celebrado en Cagliari. Mientras Roma 2, patroneado por Paolo Cian, realizó la mejor salida y Caser-Endesa, con Juan Luís Páez a la caña, llevó la voz cantante en el primer paso de barlovento. El Islas Canarias Puerto Calero timoneado por José María Ponce pasó a todos en sota para liderar hasta el final.
Airis acababa a más de un minuto del ganador. Cameron Appleton, patrón del GP42 italiano, lo achacó a las velas para poco viento con las que salieron a navegar en un día que resultó ser de brisa fuerte. Además, hoy llevaban peso extra a bordo: la medallista olímpica Shirley Robertson y el cámara que la sigue para el programa de TV CNN Mainsail que la británica presenta. A bordo de Turismo Madrid (ESP) se estrenaba hoy como táctico el veterano regatista de Match Race Philip Presti, miembro del último sindicato francés de America’s Cup.
TP52 Series General – Día 1
1. Quantum Racing (USA), 1+1+4= 6 puntos
2. Artemis (SWE), 3+4+2= 9 puntos
3. Bigamist (POR), 5+5+1= 11 puntos
4. Bribón (ESP), 6+2+3= 11 puntos
5. Emirates Team New Zealand (NZL), 2+3+6= 11 puntos...
GP42 Series Regata de Entrenamiento
1. Islas Canarias Puerto Calero (ESP)
2. Roma (ITA)
3. Caser Endesa (ESP)
4. Turismo Madrid (ESP)
5. Airis (ITA)

Fuente: Dpto.Prensa Audi MedCup

Colaboración entre el Náutico de Vigo y el RCMA-RSC

El Náutico de Vigo y el RCM del Abra firman un importante convenio de colaboración

- De esta forma se unen la Semana Caixanova del Atlántico y la Semana Náutica de Jose Luis de Ugarte.

- Ambos clubes son los referentes de la vela ligera en el Atlántico Ibérico.

Vigo, 19 de agosto de 2009
Esta mañana tenía lugar en las instalaciones del Náutico de Vigo, la firma de un convenio de colaboración entre el Real Club Náutico de Vigo y Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Las Arenas-Vizcaya. Al acto asistían además de de Fernando Giraldo y Eduardo García Santamarina, directores deportivos del Náutico de Vigo y del RCM Abra respectivamente, el presidente del Club vigués Franco Cobas, el secretario general de la Semana Caixanova del Atlántico, Manuel Pedro Seoane, el director de marketing institucional de Caixanova, Jorge Santos y el concelleiro de deportes del Concello de Vigo, Xabier Alonso.
Gracias a la firma de este acuerdo, la Semana Caixanova del Atlántico se une a la Semana Náutica Jose Luis de Ugarte, estrechando las relaciones entre ambas entidades y ambos eventos.
Fuente: Dpto. Prensa R.C. Náutico de Vigo

miércoles, 19 de agosto de 2009

Disfruta el verano...


La firma Kellogg's®, compañía multinacional agroalimentaria que elabora principalmente alimentos para el desayuno, cereales y galletas, ha montado este verano por diferentes lugares de costa cantábrica (San Sebastian, Gijón, Xansenso, etc.) unas carpas donde gratuitamente se puede disfrutar de un espacio para mantenerse sano.
Desde hace unos días este espacio está instalado en el triangulo de la entrada del Puerto Deportivo de Getxo, donde los asistentes disfrutarán de un circuito de relax, con zona de oxigenoterapia, masajes y zona de baile, además de ser obsequiados con productos de la marca y consejos sobre alimentación y de sus productos por expertos nutricionistas a todos los que acudan hasta el día de su clausura, aquí en Getxo, esta tarde de miércoles.
Por participar también se entra en el sorteo de dos estancias de fin de semana para dos personas con un completo programa termal en la Isla de la Toja.

martes, 18 de agosto de 2009

Audi MedCup Portimau

Quantum Racing se impone en el entrenamiento oficial

Los diez TP52 se han estrenado hoy con la regata de entrenamiento oficial del Trofeo de Portugal, disputada con un viento del Suroeste de 7 a 10 nudos. Quantum Racing, ganador del Trofeo en 2008, se ha adjudicado la prueba.
Tras un par de salidas de ensayo, alrededor de las 13.30h –hora local, 14.30h en España–comenzó la regata de entrenamiento oficial del Trofeo de Portugal para las TP52 Series. El Comité de Regatas dispuso un recorrido de cuatro tramos de 1.8 millas de distancia, balizado para un viento del 220º, que modificó en el segundo tramo tras un role al 230º. La tímida intensidad de 7 nudos mejoró a mitad de la prueba, llevando el viento a 10-11 nudos.
Tras verse obligado a virar hacia la derecha por el desvente de Matador (ARG), Quantum Racing (USA) fue el primer barco que encontró el beneficioso role de viento en la parte derecha de la ceñida. El barco norteamericano cruzó a toda la flota y no abandonó el liderato hasta la misma de llegada. El carácter anglosajón no quiso saber nada del gafe que en el Circuito Audi MedCup pende sobre el ganador de las regatas de entreno, cruzando la línea con determinación.
Tras deshacerse de Audi TP52 powered by Q8 (ITA) en el segundo tramo, Emirates Team New Zealand (NZL) se puso segundo, mientras que el argentino Matador y el español Bribón tuvieron que esperar al inicio de la segunda vuelta para ocupar la tercera y cuarta plaza, que mantendrían hasta la llegada.
Pero el héroe del día fue el ruso Synergy. Tras repetir la salida por haberse adelantado al disparo, terminó la primera ceñida en última posición y recuperó metros en la empopada para igualarse con Cristabella (GBR). En la segunda vuelta, avanzaba tres puestos más en Barlovento, y uno más antes de la llegada, concluyendo en quinto lugar.
El equipo local Bigamist (POR) no encontró su lugar en la Bahía de Lagos, moviéndose en la zona intermedia de la flota para finalizar en la sexta posición.
Mujeres a bordo
Destacar que Bribón hoy invitó a la doble medallista olímpica Shirley Robertson (GBR), quien timoneó el barco con acierto. Como curiosidad, junto a los logros de sus compañeros Thierry Peponnet (oro y bronce en 470) y Ross MacDonald (plata y bronce en Star), el barco español contaba hoy con seis medallas olímpicas a bordo. El ganador Quantum Racing también navegó hoy con una mujer, Katie Burns, una veterana de la guerra de Irak que competirá en el barco estadounidense durante toda la semana tras ganar un concurso organizado por el patrocinador del equipo. Asímismo, a bordo de Bigamist navegaron los hermanos y pilotos automovilistas portugueses Duarte y Antonio Felix da Costa.
La zona pública situada en la popular Praia da Rocha de Portimao recibió durante toda la jornada a cientos de visitantes, que se acercaron a descubrir el Circuito Audi MedCup a pesar del intenso calor.
Mañana, a partir de las 13:00h –14:00h en España– continúa la acción en Portimão con la primera jornada puntuable de las TP52 Series, incluyendo hasta tres pruebas Barlovento-Sotavento. Las GP42 Series disputarán su jornada de entrenamientos oficiales antes de estrenar sus casilleros el miércoles.
Circuito Audi MedCup 2009General (3 eventos)
TP52 Series
1. Emirates Team New Zealand (NZL), 38+27,5+28= 93,5 puntos
2. Matador (ARG), 36+47,5+42,5= 126 puntos
3. Quantum Racing (USA), 40+41,5+65= 146,5 puntos
4. Artemis (SWE), 37+62,5+49,5= 149 puntos
5. Bigamist (POR), 46+55,5+57= 158,5 puntos...
GP42 Series
1. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 20+23+23= 66 puntos
2. Roma (ITA), 22+17+30= 69 puntos
3. Caser-Endesa (ESP), 33+27+26= 86 puntos
4. Airis (ITA), 21+38+28= 87 puntos
5. Turismo Madrid (ESP), 35+35+43= 113 puntos...
Fuente: Dpto.Prensa Audi MedCup
Foto: Luis Fernández

Rias Baixas, última jornada



· El Bizkaia Maitena llega primero en tiempo real a la línea de llegada en Vigo y finaliza 5º en su clase en la regata y mejor barco vasco

Vigo.-
“Castrosúa” de Guillermo Alonso, “Solventis” de Malalo Bermúdez de Castro y “Alimentos de Zamora” patroneado por Juan Carlos de Ana, se proclamaron ayer martes en Vigo ganadores de las tres clases oficiales de la Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia, que concluía en las instalaciones del Real Club Náutico de Vigo. En la cuarta categoría, la que aglutinaba a los cruceros el vencedor fue el “Chispa Nejra” del Club Náutico de Beluso. Ayer noche en las instalaciones del Náutico vigués tenía lugar la ceremonia de clausura, presidida por el Alcalde de Vigo, Abel Caballero, en la que amén de los premios se entregan los nombramientos de Comodoro de Honor 2009 a los regatistas Carlos Monclús y Julio Pedrosa, así como un reconocimiento a la Diputación de Zamora, en la persona de su vicepresidente José María Barrio. En las cuatro categorías se entregaban a los vencedores maquetas del mítico “Klosofic” de Marisol Onandía (el que fue sede del Náutico hasta 1929), así como cuatro piezas espectaculares de la Colección Raymond Weil personalizadas.
Salida puntual en Sanxenxo con un viento del oeste de 7 nudos, con una muy buena salida en el primer grupo del “Area I” de Agustón Lestón, y de “Ourense” y “Bosch Comunication” en el lote de los barcos de regata. Al filo de las dos menos cuarto, se adentraba en la Costa de la Vela el gigante herculino, el “Hansa” de Julián Ojea, en primera posición. En esos momentos el viento se venía abajo un tanto al bajar en intensidad y rolar al sudoeste. La opción a estas alturas era la de siempre en la zona de costa que separa las rías de Vigo y Pontevedra: navegar pegado a la Costa de la Vela o adentrarse en la mar. Pues bien los que optaron por la primera opción salían muy beneficiados, alcanzándose a un ritmo cansino la Ría de Vigo en donde ya dominaba “Bizkaia-Maitena” en tiempo real y con vientos del oeste de 12 nudos la flota spinnaker izados se lanzaba en busca de la línea de llegada en Vigo.
“Castrosúa” no se conformó en ningún momento con una táctica conservadora y se fue en busca de la victoria en la quinta etapa, lo que lograba por delante de un formidable “Pairo VIII” (¡qué buen cierre del Rías 2009 del barco de José Luis Freire!) y de un mejorado “Ourense” que se aferró a la plata. La cuarta plaza era para el “LK-1 Stonepane” con Enrique Vilariño y José Lista del Sporting Casino Club de A Coruña, que nuevamente estuvo muy entonado, y la quinta para los hombres de Mikel Emaldi, que pudieron con “ETEA” de Fernando Cominges. Entre los “regata-crucero” victoria sin discusión del Dufour 34 “Terras Gauda” de Michael Alvarez, por delante del “Cormorán 05” (a punto estuvo de arrebatarle la plata en la categoría al “Quebramar-Caixanova”) y del “Codaste”, que dejó de ser una sorpresa para afianzarse en la parte alta de la tabla. “Solventis” por su parte solamente hizo lo justo para entrar y hacerse con la victoria en la general, totalizando cuatro primeros y un cuarto, justo por el barco de Felipe Regojo, que partía como gran favorito y se tenía que conformar con el segundo lugar, eso sí con un dominio abrumador de Pablo Moro y Malalo Bermúdez de Castro.
La campanada de la última jornada la daba un impecable “Alimentos de Zamora”, que batía al “Viajes Atlántico” que ayer estuvo desconocido. La presión pudo con el barco de A Pobra do Caramiñal y entraba en Vigo en el puesto 16º de su categoría. El Trofeo Toyota pues para el Club de Vela Zamora, la plata para el “Area I” de Agustín Lestón y el bronce para Rolando Andrade con su “Ro”. Tras los zamoranos, tanto Lestón como Andrade fueron los mejores sin paliativos. Por último en la clase crucero y extra el “Chispa Nejra” de José Rey del Club Náutico Beluso logró la primera plaza, tras una regata en la que ayer la nota de color la dieron dos ilustres veteranos: “Guanche 3” (Francisco Cominges) y “Arosa VI” (José Luis Torres) que hicieron un segundo y un cuarto parciales.

Fuente: Gabinete de Prensa RCN Vigo.
Fotos: Luis Fernández

El Circuito Audi MedCup visita el Atlántico


Las aguas atlánticas de Portimão acogen la tercera edición del Trofeo de Portugal. A diferencia de 2008, este año no es la última regata puntuable del Circuito, pero la prueba lusa mantiene su estratégica importancia para la clasificación absoluta de la temporada.

Mañana martes se inicia el programa deportivo del Trofeo de Portugal con la regata de entrenamiento oficial de las TP52 Series. Las GP42 Series comenzarán su andadura en Portimão un día más tarde, al no incluir su programa la disputa de la regata costera. La entrega de premios de ambas Series se realizará el próximo domingo.

Ambas flotas se encuentran amarradas ya en la Marina de Portimão aguantando el riguroso calor estival que está complicando las previsiones meteorológicas, impidiendo que el viento Norte fluya libremente. Así las cosas, no se augura un trabajo fácil para el Comité de Regatas, al menos hasta el viernes, cuando tal vez el Norte no tenga problemas para imponer su ley sobre el viento térmico.

Mientras los GP42 se enfrentan por vez primera al campo de regatas situado frente a la Praia da Rocha, en la bahía de Lagos, nueve de los diez TP52 aspirantes al Trofeo de Portugal tendrán fresca en la memoria su experiencia del pasado año. Quantum Racing (USA) remató en estas aguas su buena temporada imponiéndose a Matador (ARG) y a Bribón (ESP). El único que debuta en este campo de regatas es Emirates Team New Zealand (NZL), líder del Circuito Audi MedCup 2009 en TP52 Series.

Pero hay otras nuevas circunstancias que sin duda influirán en el resultado respecto a lo que ocurrió en 2008. Una es que Matador cuenta con nuevo barco y llega a esta regata secundando al equipo Kiwi en la clasificación absoluta; otra es que el equipo local Bigamist también ha renovado su barco, mejorando sus prestaciones y sumando mejores resultados esta temporada, lo que les permite figurar entre los máximos favoritos a llevarse el Trofeo de Portugal.

Artemis (SWE) tratará de confirmar la consistencia exhibida en las tres primeras regatas de la temporada, que le mantienen en la cuarta posición de las TP52 Series, y de algún modo olvidar su mala actuación (13º) del año pasado en este campo de regatas. Bribón, tercero en la pasada edición, tratará de compensar las carencias de su veterano barco y mejorar la séptima plaza de la clasificación absoluta que
ocupa.

Entre las competidas GP42 Series, el español Islas Canarias Puerto Calero de José María Ponce afronta el Trofeo de Portugal lidera la general después de tres eventos, en un enconado duelo con los italianos Roma y Airis, y el también español Caser-Endesa. Turismo Madrid, quinto, afronta su participación en las aguas atlánticas de Portimão con algunos cambios en su tripulación, entre los que destaca la baja de Rafael Trujillo.

La ubicación del Audi MedCup Village en plena Praia da Rocha ha sido un acierto, tras el éxito de afluencia de público visitante desde que abriera sus puertas el pasado sábado. Allí, de forma gratuita, pueden disfrutar de diversas atracciones, exposiciones interactivas y seguir, a partir de mañana, la regata virtual en directo a través de las pantallas gigantes y de la retransmisión radiofónica desde el mar.

El amplio programa de actividades diseñado por Audi MedCup y el organizador local Lagos Sports incluye concursos, duelos entre regatistas y desafiantes locales, firmas de pósters, entrevistas a los tripulantes, música,... Una intensa semana de espectáculo y diversión en la capital del Algarve portugués.

Fuente: Dpto. Prensa Audi MedCup

Memorial Gerardo Pombo // Vuelta a Cantabria


lunes, 17 de agosto de 2009

Regata Rias Baixas, tercera jornada



· Vientos estables del sudoeste en la Ría de Arousa, que provocaron un bello espectáculo en donde el dominador en tiempo real fue el “Bizkaia-Maitena” de Mikel Emaldi
· Jornada sin grandes problemas salvo que el vasco “Symphony” tuvo un lesionado (José Rubio que rompió una muñeca) y que tuvo que ser auxiliado por los servicios de seguridad y trasladado de urgencia al Puerto de Vilagarcía

“CASTROSUA” CADA VEZ MAS CERCA DE REVALIDAR SU
VICTORIA EN LA REGATA RIAS BAIXAS MARTIN CODAX
A Pobra do Caramiñal (A Coruña)
El IMX40 “Castrosúa” con Guillermo Alonso a la caña, continúa siendo el líder de la Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia, al término de la tercera etapa que tuvo lugar ayer domingo en la Ría de Arousa, con principio y final en A Pobra do Caramiñal y que está organizando el Real Club Náutico de Vigo. A la victoria del barco de Alonso, se vino a sumar la regular prueba de su mayor rival (el “Ourense” era séptimo), con lo cual la ventaja con la que cuenta le permite ver con moderado optimismo la posibilidad de renovar su victoria de la edición del 2008. Por su parte “Solventis” con el coruñés Malalo Bermúdez de Castro (hermano del vueltamundistita Chuny Bermúdez) logró su tercera victoria parcial en la división regata-crucero, con lo cual salvo debacle tiene prácticamente en el bolsillo la victoria final. En lo referente al Trofeo Toyota de crucero-regata, liderato exaequo para “Viajes Atlántico” y un increíble “Alimentos de Zamora”, mientras que en crucero domina el X612 “Hansa” del Real Club Náutico de La Coruña. El Rías, tendrá hoy su cuarta etapa con destino en el Real Club Náutico de Sanxenxo con un total de 24 millas que se iniciará frente a A Pobra a las doce y media de la mañana.
Un poco de retraso en la salida de la tercera etapa. Al filo de las dos menos diez de la tarde salían los crucero-regata y los cruceros (primera de las dos salidas) con vientos del sudoeste de 10 nudos (se mantendrían ya toda la jornada con la misma componente y entre 8 y 12 nudos), con un espectacular inicio del “Iurigual Protermia” con el bicampeón mundial de vaurien a la caña, Javier Porto. También muy bien Rolando Andrade, un verdadero especialista en buenas salidas, con su Ro 340. Cinco minutos después cruzaban la salida los regata y los regata-crucero, con un “Castrosúa” espléndido muy por delante. Muy bella la navegación hasta la baliza de desmarque con cruces constantes entre los 120 barcos participantes. De ahí la flota ya con spi izado se dirigían a la Baliza de la Aurora, posteriormente ceñida hasta la Baliza del Ter en la Isla de Arousa, para retornar a la Aurora en Vilagarcía y como postre un través hasta a A Pobra do Caramiñal. El gran dominador en tiempo real era “Bizkaia-Maitena” que prácticamente tras la baliza de desmarque tomó el mando y ya no dejó hasta la llegada. Esto le valía a los Mikel Emaldi para ser los mejores de la flota vasca (por delante de “Phoenix”, “Symphoni” y “Portu” quedaban atrás) y alcanzar un parcial de tercero, y de paso imponerse con claridad a su “gemelo” y gran rival el “ETEA” de Fernando Cominges que ayer estuvo francamente flojo. En plena regata el tripulante del “Symphoni” , José Rubio, tenía un accidente (rompía una de sus muñecas) y era trasladado urgentemente por los servicios de seguridad de la Regata al Puerto de Villagarcía.
Entre los regata, y tras el “Castrosúa” se situaba el lusitano “Caffecel il Expresso”, a continuación el “Bizkaia” y un sorprendente “Corsario VII” de Manuel Castelo que era cuarta, siendo un recuperado “Pairo VIII” el quinto y un más que regular “Mirfak” de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol. Con estos datos dominio claro de “Castrosúa”, con “Ourense” en la segunda plaza (pero a mucha distancia) y bronce provisionalmente para “Caffecel”. En el lote de los barcos de serie, otro tanto para el “Solventis” que salvo desastre lo tiene hecho, segundo lugar para “Cristina” con Javier de la Gándara como patrón, tercero era un buen “Terras Gauda” de Michael Alvarez y cuarto Roberto Fontán (que nos está sorprendiendo) con su “Codaste”. Dominio de “Solventis”, seguido de un “Quebramar-Caixanova” del que se esperaba mucho más y de un espléndido “Cormoran 05”. Entre ellos están los primeros puestos, pues el resto al no puntuar en la primera etapa lo tienen imposible.
En el Toyota de Crucero-Regata emoción por todo lo alto con empate en la primera plaza entre “Viajes Atlántico” y “Alimentos de Zamora”, lo mismo que ocurre en la clase crucero entre el “Hansa” y el “Chispa Nejra”. En definitiva de las cuatro clases, dos casi decididas y otras dos sin nada decidido. Ayer a última hora tenía lugar una nueva recepción en el Club Náutico Caramiñal y hoy lunes le tocará al turno al Real Club Náutico de Sanxenxo, en donde hay mucha expectación por la recepción oficial de la Diputación de Zamora a los participantes, con el apoyo de la denominación de origen Alimentos de Zamora. Entre las sorpresas a los regatistas un plato de nueva creación que será preparado por varios cocineros de la élite con estrellas Michelín: garbanzos de Fuentesaúco con pulpo gallego. Y es que Zamora y Galicia primas hermanas.

Fuente: Gabinete de Prensa RCN Vigo.
Fotos: Luis Fernández

El "Nexus", segundo clasificado en el Cto. de Cantabria de Cruceros

Las embarcaciones ‘Yamamay’, de Javier Gallo, en IRC-1, y el ‘Gabriela Onofre’, de José Francisco García de Soto, en IRC-2, ambas del Real Club Marítimo de Santander, se han proclamado en aguas de Laredo, coincidiendo con la celebración del IX Memorial Isabel Adarraga, campeones de Cantabria de la clase crucero, en sus respectivas categorías. Ambos veleros se impusieron sin discusión sobre el resto de los participantes, al sumar tres victorias parciales en las tres regatas disputadas, un recorrido costero en la jornada del sábado, con viento del norte y muy variable, y dos recorridos tácticos barlovento-sotavento en la jornada del domingo, con viento estable del noroeste. De esa forma, Gallo y García de Soto revalidan el triunfo en el campeonato autonómico que ya obtuvieron en 2008 en las mismas aguas, aunque en esa ocasión el segundo de ellos compitió con un first class, y esa vez lo ha hecho con un Quantum 26. Gallo, por su parte, navegó con la misma embarcación, el first 40.7 que no obstante vienen optimizando cada temporada.

Las dos primeras regatas del campeonato de Cantabria de cruceros sirvieron también para dilucidar los vencedores del IX Memorial Isabel Adarraga, en la que han participado un total de 20 barcos, sumando los IRC1, los IRC y la clase Open (barcos no medidos oficialmente). La clase Open no puntuaba para el Campeonato de Cantabria, pero si para el Memorial Adarraga. El ‘Yamamay’, con una tripulación que funcionaba como un reloj, y que es sin duda la más conjuntada y coordinada de todas las que componen la flota de cruceros de Cantabria, dio una auténtica exhibición y se llevó la victoria de forma cómoda, con buenas salidas, acierto táctico y mucha velocidad. Ningún barco pudo hacerles sombra a los de Gallo en las dos regatas puntuables para el Memorial Adarraga. Ni el bien patroneado y tripulado ‘Gabriela Onofre’ (2-6), que se defendió muy bien en aguas laredanas, y se hizo con un meritorio segundo puesto global (y primero de IRC-2), ni el ‘Salem’, de Carlos Martón, que se tuvo que tragar un OCS en la primera manga, y firmó un segundo puesto en la segunda regata, y ni el ‘Nexus’, , que venía de arrasar en el trofeo Imanolxu en las mismas aguas días anteriores, pudieron hacer nada para frenar al vendaval ‘Yamamay’, que se despegaba de la flota en cada tramo, y ganó tanto en tiempo real como en compensado todas las regatas. Gran actuación también del first class castreño ‘Taramay’, de Aser Quintana, que igualó a 8 puntos (3-5) al ‘Gabriela Onofre’ (2-6), si bien los de García de Soto se llevaron la bandeja del segundo clasificado, por contar con mejor parcial (un 2 de Onofre frente a un 3 de Taramay). El ‘Nexus’ se hizo con el cuarto puesto, a un solo punto de los dos barcos anteriores, y el quinteto de honor lo cerró el JOD ‘Gaitero’, del Marítimo del Abra de Bilbao, que se defendió muy bien en el recorrido barlovento-sotavento, pese a lo fuertemente penalizados que están los One Design. El Brenta 24 ‘Buri Buri 2’, del laredano José Luis López, dio la sorpresa en la primera manga, con un 4, pero en el barlo-sota solo pudo ser noveno, acabando en la sexta posición de la general, empatado a 13 puntos con el ‘Ana’, de Javier Mújica, que ha sido séptimo, relegando al ‘Ralip III’, de Javier Peña, que no navegó a su nivel habitual, a la octava plaza. El ‘Draco’, de Fernando Sales, y el ‘Txinto’, de Juan Adarraga, ambos del Náutico de Laredo y con tripulación familiar, cerraron la primera mitad de la tabla, al terminar noveno y décimo, respectivamente.

Destacar la buena organización del Real Club Náutico de Laredo, tanto en tierra como en el agua, y las magníficas condiciones de viento y mar que tuvieron los regatistas durante las dos jornadas de navegación.

La entrega de premios del campeonato de Cantabria y Memorial Isabel Adarraga estuvo presidida por Juan Ignacio Echevarria, presidente del RCNL, Javier López-Vázquez, presidente de la FCV, y miembros de la familia Adarraga.

Todas las tripulaciones participantes recibieron trofeo y obsequio y fueron invitados a un buen ágape en el Real Club Náutico de Laredo patrocinado por la familia de la que fue una entusiasta regatista Isabel Adarraga.

CLASIFICACIÓN GENERAL

IX MEMORIAL ISABEL ADARRAGA

1 YAMAMAY JAVIER GALLO 1 1 2p

2 GABRIELA ONOFRE JOSE FCO. GARCIA DE SOTO 2 6 8p

3 TARAMAY ASIER QUINTANA 3 5 8p

4 NEXUS JON GARAY 6 3 9p

5 GAITERO ALEJANDRO SANTAMARIA 8 4 12p

6 BURI BURI 2 J. LUIS LOPEZ DE LA RIVA 4 9 13p

7 ANA JAVIER MUGICA 5 8 13p

8 RALIP III JAVIER GARCIA 7 7 14p

9 DRACO FERNANDO SALES 10 10 20p

10 TXINTXO X JUAN ADARRAGA 9 12 21p

11 EMILU J. LUCIO FERNANDEZ 12 11 23p

12 SALEM CARLOS MARTON 22 2 24p

13 BUNDA ROBERTO ROMA 11 13 24p

14 SOLUNTO JOSE MARINO 13 15 28p

15 REXACA RAFAEL SUQUIA 14 14 28p

16 ZORION LUIS ADARRAGA 22 16 38p

17 REGRESO ADOLFO ZABALA 22 17 39p

18 ARGARON IÑIGO HERNANDEZ 22 18 40p

19 ELISION PABLO DE LA IGLESIA 22 19 41p

20 ODYSEUS ALEX SANTAMARIA 22 22 44p

CAMPEONATO DE CANTABRIA (barcos con IRC)

IRC 1.

1. YAMAMAY (1-1-1) 3 PUNTOS

2. NEXUS (2-3-4) 9 PUNTOS

3. SALEM (OCS-2-2) 11 PUNTOS

IRC 2.

1. GABRIELA ONOFRE (1-1-1) 3 PUNTOS

2. DRACO (2-2-3) 7 PUNTOS

3. EMILU (3-3-2) 8 PUNTOS

Fuente: Federación Cántabra de Vela

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez