viernes, 18 de septiembre de 2009

Sail for Gold Regatta, Iker y Xabi siguen recuperando posiciones

Blanca Manchón sigue líder de la Sail for Gold Regatta

Onán Barreiros y Aarón Sarmiento ganan las dos pruebas del día y se colocan cuartos de 470 M, la misma posición que ocupan Iker Martínez y Xabi Fernández en 49er al haber recuperado dos puestos más

17 de septiembre de 2009.- Blanca Manchón sigue líder en la Sail for Gold Regatta a pesar de haber tenido que retirarse en la última manga de la cuarta jornada de competición, en la que por fin han podido competir todas las clases al haber amainado el viento en aguas de Weymouth. Onán Barreiros y Aarón Sarmiento han ganado las dos mangas del día, en las series finales, y ya acechan el podio de 470 M, al igual que en 49er Iker Martínez y Xabi Fernández, tras haber recuperado dos puestos más. Mientras, Tara Pacheco y Berta Betanzos son quintas de la tabla de 470 F.

Hoy por fin el viento ha dado tregua en la bahía de Weymouth, y aunque ha empezado soplando fuerte por la mañana, con unos 23 nudos de intensidad, a mediodía ha amainado mucho, con lo que finalmente han podido competir todas las clases, tras dos jornadas de poca actividad.

La sevillana Blanca Manchón (Roxy/Andalucía) sigue líder de la general provisional de la clase RS:X F, cuando faltan dos pruebas y la Medal Race para que concluya este campeonato y, con él, la Copa del Mundo, de la que ya es vencedora matemática tras los seis eventos disputados anteriormente. La hispalense ha subido al podio en las once competiciones que ha disputado este año y quiere cerrar su magnífica temporada con el que sería su cuarto triunfo en la Copa del Mundo, tras los logrados en la Sail Melbourne, el Trofeo Princesa Sofía Mapfre y la Delta Lloyd. Sin embargo, la vigente subcampeona mundial y europea empieza a notar el cansancio, que se revela ahora en forma de un fuerte resfriado. Los problemas respiratorios no la han dejado descansar bien esta noche, y aún así en la primera manga se ha marcado un sexto. En el siguiente asalto, con la bajada del viento todas sus rivales se han puesto a remar, un ejercicio que exigía más fuerzas de las que le quedaban a Manchón, que se ha retirado cuando iba sexta. En cualquier caso, la andaluza mantiene un buen colchón de seis puntos sobre la segunda, la medallista olímpica británica Bryony Shaw, que hoy ha hecho un quinto y un primero, y de diez sobre la italiana Flavia Tartaglini, con el bronce provisional en la Sail for Gold tras anotarse un tercero y un quinto. Por detrás hoy se ha acercado la francesa Charline Picon, al entrar segunda en las dos mangas, pero se mantiene a trece puntos de la española.

En 470 M, los grancanarios Onán Barreiros y Aarón Sarmiento (Toyota Canarias) han estado hoy magníficos, ganando las dos pruebas del día, las primeras de las series finales. El dúo español, que consiguió un diploma olímpico en Pekín 2008, ha escalado un puesto para colocarse cuarto, a sólo tres puntos de los terceros, los británicos Luke Patience y Stuart Bithell. Los líderes son los británicos Nic Asher y Elliot Willis, que cuentan con un rédito de sólo seis puntos sobre los españoles, y los segundos son los australianos Mathew Belcher y Malcolm Page, con cinco puntos menos que los canarios tras haber pinchado en las dos mangas del día. La clasificación está por tanto muy apretada, y todo puede pasar aún, cuando faltan dos pruebas más de las series finales y la Medal Race para finalizar el evento.

También escalada de Iker Martínez y Xabi Fernández (Movistar) en la clase 49er. Con un décimo quinto y un tercero en las mangas de hoy, dos escalones han remontado los bimedallistas olímpicos, que ya son cuartos, a sólo un punto de los terceros, los franceses Manu Dyen y Stephane Christidis. Mientras, sus compañeros en el equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela, los hermanos asturianos Federico y Arturo Alonso(El Gaitero), han subido un puesto y marchan séptimos, con un séptimo y un décimo tercero en los parciales del día.

En 470 F, Tara Pacheco y Berta Betanzos, vigentes subcampeonas mundiales y europeas, se mantienen quintas de la general provisional, alejadas del podio por cinco puntos. La pareja canario cántabra ha firmado un segundo en la primera manga, pero luego la caída del viento no le ha sido favorable y se ha tenido que conformar con un décimo séptimo.

La murciana Lucía Reyes marcha décimo tercera de Laser Radial, mientras que el catalán Alex Muscat es el décimo quinto en la clasificación de Finn de la Sail for Gold Regatta.

Por último, el equipo de Match Race de la Real Federación Española de Vela, formado por Silvia Roca, Eva González y Lara Cacabelos, ha finalizado en la sexta plaza del grupo A, en el que también competía la número uno del mundo de la especialidad, la francesa Claire Leroy.

Mañana, viernes día 18, se disputa la penúltima jornada de competición en aguas de Weymouth, en el mismo campo de regatas donde se disputarán las pruebas de vela de Londres 2012.

Fuente: Gabinete de comunicación de la RFEV

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Audi MedCup región de Murcia, 2º día

Eolo no colabora, segundo día en blanco
De nuevo la inestabilidad del viento ha impedido montar un recorrido en el campo de regatas de Cartagena. Mañana se volverá a probar suerte a partir de las 13:00h.
Todo comenzó como ayer: aplazamiento en tierra y posterior salida al mar cuando parecía que el viento iba a permitir regatear. Ayer fueron diversos chubascos los que perturbaron la estabilidad del viento, hoy la lucha entre un lejano viento del Oeste y sucesivas cadenas de nubes sobre la costa que incidían contínuamente sobre la dirección del viento.
Mientras ayer sólo se pudo realizar un intento de salida, hoy han sido dos las tentativas frustadas, ambas cuando en el momento del disparo el viento rolaba hacia la derecha decididamente. Ayer hubo lluvía, hoy sol y bastante calor.

Durante el largo aplazamiento posterior a la segunda salida abortada, el viento sopló del Sur, después de hacerlo del Sureste, pero sin la estabilidad que una regata de estas características precisa. Tras agotar el límite razonable de espera, a las 17:15 horas el Comité de Regatas optó por concluir la jornada del Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia, regresando la flota a puerto.
"No lo llevamos muy bien, porque estamos haciendo todo lo posible para hacer regata",confesaba de vuelta a tierra María Torrijo, oficial principal de Regata. "El parte nos indicaba que el viento iba a subir, pero cuando tenemos todo montado en el mar, volvía a rolar o bajar y no podíamos dar la salida. Lo hemos intentado dos veces con dos salidas que hemos tenido que aplazar por el role y luego el viento ha empezado a bajar. Hemos estado esperando al máximo y hemos sabido que venía una tormenta eléctrica muy fuerte a diez kilómetros hacia el Este. En ese momento hemos decidido mandar la flota a tierra". Guillermo Parada, timonel de Matador (ARG), apoyaba las palabras de Torrijo: “Creo que el Comité de Regatas ha hecho todo lo posible, pero la suerte no está acompañando.Así como ayer estuvo más claro la inconveniencia de competir, hoy ha faltado menos. Tal vez podría haberse dejado continuar una de las salidas abortadas, pero sinceramente luego nos hubiéramos encontrado con unas condiciones malas e injustas”.Vuelve el Iberdrola
De nuevo en el agua el GP42 "Iberdrola" abanderado por el RCMA&RSC, conducido por Laureano Wizner y con Nano Negrin en la táctica.

Continúa la actividad en tierra
La inactividad en el campo de regatas no impidió que el Village Público continuara con su intenso programa de actividades durante toda la jornada. Por la mañana, y antes de que la flota abandonara los pantalanes del puerto de Cartagena, los patrones de los 16 equipos participantes en el Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia se reunieron en la zona VIP del Audi MedCup Village para realizar una foto de familia junto a los trofeos por los que compiten en TP52 Series y GP42 Series.

Fuente: Dpto. Prensa Audo MedCup
Fotos: Luis Fernandez

Sail for Gold Regatta, Iker y Xabi ya son sextos

Blanca Manchón, líder indiscutible en la Sail for Gold Regatta

El equipo español de 49er reacciona y entra en el top ten: Iker Martínez y Xabi Fernández son sextos, y los Alonso marchan octavos

16 de septiembre de 2009.- Blanca Manchón ha vuelto a ser la mejor del día de la clase RS:X F en aguas británicas de Weymouth, lo que le ha permitido distanciarse aún más de sus seguidoras en la Sail for Gold Regatta. Mientras, el equipo preolímpico de 49er de la Real Federación Española de Vela ha reaccionado y ha entrado en el top ten: Iker Martínez y Xabi Fernández son sextos, tras marcarse un triunfo en la última manga del día, y los hermanos Federico y Arturo Alonso marchan octavos.

Tal como anunciaba el parte meteorológico, la tercera jornada de competición en Weymouth, en el mismo campo de regatas que acogerá las pruebas de vela de Londres 2012, se ha caracterizado nuevamente por intensos vientos, con rachas de más de 35 nudos. Las mangas se han aplazado en la mayoría de las clases; de los españoles sólo han navegado Blanca Manchón (RS:X F) y los 49er, con Iker Martínez y Xabi Fernández y los hermanos Alonso.

Haga poco o mucho viento, Blanca Manchón (Roxy/Andalucía) sigue intratable. Un segundo y un primero –el cuarto de seis posibles- ha sumado hoy la sevillana a su impecable casillero en esta cita que cierra la Copa del Mundo y a la que le faltan cinco mangas por finalizar. De esta forma, la subcampeona mundial y europea aventaja ya en trece puntos a la segunda, la británica Bryony Shaw, bronce en Pekín 2008, y en catorce a la tercera, la italiana Flavia Tartaglini. La cuarta es la francesa Charline Picon, que consiguió el bronce en el Mundial de la semana pasada pero que ahora se ve alejada 28 puntos de la líder española.

También en 49er la jornada ha sido favorable a los intereses del equipo preolímpico de la Real FederaciónEspañola de Vela. Los bimedallistas olímpicos Iker Martínez y Xabi Fernández (Movistar) han sumado un octavo y un séptimo en las dos primeras mangas, pero en la tercera han reaccionado y se han marcado un triunfo parcial, el segundo ya del campeonato, para demostrar que a pesar de la falta de entrenamiento (tras la vuelta al mundo con el equipo Telefónica y luego unas vacaciones) siguen siendo una de las tripulaciones a vigilar. De esta forma el dúo vasco ha subido tres puestos y se ha colocado sexto, a cuatro puntos de los cuartos y a diez del podio provisional, que lideran los australianos Nathan Outteridge e Ian Jensen.

Un cuarto, un sexto y un décimo segundo han sido, por su parte, los parciales de hoy de Federico y Arturo Alonso (El Gaitero), que han recuperado seis posiciones para situarse en la octava plaza de la general provisional.

En las clases que hoy no han competido, las principales bazas españolas son Tara Pachecho y Berta Betanzos, quintas en 470 F, y Onán Barreiros y Aarón Sarmiento (Toyota Canarias), también quintos en 470 M. Mañana intentarán reanudar en aguas de la bahía de Weymouth las pruebas de la Sail for Gold Regatta, última cita de la Copa del Mundo, que acaba el sábado.

Fuente: Gabinete de comunicación de la RFEV

martes, 15 de septiembre de 2009

Audi MedCup región de Murcia, primer día

Con viento y lluvia, pero sin regatas
La inestabilidad del viento ha impedido al Comité de Regatas dar salidas hoy. Pese a los repetidos intentos, incluido un procedimiento abortado en el momento del disparo de salida, no ha sido posible. Mañana se reanuda el Trofeo a partir de las 13:00h.

Ya advertían los pronósticos meteorológicos que hoy no iba a ser un día fácil para el Comité de Regatas ni para los regatistas. Tras un aplazamiento en tierra, parecía que surgía una oportunidad cuando el Comité llamó a la flota para acudir al campo de regatas.
Un viento del Sureste, que roló enseguida a Levante (Este), parecía que iba a permitir comenzar el programa deportivo del Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia, pero no llegó a estabilizarse en ningún momento.
Afectado por el paso de nubes primero, y por la llegada de un chubasco después, la dirección del viento no terminaba de fijarse. Tras un fuerte aguacero, parecía que la situación mejoraba, pero iniciado un procedimiento de salida tuvo que abortarse en el momento de partir la flota de TP52. Un nuevo role de 15 grados hacia el Norte marcó el principio del fín.
Como consecuencia de esta inestabilidad, ni las TP52 Series han podido inaugurar sus casilleros, ni los GP42 han podido realizar su entrenamiento oficial. El torero murciano Pepín Liria, invitado hoy a bordo de Caser-Endesa (ESP), no ha podido disfrutar de la navegación.
Mañana se reanudará el programa deportivo del último Trofeo de la temporada Audi MedCup 2009, confiando que las condiciones mejoren y el Comité de Regatas pueda organizar las primeras pruebas puntuables para las TP52 y GP42 Series.En el apartado social, a mediodía, y cuando la flota esperaba todavía con la bandera de aplazamiento en tierra izada, la Patrulla Águila les saludaba desde el cielo de Cartagena. Si el tiempo lo permite, esta noche se realizará la representación de la Destrucción de Sagunto, parte de las fiestas de Carthagineses y Romanos. Anoche, la presentación del Trofeo a los cartageneros reunió en el Village Público a cientos de personas, que posteriormente disfrutaron de un magnífico espectáculo del Ballet Español de Murcia. Mañana, una exhibición de windsurf y vela ligera primero, y el concierto de la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia por la noche, reforzarán el intenso programa social en el puerto de Cartagena.

Declaraciones:
Nacho Postigo (ESP), Director Técnico del Circuito Audi MedCup:
"La suspensión de las pruebas de hoy podría complicar la realización de la regata costera. Si mañana podemos completar tres pruebas, creo que la mantendremos. Las dudas nos surgirán en caso de mañana completar dos pruebas, pues si sólo logramos hacer una es muy probable que no haya costera para recuperar el máximo número de mangas Barlovento-Sotavento".
Steve Hayes (GBR), navegante de Matador (ARG):
"Hay que intentarlo, creo que ninguno de nosotros pensaba que eso ocurriría hoy. Los partes eran muy confusos, por lo que creo que debía intentarse. Hay que ponerse en el lugar del Comité: Tenían 13-14 nudos de viento cuando salimos y estuvimos una hora esperando, pero debíamos probarlo".
Ariane Mainemare (ESP), Comité de Regatas:
"El día ha empezado con viento de tierra y hemos estado esperando. Luego hemos salido y no había nada, ha ido subiendo y se ha mantenido un rato, y por ello decidimos sacar la flota al agua. Luego hubo otro pequeño bajón pero ha vuelto a subir con un chubasco que venía del Este, pero teníamos viento y bastante estable, y es cuando hemos decidido intentarlo. En el momento de la salida ha empezado a rolar arriba en Barlo y ha habido un momento que teníamos cincuenta grados de diferencia, y entonces hemos decidido aplazar. Luego hemos seguido esperando, ha empezado a caer en barlovento, teníamos cinco nudos, y con roladas de 30, 40 grados".

Fuente: Dpato. Prensa Circuito Audi MedCup 2009
Foto: Luis Fernández

Trofeo Artea-Jose Luis Ugarte

Los jóvenes regatistas vascos dominan en el Trofeo Artea- José Luis de Ugarte
La XIX edición del Trofeo Artea- Escuela de Vela José Luis de Ugarte concluyó en las aguas vizcaínas del Abra tras dos jornadas de regateo y cinco recorridos completados.
Diego Canal
Los regatistas vascos fueron los más destacados al imponerse en la mayoría de clases. Así, María Sánchez y María Alonso, subcampeonas de Europa en Polonia en L´Equipe, vencieron en esta clase con rotundidad con cuatro primeros puestos y un segundo. Nicolás Jobbe Duval y Mónica Fernández fueron segundos tras sus compañeras del Marítimo del Abra.
Gorka Sánchez
Por su lado, los hondarribitarras Mikel Bustos y Ana Aguirre fueron la pareja campeona en la clase 420, con dos puntos de ventaja respecto a los cántabros Roberto Zumárraga y Alfonso del Carre. Ya en Laser se impuso el vizcaíno del Real Club Marítimo del Abra Diego Canal, seguido por Pablo Gomeza. En Laser Radial ganó Rodrigo González, de Santoña, que aventajó en cuatro puntos al guipuzcoano Ion Ander Basurto.
María Sánchez y María Alonso
La clase más participativa, la Optimist, fue ganada por otro hondarribitarra Gorka Sánchez, mientras la santanderina Marian Gomis fue segunda y Julen Alza, también de Hondarribia, tercero. Por su lado, el vizcaíno Manolo Rey Baltar se alzó con la victoria en Optimist B en una jornada final que transcurrió con poco viento.


Manolo Rey Baltar
Cerca de 200 jóvenes regatistas tomaron parte en esta edición del Trofeo Artea- Escuela de Vela José Luis de Ugarte, una de las competiciones más destacadas del Cantábrico en la vela ligera.

Mikel Bustos / Ana Aguirre
Fuente: Dpto. Prensa R.C.M.A.-R.S.C.

Sail for Gold de Weymouth

Iker Martínez y Xabi Fernández inician novenos la cita inglesa, tras firmar un triunfo parcial en la primera manga

Manchón arranca la Sail for Gold con dos triunfos parciales

14 de septiembre de 2009.- La regatista sevillana Blanca Manchón, vigente subcampeona mundial y europea, está dispuesta a proclamarse vencedora de la Copa del Mundo de vela con un triunfo en la última prueba del circuito, la Sail for Gold de Weymouth, y así lo ha demostrado hoy, en la primera jornada de competición de la cita inglesa, en que se ha marcado dos primeros. Buen inicio también para las también subcampeonas mundiales y continentales, en este caso de 470 F, la canaria Tara Pacheco y la cántabra Berta Betanzos, que se han colocado segundas.
Manchón (Roxy/Andalucía) ya es vencedora virtual en la clase RS:X F de la Copa del Mundo, el circuito internacional de vela olímpica de la Federación Internacional de Vela, pero quiere acabar a lo grande, subiendo este sábado dos veces al podio, al de la Copa del Mundo y al de la Sail for Gold, cuya primera jornada se ha celebrado hoy con vientos de entre 16 y 18 nudos en la bahía de Weymouth, al sur de Inglaterra.
Con estos dos primeros, la hispalense ya lidera la clasificación con un rédito de tres puntos sobre la segunda y la tercera, la francesa Charline Picon y la británica Bryony Shaw, que van empatadas.
En 470 F, Tara Pacheco y Berta Betanzos siguen en racha. Tras haberse proclamado subcampeonas mundiales hace unas semanas, el dúo canario cántabro del equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela marcha segundo de la Sail for Gold, con un tercero y un sexto en las mangas inaugurales. Las neozelandesas Jo Aleh y Olivia Powrie son las líderes, con siete puntos menos que las españolas al haber firmado dos triunfos parciales, y las francesas Ingrid Petitjean y Nadge Douroux completan el podio provisional, con dos puntos más que las subcampeonas mundiales y continentales.
En 470 M, los grancanarios Onán Barreiros y Aarón Sarmiento (Toyota Canarias) comparten el cuarto puesto con los italianos Fabio Zeni y Nicola Pitanti, a cinco puntos de los terceros, que son los suecos Dahlberg y Stling, y a seis de los segundos, los británicos Nic Asher y Elliot Willis. Son líderes en solitario los australianos Mathew Bercher y Malcolm Page, al haber ganado las dos mangas de hoy.
Los vascos Iker Martínez y Xabi Fernández (Movistar) han vuelto con ganas y muy descansados de sus vacaciones, tanto que se han impuesto en la primera manga de la clase 49er. No obstante, los bimedallistas olímpicos aún tienen que coger el ritmo, porque en los dos siguientes asaltos han fallado, con un décimo cuarto y un décimo séptimo. Marchan novenos de la general provisional, mientras que los hermanos asturianos Federico y Arturo Alonso (El Gaitero) van colocados los décimo cuartos.
Décimo quinto marcha el catalán Alex Muscat en Finn, tras haber sumado un décimo segundo y un décimo noveno, mientras que la murciana Lucía Reyes está situada la décimo sexta de la tabla de Laser Radial, y la canaria Susana Romero la sigue cinco puestos más atrás.
En Match Race Femenino, el equipo de la Real Federación Española de Vela compuesto por Silvia Roca, Eva González y Lara Cacabelos ha disputado tres flights del primer round robin en el grupo A, anotándose un importante triunfo contra la tripulación de la francesa Julie Bossard.

Fuente: Gabinete de comunicación de la RFEV

domingo, 13 de septiembre de 2009

XIX Trofeo Artea-José Luis Ugarte

María Sánchez y María Alonso lideran el Trofeo Artea- José Luis Ugarte

Casi 200 regatistas vascos, cántabros, asturianos, franceses y gallegos se presentaron en aguas del Abra para completar la primera jornada de la XIX edición del Trofeo Artea- José Luis de Ugarte. Las subcampeonas de Europa, las vizcaínas María Sánchez y María Alonso, dominan tal y como se esperaba la clase L´Equipe, seguidas por Nicolás Jobe Duval y Mónica Fernández..
Por su lado, Diego Canal es líder de la clase Laser, mientras el cántabro Rodrigo González Valle es favorito en Laser Radial. En el resto de clases, la pareja formada por los hondarribitarras Mikel Bustos y Ana Aguirre aparece en el primer puesto. Manolo Rey Baltar y Gorka Sánchez son quienes parten con ventaja en la clase Optimist para levantar los trofeos de campeones del Trofeo Artea- José Luis Ugarte, uno de los más importantes de cuantos se disputan en el mar Cantábrico en la modalidad de vela ligera. Las pruebas de este domingo comienzan a las 12 horas.


Fuente: Dpto. Prensa R.C.M.A.-R.S.C
Fotos: Luis Fernández

Un parque de atracciones en el corazón de Cartagena

El Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia despedirá el Circuito Audi MedCup 2009 con un intenso programa deportivo y social que no deja un minuto libre desde hoy hasta el próximo sábado, desplegando un auténtico parque de atracciones en pleno corazón de Cartagena.

El último evento de cada temporada MedCup es tradicionalmente el más esperado por los equipos, pero este año también será punto de referencia para el público. El próximo lunes comienza el Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia, aunque la actividad en el puerto de Cartagena se ha iniciado esta mañana con la apertura oficial del Audi MedCup Village, que permanecerá abierto al público cada día hasta el próximo sábado de 10:00 a 22:00h, con entrada totalmente libre.
La agenda social del Trofeo incluirá actividades diarias a partir de hoy mismo, cuando se celebrará la Noche Carnaval a partir de las 20:00h, con actuación de chirigotas en el escenario ubicado en el Village Público y a escasos metros de donde se encuentran amarrados los diez TP52 y seis GP42 de la flota Audi MedCup.
Para el inicio del programa deportivo habrá que esperar todavía al próximo lunes a las 13:00h, cuando se disputará la regata de entrenamiento de TP52 Series (la de GP42 será el martes). La clasificación del Trofeo comenzará a dibujarse a partir de la primera manga puntuable: martes para TP52 y miércoles para GP42. Ambas flotas competirán cada día hasta el sábado, incluyendo la regata costera de TP52 el jueves.
Pero al margen de lo deportivo, el programa de actividades sociales no cesará durante toda la semana:
* Domingo, 13: Noche de Flamenco
* Lunes, 14: Exhibición de esquí acuático; demostración de cetrería; Gala Inauguración con la Compañía de Ballet Español de Murcia; Noche de Ballet
* Martes, 15: Exhibición aérea de la Patrulla Águila; espectáculo de Romanos y Carthagineses
* Miércoles, 16: Exhibición de vela ligera y windsurf; exhibición de gimnasia rítmica
* Jueves, 17: Exhibición de Trial, BMX y Skate con el campeón del mundo de BMX; Noche de Hip-Hop
* Viernes, 18: Milla Urbana; Noche del Fuego Sagrado; concierto del grupo “Los Últimos Bañistas”
* Sábado, 19: Travesía a nado del puerto; Exhibición de Vela Latina; Entrega de Premios; concierto del grupo “Second”; Castillo de Fuegos Artificiales

Cada día, a partir de las 18:00h, el Village Público ofrecerá una completa serie de actividades infantiles, con rocódromo, talleres y animadores para los más pequeños.
Además, y como ya ha ocurrido en los cuatro eventos anteriores, el Circuito Audi MedCup despliega en Cartagena su magnífico Audi MedCup Village, con la exposición interactiva Expo, el Cinema (que en esta ocasión no sólo proyecta el vídeo del Circuito, sino que también ofrecerá la regata en directo con Virtual Eye y comentarios en vivo desde el propio campo de regatas), los simuladores de pilotaje, el simulador de grinder, los concursos, los sorteos, la proyección de la regata en directo virtual en la pantalla gigante, la visita guiada de escolares, las competiciones Público vs Regatistas, la firma de pósters, las entrevistas en directo con los protagonistas de la jornada,... y un largo etcétera que convertirá al puerto de Cartagena en un auténtico parque de atracciones de entrada libre hasta el próximo sábado, día 19.

Convocatoria III Premio de relato corto «LAS REDES DE LA MEMORIA 2009»

GLOBALKULTURA ELKARTEA, contando con la ayuda del Departamento de Cultura de la DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA, convoca el III PREMIO DE RELATO CORTO «LAS REDES DE LA MEMORIA, 2009», cuya finalidad es la de continuar con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conocer y preservar nuestro pasado.
GLOBALKULTURA ELKARTEA pretende rescatar nuestra Historia más inmediata a través de la mirada atenta de las escritoras y los escritores. Las mejores historias de las personas, nuestras costumbres, nuestra forma de vida, nuestro país, nuestras tradiciones, sueños y logros; desde los cerros, lomas y montes, hasta las herramientas, embarcaciones, máquinas, fábricas y caseríos, incluidos los distintos oficios, objetos y lugares de la Bizkaia del siglo XX, podrán ser objeto de estos relatos.
Y para provocar y estimular el recuerdo y la creación literaria, proponemos que el detonante de la narración lo constituya una tarjeta postal o una fotografía. De la página Web de GLOBALKULTURA ELKARTEA se han colgado más de 150 postales fechadas entre 1901 y 2000, que se podrán tomar para escribir sobre ellas. También se podrá escribir basándose en una fotografía ya publicada o en una fotografía de su entorno familiar.

RESUMENPARTICIPANTES: Cualquier persona mayor de 18 años de cualquier nacionalidad

TEMA Y FORMA DE PRESENTACIÓN: Ver Bases:http://globalkultura.net/redes/Bases_III_Premio_Las_redes_de_la_Memoria.pdf

MODALIDADES: Euskera y Castellano

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN: 30 de noviembre de 2009 a las 14:00 horas.

PREMIOS:
Al mejor relato en euskera: 1.250 euros más publicación.
Al mejor relato en castellano: 1.250 euros más publicación.
Accésit a nueve relatos finalistas de cada modalidad que, junto con los ganadores de las dos categorías, serán incluidos en la publicación

INFORMACIÓN Y BASES:
Globalkultura Elkartea
Apartado de correos 5.105
48009 - Bilbao
http://globalkultura.net
premio-redes@globalkultura.net
sareak-saria@globalkultura.net

viernes, 11 de septiembre de 2009

XIX Trofeo Artea-José Luis Ugarte


Ayer se presentó la XIX edición del Trofeo Artea- Escuela de Vela José Luis de Ugarte se celebra este fin de semana en aguas del Abra para las clases Optimist, Laser, Laser Radial, 420 y L´Equipe.

La competición se desarrollará en el Abra exterior si estado de la mar lo permite. El sábado la competición comenzará a las 13.00 horas. El domingo las regatas empezarán a las 12.00 horas y posteriormente se efectuará la entrega de premios



miércoles, 9 de septiembre de 2009

II Festival del Mar de Santander


El Festival del Mar de Santander nació en 2005 con la intención de perpetuarse, convirtiéndose de esta forma en el primer festival marítimo de España.
Un festival del mar, es una fiesta de la cultura náutica y marítima que, en ningún sitio mejor que en nuestra Bahía, podría tener su escenario.
Durante siglos, la bahía de Santander fue uno los escenarios más importantes de la actividad marítima en el mundo, protagonizando el comercio colonial con América y Asia, y albergando los mejores astilleros de Europa. Si en 1755, el comercio colonial encontraba en nuestro puerto su lugar de origen y final, ahora, 250 años más tarde, reviviremos esa época.


PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Viernes 11 de Septiembre

Muelles Maliaño/Maura:
12:00-18:00 Llegada de embarcaciones de Armadas, Administraciones y flota pesquera.

Comandancia de Marina:
19:00 Acto de recepción a los oficiales de los buques de Armadas y Administraciones.

Carpa Organización (muelle Calderón):
18:30 Ciclo Conferencias: Club de Remo Ciudad de Santander - “Santander en Boga. Un proyecto para todos”.
20:00 Ciclo Conferencias Santander y Cantabria: De los mares de Europa a los océanos del mundo I – “Barcos y hombres para la cruzada reconquistadora”.

Sábado 12 de septiembre

Muelles Calderón/Maura/Albareda:
12:00 Llegada de los grandes veleros.

Carpa Organización (junto a raqueros):
13:00 Acto de recepción e inauguración del Festival del Mar 2009.
Autoridades, patrocinadores, oficiales de los barcos.
Corte de cinta/ izado de banderas.

Jardines de Pereda:
Música y actuaciones (bailes regionales, música en vivo).
11:30-14:30
Mercado naval y colonial.
18:00-22:00 Mercado naval y colonial.

Bahía de Santander:
15:30 Regata veleros clase J-80 y Crucero.
16:00 Visita a los barcos.

Muelle Calderón:
16:30 Exhibición de buceo: Club de Buceo Pedreña - “Inmersión: Los raqueros del siglo XXI”.

Carpa Organización (muelle Calderón):
18:30 Conferencia: Asociación Viento y Mar - “Vuelta al Mundo”.
20:00 Ciclo Conferencias Santander y Cantabria: De los mares de Europa a los océanos del mundo II – “Inventores y constructores de galeones oceánicos de guerra”.

Domingo 13 de septiembre

Muelles Calderón/Maura/Maliaño:
10:00 Visita a los barcos, actividades y recepciones.

Carpa Organización (muelle Calderón):
10:30 Entrega de gorro y presentación de la Travesía a Nado de la Bahía.
11:15 Salida de la Travesía Popular.
11:45 Salida de la categoría A de la Travesía.
12:15 Salida de la categoría B y veteranos de la Travesía.

Jardines de Pereda:
Música y actuaciones (bailes regionales, música en vivo).
11:30-14:30 Mercado naval y colonial.
18:00-22:00 Mercado naval y colonial.

Muelles Calderón/Maura/Maliaño:
16:00 Visita a los barcos, actividades y recepciones.

Muelle Calderón:
16:30 Exhibición de natación sincronizada.

Muelle Calderón-Bahía de Santander:
17:00 Regata Trainerillas (Club de Remo Ciudad de Santander).

Catedral de Santander:
18:30 Misa Homenaje a los Hombres de la Mar.
Oficia el Obispo de Santander.

Carpa Organización (muelle Calderón):
18:30 Ciclo Conferencias: Club de Buceo Pedreña - “La magia del Mar”.
20:30 Ciclo Conferencias: Agrupación Astronómica Cántabra – “Las estrellas y la Navegación Astronómica”.

Real Club Marítimo:
21:30 Cena con los oficiales, autoridades y patrocinadores.

Muelle Calderón:
22:00 Asociación Astronómica Cántabra: Observación con telescopios.

Lunes 14 de septiembre

Muelles Calderón/Maura/Maliaño:
10:00 Visita a los barcos, actividades y recepciones.

Jardines de Pereda:
Música y actuaciones (bailes regionales, música en vivo).
11:30-14:30 Mercado naval y colonial.
18:00-22:00 Mercado naval y colonial.

Carpa Organización:
13:00 Entrega del Trofeos:
(J-80, Crucero, Travesía a nado, Trainerillas, etc.)

Muelles Calderón/Maura/Maliaño:
16:00 Visita a los barcos, actividades y recepciones.

Carpa Organización (muelle Calderón):
18:30 Ciclo Conferencias: Fundación Villas del Cantábrico – “Proyecto Buque-Escuela”.
20:00 Ciclo Conferencias Santander y Cantabria: De los mares de Europa a los océanos del mundo III – “Navíos, fragatas y cañones para la monarquía hispánica”.

Bahía de Santander/muelles Calderón y Maura:
21:30 Cena de las tripulaciones carpa aparcamiento Ferry.
23:00 Fuegos artificiales frente a los muelles.
23:30 Orquesta en la plaza Porticada.

Martes 15 de septiembre

Muelles Calderón, Maura y Albareda:
11:00 Embarque de personas participantes en la Parada de Velas.

Sardinero:
12:00 Parada de velas: navegación de todos los barcos hasta el Abra del Sardinero.

Muelles Calderón Maura y Albareda:
14:00 Regreso personas participantes en la Parada de Velas.

Jardines de Pereda:
Música y actuaciones (bailes regionales, música en vivo).
11:30-14:30 Mercado naval y colonial.
18:00-22:00 Mercado naval y colonial.

http://www.festivaldelmar.es


Debido a su estratégico enclave en el sureste de la Península Ibérica como uno de los mejores puertos naturales del Mediterráneo occidental, y su proximidad a la zona minera, la histórica ciudad de Cartagena ha presenciado todo tipo de conflictos. El que se inicia el próximo lunes por el título Audi MedCup 2009 se prevé épico.


En las TP52 Series, la tripulación del líder Emirates Team New Zealand (NZL) deberá afrontar el Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia regateando de manera conservadora si quiere conservar su privilegiada posición y alzarse con la victoria final del Circuito. La lógica invita a pensar que con tres barcos –Matador (ARG), Quantum Racing(USA) y Artemis (SWE)– peleando por la segunda plaza con sólo cinco puntos de margen entre ellos, las cosas serán más fáciles para el equipo de Grant Dalton (NZL) y Dean Barker (NZL). ¿Podrá el sindicato neozelandés de America’s Cup aumentar su récord de tres victorias consecutivas a cuatro?

En las
GP42 Series, las cosas están inusitadamente igualadas después de 33 pruebas disputadas en cuatro eventos. Islas Canarias Puerto Canarias (ESP) y Roma (ITA) están empatados a 82 puntos. Simplemente, quien gane en Cartagena será el vencedor final. Pero italianos y canarios no pueden despistarse de Caser-Endesa (ESP), que llega a Murcia tras ganar en Portimao, y se encuentra a sólo 17 puntos del dúo de cabeza.

Torbjorn Tornqvist (SWE), patrón y armador de Artemis –campeón del Circuito MedCup 2007–, no podrá acudir a Cartagena debido a otros compromisos. Su puesto lo ocupará el campeón del Circuito MedCup 2005, Vasco Vascotto (ITA), que contará con Paul Cayard(USA) como táctico. Pero al margen del top 5, si algo ha demostrado el Circuito 2009 es que prácticamente todos los equipos tienen capacidad de ganar regatas.

“Sin duda, al menos hay cinco equipos que han demostrado que tienen lo necesario para ganar una regata de las TP52 Series, así que podemos esperar casi cualquier cosa”, advierte el Director del Circuito Audi MedCup, Ignasi Triay. “Cartagena es una sede perfecta para el desenlace del Circuito. En tierra hay un festival del que el Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia es parte central, y en el mar habrá una emocionantísima regata. Tendremos un viento complicado si sopla racheado, un viento rolón en la bahía de Cartagena y viento del Oeste mar adentro. Esto supone una zona de transición, y el año pasado vimos que todo es posible. Pero si el viento sopla de la dirección opuesta en la costa, tendremos olas cortas que pondrán a prueba a barcos, material y tripulaciones”.

Iberdrola se une al Circuito

Cartagena reunirá a seis unidades GP42. El español Iberdrola luchará por el Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia frente a Islas Canarias Puerto Calero, Roma, Caser-Endesa, Airis y Turismo Madrid. Precisamente Iberdrola es un diseño Botín&Carkeek gemelo del barco de José María Van der Ploeg. Se trata de un equipo que ya demostró su potencial el año pasado al erigirse campeón 2008 de la Clase GP42. Iberdrola estará patroneado por Laureano Wizner (ESP), timonel del TP52 El Desafío (ESP) en el Trofeo Ciudad de Alicante, a quien acompañarán nombres como el navegante Bruno Zirilli (ITA) y el táctico Aureliano Negrín (ESP).

El programa del
Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia se inicia el lunes, día 14, con la regata de entrenamiento oficial de las TP52 Series, que esperarán al martes para estrenar sus casilleros con la primera de las 10 pruebas Barlovento-Sotavento previstas para la semana. La última regata costera de la temporada Audi MedCup está programada para el jueves, día 16. Por su parte, las GP42 Series realizarán su regata de entrenamiento el martes y su primera regata el miércoles. Ambas flotas competirán en aguas de Cartagena hasta el sábado, día 14, cuando se celebrará la entrega de premios del Trofeo y la general del Circuito, la que proclamará a los ganadores 2009 de TP52 Series y GP42 Series.


martes, 8 de septiembre de 2009

Maxi Yacht Rolex Cup 2009, primer día

7 de septiembre de 2009
El inicio del programa de competición en la Maxi Yacht Rolex Cup 2009 ha puesto a prueba la habilidad de los regatistas en duras condiciones de navegación. El "Luna Rossa" (ITA) de Torben Grael y Robert Scheidt se anotó la jornada en Racing Mini Maxis, el "J One" (FRA) de Jean-Charles Decaud se impuso entre los Wallys, y "Velsheda" (GBR) en Cruising. "Whisper" (IRL) fue el mejor entre los Racing/Cruising Mini Maxis, aunque en la combinada Racing/Cruising el triunfo parcial sería para el "Beau Geste" (HKG) de Karl Kwok.
El trayecto entre los pantalanes de Porto Cervo y el campo de regatas ya apuntaba un agitado estreno de la competición, con olas de tres metros y vientos de 20-25 nudos del Noreste a media mañana. El Comité de Regatas eligió un recorrido costero de 35 millas que llevaría a la flota hacia una baliza de Barlovento antes de realizar un tramo hasta las rocas de Monaci, para afrontar una empopada entrando en el canal entre las islas de Maddalena y la isla principal de Cerdeña. En Secca di Tre Monti, el mar daba un respiro a la flota en su camino hacia una baliza en Barrettinelli di Fuori. Desde ese punto, las condiciones volverían a ser duras en el tramo final hacia la llegada frente a Porto Cervo.
En la salida de los Racing Mini Maxi, Neville Crichton confirmaba sus peores augurios sobre la falta de preparación de su equipo, teniendo que salir desde segunda fila con su "Alfa Romeo" (NZL). La flota se dividía en dos, cada mitad optando por un extremo del campo; el derecho resultó ser el acertado. En la primera baliza, el barco de Crichton, con Ben Ainslie como estratega, ya lideraba la clase sobre el "Ran" de Niklas Zennstrom y "Luna Rossa". En este punto, el "Alegre" de Andres Soriano sufría daños en sus velas que obligaban a su tripulación a retirarse.
Las tres clases siguientes tomaban la salida sin incidentes, quedando lo más dramático para la quinta y definitiva. Dos sonidos marcaban la salida de los Racing/Cruising Mini Maxi: el primero, el del Comité, era esperado; el segundo, el de "Intuition", sorprendió a todos, y fue el crujido de los últimos tres metros de su mástil, que caían dejando malherido al coloso polaco de 24 metros de eslora.
Entre los Wallys, el "Magic Carpet" de Lindsay Owen Jones no tardaba en ponerse al frente de la prueba, por delante de "Open Season" e "Y3K". Parecía que el barco británico tenía todas consigo para ganar esta regata inicial, pero la fortuna quiso terminar con sus aspiraciones, y los problemas con su vela de proa le impedían concretar la victoria.
Robert Scheidt y Torben Grael se mostraban contentos con la victoria de "Luna Rossa": "Ha sido un buen día para nosotros -comentó Grael al llegar a tierra-. Tuvimos una buena salida, leímos bien el campo, buenas maniobras y cruzamos la línea de llegada en cabeza, lo que no está mal para un barco pequeño en una clase como la nuestra". "Ran" sufría problemas que le impedían luchar por la victoria e incluso le hacían perder la segunda posición que ocupó durante buena parte del recorrido. Ese puesto sería ocupado finalmente por el "Bella Mente" (USA) de Hao Fauth, seguido por "Alfa Romeo".
En el segundo grupo de Mini Maxi, el irlandés "Whisper" de Mick Cotter completó una regata ejemplar para finalizar con un tiempo compensado siete minutos por delante del "Grande Orazio" de Massimillano Florio y el "OPS 5" de Massimo Violati.
Muchos participantes sufrieron las condiciones de la jornada, y esperan con recelo a que se cumpla el pronóstico que anuncia un escenario similar para mañana. No es el caso de Mick Cotter, quien opina que "no creo que haya un mejor lugar para navegar; casi siempre tienes viento, y es templado, así que no te importa si viene acompañado de un roción".



Fuente: Dpto. comunicación Maxi Yacht Rolex Cup

Fotos: Carlo Borlenghi

II Marcha Popular Día Mundial del Alzheimer


lunes, 7 de septiembre de 2009

Audi MedCup, acierta el podio 2009 y gana algo que no tiene precio

¿Quieres ganar parte del uniforme oficial del Circuito Audi MedCup? Entra en la web oficial, acierta el podio 2009 de TP52 Series y GP42 Series, y consigue una camiseta Adidas oficial del Circuito, una prenda que no tiene precio.
El Circuito Audi MedCup 2009 llega a su recta final. El próximo 14 de septiembre se inicia en Cartagena el Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia, la última oportunidad para los aspirantes a los títulos de TP52 Series y GP42 Series. Hasta ese día, el circuito de regatas líder mundial te ofrece la posibilidad de ganar una prenda que no se puede comprar: una camiseta Adidas oficial Audi MedCup. Para competir, sólo tienes que entrar en www.medcup.org y rellenar tu propuesta de podio para cada una de las Series antes del inicio de la competición. El proceso no te llevará más de un par de minutos. Si aciertas los seis equipos (tres por cada Serie), en el orden oficial que se publicará el 19 de septiembre en la web, recibirás en casa tu premio.
Disputados cuatro Trofeos, la lucha continúa abierta en ambas clasificaciones.
En la general de las TP52 Series, Emirates Team New Zealand (NZL) domina el casillero con un margen de 52 puntos sobre Matador (ARG) y 57 sobre el empate entre Quantum Racing (USA) y Artemis (SWE). Una diferencia que podría parecer insalvable, pero que matemáticamente permite a los equipos perseguidores seguir soñando con el título 2009. En Cartagena se disputarán hasta 11 pruebas –incluyendo la costera, de coeficiente 1,5–, con los suficientes puntos en juego como para que los Kiwis tengan que asegurarse un buen resultado si quieren convertirse en campeones de las TP52 Series 2009.
En las GP42 Series, la lucha está todavía más reñida. El líder Islas Canarias Puerto Calero (ESP) está empatado a puntos con el segundo clasificado, Roma (ITA). Por si fuera poco, Caser-Endesa (ESP) es tercero, a sólo 17 puntos de sus rivales, y llega a Cartagena con fuerza después de haber ganado el Trofeo de Portugal.

La clasificación oficial del Circuito Audi MedCup 2009 después de cuatro eventos es:

TP52 Series
1. Emirates Team New Zealand (NZL), 38+27,5+28+25= 118,5 puntos
2. Matador (ARG), 36+47,5+42,5+44,5= 170,5 puntos
3. Quantum Racing (USA), 40+41,5+65+29= 175,5 puntos
4. Artemis (SWE), 37+62,5+49,5+26,5= 175,5 puntos
5. Bigamist (POR), 46+55,5+57+30,5= 189 puntos...

GP42 Series
1. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 20+23+23+16= 82 puntos
2. Roma (ITA), 22+17+30+13= 82 puntos
3. Caser-Endesa (ESP), 33+27+26+13= 99 puntos
4. Airis (ITA), 21+38+28+25= 112 puntos
5. Turismo Madrid (ESP), 35+35+43+23= 136 puntos...

Maxi Yacht Rolex Cup

Abarloados, ocupan un cuarto de kilómetro; puestos en fila, alcanzan el kilómetro, pero tal vez la cifra más impresionante sea el 43 del número de inscritos. La Maxi Yacht Rolex Cup nunca deja indiferente, y este año no será una excepción. Organizada por vigésima ocasión por el Yacht Club Costa Smeralda, la edición 2009 volverá a reunir a varios de los mejores regatistas del mundo en Porto Cervo para regatear a bordo de los barcos más espectaculares durante seis días de competición en aguas de Cerdeña.
La competición se inicia mañana, lunes, y el encargado de que así ocurra es Peter Craig: "No cabe duda de que se trata de una flota impresionante, no sólo por la cantidad, sino especialmente por la calidad tanto de barcos como de tripulaciones. Dispondremos cinco grupos con sus respectivas salidas, y la experiencia indica que se vivirá una intensa competición en todas ellas, aunque probablemente la más destacable sea la de Mini Maxis". Formada por ocho obras de arte en Racing Division y 11 en la Racing/Cruising Division, este grupo de la flota Maxi se encuentra en plena forma, incluyendo: el "Ran" británico de Niklas Zennstrom (ganador de la Rolex Fastnet 2009); el estadounidense "Rosebud" de Roger Sturgeon (ganador de la Rolex Sydney Hobart 2007) y el también británico "Alegre" de Andy Soriano (ganador en tiempo real de la Rolex Middle Sea Race 2008 y la Giraglia Rolex Cup 2009); el estadoundiense "Bella Mente" de Hap Fauth, líder actual del Circuito IMA del Mediterráneo; el "Alfa Romeo 3" de Neville Crichton, que ya ha ganado esta prueba en dos ocasiones; el italiano "Luna Rossa" de Patrizio Bertelli, con Torben Grael y Robert Scheidt a bordo; el alemán "Container" de Udo Schutz, ex-ganador de Admiral's Cup; y el británico "Jethou" de Sir Peter Ogden.
Hap Fauth lleva mucho tiempo queriendo participar en la Maxi Yacht Rolex Cup. Para su primera ocasión, se ha preparado a conciencia con un intenso programa de entrenamientos desde mediados de abril. "Me considero un novato senior en este maravilloso evento. Mi primera impresión es que es realmente espectacular, la isla es preciosa y las condiciones de navegación parecen ideales. Hemos estado entrenando unos cuantos días, y estamos ansiosos por empezar a competir". Preguntado por los ingredientes necesarios para tener éxito en la Maxi Yacht Rolex Cup, Fauth apuesta por la "consistencia"; el experto Neville Crichton añade "preparación", aunque el armador australiano piensa que su equipo está falto de ella en esta ocasión; preparado o no, "Alfa Romeo" será un duro rival en aguas de Porto Cervo.

Filippo Faruffini es otro armador que ya conoce el sabor del triunfo en este evento, después de haberse impuesto en su clase con "RomaÁniene" en la edición 2006. Faruffini competirá en Racing/Cruising Division ¬-que comprende barcos de entre 80 y 100 pies de eslora-, y opina que para lograr el éxito se precisa "un barco nuevo, velas nuevas y una buena tripulación", aunque más serio añade que no es sólo eso, sino "la combinación de velas, tripulación, patrón y barco; todos ellos cuentan. Además, debes tener suerte". Frente a unidades como el "Sagamore", el Swan 90 "DSK Pioneer Investments" y el 80 pies "Beau Geste" de Karl Kwok, Faruffini realmente necesitará esa suerte para aspirar al triunfo.
Alguien que sabe tal vez mejor que nadie sobre la suerte necesaria para el triunfo es Lindsay Owen Jones, armador de "Magic Carpet 2", ganador en cuatro ocasiones. Owen Jones podría haber sumado un mayor número de victorias, pero en el pasado ha visto cómo la rotura de velas e incluso la caída de parte de un mástil le impedían el triunfo. "Magic Carpet 2" compite en la Wally Division, formada por siete unidades, entre las que destacan los alemanes "Open Season" de Thomas Bscher e "Y3K" de Claus Peter Offen, el británico "Dark Shadow" de Andre Auberton y otro ex-ganador de esta prueba, el francés "J One" de Jean-Charles Decaud. La opinión de Owen Jones sobre lo que se necesita para tener éxito en este evento incluye "hacer de ella una prioridad. La Maxi Yacht Rolex Cup es siempre eso para nosotros, y nos preparamos constantemente para ella".
La clase que probablemente exija una más exacta combinación de los ingredientes para el éxito tal vez sea la Cruising/Spirit of Tradition. En ella compiten nueve barcos, ninguno de ellos por debajo de los 100 pies, incluyendo la unidad más grande de la flota, el "Visione" de Hasso Plattner, con nada menos que 149 pies de eslora. Junto al coloso alemán, competirán el ultra moderno "Saudade" de Albert Buell, el británico "Velsheda", el "Hetairos" o el "Maria Cattiva".
La especulación finaliza mañana, cuando se inicie la competición de la Maxi Yacht Rolex Cup. Quienes consigan dar con las cantidades exactas de los ingredientes necesarios para lograr el éxito serán aquellos que consigan imponerse en esta impresionante flota. El próximo sábado conoceremos quiénes han sabido interpretar mejor esta "receta".
El Yacht Club Costa Smeralda homenajeará a los competidores esta noche con el cóctel de bienvenida en la fantástica casa club sobre la Marina de Porto Cervo. Al término de cada jornada de competición se pondrá en marcha el intenso programa social de la Maxi Yacht Rolex Cup, incluyendo la cena del YCCS el martes, la Rolex Crew Party en la Piazza Azzurra el jueves y la Cena Rolex en el mundialmente aclamado resort Cala di Volpe, el viernes. La semana se completará con la ceremonia de entrega de premios del sábado y el cóctel de despedida, cuando se hará entrega de las Maxi Yacht Rolex Cups y de las piezas de relojería Rolex a los ganadores de cada División.
La Maxi Yacht Rolex Cup, organizada por el Yacht Club Costa Smeralda en colaboración con la International Maxi Association (Asociación Internacional de Maxi, IMA), se celebrará entre el 6 y el 12 de septiembre. La competición se inicia mañana, lunes, y constará de regatas diarias salvo el jueves, con entrega de premios el sábado. Desde los más lujosos, hasta los más tradicionales y los más avanzados monocascos de hoy en día, la Maxi Yacht Rolex Cup es un auténtico muestrario de las joyas de la navegación a vela mundial.


Fuente: Dpto. comunicación Maxi Yacht Rolex Cup

sábado, 5 de septiembre de 2009

XXIV Trofeo Príncipe de Asturias, primer día

Arranca el Príncipe de Asturias – Gran Premio Caixa Galicia al mejor estilo marinero
Quinto puesto para el Symphony de Javier Onaindía en ORC560
Los cántabros Víndio y Boro primeros líderes en ORC 670 y 570 respectivamente
Viento del 320 con 17 nudos y tres pruebas completadas en ORC 570, 670 OPEN Regata y Ladies Cup y una costera para los Clásicos y OPEN Crucero

Viernes, 4 de septiembre de 2009.- Arrancó la XXIV edición del Trofeo Príncipe de Asturias – Gran Premio Caixa Galicia, y lo hizo al mejor estilo marinero, con mar y viento que permitió al Comité de la Regata Real, llegar a validar hasta tres pruebas en ORC 570, 670, OPEN Regata y Ladies Cup, y la prevista de recorrido costero para los Clásicos y OPEN Crucero. Los primeros navegaron dos bastones al viento de similar longitud, unas 7.50 millas, con dos subidas y dos bajadas, siendo el tercero de casi 9 millas, al prolongar la llegada que finalizó en el tercer barlovento. La costera se dividió en dos tramos, uno de 21 millas para los OPEN Crucero y otro de 17 millas para los más Clásicos de la flota del Gran Premio Caixa Galicia.
La primera jornada resultó brillante en resultados técnicos, sin embargo no careció de los incidentes propios de un día en el que se alían mar y viento. Un spinnaker roto, dos abordajes que provocaron serias averías al Solventis, de Malalo Bermúdez de Castro, y al Mike Davis, de Delmar Conde, y un herido de carácter leve, en el Bosch Comunication Center.
La gran cita que organiza el Monte Real Club de Yates de Bayona, bajo el patrocinio de Caixa Galicia y la colaboración de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, ya tiene sus primeros líderes. En ORC 670 ocupa el podio el Vindio, del cántabro Fernando Pombo, con 5 puntos, tras dos primeros y un tercero, llevado a la caña por el vueltamundista Pablo Arrarte. Segundo es Pedro Campos, patrón del Telefónica, empatado a puntos con el barco santanderino, tras dos segundos y un primero. La tercera posición es para el Cristina, de Javier de la Gándara, con 9 puntos. Cuarto es la Luna, del asturiano Juan Luís Tuero, y quinto Unus, de Luís García Trigo.
En los ORC 570, el titular de la general es un barco de la casa, el Pairo 8, de José Luís Frerire, llevado a la caña por Laureano Wizner, que mañana recogerá su galardón al Mejor Patrón del Año 2008, en los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda. El equipo de Freire se ha marcado tres primeros en las tres pruebas. Le sigue en la segunda posición el Caffecel il Expresso, de Carlos Guillerme Mendonça, con 7.5 puntos, siendo tercero el Castrosua Carsa, de Willy Alonso, con 9. Cuarto en el listado es el barco de los Pérez-Canal, el Turismo Ourense, con 10.5 puntos, y quinto el vasco Simphony, de Javier Onaindía.
En cuanto a los Regata de los OPEN, es otro santanderino el que domina la clase, el Boro, de Salvador Albiñana, con 6 puntos. Su Grand Soleil tiene en su haber 6 puntos, fruto de un cuarto y dos primeros. Segundo es Michael Álvarez con Terras Gauda, y tercero el portugués Fifty, de Rui Ramada.
Los Clásicos navegaron 17 millas, con viento y mar al estilo de las mejores épocas. Con cascos que llevan más de 50 años surcando los mares, la primera de las costeras ha sido para el Aguete, de la Armada Española, patroneado por José Luís Guitart. Segundo es el Mizar, de Miguel Trianes, y tercero el Calua, de Juan Pablo Cividanes. En cuanto a los OPEN Crucero, que también hicieron costera, la general la lidera el Kanala, de Ignacio Ecenarro, seguido del Corsario VI, de Javier Durán, con el tercer peldaño del podio para el Black Sam, de Marian Alfonsín.
Terras Gauda asume otro gran compromiso con el club de Baiona, ser el titular de la Ladies Cup, cita en la que cinco de las mejores tripulaciones femeninas españolas y portuguesas intentarán ganar el preciado trofeo de la conocida bodega. Las Ladies disputaron sólo dos mangas, con la portuguesa Marta Lobato como primera líder. Ganó uno de los encuentros, siendo segunda en el último. La plata provisional es para la madrileña Amparo Molla, del CINA, y tercera la viguesa María Campos.
Mañana las pruebas darán comienzo a las 13.00 horas para todas las clases a excepción de OPEN Crucero y Clásicos, que lo harán media hora antes, siendo a las 20.00 horas vespertinas la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda.
Fuente: Dpto. Prensa Regata Príncipe de Asturias (Juan Caballero)
Fotos: Archivo Luis Fernández

Museo Marítimo


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez