miércoles, 23 de septiembre de 2009

Manchón, Barreiros/Sarmiento y los Alonso, vencedores de la Copa del Mundo

-Manchón, Barreiros/Sarmiento y los Alonso, vencedores de la Copa del Mundo
-Pacheco y Betanzos se han llevado el bronce de este circuito internacional


-En la Sail for Gold, última cita del circuito, oro para Blanca Manchón y bronce para Onán Barreiros y Aarón Sarmiento

19 de septiembre de 2009.- La regatista sevillana Blanca Manchón se ha proclamado vencedora hoy de la Sail for Gold Regatta y de la Copa del Mundo en la clase RS:X F, mientras que en 470 M los grancanarios Onán Barreiros y Aarón Sarmiento se han llevado la medalla de bronce en la cita inglesa y el oro en el circuito internacional. La tercera victoria en la Copa del Mundo para el equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela la han conseguido los hermanos asturianos Federico y Arturo Alonso, en 49er, en tanto que la canaria Tara Pacheco y la cántabra Berta Betanzos han sido terceras de 470 F.

Eolo ha sido muy tacaño hoy en la bahía de Weymouth, al sur de Inglaterra, y ha impedido la disputa de la final de cuatro clases, entre ellas la de RS:X F, por lo que Blanca Manchón se ha colgado la medalla de oro sin tener que salir al agua hoy. Las Medal Races de 470 M, 470 F y 49er sí se han completado, todas con españoles batallando en el top ten.

Ha sido el duodécimo podio de Manchón (Roxy/Andalucía) esta temporada en otras tantas competiciones disputadas, y el cuarto triunfo en una regata de la Copa del Mundo, de seis posibles. Con el primer puesto en la última cita del circuito la hispalense pone el broche de oro a su victoria en la Copa del Mundo, que ya era matemática antes de empezar las regatas en Weymouth. De esta forma cierra una temporada brillante, en que, además de ser la ganadora de la Copa del Mundo merced a los oros logrados en la Sail Melbourne, el Trofeo Princesa Sofía Mapfre, la Delta Lloyd y la Sail for Gold, también se ha proclamado subcampeona del mundo y de Europa.

En 470 M, Onán Barreiros y Aarón Sarmiento (Toyota Canarias) han firmado un tercero en la Medal Race, lo que les ha permitido desbancar del podio a los australianos Mathew Belcher y Malcolm Page para subir al tercer cajón, acompañando a los británicos Nic Asher and Elliot Willis, que se han llevado el oro, y a sus compatriotas Luke Patience and Stuart Bithell. Este tercer puesto en Weymouth ha permitido a los diploma olímpicos de Pekín 2008 hacerse con la victoria en la Copa del Mundo 2008-2009, gracias a su gran regularidad.

El tercer oro español en la Copa del Mundo ha sido el de Federico y Arturo Alonso (El Gaitero), en la clase 49er. La Medal Race de la Sail for Gold la han ganado Iker Martínez y Xabi Fernández (Movistar), pero sus rivales directos no han fallado, con lo que los bimedallistas olímpicos se han mantenido en la sexta plaza de la general. Los hermanos asturianos, por su parte, han finalizado octavos en la Sail for Gold, un puesto que les ha asegurado la victoria en la Copa del Mundo, en la que también ha sido clave la regularidad.

Por último, las jóvenes Tara Pachecho y Berta Betanzos han hecho una salida prematura en la Medal Race, lo que les ha dejado en la octava posición de la general de la cita inglesa, cumpliendo así el objetivo de clasificarse en el top ten. Y de esta forma se han llevado además el bronce en la Copa del Mundo, a sólo un punto de la plata, que ha sido para las francesas Ingrid Petitjean y Nadège Doroux.

Con un oro y un bronce en la Sail for Gold y tres oros y un bronce en la Copa del Mundo, el equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela cierra una intensa temporada, la primera de la olimpiada de Londres 2012 y la primera de Santi López Vázquez como nuevo director de Preparación Olímpica de la RFEV.

Fuente: Gabinete de comunicación de la RFEV

martes, 22 de septiembre de 2009

Carrera Intercultural de Bilbao

El próximo domingo 27 de septiembre ven a correr dos, cuatro u ocho kilómetros por la igualdad de razas y sexos.
Circuito en el paseo de Uribitarte 11 horas.
Carera intercultural de Bilbao. Informate en BHM 94 423 65 75

Talleres, concursos y actividades

-Mi amiga Nati de la Puerta me envía una serie de talleres, concursos y actividades culturales para el otoño que empezamos hoy que, conociéndola un poco como la conozco, además de sumamente interesantes serán extremadamente divertidos.
EL ARTE DEL SIGLO XX
Impresionismo, las Vanguardias (Cubismo, Abstracción, Surrealismo, Dadaísmo, etc.), del Expresionismo Abstracto y el Informalismo a la Abstracción, Minimalismo. Desde la pintura, la escultura o la música hasta la arquitectura o la moda. Y una mirada a Oteiza, Chillida y Serra. El Arte Pop. Rauschenberg, Warhol, Lichenstein, Rosenquist, el arte conceptual y otros)
*** Imparte: Garikoitz Fraga, licenciado en Bellas Artes y en Música.
*** Duración: Hora y media por semana - 20 horas lectivas - en una única sesión, los lunes.
*** Fechas y horario: Lunes de 16 a 17:30 horas + 2 miércoles que serán visitas al Museo de Bellas Artes
Comienza el lunes 19 de octubre 2009 finaliza el lunes 21 de diciembre de 2009
*** Lugar: Union Pacific Centro de Formación. Doctor Areilza, 39- Metro Indautxu- salida Areilza
*** Inscripciones: Tel 944436411 -
info@globalkultura.net
*** Precio de la actividad: 80 eur (75 eur GK) *
* Al no haber obtenido subvenciones para este taller, para que pueda realizarse, ha de haber al menos 10 personas matriculadas.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

TALLER DE ARQUITECTURA. LEER LA CIUDAD.
Juego de ciudad que consiste en la lectura de la novela "Hoy vas a entrar en mi pasado" de Xabier P. DoCampo y el posterior análisis del desarrollo urbano de Bilbao en los siglos XIX y XX, con tres recorridos por la Villa intentando transitar por los lugares que nos propone la novela.
*** Imparte: Natividad de la Puerta, doctora en Historia Económica
*** Duración: 10 horas
*** Fechas: Miércoles 7 de octubre la primera sesión,
3 semanas de margen para leer la novela y
los 3 recorridos serán los miércoles 4, 11 y 18 de noviembre
*** Horario: de 17:00 a 19:30 horas
*** Lugar: el primer día en una sala del Palacio Yohn, en el Casco Viejo (edificio La Bolsa) y
los demás días se realizan recorridos por Bilbao, quedaremos en diferentes puntos.
*** Inscripciones: Tel 944436411 -
info@globalkultura.net
*** Precio de la actividad*: 50 eur (45 eur GK) El precio incluye la novela. *
* Este precio incluye la novela, la entrada al Museo de Bellas Artes y los desplazamientos en tranvía y en funicular. Al no haber obtenido subvenciones para este taller, para que pueda realizarse, ha de haber al menos 5 personas matriculadas.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

TALLER DE CORTA DE JAMÓN.
El Taller es eminentemente práctico, de modo que quienes participen saldrán con el conocimiento práctico necesario. El jamón que vayamos cortando, iremos degustándolo entre las y los asistentes. La corta será acompañada por un vino Rioja Crianza: Marqués de Navarrete.
*** Imparte: Maestro jamonero: J.M.Chicón.
*** Duración: Una única sesión de 2 horas y media
*** Fechas y horario: martes 20 de octubre y martes 3 de noviembre, de 19:00 a 21:30 horas.
*** Lugar: Restaurante Marinela, Alda. San Mamés, 43 bis. 48010 Bilbao
*** Inscripciones: Tel 944436411 -
info@globalkultura.net
*** Precio de la actividad*: 45 eur / 40 eur para quienes ya hayan hecho Talleres con Globalkultura.
* Este precio incluye un cuchillo jamonero de regalo

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

INGLÉS PARA GENTE CURIOSA E INQUIETA
Iniciación al inglés. Nivel básico. No se necesitan conocimientos previos.
*** Imparte: UP Formación.
*** Duración: 3 horas por semana - 50 horas lectivas - sesiones de hora y media
Comienza el 14 de octubre 2009 finaliza el 24 de febrero 2010. Turnos de mañana o de tarde
*** Fechas y horario: Turno de mañanas: Lunes y miércoles de 11 a 12:30 horas
Turno de tardes: Martes y jueves de 16 a 17:30 horas
*** Lugar: Union Pacific Centro de Formación. Doctor Areilza, 39- Metro Indautxu- salida Areilza
*** Inscripciones: Tel 944436411 -
info@globalkultura.net
*** Precio de la actividad: 250,00 eur (240 eur GK) *
* Al no haber obtenido subvenciones para este taller, para que pueda realizarse ha de haber al menos 8 personas matriculadas.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

INFORMÁTICA PARA GENTE CURIOSA E INQUIETA
Iniciación a la informática. Nivel básico. No se necesitan conocimientos previos.
*** Imparte: UP Formación.
*** Duración: 4 horas por semana - 30 horas lectivas en sesiones de 2 horas
Comienza el 13 de octubre 2009 finaliza el 1 de diciembre 2009
*** Fechas y horario: Martes y jueves de 10:30 a 12:30 horas
*** Lugar: Union Pacific Centro de Formación. Doctor Areilza, 39- Metro Indautxu- salida Areilza
*** Inscripciones: Tel 944436411 -
info@globalkultura.net
*** Precio de la actividad: 180,00 eur (165 eur GK) *
* Al no haber obtenido subvenciones para este taller, para que pueda realizarse ha de haber al menos 8 personas matriculadas.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

EXCURSIONES POR LA RÍA 2009
Descubrimiento del Patrimonio Industrial en barco por la Ría de Bilbao, escenario de la metamorfosis de una metrópoli, 1876-2009
*** Guía: Iñaki Uriarte, arquitecto y/o Natividad de la Puerta Rueda (Doctora en Historia Económica)
*** Duración: 2 horas. Embarcamos enfrente del Ayuntamiento de Bilbao y regresamos al mismo embarcadero.
*** Días y horas jueves 5 noviembre de 2009 de 11 a 13 horas
viernes 6 noviembre de 2009 de 20:30 a 22:30 hora. Concierto fluvial para voz, metal, memoria y melancolía
sábado 7 de noviembre de 2009 de 11:30 a 13:30 horas
*** Lugar de salida y de llegada: Embarcadero de la Aduana, frente al Ayto. de Bilbao. Habrá algo para picar a bordo a la vuelta.
*** Precio de la actividad: jueves y sábado: 12 eur (10 eur GK), viernes 17 eur (15 eur GK) *
*** Inscripciones: Tel 944436411 -
info@globalkultura.net
*** Subvencionan: Diputación Foral de Bizkaia y Globalkultura

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
III PREMIO DE RELATO CORTO LAS REDES DE LA MEMORIA
Contando con la ayuda del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, convocamos el III Premio de relato corto «Las redes de la memoria, 2009», cuya finalidad es la de continuar con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conocer y preservar nuestro pasado.
GLOBALKULTURA ELKARTEA pretende rescatar nuestra Historia más inmediata a través de la mirada atenta de las escritoras y los escritores. Las mejores historias de las personas, nuestras costumbres, nuestra forma de vida, nuestro país, nuestras tradiciones, sueños y logros; desde los cerros, lomas y montes, hasta las herramientas, embarcaciones, máquinas, fábricas y caseríos, incluidos los distintos oficios, objetos y lugares de la Bizkaia del siglo XX, podrán ser objeto de estos relatos.
Y para provocar y estimular el recuerdo o la creación literaria, proponemos que el detonante de la narración lo constituya una tarjeta postal o una fotografía. De la página Web de Globalkultura Elkartea se han colgado postales fechadas entre 1901 y 2000, que las y los participantes podrán tomar para escribir sobre ellas. También se podrá escribir basándose en una fotografía ya publicada o en una fotografía de su entorno familiar.

*** Participantes: Cualquier persona mayor de 18 años de cualquier nacionalidad.
*** Tema y Forma de presentación: Ver las bases en la página web
*** Modalidades: Euskera y Castellano.
*** Fecha límite de presentación: 30 de noviembre de 2009 a las 14:00 horas.
*** Premios: Al mejor relato en euskera: 1.250 euros más publicación.
Al mejor relato en castellano: 1.250 euros más publicación.
Accésit a nueve relatos finalistas que, junto con los ganadores de las dos categorías, serán incluidos en la publicación.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

I PREMIO GLOBALKULTURA A LA CREACIÓN DE MARCAPÁGINAS
Contando con la ayuda del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, convocamos el Primer Premio a la creación de Marcapáginas: «Me gusta cuando un libro me atrapa entre sus páginas», cuya finalidad es la de ser una provocación para reflexionar sobre los hábitos culturales en nuestra sociedad, utilizando como elemento conductor de tal reflexión la creación artística en palabra e imagen plasmada en un marcapáginas.
Creemos que la mejor manera de promocionar la afición a leer y a la generación de pensamiento, es mostrar cómo la realidad que nos circunda es elemento suficiente para proponernos una chispa creadora que puede constituir un estímulo para aprender sobre nosotros y los valores positivos de la creatividad.

*** Participantes: Podrá participar cualquier ciudadana o ciudadano que esté empadronada/o en Bizkaia y que haya nacido entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 2001 ambas fechas inclusive.
*** Se establecen 3 categorías: A- Nacidas y nacidos en 1998, 1999 ó 2000 (9-10-11 años)
B- Nacidas y nacidos en 1995, 1996 ó 1997 (12-13-14 años)
C- Nacidas y nacidos en 1992, 1993 ó 1994 (15-16-17 años)
*** Tema y Forma de presentación: Ver las bases en la página web
*** Modalidades: Euskera y Castellano
*** Fecha límite de presentación: 30 de noviembre de 2009 a las 14:00 horas.
*** Premios: Se establece un premio por cada categoría consistente en un lote de libros y la impresión de 1000 ejemplares de cada marcapáginas ganador que serán repartidos en las librerías colaboradoras.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Toda esta información, y más, y en detalle, la tienes en nuestra página web: http://globalkultura.net/documents/calendario_2009.html
Y puedes descargarte de este enlace el programa:
http://globalkultura.net/Calendario_Talleres_GK_2009.pdf

lunes, 21 de septiembre de 2009

Audi MedCup región de Murcia, GP 42 Series.

El “Iberedrola” del Club Marítimo del Abra finalizó segundo en una emocionante manga final, que fue ganada por el “Islas Canarias-Puerto Calero”
De nuevo la necesidad de aplazamiento, primero en tierra y luego en el agua, puso a prueba los nervios tanto del Comité a cargo de una eficaz María Torrijo como de las tripulaciones que se jugaban el campeonato viendo como el viento no se entablaba y el tiempo se acababa. Finalmente, hacia las tres de la tarde, el viento se puso en su sitio y se pudo montar el campo de regatas y disputar una manga que dilucidaría los ganadores del circuito y trofeo.
La situación estaba así en ese momento: ”Roma” aventajaba a “Puerto Calero” por dos puntos; el “Iberdrola” podría ser el barco “comodin”, ya que en caso de poder ganar los canarios, tenía posibilidades de interponerse entre ellos y los italianos. Pero el barco del Marítimo del Abra también aspiraba al trofeo región de Murcia si venciese a los canarios… muchas carambolas, ¡Podía pasar cualquier cosa…!

Ya desde la presalida el “Roma” impone un férreo marcaje al “Islas Canarias-Puerto Calero”, solucionándolo el patrón canario en el último minuto cuando los romanos se “cuelan” y se ven encerrados por el otro barco italiano, el “Airis”.
Primer tramo de ceñida con más presión por la derecha que es aprovechado por el barco con grimpola del Marítimo de Getxo y primera llegada a barlovento, donde el “Roma” se ve encerrado de nuevo entre el “Islas Canarias-Puerto Calero” y el barco del Abra Vizcaíno, siendo este, el “Iberdrola”, quien toma primero boya.

En la popa el “Roma” acorta distancias y consigue incluso liderar la flota, pero en la última trasluchada el canario José María Ponce acierta plenamente el “lay line” y toma la puerta en primera posición, seguido a escasos metros por “Roma” e “Iberdrola”. Laureano Wizner, haciendo uso de su preferencia de “interior”, mete la proa entre la baliza y el romano y se hace sitio, dejando a los italianos “planchados” y prácticamente parados. Después de esto y tras algún que otro error, los italianos incluso perdieron en última instancia otro puesto a favor de”Caeser-Ensdesa” del armador navarro Javier Goizueta e incluso estuvo a punto de llegar a meta por detrás del “Madrid” de Jose María van der Ploeg. En la llegada, para los puestos de honor, fue un intenso y emocionante mano a mano entre el “Islas Canarias- Puerto Calero” y el “Iberdrola”.
Con la entrega de premios en unos enclaves espectaculares y repletos de público, se dio por finalizada esta prueba y también el circuito Audi MedCup 2009
La próxima cita de los GP42 será del 13 al 17 de octubre en Puerto Calero, Lanzarote (Canarias), con la disputa del “GP42 Global Cup”

Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia
GP42 Series, clasificación Final
1. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 1+2+3+3+6+1= 16 puntos
2. Iberdrola (ESP), 3+1+1+6+4+2= 17 puntos
3. Roma (ITA), 4+4+2+1+2+4= 17 puntos
4. Turismo Madrid (ESP), 7(DNF)+3+5+2+1+5= 23 puntos
5. Caser-Endesa (ESP), 2+5+6+5+3+3= 24 puntos


Texto y fotos: Luis Fernández

sábado, 19 de septiembre de 2009

Sail for Gold Regatta, Iker y Xabi con opción a medalla

Blanca Manchón apunta al oro en la Sail for Gold Regatta


Onán Barreiros y Aarón Sarmiento, Tara Pacheco y Berta Betanzos e Iker Martínez y Xabi Fernández disputarán mañana la Medal Race de la cita inglesa con opciones de medalla


18 de septiembre de 2009.- Blanca Manchón (1ª de RS:X F), Onán Barreiros y Aarón Sarmiento (4º en 470 M), Tara Pacheco y Berta Betanzos (5ª de 470 F) e Iker Martínez y Xabi Fernández (6º de 49er) disputarán mañana la Medal Race, final reservada a los diez primeros y de valor doble, con opciones de hacer podio en la Sail for Gold Regatta, que termina mañana tras seis días de competición en Weymouth, en el mismo campo de regatas que en 2012 acogerá las regatas olímpicas. Se trata además de la séptima y última cita de la Copa del Mundo, cuya ganadora en la clase RS:X F ya es matemáticamente Blanca Manchón.

En la penúltima y quinta jornada de competición en aguas de Weymouth, al sur de Inglaterra, han soplado vientos medios, de unos 10 nudos de intensidad, bastante racheados, como el día anterior.

La sevillana Blanca Manchón (Roxy/Andalucía) ha conseguido llegar al último día de campeonato sin haberse bajado del primer puesto de la general de RS:X F desde que conquistó la plaza de honor el primer día. Con dos segundos en las mangas de hoy, la vigente subcampeona mundial ha demostrado que un resfriado no puede con ella y ha vuelto a poner metros de por medio respecto a sus rivales, distanciando en ocho puntos a la segunda, la medallista olímpica británica Bryony Shaw, y en once a la italiana Flavia Tartaglini. La cuarta la persigue a quince puntos, por lo que la hispalense tiene el podio bastante fácil. Aún así, ella apunta directa al oro en la Sail for Gold para así llevarse la Copa del Mundo, título que matemáticamente ya era suyo antes de disputar esta séptima y última cita, con un nuevo triunfo en su casillero, el que sería el cuarto de seis posibles (no participó en un evento por coincidir con el Campeonato de Europa).

Cuartos de la general de 470 M se mantienen los grancanarios Onán Barreiros y Aarón Sarmiento (Toyota Canarias), aunque hoy no han estado muy finos en el campo de regatas inglés, donde han firmado un décimo sexto, que se convierte en su descarte, y un décimo. Aún así, los diplomas olímpicos de Pekín 2008 se han acercado a los terceros, los británicos Luke Patience y Stuart Bithell, de los que están a un solo punto. Quince puntos les separan del liderato, que comparten empatados a puntos los australianos Mathew Belcher y Malcolm Page y los británicos Nic Asher y Elliot Willis, por lo que la Medal Race de mañana será previsiblemente una batalla a dos frentes, uno por el oro y el otro por el bronce.

También Tara Pacheco y Berta Betanzos se han acercado al podio de su clase, 470 F, y mañana lucharán por una medalla. Será no obstante una batalla mucho más abierta. Las vigentes subcampeonas mundiales y europeas afrontarán la gran final clasificadas en la quinta plaza, a cuatro puntos de las terceras, las británicas Pippa Wilson y Saskia Clark, y a trece de las primeras, las japonesas Ai Kondo y Wakako Tabata.

En cambio, a las dos tripulaciones de 49er del equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela la jornada se les ha hecho cuesta arriba. Los bimedallistas Iker Martínez y Xabi Fernández (Movistar) han firmado un segundo, pero en el resto de parciales no han estado acertados y han bajado a la sexta plaza de la general. Sin embargo, cuentan aún con opciones de medalla, ya que los terceros les distancian en trece puntos. Los hermanos asturianos Federico y Arturo Alonso (El Gaitero), por su parte, hoy han sumado una descalificación que les hace olvidarse de las medallas, aunque disputarán la Medal Race, clasificados en la séptima plaza.

Con un octavo y un cuarto en las mangas de hoy, Alex Muscat ha intentado entrar en la Medal Race de Finn, y casi lo consigue. Finalmente ha terminado la Sail for Gold en la décimo segunda posición de una general compuesta por 37 embarcaciones, un excelente resultado para el catalán.

Tres puestos más abajo, pero en la clasificación de Laser Radial, ha finalizado la murciana Lucía Reyes, mientras que la grancanaria Susana Romero ha logrado recuperar hasta clasificarse en la décimo novena plaza.


Fuente:Gabinete de comunicación de la RFEV

Audi MedCup región de Murcia, 3º día

Espectáculo en Cartagena

Tras dos días con poco viento que impidieron iniciar el Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia, hoy Eolo ha regalado 25 nudos de intensidad a la flota. Unas durísimas condiciones en las que Emirates Team New Zealand e Islas Canarias Puerto Calero se han movido como pez en el agua. Ambos dominan la clasificación del último Trofeo del Circuito Audi MedCup 2009.

Sin aplazamientos y ya con 20 nudos en el momento de la salida, la flota de las TP52 Seriesarrancó al rumbo 210º (Suroeste) para iniciar la recta final del Circuito Audi MedCup 2009. Navegando por el lado izquierdo de la ceñida. Emirates Team New Zealand(NZL), Bribón (ESP), Valars (RUS) y Audi Q8 (ITA) se pusieron en cabeza, pero con el equipo Kiwi siempre al mando de las operaciones. El viento, que fue arreciando, comenzó a causar estragos en la flota, siendo la primera víctima el argentino Matador, que al iniciar la empopada perdió el control del barco y rompió su tangón, el separador de braza y el espí, debiendo retirarse de esta manga inicial.

Mientras Emirates Team New Zealand fue estirando su ventaja, tras él se dirimía una cerrada lucha por la segunda plaza que finalmente ganó el italiano Audi Q8, seguido por el español Bribón y el ruso Valars. La séptima plaza de Artemis (SWE) y la octava deQuantum Racing (USA) minimizaban la pérdida del puntos de Matador, con quienes compite por la segunda posición en la clasificación absoluta de la temporada.

Cerca de 30 nudos en la segunda
La segunda prueba comenzó ya con el viento entablado por encima de los 25 nudos, destacándose Artemis y Emirates Team New Zealand del resto de la flota ya en el primer tramo. Los Kiwis superaron al equipo sueco en la parte final de la empopada, dedicándose a marcarlo de cerca en la segunda vuelta del recorrido.

Tras ellos, la flota iba cayendo en distintas fases de aciertos e incidentes, abundando las roturas de espís. El italiano Audi Q8 realizó una sensacional empopada final, que comenzó quinto y terminó tercero. Bribón, que salió mal y navegó en primera instancia por el lado malo, era último en la primera baliza, octavo en la segunda, séptimo en la tercera y quinto en la llegada. Matador, que también hizo una mala salida, rompió de nuevo su espí en la primera empopada y quedó ultimo destacado, recuperando una plaza en el último tramo.

Computados los dos resultados del día, Emirates Team New Zealand encabeza elTrofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia con claridad, en lo que de seguir así en el resto de semana podría ser su cuarta victoria seguida de la temporada. Le acompañan en el podio provisional Audi Q8 y Bribón, mientras que Matador deberá apretar los dientes en las pruebas que restan para recuperar la segunda posición del Circuito Audi MedCup 2009 que hoy ostenta Artemis.


Los canarios mandan en GP42 Series
La caída de un tripulante de Turismo Madrid (ESP) al comenzar el último tramo de la primera prueba, que estaba dominando, puso en aviso a los seis GP42 de que las cosas no iban a ser fáciles en la última empopada hasta la llegada. En la maniobra para recuperar su tripulante, el espí de Turismo Madrid se rompió, y los españoles decidieron abandonar la regata por el tiempo perdido en la maniobra de rescate, felizmente solventada.

El abandono del líder puso en bandeja de plata la victoria de Islas Canarias Puerto Calero (ESP), que antes tuvo que deshacerse de Caser Endesa (ESP). Tercer puesto para Iberdrola (ESP), mientras que los italianos Roma y Airis eran cuarto y quinto respectivamente.

En la siguiente prueba, Iberdrola se anotó una contundente victoria con dos minutos de ventaja sobre el Islas Canarias Puerto Calero, que de nuevo mantenía a raya a su más directo rival para la clasificación absoluta de la temporada, Roma, colacando a Turismo Madrid entre ambos.

Al término de esta primera jornada de competición, Islas Canarias Puerto Calerodomina la provisional de GP42 Series del último evento de la temporada.

Continúa el intenso programa de actividades
Al margen de lo deportivo, el programa de actividades del Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia continúa su intenso ritmo. Esta mañana, el Audi MedCup Villageacogía la presentación oficial del Mundial de TP52 2009, que se disputará en Palma de Mallorca entre el 6 y el 11 de octubre, con la participación de diez equipos de ocho nacionalidades diferentes. Además, hoy se anunciaba la intención del sindicato británico de America's Cup, TeamOrigin, de incorporarse a la flota Audi MedCup en 2010.

Fuente: Dpto. Prensa Circuito Audi MedCup 2009

Fotos: Luis Fernández


viernes, 18 de septiembre de 2009

El “Iberdrola”, barco del RCMA&RSC, despega de nuevo y anima el Circuito Audi MedCup en la clase GP42

Finalmente ha podido comenzar en Cartagena, región de Murcia, la última prueba del Circuito Audi MedCup tras dos días de inactividad por falta de viento y este ha llegado de una forma espectacular. Ya desde primeras horas el térmico, que aquí viene del suroeste (leveche), comenzó a soplar, primero tímidamente para llegar a unos 20 nudos y ola de 1 metro en el momento de la salida de la primera manga, subiendo hasta más de 30 nudos al final de la segunda con olas alcanzando tres metros estaba muy cerca de poderse considerar temporal, lo que propició situaciones complicadas y multitud de roturas. Ante esta situación, el Comité de Regatas decidió finalizar y no montar la tercera del día.

A pesar de la inactividad de este verano y la ausencia del equipo en las pruebas anteriores del Circuito Audi MedCup, el “Iberdrola”, barco abanderado por el club vasco RCMA&RSC, ha demostrado su buen hacer en las turbulentas aguas de la bahía cartagenera.

Las pruebas

Mala salida en la primera manga para el barco del club vizcaíno, lo que le hizo pasar en últimas posiciones por el primer paso de la boya de barlovento, recuperando durante la empopada y tomando una buena opción en la segunda ceñida. Finalmente, consiguió un tercer puesto por detrás del “Islas Canarias Puerto Calero” y el “Caser Endesa”. El “Turismo Madrid” tuvo que retirarse al romper el espí y quedársele atascado en la orza durante la maniobra de recuperación de un tripulante que se cayó al agua en la última popa, lo que da idea de la dureza del día.

En la segunda manga, con el incremento de viento y ola, el “Iberdrola” vasco “volaba” literalmente saltando entre el revuelto mar con olas gigantes y de cadencia corta, lo que hacía incomodísimo y difícil el gobierno del barco. “… cuanto más subía el viento, mejor íbamos,…” declaraba uno de los tripulantes, finalizando primero con más de dos minutos de ventaja sobre su inmediato seguidor, un pletórico “Islas Canarias Puerto Calero” que de esta forma se coloca primero en el Trofeo.

Las pruebas en Cartagena, y con ellas el Trofeo Audi MedCup, finalizarán este sábado.

Clasificación

GP42 Series
General Día 1
1. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 1+2= 3 puntos
2. Iberdrola (ESP), 3+1= 4 puntos
3. Caser-Endesa (ESP), 2+5= 7 puntos
4. Roma (ITA), 4+4= 8 puntos
5. Turismo Madrid (ESP), 7 (DNF)+3= 10 puntos


Texto y fotos: Luis Fernandez

Sail for Gold Regatta, Iker y Xabi siguen recuperando posiciones

Blanca Manchón sigue líder de la Sail for Gold Regatta

Onán Barreiros y Aarón Sarmiento ganan las dos pruebas del día y se colocan cuartos de 470 M, la misma posición que ocupan Iker Martínez y Xabi Fernández en 49er al haber recuperado dos puestos más

17 de septiembre de 2009.- Blanca Manchón sigue líder en la Sail for Gold Regatta a pesar de haber tenido que retirarse en la última manga de la cuarta jornada de competición, en la que por fin han podido competir todas las clases al haber amainado el viento en aguas de Weymouth. Onán Barreiros y Aarón Sarmiento han ganado las dos mangas del día, en las series finales, y ya acechan el podio de 470 M, al igual que en 49er Iker Martínez y Xabi Fernández, tras haber recuperado dos puestos más. Mientras, Tara Pacheco y Berta Betanzos son quintas de la tabla de 470 F.

Hoy por fin el viento ha dado tregua en la bahía de Weymouth, y aunque ha empezado soplando fuerte por la mañana, con unos 23 nudos de intensidad, a mediodía ha amainado mucho, con lo que finalmente han podido competir todas las clases, tras dos jornadas de poca actividad.

La sevillana Blanca Manchón (Roxy/Andalucía) sigue líder de la general provisional de la clase RS:X F, cuando faltan dos pruebas y la Medal Race para que concluya este campeonato y, con él, la Copa del Mundo, de la que ya es vencedora matemática tras los seis eventos disputados anteriormente. La hispalense ha subido al podio en las once competiciones que ha disputado este año y quiere cerrar su magnífica temporada con el que sería su cuarto triunfo en la Copa del Mundo, tras los logrados en la Sail Melbourne, el Trofeo Princesa Sofía Mapfre y la Delta Lloyd. Sin embargo, la vigente subcampeona mundial y europea empieza a notar el cansancio, que se revela ahora en forma de un fuerte resfriado. Los problemas respiratorios no la han dejado descansar bien esta noche, y aún así en la primera manga se ha marcado un sexto. En el siguiente asalto, con la bajada del viento todas sus rivales se han puesto a remar, un ejercicio que exigía más fuerzas de las que le quedaban a Manchón, que se ha retirado cuando iba sexta. En cualquier caso, la andaluza mantiene un buen colchón de seis puntos sobre la segunda, la medallista olímpica británica Bryony Shaw, que hoy ha hecho un quinto y un primero, y de diez sobre la italiana Flavia Tartaglini, con el bronce provisional en la Sail for Gold tras anotarse un tercero y un quinto. Por detrás hoy se ha acercado la francesa Charline Picon, al entrar segunda en las dos mangas, pero se mantiene a trece puntos de la española.

En 470 M, los grancanarios Onán Barreiros y Aarón Sarmiento (Toyota Canarias) han estado hoy magníficos, ganando las dos pruebas del día, las primeras de las series finales. El dúo español, que consiguió un diploma olímpico en Pekín 2008, ha escalado un puesto para colocarse cuarto, a sólo tres puntos de los terceros, los británicos Luke Patience y Stuart Bithell. Los líderes son los británicos Nic Asher y Elliot Willis, que cuentan con un rédito de sólo seis puntos sobre los españoles, y los segundos son los australianos Mathew Belcher y Malcolm Page, con cinco puntos menos que los canarios tras haber pinchado en las dos mangas del día. La clasificación está por tanto muy apretada, y todo puede pasar aún, cuando faltan dos pruebas más de las series finales y la Medal Race para finalizar el evento.

También escalada de Iker Martínez y Xabi Fernández (Movistar) en la clase 49er. Con un décimo quinto y un tercero en las mangas de hoy, dos escalones han remontado los bimedallistas olímpicos, que ya son cuartos, a sólo un punto de los terceros, los franceses Manu Dyen y Stephane Christidis. Mientras, sus compañeros en el equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela, los hermanos asturianos Federico y Arturo Alonso(El Gaitero), han subido un puesto y marchan séptimos, con un séptimo y un décimo tercero en los parciales del día.

En 470 F, Tara Pacheco y Berta Betanzos, vigentes subcampeonas mundiales y europeas, se mantienen quintas de la general provisional, alejadas del podio por cinco puntos. La pareja canario cántabra ha firmado un segundo en la primera manga, pero luego la caída del viento no le ha sido favorable y se ha tenido que conformar con un décimo séptimo.

La murciana Lucía Reyes marcha décimo tercera de Laser Radial, mientras que el catalán Alex Muscat es el décimo quinto en la clasificación de Finn de la Sail for Gold Regatta.

Por último, el equipo de Match Race de la Real Federación Española de Vela, formado por Silvia Roca, Eva González y Lara Cacabelos, ha finalizado en la sexta plaza del grupo A, en el que también competía la número uno del mundo de la especialidad, la francesa Claire Leroy.

Mañana, viernes día 18, se disputa la penúltima jornada de competición en aguas de Weymouth, en el mismo campo de regatas donde se disputarán las pruebas de vela de Londres 2012.

Fuente: Gabinete de comunicación de la RFEV

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Audi MedCup región de Murcia, 2º día

Eolo no colabora, segundo día en blanco
De nuevo la inestabilidad del viento ha impedido montar un recorrido en el campo de regatas de Cartagena. Mañana se volverá a probar suerte a partir de las 13:00h.
Todo comenzó como ayer: aplazamiento en tierra y posterior salida al mar cuando parecía que el viento iba a permitir regatear. Ayer fueron diversos chubascos los que perturbaron la estabilidad del viento, hoy la lucha entre un lejano viento del Oeste y sucesivas cadenas de nubes sobre la costa que incidían contínuamente sobre la dirección del viento.
Mientras ayer sólo se pudo realizar un intento de salida, hoy han sido dos las tentativas frustadas, ambas cuando en el momento del disparo el viento rolaba hacia la derecha decididamente. Ayer hubo lluvía, hoy sol y bastante calor.

Durante el largo aplazamiento posterior a la segunda salida abortada, el viento sopló del Sur, después de hacerlo del Sureste, pero sin la estabilidad que una regata de estas características precisa. Tras agotar el límite razonable de espera, a las 17:15 horas el Comité de Regatas optó por concluir la jornada del Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia, regresando la flota a puerto.
"No lo llevamos muy bien, porque estamos haciendo todo lo posible para hacer regata",confesaba de vuelta a tierra María Torrijo, oficial principal de Regata. "El parte nos indicaba que el viento iba a subir, pero cuando tenemos todo montado en el mar, volvía a rolar o bajar y no podíamos dar la salida. Lo hemos intentado dos veces con dos salidas que hemos tenido que aplazar por el role y luego el viento ha empezado a bajar. Hemos estado esperando al máximo y hemos sabido que venía una tormenta eléctrica muy fuerte a diez kilómetros hacia el Este. En ese momento hemos decidido mandar la flota a tierra". Guillermo Parada, timonel de Matador (ARG), apoyaba las palabras de Torrijo: “Creo que el Comité de Regatas ha hecho todo lo posible, pero la suerte no está acompañando.Así como ayer estuvo más claro la inconveniencia de competir, hoy ha faltado menos. Tal vez podría haberse dejado continuar una de las salidas abortadas, pero sinceramente luego nos hubiéramos encontrado con unas condiciones malas e injustas”.Vuelve el Iberdrola
De nuevo en el agua el GP42 "Iberdrola" abanderado por el RCMA&RSC, conducido por Laureano Wizner y con Nano Negrin en la táctica.

Continúa la actividad en tierra
La inactividad en el campo de regatas no impidió que el Village Público continuara con su intenso programa de actividades durante toda la jornada. Por la mañana, y antes de que la flota abandonara los pantalanes del puerto de Cartagena, los patrones de los 16 equipos participantes en el Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia se reunieron en la zona VIP del Audi MedCup Village para realizar una foto de familia junto a los trofeos por los que compiten en TP52 Series y GP42 Series.

Fuente: Dpto. Prensa Audo MedCup
Fotos: Luis Fernandez
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez