miércoles, 4 de agosto de 2010

Copa del Rey, 2ª Jornada con viento escaso y rolón

"Rats on fire" y “Red Eléctrica” alcanzan el liderato en la Copa del Rey Audi Mapfre

Palma de Mallorca, 3 de agosto. Día de regatas complicado en la 29ª Copa del Rey Audi Mapfre. El viento que tan excelentemente acompañó a la competición en la jornada inaugural se tornó hoy caprichoso, y tan sólo permitió la disputa de una prueba en el campo de regatas Alfa, donde “Rats on fire” en RI 1 y “Red Eléctrica” en X-35 dieron la campanada hasta alcanzar el liderato de sus respectivas clases. Por su parte, el “Movistar” de Pedro Campos repitió con holgura el triunfo de ayer lunes y gana algo de ventaja en los RI 2. En el resto de clases no se pudo competir hasta última hora, aunque “Alegre”, “Matador” e “Iberostar” se mantienen al frente de IRC A, IRC B y X-41, respectivamente.

El campo de regatas Bravo, frente al aeropuerto, fue un quiero y no puedo a lo largo de toda la jornada en la bahía. El comité dio una salida a las 13:20 para los Mini Maxis de IRC A y otra para IRC B apenas cinco minutos más tarde, pero se vio obligada a suspender la manga tras rolar el viento de un el este al noroeste. Dos horas más tarde, estabilizados ya en ese viento “Gregal” del noroeste, el problema fue la intensidad. Con “Ran” y “Matador” liderando en tiempo real la regata tras el primer paso por barlovento, la intensidad cayó por debajo de los cinco nudos y se decretó la suspensión de la competición. Finalmente, pasadas las cuatro de la tarde, se consiguió dar una salida a estas dos clases y los X-41. Con apenas ocho nudos, el “Alegre” volvió a ganar y aumenta su ventaja al frente de la clase IRC A. Los tres primeros de la general de IRC B repitieron sus puestos en esta manga, por lo que “Matador”, “Bribón” y “Cristabella” siguen en los mismos puestos. El “CAM” finalizó quinto, y se mantiene a las puertas del podio.

El campo de regatas Alfa, junto a la bocana del puerto de Palma de Mallorca, fue el único en el que se pudo regatear hoy dentro del horario habitual. El viento sí entabló a tiempo, y pasados pocos minutos de la una del mediodía, los RI 1 tomaban la salida. Mal arranque del “Ceylan 1943”, que se vio obligado a penalizarse por un fuera de línea y se quedaba rezagado hasta firmar un 14º puesto, que pone muy cuesta arriba sus aspiraciones de triunfo final. Su pinchazo lo aprovechó ayer el “Rats on fire” de Rafael Carbonell, ganando la manga, y distanciándose lo suficiente del “Itaca IX” de Manuel Gallego, que fue séptimo, para ascender a lo más alto de la clase. Buen día igualmente para el “Power Plate – Maximuscle” de Gustavo Martínez Doreste, tercero en la manga y bronce también en la general.

Los X-41, que también navegaban en el campo Alfa, triunfo del “Isato” de Pablo Braquehais, que escala posiciones hasta la segunda plaza de la general, a un solo punto del “Iberostar”, que con un tercero se mantiene al frente de la clasificación. Cierra el podio de la clase el “X-Spain” de Clemente Toribio, empatado a nueve puntos con el cuarto, el “Tarhun I” de Manuel de Tomás.

La alegría para la flota española de monotipos en la jornada de hoy la propició el “Red Eléctrica” de Javier Sanz, que se situó primero en la clase X-35 tras hacer buena la regularidad en un día complicado. La prueba tuvo dos partes bien diferenciadas, desde la salida hasta el siguiente paso por sotavento, y de ahí hasta el final. La primera la dominó el “Xacobeo 2010 Galicia”, que resultó damnificado por un role en la segunda ceñida hasta finalizar séptimo. El beneficiado fue el británico “X on the beach”, que si parecía que decía adiós al título el lunes tras firmar un 14º, la victoria de hoy le sitúa tercero en la general. El “Red Eléctrica”, que fue quinto, aprovechó el 13º del “Lelagain”, hasta ese momento líder, para arrebatarle el puesto. A partir de ahora, los de Javier Sanz tienen que empezar a mirar atrás.

El “Movistar” de Pedro Campos sí supo sortear las dificultades que planteaba este viento, muy suave y rolón, y como estaba más que previsto, dominó la única manga del día de principio a fin. Victoria y pequeña ventaja que acumula sobre su inmediato perseguidor, el “Tanit Medilevel” de Nacho Campos, segundo hoy. Patinazo del “Vell Marí” con un décimo puesto, que aunque no le hacen perder la tercera plaza momentánea del podio, sí le aleja a ocho puntos del dúo de cabeza en RI 2.

El mejor resultado entre la flota del Cantábrico correspondió al "Modark", que terminó 4º en la manga disputada, terminando el "Zumaia-Guipuzcoa" en 8º lugar tras quedar "atrapado" en un pozo sin viento


Fuente: Equipo de Comunicación de la Regata Copa del Rey (www.regatacopadelrey.com)
Fotos: Luis Fernandez

martes, 3 de agosto de 2010

29 Copa del Rey de Vela, primera jornada


"Alegre" y “Matador” se suben al primer podio de la Copa del Rey Audi Mapfre
Tres vigentes campeones (“Matador”, “Movistar” e “Iberostar”) arrancan la competición desde lo más alto de la general

Palma de Mallorca, 2 de agosto. La Copa del Rey Audi Mapfre levanta su telón deportivo con una gran jornada inaugural de regatas. “Alegre”, “Matador”, “Itaca IX”, “Movistar”, “Lelagain” e “Iberostar” componen el primer sexteto de líderes de esta 29ª edición, tres vigentes ganadores y otros tres aspirantes copan lo más alto de sus respectivas clasificaciones. Un suroeste de componente 200, de entre 9 y 12 nudos de intensidad, ha permitido la disputa de dos pruebas en aguas mallorquinas, en un día marcad las excelentes condiciones para la náutica en la bahía de Palma. Vela de alto nivel y un espectáculo que no ha hecho más que empezar.

En IRC, el previsible dominio del gigantesco “Ran” de Tim Powell no fue tal. El viento flojo de esta tarde en la bahía de Palma no ha permitido al 72 pies británico desplegar su poderío en el agua, y en su división A, entre Mini Maxis, el “Allegre” de Andy Soriano y el “Container” de Markus Wieser se apuntaron, respectivamente, en las dos mangas disputadas, situándose primero y segundo en su clase. Aspirando a entrar en el podio, el “Bella Mente” de Hap Fauth.


Por su parte, el “Matador” de Alberto Roemmers, con Vasco Vascotto a la caña, ha demostrado que va a enseñar las garras para defender su título de ganador de la Copa del Rey Audi Mapfre. El TP 52 que arma Alberto Roemmers firmó un segundo y un primero para convertirse en el primer líder de la clase. A su estela, a un solo punto de distancia, el “Bribón” de Gonzalo Araújo, que venció en la manga inicial de esta Copa. Le vale para ser segundo, por delante del “Cristabella” de Roberto Bermúdez de Castro. Enorme regata del patrón gallego, que cierra un codiciado podio al que aspiran “CAM” y “Fram”, cuarto y quinto respectivamente, a tres puntos de la zona noble. El barco del Príncipe de Asturias fue de más a menos, con un tercero y un sexto. Lo que quedó de manifiesto hoy fue el enorme nivel de los TP 52 que participan en la Copa, navegando casi en bloque.

El “Itaca IX” de Manuel Gallego da la sorpresa en RI 1 y se sitúa al frente de la clasificación; el “Movistar” se impone en un RI 2 de gran igualdad

Los principales aspirantes han respondido como se esperaba de ellos en RI 2. Pedro Campos y su “Movistar”, líderes de la clase, apenas aventajan en medio punto al “Tanit Medilevel” de Nacho Campos, y en un punto al “Vell Marí” de Juan Cabrer. Entre los tres parece que estará el triunfo final de esta división, con permiso del “Saiola” de Albert Masip. El patrón gallego ansía su séptimo título en Palma, frente al soñado estreno entre los campeones del levantino y el mallorquín.
En RI, la primera jornada de regatas ha sido sorprendente, toda vez que los a priori favoritos no han encontrado su sitio. El “Itaca IX” de Manuel Gallego no ha dado opción ganando con autoridad las dos pruebas celebradas. Primero por méritos propios, y distanciándose con los siguientes tres barcos, que empatan a siete puntos. “Rats on fire”, “Alex y Rubio Rumbo a Ti” y “Power Plate” han estado muy parejos en las dos mangas, colándose entre los cinco primeros en cada una. Las dos unidades más modernas de la flota, los Grand Soleil 46 S “Ceylan 1943” y “Gramona” no han tenido su día, y caen a la sexta y séptima plaza de la general. Carles Rodríguez tendrá que remontar para ganar su cuarta Copa del Rey Audi Mapfre consecutiva.
Iberostar” y “Lelagain” marcan la pauta entre los monotipos X-41 y X-35

El “Iberostar” ha empezado la Copa del Rey Audi Mapfre como la comenzó en la última edición, ganando. Los de Javier Banderas firmaron un primero y un tercero, suficiente para asaltar la cabeza de la clasificación. Defensores de la corona de la clase X-41 en 2009, los malagueños han encontrado su principal rival en sus compatriotas del “X-Spain”, el barco del náutico de Fuengirola que pilota Clemente Toribio. Con apenas un día para la toma de contacto con la embarcación, el tercer puesto del “Trymax” de Marc de Antonio tiene un sabor muy especial para la unidad de Getxo.
Por último, los monotipos X-35, donde los españoles han tenido la cara y la cruz. La primera ha correspondido al “Red Eléctrica” de Javier Sanz, que con un segundo y un tercero ha sido capaz de seguir el ritmo del “Lelagain” de Alessandro Solerio, uno de los favoritos. El barco mallorquín es segundo, a un punto del italiano, líder de la clase. Tras Sanz, un pequeño abismo de siete puntos hasta el “Salty Dog” de Hans Hout. De la enorme igualdad de la clase da una idea el hecho de que el “X on the beach”, que ganó la primera manga, no pudo pasar del decimoquinto puesto en la siguiente.
La flota del Cantábrico ha tomado contacto con el campo de regatas de la Bahía de Palma con diferentes resultados:
El "ZumaiaGuipuzcoa" de los hermanos Tuduri ocupa el sexto puesto en la disputada clase RI 2 tras haber conseguido un 4º y un 11º en las dos mangas disputadas.
El castreño "Modark" de Asier Garcia Barroso ocupa la undédima posición, con un 8º y un 9º
Y el "Zazpiki Lovely Rita" del abra vizcaíno, ahora bajo el nombre de "Trymax" y armado por Marc de Antonio, ocupa la tercera posición entre los monotipos X-41 tras unos resultados de 5º y 2º en las mangas disputadas.

Para mañana martes, se esperan dos nuevas pruebas en la bahía de Palma a partir de las doce del mediodía, con un parte meteorológico que pronostica las mismas condiciones que han permitido hoy un brillante arranque de la competición.

lunes, 2 de agosto de 2010

"La Solitaire du Figaro 2010", primera etapa

La primera manga, para Armel Le Cléac’h

Armel Le Cléac’h cruzaba la línea de llegada situada a la entrada del Puerto de Gijón el sábado 31 de julio al la 1:32:14 después de más de 3 día en el mar y tras recorrer las 515 millas que separan el puerto de Le Havre y el de Gijón a una velocidad media de 6,19 nudos. Tras él han llegado Yann Elies a 14’32’’ y y tercero ha sido Eric Peron a 22’50’’

Foto: www.lasolitaire.com

Copa del Rey, los barcos del Cantábrico se preparan

Hace un rato que hemos llegado del mar. Mientras preparo las fotos de día para ilustrar la crónica, unas imágenes de los barcos representantes del Canábrico:

La inmensa banderola del “Zumaia-Guipuzcoa” muestra a los cuatro vientos su localización en el pantalán.

El “Modark” recibe visita y aprovecha para “foto de familia”

El buzo ha visitado al “Zazpiki Lovely Rita”.

domingo, 1 de agosto de 2010

Copa del Rey, todo el espectáculo en RTVE


TODO EL ESPECTACULO DE LA COPA DEL REY EN RTVE




Teledeporte y www.rtve.es ofrecerán un programa diario a las 20:30.

Toda la información de esta cita náutica en las ediciones del Telediario y en los boletines informativos de RNE.


TVE ofrecerá del 2 al 7 de agosto la Copa del Rey de Vela. Desde el Club Náutico de Palma de Mallorca, TVE emitirá un programa diario en Teledeporte y en la web www.rtve.es a las 20:30 horas, así como toda la información en los Telediarios de TVE. Los bloques de deportes de los Telediarios del sábado 7 de agosto se harán íntegramente desde Palma. La información social en torno a esta competición también estará en los programas La Mañana de La 1, Corazón, Gente y España Directo, y toda la información deportiva en Teledeporte, los Telediarios de TVE, RNE y Rtve.es.

LOS DEPORTES DEL SÁBADO 7, EN DIRECTO, DESDE PALMA

La Copa del Rey de Vela es una de las principales citas náuticas que se celebran en aguas españolas y que ha contado en numerosas ocasiones con la presencia del Rey Don Juan Carlos patroneando el conocido "Bribón". En esta edición, podremos ver al Príncipe de Asturias como patrón del "Cam", que se codeará en aguas de Mallorca con los mejores regatistas del mundo. El sábado 7, último día de la competición, Marta Solano presentará los bloques de deportes de las dos ediciones del Telediario, en directo, desde Palma.

Y TODA LA INFORMACIÓN SOCIAL

Además de competición deportiva, la Copa del Rey de Vela es uno de los acontecimientos sociales más importantes del verano y TVE va a estar muy pendiente de lo que ocurra en tierra y mar. Los programas "La Mañana de La 1"," Corazón", "Gente" y "España Directo" ofrecerán toda la información social que genere esta competición.

LA COPA DEL REY DE VELA TAMBIÉN EN RNE Y RTVE.ES

Tanto la radio pública como la web de la Corporación van a están también muy pendientes de esta competición que cita en Mallorca a casi un centenar de los mejores barcos regatistas.

Pasión, riesgo y espectáculo que podremos seguir en los boletines y diarios hablados de RNE de la mano de Xisco Díaz, especialista en este deporte de la emisora de RNE en Palma. La web www.rtve.es ofrecerá el informativo diario de Teledeporte y colgará los videos más importantes de cada jornada.


Iberostar patrocina el barco de Banderas



IBEROSTAR, EN LA COPA DEL REY DE VELA
· El barco de Javier Banderas, con el ex campeón olímpico Luis Doreste como táctico, defiende el título que obtuvo en 2009.
· Su último éxito ha sido la Copa de la Reina, celebrada el pasado mes de julio en Valencia.
Palma, 1 de agosto de 2010.- IBEROSTAR Hotels & Resorts apuesta de nuevo por el deporte. Esta mañana, en el Real Club Náutico de Palma (RCNP), la cadena hotelera ha presentado el IBEROSTAR, una embarcación que ya se proclamó vencedora de la Copa del Rey de Vela en 2009 en su categoría y este mismo año ha conseguido la Copa de la Reina, trofeo que ya había obtenido en 2008.

Luis Doreste, dos veces campeón olímpico y una auténtica referencia mundial en el mundo de la vela, ejerce de táctico de esta embarcación. El IBEROSTAR cuenta, además, con once regatistas de élite que forman uno de los equipos más competitivos de la regata: en su palmarés figuran los más importantes trofeos de este deporte de los últimos años. En 2009 conquistaron el título de la Copa del Rey y se clasificaron en 5º lugar en el Campeonato del Mundo. Otros trofeos y títulos incluyen un Campeonato de Europa en 2004, Subcampeonato y Campeonato por equipos de la Copa del Rey de 2004 y un Campeonato del Mediterráneo en 2005.
La cadena hotelera mallorquina reitera de esta forma su pasión por el deporte, el esfuerzo y la capacidad de superación, valores con los que IBEROSTAR se identifica plenamente. En palabras de Luis Hérault, Director General de Marketing de Grupo Iberostar, “estamos encantados de patrocinar el barco Iberostar para este año 2010, porque con ello reiteramos nuestra pasión por el deporte, el esfuerzo y la capacidad de superación, valores con los que nos identificamos plenamente. Además, este patrocinio supone la posibilidad de colaborar una vez más con la familia Banderas, siendo ello un verdadero placer.
Por su parte, el armador del barco, Javier Banderas, ha declarado: “me siento orgulloso de nuestro barco, y de que IBEROSTAR nos patrocine. Compartimos entusiasmo y capacidad de liderazgo, valores fundamentales en el deporte de la vela”.
Para el táctico, el medallista olímpico Luis Doreste, “participar en esta regata bajo el auspicio de IBEROSTAR nos infunde confianza en nuestro éxito.”
La competición se inicia mañana, día 2 de agosto en Palma de Mallorca, y terminará el 7 de agosto día en que se celebra también la entrega de trofeos. En esta ocasión, participarán alrededor de 90 embarcaciones, de 14 países diferentes. El IBEROSTAR compite en la clase de monotipos, dentro de la categoría X-41.
Además de en la Copa de la Reina, que se celebró en Valencia el pasado mes de julio, el IBEROSTAR participará el próximo mes en el Campeonato de Europa que se celebra en Scarlino (Italia), entre el 29 de agosto y el 5 de septiembre.
Acerca de IBEROSTAR Hotels & Resorts
IBEROSTAR Hotels & Resorts es la cadena hotelera vacacional fundada en Palma de Mallorca (Islas Baleares, España) por la familia Fluxá en 1986. Parte integrante del GRUPO IBEROSTAR, uno de los principales consorcios turísticos españoles y con más de 50 años de historia, IBEROSTAR Hotels & Resorts dispone en la actualidad de más de 100 hoteles y 36.000 habitaciones, en 16 países de todo el mundo.

Copa del Rey, presentada la 29 edición


Arranca la 29 Copa del Rey Audi Mapfre

Las terrazas del Real Club Náutico de Palma de Mallorca fueron testigo esta de la presentación en rueda de prensa de la vigésimo novena edición de la Copa del Rey Audi Mapfre, que se disputará en los campos de regata de la bahía de Palma entre el lunes 2 de agosto y el sábado 7 de agosto, ambos incluidos.

Javier Sanz, presidente del Comité organizador de la 29 Copa del Rey Audi Mapfre, presidió el multitudinario acto, acompañado por Teofilo Domínguez, Gerente territorial de Mapfre; Joan Mikel Malaguellada, director de Marketing de Audi; Gabriel Sacristá, director territorial Zona Norte de la CAM; Yago Fiol, presidente Federación Andaluza de Vela; Alain Bezos, director de Marketing para España y Portugal de Hublot, y Mª Isabel González Carrasco, Concejala de Deporte del Ayuntamiento de Palma, en representación de la Alcaldesa.

"Esta edición arrancamos con 91 barcos, y ha aumentado el nivel de la flota. Seguimos siendo un referente mundial para la vela a nivel de crucero". "La Copa del Rey no es ajena a la crisis, pero hemos conseguido lidiar con ella, y estamos cumpliendo unos objetivos que hace años nos parecían inalcanzables. Seguimos fieles al modelo que elegimos hace cuatro años, cuando reinventamos la Copa: una regata con monotipos y handicap., y como siempre, combinar la vela profesional, con la amateur, y contar con los mejores barcos". "La principal novedad es que este año habrá 3 ganadores: uno en monotipo, otro en RI y un tercero en IRC". "Quiero dar las gracias a las 200 personas que hay trabajando detrás de todo esto". Destaco Javier Sanz en su intervención, tras la cual cedía la palabra a Teofilo Domínguez, gerente territorial de Mapfre "Felicidades a la organización, es un orgullo volver a celebrar este evento aquí, en el RCNP, y nos sentimos orgullosos de ser co-patrocinadores".

El siguiente en dedicar unas palabras a los presentes fue Joan Miquel Malaguellada, director de Marketing de Audi, "Ésta es la cuarta edición de la Copa del Rey en la que estamos presentes, una prueba que representa el punto culminante en nuestra estrategia de patrocinio. Hace diez años que estamos involucrados con la vela, y es uno de los pilares de nuestro patrocinio". Malaguellada aprovecho su intervención para dar una noticia, "Tenemos aquí y como primicia nacional, el Audi A7, que fue presentado el pasado lunes en Munich. Se trata de una de las pocas unidades existentes está aquí (…)".

Por su parte, Mª Isabel González Carrasco, concejala del ayuntamiento de Palma de Mallorca, dedico unas sentidas palabras a la regata que esta a punto de comenzar, "
Palma no se entiende sin la bahía, y la bahía no se entiende sin la vela. Se trata de un evento de la máxima calidad deportiva, y poder contar con él es fundamental para Palma. Aporta un gran retorno tanto en valores como económico…(..)”

La 29 Copa del Rey Audi Mapfre reúne en Palma de Mallorca un total de 90 barcos y tripulaciones procedentes de 18 países, con una importantísima flota distribuida en cinco clases: la Clase RI, la mas numerosa con 42 embarcaciones; la que sigue la clase IRC con 18; la clase que agrupa a 16 X-35; la de los Mini Maxi con 9 y X-41 con 5.

El programa de competición incluye un total de 12 pruebas entre el lunes 2 y el sabado 7 de agosto, con recorridos técnicos y pruebas costeras para todos.

Fuente:Equipo de Comunicación(www.regatacopadelreyaudimapfre.com)

Por otra parte, los barcos que representan al Cantábrico en esta edición de la Copa del Rey, el castreño "Modark", el vizcaíno "Zazpiki Lovely Rita" y el guipuzcoano "Zumaia-Guipuzcoa" ya ocupan sus respectivos sitios en el Real Club Náutico de Palma.



martes, 27 de julio de 2010

El Mundial Class 40 para el barco cántabro "Tales"

LA TRIPULACIÓN CÁNTABRA DE GONZALO BOTÍN, CON EL 'TALES', NUEVA CAMPEONA DEL MUNDO DE CLASE 40

Los regatistas del Real Club Marítimo de Santander, con Gonzalo Botín de patrón, Pablo Santurde como timonel, Pichu Torcida en la táctica y Alvaro López-Dóriga como jefe de maniobras, junto al catalán Alex Pella, se han proclamado este fin de semana en Gijón, brillantes campeones del mundo de la clase 40. El 'Tales' ya había subido al podio en 2008, en el que se clasificó en segunda posición, pero en esta ocasión se ha hecho con el título gracias a su excelente regularidad, y a su victoria en la regata costera. La embarcación santanderina ha estado en todo momento entre los mejores, con tres segundos puestos, un primero y un tercero como peor resultado, precisamente en la última manga que se celebró ayer, en una emocionante jornada en la que el título estaba en juego y en la que los cántabros aguantaron el tipo para mantenerse al frente de la clasificación general.

Gonzalo Botín, con mucha experiencia en navegación en solitario (es el segundo cántabro que ha logrado finalizar la Ministransat 6.50 - travesia al atlántico en solitario en barcos de 6,50 metros de eslora-), participó a finales del pasado año en la Ruta Solidaria del Chocolate -regata a dos, y junto a Javier de la Plaza-, en la que se vió obligado a abandonar a la altura de Portugal. Sin lugar a dudas, este triunfo en el mundial dará mucha moral a Gonzalo Botín de cara a sus próximas citas, como la Ruta del Ron que se celebrará a finales de Octubre.

El navegante cántabro oceánico ha tenido palabras de gratitud hacia el excelente trabajo desarrollado por toda su tripulación que han sido la clave para el gran triunfo del 'Tales', además de la buena preparación del barco que ha corrido a cargo de Gonzalo Botín y Alvaro López-Dóriga.

La segunda plaza del podio ha sido para el francés Terry Bouchard, que ha quedado con dos puntos por detrás de los cántabros, y el bronce lo ha obtenido el inglés Ned Coillier, que con el 'Concise 2' se llevó el triunfo en dos mangas, pero su mayor irregularidad le dejaron a bastantes puntos de los campeones y subcampeones.

Gonzalo Botín: “Ha sido justo, hemos tenido un día difícil por el viento flojo, y por los pelos hemos podido navegar la primera manga, pero por detrás estaban al acecho y con algún barco mas entre medias podíamos haber perdido el Campeonato. Por primera vez no hemos virado la 1ª boya en primera posición, pero hemos conseguido recuperar y meternos en el grupo que hemos peleado la cabeza del Campeonato estos días. Como decía ayer, había que terminar la jornada de hoy para ver realmente si éramos capaces de mantener el primer puesto. Hemos sido regulares y eso ha funcionado, salvo hoy que hemos hecho un 3º en la única manga, los demás días han sido tres segundos y un primero. Como ha faltado una manga para poder desechar la peor, hasta el final no estábamos seguros.

Estoy encantado con la tripulación y con el barco, es un buen conjunto para poder pelear al nivel que marcan franceses, holandeses, alemanes o los ingleses que han perdido el cetro de campeones. Y respecto al barco, nada que objetar, el plano de cubierta que escogimos diferente a los de serie funciona muy bien, tanto que el astillero lo ha copiado para los nuevos barcos.

Y poco hay que hacerle para mejorarlo, solo montar de nuevo el winche del mástil, instalar otro piloto automático y prepararme para la Ruta del Ron que será mi próximo desafío, a finales de octubre.

Espero que el triunfo sirva para dar a conocer la Clase en España, y que mas navegantes se animen a probar, son barcos extraordinarios, fáciles y divertidos, rápidos y muy versátiles, aunque los circuitos entre boyas no es su campo de regatas idóneo, pero permiten el solitario, el doble y la tripulación completa de 6, aunque la navegación de altura es donde mejor se pueden manejar y sacar rendimiento. Por ahí es por donde me interesa seguir, aunque ahora con el titulo de Campeón del Mundo de Class40 seguro que los demás van estar mas encima de mí. Es un magnifico resultado después del 2º del año pasado, y nos sumamos a todas las victorias que últimamente acumulan los españoles en bastantes deportes.”

Clasificación general final

1. ESP65 – TALES (Gonzalo Botin) – 10 points 2. FRA83 – MISTRAL LOISIRS-POLE SANTÉ ELIOR (Thierry Bouchard) – 12 points 3. GBR93 - CONCISE 2 (Ned Collier Wakefield) – 19 points 4. FRA88 – DESTINATION DUNKERQUE (Thomas Ruyant) – 21 points 5. SMR84 – VECTEUR PLUS (Sam Manuard) – 31 points 6. FRA85 - GROUPE PICOTY (Jean-Edouard Criquioche) – 33 points 7. GER66 – RED (Mathias Müller) – 35 points 8. GBR90 – 40 DEGREES (Peter Harding) – 37 points 9. NED75 – MOONPALACE (Adriaan Van Oord & Roeland Frassens) – 43 points 10. FRA26 – MARIE TOIT-CAEN LA MER (Marc Lepesqueux) – 49 points 11. RSA23 – PHESHEYA RACING (Nick Leggatt) – 49 points 12. FRA91 – KOGANE (Patrice Bougard) – 51 points 13. FRA56 – NEURODON.FR/ESPOIR EN TETE (Christian Chardonnal) – 66 points 14. FRA20 – AUX FILLES DE L’EAU (Anna Corbella) – 69 points


Fuente: Federación Cántabra de Vela (www.fcvela.com)

“La Solitaire du Figaro 2010”

Mañana 27 de Julio se dará la salida desde el puerto francés de Le Havre a los 45 participantes que recorrerán las 1.717 millas de la 41 edición de la regata “La Solitaire du Figaro, a bordo de los “Figaro Bénéteau 2, barcos de poco más de 10m.

La regata está dividida en cuatro etapas: la primera une los puertos de Le Habre en Francia con el de Gijón en España, donde hacía seis años que no llegaba, y será un recorrido de 515 millas por el Canal de la Mancha y el Atlántico, con el Golfo de Vizcaya que será determinante por sus condiciones.

El 3 de agosto la flota saldrá de Gijón hacia el puerto bretón de Brest con 418 millas de recorrido, otra vez por el Golfo de Vizcaya.

De Brest salen el día 9 hacia el puerto Irlandés de Kinsale, una etapa de 349 millas, y desde allí saldrán el 16 y tras pasar de nuevo el Canal de la Mancha, tienen prevista su llega a Chebourg a partir del 19 de agosto.


Audi MedCup Barcelona, jornada final

Artemis y Madrid – Caser Seguros, brillantes ganadores en Barcelona
La emoción de la Regata Camper – Trofeo Conde de Godó – Barcelona se ha mantenido hasta el último momento. Un magnífico Bribón ha ganado la última prueba de la semana, en la que Artemis ha dado una exhibición, remontando en la última popa de la quinta a la segunda posición para llevarse el Trofeo. En GP42 Series, jornada perfecta para Madrid – Caser Seguros, que ganaba la manga final, el título de Barcelona y ascendía a la primera posición de la general del Circuito.
El aplazamiento que ha mantenido en tierra a las tripulaciones hasta poco después de las 12:30h era un primer indicativo de que el Comité no podría cumplir el programa de dos mangas previstas para cada Serie. La primera salida del día, celebrada a las 14:47h lo confirmaba. El viento comenzó soplando con 12 nudos del 155º, para rolar a un Garbí y ascender en intensidad a medida que pasaban los minutos hasta los cerca de 20 nudos con que finalizaron los GP42. 


Al frente de las TP52 Series, Artemis (SWE) salía al agua con una ventaja de un punto sobre Emirates Team New Zealand (NZL), con lo que suecos y kiwis concentraban la atención por desvelar quién se llevaría el trofeo de Barcelona. Sólo la magistral regata de Bribón (ESP), traducida en su primera victoria parcial de la semana, logró robar protagonismo a la lección de Paul Cayard (USA) a bordo del barco sueco, que supo reponerse de la octava posición en la primera boya hasta cruzar segundo la línea de llegada para llevarse el Trofeo. Merced a su triunfo, el barco español armado por José Cusí (ESP) ascendía de la sexta a una fantástica cuarta posición en la clasificación final. 


En
GP42 Series, Madrid – Caser Seguros (ESP) rubricaba hoy una magnífica semana al ganar la última manga del evento para llevarse la Regata Camper – Trofeo Conde de Godó – Barcelona y colocarse líder del Circuito, empatado a 50 puntos con Islas Canarias Puerto Calero (ESP).
Después de tres eventos...
...y a falta de dos,
Emirates Team New Zealand mantiene un férreo liderato en la general de TP52 Series en el Circuito Audi MedCup 2010, con 28,5 puntos sobre Quantum Racing (USA), que a pesar de momentos de lucidez que le llevaron a liderar el evento, en Barcelona sólo pudo ser tercero. Artemis asciende de la octava a la tercera plaza de la provisional, mientras Audi A1 powered by ALL4ONE (FRA/GER), último en Barcelona, cae a la sexta. En GP42 Series, la emoción es máxima con el empate entre Madrid – Caser Seguros e Islas Canarias Puerto Calero.

La próxima cita de la flota Audi MedCup es el
Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia, que se celebrará en Cartagena entre el 24 y el 29 de agosto.
Barcelona, acierto total
En tierra, la
Regata Camper – Trofeo Conde de Godó – Barcelona ha sido un rotundo éxito. El Village Público ha recibido a miles de visitantes desde el sábado, día 17, que han podido disfrutar de las atracciones y un amplio programa de actividades diario en horario de 12:00 a 21:00h. Conciertos de grupos como el que cierra hoy el evento, La Familia Rustika, han puesto la nota musical a un escenario que ha acogido actividades durante toda la semana, como la retransmisión diaria de las regatas en directo o el coloquio de ayer entre regatistas y público.

La jornada al detalle

TP52 Series: Bribón y Artemis se reparten los aplausos
Toda la flota cruzaba la línea de salida con la mirada puesta en el lado izquierdo del campo.
Bribón viraba pronto en busca del lado derecho, languideciendo inicialmente a la espera de un role que confirmara su agresiva opción táctica. El tiempo daría la razón al tándem formado por Gonzalo Araujo (ESP) e Ian Walker (GBR), que tras diez minutos de regata se ponía al frente de la flota para liderar en la primera boya por delante de Emirates Team New Zealand y TeamOrigin (GBR). 
A pesar de un cambio de recorrido propiciado por un role de 25 grados, el barco español supo defender su brillante liderato durante todo el recorrido, mientras la atención se trasladaba a su popa, con Artemis tratando de recuperar terreno frente a Emirates Team New Zealand para defender su primera posición en el Trofeo.


El barco sueco fue octavo en el primer paso por boya y quinto en los dos siguientes, afrontando el último tramo a dos posiciones de
Emirates Team New Zealand, un resultado que servía a los kiwis para anotarse su segundo trofeo del año. Pero Paul Cayard no tiraba la toalla. Artemis recurría a todo su talento para dar una lección de temple y navegación en la empopada final, recuperando tres posiciones y nada menos que 44 segundos respecto al líder, finalizar segundo y confirmar su extraordinaria victoria de TP52 Series en Barcelona.


TeamOrigin tocaba la boya de llegada cuando la cruzó en tercera posición, lo que se traducía en una autopenalización que le haría finalizar décimo. Este resultado, unido a la victoria de Bribón, permitiría al equipo español ascender a la cuarta plaza final.


GP42 Series: Impecable Madrid – Caser Seguros
Cuatro puntos separaban a
Madrid – Caser Seguros e Islas Canarias Puerto Calero en la clasificación de GP42 Series esta mañana, por lo que una manga bastaba matemáticamente para que los canarios echaran por tierra las aspiraciones del equipo liderado por Jose María van der Ploeg (ESP) y Javier Goizueta (ESP). Pero el timonel del equipo, Paolo Cian (ITA), ya avisaba antes de salir al campo de batalla que “no saldremos a defender, sino a atacar”. Sus palabras se transformarían en hechos al firmar la sexta victoria parcial de la semana, resultado que valía a su equipo para llevarse la Regata Camper – Trofeo Conde de Godó – Barcelona y arrebatar a Islas Canarias Puerto Calero el liderato de la provisional del Circuito 2010.

Regata Camper – Trofeo Conde de Godó - Barcelona
Resultados finales
TP52 Series
1. Artemis (SWE), 7+2+4+5+2+4+1+5+1+2= 33 puntos
2. Emirates Team New Zealand (NZL), 1+4+8+1+3+2+5+3+5+3= 35
3. Quantum Racing (USA), 5+5+2+11+1+1+9+2+5+6= 44
4. Bribón (ESP), 3+3+7+7+5+11+10+7+4+1= 58
5. Cristabella (GBR), 2+1+11+9+6+9+4+6+6+8= 62
6. TeamOrigin (GBR), 10+6+3+3+9+7+8+1+7+10= 64
7. Matador (ARG), 4+9+9+10+10+3+6+9+3+4= 67
8. Synergy (RUS), 6+10+6+2+7+8+3+8+11+9= 70
9. Bigamist 7 (POR), 8+7+10+8+4+5+7+4+10+7= 70
10. Luna Rossa (ITA), 9+11+1+6+11+10+2+10+8+5= 73
11. Audi A1 powered by ALL4ONE (FRA/GER), 12(DNC)+8+5+4+8+6+11+11+9+11= 85

GP42 Series
1. Madrid – Caser Seguros (ESP), 1+1+1+1+2+1+4+2+1= 14 puntos
2. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 2+4+2+2+1+2+3+1+2= 19
3. Iberdrola (ESP), 3+2+3+3+3+4+1+4+3= 26
4. Península Petroleum (GBR), 5+5+4+5+4+3+2+5+4= 37
5. AIRISESSENTIAL (ITA), 4+3+5+4+5+5+5+3+5= 39


Circuito Audi MedCup 2010
Clasificación provisional después de tres eventos
TP52 Series
1. Emirates Team New Zealand (NZL), 31,5+31+35= 97,5 puntos
2. Quantum Racing (USA), 59,5+22,5+44= 126
3. Artemis (SWE), 57+53+33= 143
4. Matador (ARG), 60+27+67= 154
5. TeamOrigin (GBR), 59,5+31+64= 154,5
6. Audi A1 powered by ALL4ONE (FRA/GER), 51,5+29,5+85= 166
7. Synergy (RUS), 64+35,5+70= 169,5
8. Cristabella (GBR), 65+43,5+62= 170,5
9. Bribón (ESP), 88+41+58= 181,5
10. Luna Rossa (ITA), 77,5+44,5+73= 195
11. Bigamist 7 (POR), 88+78+70= 236
GP42 Series
1. Madrid-Caser Seguros (ESP), 24+12+14= 50 puntos
2. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 14+17+19= 50
3. Iberdrola (ESP), 25+10+26= 61
4. AIRISESSENTIAL (ITA), 37+15+39= 91

Fuente: Audi MedCup (www.medcup.org)
Fotos: Luis Fernández

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez