jueves, 16 de diciembre de 2010

La Expo de la Barcelona World Race, a punto


• El sábado empiezan en la Barceloneta las actividades de la Exposición de la Vuelta al Mundo a Dos sin escalas
• El viernes a mediodía todos los veleros deben estar en el Pantalán de la Flota del Port Vell

La actividad es febril en el Moll de la Barcelona World Race, pero todo parece a punto para que este sábado 18 el público pueda conocer de primera mano los barcos y los navegantes que participarán en esta vuelta al mundo a dos sin escalas. Mientras unos operarios ultiman los detalles finales de los distintos estands, un grupo de actores ensaya sobre el escenario las actividades infantiles que empezarán este fin de semana y se prolongarán hasta el 6 de enero.


En el centro de esta gran carpa de color anaranjado y grisáceo de 4.500 metros cuadrados, destacan el escenario, programado como un plató de televisión, y el área gastronómica, el Barcelona World Race Tapas Bar, donde 13 de los mejores bares de la ciudad ofrecerán tapas y bebidas a precios adaptados a todos los bolsillos.

En el interior del recinto, una zona lúdico-cultural permitirá que el público experimente con ordenadores y simuladores todo lo relacionado con esta espectacular prueba deportiva y humana.
Junto a los estands de cada uno de los equipos y sus respectivos patrocinadores, una biblioteca y una feria del libro náutico completan la oferta en el interior de esta estructura emblemática, que en algunos puntos se eleva hasta los 23 metros de altura.
Habrá actividades casi sin interrupción durante todo el día. Por la mañana, el escenario estará dedicado a un público familiar con historias y cuentos del mar y la intervención del capitán Jaume Espàrrec, que correrá la Barcelona World Race enfrentado al capitán Barbarroja.
Por la tarde, tomarán el relevo espacios divulgativos, con mesas redondas, presentación de libros y entrevistas con cada uno de los participantes a cargo de Víctor Labagnini, de Televisió de Catalunya.
Para concluir la jornada, música en vivo en conciertos de los diferentes estilos musicales que triunfan en Barcelona: del pop-rock y el indie-pop a la rumba catalana y el folk, entre otros. Después, un espectáculo de sonido y luz desde la goleta El Far Barcelona cerrará la jornada, sobre las 21.30 horas con la sinfonia de sirenas.
Justo antes de llegar a esta Expo de la Barcelona World Race, se instalarán dos animaciones sobre sendas piscinas montadas junto al paseo de Joan de Borbó. En una de ellas, el público podrá hacer evolucionar 15 embarcaciones de radio control. Se trata de maquetas que reproducen cada uno de los 15 veleros que el próximo 31 de diciembre iniciarán la Vuelta al Mundo a dos. En la otra piscina, y subirse en pequeños catamaranes que escorarán según dónde se coloquen sus tripulantes.
Junto a la Expo, el público podrá admirar los veleros amarrados en el Pantalán de la Flota. A primera hora de la tarde de ayer eran ya ocho los barcos amarrados, tras la llegada del Groupe Bel procedente de Port Camargue (sur de Francia), de donde salió el miércoles por la noche, en pleno temporal. Otros barcos se encontraban más habían salido a entrenar y se les esperaba de vuelta a primera hora de la noche: las reglas de la regata obligan a todos los participantes a estar en Barcelona a partir de mañana a mediodía.


lunes, 29 de noviembre de 2010

El Mundialito de Santander para SuperToño



EL SLAM RACING - AUTRAN, DE TOÑO GOROSTEGUI , DEBUTÓ CON TRIUNFO EN EL AMISTOSO ‘MUNDIALITO’ DE J80




La tripulación campeona estrenó con triunfo su nueva marca patrocinadora (Gorostegui, Harry, Alex Diaz, Jon Larrazabal y Alex Echevarría) (Foto: A.Lavin) 

Pichu Torcida (ECC Viviendas) y Alberto Padrón (Mablo) tuvieron que abandonar por lesión en la segunda jornada y perdieron sus opciones de podio.

La clase J80 dilucidó el pasado fin de semana en aguas de Santander, bajo la organización del Real Club Marítimo de Santander, su tradicional y festivo trofeo amistoso ‘Mundialito’ que volvió a ser un éxito al reunir en Cantabria a diferentes figuras de la vela nacional, que se mezclaban con los regatistas locales para disfrutar de un buen fin de semana de regatas, pese a que las condiciones meteorológicas no fueron las más apacibles.Las jornadas de convivencia comenzaron en la misma noche del viernes, con la tradicional cena del ‘traje’ en la que fueron degustados por más de 200 personas los menús preparados por los propios regatistas.
En la tarde del sábado se disputó la primera regata, con un recorrido barlovento –sotavento de dos vueltas y media en aguas del Abra del Sardinero. El jurado tuvo que esperar a que el viento se entablara y viento sureste se inició el procedimiento de salida. En la primera ceñida pugnaban por la cabeza ‘Popea’, ‘Bancaja-Aviva’, ‘Fonestar’, ‘Lupa’ y ‘Mablo’, con la flota bastante dividida por las distintas zonas del campo. En los últimos metros de esa primera ceñida el ‘Fonestar’ pasó en cabeza la primera baliza, le seguía el ‘Bancaja-Aviva’ pero por un metro no pudo montar la boya de forma reglamentaria y tuvo que hacer una ‘chicuelina’ con la que perdió más de 10 puestos al no encontrar hueco en la fila para poder virar. Segundo se puso el ‘Mablo’, seguido por ‘Ecc Viviendas’. Estos tres barcos se destacaron del resto, pero en la segunda vuelta el ‘Mablo’ de Alberto Padrón cogió el mando y se llevó el triunfo, seguido de ‘Fonestar’, con el exolímpico menorquin Fernando Rita en la caña, y el ‘Ecc Viviendas’ de Pichu Torcida. Gran remontada del ‘Nextel’ y de ‘Slam Racing-Autran’ que tras una mala primera vuelta conseguían acabar cuarto y quinto tras una excelente segunda mitad de regata. Sexto fue el ‘Overcons’ , seguido por ‘Compesca’, ‘Raitan’, ‘Popea VII’ y ‘Rhin’ para cerrar el primer diez de las 27 tripulaciones participantes.

El domingo por la mañana los jueces ordenaron un recorrido especial y poco habitual, con tramos costeros con salida y llegada en el RCMS y un barlovento-sotavento de dos vueltas en mitad del recorrido entre Santa Marina y la playa del Camello. Las condiciones fueron duras porque una fuerte granizada sorprendió a los regatistas cuando navegaban frente al Sardinero. Las fuertes rachas se fueron combinando con distintas encalmadas. Desde la misma señal de salida fue el barco de Toño Gorostegui y Harry Lavín, el ‘Slam Racing – Autran’ el que marcó la pauta de la regata, seguido de cerca por el ‘Compesca’ que patroneaba el vueltamundista gallego Chuny Bermúdez de Castro. Estos dos barcos se escaparon mucho del resto y ocuparon las dos primeras posiciones de la manga. La lucha por el tercero en la manga fue mas abierta y fue finalmente para el ‘Central Optica’ de Fernando Pereda, tras pugnar con ‘Nextel’, ‘Fonestar’ y, ‘Lupa’, que dirigía el patrón del ‘Bribón’ Gonzalo Araujo. El menorquín Javier Aguado colocó al ‘A&G Banca Privada’ en séptima posición, seguido por ‘Granuja’ (con Chato Domecq y Damian Borrás), ‘Maqueché’ (con Eduardo Maestre) y ‘Grupo Rhin’ cerrando el primer grupo de diez.En esta prueba fueron también protagonistas José María Torcida (ECC Viviendas) y Alberto Padrón (Mablo), que tuvieron que abandonar la regata del domingo por dolorosas lesiones musculares de las que se están recuperando. Ello dejó la general muy reñida a favor del ‘Slam Racing’, que se estrenaba en la clase con triunfo con 6 puntos (5-1), acompañándoles en el imaginario podio (en este torneo amistoso no se dan trofeos) ‘Fonestar’ con 7 puntos (2-5) y ‘Nextel’ con 8 (4-4). ‘Compesca’, con 9 (7-2) se quedó muy cerca. 

La tripulación campeona estuvo formada por Toño Gorostegui, Alex Díaz, Jon Larrazabal, Harry Lavín y Alex Echevarría. El domingo Santi Fiochi sustituyó a Alex Díaz.
General:1- Slam Racing – Autran (T.Gorostegui/Harry Lavin) 6 puntos
2- Fonestar (Fernando Rita(Jaime Piris) 7
3- Nextel (Ignacio Camino) 8
4- Compesca (Chuny Bermúdez de Castro) 9
5- Raitan (Jesús Amaliach) 20
6- Grupo Rhin (Angel Herrerias) 20
7- Lupa (Gonzalo Araujo/Cesar Obregón) 21
8- Maqueché (Alfonso Pascual/Eduardo Maestre) 21
9- Overcons (Ramiro Amorrortu) 24
10- A&G Banca Privada (Javi Aguado/ Toño Ribalaygua) 24
Hasta 27 barcos clasificados


Fuente: http://www.fcvela.com/
Foto: A.Lavin

Route du Rhum- La Banque Postale


GONZALO BOTÍN LLEGÓ A ISLA GUADALUPE


Culminó con éxito su participación en la regata trasatlántica para navegantes solitarios, tras más de 22 días de navegación entre Saint Malo (Francia)y la caribeña Isla Guadalupe.

El navegante oceánico cántabro Gonzalo Botín ha hecho ayer historia al finalizar su participación en la trasatlántica y mundialmente conocida ‘Ruta del Ron’. Es la segunda ocasión en que el santanderino cruza con éxito el Atlántico en Solitario en una competición. La anterior vez  fue en la Transat 6.50 de 2003 a bordo del ‘Don Vito’, y en esta segunda ocasión lo ha hecho en el 40 pies ‘Tales-Villa Esperanza’. El navegante cántabro, tras salir el día 31 de Octubre del puerto francés de Saint Malo, al norte del pais galo, arribó ayer en Isla Guadalupe a las 15 horas, 35 minutos y 44 segundos hora española, con lo que ha invertido un total de 22 días, 2 horas, 33 minutos y 44 segundos en cubrir en solitario las teóricas 3.539 millas. Ello significa que el regatista del Real Club Marítimo de Santander ha navegado a una media de 6,67 nudos.


Es cierto que el cántabro no ha podido conseguir un buen puesto en la prueba (32 entre 44 participantes), pero su verdadero objetivo era poder cumplir su sueño de participar en esta mítica regata a la que sólo los mejores y mas preparados navegantes oceánicos tienen acceso. Es una prueba que se disputa cada cuatro años, y que congrega cientos de miles de aficionados en el puerto base en las jornadas previas a la salida. En ella han inscrito su palmarés los navegantes oceánicos mas laureados. Hasta hace pocos años era un coto prácticamente cerrado para navegantes franceses, pero poco a poco esta disciplina de vela oceánica ha ido creciendo y contando con la participación de regatistas de otros paises. Gonzalo es el primer cántabro en inscribir su participación en dicha prueba, y el único español que ha competido en esta edición.
Gonzalo comenzó entre los 15 primeros durante las primeras jornadas de competición, pero a mitad de recorrido apostó por una ruta mucho mas al sur que el grueso de la flota, y la postre esa decisión estratégica le pasó factura. También le ocurrió lo mismo a hombres como Michel Desjoyeaux, mas conocido como ‘El profesor’, que sólo pudo ser sexto en la categoría IMOCA 60 cuando partía como gran favorito en su grupo.
El velero vencedor en tiempo real ha sido el giganmte multicasco ‘Groupama’, de Frank Cammas, que cubrió la Ruta del Ron en 9 dias, 3 horas, 14 minutos y 47 segundos, diez horas por delante del también gigante ‘IDec’ capitaneado por Francis Joyon, mientras que tercero fue Thomas Coville con el ‘Sodebo’.


En la clase IMOCA (veleros con los que se competirá en la próxima Barcelona World Race), el podio de honor fue para Roland Jourdan (Veolia ), Armel L´Cleach (Brit Air) y Marc Guillemot (Safran). El primero de ellos invirtió 13 dias, 17 horas, 10 minutos y 56 segundos.
Pero sin lugar a dudas, la clase más popular, con 44 navegantes en la linea de salida, fue al clase 40 en la que Gonzalo Botín ha participado. El triunfo ha sido para el francés Thomas Ruyant (Destination Dunkerque) que cubrió el recorrido en menos de 18 dias, tres horas por delante de Nicolas Troussel (Credit Mutuel de Bretagne), segundo clasificado. Ha completado el podio en esta categoría el ‘Appart City’, de Yvan Noblet.
El santanderino agradeció desde Francia, antes de partir, el esfuerzo que sus compañeros de equipo de tierra Alvaro López-Dóriga y Pablo Santurde habian hecho para ayudarle a tener la embarcación a punto. Los tres navegantes cántabros han entrenando duro en los últimos meses para que Gonzalo y su ‘Tales’ llegarán en perfectas condiciones a la salida de Saint Malo. Botín cierra un año mágico, ya que a su gesta lograda ayer de terminar la Ruta del Ron y  cruzar el Atlántico en Solitario, tiene que sumar el título mundial de Clase 40 en regatas con tripulación que obtuvo durante el mes de Julio en Gijón.
Información completa de la regata: www.routedurhum-labanquepostale.com

sábado, 27 de noviembre de 2010

El Calendario del Circuito MedCup 2011


El próximo mes de mayo se inicia el Circuito Audi MedCup 2011, un tour de cinco trofeos en otros tantos puertos del sur de Europa. World Sailing Management y AUDI AG anuncian las fechas de una temporada en la que debutará la nueva flota S40 junto a los TP52, que estrenan nueva regla.


La séptima temporada del Circuito Audi MedCup se disputará entre el 17 de mayo y el 17 de septiembre de 2011, con un calendario que llevará a la flota a competir en aguas de España, Francia, Italia y Portugal. Los organizadores del Circuito continúan en conversaciones para cerrar las sedes definitivas, pero confirman las fechas de los cinco eventos:
Trofeo 1 – 17 a 22 de mayo
Trofeo 2 – 14 a 19 de junio
Trofeo 3 – 19 a 24 de julio
Trofeo 4 – 23 a 28 de agosto
Trofeo 5 – 12 a 17 de septiembre

El formato de cada Trofeo será idéntico al de la pasada temporada, con regatas de TP52 de martes a domingo, incluyendo una costera que se disputará el viernes. El programa de competición de los nuevos S40 está todavía en proceso de decisión. Sólo la última cita de la temporada se celebrará entre lunes y sábado. El Village Público Audi MedCup permanecerá abierto durante dos fines de semana consecutivos, incluyendo jornada de acceso libre al pantalán el primer sábado.



Las cinco ciudades que acogerán el Circuito en 2011 se conocerán pronto, como indica Ignacio Triay (ESP), director del Circuito Audi MedCup: “Estamos finalizando las conversaciones con las sedes, aunque en general esperamos regresar a la mayoría de las que acogieron el Circuito en 2010. Tenemos muy en cuenta las preferencias de los equipos y de nuestro patrocinador, pero también muchos otros factores”. 



“Por un lado, regresar a sedes ya conocidas supone ventajas para todas las partes: las ciudades pueden consolidar su apuesta, tanto la organización como los equipos ya conocen lo que les espera a nivel logístico, y de cada lugar ya tenemos información meteorológica que facilita la gestión deportiva. Pero por otro lado, nos gusta incluir nuevas sedes porque supone introducir nuevos retos para los equipos. Por tanto, lo que buscamos es un equilibrio entre sedes conocidas y nuevos desafíos, para poder disfrutar de una temporada con un éxito al menos tan grande como el de 2010”.

martes, 23 de noviembre de 2010

Liga ORZA 2010


Con la regata "Última de Otoño" finalizó la Liga ORZA 2010. El ganador final ha sido el "LASAI" de Ainara y Federico Jauregui, seguido del "EMILU" de Lucio Fernández y la tercera posición ha sido para el "OTOIO" de Jakin Goitia.



La entrega de premios se efectuará durante la cena de fin de año, que se celebrará el día 11 de diciembre a las 21:00 en el restaurante Solaetxe de Leioa.
Para esta ocasión se ha elegido el siguiente menú:

 Entrantes:
·         Ensalada individual de aguacate con langostinos
·         2 brotxetas de jamón con queso
·         2 pimientos rellenos de bacalao al pil-pil

Segundos (a elegir):

·         Solomillo de ternera con patatas 
·         Rape al horno con patata panadera
·         Rodaballo en salsa marinera

Postre de la casa, vino crianza de Rioja ( una botella para tres ) agua y café

Precio 35 € por persona.


Aquí podéis ver la lista completa de los  Resultados finales “Liga ORZA 2010”

lunes, 22 de noviembre de 2010

Con el lema de "sumar esfuerzos y aunar objetivos para promover la Cultura de la Vela en la Comunitat Valenciana"

José Martínez David, reelegido presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana

El presidente basó sus objetivos para los próximos cuatro años en una política de sumar esfuerzos para promover la Cultura de la Vela

José Martínez David fue reelegido el pasado sábado, 21 de noviembre, como presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana. La Asamblea de la FVCV se celebró en los locales del RCN de Valencia. Durante la reunión el presidente explicó las líneas básicas que regirán el desarrollo de la entidad durante los próximos cuatro años. Las líneas básicas de su programa se basan en sumar esfuerzos y aunar objetivos para promover la Cultura de la Vela en la Comunitat Valenciana

La Federación de Vela de la Comunitat Valenciana finalizaba el pasado sábado su proceso electoral, que arrancó con la disolución de la Junta Directiva durante el pasado mes de junio.
Una vez completado el proceso democrático para la elección de los miembros de la Asamblea, que representan a los cuatro estamentos de la Federación: clubes náuticos, regatistas, técnicos y jueces, el pasado sábado se celebró en el RCN Valencia la primera reunión de la Asamblea para la elección de presidente. José Martínez David fue reelegido por aclamación de todos los miembros para desempeñar el cargo de dirigir la FVCV durante los próximos cuatro años.
José Martínez David, es ante todo un apasionado regatista, que compite habitualmente en la modalidad de crucero, aunque comenzó su trayectoria en Vela Ligera. Forma parte de la FVCV desde sus inicios y durante este tiempo ha marcado como principales objetivos, la promoción de los deportes y de la Cultura de la Vela.
Durante la presentación de su programa fue claro y contundente en sus apreciaciones: No son tiempos fáciles y la crisis económica sacude de forma especial al sector náutico y a todos los estamentos de la Federación. Sin embargo, José Martínez señaló que la FVCV ha sabido trabajar para aprovechar las mejores oportunidades y se prepara ahora para hacer frente a los tiempos difíciles. La alternativa, indicó José Martínez pasa por sumar esfuerzos y aunar objetivos para promover la cultura de la vela.
“El potencial técnico y humano de la Federación es su mayor riqueza. Los clubes náuticos que presentan un gran frontal marítimo que ha sabido trabajar por y para la vela. Los regatistas, que se esfuerzan por conseguir los  mejores resultados cada año. Los técnicos y jueces de la FVCV, considerados entre los mejores en el ámbito nacional e internacional,  son sin duda los mejores activos de la FVCV. Somos la mejor tripulación en el mejor barco, la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana.” 

martes, 16 de noviembre de 2010

II Regata Benéfica “Fundeso”



¡¡LA "SURADA" GANA EL PRIMER ACTO!!

Desde primera hora de la mañana del pasado sábado día 13, fecha de la celebración de la regata, se notaba que la realidad sobre la intensidad del viento no coincidía con la previsión. Así, de los anunciados 15-20 nudos con rachas que podían superar los 25, se había pasado a la realidad de 20-30 nudos y con alguna racha cercana a los 50... Este viento, de componente S-SO  y que rolaba al O cuando apretaba la racha, no se hacía sentir en los protegidos pantalanes, donde las tripulaciones sesteaban al sol o preparaban refrigerios ante la decisión de la organización de izar aplazamiento en tierra.






 Pero un poco más afuera, en el Abra exterior, el agua hervía y se formaban violentos torbellinos cuando la racha apretaba. Ante esta situación y viendo que el viento no solo se mantenía, si no que las rachas iban aumentado en intensidad, el Comité decidió anular las pruebas correspondientes a este día.



Pero las actividades continuaban... a las 21 horas estaba previsto el segundo acto: la "III Cena Fundeso", y allí ninguno de los inscritos fallaron a la cita. Los participantes fueron llegando escalonadamente a la primera planta del RCMA&RSC, donde les esperaba un aperitivo y la recepción de los responsables de Fundeso.



Seguidamente se pasó a la segunda planta donde se servio la cena con la calidad y buen servicio que caracteriza al Club. Durante la misma se explicó detalladamente a través de los distintos responsables las funciones, proyectos y logros de Fundeso, finalizando con reparto de regalos y un animado baile.





...pero aún queda un tercer acto...

Los responsables de Fundeso entienden que la regata se debe celebrar, y para ello están buscando una fecha alternativa. En pocos días tendremos esa fecha y así, tras la competición, cada vencedor de cada una de las clases podrá disfrutar de los envidiables premios que Fundeso ha preparado para esta ocasión. La intención es celebrarla antes de fin de año o a primeros del próximo como muy tarde.


En unos días, tendremos la fecha del tercer acto…



viernes, 12 de noviembre de 2010

Exponemos en el Museo de las Reproducciones Artísticas de Bilbao


Tras las exposiciones en los Museos Marítimo, Rialia y Torre Salazar, de nuevo nuestros Clicks entran por la puerta grande de un nuevo Museo. Esta vez se trata del Museo de las Reproducciones Artísticas de Bilbao, sito en la Calle San Francisco.
En él se recrearán con Clicks varias obras de arte, cuadros y estatuas, además de fotos famosas y escenas de la vida cotidiana


 "La Rendición de Breda", tambiémn conocido como "Las Lanzas", de Velazquez
“Lunch atop a Skyscraper" o “Almuerzo en la cima de un rascacielos”,de Charles C. Ebbets
 "La Última Cena" de Leonardo da Vinci
 "Muerte de un miliciano", de Frank Cappa
El estudio de pintura de Vicent van Gogh

Estas y otras muchas escenas se podrán ver a partir del próximo día 25, que coincidiendo con el aniversario de este casi centenario Museo, se presentará la exposición a los Medios y Autoridades y quedará oficialmente inaugurada.

Guido Trombetta, fotógrafo



Conocí a Guido en la MedCup, pertenece al equipo de fotógrafos de Carlo Borlenghi  y si ya me impresionaron sus fotos de barcos, las que he visto en su blog  me han maravillado. 

No te lo pierdas, son las mejores fotos de naturaleza que he visto en los últimos tiempos.


http://seawayblog.blogspot.com

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Blanca Manchon, ISAF Rolex World Sailor of the Year

Blanca Manchón y Tom Slingsby, ISAF Rolex World Sailors of the Year 2010 


       La sevillana Blanca Manchón y el australiano Tom Slingsby han sido elegidos hoy ISAF Rolex World Sailors of the Year 2010 (Mejores Regatistas del Mundo 2010 ISAF Rolex). Los nombres de los ganadores fueron anunciados durante la ceremonia de entrega de premios celebrada en el Zappeion de Atenas, Grecia.
Entre los méritos que han promovido la elección de Blanca Manchón como mejor regatista del año en categoría femenina se incluyen su título de campeona del mundo de windsurf RS:X y sus dos Copas del Mundo ISAF consecutivas, todo ello conseguido en el período de nominación para los premios: entre el 1 de septiembre de 2009 y el 31 de agosto de 2010. “Esto es realmente fantástico”, reconoció una emocionada Blanca Manchón al recibir el trofeo y el reloj Rolex conmemorativo. “Siendo esta mi tercera nominación, esperábamos que sería la buena... ¡y aquí estoy! No me lo puedo creer. He trabajado realmente duro para llegar aquí, pero soy jóven –23 años de edad–, así que espero seguir haciendo cosas y tal vez regresar aquí en el futuro”. 


Blanca Manchon

El vencedor en categoría masculina, el australiano Tom Slingsby, se proclamó en apenas un mes campeón del mundo de Etchells y campeón del mundo de Laser, como títulos más destacados de una temporada en la que también se impuso en los campeonatos australianos de Laser, Etchells y Farr 40. Slingsby no pudo asistir a Atenas para recibir el premio, pero recibió la noticia en directo por teléfono de mano de SAR el Príncipe Federico de Dinamarca. “¡Wow, gracias!”, dijo el australiano. “Recuerdo estar sentado en las rocas del puerto de Sydney viendo los Juegos Olímpicos; recuerdo ver a gente como Ben Ainslie y Robert Scheidt, dos ganadores de los ISAF Rolex World Sailor of the Year Awards, y pensar: ‘yo quiero eso, eso es realmente lo que quiero hacer’. Ser reconocido como lo fueron ellos es realmente un enorme honor”.
 
Fuente: www.regattanews.com
Fotos: Kurt Arrigo

viernes, 5 de noviembre de 2010

Toni Tio, algo más que velas

Desde siempre se ha asociado este nombre, a esta persona, con velas, bien con el marchamo de su propio nombre, bien con el de una marca puntera... pero, además del negocio puro y duro, siempre estaba el consejo de amigo... y lo puedimos sentir en propias carnes. Después de romper por segunda vez el mástil de nuestro barco, fue el consejo profesional y desinteresado de este hombre el que nos puso un rayo de esperanza dentro del abatimiento en el que estábamos sumidos. Personaje incansable, siempre en primera línea, lo mismo hace una navegada de placer en un Maxi que la dura regata "El Gaitero" en un pequeño J92. Durante años ha sido asiduo en nuestras regatas, "Costa Vasca", "Cantabria Infinita"... con el "Zorongo", el "Saudade", el "Flying Neleb"...
Ahora comienza una nueva andadura profesional con North Sails tras surgir desavenencias con la empresa de capital riesgo propietaria de Q y de la que era presidente ejecutivo para Europa. Será asesor en el area comercial y técnica de la multinacional North Sails, lider mundial en velas para barcos.
Nacido en Sant Pol de Mar en 1949, Inició su carrera deportiva en CHERET VOILES La Rochelle en 1973, después de un periplo por North Sails en Alemania y Zurich, recaló en El Masnou para fundar TONI TIO VELAS, que desde 1978 ha sido refente en la náutica española: 9 medallas olímpicas, numerosos campeonatos de España, Europa y del Mundo avalan una trayectoria de pasión y liderazgo en vela ligera, Así como en crucero con participaciones en Admiral´s Cup, Sardinia, S.O.R.C., Ton Cups y victorias en Copa del Rey, Godó, Zegna, Sherry,....
Durante estos años North Sails a sido un referente y un guia en cuánto a calidad y desarrollo tecnológico , es por ello que ha decidido sumarse a NORTH SAILS para garantizar la calidad, desarrollo tecnológico y servicio a los amigos y clientes que le habéis seguido y queráis hacerlo en el futuro. Desde el OPTIMIST al Megayate pasando por la vela de crucero.

Desde Barcelona, está como siempre a vuestra disposición y podréis encontrarle en: tonitio@es.northsails.com
Tfno: +34654398387

Suerte en esta nueva singladura a este gran profesional y buen amigo
 

martes, 2 de noviembre de 2010

El J80 "Gold Sailing", segundo puesto en la prueba del Nacional francés.

 El "Gold Sailing" del CN Hondarribia patroneado por Iker Alamandoz ha finalizado en segundo puesto en la octava prueba del nacional frances que se ha disputado en la bahía de La Baule, en Pornichet, departamento de Loira Atlántico. la regata ha sido ganada por el "Atlantis", que ya había ganado las ediciones del 2006 y 2007, del club APCC Voile Sportive y timoneado por Laurent Sambron. En tercer puesto finalizó el  "Interface Concept II" de Yannick Le Clech 
La regata se ha disputado durante cuatro días, en los que los competidores han tenido vientos entre 18 y 27 nudos, con sol y temperaturas suaves para la temporada

El Campeonato de Francia de J80 es "Open" y esta ha sido la última de las 8 pruebas a la que estaba programado. Ha contado para esta prueba con 66 barcos en la línea de salida. Para esta regata, el equipo "Gold Sailing" ha estado compuesto por Iker Almandoz, Iñigo Sánchez, Borja Ponte e Iñigo Jauregui.

 

Foto: Luis Fernández (archivo)
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez