sábado, 21 de mayo de 2011

El "Telefónica" ya está en Lanzarote


imagenEl barco atroneado por Iker Martínez comienza en la isla canaria una nueva fase de su preparación para la Volvo Ocean Race

Tras partir de Alicante el pasado martes día 17, esta mañana el “Telefónica” llegaba al puerto Marina Rubicón, en Lanzarote. El equipo español que competirá en la próxima Volvo Ocean Race –vuelta al mundo con escalas- establece así en la isla canaria, y hasta septiembre, una de sus bases de entrenamientos.

Iker Martínez, patrón del “Telefónica”, comentaba satisfecho, aunque siempre desde la prudencia de tratarse de las primeras millas de navegación, cómo ha resultado su entrenamiento desde Alicante a Lanzarote: “La verdad es que el viaje ha ido realmente bien y, aunque estamos muy al principio y hay que intentar controlar un poco las emociones, la navegación ha ido especialmente bien. Hoy por hoy, haber podido hacer un viaje como éste sin problemas es un paso adelante muy importante. La verdad es que tanto barco como tripulación se han portado muy bien”.

Consciente de la importancia de los próximos cinco meses, Iker ha recalcado que el trabajo a realizar ahora será definitivo para llegar al 29 de octubre, día de la primera regata inshore de la Volvo Ocean Race 2011-2012, con las máximas garantías: “Queda mucho por hacer pero parece que estamos en el buen camino, que es lo más importante. Poder estar el día de la salida al cien por cien es nuestro objetivo”.

Una nueva fase de la preparación del equipo español
Con el “Telefónica” ya en Lanzarote y la mayor parte de los miembros del equipo allí, comienza para el proyecto español una nueva fase de su preparación que, en palabras del patrón Iker Martínez, “supone también un paso adelante”. “Es además un momento importante para el equipo”, ha añadido el vasco, “ahora pasa a tener su base de entrenamientos temporalmente aquí en Canarias y eso supone también un paso adelante, el de empezar a trabajar a tope con todo el material con el que vamos a hacer la vuelta al mundo. Ahora tenemos que cuidar nuestro ‘barquito’ que nos tiene que durar para toda la vuelta y aprender qué le gusta, qué velas le van bien y cómo hay que navegarlo”.

viernes, 20 de mayo de 2011

Audi MedCup Cascais, el viento de Cascais, espectacular como siempre



Quantum firma un día redondo y Bigamist la primera victoria local en una jornada con condiciones espectaculares, hombres al agua, y olas barriendo las cubiertas.



De nuevo el campo de regatas de Cascais hizo honor a su fama, obsequiando a las flotas de las 52 y 40 Series con otra jornada de condiciones perfectas para regatear, y con la visita deLuís Figo, padrino del XXII Portuguese Sailing Team. El viento ha soplado durante las dos pruebas en torno a los 22-24 nudos de intensidad, pero su dirección del 330º ha permitido que la costa lo protegiera del oleaje.
El Quantum Racing no ha dado oportunidades a sus rivales y se ha impuesto en las 52 Series, sumando dos victorias que le aupan al liderato del Trofeo de Cascais. La regularidad del alemán Container, que suma otros dos terceros en sus casillero, le sitúan segundo, por delante del Audi Azzura Sailing Team que hoy volvió a ser irregular.
El Bribón, por su parte, ha recibido una de cal y otra de arena. La cal en la primera manga, donde fue segundo con autoridad. La arena en la prueba vespertina, donde una penalización al comenzar el segundo tramo tras el líder Quantum Racing le dejó en último lugar, que sólo abandono momentáneamente a media prueba.
La flota de Soto 40 ha regresado a la Marina de Cascais con tres vencedores. Mientras el Patagonia y el Bigamist se hacían con las victorias parciales, el Iberdrola sumaba dos segundos que le distancian al frente de la clasificación del trofeo.
Las 52 Series celebrarán mañana su prueba costera a partir de las 13:00 horas, que les llevará a pasar por debajo del puente del 25 de Abril mientras que las 40 Series realizarán los habituales recorridos barlovento sotavento, el último de los cuales tendrá la llegada frente a la playa de Cascais.

La primera prueba, americana

La tercera jornada de las 52 Series daba comienzo con puntualidad suiza a las 13:00 horas y con casi 20 nudos de viento. Quantum protagonizaba una buena quinta salida del campeonato por el centro de la línea, y Audi Azzurra Sailing Team por barlovento ha sido el primero en virar hacia el lado derecho, mientras que Bribón, por el pin, ha cruzado último. Sin embargo, un role hacia la derecha en la aproximación a la baliza de barlovento permitía al barco español asegurar la segunda posición atacando desde sotavento, y al norteamericano estirar su ventaja y completar el recorrido en primera posición.
El Bribón tuvo que sufrir de nuevo en la primera empopada para defender su segunda plaza, debido a un role contrario en las puertas de sotavento. Pero a partir de ahí, al igual que el líder, no tuvo problemas para mantenerse en segunda posición ajeno a la pelea que en su popa se libraba por la tercera, que se llevaba un muy constante Container seguido deSynergyAudi All4One Audi Azzura.
En las Soto 40 Series el argentino Patagonia hizo buena su experiencia en esta categoría, y fue primero destacado a lo largo de todo el recorrido. Un Iberdrola rezagado al paso de la primera baliza protagonizó la remontada del día, tras superar a los dos barcos portugueses en una empopada memorable. El Bigamist pudo contener la arremetida delXXII en la segunda vuelta, imponiéndose en el intenso duelo entre los lusos. La llegada ha registrado pocos cambios respecto al último paso por barlovento, llevándose la victoria Patagonia, seguido de Iberdrola, que mantiene así su liderato en la general.

Más viento y emociones
Con rachas de hasta de 24 nudos se ha disputado la segunda prueba del día, manteniéndose el lado derecho de la ceñida claramente favorecido. Esta vez hubo un duelo de viradas constantes en el trecho final hasta la boya de ceñida, sucediéndose los marcajes y desventes que obligaban a los perjudicados la búsqueda de viento libre.
Mientras Quantum Racing mandaba con mano de hierro, Bribón evitó entrar en guerras y, de nuevo desde sotavento, pudo alcanzar la baliza. Esta vez muy ajustado, tanto que debió forzar su rumbo para no tocar la baliza y fue penalizado. Cuando comenzó el giro de 360º para cumplir la sanción, lo hizo demasiado cerca de la flota, por lo que fue sancionado con otros 360º, que ya le dejaron en el farolillo rojo.

Audi Azurra Sailing Team tomó la segunda posición, que sólo perdió en los metros finales, cuando los alemanes Container y Audi All4One le ganaron el penúltimo cruce, pero tras un impresionante sprint final, los italianos remendaron la situación.
El sueco Ràn ocupó la quinta plaza durante buena parte de la prueba, y la anécdota del día la puso el ruso Synergy, quien tras la salida sufrió la caída al agua de tres tripulantes por la rotura de un guardamandebos, lo que le ha retrasado irremediablemente.

Los Soto 40, al límite
El menor tamaño de los Soto 40 les ha llevado al límite de su capacidad para regatear, propiciando pérdidas de control del barco en algunas maniobras con sus grandes espis.
Esta vez el Bigamist logró liderar la prueba de principio a fín, aprovechando el retraso inicial del Iberdrola, que comenzó por el lado menos favorecido la primera ceñida. En otra empopada épica superó al luso XXII y se acercó al Bigamist, aunque sin poder rematar la faena en la segunda vuelta al recorrido. El Patagonia, que no pudo izar su espí en la primera empopada, quedó relegado a la cuarta posición, y el británico Ngoni se ha retirado tras la rotura de su espí de viento fuerte.

Cascais Trophy
52 Series
Day 3
1.Quantum Racing (USA), 3+3+5+1+1+1= 14 points
2. Container (GER), 2+2+4+3+3+3= 17 points
3.Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 5+1+2+2+6+2= 18 points
4. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 1+6+3+4+4+6= 24 points
5. Bribón (ESP), 4+7+1+6+2+7= 27 points
6. Ràn (SUE), 6+4+6+5+7+5= 33 points
7. Audi Sailing Team Powered by All4One (EUR), 7+5+7+7+5+4= 35 points
8. Gladiator (GBR), 9DNC+9DNC+9DNC+9DNC+9DNC+9DNC=54 points
40 Series
Day 2
1.Iberdrola Team (ESP), 1+1+2+2=6
2.Bigamist (POR), 2+4+3+1=10
2.Patagonia (ARG), 4+3+1+4=12
4.XXII Portuguese Sailing Team (POR), 3+2+4+3=12
5.Ngoni (GBR), 5+5+5+6DNF=21

Audi MedCup Cascais, la previsión del día y visita de Figo


La previsión para Cascais anuncia hoy vientos de entre 3 y 14 nudos del 320º-350º para la salida de las 52 y las 40 Series prevista a las 13:00 hora local. Y si las nubes lo permiten, el noroeste podría alcanzar hasta 20 nudos a las 15:00.
Un revuelo frente a la sala de prensa anunciaba que había llegado algún famoso. Era el futbolista Figo.

Cascais ha vuelto a sorprender esta mañana con cielos rasos que podrían contribuir a que hoy fuera, de nuevo, una jornada de regatas de condiciones envidiables: la previsión anuncia entre 3 y 14 nudos para la salida a las 13:00 horas, que podrían aumentar hasta 20 nudos por efecto del sol, si las nubes no se interfieren.
Éste será el tercer día de regatas para las 52 Series y el segundo para las 40 Series, que cruzarán la línea de salida en el campo de regatas dos, junto a Cabo Raso, el más alejado de la costa y que mejores condiciones de viento está presentando estos días.

Audi Azzurra Sailing Team tendrá que esforzarse hoy para aumentar la distancia que le separa de los siguientes cinco clasificados, todos ellos dentro de un margen de ocho puntos de distancia. En las 40 Series Ibedrola goza de algo más de ventaja, pero el panorama sigue igual de abierto, pues aquella es de sólo 3 puntos.
Como cada día, las regatas se podráns seguir en vivo desde Audi MedCup TV, y a las 19:00 horas aproximadamente tendrá lugar el programa resumen de 10 minutos moderado por periodistas y los propios regatistas.
En el Open Village siguen las actividades, esta noche con un concierto del grupo Bilé a las 20:00, al que seguirá otro de la formación Marrokan a las 22:00.

jueves, 19 de mayo de 2011

Audi MedCup Cascais, "Iberdrola" en S40 eclipsó al resto y "Audi Azzurra Sailing Team" lidera los TP52 gracias a su regularidad


El aplazamiento dictaminado por el comité de regatas valió la pena. El viento del noroeste fue aumentando desde los 10 nudos iniciales hasta rachas de 20 a 22, proporcionando magníficas condiciones y victorias a Iberdrola en 40 Series, y a Bribón y Audi Azzurra Sailing Team en 52 Series

Jornada muy igualada en el campo de regatas más cercano a Cabo Raso para las 52 Series, donde ningún barco fue capaz de imponerse con claridad, y cinco de ellos no sumaron más de siete puntos al término de las dos pruebas. Así, la clasificación del Trofeo de Cascais se comprime, y al nuevo líder Audi Azzurra Sailing Team le siguen Container a 1 punto, Quantum Racing a 2, el Synergy 4 y Bribón a 8, todos los cuales tienen razones para mantener intactas sus aspiraciones a la victoria final.

Distinto desenlace se ha vivido entre los Soto 40, donde el Iberdrola ha dominado con claridad ambas pruebas, mientras que las enconadas luchas a sus espaldas le permiten disfrutar de un margen de 3 puntos sobre el segundo clasificado. Los equipos locales Bigamist y XXII también han podido superar al argentino Patagonia, que partía como favorito, debido a su experiencia con este barco.

Doblete español
Gran victoria del Bribón en la primera prueba de las 52 Series, que salió muy arrancado por el comité y optó con decisión por el lado derecho de la ceñida. Ya al final del primer tramo lideraba la flota con autoridad, concluyendo la primera de las dos vueltas al recorrido con un gran margen sobre el siguiente clasificado. El segundo puesto se dirimió en los metros finales de la última empopada, cuando el Audi Azzura Sailing Team, situado más a sotavento que el ruso Synergy, llegó directo a la línea de llegada ahorrándose una trasluchada. La cuarta plaza, también muy disputada hasta el final, fue para el Container, que se impuso por escaso margen al Quantum Racing.

Quantum e Iberdrola se llevan la segunda

Nueva victoria del Iberdrola en la segunda prueba, que dominó de cabo a rabo, lo que no restó emoción a las 40 Series. La lucha por la segunda plaza fue constante entre los portugueses XXII y Bigamist, y el argentino Patagonia. El Bigamist secundó al Iberdrola en la primera vuelta, pero una penalización al concluir el tercer tramo le descabalgó del podio parcial. Una lucha que continuaron en la empopada final el Patagonia y el XXII, que pudo con su contrincante argentino.
El estreno de los Soto 40 en el Circuito Audi MedCup se saldó con una rotunda victoria del Iberdrola, que no tuvo problemas para defenderse del ataque del Patagonia primero y del Bigamist después, en la segunda mitad de la regata. El XXII fue tercero, relegando al favorito Patagonia a la cuarta plaza en la línea de llegada.
Synergy fue de menos a más y tras comenzar segundo, cortó la meta en cuarta posición. Más regular el Container, que fue tercero, mientras que el Audi Azzurra Sailing Teamse hizo con el segundo puesto tras montar cuarto la primera baliza. El Bribón falló la salida, quedando sin espacio para entrar desde barlovento. Con el consiguiente retraso inicial, logró remontar metros primero y puestos después, siendo capaz de pelear ola a ola por la quinta plaza con el Ràn, quien acabó por llevársela relegando a los españoles a la sexta.

Sol, viento, olas, condiciones perfectas para navegar. ¿Todos contentos?. Como siempre, unos si, y otros no tanto. Nos lo cuentan desde el pantalán.

Cascais Trophy
52 Series
Day 2
1.Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 5+1+2+2= 10 points
2. Container (GER), 2+2+4+3 = 11 points
3. Quantum Racing (USA), 3+3+5+1= 12 points
4. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 1+6+3+4= 14 points
5. Bribón (ESP), 4+7+1+6= 18 points
6. Ràn (SUE), 6+4+6+5= 21 points
7. Audi Sailing Team Powered by All4One (EUR), 7+5+7+7= 26 points
8. Gladiator (GBR), DNC+DNC+DNC+DNC=36 points
40 Series
Day 1
1.Iberdrola Team (ESP), 1+1=2
2.XXII Portuguese Sailing Team (POR), 3+2=5
3.Bigamist (POR), 2+4=6
4.Patagonia (ARG), 4+3=7
5.Ngoni (GBR), 5+5=10
 Ignacio Triay (ESP), trimmer de mayor, Bribón (ESP):
“En la primera regata hemos hecho una salida de libro, que ha salido simplemente perfecta. Nos hemos puesto delante de la flota y cuando estás en esta posición, si el barco tiene velocidad, estiras y estiras y te vas, es cuestión de no cometer errores y no fallar en maniobras. En la segunda nos han atrapado por sotavento y nos han sacado fuera por comité, lo que nos ha hecho salir últimos e ir al lado malo. Así y todo, el barco tenía velocidad, hemos conseguido pegarnos a la flota, hacer una primera popa gloriosa, hemos pasado a ALL4ONE y hemos alcanzado a RÀN pero nos han faltado unos metros para pasarles. Contentos con la velocidad del barco, pero se ha demostrado que una buena salida cuenta mucho y una mala puede ser un desastre”.
Ed Baird (USA), patrón, Quantum Racing (USA):


“Nos hemos divertido mucho con este viento. En la segunda prueba hemos conseguido dar un tirón en la salida, lo suficiente para adelantarnos un poco sobre el grupo cerca de la boya de barlovento. Los chicos han hecho un trabajo tremendo en la primera manga. De alguna manera, hemos conseguido un pequeño margen sobre los otros barcos y eso ha significado el final de la prueba. Las condiciones han sido perfectas para este tipo de barcos, que van muy bien tanto en popas como en ceñidas. Lo hemos pasado muy bien”.
José María ‘Pichu’ Torcida (ESP), patrón, Iberdrola Team (ESP)

“No se puede pedir más, hemos hecho dos salidas muy buenas y hemos ido por los lados correctos. La clave ha estado en las popas, no había que tener ningún fallo. La primera regata tuvo unos 18-20 nudos, la segunda entre 20 y 22, y era fundamental no cometer ningún error ahí, que es donde hemos conseguido ganar una buena distancia. En la segunda ceñida ha sido más sencillo conservar la ventaja. Está todo muy igualado, vamos un pelín mejor en maniobra, probablemente porque hemos entrenado más, pero hay gente buena que va ir hacia arriba”.
Vasco Vascotto (ITA), estratega, Audi Azzurra Sailing Team (ITA):


“La diferencia entre ayer y hoy es que hoy hemos navegado mucho mejor, con la cabeza fría y el corazón caliente, una combinación muy importante para llegar bien al final. Tenemos que seguir así, intentando no cometer errores como los de la primera prueba, navegando más limpio. No siempre tenemos la suerte de hacer un resultado como el de hoy, por lo que hay que seguir navegando con la misma actitud con la que lo hemos hecho hoy. Hemos tenido corriente, viento, olas…todo lo que se necesita para navegar y disfrutar de un barco”.
Rod Dawson (NZL), táctico, Synergy (RUS)

“Hemos conseguido ser terceros y cuartos hoy, que son buenos resultados. Tuvimos la oportunidad de subir a los tres primeros puestos, hubiera sido muy bueno para nosotros pero tuvimos algunos problemas, algunas roturas en el barco que arreglaremos esta noche para estar al 100% mañana. Estamos a muy poca distancia de los equipos que lideran la regata, así que estamos contentos. 20 nudos, sol radiante… hemos tenido unas condiciones fantásticas”.


Trofeo de Cascais
52 Series
Day 2
1.Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 5+1+2+2= 10 points
2. Container (GER), 2+2+4+3 = 11 points
3. Quantum Racing (USA), 3+3+5+1= 12 points
4. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 1+6+3+4= 14 points
5. Bribón (ESP), 4+7+1+6= 18 points
6. Ràn (SUE), 6+4+6+5= 21 points
7. Audi Sailing Team Powered by All4One (EUR), 7+5+7+7= 26 points
8. Gladiator (GBR), DNC+DNC+DNC+DNC=36 points
40 Series
Day 1
1.Iberdrola Team (ESP), 1+1=2
2.XXII Portuguese Sailing Team (POR), 3+2=5
3.Bigamist (POR), 2+4=6
4.Patagonia (ARG), 4+3=7
5.Ngoni (GBR), 5+5=10

IV Edición de la Regata Puig Vela Clàssica

El encanto de la tradición vuelve a Barcelona con 
la IV Edición de la Regata Puig Vela Clàssica

·        Alrededor de medio centenar  de embarcaciones de la élite mundial de veleros clásicos se darán cita en Barcelona del 13 al 16 de julio
·        Tras el éxito alcanzado en la edición anterior, la IV Puig Vela Clàssica Barcelona se consolida  como el  evento de referencia para los amantes de la navegación clásica 
·        Puig vuelve a acercar los veleros más fascinantes a las aguas de Barcelona, ofreciendo un espectáculo único a sus ciudadanos
·        El Creole, los Moonbeam III y IV, el Mariquita y el Yanira surcarán las aguas barcelonesas en un espectáculo único de belleza y elegancia

Barcelona, 19 de mayo de 2011. Ya está casi todo listo en Barcelona para acoger una de las citas con más solera de la temporada. La IV Edición de la Regata Puig Vela Clàssica se convertirá un año más en punto de encuentro para los amantes de la vela clásica y de época del Mediterráneo. El evento tendrá lugar entre los próximos 13 y 16 de julio y reunirá a lo más destacado del mundo de la náutica.
Tras el éxito alcanzado en las tres ediciones anteriores, la Regata Puig Vela Clàssica se consolida como una de las pruebas deportivas de referencia en el calendario  de regatas de veleros clásicos y de época. La proyección nacional e internacional lograda a partir de la repercusión de eventos anteriores, han convertido esta regata en uno de los principales atractivos de la capital catalana.
Alrededor de medio centenar de embarcaciones provenientes de nuestro país, pero también de Francia, Irlanda, Reino Unido o Italia, navegarán por las aguas barcelonesas con el propósito de ofrecer un espectáculo único y exclusivo en el que tendrán presencia auténticas joyas del mundo de la náutica.
Son muchas las embarcaciones participantes que han decidido repetir en esta edición, animadas por las magníficas características de la costa mediterránea y por el alto nivel de competición. Algunos como el 'Yanira' (RCN Barcelona) o el 'Moonbeam III' (YC Saint Tropez) estarán presentes también este año con la intención de revalidar y por qué no, mejorar, su posición frente a conocidas embarcaciones nacionales y europeas.
La IV Regata Puig Vela Clàssica Barcelona estará abierta a tres categorías en función del modelo y el año de construcción de las embarcaciones, basándose en los criterios del Reglamento del Comité Internacional del Mediterráneo (CIM):
-         Barcos de Época (barcos realizados en madera o metal botados antes del 31 de diciembre de 1949).
-         Barcos Clásicos (construidos en madera o metal conforme a los planos originales y botados antes del 31 de diciembre de 1975).
-         Barcos Espíritu de Tradición (son aquellos que por las alteraciones sufridas no pueden ser medidos según el Reglamento de medición. También están en esta categoría los barcos construidos en 1970 y en años posteriores con el empleo de técnicas y materiales modernos, pero que tienen un aspecto y estilo fieles a un plano tradicional de época o clásico).




Comunicación Puig  

Audi MedCup Cascais, las fotos

Audi MedCup Cascais, la previsión para el segundo día

Amanece en Cascais. Día espléndido de sol, pero nubes amenazadoras por el fondo. La previsión es que el viento role sobre las 14:00 y se establezca el N, MW con una intensidad que llegará hasta 14 nudos.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Audi MedCup Cascais, la máquina alemana se pone en marcha

Buena jornada inicial de la temporada en Cascais, donde el viento ha permitido disputar las dos pruebas programadas para las 52 Series. El viento del norte, con pequeñas oscilaciones de intensidad y dirección, ha soplado con una media de 14 nudos, que apenas levantó oleaje por la protección que ofrecía la costa.





El equipo alemán Container no hubiera podido estrenarse de mejor modo en el Circuito Audi MedCup 2011. Dos segundos puestos en otras tantas pruebas, en las que siempre estuvo en posiciones de podio, le han alzado hoy a la primera posición de la clasificación delTrofeo de Cascais gracias a su regularidad. La segunda plaza en la primera prueba se repitió en la segunda tras atacar duramente al Quantum Racing en la fase final. Un valioso punto que hacía perder el liderato provisional al equipo norteamericano, que veía también cómo su empate a puntos con el Audi Azzura Sailing Team se decantaba a favor de los italianos.

El Bribón firmó una meritoria actuación en la primera prueba, donde, relegado al séptimo puesto por la antigüedad de su barco durante gran parte del recorrido, reaccionó en la última empopada para sacar ventaja de un role y colarse quinto en la llegada. En la segunda prueba fueron séptimos, tras quedar claramente descolgados al tener que repetir la salida, y combinando ambos resultados ocupan la sexta posición por delante del Audi Sailing Team powered by All4One.
La primera para el Synergy

El ruso Synergy ha estrenado su nuevo barco de la mejor manera posible, tras dominar desde la salida la primera prueba del Trofeo de Cascais. Aprovechando una buena arrancada saliendo por el pin de la línea, los rusos supieron cruzar hacia el lado derecho del recorrido donde el viento y la corriente eran algo más favorables.
Con una cómoda ventaja al completar la primera de las dos vueltas, se dedicó a controlar al Quantum Racing, que tampoco quiso arriesgar y navegó a su vez pendiente de Container. El Ràn, de menos a más, se hizo con la cuarta posición mediada la regata, pero en la última empopada, y a causa un baile de posiciones por cambios en la intensidad de viento, la cedió a Bribón que supo aprovechar las diferentes presiones y remontó desde la séptima plaza.
Audi Azzura arriesga y gana la segunda del día

Una arriesgada decisión táctica del Audi Azurra Sailing Team en la primera empopada, le permitió pasar de la quinta a la primera posición destacada cuando optó por navegar la parte izquierda del recorrido, mientras sus rivales lo hacían por la derecha. Con 40 segundos de ventaja al final del tramo, el Audi Azzurra Sailing Team no tuvo replica del Quantum, que comenzó liderando en la primera ceñida y finalizó tercero cuando el alemán Container supo robarle la cartera en la empopada final, y lograr un segundo puesto que supone el liderato del Trofeo de Cascais. El Bribón pagó caro su fuera de línea en la salida, quedando descolgado de la flota. Pacientemente fue recuperando metros y cerca estuvo de superar al Synergy en la llegada, muy perjudicado en la primera arriada de espí, donde pasó de la tercera a la sexta posición.
Mañana jueves 19 de mayo el comité espera poder dar la salida de otras dos pruebas a las 13:00 horas tanto para las 52 Series como para las 40 Series, que podrán verse en directo a través de Audi MedCup TV en www.medcup.org/replay.

Por su parte, Iberdrola ha ganado la prueba de entrenamiento de los Soto 40, seguido de los locales de BigamistNgoniXXII Portuguese Sailing Team y Patagonia.
Resultados del Trofeo de Cascais
52 Series
Día 1
1. Container (GER), 2+2 = 4 puntos
2. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 5+1= 6 puntos
3. Quantum Racing (USA), 3+3= 6 puntos
4. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 1+6=  7 puntos
5. Ràn (SWE), 6+4= 10 puntos
6. Bribon (ESP), 4+7= 11 puntos
7. Audi Sailing Team Powered by All4One (GFR), 7+5= 12 puntos
8. Gladiator (GBR), DNC+DNC=18 puntos

Fuente: Audi MedCup
fotos: Luis Fernandez (más fotos aquí)

Audi MedCup Cascais, vídeo del entrenamiento


Audi MedCup Cascais, mañana lluviosa. Las regatas en directo


A la espera de que a las 13:00 comiencen las pruebas en la bahía de Cascais, unas fotos de la lluviosa mañana.A las 10:49 (11:49 hora española) el comité ha izado aplazamiento.
Las regatas se podrán ver en directo desde este blog a través de Sail TV



martes, 17 de mayo de 2011

Audi MedCup Cascais, todo preparado

Los Tp's52 han realizado hoy  la tanda de entrenamientos oficiales, y los Soto40 lo harán mañana.
Últimos preparativos y ambiente total en lo que puede ser considerado la F1 de la vela





A las 16:20 hora española y tras un aplazamiento esperando que el viento soplará con suficiente intensidad, ha dado comienzo la regata de entrenamiento de las 52 Series que ha ganado bribón, y con la que se inaugura el Trofeo de Portugal y la temporada 2011 del Circuito Audi MedCup.



El Trofeo de Cascais ha inaugurado hoy la temporada 2011 del Circuito Audi MedCupcon la regata de entrenamiento que se ha llevado el Bribón de José Cusí con Gonzalo Araujo a la caña, y el canadiense Ross MacDonald que vuelve a la táctica del TP52 español.


Tras dos salidas de práctica ganadas por Audi Sailing Team powered by All4One yQuantum Racing respectivamente, a las 15:20 hora local (16:20 hora española) ha dado comienzo la regata de entrenamiento con una línea de salida muy corta, que ha propiciado la lucha entre la flota para lograr la mejor posición y dos fueras de línea, los de Container yQuantum Racing. Mientras que éstos se penalizaban, Synergy y Audi Azzurra Sailing Team optaban por el lado derecho de la ceñida, lo que les ha permitido dominar el primer tramo con claridad, e iniciar un mano a mano durante el resto de las 7 millas de distancia que tuvo el recorrido.
Si en el primer paso de boya el ruso Synergy tomaba el mando, el argentino Audi Azzurra Sailing Team conseguía superarle en la primera empopada y mantenerlo a raya hasta la llegada, donde ambos barcos optaron por no cortar la línea, haciendo honor a la superstición que niega el triunfo en el trofeo al vencedor de la regata de entrenamiento.
El Bribón cuajó una buena regata sabiendo defenderse durante todo el recorrido, gracias a una buena salida y un buen marcaje a los ataques del debutante Ràn, que ha cruzado segundo. Los españoles, pese a competir con un barco dos años más antiguo que sus seis rivales, supieron hacer valer su experiencia en el Circuito, del que son el único equipo que no ha perdido una cita en las seis temporadas anteriores.
Mañana miércoles a las 13:00 hora local (14:00 hora española) darán comienzo las pruebas puntuables para las 52 Series, y las de entrenamiento para las 40 Series. Todo ello podrá verse en directo a través de Audi MedCup TV a partir de las 12:45.
Declaraciones del día
Francesco Bruni
 (ITA), táctico de Audi Azzurra Sailing Team (ITA):
"Estamos bastante contentos  con la velocidad del barco. Hemos navegado con viento suave y mucha corriente, lo que implica muchas decisiones tácticas. El barco nos está dando buenas sensaciones, hemos probado velas y creemos que tenemos la potencia necesaria. A pesar de la mala salida, nos hemos recuperado bien, liderando la regata hasta el final. Hemos decidido no cruzar porque en Italia somos muy supersticiosos. El trabajo de equipo ha funcionado muy bien, y éste será probablemente uno de nuestros puntos fuertes esta temporada, porque la velocidad de los barcos es muy similar. Creo que nuestra varita mágica es el tiempo que hemos pasado juntos, eso nos debería favorecer".
Evgeny Neugodnikov (RUS), patrón de Synergy (RUS):
“Creo que hoy hemos hecho un buen trabajo táctico, lo que demuestra que el equipo funciona bien. Todavía es pronto para saber cómo va a rendir el barco en relación al resto de equipos, pero estamos muy satisfechos con cómo nos ha ido hoy el día".

XIV Regata "Almirante" Iñigo Jauregui



XIV Regata "Almirante" Iñigo Jauregui

Resultados:


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez