sábado, 18 de junio de 2011

XIII Regata Cantabria Infinita-Trofeo S.A.R. D. Felipe de Borbón


ARRANCÓ CON FUERZA LA XIII EDICIÓN DE LA REGATA CANTABRIA INFINITA

El vídeo de Grupo Panotrama

La Regata Cantabria Infinita arrancó esta tarde desde el Real Club Marítimo de Santander, con un viento del noroeste de 8 nudos que auguraba una prueba rápida con viento a favor. Sin embargo, poco después del cañonazo de salida, las condiciones meteorológicas cambiaron, lo que provocó un parón de los veleros a la altura de Santa Marina, donde estuvieron más de una hora flotando sin apenas avanzar. Pero no iba a ser este el único cambio en las condiciones de la Regata, pues al filo de las 18:00 horas el viento volvía a aparecer violentamente superando los 20 nudos de intensidad, cuando la mayor parte de la flota enfilaba desde Mayor hacia Santa Marina en el recorrido de vuelta
En tiempo real, los primeros barcos en acabar el recorrido fueron los veleros de la categoría IRC1, ‘Phoenix’, ‘Boro’ y ‘Symphony’, que además fueron también los primeros en tomar la salida junto a la clase IRC2.

El primer día de regata no ha estado exento de incidencias, desde algún abandono por falta de viento como algunos J 80, a barcos como el ‘Lemeteque’ que se quedó sin timón al doblar la boya de Cabo Mayor. 
En definitiva, una regata llena de imprevistos y muy movida, que han contribuido a dar emoción máxima a esta prueba náutica, una de las más esperadas del calendario de vela del norte de España. 

‘Symphony’, ‘Cantabria Infinita’, ’Gabriela Onofre’ y ‘Nextel’
Las clasificaciones de esta primera jornada han estado encabezadas en las diferentes categorías por los barcos: ‘Symphony’, ‘Cantabria Infinita’, ’Gabriela Onofre’ y ‘Nextel’
En la clase de los mayores, la IRC1, el alavés Javier Onaindía situaba al IMX40 ‘Symphony’ como primer líder, mientras que el vencedor del año pasado, el ‘Yamamay’ se quedaba con la cuarta plaza. La segunda plaza ha sido para el recién estrenado Dufour 40 ‘Mecauen IV’, del cántabro Macario Marcos con Chacho Herrerías a la caña, y la tercera plaza para el vizcaíno ‘Gaitero’, de Juan Valdivia, campeón de la Copa de España zona norte el pasado año.
En IRC2 el  X332 ‘Cantabria Infinita’, de Toño Gorostegui, aventajó en más de ocho minutos al Dufour 34 ‘Salem’ de Carlos Martón. La tercera plaza fue para el ‘Mondongo’, de Luis Herreros. ‘Flying Neleb’, con Nacho Pereda a la caña y el castreño ‘Go Blue’, de Angel Herrerias, cerraron los cinco primeros puestos.
En la clase J80, regatón del ‘Nextel’, de Ignacio Camino, lideró el recorrido de principio a fin, mientras que el segundo fue finalmente el ‘Lupa’, de Adrian Zamacona. Carlos Latapia, con ‘El Mundo Cantabria’, defendió la tercera posición por delante de ‘Granuja’, patroneado por Víctor Gorostegui junior, y del ‘Soluciones Cincua’, con las preolímpicas Tara Pacheco y Berta Betanzos.
Por último, en el tercero grupo de cruceros, los más pequeños, el regatón del Quantum 26 ‘Gabriela Onofre’, de García de Soto, fue primero por delante del first class 8 ‘Azhul’, de Antonio Bolado. El tercer puesto ha sido para el ‘Marieta’, de Pedro Guijarro.
Cañonazo de salida
Desde su primera edición, la Cantabria Infinita tiene una imagen clásica de salida, que es el cañonazo desde el puente de mando del Real Club Marítimo de Santander, que este año correspondió a Ramón Cuesta, director general de Deportes del Gobierno de Cantabria en funciones. 
A las 14:30 horas de la tarde, partían los primeros barcos desde la sede del Marítimo, en una prueba costera de 11 millas, que permitió divisar los 53 barcos participantes desde distintos puntos de la costa santanderina.
Clasificación 1ª Jornada
Categoría IRC1
‘Symphony’ Javier Onaindía
‘Mecauen’ Macario Marcos
‘Gaitero’ Juan Valdivia
Categoría IRC2
‘Cantabria Infinita’ Toño Gorostegui
‘Salem’ Paula Martón
‘Mondongo’ Luis Herreros
Categoría IRC3
‘Gabriela Onofre’ José F. García de Soto
‘Azhul’ Antonio Bolado
‘’Marieta’ Pedro Guijarro
J80
‘Nextel Engineering’ Ignacio Camino
‘Lupa’ Adrián Zamacona
‘El Mundo Cantabria’ Carlos Latapia



Fotos: Luis Fernández

Audi MedCup Marsella. Quantum líder, Bribón se lleva una



Foto cortesía de Ainhoa Sanchez
Quantum Racing mantiene con esfuerzo su liderato tras un gran día con muchas peleas en la rada sur de Marsella, donde han podido celebrarse tres pruebas de las 52 Series y dos para la flota de las 40 Series. El viento del Sureste llega irregular debido a las acantilados de la costa, ofreciendo continuas alternativas a modo de rachas y roles donde encontrar oportunidades tácticas, que han permitido a Audi All4One y al Bribón estrenarse en el podio. Mañana regata costera.
Foto cortesía de Ainhoa Sanchez
La regularidad del Quantum Racing (3-4-3) durante el día de hoy le ha permitido mantener el liderato del Trofeo Marsella al final de la jornada, pese a no haberse anotado hoy ningún triunfo parcial, honor que se han repartido GladiatorBribón y Audi Sailing Team powered by All4One. La igualdad de la flota ha quedado patente con la alternancia de posiciones, que impide dar nada por ganado.
El Iberdrola (1-2) afianza el primer puesto en la flota de las 40 Series, donde el XXII- Marseille, el Patagonia by Negra y el Noticia IV están metidos en un pañuelo.
Gladiator e Iberdrola, sin piedad
Un viento muy irregular ha ofrecido un magnifico escenario donde el británico Gladiator ha navegado sin complejos. Rehuyendo la pelea con el grueso de flota, buscó viento libre por el lado derecho de la primera ceñida, para mediado el tramo cruzar las proas de sus rivales, y aumentar su ventaja en la parte final hasta la primera baliza.
Sin más candidatos al triunfo, Container, Quantum Racing, Rán y Audi Azzura Sailing Team han protagonizado una descarnada pelea por la segunda posición, finalmente resuelta por este orden. El Bribón se adelantó al tiro de salida, y la dificultad para encontrar espacio y regresar, cumpliendo la correspondiente penalización consistente en un giro de 360º, le retrasó irreversiblemente, quedando sin opciones de mejorar su clasificación.
El Iberdrola se ha impuesto en un incierto esprint final al Patagonia by Negra y al Noticia IV, que 500 metros antes de la llegada le llevaban la delantera. Una acertada táctica en la fase final, aprovechando un role para separase hacia el lado izquierdo, permitió a la tripulación de Nicolás González tomar un efímero liderato a 200 metros de la llegada, pues Ibedrola ha acabado adelantándose en el último momento.
La segunda para Bribón y Noticia
Logrando una buena salida, el Bribón se situó segundo tras el Audi Azzurra Sailing Teamdurante la primera vuelta al recorrido, iniciando un decidido ataque por la parte izquierda de la ceñida que le permitió tomar el liderato al concluir el tercer tramo. Capaz de soportar el acoso de un desbocado Rán, que encontró un ventajoso viento que le acercó peligrosamente a los españoles, elBribón aseguró una valiosa victoria que compensa la octava plaza de la prueba anterior. La tercera plaza fue para el Container, que pudo ganarle la partida al Quantum Racing y al Audi Azzurra Sailint Team, con una estrategia en la última empopada similar a la del Rán.
Foto cortesía de Ainhoa Sanchez
El Noticia IV dominó la flota de las 40 Series, sabiendo mantener la presión del Iberdrola y delPatagonia by Negra, en una intensa lucha de trasluchadas en la empopada final. Una situación que permitió al local XXII Marseille recortar metros y ser capaz de robarle la cartera al barco sudamericano
Audi All4One se estrena
Primera victoria de la temporada para el Audi Sailing Team powered by All4one, que luchó con ahínco en la pre-salida para ganar la baliza de la línea, convencido de ceñir por el lado izquierdo del recorrido. Una sabia decisión que le ha permitido destacarse, ajeno a los continuos marcajes con que sus rivales iban castigándose. El Container seguía la estela del líder, evitando que el Quantum Racing le sorprendiese, manteniéndose así sin cambio las plazas del podio. Donde sí hubo un continuo "toma y daca" fue en la cuarta plaza, por la que el Synergy y el Bribónpelearon enconadamente, llevándose la mejor parte el barco español.
El incidente de la jornada se produjo en la tercera prueba de las 52 Series, al producirse un abordaje entre el Gladiator y el Rán, cuando éste viro justo en la proa del británico sin suficiente espacio y acabó impactando contra él.
Como consecuencia de la colisión, el Gladiator rompió su botalón y se vió obligado a bandonar la regata, siendo descalificado por los arbitros el Rán.
Una vez en tierra, el Gladiator solicitó una compensación que le fue concedida, y quedó establecida su clasifiicación en dicha manga con 5 puntos en lugar de 9, su promedio en las seis pruebas anteriormente disputadas en el Trofeo de Marsella.
Mañana las 52 Series disputarán la prueba costera, mientras que las 40 Series volverán a disputar recorridos barlovento-sotavento.
Foto cortesía de Ainhoa Sanchez

Declaraciones del día
Ignasi Triay (ESP), Patrón, Bribón (ESP):
“El día ha empezado mal para nosotros, porque estábamos haciendo un salidón y nos han pitado fuera de línea por un segundo. Hemos luchado, y, de hecho, hemos cogido a la flota pero no hemos tenido tiempo para pasar a nadie. En la segunda hemos hecho una gran regata, luchando con el Azzurra todo el rato. En la última popa, Ross McDonald se ha dado cuenta de que estaba entrando el viento por el lado izquierdo y la flota se estaba yendo al derecho. Nos hemos ido hacia la izquierda poco a poco hasta que hemos trasluchado sobre el RÀN y nos hemos puesto primeros. Con la tercera estamos muy contentos por el cuarto puesto porque ha sido una regata muy difícil, como casi todas, con mucho role y mucho cambio de presión. Sin hacer una gran salida hemos luchado bien. Estamos terceros, en posición de podio y toca aguantar”.
Ignasi Triay (ESP), Patrón, Bribón (ESP):
“El día ha empezado mal para nosotros, porque estábamos haciendo un salidón y nos han pitado fuera de línea por un segundo. Hemos luchado, y, de hecho, hemos cogido a la flota pero no hemos tenido tiempo para pasar a nadie. En la segunda hemos hecho una gran regata, luchando con el Azzurra todo el rato. En la última popa, Ross McDonald se ha dado cuenta de que estaba entrando el viento por el lado izquierdo y la flota se estaba yendo al derecho. Nos hemos ido hacia la izquierda poco a poco hasta que hemos trasluchado sobre el RÀN y nos hemos puesto primeros. Con la tercera estamos muy contentos por el cuarto puesto porque ha sido una regata muy difícil, como casi todas, con mucho role y mucho cambio de presión. Sin hacer una gran salida hemos luchado bien. Estamos terceros, en posición de podio y toca aguantar”.Ignasi Triay (ESP), trimmer de mayor, Bribón (ESP):
El día ha empezado mal para nosotros, porque estábamos haciendo un salidón y nos han pitado fuera de línea por un segundo. Hemos luchado, y, de hecho, hemos cogido a la flota pero no hemos tenido tiempo para pasar a nadie. En la segunda hemos hecho una gran regata, luchando con el Azzurra todo el rato. En la última popa, Ross McDonald se ha dado cuenta de que estaba entrando el viento por el lado izquierdo y la flota se estaba yendo al derecho. Nos hemos ido hacia la izquierda poco a poco hasta que hemos trasluchado sobre el RÀN y nos hemos puesto primeros. Con la tercera estamos muy contentos por el cuarto puesto porque ha sido una regata muy difícil, como casi todas, con mucho role y mucho cambio de presión. Sin hacer una gran salida hemos luchado bien. Estamos terceros, en posición de podio y toca aguantar”.
Jöchen Schumann (GER), patrón, Audi Sailing Team Powered by ALL4ONE (FRA-GER):
Sienta bien ganar nuestra primera prueba después de varios últimos puestos porque rompemos la mala racha que hemos tenido hasta ahora. Ayer lo tuvimos muy cerca pero lo estropeamos al final y terminamos terceros. Es muy bueno para el barco y para el equipo llevarnos esta victoria, ahora hay que conseguir otra más. Navegar viene a ser lo mismo cada día, a veces cuidas los detalles y ganas, y otras cometes errores y acabas tercero después de ir primero durante tres cuartos de la regata, como sucedió ayer. Hoy hemos tenido una gran salida y hemos conseguido mantenernos primeros todo el tiempo".
José María Torcida (ESP), patrón, Iberdrola Team (ESP):
“O
tro día muy complicado, con muchos roles, la verdad es que estamos satisfechos con el trabajo hecho por la tripulación y con el resultado obtenido. Podía haber ido bastante peor, así que la verdad es que estamos encantados. Las condiciones son muy difíciles con algo más de viento que ayer. Hemos salvado el día, seguimos de líderes y no hay que bajar la guardia, porque en cualquier momento te puede llegar un cuarto o un quinto puesto, así que hay que estar concentrados y hacer las maniobras bien. La previsión para mañana es que haya más viento, a ver si podemos divertirnos. Sabemos que el barco va bien con viento y con poco viento aún no hemos podido ver gran cosa”.
Iñaki Castañer (ESP), patrón, Noticia IV (ESP):
Ayer empezamos muy mal y hoy ha ido un poco mejor. Haber firmado un tercer puesto  y un primero, además de haber estado siempre peleando por el puesto en cabeza, es para estar muy contentos. La tripulación ha funcionado muy bien,  sobre todo el táctico en un día tan complicado. En estas condiciones,  muy inestables, con un viento muy rolón y en un campo de regatas tan abierto y complicado, es importante cuidar el aspecto táctico. Estamos muy contentos con la velocidad del barco y a partir de hoy esperamos que podamos subir puestos.
Foto cortesía de Ainhoa Sanchez


Trofeo de Marsella
52 Series
Resultados tras 7 regatas
1. Quantum Racing (USA), 4+1+1+8+3+4+3= 24 puntos
2. Container (GER), 7+3+4+6+2+3+2= 27 puntos
3. Bribón (ESP), 3+2+6+5+8+1+4= 29 puntos
4. Ràn (SUE), 5+5+2+4+4+2+9 (DSQ)= 31 puntos
5. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 2+4+7+2+6+6+5= 32 puntos
6. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 1+7+3+7+5+5+6= 34 puntos
7. Gladiator (GBR), 8+8+5+1+1+7+5 (RDG)=35 puntos
8. Audi Sailing Team Powered by All4One (EUR), 6+6+8+3+7+8+1= 39 puntos

40 Series
Resultados tras 4 regatas
1. Iberdrola Team (ESP) 3+1+1+2=7 puntos
2. XXII-Marseille (ESP) 1+3+5+3=12 puntos
3. Patagonia by Negra (ARG) 4+2+2+4=12 puntos
4. Noticia IV (ESP) 5+4+3+1= 13 puntos
5. Ngoni (GBR) 2+5+4+5=16 puntos

viernes, 17 de junio de 2011

Cantabria Infinita 2011, presentación


Audi MedCup Marsella, segunda jornada


En la segunda jornada del Trofeo de Marsella el viento ha puesto las cosas difíciles a tácticos y estrategas. Tanto que la primera prueba de las 52 Series se disputó en el área norte, debiendo trasladar el recorrido al área sur para poder disputar la segunda, y las dos de las 40 Series.
El estadounidense Quantum Racing comenzó aumentando su ventaja en la clasificación general al imponerse en la primera prueba, para después cargarse con ocho puntos tras finalizar octavo la segunda regata. La sorpresá la deparó Gladiator, logrando una victoria muy trabajada, y el sueco Rán volvió a mostrar su buena forma de Cascais siendo el barco de la flota con mejores parciales (2-4) del día. Ello le permite subir a la cuarta posición de la general, a tan sólo 2 puntos del líder. El Bribón (6-5) se mantiene tercero en la clasificación general donde los 4 primeros barcos están separados por tan sólo 2 puntos.
Quantum Racing sigue en racha
Cambio de campo de regatas en aguas de Marsella para la primera prueba del día, pero idéntico desenlace, con una nueva victoria Quantum Racing. Tras una buena salida en mitad de la línea, para evitar peleas cuerpo a cuerpo con otros barcos, Ed Baird ha sabido mantener la velocidad correcta para tomar el mando de la prueba. De nuevo el ruso Synergy y el Bribón trataron de oponerse, repitiendo secuencias de la jornada de ayer, pero el viento, que estaba muy inestable en dirección e intensidad, le ha jugado una mala pasada al Bribón en los metros finales del segundo tramo, donde era desventado por los grandes espís que llegaron aprovechando una racha, lo que le hizo bajar la sexta plaza al iniciar la segunda vuelta del recorrido.
La bajada de viento dificultó la primera parte de la segunda ceñida, aprovechando el sueco Rán para hacerse con la segunda posición tras haber navegado un poco más separado de la costa que el Synergy, Container y Bribón. Mantuvo ese puesto cómodamente hasta la llegada, mientras que la lucha se centraba en por la tercera posición. También navegando desde el inicio de la ceñida por el lado derecho, el Audi Azzurra Sailing Team confirmaba su remontada, ganando la carísima tercera plaza.
El incidente de la prueba se produjo en el paso de la tercera baliza, donde el Synergy, amurado a babor, no respetó la preferencia de paso del Gladiator, y al no reconocer su culpa fue penalizado con dos vueltas sobre si mismo, lo que permitió ganar una plaza al Bribón, ahora en sexto lugar. Finalmente el Synergy pudo dejar el farolillo rojo debido a una rotura de espí del Audi All4One.
Sensacional esprint final del Gladiator
Trabajada victoria del británico Gladiator en la segunda prueba, una regata rota mediada la primera ceñida. Un trío compuesto por Audi All4One,  Synergy y Gladiator, no excedieron el layline izquierdo de la primera ceñida y han podio escaparse de sus rivales, para repartirse más adelante el podio de esta prueba.
El trío de cabeza ha disputado eslora con eslora los tres siguientes tramos del recorrido, navegando los 10-12 nudos de viento que ofrecía cambios de intensidad, dirección y alternativas tácticas. Tal que así, no ha sido hasta la aproximación final hacia la línea de llegada que se han aclarado las cosas, ganando la partida el Gladiator en una gran exhibición. El ruso Synergy fue segundo y el Audi Sailing Team powered All4One cerró el tercero.
El segundo pelotón ha ofrecido un bello espectáculo, con cinco barcos dispuestos a vender muy caro cada punto que estaba en juego. Hasta el inicio de la segunda vuelta, navegaban todos en un pañuelo, alternando posiciones, cuando el Quantum Racing ha quedado levemente descolgado. Mientras, el Rán tomaba el mando y el Bribón se mantenía quinto, pero siempre acosados intensamente por el Container y el Audi Azzurra Sailing Team, manteniéndose la incertidumbre hasta los metros finales. Ran, Bribón, Container y Audi Azzurra Sailing Team terminaron por este orden, cerrando el grupo un desdibujado Quantum Racing.
Iberdrola y XII Marseille al pleno
La primera jornada de las 40 Series ha confirmado la igualdad esperada por la flota recién incorporada al Circuito Audi MedCup. Hubo reparto de victorias, la primera para el equipo local XXII-Marseille en un apasionante sprint final, y la segunda para un Iberdrola que dominó todos los tramos del recorrido. Ambos sumaron un tercer puesto en su segundo casillero, por lo que empatan a cuatro puntos en la general. El Patagonia by Negra, cuya tripulación partía favorita tras su dominio en el circuito sudamericano, es tercero tras sumar un cuarto y un segundo en su casillero.
Inmejorable estreno para el XXII-Marseille, que arrancó mandando la flota al cierre de la primera vuelta, seguido por el Iberdrola y el británico Ngoni, cambiando el escenario al término del tercer tramo. Mientras el británico se ponía líder, el Patagonia se colaba segundo, el barco local era tercero, el Iberdrola cuarto y el Noticia IV seguía cerrando la flota. En la empopada final alternativas a raudales, que se decidieron en los metros finales. Mientras el Ngoni se defendía de un inspirado Iberdrola, el XXII-Marseille lograba ganarles la partida en una exhibición de técnica y velocidad, y el Patagonia by Negra muy táctico retornaba a la cuarta plaza.
El Iberdrola no quiso sorpresas en la segunda prueba del día, tomando el liderato desde la salida y controlando en todo momento al Patagonia by Negra, que trató sin éxito de ganarle la partida. Esta vez el Noticia IV estuvo muy activo en los puestos delanteros, sorprendiendo momentáneamente al Patagonia by Negra al finalizar la primera vuelta, pero cayendo enseguida a la cuarta plaza, tras una remontada del XXII-Marseille.
Declaraciones
Tony Langley (GBR), skipper, Gladiator (GBR):
“Ayer no vimos bien las rachas e hicimos dos octavos, lo que nos desanimó bastante. Hemos venido sabiendo que no tenemos muchas posibilidades, así que el resultado de hoy es algo que nos alegra mucho. Hemos navegado bien durante toda la segunda regata, tres barcos en cabeza muy pegados y el último tramo ha sido muy apretado, en el último paso por boya hemos entrado fuertes y nos ha salido bien. Las condiciones de viento suave como hoy son las más complicadas para mi, pero estoy contento con cómo ha ido, hemos navegado mucho mejor en la segunda que en la primera prueba. Algunos tripulantes no estaban muy contentos en la PalmaVela, donde estrenamos el barco, así que hemos hecho algunos cambios".

Ross McDonald (CAN), táctico, Bribón (ESP):
"Hoy no ha sido un mal día para nosotros, aunque obviamente podía haber ido mejor. Estaba muy rolón y se podía ganar o perder mucho si veías las rachas. Sabemos que lo podíamos haber hecho mucho mejor, pero también mucho peor. En cuanto a la química en el barco, cada día vamos mejor, todo el mundo está contento y eso es importante. Nuestra previsión decía que iba a ser complicado y lo ha sido incluso más. Ha sido muy difícil, felicidades al comité que ha sabido cómo solucionarlo. Han hecho un gran trabajo viendo la manera de hacerlo".
Marcus Wieser (GER), skipper, Container (GER):
"Nos hemos equivocado en las primeras ceñidas de las dos pruebas hoy, no nos hemos podido poner en cabeza, y se han ido. Hoy no hemos hecho buenas tácticas, especialmente en la segunda prueba del día al virar dos veces en la presión equivocada. Pero lo que más nos preocupa es que los dos barcos gemelos, Quantum y Synergy parece que son un poco más rápidos que nosotros. No podemos seguirlos cuando dan la salida y esto nos cierra la puerta cada vez".
Víctor Marino (ESP), estratega, Container (GER):
“Ha sido un día complicado en general, con poco viento y muy reñido porque no había un bordo claro. Estas condiciones favorecen que la competición sea más cerrada porque no es tanto la velocidad del barco como las opciones tácticas que puedes escoger lo que decide. Ha sido una regata muy cerrada, Quantum ha ido muy bien en la primera pero en la segunda se le ha complicado bastante más la cosa. En la clasificación general se demuestra que estamos todos muy pegados, nosotros estamos sextos pero a sólo seis puntos del primero, que no es nada”.
Jochen Schümann (GER), skipper, Audi Sailing Team powered by All4One (GER):
"Normalmente si acabas entre los tres primeros estás contento. Pero nosotros no. Estar en cabeza tanto rato y acabar tercero es bastante frustrante y lo ha sido para nosotros. Especialmente cuando así caes a la última posición en la general".
Trofeo de Marsella
52 Series
Resultados después de 4 pruebas
1. Quantum Racing (USA), 4+1+1+8= 14 points
2. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 2+4+7+2= 15 points
3. Bribón (ESP), 3+2+6+5= 16 points
4. Ràn (SUE), 5+5+2+4= 16 points
5. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 1+7+3+7= 18 points
6. Container (GER), 7+3+4+6= 20 points
7. Gladiator (GBR), 8+8+5+1=22 points
8. Audi Sailing Team Powered by All4One (EUR), 6+6+8+3= 23 points



40 Series
Resultados después de 2 pruebas
1. Iberdrola Team 3+1=4
2. XXII-Marseille 1+3=4
3. Patagonia by Negra 4+2=6
4. Ngoni 2+5=7
5. Noticia IV 5+4= 9

Fuente: Audi MedCup

jueves, 16 de junio de 2011

XIII Regata Cantabria Infinita, programa de actos


Programa de Actos

Fecha
Hora
Acto


Jueves 17 de Junio de 2010


10h00-14h00
y
16h00-19h00



Registro de Participantes

Viernes 18 de Junio de 2010

10h00
14h30


Desayuno Regatistas.
Prueba 1.


Sábado 19 de Junio de 2010

09h30
13h00
21h30


Desayuno Regatistas.
Pruebas.
Buffet-Fiesta de Regatistas.


Domingo 20 de Junio de 2010

09h30
13h00
17h00


Desayuno Regatistas.
Prueba.
Entrega de Premios.

Audi MedCup Marsella. "Quantum" y "Bribón" empatados a puntos

Quantum Racing, de nuevo, por delante

Quantum se pone por delante en un día táctico y de condiciones complicadas, muy mediterráneas, durante la primera jornada del Trofeo de Marsella. Sol, calor y viento moderado han contrastado con las frías, nubladas y ventadas condiciones del Trofeo de Portugal que abrieron el Circuito Audi MedCup 2011.
Tras un aplazamiento esperando que el viento se estabilizase se han disputado las dos pruebas programadas para la 52 Series. Dos regatas muy técnicas debido al viento de 8 a 12 nudos, donde una buena salida y no cometer errores eran las claves. La parte de la izquierda beneficiaba claramente en un campo de regatas que no ofrecía opciones para enmendar los errores.
El Quantum Racing (4-1) lidear en su regreso al Vieux Port marsellés, con los mismos puntos que Bribón (3-2), pero el marcador se decanta del de los norteamericanos dado que han vencido la segunda prueba. Los españoles han cuajado una sobresaliente actuación, sacudiéndose de encima las roturas y las malas salidas que penalizaron su estreno de temporada. El ruso Synergy (2-4) completa el podio tras la primera jornada, gracias a una regularidad tan sólo empañada por la rotura de su espí en la segunda prueba que le ha hecho perder un posición.
La primera prueba, para Azzurra 
Tras ganar la salida con mucha arrancada, el barco italiano ganó la partida por el lado izquierdo del recorrido, que estuvo claramente favorecido durante los cuatro tramos.
El viento moderado de 10-12 nudos de intensidad, que soplaba del 185º, hizo de esta regata una prueba muy técnica, donde el más pequeño error se ha pagado muy caro. Algo que le ocurrió al Bribón, que, defendiendo la segunda posición frente al ruso Synergy, perdió la partida al no poder evitar el desvente de su rival en una ajustada virada mediada la segunda ceñida. Con las posiciones del podio estabilizadas, el norteamericano Quantum Racing defendió con uñas y dientes el continuo acoso del sueco Rán, que sólo fue inquietado por el Audi All4One en la primera empopada. El debutante Gladiator se vio relegado a la última posición por el Container, que pagó muy cara su mala salida y la búsqueda de viento limpio por la parte derecha en los primeros compases de la prueba.
Quantum Racing gana la segunda y lidera
El Quantum Racing ha sacado el máximo partido de la segunda prueba del día. Tras mantenerse a la estela de Bribón y Synergy en los primeros compases de la regata, un pequeño repique más a la izquierda de estos últimos le permitió tomar el liderato de la flota. "Todavía estamos aprendiendo mucho sobre el barco, sólo hemos ido realmente bien en ceñidas, la pregunta es cómo iremos en popas. Hoy lo hemos hecho bien, así que esperemos que siga así los próximos días.", ha comentado Kevin Hall (USA), navegante del equipo norteamericano. "Azzurra ha hecho una gran primera prueba y ha tenido una segunda muy dura, porque se quedaron encajados entre nosotros y otro barco. No puedes cometer errores”, sentenciaba.

El repetido duelo entre Gonzalo Araujo (ESP) y Neugodnikov (RUS) se ha resuelto con victoria para el equipo español que no ha dado opciones a los rusos, adueñándose de la segunda plaza.

Pero la emoción y las alternativas han seguido en la siguiente mitad del recorrido. Un retrasado Container atacó con decisión por la izquierda de la ceñida, poniendo en jaque la tercera plaza de Synergy, que pudo salvar inicialmente al finalizar el tercer tramo, pero se volatilizó con la rotura de su espí. Esto permitía que el Container le superase, y tuvo que defenderse de Rán, que veía una puerta abierta en pos de la cuarta plaza. Tras este pelotón, intensa lucha fraticida entre los dos barcos patrocinados por Audi, pudiendo esta vez el alemán Audi A1 powered by All4One mantener a raya a los italianos del Audi Azzurra Sailing Team.
“Hemos hecho unas salidas libres, las tácticas y las maniobras han sido las correctas y la velocidad ha ido más o menos bien", explicaba Araujo (ESP), patrón de Bribón (ESP) por segundo año consecutivo. "La verdad es que estar con cinco puntos y empatados con el equipo que está en el primer puesto es muy positivo. Los barcos que han salido libres, los que han acertado al principio, son los que al final han estado arriba. Azzurra se ha paseado en la primera, pero en la segunda no han acertado en la salida, se han quedado muy atrás”, añadía.
Toma de contacto para los Soto 40
Los cinco barcos de las 40 Series han disputado la regata de entrenamiento del Trofeo de Marsella, y ha sido Patagonia by Negra, el barco argentino tripulado esta vez por el equipo Negra de Nicolás González, con Alicia Ageno como navegante, quien ha cruzado primero. “Las sensaciones para el primer día han sido buenas, ha sido un día muy difícil, muy rolón con mucha torsión de viento y zonas de presión", explicaba la regatista canaria."Ha habido varios barcos fuera de línea en la salida, nosotros no, y pudimos ir al lado favorecido con facilidad y viento limpio. Vemos que la flota es muy compacta y que no va a ser nada sencillo. Las velocidades entre los barcos son muy similares”, resumía.
Le seguían en este orden Noticia IV, Ngoni, Iberdrola y los locales del XII-Marseille.
Mañana comienzan las pruebas puntuables para estos últimos.
Trofeo de Marsella
52 Series
Marseille Trophy
52 Series
Results after 2 races
1. Quantum Racing (USA), 4+1= 5 points
2. Bribón (ESP), 3+2= 5 points
3. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 2+4= 6 points
4. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 1+7= 8 points
5. Container (GER), 7+3= 10 points
6. Ràn (SUE), 5+5= 10 points
7. Audi Sailing Team Powered by All4One (EUR), 6+6= 12points
8. Gladiator (GBR), 8+8=16 pointsMarseille Trophy52 Series
Resultados tras dos pruebas
1. Quantum Racing (USA), 4+1= 5 puntos
2. Bribón (ESP), 3+2= 5 puntos
3. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 2+4= 6 puntos
4. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 1+7= 8 puntos
5. Container (GER), 7+3= 10 puntos
6. Ràn (SUE), 5+5= 10 puntos
7. Audi Sailing Team Powered by All4One (EUR), 6+6= 12 puntos
8. Gladiator (GBR), 8+8=16 puntos

Fuente: Audi MedCup

miércoles, 15 de junio de 2011

Apoya a AFA Bizkaia (asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer)




Si no no ha tocado en nuestra familia, seguro que tenemos a algún conocido que sufre esta enfermedad. 
Los miembros de esta Asociación han invertido mucho de sus vidas desde que empezaron en  1988. Todos podemos echarles una mano ahora solo con entrar en el enlace de Facebook  y pinchar en "me gusta"
Este es el enlace para los que tengáis Facebook

Entre sus actividades, el año pasado, AFA Bizkaia patrocinó una Regata popular en el Abra vizcaíno, con degustación de paella incluida.




Gracias a todos

Museo Marítimo Ría de Bilbao, monólgo de Txemi del Olmo


Para celebrar el V Centenario de la fundación del Consulado de Bilbao, el Museo Marítimo de Bilbao te invita al monólgo que realizará el actor y humorista Txemi del Olmo en el Salón de Actos del Museo Marítimo Ría de 
Bilbao, el próximo 22 de junio de 2011 a las 20 horas.




Fuente: Jaio Espia

martes, 14 de junio de 2011

Audi MedCup, el entreno de los TP52 en Marsella visto por Ainhoa Sánchez


Audi Azzurra Sailing Team deja de lado las supersticiones
Se acabaron las supersticiones a bordo de Audi Azzurra Sailing Team: el equipo encabezado por Parada, Vascotto y Bruni ha cruzado la línea de llegada de la prueba de entrenamiento de las 52 Series en primer lugar, seguido por Quantum Racing, Ràn y Container. 
Con más calor -26 grados- que viento -alrededor de seis nudos- ha dado comienzo la segunda etapa del Circuito Audi MedCup, el Trofeo de Marsella, cuya regata de entrenamiento ha acabado con victoria de Audi Azzurra Sailing Team. Este resultado supone un cambio en las costumbres de Parada, Vascotto y Bruni, tres regatistas fieles a la superstición de no cruzar la línea de llegada el día de entrenamiento oficial, pues, según el imaginario regatero, trae mala suerte. "Dado que respetar la superstición no nos dio buenos resultados en Cascais", explicaba Bruni a la llegada a puerto, "hemos decidido cambiar nuestras costumbres, y cruzar esta vez". Al barco de bandera italiana le ha seguido Quantum Racing, Ràn y Container, ninguno de los cuales parecía dispuesto a dejar perder su oportunidad de ganar.


Tanto Audi Azzurra Sailing Team como el Ràn de Niklas Zenström han protagonizado una buena salida, lo que ha permitido a los de Parada mantener su ventaja hasta el final de la prueba. La clave de la victoria de hoy, explicaba Bruni, ha sido "poder ir a la derecha tras una buena salida. Hemos continuado hacia ese lado durante un minuto y medio, y en el primer cruce ya teníamos tres esloras de ventaja". A partir de ahí, los italo-argentinos se han mantenido en el centro del campo y han montado todas las boyas en primer lugar.
Quantum Racing no ha podido recortar ventajas con el primer clasificado, a pesar de haberse mantenido a la zaga durante todo el recorrido. "Hoy el viento era muy suave, y tenías que estar atento a pequeños cambios, muy sutiles, que si se te pasaban te hacían perder dos o tres posiciones", explicaba su táctico Adrian Stead. "La verdad es que consideramos que tenemos buena velocidad, tanto en ceñida como en popa, pero hay ocho barcos muy buenos en estas series". El inglés se mostraba contento con la situación del campo de regatas, en la Rada Sur marsellesa, "suficientemente cerca de las islas como para notar su influencia en la parte final de las popas", puntualizaba.

El sueco Ràn, barco que está protagonizando la sorpresa de la temporada, y uno de los pocos que no han realizado cambios entre Cascais y Marsella, se ha llevado la tercera posición. "Ha sido interesante ver cómo reaccionaba nuestro barco en estas condiciones, muy distintas de las de Cascais, y a las que nuestro casco, teóricamente se adapta mejor. De hecho hemos podido comprobar que aun y con vientos así de suaves, hemos sido bastane rápidos en las ceñidas".

Container ha terminado la prueba en cuarto lugar tras protagonizar una muy buena última popa, mientras que Synergy, Gladiator, Audi All4One y Bribón cerraban la secuencia tras un fuera de línea que les ha obligado a autopenalizarse, algo de lo que no se han podido recuperar.
Cabe destacar la actuación de Gladiator, que ha conseguido mantenerse en cuarta posición durante gran parte de la prueba, para acabar sexto.
Mañana darán comienzo las pruebas puntuables de las 52 Series, mientras que las 40 Series calentarán motores con su regata de entrenamiento, en la que se estrenarán dos tripulaciones, la de Negra a bordo de Patagonia by Negra, y la Jubilations Sailing Team de Alain Fedensieu en el XXII-Marseille.

Fuente: Audi MedCup
Fotos: Ainhoa Sánchez

Vuelco del Oracle AC45 de Russell Coutts

Me parece que estos catamaranes van a tener que tener siempre preparado el cabito antivuelco...



El ORACLE patroneado por Coutts volcó durante una regata de exhibición en la Bahía de San Francisco

Rafa Andarias finalizó su último test internacional


    -Objetivos cumplidos antes del "IFDS Disabled Sailing Worlds"

El regatista preparalímpico del Club Náutico de Jávea, Rafa Andarias, ha completado esta semana su preparación internacional compitiendo con la élite mundial de la clase 2.4 mR en la regata "Skandia Sail for Gold", confrontación que se ha celebrado en Weymouth, Gran Bretaña, en el mismo lugar donde se celebrará a primeros del próximo mes de julio el Campeonato del Mundo de Vela Adaptada (“IFDS Disabled Sailing Worlds”). En esta edición de la cita inglesa han competido 35 barcos procedentes de 16 naciones distintas.



 Foto: Delta Lloyd Regatta

Los objetivos del campeón español en esta regata se han cumplido: uno era adaptarse a este campo para la próxima citas que se celebrarán aquí y el segundo, conseguir un buen puesto dentro del equipo de la selección preparalímpica española.
El regatista javiense, que cuenta con la ayuda personal de FERMAX y esta integrado en el equipo IBERDROLA de la RFEV que entrena Alfredo Buqueras, ha finalizado esta regata como mejor español clasificado, y esto sumado a los puestos obtenidos en las pasadas citas puntuables del ranking de la RFEV, la regata "SAR Trofeo Princesa Sofía" en Palma de Mallorca y el "Campeonato de España" en L'Escala,  le sitúan como el mejor posicionado, a día de hoy, dentro del equipo preparalímpico español.
"Aquí se encontraban los mejores patrones del mundo de la clase 2.4 mR.  Por parte española también se encontraban aquí mis compañeros del equipo preparalimpico español, Francisco Llobet y Miki Gómez", comenta Rafa sobre la regata recién finalizada. 
"La climatología ha sido muy cambiante, sigue comentando Rafa, el día podía comenzar sin viento para subir por encima de 20 nudos a la hora de la regata . Hemos tenido suspensiones y aplazamientos por exceso de viento" 
 "Los comités han podido montar nueve de las diez pruebas programadas para esta clase. Ha sido duro, con días de tres pruebas o finalizar casi de noche"
Ahora resta ultimar la puesta a punto del barco y continuar con la preparación física y sicológica para  la importante cita inglesa, el "IFDS Disabled Sailing Worlds" que se celebrará del 3 al 9 de julio de nuevo en la bahía de Weymouth, donde el objetivo es conseguir el pasaporte de España para Londres 2012.

Comunicación FERMAX-Rafa Andarias
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez