lunes, 20 de junio de 2011

XIII Regata Cantabria Infinita-Trofeo S.A.R. D. Felipe de Borbón


XIII Regata Cantabria Infinita-Trofeo S.A.R. D. Felipe de Borbón
UN CIERRE MAGNÍFICO PARA UNA REGATA DE ‘10’


A las 13:00 horas de la tarde se iniciaba la tercera y última jornada de la Cantabria Infinita. Sobre las 11:00 horas de la mañana se anunciaba el recorrido, que, finalmente, el Comité de Regatas decidió que fuera un barlovento-sotavento de 8 millas de longitud y con la línea de salida ubicada en las inmediaciones de la Isla de Mouro.
El día ha sido bueno para la vela con un viento suave del nordeste de entre 8 y 10 nudos de intensidad. Sol radiante y buen ambiente de regata para seguir a los más de 50 barcos que han llegado hasta el final de esta XIII edición de la Regata Cantabria Infinita-Trofeo S.A.R. Don Felipe de Borbón.


En la prueba de hoy, los vencedores en las distintas categorías han sido el ‘Yamamay’ de Javier Gallo en IRC1,  el ‘Cantabria Infinita’ de Toño Gorostegui en IRC 2, el ‘Gabriela Onofre’ de José F. García Soto en IRC3 y el ‘Nextel Engineering’  de Ignacio Camino en J80 los cuales a su vez han sido los ganadores de esta edición de la Regata.
En la clase IRC1 el ‘Yamamay’ ha conseguido hoy desbancar del liderato de la general al ‘Symphony’, que en esta última regata llegó en quinto lugar y obtuvo el segundo puesto en la general. El ‘Akelarre’ de Mauricio Guibert se clasificó segundo, y el ‘Phoenix’ fue tercero. En la general, tras el ‘Yamamay’ y el ‘Symphony’ se situó ‘Boro’ de Salvador Albiñana.

En IRC2 Gorostegui y su tripulación se hicieron con el triunfo, tanto de la jornada como de la general. Segundo ha sido el ‘Salem’ de Carlos Martón que ha terminado en ese mismo puesto en la general y el ‘Flying Neleb’ ha sido cuarto hoy y tercero en la general. 

El ‘Go Blue’, de Castro Urdiales, ha sido tercero en la prueba de hoy para acabar cuarto en la general.

El ‘Gabriela Onofre’ de García de Soto revalidó su liderato en IRC3, por delante de los first class ‘Azhul’ de Antonio Bolado y ‘Universidad de Oviedo’ de Roberto Alvarez. Los asturianos, campeones el año pasado, han sido segundos en la general, y tercero ha sido el cántabro ‘Marieta’ de Pedro Guijarro.


En la clase J80 el ‘Nextel’ de Ignacio Camino y Armando Gutiérrez se anotó su tercera victoria consecutiva para terminar la Cantabria Infinita imbatido. El ‘Bancaja’, de Javier López-Vázquez y Alvaro Mazarrasa lograba hoy remontar cuatro puestos en la general al acabar segundo en la manga del día y en la clasificación final. Tercero entró el ‘Mablo’ de José Miguel Oriol y Alberto Padrón. El tercer puesto del podio ha sido para el ‘Lupa’ tras llegar cuarto hoy. Cuarto y quinto en la general han terminado ‘Mablo’ y ‘Soluciones Cincua’, éste último con Tara Pacheco y Berta Betanzos.

Entrega de premios
Tras finalizar la prueba de hoy domingo, los regatistas se han reunido en la tradicional entrega de premios, en la que han estado presentes el director general de Turismo del Gobierno de Cantabria en funciones, José Carlos Campos Regalado; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Luis Morante; el director de la Empresa Regional de Turismo, Antonio Sainz Pardo; el presidente del Real Club Marítimo de Santander, Pedro Labat, y el presidente de la Federación Cántabra de Vela, Javier López Vázquez.
El acto finalizó con una gran foto de familia de todos los premiados en las cuatro categorías en competición.



Clasificación 3ª Jornada
IRC1
‘Yamamay’                                                     Javier Gallo                           
‘Akelarre’                                                        Mauricio Guibert
‘Phoenix’                                                        José María Escobar
IRC2
‘Cantabria Infinita’                                          Toño Gorostegui                                           
‘Salem’                                                           Carlos Martón
‘Go Blue’                                                        Ángel Herrerías 
IRC 3
‘Gabriela Onofre’                                           José Francisco García de Soto
‘Azhul’                                                             Antonio Bolado
‘Universidad de Oviedo-Isastur’                    Roberto Álvarez
J80
‘Nextel Engineering’                                       Ignacio Camino                      .
‘Bancaja’                                                        Javier López-Vázquez           .
‘Mablo’’                                                           José Miguel Oriol                  


Clasificación General

IRC 1     
                    
‘Yamamay’                                                     Javier Gallo                            6 ptos.
‘Symphony’                                                    Javier Onaindía                      9 ptos.            
‘Boro’                                                             Salvador Albiñana                  13 ptos.          

IRC 2

‘Cantabria Infinita’                                           Toño Gorostegui                    5 ptos.
‘Salem’                                                           Carlos Martón                        6 ptos.
‘Flying Neleb’                                                  Federico García-Germán       9 ptos.

IRC 3

‘Gabriela Onofre’                                José Francisco García-Soto             5 ptos.
‘Universidad de Oviedo’                     Roberto Álvarez                                 9 ptos.
‘Marieta’                                              Pedro Guijarro                                   13 ptos.

J80

‘Nextel Engineering’                                       Ignacio Camino                      3 ptos.
‘Bancaja’                                                        Javier López-Vázquez           13 ptos.
‘Lupa’                                                             Adrián Zamacona                   13 ptos

Vuelve el Troféu Quebramar


Nos llena de alegría la nota recibida por parte de Bruno Santos, Director Deportivo del Club Naval de Cascais, con el anuncio de regata de una nueva edición de una gran regata, la que en su día era reconocida como un Campeonato oficioso Ibérico de Cruceros, donde se juntaban los mejores barcos de la Península:



Estimado Regatista,

O Clube Naval de Cascais e a Quebramar tienen el placer de anunciar la realización del  11º Troféu Quebramar. Organizada por el Clube Naval de Cascais, la edición de este año reúne en las aguas de Cascais las clases ORC Open, Dragón e Laser SB3, tres clases que forman una flota que año tras año crece en cantidad y en calidad prestigiando, así, esta competición y reafirmado el estatuto de una de las más importantes  regatas del circuito atlántico de cruceros.
 
La Comisión Organizadora tiene así el placer de invitarle, en la calidad de patrón de uno de los proyectos deportivos de la clase ORC Open, a participar en más una edición del Troféu Quebramar –que promete aliar a las magnificas condiciones de navegación un entorno social único, dos buenas razones para que este evento se convierta en una experiencia singular en la temporada.


Esta invitación es extensible a todas las ceremonias sociales que se realizaran durante la prueba. 
Estamos convictos de que no va a perder la oportunidad de integrar la flota de esta siempre emocionante regata. Esperamos y agradecemos la confirmación de su presencia.

Para mas informaciones podrá consultar o nuestro web site en www.cncascais.com

Un cordial saludo,

Bruno Santos
Director Desportivo



Giraglia Rolex Cup. El Mistral impide el inicio


UN FUERTE MISTRAL APLAZA EL ESTRENO EN SAINT-TROPEZ     

El fuerte Mistral que ha azotado hoy Saint-Tropez, con rachas de hasta 40 nudos de intensidad, ha obligado a la cancelación de la jornada inaugural de la 79ª Giraglia Rolex Cup. El Comité de Regatas anunciaba su decisión a las 14:24h, aplazando el inicio de la competición a mañana, para cuando se esperan condiciones más benévolas.  

El programa de regatas indica la celebración de pruebas entre boyas mañana y el martes, jornada en que se celebrará la entrega de premios de las regatas costeras. El miércoles se realizará la salida de la prueba oceánica de la Giraglia Rolex Cup, con un recorrido de 243 millas náuticas entre Saint-Tropez y el puerto italiano de Génova, vía la famosa roca Giraglia. El S&S43 Calima (ESP), de Javier Pujol, es el único representante español en la flota de 197 barcos de 20 nacionalidades que disputarán la prueba de altura de la Giraglia Rolex Cup

domingo, 19 de junio de 2011

XIII Regata Cantabria Infinita-Trofeo S.A.R. D. Felipe de Borbón


EMOCIÓN AL MÁXIMO EN LA REGATA CANTABRIA INFINITA
‘Yamamay’, ‘Flying Neleb’, ‘As de Guía’ y ‘Nextel’, vencedores en la dura prueba de hoy. 

Con casi una hora de retraso debido al tráfico marítimo de barcos mercantes en la bahía,  y con el plan de regata cambiado, han partido los más de 50 barcos que siguen en competición desde el Real Club Marítimo, en una jornada en la que en vez de efectuar los dos recorridos barlovento-sotavento que estaban previstos celebrar en el Abra del Sardinero, se optó por un recorrido costero con salida y llegada desde el RCMS. 
Al final, el Comité de Regatas con el parte marítimo en la mano optó por una costera con un recorrido de 14 millas en una acertada decisión. En tiempo real, los grandes cruceros fueron los primeros en atravesar la línea de meta, con el GS45 pies ‘Boro’, de Salvador Albiñana en la cabeza, seguido por el IMX40 ‘Symphony’, del alavés Javier Onaindía. 

La salida desde el RCMS fue espectacular, con todos los barcos izando sus spinnakers multicolor para salir de la bahía con el viento a favor para enfilar hacia la primera baliza ubicada al norte de Galizano. Desde allí los barcos tuvieron que efectuar una dura ceñida de dos millas al rumbo 280º, con rachas que superaban los 20 nudos de intensidad y olas de más de 3 metros que rompían en la cresta. Desde esa baliza del noroeste, los barcos efectuaron el mismo recorrido de vuelta primero de nuevo con spís hacia Galizano, y desde allí al RCMS para entrar en un descuartelar hasta la Peninsula de la Magdalena, dejando previamente la Isla de Mouro por estribor. Desde la Magdalena los barcos entraron en la bahía en una bonita ceñida. Las estampas que se vivían de los veleros con esas condiciones eran realmente preciosas.
En la clase IRC1, la de los cruceros más grandes, el ‘Yamamay’ se anotó un trabajado triunfo en tiempo compensado, con 51 segundos de margen sobre el ‘Boro’. El ‘Symphony’ defendió su liderato en la general firmando un tercero, por su parte el barco de Javier Gallo quedó a un punto. Tercero en la general está el ‘Gaitero’, a 2 puntos del ‘Yamamay.

El ‘Flying Neleb’ de Federico García Germán tuvo las condiciones perfectas para su Swan 39, y ganó  en su grupo IRC2 tanto en tiempo real como en compensado. El Dufour 34 ‘Salem’ de Carlos Martón con Javi Torcida a la caña ha anotado un segundo. El  ‘Cantabria Infinita’, de Toño Gorostegui, ha sido tercero hoy. 
En IRC3·Javier Peña con el ‘As de Guía’ ha hecho hoy una gran regata y se ha , impuesto en tiempo real y compensado, seguido por el First class asturiano ‘Universidad de Oviedo’ y el cántabro ‘Gabriela Onofre’, que con su tercero parcial consigue mantenerse al frente de la clasificación en su grupo.
El ‘Nextel’ de Ignacio Camino volvió a imponerse en J80 con la tripulación que competirá en el próximo mundial. Segundo ha sido hoy el ‘Mablo’, de José Miguel Oriol y tercero entró finalmente el ‘Bancaja’, patroneado por Javier López-Vázquez en una ajustadísima llegada con el ‘Soluciones Cincua’ de Tara Pacheco y el ‘Central Optica’ de Fernando Pereda. 
La tradición del buen tiempo
A pesar de las malas perspectivas meteorológicas con las que amaneció el día, la Regata Cantabria Infinita ha sido fiel a su tradición  de ‘el fin de semana de la Cantabria Infinita, siempre hace bueno’. Buen día de sol y viento para los veleros, y estupenda jornada para los aficionados y público en general para disfrutar del espectáculo de la vela, que se pudo vivir con intensidad en la salida frente al Real Club Marítimo. La Cantabria Infinita es un espectáculo náutico y la competitividad deportiva suma atractivos a esta prueba, donde se disputan el triunfo algunos de los mejores veleros y tripulantes del Cantábrico. 

Programa para mañana domingo
Mañana domingo se celebrará la última jornada de la Regata Cantabria Infinita. Está previsto que la prueba se inicie a las 13.00 horas desde el Real Club Marítimo de Santander. El recorrido se confirmará a primera hora de la mañana dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Al filo de las 17:30 tendrá lugar la entrega de premios que estará presidida por el presidente del Gobierno de Cantabria en funciones, Miguel Ángel Revilla. 


Clasificación 2ª Jornada
IRC1
‘Yamamay’ Javier Gallo
‘Boro’ Salvador Albiñana
‘Symphony’ Javier Onaindía
IRC2
‘Flying Neleb’ Federico García-Germán
‘Salem’ Carlos Martón
‘Cantabria Infinita’ Toño Gorostegui
IRC 3
‘As de Guía’ Javier Peña
‘Universidad de Oviedo’ Roberto Álvarez
‘Gabriela Onofre’ José Francisco García-Soto
J80
‘Nextel Engineering’ Ignacio Camino
‘Mablo’ José Miguel Oriol
‘Bancaja’ Javier López-Vázquez


Clasificación General
IRC 1
‘Symphony’ Javier Onaindía 4 ptos.
‘Yamamay’ Javier Gallo 5 ptos.
‘Gaitero’ Juan Valdivia 7 ptos.
IRC 2
‘Cantabria Infinita’ Toño Gorostegui 4 ptos.
‘Salem’ Carlos Martón 4 ptos.
‘Flying Neleb’ Federico García-Germán 5 ptos.
IRC 3
‘Gabriela Onofre’ José Francisco García-Soto 4 ptos.
‘Universidad de Oviedo’ Roberto Álvarez 6 ptos.
‘Marieta’ Pedro Guijarro 7 ptos.
J80
‘Nextel Engineering’ Ignacio Camino 2 ptos.
‘Lupa’ Adrián Zamacona 9 ptos.
‘Soluciones Cincua’ Tara Pacheco 9 ptos.


Audi MedCup Marsella. El Mistral revuelve la clasificación

El Mistral por fin ha visitado el campo de regatas marsellés, obsequiando viento fuerte y algunos altibajos que han dado el toque picante a la primera prueba de las 40 Series. Una flota que hoy ha disputado tres pruebas en el área norte, mientras que las 52 Series se han visto las caras en una costera que ha dado un vuelco a la situación: Container es el nuevo líder, y Audi Azzura Sailing Team tercero.
Foto cortesía de Ainhoa Sanchez

Container, vencedor de la regata costera, se convierte en el nuevo líder de las 52 Series, con un punto y medio de ventaja sobre Quantum Racing, augurando un gran duelo en la regata final programada mañana. Tras ellos, los seis barcos participantes están separados por sólo 10 puntos, lo que permite suponer un sinfín de batallas para decidir la clasificación final del Trofeo de Marsella.
Igual de calientes comenzarán las cosas en las 40 Series, donde el Iberdrola mantiene el liderato con tres puntos de ventaja sobre el Patagonia by Negra, pero mejores parciales si empataran a puntos. El Noticia IV es tercero, acumula cinco puntos más que la tripulación sudamericana, y mantiene 4 puntos de margen sobre los empatados XXII Marseille y el Ngoni.
Tras un primer tramo en el area norte, el recorrido ponía rumbo hacia el Este, dejando las islas Frioul a babor en busca de la Isla de Riou para continuar hasta Cassis. Toda esta larga bajada transcurrió en popa, viéndose afectado el viento en las inmediaciones de las islas, al igual que en el largo regreso de ceñida que la flota efectúo en el canal entre la costa y la Isla de Marie.


                                                                         Foto cortesía de Ainhoa Sanchez


Foto cortesía de Ainhoa Sanchez



Sabiendo encontrar un buen “pasillo” de viento en la ceñida de retorno a Marsella, el alemán Container tomó el mando de la flota al superar a barcos que navegaban más pegados a la costa. Su acertada estrategia y el buen manejo del barco facilitaron controlar a sus rivales en la parte final de la costera, cuando volvían a bordear las Islas Frioul para encarar la línea de llegada situada en la entrada del puerto de Marsella.

El Audi Azzurra Sailing Team, que estuvo liderando la prueba en los pasos de boyas intermedios, pudo defender la segunda posición tras verse superado por el Container. Tras él, un inspirado Audi All4One fue capaz de remontar y lograr esta valiosa plaza de podio. El Bribónhizo una regata de menos a más. Muy retrasado al principio fue mejorando puestos, llegando a situarse cuarto, pero en la larga ceñida de regreso bajó a sexta plaza.


Foto cortesía de Ainhoa Sanchez



Patagonia sabe sufrir y gana


El Patagonia by Negra ha sabido mantener la calma en un campo de regatas totalmente roto por un viento excesivamente caprichoso. Adelantados al tiro de salida, Iberdrola, Ngoni y XXII Marseille, dejaron en teórica ventaja al Patagonia by Negra y al Noticia, pero cayeron en una zona de calma que permitió a los tres retrasados enjuagar su desventaja.

Con continuos cambios de velocidad de viento y de dirección, el Patagonia by Negra supo llegar a la zona derecha donde controlar a los tres barcos que salieron más tarde. Su gran ventaja en la baliza de barlovento, tras una perfecta aproximación final, desapareció al comienzo de la empopada cuando quedaron atrapados en una calma. Durante unos minutos de roles, rachas y mucha incertidumbre, supieron mantener la calma y recomponer la situación, sin más sobresaltos hasta que en la fase final de la segunda ceñida un sorprendente role a la izquierda permitió al Ngonidisputarle el cruce decisivo. En la última empopada, el Patagonia supo defenderse del acoso de los británicos, y de un Iberdrola que tuvo varios momentos en la regata donde se acercó al liderato, pero que no pudo terminar de avanzar.




Iberdrola no falla


El Mistral recuperó su fama para la segunda prueba de las 40 Series, obsequiándonos un viento de 20-24 nudos. Comenzando la primera ceñida más centrado que el Patagonia by Negra, que fue el primer barco en buscar la parte derecha de la ceñida, el Iberdrola tomó el mando de la flota que sólo perdió momentáneamente mediada la segunda ceñida. El Patagonia by Negra, está vez más centrado en la segunda ceñida que el español, supo leer el campo de regatas y adelantarle por una escasa eslora de ventaja al montar la baliza. Una alegría que poco duraba para el efímero líder, pues una impecable maniobra de izada de espi permitió al Iberdrola desventarle primero, pasarle después, y poner pies en polvorosa hacia la llegada. A 400 metros de la línea, el Patagonia by Negra tuvo un problema con la driza de espí que les obligó a bajarlo, después de haber perdido el control del barco, permitiendo al Noticia colarse en segunda posición.



La tercera Noticia


La decidida apuesta por el lado derecho de la primera ceñida al inicio de la regata permitió alNoticia recuperar parte de su desventaja inicial tras una mala salida. Capaz de inquietar alIberdrola y al Patagonia, pudo colarse primero en la misma baliza. Sin errores en las maniobras ni en la táctica de los siguientes tramos, el barco español pudo anotarse su segunda victoria parcial en el Trofeo de Marsella. El Patagonia by Negra, que perdió fuelle en la puerta de sotavento, comenzó la segunda ceñida atacando por el lado izquierdo. Su táctica le valió para atrapar alIberdrola, iniciando el último tramo pegado a su popa. Retrasando su primera trasluchada hacia la izquierda del tramo, el Patagonia by Negra pudo superarle y terminar segundo.



Foto cortesía de Ainhoa Sanchez


Declaraciones


Víctor Marino (ESP), estratega, Container (GER):


Ha sido una regata muy complicada en general, con vientos muy racheado, esperábamos que fuera algo más estable y no lo ha sido. La verdad es que hemos navegado bastante constantes en medio de la flota y nos hemos acercado a los de delante navegando en popa, ya que el barco iba bastante bien, bastante rápido. Confiábamos en que fuéramos muy rápido con viento y así lo ha sido. No hemos fallado en ninguna maniobra y eso es importante. El secreto ha sido estar cerca del grupo de cabeza y aprovechar la oportunidad que nos han dado para poder escoger el lado más acertado. Hemos escogido el medio en el camino de vuelta , sin irnos a ningún extremo. Una vez delante, nos hemos cubierto de los demás. Ha sido un trabajo fantástico, con viento notamos mejorías. Mañana será un día complicado por la condiciones que se prevén, estamos todos muy pegados y el Quantum es un barco muy fuerte. Cualquier error lo puede pagar muy caro”.



Ed Baird (USA), patrón, Quantum Racing (USA):


Hemos hecho una buena salida pero ha sido un poco decepcionante porque elegimos el lado malo en la primera ceñida. Después, conseguimos alcanzar al grupo más adelante. Al elegir el lado malo por debajo de las islas hubo un momento en que perdimos a todos, después rompimos el spinnaker y tuvimos que volver a empezar otra vez. Fue una locura y tardamos en volver a engancharnos. Íbamos terceros y el barco rojo (ALL4ONE) llegó desde su posición y nos pasó por dos esloras. Eso fue lo que ha marcado la diferencia hoy en la general. Queda una prueba más, esperamos tener una buena oportunidad para hacerlo bien”.



José Luis ‘Pichu’ Torcida (ESP), patrón, Iberdrola Team (ESP):


“Tres pruebas son casi el 50% del campeonato. Patagonia se nos ha acercado dos puntos pero con lo complicado que ha sido hoy el día hemos aguantado bien el tipo. La primera regata ha sido muy complicada con roles muy grandes y momentos de intensidad que bajaban de 5 nudos. A un lado iban rápido y al otro estábamos parados. Salvamos la prueba a pesar de haber hecho un fuera de línea, así que un tercero no está mal. En la segunda hicimos una gran salida y defendimos el lado que queríamos defender. Tuvimos pelea otra vez con Patagonia, el rival a batir en el campeonato. En la tercera, otra vez lo mismo, con Noticia IV por delante. Una mala elección en la última empopada hizo que nos pasara Patagonia, después lo hicieron con Noticia y nos recortaron dos puntos. Queda una prueba, y si ganan, nosotros con un tercero ganaríamos el campeonato. De todos modos, trataremos de que eso no ocurra y conseguir una victoria”.



Philippe Mourniac (FR), navigator, Audi Sailing Team powered by All4One (FR):


"Ibamos segundos bajando con el spi hacia Cassis cuando nos hemos dado cuenta de que habíamos cogido un pescado de metro y medio con la pala del timón. Hemos tenido que bajar el spi y dar marcha atrás porque al cabo de diez minutos todavía no habíamos podido deshacernos de él...¡Y nos hemos encontrado últimos de la flota! Después de Cassis ya habíamos decidido que íriamos al largo esperando viento más regular y sostenido que en la costa. No asumíamos ningún riesgo poque pensábamos, además, que el viento rolaría ala izquierda: no ha sido así, pero aun así hemos tenido viento más constante".



Foto cortesía de Ainhoa Sanchez


Trofeo de Marsella
52 Series
Resultados tras 8 pruebas
1. Container (GER), 7+3+4+6+2+3+2+1,5= 28,5 puntos
2. Quantum Racing (USA), 4+1+1+8+3+4+3+6= 30 puntos
3. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 1+7+3+7+5+5+6+3= 37 puntos
4. Bribón (ESP), 3+2+6+5+8+1+4+9= 38 puntos
5. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 2+4+7+2+6+6+5+7,5= 39,5 puntos
6. Ràn (SUE), 5+5+2+4+4+2+9 (DSQ)+10,5= 41,5 puntos
7. Audi Sailing Team Powered by All4One (EUR), 6+6+8+3+7+8+1+4,5= 43,5 puntos
8. Gladiator (GBR), 8+8+5+1+1+7+9 (DNF)+12=47 puntos

40 Series
Resultados tras 7 pruebas
1. Iberdrola Team (ESP) 3+1+1+2+3+1+3=14 puntos
2. Patagonia by Negra (ARG) 4+2+2+4+1+3+1=17 puntos
3. Noticia IV (ESP) 5+4+3+1+5+2+2= 22 puntos
4. XXII-Marseille (ESP) 1+3+5+3+4+5+5=26 puntos
5. Ngoni (GBR) 2+5+4+5+2+4+4=26 puntos
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez