jueves, 23 de junio de 2011

Últimos días de la exposición "La evolución del Mundo en Playmobil"


Entramos en la recta final de la exposición  "La evolución del Mundo en Playmobil" que se encuentra en el Museo Rialia de Portugalete.



Si aún no la has visto o quieres repetir, que sepas que finalizará dentro de siete días, el 30 de Junio.
Un buen plan para niños y nostálgicos, además de poder admirar la excelente muestra dque se encuentra en las salas de este Museo de lo que fue la industria en el entorno de la Ría.

En esta exposición está compuesta por siete dioramas y se hace un recorrido en el tiempo desde los Dinosaurios hasta la Conquista del Espacio.


pasando por las Antiguas Civilizaciones, representada por Egipto; 




La Edad Media, con Las Cruzadas




el nacimiento de un nuevo mundo de oportunidades con el Oeste Americano, madereros, tramperos, colonos que ocuparon el sitio de los indios...



La Revolución Industrial, con una cadena de montaje de camiones de principio del siglo XX


La Sociedad de Consumo, con tiendas, supermercados, deporte, atascos, ocio...



y lo que nos deparará el Futuro, con la Conquista de Nuevos Planetas, su explotación y aprovechamiento.





El Museo Rialia está situado a pocos metros del Puente Colgante de Portugalete, justo frente a la estación de Ferrocarril (línea C-1) y muy cerca del Bote que une las dos márgenes.

HORARIO:
De martes a viernes: 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:00
Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:00
Lunes cerrado)
La taquilla cierra media hora antes del cierre del  Museo. El desalojo de las salas se inicia 15 minutos antes del cierre del Museo.

TARIFAS:
Ø General: 2€.
Ø Jubilados ( +65 años) y niños  hasta 14 años: GRATIS
Ø Grupos: - Escolares: GRATIS – Otros: 1€.
Ø Estudiantes de 14 a 26 años: 1€.
Ø Discapacitados/ Pensionistas: 1 €.



miércoles, 22 de junio de 2011

Giraglia Rolex Cup, la costera en imágenes por Carlo Borlenghi


SAINT-TROPEZ PREMIA A LOS REYES DE LA SERIE COSTERA

  • Excelentes como siempre las imágenes de Carlo Borlenghi
  • El S&S 43 Calima (ESP) de Javier Pujol, ganador de la edición 2009, es el único barco español que formará en la línea de salida de la regata de altura Giraglia Rolex Cup.




Una suave brisa volvió a soplar hoy sobre Saint-Tropez para la tercera y última jornada de regatas costeras de la 59ª Giraglia Rolex Cup. Al igual que ayer, el Comité de Regata estableció un recorrido de 17,1 millas náuticas, con una intensidad de viento que en el momento de la primera salida rondaba los 5-6 nudos. 
Los cuatro ganadores de la jornada fueron el Mills 68 Alegre (GBR) de Andres Soriano en IRC 0, el Brenta 55 Imagine (GER) de Gilles Argellies en IRC A, el A35 Tchin-Tchin (FRA) de Jean Claude Bertrand en IRC B, y el Vismara 34 Manida (ITA) de Alberto Patrone en ORC B. 
Acumulados los parciales de las dos regatas disputadas, los ganadores finales de la serie costera de la Giraglia Rolex Cup 2011 han sido el británico Alegre en IRC 0, el Swan 45 alemán Early Bird de Hendrik Brandis y Christian Nagel en IRC A, el francés Tchin-Tchin en IRC B y el italiano Manida en ORC B; cuatro ganadores de cuatro nacionalidades diferentes. 






Alegre, sin rival en tiempo real
Si la floja intensidad de viento planteó un escenario similar al de ayer, el protagonista en el agua fue el mismo: el Alegre volvió a ser el más rápido en el agua para llevarse la fase costera de la Giraglia Rolex Cup. “Las condiciones hoy resultaron en cierto modo más sencillas que las de ayer, salvo en una parte de la regata”, explicaba ya en tierra el armador británico Andrés Soriano. “Estamos muy satisfechos con el rendimiento de la tripulación en estas condiciones. Es importante que todo el mundo a bordo esté adaptado al barco y que la tripulación se entregue a pesar de las duras condiciones de calor a bordo”. Al igual que Soriano, el táctico Chris Main se mostraba muy contento con las prestaciones del Mills 68 británico: “Hemos tenido una muy buena regata, el viento jugó a nuestro favor durante todo el recorrido. El año pasado nos llevamos la serie de regatas costeras y terminamos segundos en la prueba de altura, pero esta vez esperamos hacerlo mejor”.  






Mañana, rumbo a Génova
Esta noche se celebrará la entrega de premios de la fase costera de la Giraglia Rolex Cup en la Place de l’Hôtel de Ville, en Saint-Tropez. 
 
Mañana, una flota de casi 200 barcos de 20 nacionalidades tomarán la salida de la regata de altura Giraglia Rolex Cup, un recorrido de 243 millas náuticas entre Saint-Tropez y el puerto italiano de Génova vía la roca de Giraglia. 
 

Fuente: Rolex
Fotos: ©Carlo Borlenghi.

Museo Marítimo Ría de Bilbao, conferencia "Metamorfosis del espacio portuario fluvial de Bilbao"



Conferencia:
"Metamorfosis del espacio portuario fluvial de Bilbao", dentro de los actos que conmemoran V Centenario del Consulado de Bilbao

Lugar: Auditorio del Museo Marítimo
Día: jueves 23 de junio
Hora: 20:00

Esperando que la información sea de su interés, atentamente
Olatz Undabeitia
Tfno: 94 608 55 00



XIII Regata Cantabria Infinita, las fotos de la edición 2011

Ya se pueden ver AQUÍ las fotos de la XIII Regata Cantabria Infinita que se ha celebrado en Santander




martes, 21 de junio de 2011

Bilbao al expandirse creó el resto del universo...


Monólogo de Txemi del Olmo sobre la Ría de Bilbao y el Consulado

Aupa: que creo que os divertirá muchísimo esta propuesta. El monólogo empieza así:

"Con motivo del V Centenario del Consulado de Bilbao les contaré una breve y peculiar historia marítima de la Ría y de Bilbao. Las fuentes informativas son variadas pero navegando se aprende; lo dijeron Marco Polo y Bill Gates. Desde el punto de vista astronómico Bilbao es muy antiguo, según teoría del Bilbang, por la que Bilbao al expandirse creó el resto del universo. No está demostrado. Buscando su origen marítimo y según vestigios arqueológicos, parece que en la edad de piedra ya andaban las primeras balsas merluceras por el cantábrico. Bilbao fue puerto antes que Villa.... y así media hora..."



Yo que vosotros no me lo perdería.
Fecha y hora: miércoles 22 de junio a las 8 de la tarde
Lugar: Museo Marítimo de Bilbao, Muelle Ramón de la Sota, 1 - 48013 Bilbao
http://consuladodebilbao.org/

¿Estará Valencia en la 34 Copa América de Vela?


Únete 
al Real Club Náutico de Valencia 
y al Green Comm Racing 
en la presentación de su Desafío 
en la 34 America’s Cup...


Con esta invitación del RCN de Valencia se aclara el texto del comunicado con el que salía al paso de la información vertida por ciertos medios sobre su participación en la próxima Copa de las 100 guineas. Ese comunicado finalizaba: 

"Es evidente, por la trayectoria de nuestro club en esta competición deportiva, que el Real Club Náutico de Valencia estaría encantado de recibir una propuesta con garantías y en firme para que el nombre de Valencia y España estén representados en la 34 America´s Cup."

El jueves sabremos algo más sobre su implicación en este proyecto...

lunes, 20 de junio de 2011

Giraglia Rolex Cup, debut tras la tempestad. Las mejores fotos del día por Carlo Borlenghi

Tras la ausencia de competición ayer por exceso de Mistral, hoy Saint-Tropez ha amanecido con brisas suaves que han permitido el reparto de los primeros puntos en la Giraglia Rolex Cup. La flota ha disputado una única manga sobre un recorrido de 17,1 millas náuticas alrededor de Tourelle de la Rabiou y la Bouée de la Moutte, con primera salida pasado el mediodía y una intensidad de viento que comenzaba con apenas 5-7 nudos para ir aumentando progresivamente. 
Los ganadores de la jornada han sido el Alegre (GBR) de Andrés Soriano en IRC Grupo 0, el Cuordileone (ITA) de Leonardo Ferragamo en IRC Grupo A, el Tchin Tchin (FRA) de Jean Claude Bertrand en IRC Grupo B y el Manida (ITA) de Alberto Patrone y Francesco Da Monte en ORC Grupo B. El Calima (ESP) de Javier Pujol, único barco español que participa en la Giraglia Rolex Cup, no ha tomado parte de esta prueba y se reserva para la regata de altura que unirá Saint-Tropez con el puerto italiano de Génova a partir del próximo miércoles.
El ganador en tiempo real fue el Mills 68 Alegre. El regatista de America’s Cup Francesco De Angelis, tripulante a bordo del barco británico, comentaba al llegar a tierra: “Es increíble cómo el viento puede soplar tan fuerte un día y tan escaso al siguiente. Hoy ha sido muy suave, pero sin embargo ha sido una regata muy bonita, con pocos roles, y pudimos navegar rápido y bien. Es genial haber podido realizar algunas maniobras y entrenar de cara a la prueba de altura Giraglia Rolex Cup”.

Selección de fotos del primer día por Carlo Borlenghi











Fuente: Rolex

XIII Regata Cantabria Infinita-Trofeo S.A.R. D. Felipe de Borbón

La noche del sábado...
Así de bonita estaba la bahía santanderina
Varias actividades sociales caracterizan a esta regata... los copiosos desayunos, el cañin de la tarde, y como no, la cena y fiesta de la noche del sábado.
Este año en cierta forma se variaba, y en vez de cena se anunciaba un picoteo de pie (la dichosa crisis planeaba por el pensamiento de todos, y algunos incluso habían reservado mesa para cenar por si las moscas...) Pero creo que nadie se quedó con hambre. Atendido con la profesionalidad y amabilidad que caracteriza a los empleados del RCMS, y con bastante orden por parte de los regatistas, desde un largo mostrador se iban llenando los platos con costilla y chorizo criollo a la parrilla, pimientos de padrón (creo que a mi me tocó el que más picaba), las siempre sabrosas rabas, una de las especialidades de la cocina del Club, y de postre, queso hasta que sobró... Todo ello regado con buen vino.

Y la fiesta continúa con un mojito bien servido, para los jóvenes... 

 ...y para todos...

¡¡Y comienza la música!!


Unos bailan y otros de charleta


Isabel siempre tiene la agenda llena (Jairo también)


Uno de los momentos esperados y emocionante de la noche, ¡los regalos sorpresa!

Y así hasta altas horas de la madrugada (esto me lo contaron, que yo me fui a dormir)


Al día siguiente, la regata era a las 13:00 y tenía que tener el pulso firme, que la previsión era, si no de viento fresco, si de fuerte marejada. Para algunos, la previsión era que sería demasiado fuerte...
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez