miércoles, 12 de octubre de 2011

Marcaje y placaje en el Portimao Portugal Match Cup 2011


La regata del circuito Match Cup que se celebró en Portimao (Portugal) entre el 22 y 26 de junio contó con buen viento y los organizadores montaron el campo de regatas muy cerca de la costa para que pudiese ser visto por todos. 


Ian Williams, que a la postre fue el vencedor, y Francesco Bruni llegaron a la final, demostrando lo "apretado" que se puede llegar a una boya y lo que puedes hacer para conservar tu situación de privilegio... ¡hasta llegar a encallar!


Extreme Sailing Series Acto 8. El miércoles comienza el espectáculo


Todo listo para el Acto 8 de las Extreme Sailing Series en Almería

Las tripulaciones se entrenan ante la jornada inaugural del miércoles
El Acto 8 de las Extreme Sailing Series™, penúltimo de la temporada 2011, arranca este miércoles con la primera de las cinco jornadas de competición. Los once equipos participantes, que suman un total de 44 tripulantes provenientes de 12 países, se enfrentarán en el campo de regatas que situado justo enfrente del Village del evento en el Muelle del Levante en el Puerto de Almería.
© Junta de Andalucía
Tras las preparaciones en los pantalanes de los últimos días los once Extreme 40 han salido a entrenar por la tarde, con un viento flojo de entre cinco y diez nudos. Para algunos, como el caso de Team TILT, de bandera suiza y con una tripulación internacional a bordo, era su estreno en aguas almerienses. Alex Schneiter, experto en navegación en lagos y patrón del equipo resumía lo que esperan de esta semana: “He navegado en multicascos con esta tripulación durante los últimos 10 años así que nos conocemos bien, pero somos una tripulación nueva en esta competición por lo que tenemos que ser realistas sobre el posible resultado y nos queda mucho por aprender, pero estamos encantados de participar. Es un evento extraordinario”.
© Junta de Andalucía

Otro equipo internacional, Team Extreme, con bandera de la Unión Europea y el medallista de oro olímpico Antón Paz como trimmer, repite experiencia en la ciudad andaluza, ya que participó en el evento de 2009. “Ha sido un buen día para fijar las posiciones de cada uno a bordo. Hemos ido evolucionando a lo largo del día y al final hemos llevado a cabo unas maniobras de pre-salidas con otros barcos y mangas cortas, que nos sirven para meternos en competición y estamos listos para que mañana empiece la competición. Hay mucho nivel entre la flota así que el objetivo es apretar en cada manga y estar lo más adelante posible y ponérselo difícil a los que van a ganar este evento y el campeonato”, dijo Paz.

© Junta de Andalucía
La competición arrancará en la jornada festiva del miércoles en formato Estadio. La flota saldrá fuera del puerto de Almería el jueves y viernes combinando las pruebas en “aguas abiertas” y con final dentro del puerto si las condiciones meteorológicas lo permiten, y volverá el sábado y domingo de nuevo dentro del Puerto, a pocos metros del público. La acción en el agua se completará con las actividades previstas en el Village, de entrada gratuita, que incluyen actividades infantiles, comentario en directo en español e inglés, un concierto en directo y música del DJ del evento, una terraza y una grada abierta para el público, un restaurante y un bar de tapas. Las pruebas de Extreme 40 tienen como complemento regatas de exhibición en Optimist y barcos de radio control así como un programa de introducción al deporte de la vela para 250 niños almerienses llamado Aula del Mar.
La regata se retransmitirá en directo en internet a través de WEBcam el miércoles, sábado y domingo y el jueves y viernes se emitirán entrevistas con los tripulantes.
Para más información sobre el programa detallado y las tripulaciones al completo puede visitar:
Clasificación general de Extreme Sailing Series 2011 tras 7 Actos
Posición / Equipo / Puntos
1 Groupe Edmond de Rothschild 61 puntos
2 Luna Rossa 59 puntos
3 Emirates Team New Zealand 54 puntos
4 The Wave, Muscat 52 puntos
5 Red Bull Extreme Sailing 49 puntos
6 Artemis Racing 48 puntos
7 Alinghi 48 puntos
8 Oman Air 38 puntos
9 Team GAC Pindar 21 puntos
10 Niceforyou 16 puntos
11 Team Extreme 15 puntos

domingo, 9 de octubre de 2011

43 Barcolana 2011


La fiesta de la vela en el Golfo de Trieste (Italia)

Foto: ©emme&emme

Alrededor de trescientas mil personas han seguido desde tierra y desde los barcos de espectadores esta regata que cumple su 43 edición. Cientos de barcos de todos los tipos y clases se dan cita en el Golfo de Trieste para disputar esta regata, organizada por la Società Velica di Barcola e Grignano, con mucho de competición, pero mucho más como una gran fiesta.



Algo menos de una hora ha tardado en completar el recorrido el barco ganador, el mismo que en la edición anterior, el "ESIMIT EUROPA 2" de Igor Simcic, con Alberto Bolzan al timon y Jochen Schuemann a la táctica

Foto: ©emme&emme




VOR, el "PUMA" llega en segunda posición

El "PUMA" ha completado la regata de prueba organizada este fin de semana por la organización de la VOR finalizando en segunda posición, tras en "TELEFÓNICA" patroneado por Iker Martínez. Poco más de una hora han separado a estos dos barcos, el español finalizaba a las 05:45:24 GTM y el barco de Newport liderado por Ken Read y en la que actúa como tripulante de comunicación el fotógrafo Amory Ross, llegó a las 06:48:54 GTM.
©Chris Hill
Ha sido la primera oportunidad en la que los seis participantes, Groupama Sailing Team, Abu Dhabi Ocean Racing, PUMA Ocean Racing powered by BERG Propulsion, CAMPER with Emirates Team New Zealand, Team Telefónica y Team Sanya, han navegado en flota, y ha servido para completar los requesitos de seguridad impuestos por la organización: colocación de velas de tormenta, simulacro de hombre al agua y colocación de timón de respeto.
©AmoryRoss

De Alicante a Palma (y vuelta)


©Chris Hill

La regata de calificación se inició frente a la alicantina Playa del Postiguet a las 15:00h del viernes, 7 de octubre. La flota completó un recorrido costero hasta Cabo de las Huertas antes de regresar a la zona de salida, navegar hasta Isla Tabarca y poner rumbo a Palma de Mallorca, regresando desde ahí hasta Alicante. En total han recorrido unas 350 millas náuticas (más de 600 kilómetros). 



©María Muiña


Antes de la salida, la Princesa Doña Letizia amadrinó el Volvo Open 70 Telefónica en un acto en le que hizo entrega de la bandera de España a Team Telefónica en presencia de SAR el Príncipe Felipe. Posteriormente saludaron al resto de patrones.


©Chris Hill

Ahora, todos los equipos completarán las listas de trabajo y se tomarán unos días de descanso para estar en la salida el próximo día 29 para la costera y el 30 para la primera etapa: Alicante-Cape Town.








VOR, la primera para el “TELEFÓNICA”


El barco español liderado por Iker Martínez finalizaba esta mañana el recorrido de 350 millas entre Alicante y Palma de Mallorca


Con los primeros rayos de luz, a las 7:45:24 horas de esta mañana, la regata calificatoria de la Volvo Ocean Race 2011-2011 llegaba a su fin para el “Telefónica”. La tripulación española en la vuelta al mundo, lideraba por Iker Martínez, terminaba a esa hora las aproximadamente 350 millas de navegación entre Alicante y Palma de Mallorca y lo hacía en primer lugar. Por detrás, los cinco restantes barcos de la flota.

Lo más destacable de esta regata, denominada por la organización como calificatoria aunque no puntuable, ha sido sin duda el hecho de que, por primera vez, los seis competidores en la próxima Volvo Ocean Race han navegado juntos.

Ha sido muy interesante poder estar navegando cerca de otros barcos. Hemos tenido que hacer un montón cambios de vela, viradas…”, señalaba el navegante de Benissa, Pepe Ribes, que resumía así estas poco más de 40 horas de navegación: “Hemos tenido ceñida hasta Palma, después un poco de popa y más tarde hemos pasado por dos transiciones. Ha habido muchos cambios de posiciones y hemos podido ver diferentes velas de los otros equipos. Nosotros hemos ido muy fuerte y ha habido un momento de la regata que estábamos muy cansados y al final hemos recuperado un poco navegando con poco viento. Ha sido muy interesante y una buena prueba para lo que va a ser dentro de un mes con el inicio de la primera etapa”.

El paso por Ibiza, momento clave
El paso por la isla de Ibiza marcó el desarrollo del última parte de la regata. Un momento en el que las tripulaciones tuvieron que arriesgar ya que como apuntaba el propio Iker Martínez “los partes meteorológicos eran horribles, con nada de viento en ningún lado”.

A bordo del “Telefónica” decidían irse por el medio. Y fue finalmente la opción escogida por los hombres de Martínez la que más surtió efecto, viendo los barcos que se decidieron por otra ruta cómo el viento les jugaba una mala pasada. "Como vimos parados a los que iban por delante, decidimos ir por el medio, donde había un poco más de presión. Tuvimos más suerte que otra cosa, conseguimos pasar bastante bien y venir ciñendo con bastante viento”, explicaba el guipuzcoano ya en tierra firme.

La conclusión tras esta regata calificatoria no puntuable, podíaser extraída de unas palabras del patrón del “Telefónica”: “Cuando los barcos han estado juntos, todos andan muy, muy parecidos, y eso hará que esta regata sea muy, muy difícil”. Un buen punto a tener el cuenta de cara al inicio de la vuelta al mundo.

Infundiendo calma
En general, no obstante, los tripulantes del Team Telefóncia infunden calma…

Hay que tomar todo esto con mucho cuidado y no sacar muchas conclusiones porque nunca sabes realmente cómo va el resto, pero en general hemos ido bastante bien. Todas las tripulaciones son buenas y van con la vela que toca, por lo que aunque nuestras sensaciones son buenas hay que tener mucho cuidado”, advertía el vasco Xabi Fernández.

Por su parte, Pepe Ribes seguía la misma línea del que ha ya sido su compañero en dos ediciones de la Volvo Ocean Race al afirmar: “Es muy difícil de decir cómo nos hemos visto respecto a los otros barcos ya que las condiciones eran muy cambiantes y no se pueden sacar muchas conclusiones, pero por lo menos estamos igual que ellos”.

Semana clave de mediciones
Sin tiempo que perder, el “Telefónica” dejaba su puesto en el pantalán para dirigirse a la zona en la que están instaladas las bases de los equipos en el puerto de Alicante. Allí, el equipo de tierra del Team Telefónica ha comenzado a descargar el barco para prepararlo para una semana muy importante: la medición oficial que, como indicaba Xabi Fernández, “es otra regata”: “Esta semana la dedicaremos a las mediciones oficiales, que con otra regata más, y hay que pasarla. Está todo bien, hemos hecho anteriormente varias pre-mediciones con los medidores de la clase”.

Serán los únicos cinco días, de aquí a la salida, en los que el “Telefónica” esté fuera del agua.


Fuente:

XXIII Campeonato de España de Fotografía Submarina


TP52 World Championiship. Quantum repite título y completa el doblete


Quantum Racing, campeones del mundo de TP52 en 2008 y 2010, consiguen renovar título mundial en el Audi TP52 World Championship 2011 tras una semana en la que han demostrado ser los más regulares todo tipo de condiciones. Container remonta y es subcampeón, mientras que Gladiator es tercero y Paramount Park pierde su puesto en el podio en el último día.

© Nico Martínez

El equipo americano Quantum Racing, actuales campeones del Circuito Audi MedCup 2011, ha renovado hoy su título mundial de la clase TP52 y proclamándose campeón del Audi TP52 World Championship 2011, celebrado del 4 al 8 octubre en Porto Cervo, tras una semana en la que ha demostrado ser el más regular en todo tipo de condiciones.

© Nico Martínez
El podio lo completan los alemanes del Container, que han mejorado en el último tramo del campeonato, y Gladiator, que se lleva además el Owner Driver Trophy en Porto Cervo. Tras haberse mantenido en posición de podio durante gran parte del mundial, y a pesar de haber empatado a puntos -24- con Gladiator, la nueva campaña Paramount Park Murcia, formada por la antigua tripulación del Bribón, se ha tenido que conformar con un cuarto puesto, pues los parciales del equipo inglés eran mejores.

© Nico Martínez
Menos viento, y más rolón
Un día más María Torrijo, principal del comité de regatas del Audi TP52 World Championship, ha adelantado el comienzo de las pruebas, esperando así poder celebrar las tres que le permitieran ponerse al día con el programa de regatas oficial establecido para la competición.
De esta manera a las 11:00 horas, y con viento de 11 nudos del norte, daba comienzo la prueba número 6 del campeonato con sólo cuatro puntos de diferencia entre el primer clasificado Quantum Racing, con 14, y el tercero, Gladiator, con 16, mientras que segundo era Paramount Park Murcia con 15.

© Nico Martínez

El barco español patroneado por Araújo realizaba una buena salida junto Azzurra, el equipo con bandera del Yacht Club Costa Smeralda, no así Quantum Racing, que quedaba encajonado por debajo de Audi ALL4ONE.
La flota se ha dividido en dos nada más salir, y durante los primeros compases de la primera ceñida, rolona y racheada, 
RÁN se destacaba por la izquierda, mientras que Gladiator hacía lo propio por la derecha. Pero una buena elección de Quantum Racing que se ha ido al extremo izquierdo del campo ha pagado por los americanos, que conseguían así montar barlovento segundos, por detrás de Container, de RÁN, Azzurra Paramount Park Murcia
El parte, que anunciaba que el viento iría rolando a oeste a lo largo del día, se confirmaba, y un role de 15 grados a la izquierda obligaba al comité a modificar el recorrido. Markus Wieser a la caña de Container lideraba también en el primer barlovento, seguido por QuantumAzzurra y RÁN, orden que se repetía en el último paso por barlo, en el que RÁN caía a sexto, y Paramountsubía a cuarto.
Una mala izada de spi impedía a los de 
Zennstrom recuperar posiciones, y en siete nudos de viento Container cruzaba la línea de llegada en primer lugar, seguido de Quantum Racing,AzzurraRÁN y pisándole los talones, ALL4ONE.

© Nico Martínez

Quantum sentencia en la segunda
Un inspirado Container salía bien por la derecha junto a Quantum Racing, y el viento, cada vez más racheado, de entre 7 y 9 nudos, les llevaba a montar barlo en primer y segundo lugar, seguidos de RÁN, Gladiator, ALL4ONE, Paramount Park Azzurra.
La flota llegaba en el mismo orden a barlovento, pero poco después de tomar la puertaQuantum Racing conseguía cruzarle por la proa a Container, poniéndose así primero. El viento, cada vez más inestable, parecía favorecer el lado izquierdo del campo, Quantum ampliaba su ventaja sobre Container, y una muy buena ceñida de ALL4ONE les aproxima a la tercera plaza. Los americanos  montaban el último paso hacia el viento casi un minuto por delante deContainer, mientras que Gladiator y ALL4ONE eran terceros y cuartos respectivamente, seguidos de Paramount Park, RÁN, y Azzurra.
El patrón Ed Baird y el táctico Adrian Stead conseguían mantener la posición de Quantum Racing hasta la llegada, resultado que les convertía en campeones del Audi TP52 World Championship, seguidos de ContainerGladiator, Audi ALL4ONEParamount Park, RÁN yAudi Azzurra, quienes, habiendo roto el spi en la empopada, se quedaban sin ninguna posibilidad de remontar.
Acababa así una de las ediciones del Audi TP52 World Championship más complicadas en cuanto a condiciones, que ha registrado diferencias de 30 nudos en jornadas consecutivas, y en el que el equipo de Tony Langley se llevaba el Owner Driver Trophy, tras una semana en la que el patrón y armador inglés ha demostrado que su equipo es también uno a los que tener en cuenta.

© Nico Martínez

AUDI TP52 WORLD CHAMPIONS
Resultados

1. Quantum Racing (USA) 1+3+5+1+4+2+1= 17 points
2. Container (GER) 2+7+3+4+2+1+2= 21 points
3. Gladiator (GBR) 3+1+4+2+6+5+3= 24 points
4. Paramount Park Murcia (ESP) 4+2+1+3+5+4+5= 24 points
5. Audi Azzurra Sailing Team (IT) 5+4+7+6+1+3+7= 33 points
6. RÁN (SWE) 6+5+2+5+ 8 (DNF)+6+6= 38 points
7. Audi ALL4ONE (GER/FR) 7+6+6+7+3+7+4= 40 points
Declaraciones:

Ignacio Triay,  trimmer/armador del Paramount Park Murcia (ESP):
“ Ha sido una semana difícil, hemos navegado con condiciones muy diferentes cada día, y ha sido interesante; es una pena que no hayamos podido defender esta posición hasta el último día. No hemos navegado bien hoy, sin poder encontrar la manera de que el barco fuera rápido. Había mucho choppy, viento flojo y con agujeros. Ha sido nuestro peor día, pero creo que hemos mejorado durante toda la semana, y hemos demostrado que podemos estar en la élite mundial. Hemos acabado empatados con Gladiator pero sus resultados parciales, mejores que nosotros, nos dejan cuartos. "

Adrian Stead
 (GBR) táctico del Quantum Racing (USA):
Ha sido un día espléndido, complicado, con el viento rolando de 20 a 30 grados, racheado, y hemos hecho lo que hemos podido. Container se ha escapado en la primera prueba, así que nos hemos ido a asegurar la segunda plaza. En la segunda prueba hemos separado de Container en el paso por sotavento y hemos conseguido sacarles ventaja en la segunda ceñida. Es una forma perfecta de acabar la temporada, el Circuito Audi MedCup ha sido tenso, y estamos muy contentos con cómo hemos navegado, teniendo en cuenta lo bien que lo han hecho equipos como Paramount Park y Gladiator. Container ha estado ahí toda la semana, pero el fuera de línea del segundo día les costó muy caro".

Tony Langley
 (GBR), patrón-armador de Gladiator (GBR):
 Estamos encantados con el tercer puesto. Si me lo hubieran dicho al principio de la semana nunca me lo hubiera creído. Pero ahí estamos, contentos porque hemos navegado muy bien; desde la Palma Vela hasta Barcelona retrocedimos bastante, pero hemos hecho algunos cambios de cara al mundial y creo que ha valido la pena. Esto realmente nos anima para el año que viene. Chris (Larson, navegante), ha sido muy bueno para nosotros, su actitud ha ayudado mucho. Dijo 'creo que podemos ganar', y eso ha sido muy refrescante, y nos motivó mucho. Nacho Postigo también ha hecho un gran trabajo".

Markus Wieser (GER) skipper-helm del Container (GER):
“ Estamos contentos de haber acabado la temporada así, ha sido muy larga y en las dos últimas regatas del Circuito Audi MedCup el barco no tenía velocidad. Pero aquí lo cambiamos todo, el planteamiento fue totalmente diferente con Don Cowie (trimmer de mayor), y recuperamos velocidad, lo que nos ha permitido ser más agresivos. En Cartagena fuimos muy lentos. Un segundo puesto está bien, sabíamos que lo podíamos hacer mejor que hasta ahora, el único problema fue el fuera de línea que nos dejó atrás, pero en las últimas regatas hemos hecho 2-1-2, y hemos demostrado que se puede batir a Quatum Racing. Con más preparación podemos estar ahí. Don volverá el año que viene con nuevos diseños de velas, así que estaremos motivados al máximo".

viernes, 7 de octubre de 2011

XXIII Campeonato de España de Fotografía Submarina



Más información: www.nafosub2011.es

ESTRIBORRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!!!!

Incidente entre el ESP 886 (Mablo) y ESP 880 (Bancaja)

TP52 World Championiship. Azzurra demuestra su poder con vientos fuertes


Azzurra gana la manga, Quantum lider. 

©Nico Martínez

Una virada ganadora ha dado a Audi Azzurra la victoria en la prueba 5 del Audi TP52 World Championship, que ha acabado en ceñida debido a rachas de viento de hasta 35 nudos, mientras que un cuarto puesto del Quantum Racing deshace el empate que reinaba en la cabeza de la clasificación en su favor, y le confirma como líder.

©Nico Martínez

En vista de la previsión, que anunciaba rachas de hasta 35 nudos, el comité que dirije María Torrijo avanzó ayer jueves la salida de la primera prueba de la cuarta jornada de regatas a las 9:00 horas, decisión que, a posteriori, se ha probado más que acertada. "María ha hecho un muy buen trabajo acortando el recorrido, porque ha habido rachas de hasta 37 nudos", explicaba Markus Wieser (GER), patrón de Container (GER). "Nos lo hemos pasado muy bien, pero había que volver a puerto. Si conseguimos hacer tres pruebas mañana, nos habremos puesto al día", añadía.

 ©Nico Martínez
El único barlovento-sotavento de la jornada ha dado comienzo con mistral - 265º- de entre 22 y 24 nudos de intensidad, y ha registrado rachas de hasta 37, lo que ha obligado al comité a acortar en un tramo el recorrido, que ha finalizado cuando la flota ha completado la última ceñida. Ha sido en los últimos metros de ésta cuando Audi Azzurra Sailing Team ha podido imponerse a Container, con una concentración tal que les ha impedido percibir la señal que comunicaba el acortamiento del recorrido, por lo que han seguido navegando.

©Nico Martínez

Un casco apto para vientos fuertes ha permitido al barco que navega bajo la grímpola del Yacht Club Costa Smeralda contrarrestar los percances sufridos durante la regata, que no por corta ha sido menos emocionante. "Con este viento sabía que somos más competitivos, teníamos ganas de ganar, y hemos demostrado que lo podemos hacer", explicaba su táctico Vasco Vascotto (IT). "Hoy hemos hecho algún pequeño error, pero los hemos vuelto a atrapar y los hemos pasado antes de la llegada", comentaba el italiano, satisfecho.

Los argentinos han protagonizado una buena salida por el comité, sin embargo Audi ALL4ONE, debajo de ellos, les ha obligado a virar temprano. Aun así los de Parada, con Vasco Vascotto a la táctica, se mantenían primeros, seguidos por los franco-alemanes de Jochen SchümannContainer y Quantum, mientras que RÁN se quedaba atrás por un problema con la mayor. Comenzaba la acción.

©Nico Martínez

Tras el paso por el primer barlovento con Audi Azzurra en cabeza, seguido por Container, Quantum Audi ALL4ONE muy cerca el uno del otro, Paramount Park, Gladiator y RÁN, la flota iniciaba la popa con espectaculares planeadas, pérdidas de control y barcos que se iban de orzada. Paramount Park, que  había conseguido ponerse segundo, perdía posiciones, los suecos del RÁN tenían problemas para trasluchar, y Audi Azzurra registraba un problema con su spi, lo que daba el liderato momentáneo a Container.

©Nico Martínez

El viento alcanzaba ya los 32 nudos, y ha sido entonces cuando María Torrijo ha decidido acortar el recorrido, de manera que la boya de barlovento pasaba a señalizar el emocionante final de la regata: con una última virada Audi Azzurra conseguía imponerse a Container, que era segundo, seguido de Audi ALL4ONE, Quantum Racing, Paramount Park, y Gladiator, mientras que RÁN se veía obligado a retirarse.

©Nico Martínez

Audi Azzurra sube así una posición y se coloca quinto, mientras que en cabeza de la clasificación se deshace el empate en favor de Quantum Racing, ahora primero con 14 puntos, seguido de Paramount Park con 15, y Gladiator con 16. Mañana el comité prevé celebrara tres barlovento-sotavento, para lo cual la salida volvería a adelantarse.

Resultados tras 5 pruebas
Audi TP52 World Championship
Yacht Club Costa Smeralda
1. Quantum Racing (USA) 1+3+5+1+4= 14 puntos
2. Paramount Park Murcia (ESP) 4+2+1+3+5= 15 puntos
3. Gladiator (GBR) 3+1+4+2+6= 16 puntos
4. Container (GER) 2+7+3+4+2= 18 puntos
5. Audi Azzurra Sailing Team (IT) 5+4+7+6+1= 23 puntos
6. RÁN (SWE) 6+5+2+5+ 8 (DNF)= 26 puntos
7. Audi ALL4ONE (GER/FR) 7+6+6+7+3= 29 puntos

jueves, 6 de octubre de 2011

Off Tropic. Vive cada día como si fuese el último... algún día tendrás razón!


Steve Jacobs nos ha dejado, fue el fundador de Apple y un gran filósofo de la vida.

Invierte 15 minutos en ver este vídeo, igual te cambia la vida...

Extreme Sailing Series Acto 8, Almería a una semana

En menos de una semana dará comienzo en Almería el Acto 8, penúltimo de la temporada 2011 de Extreme Sailing Series™. Del 12 al 16 de octubre los once equipos participantes se pelearán por conseguir ganar la regata en la ciudad andaluza y colocarse en una posición estratégica en la clasificación general de cara al último evento de la temporada en Singapur en diciembre. 


Programa de la semana**
Miércoles 12 octubre (festivo)
11.00-20.00 Horario apertura del Race Village
10.00-13.30 Aula del Mar
11.30-13.30 Regatas de exhibición de Optimist y barcos de radio control
13.00  Ceremonia de apertura
15.00-18.00 Regatas formato estadio Extreme 40
18.30  Entrega de premios
19.00  Concierto de música en directo


Jueves 13 octubre (día de medios)
11.00-20.00 Horario apertura del Race Village
10.00-13.30 Aula del Mar
12.00  Rueda de prensa en la zona VIP
15.00-18.00 Regatas formato estadio y aguas abiertas Extreme 40
18.30  Entrega de premios
19.00  Concierto de música en directo


Viernes 14 octubre
11.00-20.00 Horario apertura del Race Village
10.00-13.30 Aula del Mar
15.00-18.00 Regatas formato estadio y aguas abiertas Extreme 40
18.30  Entrega de premios
19.00  Concierto de música en directo


Sábado 15 octubre
11.00-20.00 Horario apertura del Race Village
10.00-13.30 Aula del Mar
11.30-13.30 Regatas de exhibición de Optimist y barcos de radio control
15.00-18.00 Regatas formato estadio Extreme 40
18.30  Entrega de premios
19.00  Concierto de música en directo


Domingo 16 octubre
11.00-20.00 Horario apertura del Race Village
10.00-13.30 Aula del Mar
11.30-13.30 Regatas de exhibición de Optimist y barcos de radio control
15.00-18.00 Regatas formato estadio Extreme 40
18.30  Entrega de premios
**algunas actividades y horarios pueden ser modificados

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez