lunes, 21 de noviembre de 2011

VOR, los tres primeros continúan haciendo "la goma"

El Telefónica se mantiene al frente de la Etapa 1, pero en las últimas 24 horas ha visto cómo sus dos inmediatos perseguidores se acercaban progresivamente. El PUMA ha recortado 22,5 millas, y se sitúa en el parte de las 14:00h a 29,3 del líder. El duelo Iker Martínez-Ken Read continúa. 

©Amory Ross/PUMA/Volvo Ocean Racing

El Telefónica y el PUMA protagonizaron un intenso duelo durante la primera mitad del recorrido de esta Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12. A lo largo de dos semanas y más de 3.000 millas, los barcos de Iker Martínez y Ken Read no se separaron más de 26 millas. El pasado viernes, en el inicio de la segunda mitad del trayecto, un movimiento táctico permitió al Telefónica despegarse de su rival. Ken Read lo describió ayer diciendo: “Pusieron su intermitente izquierdo en Fernando (de Noronha) y ya no miraron atrás. Para cuando decidimos tomar esa dirección, simplemente ya no pudimos alcanzarlos”. Tras descolgarse hasta 54,2 millas de desventaja en el reporte de las 20:00h de ayer, la más abultada entre ambos desde que se inició la etapa, el PUMA ha vuelto a acercarse.
En el reporte de las 14:00h, y cuando se cumplen 15 jornadas de Etapa 1, el Telefónica lidera por 29,3 millas náuticas. El PUMA le ha recortado 22,5 millas en las últimas 24 horas, el CAMPER 21,5 y el Groupama se mantiene a la misma distancia. El líder es el que más está sufriendo la inestabilidad del viento.

El Tracker indica que los dos barcos en cabeza navegan por la misma senda después de que el Telefónica abriera su ángulo aproximándose a la trayectoria del PUMA. El rumbo del CAMPER a esta hora está alrededor de 50 millas al oeste de ambos.

En el último parte de posiciones, el más rápido ha sido el PUMA, con 24 nudos, seguido del CAMPER (22), el Telefónica (19) y el Groupama (15), que prueba por la senda más al oeste de toda la flota.

Recto, y a la izquierda
La flota continúa ganando sur, aunque Ciudad del Cabo espera al sureste. La razón se extiende a proa en forma de anticiclón con nombre propio: Santa Helena. Intentar atravesarlo supondría quedarse sin viento. Hay que bordearlo, y para ello se posicionan los cuatro barcos desde que superaron Fernando de Noronha.

Tras rodear (previsiblemente por el sur) el anticiclón de Santa Helena, la flota espera registrar de nuevo velocidades altas, acelerando cuando “giren a la izquierda” rumbo a Ciudad del Cabo. En esta zona del mundo es donde el Volvo Open 70 de segunda generación Ericsson 4 estableció en 2008 el actual récord de distancia recorrida en 24 horas por un monocasco: 596,6 millas náuticas. Si se cumplen las previsiones, cualquiera de los cuatro Volvo Open 70 de tercera generación que compiten en esta etapa podría fijar una nueva marca.

La Etapa 1 afronta su última semana de competición.

Parte de posiciones – Día 16 (20 de noviembre, 14:00h):
1. Team Telefónica (Iker Martínez), a 2.369,2 Nm* de Ciudad del Cabo
2. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), +29,3
3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +147,5
4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +418,5
5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1
5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1
(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)

Frases desde a bordo:

Diego Fructuoso, tripulante de comunicación de Team Telefónica:
“Cerca de donde estamos, tanto por arriba como por abajo, hay muy poco viento, así que tenemos que manejar muy bien esta situación para no quedarnos encalmados y seguir haciendo millas hasta Ciudad del Cabo. Cape (el navegante) me comenta que si pasamos esta zona de poco viento, cada vez irá aumentando, y la próxima vez que tengamos poco viento será cerca de Ciudad del Cabo. Confiemos en ello…”.

Hamish Hooper, tripulante de comunicación de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Hoy hemos recibido un nuevo aire de positividad a bordo de CAMPER. Estamos ganando un poco de terreno por dentro a los líderes, nada sustancial, pero al menos nos estamos separando, que es todo lo que podemos hacer por ahora hasta que las cosas comiencen a moverse cuando lleguemos a ese gran sistema de alta presión y nos coloquemos delante de ese frente frío que hará que los barcos se muevan de verdad”. 


©Amory Ross/PUMA/Volvo Ocean Racing

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“No tiene sentido hacer algo drásticamente distinto a estas alturas sólo porque vayamos segundos. A todos nos gusta hablar de estrategia y partidas de ajedrez, pero tenemos un buen barco, una magnífica tripulación y un excelente experto meteorológico en Tom. Cuando cuentas con semejante unión de fuerzas, es importante evitar debilidades como impaciencia o irracionalidad. Sólo tratamos de permanecer positivos y mantenernos lo suficientemente cerca para que cuando la proverbial puerta se abra, podamos aprovecharla”. 

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“Siempre en los alisios, siempre concentrados en los ajustes del barco. El viento ha subido un poco, pero por supuesto no tanto como nos gustaría. La temperatura del agua ha bajado ligeramente, lo que hace que la vida a bordo, especialmente bajo cubierta, sea más agradable”.

Mike Sanderson, patrón de Team Sanya:
“Es difícil elegir un favorito, porque tanto Telefónica como PUMA están navegando muy bien. Siempre he creído que PUMA cuenta con un paquete muy completo, pero por otro lado me estoy quedando impresionado con cómo los chicos del Telefónica están navegando esta etapa”.

Fuente: VOR

domingo, 20 de noviembre de 2011

Marinas, velas y veleros. Pinturas y dibujos




(visto en en blog de Renato Avelar)

Campeonato del Mundo RC44’. ARTEMIS NUEVO CAMPEÓN DEL MUNDO DE RC44’ Y PENINSULA PETROLEUM EN EL PODIO



-          El equipo  Torbjorn Tornqvist fue el más consistente y supo mantener el liderato hasta el final
-          El Peninsula Petroleum de John Bassadone y con "Pecas" Jauregui en la tripulación,  finalizó en una brillante tercera posición
-          El  Team Aqua se proclamó vencedor del RC44’ Championship Tour


Puerto Calero (Lanzarote).- El Artemis del sueco Torbjorn Tornqvist se ha proclamado nuevo campeón del mundo de la clase RC44’ en aguas de Puerto Calero, relevando así al Oracle de Larry Ellison –ganador en 2010- y que patroneó Daniel Calero. De esta forma Tornqvist sigue sumando campeonatos del mundo, ya ganó en 2007 en la clase TP52’. La segunda posición fue para el Ironbound del estadounidense David Murphy y tercero fue la gran revelación del campeonato, el gibraltareño Peninsula Petroleum de John Bassadone, que consigue además su mejor clasificación de la historia en RC44’. El Islas Canarias Puerto Calero de Daniel Calero no pudo mantenerse en el podio, después de haber estado las tres anteriores jornadas, donde llegó co-líder a la última jornada, pero un abordaje al Comité en la salida de la novena prueba le dejó sin opciones. El protagonista del día pero, ha sido también el Katusha de Gennadi Timchenko que ha realizado tres primeros en las tres mangas disputadas.
La salida de la primera prueba del día –novena del global- tuvo como protagonista al Islas Canarias Puerto Calero, ya que apuró junto al barco del Comité y se dio, con lo que no sólo acabó saliendo en la cola sino con una raja que hizo que se le complicó la situación nada más comenzar. En cuanto al resto de la flota, el Peninsula Petroleum salió en cabeza por el pin, y los barcos que optaron por la izquierda como Katusha e Ironbound acertaron ya que llegaron primeros a barlovento, seguidos de Aleph. Peninsula Petroleum montó sexto y el Islas Canarias Puerto Calero, aún con el problema, pasó décimo primero. El viento roló y hubo un primer cambio de recorrido para la puerta de sotavento. En la puerta de sotavento se mantuvieron los tres primeros y el Peninsula Petroleum escalaba un puesto, pasando quinto. En el último paso por barlo, los puestos se mantuvieron en cabeza, el Peninsula Petroleum volvía a ser sexto y el Islas Canarias Puerto Calero seguía remontando hasta la séptima plaza. Ganaba la prueba Katusha, seguido de Ironbound y Aleph. Peninsula Petroleum séptimo e Islas Canarias Puerto Calero octavo, que además tuvo que evacuar al trimer de mayor Leonardo Armas, que se encontró indispuesto.


En la segunda manga el No Way Back fue el primero en cruzar la línea de salida por el boyarín. Islas Canarias Puerto Calero, Katusha e Ironbound fueron los primeros en seguirle. El barco americano fue el primero en subir a barlovento, seguido de Artemis, Synergy y Peninsula Petroleum, Islas Canarias Puerto Calero era octavo. Peninsula Petroleym y Katusha tomaron la puerta por la izquierda y Artemis e Ironbound por la derecha, con lo que se abría una nueva regata. Al final victoria de Katusha, seguido de Artemis y Synergy. Peninsula entró sexto es Islas Canarias Puerto Calero décimo. Esto dejaba la general abierta en la última manga para el tercer y cuarto puesto, donde canarios y gibraltareños llegaban empatados a puntos. El RUS7 se retiraba por problemas en el mástil.
La tercera serviría para decidir el nuevo campeón del mundo, ya que se llegaba con las opciones abiertas tanto para la victoria final como para el resto de plazas de podio. En el primer paso por barlovento primero fue Katusha, seguido de Ironbound y Peninsula Petroleum, el Islas Canarias Puerto Calero lo hacía en séptima posición, el último tramo lo afrontaron el Katusha primero, Ceeref segundo, Ironbound tercero, Peninsula Petroleum cuarto e Islas Canarias Puerto Calero séptimo. La última manga acabaría siendo ganada por Katusha, segundo Ceeref, tercero Ironbound y cuarto Peninsula Petroleum; Islas Canarias Puerto Calero acabaría sexto pasando a Artemis sobre la línea de meta, pero no le sirvió para poder mantenerse en el podio final.


John Bassadone estaba realmente feliz de haber subido al podio en el Mundial de RC44’: “Esto es fantástico, si me lo dicen hace una semana no me lo hubiera creído, pero la tripulación ha estado de diez y estamos encantados por todo lo que hemos vivido. Hace un año nos iniciamos en esta clase precisamente aquí en Puerto Calero, ha sido sensacional, luchar por ganar hasta el último día ha sido emocionante”. Sobre el futuro comentó que “dentro de dos meses volvemos a Lanzarote, con muchas ganas de comenzar el circuito de 2011 y después de este final, todavía más”.
Daniel Calero se mostró resignado pero a la vez contento con el Mundial realizado: “Hemos estados todos los días de Mundial en puestos de podio, pero el último día nos ha pasado de todo, nos chocamos con el Comité en la salida, hemos tenido que evacuar un tripulante…pero en fin, así es la vela y hay que asumirlo”. En cuanto al campeonato en sí explicó que “llegar empatados con el primero al último día ni nos lo podíamos imaginar. Lo podríamos definir en que hemos hecho un gran campeonato, pero hemos tenido un último mal día”.
En cuanto al RC44’ Championship Tour el Team Aqua de Chris Bake ha sido el ganador absoluto de la temporada 2012, el barco británico ya llegó como campeón virtual a Puerto Calero, segundo ha sido el Artemis Racing y tercero el Oracle Racing.



CLASIFICACIÓN FINAL (Tras once mangas)
1 Artemis (SWE), 4-5-1-1-4-8-12-1-4-2-7, 49 puntos
2 Ironbound (USA), 9-3-5-4-10-1-4-5-2-5-3, 51 puntos
3 Peninsula Petroleum (GBR), 2-2-4-12-3-9-3-6-7-6-4, 58 puntos
4 Katusha (RUS), 8-11-2-8-5-3-9-10-1-1-1, 59 puntos
5 Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 3-1-7-7-8-4-2-4, 36 puntos
6 No Way Back (NED), 1-12-3-3-7-2-10-12-6-7-5, 68 puntos
7 Ceeref (SLO), 6-10-8-5-2-12-5-8-9-8-2 (+2), 77 puntos
8 Aqua (GBR), 7-8-10-2-1-10-6-3-10-9-12 (+2), 80 puntos
9 Aleph (FRA), 14-4-12-11-6-13-1-2-3-11-9, 86 puntos
10 Nika (RUS), 10-6-13-6-11-5-8-13-5-13-10, 100 puntos
11 Synergy (RUS), 12-9-6-9-9-7-11-11-11-3-13, 101 puntos
12 AEZ (AUT), 5-7-9-13-12-11-13-14-12-4-8 (+1), 109 puntos
13 MAG Racing (POL), 11-14-15-10-12-6-14-9-13-12-11, 129 puntos
14 RUS7 (RUS), 13-13-11-14-13-14-7-7-14-15-15, 136 puntos


Fuente: Gabinete de Prensa Campeonato del Mundo RC44’
Fotos: Nico Martínez

Transat Jacques Vabre, las fotos de los primeros clasificados

Ganador clase IMOCA: "Virbac Paprec 3" de Jean-Pierre Dick y Jeremie Beyou
  ©Alexis Courcoux

2º clasificado IMOCA: "Hugo Boss" de Alex Thomson y Guillermo Altadill 
©Alexis Courcoux

3er clasificado IMOCA: "Banque Populaire" ©Alexis Courcoux

4º clasificado IMOCA: "MAcif" ©Alexis Courcoux

5º clasificado IMOCA: "Groupe Bel" ©Alexis Courcoux

 
6º clasificado IMOCA: "Safran" ©Alexis Courcoux



Clasificación a las 1700hrs del 19 de noviembre

 IMOCA
1 - Virbac-Paprec 3 (Jean-Pierre Dick - Jérémie Beyou) : arrived on Friday november,18th at 9h 15min et 34sec. (French Time)
2 - Hugo Boss (Alex Thomson - Guillermo Altadill) : arrived on Saturday november, 19th at 00h 20mn 00sec
3 - Banque Populaire (Armel Le Cléac'h - Christopher Pratt) : arrived on Saturday november, 19th at 6h 00mn et 23sec
4 - Macif  (François Gabart - Sébastien COL) : arrived on Saturday november, 19th at 7h 50min 12sec
5 - Groupe Bel (Kito De Pavant – Yann Régniau) : arrived on Saturday november, 19th at 9h 04min 32sec
6 - Safran (Marc Guillemot - Yann Eliès) : arrived on Saturday november, 19th at 10h 27min 52sec
7 - Bureau Vallée (Louis Burton - Nelson Burton) : 97,5 milles to finish
8 - Mirabaud (Dominique Wavre - Michèle Paret) : 22,2 milles to leader
9 - Gamesa (Mike Golding - Bruno Dubois) : 43,9 milles to leader

Multi50
1 - Actual (Yves Le Blevec - Samuel Manuard) : 124,1 milles from finish line
2 - Maitre Jacques (Loïc Fequet - Loïc Escoffier) : 269,2 milles to leader 

Class40
1 - Aquarelle.com (Yannick Bestaven - Eric Drouglazet) : 1173,6 milles from finish line
2 - ERDF Des Pieds et des Mains (Damien Seguin - Yoann Richomme) : 146,8 milles to leader
3 - 40 Degrees (Hannah Jenner - Jesse Naiwark) : 236,3 milles to leader


Vor. EL TELEFÓNICA ESTIRA SU VENTAJA



El Telefónica continúa ampliando su liderato a medida que recorta millas a destino. Cuando se cumplen dos semanas exactas desde que se inició en Alicante esta Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12, el barco de Iker Martínez navega 51,8 millas por delante del PUMA. 


© Fructuoso/Team Telefonica/

El Telefónica se ponía al frente en el reporte de posición de las 14:00h de ayer, y desde entonces ha ampliado su liderato gradualmente hasta las 51,8 millas que le separan del PUMA 24 horas más tarde, la diferencia más abultada desde que comenzaron su particular duelo hace ya dos semanas. A pesar de que la velocidad del viento desciende para ambos barcos a medida que avanzan, todavía mantienen buenos ritmos: 13 y 13,7 nudos en el último parte respectivamente.
©Amory Ross/PUMA Ocean Racing/Volvo Ocean Race

A 117,2 millas del barco de Ken Read (a 169 del de Iker Martínez) se sitúa a esta hora el CAMPER de Chris Nicholson, que ha ido siguiendo la coreografía de sus dos rivales a medida que dirigían sus proas hacia el sureste, aunque sin lograr reducir diferencias hasta esta mañana, cuando apenas ha logrado acercarse un par de millas.
©Hamish Hooper/CAMPER ETNZ/Volvo Ocean Race

El colista vuelve a ser el Groupama, el único que todavía mantiene rumbo sur. El barco de Franck Cammas alterna reportes con velocidad superior a las de sus rivales con otros menos favorables, pero ni con sus mejores registros logra acercarse. En el parte de las 14:00h figura a 418,1 millas del líder, casi 60 más lejos que hace 24 horas.
©Yann Riou/Groupama Sailing Team/

Por delante de la flota evolucionan dos sistemas de alta presión separados por un frente frío. Los cuatro equipos lo saben, y sus cuatro navegantes lo estudian con detenimiento para encontrar la mejor ventana por la que colarse rumbo a Ciudad del Cabo. Los comentarios que llegan desde a bordo hablan de que los barcos intentará rodear el anticiclón de Santa Helena, situado relativamente muy al sur, para acelerar en los últimos días directos a destino.

La actual estimación de llegada a Ciudad del Cabo indica que el primer barco en cruzar la línea de meta lo hará el próximo domingo, día 27.


Parte de posiciones – Día 15 (19 de noviembre, 14:00h):
1. Team Telefónica (Iker Martínez), a 2.654,5 Nm* de Ciudad del Cabo 
2. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), +51,8
3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +169,0

4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +418,1
5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1
5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1

(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)

Frases desde a bordo:

Pablo Arrarte, timonel de Team Telefónica:

“Ayer tomamos la decisión de ir más altos que el PUMA y nos ha salido muy bien. Como preveíamos, hemos tenido más viento que ellos, y nos hemos puesto primeros otra vez. Muy contentos. Un día muy, muy bueno. Hemos trabajado muy duro. La regata está muy igualada, especialmente con PUMA. Está claro que la Volvo Ocean Race será muy difícil, porque los barcos son muy parejos y hay que trabajar duro para sacar esa pequeña diferencia que te permita estar delante. Comparado con la anterior edición, estamos más preparados como equipo para vientos fuertes, y además veo que la igualdad entre barcos es mucho mayor”.  

Will Oxley, navegante de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“A medida que nos acercamos al 15º Sur volverá a complicarse la situación, con dos sistemas de alta presión en el Atlántico Sur separados por un frente frío. Vigilamos de cerca ese frente frío, porque hay poco viento detrás de él. Parece que nuestra ruta nos llevará por debajo del sistema del este, pero la pregunta es cuánto podremos acercarnos a la alta presión; cuanto más nos acerquemos, menor será la distancia a Ciudad del Cabo, pero también habrá menos viento. A largo plazo, esperamos alcanzar un frente que pasará por debajo del sistema de alta presión. Entonces tendremos que pelear para permanecer por delante del frente. Bajará la temperatura muy rápido, y veremos algunas millas de navegación rápida y salvaje”.

Ken Read, patrón de PUMA Ocean Racing powered by BERG:

“Pusieron su intermitente izquierdo en Fernando y ya no miraron atrás. Para cuando decidimos tomar esa dirección, simplemente ya no pudimos alcanzarlos. En primer lugar, nos gustaba lo que estábamos haciendo; en segundo, el océano es enorme, y cuando no puedes ver a tu rival es complicado cubrirlo; en tercero, pueden ocurrir muchas cosas en tres horas, que es lo que separa los reportes de posición; y por último, no queremos ser reaccionarios. Esa sería la forma más sencilla de ser alcanzados por los barcos que tenemos por detrás”.

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“La tripulación continúa buscando una oportunidad para recortar distancias respecto a nuestros rivales”.



Fuente: VOR

viernes, 18 de noviembre de 2011

VIII Aniversario del Museo Marítimo Ría de Bilbao


Disfruta del Museo Marítimo Ría de Bilbao

El Museo Marítimo de Bilbao celebra su VIII Aniversario, y con este motivo organiza unas jornadas de puertas abiertas para los próximos días 19 y 20 de Noviembre.

El Museo cuenta en este momento con las exposiciones temporales:

-  “500 aniversario del Consulado. La Ría de Bilbao “  . El Museo propone un recorrido a lo largo de sus espacios expositivos, cuyo discruso narra la evolución de la Ría y del Consulado de Bilbao a lo largo de la historia.
-  “BOGA! Itsasoarekin lehían. El Desafío con el mar, que cuenta con varios audiovisuales e interactivos,  y hace un recorrido desde el origen de las regatas de traineras en los oficios de la mar hasta la actualidad.
- “Ríe con la Ría. La Ría y tu”, muestra fotográfica de los trabajos presentados en el I Certamen de Fotografía de  Humor, organizado por el Museo Marítimo.

Además puedes disfrutar con su obra permanente, que incluye seis dioramas elaborados con Clicks de Playmobil® y que explican de forma sencilla partes del Museo y de la vida en la Ría.



Para más información en www.museomaritimobilbao.org

jueves, 17 de noviembre de 2011

RC44’ Championship Tour. Puerto Calero



EL KATUSHA SE LLEVA EL MATCH RACE DE PUERTO CALERO Y EL AQUA EL DEL CIRCUITO


-          El barco patroneado por Francesco Bruni ganó seis de los ocho matchs
-          El equipo británico se proclama ganador anual en match race
-          Peninsula Petroleum e Islas Canarias Puerto Calero cerraron con tres victorias
-          Mañana darán inicio las pruebas de flota del Mundial de RC44’

Puerto Calero (Lanzarote).- La primera jornada del Campeonato del Mundo de RC44’ y cierre del RC44’ Championship Tour fue completa, donde se disputaron los diez flights programados y en donde el ruso Katusha, patroneado por Francesco Bruni, se proclamó ganador del evento de Puerto Calero y el británico Team Aqua, patroneado por Cameron Appleton, campeón del RC44’ Championship Tour.
El viento acompañó de principio a fin y el Comité de Regatas, presidido por Peter Reggio, lo aprovechó para por primera vez esta temporada completar el programa previsto en match race, con un formato corto de regatas barlovento-sotavento con una sola subida y bajada.
La emoción se mantuvo hasta el final por ver quién sería el ganador del RC44’ Championship Tour, el que Team Aqua –que llegaba con una cómoda victoria- pero que se encontró con el Katusha, que estuvo inconmensurable y que le acabó disputando finalmente el circuito, pero los de Cameron Appleton al final pudieron mantener el liderato y ganar el título. El patrón neozelandés reconoció que “el final ha sido muy duro porque Katusha y Ceeref han apretado mucho, pero por suerte pudimos aguantar y ganar el circuito”.
El Katusha en esta ocasión no tuvo como patrón a Paul Cayard, y quien tomó los mandos del barco ruso fue el italiano Francesco Bruni, con el que acabarían ganado el evento de Puerto Calero tras ganar siete de los ocho matchs –el último con el Aleph no lo disputaron al tener un problema con el palo-, anteriormente habían ganado a Ceeref, No Way Back, Synergy, Peninsula Petroleum, AEZ, RUS7 e Ironbound. El Team Nika ruso fue otro de los destacados al ganar seis match, sólo les ganó el No Way Back y con cinco victorias finalizaron el Aleph francés y el Artemis sueco.
Francesco Bruni estaba contento por la victoria “nuestro objetivo era acabar segundos en el circuito y lo hemos conseguido, además ganar el evento de Puerto Calero es muy importante para el equipo. Ahora tenemos que centrarnos en el Mundial que empieza mañana con las regatas de flota”.


El Islas Canarias Puerto Calero, patroneado por José María Ponce, comenzó muy bien la jornada ganando los dos primeros flights a Aleph y Mag Racing, pero luego entró en una racha negativa perdiendo ante Artemis, Peninsula Petroleum, Aqua y Nika y ganando en el flight 8 al RUS7. José María Ponce comentaba que “comenzamos muy fuertes pero luego perdimos regatas que teníamos bastante controladas por poco con Aqua, Artemis y Nika. Salíamos con opciones de acabar en el podio del circuito ya al final hemos acabado séptimos”. 
A partir de mañana empieza la competición de flota donde se dirimirá el Campeonato del Mundo de la clase RC44’ y que finalizará el próximo domingo.

CLASIFICACIÓN MATCH RACE - RC44’ ISLAS CANARIAS PUERTO CALERO
1 Katusha (RUS), 7 puntos
2 Team Nika (RUS), 6 puntos
3 Artemis (SWE), 5 puntos
4 Aleph (FRA), 5 puntos
5 Ceeref (SLO), 4 puntos
6 Synergy (RUS), 4 puntos
7 Team Aqua (GBR), 4 puntos
8 No Way Back (NED), 4 puntos
9 Peninsula Petroleum (GBR), 3 puntos
10 Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 3 puntos
11 RUS7 (RUS), 2 puntos
12 AEZ (AUT), 1 punto
13 Mag Racing (POL), 1 punto
14 Ironbound (USA), 0 puntos


RC44’ CHAMPIONSHIP TOUR MATCH RACE (FINAL)
1 Team Aqua (GBR), 23 puntos
2 Katusha (RUS), 22 puntos
3 Ceeref (SLO), 20 puntos
4 Artemis (SWE), 19 puntos
5 Oracle (USA), 16 puntos
6 Team Nika (RUS), 15,5 puntos
7 Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 15 puntos
8 No Way Back (NED), 15 puntos
9 Synergy (RUS), 14 puntos
10 Aleph (FRA), 13 puntos
11 Peninsula Petroleum (GBR), 12 puntos
12 AEZ (AUT), 7 puntos
13 RUS7 (RUS), 5 puntos
14 Mag Racing (POL), 4 puntos
15 Ironbound (USA), 3 puntos

Vor. Puma y Telefónica cruzan el ecuador separados por una hora

PUMA y Telefónica han cruzado al hemisferio sur. Lo hacían alrededor del mediodía, y con la mirada puesta en el archipiélago brasileño de Fernando de Noronha, punto de paso obligado en esta Etapa 1. CAMPER pasará el ecuador esta noche. Sanya y Azzam ya están de camino a Ciudad del Cabo.

©Amory Ross/PUMA Ocean Racing/Volvo Ocean Race

El barco de PUMA Ocean Racing powered by BERG era el primero en cruzar el ecuador, alrededor de las 11:55h de hoy y como líder de la Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12. Menos de una hora después, a las 12:45h, le seguía el de Team Telefónica. Ambos navegan ya por aguas del hemisferio sur con la mirada puesta en el archipiélago brasileño de Fernando de Noronha, punto obligado de paso y que tendrán que dejar por babor. Lo harán en las próximas 24 horas.

La clasificación de la etapa continúa invariable, aunque las diferencias entre barcos no han dejado de oscilar. Ayer, CAMPER y Groupama recortaban millas a un ritmo que alcanzó el entorno de las siete por hora. El barco de Chris Nicholson lograba situarse a menos de 100 millas del líder y a unas 85 del Telefónica en el reporte de las 23:00h. Pero la noche fue cruel con los cazadores, que esta mañana amanecían a la misma distancia de la cabeza de la flota que tenían el lunes por la tarde: 156 millas el CAMPER y 334 el Groupama. El acordeón había alcanzado su compresión máxima y comenzaba a estirarse de nuevo.

En el parte de posiciones de las 14:00h, cumplidas 11 jornadas de competición, las velocidades vuelven a ser parejas: 13 nudos para el CAMPER, 12,6 para el Telefónica, 12,3 para el CAMPER y 11,9 para el Groupama. El barco de Cammas ha perdido 82 millas en las últimas 24 horas.

A merced de Neptuno
El cruce del ecuador supone para muchos tripulantes una muesca más en su currículum, pero para los que lo hacen por primera vez será una experiencia inolvidable. De ello se asegurarán sus compañeros, que los someterán al severo juicio del rey Neptuno, haciéndoles pasar toda suerte de novatadas. Pronto sabremos en qué han consistido, pero lo que sí conocemos ya es el nombre de los ajusticiados: Diego Fructuoso en el Telefónica, Amory Ross y Rome Kirby en el PUMA. En las próximas horas seguirán suertes similares Adam Minoprio y Hamish Hooper en el CAMPER, Brad Marsh y Erwan Israel en el Groupama. 



Sanya y Azzam, de camino

El barco de Abu Dhabi Ocean Racing sale esta tarde en carguero desde Lisboa rumbo a Ciudad del Cabo. El de Team Sanya embarcaba la pasada madrugada en el puerto de Algeciras, y está ya de camino. Parte de su tripulación ha llegado a destino, como su patrón Mike Sanderson, que escribía esta mañana desde Ciudad del Cabo: “El barco llegará el 28 de noviembre, y para entonces ya tendremos montada la base del equipo y una carpa especial para acoger el barco, con la nueva pieza lista para ser colocada”.

Parte de posiciones - Día 12 (16 de noviembre, 14:00h):
1. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), a 3.556,7 Nm* de Ciudad del Cabo  

2. Team Telefónica (Iker Martínez), +15,6
3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +157,0
4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +355,5
5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1
5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1

(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)


Frases desde a bordo:


Iker Martínez, patrón de Team Telefónica:
“Ahora empezamos a mirar hacia el sur. En 24 horas esperamos estar cerca de Fernando de Noronha. Puede ser que tengamos que hacer una ruta bastante larga para llegar a Sudáfrica, bajando muy al sur antes de poder empezar a rodear el anticiclón de Santa Helena y ganar este hacia Ciudad del Cabo. Tiene toda la pinta de que estaremos peleando con PUMA muy de cerca, ya que los barcos parecen tener velocidades muy parejas y ninguno afloja por ninguna razón”.

Roberto “Chuny” Bermúdez, timonel de CAMPER con Emirates Team New Zealand:

“El anticiclón de Santa Helena está situado muy abajo, y para poder navegar con viento portante habrá que bajar muy al sur, recorriendo más millas y describiendo un círculo más amplio para coger la baja. A largo plazo estamos calculando las rutas como si navegáramos solos”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:

“Nuestro próximo objetivo es simple: ganar sur para coger el viento del oeste que nos empuje hacia Ciudad del Cabo. No hay muchas opciones tácticas antes de Fernando de Noronha, así que será un sprint en línea recta hasta que lleguemos. 10-15 nudos, amurados a babor, de ceñida o través cerrado. Van a ser un par de días de tensión”.

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:

“La cosa no ha mejorado, al menos no para nosotros. La información meteorológica que nos llega indica que hay una vasta zona sin viento justo por nuestra proa… Las previsiones no son del todo fiables en este lugar del mundo, pero aún así, ese tipo de noticias no ayuda demasiado”.



Mike Sanderson, patrón de Team Sanya:

“Siempre me ha encantado llegar a Ciudad del Cabo. Me trae gratos recuerdos después de haber llegado segundo a bordo de Merit Cup en 1997, pero sobre todo tras ganar la primera etapa de la Volvo Ocean Race 2005-06 con ABN AMRO One. Pero ver Table Mountain desde un avión de South African Airlines no ha sido precisamente lo mismo. Es cierto que no huelo igual, y que he tenido la suerte de viajar con mi familia, pero salvo por eso, es un asco… Se suponía que tenía que llegar compitiendo a bordo del Sanya con mis compañeros de tripulación, ¡y no haciendo cola en aduanas pretendiendo que vengo aquí de vacaciones!”. 

martes, 15 de noviembre de 2011

VOR. Toma y daca en las primeras posiciones. Otra vez lidera el "Teléfónica"

El barco de Iker Martínez ha recuperado la cabeza de esta Etapa 1 tras superar al PUMA en el reporte de las 14:00h. El Telefónica lidera la carga hacia la zona de calmas ecuatoriales, los temibles Doldrums, que alcanzará esta noche. 
©Diego Fructuoso/Team Telefónica/Volvo Ocean Race

El pasado miércoles, Team Telefónica cedía el liderato de la prueba a Groupama sailing team, que por entonces sacaba pecho en su apuesta por la costa africana. El sábado, Franck Cammas pasaba el relevo a Ken Rean, y desde entonces el PUMA ha encabezado cada parte de posición, aunque presionado en todo momento por el Telefónica. En el reporte de las 14:00h de hoy, cumplidas nueve jornadas de competición de la Etapa 1, el barco de Iker Martínez se ponía de nuevo al frente.

©Amory Ross/PUMA Ocean Racing/Volvo Ocean Race

2.300 millas de puro Match-Race
Era cuestión de tiempo, e incluso desde a bordo del PUMA su tripulante de comunicación, Amory Ross, reconocía hoy que “Telefónica está realizando un trabajo magnífico acercándose a nosotros. Está navegando realmente bien y gana millas en cada reporte de posición”. Desde que se inició la etapa en Alicante el 5 de noviembre, la separación entre los barcos de Iker Martínez y Ken Read no ha superado las 26 millas. Eso son 2.300 millas náuticas de puro Match-Race...

En el reporte de las 14:00h, el Telefónica lidera al PUMA por 0,7 millas náuticas, tras encajarle 3,4 millas en las últimas tres horas y casi 17 millas en las últimas 24. El barco de Iker Martínez lleva los últimos seis reportes de posición corriendo más que el de Ken Read. 

©Hamish Hooper/CAMPER ETNZ/Volvo Ocean Race

El CAMPER, en tercera posición, ha alternado en la última jornada partes de ganancias y pérdidas, y hoy navega a 152 millas del líder. En cola del pelotón continúa el Groupama, que esta madrugada trasluchaba al norte de Cabo Verde para poner rumbo al sur. El barco de Franck Cammas navega en paralelo a sus rivales, aunque 260 millas al este de la estela del líder y 327 millas por detrás.

©Yann Riou/Groupama Sailing Team/Volvo Ocean Race


Doldrums a proa
Se conoce por Doldrums (Zona de Convergencia Intertropical, ITCZ, o zona de calmas ecuatoriales) a la porción de mar situada alrededor del ecuador, entre el paralelo 5 Norte y el paralelo 5 Sur, donde el choque de los vientos del norte y los del sur suele crear un escenario con brisas de poca intensidad. Este peaje hacia el hemisferio sur puede salir más o menos caro dependiendo de muchos factores, y de acuerdo con Gonzalo Infante, meteorólogo de la Volvo Ocean Race, en esta ocasión provocará una compresión de la flota. Telefónica y PUMA lo tienen a menos de 300 millas por proa. Lo alcanzarán esta noche.

“En cuanto los primeros barcos alcancen los Doldrums, la flota tenderá a comprimirse, ya que los líderes empezarán a frenarse con la caída del viento”, comenta Infante. “Dependiendo de por dónde crucen, podrá llevarles alrededor de 24 horas pasar al otro extremo, y desde ahí deberían aprovechar los alisios del sureste para realizar un rápido través hasta Fernando de Noronha. El efecto acordeón se invertirá, y las distancias entre barcos volverán a incrementarse”.

Según el alicantino, Telefónica y PUMA cuentan con la mejor posición para afrontar el paso de los Doldrums. “Groupama hizo lo correcto al rodear Cabo Verde por el norte, evitando la zona de sombra que provocan las islas por el sur, pero el problema para ellos es que tienen que cruzar los Doldrums por su extremo más ancho”.

El anuncio de regata de la Volvo Ocean Race 2011-12 indica que la flota debe dejar el archipiélago de Fernando de Nornonha, frente a la costa de Brasil, por babor. Los primeros barcos podrían alcanzar ese punto de paso el próximo miércoles. Desde ahí, todavía les restarán unas 3.400 millas náuticas a destino.

Parte de posiciones - Día 9 (13 de noviembre, 14:00h)
1. Team Telefónica (Iker Martínez), a 4.204,5 Nm* de Ciudad del Cabo
2. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read),+0,7
3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +152,1
4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +327,5
5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1
5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1
(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)

Frases desde a bordo:

Diego Fructuoso, tripulante de comunicación de Team Telefónica:
“La pelea con PUMA continúa. Ya hemos adelantado a Groupama, que tanto nos preocupaba días atrás. Ahora hasta Fernando de Noronha tenemos que navegar muy concentrados para intentar pasar primeros la puerta. Llegaremos a la zona de calmas ecuatoriales y pueden ser muy importantes”.

Will Oxley, navegante de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Vamos irremediablemente acercándonos al ecuador, y por lo que parece, eso significa más calor, estar más pegajosos y mas pestosos. Este dichoso ecuador suena un buen lugar para visitar, especialmente si lo cruzas por primera vez…”.   

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Telefónica está realizando un trabajo magnífico acercándose a nosotros. Parece que no somos capaces de despegarnos de ellos. Están navegando realmente bien y ganan millas en cada reporte de posición. Esto hará que la navegación en brisas ligeras que tenemos a la vuelta de la esquina sea muy tensa, y que los chicos a bordo intenten recuperar las millas cedidas antes de que lleguemos allí. Incluso CAMPER presiona en estas condiciones de viento inestable, y también jugarán su papel. Nuestro rumbo a los Doldrums todavía está por decidir, y no sabemos por dónde entraremos. Todavía pueden pasar muchas cosas antes de llegar a ellos”.

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“Las cuatro de la madrugada UTC, duermo profundamente. Comienza el movimiento a mi alrededor y se escucha: ‘preparados todos, vamos a trasluchar’. Diez segundos para levantarme, espabilarme y recordarme dónde estoy y qué hago aquí: ah, si, es cierto, estoy haciendo la Volvo Ocean Race a bordo del Groupama 4, ¡y soy el que toma las imágenes!”.  

Nick Dana, tripulante de comunicación de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Aunque todavía existe cierta sensación de derrota, destaca el ambiente de camaradería entre el equipo. Tras haber entrenado durante tres meses en Cascais, cerca de Lisboa, hemos hecho muchos amigos que lo han dejado todo para venir a ayudarnos. Vincent y su esposa Joana han dejado a su hija de un año con sus abuelos para convertirse en nuestros salvadores en el puerto, ayudándonos a organizar todo e incluso trayéndonos comida. Es en momentos como este cuando debemos recordar lo especial que es el deporte de la vela, que te proporciona amigos por todo el mundo capaces de dejar a un lado a sus familias para ayudar a un amigo en apuros”.  


Fuente: VOR

lunes, 14 de noviembre de 2011

VOR. El "Puma" en primera posición

El PUMA lidera la Etapa 1 desde última hora de ayer. El Groupama ha pasado a cola del pelotón, y contempla con impotencia cómo sus tres rivales avanzan en rumbo directo al sur. El Telefónica presiona al líder, mientras el CAMPER espera su oportunidad cuando caiga el viento y se comprima la flota.    


©Amory Ross

El único alivio para Groupama es que sus rivales han bajado ligeramente el ritmo. No obstante, el desde anoche líder, el PUMA, le ha encajado nada menos que 256 millas náuticas en las últimas 24 horas: a las 14:00h de ayer, Franck Cammas aventajaba a su rival por 92,8 millas; a las 14:00h de hoy, es el de Ken Read el que le supera por 163,3.

Los tres barcos del grupo “offshore” continúan apuntando con sus proas al sur. Telefónica es el que ha optado por una ruta más alejada de la costa africana, unas 47 millas a estribor de PUMA. CAMPER, 136 millas por popa del líder, navega 40 millas por babor de PUMA. Entretanto, Groupama intenta alcanzar el “peaje” de Cabo Verde antes de engancharse a la autopista del sur. 


En la lucha por el liderato, PUMA se defiende de los ataques de Telefónica, situado a 16 millas de su popa. Pero a estas alturas de etapa, estar al frente puede no ser lo mejor. La previsión indica que los barcos se aproximan a una zona sin presión, y cuanto más adelante vayas, antes ralentizarás el ritmo y verás cómo te alcanzan tus perseguidores. Se anuncia una nueva compresión de la flota, y CAMPER espera su oportunidad.

En el reporte de las 14:00h, cumplidas ocho jornadas de competición, los cuatro barcos navegan en vientos similares en intensidad (de 12 a 15 nudos). PUMA avanza a 16,3 nudos, Telefónica a 17,8 nudos, CAMPER a 15,8 nudos y Groupama a 12,8 nudos.

Fernando de Noronha, frente a la costa de Brasil, es el próximo punto de paso. PUMA, Telefónica y CAMPER lo tienen a cerca de 1.300 millas por proa. Para Groupama será un viaje más largo, lento y accidentado.

Parte de posiciones - Día 9 (13 de noviembre, 14:00h)
1. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), a 4.629,7 Nm* de Ciudad del Cabo  

2. Team Telefónica (Iker Martínez), +16,0

3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +136,5

4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +163,3

5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1

5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1
(* 1Nm, milla náutica = 1,852 km)
Revisa la evolución de la flota en el Tracker.

Frases desde a bordo:


Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons, proa de Team Telefónica:
“Acabo de terminar la guardia y ha sido bastante dura. Bueno, dura no, porque la verdad es que este tipo de días es la razón por la que muchos estamos aquí: planeadas a 25, 27 y 28 nudos, mucha agua en cubierta y calado hasta las cejas, pero muy contento y muy a gusto, con muy buen rendimiento del barco y tenemos las velas ‘tope gama’”.

Will Oxley, navegante de CAMPER con Emirates Team New Zealand:

“A medida que navegamos hacia el sur, un nuevo sistema de alta presión en Azores se mueve por detrás nuestra, lo que significa que probablemente veremos una compresión de la flota a medida que bajamos hacia el sur, y los barcos más al sur tendrán menos viento. PUMA y Telefónica nos llevan una buena ventaja, pero esperamos reducir ese déficit cuanto sea posible en Fernando para intentar pasarles en el Atlántico Sur. Todavía falta mucha etapa…”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:

“Como habréis comprobado, estamos haciendo sur puro. Cada nuevo reporte de posición nos da buena progresión sobre Groupama, mucho más al este, y hemos ido dejando poco a poco a Telefónica y CAMPER a nuestro norte. Pero permanecer al frente es un juego peligroso, porque seremos los primeros en encontrarnos con el nuevo frente. Lamentablemente, en este caso el nuevo frente es lo que llamamos Doldrums, una zona de brisas muy débiles. Así que de momento disfrutamos yendo rápido y al frente de la carga hacia Ciudad del Cabo, todos somos conscientes de que en un par de días esta cabalgada terminará. ¡Quién sabe lo que ocurrirá después!”.

Franck Cammas, patrón de Groupama sailing team:
"Lucharemos para evitar perder demasiado terreno respecto a ellos. Podemos ceder 100 o 200 millas, pero todavía faltan unos días y en los Doldrums puede pasar cualquier cosa. Un par de nudos más y un buen ángulo pueden ayudar a recuperar. En pocos días disfrutaremos del mismo viento que nuestros rivales”. 
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez