domingo, 18 de diciembre de 2011

Mundial de Perth. Pacheco y Betanzos logran el doblete con el oro en el Mundial y el Europeo



En la ceremonia de clausura Perth 2011 ha pasado el relevo a Santander 2014

La Real Federación Española de Vela se despide de los Mundiales con dos medallas y ocho plazas olímpicas

18 de diciembre de 2011.- Tara Pacheco y Berta Betanzos se han proclamado hoy campeonas del mundo de 470 F en aguas de Perth, en la costa occidental de Australia, cinco meses después de haberse llevado el oro en el Campeonato de Europa en Helsinki. Con este doblete, el dúo canario cántabro ha superado los éxitos del año 2009, en que fue subcampeón del mundo y de Europa, y se alza como uno de los aspirantes a medalla en los Juegos Olímpicos del próximo verano.


Pacheco y Betanzos (Timberland) se han coronado campeonas del mundo en Perth tras seis jornadas de competición en que se han anotado cuatro podios parciales y sólo dos pinchazos en las once mangas disputadas, lo que les ha permitido subir al cajón más alto del podio con cinco puntos de ventaja sobre las subcampeonas, que han sido las británicas Hannah Mills y Saskia Clark, que han escalado un puesto en la tabla al ganar la Medal Race.


En esta final de valor doble reservada a las diez primeras, las españolas han entrado las séptimas, justo por delante de sus máximas rivales en esta prueba en la lucha por el oro, las israelitas Gil Cohen y Vered Buskila, que finalmente han quedado desbancadas del podio, ya que al tercer cajón han subido las neozelandesas Jo Aleh y Olivia Powrie tras firmar un tercero en esta decisiva manga.


“Hemos llegado a la Medal Race con un colchón de once puntos, pero no nos podíamos confiar, las otras son realmente muy buenas y no puedes despistarte, finalmente lo hemos logrado pero no ha sido fácil”, ha señalado Betanzos.

Además de lograr el oro en el Mundial, Pacheco y Betanzos han clasificado a España para Londres 2012, cita olímpica en la que han quedado confirmadas como representantes nacionales en esta clase.


El joven tándem canario cántabro afrontará los Juegos con la ilusión de una primera experiencia olímpica y con la seguridad de poder aspirar a una medalla, tras este dulce año 2011, en que han conseguido el doblete, los oros del Mundial y del Europeo, y también la medalla de plata en la Copa del Mundo, el circuito internacional de vela olímpica. “Es increíble, la verdad es que aún no lo hemos asimilado del todo”, ha dicho al respecto una aún incrédula Berta Betanzos.

Así, Tara Pacheco (Las Palmas de Gran Canaria, 1988) y Berta Betanzos (Santander, 1988) han superado los éxitos del 2009, un año también muy bueno, en que se proclamaron subcampeonas del mundo y de Europa, además de llevarse el bronce en la Copa del Mundo y el oro en el Mundial Juvenil (ese año aún eran deportistas junior), tras dos años logrando la plata.

“Cuando terminamos el año 2009 pensamos que ése iba a ser nuestro mejor año –ha afirmado Pacheco-, pero no sólo lo hemos repetido sino que encima lo hemos batido. Estamos muy contentas y ahora toca disfrutar de este campeonato. Luego tenemos las vacaciones y ya a la vuelta tendremos la mirada puesta en los Juegos. Lo que hemos conseguido este año nos confirma que de cara a Londres vamos por el buen camino y que hay que seguir luchando así”.

Betanzos ha coincidido en esta idea: “El objetivo de intentar conseguir una medalla en Londres parece que es posible, vemos que el trabajo hecho hasta ahora está funcionando”.

El logro de las jóvenes españolas, de 23 años, cobra aún más importancia al recordar que el 15 de noviembre, a menos de un mes del inicio del Mundial, Pacheco se rompió el quinto metacarpiano de la mano izquierda, su mano buena. Tras la intervención quirúrgica, la patrona se centró en su recuperación y viajó a Perth en el último momento mientras Betanzos y su entrenador, Eneko Fernández, empezaban a prepararlo todo en Australia y entrenaban juntos para que la tripulante no perdiera el feeling con el barco.

“Al principio no sabíamos ni siquiera si podríamos participar, así que el objetivo era sólo luchar por clasificar a España para los Juegos. No esperábamos poder aspirar a una medalla, pero una vez vimos que nos colocábamos entre las mejores ya había que luchar por esto, y estamos muy contentas de haberlo logrado”, ha explicado Pacheco, que ha agradecido el trabajo y la ayuda del doctor Piñal y del equipo pluridisciplinar de la Real FederaciónEspañola de Vela (la médico, Mari Carmen Vaz; el fisioterapeuta, Luis Morales, y el preparador físico, Diego Quintana) en su recuperación. “Y también quiero dar las gracias a Eneko, que ha entrenado con Berta cuando yo no podía hacerlo, eso se ha notado”, ha añadido.

“La preparación previa al Mundial –ha aportado su compañera- la hicimos sin problemas, porque la lesión fue el último día de entrenamientos en Santander, por lo que tampoco perdimos tanto, pero no sabíamos cómo iba a estar Tara de la mano durante el campeonato, y por otra parte desde la preolímpica de Weymouth, que se disputó en agosto, no habíamos participado en ninguna regata con las chicas, por lo que desconocíamos el nivel general y nuestro estado en comparación con las rivales”.

Pacheco ha dicho que ha sido un campeonato “muy duro”, no tanto por los fuertes vientos (“esperaba una media de entre 20 y 25 nudos y hemos tenido vientos de entre 16 y 18, que no es tanto”) como por el nivel de las contrincantes: “Todas nos estábamos jugando la selección olímpica y la plaza para los Juegos, y además hay más participantes que en unos Juegos”.

Objetivo cumplido en los Mundiales

El equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela, imagen de Timberland, vuelve de los Mundiales de Perth con dos medallas, el oro de Pacheco y Betanzos en 470 F y el bronce de Marina Alabau en RS:X F, y con plaza olímpica para los Juegos en ocho de las diez clases olímpicas, por lo que cumple el objetivo marcado en esta cita intercontinental y demuestra que en Londres 2012 está en condiciones de lograr al menos una presea.

Hoy también se ha disputado en aguas de Perth la Medal Race de RS:X M, en que Iván Pastor (Movistar) ha firmado un tercero en esta final, lo que le ha permitido finalizar el campeonato en la novena plaza. “Analizando la regata con mi entrenador hemos visto que el resultado ha sido bastante positivo, porque ha habido una gran mejora en muchos aspectos en los que hemos estado trabajando y eso es lo importante. Vamos por el buen camino y, aunque todavía queda mucho trabajo por delante y cosas que mejorar, está claro que puedo estar ahí arriba”, ha afirmado el alicantino, contento porque aquí ha cumplido su principal objetivo de la temporada, que era clasificarse para los Juegos.

Perth 2011 pasa el relevo a Santander 2014


Por otra parte, la ceremonia de clausura de Perth 2011, que se ha desarrollado durante 16 días con la participación de alrededor de 1.100 deportistas de 79 países, ha incluido el acto simbólico de entrega de la bandera de la Federación Internacional de Vela (ISAF) que ha ondeado estos días en la sede mundialista a Santander 2014, como próximo anfitrión de los Campeonatos del Mundo de Clases Olímpicas, únicos por reunir a todas las clases olímpicas a la vez.

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha recogido el testigo de manos del gobernador de Australia Occidental, Colin Barnett, y del presidente de la ISAF, Goran Petersson. El presidente de la Real Federación Española de Vela, Gerardo Pombo, y el vicepresidente y el director deportivo del ente, JoséÁngel Rodríguez Santos y Alejandro Abascal, respectivamente, así como el presidente del Real Club Marítimo de Santander, Pedro Labat, han acompañado a De la Serna durante el acto.

Durante su intervención en el acto, el representante de la capital cántabra ha agradecido la hospitalidad de Perth y ha felicitado a la organización por su éxito. También ha dirigido unas palabras de agradecimiento a la ISAF por haber elegido Santander como sede de los próximos Mundiales de Clases Olímpicas y ha dado en público la enhorabuena a Tara Pacheco y Berta Betanzos.

De la Serna ha trasladado, en nombre de los santanderinos, el orgullo de Santander de tomar el relevo de Perth como sede de los Mundiales de vela olímpica y ha agradecido a la Real Federación Española de Vela y al Club Marítimo de Santander que hayan hecho todo lo posible para que la ciudad haya sido la elegida para celebrar estos campeonatos en 2014.

Asimismo, se ha mostrado convencido de que Santander afrontará con éxito el reto de acoger un acontecimiento deportivo de dimensión internacional, en el que demostrará que está a la altura de cualquier otra ciudad del mundo en cuanto a capacidad organizativa y de acogida para las miles de personas que la van a visitar.

El primer edil ha presentado un video sobre Santander y se ha referido a su bahía, que forma parte del Club de Bahías Más Bellas del Mundo, como un excelente campo de regatas para los equipos que participen en el campeonato, que dispondrán, además, de unas instalaciones deportivas de un altísimo nivel.

El alcalde ha recordado que el equipo olímpico español tiene en Santander su sede y su base de entrenamientos, por lo que conoce a la perfección los atractivos que ofrece una ciudad que, en 2014, contará con un frente marítimo que habrá experimentado una notable transformación y será aún más atractivo, más dinámico y vital de lo que es ahora.

También ha hecho hincapié en que, para entonces, Santander habrá avanzado mucho en su camino como ciudad inteligente, poniendo a disposición de los ciudadanos las tecnologías más innovadoras, algunas de las cuales estarán ligadas a la celebración de los Mundiales y servirán para prestar mejores servicios e información a todos quienes visiten la ciudad con motivo de este acontecimiento, así como a los propios deportistas que participen en el mismo.

Íñigo de la Serna ha finalizado su intervención emplazando a los asistentes al acto a visitar Santander con motivo de los Mundiales de Clases Olímpicas de 2014.

Gerardo Pombo, por su parte, ha agradecido a la ISAF el haber apostado por Santander y ha asegurado a sus representantes que la ciudad se volcará en este evento. “Seremos unos dignos relevistas de Perth 2011, a cuya organización quiero felicitar por el éxito del campeonato en todos los aspectos”, ha afirmado el presidente de la Real Federación Española de Vela.


Fuente: RFEV
Fotos: ©Ocean Images / Perth 2011

Mundial de Perth. Pacheco y Betanzos acarician la medalla en el Mundial



Iván Pastor disputará mañana la Medal Race de RS:X M

17 de diciembre de 2011.- La canaria Tara Pacheco y la cántabra Berta Betanzos disputarán mañana la Medal Race del Campeonato del Mundo de 470 F en aguas de Perth (Australia) con una medalla ya prácticamente en el bolsillo y con un cómodo colchón de puntos para colgarse el oro mundialista y lograr hacer así doblete esta temporada, en la que también se han proclamado campeonas de Europa. Sería su segundo podio en una cita intercontinental, tras la plata del 2009, en su aún corta carrera deportiva.


Tara Pacheco y Berta Betanzos pasan a la Medal Race de mañana en cabeza de tabla. El tándem canario cántabro consiguió la plaza de líderes en la segunda jornada, y desde entonces no la ha soltado, aumentando día a día la ventaja respecto a sus inmediatas perseguidoras. Hoy, en una jornada con vientos de entre 12 y 16 nudos, las vigentes campeonas de Europa han dado un paso más para lograr el doblete esta temporada, y con un segundo y un décimo sexto en los dos últimos parciales de las series finales se van a dormir con un cómodo margen, de once puntos, respecto a las segundas clasificadas, que ahora son las israelitas Gil Cohen y Vered Buskila, tras los dos pinchazos de las japonesas Ai Kondo y Wakako Tabata. “Casi hemos tenido la victoria en la última manga –ha explicado el entrenador de la Real Federación Española de Vela (Timberland) de 470 F, Eneko Fernández-, porque habían salido bien y las rivales bastante mal, pero al final no ha podido ser, ha habido un gran role que ha favorecido más a unas que a otras”.

Las holandesas Lisa Westerhof y Lobke Berkhout han quedado fuera de juego por una descalificación en la última manga de ayer, por lo que al tercer cajón del podio provisional ha podido subir el dúo británico formado por Hannah Mills y Saskia Clark, que acumulan 17 puntos más que las españolas y seis más que las segundas. En la cuarta posición se mantienen las neozelandesas Jo Aleh y Olivia Powrie, que están a 18 puntos de las líderes, por lo que Pacheco y Betanzos podrán afrontar mañana la Medal Race con la seguridad de tener al menos el bronce ya casi en el bolsillo, y con la medalla de plata también bastante fácil. Por otra parte, con el corte de la Medal Race, se han decidido ya los destinatarios de las 14 plazas de país para Londres 2012 en juego en esta clase en Perth, y España es obviamente uno de ellos.

“Llegamos a la Medal Race con 11 puntos de colchón sobre las segundas, lo que está bastante bien. Después de liderar el campeonato desde el segundo día, el objetivo es el oro, hay que pelear por ello, pero salga lo que salga estaremos contentos, porque hemos pasado de casi no poder participar a estar ganando”, ha añadido Fernández.

Y es que la lesión de Pacheco en la mano izquierda semanas antes del inicio de la cita mundialista puso en duda su participación en Perth. “La recuperación ha ido muy bien, pero la verdad es que uno de los factores de que estén yendo tan bien es que al venir lesionada el objetivo era simplemente participar, por lo que la presión de tener que hacerlo bien no estaba. La semana previa entrenamos muy poco, una hora al día, e incluso los primeros días salí yo con Berta. A la hora de navegar se ha notado mucho que estaban relajadas. Si eres favorita siempre es más complicado, aunque claro está que desde que se han puesto líderes siempre ha habido presión”, ha aclarado el técnico de Tara Pacheco y Berta Betanzos, que se confirman como representantes españolas en 470 F en Londres 2012, los que serán sus primeros Juegos.


En windsurf, Iván Pastor (Movistar) ha sumado un vigésimo segundo y un décimo quinto que le han hecho bajar a la novena plaza de la general provisional. “En la primera manga ha tenido problemas en la salida y se ha quedado un poco descolgado, luego ha ido por el centro del campo de regatas y no ha podido remontar, es que es muy complicado, hay muchísimo nivel”, ha relatado el director de Preparación Olímpica de la Real Federación Española de Vela, Santi López-Vázquez. El alicantino, que ha logrado clasificar a España para los Juegos y se ha confirmado como el representante nacional en la cita olímpica, disputará mañana la Medal Race de RS:X M con el objetivo de intentar entrar en las plazas de diploma olímpico. Por su parte, el gaditano Juan Manuel Moreno ha terminado el Mundial en el trigésimo quinto lugar, de un total de 91 participantes en esta clase.

Federico y Arturo Alonso (El Gaitero) han empezado fuertes el último día de las series finales de 49er antes de la Medal Race de mañana, con el objetivo de intentar entrar en el top ten, aunque era muy difícil. Un séptimo se han marcado los asturianos en la primera manga, pero los otros dos parciales del día, un décimo séptimo y un décimo sexto, no han sido lo suficientemente buenos como para pasar a la final. Los subcampeones de Europa de 2008 han finalizado el Mundial en la décimo sexta plaza, clasificando a España para los Juegos Olímpicos como undécimo mejor país (incluyendo a Gran Bretaña, que para el reparto de las plazas no contaba, al tener ya su sitio en Londres 2012 por ser el país anfitrión). En el grupo Plata, Carlos y Antón Paz han tenido su mejor día en las series finales, con un sexto, un cuarto y un segundo que les despiden de Perth con buen sabor de boca. Los gallegos han subido dos plazas en la general final, quedando los trigésimo cuartos de una clasificación en la que han concurrido 67 tripulaciones.

En Laser Standard, Javier Hernández (Agua Sierra Cazorla / Caja Canarias / USP La Colina) se ha despedido hoy de Australia clasificado en la cuadragésima posición de una tabla compuesta por hasta 147 deportistas. El del Real Club Náutico de Tenerife no ha rendido a su mejor nivel durante un campeonato muy duro y caracterizado por los fuertes vientos, por causa de las fuertes migrañas que sufrió la semana pasada y que no le permitieron preparar bien la cita intercontinental. Aún así, el español hizo un esfuerzo para poder tomar parte en el Mundial y para clasificar a España para los Juegos Olímpicos, objetivo que ha cumplido. Además, Perth 2011 era la última de las tres pruebas selectivas para elegir al representante español en Londres 2012, una selección que ha ganado.

Con la disputa de las Medal Races de estas clases, mañana terminan los Campeonatos del Mundo de Clases Olímpicas de la ISAF. Durante la ceremonia de clausura Perth 2011 pasará el relevo a Santander 2014, que es la próxima sede de esta cita, la más importante en el calendario de la Federación Internacional de Vela.

 Fuente: RFEV
 Fotos:©Ocean Images / Perth 2011



sábado, 17 de diciembre de 2011

Trofeo TRIPIKU, las fotos

Imperdonable error (me estoy haciendo viejo, con lo que conlleva, cada vez lo tengo más claro). Se me había pasado subir al picasa las fotos de esta entrañable regata en Castro. Una regata en la que se vuelca mucha gente, que le ponen mucho amor, y que además, saben mucho... MUCHÍSIMO... cada uno en su materia: buenos caldos y buena "manduca", y los postres sin parangón.


Llegué tarde, me di un paseo hasta la punta del rompeolas, que hacía tiempo que no hacía "la milla", y Cesar, entre fondeo y fondeo de balizas, me pasó a recoger y pude hacer alguna foto en el mar.

por aquí están.

El año que viene tampoco me la perderé (aunque venga por tierra)

Gracias, familia

viernes, 16 de diciembre de 2011

Museo Marítimo de Bilbao, TÍTERES, propuesta para mañana sábado

Mañana sábado, un buen día para ir al Museo. Con el tiempo que hace, no llama para nada estar en la calle.


El Museo Marítimo de Bilbao propone para este sábado a las 6 de la tarde un espectáculo de títeres, además de las variadas exposiciones que alberga.

Y para los niños (y sus padres) nada mejor que pasar la tarde viendo los 17 dioramas (seis permanentes y 11 temporales) elaborados con elementos de Playmobil®, que representan cuentos y películas, además de explicar partes del Museo.


Visto en "Navegar"


La publicación "Navegar" nos da soluciones para atajar y curar el "cáncer" de los barcos, la osmosis en los cascos de fibras.

Otro gran artículo de Enric Roselló que podéis ver en dos partes:

Osmosis: Un problema con solución (I)

Osmosis: Un problema con solución (II)

Enric Roselló es un especialista en el tema y autor del libro de la rehabilitación del North Wind 40
 "Samba"


Gala del Deporte Cántabro 2012, con la vela como protagonista


LA VELA SERÁ UNA DE LAS GRANDES PROTAGONISTAS EN LA GALA DEL DEPORTE CÁNTABRO 2011

Nextel Engineering, Piris-Rivero y Gerardo Pombo, entre los galardonados

Cantabria acogerá en la noche del próximo martes una nueva edición de la Gala del Deporte Cántabro que organiza la Asociación de periodistas deportivos de Cantabria. La vela será uno de los deportes protagonistas durante la noche, ya que serán premiados regatistas y dirigentes cántabros en tres apartados. La tripulación del ‘Nextel’ (Ignacio Camino, Armando Gutiérrez, José Luis Gómez y Toño Piris) recibirá el premio de equipo del año gracias a su triunfo obtenido en el campeonato del mundo de J80 que se celebró en el mes de julio en Dinamarca. Además los regatistas del Real Club Maritimo de Santander fueron terceros en la Copa del Rey disputada en Mallorca, y cuartos en el campeonato de España celebrado en Santander.
Gerardo Pombo, presidente de la Real Federación Española, será otro de los galardonados, en el apartado de Promoción Deportiva, gracias a su labor al frente de la RFEV que dispone de la Escuela de Regatas del CEAR, y a haber sido el artífice en la consecución de la designación de Santander como sede el mundial de clases olímpicas de 2014.
Asimismo, también serán homenajeados Antonio Piris y Pachi Rivero, como consecuencia de su tercer puesto en la Vuelta al Mundo y a dos y sin realizar ninguna parada a bordo del ‘Z.E. Renault’ y en la que obtuvieron el tercer puesto del podio tras 97 días de navegación ininterrumpida.
Durante la gala, que se celebrará en el Hotel Chiqui de Santander a partir de las 9 de la noche, se premiarán a otros deportistas y entidades de otras disciplinas que se enumeran en la relación adjunta.

Relación de premiados relacionados con el mundo de la vela:
NEXTEL ENGINEERING (Ignacio Camino, Toño Piris, Josè Luis Gómez, Armando Gutiérrez). Campeones mundiales j80 2011. Premio equipo del Año.
GERARDO POMBO. Presidente de la Real Federación Española de Vela.  Premio a la promoción deportiva.  Por la consecución de Santander 2014- Sede del mundial de clases olímpicas de vela).
PACHI RIVERO-TOÑO PIRIS.
 (Terceros en la Barcelona World Race-Vuelta al Mundo a dos) . Distinción especial

Otros premiados en la Gala del Deporte:
MIGUEL INDURAIN / Ciclismo…………........……. Premio Juan Manuel Gozalo
MARTA DOMINGUEZ / Atletismo………..........…. Premio Cantabria
FERNANDO SAN EMETERIO / Baloncesto. ...........Deportista Internacional del Año
SALVADOR GÓMEZ / Waterpolo………….. ..........Premio a la trayectoria deportiva
JUANJO COBO / Ciclismo……………………...........Deportista nacional del año
PABLO GUTIÉRREZ /Surf………………………. ..Valores deportivos
PEDRO MUNITIS / Fútbol………………………....... Gesta deportiva
RUBÉN HAYA……………………………………..… Premio bolístico
S. D. BIKE LIVE (Geox)……………………………......... Mejor club del año
SOCIEDAD REMO DE PEDREÑA……………..… Promoción deportiva colectiva
Las personas que estén interesadas en asistir a la Gala pueden retirar sus invitaciones (45€) antes del domingo día 20 de diciembre en el Hotel Chiqui, en la Asociación de la Prensa (calle Cádiz, 9 - 2º izq.) o en el Bar Mundial de Torrelavega.
Fotos: Luis Fernández (archivo)


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez