domingo, 12 de febrero de 2012

RC44’Puerto Calero. El "Team Aqua" vuelve a la primera posición



-          Chris Bake firmó una jornada espectacular y se pone primero con cuatro puntos de ventaja
-          Peninsula Petroleum llega cuarto a la jornada final e Islas Canarias Puerto Calero octavo


Puerto Calero (Lanzarote).- El británico Team Aqua de Chris Bake fue el gran protagonista de la penúltima jornada de la RC44’ Puerto Calero Cup y se ha colocado como líder tras realizar una navegación que ha rozado la perfección con tres primeros y un tercero que le permiten llegar con una renta de cuatro puntos sobre el segundo clasificado, el francés Aleph de Hughes Lepic. La tercera plaza es para el sueco Artemis de Torbjorn Torqvist a nueve puntos de Aqua. El Peninsula Petroleum de John Bassadone que partía como líder no tuvo su mejor día y ocupa la cuarta plaza a cuatro puntos del primero. El Islas Canarias Puerto Calero fue de menos a más y escala dos puestos, hasta la octava posición. Hoy se han disputado cuatro pruebas.

El flojo viento que sopló ayer, entre 6 y 10 nudos, hizo que el Comité de Regatas decidiera trasladar el campo frente a Playa Honda, en lugar de Playa Quemada, lugar donde se había disputado hasta la fecha las pruebas. No fue una regata fácil y el Team Aqua siguió en su línea ascendente y ganaría la prueba después de liderar todos los pasos de boya, el francés Aleph seguiría también con su espectacular regularidad desde que empezó el campeonato finalizando la prueba en segunda posición y tercero era el esloveno Ceeref de Igor Lah. Mientras tanto el Peninsula Petroleum que partía en la jornada de hoy como líder, no pudo aguantar y nunca tuvo opciones de acceder a los primeros puestos después de haber realizado un fuera de línea el barco gibraltareño cruzaba la línea de meta en décimo segunda posición, con lo que perdía el liderato provisional. El Islas Canarias Puerto Calero fue de menos a más y sobre todo después de romper el spi en la primera empopada que hizo que montará décimo cuarto en la puerta de sota, pero a partir de ahí inició la remontada y acabaría la prueba en  séptima posición.

A primera hora de la tarde el viento soplaba entre 11 y 12 nudos en el momento de la salida de la segunda manga del día –sexta del global-. Un sorprendente AEZ patroneado por el austríaco René Mangold y con el alemán Markus Wieser a la táctica se colocaba en cabeza y se impondría brillantemente en la prueba. El Artemis sueco y el Aleph serían su sombra y acabarían ocupando las otras dos posiciones en podio, este tercer puesto del barco francés le consolidaba en el liderato provisional. El Peninsula Petroleum era séptimo y mantenía así su segunda plaza provisional en la general e Islas Canarias Puerto Calero cruzaba la línea de llegada en décimo primera posición.

La tercera prueba del día sería la del Islas Canarias Puerto Calero. El barco español estuvo en cabeza durante toda la manga en la que fue la mejor navegación en todo el campeonato. Estuvo luchando con el Team Aqua, que estaba yendo a más, y la llegada fue de auténtica foto finish, finalmente la victoria fue para el barco británico, seguido del canario y del Nika que cruzaba la meta tercero. El Peninsula Petroleum era noveno y aguantaba su posición en el podio.


En la cuarta y última manga del día el Team Aqua volvió a ser el protagonista, fue nuevamente superior al resto lo que le serviría para ganar la prueba y para alzarse con el liderato provisional en la clasificación general desbancando al Peninsula Petroleum que no tuvo su mejor día. El Artemis y el AEZ siempre fueron detrás del barco inglés y entraron segundo y tercero. Cuarto era el Islas Canarias Puerto Calero, que en esta segunda parte de la jornada volvió a demostrar su potencial. El Peninsula Petroleum vivió una última empopada con muchos problemas con su spinnaker y acabaría entrando décimo y perdiendo su posición en el podio.

John Bassadone explicaba que “ha sido un día difícil y la verdad es que las cosas hoy no nos han salido bien”, aún así el armador gibraltareño dice que “el equipo está con la moral alta y con una jornada por delante y con cuatro puntos solo de desventaja con el podio, creo que aún lo podemos conseguir”.

Daniel Calero por su parte coincidía con su homólogo inglés “en que no ha sido nada fácil, pero hemos sabido reaccionar las dos últimas pruebas hemos mejorado considerablemente. El objetivo es seguir mejorando y a ver si mañana podemos subir más posiciones”.

CLASIFICACIÓN (Tras ocho mangas)
1 Aqua (GBR), 10-1-13-4-1-3-1-1, 34
2 Aleph (FRA), 2-3-1-9-2-4-11-7,  39 puntos
3 Artemis (SWE), 3-4-12-3-9-2-10-2, 45 puntos
4 Peninsula Petroleum (GBR), 5-2-4-1-12-6-9-10, 49 puntos
5 Ceeref (SLO), 7-8-9-13-3-5-4-5, 54 puntos
6 Nika (RUS), 4-12-5-2-4-14-3-13, 56 puntos
7 AEZ (AUT), 8-10-11-11-5-1-8-3, 57 puntos
8 Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 6-14-10-6-7-11-2-4, 60puntos
9 No Way Back (NED), 1-9-3-7-8-9-13-11, 61 puntos
10 Katusha (RUS), 12-13-2-5-14-7-5-12, 70 puntos
12 AFX Capital (ITA), 12-13-2-5-14-7-5-12, 70 puntos
12 Ironbound (USA), 14-5-6-10-10-12-15-8, 80 puntos
13 Synergy (RUS), 13-11-15-15-6-8-7-6, 81 puntos
14 RUS7 (RUS), 11-6-7-12-11-14-12-14, 87 puntos


Fuente: Gabinete de Prensa RC44’ Puerto Calero Cup
Fotos: ©Martínez Studio

sábado, 11 de febrero de 2012

Sailing Arabia – The Tour. Se pospone el comienzo Circuito

Debido a las previsiones meteorológicas extremas de más de 35 nudos de viento, la autoridad de "Sailing Arabia – the Tour" ha tomado la decisión oficial de postergar el inicio de la primera etapa de la carrera, un recorrido desde Bahrein a Qatar.

La carrera debía comenzar a las 1300 hora local (1000 horas UTC) el 12 de febrero, y se ha aplazado hasta el día siguiente. La decisión ha sido tomada por la seguridad de los equipos debido a las condiciones climáticas extremas.

© Lloyd Images

Jean-Michel Gandon, director de carrera, ha dicho:
"Hemos tomado la decisión porque auguran las previsiones vientos fuertes para mañana por la noche. Se trata de la primera etapa y no queremos romper los barcos. Queremos que los nueve barcos terminen la carrera con seguridad. Creemos que con más de 35 nudos pronostica que podría hacer muy complicado para los equipos. "

© Lloyd Images

La decisión de aplazar el recorrido de ida no va a afectar a las mangas siguientes, que se mantendrá de acuerdo con el calendario. La ceremonia de inauguración oficial aún se llevará a cabo el 12 de febrero, en la Marina Amwaj en Bahrein.



El programa:
Los barcos están equipados con dispositivos de localización a bordo que se actualizarán cada tres horas, lo que le permite mantener una estrecha vigilancia sobre la marcha la flota. Se podrá seguir en la web de la regata: www.sailingarabiathetour.com.


© Lloyd Images

Durante los últimos dos días, los equipos han estado aprovechando las condiciones de navegación en Bahrein para poner a punto sus embarcaciones.

© Lloyd Images

viernes, 10 de febrero de 2012

RC44’ Puerto Calero. El espectáculo de la RC44' Class

RC44’ El día del Peninsula Petroleum de John Bassadone


EL PENINSULA PETROLEUM SE SITÚA EN LO MÁS ALTO EN LA RC44’ PUERTO CALERO CUP


-          El barco de John Bassadone es el nuevo líder con tres puntos de ventaja
-          El Islas Canarias Puerto Calero de Daniel Calero ocupa la décima posición


Puerto Calero (Lanzarote).- El Peninsula Petroleum de John Bassadone es el nuevo líder de la RC44’ Puerto Calero Cup, primera regata del RC44’ Championship Tour, después de una jornada que ha sido completa con tres pruebas disputadas y en la que el barco gibraltareño ha rozado la perfección con un segundo, un cuarto y un primero puestos parciales que le sitúan en lo más alto de la tabla con tres puntos de ventaja sobre el francés Aleph  de Hughes Lepic y ocho por delante del holandés No Way Back de Pieter Heerema. El Islas Canarias Puerto Calero patroneado por Daniel Calero es décimo en la general.

La primera prueba del día fue con viento de 25 nudos, con lo que pronto se dilucidó que sería un inicio duro en una jornada que se preveía larga. Desde la misma salida la lucha fue dura entre toda la flota y las diferencias mínimas entre todos ellos, esto hizo que el paso por barlovento fuera espectacular, con el ruso Nika en cabeza, al que le siguió Aleph y Team Aqua. El provisional líder, el No Way Back aguantaba bien en cuarta posición y el Islas Canarias Puerto Calero era noveno y Peninsula Petroleum décimo segundo. Hubo un cambio de recorrido en sotavento debido a un role, en la bajada se peleaban por el lado derecho del campo el Team Aqua y el Islas Canarias Puerto Calero. A partir de ahí la regata tuvo muchos altibajos y barcos en el último tramo las posiciones variaron considerablemente y el primero en cruzar la línea de llegada fue el Team Aqua de Chris Bake que se resarció de la primera jornada, la segunda posición fue para el Peninsula Petroleum que hizo una remontada espectacular y la tercera para el Aleph que se colocaba provisionalmente como líder. El Islas Canarias Puerto Calero entró décimo segundo.

En la segunda el Aleph francés fue capaz de aguantar en los puestos de cabeza y no solo acabó ganando la prueba sino que se alzaba con el liderato provisional, ya que el Nika cruzaba la línea en quinta posición y el No Way Back, el primer líder lo hacía en la tercera. Los franceses pasaban así a ser los grandes dominadores tras tres mangas. El Peninsula Petroleum también brillaba con luz propia y era tercero en la prueba, con lo que empezaba a mirar a los puestos de cabeza y empezó a recordar el de hace tres meses cuando conseguiría el bronce en el Mundial celebrado en estas mismas aguas. Quien no tenía suerte era el Islas Canarias Puerto Calero que entraría en décima posición.
En la última prueba, tercera del día y cuarta del global, quien si empezó brillando con luz propia fue el Peninsula Petroleum que tuvo claro su rol y lideró la prueba desde el principio. El barco gibraltareño con Vasco Vascotto a la táctica va cada día a más, y no desaprovechó la ocasión para ganar la manga y colocarse en lo más alto de la clasificación general después de cuatro pruebas. El Nika era segundo y el Artemis tercero.  La regularidad del Peninsula Petroleum fue determinante y es el único que no ha ‘pinchado’ hasta la fecha. El Islas Canarias Puerto Calero mejoraba y realizaba su mejor puesto de la jornada, un sexto.

John Bassadone estaba muy contento y comentaba al llegar a puerto que “hemos navegado muy bien, muy tranquilos y estamos encantados. Ha sido un día redondo para nosotros”. De cara al fin de semana explica que “tenemos que navegar como si empezáramos de cero, sin pensar en la clasificación”. Hace tres meses acabaron terceros en el mundial y ahora siguen en la misma línea “la verdad es que hemos ido de menos a más y en el mundial nos salió muy bien y por ahora en este inicio de temporada no nos podemos quejar”.

Gustavo Martínez Doreste, táctico del Islas Canarias Puerto Calero, era la otra cara de la moneda “en general ha sido un día complicado para nosotros  y el círculo velocidad del barco y táctica no han funcionado. Hay que pasar página y pensar que quedan dos días de competición”.


Mañana sábado se adelantará una hora la salida de las pruebas con respecto al horario previsto y la señal de atención está prevista para las 11 horas.
CLASIFICACIÓN (Tras cuatro mangas)
1 Peninsula Petroleum (GBR), 5-2-4-1, 12 puntos
2 Aleph (FRA), 2-3-1-9,  15 puntos
3 No Way Back (NED), 1-9-3-7, 20 puntos
4 Artemis (SWE), 3-4-12-3, 22 puntos
5 Nika (RUS), 4-12-5-2, 23 puntos
6 Aqua (GBR), 10-1-13-4, 28 puntos
7 Katusha (RUS), 12-13-2-5, 32 puntos
8 AFX Capital (ITA), 9-7-8-8, 32 puntos
9 Ironbound (ITA), 14-5-6-10, 35 puntos
10 Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 6-14-10-6, 36 puntos
11 RUS7, (RUS), 11-6-7-12, 36 puntos
12 Ceeref (SLO), 7-8-9-13, 37 puntos
13 AEZ (AUT), 8-10-11-11, 40 puntos
14 Synergy (RUS), 13-11-15-15, 54 puntos

Museo Marítimo de Bilbao. Entrega del premio de la exposición "Un mar de aventuras"

El ganador del sorteo, Eneko García Díez, ha recibido el barco pirata de Playmobil.




 ¡Enhorabuena Eneko!

A todos/as los demás muchísimas gracias por participar y suerte para la próxima ocasión.
Así mismo os recordamos que este fin de semana será el último para poder visitar la exposición Playmobil.

WOW, Regata Oceánica A-Dos Femenina


WOW LA PRIMERA REGATA OCEÁNICA FEMENINA

La regata inaugural “WOW” zarpará de Plymouth, Reino Unido, hacia Falmouth Harbour, Antigua , el 28 de octubre de 2012. El evento ya ha generado un enorme interés entre las regatistas femeninas de Francia, Noruega, Alemania, y el Reino Unido. Y se espera que se sumen más países.


Las 3.300 millas de travesía se navegan en Benetau “Figaro2” de 33 pies, desde el Golfo de Vizcaya, dejando Azores por estribor para continuar atravesando el Atlántico hasta Antigua. El recorrido representa un test de las habilidades en maniobra y navegación de las tripulaciones de mujeres así como de su resistencia y determinación.

Uno de los primeros equipos en inscribirse ha sido la pareja británica de Hanna Jenner y Sammie Evans, que competirán baja la bandera del equipo “Team Beaudacious”.(www.teambeaudacious.co.uk)

Hanna Jenner: “El lanzamiento de WOW es una gran oportunidad para subir el nivel de competición oceánica de las mujeres. Sammie y yo estábamos deseando inscribirnos y ahora estamos organizando nuestra campaña. Al comenzar la regata en Inglaterra tenemos un extra por ser chicas inglesas. Enseñaremos a nuestros seguidores la realidad de este tipo de eventos”.

Sammie Evans: “Sólo la idea de un equipo de regatas femenino es genial. Estaremos luchando a tope en barcos iguales, así que no se trata de cual es el mejor barco, si no de cual es el mejor equipo. Es un campo de batalla equitativo. Una auténtica regata. Los Figaros son rápidos y divertidos de navegar y se pueden alquilar a un precio razonable. Hace que todo sea más accesible.”

Hanna aspira a mejorar su reciente podio en la conocida regata Transat Jacques Vabre, que une las costas de Francia y Costa Rica. A ellas se unirán en la línea de salida de la WOW otras dos veteranas de la TJV, la francesa Stephanie Alran y la alemana Anna-Maria Renken.

Anna-Maria Renken: “Es el mejor momento para una regata así. Cada vez hay más mujeres regatistas con talento participando en regatas de altura con poca tripulación. Este evento nos brinda gran oportunidad. Yo representaré Alemania y será interesante saber que país ganará.”

La regata esta organizada por Team Concise ( http://www.teamconcise.com ) asociado con el Royal Western Yacht Club y el Antigua Yacht Club. Por otro lado la Universidad de Plymouth  trabajará con WOW para  asegurar el éxito del evento.

Elizabeth Jordan, comodoro del Antigua Yacht Club: ”Ser una de las pocas mujeres comodoro en el mundo hace que organizar la llegada de la primera regata oceánica femenina me llene de emoción. Las chicas tendrán una gran recepción cuando crucen la línea de llegada en nuestra hermosa isla de Antigua”.

La regata cuenta con el apoyo de grandes figuras de la vela, como la veterana de la Vendee Globe Sam Davies.


Sam Davies: ”Esta regata es una gran idea, y yo participaría si no coincidiera con la Vendee Globe! El Figaro es el barco ideal para una regata oceánica a dos , la AG2R  es el mejor ejemplo. Es seguro, divertido, emocionante y al ser todos iguales el resultado depende del equipo. Es la mejor manera de empezar en el circuito Figaro y conseguir experiencia en el barco para cualquier chica que quiera participar en el circuito oficial. Así puedes aprender cómo es el barco con alguien a tu lado y estar en disposición de ganar el premio a la “novata del año” en la próxima edición!”

Tony Lawson, fundador del Team Concise: ”Estos son momentos difíciles para organizar un nuevo evento desde cero. Pero las mujeres se merecen tener su propia regata. Estoy encantado con tanto ánimo y apoyo por parte de las regatistas, los clubes y la Universidad de Plymouth. A la vez que organizamos la regata queremos promocionar obras de caridad para mujeres y niños. Les pediremos a las tripulaciones que elijan organizaciones que querrían que apoyemos y aspiramos a conseguir importantes donaciones para ellos.
Gracias a las olimpiadas en el Reino Unido este año habrá más interés en la vela que nunca. Es una disciplina en la que seguro que tendremos algún oro. Así que combinando el creciente interés en la vela con esta regata única para mujeres ofrecemos producto atractivo para nuevos patrocinadores. Esperamos encontrar empresas dispuestas a unirse a WOW para beneficiarse de formar parte del glamour, el drama, la dureza, el alto nivel de las regatistas femeninas, la apuesta ecológica y nuestro trabajo en obras benéficas”.

Texto y fotos: Wowsailing 2012

Nuevo foque 3DL de North Sails para J80


El nuevo foque 3DL de J80 de North Sails, ya disponible en el mercado

©North Sails

El actual campeón europeo de J80, Carlos Martínez, ya navega con el nuevo foque 3DL de North Sails. "Estoy muy satisfecho con la diferencia de velocidad de este foque y con todo el trabajo que esto ha implicado", ha señalado el regatista.
El nuevo producto de la marca velera líder mundial ha sido desarrollado durante todo el año. La innovación que hace único este foque 3DL, de una sola pieza, es que los hilos corren continuos de puño a puño, a lo largo de toda la superficie en las tres direcciones: desde el puño de escota hasta el de driza, desde driza hasta amura, y desde éste hasta escota.
El nuevo foque 3DL ya está disponible para los regatistas de esta clase. Para más información sobre este nuevo producto consultar en la web: HYPERLINK "http://www.northonedesign.com" http://www.northonedesign.com

Sobre North Sails

Fundada en 1957 por Lowell North en un garaje de San Diego, California, North Sails es la mayor compañía velera del mundo y cuenta con 63 grandes velerías y 56 talleres, oficinas y velerías de servicio agregadas en 29 países.

Las velas North se caracterizan por un constante compromiso entre rapidez, ligereza y durabilidad, lo que se traduce en eficacia, rendimiento y gran calidad, todo ello sobre una base de tecnología y servicio al cliente. Son las claves que han convertido a North Sails en líder mundial en fabricación de velas, de alta competición, de vela ligera y olímpica y de crucero.

©  Luis Fernández

North Sails es la primera marca mundial de velas para todo tipo de embarcaciones de regata. Las velas North Sails se han usado en exclusividad en 10 de los 12 sindicatos de Copa América de 1995, en 11 de los 12 que compitieron en el año 2000, en los nueve equipos de Copa América de 2003 y en 11 de los 12 que participaron en la edición de 2007. También son las preferidas en vuelta al mundo: las han llevado los siete equipos de cabeza de la Whitbread 1997-98, los ocho primeros barcos de la Volvo Ocean Race 2001-02 y las ocho unidades participantes en la Volvo 2005-06. Las exclusivas velas termomoldeadas 3DL™ y los infalibles Spinnakers Gradient proporcionan la velocidad deseada sea cual sea la modalidad de competición.
©Luis Fernández

Aunque es conocida por sus éxitos en regatas, North Sails también es el mayor fabricante de velas de crucero del mundo. Fabrica las velas más adecuadas para cualquier modelo de embarcación y programa de navegación. Diversión, seguridad y rendimiento con la altísima calidad que caracteriza a North Sails.
©Luis Fernández

Desde su fundación en 1957 por Lowell North, North Sails ha sido...
● La primera velería en verificar científicamente el estiramiento y la fatiga de los tejidos
● La primera en analizar informáticamente la forma de las velas y su comportamiento aerodinámico
● La primera en utilizar un sistema de corte de tejido guiado por computador
● La primera en crear un tejido laminado para la construcción de velas
● La primera en producir una maquina “plotter-cutter” para el corte automatizado de velas
● La primera en desarrollar tejido con fibras orientadas en urdimbre para corte vertical
● La primera en utilizar fibra de aramida (Kevlar™) en tejidos laminados
● La primera en aplicar la distribución radial de paneles (corte radial)
● La primera en introducir fibras diagonales (Gatorback TM) en los tejidos laminados
● La primera en producir, por sí misma, una máquina “plotter-cutter” con tecnología láser
● La primera en relacionar científicamente los programas informáticos de análisis de fluidos, perfiles aerodinámicos y VPP (Velocity Prediction Program)
● La primera en desarrollar un simulador virtual de comportamiento aerodinámico a escala real para velas de portantes (Virtual Wind Túnel™)
● La primera, y única, en construir velas de una pieza, sin costuras, termomoldeadas sobre un molde totalmente ajustable a la forma de la vela portando (3DL™).
Fuente: North Sails

VOR, el médico castreño del "Telefónica" incorpora lo último en tecnología aplicada a la medicina.

Pablo Diaz-Munio, castreño y médico del "Telefónica" ha incorporado en su maletín médico una camiseta revolucionaria.
NUUBO, una empresa cien por cien española, ha prestado al Team Telefónica una camiseta que permite monitorizar las pulsaciones en tiempo real mientras se está realizando ejercicio físico.

jueves, 9 de febrero de 2012

RC44’ El TEAM AQUA primer líder tras ganar el match race en Puerto Calero



-          El barco patroneado por Cameron Appleton ganó el circuito en 2011 y comienza ganando en 2012
-          El Peninsula Petroleum gana el duelo con Islas Canarias Puerto Calero y le supera en un punto

Puerto Calero (Lanzarote).- Comenzó la RC44’ Puerto Calero Cup con la celebración de los ocho primeros flights y que han servido para dirimir al primer vencedor y líder en la modalidad de match race del RC44’ Championship Tour. El Team Aqua, patroneado por Camero Appleton, no se olvida de ganar, salía a defender el título conseguido en 2011 y se coloca como primer líder en match race tras ganar este primer round en Lanzarote con seis puntos. Segundo finalizó el ruso Katusha patroneado por Brad Butterworth con cinco y la tercera posición con cuatro puntos acabaron empatados Nika, Synergy, No Way Back y Aleph. El Peninsula Petroleum de John Bassadone cerró el match race con tres victorias y el Islas Canarias Puerto Calero con dos.

En el primer flight descansaban los dos equipos con representación española, Islas Canarias Puerto Calero y Peninsula Petroleum. En esta ocasión se imponían Artemis a Irondbound, Nika a RUS7, Ceeref al debutante AFX Capital, Aleph a No Way Back y Synergy a AEZ. De los favoritos tan solo el barco holandés, que ha incorporado a Ross MacDonald a la táctica no ganaba.

El segundo flight del día comenzaba con el duelo hispano-gibraltareño entre Islas Canarias Puerto Calero y Peninsula Petroleum, ganado por el barco de John Bassadone prácticamente en la misma línea de llegada. El Aqua empezaba defendiendo el título doblegando a Ironbound, Katusha lo hacía con AFX Capital, Artemis con Aleph y No Way Back con Nika.

En el tercer flight del día cruz para Islas Canarias Puerto Calero que perdía con Katusha y para Peninsula Petroleum que lo hacía con Synergy con Ed Baird a la caña. Ganaban Nika a Artemis dando una de las sorpresas, Ceeref a AEZ y Aqua a RUS7.


En el cuarto el Islas Canarias Puerto Calero volvía a descansar y el Peninsula Petroleum sumaba el segundo punto del día al ganar a AFX Capital, No Way Back, Aleph cumplían y daban la sorpresa Synergy ganando a Ceeref y sobre todo AEZ a Katusha.

En el quinto volvía a perder Islas Canarias Puerto Calero frente a AEZ que se ha reforzado con Markus Wieser y Peninsula Petroleum perdía con Katusha que tiene en sus filas a Brad Butterworth. Ganaban Aqua a Nika, No Way Back a Artemis y Synergy a AFX Capital.

No sería hasta el sexto enfrentamiento en sumar la primera victoria el Islas Canarias Puerto Calero, lo haría ante uno de los favoritos el esloveno Ceeref de Igor Lah. Peninsula Petroleum descansaba y Aleph ganaba a RUS7, No Way Back a Ironbound, Aqua a Artemis y Katusha a Synergy, sin más sorpresas.

En el séptimo flight hubo doblete y Peninsula Petroleum comenzaba ganando a AEZ e Islas Canarias Puerto Calero superaba a AEZ Capital. Nika, Katusha y Aqua ganaban a Ironbound, Ceeref y Aleph respectivamente.

En el octavo Islas Canarias Puerto Calero y Peninsula Petroleum no pudieron superar a Synergy y Ceeref, con lo que no pudieron aumentar su número de puntos y los canarios de cinco flights ganaron dos y los gibraltareños tres.

El viento fue muy rolón y fue durante toda la jornada del noroeste al nordeste y soplando con distintas intensidades desde los 10 a los 21 nudos. Para mañana jueves, primer día de competición de flota, las previsiones es que suba la intensidad del viento, están previstas hasta cuatro pruebas barlovento-sotavento.

miércoles, 8 de febrero de 2012

7º Trofeo SANTIVERI Sierra Nevada de esquí alpino adaptado y Copa de España


Ni el frío, la niebla y el intenso viento pudieron con la séptima edición del Trofeo Santiveri Sierra Nevada que reunió a una treintena de corredores con discapacidad


SUPERACIÓN FRENTE A LA ADVERSIDAD

 
  • Una prueba organizada por la Fundación También, y que cuenta con el incondicional apoyo de Santiveri, El Corte Inglés y Cetursa-Sierra Nevada


  • Jorge Jiménez y Sandra Cavallé en silla, Daniel Molina y Laura Cordero en pie, Mª Isabel Domínguez y Diego Guerrero en deficientes visuales y Jaime Almenar en infantil se proclamaron campeones.

  • El Equipo de Competición de la Fundación También consiguió cuatro medallas, dos oros y dos platas.


La ola de frío ártico no pasó de largo por la estación granadina de Sierra Nevada en donde el mercurio llegó rondar los 20 grados bajo cero. Las bajas temperaturas, la nieve, la niebla y el intenso viento hicieron peligrar la celebración de la séptima edición del Trofeo Santiveri Sierra Nevada de Esquí Alpino Adaptado, puntuable para la Copa de España de las Federaciones Andaluza y Madrileña de Deportes para Discapacitados Físicos, FADDF y FMDDF. El sábado las rachas de viento, que alcanzaron entre los 70 y los 80 kilómetros por hora, obligaban a cerrar las pistas más altas y a suspender el slalom previsto puntuable para Copa de España.



El parte meteorológico no auguraba nada bueno, pero a pesar de ello el desánimo no cundió entre la treintena de corredores con discapacidad deseosos de participar en este trofeo. Las reuniones de la Organización de la Fundación También y los responsables de de Cetursa eran constantes en el Centro de Control de la estación y el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en donde se concentraban los corredores venidos de diferentes lugares de España y de Andorra.


A primera hora del domingo hubo que mirar de nuevo al cielo, el viento no cesaba, la niebla comenzaba a tomar las pistas y las temperaturas se situaban por debajo de los 15 grados, pero a las once y media de la mañana, tan sólo una hora más tarde de lo previsto, se iniciaba la competición. Todo a punto gracias al ánimo de todos los participantes, el tremendo apoyo de Cetursa-Sierra Nevada, del equipo organizador de la Fundación También y la intensa labor de los voluntarios de la facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, la escuela Tandem de esquí alpino adaptado y de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI).


En el portillón de salida de la pista La Piñata –donde finalmente pudo celebrarse la prueba– los corredores combatían el frío a duras penas. Por delante un gigante donde el estado de la nieve provocó algunos sustos. Velocidad, precisión y sobre todo grandes dosis de reto ante las adversas condiciones meteorológicas, marcaron cada una de las mangas, pero los mejores tiempos fueron para Jorge Jiménez que se alzaba con el oro en la categoría masculina en silla, seguido de Pedro Martínez y José Luis Vicente Márquez. En pie, el triunfo fue para Daniel Molina, seguido de Jaime Almenar y José Manuel Nava. El benjamín Jaime Almenar se hizo con el oro y subió a podium acompañado de Alberto Ávila. En deficientes visuales Diego Guerrero junto a su guía Luis Lomba del club madrileño Siempre, conseguían el mejor tiempo, por delante de Antonio Esquivel y su guía Alfredo Partearroyo.


Las féminas del Equipo de Competición de la Fundación También impusieron sus marcas en la competición y Sandra Cavallé agarraba el oro, seguida muy de cerca de Mariluz del Río que conseguía la plata. En la categoría femenina pie el triunfo fue para Laura Cordero y el segundo puesto recaía en Mª José Montero. Y en deficientes visuales el oro puesto fue para Mª Isabel Domínguez y su guía Anahí Martín y la plata para la andorrana Noelia Guillermo y su guía Iñigo Rodríguez.


Pionero a la hora de acercar el lado más competitivo del esquí a las personas con discapacidad, en este Trofeo anual que organiza la Fundación También ya han participado más de doscientos deportistas desde su creación en 2006. Una oportunidad única de disfrutar y de romper barreras sobre la nieve ya que ofrece a los esquiadores nóveles la posibilidad de medir su nivel, fomenta la participación de deportistas femeninas y da protagonismo a niños y adolescentes para que puedan poner en práctica su técnica de una manera divertida. Y por eso, para que todos puedan disfrutar de las emociones, el trazado presenta siempre opciones con diferente dificultad, aunque en esta edición todos se tuvieron que enfrentar al tremendo viento.

 
Tras la entrega de medallas, el Trofeo Santiveri -que recompensa el esfuerzo realizado por los más nóveles- fue para José Luis Vicente Márquez que lo recibió en la categoría masculina en silla, Alberto Ávila en la de hombre pie; Susana Rincón en la de mujer silla y Laura Cordero en pie. En la categoría de deficiente visual Noelia Guillermo y su guía Iñigo Rodríguez recibió el galardón, así como Jaime Almenar en infantil. Durante la ceremonia de clausura y entrega de premios del Trofeo se contó la presencia de María José López, consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada y María José Rienda, directora de eventos deportivos y Jorge Iglesias, director del Área Institucional, Prensa y RR.EE. de El Corte Inglés.


Un intenso fin de semana en el que el Equipo de Competición de la Fundación También, que cuenta con el patrocinio de Santiveri, Cetursa Sierra Nevada y L´Oreal, ha conseguido un total de cuatro medallas que se suman a las cuatro conseguidas hace apenas un mes en el Campeonato de Cataluña.


Para María José López, consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada “las ganas de superación de todas las personas con discapacidad son un ejemplo del que debemos aprender día a día. Para nosotros es una enorme satisfacción poder celebrar un trofeo que trae la inclusión no sólo a nuestras pistas, sino a nuestras vidas”



Teresa Silva, directora de la Fundación También e integrante del Equipo, señala que “ha resultado un auténtico pulso contra el intenso viento, la niebla y el frío que han complicado hasta lo indecible esta prueba. No obstante, al final ha triunfado el espíritu de superación, competiciones como ésta son el ejemplo de que las personas con discapacidad pueden superarse día a día, demuestran que no existen límites, que no hay barreras. Llevamos trabajando once años para hacer del deporte adaptado un instrumento de integración social, por acercar a todos sus beneficios. Poco a poco nos hemos ido convirtiendo en una auténtica cantera de deportistas, por eso también apostamos por la competición. Hemos logramos que en España exista una categoría femenina en silla, por eso conseguirlo en Sochi es algo ambicioso pero no imposible. Los sueños no entienden de barreras”.

Sobre la FUNDACIÓN TAMBIÉN


La FUNDACIÓN TAMBIÉN es una organización sin ánimo de lucro que trabaja promocionando el deporte adaptado entre el colectivo de personas con discapacidad. A lo largo de todo el año, la fundación organiza diferentes programas de deporte adaptado en distintos puntos de España, cuenta con material y monitores especializados, y subvenciona a sus beneficiarios gran parte del coste total de las actividades que desarrolla, gracias a la colaboración económica de empresas patrocinadoras.

Fuente: Dpto. de Prensa Fundación También
Fotos: Luis Fernández

RC44’ Lo mejor de la vela mundial se da cita en Puerto Calero



Este miércoles comenzará la competición de match race con nombres como Vasco Vascotto (Peninsula Petroleum), Ed Baird (Synergy), Brad Butterwoth (Katusha) o Ross McDonald (No Way Back)

El Islas Canarias Puerto Calero de Daniel Calero y José María Ponce ejercerá una vez más de anfitrión


Puerto Calero (Lanzarote).- Hace apenas tres meses que finalizó el RC44’ Championship Tour en Puerto Calero y la marina lanzaroteña vuelve a ser protagonista en el estreno de la temporada 2012 del circuito líder de la vela mundial. La nueva temporada de RC44’ tendrá muchas cara nuevas que demuestran la calidad que atesora esta clase creada hace cuatro años por el mítico ganador de la Copa América el neozelandés Russell Coutts. Este miércoles se dará el pistoletazo de salida en la primera de las cinco regatas que forman el circuito mundial. El RC44’ Puerto Calero Cup finalizará el próximo domingo día 12.
14 equipos iniciarán esta temporada con el Team Aqua del británico Chris Bake como defensor del título conseguido en la temporada 2011 que se cerró precisamente en aguas de Lanzarote. Bake sigue contando para este año como táctico con el neozelandés Cameron Appleton y buscará un nuevo triunfo entre los mejores barcos y patrones del mundo.


Dos equipos contarán con representación española, por un lado el Islas Canarias Puerto Calero, anfitrión y que tendrá con Daniel Calero como patrón en las regatas de flota y con José María Ponce en las de match race. El equipo canario cuenta con la misma tripulación desde que se inició en este proyecto con Gustavo Martínez Doreste, Alicia Ageno, Leonardo Armas, Federico Morales, Domingo Manrique, Carlos Hernández y Gonzalo Morales.
El gibraltareño Peninsula Petroleum de John Bassadone es el otro equipo con fuerte presencia española y tras conseguir el bronce en el último Mundial de RC44’, cuenta con la misma tripulación con el italiano Vasco Vascotto como táctico y con Germán Panei, Robin Imaz, Oliver Góngora, Mikel Pasabant, Pablo Rosano y Miguel Jauregui.
Lo que demuestra una vez más el nivel de esta clase es el nombre de los regatistas que se han incorporado este año El neozelandés Brad Butterworth, el estadounidense Ed Baird y el medallista olímpico canadiense Ross MacDonald son tres de los nuevos referentes y que se estrenarán en Puerto Calero.
Butterworth ha sido uno de los grandes nombres en la Copa América como táctico y patrón del Team New Zealand primero y con Alinghi después. El neozelandés ya probó en esta clase el año pasado en Austria con el americano Ironbound de David Murphy y este año se ha incorporado definitivamente con Katusha de Guennadi Timchenko, reemplazando a Paul Cayard que se encuentra actualmente concentrado con Artemis de cara a la 34 Copa América.

Ed Baird, es otro de los ganadores de la Copa América, precisamente lo hizo como patrón de Alinghi en 2007 en Valencia.  En Lanzarote Baird se une a la tripulación del Synergy del ruso Valentin Zavadnikov.
Ross MacDonald es uno de los regatistas olímpicos más reconocidos, su último gran éxito fue ganar la medalla de plata en Star en los Juegos Olímpicos 2004 en Atenas. MacDonald se ha incorporado a la táctica del No Way Back del holandés Pieter Heerema.
El equipo austríaco AEZ también ha incorporado a otro clásico, al alemán Markus Wieser que conoce bien la clase después de liderar hace dos temporadas al Sea Dubai. Sus amplios conocimientos en match race harán del barco centroeuropeo otro de los equipos a seguir esta temporada.
Para este año se ha incorporado un nuevo equipo, el italiano AFX Racing Team Capital de Massimo Barranco, y que hará su debut en aguas españolas.
Hoy se disputará la regata de entrenamiento oficial y a partir de mañana miércoles comenzará la competición con un día de match race y cuatro de flota.
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez