viernes, 2 de marzo de 2012

Cantabria, Presentación del Circuito Montañés de Vela 2012


- Compuesto por seis regatas, cada clase (Cruceros, J80 y Vela Ligera) tendrá cuatro citas.


Ayer se presentó en el Puente de Mando del Real Club Marítimo de Santander el Circuito Montañés de Vela de 2012 que dará comienzo este fin de semana con el XV Trofeo de vela Ligera del RCMS.

Comienza con una regata que bate records de participación con más de 250 regatistas y más de 200 embarcaciones procedentes de Navarra, País Vasco, Asturias y Cantabria. La regata dará comienzo el sábado a la 13.00 de la tarde en la bahía santanderina y finalizará el domingo con la entrega de premios a las 17.30.

© Luis Fernández (archivo)

El circuito se compone de seis regatas que se diputaran a lo largo de este año. El pistoletazo de salida del circuito se dará este sábado y será seguido por el Campeonato de Cantabria de vela ligera y el Trofeo Autoridad Portuaria el mes que viene. En mayo se da cita a los cruceros y monotipos y para finalizar el circuito con el VII trofeo Presidente de Cantabria que se correrá en octubre.

Autoridades y D. Pedro Labat, presidente del club santanderino en el Puente de Mando durante una salida de regata. 
©Luis Fernández (archivo)

A la presentación han acudido el Presidente del Club, Pedro Labat, el Alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, el director del Diario Montañés, Manuel Campillo, el vicepresidente de la federación cántabra de vela, Emigdio Bedia y el representante de Toyota en Santander, Manuel Vidal de la Peña. Todos han destacado el trabajo en equipo que se está realizando para poder seguir adelante con las regatas y los patrocinios en estos momentos económicos. Todos aúnan el esfuerzo para que la bahía atraiga cada vez a más deportistas amantes del deporte marítimo, haciendo especial hincapié en los acontecimientos previos al mundial de Vela de 2014.



Regatas
Campeonato de Cantabria de Vela Ligera

Campeonato de Cantabria de Vela Ligera

14 y 15 de Abril
VIII Trofeo Autoridad Portuaria de Santander

VIII Trofeo Autoridad Portuaria de Santander

28 y 29 de Abril
Campeonato de Cantabria de Monotipos

Campeonato de Cantabria de Monotipos

26 y 27 de Mayo
Campeonato de Cantabria de Cruceros

Campeonato de Cantabria de Cruceros

26 y 27 de Mayo
VII Trofeo Presidente de Cantabria

VII Trofeo Presidente de Cantabria

12 y 13 de Octubre





Fuente: RCMS

Galicia, Sanxenxo elegido como Centro Nacional de Vela Adaptada por la Fundación Mapfre

FUNDACIÓN MAPFRE y el Real Club Náutico de Sanxenxo llegan a un acuerdo para que se ubique el Centro Nacional de Vela Adaptada en la localidad de la comarca del Salnés.


 El acuerdo, que se rubricará en las próximas semanas con el acto de firma por ambas partes, comenzará su actividad docente a lo largo de la primavera de 2012.


- Visita a las instalaciones
El pasado mes de noviembre, S.A.R. la Infanta Dª Elena, como directora de proyectos sociales y culturales de FUNDACIÓN MAPFRE y el director general del Instituto de Acción Social de FUNDACIÓN MAPFRE, Fernando Garrido,  acompañados por el Presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, Pedro Campos, realizaron una visita a las instalaciones del puerto deportivo Juan Carlos I para estudiar la posibilidad de establecer allí el Centro Nacional de Vela Adaptada. 

Posteriormente se expuso a las autoridades locales y regionales, encabezadas por la alcaldesa de Sanxenxo, Catalina González,  el Presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, el Director Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa y el Presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, cuales serían los planes de trabajo del acuerdo y que estos se podrían materializar a principios de 2012, tal y como así ha sucedido.

El apoyo de estas instituciones al proyecto han sido un elemento fundamental para la decisión de ubicar en Sanxenxo este centro.


Fuente: Prensa RCNS

VOR, Franck Cammas a pocas millas de cruzar de nuevo el ecuador

El Groupama lidera la flota en la aproximación al ecuador geográfico, a menos de 300 millas de su proa en el reporte de las 14:00h. El viento ha comenzado a descender, y el grupo perseguidor comienza a reducir distancias respecto al barco de Franck Cammas, que muestra en el último informe la velocidad más baja de la flota. A 100 millas de su popa, el Abu Dhabi lograba superar al CAMPER de madrugada para ascender a la cuarta plaza, por detrás del Telefónica, que mantiene el pulso navegando a sotavento de todos sus rivales. Los seis barcos toman posiciones para negociar los Doldrums el próximo sábado.


El ritmo de la flota disminuye a medida que se acerca al ecuador geográfico, a menos de 300 millas del Groupama en el reporte de las 14:00h. El viento ha comenzado a caer por proa, y el líder es el primero en sufrir las consecuencias, cediendo terreno frente a casi todos sus rivales en el último informe.

Por primera vez en días, el Groupama es el que registra la menor velocidad de la flota, con una media de 16,9 nudos en las últimas tres horas, nada menos que 2,3 nudos más lento que su rival directo, el PUMA. El barco de Ken Read ha vuelto a firmar los mejores números beneficiado por su posición a barlovento de la flota. Y es que el viento sopla a esta hora con casi tres nudos más de intensidad en el carril del PUMA que en el del Groupama. La distancia entre ambos se ha reducido a 76,1 millas en el último reporte.


El tercer componente del ‘grupo este’, el Abu Dhabi, lograba superar al CAMPER de madrugada y ocupa la cuarta posición desde el reporte de las 05:00h. El barco de Ian Walker comienza a ver reflejado en la clasificación el magnífico rendimiento que lleva mostrando varios días mientras navega por la misma zona que Groupama y PUMA. Desde a bordo del Telefónica, su trimmer Xabi Fernández ya apuntaba ayer que el Abu Dhabi va a ser un serio candidato al podio, y esta tarde desde el barco de Iker Martínez comprueban cómo su rival acecha a 9,6 millas de su popa.


El Telefónica, tercero a 90,3 millas del líder, ha ido acercándose a sus rivales de este cerrando ángulo pero sin perder velocidad. El líder de la provisional continúa sorprendiendo con unas prestaciones similares a las de sus rivales a pesar de navegar en una posición desfavorable, a sotavento y al oeste de todos. En el informe de las 14:00h es el segundo barco más rápido de la flota, con 17,9 nudos.

Ahora en quinta posición, el CAMPER sufre para mantener el ritmo de sus rivales en un ángulo que no le favorece. Su patrón, Chris Nicholson, reconoce desde a bordo que tendrán que esperar a alcanzar los Doldrums para intentar revertir la situación.


Las previsiones indican que la flota debería tomar contacto con la zona de calmas ecuatoriales el próximo sábado. Según la información meteorológica disponible, los Doldrums serán en esta ocasión breves y relativamente benévolos, con intensidades de viento en el entorno de los 10 nudos que permitirán a los barcos cruzarlos de manera relativamente rápida. 



En las próximas horas, los seis barcos cruzarán el ecuador de la Etapa 4. Mañana saltarán al hemisferio sur.

Parte de posiciones – Etapa 4 – Día 11 (1 de marzo, 14:00h):
1. Groupama sailing team, a 2.645,2 Nm de Auckland*

2. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +76,1

3. Team Telefónica, +90,3

4. Abu Dhabi Ocean Racing, +99,9
5. CAMPER con Emirates Team New Zealand, a 115,6

6. Team Sanya, +165,6
(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)

Declaraciones desde a bordo:

Iker Martínez, patrón de Team Telefónica:

“A estas alturas de la etapa no estamos donde nos gustaría estar, pero es que la primera semana fue bastante complicada y perdimos demasiadas millas. En la clasificación estamos terceros, pero es poco realista, ya que el Abu Dhabi y el CAMPER, aunque están más lejos de la meta, tienen un mejor ángulo y por lo tanto, a día de hoy, estaríamos quintos. Espero que estemos más acertados en el final de etapa que en el comienzo. Lo dicho, dos días de correr, y luego tocará pensar más”.

Chris Nicholson, patrón de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Lamentablemente, nos han pasado por ambos lados. Ayer sufrimos daños en una vela, lo que nos costó un montón de millas. Ya ha sido reparada, pero desafortunadamente nos está faltando ese pequeño extra de velocidad en este ángulo comparados con los demás barcos. Es extremadamente frustrante, pero esperamos que surjan oportunidades de recuperar más adelante”.

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:

“Ayer fue violento pero estable en su brutalidad, la noche fue variable, a veces con pequeños chubascos acompañados de fuerte viento, otras con pequeñas zonas de brisa más suave. Esta mañana hay un poco menos de viento que ayer, pero el estado de la mar es peor”. 




Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racingt powered by BERG:
“Seguimos avanzando a toda velocidad por el Pacífico como un taxista neoyorquino cabreado llevando a un pasajero que llega tarde. Un momento estamos saltando desde una ola en el límite del control, al siguiente estamos chocando contra un muro de agua con la proa, sacudiendo el barco y a sus ocupantes, antes de iniciar el ciclo una y otra vez. Es divertido, pero agotador, y descansar no está siendo fácil”.

Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing:

“Estamos a mitad de camino en nuestra aventura por los alisios, y el viento ha empezado a caer. No es que haya sido especialmente ventoso, tal vez una media de 22 nudos, pero hemos estado navegando a 90 grados del viento, lo que supone ir rápido y garantiza que el agua barra la cubierta”.

Andrés Soriano, tripulante de comunicación de Team Sanya:

“La última previsión que he visto indica que este sistema de presión irá descendiendo a lo largo de las próximas 12 horas y a medida que nos acercamos al ecuador y a los Doldrums. Mike y Aksel tratan de descansar antes de llegar a la zona de calmas ecuatoriales, que derivará en mucho tiempo sin dormir mientras tratan de encontrarnos un camino para cruzarlos. Bueno, cuando digo descansar más, me refiero a que puedan dormir 2-3 horas en lugar de las 1-2 que parecen disfrutar habitualmente”.

Fuente: VOR

miércoles, 29 de febrero de 2012

Alabau conquista su quinto título europeo y se clasifica para Londres 2012



La sevillana ha ganado ya matemáticamente la cita continental de Madeira a falta de la disputa de la Medal Race de mañana

©Timberland/RFEV

29 de febrero de 2012.- La windsurfista hispalense Marina Alabau, componente del equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela (Timberland), es ya la ganadora matemática del Campeonato de Europa de RS:X F, a falta de la disputa mañana de la Medal Race, la final de valor doble reservada a las diez primeras. Es el quinto título continental que conquista la diploma olímpico de Pekín 2008, tras los logrados en 2007, 2008, 2009 y 2010, y además este podio la confirma como representante española en Londres 2012.

Dos segundos y un primero se ha marcado hoy Alabau (Movistar / Andalucía), en la penúltima jornada del campeonato en aguas de la isla lusa de Madeira, disputada con vientos medios de unos 13 nudos de intensidad. En un total de once pruebas celebradas, la ya pentacampeona europea ha firmado hasta siete triunfos parciales, tres segundos puestos y un tercero, que ha sido su descarte. De esta forma ha acumulado 24 puntos de ventaja sobre su inmediata perseguidora -ahora la israelita Maayan Davidovinch tras haber escalado hoy desde el tercer puesto-, una diferencia que es insalvable en la Medal Race y que por tanto confirma a la sevillana como nueva campeona de Europa. Dos puntos más de renta tiene sobre la tercera, que ahora es la finlandesa Tuuli Petaja, mientras que la cuarta, la también sevillana Blanca Manchón (Nike / Andalucía), está a 35 puntos de la líder.

Alabau (Sevilla, 1985) recupera el cetro continental que poseyó de forma consecutiva en 2007, 2008, 2009 y 2010, y que en 2011 perdió, en parte por unas molestias de salud que le impidieron completar todas las pruebas en la cita europea del año pasado, en Bulgaria. La nueva medalla se suma a un palmarés en el que también figuran un oro (2009), una plata (2006) y un bronce (2008) mundialistas, además del diploma olímpico del cuarto puesto de Pekín 2008.

La hispalense disputará mañana la Medal Race con la alegría de tener ya cumplidos de sobras sus objetivos en Madeira, ya que además de la nueva medalla ha logrado su clasificación para los Juegos Olímpicos de este verano. Alabau llegaba a Madeira tras haber sido la primera española en las dos primeras regatas selectivas, la Skandia Sail for Gold de Weymouth y el Mundial de Perth de diciembre, y afrontaba esta tercera y última cita con ventaja en el ranking.

“Estoy súper contenta, he ganado el Europeo y he ganado la selección olímpica y además lo he hecho antes de acabar el campeonato, más no se puede pedir. Llegaba a Madeira con muchas ganas y muy preparada, pero hasta que no cruzas la línea de meta siempre algo de nervios tienes, así que el haber dejado este asunto cerrado ya es una satisfacción”, ha afirmado Alabau, que ha señalado que no se esperaba lograr su quinta corona continental antes de la Medal Race.

“La verdad es que me lo han dejado fácil –ha reflexionado-, porque dos de las favoritas han quedado fuera de combate, a la polaca la descalificaron el primer día y la ucraniana se ha puesto mala y ha dejado de competir, que es precisamente lo que me pasó a mí en el Europeo del año pasado”.

“Está claro que se me dan bien los Europeos –ha exclamado-, ahora a ver si pasa los mismo con los Mundiales. Ya estoy pensando en el Mundial, que es en Cádiz dentro de un mes, y luego ya a trabajar para los Juegos. En este sentido, quiero felicitar a Blanca [Manchón] por el gran trabajo que ha hecho durante este ciclo olímpico”.

Un octavo, un sexto y un décimo primero han sido los parciales de hoy de Blanca Manchón (Nike / Andalucía), que sigue en la cuarta plaza, alejada ahora por nueve puntos (seis más que ayer) de la medalla de bronce provisional y por once del segundo cajón del podio. “Anularon la primera manga, en la que iba muy bien, arriba, y luego he sufrido una rotura de un camber en la vela y no he podido ir a tierra a cambiarlo. He decidido seguir, y así no he podido dar pie con bola. Además, el hombro me empezó a doler y todo ha salido mal”, ha dicho la triple campeona de la Copa del Mundo y oro mundial de 2010, que ha añadido: “No queda otra que seguir luchando. Todavía tengo mis opciones y que nadie dude que voy a seguir peleando para subirme al podio” mañana en la Medal Race.

Respecto a la selección olímpica, Manchón ha reconocido que “estaba cantado que iba a ganar Marina” y ha asegurado: “Le ha salido un gran campeonato y no tengo nada más que felicitarla, por la victoria y por la clasificación olímpica. No siempre se puede ganar y hay que saber estar, tanto cuando se gana como cuando se pierde. Enhorabuena”.

El director de Preparación Olímpica de la Real Federación Española de Vela, Santi López-Vázquez, ha señalado: “Me gustaría felicitar a Marina y a Blanca por el comportamiento deportivo exquisito que han tenido durante todas las regatas de selección, en las que han jugado limpio en todo momento. También quiero agradecer a ambas todo su esfuerzo por ganarse la plaza y felicitar a Marina por su victoria. Asimismo, animar a Blanca a que siga manteniéndose a tope para realizar un buen Mundial en su casa y seguir a tope durante esta temporada”.

La flota masculina ha disputado hoy dos pruebas, que han sido un octavo y un décimo octavo para Iván Pastor (Movistar). El windsurfista alicantino mantiene así la séptima plaza de una general compuesta por más de 50 deportistas de todo el mundo y consigue pasar el corte de la Medal Race. Enesta final reservada a los diez primeros y de puntuación doble Pastor luchará por conservar la plaza de diploma.


Fuente: RFEV

VOR, "volando" hacia el ecuador

La flota vuela a ritmo vertiginoso rumbo al ecuador, con velocidades en el entorno de los 20 nudos que han permitido a tres barcos superar la barrera de las 500 millas recorridas en 24 horas. Groupama sailing team se muestra intratable en cabeza mientras aprovecha las condiciones que más favorecen a su barco, manteniendo a todos sus rivales a más de 80 millas de su popa. El más próximo en el reporte de las 14:00h es el PUMA, que anoche ascendía a la segunda posición tras superar al Telefónica y el CAMPER. El barco de Chris Nicholson perdía unas valiosas millas tras romper su vela de proa, mientras el de Iker Martínez defiende su tercera posición a sotavento de la flota. 


Las proas continúan cayendo hacia el sur a medida que la flota devora millas propulsada por los alisios. El Groupama continúa sumando reportes en cabeza, y en el reporte de las 14:00h es ya el barco situado más al sur y al este de todo el pelotón. A 81,6 millas de su popa avanza el PUMA, que anoche ascendía dos puestos para colocarse segundo, 14,2 millas por delante del Telefónica, que mantiene su posición a sotavento de la flota. 


El CAMPER avanza ahora en cuarta posición, tratando de recuperar las millas perdidas tras sufrir la rotura de su vela de proa (el J2), circunstancia que le impidió navegar con la combinación óptima de velas durante varias horas. A esta hora, el barco de Chris Nicholson avanza ya con registros de velocidad similares a los de sus rivales, aunque con un hándicap de 109,1 millas frente al líder y 13,3 respecto al Telefónica. 


En cuarta posición, el Abu Dhabi es uno de los barcos que está logrando los mejores números, siendo en el último informe el más rápido de la manada, con 22,7 nudos. El barco de Ian Walker conforma, junto al Groupama y el PUMA, el trío que ha elegido la opción este para negociar el acceso al ecuador. Son precisamente estos tres barcos los que han conseguido romper hoy la barrera de las 500 millas recorridas en 24 horas, con un máximo de 525 millas a una media de 21,8 nudos, firmado por el PUMA.


El Sanya también mantiene un ritmo elevado, intentando no perder la estela de sus rivales para buscar una oportunidad en la aproximación a los siempre impredecibles Doldrums, donde podría producirse una compresión de la flota.

La cabeza del pelotón se encuentra a poco más de 700 millas del ecuador.

Parte de posiciones – Etapa 4 – Día 10 (29 de febrero, 14:00h):
1. Groupama sailing team, a 3.105,9 Nm de Auckland*
2. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +81,6
3. Team Telefónica, +95,8
4. CAMPER con Emirates Team New Zealand, a 109,1
5. Abu Dhabi Ocean Racing, +118,4
6. Team Sanya, +154,8
(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)




Declaraciones desde a bordo:

Pepe Ribes, capitán del barco de Team Telefónica:
“Los barcos a barlovento tienen más margen para colocarse en la aproximación a los Doldrums. Esperamos que haya un poco de compresión y cogerles un poco, pero creo que serán unos Doldrums de unos 10 nudos, así que no nos pararemos demasiado. Lo que buscamos es una combinación de ángulo y velocidad, porque si nos cerramos demasiado paramos mucho, pero si buscamos mucha velocidad nos iremos más a sotavento y eso luego lo tenemos que recuperar. Buscamos no perder el ritmo de sus velocidades pero sin frenarnos demasiado. Calculamos que los Doldrums estarán entre el 3º Norte y el 7º Norte, y ahora no están muy activos, así que siempre habrá viento”.

Roberto Bermúdez, timonel y trimmer de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Se rompió el J2, lo acabamos de reparar ahora mismo. Hemos estado navegando con el J4 y ahora ha subido mucho el viento, 24 nudos, y estamos viendo si lo ponemos o no. Tuvimos durante el día períodos de 18-19 nudos, el rango de vela para el J2, pero no la teníamos. Lo malo es que esas décimas de nudo que pierdes se transforman en millas. Pero tenemos unos veleros estupendos, y ya la han reparado. Groupama va muy fuerte, y de aquí a que pare el viento, hay que ver las millas que nos va a sacar más. Hasta dentro de unas 20 horas vamos a tener este viento”.

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“¡Rock & Roll! Vamos a 22 nudos con el viento a 90 grados. El viento ha estado subiendo en intensidad toda la noche hasta alcanzar los 28-29 nudos, aunque ahora se ha establecido en torno a los 20-22 nudos, suficiente para hacer complicado permanecer en cubierta. Los arneses son obligatorios, y el impacto de las olas justifica sin duda llevar casco”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Recorrer 523 millas en 24 horas es un montón de distancia para un barco de vela. Supone mantener medias de 22 millas por hora, y todo a punta a que mejorará durante las próximas horas. Nada mal para un través cerrado en 20 nudos de viento y con un complicado estado de la mar. Para el Mar Mostro es el ritmo más elevado de esta edición, después de habernos perdido el tramo final a Ciudad del Cabo por ‘pequeños’ problemas con nuestro mástil”.

Justin Slattery, proa de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Esto es un buen entrenamiento para el Océano Sur, y necesitamos más navegación de este tipo antes de adentrarnos en un entorno menos permisivo con los errores. Comparado con lo que nos encontraremos más al sur, esto es un paseo por el parque”.

Andrés Soriano, tripulante de comunicación de Team Sanya:
“Toda la estiba está en popa y en cubierta todos llevan casco y arnés. Cuando sales desde abajo, al único al que ves es al timonel, ya que los otros tres buscan cobijo detrás de las velas que se amontonan en la popa. Es una cabalgada salvaje, con agua en cubierta y botando constantemente, todo el rato al límite”.

Noticias de Cantabria: "GO FIT" en J80 y "Yamamay" en Cruceros ganadores en sus respectivos trofeos

CRUCEROS

EL 'YAMAMAY' ACABÓ IMBATIDO EN EL TROFEO GUILLERMO LÓPEZ-ALONSO DE LA CLASE CRUCERO



©Luis Fernández (archivo)
La prueba del pasado sábado tuvo que ser suspendida por un error en la ubicación de las balizas del recorrido.

La prueba de cruceros del pasado sábado, última puntuable para el trofeo IX Memorial Guillermo López-Alonso, tuvo que ser suspendida por un error de procedimiento a la hora de indicar el recorrido. Se anunció el recorrido 7.1 pero las balizas se ubicaron para un recorrido diferente (el recorrido 7), lo que motivó confusión entre la flota y no quedó más remedio que suspender la regata cuando los barcos disfrutaban de una buena navegación de ceñida al norte de Cabo Mayor. De cualquier forma, el trofeo IX Memorial Guillermo López-Alonso ha contado con cinco pruebas válidas con lo que la suspensión de la última prueba apenas ha tenido influencia en la clasificación general entre los dos primeros clasificados, aunque si podría haber influido de cara al tercer clasificado. El triunfo absoluto ha sido para el First 40.7 ‘Yamamay’ de Javier y Gonzalo Gallo que ha ganado las cinco pruebas válidas tanto en tiempo real como en compensado. El ‘Yamamay’ lideraba también en la regata del pasado sábado cuando la prueba fue suspendida. Protagonizó una buenísima salida de la bahía y a la altura de la Isla de Mouro lideraba con amplia comodidad, mientras pugnaban por el segundo puesto en real el ‘Co Yemayá’ y el ‘Boro’. El segundo puesto de la general del Memorial Guillermo López-Alonso ha sido para el J92 ‘Saudade’ de Victor Gorostegui, y tercero se ha clasificado finalmente el Dehler 33 ‘Mushungu’ de Luis Herreros, por delante del ‘Unico’ de Francisco Vidal y del ‘Karen V’ de Elias del Corte. Los cruceros dilucidarán a partir del próximo sábado el trofeo Consejería de Medio Ambiente.

Trofeo Guillermo López-Alonso:

General Final:

1º-Yamamay  Javier Gallo 4 puntos
2º-Saudade    Victor Gorostegui 8
3º-Mushungu Luis Herreros 20
4º-Unico        Francisco Vidal 20
5º-Karen V    Eliasdel Corte 23


J80

EL ‘GO FIT’ DE DAVID MADRAZO SE LLEVÓ EL TROFEO LACRE-MEMORIAL ANTONIO PEREDA DE J80

La última regata fue ganada por el ‘Nextel’, seguido por ‘Central Óptica’ y ‘Verigüeto’.
En la clase B el triunfo fue para el ‘Punto Arquitectura’.

El ‘Go Fit’ patroneado por David Madrazo ha sido el vencedor del trofeo Lacre- VI Memorial Antonio Pereda de la clase J80 que finalizó el pasado sábado en aguas de la bahía santanderina con la disputa de la sexta prueba que fue ganada por el ‘Nextel Engineering’ de Ignacio Camino, que gracias a imponerse en esa última manga ascendió hasta el segundo puesto de la general, por delante del ‘Ecc Viviendas’ de Pichu Torcida que con un cuarto puesto parcial se adjudicaba el tercer puesto del cajón con los mismos puntos que el ‘Nextel’. El ‘Go Fit’, que no hizo un resultado muy destacado en la última prueba (entró décimo), pudo descartar ese resultado y defender su liderato gracias a los buenos parciales de las cinco pruebas anteriores. El ‘Lupa’ de Cesar Obregón con Alberto Padrón a la caña y el ‘Verigüeto’ de Javier López-Vázquez y Alvaro Mazarrasa completaron el ‘top five’ final de la general entre un total de treinta tripulaciones que han competido en este VI Memorial Antonio Pereda. El campeón de la clase B ha sido el ‘Punto Arquitectura’ de Emigdio Bedia y Javier Escalada, seguido del ‘Mercedes Benz’ de Pedro Elorza.
La última jornada se presentó complicada. El Comité de Regatas aplazó durante cerca de media hora la salida prevista para las tres y media de la tarde a la espera de que la marea subiera y hubiera suficiente fondo en la zona de los arenales para montar un buen recorrido barlovento-sotavento. El viento soplaba de forma tímida del norte y se produjeron bastantes roladas y calmazos durante la regata. El ‘Nextel’ hizo una buena salida y leyó muy bien el campo para ponerse en cabeza por el primer paso de baliza después de una primera ceñida en la que se produjeron bastantes cambios en la cabeza de la flota. Segundo por barlovento pasó el ‘Raitán’ de Pablo Colveé con Jesús González-Amaliach al timón, seguido muy de cerca por ‘Maqueché’ de Alfonso Pascual, ‘Verigüeto’ y ‘Vissi’ de Rafa Prada. En la primera empopada las posiciones apenas variaron pero el ‘Nextel’ se escapó muchísimo mientras que ‘Raitan’, ‘Verigüeto’ y ‘Maqueché´’ pugnaban por la segunda posición, con ‘Central Óptica’ y ‘Crocs’ de Javier Aguado recortando también distancias. Al final de la segunda ceñida con ‘Nextel’ muy destacado el ‘Verigüeto’ se afianzó en la segunda posición abriendo hueco en la baliza de barlovento sobre un grupo (Raitan, Central Óptica, Crocs y Maqueché) al que se unió el ‘Ecc Viviendas’ tras un buena segunda ceñida. En la segunda y última empopada hubo muchos calmazos y mientras el ‘Nextel’ tomaba su llegada superdestacado, el grupo perseguidor intentaba hacerse con la segunda plaza que fue lograda finalmente por el ‘Central Óptica’ tras un sensacional tramo final. Tercero entró el ‘Verigüeto’, cuarto acabó el ‘Ecc Viviendas’ y en quinto puesto llegó el ‘Crocs’. ‘Raitán’ fue sexto, el ‘Maqueché’ entró séptimo, el octavo puesto fue para el ‘Yates & Cosas’, y noveno y décimo fueron el ‘Soluciones Cincua’ de Toño Gorostegui y el ‘Go Fit’ respectivamente. Mala suerte del ‘Lupa’ que no tuvo su día y que sólo pudo firmar un 16 con lo que se cayó del podio a pesar de poder descartar ese parcial.

Al finalizar la prueba el Comité intentó dar una segunda prueba en el día que podría influir en la general final. Se dio la salida y se navegó una vuelta completa, pero al caer la tarde el viento encalmó y a pesar de que el Comité acortó el recorrido intentando que se acabara la prueba el tiempo límite se consumió y se tuvo que suspender la prueba cuando ‘Go Fit’ y ‘Ecc Viviendas’ pugnaban por la victoria. Lo cierto es que había zonas con viento de intensidad inferior a los dos nudos y esas condiciones para regatear no eran precisamente buenas. No obstante, a los que van por delante siempre les duele la suspensión de la prueba bastante más que a los que se quedan en la cola de la flota. Varios barcos se encontraban a menos de 100 metros de la llegada cuando se agotó el tiempo límite de esa última prueba del trofeo Lacre.
La próxima semana arrancará el trofeo Compesca.




Clasificación prueba 6:
1. Nextel
2. Central Óptica
3. Verigüeto
4. Ecc Viviendas
5. Crocs

Clasificación general (oficiosa):
1. Go Fit - David Madrazo 19
2. Nextel - Ignacio Camino 22

3. Ecc Viviendas - Pichu Torcida 22
4. Lupa – Alberto Padrón 32
5. Verigüeto – Javier López-Vázquez 33
6. Cincua – Toño Gorostegui 36
7. Mablo V – José Miguel Oriol 36
8. Raitán – Pablo Colveé 37
9. Central Óptica – Fernando Pereda 41
10. Punto Arquitectura – Emigdio Bedia 48
11. Maqueché – Alfonso Pascual 49
12. Fonestar - Jaime Piris 57
13. Mercedes Benz – Alvaro Elorza 57
14. Alfinter – Magdalena Czernik 72
15. Wind – Francisco Cospedal 75

Hasta 30 barcos clasificados

Vencedor B: Punto Arquitectura (Emigdio Bedia)



Fuente: FCV

AMBAR, charla iniciación a los cetaceos


CHARLA INICIACIÓN A LOS CETÁCEOS Y SALIDA EN BARCO


LUGAR: Torre Madariaga. (BUSTURIA)
FECHA: sábado, 3 de marzo del 2012
HORA: de 10:30 a 13:30

Más información AQUÍ

Vela Ligera. Plan de ayudas a deportistas juveniles



PROMOCION JUVENIL 2012
La Federación Vasca de Vela pone en marcha, un año más, un plan de ayudas a deportistas juveniles para la adquisición de barcos, de acuerdo con las siguientes bases:
  1. Las clases objeto de la ayuda serán Láser y 420.
  2. El importe de la ayuda será de 500,00 € por barco nuevo o con fecha de fabricación posterior a 2008.
  3. Estará dirigida a deportistas.
      1. Nacidos a partir del 1 de Enero de 1992.
      2. Que hayan participado con regularidad en las Ligas Vascas con licencia de la FVV.
      3. Que no estén en situación de contrato laboral de carácter fijo.
      4. Que la adquisición del barco la realicen durante 2012.
      5. Que tengan el Visto Bueno del club por el que compiten en la Liga Vasca.


    1. La ayuda será compatible con cualquier otra siempre que la suma de todas ellas no supere el 100% del importe total de la compra.
    2. No se concederá la ayuda por la compra de una embarcación que ya haya sido objeto de subvención en los anteriores veinticuatro mesesos de la anterior.
    3. La ayuda económica será otorgada una vez justificada la adquisición, que deberá de realizarse de manera fehaciente no más tarde del 15 de Enero de 2013 e irá acompañada por el certificado de medición del barco en el que conste el año de fabricación y el número de vela.
    4. No obstante, la FVV estudiará cada solicitud particularizadamente, pudiendo en cualquier caso establecer las excepciones que considere oportunas.
    San Sebastián, 10 de Enero de 2012

    Fuente: FVV

    Extreme Sailing Series™ 2012, Gran debut del patrón de Oman Air en La Primera Jornada del Acto 1

    El nuevo patrón de Oman Air, el estadounidense Morgan Larson, tuvo un gran arranque en su debut en las Extreme Sailing Series. Larson cuenta con 3 America´s Cups y 6 campeonatos mundiales en su haber, pero pocos podían prever el resultado de hoy que terminó con Oman Air en lo más alto de la clasificación junto al equipo favorito de Groupe Edmond de Rothschild. “La verdad es que no sabía lo que podría pasar y sabía que había un montón de equipos con talento. Este formato me va bien”, dijo Larson. 

    © Lloyd Images

    Desde el miércoles y hasta el viernes la flota de ocho Extreme 40 competirá en formato estadio cerca de la playa y enfrente del complejo residencial conocido como The Wave, residencia de Oman Sail. Puede seguir la acción en directo en la página web oficial desde las 1130GMT durante los próximos tres días.

    La pregunta que todo el mundo se hace es ¿quién ganará este campeonato? El equipo francés Groupe Edmond de Rothschild con Pierre Pennec en cabeza es conocido por su rendimiento y ha terminado en segunda posición en los últimos dos años. “Ganamos aquí el año pasado y siempre está bien marcar tu territorio así que ser competitivo durante el primer día es buena señal”, dijo el trimmer Hervé Cunningham. 

    © Lloyd Images

    Con un viento de entre 6 y 10 nudos las condiciones en el campo de regatas no fueron del todo desafiantes y pronto Pierre Pennec tomó el control de la regata con dos victorias. La cuarta manga de la jornada aportó la nota dramática de la jornada cuando Max Bulger, el quinto tripulante de Oman Air, se cayó al agua. El incidente quedó en un susto y el tripulante fue rápidamente rescatado.

    El último equipo en unirse a la flota de Extreme Sailing Series, los daneses Team Trifork, se estrenaba en aguas omaníes. “Es difícil y tenemos mucho que aprender pero nos lo hemos pasado bien. Terminamos terceros en una de las mangas y hemos permanecido en la pelea todo el tiempo”, comentó el co-patrón Jes Gram-Hansen. 

    © Lloyd Images


    Clasificación de las Extreme Sailing Series 2012 Acto 1, Muscat, Omán Día 1, 6 mangas (28.2.12)
    -1 Groupe Edmond de Rothschild (FRA) Pierre Pennec / Jean-Christophe Mourniac / Hervé Cunningham / Bernard Labro / Adeline Chatenet 36 puntos
    -2 Oman Air (OMA) Morgan Larson / Will Howden / Charlie Ogletree, Nasser Al Mashari, Max Bulger 36 puntos
    -3 GAC Pindar (GBR) Ian Williams / Mark Ivey / Mark Bulkeley, Adam Piggot / Andrew Walsh 34 puntos
    -4 The Wave, Muscat (OMA) Leigh McMillan, Ed Smyth, Pete Greenhalgh, Hashim Al Rashdi, Rachel Williamson 30 puntos
    -5 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Matthew Adams, Graeme Spence, Pierre Le Clainche 26 puntos
    -6 ZouLou (FRA) Loick Peyron, Philippe Mourniac, Jean-Sébastien Ponce, Bruno Jeanjean, Antoine Joubert 22 puntos
    -7 Alinghi (SUI), Ernesto Bertarelli, Tanguy Cariou, Nils Frei, Yves Detrey, Pierre-Yves Jorand 17 puntos
    -8 Team Trifork (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Kostner, Pete Cumming, Simon Hiscocks, Jonas Hviid 15 puntos

    martes, 28 de febrero de 2012

    Vela Olímpica, Alabau con cuatro ases a falta de dos días en el europeo de Madeira


    Alabau apunta a medalla en el Europeo de Madeira

    ©Timberland/RFEV

    Tras la cuarta jornada, Manchón y Pastor siguen cuarta y séptimo, respectivamente

    28 de febrero de 2012.- La sevillana Marina Alabau ha amarrado hoy un poco más su quinto título continental en aguas de la isla portuguesa de Madeira, al firmar un primero y un segundo en la cuarta jornada de competición. A falta de dos días, lidera la tabla con 15 puntos de ventaja sobre su rival más directa y 20 sobre la cuarta. Blanca Manchón sigue al acecho de las medallas, en la cuarta plaza, e Iván Pastor conserva la séptima posición tras un día de vientos muy complicados.

    Un primero y un segundo ha firmado hoy Marina Alabau (Movistar / Andalucía) en aguas de Funchal, en una jornada marcada por vientos ligeros y racheados. La componente del equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela, imagen de Timberland, ha aumentado así su ventaja al frente de la tabla del Europeo de RS:X F, la modalidad olímpica del windsurf. La tetracampeona continental aventaja en 15 puntos a la segunda clasificada, que sigue siendo la finlandesa Tuuli Petaja, y en 17 sobre la israelita Maayan Davidovich, que continúa tercera en la clasificación general. La sevillana tiene pues a sólo dos jornadas su quinto título europeo y su confirmación como representante española en Londres 2012 en esta clase, ya que ésta es la tercera y última prueba de selección. “Estoy navegando muy bien y muy concentrada manga a manga. Estoy muy contenta con los resultados que estoy teniendo porque significa que voy por el buen camino”, ha dicho al respecto Alabau.

    Blanca Manchón (Nike / Andalucía) ha ido de menos a más en esta cuarta jornada del campeonato, anotando a su casillero particular un quinto y un tercero que la mantienen en la cuarta plaza de la clasificación provisional. La triple campeona de la Copa del Mundo está a tres puntos del tercer puesto y a cinco de la segunda clasificada. “Ha sido una pena, porque he podido ganar la segunda manga y recortar algo más de distancia. Lo que ha pasado es que nos hemos cruzado con los chicos al final y me he quedado desventada. Pero hay que seguir luchando. Mañana está previsto que entre poniente y más viento, con lo que tenemos que seguir subiendo, porque cada vez queda menos”, ha explicado la windsurfista hispalense.

    En categoría masculina, Iván Pastor (Movistar) ha sumado un cuarto y un séptimo para conservar la séptima plaza a falta de dos jornadas para finalizar la cita continental de Madeira. “Aunque la previsión era muy mala para hoy, al final ha entrado viento y hemos podido completar dos mangas con una media de entre seis y ocho nudos. Las condiciones eran muy inestables y ha sido muy complicado, pero me he encontrado muy bien en el agua y he hecho dos buenas salidas”, ha relatado el windsurfista patrocinado por Movistar, que ha añadido: “Estoy muy contento porque he logrado recortar puntos y todavía quedan las mangas de mañana y la Medal Race, así que puede pasar de todo”.

    Mañana se celebra la penúltima jornada, con tres nuevas mangas en programa que definirán el top ten que pasará a las Medal Races del jueves, último día del campeonato.

    Fuente: RFEV

    Concurso de "popas"

    Concurso de "popas"... una colombiana gana el concurso de Miss REEF 2012 en Recaña, Chile

    Parece que esta vez no se ha llevado la noticia la parte deportiva del Campeonato "Azumi Reef Expression Session", ha sido el concurso que preparo la marca patrocinadora de la competición sobre la chica REEF. Trece candidatas desfilaron ante el bullicioso público, que no perdió detalle, y la ganadora fue la colombiana Karen del Castillo, que se llevó la corona y los 2.000$ en metálico más 1.000$ en productor REEF



    En internet hay más fotos, puedes ver unas cuantas AQUÍ


    En cuanto a lo deportivo, el ganador fue chileno Maximiliano Cross, que se llevó 1.000$, seguido del brasilero Alan Saulo.

    Toda la información de esta competición y más fotos AQUÍ

    lunes, 27 de febrero de 2012

    Galicia, noticias sobre la XLIX Regata Martín Códax Turismo Rías Baixas



    - Los 120 barcos estarán en Cabo de Cruz el 16 de agosto y partirán para Sanxenxo el 17.
    - Al borde de los 50 años, la Regata Martín Códax batirá todos los récords
    - El acuerdo del Alcalde de Boiro y Franco Cobas será suscrito durante dos años.

    © Luis Fernández (archivo)

    El Real Club Náutico de Vigo apuesta decididamente por la presencia de puertos de Arousa Norte en la Regata Martín Códax Turismo Rías Baixas, que este año cumple su 49 aniversario al borde ya de la cifra mágica del medio siglo.

    Si antaño era cita obligada Ribeira y en estos últimos años A Pobra do Caramiñal, ahora le ha tocado a una de las villas más pujantes de la provincia de A Coruña, Boiro, que próximamente inaugurará un espléndido puerto en la parroquia marinera por excelencia de Cabo de Cruz. La edición de este año tendrá por sedes los puertos de Vigo, dos puertos pontevedreses como son Combarro y Sanxenxo y dos coruñeses, A Pobra y Boiro.

    © Luis Fernández (archivo)

    En el Concello de Boiro se dieron cita el Alcalde Juan José Dieste, así como Franco Cobas, Ramón Ojea, Manuel Pedro Seoane y Carlos Sande por el Real Club Náutico de Vigo y Manuel Fajardo Presidente del Club Náutico de Boiro.

    Las fechas de la regata serán del 14 al 18 de agosto, estando prevista la llegada a Cabo de Cruz el día 16, de donde los 120 barcos participantes partirán para Sanxenxo. Tanto la Alcaldía de Boiro, como el propio Club, como la Asociación de Vecinos A Unión y los Mejilloneros de Cabo de Cruz están muy satisfechos con este acuerdo con el Náutico de Vigo, que a priori es por dos años.

    Además, está prevista para el próximo 12 de marzo una nueva reunión del Náutico en esta ocasión en A Pobra, con el Alcalde Isaac Maceiras y el Club Náutico Caramiñal, para cerrar diversos flecos organizativos.

    Fuente: Gabinete de Prensa do RCN Vigo
    Propiedad intelectual
    Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
    Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
    Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
    ©Luis Fernandez