domingo, 28 de julio de 2013

32 Copa del Rey MAPFRE. Todas las clases

La salida de la primera prueba puntuable para la 32 Copa del Rey MAPFRE sonará a las 13:00h de mañana, lunes. La flota más internacional de la historia del evento –117 barcos de 24 nacionalidades han confirmado su inscripción– competirá durante seis jornadas en la bahía de Palma. El Village público abrirá sus puertas a las 18:00h en Sa Feixina

El programa de competición de la 32 Copa del Rey MAPFRE arranca mañana, lunes, a las 13:00h. Desde entonces, y hasta el próximo sábado, los 117 barcos de 24 nacionalidades que han confirmado la inscripción competirán en tres campos de regatas y distribuidos en ocho clases: Hublot IRC 0, Hublot IRC 1, Gaastra IRC 52, G.H. Mumm ORC 1, G.H. Mumm ORC 2, Nespresso Soto 40, La Caixa X-35 y Mahou J80. Hoy, la mayoría de la flota ha aprovechado unas buenas condiciones de hasta 18 nudos de viento para realizar los últimos entrenamientos en la bahía.

Los grandes, en la Hublot IRC 0


(Archivo)

Cuatro barcos se disputarán la clase que agrupa a los barcos más potentes de la 32 Copa del Rey MAPFRE: los británicos “Alegre” y “Jethou”, el italiano “Stig” y el estadounidense “Shockwave”.
El "Stig" contará entre su tripulación con los cántabros Javi Plaza, Pablo Arrarte y "Ñeti" Cuervas-Mons

Ocho aspirantes en la Hublot IRC 1

(Archivo)

Ocho barcos de cinco nacionalidades competirán en clase Hublot IRC 1, incluyendo los españoles “Aifos” de la Armada Española y “Duende 50” de Jacinto Rodríguez. Son barcos de entre 42 y 60 pies de eslora (12,8 y 18,3 metros), unificados bajo sistema de compensación IRC.

Los mejores TP52, en la Gaastra IRC 52

(Archivo)

Nueve unidades TP52 de siete nacionalidades buscarán el título en clase Gaastra IRC 52. Destacan equipos como el estadounidense “Quantum Racing” –en el que compiten los españoles Jordi Calafat y Juan Vila–, el sueco “Rán” –del cofundador de Skype, Niklas Zennström– o el argentino “Azzurra”.
El santanderino Nacho Postigo navegará en el "Interlodge"

37 inscritos en clase G.H. Mumm ORC 1


(Archivo)

La clase G.H. Mumm ORC 1, la más numerosa de esta edición, cuenta con 37 barcos inscritos. Entre los 13 equipos españoles participantes se encuentran el “Rats on Fire” de Rafael Carbonell, el “Trabuco” de Francisco Martínez o el “Es tes uno…” de Francisco Soldevila.
Un barco del Abra vizcaíno también estará presente en esta clase, el "Ashandar Wop", un XP 44 con nº de vela ESP9718 y armado por Lorenzo Mendieta.

Dominio español en G.H. Mumm ORC 2


(Archivo)

23 equipos han completado la inscripción en clase G.H. Mumm ORC 2, incluyendo 17 españoles. Una auténtica batalla entre comunidades con los barcos que están dominando la temporada, como el andaluz “X-Spain” de Javier Banderas, el gallego “Movistar” de Pedro Campos y Enrique Terol, el local “Airlan-Aermec” de Joan Cabrer, el valenciano “Tanit IV” de María José Valero o el catalán “Saiola 10” de Eduardo Sanchiz y Toni Guiu.
En esta clase navegará el Babaria 36 "Alborada Diez", también con tripulación del Abra vizcaíno

Nespresso Soto 40


(Archivo)

El chileno “Mitsubishi Motors” de Horacio Pavez es el único equipo no europeo entre los ocho que competirán por la clase Nespresso Soto 40 en la 32 Copa del Rey MAPFRE. No faltan equipos como el “Vamos Spain” de Luis Martín Cabiedes, ganador de la última regata de la clase en el Mediterráneo.
El  “Vamos Spain” está patroneado por el santanderino "Pichu" torcida y contará además con otro santanderino entre la tripulación: Abelardo Quevedo.

La Caixa X-35, en clave europea


(Archivo)

Una docena de equipos de cinco nacionalidades compiten por la clase La Caixa X-35, que ejercerá de campeonato de Europa de los monotipo X-35. Entre los aspirantes al título continental, los españoles “Red Eléctrica de España” de Javier Sanz y “Desafino” de Miquel Colomer, o los italianos “Margherita” de Roberto Mazzucato –ganador de la pasada Copa del Rey MAPFRE– y “Lelagain” de Alessandro Solerio.
En esta clase también habrá representación santanderina, con Ignacio Camino, Carlos Martinez y David Madrazo, que volverá otra vez en el barco de Javier Sanz.

Talento y calidad en la Mahou J80


(Archivo)

En clase Mahou J80 hay 16 inscritos, 14 de ellos españoles. Destacan equipos como el “Turismo do Algarve” de Hugo Rocha –campeón del mundo 2013–; el “Deltastone” de Carlos Martínez, Juanma Barrionuevo, Daniel Fructuoso y Eugenio Pedreño –ganador 2012 en esta aguas–; o el “Factor Energía” del barcelonés José María Van der Ploeg –campeón del mundo 2012–.

Hasta 12 mangas en seis días
Las clases IRC y ORC disputarán hasta 11 pruebas barlovento/sotavento y una costera, programada para el próximo miércoles; el resto de clases celebrarán hasta 12 mangas barlovento/sotavento. Serán seis jornadas de competición entre mañana y el sábado, con primera salida diaria programada para las 13:00h.

Pendientes del Embat
Juan Luis Páez, navegante del Soto 40 “Vamos Spain”, explica las condiciones meteorológicas que se esperan para la semana: “El lunes veremos condiciones muy parecidas a las de hoy, pero el martes probablemente vivamos una jornada de transición, entrando el típico viento del aeropuerto, de componente nordeste y que estará en pelea con la brisa. Dependiendo de su fuerza, aguantará todo el día o dejará que la brisa se establezca sobre el mediodía. A partir del miércoles, volveremos a disfrutar del Embat, pero aún es pronto para dar un parte fiable”.

El Village abre sus puertas al público
El Village público debuta en Sa Feixina a las 18:00h después de las tres jornadas de luto nacional decretadas tras el accidente de Santiago de Compostela. Hasta el lunes, ofrecerá un intenso programa social con actuaciones en vivo como la del DJ Fonsi Nieto, encargado de estrenar mañana un cartel que completarán a lo largo de la semana nombres como Mario Vaquerizo, David Delfín, Jaume Anglada o P-Brothers.


40ª Regata Rias Altas - El Corte Inglés. Vencedor el "Gdiez" del Náutico Ría de Ares

- “Gdiez”, “Kotablue” y “Mirfak” el podio final entre los de mayor eslora; “Argallán”, “Patacón” y “Zospiro” en los de menor, y “Miudo”, “Nautico Cormorán” y “Kakako” el de J-80
- Buena edición de la Regata Rías El Corte Inglés, que el Real Club Náutico de La Coruña quiere situar a corto plazo entre las principales de la Península

©Pedro Seoane

“Gdiez” de José Naya del Club Náutico Ría de Ares se proclamó ayer domingo vencedor absoluto de la cuadragésima edición de la Regata Rías Altas El Corte Inglés, que se ha venido celebrando desde el pasado jueves y para el que han contado tres etapas, las que tenían lugar entre los puertos de La Coruña, Sada y Cedeira. La Ceremonia de Clausura tenía lugar en los salones del Real Club Náutico de La Coruña, un cierre triste y emotivo, en el que el veterano club herculino ha querido predominase una vez más lo estrictamente deportivo, como señal de respeto y cariño hacia los familiares de los desaparecidos en el fatal accidente ferroviario del pasado miércoles.
Mucho trajín en Cadeira a primeras horas de la mañana del domingo, con cierto nerviosismo, sobre todo en las dos tripulaciones con posibilidades reales para hacerse con la victoria en la general: “Gdiez” y “Argallán”,…, pero la verdad nadie estaba tranquilo pues una rotura podía dar al traste con el esfuerzo efectuado hasta la tercera etapa. El viento en Cedeira era al filo de las doce de la mañana era del sudoeste, con algo de mar tendida y con una velocidad de 15 a 20 nudos, condiciones fuertes sin duda. Después a lo largo de las cerca de 30 millas hasta La Coruña, irían remitiendo acabando el viento en unos placenteros 12 nudos.

"Patacon" de Jose Ubago saliendo de Cedeira ©Pedro Seoane

Excelente la salida del “Patacón” que se metía con los primeros. Pero la jornada estaba para el “Hansa” que poco a poco tomaría el mando, alcanzando la llegada frente al Castillo de San Antón en primer lugar con un crono de 03.41.00, logrando un excelente promedio. Pese a ello el gigante de la flota que patronea Julián Ojea sería superado en tiempo compensado por el que a los postre sería el vencedor absoluto, el “Gdiez”. Fue la mejor prueba del X-612 del Real Club Náutico de La Coruña. 

©Pedro Seoane

También en buen tono la tripulación ferrolana del “Mirfak” de Diego López que era tercero, lo que le valía para ser también el bronce en la general de su clase, por detrás del “Kotablue” que no ha tenido excesiva suerte en esta edición del Rías.
En el grupo de menor eslora, “Argallán” vencía por delante de “Patacón” por lo que por este orden copaban los mejores puestos de su división. En J-80 victoria del barco herculino “Miudo” patroneado por Carlos López del Náutico, seguido ayer del vigués “Náutica Cormorán” de Nacho Bolíbar que recuperaba la plata, siendo el bronce para otro herculino, el “Kakako” de Caco Vilariño.
Buena edición de la Regata Rías Altas El Corte Inglés, que el Real Club Náutico de La Coruña quiere situar a corto plazo en el lugar que le corresponde entre las principales de la vela de crucero de la Península.

©Pedro Seoane

40 Regata Rías Altas El Corte Inglés
Clasificación General Final

Clase 0-2
1º Gdiez de José Naya (CNR de Ares) 3 puntos, 2º Kotablue de Enrique Vilariño (RCN La Coruña) 8 puntos, 3º Mirfak de Diego López (CNR Ferrol) 9 puntos
Clase 3
1º Argallán de Domingo Plana (CM de Oza) 3 puntos, 2º Patacón de José Ubago (RCN La Coruña) 7 puntos, 3º Zospiro de Guillermo Blanco (RCN La Coruña) 14 puntos,
Monotipos J-80
1º Miudo de Carlos López (RCN La Coruña) 3 puntos , 2º Náutico Cormorán de Nacho Bolíbar (CNC Vigo) 5 puntos 3º Kakako de Caco Vilariño (RCN La Coruña) 8 puntos

Mundial de 420. Mañana comienzan las series finales

José Manuel Ruiz y Fernando Dávila (CN El Candado); Xavier Antich y Pedro Terrones (CN s Arenal); los hermanos Santiago y David Mas (CN El Masnou); Adrián Domínguez y Calixto Abalo (Liceo Casino Vilagarcia) y Enric Noguera y Marc Capo (CV Puerto d'Andratx / CN s Arenal), son los seis equipos españoles que saldrán en la flota Oro y que pelearán por el título mundial en la categoría masculina

Nueve equipos, Paula Barceló y Margarita Alba (CN s Arenal/CMSAP), Carmen y Julia Dávila (CN El Candado), Marta Garrido y Marta Rodríguez (R.C.M.T. PuntaUmbria), Sonia Araña y Maria Jesús Dávila (CN El Candado), Manuela Huidobro y Lucía Brustillo (CN El Candado), María y Pilar Caba (RCN Gran Canaria), Gabriela Torres y Aina Llabrés (CN s Arenal/RCN Palma), Laura Akrich y Clara Llabrés (RCN Palma) y Catalina Homar y María Llabré (CN s Arenal) están clasificados en el grupo Oro femenino

Esta tarde se han disputado las dos últimas pruebas clasificatorias del Campeonato del Mundo Absoluto y Femenino de clase 420 que se celebra, hasta el próximo 30 de julio, en el Real Club Náutico de Valencia. En función de las clasificaciones generales de las seis pruebas celebradas estos tres últimos días, la flota Open ha quedado divida en los grupos Oro, Plata y Bronce, compuestos por 37, 37 y 36 equipos, respectivamente y Oro y Plata para las chicas con 39 y 38 equipos cada uno. Las unidades que componen las flotas Oro pelearán a partir de mañana y durante los próximos tres días por el título de campeón del Mundo.

En la jornada de hoy el viento ha soplado del sureste como viene siendo habitual en la zona en esta época del año, comenzando con una intensidad de entre 6 y 7 nudos al inicio de la primera prueba para terminar subiendo a 14-16 nudos al final de la segunda. Los nervios y la presión por entrar en el grupo Oro han hecho que haya habido numerosas llamadas generales en las salidas.

Brasil vence en la clasificatoria masculina

Brito - Kneipp ©José Jordán / 420 Worlds

Los brasileños Tiago Brito y Andrei Kneipp han mantenido en las dos pruebas de hoy el buen nivel de estas series clasificatorias apuntándose un tercer puesto y un primero que les han dejado a la cabeza de la clasificación general. Brillantes han estado los franceses Sebastien Simon y Pierre Rhimbault que han logrado dos primeros puestos en las dos pruebas del día que tras el descarte les impulsan hasta la segunda posición. La rotura del spi ha hecho que los italianos Gianmaria Caiconti y Edoardo Portoraro quedaran en la posición 36 de la última prueba del día, resultado que por suerte han podido descartarse quedando terceros en la clasificación general.

“No sé cómo ha ocurrido”, señalaba Caiconti. “Estamos muy contentos con nuestra actuación, no esperábamos estar a la cabeza pero somos muy buenos con vientos ligeros. Creo que las condiciones aquí nos favorecen” ha añadido Portoraro.

Los puestos cuarto y quinto de la general en estas series clasificaciones son para Chile con los hermanos Ducasse y los españoles José Manuel Ruiz y Fernando Dávila en tercer puesto. Los chilenos han hecho una segunda posición en la primera manga del día, que se ha disputado con poco viento lo que, según han asegurado “nos ha beneficiado, porque somos ligeros”. “La segunda nos costó más, pero nos pudimos recuperar y nos ha ido bastante bien hoy”, ha afirmado Rodrigo. Para estos hermanos de 17 y 18 años navegar en familia “es bueno porque nos conocemos mucho, pero también es malo porque de repente estamos hartos el uno del otro y eso nos complica mucho las regatas”.

Seis equipos españoles integrarán la flota Oro que peleará por el título mundial en la categoría masculina, José Manuel Ruiz y Fernando Dávila; Xavier Antich y Pedro Terrones; los hermanos Santiago y David Mas; Adrián Domínguez y Calixto Abalo y Enric Noguera y Marc Capo, siendo junto con Italia el país con mayor representación en este grupo.

Italia domina y España es tercera en la femenina

Omari - Russo ©José Jordán / 420 Worlds

La regularidad de las dos primeras jornadas de series clasificatorias ha dado el primer puesto en la clasificación general a las italianas Carlotta Omari y Francesca Russo, gracias a que han podido descartarse el 15º puesto de la última prueba. La segunda posición es también para Italia, con Carla Bettoni y Sofía Carluccio que han firmado un primero y un tercero en las dos mangas del día y se han descartado la primera prueba, subiendo desde el 20º puesto en que estaban ayer para meterse directamente en la segunda posición.

Barceló - Alba ©José Jordán / 420 Worlds

Las españolas Paula Barceló y Margarita Alba se han mantenido regulares en los buenos resultados quedando en tercer puesto de la general empatadas a puntos con las italianas. Kimberly Lim y Savannah Siew de Singapur también han tenido una buena actuación que las deja en la cuarta posición, así como las británicas Annabel Cattermole y Bryony Bennett-Lloyd que se mantienen en quinta posición de la tabla.

“Estamos muy contentas con nuestra posición, ha sido toda una sorpresa” comentaban las españolas Barceló y Alba, que se han clasificado muy por delante de las actuales campeonas de España, Nuria Miró y Silvia Mas, lo que ha sido su mayor sorpresa. “Creo que podremos continuar haciéndolo bien, ya que no tenemos la misma presión y expectativas que algunos de los demás equipos”.

España cuenta con la representación más numerosa en la flota Oro, con nueve equipos compuestos por las parejas Paula Barceló y Margarita Alba, Carmen y Julia Dávila, Marta Garrido y Marta Rodríguez, Sonia Araña y Maria Jesús Dávila, Manuela Huidobro y Lucía Brustillo, María y Pilar Caba, Gabriela Torres y Aina Llabrés, Laura Akrich y Clara Llabrés y Catalina Homar y María Llabrés.

En Palma con el Mini-Maxi "Alegre", por Jesús Renedo

Jesús Renedo nos vuelve a sorprender con unas fotos del el nuevo Mini-Maxi "Alegre"











sábado, 27 de julio de 2013

Franck Cammas gana la Vuelta a Francia a Vela 2013

El patrón del "Groupama" ocupa la primera posición del pódim, secundado por Daniel Souben, del "Courrier Dunkerque 3" y Nicolas Trousse, del "Bretagne Credit Mutuel"



Han sido 11 etapas a lo largo de la costa oeste francesa, desde Dunkerque a Saint Gilles, traslado por tierra y recorrido por la costa sur, partiendo desde el puerto de Rosas en Gerona hasta Marsella. Un mes navegando en todas las condiciones.


La Vuelta a Francia a Vela, que fue creada en 1978 por Bernadr Decré, celebra este año su 35ª edición. Desde su origen, la que se conoce como "La Vuelta", permite enfrentar en esta regata a profesionales y jóvenes amateurs sobre barcos iguales.

Estos han sido los barcos que han competido a lo largo de estos años:
- Ecume de mer en 1978 (8 metros de eslora)
- First 30 de 1979 à 1981 (9 metros)
- Rush Royal de 1982 à 1983 (9 metros)
- Sélection de 1984 à 1991 (11,35 metros)
- JOD 35 de 1992 à 1998 (10,60 metros)
- Mumm 30 de 1999 à 2010 (9 metros)
- M34 a partir de 2011 (10,5 metros)


Mundial 420. Las fotos de Ignacio Baixauli

En directo, desde Valencia, las fotos de Ignacio Baixauli








Mundial 420. Se perfilan los favoritos

A falta de dos pruebas para saber quién formará parte de la flota Oro que luchará por el título de campeón del mundo, asoman los primeros favoritos en las categorías absoluta y femenina. España se mantiene en posición de podio en ambas categorías.

©José Jordán / 420 Worlds

Aunque el viento se ha hecho esperar en la segunda jornada de las series clasificatorias del Campeonato del Mundo Absoluto y Femenino de 420, la jornada ha sido muy emocionante en el mar, y ha contado incluso con la presencia de una pareja de delfines que se ha desplazado de un campo de regatas a otro.

Las flotas absoluta y femenina han disputado dos pruebas con viento del noreste de entre 7 y 10 nudos, a falta de otras dos pruebas para conocer a los equipos que integrarán la flota Oro que luchará por el título del mundial. El resto de regatistas formarán parte de las flotas Plata y Bronce en la categoría Open, y Plata en la femenina para disputar las series finales el domingo, lunes y martes.

Italia, España y Chile, a la cabeza de las féminas
Tras la contundente victoria lograda ayer en las dos primeras series clasificatorias, las italianas Carlotta Omari y Francesca Russo han hecho un segundo y un sexto puesto en las pruebas de hoy que no ha conseguido bajarlas de la primera posición de la general. 

Paula Barceló y Margarita Alba ©José Jordán / 420 Worlds

Tras ellas, a tan sólo un punto, las españolas Paula Barceló y Margarita Alba, muy regulares en las pruebas de hoy con dos segundos puestos, se sitúan en una cómoda segunda posición con diez puntos de ventaja sobre las terceras.

Nadja Horwitz y Carmina Malsch ©José Jordán / 420 Worlds

Las mejores de la jornada han sido las chilenas Nadja Horwitz y Carmina Malsch, quienes con dos primeros puestos en las dos mangas disputadas han enmendado la 6º y 13º posición de ayer, impulsándose hasta el tercer puesto de la general. Horwitz ya se hizo con la plata en el mundial de 2012 y a buen seguro peleará duro con su nueva compañera para igualar o mejorar esta marca.

Muy apretadas quedan las siguientes posiciones de la general, con el cuarto puesto para las italianas Sara Scotto di Vettimo y Vittoria Barbiero, un punto por delante de la pareja de Singapur Kimberly Lim y Savannah Siew, que ya estuvo en lo alto de la tabla en la categoría sub-16 en el Mundial de 2012.

Brasil sigue primero en clase Open

Tiago Brito y Andreu Kneipp ©José Jordán / 420 Worlds

Los actuales campeones juveniles de la ISAF Tiago Brito y Andreu Kneipp continúan a la cabeza de la general en la clase Open u Absoluta con un tercero y un cuarto en las pruebas del día y, de nuevo, con los italianos Gianmaria Caiconti y Edoardo Portoraro pisándoles los talones a sólo tres puntos de distancia.

No ha sido el mejor día para los españoles Santiago y David, que caen de la tercera a la décima posición, aunque el país anfitrión sigue completando el podio en clase Open gracias a la actuación de José Manuel Ruiz y Fernando Dávila que con un segundo y un tercer puesto hoy se han situado terceros en la clasificación general.

Por su parte el equipo japonés formado por Ibuki Koizumi y Tsubasa Arioka se mantienen cuartos, siendo la quinta plaza para Swann Hayewski y Alexis Thomas de Francia. “Las condiciones son excelentes para nosotros”, afirma Koizumi, “pero es muy difícil, hay mucho nivel; queremos lograr una medalla en estos mundiales”.

Quedan tan sólo dos pruebas para conocer los equipos que integrarán la flota Oro que peleará durante las seis pruebas finales por el título de Campeón del Mundo. Una vez finalizadas las series clasificatorias, las embarcaciones de la categoría Open o Absoluta quedará divididas en flota Oro con los 37 mejores clasificados, Plata con los siguientes 37 y Bronce con los últimos 36. Por su parte, las participantes femeninas se separarán también, en función de su posición en la tabla general, en una flota Oro compuesta por 39 embarcaciones y una flota Plata con 38 unidades.


Mañana sábado las pruebas está previsto que comiencen a las 13 horas.

viernes, 26 de julio de 2013

Extreme Sailing Series™. La jornada inaugural en Oporto ofrece la mejor regata de la temporada

- Leigh McMillan coloca a The Wave, Muscat al frente de la clasificación con cuatro victorias
- Realteam se aúpa a las posiciones de pódium con Pierre Pennec a la caña
- Team Tilt y ROFF Cascais Sailing Team debutan en las Extreme Sailing Series™
- Siga toda la acción en directo a partir de mañana desde las 1700 hora local, primera jornada de competición en formato estadio
- Los organizadores del circuito, OC Sport, anuncian su asociación con la Fundación Blue Marine. 

©Lloyd Images

Nada menos que nueve mangas se han llegado a disputar en la primera jornada, disputada en aguas abiertas, del Acto 5 de Extreme Sailing Series™ Act 5 en Oporto (Portugal), marcadas por una flota de barcos navegando en condiciones fantásticas planeando sobre un casco, una competición ajustada y un hombre al agua a bordo de ROFF Cascais Sailing Team. A pesar de los problemas con el sistema hidráulico de The Wave, Muscat antes de comenzar, los actuales campeones salieron a navegar con toda su energía, para ganar la primera manga del día, a la que siguieron otras tres. El francés Pierre Pennec, que regresa a las Series a bordo de Realteam, no perdió de vista al equipo omaní en ningún momento, y consiguió que los suizos se hicieran con tres victorias mostrando a todos su valía en este circuito.

©Lloyd Images

Un viento de 13 nudos que alcanzó 15 nudos en la última manga dio a los equipos la oportunidad de pisar el acelerador de los catamaranes Extreme 40, unas condiciones ideales para las tripulaciones, tal y como reconoció Leigh McMillan: “Ha sido fantástico hoy con unas condiciones estupendas por lo que hemos podido ir a tope. Ha sido una jornada dura con competición ajustada y hemos navegado bien”. 

©Lloyd Images

A Pierre Pennec, que compitió por última vez en la temporada 2012, no le ha costado nada volver a encontrar su buena forma a bordo de un Extreme 40. “Ha sido un buen día para Realteam. La tripulación es buena y está muy motivada. Hemos progresado adecuadamente tanto en ceñida como en popa además de técnicamente y en la comunicación a bordo. Cuando tuvimos buenas salidas nos colocamos por delante y con no tan buenas salidas, navegamos también bien. La conclusión es que para obtener buenos resultados hay que tener buenas salidas”. La victoria en la última manga del día por parte de Alinghi coloca a la tripulación suiza en tercer lugar de la clasificación provisional. 

©Lloyd Images

Las nuevas caras del circuito, los también suizos Team Tilt, demostraron que pueden poner las cosas difíciles a los equipos más experimentados, en su primer día en las Series y consiguieron una victoria en la tercera manga del día. Su patrón, Lucien Cujean, comentó: “¡Es fantástico! Esta regata es muy diferente en parte por la duración de cada manga, pero estamos impresionados por el nivel de la flota. Pienso que la estrategia mañana será salir bien y seguir haciendo lo que estamos haciendo”.

©Lloyd Images

No todo ha sido fácil para el conjunto de los equipos. La tripulación local de ROFF Cascais Sailing Team se dio cuenta del reto que supone navegar en Extreme 40 cuando su proa, el portugués Paulo Manso, se cayó al agua en la séptima prueba del día. El equipo consiguió sacarlo del agua rápidamente y pudieron completar la manga, pero más tarde tuvieron problemas con su gennaker.

SAP Extreme Sailing Team y Red Bull Sailing Team consiguieron resultados consistentes y terminaron en cuarto lugar empatados a puntos mientras que GAC Pindar acabó en séptimo lugar.

Desde mañana y hasta el domingo la flota navegará en formato estadio y las tripulaciones esperan el momento de navegar en el río Duero en la que el patrón del equipo danés Jes Gram Hansen describió en la rueda de prensa oficial de esta mañana como “uno de los mejores campos de regatas en los que he navegado”.

Los seguidores pueden seguir la acción en el agua en la página web oficial www.extremesailingseries.com y verla en directo a partir de las 1700 hora local (1800 hora española)

Los organizadores de las Series, OC Sport, anunciaron además una asociación con la fundación Blue Marine (BLUE) como ‘socio medioambiental’ de todas las actividades de OC Sport, incluidas las Extreme Sailing Series. Los proyectos de OC Sport tienen un fuerte vínculo con el agua. Puede leer los detalles aquí.

©Lloyd Images

Extreme Sailing Series 2013 Acto 5, Oporto Clasificación tras 1 jornada y 9 mangas (25.7.13)
Posición / Equipo / Puntos

1 The Wave, Muscat (OMA) Leigh McMillan, Ed Smyth, Pete Greenhalgh, Musab Al Hadi, Hashim Al Rashdi 78 puntos.
2 Realteam (SUI) Pierre Pennec, Bryan Mettraux, Nils Palmieri, Cédric Schmidt, Thierry Wassem 74 puntos.
3 Alinghi (SUI) Morgan Larson, Ben Lezin, Pierre Yves Jorand, Nils Frei, Yves Detrey 66 puntos.
4 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Køstner, Pete Cumming, Mikkel Røssberg, Nicolai Sehested 58 puntos.
5 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Matthew Adams, Simon Cooke, Graeme Spence 58 puntos.
6 Team Tilt (SUI) Lucien Cujean, Jocelyn Keller, Jeremy Bachelin, Thomas Mermod, Jonas Schagen 51 puntos.
7 GAC Pindar (NZL) Will Tiller, Brad Farrand, Stewart Dodson, Harry Thurston, Shaun Mason 47 puntos.
8 ROFF Cascais Sailing Team (POR) António Mello, Bernardo Freitas, João Mello, Ricardo Schedel, João Matos Rosa 33 puntos.

Vela.cat. "Somni Rio 2016"

"SUEÑO RIO 2016", más allá de la preparación deportiva


Pulsera creada para ayudar en el proyecto "Somni Rio 2016". Puede ser tuya por sólo 5 €!

El Proyecto Río 2016 es un programa de tecnificación de deportistas de alto nivel de la Federación Catalana de Vela, que quiere fomentar el tráfico de deportistas de alto rendimiento de la Federación, hacia las clases olímpicas, consolidando el trabajo continuo de grupos de entrenamiento de alto nivel, con proyección internacional. Proceso que requiere al deportista la adaptación a una nueva embarcación más exigente y técnica, así como la conciliación de la vida deportiva con los estudios académicos del deportista. El objetivo es poder llevar el máximo de deportistas catalanes con garantías de éxito los Juegos Olímpico de Río de Janeiro 2016.

Al margen del foco en clases Olímpicas, la continuidad del proyecto exige actuaciones en el marco de las clases estratégicas e infantiles, actividad a fecha de hoy liderada por los clubes náuticos, donde nace la cantera de navegantes y reside la continuidad y salud de la vela de competición en Cataluña.

Cuidado si nadas entre un banco de peces y hay ballenas cerca...

Mundial de 420: primera toma de contacto con aguas valencianas

El Campeonato del Mundo Absoluto y Femenino de 420 ha celebrado hoy sus primeras dos pruebas clasificatorias. Las italianas Carlotta Omari y Francesca Russo y los brasileños Tiago Brito y Andreu Kneipp empatados con los italianos Gianmaria Caiconti y Edoardo Portoraro, se sitúan al frente de las clasificaciones generales femenina y absoluta, respectivamente. Mañana las pruebas serán de nuevo a las 13:00 horas.

©Jose Jordan/420 Worlds

La batalla por el título de campeón del mundo de clase 420 ha comenzado esta mañana en aguas del Real Club Náutico de Valencia, donde los 187 equipos inscritos han disputado las dos primeras pruebas, consistentes en recorridos en forma de trapecio. El viento ha acompañado a la flota con una intensidad de entre 10 y 12 nudos soplando del sureste.

Para las pruebas, la flota masculina se ha dividido en tres grupos (rojo, azul y amarillo) y la femenina en dos (azul y amarillo), dando como resultado de hoy dos clasificaciones generales conjuntas para las categorías absoluta y femenina que configurarán de nuevo los grupos para las pruebas de mañana viernes.

Italia manda y España se hace fuerte en la categoría femenina


En la categoría femenina, las italianas Carlotta Omari y Francesca Russo han arrasado con dos primeros puestos en las dos pruebas celebradas. “Estoy muy sorprendida por haber ganado las dos pruebas, pero también muy contenta. No creía que iba a pasar”, ha reconocido Omari.

La segunda posición de la general conjunta es para Francia, con Jenifer Poret y Lucie Scheiwiller, que han quedado en primera y quinta posición en las mangas de hoy. España ocupa el cuarto y quinto puesto de la general conjunta con las mallorquinas Paula Barceló y Margarita Alba en tercera posición sólo un punto por detrás de las segundas clasificadas y Carmen y Julia Davila del CN El Candado en cuarto puesto. La quinta y sexta posición está ocupada por Italia, con Ilaria Paternoster y Di Salle Benedetta y de nuevo España, con Laura Akrich y Clara Llabrés.

Brasil no defrauda en la categoría absoluta 

©Jose Jordan/420 Worlds

Tras proclamarse campeones en los mundiales juveniles de la ISAF, los brasileños Tiago Brito y Andrei Kneipp se han colocado a la cabeza de la clasificación general de la categoría Open u Absoluta empatados a tres puntos con los italianos Gianmaria Caiconti y Edoardo Portoraro. Aunque todavía es pronto para hacer predicciones, parece que ambos serán una apuesta fuerte para este Mundial.

©Jose Jordan/420 Worlds

Les van a la zaga los españoles Santi y David Mas, que quedaron cuartos en el Mundial de 2012 y que estarán seguramente en la pelea final por el título, ya que este año no participa ninguno de los equipos que ocupó el podio en la última edición del mundial, ascendidos a la categoría 470.

Los hermanos han entrenado duro para preparar el mundial, “navegando los fines de semana en Barcelona y con dos semanas en Kiel para preparar la Kieler Woche en la que quedamos segundos. Nos encantaría tener mucho viento en el campeonato, pero creo que estaremos entre 8 y 13 nudos y con oleaje. Estamos aquí para ganar, ese es nuestro objetivo aunque aquí tenemos grandes rivales”.

La cuarta posición de la general es para otra de las promesas del campeonato, los japoneses Ibuki Koizumi y Tsubasa Arioka, seguidos de los españoles José Manuel Ruiz y Fernando Dávila. Los hermanos Juan y Borja Boronat, única tripulación valenciana que participa en la prueba representando al Real Club Náutico de Valencia, han quedado en el puesto 56 tras las pruebas de hoy.

Solidaridad con las víctimas del accidente de tren
El Real Club Náutico de Valencia quiere expresar su más sentido pésame a las familias de las víctimas del accidente de tren que tuvo lugar ayer en la línea Alvia entre Madrid y Santiago de Compostela. Por ello en señal de duelo el club retirará el empavesado que estos días engalana su edificio social y las banderas oficiales ondearán a media asta. Asimismo mañana viernes cuando se ice la bandera delta que indica la salida al mar de las embarcaciones, todos los regatistas, miembros de la organización, voluntarios, jueces y directivos del club guardarán un minuto de silencio.

Sobre el Mundial de 420
El Real Club Náutico de Valencia acoge del 22 al 30 de julio de 2013 el Campeonato de Mundo de la clase 420 en las categorías absoluta y femenina. La regata está organizada por el RCN Valencia junto con la Clase Internacional 420, la Clase 420 España, la Real Federación Española de Vela y la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana a través de la Dirección General del Deporte y con la presidencia de honor de S.A.R. la Princesa de Asturias.

El club agradece el apoyo de los patrocinadores BMW Pro Driver, Grupo Panorama y Olimpic Sails así como el de los colaboradores Santader 2014, Marina Real Juan Carlos I, Halcón viajes, Nautivela, Zas Sailing, Navaltec, Coca Cola, Vodafone, Varadero Valencia, Flash Catamarans, Bahlsen, Anecoop, El Corte Inglés y Lamiplast.

Sobre la clase 420
El 420 es una embarcación de vela ligera de competición para dos personas con trapecio y spi que cuenta con la condición de Clase Internacional.
La popularidad de estos barcos, en los que se puede navegar a muy distintos niveles, han hecho que la clase 420 esté muy consolidada en todo el mundo, con más de 56.000 unidades construidas.


A pesar de la aparición de nuevas clases comerciales impulsadas con asimétricos, el 420 sigue siendo el primer barco del mundo para la formación de los jóvenes, empleado en más de 43 países para el desarrollo de los regatistas, ya que resulta una embarcación ideal para dar el salto a la clase olímpica 470. De hecho el 420 es el barco elegido por la ISAF para competir en sus Mundiales Juveniles.

 Cada año se construyen alrededor de de 350 unidades de 420 en todo el mundo, con un total de 1.850 construidos en los últimos 5 años. 

En 2010, la Clase Internacional 420 celebró su 50 aniversario.

Clasificación

Fuente: Prensa RCN Valencia

1er. Circuito Iberdrola de Vela Paralímpica, 5ª prueba, Trofeo Aguadulce

V Trofeo Aguadulce (pantano Atazar, Madrid)

5ª Prueba del I Circuito Iberdrola de Vela Paralímpica


(Archivo)

La penúltima prueba del I Circuito Iberdrola de Vela Paralímpica 2013 se celebró el pasado fin de semana en aguas interiores, en el pantano Atazar de Madrid. Regatistas de toda España de la clase paralímpica 2.4mR se enfrentaban, además de entre si, con la caprichosa meteorología de estas aguas, acrecentada además en esta ocasión por la amenaza de tormentas.
El sábado comenzó la competición con una primera manga que el comité había montado sobre un viento de componente suroeste, teniendo que anular antes de finalizar al rolar hacia en norte, dirección de donde quedó establecido (más o menos) y que permitió completar tres mangas que finalizaron con tres vencedores diferentes: la primera fue para el gallego Francisco Piñeiro (C.D. Vela Escota), la segunda para el catalán Paco Llobet (Club Náutico Arenys de Mar) y en la tercera fue para el andaluz Borja Melgarejo (R.C.M. Tenis Punta Umbria) el que cruzó en primer lugar la línea de llegada.
La regularidad de Antonio Maestre (C.A.R. Infanta Cristina) dio sus frutos y con dos terceros y un 2º ocupaba el primer lugar de la general con 8 puntos, dos menos que Paco Llovet, que ocupaba el 2º lugar (5+1+4=10) y Borja Melgarejo el tercer lugar provisional (8+2+1=11). Rafa Andarias (4+9+3=16) se veía lastrado por  un mal resultado en la segunda manga del día (los roles jugaban malas pasadas) y ocupaba la 4ª plaza empatado a puntos con Javier Contreras (7+4+5=16)
La mangas del domingo podía cambiar todo al entrar un descarte, y así parecía, ya que la primera manga se inició con buen viento y un role que supo aprovechar el del Club Náutico de Jávea para situarse en cabeza durante la última popa, pero el viento fue cayendo hasta desaparecer por completo, quedando a 10 escasos metros de la llegada cuando el Comité izó N (November), anulando la prueba. Aún quedaba tiempo hasta las 3 de la tarde, hora límite para dar la última salida, pero el viento no se terminó de establecer y no se pudieron celebrar más pruebas.
Así las cosas, el resultado del sábado se mantiene inamovible, con el murciano Antonio Maestre como vencedor de la regata.

El Vídeo de Panorama Vela:


IBERDROLA acaba de renovar su compromiso como Patrocinador del Equipo Paralímpico Español, de cara a los Juegos de Río 2016. Gracias al apoyo de empresas como IBERDROLA, los deportistas contarán con los medios necesarios para disponer de becas y ayudas para el entrenamiento, para asistir a un mayor número de concentraciones y competiciones internacionales o para disponer de técnicos, entrenadores, personal de apoyo, material deportivo específico o servicios médicos, entre otros.

IBERDROLA, que contribuye al Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) desde su creación en el año 2005, comparte con el deporte adaptado valores como el trabajo en equipo, responsabilidad, esfuerzo y espíritu de superación para alcanzar el liderazgo.





jueves, 25 de julio de 2013

40 Regata Rías Altas - El Corte Inglés. El RCNC y todos los participantes se unen al dolor por el accidente ferroviario y cancelan la 1ª etapa.

-Cancelada la etapa entre La Coruña y Laxe en solidaridad por el desastre ferroviario
-Unanimidad entre los participantes en el apoyo a las víctimas
-La flota partirá hoy viernes a las 12 hacia Sada, tras realizar un recorrido suplementario


©Pedro Seoane

Tristeza entre los navegantes que están participando en la 40 Regata Rías Altas El Corte Inglés, por la dureza del accidente ferroviario de la noche del miércoles en Santiago de Compostela. En el Real Club Náutico de La Coruña, las noticias iban llegando a lo largo de la noche, y la emoción contenida era patente en socios y deportistas, pues eran varios los miembros o familiares que o bien viajaban en el tren siniestrado o esperaban a amigos. Tras varias conversaciones con la Xunta de Galicia, a través de José Ramón Lete Lasa, y con el Concello de La Coruña, Francisco Mourelo, Concelleiro de Deportes, el Náutico convocaba en sus instalaciones a los armadores y patrones de los barcos participantes, a los que previamente pulsó para saber su opinión al respecto de las medidas a tomar ante tan terrible acontecimiento.

Al filo de las once de la mañana, con absoluta unanimidad se tomaba la decisión colegiada de cancelar la primera etapa, que estaba prevista entre La Coruña y Laxe, a la par que mañana viernes se partirá directamente para Sada a las doce horas. Antes de la salida se guardará un minuto de silencio, y todos los barcos harán sonar sus bocinas, arrojando flores a las aguas de la Bahía de La Coruña.

El vicepresidente y presidente en funciones del Club, Javier Ojea de Castro, hacía público el siguiente comunicado a media mañana de ayer jueves: “El Real Club Náutico de La Coruña, como entidad organizadora de la 40 Regata Rías Altas El Corte Inglés, se une al dolor de toda Galicia por el terrible accidente ferroviario sucedido en la noche del miércoles en Santiago de Compostela. Por ello quiere mostrar su condolencia y apoyo a todos los familiares y amigos, que en estos momentos tan tristes, están llorando la pérdida de seres queridos. En consecuencia se ha transmitido orden al Comité Organizador de esta Regata, para que en señal de duelo, la primera etapa entre La Coruña y Laxe prevista para hoy (por ayer) jueves 25 de julio, sea cancelada a todos los efectos. Por ello esta competición queda reducida a las otras tres etapas anunciadas. La Junta Directiva del Real Club Náutico está en permanente contacto, tanto con la Xunta de Galicia como con el Concello de La Coruña, para tomar las medidas más convenientes al respecto”.

El "Astrid" encalla frente a la costa de Cork

El "Astrid" se hunde frente a la costa de Cork



Foto: Tall Ship Astrid en Weymouth. Crédito: Paul Dallaway

El Astrid sufrió un fallo del motor cerca del puerto de Kinsale y fue arrojado sobre las rocas por los fuertes vientos. Una gran operativo de emergencia se llevó a cabo con la participación del guardacostas RNLI. El Astrid era una de las 50 embarcaciones que participan en una travesía de cinco millas desde Oysterhaven a Kinsale, como parte de la iniciativa "Encuentro de Irlanda 2013",  una oferta turística para fomentar la diáspora a regresar a su país de vacaciones. Este video muestra los momentos dramáticos de la Astrid golpeó las rocas, el rescate posterior y entrevistas.



Su ex capitán, Paul Compton, ha declarado: 'El Astrid ha hundido en Kinsale. Estoy triste, es horrible. Entiendo que el motor falló al entrar en el puerto y el viento le lanzó contra las rocas" "Yo fui el último Capitán Inglés del Astrid, hemos perdido un poco de historia""El hizo un fantástico papel de formación en los jóvenes, que es una gran pérdida para el mundo, muy triste."

El Astrid fue construido en 1918 como buque de carga para hacer la ruta del Mar Báltico hasta alrededor de 1975.
Tras de un período de bandera libanesa, que terminó en un incendio, llegó a manos británicas y se convirtió en barco de entrenamiento de vela en los años 80 en el puerto de Portland.
Posteriormente se renovó por completo y se convirtió en un velero tradicional de lujo.

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez