miércoles, 31 de julio de 2013

32 Copa del Rey MAPFRE. las mejores fotos del día











©Ruben Ballester Lopez

©Ruben Ballester Lopez

©Ruben Ballester Lopez

Todas las fotos:


Mundial de 420. Los mallorquines Antich y Terrones, nuevos campeones del mundo de 420

Los mallorquines Antich y Terrones, campeones del mundo de 420

©José Jordán


En féminas, Paula Barceló ha sido la mejor española y ha terminado la séptima tras pelear en el podio durante los primeros días

 Los regatistas mallorquines Xavi Antich y Pedro Terrones, que navegan por el Club Nàutic S’Arenal (Mallorca), se han proclamado esta tarde campeones del mundo de 420 en aguas de Valencia, después de subir desde la cuarta plaza gracias a una magnífica jornada final. Además, en categoría femenina Paula Barceló, también del CNA, ha sido la mejor española, terminado la séptima.

Antich y Terrones accedían a la última jornada del Mundial de 420, clase doble de vela ligera previa a la olímpica 470, siendo una de las cinco tripulaciones con opciones de acabar en el podio, en una tabla muy apretada tras cinco jornadas de competición con vientos variables en aguas de Valencia.

Hasta hoy, la pareja del Club Nàutic S’Arenal había firmado dos triunfos parciales, un cuarto y un quinto, junto a otros parciales más regulares, como la mayoría de sus contrincantes, por lo que sabía que la última jornada iba a ser decisiva.

Con un décimo quinto y un quinto en los parciales de este día final, Xavi Antich y Pedro Terrones han sabido mantener a raya a sus máximos rivales para llevarse la corona de campeones del mundo con tres puntos de ventaja sobre los subcampeones, los brasileños Tiago Brito y Andrei Kneipp, y con nueve sobre la medalla de bronce, que se han llevado los franceses Sebastien Simon y Pierre Rhimbault.

“Antes de la última prueba íbamos sextos, así que lo teníamos difícil –ha explicado el patrón, Antich-. En esta última salida ha habido fueras de línea y hay gente que ha tenido que volver a tomar la salida, pero nosotros hemos pensado que habíamos salido bien y hemos continuado, viendo cómo nuestros rivales iban más atrás. Íbamos cuartos y en el último momento nos ha pasado un barco, con lo que hemos pensado que perdíamos el título de campeones por un punto. Pero luego hemos podido hacer bien las cuentas y… bueno, ¡hemos ganado el Mundial!”.

“Estamos muy muy contentos –ha añadido Terrones-, prácticamente no nos lo creemos, es muy fuerte. Queremos dar las gracias a nuestras familias y al Club Nàutic S’Arenal, que siempre nos han apoyado”.

Es el segundo título internacional para Xavi Antich, quien fue campeón de Europa en la clase infantil Optimist, mientras que para Pedro Terrones es su primer gran éxito.

La pareja ya ha empezado a entrenar en la clase olímpica 470, que es su siguiente gran objetivo. En septiembre participarán en una concentración junto al equipo preolímpico español de vela en Santander y el próximo año disputarán el Mundial de Clases Olímpicas en la capital cántabra.

Los siguientes españoles en la tabla han sido los andaluces José Manuel Ruiz y Fernando Davila, del CN El Candado, que han terminado los quintos en una tabla con 37 embarcaciones participantes.

En categoría femenina, las primeras españolas han sido las mallorquinas Paula Barceló (CN S’Arenal) y Margarita Alba (CMSAP). La tripulación isleña ha finalizado en la séptima plaza de una general en la que han concurrido cuarenta parejas, y que ha estado dominada por las británicas Cattermole y Bennett, seguidas por las de Singapur Lim y Siew y, en el tercer cajón, por las italianas Scotto y Barbi. Entre estas plazas de honor ha estado luchando con mucha fuerza la regatista del Club Nàutic S’Arenal, que llegó a la penúltima jornada clasificada en la tercera posición. La dureza del campeonato hizo mella en Paula y su compañera Marga los dos últimos días, con la firma de unos parciales que aunque les han relegado al séptimo puesto les han confirmado como la mejor tripulación española femenina de 420.

El Real Club Náutico de Valencia ha acogido del 22 al 30 de julio de 2013 el Campeonato de Mundo de la clase 420 en las categorías absoluta y femenina. La regata ha estado organizada por el RCN Valencia junto con la Clase Internacional 420, la Clase 420 España, la Real Federación Española de Vela y la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia y de la Generalitat Valenciana a través de la Dirección General del Deporte y con la presidencia de honor de S.A.R. la Princesa de Asturias.

Fuente: Prensa Club Nàutic S’Arenal (Neus Jordi)

32 Copa del Rey MAPFRE. Una segunda jornada muy intensa

El ring de la bahía de Palma ha sido escenario hoy de un intenso segundo asalto en la 32 Copa del Rey MAPFRE. El viento ha querido colaborar hoy con el espectáculo, permitiendo completar un programa que permite a todas las clases regresar al Real Club Náutico de Palma con cuatro parciales en sus casilleros. Mañana, los participantes de las clases Hublot IRC competirán en formato costero. 

  
El segundo día de competición reunió a la flota más internacional de la historia de la Copa del Rey MAPFRE para una intensa ración de regatas en los tres campos de regatas de la bahía de Palma. Esta vez, el viento en la salida de la primera manga del día osciló entre los 7 y los 13 nudos, dependiendo del campo. El Comité pudo cumplir su programa: tres mangas en todas las clases salvo en Mahou J80 y La Caixa X-35, que completaron dos. Todos cuentan ahora con cuatro parciales en sus casilleros.

Los líderes provisionales después de dos jornadas son: El “Jethou” en clase Hublot IRC 0, el “B2” en Hublot IRC 1, el “Quantum Racing” en Gaastra IRC 52, el “Rats on Fire” en G.H. Mumm ORC 1, el “Movistar” en G.H. Mumm ORC 2, el “Mitsubishi Motors” en Nespresso Soto 40, el “Margeritha” en La Caixa X-35 y el “Turismo do Algarve” en Mahou J80.

Hublot IRC 0 e IRC 1


El británico “Jethou” de Sir Peter Ogden se mantiene al frente de la provisional de Hublot IRC 0 pese a terminar cuarto en la última manga del día. Hoy, el mejor de la clase ha sido el italiano “Stig” de Alessandro Rombelli, con dos victorias parciales (1-3-1).


En Hublot IRC 1, el “B2” de Michele Galli firmó una tarjeta casi perfecta (2-1-1) que le permite escaparse al frente de la provisional, con nueve puntos de colchón sobre el alemán “Speedy”, ganador de la primera del día. Tercero es el suizo “Team Vision Future”, a un punto del “Speedy”. El “Aifos” de Jaime Rodríguez-Toubes es el mejor español de la clase, cuarto, a tres puntos del tercero.

Gaastra IRC 52


Magnífico duelo entre el “Rán” de Niklas Zennström y el “Quantum Racing” de Ed Baird en clase Gaastra IRC 52. El barco sueco ganó las dos primeras mangas del día, pero un error en la salida de la tercera le impedía firmar una jornada perfecta. Zennström remontó hasta cruzar la línea literalmente al unísono con el estadounidense “Interlodge”, repartiéndose cada uno 5,5 puntos. Ed Baird se anotó el triunfo en esta última del día y es el nuevo líder de la clase, aunque sólo medio punto por delante del “Rán”.

G.H. Mumm ORC 1 y ORC 2


El “Rats on Fire” de Rafael Carbonell ha sido hoy el mejor entre los 36 equipos de Mumm ORC 1. El Swan 45 catalán ha firmando sendos triunfos parciales y un tercero que le permiten ponerse al frente de la provisional y encajar seis puntos a su inmediato perseguidor, el “Grupo Clínico Dr. Luis Senís” patroneado por Axel Rodger, ganador de la última manga del día.
El  "Ashandar Wop" de Lorenzo Mendieta se encuentra en el puesto 19 (de 36) con 67 puntos y unos parciales de 18+22+14+13


En G.H. Mumm ORC 2, el “Movistar” del gallego Pedro Campos ha completado una excelente segunda jornada, con unos parciales 2-1-1 que le aúpan al liderato de la clase, con tres puntos de ventaja sobre su archirrival, el “X-Spain” de Iñaki Castañer (3-3-2). Cierra el podio provisional el local “Airlan-Aermec” de Joan Cabrer, que ganó la primera del día y completó su casillero con un quinto y un cuarto. 
El Babaria 36 "Alborada Diez" de Gonzalo Arnal ocupa el puesto 22 en esta clase.  

Nespresso Soto 40


El chileno “Mitsubishi Motors”, patroneado por Juan Reid, confirma su excelente forma con unos parciales de 1-3-2 que le permiten regresar al RCNP como nuevo líder de clase Nespresso Soto 40. Sólo el “Antares” consiguió hacerle sombra hoy, ganando las dos últimas pruebas aunque firmando un quinto en la inicial que le relega a la segunda plaza. El “Vamos Spain” de Pichu Torcida es ahora tercero (3-5-3), empatado a 12 puntos con el “Antares”.

La Caixa X-35


La lucha italo-española en clase La Caixa X-35 promete un apasionante duelo hasta la finalización de la 32 Copa del Rey MAPFRE, que puntúa como campeonato de Europa de X-35. El italiano “Margeritha” de Roberto Mazzucato ha defendido hoy su liderato logrado ayer (firmó 3-6), pero empatado ahora a puntos con el palmesano “Red Eléctrica de España” patroneado por Ignacio Camino (1-3), que ha realizado un excelente trabajo en el agua. A sólo dos puntos de ambos se sitúa ahora el “Lelagain” de Alessandro Solerio, ganador de la segunda manga del día. Tres barcos, en dos puntos.

Mahou J80


Recital implacable del “Turismo do Algarve” de Hugo Rocha, que parece tener tomada la medida a la flota de Mahou J80. El campeón del mundo 2013 ha firmado cuatro triunfos de cuatro posibles, incluso después de realizar una salida prematura en la primera del día y tener que remontar desde cola del pelotón. El “Deltastone” de Carlos Martínez (con parciales 2-2) y el “Factor Energía” de José María Van der Ploeg (4-3), son segundo y tercero de la provisional con un emocionante empate a 11 puntos.

Mañana, costera de las clases Hublot IRC
La 32 Copa del Rey MAPFRE continúa mañana a partir de las 13:00h. Todas las clases tienen programadas dos mangas barlovento/sotavento salvo los Hublot IRC 0, Hublot IRC 1 y Hublot IRC 52, que disputarán un recorrido costero por la bahía de Palma.

Premios G.H. Mumm y My Nespresso Brunch, en el RCNP
El DJ Fonsi Nieto, que anoche amenizó con su música el estreno del Village público, visitaba esta mañana el My Nespresso Brunch en la primera planta del RCNP, donde pudo tomar el pulso al ambiente de la 32 Copa del Rey MAPFRE. Por la tarde, el club ha acogido la entrega de premios G.H. Mumm a los líderes provisionales de las ocho clases después de dos jornadas. Esta noche, la animación en el Village llegará de mano del DJ Nacho “Gran Reserva” y el grupo “P-Brothers”.

Declaraciones de la jornada disponibles pinchando aquí.


Clasificación provisional 32 Copa del Rey MAPFRE:
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Total Puntos)

Hublot IRC 0
1.- Jethou (GBR), Sir Peter Ogden: 1+2+1+4=8
2.- Stig (ITA), Alessandro Rombelli: 4+1+3+1=9
3.- Alegre (GBR), Olly Cameron: 2+3+4+2=11
…Hasta 4 clasificados

Hublot IRC 1
1.- B2 (ITA), Michele Galli: 1+2+1+1=5
2.- Speedy (GER), Xiberras: 6+1+3+4=14
3.- Team Vision Future (SUI), Mergui Mikael: 7+3+2+3=15
…Hasta 8 clasificados

Gaastra IRC 52
1.- Quantum Racing (USA), Ed Baird: 3+2+2+1=8
2.- Rán (SWE), Niklas Zennström: 1+1+1+5,5=8,5
3.- Azzurra (ITA), Alberto Roemmers: 2+4+3+7=16
…Hasta 9 clasificados

G.H. Mumm ORC 1
1.- Rats on Fire (ESP), Rafael Carbonell: 4+1+1+3=9
2.- Grupo Clínico Dr. Luis Senís (ESP), Axel Rodger: 7+5+2+1=15
3.- Axelle’s (FRA), Duguet François: 2+9+13+4=28
…Hasta 36 clasificados

G.H. Mumm ORC 2
1.- Movistar (ESP), Pedro Campos: 2+2+1+1=6
2.- X-Spain (ESP), Iñaki Castañer: 1+3+3+2=9
3.- Airlan-Aermec (ESP), Joan Cabrer: 6+1+5+4=16
…Hasta 23 clasificados

Nespresso Soto 40
1.- Mitsubishi Motors (CHI), Juan Reid: 3+1+3+2=9
2.- Antares (FRA), Benjamín Enon: 5+5+1+1=12
3.- Vamos Spain (ESP), José María Torcida: 1+3+5+3=12
…Hasta 8 clasificados

La Caixa X-35
1.- Margeritha (ITA), Roberto Mazzucato: 1+1+3+6=11
2.- Red Eléctrica de España (ESP), Javier Sanz: 4+3+1+3=11
3.- Lelagain (ITA), Alessandro Solerio: 3+5+4+1=13
…Hasta 12 clasificados

Mahou J80
1.- Turismo do Algarve (ESP), Hugo Rocha: 1+1+1+1=4
2.- Deltastone (Carlos Martínez): 4+3+2+2=11
3.- Factor Energía (ESP), José María Van der Ploeg: 2+2+4+3=11
…Hasta 14 clasificados

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

martes, 30 de julio de 2013

WEB "Captain Aid", consulta imprescindible para navegar por las Baleares


¿No sabes qué puerto es más favorable para atracar un catamarán o necesitas conocer el restaurante más cool de la isla? Tranquilo, estás a salvo. Nace la web que te sacará de más de un apuro a través de sus prácticos y útiles consejos de ayuda técnica del barco y de una guía lifestyle de tu destino favorito. ¿Embarcamos?

  
Aunque parezca increíble, hasta el día de hoy no existía una página web que resolviese los problemas cotidianos que nos podemos encontrar al mando de un barco. Por ese motivo nace Captain Aid (www.captainaid.com), la primera web española de consulta gratuita que tiene como objetivo resolver las dudas de los boaters y hacer más fácil sus trayectos en alta mar a través de todo tipo de consultas tanto técnicas como lifestyle. Sin duda un valor añadido para los amantes de la náutica y la navegación que quieren estar informados en todo momento y en cualquier lugar.

Captain Aid nace gracias al empeño del experto Capitán de barco Pablo Benjumeda, que con la intención de convertirse en la web de referencia de todos los boaters ha llevado a cabo este proyecto junto a otros profesionales. Sin duda, una herramienta útil y hecha a la medida de todos los amantes de la navegación

La página está dividida en cinco grandes áreas de búsqueda: Mapa, Eventos, Noticias, Protocolos y Tutoriales. Estas cinco disciplinas responderán a las necesidades específicas de cada usuario.

El área de mapas está dividida a su vez en los sub-apartados “Guía” e “Inspírate”. En el sub-apartado de “Guía” podremos clicar lo que nos interese en ese preciso momento. Desde señalar en el mapa los puertos y fondeos, restaurantes, ocio, cruz verde para emergencias o servicios en general. Además la web está destinada al usuario por lo que esté podrá valorar cada referencia que aparezca y puntuarla con la mejor o peor valoración para ayudar a otros navegantes a la hora de decidir atracar en un puerto u otro o ir a cenar a un restaurante o a otro.

Por su parte en el sub-apartado “Inspírate” podremos encontrar las sugerencias y las recomendaciones de ocio de los embajadores y capitanes de Captain Aid que quieran compartir sus experiencias personales para poder disfrutar de las Islas Baleares como lo hacen las celebrities y los amantes de las baleares.

En el apartado Eventos podrás estar al corriente de todos los actos sociales que se lleven a cabo durante tu estadía. Además podrás filtrar tu búsqueda dependiendo de lo que más te interese; por localidad, por fecha o por proximidad. ¡No habrá evento en la isla del que no estés al tanto!

Para los que quieran estar informados de las últimas noticias sobre náutica y navegación, Captain Aid contará con el apartado Noticias, que se actualizará permanentemente, para que no te pierdas nada de lo que sucede cerca del mar.

Para los más sofisticados, contamos con el apartado Protocolos, donde podremos encontrar todos esos tips que harán mucho más llevadera nuestra travesía en barco cuando tenemos una botella de champagne en nuestras manos. Los “Protocolos G.H. Mumm del mar” en definitiva son pequeñas normas ilustradas que te convertirán en el perfecto anfitrión a bordo incluso en las situaciones más complicadas.

Y porque a veces es necesario recibir nociones básicas sobre el correcto mantenimiento del barco y consejos prácticos para vivir dentro de él, en Captain Aid contaremos con el apartado Tutoriales. Y es que seguramente te habrás encontrado con imprevistos de última hora en alta mar como que se te rompa una hélice y no saber donde reparar el barco o qué cocinar en una cocina bastante más reducida que la de tu casa. Este apartado responderá a todas esas dudas a través de sencillos ejemplos y vídeos amenos y divertidos. Sin duda, ¡la guía fundamental para todo buen marinero que se precie!

Pablo Benjumeda & G.H.Mumm
El artífice de esta innovadora idea ha sido Pablo Benjumeda, que junto a la colaboración de G.H.Mumm, el champagne de la navegación por excelencia, ha podido hacer realidad el sueño que le perseguía desde hace años; la creación de una web destinada a facilitar y mejorar la experiencia del boater.

Marino Mercante, dos veces campeón del mundo de Sidney 40, Pablo Benjumeda es experto en diferentes tipos de barcos, desde barcos singulares hasta armadores, además de ser miembro del equipo de vela España. Sin duda el candidato perfecto para llevar a cabo este proyecto.

Diseño del logo by Noma Bar
El logo de Captain Aid ha sido realizado por el prestigioso ilustrador internacional, Noma Bar, de origen israelí que estudió diseño gráfico e ilustración en la Jerusalem Academy of Art & Design antes de trasladarse a Londres en 2001.

Ha expuesto en todo el mundo, incluyendo exposiciones individuales en Londres, Nueva York y París. En septiembre de 2011 su exposición "Cut It Out" dentro del Festival de Diseño de Londres, fue una de las más aclamadas. Este mismo proyecto fue nominado en la categoría de gráficos para el Museo del Diseño en el 2012.

El trabajo de Noma Bar es sobradamente conocido dentro del mundo de la publicidad alzándose con varios premios dentro del sector. Recientemente ha sido galardonado con el prestigioso premio Yellow Pencil en el D&AD Professional Awards 2012 por su serie de portadas de Don DeLilo, creada con el estudio londinense de diseño It's Nice That.

Gracias a Captain Aid, el usuario podrá recibir la información más práctica para organizar sus vacaciones: destinos, curiosidades...sin olvidarnos de los consejos técnicos más relevantes de la mano del capitán. Sin duda, la guía definitiva que contiene toda la información útil para quienes viajan en barco. ¿A qué esperas para embarcarte?

XXXVIII Trofeo Conde de Gondomar, los vídeos de Panorama Vela


XXXVIII Trofeo Conde de Gondomar, Jueves y Viernes



XXXVIII Trofeo Conde de Gondomar, Sábado



XXXVIII Trofeo Conde de Gondomar, Domingo

Mundial de 420. Segunda jornada clasificatoria sin cambio de líder

La segunda jornada de series clasificatorias del Campeonato del Mundo Absoluto y Femenino de clase 420, ha traído algunas sorpresas que apenas han afectado a los puestos de podio. Los líderes se aferran a sus posiciones pero no pueden permitirse errores ya que aún no está todo decidido y mañana en las dos últimas pruebas todo puede ocurrir.

©José Jordán / 420 Worlds

Hoy se han celebrado dos nuevas pruebas de las series finales del Campeonato del Mundo Absoluto y Femenino de 420 que finaliza mañana en el Real Club Náutico de Valencia. La emoción está asegurada para las dos últimas pruebas, en las que se decidirá quién se llevará a casa el título de campeón del Mundo de las categorías absoluta y femenina de 2013.

Aunque las cabezas de la tabla apenas han sufrido variaciones, ninguno de los ocupantes del podio en las categorías absoluta y femenina ha tenido hoy una jornada muy regular, lo que supone una prueba del alto nivel de la flota y es al mismo tiempo un aviso para los líderes de que mañana cualquier error puede ser fatal.

A tan sólo dos pruebas para conocer al campeón del mundo de 420, resulta complicado colgar la etiqueta de favorito a uno sólo de los equipos que están entre los cinco primeros de la flota Oro en ambas categorías, aunque las apuestas son fuertes por los actuales líderes.

Hoy de nuevo ha habido que esperar un poco al viento que ha ido rolando de sureste a este y aumentando de intensidad a lo largo de la jornada. Así, la primera prueba del día ha comenzado con un viento de entre 7 y 8 nudos para ambas flotas que para la segunda manga ha aumentado hasta los 13-14 nudos de intensidad y soplando de levante.

Los brasileños siguen arriba pese a la rotura de driza

©José Jordán / 420 Worlds

Tras colgarse la medalla de oro en los Mundiales Juveniles de la ISAF hace sólo una semana, parece Tiago Brito y Andrei Kneipp han decidido no bajarse del podio. Los brasiñelos han roto la driza en la primera prueba de hoy por lo que han tenido que retirarse, pero sí han completado la segunda manga llegando en 13ª posición y conservando su puesto a la cabeza de la general. Francia conserva la segunda plaza con Sebastien Simon y Pierre Rhimbault tan sólo cinco puntos por detrás, y con un puesto 18 que se han descartado y un sexto en las pruebas del día.

“Creo que podemos ganar a los brasileños” aseguraba Pierre Rhimbault, “sólo hay una diferencia de cinco puntos así que intentaremos sacarles algunos puntos, creo que es posible. Hemos venido a estos mundiales para llevarnos el primer puesto”, afirma Pierre Rhimbault.

Los equipos españoles formados por José Manuel Ruiz y Fernando Dávila y los mallorquines Xavier Antich y Pedro Terrones han tenido buenos resultados en la primera prueba pero han pinchado en la segunda, pese a lo cual se mantienen en el tercer y cuarto puesto, respectivamente, siendo la quinta posición para los franceses Swan Hayewki y Alexis Thomas, que han tenido una actuación más regular. Los resultados del día demuestran que mañana ninguno de los ocupantes de los cinco primeros puestos pueden permitirse cometer errores.

Por su parte, los hermanos Santiago y David Mas, que eran unos de los favoritos al título, se han llevado la primera manga del día que les acerca al top ten aunque en la segunda prueba han finalizado en el puesto 24. Los británicos Scott Wallis y Josh Voller también han dado la sorpresa al adjudicarse la segunda manga de la jornada, y mejorando así notablemente sus resultados de estas series finales.

En la flota Plata siguen a la cabeza los estadounidenses Reiner Eenkema van Dijk y Spencer McDonough, seguidos del equipo alemán formado por Henry Peters y Finn Olsen y con los franceses Hippolite Macheti y Sidoine Dantes en tercer puesto.

Los neozelandeses Taylor Balogh y Samuel Lee encabezan la tabla de la flota Bronce seguidos de los españoles Pablo Ávila y Antón Calo y los alemanes Jan Nurberger y Félix Wimmer.

Las británicas no perdonan

©José Jordán / 420 Worlds

La cabeza de la clasificación general en categoría femenina sigue ocupada por la pareja británica, formada por Annabel Cattermole y Bryony Bennett-Lloyd, quienes han logrado compensar el mal resultado de la primera manga del día (un puesto 27) con una primera posición en la segunda, que les permite conservar su posición de pole.

El resultado de la segunda prueba, una tercera posición, ha salvado también a las italianas Sara Scotto di Vettimo y Vittoria Barbiero, que conservan la segunda plaza de la tabla general. Sus compatriotas Carlota Omari y Francesca Russo también han mejorado resultados en la segunda prueba y con un 37º y un sexto puesto en la jornada de hoy se colocan terceras en la clasificación general.

Singapur ha mostrado su potencia en la primera prueba del día, en la que la primera y segunda posición ha sido para los equipos formados por Kimberly Lim y Savannah Siew y Elisa Yukie Yokoyama y Jazlene Ong, respectivamente. No en vano Singapur se llevó las medallas de oro y bronce en la categoría femenina en el Campeonato del Mundo de 2012 y en esta edición, Lim y Siew son la gran esperanza. Lim fue campeona del Mundo de Optimist de 2011 y fue la vencedora sub 16 del Mundial de 420 en 2012 junto a su compañera Savannah Siew.

La chilena Nadja Horwitz, que se hizo con la plata en el último mundial está demostrando en estas series finales que es, junto a su nueva tripulante la debutante Carmina Malsch, una firme candidata al título mundial. Aunque no ha entrado todavía en el podio en estas series finales, hoy ha subido al cuarto puesto tan sólo un punto por detrás de las italianas. 

©José Jordán / 420 Worlds

"La flota está un poco irregular, así que la verdad es que mañana puede pasar de todo, no hay nada decidido, y mañana hay que salir como si fuera el primer día", comentaba Horwitz tras la prueba. "Hemos tenido días buenos y días no tan buenos, pero estamos intentando hacerlo lo mejor posible, intentando aprender de los errores", ha asegurado la chilena, que reconoce que el cansancio de todo un mes de competiciones ha hecho que les haya sido complicado coger el ritmo.

Las españolas Paula Barceló y Margarita Alba, que en las series clasificatorias se erigieron como la gran esperanza española para el podio, no han logrado mantener el tercer puesto de ayer, bajando a la séptima plaza con un 16º y un 19º en las dos mangas de esta segunda jornada de series finales.

En la flota Plata, las actuales campeonas de España de 420, Silvia Mas y Nuria Miró han firmado una buena actuación que las sitúa a la cabeza de la clasificación, seguidas por las estadounidenses Megan Grapengeter‐Rudnick y Haley Fox que también han tenido un buen día. El equipo de Nueva Zelanda formado por Olivia Mackay y Abby Goodwin, que ayer ocupaba en la primera posición, queda ahora en la tercera plaza.

32 Copa del Rey MAPFRE. 1ª jornada y primeros líderes

Hoy se ha celebrado la primera jornada de competición de la 32 Copa del Rey MAPFRE. El viento ha soplado de forma desigual en los tres campos de regatas desplegados en la bahía de Palma, pero ha permitido estrenar todos los casilleros. “Jethou”, “B2”, “Rán”, “Natalia”, “X-Spain”, “Vamos Spain”, “Margherita” y “Turismo do Algarve” son los primeros líderes de la semana. En tierra, la atención se ha centrado en la apertura del Village público en Sa Feixina. Mañana, la competición regresa a partir de las 13:00h.


Un viento de 10-12 nudos del nordeste ha recibido a la flota en la bahía de Palma para disputar la jornada inaugural de la 32 Copa del Rey MAPFRE. Las condiciones han sido desiguales en los tres campos de regatas, pero todas las clases han podido estrenar sus casilleros. El más favorecido ha sido el campo Alpha, en el que han regateado los X-35 y los J80, las únicas dos flotas que han podido sumar dos parciales.

  
Los primeros líderes de la semana son: el británico “Jethou” en clase Hublot IRC 0, el italiano “B2” en Hublot IRC 1, el sueco “Rán” en Gaastra IRC 52, el rumano “Natalia” en G.H. Mumm ORC 1, el español “X-Spain” en G.H. Mumm ORC 2, el español “Vamos Spain” en Nespresso Soto 40, el italiano “Margeritha” en La Caixa X-35 y el español “Turismo do Algarve” en Mahou J80.

Hublot IRC 0 e IRC 1
El mejor de la espectacular flota de clase Hublot IRC 0 ha sido hoy el barco de menor eslora, el 60 pies “Jethou” de Sir Peter Ogden, que ha encajado cerca de 50 segundos al también británico “Alegre” en compensado. Tercero ha sido el estadounidense “Shockwave”.

En Hublot IRC 1, la manga ha sido para el “B2” de Michele Galli, primero en real y en compensado. Le ha seguido el alemán “Emma” de Johann Killinger y el “Aifos” de la Armada Española, patroneado hoy por Jaime Rodríguez-Toubes.

Gaastra IRC 52


El “Rán” de Niklas Zennström ha dominado la única manga disputada hoy, y es el primer líder de la clase Gaastra IRC 52, por delante del italiano “Azzurra” patroneado por Alberto Roemmers y el estadounidense “Quantum Racing” del campeón de America’s Cup, Ed Baird, en el que compiten los españoles Jordi Calafat y Juan Vila.

G.H. Mumm ORC 1 y ORC 2
En la multitudinaria clase G.H. Mumm ORC 1 (36 inscritos), apenas ocho segundos han separado a los tres primeros clasificados tras la compensación de tiempos. Victoria del “Natalia” de Natalia Brailoiu, seguido por el británico “Antilope” de Sander Speet y el francés “Axelle’s” de Duguet François.


Entre los 23 equipos de clase G.H. Mumm ORC2, nuevo capítulo del duelo que protagonizan esta temporada el “X-Spain” patroneado por Iñaki Castañer y el “Movistar” de Pedro Campos. El barco armado por Javier Banderas es el primer líder al batir por tres segundos al “Movistar” tras la compensación de tiempos. Tercero ha sido el “Marina Port Vell/Sailing Control” de Toni Guiu.

Nespresso Soto 40
La igualada clase Nespresso Soto40 ha vuelto a mostrar la emoción del monotipo. Una única regata ganada por el “Vamos Spain” de José María Torcida, que ha ido de menos a más, seguido por el alemán “Black Pearl” de Stefan Jentzsch. El podio lo cerraba el equipo chileno “Mitsubishi Motors” con un excelente debut en Europa.

La Caixa X-35


El “Margherita” de Roberto Mazzucato da un golpe de autoridad en su intención de defender el título de la Copa del Rey MAPFRE. El ganador de la edición 2012 ha firmado las dos victorias de hoy, y domina la clase La Caixa X-35 con cinco puntos de ventaja sobre el local “Red Eléctrica de España” de Javier Sanz y seis sobre el “Lelagain” (ITA) de Alessandro Solerio.

Mahou J80


Las dos regatas disputadas en clase Mahou J80 han sido dominadas por el “Turismo do Algarve” de Hugo Rocha. El campeón del mundo 2013 de la clase es el primer líder por delante del “Factor Energía” del campeón 2012, José María Van der Ploeg, que anotaba dos segundos. Cierra el podio provisional el “Deltastone” de Carlos Martínez.

Mañana, segunda jornada
El programa de competición continúa mañana en la bahía de Palma. El Comité de Regatas intentará organizar tres mangas en todas las pruebas salvo en La Caixa X-35 y Mahou J80, que saldrán al agua con un programa máximo de dos pruebas. La primera salida del día está prevista para las 13:00h.

Nespresso en el club, Village en Palma
En tierra, la atención ha estado hoy centrada en el Real Club Náutico de Palma y en el Village público. El club anfitrión acoge desde esta mañana los Brunch by the Sea para invitados; el Village se estrena a las 18:00h con un intenso programa social que se prolongará hasta el próximo lunes. El DJ Fonsi Nieto es el encargado de estrenar el cartel, pinchando la mejor música a partir de las 22:00h.

Declaraciones de la jornada disponibles pinchando aquí.

El vídeo del día:


Clasificación provisional 32 Copa del Rey MAPFRE:
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Total)

Hublot IRC 0
1.- Jethou (GBR), Sir Peter Ogden: 1 punto
2.- Alegre (GBR), Olly Cameron: 2
3.- Shockwave (USA), Georges Sakellaris: 3
…Hasta 4 clasificados

Hublot IRC 1
1.- B2 (ITA), Michele Galli: 1 punto
2.- Emma (GER), Johann Killinger: 2
3.- Aifos (ESP), Jaime Rguez. Toubes: 3
…Hasta 8 clasificados

Gaastra IRC 52
1.- Rán (SWE), Niklas Zennström: 1 punto
2.- Azzurra (ITA), Alberto Roemmers: 2
3.- Quantum Racing (USA), Ed Baird: 3
…Hasta 9 clasificados

G.H. Mumm ORC 1
1.- Natalia (ROU), Natalia Brailou: 1 punto
2.- Antilope (GBR), Sander Speet: 2
3.- Axelle’s (FRA), Duguet François: 3
…Hasta 36 clasificados

G.H. Mumm ORC 2
1.- X-Spain (ESP), Iñaki Castañer: 1 punto
2.- Movistar (ESP), Pedro campos: 2
3.- Marina Port Vell/Sailing Control, Toni Guiu: 3
…Hasta 23 clasificados

Nespresso Soto 40
1.- Vamos Spain (ESP), José María Torcida: 1 punto
2.- Black Pearl (GER), Stefan Jentzsch: 2
3.- Mitsubishi Motors (CHI), Juan Reid
…Hasta 8 clasificados

La Caixa X-35
1.- Margeritha (ITA), Roberto Mazzucato: 1+1= 2 puntos
2.- Red Eléctrica de España (ESP), Javier Sanz: 4+3= 7
3.- Lelagain (ITA), Alessandro Solerio: 3+5= 8
…Hasta 12 clasificados

Mahou J80
1.- Turismo do Algarve (ESP), Hugo Rocha: 1+1= 2 puntos
2.- Factor Energía (ESP), José María Van der Ploeg: 2+2= 4
3.- Deltastone (Carlos Martínez): 4+3= 7
…Hasta 14 clasificados

Fuente: Prensa 32 Copa del Rey MAPFRE


lunes, 29 de julio de 2013

Mundial 470 La Rochelle

Extreme Sailing Series™ The Wave, Muscat, imparable, gana el Acto 5 en Oporto

- La regata se decide en la última manga, válida por doble puntuación, entre Alinghi y The Wave, Muscat. Ambos equipos empatan en puntos en la clasificación general
- Realteam se sube a su primer podio de la temporada
- Oporto ofrece el mejor formato estadio. Puede ver el vídeo aquí
- João Rodrigues, el windsurfista olímpico más laureado de Portugal, gana las NeilPryde Windsurf Racing Series en la ciudad portuguesa
- Vea la última manga de la regata aquí

©Lloyd Images

El Acto 5 de las Extreme Sailing Series™ en Oporto (Portugal) ha supuesto el mayor reto del formato estadio innato a las Series para los ocho equipos internacionales que han batallado en los estrechos confines del río Duero, contra fuertes mareas, muros altos, viento racheado y grandes rocas que sortear. Tras disputar 30 mangas, la regata se decidió en la última prueba, válida por doble puntuación, entre Alinghi y The Wave, Muscat. Un manejo impecable del barco por parte de su patrón, Leigh McMillan, que le dio la victoria en la última manga y la décima de la semana, aupó a la tripulación omaní a lo más alto del podio.

Oporto es el tercer Acto que gana McMillan esta temporada, tras Muscat y Qingdao, y coloca al equipo omaní empatado a puntos con los suizos de Alinghi en la clasificación general de la temporada. El patrón británico comentó al final de la regata: “Tomamos una decisión táctica sobre si cubrir a Alinghi durante toda la manga o tomar nuestro camino, que fue lo que decidimos al final cuando vimos que había más viento en un lado del campo de regatas. Gracias a una buena salida, conseguimos mantenernos por delante durante todo el recorrido”.

©Lloyd Images

Morgan Larson, que ha tomado la caña en Oporto del patrón habitual Ernesto Bertarelli, mantuvo la presión en The Wave, Muscat hasta el final y a pesar de sentirse decepcionado por no conseguir la victoria del Acto, Larson piensa ya en el próximo evento en Cardiff, País de Gales: “Nos gusta poner presión en The Wave, Muscat pero esta vez no funcionó. Es un sitio magnífico para navegar y el equipo ha trabajado muy bien. Alinghi es un gran equipo y hoy podría haber pasado cualquier cosa. Tenemos hacerlo mejor en Cardiff”.
©Lloyd Images

El tercer equipo del podio que no paró de poner presión en los dos primeros es Realteam, con el francés Pierre Pennec en cabeza. “Nuestro objetivo en este Acto ha sido alcanzar el podio, así que éste es un gran resultado. El factor más importante es el trabajo del equipo, la buena comunicación a bordo y la progresión que hemos llevado a cabo y esto es muy bueno para el futuro del equipo. Es genial haber vuelto al circuito y desde hoy todo es posible”.

La batalla en mitad de la clasificación fue igualmente tensa entre SAP Extreme Sailing Team y Red Bull Sailing Team. Los daneses consiguieron una tercer plaza en la última manga frente al octavo puesto de los austriacos. Las caras nuevas del equipo local ROFF Cascais Sailing Team y de los suizos de Team Tilt, han vivido su bautismo de fuego en las Series en Oporto. Ambos equipos progresaron en su rendimiento a lo largo de la semana y consiguieron hacer frente en ocasiones a las tripulaciones más experimentadas. El patrón de la tripulación portuguesa, António Mello, comentó al final de la regata: “Ha sido una experiencia fantástica y nos lo hemos pasado genial. Va a ser difícil volver a las regatas ordinarias. Tuvimos buenas salidas durante todo el día y a pesar de que las condiciones fueron difíciles en ocasiones, conseguimos terminar algunas mangas entre los tres primeros”. 

©Lloyd Images

Oporto se ha ganado la reputación de ofrecer buenas condiciones para el formato estadio y atraer al público como ningún otro lugar. Con cuatro Actos para completar el año, los equipos se dirigirán hacia Cardiff, Gales, del 23 al 26 de agosto.

©Lloyd Images

Extreme Sailing Series 2013 Acto 5, Oporto. Clasificación tras la jornada 4 y 30 mangas (28.7.13)
Posición / Equipo / Puntos

1 The Wave, Muscat (OMA) Leigh McMillan, Ed Smyth, Pete Greenhalgh, Musab Al Hadi, Hashim Al Rashdi 248 puntos.
2 Alinghi (SUI) Morgan Larson, Ben Lezin, Pierre Yves Jorand, Nils Frei, Yves Detrey 235 puntos.
3 Realteam (SUI) Pierre Pennec, Bryan Mettraux, Nils Palmieri, Cédric Schmidt, Thierry Wassem 223 puntos.
4 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Køstner, Pete Cumming, Mikkel Røssberg, Nicolai Sehested 214 puntos.
5 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Matthew Adams, Simon Cooke, Graeme Spence 204 puntos.
6 GAC Pindar (NZL) Will Tiller, Brad Farrand, Stewart Dodson, Harry Thurston, Shaun Mason 173 puntos.
7 ROFF Cascais Sailing Team (POR) António Mello, Bernardo Freitas, João Mello, Ricardo Schedel, João Matos Rosa 156 puntos.
8 Team Tilt (SUI) Lucien Cujean, Jocelyn Keller, Jeremy Bachelin, Thomas Mermod, Lionel Vaucher 156 puntos.

©Lloyd Images

Extreme Sailing Series 2013. Clasificación general tras el Acto 5, Oporto
Posición / Equipo / Puntos

1 The Wave, Muscat (OMA) 36 puntos.
2 Alinghi (SUI) 36 puntos.
3 Red Bull Sailing Team (AUT) 30 puntos.
4 SAP Extreme Sailing Team (DEN) 27 puntos.
5 Realteam (SUI) 22 puntos.
6 GAC Pindar (NZL) 21 puntos.
7 Team X Invitational 17 puntos.
8 Team Korea (KOR) 16 puntos.

Mundial 420. Las fotos de Ignacio y Guillermo Baixauli

Hoy ha tenido que ser un espectáculo ver las tripulaciones de los ligeros 420 "planeando" al  haber disputado las mangas con vientos por encima de 15 nudos. Las cámaras de los hermanos Baixauli, Nacho y Guillermo, han tomado estas espectaculares imágenes en el 420 Worlds que se está celebrando en aguas de Valencia. 








Ver todas las fotos de Nacho y Guillermo:

Campeonato del Mundo Juvenil de 49er. ¡Oro para Diego Botín y Pablo Turrado!

Diego Botín y Pablo Turrado se entorchan el oro del Campeonato del Mundo Juvenil de 49er

Polonia también ha sido testigo del bronce de las españolas María Cantero y Ana Hernández 

Satisfacción del entrenador nacional de la clase de la Real Federación Española de Vela Santiago López-Vázquez 

©Marek Wilczek


Enorme satisfacción de la expedición española dirigida por el entrenador de la Real Federación Española de Vela de 49er, Santiago López-Vázquez, que hoy era testigo en Polonia del podio obtenido por cuatro de sus pupilos, Diego Botín y Pablo Turrado, que se entorchaban el oro, y María Cantero y Ana Hernández, que se hacían con el bronce de la cita velística.
La ciudad polaca de Gdynia acogió hasta hoy domingo el 49er & 49er FX Youth Worlds, cita intercontinental para los jóvenes regatistas de la clase 49er, tanto en categoría masculina como femenina.
Tras varias jornadas de competición, los representantes españoles dieron muestras de sus posibilidades de subirse al podio en la última jornada, un hecho contrastado que ha sido ratificado por los dos metales conseguidos por los representantes españoles.
En categoría masculina también hicieron su buen trabajo Víctor Payá y Álvaro del Arco, que registraron un décimo octavo lugar en la clasificación general, y el tandem formado por Carlos Robles y Dani Codina, en el puesto número 20. 

©Marek Wilczek

En cuanto a las chicas, Cantero y Hernández fueron las únicas embajadoras españolas de clase.
Este éxito de la vela española se suma al obtenido recientemente por Alicia Cebrián y Jesús Rogel en los Juegos del Mediterráneo de Turquía, con una plata y un bronce, respectivamente.

Fuente: Prensa y Comunicación Real Federación Española de Vela.

Trofeo Conde de Gondomar 2013.

Aceites Abril recupera fuelle y se hace con el Trofeo Conde de Gondomar

El velero orensano empató a puntos con el Castrosua pero su triunfo en la prueba técnica inclinó la balanza a su favor

Bosch Communication Center y Luna Nueva lo tuvieron claro desde el principio ganando con solvencia sus clases 


©Betina Sives

 El Aceites Abril, de los hermanos Jorge y Luís Pérez Canal, con grímpola del Real Club Náutico de Vigo, se proclamaron venvedores del XXXVIII Trofeo Conde de Gondomar, regata organizada por el Monte Real Club de Yates de Bayona, y que contó con la colaboración de Turismo de Galicia, Turismo Rías Baixas, Martín Códax, Joyería Suiza, El Corte Inglés, Nea, Coca Cola, Nordés y las Federaciones Real Española y Gallega de Vela.

El barco orensano, que llegaba a la última jornada con las espadas en alto, muy competido con el Castrosua, hasta hoy líder desde el primer día, hacía valer su triunfo en el barlovento-sotavento disputado en la Ría de Vigo. Con tan sólo unas esloras de diferencia, el Aceites Abril se hacía con la cuarta prueba, empatando a 6 puntos con el velero carrocero, pero resolviendo a su favor, por el éxito conseguido en la manga dominical. 

©Betina Sives

En la División de los ORC 0-1, tras los Pérez-Canal, se quedaba el Castrosua, de Willy Alonso, siendo tercero el portosinense Arroutado 2, de José Manuel Pérez, del Real Club Náutico Portosín, con 17 puntos.
Esta División fue la clase que mayor averías registró durante la competición, entre ellas la vía de agua que se produjo hoy a bordo del Cenor&Electrolux tras un pantocazo del oleaje que desplazó su corredera o guía de velocidad. Retirado a puerto por sus propios medios, todo quedó en un susto inicial.

©Betina Sives

En ORC 2 las cosas estuvieron más claras desde el principio del Trofeo Conde de Gondomar. Un Bosch Communication Center, bien armado de tripulantes por su capitán y patrón, Ramón Ojea (CM Canido), venció en tres de las cuatro pruebas, acumulando también 6 puntos que le dieron mucha holgura respecto al resto de barcos de su clase. El velero de la armadora sevillana Laura Moya, lograba colocar otro de sus barcos en la quinta plaza de esta División, el Sailway 1, de Rubén Santiago. En segunda posición se mantuvo el Cachete, de Francisco Edreira, del Club Náutico de Sada, con 13 puntos, y tercero era el Codaste, de Roberto Fontán (MRCYB), con 14 puntos.

En ORC 3 se produjeron circunstancias similares a las del Grupo 2 en cuanto a la regularidad, con un podio inalterable desde el pasado jueves, donde el líder siempre fue el asturiano Juan Luís Tuero, con la Luna Nueva (MRCYB), que finalizó con 4 puntos, siendo superado en esta jornada por Enxuto, que ganó el barlovento-sotavento. El barco de Pablo Conde (CN Combarro) se adjudicó la plata, una segunda posición en la que tan sólo un punto fue la separación de peldaños. El bronce fue para el luso Margem do Azul, de Frederico Lopes (MRCYB), con 12 puntos. 

©Betina Sives

El barlovento-sotavento, última prueba programada en el anuncio del Trofeo Conde de Gondomar, se disputaba bajo unas intensas condiciones de mar y viento. Para los ORC 0-1 y 2, era su cuarta prueba, tras las dos en las que se dividió la subida y bajada al Carrumeiro Chico del pasado jueves, y la trazada ayer sábado con la vuelta a las Islas de Onza y Ons. Para los ORC 3 era su tercera manga, siendo la primera la virada al Faro de Camouco, el pasado 25, y la vuelta a las Islas Cíes, como segunda manga de litoral trazada también el sábado.
El Comité montó un campo de regatas en una zona muy próxima a la bocana norte de la Ría de Vigo. Se trazaron 8 millas en dos ceñidas y dos popas, con viento del suroeste que rondaba entre el 212 y el 220, con puntas de 18 nudos de intensidad y 15 de media. 

©Betina Sives

La entrega de premios se celebró a las cinco de la tarde, un acto presidido por Rafael Olmedo, presidente del Monte Real, y acompañado del alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; el presidente de la Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; los concejales de Actividades Marítimas y de Movilidad, Raul Costas y Policarpo Vilar, respectivamente; y el Vicecomodoro del Club de Yates, Alejandro Retolaza.
Se realizaron sorteos por cortesía de Jotún y Morfisa, con un Bono de Paradores, y otro, de la Joyería Suiza, consistente en una caja de relojes.
El Monte Real reconoció y premió al regatista más joven del trofeo condal, Ignacio Klett, tripulante del Cenor&Electrolux (RCR Galicia), que con tan sólo 7 años ya disputó la subida al Carrumeiro Chico.

©Betina Sives

La bandeja de plata de El Corte Inglés, que premia al vencedor absoluto del XXXVIII Trofeo Conde de Gondomar, fue entregada por Olmedo al Aceites Abril, con toda la tripulación en formación de equipo. 

Fuente: Prensa Trofeo Conde de Gondomar

Mundial de 420. Comienzan las series finales

La primera jornada de las series finales ha traído algunas sorpresas para la flota participante en el Campeonato del Mundo Absoluto y Femenino de 420 que se celebra hasta el 30 de julio en el Real Club Náutico de Valencia. El viento ha soplado con más intensidad que otros días, trayendo consigo victorias inesperadas que podrían amenazar la hegemonía de los favoritos, especialmente en la categoría femenina.

A sólo dos días de conocer quién será el campeón del Mundo de clase 420 la tensión se palpa en el ambiente, especialmente en las salidas de las dos pruebas celebradas hoy en las que ha habido varias llamadas generales e individuales.


La falta de viento ha hecho que la flota tuviera que esperar hasta las 13:30 a que levantara el viento y el comité arriara el aplazamiento en tierra. En el mar, los comités de los campos Alpha y Bravo han tenido que desplazarse en busca de condiciones para celebrar las pruebas, y el viento ha comenzado a levantarse tímidamente del sureste hacia las 14:00 horas y ha subido paulatinamente hasta alcanzar los 20 nudos de intensidad al inicio de la segunda prueba del día.

Brasil mantiene su ventaja en Open

Tiago Brito y Andrei Kneipp ©José Jordán / 420 Worlds

No ha sido un buen día para los vencedores del campeonato del Mundo juvenil de la ISAF, los brasileños Tiago Brito y Andrei Kneipp, que no han logrado bajar del décimo puesto, aunque sí conservar el liderazgo de la clasificación general gracias a los descartes. Con un puesto 15 y un 5 en las mangas del día, los franceses Sebastien Simon y Pierre Rhimbault también conservan su segundo puesto, con el tercero y cuarto para España con José Manuel Ruiz y Fernando Dávila y Xavier Antich y Pedro Terrones, respectivamente y la quinta posición para los portugueses Diogo Pereira y Pedro Cruz.

"Ahora es mucho más complicado porque estamos luchando contra los mejores de cada grupo, pero eso es bueno porque aumenta el nivel y así sabes realmente como estás haciéndolo”, comentaba el brasileño Tiago Brito al finalizar la prueba. “Pero vamos bien, somos flacos, claro que podríamos ir un poco mejor pero de momento está muy bien. Conseguimos quedar primeros que es lo importante y lo principal. Conseguimos algo constante durante estos días", ha comentado.

"En los ISAF no era muy complicado con el viento fuerte, pero ahora nos toca luchar contra los más mayores que están más fuertes que nosotros. Pero bueno, con el viento es divertido", ha asegurado el regatista brasileño, que es de complexión pequeña.

La primera prueba del día ha traído sorpresas en la flota Oro, con victoria para los griegos Frantzeskos Mpakatsias y Evaggelos Christopoulos que suben así diez posiciones en la clasificación general.

Los franceses Víctor Migraine y Thibault Cour, que ayer entraron en la flota Oro en el puesto 36 de 37 han sido segundos en la prueba y los españoles Enric Noguera y Marc Capó han quedado terceros, mejorando notablemente sus resultados del resto de días.

La segunda manga ha sido para los mallorquines Xavier Antich y Pedro Terrones que logran así colocarse cuartos en la general escalando cinco posiciones. Los estadounidenses Wade Waddel y Henry Fernberger han hecho un segundo y se colocan sextos y la terrcera posición lograda por Nueva Zelanda Taylor Burn y Henry Gibbs les aúpa al puesto 14.

Los estadounidenses Reiner Eenkema Van Dijk y Spencer McDonugh encabezan la tabla general de flota Plata seguidos del equipo francés formado pro Thomas Ponthieu y Quentin Partule y con Xavier Winston Smith y Joshua Dawson de Australia en tercer puesto.

Finalmente, la flota Bronce está liderada por Taylor Balogh y Samuel Lee de Nueva Zelanda, los irlandeses Harry and David Whitaker y los españoles Pablo Ávila y Antón Calo.

Gran Bretaña encabeza la clasificación femenina

Annabel Cattermole y Bryony Bennett Yoid ©José Jordán / 420 Worlds

En la categoría femenina, la regularidad ha sido la clave de la jornada para situarse en puestos de podio de la tabla general. Las italianas Sara Scotto di Vettimo y Victoria Barbiero han hecho un primer puesto y un segundo en las pruebas de hoy que las impulsado a la segunda posición de la general. Las británicas Annabel Cattermole y Briony Bennett-Lloyd también han escalado posiciones gracias a un 6º y un primer puesto en la jornada de hoy que las coloca líderes en la general de flota Oro.

Sara Scotto di Vettimo y Victoria Barbiero ©José Jordán / 420 Worlds

“Hemos sido muy constantes hoy, navegando rápido y con buenos resultados, por lo que estamos felices”, comentaba Briony Bennett-Lloyd al final de la jornada, “espero que nos mantengamos así y continuemos navegando rápido y minimizando errores”. Su compañera Annabel Cattermole se ha mostrado muy contenta con las condiciones del día: “hemos tenido buen viento lo que nos encanta porque es como estar de nuevo navegando en Inglaterra, las olas eran grandes, lo que nos gusta mucho”.

Aunque no ha sido el mejor día para las españolas Paula Barceló y Margarita Alba, la posibilidad de descartarse una prueba y los fallos de otras rivales directas las mantienen en la tercera posición de la clasificación general.

El equipo italiano formado por Carlotta Omari y Francesca Russo, que empezaron muy fuertes en este campeonato, tampoco han tenido un día brillante pero han logrado mantenerse en el top five, ocupando la cuarta posición de la general. Finalmente, las chilenas Nadja Horwitz y Carlota Malch han enmendado hoy con dos cuartos puestos los resultados de ayer, situándose quintas en la tabla. La cabeza de la clasificación queda bastante apretada, haciendo que cualquier fallo en los próximos días pueda ser fatal.

En la flota Plata el equipo de Nueva Zelanda Olivia Mackay y Abby Goodwin queda a la cabeza con dos segundos puestos hoy. Las siguen las españolas Silvia Mas y Nuria Miró, actuales campeonas nacionales de la clase, las canadienses Allie Surrette y Ali Ten Hove.
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez