jueves, 15 de agosto de 2013

Extreme Sailing Series™ . Acto 6


Línea de salida completa en el Acto 6 de Extreme Sailing Series™ Cardiff presentado por Land Rover

©Lloyd Images

- Alinghi suma a su tripulación el talento de la campeona olímpica Anna Tunnicliffe
- Cambios a bordo de GAC Pindar que incluyen a las medallistas olímpicas Hannah Mills y Saskia Clark y el cuádruple campeón del World Match Racing Tour Ian Williams
- Una flota de ocho equipos completa la línea de salida incluyendo dos tripulaciones por anunciar

El Acto 6 de Extreme Sailing Series™ Cardiff presentado por Land Rover, que tendrá lugar del 23 al 26 de agosto, promete ser uno de los más disputados de la temporada gracias a los dos nuevos equipos que se anunciarán próximamente así como los diversos cambios llevados a cabo por las tripulaciones.

Tras la batalla librada entre los grandes rivales de la temporada, Alinghi y The Wave, Muscat, en el Acto 5 en Oporto hace apenas tres semanas, ambos equipos se encuentran en lo más alto de la clasificación empatados a puntos. La tripulación omaní se mantiene fiel a su formación habitual mientras que los suizos navegarán con la medallista de oro olímpica y doble Tripulante del AñoISAF, Anna Tunnicliffe. La estadounidense, que ya participó en las Extreme Sailing Series con GACPindar en 2012, comentó: “Tengo muchas ganas de volver a competir en las Extreme Sailing Series. Es todo muy rápido y tremendamente excitante. La principal lección aprendida el año pasado fue la importancia de ser consistente. Los barcos demandan una fortaleza física tremenda y las decisiones tienen que ser rápidas”. Puede leer más acerca de Anna en su blog aquí.

Los dobles medallistas de oro olímpicos austriacos al frente de Red Bull Sailing Team continúan en el tercer puesto del ranking general a pesar de los esfuerzos del equipo danés de SAP Extreme Sailing Team para desbancarles del podio. El táctico de Red Bull Sailing Team, Hans-Peter Steinacher, describió la importancia de mejorar su rendimiento en Cardiff: “Tras los malos resultados en Qingdao y Oporto, es importante navegar con la cabeza despejada y de forma consistente, manga tras manga. Nuestro equipo es fuerte y tenemos mucha energía. Lo demostraremos en Cardiff”.

Tras dejar los mandos de la nave suiza Realteam de forma temporal al francés Pierre Pennec en Oporto, su patrón habitual Jérôme Clerc, vuelve a bordo junto al también tripulante francés Tanguy Cariou, una cara conocida en las Extreme Sailing Series, tras haber navegado con Alinghi en dos temporadas. “Conocemos muy bien a Tanguy, tanto en las regatas del lago Lemán como aquí en las Extreme Sailing Series y su experiencia contribuirá a que sigamos progresando de forma adecuada” afirmó Clerc.

Potencialmente, uno de los equipos más fuertes en la línea de la salida será GAC Pindar. Mientras cuatro de sus cinco tripulantes habituales se preparan para disputar la Red Bull Youth America’s Cup en San Francisco, Brad Farrand (NZL), táctico en regatas previas, pasa a ser el patrón y caña del equipo neozelandés en la ciudad galesa: “Contamos con una nueva alineación en el equipo para la prueba de Cardiff, que incluye a los daneses Søren Secher y Thomas Hedegaard y al neozelandés Tom Blampied, de nuestro equipo de match race. Tenemos el lujo de contar con las medallistas de plata de los Juegos de Londres Hannah Mills y Saskia Clark además del cuádruple campeón del World Match Racing Tour con GAC Pindar Ian Williams. Todos ellos estarán en Cardiff y tomaremos la decisión sobre quién navegará a bordo antes del comienzo de la regata”.

Después de Cardiff, la flota de dirigirá hacia la ciudad francesa de Niza para el penúltimo Acto de 2013. Tras posponer el Acto previsto en Estambul a principios de junio, los organizadores OC Sport, esperaban poder reprogramarlo para septiembre. Desafortunadamente uno de los equipos no estaba de acuerdo con las nuevas fechas propuestas y sin el consentimiento de todos los equipos, la decisión ha sido cancelar este evento. OC Sport desea que el evento regrese a la magnífica ciudad de Estambul en el futuro.

Brasil será el escenario del Acto final de la temporada. Los recientes hechos ocurridos en Río de Janeiro han forzado a los organizadores a reconsiderar la ciudad sede para el Acto final de 2013 del 14 al 17 de noviembre. En Río tendrá lugar un cierto nivel de actividad para los medios e invitados VIP antes del Acto oficial y los detalles sobre la nueva sede en Brasil serán anunciados en breve.

Extreme Sailing Series Acto 6 Cardiff Presentado por Land Rover. Lista de Tripulaciones
Alinghi
Patrón/Caña: Morgan Larson (USA) / Táctico: Anna Tunnicliffe (USA) / Trimer mayor: Pierre-Yves Jorand (SUI) / Trimer foque: Nils Frei (SUI) / Proa: Yves Detrey (SUI)
Clasificación actual en las Series: 2ª posición

GAC Pindar
Patrón/Caña: Brad Farrand (NZL) / Táctico: TBC / Trimer mayor: Thomas Hedegaard (DEN) / Trimer foque: Søren Secher (DEN) / Proa: Tom Blampied (NZL)
Clasificación actual en las Series: 6ª posición

Realteam
Patrón/Caña: Jérôme Clerc (SUI) / Táctico: Bruno Barbarin (FRA) / Trimer mayor: Tanguy Cariou (FRA) / Trimer foque: Cédric Schmidt (SUI) / Proa: Thierry Wasem (SUI)
Clasificación actual en las Series: 5ª posición

Red Bull Sailing Team
Patrón/Caña: Roman Hagara (AUT) / Táctico: Hans Peter Steinacher (AUT) / Trimer mayor: Matthew Adams (GBR) / Trimer foque: Simon Cooke (NZL) / Proa: Graeme Spence (AUS)
Clasificación actual en las Series: 3ª posición

SAP Extreme Sailing Team
Co-Patrón/Caña: Jes Gram-Hansen (DEN) / Co-Patrón/Táctico: Rasmus Køstner (DEN) / Trimer mayor: Peter Cumming (GBR) / Trimer foque: Mikkel Røssberg (DEN) / Proa: Nicolai Sehested (DEN)
Clasificación actual en las Series: 4ª posición

The Wave, Muscat
Patrón/Caña: Leigh McMillan (GBR) / Táctico: Ed Smyth (NZL) / Trimer mayor: Pete Greenhalgh (GBR) / Trimer foque: Musab Al Hadi (OMA) / Proa: Hashim Al Rashdi (OMA)
Clasificación actual en las Series: 1ª posición

En breve se anunciarán los dos nuevos equipos que completarán la flota en Cardiff.

miércoles, 14 de agosto de 2013

50ª Regata Martín Códax Rías Baixas. "Solventis Euroffers" y "Movistar" primeros líderes

Difícil salida de la ría de Vigo, que condiciona a la flota rumbo a Sanxenxo
El Symphony de Javier Onaíndia el mejor entre los barcos del Cantábrico oriental

Más fotos AQUÍ


El centenar de barcos que se han dado cita en la Martín Códax Rías Baixas ha completado hoy la primera etapa de la emblemática regata gallega. Tras salir del puerto de Vigo, la flota ponía rumbo a Sanxenxo y, tras 25 millas de recorrido, el “Solventis Euroffers” de Malalo Bermúdez de Castro y el “Movistar” de Pedro Campos se colocan líderes de las clases Códax ORC 1 y Turismo Rías Baixas ORC 2.

Sol y cielo despejado. Ésas fueron las condiciones con las que se encontró el Comité de Regatas en la ría de Vigo y es que al viento le costó hacer acto de presencia en la jornada inaugural de la Martín Códax Rías Baixas por lo que el centenar de barcos se ha dado cita en esta nueva edición no tuvo otra opción que esperar para escuchar el bocinazo de salida.

Finalmente, a las 13:50 horas el Comité daba la salida a las flotas Códax ORC 1 y Turimo Rías Baixas ORC 2 gracias a vientos del Noroeste de unos cinco nudos de intensidad. Pero, sin previo aviso, el viento cayó completamente y el resto de clases en liza –la Sidras Maeloc ORC 3, la Aceites Abril ORC 4 y la Open- no tuvieron otra opción que seguir esperando.

El Comité se las vio y deseó hoy en las inmediaciones del Real Club Náutico de Vigo y mientras los barcos más grandes enfilaban la salida de la ría de Vigo, loa más pequeños pudieron inaugurar la Martín Códax Rías Baixas a partir de las 15:15 horas y, en esta ocasión, el viento del Sudoeste de cuatro nudos -y en aumento- permitió que la flota al completo pusiese rumbo a Sanxenxo, completando así la primera etapa de la Martín Códax Rías Baixas.

El “Solventis Euroffers” manda en la Códax ORC 1


El “Solventis Euroffers”, con Malalo Bermúdez de Castro a la caña, ha comenzado con buen pie la Martín Códax Rías Baixas y se coloca líder de la división Códax tras completar el recorrido de 22 millas en poco más de cuatro horas y media.

Tras el barco del Monte Real Club de Yates de Bayona, el “Alicia” de Luis de la Peña se marcó un segundo puesto en la línea de llegada, situada frente al Real Club Náutico de Sanxenxo. Tercero hoy fue el “Ozoaqua” de Juan C. Pérez y, tras ellos, el “Symphony” de Javier Onaindía bajo la grímpola del Real Club Marítimo de Abra.

Pedro Campos suma su primer triunfo en la Turismo Rías Baixas ORC 2


La primera jornada de la Martín Códax Rías Baixas ha estado protagonizada por la lucha cerrada entre el “Movistar” de Pedro Campos y el “Okofén” de Javier de la Gándara. De momento, en Sanxenxo, el triunfo ha ido a parar a manos del patrón cuntiense mientras que el vigués se ha marcado un segundo puesto, tan sólo 49 segundos por detrás la tripulación del R.C.N.S.

La tercera plaza hoy es para el “Bosch Communication Center” de Ramón Ojea y, tras el barco del C.M. de Canido, cruzaban la línea de llegada el “Menudeta” de Víctor Carrión y el “Cormorán 05” de José Gándara.


Las clases Sidras Maeloc ORC 3 y Aceites Abril ORC 4, pendientes del viento


A última hora de la tarde, las clases Sidras Maeloc ORC 3, Aceites Abril ORC 4 y Open todavía estaban en competición por lo que en el momento de redactar esta información el Comité todavía no se había publicado una clasificación general.

Desde Sanxenxo hasta A Pobra do Caramiñal
Mañana jueves, día 15, la flota de la 50ª Regata Martín Códax Rías BAixas disputará una de las etapas más esperadas de la emblemática regata gallega, la que une los puertos de Sanxenxo con el de A Pobra do Caramiñal. Una etapa en la que, el Comité, ha establecido un punto de paso obligado frente al Club Náutico de Boiro – Marina Cabo de Cruz.

El Comité intentará dar la salida a la imponente flota de la Martín Códax Rías Baixas en las inmediaciones del Real Club Náutico de Sanxenxo a partir de las 13:00 horas.



CLASIFICACIÓN GENERAL MARTÍN CÓDAX RÍAS BAIXAS

Clasificación general Códax ORC 1
Puesto/Barco/Patrón/Puntuación
1. Solventis Euroffers / Malalo Bermúdez de Castro, 1 punto
2. Alicia /Luis de la Peña, 2 puntos
3. Ozoaqua / Juan C. Pérez, 3 puntos
4. Aceites Abril / Luis y Jorge Pérez Canal, 4 puntos
5. Symphony / Javier Onaíndia/, 5 puntos

Clasificación general Turismo Rías Baixas ORC 2
Puesto/Barco/Patrón/Puntuación
1. Movistar / Pedro Campos, 1 punto
2. Okofén / Javier de la Gándara, 2 puntos
3. Bosch Communication Center / Ramón Ojea, 3 puntos
4. Menudeta / Víctor Carrión, 4 puntos
5. Cormorán 05 / José Gándara, 5 puntos


ETAPA 1: VIGO - SANXENXO

Códax ORC 1
Puesto/Barco/Patrón/Tiempo invertido
1. Solventis Euroffers / Malalo Bermúdez de Castro/ 4:47:31
2. Alicia /Luis de la Peña/ +00:04:47
3. Ozoaqua / Juan C. Pérez /+00:09:46
4. Aceites Abril / Luis y Jorge Pérez Canal/ +00:10:57
5. Symphony / Javier Onaíndia/ +00:11:36

Turismo Rías Baixas ORC 2
Puesto/Barco/Patrón/Tiempo invertido
1. Movistar / Pedro Campos/ 04:54:31
2. Okofén / Javier de la Gándara / +00:00:49
3. Bosch Communication Center / Ramón Ojea / +00:02:04
4. Menudeta / Víctor Carrión / +00:05:06
5. Cormorán 05 / José Gándara/ +00:09:17



martes, 13 de agosto de 2013

Rolex Fastnet Race. Spindrift 2 ya cruzó la llegada

El "Spindrift 2" patroneado por Dona Bertarelli, y Yann Guichard, cruzó la línea de meta de la edición 2013 de la regata Rolex Fastnet Race el martes 13 de agosto a las 02:53:58 de la madrugada. El trimaran ha invertido un tiempo de 38hr 53m 58s.
Tras él ha cortado la llegada situada en el muelle de Plymouth el "Banque Populaire" de Armel le Cleac'h, y algo más alejado el "Oman Air-Musandam" que patronea Sidney Gavignet.

Por parte española, en IRC Z el "Plis Play" sigue en 4ª posición tras el TP52 "Pace", mientras que el "Gran Jotiti" ha perdido posiciones. Los dominadores de dominadores de la clase son el "Bella Mente" seguido del "Ràn II".

En los Class40 el "Tales II", que ha tomado la opción sur, sigue en cabeza de la clase con el "Lord Jimuny" de Bruno Jourden y el "GDF Suez" de Sebastien Rogues que tomaron la opción norte pegados a su popa.

©Rolex / Kurt Arrigo

En IRC CK, el El "Esimit Europa 2", que cuenta con varios tripulantes españoles, continúa en cabeza de los maxis de 100 pies sobre el "ICAP Leopard" en el que milita Willy Altadill

El "Fertiberia" sigue por el medio entre los "A dos" por detrás de barcos más grandes.

El Hugo Boss con Guillermo Altadill ya ha bordeado la roca y está tercero entre los IMOCA 60

Mundial 420 en Valencia. El resumen en el vídeo de Panorama Vela




lunes, 12 de agosto de 2013

Rolex Fastnet Race. Los primeros ya han tomado la Roca.

Fuerte pelea por los primeros puestos entre los yates de regatas más rápidos del mundo que compiten en la Rolex Fastnet Race.

©Rolex / Kurt Arrigo

Excelente comienzo del "Spindrift 2" el trimarán de 40 m., que lideró desde la salida y durante la noche la larga fila de yates a lo largo de la costa sur de Inglaterra, pero a la mañana, al dejar la costa inglesa (Lands End) el "Banque Populaire" y "Oman Air-Musandam" han tomado la opción norte, alcanzando y superando al maxi trimarán que seguía hacia el sur. Hasta la llegada a la Roca ha sido un toma y daca por todo el mar Céltico de estos tres barcos, tomando a las 14:03:08 la marca en primera posición el "Spindrift 2" seguido a su popa por el MOD70 que patronea Armel le Cleac'h, con el Oman Air-Musandam que patronea Sidney Gavignet algo más descolgado.

El "Esimit Europa 2" de Jochen Schuemann continúa liderando la batalla sobre el agua de los maxis de 100 pies dsobre el "ICAP Leopard" de Mike Slade .

Entre los VOR, el equipo femenino "SCA" de Sam Davis lidera por delante del "Abu Dhabi Ocean Racing" de Ian Walker

Tomando la iniciativa del grupo IRC Z , el Mini Maxi "Bella Mente" controla de unas 5 millas por delante al "Ràn II". Por detrás, el Swan 80 "Plis Play" español lucha por alcanzar la 3ª plaza que ahora ocupa a media milla por delante el Volvo 60 "Team Heiner One" y el "Gran Jotiti" (Barracuda Yacht Design) ligeramente detrás, a poco más de 10 millas.

Los Class40 están liderados desde la salida por el "Tales II" de Gonzalo Botín con tripulación íntegramente cántabra y el "Fertiberia" (A31) de Jesus Pintos compitiendo "A dos" junto a Laureano Wizner se encuentra entre los 10 primeros de la clase.

North Sails, las velas 3Di


Visto en NAUTA360: 45 navegantes españoles en la Rolex Fastnet Race 2013

De todos es conocido que cuatro barcos españoles están compitiendo este año en la Rolex Fastnet Race, cuatro emprendedores armadores que sin duda han puesto toda la ilusión del mundo para poder completar esta mítica regata. Una meta que le gustaría alcanzar a todo armador lo mismo que poder realizar otras regatas y travesías también míticas, como el paso del Atlántico o la Sídney-Hobart, sin entrar en las consideradas "profesionales", como la VOR o la Copa América.

©DrSails

Los cuatro barcos de bandera española son el "Tales II" de Gonzalo Botín (Class40), el "Gran Jotiti" de Ernesto Cortina (Barracuda Yacht Design), el "Plis Play" de Vicente García (Swan80) y el "Fertiberia" de Jesús Pintos (A31). 32 son los tripulantes de estos barcos.

Pero hay más españoles, 13, en barcos de otras banderas. Aquí, en el interesante artículo de NAUTA360 puedes ver quienes son estos esos 45 marinos y en que barco están:

domingo, 11 de agosto de 2013

Campeonato de España IBERDROLA de Vela Adaptada. Paco LLobet en lo más alto del pódium


Francisco Llobet, vencedor del Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada

El gallego Francisco Piñeiro, subcampeón

Las tripulaciones de Fernando Echávarri, Pablo Iglesias y Pepe Lis, las mejores de la flota de Damm 5.5



El Real Club Náutico de Sanxenxo ha coronado hoy a Francisco Llobet como vencedor del Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada. El catalán se ha mostrado imparable en el campo de regatas y, tras sumar dos primeros hoy, se cuelga el ansiado oro nacional. El gallego Francisco Piñeiro y el cartagenero Antonio Maestre completan el cajón de honor. Por su parte, la flota de Damm 5.5 salía hoy al agua para disputar una regata Pro-Am en la que el barco asesorado por Fernando Echávarri fue el mejor de la cita.

A primera hora de la mañana el Comité de Regatas salía al agua. El parte meteorológico afirmaba que el sol sería el protagonista absoluto de la jornada y el viento brillaría por su ausencia, pero el Comité lo intentó por todo los medios y al filo de las de las 13:45 horas sonaba el pistoletazo de salida a la primera prueba del día para la flota de 2.4mR que, tras una intensa regata, todavía disputaba una segunda prueba. Por su parte, la flota de Damm 5.5 disputaría una única manga

Dos mangas en la ría de Pontevedra
Sol, cielo despejado y vientos ligeros, de unos 5 nudos de intensidad, fueron las condiciones con las que se disputaron las primeras millas de la manga inaugural del día, pero tras la primera ceñida el Comité tuvo a modificar el recorrido y los vientos del Sudoeste de hasta nueve nudos de intensidad permitieron que la flota completara el barlovento-sotavento en las inmediaciones del Real Club Náutico de Sanxenxo.
El catalán Francisco Llobet se marcaba la primera victoria del día seguido del gallego Antonio Figueira y el andaluz Javier Contreras.
Comenzaba entonces la segunda prueba del día en el campo de regatas ubicado frente a la playa de Silgar y Francisco Llobet sumaba su segunda victoria consecutiva en el Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada. Segundo en la línea de llegada fue otro de los gallegos en liza, Francisco Piñeiro, mientras el cartagenero Antonio Maestre se marcaba un tercero.

Francisco Llobet, vencedor del Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada
Tras el recital de Francisco Llobet en la ría de Pontevedra, que hoy se marcaba dos victorias parciales, el catalán se cuelga el oro del Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada. La plata ha ido a parar a manos del único gallego componente del equipo nacional Iberdrola, Francisco Piñeiro, mientras que Antonio Maestre, con su “Samba pa ti” se cuelga el bronce.

Las tripulaciones asesoradas por Fernando Echávarri, Pablo Iglesias y Pepe Lis, las mejores de la flota de Damm 5.5


En el Real Club Náutico de Sanxenxo se daban cita hoy grandes deportistas gallegos de la talla de los campeones olímpicos Fernando Echávarri y Antón Paz, el vueltamundista Pablo Iglesias o los regatistas Pepe Lis y Nicolás Rodríguez. Junto a ellos, 17 personas con algún tipo de discapacidad seleccionadas por COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad). Todos ellos, además de Pedro Campos, formaban parte indispensable de la experiencia integradora que el R.C.N.S quiso llevar a cabo en el marco del Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada.

En el campo de regatas, la flota de Damm 5.5 del Centro Nacional de Vela Adaptada FUNDACIÓN MAPFRE escuchaba su bocinazo de salida a las 14:17 horas con vientos ligeros del Sudoeste de ocho nudos de intensidad. Un barlovento-sotavento corto, de una única vuelta, le dio la victoria a la tripulación del campeón olímpico Fernando Echávarri, que llevaba a Jesús Seoane, Diego Saavedra, Francisco Carrera y Santiago Táboas en su tripulación.
La segunda posición fue a parar a manos de David Suárez, Paula Táboas y Manuel Gil, que llevaban al vueltamundista Pablo Iglesias como asesor mientras que Pepe Lis con Conchi Fernández, Mª Jesús Maquieira, Ana Vázquez y Paula Pensado completaban el podio.
Las tripulaciones de Antón Paz, con Luis Táboas, Coral Varela y María José Maceiras; y Nicolás Rodríguez, con Sonia García, Anselmo Pereira y Olga González, fueron cuarta y quinta en la línea de llegada.

Sanxenxo corona a los vencedores del Campeonato de España Iberdrola
A las 18:00 horas, el Real Club Náutico de Sanxenxo acogía la entrega de premios del Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada, a la que acudieron Francisco Silva, Delegado de Iberdrola en Galicia; Félix Torres, Director de Comunicación de Iberdrola; Catalina González, Alcaldesa del Ayuntamiento de Sanxenxo; María Isabel González, Concejala de Servicios Sociales, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Sanxenxo; Anxo Queiruga, Presidente de COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad); Javier Contreras, Secretario Nacional de la clase 2.4mR y Pedro Campos, Presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo.

Clasificaciones Campeonatos de España IBERDROLA de Vela Adaptada

Clase 2.4mR
1. Paco Llobet (CN Arenys de Mar), 3+1+1= 5 puntos
2. Francisco Piñeiro (CD Vela Escota), 2+4+2=8 puntos
3. Antonio Maestre (CAR Infanta Cristina), 1+5+3=9 punto
4. Antonio Figueira (CD Vela Escota), 4+2+4=9 puntos
5. Javier Contreras (R.C. Mediterráneo), 6+3+5= 14 puntos

… hasta 8 clasificados


Clase Damm 5.5
1. Fernando Echávarri / Jesús Mª Seoane, Diego Saavedra, Francisco Carrera, Santiago Táboas, 1 puntos
2. Pablo Iglesias / Manuel Gil, David Suárez, Paula Táboas, 2 puntos
3. Pepe Lis / Conchi Fernández, Mª Jesús Maquieira, Ana Vázquez, Paula Pensado, 3 punt
4. Antón Paz / Luis Táboas, Coral Varela, Mª José Maceiras, 4 puntos
5. Nicolás Rodríguez / Sonia García, Anselmo Pereira, Olga González, 5 puntos

Fuente: Prensa Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada

Copa de las Naciones de la ISAF. Brasil (femenino) y Australia (masculino) ganan las finales

El equipo brasileño femenino consigue ganar en una emocionante final a las favoritas danesas en la Copa de las Naciones de la ISAF en Middelfart (Dinamarca)


Australia había hecho lo propio con el otro finalista, ganando por 3-0 a la gran favorita y anfitrión Dinamarca, que se había mostrado imparable durante toda la semana.


Gran decepción para Dinamarca que habían conseguido meterse en las dos finales,  tanto de hombres y Mujeres. 


Diecisiete equipos de 11 naciones han competido durante la semana del 6 al 10 de agosto sobre dos tipos de barcos, DS37s y Match28s, en estas difíciles aguas.

Los organizadores del evento, Match Racing Dinamarca,  con sede en Middelfart Marina, son sin dudar uno de los centros  más importantes de match race del mundo.

La salida de la Fastnet 2013 en directo!!



Sigue desde AQUÍ la salida en directo de la Fastnet 2013 desde las 13:00 horas (en España es una hora más)

Y AQUÍ el Trac


ClaseHora de salida
Multihull12:00
IMOCA 6012:10
Class40 & Figaro II12:20
IRC 412:30
IRC 312:50
IRC 213:10
IRC 113.30
IRC Z & CK13:50

Campeonato de España IBERDROLA de Vela Adaptada.

Antonio Mestre, primer líder del Campeonato de España IBERDROLA de Vela Adaptada


Fernando Echávarri, Antón Paz y Pablo Iglesias saldrán mañana a escena con los Damm 5.5
El gallego Francisco Piñeiro, en el podio del Campeonato de España Iberdrola 
El Campeón vigente, Rafa Andarias, no pudo competir por rotura de palo

Ha comenzado en aguas de Sanxenxo (Pontevedra) el Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada. La flota paralímpica de 2.4mR disputó hoy una única prueba en la ría de Pontevedra y es que el viento no puso las cosas fáciles. Antonio Maestre, con el “Samba pa ti”, se coloca líder de la cita pontevedresa, última prueba antes de la disputa del mundial.

La jornada inaugural del Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada no ha sido sencilla y es que el Comité de Regatas no lo tuvo nada fácil para dar el bocinazo de salida a la manga inaugural de la cita nacional. Mucho sol, pero poco viento fueron los protagonistas de una jornada en la que el primer y único bocinazo de salida sonaba a las 17:45 horas gracias a vientos del Norte-Noroeste de nueve nudos de intensidad.

La flota disputó la única manga del día en las inmediaciones del Real Club Náutico de Sanxenxo y el cartagenero Antonio Maestre, con su “Samba Pa Ti”, se llevaba el gato al agua y, de paso, se colocaba líder del Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada. 


El gallego Francisco Piñeiro se marcaba un segundo puesto en la línea de llegada y se cuelga la plata provisional de la cita pontevedresa mientras que el catalán Francisco Llobet, tercero hoy, completa el cajón de honor provisional. Por su parte, el alicantino Rafa Andarias no ha podido competir en el Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada debido a una rotura de palo.


Los Damm 5.5, a escena en el Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada
Mañana domingo, día 11, la flota paralímpica de 2.4mR saldrá al agua para disputar las tres últimas pruebas del Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada, pero en esta ocasión lo harán junto a los DAMM 5.5. del Centro Nacional de Vela Adaptada FUNDACIÓN MAPFRE.

El Real Club Náutico de Sanxenxo ha conformado las tripulaciones de las embarcaciones Damm 5.5 siguiendo un objetivo integrador, de manera que a los tripulantes seleccionados por COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad) se les sumará un destacado regatista de nivel internacional.

Campeones olímpicos y vueltamundistas, con los Damm 5.5
Los campeones olímpicos Fernando Echávarri y Antón Paz o el vueltamundista Pablo Iglesias, entre otros reconocidos regatistas gallegos, navegarán a bordo de los Damm 5.5 en el Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada, en lo que supone una experiencia pionera en la integración de personas con discapacidad en el deporte vela.

El Comité de Regatas podría dar el bocinazo de salida a la primera manga del día a las 11:00 horas y, por delante, las flotas de 2.4mR y Damm 5.5 podrían disputar hasta tres nuevas mangas. Una vez finalicen las pruebas, el Real Club Náutico de Sanxenxo acogerá la entrega de premios del Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada.

Clasificación provisional Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada. 2.4mR
Posición / Patrón / Club / Puntuación
1. Antonio Maestre (CAR Infanta Cristina), 1 punto
2. Francisco Piñeiro (CD Vela Escota), 2 puntos
3. Paco Llobet (CN Arenys de Mar), 3 puntos
4. Antonio Figueira (CD Vela Escota), 4 puntos
5. Jordi Cargol (CN La Escala), 5 puntos
… hasta 8 clasificados

Louis Vuitton Cup. Luna Rossa Challenge contra Emirates Team New Zealand en la Final

El equipo italiano Luna Rossa Challenge, en el que milita el español Xabi Fernández, ganó por 4-0 al Artemis sueco


El italiano Luna Rossa Challenge competirá contra el Emirates Team New Zealand en la Final de la Louis Vuitton Cup tras barrer por 4-0 a Artemis Racing en la ronda semifinal de la Copa Challenger Series de Estados Unidos.


Artemis Racing fue penalizado por un incidente babor-estribor cuando la proa del casco de estribor tocó el casco del Luna Rossa. Ya en regata recibió dos nueva penalizaciones por salirse del límite, y Luna Rossa no fue realmente amenazado en ningún momento durante el resto de la regata.


La Louis Vuitton Cup comienza el próximo sábado, 17 de agosto, con dos carreras previstas.

Louis Vuitton Cup Resultados Semifinal
Luna Rossa Challenge - 4
Artemis Racing - 0

Datos de rendimiento de la carrera
Regata: Siete tramos
Distancia: 15,49 millas náuticas
Tiempo transcurrido: LR - 47:12; ART - 49:23
Delta: Luna Rossa +2:11
Distancia total navegó: LR - 18,8 NM; ART - 19,6 NM
Velocidad media: LR - 24,17 nudos (28 mph), el arte - 23,99 nudos (28 mph)
Velocidad máxima: LR - 40,82 nudos (47 mph), el arte - 42,05 nudos (48 mph)
Velocidad del viento: promedio 15.6 nudos; racha máxima 19,3 nudos


Próximos Louis Vuitton Cup Final horario (al mejor de 13 series)

(Nueve horas más en España)

-Sábado, 17 de agosto:
Regata Final 1 (1:10 pm PT hora de inicio)
Regata Final 2 (2:10 pm Hora del Pacífico)
-Domingo, 18 de agosto:
Regata  Final 3 (1:10 pm Hora del Pacífico)
Regata  Final 4 (2:10 pm Hora del Pacífico)
-Miércoles, 21 de agosto:
Regata  Final 5 (1:10 pm Hora del Pacífico)
Regata  Final 6 (2:10 pm Hora del Pacífico)
-Sábado, 24 de agosto:
Regata  Final 7 (1:10 pm Hora del Pacífico)
Regata  Final 8 (2:10 pm Hora del Pacífico) *

(* Si fuese necesario)

45 ª Rolex Fastnet Race. Mañana la salida en directo a partir de las 12:00!! (las 13:00 en España)


La 45 ª edición de la Rolex Fastnet Race comienza mañana domingo 11 de agosto desde el Royal Yacht Squadron de Cowes con 347 yates en la línea de salida. 611 millas desde Cowes a Plymouth pasando por la Roca de Fastnet, al sudoeste de Irlanda.

©Rolex / Carlo Borlenghi

Las embarcaciones partirán mañana a partir de las 12:00 y de forma escalonada según el siguiente horario (en España es una hora más)

ClaseHora de salida
Multihull12:00
IMOCA 6012:10
Class40 & Figaro II12:20
IRC 412:30
IRC 312:50
IRC 213:10
IRC 113.30
IRC Z & CK13:50



Por primera vez se podrá ver la salida en direct a través de la página web de la organización: http://fastnet.rorc.org






sábado, 10 de agosto de 2013

Louis Vuitton Cup. Semifinales: la 4ª regata en diferido. Luna Rossa también la gana

Una nueva manga que puede clasificar al Luna Rossa para la siguiente ronda. No hubo color ni calor en las anteriores. Ayer se pudo ver una maniobra "emocionante" del barco italiano que le tapó y marcó al Artemis colocándose muy cerca a sotavento con estribor a poco de la salida. 
Lo que es algo muy representativo, si vemos las reproducciones de las tres mangas anteriores (también hay que contar el tiempo que llevan publicadas) en vez de aumentar, ha ido disminuyendo a unos niveles que supongo serán preocupantes para los que habían previsto audiencias millonarias... 80.000 reproducciones para la primera, 58.000 para la 2ª y 14.000 para la tercera...


A ver que pasa hoy...

Louis Vuitton Cup, 3ª semifinal. Luna Rossa, 3 de 3...

El Luna Rossa Challenge a una victoria de la final de la Louis Vuitton Cup


El patrón del Luna Rossa Challenge, Max Sirena, lleva diciendo los seis últimos meses que su equipo siempre planeó emplear las rondas clasificatorias de la Louis Vuitton para desarrollar el trabajo en equipo e incrementar el potencial de rendimiento. El Luna Rossa se unió tarde a la competición, casi un año después de los otros desafíos y ha estado mejorando desde entonces.


Hoy el equipo italiano navegó su encuentro más completo y ahora se adelanta en el marcador 3-0 al Artemis Racing en la ronda de semifinales de la America’s Cup Challenger Series. El Luna Rossa necesita solo una victoria más para avanzar a la final de la Louis Vuitton Cup y enfrentarse al Emirates Team New Zealand.

El timonel del Luna Rossa, Chris Draper, supo imponerse en la pre-salida a su homólogo del Artemis Racing, Nathan Outteridge. Draper empleó su ventaja al estar amurado a estribor para acercarse a sotavento de Outteridge y obligarlo a virar en una maniobra en empopada para conseguir así quitárselo de encima.




Draper ganó claramente la salida al cruzar 9 segundos por delante del Artemis Racing. El Luna Rossa llegó a la primera boya con una ventaja de 11 segundos y fue incrementando hasta ganar por un minuto y 18 segundos.

“Hoy hemos hecho una gran salida. Chris nos demostró lo que es capaz,” dijo Sirena. “Tras la salida hemos hecho probablemente nuestro mejor encuentro en el agua como equipo, lo que es bueno, porque mañana va a ser duro. El Artemis Racing mejora su velocidad cada día y no hemos terminado aún. Necesitamos mantener la concentración y navegar bien mañana.”

Y aunque le Luna Rossa se lució, también el Artemis Racing mejoró su actuación. En un solo día el equipo encontró una manera de reducir la ventaja frente a los italianos un minuto Pero al equipo sueco se le acaba el tiempo para aprender los intríngulis de navegar en un AC72.

“Hemos mejorado muchísimo hoy, pero la mala noticia para el Artemis Racing es que el Luna Rossa también. Navegaron genial de principio a fin,” dijo el patrón del Artemis Racing, Iain Percy. “Mañana nos la jugamos todo a un encuentro y nos gusta eso, nos encanta la presión.”

El Artemis Racing navegó hoy con una orza nueva en el casco de babor. Percy dijo que la orza junto con una nuevas alas en las palas del timón, ayuda al equipo a subirse a las hidroalas.

“Las alas parece que nos empujan un poco más en las trasluchadas y parece que hace más fácil trasluchar sobre las hidroalas,” dijo Percy.

El Luna Rossa realizó algunas trasluchadas fantásticas y se veía estable en las maniobras sin que sus cascos tocaran el agua. Sobre el agua, el equipo italiano aún está usando su primera vela rígida (Wing 1). El equipo espera poder utilizar la segunda vela rígida en el encuentro de mañana.

“Estoy muy orgulloso de cómo hemos navegado hoy,” dijo Draper, timonel del Luna Rossa. “Creo que el Artemis Racing ha mejorado mucho. Sabemos que el Artemis Racing va a seguir mejorando, hay demasiado talento en ese equipo, pero hemos navegado un buen encuentro y estoy orgulloso de eso.”


El cuarto encuentro de la ronda de semifinales está programado para mañana a la 1:15 pm PT (GMT-7), las 22:15 hora española

Clasificación de la Louis Vuitton Cup Semifinal (al mejor de siete encuentros)
• Luna Rossa Challenge – 3
• Artemis Racing – 0

Datos del encuentro
• Recorrido: siete tramos
• Longitud del recorrido: 15.53 millas náuticas
• Tiempo invertido: LR – 47:36; ART – 48:54
• Ventaja: Luna Rossa +1:18
• Distancia total navegada: LR – 19.6 NM; ART – 19.5 NM
• Velocidad media: LR – 24.7 nudos (45.74 km/h); ART – 24.0 nudos (44.44 km/h)
• Velocidad máxima: LR – 39.71 nudos (73.54 km/h); ART – 37.25 nudos (68.98 km/h)
• Velocidad del viento: media 15.2 nudos; rachas de 17.6 nudos

Fuente: www.americascup.com

50 Regata Rías Baixas. Listado provisional de inscritos

A falta de unos días para que de comienzo la 50 edición de la Regata Riás Baixas, ya se ha publicado el Listado Provisional de Inscritos que se irá actualizando según llegue la confirmación de los que tienen pre-inscrioción.


viernes, 9 de agosto de 2013

Trailer de la película de Robert Redford "All Is Lost" (Todo está perdido) Un velero choca contra un contenedor...

Tras colisionar con un contenedor que se encontraba "navegando" en el mar, un navegante lleno de recursos se encuentra a si mismo, a pesar de todos los esfuerzos, encontrándose con la muerte cara a cara




Louis Vuitton Cup. Semifinales: la 3ª regata en directo

Nuevo proyecto olímpico de Movistar con Tamara Echegoyen y Berta Betanzos rumbo a Río 2016

La campeona olímpica en Londres 2012 y la campeona mundial de 470 se unen al equipo del Equipo Movistar de vela con la mirada puesta en los próximos Juegos Olímpicos 

©María Muiña

Movistar continúa apostando por el deporte y en esta ocasión incorpora a su equipo a una nueva tripulación española en el camino a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Támara Echegoyen, medalla de oro en Match Race en Londres 2012, y Berta Betanzos, campeona mundial de 470, se han unido en un nuevo proyecto olímpico a bordo del 49er Fx rumbo a Río 2016 y bajo el patrocinio de Movistar.

En un acto multitudinario celebrado esta mañana en el Salón Noble del Real Club Náutico de Vigo, Támara y Berta fueron presentadas como nuevos miembros del Equipo Movistar de vela y estuvieron acompañadas por Abel Caballero, Alcalde de Vigo; Viviana García, Presidenta del Real Club Náutico de Vigo; Pedro Campos, Director del Equipo Movistar de vela; Rafael Blanco, Director de PYMES Norte de Telefónica y Fernando Echávarri, campeón olímpico en Pekín 2008 y miembro también del equipo que dirige Campos.

De izquierda a derecha: Rafael Blanco, Director de PYMES Norte de Telefónica; Pedro Campos, Director del Equipo Movistar de vela; Abel Caballero, Alcalde de Vigo; Viviana García, Presidenta del Real Club Náutico de Vigo y Támara Echegoyen y Berta Betanzos  ©María Muiña

Viviana García abría el acto afirmando que “hoy es un gran día y para nuestro club es un orgullo poder presentar a Támara y Berta, que este año siguen representando al Real Club Náutico de Vigo junto con el Real Club Náutico de Sanxenxo, como nuevos miembros del Equipo Movistar. Esperemos que tengan mucha suerte en su carrera deportiva y que en Río 2016 nos traigan de nuevo una medalla olímpica”.

Por su parte el Director del Equipo Movistar de vela comenzaba agradeciendo a la Presidenta Viviana García “su hospitalidad por acogernos hoy aquí, al Alcalde de Vigo Abel Caballero por acompañarnos en este acto y por supuesto a Rafael Blanco de Telefónica por todo su apoyo”, y añadía: “Con la incorporación ahora de Támara y Berta puedo decir que todas las medallas de oro olímpicas desde 1996 están en el Equipo Movistar. En total son siete medallas de oro en el equipo y también siete de nosotros hemos recibido la Medalla de Oro al Mérito Deportivo, por lo que es un orgullo para nosotros y para Galicia contar con Támara, la primera campeona olímpica gallega, y con Fernando Echávarri, primer medalla de oro de la vela gallega, que también nos acompaña hoy en este acto. Quiero desearles toda la suerte del mundo en este nuevo ciclo y que dentro de unos años celebremos más medallas de oro para el equipo”.

Rafael Blanco, Director de PYMES Norte de Telefónica quiso añadir que “estoy seguro de que Támara y Berta, junto con el resto de miembros del Equipo Movistar, tendrán un éxito rotundo de aquí a las próximas Olimpiadas. El Equipo Movistar no sólo son ellas, sino que lo configuran muchos más deportistas que van desde los 12 hasta los 30 años, y todos con ese espíritu y esa competitividad que les caracteriza. Le damos la bienvenida al equipo a Támara y a Berta y les deseamos lo mejor en esta nueva etapa”.

Támara y Berta son conscientes de que llegar a Río no será nada fácil, pero el esfuerzo y el trabajo es una virtud que les ha caracterizado desde que se adentraron en el mundo de la vela olímpica y no cabe duda de que pondrán el cien por cien en su preparación preolímpica. “Para nosotras es un honor formar parte del Equipo Movistar, en el que además de grandes regatistas también tenemos grandes amigos como Fernando Echávarri, que está hoy aquí y es en parte responsable de que yo me adentrase en la vela olímpica. Quiero dar las gracias a Movistar y a Pedro Campos por la confianza que han depositado en nosotras”, afirmaba la campeona olímpica y a lo que Betanzos añadía: “tal y como ha dicho Támara, estamos muy felices de la confianza y la oportunidad que se nos ha brindado. Sin duda trabajaremos duro para recompensar ese apoyo”.

Abel Caballero, Alcalde de Vigo, finalizaba explicando que “para mí es una satisfacción estar hoy aquí, en este club, que tantos y tantas campeonas vio nacer. La incorporación de Támara y Berta a un gran equipo como éste es la mezcla perfecta, la capacidad de generar de una empresa como Movistar unido a la capacidad de dos campeonas como ellas de crear un estímulo para que tantos chicos y tantas chicas sigan sus pasos. Vigo os va a seguir al minuto”.

Objetivo: la plaza para Río 2016
Sin lugar a dudas, Támara Echegoyen se ha convertido en todo un ejemplo de trabajo y sacrificio. El espíritu de superación y el esfuerzo por mejorar cada día han llevado a la pontevedresa a lograr el máximo galardón para cualquier deportista, y lo ha hecho convirtiéndose en la primera medalla de oro olímpica en la historia de la vela gallega femenina.

Ahora, en este un nuevo proyecto a bordo del 49er Fx “Movistar”, Echegoyen ya tiene la mirada puesta en Río 2016, compartiendo nuevo proyecto con la campeona mundial de 470 Berta Betanzos. Juntas, a bordo del 49er Fx “Movistar”, comienzan ahora una nueva etapa con el primer objetivo de clasificar a España para los próximos Juegos Olímpicos.

Un equipo de campeones
Con este nuevo acuerdo de patrocinio, Támara y Berta pasan a formar parte de un equipo que ha dado un total de siete medallas olímpicas al deporte español y más de 20 títulos mundiales. Iker Martínez, Fernando Echávarri o Marina Alabau son sólo algunos de los deportistas que han llegado a lo más alto de la élite mundial representando al Equipo Movistar, y el tándem formado por Echegoyen y Betanzos tiene claro que dará el cien por cien por traer nuevos triunfos a las vitrinas del equipo.

Resumen del palmarés:

Támara Echegoyen.
1 oro olímpico en Match Race Femenino (Londres 2012)
1 título mundial de Match Race Femenino (2013)
3 títulos mundiales de Vaurien (2001, 2002 y 2005)
1 título europeo de Match Race Femenino (2011)
2 títulos europeos de Vaurien (2000 y 2004)
2 títulos nacionales de Match Race Femenino (2010 y 2011)

Berta Betanzos.
1 título mundial absoluto (2011)
1 oro en la Semana Olímpica francesa (2011)
1 título europeo absoluto (2011)
1 título mundial juvenil (2009)
1 subcampeonato mundial absoluto (2009)
2 subcampeonatos mundiales juveniles (2007 y 2008)

Fuente: Prensa deportistas Movistar

XVIII Regata El Gaitero 2013. La 4ª prueba desde el "Aizen"

Gracias a nuestro amigo Santi Fiochi que nos envía este vídeo grabado a bordo del Sun Fast 3200 Aizen en el que navegaba como proa.




El vídeo tiene una duración de casi 11 minutos y es una recopilación de los mejores momentos vividos durante el barlovento-sotavento del domingo día 4 de agosto, lo que fue la 4ª y última prueba de la Regata El Gaitero 2013. Con el viento del NE entre 10 y 16 nudos, unas buenas condiciones para este barco, un SunFast 3200 patroneado por Javier López Vázquez.


jueves, 8 de agosto de 2013

50ª Regata Martín Códax Rías Baixas con representación vizcaína

"Gaitero", "Maitena", "Symphony" y "Portu" en representación del Abra vizcaíno


La cuenta atrás para el 50 aniversario de la Martín Códax Rías Baixas sigue su ritmo y, cuando queda menos de una semana para escuchar el bocinazo de salida de la emblemática regata gallega, la división Códax ORC 1 se ha puesto al rojo vivo.


El “Solventis Euroffers” de Malalo Bermúdez de Castro intentará revalidar el título que lograba en la edición de 2012 de la Martín Códax Rías Baixas aunque, en esta ocasión, no lo tendrá nada fácil y es que, a día de hoy, la clase Códax ORC 1 promete dar mucha guerra.

El “Pairo VIII” de José Luis Freire no faltará a la cita gallega y será Marga Cameselle quien lleve la caña del emblemático barco del Monte Real Club de Yates de Bayona, que ya atesora nueve victorias en la Martín Códax Rías Baixas. Otro de los grandes de la vela gallega, Guillermo “Willy” Alonso con su “Castrosúa” podría lograr su séptimo triunfo en la división reina de la regata, la Códax ORC 1.

Por tercer año consecutivo el “Cenor Electrolux” de Martín Bermúdez estará en la Martín Códax Rías Baixas y, sin lugar a dudas, el Farr 54 del Real Club de Regatas de Galicia es un serio aspirante al título final; al igual que el First 44.7 “Aceites Abril” de Luis y Jorge Pérez Canal, el “Portu”, con Pello Basurco como patrón o el “Alicia” de Luis de la Peña.

El “E.T.E.A.” no faltará al 50 aniversario de la Martín Códax Rías Baixas. Fernando Cominges llevará la caña del emblemático Corel 45 de la Escuela Naval Militar de Marín mientras que, en representación del Club Naval de Regatas de la Armada, estará el “Mirfak”, patroneado por Diego López.



En la clase Códax ORC 1 los barcos del RCMA&RSC se cuelan en las quinielas de favoritos. Es el caso del “Gaitero”, de Juan Valdivía, el “Maitena” de Mikel Emaldi o el “Symphony” de Javier María Onaindia.


Todos ellos se verán las caras el próximo miércoles, día 14, cuando en las inmediaciones del Real Club Náutico de Vigo se escuche el bocinazo de salida de la Martín Códax Rías Baixas. Por delante, la flota de Códax ORC 1 recorrerá 100 millas por las rías de Vigo, Pontevedra y Arousa.


Louis Vuitton Cup, 2ª semifinal. Otra para Luna Rossa


El equipo italiano Luna Rossa volvió a ganar ayer la segunda confrontación contra Artemis Racing en la bahía de San Francisco



El timonel del Luna Rossa Challenge italiano, Chris Draper, dijo que su equipo puede navegar "mucho, mucho mejor" de lo que hizo hoy, pero fue lo suficientemente bueno para tomar una ventaja de 2-0 en la ronda de semifinales de la Louis Vuitton Cup.


Ayer Luna Rossa derrotó a Artemis Racing por 2 minutos y 6 segundos con vientos del oeste / suroeste de unos 11 nudos. Nathan Outteridge, patrón del Artemis, consiguió colocar el Artemis en cabeza a la salida, pero tras la primera baliza y con vientos ligeros, no conseguía "volar" con la misma facilidad que el equipo italiano, que enseguida puso unas esloras de diferencia.


Francesco Bruni, táctico del Luna Rossa, dijo que las condiciones eran probablemente las más ligeras que el equipo ha experimentado en San Francisco, y el resultado fue una regata lenta. Luna Rossa ha completado el recorrido de 15,4 millas náuticas en 54 minutos y 26 segundos a una velocidad media de algo menos de 22 nudos, "de paseo" para un AC72.

Hoy día de descanso, mañana viernes la 3ª prueba a las 22:15 hora española

miércoles, 7 de agosto de 2013

Louis Vuitton Cup. Semifinales: Repetición de la 2ª regata

El Real Club Náutico de Sanxenxo con la Vela Adaptada

Hoy se ha presentado en Sanxenxo (Pontevedra). Se disputará este fin de semana y será antesala del Mundial de la clase paralímpica 2.4mR


El Real Club Náutico de Sanxenxo ha ratificado hoy su apoyo a la vela adaptada, y es que entre el 9 y el 11 de agosto se disputará en la ría de Pontevedra el Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada, una apuesta integradora que llevará a cabo el club pontevedrés y que hoy ha presentado a los medios. Asimismo, la cita será la última que dispute el equipo nacional Iberdrola antes del Campeonato del Mundo de la clase paralímpica 2.4mR en aguas de Kinsale (Irlanda). En palabras de Pedro Campos, Presidente del RCNS, el Campeonato de España Iberdrola “tendrá una especial relevancia. Durante el fin de semana comprobaréis que son muy competitivos”.

Francisco Silva, Delegado de Iberdrola en Galicia; María Isabel González, Concejala delegada de Servicios Sociales, Deportes y Juventud de Sanxenxo; Anxo Queiruga, Presidente de COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad) y José Ángel Rodríguez Santos, Presidente de la Real Federación Española de Vela; estuvieron en el acto de presentación de hoy acompañados por Pedro Campos, Presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo.

Para Francisco Silga, “es de agradecer al Real Club Náutico de Sanxenxo, a la RFEV, a COGAMI y al Ayuntamiento de Sanxenxo su colaboración para que hayamos podido tener la suerte y el honor de poder patrocinar este Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada, que es realmente una de las actividades deportivas por las cuales Iberdrola está apostando con mucha fuerza en este momento, y además patrocinamos también el Circuito Iberdrola de Vela Adaptada”.

Por su parte, Pedro Campos mostró su agradecimiento a las instituciones involucradas en este proyecto: “A COGAMI, por toda la colaboración que estamos teniendo, al Presidente de la RFEV, porque nos ha concedido y ayudado a que esto sea Campeonato de España y siempre nos apoya en todo lo que hacemos. Al Ayuntamiento y Nauta, sin cuya colaboración sería imposible físicamente hacer este tipo de eventos.Y sobre todo a Iberdrola, por esta apuesta una vez más sobre la vela adaptada, en la cual estamos muy involucrados”.

Para el Presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez Santos, es de “agradecer el trabajo que hace COGAMI en cuanto a la vela en Galicia, que yo creo que en los últimos años ha ido bastante adelante y de hecho tenemos algún patrón con buenas perspectivas dentro de lo que es la preparación paralímpica; desde luego gracias al RCNS que ya lleva años apostando por la vela adaptada y a Iberdrola y al Ayuntamiento de Sanxenxo, que en todas los eventos de vela ha estado siempre ahí; Iberdrola, efectivamente patrocina no sólo el circuito sino toda la preparación paralímpica. Algunos patrones que vendrán aquí de 2.4mR, que es la clase paralímpica, ya han estado en Londres 2012 y con buenos resultados”.

El Real Club Náutico de Sanxenxo, volcado con el Campeonato de España de Iberdrola Vela Adaptada

©Prensa Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada

El Real Club Náutico de Sanxenxo se ha volcado con el Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada y Francisco Silva ha mostrado su agradecimiento al club pontevedrés y a Sanxenxo por la buena labor que está desarrollando: “Es de agradecer el apoyo incondicional y las fantásticas condiciones que nos hemos encontrado aquí en Sanxenxo para poder realizar este Campeonato. Esperamos que sea interesante y que sea el inicio de una colaboración larga y fructífera con Galicia, con el Ayuntamiento de Sanxenxo, con la RFEV y con COGAMI”.

En su intervención, Pedro Campos confirmó que, una vez más, la intención del R.C.N.S es involucrar a Sanxenxo y sus ciudadanos en el Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada ya que “los 2.4mR estarán amarrados muy cerca del pueblo para que a gente los vea y conozca. Los barcos de la FUNDACIÓN MAPFRE, los Damm 5.5, los traeremos frente a la entrada principal del club para facilitar el acceso de los tripulantes. Si se cumple el parte para el fin de semana, creo que el domingo celebraremos una entrega de premios de un gran campeonato”.

El Ayuntamiento de Sanxenxo también se ha involucrado en el Campeonato de España de Iberdrola de Vela Adaptada tal y como confirmaba María Isabel González: “Desde el Ayuntamiento, reiterar una vez más el apoyo a los deportes náuticos. Si para Sanxenxo ya fue un logro de la mano del RCNS y FUNDACIÓN MAPFRE ser sede del Centro Nacional de Vela Adaptada, ahora es un orgullo poder ser la sede de un campeonato de España en el que además vamos a ver regatistas que probablemente podamos ver en los próximos Juegos Paralímpicos. Es un orgullo colaborar con el RCNS, que muestra día a día su capacidad de trabajo y de organizar pruebas a cada cual más importante. Reiterar nuestro apoyo, y ojalá que el matrimonio con Iberdrola sea largo y duradero, y que de la mano de COGAMI y el RCNS podamos ser un referente en cuanto a la vela adaptada”.

Objetivo: integración
Durante el Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada, el Real Club Náutico de Sanxenxo pondrá en marcha una experiencia integradora a través de la flota de Damm 5.5 ya que los barcos del Centro Nacional de Vela Adaptada FUNDACIÓN MAPFRE saldrán al agua con unas tripulaciones formadas por tres personas con algún tipo de discapacidad seleccionadas por COGAMI y, junto a ellas, un regatista profesional. Una vez en tierra, ambas flotas –la de Damm 5.5 y la de 2.4mR- convivirán en el Real Club Náutico de Sanxenxo.

Es por ello que, desde COGAMI, Anxo Queiruga afirmó: “Para nosotros es una satisfacción muy importante que hagamos visibles a las personas. Todos somos personas aunque con capacidades diferentes y ésta es una oportunidad magnífica para demostrarlo. Con el RCNS seguimos haciendo diferentes actividades con el único objetivo de poner en valor las capacidades de las personas y es una alegría que Iberdrola se sume aquí”. Asimismo, el Presidente de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad concluyó: “El mar no tiene barreras. Muchas veces las barreras son las que nos ponemos nosotros mismos, están interiorizadas, y eso es lo que dificulta que muchos colectivos avancen de una manera decidida. Aquí demostramos que las personas, cuando tienen los medios necesarios, compiten igual de condiciones. Contáis con el apoyo y colaboración de COGAMI, como no puede ser de otra forma, para todo lo que se necesite”.


Fuente: Prensa Campeonato de España Iberdrola de Vela Adaptada

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez