domingo, 14 de septiembre de 2014

Santander 2014. Domingo 14, el vídeo del día de PanoramaVela y resultados.

Tercer día de competición con la incorporación de los 470 masculino y femenino. Poco viento pero intensidad en el agua.


(Fotograma del Vídeo)


Mañana lunes ya estarán todas las clases en el agua al incorporarse los Finn, 49er, 49er FX y Nacra 17.

Programa



Resultados







La asturiana Ángela Pumariega y la canaria Patricia Cantero provocan el mejor arranque de España en el mundial

Relevos en la mayoría de los titulares de los lideratos de clases en el Santander 2014 ISAF Sailing World Championships

Jornada complicada de viento en el abra santanderino en un tercer día en el que si izó aplazamiento en tierra

©Juan Caballero/Santander 2014 ISAF Sailing World Championships

Domingo de aplazamiento en tierra en la tercera jornada del Santander 2014 ISAF Sailing World Championships, con cambio de líderes en la mayoría de las clases, estrenándose en la competición el 470 en ambas categorías, con un excepcional arranque del tándem formado por la asturiana Ángela Pumariega y la canaria Patricia Cantero.

©Juan Caballero/Santander 2014 ISAF Sailing World Championships

Francia se ha adjudicado el día en los 470 Femenino, con Maëlenn Lemaitre y Aloise Retornaz a la cabeza, con 3 puntos. Le siguen las brasileñas Fernanda Oliveira y Ana Luiza Barbachan, con un punto más. Y terceras son las chinas Huimin Feng y Lizhu Huang. La cuarta plaza es para España, con Pumariega y Cantero que se mantienen tranquilas con 7 puntos, tras unos parciales de 3-4.
En la categoría de los chicos también los franceses han arrancado con fuerza en la clase, con Sofian Bouvet y Jeremie Mion como líderes con un punto, el mismo que los americanos Stuart Mcnay y David Hughes. Terceros son los croatas Sime Fantela e Igor Marenic. Los españoles mejor posicionados son los hermanos Charles, David y Alex, en el 23 con 12 puntos.

Los Láser disputaban su tercera jornada en regata, celebrando una sola manga las Gold. La china Dongshuang Zhang se posiciona líder del campeonato, con 11 puntos netos. Le sigue la sueca Josefin Oisson, con 17, siendo tercera y al igual que ayer, la holandesa Marit Bowmeester, con 10 puntos. La mejor representación de España es la de la canaria Martina Reino, en el 38 de la general y Alicia Cebrián de 55.

En el Standard de los chicos el holandés Nicholas Heiner le ha tomado el relevo al brasileño Sheidt, pasando a ser este cuarto con 19 puntos. Heiner reina con 11 puntos, siete por encima del segundo clasificado, el americano Charlie Buckingham. Tercero es el australiano Tom Burton.

En cuanto a las tablas, dos son las mangas disputadas en cada categoría del RS:X. El polaco Piort Myszka gobierna con 8 puntos. Le sigue el británico Nick Dempsey con 10 puntos, siendo tercero Byron Kokkalanis con otros diez puntos. Iván Pastor en duodécimo, con 17 puntos, siendo el español más destacado en su clase.

©Juan Caballero/Santander 2014 ISAF Sailing World Championships

En el formato femenino la francesa Charlie Picon es la única que ha mantenido su liderato, entre todas las clases en activo en el Santander 2014 ISAF Sailing World Championships. Segunda es la británica Bryony Shaw, con 13 puntos, seis más que Picon. Y tercera la brasileña Patricia Freitas, con 16. Marina Alabau es décimo quinta, con 30 puntos, y Blanca Manchón 26, con 10 más.

Mañana lunes descansan los Láser y entran en acción los Nacra 17, 49er, FX y Finn, que se combinarán en la bahía santanderina y su abra con los 470 y los RS:X.

Fuente: Servicio de Prensa y Comunicación Santander 2014 ISAF Sailing World Championships

EL CORTE INGLÉS MÁSTER DECIDE A SUS VENCEDORES

El Real Club Náutico de Sanxenxo cancela el acto público de entrega de premios en señal de duelo por el fallecimiento de D. Isidoro Álvarez, Presidente de El Corte Inglés

“Fitty”, “Movistar” y “La Rabuda Uno” vencedores ORC 1, ORC 2 y ORC 3 respectivamente. “Sailway” y “Marina Coruña” se suben a lo más alto del cajón en J70 y J80

“Fitfty” y “Movistar” se hacen con el Trofeo Presidente de la Xunta


© María Muiña / RCNS

El Corte Inglés Máster ha decidido hoy a sus vencedores. El “Fifty” de Rui Ramada y el “Movistar” de Pedro Campos no fallaron en ORC 1 y ORC 2; al igual que el “Sailway” de Alberto Viejo y el “Marina Coruña de Pablo Martínez. Ambas tripulaciones lograron mantener su liderato y se llevan el triunfo de El Corte Inglés Máster en J70 y J80. Sorpresas en las demás clases: en ORC 3 “La Rabuda Uno” asciende hasta la primera posición de la general mientras el “Q Talento Consultores” se hace con la regata costera de ORC Especial y sube hasta lo más alto del cajón de honor. Martín Wizner destaca en la ría de Pontevedra y se cuelga el oro del Trofeo Abanca.

La jornada no ha sido sencilla para nadie. Una borrasca a primera hora de la mañana obligaba al Comité a izar la bandera de aplazamiento para las flotas de ORC mientras los Optimist, situados en las inmediaciones del RCN Sanxenxo, comenzaban una jornada en la que disputaron dos nuevas pruebas. Los ORC Especial y Clásicos afrontaban un recorrido costero mientras los J70 y J80 escuchaban el bocinazo de salida a dos pruebas. Los ORC 1, ORC 2 y ORC 3 tuvieron que esperar hasta las 14:10 horas, cuando los vientos del Sur Sudeste de 10 nudos de intensidad permitieron que se disputase la única manga del día.

El “Fifty”, intratable en ORC 1
El “Fifty” de Rui Ramada se ha mostrado intratable en aguas de Sanxenxo al firmar hoy su cuarta victoria parcial consecutiva. Con cuatro puntos en su casillero el barco del MRCY de Bayona se sube a lo más alto del cajón de honor con una ventaja de seis puntos sobre el “Xekmatt” de José Carlos Prista, que en la ría de Pontevedra ha navegado bajo la grímpola de la AN de Lisboa. El “Mirfak” de Diego López, segundo en la única prueba disputada hoy, finaliza El Corte Inglés Máster en tercera posición.

© María Muiña / RCNS

El “Movistar” revalida en ORC 2
El “Movistar” de Pedro Campos revalida título en aguas de Sanxenxo y suma su sexta victoria en la cita reina del Real Club Náutico de Sanxenxo. La tripulación comandada por Pedro Campos firmó un tercer puesto en la prueba del día proclama vencedora de El Corte Inglés Máster. El “Solventis”, con Eduardo Mosquera a la caña, y el “Alicia” de Luis de la Peña completan el podio después de que el “Oral Group” lograra la victoria de la prueba del día.

“La Rabuda Uno” se lleva el triunfo en ORC 3
La flota de ORC 3 completaba hoy una manga que daba un vuelco a la general. “La Rabuda Uno” cruzaba la línea en primera posición y ascendía hasta lo más alto del podio con un punto de ventaja sobre el “G Diez” de José Naya, subcampeón. El “Andarivel”, de Emilio Patiño, finaliza El Corte Inglés Máster tercero en la general.

© María Muiña / RCNS

El “Sailway” y el “Marina Coruña”, vencedores en J70 y J80
Las flotas de J70 y J80 completaron hoy dos pruebas que aúpan al “Sailway” y al “Marina Coruña” hasta lo más alto del cajón del honor en J70 y J80 respectivamente.
En J70 el “Sailway” de Gonzalo Araújo y con Alberto Viejo a la caña en aguas de Sanxenxo firmaba hoy un segundo puesto en la primera prueba del día y un tercero en la segunda manga. Con estos parciales en su casillero la tripulación del RCN Vigo se proclama vencedora de la primera cita de la clase J70. Le acompañan en el podio el “Marnatura” con Luis Bugallo y el “Nacua” de Sancho Páramo, ambos empatados con seis puntos.
El “Marina Coruña” de Pablo Martínez se proclama vencedor de El Corte Inglés Máster en J80. El barco del RCN Coruña ha sumado unos parciales 2-1 en aguas de Sanxenxo hoy y se mantiene en la primera posición de la general. El “Meltemí” de Guillermo Blanco, también del RCN Coruña y el “Virazón” de Gerardo Alonso completan el podio de esta clase monotipo.

“Q Talento Consultores” y “Bellisa” triunfan en ORC Especial y Clásicos
Las flotas de ORC Especial y Clásicos disputaban hoy su segunda prueba costera en la ría de Pontevedra en la que el “Q Talento Consultores” de Javier Rey y el “Bellisa” de José Manuel Cores se llevaron el gato al agua.
En ORC Especial, la general da un vuelvo y mientras el “Q Talento Consultores” asciende hasta la primera plaza, el “Margen do Azul III” finaliza El Corte Inglés Máster en segunda posición. El “Deep Blue” de Vicente Cid finaliza la cita pontevedresa en tercera posición.
En Clásicos, el “Bellisa” de José Manuel Cores se ha hecho con el triunfo en el Real Club Náutico de Sanxenxo después de sumar dos victorias consecutivas en aguas de Sanxenxo.

© María Muiña / RCNS

Martín Wizner se cuelga el oro del Trofeo Abanca de Optmist
El regatista del RCN Vigo Martín Wizner se ha proclamado vencedor del Trofeo Abanca de Optimist después de firmar un primero y un cuarto puesto hoy en aguas de Sanxenxo. Alba Trigo y Jacobo García, ambos del RCN Sanxenxo, completan el cajón de honor.
En categoría azul Adriana Pérez Canal, Stella Enríquez y Julio Tojo se suben al podio del Trofeo Abanca.

El Corte Inglés Máster, con la vela adaptada
Los Damm 5.5 Fundación MAPFRE completaron hoy su segunda prueba en El Corte Inglés Máster gracias al proyecto integrador que el Real Club la que el Real Club Náutico de Sanxenxo está llevando a cabo a través del Centro Nacional de Vela Adaptada Fundación MAPFRE y en el que cuenta con la colaboración COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad).
La tripulación formada por Jose, Iván y Lola, con Santi González como entrenador, se han colgado el oro del Trofeo Fundación MAPFRE.

“Fifty” y “Movistar”, vencedores del Trofeo Presidente de la Xunta
El Corte Inglés Máster ha puesto el broche de oro al Trofeo Presidente de la Xunta, circuito gallego de alto nivel formado por la Regata SAR Infanta Elena de A Coruña, el Trofeo Príncipe de Asturias y EL Corte Inglés Máster de Sanxenxo.
Por primera vez en la historia una tripulación lusa, la del “Fifty” de Rui Ramada se lleva el título de vencedor en ORC 0-1. El “Movistar” de Pedro Campos se hace con el botafumeiro de plata en la división ORC 2-3.
Asimismo, en Sanxenxo se han decidido a los ganadores de la Copa de España de Cruceros Zona Galicia. El “Mirfak” de Diego López, el “Solventis” de Malalo Bermúdez de Castro y el “Unus” de Luis Manuel García se hacen con el triunfo en ORC 1, ORC 2 y ORC 3 respectivamente.

El Corte Inglés Máster cancela el acto público de entrega de premios
Ante la reciente noticia del fallecimiento de D. Isidoro Álvarez, Presidente de El Corte Inglés, el Real Club Náutico de Sanxenxo ha decidido suspender el acto público de entrega de premios de la sexta edición de El Corte Inglés Máster y aplazar la entrega de premios del trofeo Presidente de la Xunta en señal de duelo.
Asimismo, la Junta Directiva y trabajadores del RCNS y de El Corte Inglés Máster quieren transmitir su más sentido pésame a la familia y amigos de D. Isidoro Álvarez, así como a toda la gran familia de El Corte Inglés.

© María Muiña / RCNS

Clasificación FINAL El Corte Inglés Máster ORC 1
1. Fitfty / Rui Ramada / MRCY Bayona, 1+1+1+1=4
2. Xekmatt / José Carlos Prista / AN Lisboa, 2+2+2+4=10
3. Mirfak / Diego López / CN R Ferrol, 3+3 +7+2=15

Clasificación FINAL El Corte Inglés Máster ORC 2
1. Movistar / Pablo Iglesias / RCN Sanxenxo, 1+2+1+3=7
2. Solventis / Eduardo Mosquera/ MRCY Bayona, 5+1+3+2=11
3. Alicia / Luis de la Peña / RCN Sanxenxo, 6+3+2+4=15

Clasificación FINAL El Corte Inglés Máster ORC 3
1. La Rabuda Uno / Fernando González / RCN Portosín, 2+2+2+1=7
2. G Diez / Jose Naya / CNR Ferrol, 1+1+3+3=8
3. Andarivel / Emilio Patiño / LC Vilagarcía, 3+3+1+4=11

Clasificación FINAL El Corte Inglés Máster J70
1. Sailway / Alberto Viejo / RCN Vigo, 2+1+2+(3)=5
2. Marnatura / Luis Bugallo / MRCY Bayona, 3+2+(5)+1=6
3. Nacua / Sancho Páramo / RCN Vigo, 1+(7)+3+2=6

Clasificación FINAL El Corte Inglés Máster J80
1. Marina Coruña / Pablo Martínez / RCN Coruña, 1+1+(2)+1=3
2. Meltemí / Guillermo Blanco / RCN Coruña, 2+(4)+1+3=6
3. Virazón / Gerardo Alonso / MRCY Bayona, (7)+3+3+2=8

Clasificación FINAL El Corte Inglés Máster ORC Especial
1. Q Talento Consultores / Javier Rey / MRCY Bayona, 2+1=3
2. Margen do Azul III / Frederico Lopez / MRCY Bayona, 1+2=3
3. Deep Blue / Vicente Cid / RCN Vigo, 6+4=10

Clasificación FINAL El Corte Inglés Máster Clásicos
1. Bellisa / José Manuel Cores / AGABACE, 1+1=2
2. Sara O / Xosé Avelino Ochoa / CN San Vicente do Mar, 2+2=4

Clasificación FINAL Trofeo Abanca de Optimist - Amarillo . El Corte Inglés Máster
1. Martín Wizner / RCN Vigo, 5+1+4=10
2. Alba Trigo / RCN Sanxenxo, 6+5+1=12
3. Jacobo García / RCN Sanxenxo, 1+4+9=14

Clasificación FINAL Trofeo Abanca de Optimist - Azul . El Corte Inglés Máster
1. Adriana Pérez Canal / CM Canido, 4+3+10=17
2. Stella Enríquez / RCN Vigo, 3+5+0=17
3. Julio Tojo / RCN Portosín, 1+4+13=18


Fuente: Prensa El Corte Inglés Máster

TEAM VESTAS WIND SE LLEVA LA ETAPA CERO, PREVIA A LA VOLVO OCEAN RACE

Apretada llegada en la Etapa Cero que, pese a no ser puntuable, ha sido un reñido adelanto de lo que va a ser la Volvo Ocean Race y que saldrá de Alicante el próximo día 11 de octubre.

Apenas 10 segundos en la llegada de Alicante, entre el danés Team Vestas Wind –último equipo en anunciar su participación en la vuelta al mundo- y el holandés Team Brunel en el que milita el cántabro Pablo Arrarte.

©Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race Alicante

Pasadas las seis de la mañana llegaba a su atraque en el Puerto de Alicante la flota de la Volvo Ocean Race tras la celebración de la Etapa Cero, etapa prólogo a la salida de la Vuelta al Mundo con salida y llegada en Alicante, y poco más de 300 millas de recorrido.
Apenas 10 segundos han marcado las diferencias entre el Team Vestas Wind de Chris Nicholson, ganador de este prólogo, y el Team Brunel de Bouwe Bekking y en el que milita el cántabro Pablo Arrarte. El tercer escalón del podio ha sido para el Abu Dhabi de Ian Walker, con el gallego Roberto Bermúdez de Castro en su tripulación.
Los siete equipos ya reunidos en la ciudad de la Costa Blanca han confirmado al unísono la igualdad entre todos los participantes en la Volvo Ocean Race.
El orden de llegada ha dado el podio al Team Vestas Wind, Team Brunel y Abu Dhabi Racing, seguido de Team Alvimedica, el equipo femenino del Team SCA, Dongfeng Racing y el equipo español. Pese a un comienzo de Etapa Cero muy acertado, un error táctico dejó fuera de la lucha en cabeza al equipo español.
La etapa cero ha sido la única oportunidad de la flota para poder medir fuerzas entre los rivales antes de la salida el día 11 de octubre de Alicante rumbo a Ciudad del Cabo.
A partir del lunes 15 de septiembre las nuevas embarcaciones Volvo Ocean Race 65 se mantendrán en periodo de cuarentena, fuera del agua en el Puerto de Alicante, hasta el día 30 de este mes.

©Javier Escandell/Volvo Ocean Race Alicante

Una Etapa 0 complicada para todos
No ha sido una prueba de entrenamiento fácil, como lo han demostrado los numerosos percances, y la clasificación final. Una decisión meteorológica equivocada ha hecho que el Team España patroneado para la ocasión por Xabi Fernández haya llegado séptimo en la Etapa 0, no puntuable, que ha ganado el último equipo inscrito, Team Vestas Wind.
Era una prueba previa no puntuable de 345 millas hasta Palma de Mallorca y vuelta. Un test para organización y barcos en el que se ensayarían determinadas maniobras de seguridad antes de la salida, de forma programada, pero que acabaron poniéndose en práctica, también, durante la regata. No fue lo único inesperado de la Etapa 0. El ganador también lo fue, Team Vestas Wind. El último equipo en anunciar su participación hace apenas dos meses cruzaba la línea de llegada en primera posición, esta mañana, a las 6:34 horas, 10 segundos y 100 metros por delante del Team Brunel de Bouwe Bekking y de otros equipos cuyos proyectos echaron a andar hace uno o dos años. Por su parte, el Team España pagaba cara una decisión táctica equivocada y se convertía en el farolillo rojo. Así es la Volvo Ocean Race con los nuevos monotipos Volvo Ocean 65.

©Javier Escandell/Volvo Ocean Race Alicante

Tras daneses y holandeses, 1º y 2º respectivamente, cruzaba Abu Dhabi Ocean Racing, a las 6:46 de la mañana, seguido de Team Alvimedica, a las 6:50, y el equipo femenino Team SCA, a las 6:53. El Dongfeng Race Team de bandera china lo hacía a las 7:09, mientras que el Team España cerraba la clasificación, prácticamente siete horas después, a las 14:27. “Nos equivocamos en la estrategia con la meteorología y es lo que nos ha dejado atrás totalmente. Claramente ha sido eso”, explicaba Xabi Fernández a la llegada. “Con la información que teníamos se decidió ir por el Sur de Formentera para ganar el máximo Este posible. Hubo más viento en el Norte y obviamente lo pagamos demasiado caro pero bueno, al final quizás ésa sea una de las mayores lecciones: cuando tienes barcos iguales hay que estar con la flota y no te puedes quedar solo”, añadía.

Bastante más satisfecho se mostraba Chris Nicholson, patrón de Team Vestas Wind, nada más bajarse del barco. “Si me hubieran dicho hace un par de días que acabaríamos primeros, hubiera pensado que para eso hacía falta mucha suerte. Sin embargo, no ha sido cuestión de suerte. No podría estar más contento con el resultado. Hemos aprendido un montón, pero todavía queda mucho por delante”, explicaba. “Es genial para nuestro equipo ver que somos competitivos, que podemos hacer bien todas las maniobras y al mismo tiempo enfocarnos en la estrategia y la táctica”.
Charles Caudrelier, por su parte, era bastante más crítico con los suyos. No en vano, el patrón francés del DongFeng veía cómo durante la jornada del viernes una vela caía por la borda, y más tarde, un tripulante. “Horace cayó del barco por la noche. Es joven y está aprendiendo que tiene que cuidar de sí mismo. Además, se lesionó una mano al quedar colgando de una driza”, explicaba el bretón. “Podría haber sido mucho peor en condiciones reales de regata. No es nada divertido que alguien caiga al agua, en medio de la oscuridad. Hemos podido comprobar que todavía cometemos muchos fallos”.
Por su parte Bouwe Bekking, patrón del equipo en el que milita el español Pablo Arrarte, lamentaba un error con la maniobra del código 0 que les obligó a empezar con varios minutos de retraso respecto al resto de contendientes. “No te queda otra que encogerte de hombros. Cuando empiece la Volvo Ocean Race tendremos muchas oportunidades, de hecho en la Etapa 0 hemos ido dos o tres nudos más rápido que los demás, así que pudimos remontar bastante”. Así mismo, reconocía que las reparaciones que han tenido que realizar en el barco han retrasado su plan de entrenamiento.
Para Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing, equipo en el que milita Chuny Bermúdez, la aportación del gallego durante la prueba ha sido fundamental. “Se conoce Mallorca como la palma de su mano”, indicaba el inglés, a pesar de lo cual el equipo entró en tercer lugar. “Para ser sincero, creo que nos relajamos demasiado. Sabíamos que no era puntuable, así que hemos intentado practicar tanto como hemos podido, mantenernos junto a los otros, y mantener el nivel de estrés lo más bajo posible”.
De vuelta en Alicante todos los barcos serán izados del agua para realizar las mediciones requeridas por la organización. Y las que les permitirán tomar la salida de la Volvo Ocean Race 2014-15 el próximo 4 de octubre.

Fechas clave:
2 de octubre: Apertura Oficial del Race-Village
3, 5 y 10 de octubre: Regatas Pro-Am
4 de octubre: Regata costera
11 de octubre: Salida de la primera etapa Alicante-Ciudad del Cabo

Xabi Fernández: "Cuando hay barcos iguales tienes que ir con la flota, no te puedes quedar solo"

El Equipo Español ha terminado a las 14:27 horas la Etapa 0, etapa prólogo no puntuable y banco de pruebas para equipos y organización.

©Javier Escandell/Volvo Ocean Race Alicante

Etapa prólogo de la Volvo Ocean Race 2015-2015 terminada. A las 14:27 horas de hoy domingo el Equipo Español ha cruzado la línea de llegada situada en el Postiguet tras dos días de regata. Una prueba que ha dado por cerrada el Equipo Español y que ganado el Team Vestas Wind danés. Para los españoles “obviamente no nos ha ido bien pero sí hemos podido probar cosas y creo que ha sido provechosa para nosotros, especialmente por haber estado los siete barcos juntos por primera vez. Creo que nos va a hacer estar mejor preparados para la Etapa 1”, ha comentado desde Alicante Xabi Fernández.
Paso por Formentera e Ibiza: clave
La flota partía de Alicante el pasado viernes, a las 13:00 horas. Buen comienzo del Equipo Español que estuvo entre los barcos en cabeza. El antes y después para los españoles lo marcó la decisión de por dónde pasar Formentera e Ibiza, como ha señalado Xabi: “Sabíamos que había una transición con el viento, que iba a haber poco viento un poco en todos los lados y con la información que teníamos se decidió ir por el sur de Formentera para ganar el máximo Este posible. Después esperábamos que viniese el viento del Este, cosa que no ocurrió y no sólo hubo más viento en el Norte sino que además tuvimos que ir de popa cerrada desde el sur de Formentera hasta Palma, con muy poco viento, y obviamente lo pagamos demasiado caro. Nos equivocamos en la estrategia en la meteorología y es lo que nos dejó atrás totalmente”.
A partir de ahí el barco español se encontró con vientos más ligeros que los de sus rivales, con mejor elección, que fueron abriendo mecha con los de Fernández.
“Al final quizás ésa sea una de las mayores lecciones: cuando tienes barcos iguales hay que estar con la flota y no te puedes quedar solo. Los barcos, como bien sabíamos, son muy, muy iguales de velocidad. No se puede errar en la táctica, meteorología o navegación, porque lo vas a pagar muy caro y luego no hay forma de pillar a los adversarios”.

Banco de pruebas
El Equipo Español ha aprovechado también para ponerse a prueba, como apuntaba Xabi: “Cuando estuvimos cerca del resto de barco probamos nuestros modo de navegar. Hemos entrenado solos pero es muy difícil saber qué es lo mejor sin otro barco al lado. Las condiciones han sido muy sencillas y todo el mundo estaba con las mismas velas, configuraciones y no se podría probar nada raro. Yo creo que hemos sacado cosas buenas a pesar del resultado”.

Etapa 0 Volvo Ocean Race 2014-2015. Alicante – Palma –Alicante. NO puntuable
1. Team Vestas Wind (DEN). 6:34:00 hora local
2. Team Brunel (NED). 06:34:10 hora local
3. Abu Dhabi Ocean Racing (UAE). 06:46:25 hora local
4. Team Alvimedica (USA) 06:50:58 hora local
5. Team SCA (SWE). 06:53:56 hora local
7. Equipo Español (ESP). 14:27:56 hora local

Fuente: Prensa Equipo Español

Sailing World Championships Santander 2014. Las retransmisiones en directo.

  • El programa lo ofrece la RFEV a través de su productora oficial, Panorama Vela. 
A partir de las 19 horas, el presidente de la Real Federación de Vela Española, José Ángel Rodríguez, inaugurará el primer programa en directo dedicado al Mundial Santander 2014, que se emitirá cada tarde, desde el Palacio de Festivales de Cantabria.


El streaming se retransmitirá a través de la web de Santander 2014 y, además, se podrá acceder a él desde la Web de la RFEV y otros medios digitales.
El horario de emisión cambiará durante las Medal Races. Se adelantará a las 12h del mediodía, hora prevista del inicio de los finales, y si no lo impide la meteorología. Esta retransmisión se mantendrá hasta que finalicen las mismas cada día y contará con comentaristas de excepción, grandes nombres de la vela española.
Durante la emisión del programa habrá entrevistas en directo con autoridades del ámbito institucional y deportivo, además de los regatistas protagonistas del Mundial. También se ofrecerán los mejores vídeos de las regatas del día y otros contenidos en relación con Santander 2014.
Enlace para acceder al streaming desde la web del Mundial: http://www.santander2014.com/ (pinchar en la pestaña Live Video)

Fuente: PanoramaVela

BARCLAYS 52 SUPER SERIES. Zenith Royal Cup Marina Ibiza, llega la lucha final

Ocho barcos compiten en la Zenith Royal Cup Marina Ibiza que cierra el calendario 2014 de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES

(Archivo)

La lucha final de la temporada 2014 de las BASRCLAYS 52 SUPER SERIES está ya a la vista. La regata Zenith Royal Cup Marina Ibiza comienza el próximo miércoles 17 y en ella competirán ocho TP52 de ocho nacionalidades diferentes. La prueba se presenta muy complicada para los barcos ya que tienen menos referencias que en otros eventos: Ibiza en septiembre es adentrarse en lo desconocido. Así, se espera que las tripulaciones busquen alternativas novedosas en las condiciones que serán diferentes de un día para otro, según se deduce de los partes meteorológicos.
Los equipos van llegando a Ibiza a lo largo del fin de semana para entrenar con objetivos muy diferentes. El Quantum Racing del armador norteamericano Doug DeVos, que es el ganador del circuito de 2013 de las SUPER SERIES, amarra en Ibiza con el pensamiento de mantener la primera posición que ahora mismo disfruta en el circuito. El barco patroneado por Ed Baird llega a Ibiza con una ventaja de ocho puntos sobre el Rán Racing. El título se consigue tras la suma de los puntos obtenidos en las pruebas de Capri, Porto Cervo, Palma de Mallorca e Ibiza.
El barco de Nicklas Zennström va segundo en la general. Ocho puntos es una ventaja que se consideran recuperables, más teniendo en cuenta que el velero sueco está cargado de talento, velocidad y del impulso necesario para poder dar la vuelta a la clasificación. Tanto es así que en la Copa del Rey estuvieron luchando por el triunfo final hasta la última manga. No podríamos hablar de sorpresa si finalmente el Rán Racing se alzara con el triunfo en la regata de Ibiza.

El táctico del Rán, el británico Ado Stead, sostiene sobre sus opciones al triunfo final: “Es una regata que podemos ganar. Hemos estado navegando el barco mejor cada prueba durante la temporada. Estamos muy contentos con nuestros progresos en todos los ámbitos, nuestra velocidad, nuestra estrategia, nuestras salidas y nuestro trabajo en equipo. Vamos a luchar por la victoria, pero será muy difícil. Estamos a sólo ocho puntos del Quantum Racing y, aunque no es insuperable, sí que se hace complicado remontar con un rival tan potente. Ahora tenemos un poco de ventaja sobre Azzurra y Phoenix en la lucha por la segunda plaza. Estaría bien ganar la regata de Ibiza para poder mantener esta posición final”.

(Archivo)

El Rán ha mantenido su plantilla durante toda la temporada, un equipo que ha mostrado solidez, algo que no ha hecho el tercer rival por el triunfo final, el Azzurra. Los italiano-argentinos han tenido que cambiar para Ibiza su alineación de trimmers por necesidad. A doce puntos de Quantum, el barco patroneado por Guillermo Parada da de nuevo la bienvenida a bordo al trimmer neozelandés Grant Loretz. El kiwi ya estuvo con ellos en la regata de apertura de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES en Capri y fue capital para que el barco ganara el evento.
El refuerzo da alas al táctico Vasco Vascotto quien cree que pueden volver a luchar por el triunfo en Ibiza: “El Palma sufrimos problemas de velocidad y nos hemos centrado ahora en encontrar soluciones a ese problema. Hemos identificado las razones. Loretz vuelve con nosotros y es un gran regatista que marca la diferencia como ya demostró en Capri, así que también podemos pensar que nos trae buena suerte al barco… También esperamos que haga más viento en Ibiza que el año pasado a principios de julio y eso nos beneficiaría”.

Regresa Ray Davies
Uno de los estrategas más exitosos y populares de la flota de TP52 vuelve a la clase después de una ausencia significativa. El integrante del mítico Emirates Team New Zealand Ray Davies –que ya ganó la MedCup con el Mean Machine de Peter de Ridder y luego lo logró dos veces con el Team New Zealand– regresa a los TP52 para navegar en el Gladiador de Tony Langley, y lo hará buscando la asociación con su compañero el navegante Jules Salter con quien ha coincidido en la Volvo Ocean Race y en la MedCup.
Como las tripulaciones ya andan con un ojo puesto en la impresionante temporada 2015 de las 52 SUPER SERIES con ocho barcos nuevos, el Sled va a estar en Ibiza como último entrenamiento antes de que Takashi Okura estrene barco la próxima temporada. La idea de navegar en Ibiza la refuerza el hecho de que Mr. Okura quiere afinar su equipo antes de que llegue el nuevo barco. Así piensa el doble medallista olímpico, su tácticoRoss MscDonald: “Realmente, estamos centrando en el próximo año cuando vamos a tener un barco nuevo, y en Ibiza lo que buscamos es seguir avanzando en la dirección correcta, para seguir aprendiendo. El señor Okura quería venir a Ibiza para chequear la flota. Vamos a entrenar unos días antes en la isla, y sólo nos planteamos estar en medio de la flota, que sería ya algo grande. ¿El año que viene? Bueno, entonces nos quedaremos sin excusas. Será nuestro segundo año en esta clase, tendremos un nuevo barco y todo será de máximo nivel, por lo que entonces no habrá excusas que ofrecer".
Para estos regatistas de elite el calendario les da muy pocos respiros y muchos van a llegar a Ibiza directamente desde Cerdeña donde han tenido dos semanas de intensa competición. Ese cansancio podría convertirse en una falta de concentración lo que puede tener nefastas consecuencias para las aspiraciones de las tripulaciones. Al menos los chicos de Zennström llegan a Ibiza tras una semana de descanso. El táctico de Quantum, Terry Hutchinson, opina desde la sabiduría: “Algunos llegamos a Ibiza tras varias semanas de duro trabajo y debemos estar muy pendientes de nuestros niveles de energía. Pero lo que es evidente es que a estas alturas de la temporada y con el grado de exigencia que tiene nuestra profesión si no llegamos aquí ya muy cansados es que no hemos trabajado lo suficientemente duro. A este nivel se requiere siempre el esfuerzo máximo para tener éxito”, dice el norteamericano. Sobre la táctica en Ibiza sostiene:“Nosotros no tenemos que estar mirando lo que hacen Rán y Azzurra. Hay que ir a ganar. Si nos paramos a vigilarles nos van a pasar”.


Homenaje a Simpson
Los regatistas de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES tienen muy buenos recuerdos del que fuera su rival en el Team Origin y medallista de oro olímpico, el británico Andrew ‘Bart’ Simpson, quien murió el año pasado en un entrenamiento de Copa América. Durante la Zenith Royal Cup Marina Ibiza los regatistas y la organización de la clase van a participar en el evento mundial de homenaje al regatista muerto, el ‘Bart Bash’, que coincidirá con el último día de regata en aguas de las Pitiusas.
La regata tiene el martes una prueba de entrenamiento que será seguida de cinco jornadas de regatas puntuables hasta el domingo. Uno de los días se competirá en una manga costera por la isla ibicenca. La noche del domingo se celebrará la fiesta final de la regata con una espectacular entrega de premios en Marina Ibiza.

Fuente: Prensa BARCLAYS 52 SUPER SERIES

MARSEILLE ONE DESIGN

El GC32 con foils, la gran atracción de la Marsella One Design que se está celebrando en la Rada Sur del 8 al 14 de septiembre. También estarán dos DIAM 24 OD, el nuevo barco (trimaran) sobre el que se efectuará el próximo Tour de France à la Voile, además de los monotipos clásicos (J80/SB20/ Longtze)


(Fotograma del Vídeo)



sábado, 13 de septiembre de 2014

Santander 2014. Sábado13, el vídeo del día de PanoramaVela y resultados.

Hoy sábado 13 se incorporaban a la competición las tablas, tanto en categoría femenina como masculina, y los láser disputaban su segundo día de competición. El resto de las clases continúan con mediciones y registros. El Rey Felipe VI ha vuelto a ser protagonista con su presencia en la capital cántabra.
Mañana domingo comienzan las clasificatorias para los 470, femenino y masculino, y las series finales para los Laser


(Fotograma del vídeo)

Programa

Resultados


Taller de Iniciación a la Fotografía en Bilbao

¿Te compraste una buena cámara y no estas satisfecho con los resultados?

En Foto Santamaría, de Bilbao, comienza un nuevo curso de INICIACIÓN a la FOTOGRAFÍA, donde te enseñaran el manejo de la cámara y la técnica y los trucos para que tus fotos dejen de ser "corrientes" y pasen a tener un toque profesional.


¡NO TE LO PIERDAS!

Santander 2014. Viernes 12, el vídeo del día de PanoramaVela y resultados.

Primer día de competiciones con los Laser Standard y los Laser Radial. Poco viento, pero mucha emoción tras la regata, puesto que el Rey de España ha visitado la sede del Mundial y se ha reunido con el Equipo Olímpico Español de Vela.


(Fotograma del Vídeo)


Resultados 1er. día

Laser masculino

Laser Radial Femenino

Programa y horarios


viernes, 12 de septiembre de 2014

Extreme Sail Series, en directo por Global Virtual Solutions

Sigue en directo, cortesía de Global Virtual Solutions, el acto 6 de las Extreme Sail Series desde Estambul

www.globalvirtualsolution.com


Theresa Zabell opina sobre el Mundial y la participación de mujer en la vela


Entrevista a Theresa Zabell, vicepresidenta del Comité Olímpico Español y ex regatista de 470, clase en la que ganó dos oros olímpicos y cinco campeonatos del mundo. Nos habla de cómo ve el Mundial de Santander 2014 y nos hace un apunte sobre el papel de la mujer en la Vela.





Salvamento Marítimo. Despliegue de Centros y Unidades

Despliegue de centros y unidades de Salvamento Marítimo 

"Proteger la mar, proteger la vida en la mar" 


Los profesionales de Salvamento Marítimo están alerta las 24 horas del día, durante los 365 días del año, para dar respuesta a todas las emergencias que pueden surgir en la mar, coordinadas desde los 20 Centros de Salvamento: rescates, búsquedas, evacuaciones médicas, remolque, lucha contra la contaminación, difusión de avisos a la navegación, potenciación de la seguridad del tráfico marítimo y, desde luego, la recepción y la inmediata respuesta a las llamadas de socorro desde la mar. En definitiva, todas las acciones tendentes a la salvaguarda de la vida humana en la mar, la protección medioambiental de los océanos y la ayuda al tráfico marítimo.

Las más de 1.600 personas que forman parte de Salvamento Marítimo realizan una encomiable labor en ayuda de la gente del mar. En el año 2013, Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 13.090 personas (una media de 36 al día) en las 5.121 actuaciones marítimas (14 de media al día) atendidas en toda España.

Sailing World Championships Santander 2014, ceremonia de inauguración

Comienza Sailing World Championships Santander 2014



Fuente: Panorama Vela



Rozando el millón de visitas / mes!

lamarsalada.info

De aquí, (15.023.620 visitas):


hasta aquí (18.059.523):



Algo más de tres meses y algo más de TRES MILLONES DE VISITAS!!

Gracias a todos que miráis las notas y fotos de este blog y gracias a las Organizaciones y Clubs que lo valoran.


Extreme Sailing Series™ Estambul. Mangas rápidas y problemas para "Groupama sailing team" y "Alinghi" © Lloyd Images

Dos barcos rompen el mástil en una jornada sin precedentes en el primer día de Extreme Sailing Series™ en Estambul

- A Groupama sailing team y Alinghi les espera una noche de trabajo nocturno después de romper ambos mástiles. “Fuimos demasiado fuertes”, explicaba el patrón de los suizos Morgan Larson

- La flota alcanza su mayor velocidad desde 2013, con condiciones casi perfectas. Emirates Team New Zealand es el barco más rápido y termina la jornada en lo más alto de la clasificación provisional, empatado a puntos con The Wave, Muscat. Puede leer más sobre los resultados de SAP Analytics aquí

© Lloyd Images

En una jornada sin precedentes los medios de comunicación congregados en el primer día de Extreme Sailing Series™ Act 6 en Estambul fueron testigos de una jornada cargada de adrenalina; las tripulaciones fueron a por todas y dos barcos rompieron su mástil: primero Groupama sailing team y más tarde Alinghi. 

© Lloyd Images

El equipo francés puso demasiada carga en el mástil en la baliza de barlovento y fue el primer barco en perder el mástil durante la cuarta manga, que hasta el incidente, tuvieron su mejor comienzo de regata este año. En la séptima manga del día, Alinghi sufrió un percance parecido y también rompió el palo. Ambas tripulaciones salieron ilesas y tienen por delante una noche de reparaciones para regresar al agua el viernes.

© Lloyd Images

El caña de Alinghi, Morgan Larson explicó lo ocurrido: “Íbamos por delante antes de llegar a la baliza y cuando desplegábamos el gennaker, el palo se rompió por dos partes. Íbamos por delante y muy fuerte, pusimos demasiada presión y el palo se rompió. Es la primera vez que nos ocurre en estos barcos así que hemos aprendido una lección. Hay un límite y ya sabemos cuál es”.
Con una brisa constante del noreste de 15 nudos y rachas de hasta 20, la flota disfrutó de las excelentes condiciones y pudo navegar en formato de aguas abiertas en el mar de Mármara, en la boca del Bósforo con la mezquita azul de telón de fondo.

Emirates Team New Zealand hicieron gala de su buena forma tras terminar últimos en la última regata en Cardiff apenas dos semanas, y apretaron el acelerador hasta conseguir ser el barco más rápido del día con 16,27 nudos en empopada y 11,80 en ceñida. Los kiwis se colocan en primer lugar de la clasificación provisional empatados a puntos con los defensores del título The Wave, Muscat. El patrón de los neozelandeses, Dean Barker, mantuvo la cabeza fría durante toda la jornada: “Queda mucha competición por delante, pero hemos tenido un día sólido. Todavía podemos mejorar muchas cosas y seguro que todos los equipos sienten lo mismo. Es un campo de regatas complicado y es difícil que tu plan funcione siempre. A veces se gana, a veces se pierde, pero hoy hemos aprovechado las oportunidades que se nos han presentado”, dijo Barker.

© Lloyd Images

Tan solo un punto por detrás se encuentra el equipo danés SAP Extreme Sailing Team, que se hizo con dos victorias en las siete mangas disputadas. Sus co-patrones, Jes Gram-Hansen y Rasmus Kostner, tienen como objetivo para este evento, subirse al podio por primera vez esta temporada. Sólo quedan tres Actos para terminar la temporada y todas las tripulaciones aceleran una marcha para intentar asegurar una buena posición antes del penúltimo Acto que tendrá lugar en Niza, Francia, en apenas 3 semanas. Red Bull Sailing Team, con el doble medallista de oro olímpico, Roman Hagara, a la caña, vivieron su mejor arranque de jornada este año, y encadenaron una serie de victorias que les dejan en cuarta posición.

© Lloyd Images

Dos puntos por detrás de los austriacos se encuentran los rusos de Gazprom Team Russia, el barco más rápido en la línea de salida según las estadísticas de SAP.

© Lloyd Images

El evento fue oficialmente inaugurado por la mañana con la rueda de prensa de patrones en la que se dieron cita los principales medios nacionales del país y en la que participaron además altas autoridades nacionales y locales y los patrocinadores del evento, Yandex y Palmarina. Mañana viernes el Acto abre sus puertas al público y la cobertura en directo a través de internet será a partir de las 1430 hora española.

Clasificación de Extreme Sailing Series™ Acto 6 Estambul. Primera jornada, 7 mangas (11.09.14)
Posición / Equipo / Puntos
1 The Wave, Muscat (OMA) Leigh McMillan, Sarah Ayton, Pete Greenhalgh, Kinley Fowler, Nasser Al Mashari 46 puntos.
2 Emirates Team New Zealand (NZL) Dean Barker, Glenn Ashby, James Dagg, Jeremy Lomas, Edwin Delaat 46 puntos.
3 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Køstner, Thierry Douillard, Christian Kamp, Brad Farrand 45 puntos.
4 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans-Peter Steinacher, Mark Bulkeley, Shaun Mason, Stewart Dodson 40 puntos.
5 Gazprom Team Russia (RUS) Igor Lisovenko, Phil Robertson, Matt Adams, Pete Cumming, Aleksey Kulakov 38 puntos.
6 GAC Pindar (AUS) Nathan Wilmot, Jack Macartney, Ed Smyth, Seve Jarvin, Tyson Lamond 37 puntos.
7 Oman Air (OMA) Rob Greenhalgh, Ted Hackney, Kyle Langford, Hashim Al Rashdi, Musab Al Hadi 30 puntos.
8 Alinghi (SUI) Morgan Larson, Stuart Pollard, Pierre-Yves Jorand, Nils Frei, Yves Detrey 28 puntos.
9 J.P. Morgan BAR (GBR) Ben Ainslie, Nick Hutton, Paul Goodison, Bleddyn Mon, Matt Cornwell 24 puntos.
10 TeamTurx (TUR) Mitch Booth, Edhem Dirvana, Selim Kakış, Ateş Çinar, Anıl Berk Baki 21 puntos.
11 Groupama sailing team (FRA) Tanguy Cariou, François Morvan, Romain Motteau, Thierry Fouchier, Devan Le Bihan 20 puntos.
12 Realteam by Realstone (SUI) Jérôme Clerc, Arnaud Psarofaghis, Bruno Barbarin, Cédric Schmidt, Thierry Wassem 19 puntos.

jueves, 11 de septiembre de 2014

VOR. Mañana día 12, etapa 0, con Xabi liderando el "Equipo Español"

Alicante está de estreno y pone en liza a los siete equipos Volvo Ocean Race que tomarán parte en la en la Etapa Cero. 

Más de 300 millas, con salida y llegada en Alicante y dos pasos de baliza en Palma de Mallorca, en la primera cita de esta edición.
Xabi Fernández sustituirá a Iker Martínez como patrón del Equipo Español en la etapa "prólogo" de la Volvo Ocean Race
©Javier Escandell/Volvo Ocean Race Alicante

Alicante vuelve a ser centro de interés deportivo mundial. El 12 de septiembre los siete equipos participantes en la vuelta al mundo se tomarán el pulso, con la celebración de la Etapa Cero –prueba no puntuable y de obligado cumplimiento para los participantes-.
A falta de tres semanas para que se inaugure el nuevo Race Village de Alicante (2 de octubre) la actividad en el Puerto de Alicante comienza a ser frenética con esta cita extra.

Más de 300 millas con salida y llegada en Alicante
En esta primera vez en la que los siete equipos medirán fuerzas la playa del Postiguet será el escenario de salida a las 13.00 horas del viernes. La flota realizará un recorrido por la costa alicantina –Albufereta,Cabo de Huertas, Isla de Tabarca- antes de poner rumbo a Palma de Mallorca, donde se virará una baliza frente a la Catedral de Palma y otra en el Arenal antes de enfilar hacia Alicante de vuelta.

Los siete magníficos ya reinan en la Costa Blanca
Los siete equipos participantes –regatistas y equipos de tierra- ya han tomado posesión de sus bases alicantinas desde mediados o finales del mes de agosto y ya se encuentran instalados en la ciudad.

Más que un entrenamiento
La Etapa Cero es considerada la puesta en escena previa a la salida de la Volvo Ocean Race el próximo 11 de octubre. Antes de que llegue la esperada oportunidad para todos los integrantes de poder medir fuerzas cada uno de los siete equipos deberán ejecutar una serie de maniobras de seguridad.
Simulacros de hombre al agua o navegación con sistemas de emergencia son algunos de los ejercicios que todos los equipos deberán completar.
"La Etapa 0 es vital tanto para la organización como los regatistas", explicaba el director de la Volvo Ocean race Jack Lloyd. "La seguridad es fundamental para nosotros, pues esta regata es suficientemente arriesgada de por sí. Por esta razón queremos asegurarnos de que todas las tripulaciones sepan exactamente qué tienen que hacer si las cosas van mal, como, por ejemplo, si alguien cae al agua". Probablemente el mayor temor de los tripulantes de vuelta al mundo.
La maniobra de hombre al agua es una de las que practicarán, procedimiento que en medio del océano puede resultar muy complicado. "Las corrientes en algunos puntos del planeta son de 7 metros por segundo", explica Gonzalo Infante, director del Race Control o control de regata. Así mismo, la temperatura del agua en lugares como el Índico Sur no pasa de 5 grados, y puede causar la muerte por hipotermia en 12 minutos. El cambio de la pala del timón será otro de los protocolos que ejercitarán los siete equipos.
Aunque no puntúa, el tripulante italiano de Team Alvimedica Alberto Bolzan considera esta etapa previa un paso fundamental para la flota. "La Leg 0 permitirá praticar cambios de velas, la táctica, y ver cómo van los otros equipos. Este mes puede ser decisivo para todos. Estamos trabajando cada día de seis de la mañana a 10 de la noche. Aprovechamos cada minuto del día".
Se prevé que la flota cubra las 330 millas de recorrido en algo más de dos días, tras los cuales sólo quedarán tres semanas para la primera regata costera de la Volvo Ocean Race 2014-15. Será el próximo 4 de octubre, en Alicante.

Fuente: VOR


Xabi Fernández sustituirá a Iker Martínez como patrón en la etapa "prólogo" de la Volvo Ocean Race

Mañana viernes, a las 13:00 horas, comenzará en Alicante la Etapa 0 de la Volvo Ocean Race 2014-2015, prueba no puntuable de aproximadamente 330 millas de recorrido. Lo más destacable de esta regata será que, por primera vez, los siete equipos que competirán en esta edición navegarán juntos. Y eso es un aliciente para todos.
Así lo ha reconocido hoy en Alicante el tripulante del Equipo Español Xabi Fernández, que ha matizado que “aunque estas primeras millas con toda la flota compitiendo no tendrán puntuación, lo cierto es que a nadie le gusta hacerlo mal, así que creo todos iremos a tope. Será una buena oportunidad para sacar conclusiones de cómo estamos con respecto a los demás a un mes de la salida”.

©María Muiña

Nueve tripulantes liderados por Xabi Fernández
La tripulación del Equipo Español para esta Etapa 0 estará formada por un total de nueve tripulantes, con el vasco Xabi Fernández como patrón, que sustituirá a Iker Martínez.
Junto a Xabi: Nico Lunven, Michel Desjoyeaux, Rafa Trujillo, André Fonseca, “Ñeti” Cuervas-Mons, Anthony Marchand, Carlos Hernández y Fran Vignale.

De Alicante a Palma de Mallorca, ida y vuelta
La Etapa 0 comenzará en Alicante, frente a la playa del Postiguet. La flota tendrá que realizar un recorrido costero inicial en la ensenada de la Albufereta entre Postiguet, la Albufereta y Cabo de las Huertas. Posteriormente, los Volvo Ocean 65 pondrán rumbo a la Isla de Tabarca, que tienen que dejar a babor. De ahí, a la bahía de Palma, donde hay dos balizas que marcan el recorrido, una frente a la catedral de Palma y otra en el Arenal. Superadas ambas, la flota regresará a Alicante.
Todo apunta a que las tripulaciones tendrán que salir de Alicante armadas de paciencia debido a la nada esperanzadora previsión de viento. Xabi Fernández ha explicado que “esta Etapa 0 se presenta con mucha dificultad por el parte de poco viento que hay para los próximos días. En el Mediterráneo, cuando hay poco viento te puedes quedar totalmente parado por la noche".

1, 2, 3… ¡probando!
Al igual que en la edición 2011-2012, esta etapa prólogo tendrá además varios cometidos, a modo de ensayo. Así, entre otros aspectos, antes de la salida todos los equipos tendrán que asistir a la puesta en escena de la ceremonia de salida y completar el procedimiento a seguir en caso de una situación de Hombre al Agua.
Durante la etapa se realizará también un simulacro de emergencia médica. Los miembros de la tripulación con la responsabilidad añadida de “médicos” a bordo tendrán que completar una llamada telefónica con el Servicio de Accidentes y Emergencias del hospital británico de Derriford.
Asimismo, el reportero a bordo (OBR) filmará todos estos procedimientos, además de probar todo el sistema de envío de imágenes, fotografías y video desde el barco, conexiones en directo, etc.

Se espera que la Etapa 0 finalice el domingo, día 14.

Tripulación Equipo Español para la Etapa 0.
1. Xabi Fernández, patrón
2. Nico Lunven, navegante
3. Michel Desjoyeaux, jefe de guardia
4. André Fonseca, jefe de guardia
5. Rafa Trujillo, trimmer/caña
6. Anthony Marchand, trimmer/caña
7. Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons, proa
8. Carlos Hernández, trimmer/proa
9. Francisco Vignale, reportero a bordo

Fuente: Equipo Español

IKER MARTÍNEZ CLAUSURA LAS MASTER CLASS DE MOVISTAR EN SANTANDER

Con una charla única sobre vela oceánica y olímpica impartida por el regatista vasco, la capital cántabra acogía hoy el último encuentro de las clases máster que Movistar ha celebrado en Santander y Gijón durante los meses de agosto y septiembre


Durante las últimas tres semanas, las ciudades de Santander y Gijón han sido testigos de la segunda edición de las Master Class que Movistar ha organizado con la colaboración de las Federaciones Asturiana y Cántabra de Vela y hoy miércoles, día 10 de septiembre, el bimedallista olímpico Iker Martínez ha sido el encargado de poner punto y final a esta iniciativa con una charla sobre vela oceánica y olímpica que, sin duda alguna, ha resultado todo un éxito.


A las 20:00 horas, los asistentes que han estado presentes en la conferencia impartida por el regatista Movistar tomaban asiento en el salón del Real Club Marítimo de Santander para disfrutar de una charla que sin duda ha generado una gran expectación, y es que han sido casi medio centenar de personas -entre las que destacó la presencia de la medalla de oro olímpica Theresa Zabell- las que no han querido perderse la oportunidad de conocer de cerca cómo se vive una Volvo Ocean Race o cómo ha sido el camino que ha llevado al representante del Equipo Movistar a posicionarse como uno de los regatistas más laureados en la historia de este deporte.


Así, tras comenzar la charla con una serie de vídeos que han reflejado desde la dureza de una regata como la Volvo Ocean Race con sus partes buenas y sus partes malas hasta cómo es el día a día para Iker y Tara en su nuevo proyecto Nacra 17 rumbo a Río 2016, los asistentes se han lanzado a hacer todo tipo de preguntas. Cuáles han sido los momentos más difíciles que ha vivido en regatas oceánicas o cómo afronta esta nueva Volvo Ocean Race que comenzará el próximo mes de octubre han sido algunos de los detalles por los que se han interesado los más de 50 asistentes en la charla.

Sin lugar a dudas, no podía haber un final mejor para una iniciativa en la que el objetivo era acercar a los mejores regatistas del mundo a Asturias y Cantabria para que todos los aficionados a este deporte disfrutasen de una jornada única, y lo cierto es que todos y cada uno de los participantes han destacado la gran oportunidad que ha sido para ellos poder participar en estas Master Class.


Los mejores regatistas del mundo, protagonistas en Gijón y Santander
Con la charla impartida hoy por Iker Martínez en Santander se clausura una serie de Master Class de vela, windsurf y kitesurf abiertas a todo el público que Movistar, en colaboración con la Federación Cántabra de Vela y la Federación de Vela del Principado de Asturias, ha organizado en aguas cántabras durante los meses de agosto y septiembre.
Así, durante casi tres semanas Santander y Gijón han tenido la oportunidad de disfrutar de una iniciativa en la que los mejores regatistas del mundo se han puesto al frente de estas clases máster en las que en objetivo principal era que cualquiera que lo desease pudiese disfrutar de una jornada de entrenamiento bajo las órdenes de un referente de la vela nacional e internacional. Gisela Pulido, Fernando Echávarri, Iván Pastor, Berta Betanzos, Támara Echegoyen, Jordi Xammar, Silvia Mas, Aina Colom y por último Iker Martínez con una excepcional charla sobre vela olímpica y oceánica han sido los grandes protagonistas de estas Master Class.
En total casi 200 personas de diferentes puntos de la geografía cántabra y asturiana han sido las que han podido disfrutar de una experiencia irrepetible, como ellas mismas calificaban, y que hoy ha bajado el telón en Santander.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

Dibertigarria 2014, disfruta de una ría abierta al mar, en el Museo Marítimo de Bilbao


Disfruta de una ría abierta al mar

Del 19 al 21 de septiembre se va a celebrar en la explanada del Museo Marítimo de Bilbao una nueva edición (la tercera) de la fiesta popular "DibertigarRia", una fiesta popular en la que podrás disfrutar y participar en actividades lúdico deportivas, degustar la gastronomía que ofrece el mar y escuchar buena música.

Algunas actividades requieren inscripción prévia, apúntate y no las dejes escapar!

¡Actividades para todos!
Exposiciones en el Museo Marítimo
Paseos por la ría en Bilboats
Concierto: Los Brazos
Concierto: Fundación Tony Maneo
Otxote Txipli txapla del Colegio de Abogados de Bilbao
Paseos en piragua
Paseos en Paddle Surf
Demostración Flyboard
Construcción de una embarcación en directo
I Regata DibertigarRia Clase J80
Bicicleta de 7 plazas
Cuatriciclos
Cata a ciegas de bonito y atún. ¿Cuál es cuál?

Y para los más pequeños…
Escuela de pesca
Talleres
Juegos infantiles
Cuentacuentos
Karts a pedales
Maquillaje marino
Hinchable
Gastronomía y tiendas del mar
Casetas con la mejor oferta de comida y tiendas

Más información: www.dibertigarria.com

EL EQUIPO ESPAÑOL CONFIRMA SU TRIPULACIÓN PARA LA VOLVO OCEAN RACE

La tripulación será más extensa que en ediciones anteriores y rotará en función de las etapas. Estará formada por un total de 11 tripulantes comandados por el patrón Iker Martínez

Tripulación del Equipo Español, a falta de André Fonseca. Izq a dcha: Carlos Hernández, Rafa Trujillo, Antonio Cuervas-Mons, Francisco Vignale, Nico Lunven, Xabi Fernández, Iker Martínez, Sam Goodchild, Michel Desjoyeaux y Anthony Marchand

El patrón del Equipo Español en la Volvo Ocean Race, el campeón olímpico y vueltamundista Iker Martínez, ha confirmado hoy miércoles, día 10, la tripulación definitiva para la Vuelta al Mundo a vela que arranca el próximo 4 de octubre en Alicante con la disputa de la primera regata costera y que partirá hacia Sudáfrica una semana después. El Equipo Español contará con una tripulación más extensa que en ediciones anteriores y rotará en función de las etapas. Estableciendo un símil futbolístico, la plantilla estará formada por 11 tripulantes y las alineaciones para cada etapa, que se definirán antes del inicio de las mismas, por nueve.

13 participaciones previas y seis debutantes
Los tripulantes que forman la tripulación del Equipo Español suman en total 13 participaciones previas en la Volvo Ocean Race, mientras que seis de ellos debutarán en la Vuelta al Mundo con escalas.
Junto a Iker Martínez –patrón-, Xabi Fernández –jefe de guardia-, Rafa Trujillo –trimmer/caña-, Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons –proa- y Nico Lunven –navegante-, anunciados el pasado siete de julio, se confirma que Michel Desjoyeaux (49), involucrado también en el sindicato francés Team France para la 35ª Copa América, estará a bordo en algunas de las etapas ejerciendo las funciones de jefe de guardia. El francés vuelve así a competir en la Volvo Ocean Race. Su primera participación fue en la Whitbread 1985-1986 cuando, con 20 años, formó parte de la tripulación del Cote d’Or del legendario Eric Tabarly. Volvería dos veces más, en 1989 y 1993, aunque para completar una de las seis etapas disputadas en ambas ediciones.

El brasileño André Fonseca “Bochecha” (36) es, hasta el momento, el único brasileño de toda la flota que competirá en esta edición. Con dos Volvo Ocean Race a sus espaldas (Brasil 1 en 2005-2006 y Delta Lloyd en 2008-2009), a bordo del barco español desempeñará las funciones de jefe de guardia.

Debutarán además de Lunven y Trujillo, el francés Anthony Marchand (29), trimmer/caña, el lanzaroteño Carlos Hernández (27) y el británico Sam Goodchild (24), siendo los dos últimos trimmer/proa. Marchand y Goodchild provienen del círculo de la Solitaire de Figaro, en la que han competido cinco y tres veces, respectivamente. Por su parte, Hernández es un completo regatista que ha navegado en barcos oceánicos como el Volvo Open 70 “Maserati” (ex Ericsson 3), con el que ha batido varios récord como la travesía Nueva York-San Francisco o Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Río de Janeiro (Brasil).


El argentino Francisco Vignale (25) será, por su parte, el reportero a bordo.

Tripulación del Equipo Español en la Volvo Ocean Race 2014-2015
1. Iker Martínez (ESP), patrón
2. Nicolas Lunven (FRA), navegante
3. Xabi Fernández (ESP), jefe de guardia
4. Michel Desjoyeaux (FRA), jefe de guardia
5. André Fonseca “Bochecha” (BRA), jefe de guardia
6. Rafa Trujillo (ESP), trimmer/caña
7. Anthony Marchand (FRA), trimmer/caña. *Tripulante menor de 30 años
8. Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons (ESP), proa
9. Carlos Hernández (ESP), trimmer/proa. *Tripulante menor de 30 años
10. Sam Goodchild (GBR), trimmer/proa. *Tripulante menor de 30 años
11. Francisco Vignale (ARG), reportero a bordo

Fuente: Team Campos
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez