viernes, 19 de septiembre de 2014

BARCLAYS 52 SUPER SERIES, Ibiza. Quantum se confirma como lider

Azzurra y Rán, cara a cara por la segunda plaza

Quantum se consolida en el liderato de la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza con un segundo y un primero. Azzurra gana la primera manga y supera a los suecos en la general de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES


Visto lo visto, el incontestable dominio de la situación de Quantum Racing, Azzurra y Rán han entablado una lucha sin cuartel por conseguir la segunda plaza en las BARCLAYS 52 SUPER SERIES. Los italianos ganaron ayer la primera manga de la jornada en la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza y superaron a los suecos en la general. La lucha entre estos dos barcos se presenta enconada en los tres días de regatas que restan.

Quantum sigue en su línea. Nunca falla y nunca se baja de los puestos del podio. Hoy ha firmado un segundo y un primero y se ha consolidado en la primera plaza de la general con ocho puntos de ventaja sobre el Azzurra y nueve sobre Sled que está haciendo un excelente trabajo.


Los norteamericanos van a la suya. Su objetivo siempre está trazado por un plan predeterminado. Todo está medido y hay poco margen para la improvisación o el error.
En la primera manga se sientieron bien yendo por detrás de Azzurra. Los italianos hicieron la salida perfecta y pudieron optar por ir por el camino correcto. Quantum iba por detrás, tranquilamente, controlando y esperando su momento. No iban a ganar, pero sí que el segundo puesto entraba en el plan. Así que segundos.

En la segunda manga salieron un poco mejor y pudieron decidir ellos. Con la manija son imbatibles y hasta vieron favorecido el lado izquierdo en la primera empopada, como también lo acertaron Gaastra y Gladiator que dieron un salto brutal en la manga pasando de las últimas plazas a la segunda y tercera posición final. Ed Baird apuntaba su segunda victoria y Azzurra y Rán pinchaban. El hueco se hacía más grande. El trofeo de Ibiza en la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza está más cerca y la victoria en la general de la temporada de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES, también.


Romulo Ranieri, grinder de proa de Quantum, explica la filosofía del equipo: “Salimos siempre con el objetivo de no hacer más de seis puntos cada día. Y así ha sido. Este equipo es grande porque siempre tiene un plan, tiene un equipo muy compacto y unido, lo que nos da una confianza increíble. Además, siempre nos fijamos en los pequeños detalles y los controlamos antes de que sean un problema. Hace dos años cuando me uní a Quantum no pensaba que iba a poder disfrutar tanto de un proyecto como lo estoy haciendo aquí. Hay confianza máxima entre todos, tanto los que vamos en el barco como en el equipo de tierra y los errores, que también los cometemos, no se echan a la cara de nadie, sino que se comparten”. El italiano no quiere lanzar las campanas al vuelo, aunque la renta, ya llegados a la mitad de la competición, es ya importante: “No hablo de triunfos hasta el domingo. Hombre, ahora está más cerca, pero este campo de regatas es complicado de interpretar y la distancia que ahora tenemos aún no es insalvable para nuestros rivales”.

Una vez coronado al rey, queda por ver quién es el príncipe de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES. Y la lucha es encarnizada. Azzurra venía de un mal estreno el miércoles. Errores y enfados por decisiones arbitrales que les sirvieron para salir hoy muy centrados. Su primera partida fue de manual. La mejor. El argentino Guillermo Parada, su patrón, hizo el trabajo perfecto. A partir de ahí todo era más sencillo. Ganaron la manga y le pusieron tres puntos a Rán Racing del armador y patrón Niklas Zennström. De un plumazo se pusieron por delante del rival en las dos clasificaciones.

Pero aún quedaba la segunda manga y ahí fue donde el Rán, ya casi en un puro match-race (barco contra barco) con los italianos, pudo superarles en el último tramo. La lucha por el título de ‘príncipe’ va a dar mucho que hablar.


Guillermo Parada, patrón del Azzurra, hablaba de una jornada de doble sensación:“Hemos hecho una manga buena y una mala. La buena, la primera, ha sido gracias a una gran salida que nos ha permitido elegir nuestras opciones y al final ganar la manga. La segunda no salimos bien y no pudimos elegir por lo que la cosa se complicó. Además, al final no fuimos capaces de defender la posición con el Rán que nos sacó un puesto”. Parada no quiere hablar de pelear ya sólo por la segunda plaza: “Quedan tres días y vamos a luchar hasta el final por ganar la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza y las BARCLAYS 52 SUPER SERIES. Hay que ir regata a regata y ver donde nos lleva esta estrategia”.

Quien no está cubriendo las expectativas que se esperaba de ellos es el Phoenix brasileño. El barco del armador Eduardo de Souza, que logró el subcampeonato en el Mundial de TP52 en Porto Cervo, no está haciendo un buen trabajo y marcha último en la general. El tripulante español Gonzalo Araujo cree que el equipo: “Ha llegado un poco desentrenado a esta competición. Llevamos tiempo sin competir y se está notando en nuestras maniobras. Tenemos que mejorar mucho en lo que queda de ZENITH Royal Cup Marina Ibiza e intentar volver a nuestros resultados anteriores que nos llevaron a ser subcampeones del mundo en Italia. Hay que mejorar también las salidas porque no estamos muy finos. Hoy hemos salido casi parados en las dos y, así, ya es muy complicado poder remontar”.


Mañana se disputa la prueba costera. El Comité de regatas, liderado por la española María Torrijo, tiene tres opciones en la cartera y elegirá dependiendo de la dirección del viento. Una rodea Formentera, otra la isla de Tagomago y la tercera es una vuelta a Es Vedrà, todas con salida y llegada cerca de la bocana del puerto de Ibiza. La distancia estará entre las 20 y las 30 millas. Para el sábado y el domingo están previstas dos mangas cada día de barlovento sotavento.

Fuente: Prensa BARCLAYS 52 SUPER SERIES

Santander 2014. Jueves,18. Comienzan las Medal Race. El vídeo del día de PanoramaVela y resultados.

Se inician las Medal Race para la clase Laser Radial y Standard con 20 nudos y viento del Sur


(Fotograma del Vídeo)

Resultados y Clasificaciones



Gran jornada para España en el Santander 2014 ISAF Sailing World Championships

Marina Alabau se mete en la Medal Race de RS:X con Iván Pastor clasificando al país para Río 2016

Holanda se lleva las dos primeras medallas de oro en Láser Standard y Radial


La séptima jornada del Santander 2014 ISAF Sailing World Championships ha sido rentable para los intereses de España, con la actual campeona olímpica en Londres, la sevillana Marina Alabau, metida en la final de mañana del RS:X Femenino y el alicantino Iván Pastor clasificando a España, al igual que Alabau, para los JJ.OO. de Río 2016.

«Las condiciones han sido más o menos como las de ayer pero he navegado bastante mejor. Sabía que era mi última oportunidad y me sentía bastante cómoda y rápida», comentó la windsurfista, tercera en la clasificación general. Alabau se mostró confiada de cara a la final de mañana, donde espera conseguir una medalla. «El oro es para la francesa, que ya ha ganado. Tengo fácil quedar segunda, así que iré a por la plata», afirmó la sevillana.
En las tablas de chicas sigue a frente la francesa Charline Picon, que ha asegurado su oro en el mundial, a expensas de lo que pase mañana en la Medal Race. En chicos es el también francés Julien Bontemps el que domina la clase, pero tendrá que defender su puesto dorado en la final de mañana viernes.

La gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos han subido al cuarto puesto de la general, gracias a dos extraordinarios parciales, con un primero y un segundo, en las dos mangas disputadas hoy.

Santander 2014 ISAF Sailing World Championships cierra su primera jornada de Medal Race con Holanda como la gran triunfadora en las categorías Laser Radial y Standard. Marit Bouwmeester se alzó con el oro en la clase femenina, mientras que su compatriota Nicholas Heiner hizo lo propio en la categoría masculina.
Las pruebas comenzaron con retraso debido al exceso de viento en el campo de regatas y no fue hasta las 13:15 horas cuando se dio la salida de la clase Radial. Una hora más tarde, a las 14:15 horas, comenzó la segunda y última Medal Race del día, la de Laser Standard.
En torno a las 15:30 horas tuvo lugar la primera entrega de premios, con las chicas de Laser Radial como encargadas de estrenar el podio. La belga Evi Van Acker consiguió la medalla de bronce, seguida de la sueca Josefin Olsson, medallista de plata, y la holandesa Marit Bouwmeester, ganadora del oro. Entregaron las medallas Ángel Riesco, primer oficial del Cuerpo Nacional de Policía, Gema Igual, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Santander, y Pablo Masseroni, Vicepresidente de ISAF.
Tras la entrega de premios de Laser Radial, fue el turno de los Laser Standard. El holandés Nicholas Heiner se subió a lo más alto del podio, seguido del australiano Tom Burton y el británico Nick Thompson. Recogieron las medallas de manos de Chris Atkins, Vicepresidente de ISAF, Luis Morante, concejal de deportes del Ayuntamiento de Santander, y Jaime Piris, Vicepresidente del Real Club Marítimo de Santander.

En el equipo español, una de las protagonista de la jornada ha sido Marina Alabau, quien se ha clasificado para la Medal Race de RS:X femenino tras los dos segundos puestos y el primero cosechado en las pruebas de hoy. «Las condiciones han sido más o menos como las de ayer pero he navegado bastante mejor. Sabía que era mi última oportunidad y me sentía bastante cómoda y rápida», comentó la windsurfista, tercera en la clasificación general. Alabau se mostró confiada de cara a la final de mañana, donde espera conseguir una medalla. «El oro es para la francesa, que ya ha ganado. Tengo fácil quedar segunda, así que iré a por la plata», afirmó la sevillana.

Excelente también es la respuesta en 470 Masculino, con los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp en la décima posición. Los vigentes campeones del mundo y de Europa juveniles, no sólo clasificarían a España, sino que también estarían en puestos Medal. Dominan la clase los austriacos Mathew Belcher y William Ryan.

En cuanto al formato femenino de la modalidad de los 470, son las neozelandesas las que mandan en el listado, con Jo Aleh y Polly Powrie. España se sitúa en el vigésimo puesto, con la asturiana Ángela Pumariega y la canaria Patricia Cantero.

En la clase Finn es claro el dominio del británico Giles Scott, que lleva hasta cinco primeros de seis mangas validadas. El gaditano Pablo Guitián esta en el 24 y el catalán Alex Muscat en el 37.

Por último, en el 49er Masculino, excelente trabajo de los gallegos Paz, que se posicionan décimo segundos, metiéndose en puestos olímpicos. Un día muy duro con condiciones muy inestables en el campo de regatas Freixenet y en el que comenzaron con muy buen pie haciendo un segundo puesto en la primera prueba del día y finalizaron con un undécimo en el campo de regatas de la Duna arropados por miles de personas.

Mañana la Duna de Gamazo ya espera sus siguientes finales a partir de las 11.10 de la mañana, animando Toni Ripoll, director de preparación olímpica de la RFEV a todos lo cántabros y aficionados a acercarse a presenciar y vivir en directo las Medal Race.

Fuente: Servicio de Prensa y Comunicación Santander 2014 ISAF Sailing World Championships



jueves, 18 de septiembre de 2014

Santander 2014. Sigue las Medal Races en directo con de PanoramaVela

Sigue el programa en directo "El Mundial en Directo", ofrecido por la RFEV a través de su productora oficial, Panorama Vela.


El horario de emisión a partir de hoy jueves 18 y hasta el final de la competición, estará condicionado por el inicio de las Medal Races.

Hoy está previsto emitir a partir de las 10.30 horas.  

Durante la emisión del programa habrá entrevistas en directo con autoridades de ámbito institucional y deportivo, además de los regatistas protagonistas del Mundial.
También se ofrecerán los mejores vídeos del día y otros contenidos en relación con Santander 2014.
Enlace para acceder al streaming desde la web del Mundial: (pinchar AQUÍ  y en la pestaña Live Video)

Fuente: PanoramaVela

Copa América. El futuro está en los foils

Los cinco desafiantes oficiales: Luna Rossa, Artemis, Emirates Team New Zealand, Ben Ainslie Racing y Team France y el defensor del título, el Oracle se ponen de acuerdo en modificar los AC45 y dotarlos de foils para la America’s Cup World Series (ACWS)

©Carlo Borlenghi

AC45s to be modified; America’s Cup World Series to continue into 2018

The six America’s Cup teams have agreed to a project that will see the existing fleet of AC45 catamarans modified into fully foiling catamarans for racing in the America’s Cup World Series (ACWS).
Importantly, the teams have also committed to continue to race the foiling AC45s on the America’s Cup World Series circuit in 2018, following the conclusion of the 35th America’s Cup in 2017.
“I’m pleased all of the competitors have agreed on a way forward, beyond the current America’s Cup cycle,” said Harvey Schiller, the Commercial Commissioner for the 35th America’s Cup.
“To have the teams give certainty to all stakeholders as to what will happen following the racing in 2017, regardless of who wins, is a huge step forward for all involved.”

©Guilain GRENIER

The teams have undertaken the project to modify the one-design AC45s into fully foiling catamarans with a view to racing the foiling versions as early as the 2015 ACWS season.
A feasibility study has been commissioned to determine whether the mods will need to wait until the 2016 season as the timeline to make changes to the entire fleet ahead of racing in 2015 is extremely tight.
The competitors have also appointed a working group to select a Regatta Director, as required by the Protocol.

Fuente: www.americascup.com

Santander 2014. Miércoles 17, el vídeo del día de PanoramaVela y resultados.

Tamara Echegoyen y Berta Betanzos, que ocupan la 6ª plaza en 49erFx y Marina Alabau, que con un 2º puesto como mejor resultado de hoy se aúpa al 8ª puesto de la clasificación de las tablas RS:X Women, los únicos equipos españoles dentro del TopTen

Otros que ocupan posiciones dentro de los 20 primeros: Ivan Pastor (13 en RS:X); Angela Pumariega y Patricia Cantero (17 en 470 femenino); Aura Miquel y Silvia Roca (17 en 49erFx); Hermanos Alonso (18 en 49er); Toni Rivas y Eli Llagrés (19 en Nacra 17); Jordi Xammar y Joan Herp (que han conseguido entrar entre los 20 primeros gracias a un excelente 2º en la única manga celebrada hoy y ocupan el puesto 19 en 470)



(fotograma del vídeo)

Resultados y Clasificaciones




El viento sigue siendo el protagonista del Santander 2014 ISAF Sailing World Championships con rachas de hasta 30 nudos

Mañana se disputarán las primeras Medal Race con los Láser Standard y Radial de protagonistas

Jordi Xammar y Joan Herp consiguen el mejor parcial del día del equipo español con un segundo puesto en 470 Masculino



El viento sigue siendo el protagonista en el Santander 2014 ISAF Sailing World Championships, unas jornadas por su poca intensidad y otras, como el de hoy, por su fuerza, excesiva durante toda la mañana para sacar algunas de las clases más frágiles agua.
Anoche comenzaba a entrar en la comunidad cántabra un sur esperado, al que el propio Comité le tiene gran respeto, y que ha provocado dificultades a la hora de realizar los embarques de los Jueces, Oficiales y regatistas. Las áreas más alejadas de la costa tuvieron mejores condiciones, con menos ola y la misma componente.
El mejor resultado parcial de la jornada lo ha vuelto a protagonizar el 470 Masculino, en esta ocasión de la mano de los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp, obteniendo un extraordinario segundo. En la modalidad mandan los americanos Stuart Macnay, con 2 puntos netos, ocupando los españoles la plaza 19, con 17 puntos. Los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo son 26, y los también canarios Rayco Tabarés Alfredo González, en e 37, todos ellos dentro de las plazas olímpicas para Río.

En 470 Femenino lograron completar una manga, con las austriacas Lara Vadlau y Jolanta Ogar de líderes. La tripulación española más cercana a los puestos de clasificación son la formada por la asturiana Ángela Pumariega y Patricia Cantero, en el 17 de la general.

Las tablas fueron las más productivas esta mañana en la bahía santanderina, con tres mangas completadas en el RS:X Masculino y Femenino. En chicos, el francés Julien Bontemp, se lleva el liderato, con Iván Pastor metido en el 13. Con esta clasificación España tendría opciones a estar en Río.

En RS:X Femenino la francesa Charlie Picon sigue indomable, con 15 puntos. España opta a Medal Race, gracias al octavo de Marina Alabau. De mantenerse en esta línea, la sevillana podría luchar también por el podio. Blanca Manchón se posiciona en el 13, con posibilidades de intentar meterse en puestos Medal, y con la tranquilidad de tener a España clasificada entre las dos andaluzas.

Los 49er también navegaron, y lo hicieron con una de las dos mangas validadas en la Duna de Gamazo. Larga jornada de protestas con los hermanos Alonso como los más perjudicados, debido a una colisión. Los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke, siguen al frente, con los hermanos Paz en el 23, siendo los españoles mejor posicionados.

En el FX las británicas Charlotte Dobson y Sophie Ainsworth reinan con tres puntos netos. Támara Echegoyen y Berta Betanzos son sextas, con las catalanas Aura Miquel y Silvia Roca, en el 17.

Los finistas siguen dominados por el británico Giles Scott, con los españoles Guitián y Muscat en el 25 y 39, respectivamente.

Los Nacra 17 no han ejecutado prueba alguna en este día, quedando programado para mañana jueves, las dos primeras Medal Race, que se celebrarán a partir del mediodía.

Fuente: Servicio de Prensa y Comunicación Santander 2014 ISAF Sailing World Championships



miércoles, 17 de septiembre de 2014

BARCLAYS 52 SUPER SERIES. La primera en Ibiza para Quantum

Quantum: La eficiencia hecha barco

El líder de los BARCLAYS 52 SUPER SERIES se coloca primero en la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza tras ganar una manga y ser muy sólido en las otras dos que se disputaron en la primera jornada. Sled y Gaastra Pro vencen también en el estreno.


Quantum Racing es la representación máxima de la eficiencia en las BARCLAYS 52 SUPER SERIES. Casi nunca fallan, por no decir nunca. Hoy han salido indemnes y fortalecidos de la primera jornada de la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza. El barco patroneado por Ed Baird no se bajó del podio en ninguna de las tres mangas que se disputaron lo que le ha dado un cómodo colchón de seis puntos sobre sus máximos rivales. Los norteamericanos vencieron la primera prueba del día y vieron como Sled y Gaastra Pro se apuntaban los triunfos parciales de la segunda y la tercera manga.


Se dieron tres salidas, lo cual es mucho teniendo en cuenta que el Comité de Regatas aplazó la salida de los barcos al mar por la falta de viento. El parte no era muy halagüeño. Pero pasada la una de la tarde se estabilizó un viento de diez nudos del suroeste que se mantuvo sólido hasta el final de la larga jornada inaugural.

Quantum tiene claro que el secreto de su habitual éxito es la consistencia. No fallar. Hoy salieron en la primera manga por el lado que todos veían favorecido, pero que normalmente ellos siempre consiguen. Desde ahí fueron consolidando su liderato que sólo discutió Rán Racing de Niklas Zennström. Los suecos partieron mal, casi lo últimos, pero su barco se comporta muy bien con los doce nudos que había de viento en la primera manga y remontaron toda la flota para ponerse en la nuca de Quantum. En la empopada les adelantaron y los americanos les devolvieron la jugada en la segunda ceñida tras un par de cruces al más puro estilo de match-race. Pero Quantum ya no se dejó sorprender en la segunda empopada y entró victorioso. Tercero fue el Azzurra del caña argentino Guillermo Parada.

El táctico del Quantum, Terry Hutchinson, mostraba su satisfacción al término de la primera jornada: “En nuestros cálculos un buen resultado era terminar el día con seis puntos en dos mangas y hemos hecho esos puntos con tres por lo que no podemos estar más contentos. La brisa ha soplado más fuerte de lo que pensábamos y todos en el barco hemos hecho un gran trabajo. No era un campo de regatas sencillo, tenía sus sitios complicados como el centro del campo que tenía trampas”.


Victoria de Sled
La segunda manga fue Azzurra quien salió por el lado más favorecido. Junto a ellos estaba el Gaastra Pro. Tenían velocidad, pero querían virar hacia la derecha del campo y en la maniobra el barco del holandés Marc Blees levantó su bandera de protesta, pensaban que les habían hecho cambiar su rumbo. Los jueces aceptaron la reclamación y obligaron a los italoargentinos a penalizarse dando un giro de 360 grados y provocando un gran enfado en el barco por lo que entendían una decisión injusta. Esa mácula hizo que Azzurra perdiera posiciones y que fuera Quantum quien pasara por la boya de barlovento por delante. Fue en la siguiente empopada cuando Sled aprovechó el marcaje de Quantum a Rán para irse sólo y coger una buena racha que le llevó directamente a la victoria en la manga de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES. El barco del japonés Takashi Okura se estrenaba hoy en aguas europeas y no lo podía hacer mejor, consiguiendo un primer puesto que les sabía a gloria. Quantum hizo segundo y el Provezza consiguió la tercera plaza.

Ya en la tercera manga del día Azzurra volvió a hacer una salida perfecta. No se podía hacer mejor, justo cortó la línea sobre la bocina y con mucha velocidad. Parada tenía la manga bajo control. Todos los favoritos se fueron hacia el lado derecho del campo de regatas mientras que sólo Gaastra Pro elegió irse por el izquierdo. Al final, estas cosas pasan a veces, ese fue el lugar que más dividendos repartía y el barco del holandés Marc Blees llegó a la boya de barlovento con una cómoda ventaja. A partir de ahí era no fallar, algo que hubiera sido normal tratándose de un tripulación que se acaba de unir para afrontar esta regata. Pero hicieron un gran trabajo y no dieron la posibilidad a Azzurra de acercarse a ellos hasta el final. Quantum terminó tercero, mientras que Rán adelantó a Phoenix en la misma línea de llegada, un punto siempre es un punto. El patrón del barco holandés se mostraba muy satisfecho por la victoria en la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza: “Hemos hecho un buen trabajo en Ibiza hoy. Las dos primeras mangas han sido un poco complicadas para nosotros porque teníamos problemas de velocidad en las popas pero pensábamos que estábamos navegando bien y que podíamos ir más deprisa. La victoria en la tercera manga nos ha dado una gran alegría, pero es sólo el principio queremos seguir luchando por ganar aquí. Que tres barcos diferentes hayan ganado una manga hoy habla muy bien del circuito. Hay mucha igualdad y anima a todos a seguir peleando por conseguir un buen resultado”.

David Vera
Por su parte, el canario David Vera, palo del Azzurra, expresaba sobre la jornada en las BARCLAYS 52 SUPER SERIES: “Creo que el día no ha sido malo para nosotros. Hemos navegado bien y pienso que la penalización en la segunda manga ha sido totalmente injusta. Cruzamos la proa unos seis metros por delante del Gaastra Pro y ellos protestaron. Los jueces deberían haber levantado la bandera verde porque no tenían razón. Ha sido injusto”. Han sido también los tripulantes del Gaastra Pro los que han apartado al barco de Vera del triunfo en la última manga. “No nos sorprende que los barcos antiguos con poco viento luchen por el triunfo. Son rápidos en esas condiciones y ya ha pasado más veces que barcos que, teóricamente no tienen opciones, si consiguen que las condiciones se adapten a sus habilidades pueden darnos un susto”, dijo el canario, quien aún confía en hacer grandes cosas en Ibiza: “Esto no ha hecho más que comenzar. Vamos a pelear hasta el último día por este trofeo y por el título de la temporada, aunque sigo viendo a Quantum muy, muy fuerte”.

Para hoy están previstas dos nuevas mangas de barlovento-sotavento mientras que para el viernes se espera poder dar la salida a la regata costera de la Zenith Royal Cup Marina Ibiza. La regata se disputa hasta el domingo con un máximo de diez pruebas.

El Mundial de Vela Santander 2014 en Directo

"El Mundial en Directo"

 Ofrecido por la RFEV a través de su productora oficial, Panorama Vela.


Esta tarde, a partir de las 20 horas, desde el Palacio de Festivales de Cantabria, se retransmitirá a través del streaming desde la web del Mundial, de la RFEV y otros medios digitales.

El horario de emisión cambiará a partir de mañana, con las Medal Races. Se adelantará la emisión a las 12 horas, hora prevista del inicio de los finales, si la meteorología no lo impide. No obstante, lo confirmaremos con antelación.

Durante la emisión del programa habrá entrevistas en directo con autoridades de ámbito institucional y deportivo, además de los regatistas protagonistas del Mundial.
También se ofrecerán los mejores vídeos de las regatas del día y otros contenidos en relación con Santander 2014.

Enlace para acceder al streaming desde la web del Mundial: http://www.santander2014.com/ (pinchar en la pestaña Live Video)

Fuente: PanoramaVela

ROLEX Big Boat Series. San Francisco Yacht Club

Adrenalina a tope y acción a tope!!


(Fotograma del vídeo)



BARCLAYS 52 SUPER SERIES. El Mundial se decide en Ibiza

Ibiza alberga desde hoy la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza en la que Quantum defiende el título de 2013 y lidera la clasificación de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES 2014

(Archivo)

Las aguas de Ibiza acogen desde mañana y hasta el domingo la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza. Hay mucho en juego, más bien todo. Primero está dilucidar quién es el ganador de esta regata de la que Quantum Racing del armador norteamericano Doug DeVos es el defensor del trofeo en 2013. Y, también, los ocho barcos que compiten en aguas de las Pitiusas deben decidir quién es el campeón de la temporada 2014 de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES.

Quantum defiende en la clasificación del circuito 2014 una renta de ocho puntos sobre el Rán Racing del armador sueco Niklas Zennström y nueve sobre el Azzurra de la familia Roemmers. Los norteamericanos tienen ventaja en la clasificación final, pero no se pueden dormir porque Rán (que ayer ganó la manga de entrenamiento oficial) llega con un comportamiento muy sólido en las últimas regatas mientras que Azzurra cree que ha encontrado la solución a los problemas de velocidad que su barco mostró en aguas de Palma de Mallorca durante la Copa del Rey.

(Archivo)

Estas tres tripulaciones son las claras favoritas al triunfo final en aguas de Ibiza. El año pasado Quantum hizo un excelente trabajo en la isla y se llevó la victoria en una prueba que estuvo marcada por los vientos flojos y variables en la dirección. Pero el año pasado la regata fue en julio y ahora, a mediados de septiembre, el escenario puede cambiar. Aunque el parte para los dos próximos días no es muy halagüeño puesto que se esperan vientos muy flojos y casi nulos para el jueves.

Gonzalo Infante, navegante alicantino del Provezza, no es muy optimista respecto a la ayuda del viento: “El viento llega hoy con una tormenta, pero mañana se marcha. No esperamos más de seis o nueve nudos. La situación es muy parecida a la del año pasado pero las circunstancias que la han provocado son muy diferentes. Para el fin de semana los partes que ahora tenemos no se ponen de acuerdo por lo que es muy complicado poder hacer una previsión fiable”. El navegante del Provezza contará en Ibiza con un nuevo patrón el inglés Andy Beadsworth en sustitución de Nick Rogers. “Vamos a probar unos cambios a ver cómo funcionan”, dice el alicantino.

(Archivo)

Pero nadie se puede olvidar de la presencia en Ibiza del Phoenix en las BARCLAYS 52 SUPER SERIES. El barco con bandera brasileña es el más nuevo de la flota y este año ya ha pugnado con los mejores por subir al podio. No en vano, se proclamó subcampeón del mundo de la clase TP52 en el Mundial de 2014 que se disputó en Porto Cervo. En Ibiza vuelve a la caña el armador Eduardo de Souza Ramos quien se ha recuperado de una intervención quirúrgica coronaria. El regatista y empresario brasileño estuvo ausente en la Copa del Rey y ahora vuelve a coger la caña de su barco.
“Me he encontrado muy bien en el barco después de la ausencia en Palma. Ha sido un buen día de entrenamiento porque hemos hecho tres salidas y luego una regata con un viento inestable y cambiante. En Ibiza tenemos el cambio obligado de Santi Lange que se encuentra compitiendo en Santander para clasificarse para los Juegos Olímpicos. Es una baja muy importante para nosotros y estamos intentando suplirla con el dúo Fonseca-Signorini”, dice el caña y propietario del Phoenix.

Esta será la última regata en la que el Phoenix sea el único barco nuevo en la flota. Para el estreno de la próxima temporada está previsto que lleguen ocho nuevas unidades por lo que el armador brasileño no será ya el único que tiene un barco moderno. De Souza piensa que su oportunidad no se termina en Ibiza sino que cree “a lo mejor aún somos mejores. Este año vamos penalizados respecto al resto de la flota por lo que en 2015 el barco seguro que irá más rápido. Ahora lo que hay que ver es cómo van a hacer los barcos los rivales y si buscan hacer barcos para poco o para más viento. El nuestro es un barco que se mueve bien con más viento y creo que el calendario del 2015 nos puede venir bien”, dice el empresario brasileño.

Vasco Vascotto, táctico del Azzurra, comentaba tras la jornada de entrenamiento de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES en la que el barco italo-argentino fue segundo por detrás del Rán Racing y por delante del Quantum . “Es un campo de regatas muy complicado con viento ligero. El entrenamiento de hoy se ha visto con los cambios de posiciones. Estamos contentos de los cambios técnico en el barco y pensamos que estamos en la dirección correcta pero es muy complicado calibrarlo aquío porque el viento es muy variable. El domingo tenemos el ‘Bart Bash’ en recuerdo de un amigo de toda la flota Andrew Simpson (regatista inglés que falleció en 2013 entrenando para la Copa América en San Francisco) y es una oportunidad muy importante para rendirle un homenaje. Invito a todo el mundo a que el domingo se una de una forma u otra a esta regata”.

Para mañana están previstas las dos primeras mangas barlovento-sotavento de la competición Zenith Royal Cup Marina Ibiza a partir de las 13 horas que será el formato que dominará la competición menos el viernes cuando está previsto disputarse una regata costera.

Fuente: Prensa 52 Super Series

La Barcelona World Race cerró el Sail In Festival

Finalizó la primera edición de Sail In Festival, con la última jornada que ha seguido la línea de las anteriores: atractiva por la magia de las películas presentadas y la calidad y gancho de los invitados. 



Y esta última sesión estuvo dedicada a la BWR, comenzando con la película “Palabras alrededor del mundo”, relato de Albert Bargués durante la 1ª edición de la regata (2007-08) a bordo del "Educación sin Fronteras" que terminó quinto junto a Servane Escoffier. Seguido pudimos ver un adelanto, editado especialmente para este día por Guille Cascante (Goroka), del documental sobre el proyecto que está realizando Albert Bargués, ahora por el Ártico, a bordo del "Sterna" y de despedida,  la titulada “Beyond 3600”, con los momentos más dramáticos, íntimos y divertidos que vivieron a bordo del "GAES Centros Auditivos" Anna Corbella y Dee Caffari, que levaron este barco hasta el 6º lugar durante la edición 2010-2011 y que supuso para la española su primera Vuelta al Mundo.


Al final de las proyecciones, más navegantes míticos en el escenario para comentar lo visto y responder a la concurrencia. Esta vez fue la protagonista de una de las películas vistas, Anna Corbella y el navegante oceánico Pepe Ribes, que realizará junto durante la próxima BWR su sexta vuelta al mundo, esta vez junto a Alex Thomson a bordo del Hugo Boss. También estuvo en el escenario Carlos Clastre, responsable del área de TV de la BWR, respondiendo sobre los diferentes sistemas (y problemas) para conseguir las imágenes más espectaculares de la regata.

Han sido olímpicos, regatistas oceánicos de renombre y personajes mediáticos los que han desfilado estos días por el escenario de la Sala de Proyecciones de la bbk, tanto sobre el escenario como en el patio de butacas, y solo falta una mención especial para Edu Araujo, presentador, conductor y moderador del Festival y como no, a su "inventor", Urtzi Sagarribay.


Todos hemos disfrutado y creo que nadie habrá salido defraudado.


martes, 16 de septiembre de 2014

Santander 2014. Martes 16, el vídeo del día de PanoramaVela y resultados.

Los españoles se asoman tímidamente por las primeras posiciones y la mala noticia la de la retirada de Iker y Tara

- Tamara Echegoyen y Berta Betanzos, 3er. escalón del pódium provisional en 49erFX

- Onan Barreiros y Juan Curbelo se apuntan un primer puesto de una manga, pero una descalificación (salida prematura con bandera negra) les relega en la general a puestos retrasados (14)

- Angela Pumariega y Patricia Cantero (12 en 470), los hermanos Paz (11 en 49er) y Marina Alabau e Ivan Pastor (14 en RS:X Women y RS:X Men)


(Fotograma del Vídeo)



Resultados y Clasificaciones




GRAN ESTRENO DE TÁMARA ECHEGOYEN Y BERTA BETANZOS EN AGUAS CÁNTABRAS

El 49er FX "Movistar" de Támara Echegoyen y Berta Betanzos se anota su primer podio parcial en la cita intercontinental

Tras la disputa de las primeras pruebas para los Nacra 17, Iker y Tara toman la decisión de retirarse de la competición al no sentirse al cien por cien tras la lesión de la regatista canaria para una regata de tan alto nivel


Tras la disputa de una nueva jornada en aguas cántabras en la que el viento al fin ha permitido que todas las clases participantes completasen parte del programa -a excepción de la clase RS:X Femenino que se encontraba en su jornada de descanso-, las regatistas Movistar Támara Echegoyen y Berta Betanzos han brillado en su estreno en la bahía de Santander anotándose su primer podio parcial de campeonato. Por su parte, tras la disputa de las dos primeras pruebas de Mundial para la clase Nacra 17, Iker Martínez y Tara Pacheco tomaban la decisión de retirarse de la cita intercontinental al no sentirse cien por cien preparados para un campeonato de tan alto nivel tras la lesión sufrida por la canaria hace escasas semanas.

Primer podio parcial para Támara y Berta en Santander
Hoy se han disputado las primeras pruebas de Mundial para la clase 49er Fx y las regatistas Movistar Támara Echegoyen y Berta Betanzos se han estrenado de la mejor manera posible: anotándose su primer podio parcial en la tercera prueba de la jornada y dejando claras sus intenciones de estar lo más arriba posible en la cita más importante de la temporada.
Con unas difíciles condiciones para la navegación debido a la inestabilidad del viento, los skiff femenino se echaban hoy al agua para disputar su primera jornada y el tándem formado por la campeona olímpica en Londres 2012 y la campeona mundial de 470 lograban firmar un quinto, un 13º -parcial que se convierte en su descarte- y un brillante tercer puesto que las coloca en la quinta posición de la general pero a la espera de que el segundo grupo de la flota dispute mañana su tercera prueba para definirse una general real.
Mañana miércoles, las regatistas Movistar se echarán al agua de nuevo dispuestas a firmar de nuevo una gran jornada que les permita continuar en los puestos altos de la tabla, liderada hoy por las danesas Ida Marie Baad Nielsen y Marie Thusgaard.

Iker Martínez: “No nos sentimos cien por cien preparados para esta competición y por ello hemos tomado la decisión de retirarnos del Mundial”
Tras la lesión sufrida por la regatista canaria en su mano derecha hace unas semanas por la que tenía que ser operada y al ver la pronta recuperación de la misma, los regatistas Movistar Iker Martínez y Tara Pacheco tomaban la decisión de comenzar el Mundial con el objetivo de ver en qué punto estaban y tratar de luchar por una de las plazas de país para Río 2016 que pone en juego la cita intercontinental.
Finalmente y tras la disputa de las dos primeras pruebas de campeonato, el tándem vasco-canario tomaba la decisión esta misma tarde de retirarse de la competición al no sentirse al cien por cien para una regata en la que la exigencia es máxima tal y como apuntaba Iker: “Estoy muy agradecido y sorprendido de la rápida recuperación de Tara tras su operación. Ella ha puesto todo su esfuerzo e interés por estar al cien por cien, pero reconozco que no nos sentíamos totalmente preparados y por ello asumo la responsabilidad de tomar la decisión de retirarnos ahora de la regata. Todavía hay más opciones de lograr la plaza de país para los Juegos Olímpicos y lucharemos por ella en la próxima ocasión”.
Así las cosas, Iker y Tara finalizan su participación en el Mundial de Santander pero con la certeza de haber dado lo mejor de sí y con la mirada puesta en las próximas competiciones, donde no cabe la menor duda de que los recientes campeones de Europa volverán a estar a su mejor nivel.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

Larga y complicada quinta jornada en el Santander 2014 ISAF Sailing World Championships

Iker Martínez y Tara Pacheco se retiran del mundial

Onán Barreiros y Juan Curbelo se marcan el primer tanto parcial en 470 Masculino
Hoy ha sido una larga y complicada jornada en el Santander 2014 ISAF Sailing World Championships, un quinto día de competición que comenzó con el aplazamiento en tierra ante la nula presencia de viento para, a lo largo de la mañana, ir dando salidas progresivas al agua.
Poco a poco la componente se ha ido entablando en la bahía santanderina y su abra, dando paso a un día intenso de competición que, en algunos casos ha resuelto las mangas pendientes de las clases que ayer no pudieron navegar, y en el de otras elevar aun más la emoción de la cita velística.
El mejor resultado parcial de este quinto día ha sido el protagonizado por los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo, que se marcaron un primero en la segunda manga de los 470 Masculino. Son décimo cuartos en la general. Francia manda en la clase con Nicolás Charbonier y Achille Nebout-Javal, con 6 puntos netos. Con 9 puntos marcan el estatus de la segunda plaza los italianos Francesco Rabaudi y Matteo Ramian. Y terceros son los británicos Luke Patience y Elliot Willis.

En 470 Femenino las líderes son las británicas Hannah Mills y Saskia Clark, con 6 puntos. Segundas de clase las austriacas Lara Vadlau y Jolanta Ogar, con 8 puntos. Y terceras las holandesas Michelle Broekkuizen y Marleke Jongens, también con 8 puntos. Las españolas mejor posicionadas siguen siendo la asturiana Ángela Pumariega y la canaria Patricia Cantero en el puesto 12 con 17 puntos.

La noticia triste de la jornada para el seleccionado español ha sido la retirada del mundial de Iker Martínez y Tara Pacheco, en Nacra 17. Los vigentes campeones de Europa de la clase han intentado mantenerse motivados hasta el último momento, pero con el inicio de la competición la realidad ha sido otra bien distinta. “Hay que valorar el mérito de Tara en su rápida recuperación tras la lesión y la ilusión que ha mantenido desde el principio en el mundial, pero he de reconocer que no me siento preparado para afrontar de esta manera la competición y asumo la responsabilidad de la decisión”, comentaba el patrón vasco.
Por su parte, la proel canaria declaraba que, “a pesar de no cumplir los objetivos que nos habíamos marcado desde un principio, a mi me hubiese gustado seguir tomando parte en el mundial, al menos hasta la conclusión de la primera fase”. “Me da mucha pena que España se quede sin un barco menos que pueda clasificar al país para los JJ.OO, aunque queda la esperanza de Toni y Eli”, terminaba diciendo Pacheco.
En la modalidad los cabeza de lista son los franceses Billy Besson y Marie Riou, con 2 puntos, tras sus dos primeros parciales. Holanda se cuelga la plata provisional con Mandy Mulder y Coen de Koning, con 9 puntos. Terceros son los italianos Lorenzo Bressani y Giovanna Micol, con 11 puntos.

En cuanto a la flota más numerosa, los Láser, en la categoría del Radial las opciones españolas siguen de la mano de las canarias Martina Reino y Alicia Cebrián. La holandesa Marit Bowmeester sigue al frente de la clasificación, aunque recortándole puntos la checoslovaca Veronika Kozelska. Tercera es la sueca Josefin Oisson.

En chicos, con el Standard, el podio provisional del mundial de Santander esta conformado por el austriaco Tom Burton, el holandés Nicholas Heiner y el británico Nick Thompson.

Los finistas salían hoy al agua con la ilusión de hacer alguna manga. Finalmente sólo han podido validar una, llevándosela el austriaco Oliver Tweddel. Segundo ha sido el británico Giles Scott, y tercero el holandés Jonas Hogh-Christensen. El gaditano Pablo Guitián es el español mejor clasificado, en el 21, con Alex Muscat en el 31.

En el 49er, los neozelandeses Peter Burling y Blair Take se alzan líderes del Santander 2014, con 5 puntos netos. Segundos son los portugueses Jorge Lima y José Costa, siendo terceros los neozelandeses Logan Dunning y Jack Simpson. Los hermanos Paz lideran la representación española, con 22 puntos. Un poco más abajo se encuentran Diego y Botín y Pablo Turrado, en el 29.

Respecto a las chicas, en el FX, que navegaron frente a la Duna de Gamazo, excelente posición para la gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos, con un quinto en la general y 8 puntos netos. Gobiernan la modalidad las danesas Ida Marie Baad y Marie Thusgaard. Segundas son Sarah Steyaertn y Julie Bossard. Y terceras las italianas Giulia Conti y Francesca Clapcich.

Por último las tablas cierran su fase de clasificación, comenzando a disputar las finales, con Iván Pastor metido en el Grupo Oro desde el puesto décimo cuarto. El liderato lo establece el polaco Piort Myszka, con 9 puntos. Segundo es el francés Pierre le Coq, con 13 puntos, los mismos que tiene el tercer clasificado, que es el británico Nick Dempsey.

En RS:X Femenino la francesa Charline Picon sigue afianzando su puesto dorado, con 6 puntos. Segunda es la británica Bryony Shaw. Y tercera la brasileña Patricia Freitas. Marina Alabau está el 14 y Blanca Machón en el 25.

Mañana las pruebas comenzarán a las 11.00 horas, con una previsión de viento algo más intenso, pero acompañado de ola, lo que hará incómoda la navegación.

Fuente: Servicio de Prensa y Comunicación Santander 2014 ISAF Sailing World Championships

Extreme Sailing Series™ Acto 6 en Estambul. Resumen

El "Emirates Team New Zealand" de Dean Barker se lleva el Acto 6 celebrado en Estambul y el "Alinghi" de Morgan Larson siguen en primera posición de la general. 

Vídeo cortesía de Global Virtual Solutions


(Fotograma del vídeo)


Santander 2014. Lunes 15, el vídeo del día de PanoramaVela y resultados.

Cuarto día del Mundial de Vela Santander 2014 con viento escaso que solo permitió navegar a los 49er (grupo amarillo)


(Fotograma del Vídeo)



Resultados y Clasificaciones




  • El Grupo Amarillo de los 49er logró completar dos mangas en su estreno en el mundial
  • El resto de Grupos y Clases se quedaron sin salir a escena debido a la poca intensidad del viento
Día complicado en el Santander 2014 ISAF Sailing World Championships, con algunas clases sin poder estrenarse, siendo el Grupo Amarillo de los 49er el único en poder completar dos mangas y comenzar su clasificación.
El nordeste mandaba desde primera hora de la mañana en la bahía santanderina, pero lo hacía con poca intensidad, una tónica que se mantuvo durante todo el día, dejando escaso margen para montar un campo de regatas en condiciones. Tan sólo los 49er lograron salvar su programa en el Grupo Amarillo, con dos mangas validadas. A este respecto, en la división, navegaron dos de las cinco tripulaciones españolas, conformadas por los juveniles Víctor Payá y Álvaro del Arco, que registraron parciales de 15-13, lo que les coloca como novenos de la general. El otro tándem es el formado por Carlos Robles y Daniel Cánovas, en el 20.
Los líderes de este Grupo y, por lo tanto, de la clase, son los austriacos Nico Delle-Karth y Nikolaus Resch, con 10 puntos. Segundos son los rusos Artem Basalkim y Nikolay Chernikov, con un punto más. Y terceros los croatas Pavle Kostov y Petar Cupac, con 12.
Mañana se adelanta dos horas el horario de la salida, siendo el primer Top a las 11.00 horas de la mañana, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
El primero de los compromisos será con la clase Láser, pendiente de completar mangas en varios grupos, tanto para Standard como para Radial.
El mismo pronóstico también se aplicará a las tablas RS:X y a los 470, intentando el estreno en Nacra 17, Finn y FX, al igual que otro de los principales Grupos del 49er.

Fuente: Servicio de Prensa y Comunicación Santander 2014 ISAF Sailing World Championships

Extreme Sailing Series™ Acto 6. Emirates Team New Zealand rompe el dominio de Alinghi y The Wave, Muscat © Lloyd Images

Emirates Team New Zealand rompe el dominio de Alinghi y The Wave, Muscat y gana el Acto 6 en Estambul

- Los kiwis se hacen con su primera victoria del año y consiguen romper la hegemonía de Alinghi y The Wave, Muscat desde 2012

- La táctica de Alinghi termina con las esperanzas de victoria de The Wave, Muscat en Estambul, pero Leigh McMillan se hace con el segundo puesto y reduce la diferencia en la clasificación general de la temporada 2014

- Quedan dos Actos para concluir la temporada y en menos de tres semanas la flota se enfrentará de nuevo en Niza, Francia

- Puede ver lo más destacado de la jornada en imágenes aquí

© Lloyd Images

No se podía haber escrito un guión mejor en la última jornada del Acto 6 de Extreme Sailing Series™ en Estambul, disputada en algunas de las mejores condiciones en las que la flota ha navegado en todo el año. Los seguidores en tierra y a través de internet y televisión en todo el mundo siguieron cada segundo de la última jornada disputada con hasta 23 nudos de viento y con un rizo en las velas mayores de los 12 Extreme 40.

Las regatas del último día

Emirates Team New Zealand necesitaba colocar dos barcos entre su Extreme 40 y The Wave, Muscat en la última manga para poder hacerse con la victoria y fue exactamente lo que consiguieron, haciéndose con su primera victoria del año y rompiendo el dominio de Alinghi y The Wave, Muscat, que se han turnado las victorias de forma consistentemente desde 2012. “Estoy muy contento de ver cómo el equipo ha trabajado toda la semana y cómo ha respondido después de una dura regata en Cardiff (cuando el equipo terminó en última posición) y de vez en cuando no es mala cosa darte cuenta de que hay que trabajar duro para ganar estas regatas. Hemos mejorado cada día y ha sido un evento muy ajustado”, afirmó su patrón Dean Barker.

© Lloyd Images

Antes de empezar la última manga, Alinghi podía haberse hecho con el Acto de forma matemática pero el objetivo de los suizos es ganar el trofeo a final de la temporada y para ello se ven obligados a mantener a The Wave, Muscat a raya. Los suizos hicieron sus cuentas y sabían exactamente en qué posición querían que sus rivales terminaran. “Teníamos una posibilidad de ganar la última manga y en la última vuelta estaba claro que si seguíamos por delante y Emirates Team New Zealand terminaban segundos, The Wave, Muscat habría ganado este Acto. Estamos pensando en la clasificación de la temporada y por eso tuvimos que dejar que los Kiwis ganaran y taponar a continuación a The Wave, Muscat, que iban a por todas. Son un equipo fantástico y capaces de ganar posiciones barco a barco”, explicó el patrón de los suizos Morgan Larson.

© Lloyd Images

A pesar de no haber conseguido el primer cajón del podio en Estambul, McMillan y su equipo The Wave, Muscat consiguieron su objetivo: ganar a Alinghi reducir la diferencia en la clasificación de la temporada 2014, algo que no consoló al patrón británico del equipo omaní: “Estábamos a pocos puntos de Emirates Team New Zealand, pero claramente Alinghi no quería que ganáramos así que nos bloquearon durante toda la manga y nos pusieron las cosas difíciles. Nos sentimos frustrados. Hemos navegado muy bien en los últimos dos días. Quedan dos Actos y hemos ganado a Alinghi en los últimos dos eventos y así tenemos que continuar, sobre todo de cara a Sydney”.

Oman Air consiguió un cuarto puesto, su mejor posición del año. SAP Extreme Sailing Team tuvo un buen día y consiguió remontar de la octava posición en la que terminaron el sábado a un quinto puesto. Groupama sailing team se coloca seis puntos por detrás, en su mejor resultado del año. En las Series compiten algunos de los mejores tripulantes del mundo y los equipos descubren que los planes en la teoría no siempre funcionan en la práctica, tal y como descubrieron los franceses en la primera jornada cuando su mástil rompió y perdieron cuatro mangas. A pesar de este incidente, la tripulación consiguió recuperarse y terminar en sexta posición y su persistencia, compromiso y rendimiento en el agua les llevó a ganar el trofeo ‘Above and Beyond’ de Land Rover (más alto y más allá). Puede leer más aquí.

© Lloyd Images

Apenas quedan tres semanas para el próximo Acto de la temporada, que tendrá lugar en Niza, Francia del 2 al 5 de octubre. Las tripulaciones habrán aprendido de sus errores y regresarán al campo de regatas con más ganas de ganar que nunca. Alinghi continúa en cabeza con 55 puntos, pero su ventaja sobre The Wave, Muscat se reduce a un punto. El patrón de los suizos, Morgan Larson, resumía así lo que queda de temporada: “Niza es una nueva regata y tendremos que volver al campo de regatas con fuerza y conseguir buenos resultados. Estoy seguro de que todo se decidirá en la última manga”.

Clasificación de Extreme Sailing Series™ Acto 6 Estambul, tras 4 días y 31 mangas (14.09.14)
Posición / Equipo / Puntos
1 Emirates Team New Zealand (NZL) Dean Barker, Glenn Ashby, James Dagg, Jeremy Lomas, Edwin Delaat 210 puntos.
2 The Wave, Muscat (OMA) Leigh McMillan, Sarah Ayton, Pete Greenhalgh, Kinley Fowler, Nasser Al Mashari 204 puntos.
3 Alinghi (SUI) Morgan Larson, Stuart Pollard, Pierre-Yves Jorand, Nils Frei, Yves Detrey 188 puntos.
4 Oman Air (OMA) Rob Greenhalgh, Ted Hackney, Kyle Langford, Hashim Al Rashdi, Musab Al Hadi 169 puntos.
5 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Køstner, Thierry Douillard, Christian Kamp, Brad Farrand 154 puntos.
6 Groupama sailing team (FRA) Tanguy Cariou, François Morvan, Romain Motteau, Thierry Fouchier, Devan Le Bihan 148 puntos.
7 J.P. Morgan BAR (GBR) Ben Ainslie, Nick Hutton, Paul Goodison, Bleddyn Mon, Matt Cornwell 143 puntos.
8 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Nick Blackman, Mark Bulkeley, Shaun Mason, Stewart Dodson 142 puntos.
9 Realteam by Realstone (SUI) Jérôme Clerc, Arnaud Psarofaghis, Bruno Barbarin, Cédric Schmidt, Thierry Wassem 135 puntos.
10 GAC Pindar (AUS) Nathan Wilmot, Jack Macartney, Ed Smyth, Seve Jarvin, Tyson Lamond 130 puntos.
11 Gazprom Team Russia (RUS) Igor Lisovenko, Phil Robertson, Matt Adams, Pete Cumming, Aleksey Kulakov 126 puntos.
12 TeamTurx (TUR) Mitch Booth, Can Bayülken, Selim Kakış, Deniz Çinar, Anıl Berk Baki 85 puntos.

Clasificación general Extreme Sailing Series™ 2014
Posición / Equipo / Puntos
1 Alinghi (SUI) 55 puntos.
2 The Wave, Muscat (OMA) 54 puntos.
3 Emirates Team New Zealand (NZL) 43 puntos.
4 Realteam by Realstone (SUI) 36 puntos.
5 J.P. Morgan BAR (GBR) 29 puntos.
6 SAP Extreme Sailing Team (DEN) 24 puntos.
7 Oman Air (OMA) 23 puntos.
8 Gazprom Team Russia (RUS) 23 puntos.
9 Red Bull Sailing Team (AUT) 23 puntos.
10 Groupama sailing team (FRA) 20 puntos.
11 GAC Pindar (AUS) 6 puntos.

Fuente: Prensa Extreme Sailing Series™

domingo, 14 de septiembre de 2014

Hobie Center Barcelona, una forma diferente de navegar


Para comprar o alquilar kayaks, catamaranes o tablas de SUP

Disfruta de una navegación diferente

En Hobie Center Barcelona ofrecen una oferta completa de productos Hobie para disfrutar del mar y las playas de Barcelona.
Ofrecen un completo asesoramiento sobre todos los productos Hobie Cat, Hobie Kayaks, Pesca o Hobie SUP, tanto si usted está interesado en la COMPRA como en el ALQUILER de los mismos. 


¡Busca el producto Hobie perfecto para ti!
En sus instalaciones del Puerto Olímpico de Barcelona, a pie de agua, puedes probar toda su gama de productos, de forma individual o para grupos.
Puedes navegar en el trimarán que ha popularizado Quico Taronjí (Capitan Q) con su Vuelta a España sobre esta embarcación.
Contacta con ellos o consulta sus horarios y ven a visitarlos, ¡no te arrepentirás!

Datos de contacto:
Port Olímpic, 08005 Barcelona (España)
Teléfono: +34 663 38 44 60
email: info@hobiecenter.com
www.hobiecenter.com
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez