lunes, 2 de marzo de 2015

El equipo de Alex Pella gana la Sailing Arabia – The Tour

La regata ha recorrido, durante dos semanas, los principales puertos del Golfo Pérsico

© Sailing Arabia 

El EFG-Bank (Monaco) se alza con la victoria absoluta en la Sailing Arabia – The Tour. El navegante español Alex Pella ha comentado tras su éxito que esta regata, “ha sido una experiencia increíble.” Pella asegura que “el recorrido ha sido extraordinario, la organización impecable, la victoria y navegar con este equipo, sencillamente fantástico. Si mañana me lo propusiesen, no dudaría en participar de nuevo".
El equipo EFG – Bank “ha funcionado muy bien”. Pella asegura que “eso se ha notado en el agua, pese a que los ingleses del Averda nos plantaron cara”. Aunque puede decirse que este equipo no ha tenido rival.
© Sailing Arabia 

El navegante Alex Pella ya prepara la vuelta a casa. “Ahora toca meterme otra vez de lleno en la construcción del proyecto de la Vendée Globe 2016. Y tengo también que reorganizar mi temporada con la Transat Jacques Vabre en noviembre como plato fuerte.”

© Sailing Arabia 

“Me voy de Bahréin con un doble sentimiento, de melancolía porque se acabó esta regata, pero también de felicidad, porque he hecho muy buenos amigos aquí y tengo la sensación de que volveré pronto.” comentaba Pella mientras prepababa el equipaje.

Fuente: Prensa Alex Pella

Finaliza la X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval. Todos los resultados.

ESPECTACULAR FIN DE FIESTA A LA SEMANA OLIMPICA ANDALUZA EN LA BAHÍA DE CÁDIZ

©Prensa X Semana Olímpica Andaluza

Los grancanarios Onan Barreiros y Juan Curbello y las baleares Marina Gallego y Fátima Reyes logran el doblete haciéndose con los títulos de campeones de España de 470 y vencedores absolutos.

Los andaluces Juan Manuel Moreno, subcampeón absoluto, y Pilar Lamadrid ponen su firma a las Copas de España de RS:X

Podio cien por cien foráneo en Finn, donde Alejandro Muscat y el local Pablo Guitian acaban 5º y 14º, respectivamente.

El torrevejense Jesús Rogel se queda a las puertas de podio en Láser Standard, mientras el grancanario Ismael Iess logra el subcampeonato en Radial, y su compañera Martina Reino supera a Alicia Cebrian en Radial Femenino

Las andaluzas Marta Garrido y Ana Lobo se proclaman campeonas autonómicas de 420 desde la segunda plaza absoluta.

La andaluza Lourdes Campoy vence en Láser 4.7


Despedida por todo lo alto para la X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval, con la celebración de dos últimas pruebas para todos -bajo vientos de poniente de 7 nudos de máxima- y la ceremonia de entrega de premios a los ganadores de cada una de las disciplinas en liza, en total más de una veintena de premios entre títulos absolutos, campeonatos de España, de Andalucía, copas de España y ocupantes de podio. La bahía de Cádiz volvía a derrochar hoy sus excelencias para el adiós a los casi 450 deportistas que han bailado a su son en las tres áreas de regata a lo largo de los cinco días que ha durado la prueba.

©Prensa X Semana Olímpica Andaluza

En la clase 470 doblete para los españoles con la victoria de los grancanarios Onan Barreiros y Juan Curbelo y las baleares Marina Gallego y Fátima Reyes, flamantes campeones de España y absolutos. En Masculino, el podio es cien por cien nacional con el segundo y tercer puesto para la tripulación del CN Garraf de Jordi Xammar y Joan Herp (Movistar) y la compuesta por los regatistas del RCN de Arrecife, Rayco Tabares y Alfredo Gonzalez, que hoy daban un último y efectivo golpe de efecto para auparse al podio y cerrarlo. En versión femenina, Gallego y Reyes también logran el doblete, seguidas de las rusas Kirilyuk y Dimitrieva y las subcampeonas de España, Barbara Cornudella y Sara López (CN El Balis) que hoy superaban a Sofía Toro (RCN Coruña) y Laura Sarasola (CM Oza), bronce nacional y cuartas absolutas.

Ninguna sorpresa en la clase Finn donde se confirma el podio foráneo y la victoria del francés Jonathan Lobert, seguido del húngaro Zsombor Berecz y el también galo Thomas Le Breton. En cuanto a los españoles, una penalización obliga a Alejandro Muscat a bajar de puesto hasta el quinto definitivo, mientras el gaditano Pablo Guitian, segundo español, también retrocede un puesto hasta el 14º.

Juan Manuel Moreno ©Prensa X Semana Olímpica Andaluza

El portuense Juan Manuel Moreno gana la Copa de España de RS:X y pone su firma al subcampeonato absoluto, superado por el suizo Mateo Sanz, único y complicado rival desde el comienzo para el local. En esta clase la tercera plaza es para el ruso Oberemko, seguido del deportista del Formentera, Joan Carles Cardona, segundo español, y en la sexta plaza el tercer ocupante del podio nacional, su compañero de territorial, Sergi Scandell.

Pilar Lamadrid ©Prensa X Semana Olímpica Andaluza

Podio foráneo en RS:X Femenino, donde como era de esperar gana la rusa Olga Maslivet, seguida de la finlandesa Tuuli Petaja y la polaca Malgorzata. Tres grandes contra las que ha peleado la ganadora de la Copa de España de la clase, la windsurfista de Puerto Sherry, Pilar Lamadrid, décima absoluta, a quien acompañan en el podio nacional su compañera de equipo Blanca Carracedo y la deportista del CN Sevilla y madre de Blanca Manchón, María Antonia Domínguez, 18ª y 20ª absolutas, respectivamente.

Vuelco definitivo en Láser Standard donde el italiano Alessio Spadoni lo ha conseguido y tras pelear duro en las dos últimas jornadas hoy recuperaba el primer puesto de forma definitiva y contundente, con más una decena de puntos de renta con el argentino Julio Alsogaray, segundo, y el neozelandés Teply, a quien la gloria sólo le duró un día. A las puertas de podio y con sólo un punto más se queda el torrevejense Jesús Rogel sin que hoy haya podido hacer nada para salvar esa mínima distancia. El primer andaluz y por cierto dueño del barco con el que ha competido el ganador, es el deportista del CDN Punta Umbría, Guillermo Flores, clasificado en 17º lugar.

Sorpresas también en Láser Radial Masculino, Liam Glynn, con el asalto al segundo puesto del grancanario Ismael Iess, por detrás del belga Bonnevie, campeón indiscutible e incontestable. El tercer puesto con dos puntos más que el español es para el irlandés Lyam Glynn, mientras el otro español en la pelea, el balear Ramitro Foguet, se queda a las puertas del cajón de ganadores por dos puntos. 

©Prensa X Semana Olímpica Andaluza

En féminas, otra grancanaria acaba siendo la mejor española y sexta absoluta, Martina Reino, quien con una mejor jornada arrebata ese privilegio a la tinerfeña Alicia Cebrian, clasificada en séptimo lugar. El podio es foráneo, con la victoria de la belga Evi Van Acker, seguida de la finlandesa Tenkanen y la neozelandesa Kozelska. En estas clases, los mejores andaluces son Alfredo Gómez (CAND Chipiona) y Natalia Ariza (Puerto Sherry), 18º y 39º, respectivamente.

©Prensa X Semana Olímpica Andaluza

En Láser 4.7, se confirma la victoria de la onubense del CN Río Piedras, Lourdes Campoy, acompañada en el podio por el regatista del CN El Trocadero de Puerto Real, Beni Garcia, y su compañera de club, África Sierra, quien hoy sube al podio para quedarse.

Por su parte Fernando Lamadrid (Puerto Sherry) pone su firma al sexto puesto en RS:X Juvenil, empatado con el quinto clasificado en una tabla que tiene en cabeza a la rusa Elfutina Stefania, intratable en la bahía gaditana, seguida de sus compatriotas Tokarev y Stepachkov.

©Prensa X Semana Olímpica Andaluza

Victoria para las baleares Mar Bover y Margarita Alba en 420, escoltadas en el podio por las andaluzas Marta Garrido y Ana Lobo, el tándem del RCMT Punta Umbría y el CN Sevilla que ha aprovechado el último asalto para conseguir el subcampeonato y amarrar aún más el Campeonato de Andalucía de la clase. El podio absoluto lo completan los grancanarios, Elias Aretz y Helenio Hoyos, mientras en el autonómico, la plata y el bronce es para las tripulaciones del CN El Candado de Carmen y Julia Dávila y la compuesta por Manuel Palacín y Alfredo Dávila, desde el cuarto y el décimo quinto puesto absoluto, respectivamente.

Además de los premios como flamantes ganadores para todos, los campeones de España de 470 Masculino y Femenino recibían además relojes Neckmarine, firma que según el acuerdo firmado con la RFEV hará entrega de uno de sus modelos a todos los campeones de España del 2015. Los nuevos campeones de España resultantes de la X Semana Olímpica Andaluza son los primeros en recibir estos relojes.

La X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval que hoy termina en aguas de la bahía de Cádiz ha contado con la organización de la Federación Andaluza de Vela y el patrocinio de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry. El Centro Andaluz de Medicina del Deporte ha colaborado durante toda la semana con la cobertura sanitaria del evento, junto a la ambulancia, con la presencia de la médico del Deporte, Mari Carmen Vaz.

CLASIFICACIONES FINALES

FINN-10 pruebas
1º JONATHAN LOBERT (FRA) 30 PUNTOS
2º ZSOMBOR BERECZ (HUN) 36 P.
3º LE BRETON THOMAS (FRA) 38 P.
….
5º ALEJANDRO MUSCAT (ESP/CN EL GARRAF) 62 P.
….
14º PABLO GUITIAN (ESP/CN ELCANO) 109 P.

RS:X MASCULINO-COPA DE ESPAÑA- 12 pruebas
1º MATEO SANZ (SUI) 17 PUNTOS
2º JUAN MANUEL MORENO (ESP/VISTAHERMOSA CG) 62 P.
3º MAKSIM OBEREMKO (RUS) 57 P.

RS:X FEMENINO-COPA DE ESPAÑA-12 pruebas
1º OLGA MASLIVET (RUS) 22 PUNTOS
2º TUULI PETAJA (FIN) 25 P.
3º BIALECKA MALGORZATA (POL) 28 P.

10º PILAR LAMADRID (CN PUERTO SHERRY) 102 P.

470 MASCULINO-CAMPEONATO DE ESPAÑA-12 pruebas
1º ONAN BARREIROS/JUAN CURBELO (ESP/RCN GRAN CANARIA) 16 PUNTOS
2º JORDI XAMMAR/JOAN HERP (ESP/CN GARRAF) 36 P.
3º RAYCO TABARES/ALFREDO GONZALEZ (ESP/RCN ARRECIFE) 44 P.

470 FEMENINO-CAMPEONATO DE ESPAÑA-12 pruebas
1º MARINA GALLEGO/ FATIMA REYES (ESP/CN RAPITA-CN ARENAL) 31 PUNTOS
2º ALISA KIRILYUK/LIUDMILA DIMITRIEVA (RUS) 33 P.
3º BARBARA CORNUDELLA/SARA LOPEZ (ESP/CN EL BALIS) 44 P.

RS:X JUVENIL-12 pruebas
1º ELFUTINA STEFANIA (RUS) 11 PUNTOS
2º TOKAREV MAXIM (RUS)28 P.
3º ALEKSANDR STEPACHKOV (RUS) 29 P.

6º FERNANDO LAMADRID (ESP/CN PUERTO SHERRY) 46 P.

420-CAMPEONATO DE ANDALUCÍA-11 pruebas
1º MARIA BOVER/MARGARITA ALBA (ESP/RCN PALMA-CMSAN ANTONIO DE LA PLAYA) 37 PUNTOS
2º MARTA GARRIDO/ANA LOBO (ESP/RCMT PUNTA UMBRIA-CN SEVILLA) 48 P.
3º ELIAS ARETZ/HELENIO HOYOS (ESP/RCN GRAN CANARIA) 55 P.
4º CARMEN DÁVILA/JULIA DÁVILA (ESP/CN EL CANDADO) 57 P.
….
15º MANUEL PALACÍN/ALFREDO DÁVILA (ESP/CN EL CANDADO) 108 P.

LASER STANDARD-11 pruebas
1º ALESSIO SPADONI (ITA) 54 P.
2º JULIO ALSOGARAY (ARG) 70 P.
3º VIKTOR TEPLY (CZE) 72 PUNTOS
4º JESUS ROGEL (ESP/RCN TORREVIEJA) 73 P.

LASER RADIAL MASCULINO-11 pruebas
1º KEVIN BONNEVIE (BEL) 17 PUNTOS
2º ISMAEL IESS (ESP/RCN GRAN CANARIA) 52 P.
3º LIAM GLYNN (IRL) 54 P.
4º RAMIRO FOGUET (ESP/RCN PALMA) 57 P.

LASER RADIAL FEMENINO-11 pruebas
1º EVI VAN ACKER (BEL) 16 PUNTOS
2º TUULA TENKANEN (BEL) 41 PUNTOS
3º VERONIKA KOZELSKA (CZE) 46 P.
….
6º MARTINA REINO (ESP/RCN GRAN CANARIA) 71 P.

LASER 4.7-11 pruebas
1º LOURDES CAMPOY (ESP/CN RIO PIEDRAS) 13 PUNTOS
2º BENI GARCIA (ESP/CN EL TROCADERO) 28 P.
3º AFRICA SIERRA (ESP/CN EL TROCADERO) 40 P.


Fuente: Prensa X Semana Olímpica Andaluza

domingo, 1 de marzo de 2015

Trofeo Vitaldent J80. "MI Moneda" vencedor de la 4ª jornada

· El Mi Moneda vence en la cuarta jornada del Trofeo Vitaldent J80 del Monte Real

· El barco, con Jacobo Vecino a la caña y Laureano Wizner en la tripulación, logra su segunda victoria en el trofeo y le arrebata el liderato al Virazón

· La clasificación provisional deja en segunda y tercera posición al Virazón de Miguel Lago y al Luna Nueva de Juan Luis Tuero

· El Trofeo Vitaldent supera así el ecuador de las pruebas, que continuarán los días 14, 28 y 29 de marzo

©Rosana Calvo

El Mi Moneda de Guillermo Caamaño, patroneado este domingo por Jacobo Vecino, consiguió vencer en la cuarta jornada del Trofeo Vitaldent J80 del Monte Real Club de Yates, celebrada esta mañana en aguas de la bahía de Baiona.
El buen hacer de Vecino y su tripulación, entre la que destacaba la figura del regatista de Copa América Laureano Wizner, les permitió ganar dos de las tres pruebas disputadas en una jornada de lluvia, con viento de entre 12 y 17 nudos, alcanzando picos de 21 por momentos.
El Mi Moneda consiguió así arrebatarle el liderato de la competición al Virazón, que se mantenía primero en la general desde el pasado 14 de febrero. El barco de Miguel Lago baja al segundo puesto con apenas un punto de diferencia del líder.
En tercera posición va el Luna Nueva, de Juan Luis Tuero; le siguen el Namasté de Luis de Mira y el Nortada de Iago Carballo, empatados a puntos; y el sexto clasificado es el Ferralemes, de Roberto Fontán.

©Rosana Calvo

El Trofeo Vitaldent J80 continuará el próximo 14 de marzo con la quinta de las siete jornadas previstas. Las dos últimas se celebrarán los días 28 y 29. La competición finalizará con la entrega de premios a los ganadores en las instalaciones del Monte Real Club de Yates, en Baiona.

Fuente: Prensa MRCYB

Copa América. Dean Barker declara la guerra al Team New Zealand?

El noticiero on line neozelandés "The Civilian" acaba de publicar unas explosivas declaraciones de Dean Barker.  Parece ser que el ex-timonel del Team New Zealand declarará la guerra a su antiguo equipo, muy resentido por el trato recibido. Tiene intención de diseñar y construir un barco capaz de derrotar al Team New Zealand y ganar la Copa América.
Cuando le preguntaron qué iba a usar para construir el barco, respondió: "de odio puro"
Aunque la vela en Nueva Zelanda está considerada como una cuestión de estado, si ya estaba dividido el Parlamento neozelandés tras la última derrota ante "Oracle", ahora tendrá que decidir a cual de los dos equipos financia para la 35 Copa América que se celebrará en el 2017

© Chris Cameron


sábado, 28 de febrero de 2015

Trofeo Vitaldent J80. 3ª Jornada

· El Virazón gana la tercera jornada del Trofeo Vitaldent J80 y lidera la competición

· El barco del Monte Real Club de Yates, patroneado por Miguel Lago, se impuso en dos de las tres pruebas celebradas esta tarde en la bahía de Baiona

· A falta de tres jornadas para que finalice el trofeo, el Mi Moneda de Guillermo Caamaño y el Luna Nueva de Juan Luis Tuero van segundo y tercero en la general

· Antes de comenzar la regata, la flota guardó un minuto de silencio en honor al presidente del Monte Real Don Rafael Olmedo, fallecido el pasado sábado


©Rosana Calvo 

El Virazón ganó esta tarde en la bahía de Baiona la tercera jornada del Trofeo Vitaldent J80, que organiza el Monte Real Club de Yates. Patroneado por Miguel Lago y con Gerardo Alonso, Juan José Lago y Javier Lago completando la tripulación, el Virazón se impuso en dos de las tres pruebas celebradas hoy, con lo que continúa líder de la general.

©Rosana Calvo

En segunda posición va el Mi Moneda, de Guillermo Caamaño, al que este sábado sustituyó a la caña Jacobo Vecino. Con el regatista de Copa América Laureano Wizner a bordo, el Mi Moneda logró un primer puesto y dos segundos en las regatas disputadas de esta tarde.

©Rosana Calvo 

El Luna Nueva, de Juan Luis Tuero, pese a quedar último en esta jornada, va tercero en la general. La clasificación la completan el Namasté de Luis de Mira, el Nortada de Iago Carballo y el Ferralemes de Roberto Fontán.
Las tres pruebas disputadas hoy se navegaron con un viento inestable de 10 nudos, que obligó al comité de regata a acortar recorridos. Antes de comenzar la competición, la flota guardó un minuto de silencio en honor al presidente del Monte Real Club de Yates, Don Rafael Olmedo, fallecido el pasado sábado.
El Trofeo Vitaldent J80 continúa mañana domingo, a partir de las 11 de la mañana, con la cuarta de las siete pruebas previstas. El resto de regatas se disputarán los días 14, 28 y 29 de marzo.

Fuente: Prensa Monte Real Club de Yates de Bayona

X Semana Olímpica Andaluza. Mañana última jornada

EMOCION HASTA EL FINAL EN LA SEMANA OLIMPICA ANDALUZA QUE VIVE MAÑANA SU ÚLTIMA JORNADA

Los españoles asaltan el podio en 470 Masculino, donde los grancanarios Onan Barreiros y Juan Curbello son ya líderes virtuales, mientras, en Féminas, Marina Gallego y Fátima Reyes están obligadas a trabajar hasta el final por el título absoluto que retienen por un punto.

Los andaluces Juan Manuel Moreno y Pilar Lamadrid saborean ya las Copas de España de RS:X

Alejandro Muscat se cae del podio hasta la cuarta plaza en Finn, clase en la que el de hoy tampoco ha sido un buen día para el local Pablo Guitian

El torrevejense Jesús Rogel y el balear Ramiro Foguet obligados a trabajar duro hasta el final a las puertas de los podios en Láser Standard y Radial Masculino, mientras la tinerfeña Alicia Cebrian sube un puesto hasta el cuarto en Radial Femenino

Las andaluzas Marta Garrido y Ana Lobo se ponen a tiro del podio absoluto en 420, con el título autonómico ya en sus manos.


La onubense Lourdes Campoy saborea ya su victoria en Láser 4.7

 ©Prensa X Semana Olímpica Andaluza

El viento también ha querido bajar el ritmo en esta jornada festiva, cuarta de La X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval, retrasando su llegada a la bahía gaditana, soplando con la intensidad mínima exigida para regatear y jugando al despiste con flota y comités, unas condiciones que el grupo de profesionales que dirigen las diferentes áreas de regata han sorteado y aprovechado para sumar otras dos nuevas pruebas para todos, a excepción de las clases Láser y 420 que sólo podían disputar una, con recorte en el recorrido de los primeros. Algunos líderes muy claros ya de cara a la jornada final pero muchos podios por decidir a una última carta, por lo que la de mañana será una jornada clave para muchos a la hora de tocar el cielo gaditano y proclamarse vencedores definitivos.

©Prensa X Semana Olímpica Andaluza

En este cuarto asalto los españoles se hacen con el podio en 470 Masculino, clase en la que la victoria de los grancanarios Onan Barreiros y Juan Curbelo está más que asegurada con más de quince puntos de renta con los deportistas del Garraf, Jordi Xammar y Joan Herp (Movistar), que aguantan la segunda plaza anotando hoy una victoria, seguidos ahora por David y Alex Charles, del Balis, que suben al podio y mañana pelearán esta plaza con la tripulación de Arrecife de Rayco Tabares y Alfredo González, cuartos a un solo un punto de podio y empatados con la tripulación del ruso Pavel Sozykin. Jornada decisiva la de mañana en Féminas, donde las baleares Marina Gallego y Fátima Reyes siguen primeras absolutas y del nacional pero tienen a solo un punto a las rusas Kirilyuk y Dimitrieva, que intentarán arrebatarles el triunfo absoluto. Cambios en la tercera plaza, ahora en manos de las gallegas Sofía Toro y Laura Sarasola, obligadas también a estar finas mañana para mantenerla, con la pareja formada por las catalanas Barbara Cornudella y Sara López a un punto, seguidas con dos más por la asturiana y campeona olímpica Ángela Pumariega y la grancanaria Patricia Cantero.
No ha sido este un buen día para los españoles en la clase Finn, donde el regatista del CN Garraf, Alejandro Muscat, se cae del podio a la cuarta plaza y renta diez puntos con el tercero, el húngaro Zsombor, quien mañana peleará por la segunda plaza con el galo Le Breton, que le saca un punto, mientras el líder, su compatriota Lebert lo es ya con siete puntos de colchón. Muscat firmaba hoy su peor jornada y teniendo que descartar ahora un 12º, el 9º que valida frente a los parciales de sus rivales, le obligan a olvidarse no solo de una victoria que ha tenido en sus manos si no del podio. Tampoco han ido bien las cosas para el gaditano Pablo Guitian que baja dos puestos hasta el 13º y se va despidiendo de un campeonato que ha estado muy lejos de lo que esperaba.

©Prensa X Semana Olímpica Andaluza

El regatista portuense Juan Manuel Moreno asegura hoy su victoria en la Copa de España de RS:X Masculino con dos 4º frente a una mala jornada de su principal rival, el regatista de Formentera Joan Carles Cardona, que baja tres puestos hasta el sexto. La victoria absoluta en esta clase es ya matemática para el suizo Mateo Sanz que renta casi veinte puntos a Moreno, quien asegura el subcampeonato absoluto con otros tantos puntos de distancia con el ruso Maksim Oberemko, ahora tercero y obligado a seguir trabajando mañana para quedarse en el podio, ya que tiene por detrás con solo dos puntos más al portugués Joao Rodrigues y al windsurfista de Formentera. En Féminas la rusa Olga Maslivet se ha complicado hoy un poco las cosas y tiene ahora a sólo cuatro puntos a la finlandesa Tuuli Petaja. Ninguna de las dos eran hoy protagonistas en dos pruebas que ha ganado la polaca Malgorzata, tercera a cinco puntos de la finlandesa. Salvo sorpresas, el podio quedará así y también es segura la victoria de la joven Pilar Lamadrid (Puerto Sherry) en la Copa de España y su nombre en un meritorio décimo puesto absoluto entre las mejores del mundo.
Espadas en todo lo alto en Láser Standard donde el nuevo líder a falta de una jornada es el neozelandés Viktor Teply, seguido a tres puntos del italiano Spadoni, el primer líder del campeonato que no parece que se vaya a rendir fácilmente. A cuatro puntos le sigue el argentino Alsogaray que sube a la tercera plaza en detrimento del torrevejense Jesús Rogel, que templa nervios de cara a mañana a sólo un punto de podio.
El belga Kevin Bonnevie es ya el ganador virtual en Láser Radial Masculino, con un colchón de treinta puntos. También aquí la emoción está en conocer a los encargados de escoltarle en el podio final, en una pelea a tres entre el irlandés Liam Glynn, el belga Verhaagen y el español Ramiro Foguet (RCN de Palma) que hoy se ha complicado las cosas y baja al cuarto puesto empatado a puntos con el belga. Por su parte la tinerfeña Alicia Cebrian sube un puesto hasta el cuarto en Féminas pero se olvida del podio con más de diez puntos de distancia con la neozelandesa Kozelska, tercera por detrás de la finlandesa Tenkanen y la belga Evi Van Acker, quien hoy anotaba un certero tanto para amarrar el primer puesto con once puntos de renta.
En Láser 4.7, el único cambio se produce en la tercera plaza, ahora en manos de la regatista de Puerto Sherry, Ana Moncada. La clase sigue liderada con comodidad por la onubense del CN Río Piedras, Lourdes Campoy, seguida a más de diez puntos por el regatista del CN El Trocadero de Puerto Real, Beni Garcia.
Fernando Lamadrid (Puerto Sherry) sube hoy un puesto hasta el sexto en RS:X Juvenil, clase en la que el deportista de Puerto Sherry ha vuelto a pelear en la parte alta anotando un 2º y un 4º. También aquí las matemáticas le dan la victoria ya a la rusa Elfutina Stefania, que mantiene una cómoda ventaja mientras sus rivales y compatriotas Tokarev y Stepachkov llegan al máximo de rivalidad empatando en el segundo y tercer puesto, respectivamente, lo que convierte la última jornada en decisiva para ambos.
Las baleares Mar Bover y Margarita Alba aseguran su victoria en 420 después de firmar hoy una victoria que junto a una jornada irregular de sus rivales les permiten pensar en mañana como en una jornada de puro trámite. Con once puntos de comodidad, la pelea estará entre sus posibles acompañantes en un podio al que optan tres tripulaciones, la de los portugueses Diogo y Pedro Costa, segundos con uno y cuatro puntos menos que los grancanarios, Elias Aretz y Helenio Hoyos, y las andaluzas Marta Garrido y Ana Lobo, el tándem del RCMT Punta Umbría y CN Sevilla que hoy ganaba una prueba para subir enteros y aspirar al podio desde la cuarta plaza, sabiéndose ya ganadoras del Campeonato de Andalucía de la clase.
Mañana domingo, último día de pruebas con las primeras salidas a partir de las 12:00 del mediodía. Tras la regata tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios en el salón multiusos del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María.
La X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval, cuenta con la organización de la Federación Andaluza de Vela y el patrocinio de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry. El Centro Andaluz de Medicina del Deporte colabora durante toda la semana con la cobertura sanitaria del evento, junto a la ambulancia, con la presencia de la médico del Deporte, Mari Carmen Vaz.

©Prensa X Semana Olímpica Andaluza

CLASIFICACIONES

FINN
1º JONATHAN LOBERT (FRA) 21 PUNTOS
2º LE BRETON THOMAS (FRA) 28 P.
3º ZSOMBOR BERECZ (HUN) 29 P.
4º ALEJANDRO MUSCAT (ESP/CN EL GARRAF) 39P.
….
13º PABLO GUITIAN (ESP/CN ELCANO) 84 P.

RS:X MASCULINO-COPA DE ESPAÑA
1º MATEO SANZ (SUI) 19 PUNTOS
2º JUAN MANUEL MORENO (ESP/VISTAHERMOSA CG) 36 P.
3º MAKSIM OBEREMKO (RUS) 57 P.

RS:X FEMENINO-COPA DE ESPAÑA
1º OLGA MASLIVET (RUS) 20 PUNTOS
2º TUULI PETAJA (FIN) 24 P.
3º BIALECKA MALGORZATA (POL) 29 P.

10º PILAR LAMADRID (CN PUERTO SHERRY) 90 P.

470 MASCULINO-CAMPEONATO DE ESPAÑA
1º ONAN BARREIROS/JUAN CURBELO (ESP/RCN GRAN CANARIA) 20 PUNTOS
2º JORDI XAMMAR/JOAN HERP (ESP/CN GARRAF) 37 P.
3º DAVID CHARLES/ALEX CHARLES (ESP/CN EL BALIS) 46 P.

470 FEMENINO-CAMPEONATO DE ESPAÑA
1º MARINA GALLEGO/ FATIMA REYES (ESP/CN RAPITA-CN ARENAL) 33 P.
2º ALISA KIRILYUK/LIUDMILA DIMITRIEVA (RUS) 34 PUNTOS
3º SOFÍA TORO/LAURA SARASOLA (ESP/RCN CORUÑA-CM OZA) 45

RS:X JUVENIL
1º ELFUTINA STEFANIA (RUS) 13 PUNTOS
2º TOKAREV MAXIM (RUS) 26 P.
3º ALEKSANDR STEPACHKOV (RUS) 26 P.

6º FERNANDO LAMADRID (ESP/CN PUERTO SHERRY) 46 P.

420-CAMPEONATO DE ANDALUCÍA
1º MARIA BOVER/MARGARITA ALBA (ESP/RCN PALMA-CMSAN ANTONIO DE LA PLAYA) 38 PUNTOS
2º DIOGO COSTA/PEDRO COSTA (POR) 49 P.
3º ELIAS ARETZ/HELENIO HOYOS (ESP/RCN GRAN CANARIA) 50 P.
4º MARTA GARRIDO/ANA LOBO (ESP/RCMT PUNTA UMBRIA-CN SEVILLA) 53 P.

LASER STANDARD
1º VIKTOR TEPLY (CZE) 57 PUNTOS
2º ALESSIO SPADONI (ITA) 60 P.
3º JULIO ALSOGARAY (ARG) 64 P.
4º JESUS ROGEL (ESP/RCN TORREVIEJA) 65 P.

LASER RADIAL MASCULINO
1º KEVIN BONNEVIE (BEL) 13 PUNTOS
2º LIAM GLYNN (IRL) 45 P.
3º BOB VERHAAGEN (BEL) 50 P.
4º RAMIRO FOGUET (ESP/RCN PALMA) 50 P.

LASER RADIAL FEMENINO
1º EVI VAN ACKER (BEL) 17 PUNTOS
2º TUULA TENKANEN (BEL) 28 PUNTOS
3º VERONIKA KOZELSKA (CZE) 41 P.
4º ALICIA CEBRIAN (ESP/RCN TENERIFE) 53 P.

LASER 4.7
1º LOURDES CAMPOY (ESP/CN RIO PIEDRAS) 14 PUNTOS
2º BENI GARCIA (ESP/CN EL TROCADERO) 28 P.
3º ANA MONCADA (ESP/CN PUERTO SHERRY) 40 P.


Fuente: Prensa X Semana Olímpica Andaluza

Barcelona World Race. "Neutrogena" y "Gaes" doblan Cabo de Hornos

El Neutrogena dobla el cabo de Hornos con 40 nudos de viento

Este peligroso paso marítimo hace honor a su fama para el segundo barco de la Barcelona World Race

Guillermo Altadill pasa ante el faro más austral del globo por séptima vez

El navegante barcelonés se reencuentra con “la historia de la navegación oceánica” y empieza a remontar el Atlántico hacia su ciudad natal

El chileno José Muñoz, emocionado ante su tierra, homenajea a su mentor y amigo, el fallecido Felipe Cubillos

©Neutrogena

En segunda posición de la Barcelona World Race, el navegante barcelonés Guillermo Altadill y el chileno José Muñoz han doblado el cabo de Hornos (67º 17’ 35 O) esta madrugada a las 2:12 horas UTC (las 3:12 en Barcelona, las 23:12 horas de la noche del 27 de febrero en Chile), tras 58 días, 14 horas y 12 minutos de competición desde su salida de la capital catalana el pasado 31 de diciembre de 2014. A bordo del Neutrogena, el equipo se ha enfrentado de noche al cabo de Hornos más duro, con ola gruesa de 4-5 metros y vientos de 40 nudos de intensidad, y con una velocidad de unos 17 nudos ya empieza a remontar el Atlántico. Es la séptima vez que Altadill pasa por delante del faro más austral del planeta, mientras que para Muñoz ha sido la segunda vez en una regata de vuelta al mundo, un momento muy especial que ha querido dedicar al malogrado regatista Felipe Cubillos, con quien completó su primera circunnavegación.
El Neutrogena ha superado uno de los pasos marítimos más peligrosos del globo, el Everest de la vela oceánica, 73 horas y 19 minutos después del líder de la regata, elCheminées Poujoulat del suizo Bernard Stamm y el francés Jean Le Cam, que asciende ya por el Atlántico. Guillermo Altadill y José Muñoz persiguieron de cerca a Stamm y Le Cam durante todo el océano Índico, pero tuvieron que hacer una parada técnica en Nueva Zelanda para llevar a cabo reparaciones. En el Pacífico, tras su vuelta a la competición pasadas 24 horas en tierra, han tenido como máximo rival al GAES Centros Auditivos deAnna Corbella y Gerard Marín, que se prevé doble el mítico cabo unas ocho horas más tarde que el Neutrogena.
En su séptimo paso de esta temida y venerada roca, Guillermo Altadill ha hecho honor a su fama. “El cabo de Hornos representa la historia de la vela oceánica”, ha dicho el experimentado navegante, que ha comple tado ya seis vueltas al mundo en regata. “Representa que ya dejas atrás el Índico y el Pacífico y empiezas a remontar, a ganar Norte–ha añadido-. Hasta ahora hemos hecho casi cinco semanas navegando hacia el Este, ahora navegaremos hacia el Norte, y esto cambia mucho. Las condiciones del Sur son un poquito más duras, hay mucho más estrés a bordo, cuando vas hacia el Norte la temperatura sube… todo se relaja bastante”.
De “emocionante” y “mítico” ha calificado el paso José Muñoz, que navega en casa. El chileno le ha dedicado un homenaje a su amigo y compatriota Felipe Cubillos, fallecido en accidente aéreo en 2011, dos años después de completar con Muñoz la regata de vuelta al mundo con escalas Portimao Global Ocean Race a bordo del barco de Clase 40 Desafío Cabo de Hornos: “Él me motivó, me ayudó y me animó a cumplir el sueño de poder poner un barco chileno en las regatas internacionales, y en cierta medida ahora, como único sudamericano en la Barcelona World Race, siento la responsabilidad y la motivación de ver a más gente de mi país que se pueda dedicar a la vela oceánica”.
Se prevé que el GAES Centros Auditivos pase el cabo de Hornos durante la mañana de este sábado, 28 de febrero, en tercera posición de la Barcelona World Race y unas ocho horas después del Neutrogena. A bordo, Anna Corbella y Gerard Marín han reconocido que ya están “hartos del Gran Sur” y que quieren poner rumbo a “condiciones un poco más humanas” tras más de un mes de navegación en el Índico y en el Pacífico.

Fuente: BWR


El GAES Centros Auditivos, tercero en doblar Hornos

¡El GAES abandona el Gran Sur! Adiós a este lugar salvaje, donde la huella del hombre es inexistente, donde las pequeñas cosas se vuelven grandes, donde uno puede recrearse observando la belleza y la soledad del mundo... pocos sitios conozco como éste, y dejarlo atrás es en parte una alegría (ya que se acaba el frío, el viento y las olas salvajes) pero por otro lado pienso si alguna otra vez podré volver a ver esto, quizás no… 

©Gaes

Llegar aquí no es fácil, todos los que estamos aquí somos, en el fondo, unos afortunados por ver este espectáculo, y somos conscientes de ello. Es por esto que Gerard y yo solo podemos dar las gracias a toda la gente que nos ha ayudado a llegar hasta aquí y sobre todo a este Sur por dejarnos pasar y por dejarnos ver la naturaleza en su más puro estado.
Esta mañana el Gaes doblaba el Cabo de Hornos y eso significa que ya ha llegado el momento de volver a casa.


Anna Corbella


Anna Corbella y Gerard Marín pasan, por segunda vez cada uno, la longitud del más austral de los tres grandes cabos, sólo 10 horas más tarde que el Neutrogena

El GAES Centros Auditivos ha cruzado la longitud del cabo de Hornos (67º 17’ 35 O) a las 12:32 UTC (13:32 en Barcelona, 09:32 en Chile). Para ello ha invertido 59 días y 32 minutos desde la salida de Barcelona el 31 de diciembre de 2014.
Anna Corbella y Gerard Marín han superado este hito por segunda vez en sus respectivas carreras (ambos lo lograron por primera vez durante la pasada edición de la Barcelona World Race, Corbella a bordo del GAES Centros Auditivos junto a Dee Caffari, y Marín a bordo del Fòrum Marítim Català, al lado de Ludovic Aglaor).
Las condiciones al paso de Corbella y Marín a seis millas al sur del más austral de los tres grandes cabos de la vuelta al mundo (Buena Eperanza, Leeuwin y Hornos) eran duras, con unos 28 nudos de viento y mar muy gruesa con olas de 5 metros.
Con el GAES Centros Auditivos ya son tres los barcos de la Barcelona World Race que han abandonado el Pacífico y ascienden por el Atlántico para dejar atrás las condiciones extremas del Gran Sur y retornar a Barcelona. El líder, el Cheminées Poujoulat de Bernard Stamm y Jean Le Cam dobló el cabo de Hornos el pasado 25 de febrero a las 00:53 UTC, y el Neutrogena hace apenas unas horas, a las 02:12 UTC. La diferencia entre el segundo y tercer clasificado es por tanto de sólo 10 horas y 20 minutos, por lo que se augura una emocionante competición gracias a las opciones tácticas que se abren en el Atlántico.
En el Pacífico siguen el We Are Water, el One Planet, One Ocean & Pharmaton, el Renault Captur y el Spirit of Hungary. El primero de ellos podría pasar por el cabo chileno a partir del 7 de marzo.

Fuente: BWR

Volvo Ocean Race. El MAPFRE de Xavi gana la 4ª etapa

VICTORIA DEL "MAPFRE" EN NUEVA ZELANDA

El equipo español, patroneado por el campeón olímpico Xabi Fernández, gana la cuarta etapa de la Volvo Ocean Race. Ha cruzado la línea de llegada en Auckland a las 09:31:20 hora española

El vídeo de la llegada y primeras declaraciones de los españoles, cortesía de Global Virtual Solutions

© Ainhoa Sánchez/Volvo Ocean Race

A las 09:31:20 hora española (21:31:20 horas en Auckland), momento en que cruzaba en la línea de llegada, el barco español “MAPFRE” se ha convertido en el flamante vencedor de la cuarta etapa de la Volvo Ocean Race, 5.264 millas de navegación entre China y Nueva Zelanda que hoy sábado han finalizado en la llamada “Ciudad de las Velas”.
Ha sido un final de infarto el que se ha vivido en Auckland y especialmente unas últimas 24 horas de etapa, además de agónicas, muy competidas. Después de 20 días y unas 2 horas de competición, a pesar de los problemas de comunicación vividos durante la etapa y de contar con un tripulante con una mano inmovilizada durante días -el más joven de la flota, Willy Altadill-, la tripulación española ha ganado la etapa, por delante de “Abu Dhabi” y “Dongenfg”, segundo y tercero respectivamente. El resto de barcos todavía no han finalizado.

© Ainhoa Sánchez/Volvo Ocean Race

Ésta es la primera victoria de etapa del "MAPFRE" en la Volvo Ocean Race 2014-2015 y la segunda vez en la historia que un barco español gana una etapa de la Vuelta al Mundo en Nueva Zelanda (la primera fue en la edición 2005-2006, cuando el “movistar” venció en Wellington el 16 de febrero de 2006).


Fuente: Prensa MAPFRE

viernes, 27 de febrero de 2015

Presentación del Great Cup 32 Racing Tour

A partir de marzo comienza el "Great Cup 32 Racing Tour" competición catamaranes "voladores" One design, de 32 pies, con foils, última tecnología y seis tripulantes


(Fotograma del vídeo)

No te lo pierdas en español por Global Virtual Solutions
 

Volvo Ocean Race. A 100 millas de la llegada, menos de 5 millas entre los tres primeros

MAPFRE a por la primera!!


Después de más de 5.000 millas de esta 4ª etapa y a menos de 100 de la llegada, solo 5 millas separan a los tres primeros. En las últimas millas el MAPFRE se ha puesto en cabeza tras su apuesta de ir más al este que sus competidores y el barco español que lidera Xabi Fernández saca en estos momentos 2,4 millas al "Abu Dhabi Ocean Racing" en el que milita el gallego "Chuny" Bermúdez y 4,9 al "Dongfeng Race Team"


Las llegadas se retransmitirán en directo a través de la web oficial de Volvo Ocean Race, así como del canal Youtube, y de la APP, disponible para Androir aquí, y para IOS aquí, y en español, en el canal de Global Virtual Solutions

Vamos MAPFRE!!

1er. FORUM SOBRE CIUDADES EUROPEAS DE LA VELA. INTENSA ULTIMA JORNADA

Alfonso Candon: “Ya podemos considerar al Puerto como Ciudad Europea de la Vela”

De intensa hay que calificar la segunda jornada del primer Fórum de ciudades europeas de la vela, que organizado por el Ayuntamiento de El Puerto de Santa Maria y la Eurosaf, se ha celebrado hoy en las instalaciones del hotel Yacht Club de Puerto Sherry.
La Vela en las ciudades europeas, La nueva era de las regatas de vela, Los de derechos mediáticos y de televisión de las regatas, han sido las tres ponencias que se han desarrollado en esta jornada. Al finalizar estas, el turno fue para la mesa de conclusiones en las que por parte del español Rafael González, vicepresidente de la Eurosaf, se expusieron las mismas.
El alcalde de la ciudad presidio la cena de clausura que se celebro al finalizar la jornada. En su intervención, aparte de expresar el agradecimiento de la ciudad resalto: “la importancia que tiene para la ciudad, el hecho que este primer Fórum se celebre aquí es una etapa mas por la firme apuesta que este Ayuntamiento ha efectuado por el desarrollo de la vela en sus tres vertientes, la de competición, la docente y la turística”
Ayer dejamos la crónica en la ponencia sobre infraestructuras que expuso Isidro Rigau. Para los ponentes, la conclusión principal es: “que los juegos olímpicos cada dia interesan menos a la juventud y el COI lo sabe, pero de momento la estructura seguirá siendo la misma”, manifestaron el representante de la ciudad polaca de Sopot y el propio Isidro Rigau. La española Marta Garat comento: “que el sistema anterior a otorgar los grandes eventos sin concurso como fue Mundo-Vela Cádiz 2003, era más adecuado que el de la actualidad, aunque en aquella época había pocas solicitudes”. Mientras que para el representante de Austria, “la inclusión de los deportistas profesionales en una candidatura, le da credibilidad a la misma”.


En la primera ponencia de hoy, “Regatas y Municipios”, el director de marketing de la Fundación para la Navegación Oceánica Barcelona, Oscar Trives, desarrollo todo lo relativo a la FNOB, fundación que depende del Ayuntamiento de la Ciudad Condal, y los objetivos para la que fue creada. También desarrolló con todo tipo de detalle los aspectos del evento estrella de la FNOB, que no es otro que la regata de Vuelta al Mundo a Dos, sin Escalas, Barcelona World Race.
Los invitados a participar en la ponencia tuvieron respuestas dispares. Para el sueco que representa a la ciudad de Varbec, “las regatas las eligen de acuerdo al perfil de la ciudad y la clase que mas eventos ha disputado ha sido la clase Star”. El polaco que representante de la ciudad de Sopot, “las regatas las adaptamos al medio que tenemos que es la playa, así que las clases reinas son el windsurf y el Kate. Y celebramos muchos mundiales y europeos porque de esta manera nuestra juventud puede participar en gran número, ya que si son fuera de Polonia los asistentes serian muy escasos”. El español Jaime Carbonell, que actuaba como CEO del Trofeo Princesa Sofía, la regata mas antigua de todas las que conforman el circuito ISAF, defendió el: “merito de haberse sabido mantenerse en el tiempo y poder contar on un patrocinador importante”. Curioso el caso de la ciudad sueca de Bastad, cuya apuesta por las redes sociales fue la mas contundente de todas. Los argumentos de su representante fue este: “al ser una ciudad de tan solo 5.000 habitantes, la retransmisión mediante las redes sociales por parte de nuestros técnicos, no es efímera y deja una imagen que perdura en el tiempo, con los cual para nuestra ciudad es una buena herramienta turística”.
Nico Auriol, como local y representando a la ciudad y a Puerto Sherry, realizo una brillante exposición basada en nuestra historia náutica. Desde los orígenes a la actualidad y explicando tanto las características naturales (vientos, horas de sol, mareas, corrientes) que hacen de la bahía de Cádiz uno de los mejores campos de regata del mundo, así como la dotación de servicios para la práctica de la vela de la que están dotadas las instalaciones de la ciudad.

La segunda de las ponencias verso sobre “La nueva era, unas regatas mas creativas”
Mientras que la ultima del dia y del Fórum, verso sobre los derechos mediáticos de las regatas, en las que el alemán Markus Schwendtner, presidente de la clase Kite, destaco los aspectos más significativos de las regatas para las clases más populares en la actualidad como el Kite y el Windsurf.
Hay que señalar que en los círculos internos de este Fórum se hecho de menos la presencia de algún representante de la ciudad de Tarifa, a tan solo 90 kilómetros de El Puerto de Santa Maria y que de todos es sabido ha sido la pionera en el desarrollo y la práctica de estas dos clases de vela y en la actualidad primera potencia mundial en la enseñanza, además de la organización de regatas de estas nuevas clases que están revolucionando el panorama del deporte náutico.
En la tercera y última ponencia sobre los derechos mediáticos de la regata, con especial énfasis hacia la TV. El alemán Olaf Jochmann, fue contundente y certero al manifestar: “que hoy en dia la televisión es un medio que se está quedando obsoleto para la gente joven y que tan solo interesa a un segmento de población en una horquilla entre los 50 y 60 años. A la juventud lo único que le interesa no son solo las redes sociales sino los APP especialmente diseñados para las Smartphone”
El representante italiano invitado a la ponencia, fue claro al manifestar: “que estaba de acuerdo en lo expuesto por el ponente, pero también defendió la parte en la que la televisión se complementaba con las redes sociales y las APP, que no eran otra que era el único medio en proporcionar imágenes”.

Fuente: Prensa 

2ª y 3ª Jornadas de la X Semana Olímpica Andaluza

2ª JORNADA

LA FLOTA SIGUE DISFRUTANDO EN LA BAHIA DE CADIZ EN LA SEMANA OLÍMPICA ANDALUZA

Los grancarios Onan Barreiros y Juan Curbello suman y siguen lideres absolutos y del campeonato de España de 470 en cuya versión fémina manda ahora las baleares Marina Gallego y Fátima Reyes

Juan Manuel Moreno sube a la segunda plaza absoluta de RS:X y aguanta el liderazgo en la Copa de España, al igual que Pilar Lamadrid en Féminas

El catalán Alejandro Muscat baja y está tercero empatado con el segundo en Finn, clase en la que el gaditano Pablo Guitian experimenta hoy una remontada

El torrevejense Jesús Rogel y la tinerfeña Alicia Cebrian siguen primeros españoles en Láser Standard y Radial Femenino, mientras el grancanario Ismael Iess lo es ahora en Radial Masculino.

Las andaluzas Marta Garrido y Ana Lobo se ponen a un punto del liderazgo absoluto y mandan en el autonómico de 420

La onubense Lourdes Campoy nueva líder en Láser 4.7



26 de febrero.- Segundo asalto a la X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval, resuelta hoy con dos pruebas más para todas las clases, marcadas por un viento ligeramente más suave que en la jornada inaugural pero apenas perceptible en la consecución de los diferentes recorridos sobre la bahía gaditana. Primeros descartes ya en marcha, excepto para los Finn, y líderes que empiezan a demostrar que lo de la jornada inaugural no solo fue cuestión de suerte.
Buenas noticias del gaditano Pablo Guitian que hoy afinaba para firmar un 8º y un 12º que aunque son puestos por debajo de lo que se le espera, le permiten subir al puesto 16º en la clase Finn y albergar esperanzas con más de media regata por delante. Cambio de líder en esta clase, donde el regatista del Garraf, Alejandro Muscat, se cae del primero al tercer puesto pero empata con el segundo a la espera de poder descartar un inoportuno 11º que ha roto su regularidad. El líder es ahora el galo Lobert, seguido del húngaro Berecz, con los mismos puntos que el español.
Otros dos primeros, y van cuatro consecutivos, permiten a los grancanarios Onan Barreiros y Juan Curbelo seguir líderes en 470 Masculino, absolutos y del nacional, y tras descartar el 7º en la única manga que no ganaban, disfrutar de una renta de nueve puntos sobre los regatistas del Balis de David y Alex Charles, que siguen segundos, seguidos ahora por la tripulación del Garraf de Jordi Xammar y Joan Herp (Movistar), que se colocan ya un lugar más acorde con su nivel aunque deberán seguir afinando ya que tienen a solo un punto a los rusos Sozykin y Gribanov. El único andaluz en esta clase, el regatista del CN El Candado, Fernando Dávila, junto al murciano José Manuel Ruiz, siguen en el puesto 15º. Entre las féminas, se ponen primeras del campeonato de España y segundas absolutas las baleares Marina Gallego y Fátima Reyes, ganadoras hoy de una prueba y quintas en la otra, en la que vencían las rusas y líderes provisionales con dos puntos menos que las españolas, las rusas Kirilyuk y Dimtrieva. El tercer puesto es para otra pareja española, la compuesta por la asturiana Ángela Pumariega y la grancanaria Patricia Cantero que rentan la mínima distancia con un buen puñado de aspirantes a uno de los podios más caros de este campeonato.
El local Juan Manuel Moreno sube a la segunda plaza de la general de RS:X validando hoy un 5º y descartando un 8º que es el resultado que suma el polaco Furmanski para “cederle” su puesto y pasar ahora al tercero. El líder sigue siendo el suizo Mateo Sanz que sigue muy regular y descarta un 3º como peor resultado hasta el momento. Moreno mantiene la Copa de España de la clase, con su principal rival, el regatista de Formentera, Sergi Scandell, cuarto con cinco puntos más. Las victorias del día se las repartían entre Joan Carles Cardona (Formentera) que se sitúa quinto y el ruso Oberemko, que ocupa un puesto más. En Féminas, Pilar Lamadrid (Puerto Sherry) sigue décima y primera española en una tabla que sigue liderada por la rusa Olga Maslivet. Lamadrid sumaba hoy un 12º y un 9º entre las mejores de la clase mientras los tantos eran para Maslivet y la finlandesa Petaja, segunda en la general con solo un punto más que la rusa y ambas en un impresionante mano a mano entre grandes.
El italiano Alessio Spadoni aguanta un día más el liderazgo en Láser Estándar, donde los dos ganadores de las pruebas de hoy, los argentinos Juan Pablo Bisio y Julio Alsogaray, suben a la segunda y tercera plaza, respectivamente, ayudados también por el descarte de sus peores resultados. Por su parte el primer español, el torrevejense Jesús Rogel, baja un puesto hasta el quinto pero solo renta dos puntos al podio. Le sigue el grancanario Joaquín Blanco a cuatro puntos.
Se mantiene también el líder en Laser Radial Masculino, el belga Kevin Bonnevie, que dilata su distancia merced a dos 1º hoy y al igual que en Standard cambian sus acompañantes en este podio provisional, ahora su compatriota Bruycker, segundo, y el grancanario Ismael Iess que se pone por delante del balear Ramiro Foguet. Entre las féminas, no ha sido un buen día para las españolas y la tinerfeña Alicia Cebrian baja dos puestos hasta el cuarto validando un 5º y descartando un 9º anotado en la quinta manga del campeonato y segunda de hoy. Sólo dos puntos la distancian del podio por lo que mantiene intactas sus opciones. La nueva líder es la finlandesa Tenkanen que logra la recompensa a una jornada en la que su regularidad ha podido con la inestabilidad de la belga y primera líder, Evi Van Acker, ahora segunda.
Cambios también en Láser 4.7, clase que tiene ahora en cabeza a la regatista del onubense CN Rio Piedras, Lourdes Campoy, imbatida hoy, seguida por la destronada María Romero, segunda, seguida de su compañero de club, El Trocadero, Beni García.
En RS:X Juvenil, el windsurfista de Puerto Sherry, Fernando Lamadrid, baja a la sexta plaza después de anotar un 6º y un 7º. En esta clase sigue mandando la rusa Elfutina Stefania, que hoy encadenaba su cuarto triunfo consecutivo para alejarse un poco más desde la cabeza y mantenerse ajena a la pelea entre sus inmediatos perseguidores, con cuatro regatistas metidos en un punto; sus compatriotas Stepachkov, segundo, y Tokarev, tercero a un punto y seguido con empate por la también rusa Sekhposyan y el español Ignasi Segado.


Muchos cambios en la clase 420, donde las andaluzas Marta Garrido y Ana Lobo se ponen segundas absolutas y en cabeza del Campeonato de Andalucía con solo un punto más que las nuevas líderes, las baleares Mar Bover y Margarita Alba. El tercer puesto también cambia, en manos ahora de los hermanos valencianos Carlos y Nacho Balaguer con uno y dos puntos más. A las puertas de podio, a un solo punto, tres tripulaciones empatadas y una cuarta a un punto. Nada decidido tampoco en una clase en la que las victorias de hoy no están entre las diez primeras tripulaciones.

Mañana viernes, tercer asalto a partir de las 12:00 horas.

3ª JORNADA

LA SEMANA OLÍMPICA ANDALUZA ATRAVIESA SU ECUADOR CON OTRA ESPECTACULAR JORNADA

Los grancanarios Onan Barreiros y Juan Curbello siguen mandando en 470, donde sus nuevos mejores rivales son los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp, mientras en féminas las nuevas líderes absolutas son las baleares Marina Gallego y Fátima Reyes

El andaluz Juan Manuel Moreno aguanta la segunda plaza absoluta de RS:X y el liderazgo en la Copa de España, al igual que la local Pilar Lamadrid en Féminas

El gaditano Pablo Guitian sigue en remontada y se acerca al top ten en Finn, donde Alejandro Muscat sigue tercero

El torrevejense Jesús Rogel y el balear Ramiro Foguet suben al tercer puesto en Láser Standard y Radial, mientras la tinerfeña Alicia Cebrian se complica las cosas desde el quinto puesto en Radial Femenino

Las andaluzas Marta Garrido y Ana Lobo mantienen el liderazgo en el autonómico de 420 pero se apean del podio absoluto

La onubense Lourdes Campoy aumenta su ventaja en Láser 4.7


27 de febrero.- La X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval llegaba hoy a su ecuador con otra jornada espectacular en una bahía gaditana que sigue luciendo para disfrute de sus protagonistas con medias de 12 nudos de intensidad. Tres nuevas pruebas para todos, excepto los Finn con un máximo de dos al día, y unas clasificaciones que se van apurando y aclarando para los aspirantes a los ansiados podios de la regata clasificatoria para los JJ.OO de Río 2016.
Mejor que bien se ponen las cosas para los grancanarios Onan Barreiros y Juan Curbelo en el Campeonato de España y de cara a su victoria absoluta en 470, tras validar hoy un 1º y un 2º que le permiten dilatar su ventaja y poner ya catorce puntos de distancia con sus perseguidores, ahora sus compañeros en la carrera olímpica, los deportistas del Garraf, Jordi Xammar y Joan Herp (Movistar), que suben a la segunda plaza por delante de los rusos Mikhail y Maksim Sheremetev, terceros, y los españoles del Balis, David y Alex Charles, cuartos a solo un punto. Buenas noticias también en versión femenina, donde las baleares Marina Gallego y Fátima Reyes se ponen primeras absolutas con tres puntos de renta sobre las rusas Kirilyuk y Dimitrieva, y más de diez sobre sus principales rivales en el nacional, la asturiana y campeona olímpica Ángela Pumariega y la grancanaria Patricia Cantero, terceras con tres puntos menos que las gallegas Sofía Toro y Laura Sarasola, cuartas.
El gaditano Pablo Guitian sigue en remontada en la clase Finn subiendo hoy otro puñado de puestos hasta el 11º de una general que sigue dominada por el galo Jonathan Lobert, seguido del húngaro Zsombor Berecz, quien tras ganar hoy una prueba mete un punto al español Alejandro Muscat (CN Garraf) que sigue tercero con un 4º y un 9º hoy. Mucho trabajo a partir de ahora para el español, concentrado en subir y mantener a raya a unos cuantos regatistas que le pisan los talones. Por su parte Guitian seguirá afinando, ya más motivado tras anotar hoy un buen cuarto puesto en la sexta manga del campeonato.


El local Juan Manuel Moreno aguanta la segunda plaza en RS:X pero encuentra en el suizo Mateo Sanz a un rival duro de pelar. El regatista de Vistehermosa valida hoy un 3º y un 2º frente a dos victorias del suizo que aumenta su ventaja a diecisiete puntos sobre el español, obligado a no pestañear para mantener su liderazgo en la Copa de España de la clase, ya que se le acerca peligrosamente Joan Carles Cardona, de Formentera, ahora tercero con cuatro puntos más que el portuense.
Impresionante la rusa Olga Maslivet en RS:X Femenino, clase en la que la visitante no encuentra rival en la bahía gaditana. Sus tres primeros de hoy y una jornada conservadora de su principal rival, la finlandesa Petaja, permiten a la rusa poner ocho puntos de distancia entre ambas. Completa el podio la polaca Malgorzata con diez puntos más, concentrada ahora en aguantar esa tercera plaza más que en subir. Por su parte la joven Pilar Lamadrid que compite de igual a igual con windsurfistas olímpicas y campeonas del mundo senior, sigue en un meritorio décimo puesto y líder de la Copa de España peleando siempre entre las diez primeras de la clase.
El torrevejense Jesús Rogel sube al podio a la tercera plaza en Láser Standard y se coloca a solo un punto del segundo, el argentino Juan Pablo Bisio, y a tres del nuevo líder, el italiano Marco Gallo. Por su parte el hasta ahora líder y también italiano Alessio Spadoni cae hasta el quinto puesto. El primer andaluz es el onubense Guillermo Flores, en el puesto 21 y tercer español por detrás del grancanario y campeón del mundo ISAF juvenil, Joel Rodríguez.
El belga Kevin Bonnevie se mantiene líder en Láser Radial Masculino, mientras su compatriota Evi Van Acker recupera el primer puesto en Féminas. El primero goza ya de más de veinte puntos de renta sobre sus seguidores, el irlandés Liam Glynn y el español y balear Ramiro Foguet que vuelve al podio con tres puntos de tranquilidad sobre el belga Verhaagen. Entre las chicas, dos 1º y un 2º permiten a la belga recuperar el trono y poner ocho puntos de distancia con la finlandesa Tenkanen. En esta clase Alicia Cebrian sigue primera española pero pierde un puesto hasta el quinto a más de diez puntos del podio provisional. Los primeros andaluces son el regatista del CANd de Chipiona, Alfredo Gómez, 16º, y Natalia Ariza (CN Puerto Sherry), 40ª en chicas.
En Láser 4.7, la onubense del CN Río Piedras, Lourdes Campoy, parece decidida a ganar y aumenta su ventaja a siete puntos sobre el regatista del CN El Trocadero de Puerto Real, Beni Garcia, que sube un puesto hasta el segundo en detrimento de su compañera de club, María Romero, ahora tercera.
En RS:X Juvenil sigue mandando la rusa Elfutina Stefania, que hoy volvía a ganar dos pruebas, mientras sus compatriotas Tokarev y Stepachkov siguen con su particular intercambio de puestos y ahora se clasifican por este orden con un punto entre ambos. Por su parte el windsurfista de Puerto Sherry, Fernando Lamadrid, se sitúa séptimo sumando hoy un 6º y un 7º y descartando un 8º. Lamadrid es el segundo español por detrás de Ignasi Segado, cuarto a cuatro puntos del podio.
Las baleares Mar Bover y Margarita Alba Siguen en cabeza en la clase 420 y más fuertes después de sumar su mejor jornada, que acababan con un 2º y un 1º, poniendo cinco puntos de distancia con los grancanarios Elias Aretz y Helenio Hoyos, segundos y seguidos a un solo punto por los portugueses Diogo y Pedro Costa. No ha sido un buen día para las andaluzas Marta Garrido y Ana Lobo que del segundo pasan al séptimo puesto de la general, en una jornada en la que empezaban firmando un 3º pinchando luego con un 11º y un 17º. La buena noticia es que se mantienen en cabeza del Campeonato de Andalucía de la clase, con sus principales rivales, las malagueñas Carmen y Julia Dávila, a más de diez puntos y novenas en la general.

Mañana sábado, penúltimo día para el que se anuncia más viento, y tres pruebas más en el programa a partir de las 12:00 horas.

La X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval, cuenta con la organización de la Federación Andaluza de Vela y el patrocinio de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry. El Centro Andaluz de Medicina del Deporte colabora durante toda la semana con la cobertura sanitaria del evento, junto a la ambulancia, con la presencia de la médico del Deporte, Mari Carmen Vaz.


CLASIFICACIONES

FINN
1º JONATHAN LOBERT (FRA) 14 PUNTOS
2º ZSOMBOR BERECZ (HUN) 18 P.
3º ALEJANDRO MUSCAT (ESP/CN EL GARRAF) 19P.
….
11º PABLO GUITIAN (ESP/CN ELCANO) 49 P.

RS:X MASCULINO-COPA DE ESPAÑA
1º MATEO SANZ (SUI) 11 PUNTOS
2º JUAN MANUEL MORENO (ESP/VISTAHERMOSA CG) 28 P.
3º JOAN CARLES CARDONA (ESP(CV FORMENTERA) 32 P.

RS:X FEMENINO-COPA DE ESPAÑA
1º OLGA MASLIVET (RUS) 9 PUNTOS
2º TUULI PETAJA (FIN) 17 P.
3º BIALECKA MALGORZATA (POL) 27 P.

10º PILAR LAMADRID (CN PUERTO SHERRY) 69 P.

470 MASCULINO-CAMPEONATO DE ESPAÑA
1º ONAN BARREIROS/JUAN CURBELO (ESP/RCN GRAN CANARIA) 14 PUNTOS
2º JORDI XAMMAR/JOAN HERP (ESP/CN GARRAF) 29 P.
3º MIKHAIL SHEREMETEV/MAKSIM SHEREMETEV (RUS) 34 P.

470 FEMENINO-CAMPEONATO DE ESPAÑA
1º MARINA GALLEGO/ FATIMA REYES (ESP/CN RAPITA-CN ARENAL) 18 P.
2º ALISA KIRILYUK/LIUDMILA DIMITRIEVA (RUS) 21 PUNTOS
3ª ANGELA PUMARIEGA/PATRICIA CANTERO (ESP/RCAR-RCN GRAN CANARIA) 33 P.

RS:X JUVENIL
1º ELFUTINA STEFANIA (RUS) 8 PUNTOS
2º TOKAREV MAXIM (RUS) 20 P.
3º ALEKSANDR STEPACHKOV (RUS) 21 P.

7º FERNANDO LAMADRID (ESP/CN PUERTO SHERRY) 40 P.

420-CAMPEONATO DE ANDALUCÍA
1º MARIA BOVER/MARGARITA ALBA (ESP/RCN PALMA-CMSAN ANTONIO DE LA PLAYA) 33 PUNTOS
2º ELIAS ARETZ/HELENIO HOYOS (ESP/RCN GRAN CANARIA) 38 P.
3º DIOGO COSTA/PEDRO COSTA (POR) 39 P.
……
7º MARTA GARRIDO/ANA LOBO (ESP/RCMT PUNTA UMBRIA-CN SEVILLA) 54 P.

LASER STANDARD
1º MARCO GALLO (ITA) 52 PUNTOS
2º JUAN PABLO BISIO (ARG) 54 P.
3º JESUS ROGEL (ESP/RCN TORREVIEJA) 55 P.

LASER RADIAL MASCULINO
1º KEVIN BONNEVIE (BEL) 12 PUNTOS
2º LIAM GLYNN (IRL) 36 P.
3º RAMIRO FOGUET (ESP/RCN PALMA) 41 P.

LASER RADIAL FEMENINO
1º EVI VAN ACKER (BEL) 16 PUNTOS
2º TUULA TENKANEN (BEL) 24 PUNTOS
3º VERONIKA KOZELSKA (CZE) 34 P.

5º ALICIA CEBRIAN (ESP/RCN TENERIFE) 47 P.

LASER 4.7
1º LOURDES CAMPOY (ESP/CN RIO PIEDRAS) 13 PUNTOS
2º BENI GARCIA (ESP/CN EL TROCADERO) 20 P.
3º MARIA ROMERO (ESP/CN EL TROCADERO) 34 P.


Fuente y fotos: Prensa X Semana Olímpica Andaluza

jueves, 26 de febrero de 2015

EUROSAF, 1er. FORUM SOBRE CIUDADES EUROPEAS DE LA VELA

LOS CONCEJALES DE TURISMO Y DEPORTE INAGURAN EL PRIMER FORUM DE CIUDADES EUROPEAS DE LA VELA

Los concejales de Turismo, Raúl Capdevilla y Deportes Francisco Aguilar, acompañados del presidente de honor de la Eurosaf George Wossala, han inaugurado en la tarde de hoy el primer Fórum de Ciudades Europeas de la Vela que ha sido organizado conjuntamente por el Ayuntamiento del Puerto y por la Eurosaf. A estas primeras jornadas acuden un total de 30 delegados de 12 países europeos y es la primera vez en la historia que se celebra.

©Jaime de Pablos

El acto desarrollado en el hotel Yacht Club de Puerto Sherry, sede de las ponencias, ha sido inaugurado con una sencilla y divertida ceremonia, en la que la juventud ha sido la gran protagonista. Ya que 3 niñas del equipo de Optimis del Real Club Náutico de El Puerto de Santa Maria, han sido las encargadas de presentar a los intervinientes y los soportes audiovisuales en los que se han mostrado imágenes turísticas de la ciudad y de la relación de esta con el mundo de la vela y de las grandes regatas.
En su turno de intervenciones, Raúl Capdevilla señalo que “no era el momento de descubrir nada que no se sepa de la calidad de los campos de regata de las aguas que bañan la ciudad. Quiero desvelarles un secreto, hoy se encuentran en el mejor de los mejores campos de regatas de el mundo, preparados para albergar cualquier competición náutica y avalado por grandes campeones y profesionales de la vela española”.
Por su parte el concejal de deportes, que ostentaba la representación del alcalde la ciudad Alfonso Candon, que por motivos de agenda no podía acudir a esta ceremonia de apertura. Francisco Aguilar manifestaba en su intervención: “La celebración de este primer Fórum en El Puerto, está vinculada a impulsar este deporte al lugar que se merece, ya que estoy convencido que esta apuesta supondrá un importante motor económico y turístico para nuestra ciudad, y también una referencia importante para todas las ciudades que cuentan con campos de regatas reconocidos y que forman parte de las ciudades europeas de la vela”. Finalizo enfatizando y dejando claro “Desde el Ayuntamiento de El Puerto, sabemos y entendemos que el aspecto deportivo, va íntimamente ligado al turístico y este hecho no se puede desligar, sino todo lo contrario ya que aquí esta nuestro punto mas fuerte”.
A la hora de escribir esta crónica, el primer ponente Isidro Rigau, un ex regatista reconvertido en una de las autoridades mundiales de instalaciones deportivas y infraestructuras olímpicas, con trabajos en los JJ.OO. de Barcelona, Salt Lake City y Sídney 2002 Atenas 2004, Turín 2006 y Beijing 2008. También es consultor de varias universidades españolas como la Universidad Autónoma y Pompeu Frabra de Barcelona y otras.
Tras su intervención se procedió a celebrar una mesa redonda para comentar todo lo expuesto por Rigau sobre cómo deben ser las candidaturas y las infraestructuras de una ciudad candidata a celebrar unos juegos olímpicos.
En esta mesa redonda intervinieron el alemán Wilfried Klein, el polaco Pior Oleksiak, la española Marta Garat y el austriaco Arthur Thueringer.

Fuente: Prensa Fórum de Ciudades Europeas de la Vela
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez