lunes, 15 de junio de 2015

Resumen de la XVII Regata SAR D.Felipe de Borbón, por Panorama Vela

Última jornada con una regata costera desde la bahía de Santander, Isla de Mouro y Sardinero. Con esta prueba se han confirmado los ganadores de esta XVII edición de la competición. En la clase IRC 1 han ganado Yamamay, en IRC 2 el oro ha sido para Salem III y en IRC 3, Universidad de Oviedo. En la categoría J80 los ganadores han sido los integrantes de La Panga-Oxital.


(Fotograma del vídeo) 

Fuente: Panorama Vela

2015 06 14 PWA World Cup Gran Premi Cat Costa Brava. Sunday

Último día con mucha competición y el desenlace del Campeonato del Mundo. Verás en este vídeo las mejores imágenes de las eliminatorias 2 y 3, las últimas completadas.


Fotograma del vídeo

Fuente: Panorama Vela

domingo, 14 de junio de 2015

52 Super Series. Azzurra vuelve a reinar en Porto Cervo

El barco italoargentino se lleva la Settimana delle Bocche por delante de Quantum Racing tras vencer hoy en la última manga de 52 SUPER SERIES. Bronenosec completa el podio aunque empatado con Provezza


Azzurra ganó hoy la Settimana delle Bocche de 52 SUPER SERIES disputada en aguas del Yacht Club Costa Smeralda (YCCS). Y lo hizo tras ganar la única manga que se pudo completar en el golfo de Arzachena debido a los fuertes vientos reinantes. Los italianos se aprovecharon del pinchazo de Quantum Racing en la séptima manga en la que hicieron un sexto puesto.

Azzurra, con Guillermo Parada a la caña, ha vuelto a ganar en Porto Cervo después de que lo hiciera en 2013 en la Week of the Straits. Para los italoargentinos ser primeros en el YCCS, su club, es una prioridad en cada una de sus temporadas y hoy han podido conseguir un nuevo entorchado en sus aguas. Este triunfo rompe una sequía de casi trece meses sin ganar de Azzurra en 52 SUPER SERIES ya que su último triunfo fue en mayo de 2014 cuando ganó Rolex Capri Sailing Week.
Para Azzurra también es muy importante este triunfo porque le coloca como líder del circuito 2015 de 52 SUPER SERIES con una renta de nueve puntos sobre Bronenosec de Vladimir Liubomirov; 12 puntos sobre el Sled de Takashi Okura y de 17 puntos por delante del Quantum Racing de Doug DeVos.
La única manga celebrada hoy fue controlada de principio a fin por el barco de la familia Roemmers. Salieron dominando la flota y navegaron siempre de forma muy consistente en un campo de regatas complicadísimo, no sólo por la intensidad del viento que iba creciendo por momentos, se comenzó con doce nudos y se tuvo que cancelar el día cuando se llegaba a los 30, sino también por los roles que se dieron en el golfo a donde María Torrijo llevó la flota para tener un poco menos de ola y más protección.


En esa manga Quantum siempre fue a remolque de su mala salida por el comité mientras que su rival directo lo hizo por la gomona del visor. Los norteamericanos no tuvieron la opción de navegar libres y lo pagaron muy caro porque se pelearon con el resto de la flota, mientras Azzurra iba en busca del triunfo. Al final, entre Azzurra y Quantum se metieron Gladiator, Provezza, Platoon y Sled. Cuatro barcos que le dieron un cojín de tres puntos a los locales para la última manga.
Pero aún había más tela que cortar porque a las doce de la mañana se dio una segunda salida. La regata era impresionante con Azzurra controlando a Quantum hasta que decide cambiar de lado del campo de regatas. Paga carísima su osadía de dejar a los líderes y pasa por la boya de desmarque de barlovento en séptima posición mientras que el barco de Doug DeVos lo hace en la tercera plaza.
Sin embargo, la empopada del Azzurra fue increíble con el valenciano Juan Meseguer llevando el trimado del spi. Y adelantaron a toda la flota al irse por el lado izquierdo del campo de regatas. Mientras los otros se peleaban, ellos iban ‘controlando’ su barco a 27 nudos de velocidad en la que hubiera sido una popa histórica en las 52 SUPER SERIES de no haber sido por la cancelación de la prueba. Una decisión lógica con rachas de más de 35 nudos y tras varias roturas de spi de los participantes.


Guillermo Parada, caña del Azzurra, se mostraba eufórico: “Es una linda sensación ganar aquí, en casa, de nuevo, y más valorando las circunstancias que hemos tenido en los dos últimos días con esos vientos tan fuertes. El equipo ha mostrado una increíble actitud, un ansia por ganar y una concentración que tienen los equipos más fuertes. Hemos demostrado que somos un barco muy fuerte y que podemos rendir perfectamente en unas condiciones muy complicadas como las de hoy”. Y empezaba el abanico de agradecimientos: “Quiero dar las gracias al equipo de tierra por ponernos el barco tan a punto cada día; a la familia Roemmers y al Yacht Club Costa Smeralda por el apoyo que nos dan durante toda la temporada y que nos permite a esta tripulación hacer lo que más nos gusta”. “Ahora vamos a disfrutar tres semanas hasta Puerto Portals. Un poco de relax y de nuevo al agua para luchar por la victoria en el Mundial de Portals que también es nuestra casa porque el barco siempre está ahí”, decía el caña argentino.


En Azzurra entró para esta regata el trimmer de spi valenciano, Juan Meseguer:“Ha sido una semana muy bonita para mí y para todo el equipo Azzurra. Ha sido un buen trabajo de equipo. Para mí ha sido una extraordinaria experiencia. Ya entrené con ellos en Palma para la Gaastra PalmaVela sabiendo que tenía que venir a Porto Cervo. Ahora les veré competir desde casa. Les doy las gracias a Azzurra por darme esta oportunidad”.

Terry Hutchinson, táctico de Quantum Racing, manifestaba: “Teniendo en cuenta que Doug DeVos no había llevado este barco en los últimos 18 meses el resultado es muy bueno. Ayer teníamos dos puntos de ventaja. Ha sido una excelente semana de regatas. Para el Mundial vamos a hacer algunos cambios en la vela de la mayor y en el foque. Allí estará Ed baird a la caña y Ado Stead en la táctica por lo que yo no me subiré al barco”.

Vladimir Liubomirov, armador y caña del Bronenosec Gazprom, explicaba al final de la Settimana delle Bocche: “Nos ha faltado suerte para luchar por el triunfo final. Además hoy no hemos acertado en la táctica porque siempre hemos ido al sitio donde no se daban las roladas. Tenemos un potencial increíble. Aquí hemos hecho dos últimos, dos cuartos y tres primeros, si podemos seguir mejorando y quitarnos los últimos podemos aspirar a todo. Tenemos una excelente tripulación que creo que puede aspirar a todo en esta competición. Estamos segundos en la clasificación general de las 52 SUPER SERIES. Es un resultado que nunca hubiera soñado que pudiéramos tener a estas alturas de la temporada. Más no se nos puede pedir”.


Clasificación de la Settimana delle Bocche
Azzurra, ITA (Pablo/Alberto Roemmers ARG) (1,6,7,1,2,2,1) 20 p.
Quantum Racing, (Doug DeVos USA) (3,4,4,2,3,1,6) 23 p.
Bronenosec, (Vladimir Liubomirov RUS) (9,1,1,4,1,4,9) 29 p.
Provezza, (Ergin Imre TUR) (5,5,2,6,5,3,3) 29 p.
Sled, USA (Takashi Okura JPN) (8,2,6,3,4,5,5) 33 p.
Gladiator, (Tony Langley GBR) (6,3,5,5,8,7,2) 36 p.
Platoon, (Harm Müller-Spreer GER) (7,7,3,8,6,8,4) 43 p.
Alegre, GBR (Andrés Soriano USA) (4,8,8,7,7,DNC,7) 51 p.
Paprec (Jean-Luc Petithuguenin FRA) (2,9,9,9,9,6,8) 52 p.

Clasificación de 52 SUPER SERIES 2015 tras 2 de las 5 regatas
Azzurra (54,20) 74 puntos
Bronenosec Gazprom (54, 29) 83 p.
Sled (53, 33) 86 p.
Quantum Racing (68-23) 91 p.
Alegre (48, 51) 99 p.
Provezza (76, 29) 105 p.
Rán Racing (45, DNS 70) 115 p.
Platoon (75, 43) 118 p.
Gladiator (102, 36) 138 p.
Interlodge (79, DNS 70) 149 p.
Paprec Recyclage (101, 52) 153 p.
XIO Hurakan (103, DNS 70) 173 p.
Phoenix (DNS 143, DNS 70) 213 p.
Vesper (DNS 143, DNS 70) 213 p.

Fuente: Prensa 52 Super Series

sábado, 13 de junio de 2015

2015 06 13 PWA World Cup Gran Premi Catalunya Costa Brava. Saturday

Día de competición en blanco a pesar de los intentos del comité por seguir con la eliminatoria número 2. La primera ronda pendiente era la novena y su salida tuvo que ser anulada dos veces.


Desde ese momento, no se dio más salidas en el mar, pero sí hubo mucho entrenamiento. Incluso algunos de los riders se lo llegaron a pasar realmente bien en el agua, como se puede comprobar en este vídeo con, además, mucha gente disfrutando de la pintoresca concentración de furgonetas Volkswagen y de la feria del windsurf 'Surfalegre'

Fotograma del Vídeo

Fuente: Panorama Vela

PODIOS POR DECIDIR EN EL 42 TROFEO CONDE DE GODÓ-MERCHBANC

Cambio de líderes en tres clases y empate en dos categorías tras la segunda y penúltima jornada de competición de la gran regata barcelonesa

Puedes ver más fotos AQUÍ

La segunda jornada de competición del 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc ha puesto las clasificaciones al rojo vivo en la prestigiosa regata organizada por el Real Club Náutico de Barcelona. Sólo dos barcos han logrado mantener el liderato, el Nautica Watches del campeón olímpico José María Van der Ploeg (J80) y el mallorquín Airlan Aermec de Joan Cabrer (ORC 3).
En el resto de categorías el podio ha dado un vuelco, con el Rats on Fire de Rafael Carbonell (ORC 0), el Es Tes Unno de Pep Soldevila (ORC 1-2) y el Atles-Proanautic de Sebastián Gustavo (ORC 4) como nuevos líderes. Además, en ORC 0 y en ORC 4 hay empate al frente de la tabla, por lo que la jornada final de mañana será de auténtico infarto en aguas de Barcelona, cumpliendo las expectativas del Trofeo Conde de Godó-Merchbanc más competido de la historia.


En los dos campos de regatas montados frente al litoral de la Ciudad Condal, hoy han soplado vientos de SE de unos 10 nudos, que han ido rolando a E y bajando en intensidad. Con estas condiciones de vientos de ligeros a medios una vez más el Comité de Regatas del Real Club Náutico de Barcelona ha podido cumplir el programa previsto para la jornada, hasta tres pruebas para cada clase.

DAVID CONTRA GOLIAT

La clasificación de ORC 0 está al rojo vivo. La flota de los barcos grandes de Crucero llega al último día con empate al frente de la tabla, entre el Rats on Fire catalán y el Xio de bandera estadounidense y tripulación italiana.


La de mañana será una batalla entre David y Goliat: el barco local es un Swan 45, un velero de crucero de serie que suma ya unos cuantos años, mientras que el internacional es un TP52, un modelo de regatas de última generación, de mayor tamaño pero más ligero.
El Rats on Fire, que arma Rafael Carbonell y que corre por el CN Arenys, juega sus cartas con un buen ráting de compensación de tiempos (fórmula que se aplica para que barcos de diferentes tamaños puedan competir juntos en igualdad de condiciones), que con los vientos ligeros de hoy le ha permitido sumar un tercero y dos primeros y colocarse líder, por delante del Xio de Giuseppe Parodi, aunque matemáticamente igualados. En tercera posición se mantiene otro Swan 45, el Elena Nova alemán, que lidera Christian Plump y que está a cinco puntos de la batalla por el triunfo final en el 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc.


En ORC 1-2, el Dufour 44 Es Tes Unno, del catalán Pep Soldevila, ha dado un golpe de timón hoy y, con un quinto, un primero y un segundo, ha escalado desde la tercera hasta la primera posición. Este barco del RCN Barcelona lidera ahora la tabla con dos puntos de ventaja sobre el hasta ahora líder, el Comet 41S Remotion de Jaime Monjo (RCM Barcelona), con los ex regatistas olímpicos Luis Martínez Doreste y Laia Tutzó entre su tripulación.
En la tercera plaza y empatado con el Remotion, marcha el First 40.7 checo Three Sisters, que ha desbancado del podio provisional del 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc al XP38 estadounidense Extreme Ways, con el andaluz Iñaki Castañer a bordo. El podio de esta categoría podría verse afectado por la resolución de una protesta del Remotion contra el Es Tes Unno, que está pendiente de deliberarse a la hora de envío de este comunicado.


El mallorquín Joan Cabrer, a bordo de su X37 Airlan Aermec (RCN Palma), ha mantenido el ritmo del primer día en la categoría ORC 3 y sigue en cabeza del 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc, tras firmar un primero y dos segundos en esta penúltima jornada de una de las citas náuticas más importantes del calendario nacional. Sin embargo, la tripulación balear ha visto cómo se le ha acercado su máximo rival, el X35 valenciano Fyord, que arma José Luis Maldonado y que corre por la Marina Burriananova, y que ahora está a dos puntos de su popa. Lejos de la lucha por el triunfo, de momento subiría al tercer cajón del podio el Vrolijk 37 Comet@ de Lluís Blanchar (CN Arenys), mientras que el Dufour 34 Defcon Seguridad, del alicantino Pedro Gil (RCN Torrevieja), ha caído a la cuarta plaza.



En ORC 4, hoy ha sido el día del Platú 25 Atles-Proanautic de Sebastián Gustavo (CV Badalona), que con un cuarto y dos primeros se ha catapultado hasta el primer cajón del podio provisional, superando en la tabla al First 31.7 Amarena II de Giancarlo Nichilo (CV Mataró) y al Dehler Pichurri del gallego Nacho Rupérez (CN Rianxo), ahora segundo y tercero, respectivamente. Pero nada está decidido: los dos primeros están empatados a puntos y el Pichurri les acecha a sólo dos puntos.

EL NAUTICA WATCHES MARCA UN RITMO IMPARABLE EN J80
El Nautica Watches del catalán José María Van der Ploeg ha marcado en esta segunda jornada un ritmo imparable. El grueso de la flota de J80 no ha podido seguir el compás del oro olímpico de Barcelona’92, que se ha anotado dos triunfos parciales, aunque luego ha sumado un quinto –parcial que se convierte en su descarte-. 


El único J80 capaz de hacer algo de sombra al Nautica Watches ha sido el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofía Bertrand, que sube un puesto en la tabla y conquista la segunda posición provisional. El monotipo del RCN Barcelona y del RCN Sanxenxo ha sido el más regular del día, con tres segundos, y se ha colocado a cuatro puntos del líder. Mientras, el Mikaku de Rosa Artigas ha caído a la tercera posición tras firmar un tercero y dos séptimos.
“Ha sido un día complicado –ha señalado la armadora del Bribón-Movistar-, pero la regularidad que hemos tenido hoy nos ha hecho subir un escalón en el podio. La final de mañana está muy abierta. Sólo estamos a cuatro puntos del líder y salimos a por la victoria".

Mañana se disputa frente a la costa de Barcelona la última y decisiva jornada de este disputado 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc de vela. Hay previstas tres pruebas, con la primera salida programada para las 12 horas. A las 17 horas tendrá lugar en el Race Village la ceremonia de entrega de premios, que coronará a los vencedores de la prestigiosa regata barcelonesa.

Fuente: Prensa 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc

XVII Regata SAR D.Felipe de Borbón. Sábado

Segunda jornada de la regata, recorrido Barlovento- Sotavento en dos bastones


Un primer bastón con viento de 14- 16 nudos, y un segundo bastón con intensidad de 8 nudos. Los primeros en la clasificación provisional son IRC 1, el Yamamay, en IRC 2 vuelve a ponerse en cabeza el Salem III, en IRC 3 repite Universidad de Oviedo, y en J80 La Panga sigue en primera posición.

Fotograma del vídeo



Slastik en el 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc

Slastik en el 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc


La marca barcelonesa Slastik ha presentado este mediodía en el Race Village del Real Club Náutico de Barcelona la gafa oficial del 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc, unas lentes revolucionarias especialmente concebidas para los deportes acuáticos y que, en opinión del vicecomodoro del Real Club Náutico de Barcelona y Director del Trofeo, Joaquim Barenys, “se van a convertir en un clásico coleccionable”.
Joaquín Barenys ha celebrado que Slastik se haya unido a la familia de patrocinadores del Trofeo Conde de Godó-Merchbanc. Eyewear from Barcelona lanzó hace dos años esta innovadora marca barcelonesa, que empezó con la gama de lentes graduadas y de lectura y que hace un año presentó su primera gafa de sol.


El modelo oficial del 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc representa un nuevo concepto en el mercado de la gafa de sol deportiva, tal como ha explicado el gerente de Slastik, Alex Cabrer. La sujeción perimetral, el ajuste telescópico de las varillas y el cierre en el puente con sistema magnético hacen que sea muy cómoda. El ajuste es además perfecto, incluso existe el modelo Fit, pensado para mujeres, que se ajusta por debajo del cuero cabelludo para poder recogerse el pelo. Las lentes son de policarbonato, muy ligeras e irrompibles, tienen protección UV400 y son antireflejantes, polarizadas e hidrófugas.
El regatista Marc de Antonio, armador del J80 Bribón-Movistar junto a Sofía Bertrand, ha dado fe de las cualidades de las gafas Slastik. “Nosotros las llevamos desde principios de año y estamos encantados. En nuestro deporte con los movimientos o haciendo banda es fácil que las gafas se vayan al agua, y eso con las de Slastik nunca pasa. El que las lentes repelan el agua es muy importante también, prácticamente no tienes que limpiarlas, y tener una buena visión del mar es determinante para poder ver los cambios de viento que se marcan sobre la superficie del agua”, ha comentado el embajador de Slastik durante la presentación.


Fuente: Prensa 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc


Nueva tienda de FYORD en Barcelona

FYORD, LA FIRMA DE MODA MASCULINA, INAUGURA NUEVA TIENDA “FLAG-SHIP” EN LA AVENIDA DIAGONAL 580 DE BARCELONA.


La firma de moda masculina española ha inaugurado en la tarde de este jueves 11 de Junio, su Flag-Ship de la Ciudad Condal con una gran fiesta amenizada con música en directo a cargo de la DJ Lady Blue y la saxofonista Lidia Juarez.
Fyord continúa su expansión en Barcelona con la inauguración de otra tienda corporativa en la Avenida Diagonal de Barcelona, que se suma a la inaugurada hace poco más de un año en pleno barrio Gótico en Carrer de la Canuda 24. Con más de 350 puntos de venta en España, Fyord sigue reforzando su imagen y presencia de marca con nuevas aperturas.


La inauguración de la tienda ha tenido lugar este jueves por la tarde con una gran fiesta en la que los más de 200 asistentes han podido disfrutar de una copa de bienvenida de cavas Gramona, un selecto catering y una degustación de gin tonics ofrecida por Plymouth.


Aprovechando la ocasión, se presentó el nuevo equipo del Fyord Sailing Team que participa en las citas más importantes de la temporada de vela incluidas el Trofeo Conde de Godó, el Mundial ORC y la Copa del Rey, entre otras.
La nueva tienda Fyord Diagonal ofrece las dos líneas de la marca; “PURE BLUE” que refleja el ADN náutico de Fyord, con una colección deportiva y fácil, con la libertad y el mar en la mente, utilizando tejidos técnicos donde prevalece el confort y, “BLACK LABEL’, la línea urbana de la firma, cómoda, actual, para vestirse todos los días en la gran ciudad, ya sea en el trabajo o en momentos de ocio.

Fuente: Prensa Fyord

XVII Regata S.A.R Don Felipe de Borbón, el vídeo del viernes por Panorama Vela

Primera prueba, regata costera por la Bahía de Santander, con ráfagas de 5 a 6 nudos. Las embarcaciones primeras en su clasificación, en la clase IRC1 el barco Phoenix, en IRC 2 Salem Tres, en la clase IRC 3, Universidad de Oviedo y en la clase J80 el velero Panga ha terminado primero en la tabla.


(Fotograma del Vídeo)

52 SUPER SERIES. Quantum reina con 25 nudos

Los norteamericanos ganan la única y exigente manga de hoy de la Settimana delle Boche por delante de Azzurra. Mañana se adelanta la jornada para intentar, al menos, dar una salida más en 52 SUPER SERIES


Quantum Racing logró hoy su primer triunfo parcial de la temporada 2015 en 52 SUPER SERIES. Y lo hizo en el día más exigente de la temporada, en el día en que se ve quien tiene las tablas suficientes para enfrentarse a los 25 nudos de viento y a los casi dos metros de ola que había hoy junto a Porto Cervo. Doug DeVos y su tripulación se aprovecharon del único role a izquierda de la jornada para quedarse solos al frente de la clasificación de la Settimana delle Bocche con dos puntos de ventaja sobre Azzurra.
Hoy era el día previsto en el calendario para disputar una tercera costera. María Torrijo, responsable del Comité de Regatas, dejó a la flota amarrada en el Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) hasta pasadas las dos de la tarde. No tenía ya la voluntad de lanzar a la flota a un recorrido de 35 millas por si las condiciones aún empeoraban más. A esa hora, después de que ella hubiera inspeccionado el campo de regatas, llamó al agua a la flota y dio una única salida a un bastón de 2.3 millas. La previsión para mañana aún es menos halagüeña, por lo que si no querían terminar la competición con cinco mangas disputadas, hoy había que salir.
Y así fue. Con unos 25 nudos se dio la salida a una apasionante y exigente manga en la que los TP52 llegaron a alcanzar velocidades de veinte nudos. En la partida penalizaron por fuera de línea Sled, Provezza y Platoon. No era sencillo. No es fácil controlar a estos barcos con 25 nudos de viento con unas condiciones no entrenadas antes. Los favoritos salieron más conservadores, pero controlando la flota y su potencia.


Tras la primera ceñida Gladiator de Tony Langley pasaba primero por la boya de desmarque seguido de Azzurra, Bronenosec, Paprec y Quantum en la quinta plaza. A la caña del velero defensor del título está en Porto Cervo su propietario, Doug DeVos, quien llevaba 18 meses sin competir en un TP52. Y lo hizo de maravilla. Fue capaz de controlar el barco y de llevarlo a ir remontando posiciones hasta que en la segunda ceñida tras pasar tercero por la puerta de sotavento, se quedó en la parte izquierda del campo de regatas. Los demás se fueron a la derecha hacía donde estaba siempre apuntando el viento. Pero en ese momento un role de casi 20 grados les dio la vida y, probablemente, la Settimana delle Bocche. ¿Casualidad? Teniendo a Terry Hutchinson a la táctica es probable que fuera un acierto histórico del estadounidense. Una decisión que puede valer una regata.


Azzurra hizo un segundo, aunque a punto estuvo de arañar la victoria a los americanos en una popa impresionante con los barcos planeando a veinte nudos en busca de la victoria que se decidió por segundos. Tercero entró Provezza con una remontada histórica. De salir fuera de línea a acabar tercero no está al alcance de muchos y menos en una flota tan pareja. Su Vrolijk se comportó a las mil maravillas y su tripulación, pese a que se quedaron la mitad de la regata sin electrónica, fue capaz de llegar al tercer puesto. Cuarto fue Bronenosec de Vladimir Liubomirov que sigue teniendo opciones al triunfo final si mañana hay dos mangas.

Doug DeVos, armador y caña del Quantum Racing, manifestaba al final de la manga: “Ha sido una prueba increíble y con unas velocidades impresionantes. Estos barcos tienen muchísima velocidad y potencia. Lo que más me impresiona de esta flota es que ahora mismo todos los barcos están muy parejos y hay muchísima igualdad en la flota, por lo que las mangas son espectaculares. Hoy ha sido un test muy duro, también para mí, ya que llevaba casi 18 meses sin subirme al barco y me enfrentaba a cosas nuevas, a un barco nuevo, ya que los demás días las condiciones eran mucho más suaves con menos viento y poca ola. Hoy ha sido muy diferente”.
Hasta hoy Quantum Racing había hecho una táctica de conservar las posiciones y no arriesgar. Y DeVos piensa que no se han salido del guión: “Más que una maniobra arriesgada ha sido una buenísima decisión táctica de Terry Hutchinson. Pensábamos que podía haber un role a la izquierda y ahí nos fuimos. La verdad es que nos salió perfecto y estamos muy contentos. Nuestra intención no era ni arriesgar ni apostar, era ir donde pensábamos que había una buena opción táctica”.
El armador espera que mañana se pueda volver a salir al agua: “Hay un parte de viento parecido al de hoy por lo que se podrá navegar. Nosotros vamos a estar preparados para hacerlo y el resto de la flota también, porque creo que a todos nos gusta navegar con estas condiciones. Si al final no se navega habremos ganado, pero tenemos ganas de volver a salir a competir mañana”.

Vasco Vascotto, táctico del Azzurra, expresaba: “Quantum se ha beneficiado del único role a izquierdas que se ha dado en toda la manga. Y ha sido un role muy fuerte de casi 20 grados por lo que han podido llegar a la última boya de barlovento por delante. Nosotros hemos hecho una gran regata. Con estas condiciones tan complicadas hemos hecho un trabajo excelente de puesta a punto del barco y hemos hecho grandes maniobras. Pero ellos han estado bien yéndose a la izquierda. Nadie nos puede reprochar nada”.

Joan Fullana, proa del Provezza, lamentaba pero entendía la mala salida de su barco: “Cuando lo que buscas es ganar una manga te pueden pasar estas cosas. Hemos arriesgado y se nos ha ido por poco la salida. Luego hemos hecho un regatón. El barco ha ido como un avión. Estamos muy contentos con nuestro trabajo. Adermás hay que tener en cuenta que en la segunda ceñida hemos perdido los sistemas eléctricos y hemos navegado sin ellos. Entre Tony Rey y Nacho Postigo han hecho un buen trabajo y, al final, hemos terminado terceros. Estos barcos son impresionantes en la popa con mucho viento. Creo que hemos llegado a los veinte nudos. ¿Qué si se puede navegar con 25 nudos en 52 SUPER SERIES? Hoy te digo que sí porque hemos hecho un tercero, pero creo que ahí está ya el límite porque ya se convierten en barcos de vela ligera grandes…”

Para mañana, con un parte de viento y mar muy parecido o más drástico que el de hoy, se ha adelantado la salida a las 10.30 horas para intentar, debido a que a esta hora el tiempo es algo menos drástico, dar una salida más en la Settimana delle Bocche en el YCCS de Porto Cervo.


Clasificación de la Settimana delle Bocche
Quantum Racing, (Doug DeVos USA) (3,4,4,2,3,1) 17 puntos
Azzurra, ITA (Pablo/Alberto Roemmers ARG) (1,6,7,1,2,2) 19 p.
Bronenosec, (Vladimir Liubomirov RUS) (9,1,1,4,1,4) 20 p.
Provezza, (Ergin Imre TUR) (5,5,2,6,5,3) 26 p.
Sled, USA (Takashi Okura JPN) (8,2,6,3,4,5) 28 p.
Gladiator, (Tony Langley GBR) (6,3,5,5,8,7) 34 p.
Platoon, (Harm Müller-Spreer GER) (7,7,3,8,6,8) 39 p.
Paprec (Jean-Luc Petithuguenin FRA) (2,9,9,9,9,6) 44 p.
Alegre, GBR (Andres Soriano USA) (4,8,8,7,7,DNC) 44 p.

EL CONDE DE GODÓ-MERCHBANC SIRVE EL ESPECTÁCULO EN LA COSTA DE BARCELONA

Xio (ORC 0), Remotion (ORC 1-2), Airlan Aermec (ORC 3), Amarena II (ORC 4) y Nautica Watches (J80) lideran la tabla tras la jornada inaugural de la clásica regata


Puedes ver más fotos AQUÍ

Los 76 barcos de diez países que toman parte en el 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc, la gran regata de Crucero y J80 que organiza el Real Club Náutico de Barcelona, han ofrecido hoy el espectáculo esperado en aguas de la Ciudad Condal. La costa de Barcelona, desde la playa de la Barceloneta hasta el Port Fórum, ha vivido la esencia del deporte de la vela en una de las citas náuticas más prestigiosas del calendario nacional, que este año registra un nivel altísimo porque estos mismos campos de regata acogerán en dos semanas el Barcelona ORC World Championship, el mundial de la clase ORC.
Vientos de componente Sur-Suroeste de unos 10 nudos de intensidad han permitido cumplir el programa previsto en la jornada inaugural del 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc, dos pruebas para cuatro divisiones de ORC y tres para ORC 4 y la flota de monotipos J80, que compite en tiempo real.

LOS ITALIANOS, CON FUERZA
El TP52 Xio del italiano Giuseppe Parodi (ORC 0), el Comet 41S Remotion de Jaime Monjo (ORC 1-2), el X37 Airlan Aermec del mallorquín Joan Cabrer (ORC 3), el First 31.7 Amarena II del italiano Giancarlo Nichilo (ORC 4) y el Nautica Watches del campeón olímpico José María Van der Ploeg (J80) son los primeros líderes de la competición barcelonesa, que se desarrolla hasta el domingo.


En ORC 0, el grupo de Crucero de los barcos grandes, encabeza la tabla el Xio del armador italiano Giuseppe Parodi, que navega por el club castellonense de Burriananova. Con el reputado regatista Tommaso Chieffi de táctico a bordo, este TP52 ha firmado un primero y un segundo.


El Swan 45 Rats on Fire del armador catalán Rafael Carbonell, con el lanzaroteño Rayco Tabares de caña, se ha tenido que conformar con un tercero en la primera manga, pero en la siguiente ha puesto las cosas en su sitio con un triunfo parcial, por lo que se coloca segundo, a sólo un punto del Xio. Completa el podio provisional el Elena Nova alemán, otro Swan 45, armado por Christian Plump.


La categoría ORC 1-2 –los grupos navegan juntos- ha tenido como protagonista indiscutible al Remotion barcelonés de Jaime Monjo. Con el canario Luis Martínez Doreste de patrón, este Comet 41S ha sumado un primero y un segundo y se coloca líder con hasta 4,5 puntos de rédito sobre el segundo clasificado, el XP38 Extreme Ways estadounidense, a bordo del cual navega el andaluz Iñaki Castañer. 


En tercera plaza se sitúa el Dufour 44 Es Tes Unno, del catalán Francisco Soldevila.


En ORC 3, el mejor del día ha sido el mallorquín Airlan Aermec de Joan Cabrer, que corre bajo las grímpolas del Real Club Náutico de Palma. Este X37 acumula sólo tres puntos en su casillero y aventaja en tres puntos al X35 Fyord valenciano, que arma José Luis Maldonado (RCN Valencia), y en cuatro al Dufour 34 Defcon Seguridad, del alicantino Pedro Gil (RCN Torrevieja).


El First 31.7 Amarena II de Giancarlo Nichilo y el Dehler Pichurri del gallego Nacho Rupérez, que navega por el CN Rianxo, van empatados a puntos al frente de la clasificación de ORC 4, con cuatro puntos de ventaja sobre el tercero, el Platú 25Atles-Proanautic de Sebastián Gustavo.

ESPECTÁCULO ASEGURADO ENTRE LOS 18 J80
Más que apretadas han sido las regatas de estos nerviosos monotipos navegando frente a la playa de la Barceloneta. El oro de Barcelona’92 José María Van der Ploeg con su Nautica Watches, el New Territories de Alexei Semenov, el tándem De Antonio-Bertrand armando el Bribón-Movistar y el Mikaku de Rosa Artigas marcan el ritmo en una jornada en las que las victorias parciales han recaído en el New Territories, el Mikaku y el Nautica Watches, respectivamente.


La victoria provisional en la general se la lleva el equipo de Van der Ploeg y su Nautica Watches, con una regularidad que les aúpa al liderato, con dos segundos y un primer puesto. Le sigue el Mikaku, a tres puntos del líder, tras anotar en su marcador un cuarto, un primero y un tercero. Tercero en la tabla es el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofía Bertrand. El barco del Real Club Náutico de Barcelona y el Real Club Náutico de Sanxenxo ha firmado un tercero, un cuarto y un segundo y está a solo cuatro puntos del Nautica Watches.

Fuente: Prensa 42 Trofeo Conde de Godó-Merchbanc

viernes, 12 de junio de 2015

2015 06 11 PWA World Cup Gran Premi Catalunya Costa Brava. Jueves

Sin buen viento, a causa de las nubes que han cubierto el golfo de Roses, no ha habido regata. Pero aprovechamos en este vídeo para repasar los mejores momentos de la primera eliminatoria del campeonato, completada ayer.


(Fotograma del vídeo)

Fuente: Panorama Vela

52 SUPER SERIES. Quantum, punto a punto en cabeza

Los norteamericanos son colíderes desde el primer día en la Settimana delle Bocche gracias a su regularidad sin ganar una manga. Azzurra y Bronenosec se reparten, de nuevo, los triunfos de la jornada de 52 SUPER SERIES.


A Quantum Racing le salen los números. No hay duda. El defensor del título de 2014 de las 52 SUPER SERIES no se salta su guión basado en dos cosas: regularidad y consistencia. Partido a partido. No buscan la victoria parcial, sino que miran a la general. Buscan ser los que el sábado, en la entrega de trofeos, se rían los últimos en lo más alto del podio. Se aferran a la regla del cuarto puesto en cada manga y de ahí no han bajado.
Mientras, Azzurra y Bronenosec han instaurado una dictadura de triunfos parciales. Las cinco mangas que se han celebrado de la Settimana delle Bocche en el Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) han sido dominadas por estos dos veleros gemelos, ambos salidos del astillero de King Marine en Alginet y del estudio de diseño de Marcelino Botín. Hoy de nuevo fueron ellos dos los que pusieron un uno en su casilla. Pero Quantum les vigila muy de cerca con un segundo y un tercero.
Fue un día mixto con un bastón y una media-costera. Una jornada muy completa y exigente que les preparó la responsable del Comité de regatas de 52 SUPER SERIES, la española María Torrijo. Y el viento acompañó, con hasta 16 nudos y mostrándose estable desde el sureste.


Primero fue Azzurra quien se llevó el barlovento-sotavento de hoy. Una excelente llamada táctica al irse por el lado izquierdo del campo de regatas en la primera empopada les permitió superar al Bronenosec que había salido perfecto y llegado como líder a la boya de barlovento. Esa decisión de los italo-argentinos, con Vasco Vascotto a la táctica, les valió para superar a los rusos en la popa. Quantum, que vio la maniobra de los locales en Porto Cervo, se pegó a ellos en la segunda ceñida. Bronenosec Gazprom optó de nuevo por la derecha y perdió la segunda posición a favor de los americanos que tras la cuarta manga lideraban en solitario la clasificación.


Donde las dan las toman. Llegó la costera corta y esta vez fue el barco de Vladimir Liubomirov el que se valió de una maniobra espectacular para decidir la manga. No hay duda de que los dos veleros de King Marine van muy bien en las ceñidas y hoy la costera tenía un tramo muy largo de ceñida de unas ocho millas. Su ritmo hasta llegar a la isla del Mortorio sólo lo aguantó Platoon de Harm Müller-Spreer, un diseño de Vrolijk. La cosa estaba entre los italo-argentinos y los dominantes italianos liderados por Michele Ivaldi (táctico y director técnico del proyecto de Liubomirov). Cuando se terminó el través en las islas fue el momento en el que se decidió la manga. Alberto Barovier, proa del Bronenosec Gazprom, comentaba sobre el momento definitivo de la segunda prueba del día: “Hemos hecho un excelente trabajo con el doble cambio del A3 al asimétrico y luego con el Génova. Ahí hemos ganado la regata, porque hemos podido tener un mejor ángulo que Azzurra y hemos salido de las islas con un poco más de velocidad y por el sitio bueno. Mañana tenemos otra costera y la verdad es que están siendo regatas muy divertidas”.

Quantum, cómo no, fue de menos a más y recuperó desde la cola hasta la tercera posición final cuando, casi sobre la línea de llegada, superaba al Sled.

Guillermo Parada, patrón del Azzurra, explicaba sobre la jornada en 52 SUPER SERIES: “Ha sido un buen día, con un primero y un segundo. Hemos recuperado puntos en la clasificación y estamos ahí para luchar por la victoria. La lástima ha sido la maniobra en la que ellos han estado un poco más listos con el cambio de velas al regresar de las islas. Ahí han podido coger un lugar mejor y nos han pasado por pura velocidad. Nos han sacado tres barcos de ventaja que luego ya ha sido imposible recuperar”.

Juan Vila expresaba sobre la idea de Quantum de luchar por la general de la Settimana delle Bocche: “Estamos trabajando sobre la estrategia de no arriesgar demasiado y estar siempre en los puestos de arriba. Sobre todo es la idea de las salidas no buscar el lugar de riesgo, sino una posición en la que tengas alternativas aunque no salgas el primero. Por ahora nos está yendo bastante bien y mañana volveremos a hacer el mismo plan en la última costera. Si el sábado con los dos bastones hay que arriesgar para ganar pues entonces ya veremos si cambiamos la estrategia que creo que está demostrando ser acertada”. “Hoy en la costera hemos podido salvar la regata. Hemos salido con la flota y han sido varios barcos los que nos han virado por delante y eso es un problema muy grande en una flota tan igualada. Pero hemos seguido trabajando y en la vuelta de las islas con la popa hemos recuperado tres posiciones que nos mantienen al frente de la clasificación. Este año las 52 SUPER SERIES están siendo muy competidas y ahora estamos tres barcos con un punto de diferencia. Los dos últimos días van a estar muy reñidos”, decía el navegante catalán.

Víctor Mariño, runner del Platoon, explicaba cómo su equipo había pasado de tercero a sexto en la costera corta: “Hemos hecho una mala maniobra que nos ha penalizado mucho. Nos han pasado primero dos barcos y cuando casi estábamos llegando nos ha superado el Provezza. Esto es lo que pasa en una competición tan pareja como las 52 SUPER SERIES, cualquier pequeño error se paga muy caro”. Mariño, sin embargo, cree que el equipo lo está haciendo bien en las costeras: “Este tipo de regatas nos dan más opciones. Cuando es un bastón todos necesitamos ir por el mismo sitio y casi es imposible cogerlo. Sin embargo, a mar abierto podemos buscar nuestro espacio y navegar como queremos. El miércoles no fue muy bien en la popa y hoy en la ceñida de la costera hemos hecho un trabajo muy interesante. Mañana esperamos poder hacer otra buena costera”.


Clasificación:
Bronenosec Gazprom, (Vladimir Liubomirov RUS) (9,1,1,4,1) 16 puntos.
Quantum Racing, (Doug DeVos USA) (3,4,4,2,3) 16 p.
Azzurra, ITA (Pablo/Alberto Roemmers ARG) (1,6,7,1,2) 17 p.
Sled, USA (Takashi Okura JPN) (8,2,6,3,4) 23 p.
Provezza, (Ergin Imre TUR) (5,5,2,6,5) 23 p.
Gladiator, (Tony Langley GBR) (6,3,5,5,8) 27 p.
Platoon, (Harm Müller-Spreer GER) (7,7,3,8,6) 31 p.
Alegre, GBR (Andres Soriano USA) (4,8,8,7,7) 34 p.
Paprec (Jean-Luc Petithuguenin FRA) (2,9,9,9,9) 38 p.

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES

XIX Regata Costa Azahar de Castellón, del 18 a 21 de Junio 2015

La Costa Azahar es la prueba de cruceros más emblemática de Castellón, y un referente nacional, donde compiten los mejores navegantes y cruceros.

La colaboración, entre el RCN Castellón y Panorama Producciones, garantizará una gran cobertura de la Regata Costa Azahar, y su emisión en los ámbitos internacional, nacional y provincial


La XIX Regata Costa Azahar de Castellón convoca a los mejores regatistas y cruceros a competir en su campo de regatas. La presentación se ha efectuado hoy en el RCN Castellón. Podrán participar los Barcos con certificado ORC, aunque también habrá un grupo para los RI y los nóveles sin certificado. La prueba es puntuable en la Copa de España y el Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana.

Hoy se ha presentado la XIX Regata Costa Azahar en el local social del RCN Castellón. Entre los asistentes se encontraban: La concejal de Deportes en funciones y presidenta Patronato Deportes, Begoña Carrasco; el capitán Marítimo, Cayetano Pérez Pérez; el presidente de la FVCV, Jose Martínez David; el vicepresidente de Cruz Roja, Alberto Muñoz; el presidente del RCN Castellón, Juan José García Sancho; el presidente del Comité Organizador de la Regata, Santiago García Serrano; el presidente del Club Náutico Burriana, Joaquín Feliu Ballester; el coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan José Miralles Bagán; el capitán del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Manuel Teyssiere Guardia; Rafael Xirivella, presidente del Comité de Crucero de la FVCV; así como Javier Peris, concejal del Ayuntamiento de Castellón en nombre de Amparo Marco; y Antonio Lorenzo, concejal electo del grupo socialista de Castellón.
La XIX Regata Costa Azahar, se celebrará en aguas de Castellón entre los días 18 a 21 de Junio de 2015, ambos inclusive, organizada por el Real Club Náutico de Castellón, con la autorización de la Real Federación Española de Vela, y la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y con la colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
La XIX Regata Costa Azahar es un evento del Calendario de la Real Federación Española de Vela, es una regata puntuable para la Copa de España Zona Comunidad Valenciana y para el XII Trofeo Memorial Juan Moreno de vela de la Secretaria Autonómica para el Deporte de la Generalitat Valenciana. 
La XIX Regata Costa Azahar será la segunda prueba de la Copa de España y el Memorial Juan Moreno, después del Trofeo Doctor Senís de Valencia y antes del Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante
Todo ello va a convertir a Castellón en el mejor campo de pruebas con espectáculo asegurado
Denominada coloquialmente desde el RCN Castellón como ‘la Joya de la Corona’, la Regata Costa Azahar nació, como se la conoce hoy día en 1988, al amparo del Campeonato de España de Cruceros.
Pero la Costa Azahar de hoy es la prueba de cruceros más emblemática de Castellón, y un referente nacional, donde compiten los mejores navegantes y cruceros.

Barcos Participantes
Podrán participar en esta regata los barcos con Certificado de Medición ORC Internacional y división Club para el 2015, pero también barcos nóveles, sin certificado de medición, o con certificado del antiguo sistema Rating Internacional.

Campo de Regatas
Se han diseñado dos áreas, la primera, al sur, situada entre la Costa de Castellón y Almazora. La segunda, al sur, frente a la costa entre Castellón y Benicassim. La elección del campo de regatas para la competición dependerá de las condiciones de viento y mar, bajo el criterio del Comité de Regatas. El presidente del Comité de Regatas es Pablo Aliaga.

Programa deportivo

Los catamaranes rompen el fuego
La primera actividad deportiva relacionada con la Costa Azahar de Castellón será la Costa Azahar de Catamaranes del CV Benicassim. Se celebrará en aguas de Benicassim durante los días 13 y 14 de junio, y está organizada por el Club de Vela Benicassim. Los ganadores recibirán sus galardones en la entrega de trofeos de la Regata costa Azahar de Castellón.
En cuanto a la Regata Costa Azahar de Castellón, las actividades deportivas comenzarán el jueves, 18 de junio, con la apertura de la Oficina de Regatas, para la realización de los trámites administrativos de la prueba: formalización de inscripciones y entrega de instrucciones de regata.
Las pruebas deportivas comenzarán el viernes, 19 de junio, para los barcos con certificado ORC Internacional. Están previstas dos pruebas. La reunión de patrones se efectuará a las 12:00 horas y la señal de atención de la primera prueba está programada para las 14:00 horas.
El sábado, 20 de junio, participará toda la flota, tanto los baros con ORC como los sociales. Reunión de patrones a las 10:30 horas. Señal de atención en el mar para el inicio de las pruebas, a las 12:30 horas.
El domingo, 21 de junio, la señal de atención para el inicio de las pruebas está programada para las 12:00 horas.
En total se han programado un máximo de 8 pruebas.
Los participantes tendrán atraque gratuito en el RCN Castellón entre los días 12 y 28 de junio.
Así mismo, tendrán descuento del 30% acumulable en su inscripción, los participantes de la Ruta del Canal y de la Jubilata´s Cup.

Las instituciones de Castellón, con la Regata Costa AzaharPara poder realizar todo el esfuerzo ha sido inestimable la colaboración de los patrocinadores principales de la Regata: El Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Castellón, que se han volcado con el evento desde el primer momento.

Memorial Juan Moreno
El Memorial Juan Moreno es el trofeo que engloba las tres regatas de Alto Nivel de Crucero más prestigiosas de la Comunitat Valenciana, del Calendario Nacional de Crucero, puntuables para la Copa de España de la Zona: V Trofeo Doctor Senís (RCN Valencia- 13 y 14 de junio); XIX Regata Costa Azahar del RCN Castellón, (18 al 21 de junio); y el XX Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante (RCRA- 16 al 19 de julio). Está organizado por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Educación Cultura y Deportes, y la FVCV, con la colaboración del RCN Castellón, RCN Valencia y RCR Alicante.

Programa Completo de Actos
Jueves 18 Junio
09:00 a 14:00 h Apertura de la oficina de regatas
16:00h. a 19:00h. Confirmación de inscripciones. Entrega de Instrucciones de Regata

Viernes 19 Junio
12:00h. Reunión de patrones Copa de España
14:00 h. Salida de la primera prueba
18:00 h. Refrigerio para los regatistas
19:00 h. Apertura del Village
Sábado 20 Junio
09:00h. Desayuno para los regatistas
10:00h. Bolsa Picnic
10:30 h. Reunión de patrones Regata Social
12:00 h. Salida de las Pruebas
18:00 h. Refrigerio para los regatistas
21:00 h. Cena de la Regata

Domingo 21 Junio
09:00h. Desayuno para los regatistas
12:00 h. Salida de las pruebas
15:00 h. Paella Monumental
A partir 16:00h. Entrega de trofeos (La hora exacta se publicará en el TOA (Tablón Oficial de Anuncios)

La Regata en los medios de comunicación
Para optimizar el seguimiento de la Regata Costa Azahar en los Medios de comunicación, el RCN Castellón contará con un completo equipo de prensa, fotografía y televisión. Durante la prueba se realizará el seguimiento informativo y fotográfico, dirigido tanto a los participantes como a los medios de comunicación y aficionados de la Vela. Se emitirán notas de prensa al terminar la competición de cada día con las clasificaciones provisionales.

La Regata en Imágenes

La Regata Costa Azahar, también podrá seguirse en imágenes, y tendrá una gran cobertura en televisión.
La colaboración, entre el RCN Castellón y Panorama Producciones, garantizará una gran cobertura de la Regata Costa Azahar, y su emisión en los ámbitos internacional, nacional y provincial, entre ellas, Radio Televisión Española en Teledeporte, y Teledeporte Internacional; también tendrá un gran soporte en Internet y se difundirá diariamente a través de redes sociales.

La Regata Costa Azahar en Internet
Paralelamente, la Regata Costa Azahar del RCN Castellón podrá ser seguida por participantes y aficionados a través de internet y redes sociales.
Además del portal web del RCN Castellón: www.rcncastellon.es, la Regata Costa Azahar del RCN Castellón cuenta con un portal informativo propio en internet:http://regatacostaazahar.blogspot.com.es/

La Regata Costa Azahar en las redes Sociales
La XIX Regata Costa Azahar también podrá seguirse a través de las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/regata.costaazahar;
Regata Costa Azahar RCN Castellon
Twitter: @RCostaAzahar
Vídeo: Panoramanáutico.es /Youtube

Organizadores: 
La XIX Regata Costa Azahar está organizada por el Real Club Náutico de Castellón, la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Castellón de la Plana
Colaboradores: Generalitat Valenciana, Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo, Cruz Roja, El Corte Inglés, Coca Cola, Grespania, Brisamar, Travill, Bodegas Les Useres, Antonio Mata, Veneziani Yatching, y Panorama Vela.

Fuente: Prensa Regata Costa Azahar


jueves, 11 de junio de 2015

Mini Transat Îles de Guadeloupe, a 100 días de la partida

Consigue un Mini y lánzate a una experiencia inolvidable


Siete españoles en la lista de inscritos en la mítica regata: Pilar Pasanau, Fidel Turienzo, Carlos Lizancos, Jesús Jiménez, Guillermo Cañardo, Aitor Ocerin y Nacho Postigo
La Mini Transat Îles de Guadeloupe, una regata en solitario y en soledad, sin contacto con tierra, en los barcos de regata más pequeños, solo 2 m2 de espacio, muy dura, pero, según dicen los viejos, el trampolín hacia una carrera de patrón.
Un fenómeno y una prueba de iniciación, con más de 1.200 solitarios que han pasado por sus 20 ediciones y sin duda, una experiencia inolvidable. Algunos de ellos son los patrones más relevantes en otras clases, Class40, Figaro, IMOCA o Multicascos, y otros han vuelto a la vida normal, pero en una cosa todos coinciden: el fenómeno Mini les ha transformado.

La Mini Transat - Islas de Guadalupe 2015 será la  20ª edición de la prueba, y por segunda vez consecutiva, partirá desde Douarnenez. La flota de 84 solitario saldrá el 19 de septiembre dirección a Lanzarote, donde los barcos se quedará hasta el 31 de octubre, fecha en la que partirán para el salto del Atlántico. Después de unas tres semanas en el mar, se espera que los navegantes lleguen a la línea de meta situada en Pointe-à-Pitre, en pleno Caribe.
Sobre el barco de regatas oficiales más pequeño, será el talento de cada uno de los patrones que sepa navegar y negociar con pericia los diversos cambios, borrascas, corrientes, etc, que se encontrarán en las 2.700 millas que les separará de las Indias Occidentales. Solos, cada participante debe encontrar los recursos para vivir esta aventura única: un viaje a través del Atlántico en un pequeño espacio y con una incomodidad total, donde sólo encuentran la confrontación con uno mismo.

Un parcours en solitude
A bord d’un Mini, les seuls liens que les coureurs ont avec l’extérieur sont la VHF, qui permet de communiquer avec d’autres bateaux dans un périmètre relativement restreint (environ 20km, une paille à l’échelle de l’océan) ainsi qu’un poste de radio BLU qui leur servira, une fois par jour, à récupérer le bulletin météo émis par la direction de course et le classement. Mais qui n’a jamais tenté de recevoir une émission de radio balloté dans un shaker humide, où les bruits parasites des poulies qui grincent et des vagues qui cognent la coque, couvrent aisément une voie crachotante, ne connaît pas les affres de la prise du bulletin en Mini.
Pour assurer la sécurité des 84 marins, sept bateaux accompagnateurs sont répartis dans la flotte. C’est par leur intermédiaire que la terre obtient des nouvelles des concurrents. Et en plus, ce dispositif bénéficie pour la première étape d’un soutien de poids avec la présence du PSP Cormoran de la Marine Nationale.
Mais pour les marins, la Mini Transat Îles de Guadeloupe, c’est la quasi certitude de se retrouver coupé du monde pendant parfois trois, voire quatre ou cinq jours, dès lors que la flotte commence à s’éparpiller sur l‘Atlantique. Tous le disent : c’est un véritable cap psychologique qu’il faut franchir pour gagner ses galons. Beaucoup l’avouent : ils ont été plus d’un à « péter un plomb » avant de reprendre leurs esprits…

Voguez petits bolides
Petits bateaux, petits problèmes… Sur un Mini, il y a peu de problèmes techniques que l’on ne saurait résoudre, mais la taille de l’embarcation entraîne malgré tout un inconfort permanent, une plus grande vulnérabilité face au mauvais temps. Il suffit de voir les coureurs à l’arrivée d’une traversée transatlantique pour comprendre ce que peuvent endurer les solitaires. Pas de couchette confortable mais un duvet roulé en boule dans un coin de la cabine, pas de repas amoureusement mitonné, mais une nourriture roborative avalée sur le pouce le plus souvent, pas de véritable repos dans une humidité permanente.
Mais parfois, les conditions se conjuguent pour passer sans transition du purgatoire au paradis. Que le soleil vient à briller, le vent à souffler de l’arrière et les vagues s’ordonner, la coque de noix se transforme en luge et dévale les pentes dans des surfs vertigineux. C’est pour ces moments-là que nombre de coureurs récidivent et reviennent deux ans plus tard, tenter l’aventure de la Mini Transat Îles de Guadeloupe.

Une porte d’entrée
On ne saurait compter les grands noms de la course au large qui sont passés par la case Mini. Dès les premières éditions, on trouve des figures de la haute compétition comme Jean-Luc Van Den Heede ou bien Bruno Peyron. On citera pêle-mêle quelques habitués du Vendée Globe comme Roland Jourdain, Yves Parlier ou Bernard Stamm pour qui la Mini Transat fut une sorte de parcours initiatique. D’autres sont venus y chercher une aventure différente tels Michel Desjoyeaux ou Sébastien Josse. Plusieurs femmes ont trouvé dans la pratique du Mini, un espace à leur mesure qui marquera le début d’une belle carrière comme Isabelle Autissier, Sam Davies, Ellen Mac Arthur ou Isabelle Joschke… Alors qui sait ? Peut-être que parmi les candidats à l’aventure de cette Mini Transat Îles de Guadeloupe 2015, se cache un des futurs grands noms de la course au large…

Ils ont dit:
Bernard Stamm, vainqueur de la Barcelona World Race 2012 (Mini Transat 1995, 3e): “La Mini Transat, c’est mon premier chantier de bateau. Pierre Rolland, qui était encore inconnu comme architecte avait fait les plans de mon Mini… Ensuite il a fallu le construire. On a fait çà dans un hangar à Lesconil. Il faut croire que le processus me plaisait puisque j’ai recommencé la même chose avec mon premier IMOCA.”

Roland Jourdain, double vainqueur de la Route du Rhum 2006 et 2010 (Mini Transat 1983, abandon): “Cette Mini Transat a été un condensé de tout ce qu’on doit connaître dans une carrière de marin. Se prendre de passion pour une course, trouver un bateau, chercher un sponsor, prendre le départ, couler au large du cap Finisterre avant d’être recueilli par un cargo… L’histoire a failli mal se terminer, car les carabiniers espagnols me prenaient pour un trafiquant de drogue et voulaient me garder en prison…”

Charlie Dalin, Champion de France de Course au Large 2012, (Mini Transat 2009, 2e bateau de série): “C’est en faisant la Mini Transat que j’ai compris que ma vocation était bien de devenir skipper professionnel. Une fois qu’on a goûté ces sensations, c’est impossible de revenir en arrière.”

Alex Pella, vainqueur de la Route du Rhum 2014 en Class40 (Mini Transat 2003, 2005 et 2007): " La Mini Transat est sans aucun doute la course off-shore la plus authentique. Je recommande fortement cette expérience à chaque marin, c’est quelque chose que vous devez faire au moins une fois dans votre vie. Le manque de communication est ce qui rend cette course authentique, vous êtes seul là-bas, vous ne pouvez pas partager vos expériences avec tout le monde et c’est vraiment intense. Il faut être fort, rester concentré et préparé. "

Rappel des dates et chiffres clés
84 concurrents en solitaireLongueur d’un Mini: 6,50m 20e édition – épreuve créée en 1977
4 020 milles nautiques – 7 445 km (soit la distance entre Paris et Katmandou)
Départ le 19 septembre 2015 de Douarnenez (Etape1 : Douarnenez – Lanzarote)
ETA à Lanzarote à partir du 25 septembre 2015
Départ le 31 octobre 2015 de Lanzarote (Etape 2 : Lanzarote – Pointe-à-Pitre, Guadeloupe)
ETA en Guadeloupe à partir du 14 novembre 2015




Las Corrientes de todos los Mares, por la NASA

Este vídeo desarrollado por la NASA con su programa Estimating the Circulation and Climate of the Ocean muestra las corrientes de la superficie de todos los océanos en el período de junio de 2005 hasta diciembre de 2007. 


(Fotograma del Vídeo)

El Circuito Atlántico de Cruceros estrecha lazos entre Galicia y Portugal

· En su tercera edición la competición incluye tres regatas de primer nivel: el Trofeo Príncipe de Asturias, el Cascais Vela 2015 y la Mateus Rosé Sailing Cup

· El circuito está organizado por el Monte Real Club de Yates de Bayona, BB Douro y el Clube Naval de Cascais

· Su principal objetivo es estrechar, a través de la vela, las relaciones deportivas, turísticas y culturales existentes entre Galicia y Portugal 


El próximo 20 de junio se dará el pistoletazo de salida, en Vila Nova de Gaia (Portugal), a la tercera edición del Circuito Atlántico de Cruceros con la celebración de la Mateus Rosé Sailing Cup, organizada por BBDouro.
Será la primera de las tres pruebas programadas en una competición que fue creada hace tres años por el Monte Real Club de Yates de Bayona, BBDouro y el Clube Naval de Cascais, con el objetivo de estrechar, a través de la vela, las relaciones deportivas, turísticas y culturales existentes entre Galicia y Portugal.
Una vez finalizada la Mateus Rosé Sailing Cup, la segunda cita en el calendario del circuito será el Cascais Vela 2015, organizado por el Clube Naval de Cascais. La cita será del 28 al 30 de agosto.
El Trofeo Príncipe de Asturias, del Monte Real Club de Yates, es la última de las pruebas puntuables. Se celebrará del 4 al 6 de septiembre en la villa de Baiona, donde también se hará entrega, a la tripulación ganadora, del copón de plata que simboliza la victoria en la competición. El club vencedor será el encargado de custodiar el trofeo hasta la siguiente edición, cuando se volverá a poner en juego.

Fuente: Prensa Monte Real Club de Yates de Bayona

Regata Sitges-Ciutadella.



Campeonato de Cataluña de Navegación de Altura, con muchas tripulaciones A-2

Mañana viernes 12 de junio parten desde el Port de Stges Aiguadolç las embarcaciones participantes en la IV edición de la Regata Sitges-Ciutadella, destino Ciutadella (Menorca). La regata es puntuable para el campeonato de Cataluña de Navegación de Altura y forma parte del calendario de travesías off-shore mediterráneas.
Importante participación de tripulaciones reducidas, en esta edición, algunas llegadas del Atlántico. El reto, parte del palmarés, es cubrir las 120 millas que separan estos dos emblemáticos puertos. El actual record de la prueba lo tiene la embarcación Don’t Ask, con un cronos de 17 horas, 53 minutos, 47 segundos, realizado en la pasada edición y que compitió como con tripulación completa.
Entre los participantes en la presente edición, destacar dentro de la categoría de tripulación reducida A-2, las embarcaciones Poa a Poa, de Jordi Planas, Merit de Tito Moure , Poc a PocMorenito de Cesar Roch, el Grop III de Diego las Heras, Lazy Dogs de Jespen Larsen, Gida III de David Rabadán, YCRE de Alexander Stukan o la embarcación Mourisca del navegante atlántico Gonzalo Vázquez.
Entre las embarcaciones con tripulación completa está el Magarrufa de Erik de Wolf, el Kairós, de Agustín Gutiérrez, el The Best Skipper de Enrique Curt y el catamarán Mission
Una de las componentes de la prueba, a parte de su vertiente náutico deportiva, es la de su atracción turístico-cultural. La regata une dos ciudades emblemáticas del Mediterráneo, Sitges y Ciutadella (Menorca) en la primera quincena del mes de junio, época de desrrollo de las más significativas fiestas de Menorca, Dia des Bé (Dia del Cordero) y las Festes de Sant Joan.

Fuente: Prensa Regata Sitges-Ciutadella
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez