jueves, 6 de agosto de 2015

S.M. EL REY SE INCORPORA A LA 34 COPA DEL REY MAPFRE

S.M. el Rey Felipe VI ha debutado hoy en la 34 Copa del Rey MAPFRE. Don Felipe se ha incorporado a la tripulación del “Aifos” en BMW ORC 1, una de las cinco clases que han competido en formato barlovento/sotavento. Las otras tres categorías han realizado un recorrido costero por la bahía de Palma, que hoy se ha mostrado generosa con la flota. Ocho equipos han recibido el Premio Enlace Red Eléctrica por liderar la provisional después de tres jornadas.


Mis fotos de la 34 Copa del Rey MAPFRE AQUÍ

La 34 Copa del Rey MAPFRE ha cruzado hoy el ecuador de su intenso programa de competición. Y lo ha hecho con la incorporación de S.M. el Rey Felipe VI al timón del “Aifos” en clase BMW ORC 1. Don Felipe llegaba al Real Club Náutico de Palma al filo de las 11:00h de la mañana, subiendo a bordo del Corel 45 de la Armada Española para poner rumbo al campo de regatas y comenzar la que es su segunda participación en la prueba desde su coronación.


La tercera jornada de regatas ha vuelto a confirmar la reputación de la bahía de Palma, con un viento generoso (entre 13 y 16 nudos de componente sur) que ha permitido cumplir el programa de una costera de 30 millas para las clases Gaastra IRC 0, Rías Baixas IRC 1 y TP52 Super Series, y dos pruebas barlovento/sotavento en las otras cinco clases.


Cumplida la primera mitad del campeonato, defienden liderato el estadounidense “Ran V” (Gaastra IRC 0), el japonés “Mamma Aiuto” (Rías Baixas IRC 1), el italiano “Azzurra” (TP52 Super Series), el alemán “Elena Nova” (BMW ORC 1), y los españoles “Red Eléctrica de España” (Air Europa X-35) y “Ono Polaroid Tressis” (Herbalife J80). Ascienden por primera vez a lo más alto de la provisional los españoles “Noticia IV” (Singular Kitchen Soto 40) y “L’Immens” (BMW ORC 2).

Gaastra IRC 0
Nueva demostración de fuerza del “Ran V” de George Sakellaris, que lleva cinco victorias de cinco posibles y lidera a sus rivales con mano de hierro. El Maxi 72 estadounidense fue el más rápido en la costera de hoy, que completó en 3 horas, 9 minutos y 29 segundos. Aplicadas las compensaciones de tiempo, encajó más de 14 minutos al ruso “Arctic Energy” de Stanislav Orlov y casi 21 al maltés “L4” de Joern Larsen, tercero y segundo de la provisional respectivamente.

Rías Baixas IRC 1
La costera de Rías Baixas IRC 1 estuvo dominada por el TP52 “Mamma Aiuto”. El barco patroneado por Manu Weiller fue el primero en completar el recorrido, parando el crono en 3 horas, 42 minutos y 59 segundos. Tras la compensación de tiempos, el barco japonés confirmaba la que es su tercera victoria parcial de cinco posibles, consolidando su liderato en la categoría. Segundo, tanto en esta prueba como en la provisional, es el “Otra Vez” de William Coates. El “THA72” de Kevin Whitcraft es tercero pese a no haber puntuado hoy por indisposición de uno de sus tripulantes.

TP52 Super Series

La regata costera de TP52 Super Series ha puesto en pausa el excelente arranque de semana del “Azzurra” de Alberto Roemmers. El actual campeón del mundo de la clase ha sido quinto hoy, aunque conserva el liderato conseguido gracias a las dos victorias de ayer. El triunfo correspondió al ruso “Bronenosec” patroneado por Michele Ivaldi, que completó el recorrido en 3 horas, 35 minutos y 46 segundos. Le han seguido en la línea de llegada el estadounidense “Quantum Racing” de Dalton DeVos (que llegó justo un minuto por detrás) y el alemán “Platoon” de Harm Muller-Spreer (a 1:33).

  
Singular Kitchen Soto 40
El español “Noticia IV” ha sido el mejor de la segunda jornada de Singular Kitchen Soto 40. El barco patroneado por José María Torcida se impuso en la primera del día y fue segundo en la siguiente, lo que le permitió arrebatar el liderato a un “Bigamist” que sólo pudo firmar sendos cuartos. El francés “Glenn Ellen Veintidos” de Cedric Pouligny se anotó la victoria en la segunda del día, y es cuarto.


BMW ORC 1

La jornada de clase BMW ORC 1 comenzó con llamada general. La primera manga fue para el “Magical Mystery Tour” de Edward Leask, que ascendía a la primera posición de la general. La alegría no duraría mucho al equipo británico, que anotaba un siete en la siguiente prueba y regresaba al RCNP segundo. El “Elena Nova” de Christian Plump, octavo en la primera manga, volvía a lo más alto de la provisional tras firmar un segundo en la última del día. Tercero es el “BMW Sail Racing Academy” de Roberto Ferrarese (3-3). El debut de S.M. el Rey al timón del Corel 45 “Aifos” se saldó con un discreto 26 en la primera manga y reaccionó con un magnífico 3 en la siguiente. El barco de la Armada Española ocupa la 20ª posición provisional. 


BMW ORC 2
El “L’Immens” de Alex Laplaza ha conseguido defender su liderato en clase BMW ORC 2 tras anotar su primera victoria parcial de la semana y un cuarto. La segunda manga del día fue para el “Airlan – Aermec” de Juan Cabrer, que es séptimo de la provisional, todavía lastrado por una penalización en la primera del campeonato. Segundo en la provisional, a siete puntos del líder, es el “Drac” de Ignacio Giamonna (3-6 hoy); tercero, el “Elite Sails” de José Coello (5-2). 


Air Europa X-35
Segunda jornada perfecta para el “Red Eléctrica de España” en clase Air Europa X-35. El barco patroneado por Alberto Viejo acumula cuatro victorias parciales consecutivas, y hoy ha conseguido ampliar su ventaja al frente de la provisional, ahora con nueve puntos de margen sobre el italiano “Lelagain” de Alessandro Solerio (5-2 hoy). Tercero es el también italiano “Spirit of Nerina XO – Readyxsea” de Mirko Bargolini (3-3). 


Herbalife J80
Doble ración de pruebas barlovento/sotavento también en clase Herbalife J80. Las victorias del día han sido para el “Herbalife” de Jesús Amaliach y para el “Ono Polaroid Tressis” de Daniel de la Pedraja, el barco que cierra la primera mitad del campeonato con el mejor palmarés. El tercero anotado en la primera manga de hoy es el peor resultado del equipo vasco en lo que llevamos de semana, sólido líder con 15 puntos de ventaja sobre el “Marbella Team” de Javier Padrón y 19 sobre el “Herbalife”.

Premios Enlace Red Eléctrica
El Crew Village acogió esta tarde la entrega de los Premios Enlace Red Eléctrica, que reconocen a los equipos que lideran la provisional tras el cruce del ecuador del programa de competición. Se trata de la segunda edición consecutiva en que Red Eléctrica de España patrocina estos premios, y lo hace en el año en que la compañía energética celebra su 30º aniversario.

Agenda social

La agenda social ha contado hoy con una nueva sesión del Brunch by Iberostar por la mañana y del Singular Kitchen Show por la tarde, destacando un entretenido curso de cocina para niños. Hoy han visitado la 34 Copa del Rey MAPFRE la piloto Carmen Jordá y la modelo Teresa Baca.

Mañana, más
La segunda mitad del campeonato comienza mañana con una nueva ración de pruebas barlovento/sotavento para todas las clases salvo los BMW ORC 1 y BMW ORC 2, convocados para competir en formato costero. Si se cumple el programa, varias clases alcanzarán los ocho parciales al término de la jornada y descartarán el peor resultado, lo que podría dar un vuelco a las clasificaciones.

En tierra, el programa social volverá a distribuirse en el RCNP entre el Restaurante El Náutico y el Crew Village. El plato fuerte de la jornada será la tradicional Cena de Armadores – Fiesta Blanca BMW.

La 34 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y se disputa hasta el sábado, día 8 de agosto.

En la próxima media hora se enviará el material gráfico de la entrega de Premios Enlace Red Eléctrica que se ha celebrado esta tarde en el Crew Village de la 34 Copa del Rey MAPFRE.

Clasificación provisional 34 Copa del Rey MAPFRE

Gaastra IRC 0
1.- Ran V (USA), George Sakellaris, 1+1+1+1+1=5
2.- L4 (MLT), Joern Larsen, 2+2+2+4+3=13
3.- Artic Energy (RUS), Stanislav Orlov, DNF/5+3+3+2+2=15
4.- SFS (FRA), Lionel Pean, 3+4+4+3+4=18

Rías Baixas IRC 1
1.- Mamma Aiuto (JPN), Manuel Weiller, 1+1+3+2+1=8
2.- Otra Vez (USA) Willian Coates, 3+3+1+3+2=12
3.- Tha72 (THA), Kevin Whitcraft, 2+2+4+5+DNC/11=24
…Hasta 10 clasificados

TP52 Super Series
1.- Azzurra (ITA), Alberto Roemmers, 1+1+5=7
2.- Quantum Racing (USA), Ed Baird, 3+4+2=9
3.- Alegre (GBR), Andrés Soriano, 2+2+6=10
…Hasta 11 clasificados

Singular Kitchen Soto 40
1.- Noticia IV (ESP), José Mª Torcida, 3+1+1+2=7
2.- Bigamist (POR), Afonso Domingos, 1+2+4+4=11
3.- Mitsubishi (CHI), Juan Eduardo Reid, 2+4+2+5=13
…Hasta 6 clasificados

BMW ORC 1
1.- Elena Nova (GER), Christian Pulmp, 3+2+6+4+8+2=25
2.- Magical Mystery Tour (GBR), Edward Leask, 7+4+4+5+1+7=28
3.- BMW Sail Racing Academy (ITA), Roberto Ferrarese, 12+7+5+22+3+3=32
…Hasta 44 clasificados

BMW ORC 2
1.- L’Immens (ESP), Carles Rodríguez/Sabine Schuman, 4+3+4+3+1+4=19
2.- Drac (ARG), Ignacio Giamonna, 2+4+5+6+3+6=26
3.- Elite Sails (ESP), Ignacio Coello, 6+2+8+5+5+2=28
…Hasta 31 clasificados

Air Europa X-35
1.- Red Eléctrica de España (ESP), Alberto Viejo, 4+2+1+1+1+1=10
2.- Lelagain (ITA), Alessandro Solerio, 1+1+2+8+5+2=19
3.- Spirit of Nerina XO-Readyxsea (ITA), Mirko Bargolini, 6+5+4+3+3+3=24
…Hasta 11 clasificados

Herbalife J80
1.- Ono Polaroid Tressis (ESP), Daniel de la Pedraja, 2+1+1+1+3+1=9
2.- Marbella Team (ESP), Javier Padrón, 4+2+4+6+5+4=24
3.- Herbalife (ESP), Jesús Amaliach, 3+3+7+4+1+10=28
…Hasta 11 clasificados

miércoles, 5 de agosto de 2015

XII Regata de Aproximación "Dos continentes"

Más imágenes inéditas de la XII Regata de Aproximación "Dos continentes". Entre otras, embarcaciones rodeando las Chafarinas y el Sirius VI, ganador absoluto, campeón de la Regata y batiendo récord de tiempo.


(Fotograma del Vídeo)

Fuente: Panorama Vela

Las notas de los equipos


PRESENTADA LA TRIPULACION DEL BARCO MASERATI

ANUNCIADA LA PROXIMA APERTURA DEL NUEVO CONCESIONARIO OFICIAL DE MASERATI EN PALMA

Enrique Lorenzana y Andres Vidal presentaron el acuerdo, firmado entre Maserati y Autovidal

Maserati confirma la participación en 2016




Como ya viene siendo habitual, esta mañana, en un desayuno mallorquín, ha sido presentado a los medios de comunicación de Palma y a los nacionales acreditados en la 34 Copa del Rey Mapfre, el barco Maserati que patronea y lidera el campeón olímpico de vela Fernando León. Así mismo y por parte de Maserati, su Director Comercial Enrique Lorenzana dio cuenta de las importantes novedades respecto a la implantación y el crecimiento de la marca en la Peninsula Iberica en general y de Mallorca en particular. Junto a los dos anteriormente citados, presidieron el acto Andres Vidal, cabeza visible del emporio Autovidal y de Guido Giovannelli del máximo responsable de la marca italiana para Oeste de Europa, donde está enclavada Maserati Iberia.
Enrique Lorenzana, dio la bienvenida a todos los medios e invitados y explico las razones por las que estaban otra vez implicados en el patrocinio de un barco en la Copa del Rey Mapfre. “Estamos aquí, gracias a los resultados comerciales, que como mandan los canones náuticos, con los que Maserati está tan fuertemente implicada, marchan viento en popa”. Continuando, “Maserati Iberia ha crecido un 40% en cifras de negocio consolidadas, en los dos últimos años. Hemos elevado el número de concesionarios, de cuatro a ocho hasta alcanzar los 15 en los proximos meses”. Para finalizar recordando las similitudes existentes entre el proyecto deportivo y el comercial. “Desde que comenzamos el pasado año la aventura del mar, y la venta de coches son muy similares, porque vender Maserati no es fácil y llevar un barco de regatas a tope como el Maserati tampoco”.
Por su parte Fernando León, tras agradecer a Maserati su apoyo, “lo cual nos ha permitido a todos los que navegábamos en el Hispano, poder volver a hacerlo en el Maserati”, tras presentar a la tripulación, toda ella formada por regatistas con sólidos e importantes curriculum, cedió el turno de intervenciones de nuevo a Enrique Lorenzana, que anuncio, la firma del acuerdo con Autovidal que se convierte de este modo en el 8 concesionario oficial de Maserati en España. Por su parte Andres Vidal, CEO de Autovidal, manifestó,“sentirse muy orgulloso de esta empresa familiar, que lleva cuatro generaciones de la misma integrados en este negocio”. Y se mostro' rotundo al afirmar que: “ser el nuevo y flamante concesionario de Maserati, es para ellos un orgullo y también una responsabilidad a la que esperamos poder afrontar con las debidas garantías de éxito”
Enrique Lorenzana dejó clara las 3 patas en las que se asienta el proyecto: “el barco, la apertura del concesionario y el Maserati Lounge by Flanigan en Puerto Portals”, un espacio donde los clientes y los aficionados de la marca podran reservar pruebas de conduccion de los vehiculos de la gama Maserati, en concreto de las berlinas Ghibli y Quattroporte. También dejó claro que el año próximo en la 35 Copa del Rey Mapfre habrá de nuevo un barco Maserati.

El "Maserati" en la Copa del Rey
El Maserati, de Fernando León que navega bajo la grimpola de Puerto Portals, se encuentra clasificado en el puesto 9 de la general del grupo ORC 1, con un total de 41 puntos. El Maserati que ha ido claramente de menos a mas, ya que tras cuatro pruebas disputadas los puestos conseguidos han sido 9, 15, 10 y 7, empieza a ocupar los puestos en los que teóricamente se debería mover.


Según declaraba Fernando León, “hoy lo hemos hecho bastante mejor que ayer, hemos ido donde debemos y los desventes de los barcos grandes aunque nos han afectado, no ha sido tanto como en la segunda prueba de ayer”.
Mañana se disputan otros dos recorridos barlovento – sotavento, donde el Maserati espera engancharse en la racha que le lleva claramente hacia arriba.

Fuente: Prensa Maserati


El Doctor Senís, octavo en la Copa del Rey pese a navegar lastrado

El barco valenciano navega toda la jornada con 250 litros de agua en la proa. Una vez eliminado el lastre involuntario confía en volver a la lucha por los puestos de cabeza


El Swan 45 Doctor Senís patroneado por Axel Rodger ha sufrido una notable falta de velocidad en la segunda jornada de la Copa del Rey, en la que realizaba sumaba 19.5 y 10 puntos que le dejan en octava posición de la general de ORC, la clase más numerosa de la regata balear con 44 embarcaciones.
De regreso a puerto la tripulación se percataba del motivo de la falta de velocidad respecto al resto de la flota, y muy especialmente de sus barcos gemelos Swan 45. Tras escuchar sonidos extraños en la zona de proa y realizar una inspección descubrían 250 litros de agua que han lastrado al barco valenciano con base en Marina Burriananova no solo esta jornada, sino probablemente también durante el primer día de competición.
Una vez achicada el agua, que debió entrar durante el traslado a Palma con condiciones meteorológicas y de mar muy adversas, el Doctor Senís confía en empezar el miércoles a recuperar puestos y acercarse a los puestos de delante, consciente de que restan aún cuatro jornadas de competición y que una vez se alcancen ocho mangas disputadas todos los equipos podrán descartar su peor resultado, lo que contribuirá a apretar las clasificaciones.
El Doctor Senís compite en Palma por primera vez a bordo de un Swan 45 que sustituye al Grand Soleil 46 Race con el que el equipo valenciano se ha convertido en el más laureado de la vela de crucero en la Comunidad Valenciana esta década.

Fuente: Prensa Doctor Senís 



El “Movistar” de Pedro Campos comienza la remontada

El J80 “Bribon Movistar”, a dos puntos del “top five”

El “Movistar” de Pedro Campos se hace con la victoria de las dos pruebas disputadas hoy en la bahía de Palma de Mallorca y, después de tres triunfos consecutivos, asciende hasta la quinta posición



El Sinergia 40 “Movistar” ha vuelto a las andadas. El equipo comandado por Pedro Campos se ha llevado la victoria de las dos pruebas disputadas hoy durante la segunda jornada de competición de la Copa del Rey MAPFRE. Los regatistas del Real Club Náutico de Sanxenxo han puesto en marcha su particular remontada y ya son quintos. Por su parte, el J80 “Bribon Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand se coloca en sexta posición a dos puntos del quinto clasificado.
A primera hora de la mañana la situación no pintaba bien y todo parecía indicar que las lluvias podrían complicar la segunda jornada de regatas, pero nada más lejos de la realidad. El Comité no falló y las flotas BMW ORC 2 y Herbalife J80 completaron dos mangas gracias a vientos del Sur de entre siete y 14 nudos de intensidad; más que suficiente para que los regatistas Movistar ofrecieran todo un espectáculo.

Operación remontada
El “Movistar” de Pedro Campos ha comenzado la operación “remontada”. Los regatistas del Real Club Náutico de Sanxenxo se han mostrado intratables en la bahía de Palma hoy y se han llevado la victoria de las dos pruebas disputadas. De momento han recuperado ocho posiciones y se colocan quintos en la general de BMW ORC 2. Esto no ha hecho más que empezar.
La jornada comenzaba con victoria para los regatistas Movistar. Seis minutos después de las 13:30 horas el Comité de Regatas daba la salida a la primera prueba del día –un barlovento sotavento de seis millas- en la que el equipo de Pedro Campos, con Xabi Fernández e Iñaki Domímnguez a bordo, se mostró intratable después de una salida de lo más complicada, tal y como afirmaba el patrón gallego: “En la primera manga la salida fue realmente complicada, con muy poco viento, y nos quedamos atrás. Salimos mal, pero luego hemos acertado y en el primer bordo éramos segundos, luego primeros y al final, a defender la posición y a sacar el tiempo necesario para ganar en compensado”.
Los representantes del Real Club Náutico de Sanxenxo no sólo lograban la primera posición, sino que lo hacían con 41 segundos de ventaja sobre el “Maverta” de José Ballester y el “Airlan Aermec” de Juan Cabrer. El equipo de Torrevieja y el de Palma cruzaban la llegada exactamente al mismo tiempo, por lo que ambos ostentan la segunda posición en esta prueba y suman 2,5 puntos a sus respectivos casilleros.
Poco tiempo para comentar la jugada y es que en la bahía de Palma sonaba el bocinazo de salida a la segunda prueba; prueba en la que el “Movistar” volvió a mostrar todo su potencial.
El viento había aumentado y para Pedro Campos ésta fue “la típica regata de Palma, con viento entablado de 14 nudos, pero apretadísima”. La tripulación del Real Club Náutico de Sanxenxo se colaba primera en la meta después de una manga intensa en la que “en la primera boya éramos cinco barcos juntos y creo que la primera popa fue fundamental. Tomamos el liderazgo y a partir de ahí a defender posiciones” comentaba el cuntiense.
Razón no le falta a Pedro Campos, que vivía una llegada de lo más apretada en la que el “Movistar” lograba una ventaja de 22 segundos sobre el “Maverta” y de casi un minuto sobre el “L’immens”.
Con tres victorias consecutivas en su casillero el “Movistar” de Pedro Campos comienza a remontar posiciones y ya es quinto en una general en la que el “L’immens” se coloca líder seguido del “Drac” y del “Elite Sails”.
De momento, y a pesar de que “llevamos tres de tres y la primera la habríamos ganado por tiempo sino fuera por el fuera de línea”, Pedro Campos prefiere mostrarse cauto: “Somos conscientes de que tenemos la espada de Damocles, el descalificado, así que no podemos cometer el más mínimo error y eso no es fácil cuando hay tantas mangas por disputarse. Nosotros tenemos que hacerlo lo mejor posible y no cometer errores graves. De momento, con tres victorias, mejor imposible; pero no nos confiamos”.

El “Bribon Movistar”, a dos puntos del “top five”
Tras la disputa de dos nuevas mangas el J80 “Bribon Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand se coloca en la sexta posición de la general y pelearán por recuperar puestos. El quinto clasificado, el “HM Hotels” de Javier Chacartegui, se coloca a dos puntos y por delante quedan cuatro jornadas de competición en la que los regatistas Movistar todavía tienen mucho que decir.


Al filo de las 14:00 horas comenzaba la segunda jornada para la flota Herbalife J80 y el “Bribon Movistar” sumaba un séptimo puesto en la primera manga para, a continuación, hacerse con un octavo. Los representantes del R.C.N. Sanxenxo – R.C.N. Barcelona no lo tuvieron fácil mientras el “Ono Polaroid Tressis” de Daniel de la Pedraja sumaba dos victorias parciales que le colocan líder provisional un día más.
La segunda posición va parar hoy a manos del “Akewuele”, que hoy salía al agua con su nuevo palo y dispuesto a dar lo mejor de sí mismo en el campo de regatas, mientras que el “Marbella Team” de Rafael Espósito completa el cajón de honor provisional.

A por la tercera jornada de competición
Mañana miércoles la Copa del Rey MAPFRE disputará su tercera jornada y por delante las flotas BMW ORC 2 y Herbalife J80 podrían disputar dos nuevas pruebas en el mismo campo de regatas en el que han competido hoy, el Alfa. Como viene siendo habitual las cita comenzará en aguas del Mediterráneo a partir de las 13:00 horas.

Clasificación general provisional BMW ORC 2
Posición/Barco/Patrón/Puntuación
1. L’immens (Carles Rodríguez/Sabine Schuman), 4+3+4+3=14
2. Drac (Ignacio Giamonna), 2+4+5+6=17
3. Elite Sails (José Coello), 6+2+8+5=21

5. MOVISTAR (PEDRO CAMPOS), UFD+1+1+1=35
… hasta 31 clasificados

Clasificación general provisional Herbalife J80
Posición/Barco/Patrón/Puntuación
1. Ono Polaroid Tressis (Daniel de la Pedraja), 2+1+1+1=5
2. Akewuele (Carlos Martínez), 2,5+2,5+2+3=10
3. Marbella Team (Rafael Espósito), 4+2+4+6=16

6. BRIBON MOVISTAR (MARC DE ANTONIO), 1+8+7+8=24
.. hasta 19 clasificados

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

El Adrián Hoteles – Macaronesia, inicia su participación en Palma.

Tras su participación en el Barcelona ORC World Championship 2015 el pasado mes de Julio, el Adrián Hoteles – Macaronesia comenzó ayer lunes su participación en la 34ª Copa del Rey MAPFRE, que se desarrolla esta semana en Palma de Mallorca con una participación record de 136 barcos inscritos, 44 en la clase BMW ORC 1, donde compite el equipo canario.



Segundo campeonato del año.
El Adrián Hoteles Macaronesia inicia esta edición de la Copa del Rey con tres cambios en su tripulación con respecto a la que disputó, el pasado mes de Julio, el Campeonato del Mundo de ORC celebrado en Barcelona. Al tratarse de un equipo no profesional, compromisos laborales de algunos tripulantes han sido la causa de que el equipo tenga que rehacerse para esta prueba.
Los cambios en el formato de competición con respecto a la edición del pasado ejercicio, como el cambio de clase, de ORC B a ORC 1, perjudica al equipo canario, que tiene que medirse con los barcos más punteros, rápidos y profesionales del campeonato, compitiendo además en la clase más numerosa. Además, la eliminación de la categoría Corinthians (para equipos no profesionales), ha hecho variar también el objetivo del equipo, que se ha fijado en finalizar en el Top 20 de la clasificación general de la clase BMW ORC 1.
"Volvemos a una regata mítica, con el objetivo de seguir aprendiendo y mejorando como tripulación, pulgada a pulgada queremos repetir el sensacional papel del año pasado, 2º Corinthians y Top20 de la general. Para un grupo de amigos de Canarias como nosotros conseguir competir a este nivel sin perder nuestra esencia sabe a victoria, solo espero que mi equipo disfrute como siempre, los resultados serán consecuencia de ello", declaraba Daniel Adrián, patrón y armador del equipo canario, momentos antes de comenzar la competición.

Reparación de urgencia.

El Adrián Hoteles Macaronesia empezaba la segunda jornada de competición de la 34ª Copa del Rey muy temprano, sacando su embarcación a tierra para realizar una reparación de urgencia en la obra viva de su embarcación, tras notar en la primera jornada de competición que el barco no respondía como siempre a las maniobras.
Una vez subsanados los problemas técnicos, le equipo canario disputaba la primera regata del día consiguiendo un puesto 19 y preparándose para la segunda regata con grandes expectativas, pues las condiciones meteorológicas del campo de regatas estaban cambiando, favoreciendo las características de su embarcación.
Así, el Adrián Hoteles – Macaronesia realizaba una muy buena salida en la segunda manga, y luchaba con los mejores en la primera ceñida, situándose en el grupo de cabeza, hasta que en mitad de la empopada, su spi se rompía y hacía que el equipo canario perdiera puestos hasta acabar la segunda manga en el puesto 20.

Intoxicación alimentaria.
Con los puestos conseguidos en la segunda jornada, el Adrián Hoteles – Macaronesia se mantenía en el puesto 21 de la clasificación general provisional de la clase ORC 1, muy cerca del objetivo final del equipo que es acabar en el top 20 de la clasificación final.
Cuando ya habían finalizado las pruebas, gran parte de la tripulación comenzó a sentirse mal y acabaron en el hospital con una grave intoxicación alimentaria. Algún alimento de la comida no debía estar en buen estado y las cosas se complican mucho para el equipo canario, que a última hora de la noche del martes, dudaba seriamente si hoy miércoles podrán salir al campo de regatas y continuar con la competición.

Fuente: Prensa Adrián Hoteles – Macaronesia



LA COPA DEL REY MAPFRE LLENA LA BAHÍA DE PALMA

Hoy han competido por primera vez las ocho clases de la 34 Copa del Rey MAPFRE. Una espectacular flota de 135 barcos ha llenado la bahía de Palma y ha podido disputar las dos mangas programadas. La segunda jornada de regatas deja una provisional con líderes de seis nacionalidades diferentes.



Mis fotos de la 34 Copa del Rey MAPFRE AQUÍ

La bahía de Palma ha vuelto a cumplir con la Copa del Rey MAPFRE. Un cielo encapotado y la aparición de chubascos por la mañana no impidieron la entrada del viento cuando se le necesitó, y el Comité de Regatas pudo celebrar las dos pruebas barlovento/sotavento previstas para cada una de las ocho clases. El debut de los TP52 Super Series y los Singular Kitchen Soto 40 ha reunido en el agua a 135 barcos, la flota más numerosa de la historia de la regata. El viento ha ido de menos a más, con intensidades entre los 7 y los 15 nudos.


Gaastra IRC 0
El “Ran V” de George Sakellaris parece no tener rival en clase Gaastra IRC 0. El Maxi 72 estadounidense encadena su segunda jornada impecable, y acumula cuatro victorias de cuatro posibles, abriendo ya una brecha de seis puntos sobre su inmediato perseguidor, el maltés “L4” de Joern Larsen (2-4 hoy). Tercero en la provisional es el ruso “Arctic Energy” de Stanislav Orlov (3-2).

Rías Baixas IRC 1
El TP52 japonés “Mamma Aiuto” de Naofumi Kamei defiende su liderato conseguido ayer en Rías Baixas IRC 1 merced a un segundo y un tercero en las dos pruebas de hoy. Las victorias de la jornada han correspondido al Ker 43 estadounidense “Otra Vez” de William Coates (segundo en la provisional y un 1-3 hoy) y al Swan 80 español “Plis Play” de Vicente García (7-1), que ocupa la séptima posición lastrado por su ausencia en la jornada de ayer debido a un problema con su botavara.

TP52 Super Series
La primera jornada de competición de TP52 Super Series ha servido al italiano “Azzurra” de Alberto Roemmers para recordarles a sus rivales que su recién estrenada corona mundial no fue fruto de la casualidad. Sendas victorias parciales en las dos pruebas de hoy le permiten regresar al RCNP como primer líder de la semana, por delante del británico “Alegre” de Andrés Soriano (2-2) y del defensor del título, el estadounidense “Quantum Racing” de Dalton DeVos (3-3,5).
 


Singular Kitchen Soto 40
El “Bigamist” de Afonso Domingos comienza la semana al frente de la clase Singular Kitchen Soto 40. El equipo portugués ganó la primera manga del campeonato y fue segundo en la siguiente, por detrás del “Noticia IV” de José María Torcida, que le acecha a un solo punto en la general gracias a sus buenos parciales (1-3). Tercero es el chileno “Mitsubishi” de Juan Eduardo Reid (2-4).


BMW ORC 1
Doble victoria de equipos españoles en clase BMW ORC 1. La primera del día fue para el Swan 42 CS “Pez de Abril” de José María Meseguer y la siguiente para el Swan 45 “Rats on Fire” de Rafael Carbonell, ganador de la categoría los dos últimos años. La regularidad vuelve a ser clave en la clase, cuya provisional lidera hoy el Swan 45 alemán “Elena Nova” de Christian Plump (6-4). Acumulados cuatro parciales, la segunda posición es para el británico “Magical Mystery Tour” (4-5) y la tercera para el alemán “Earlybird” (3-16).


BMW ORC 2Jornada impecable para el Sinergia 40 “Movistar” de Pedro Campos, que encadena tres victorias parciales consecutivas. Un error en la primera manga de ayer todavía pesa al campeón de las dos últimas ediciones, que hoy ha logrado ascender de la decimotercera a la quinta posición. La provisional está liderada por otros tres Sinergia 40: el “L’Immens” de Alex Laplaza (4-3), el “Drac” de Ignacio Giamonna” (5-6) y el “Elite Sails” de José Coello (8-5), por ese orden.


Air Europa X-35
Magnífica jornada para el local “Red Eléctrica de España” en clase Air Europa X-35. El barco patroneado por Alberto Viejo regresaba a su club con dos victorias en su casillero, lo que sumado a sus parciales de ayer (4-2) lo convierte en el nuevo líder de la categoría. Segundo es el defensor del título, el italiano “Lelagain” de Alessandro Solerio (2-8), seguido por su compatriota “Spirit of Nerina XO – Readyxsea” de Mirko Bargolini (4-3).

 


Herbalife J80
También ha firmado una jornada perfecta el “Ono Polaroid Tressis” de Daniel de la Pedraja en Herbalife J80, que defiende su posición al frente de la tabla. Segundo es el “Akewuele” de Carlos Martínez, que tras romper su palo ayer recibió una compensación equivalente a 2,5 puntos en cada prueba, regresando hoy para anotar un segundo y un tercero para colocarse a cinco puntos del líder. Le sigue en la provisional el “Marbella Team” de Javier Padrón (4-6).


Hoy, Fiesta del Regatista
El Crew Village del Real Club Náutico de Palma acoge esta tarde uno de los momentos más esperados por los participantes de la Copa del Rey MAPFRE: la Fiesta del Regatista by Nordés. El Restaurante El Náutico acogió por la mañana una nueva sesión del Brunch by Iberostar, y por la tarde el Singular Kitchen Show. El jinete Álvaro Muñoz Escassi, el futbolista David Navarro y la empresaria Fiona Ferrer visitaron la Copa del Rey MAPFRE hoy.

Mañana se cruza el ecuador
La jornada de mañana supondrá el cruce del ecuador del programa de regatas, y los equipos que lideren la provisional de cada clase al término del día recibirán el premio Enlace Red Eléctrica de España. La agenda consta de una nueva ración de pruebas barlovento/sotavento para todas las clases salvo los Gaastra IRC 0, Rías Baixas IRC 1 y TP52 Super Series, que están convocadas para competir en formato costero. Primera salida del día, a las 13:00h.

En tierra, el animado programa social continúa mañana desde primera hora en el Crew Village y en el Restaurante El Náutico, donde se servirán el Brunch by Iberostar por la mañana y el Singular Kitchen Show por la tarde, en esta ocasión con un divertido curso de cocina para niños.

La 34 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y se disputa hasta el sábado, día 8 de agosto.


Clasificación provisional 34 Copa del Rey MAPFRE

Gaastra IRC 0
1.- Ran V (USA), George Sakellaris, 1+1+1+1=4
2.- L4 (MLT), Joern Larsen, 2+2+2+4=10
3.- Artic Energy (RUS), Stanislav Orlov, DNF/5+3+3+2=13
4.- SFS (FRA), Lionel Pean, 3+4+4+3=14

Rías Baixas IRC
1.- Mamma Aiuto (JPN), Naofumi Kamei, 1+1+3+2=7
2.- Otra Vez (USA) Willian Coates, 3+3+1+3=10
3.- Tha72 (THA), Kevin Whitcraft, 2+2+4+5=13
…Hasta 10 clasificados

BMW ORC 1

1.- Elena Nova (GER), Christian Pulmp, 3+2+6+4=15
2.- Magic Mistery Tour (GBR), Edward Leask, 7+4+4+5=20
3.- Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+5+3+16=25
…Hasta 44 clasificados

BMW ORC 2
1.-Maverta (ESP), José Ballester, 3+4+2,5+2=11,5
2.- L’Immens (ESP), Carles Rodríguez/Sabine Schuman, 4+3+4+3=14
1.- Drac (ARG), Ignacio Giamonna, 2+5+5+6=18
…Hasta 31 clasificados

Air Europa X-35
1.- Red Eléctrica de España (ESP), Alberto Viejo, 4+2+1+1=8
2.- Lelagain (ITA), Alessandro Solerio, 1+1+2+8=12
3.- Spirit of Nerina XO-READYXSEA (ITA), Mirko Bargolini, 6+5+4+3=18
…Hasta 11 clasificados

Herbalife J80
1.- Ono (ESP), Daniel de la Pedraja, 2+1+1+1=5
2.- Akewuele (ESP), Carlos Martínez, RDG/2,5+ RDG/2,5+2+3=10
3.- Marbella Team (ESP), Javier Padrón, 4+2+4+6=16
…Hasta 11 clasificados

Singular Kitchen Soto 40
1.- Bigamist (POR), Afonso Domingos, 1+2=3
2.- Noticia IV (ESP), José Mª Torcida, 3+1=4
3.- Mitsubishi (CHI), Juan Eduardo Reid, 2+4=6
…Hasta 6 clasificados

TP52 Super Series

1.- Azzurra (ITA), Alberto Roemmers, 1+1=2
2.- Alegre (GBR), Andrés Soriano, 2+2=4
3.- Quantum Racing (USA), Ed Baird, 3+3,5=6,5
…Hasta 11 clasificados

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

martes, 4 de agosto de 2015

XII Regata de Aproximación "Dos continentes". Melilla-Chafarinas.


Espectaculares imágenes desde el mar y aire de la XII Regata de Aproximación "Dos Continentes". Disfruta de la majestuosidad de las embarcaciones ORC que realizan un recorrido costero de 52 millas "Melilla-Chafarinas-Melilla".


Fuente: Panorama Vela

Alex Pella participará en las regatas inglesas a bordo del "MOD70 Musandam-Oman Sail"


· La Cowes Week, Artemis Challenge y Fastnet Race son sus próximas citas

A partir del próximo fin de semana, el navegante español Alex Pella, participará en las tres regatas inglesas, Cowes Week, Artemis Chalenge y Fastnet Race, a bordo del "MOD70 Musandam-Oman Sail". La competencia va a ser dura, ya que viene gran parte de la flota de multicascos oceánicos; Spindrift, Gitana, Concise, Feedo, Prince de Bretagne", asegura Alex Pella.
"Este año está siendo fantástico y no he parado de navegar", comenta Pella. Tras casi tres semanas embarcado en el trimarán "MOD70 Musandam-Oman Sail" y bajarlo de Kiel (Alemania) a Lorient (Francia), a principios de julio se embarcó en el "VOR70 Maserati", de Giovani Solidini, en Okinawa (Japón), para después bajarlo hasta Brisbane (Australia). Esto le ha llevado a completar la travesía del Pacífico, 4.500 millas, de norte a sur, en 18 días.
"De Okinawa nos marchamos muy rápido, con el tiempo justo de conocer el barco y la tripulación, ya que se nos venía encima el ciclón que azotó el sudeste asiático a principios de julio", asegura Alex Pella. La decisión fue acertada ya que navegaron con 35 nudos de viento y poca ola, pero después el ciclón anuló por completo el viento alisio y se quedaron con muy poco viento hasta pasado el ecuador. "El resto de la travesía fue muy buena, con muy buen ambiente a bordo, con una tripulación de lo más variopinta, formada por tres italianos, un francés, un ecuatoriano, un norteamericano, un suizo y yo", dice Pella. Ahora el "VOR70 Maserati" se encuentra en el astillero de "River Gate Marina", donde se prepara para la clásica y mítica regata Sydney-Hobart en diciembre.
Alex Pella también anuncia su renuncia a participar en la Transat Jacques Vabre con la clase Imoca 60, junto a Kito de Pavant. "Me da mucha pena, porque va a ser, sin duda, la regata oceánica del año, con más de 20 Imoca en la salida, cinco barcos nuevos y tripulaciones de máximo nivel, con nombres como Desjoyeaux, Josse,Eliès, Beyou, Dick, Riou… vaya los mejores… y sé que con Kito y su recién adquirido Otio Bastide, ex-Virbac III podíamos perfectamente estar en la pelea. Pero estoy preparando para este invierno, a partir de septiembre un proyecto de máximo nivel. Es uno de los últimos retos de vela oceánica y algo con lo que llevo soñando desde hace tiempo".

Fuente: Prensa Alex Pella

Una emocionante jornada en el mar clausura la III Classic Silver Bollard Regatta de Port Adriano


El Manitou se proclama ganador absoluto en una jornada en la que las condiciones meteorológicas acompañaron a estas leyendas de la navegación​

La Classic Silver Bollard de Port Adriano cierra una tercera edición que cada año toma más fuerza dentro del circuito de los clásicos del Mediterráneo




El velero "Manitou" del armador Phillip Jordan, se alzó ayer como ganador absoluto de la tercera edición de la Classic Silver Bollard celebrada durante estos días en aguas de la bahía calvianera. El legendario velero, que perteneció al presidente americano J.F. Kennedy repite como ganador de esta regata de la que ya fue vencedor absoluto en la edición del año 2013. “Ha sido maravilloso repetir el triunfo este año otra vez, hemos disfrutado muchísimo la navegación de hoy; la verdad es que esta regata cada vez nos gusta más” afirmó Alex Tilleray, patrón del "Manitou", al finalizar la regata de ayer domingo, “hoy fue el mejor día para regatear, las condiciones meteorológicas nos han favorecido y el viento de hoy era el ideal para navegar. El primer día de regata hubo más viento de lo normal y para estos barcos es más complicado” 
Los regatistas realizaron las 12,5 millas y media de recorrido de la jornada de ayer con un viento de entre 7 y 8 nudos. Acompañados por un soleado día y con extrordinarias condiciones de mar y viento para la navegación, los regatistas salieron con viento de sur con una fuerza 7 a 8 nudos y navegaron inicialmente hasta Cala Figuera, más tarde al llegar a la Isla del Sec con viento de 8 nudos la flota se dirigió desde la isla hacia la baliza exterior y el viento bajó entonces a unos 6 a 7 nudos, para finalizar y llegar a la última baliza exterior con viento de 8 nudos.


En la clasificación general de la "Clase Época", el "Marigan" de Tim Liesenhoff, una histórica joya de la navegación, terminó en segundo lugar detrás del Manitou y el tercer lugar fue para el "Enterprise" del armador Albert Kusak, ganador de la pasada edición.


En clase "Espíritu de tradición" el primer puesto fue para la embarcación "Fátima" del armador Diego Caro, seguida de "Hardship III" del armador Thomas Tillbert y el tercer lugar fue para el "Calima" del armador Javier Pujol.

Clasificación general de la III Classic Silver Bollard Regatta


Clase Espíritu de tradición
1- Fátima, armador Diego Caro, 3 puntos
2- Hardship III, armador Thomas Tillbert, 3 puntos
3- Calima, armador Javier Pujol, 8 puntos
...

Clase Época
1- Manitou, armador Phillip Jordan, 2 puntos
2- Marigan, armador Tim Liesehoff, 4 puntos
3- Enterprise, armador Albert Kusak, 10 puntos
...


La clausura de esta tercera edición tuvo lugar ayer a partir de las 20.00 de la tarde en el “Crew bar” de Port Adriano con la entrega de trofeos a los participantes de la regata.
El equipo organizador de esta regata, liderado por Isabel Teruel, directora de Port Adriano, agradeció a tripulantes, armadores y acompañantes su participación y presencia en el acto de entrega de premios.
La organizadora de la regata, Paloma Lemm, quiso poner de manifiesto la satisfacción de la organización al ver cómo la Classic Silver Bollard, se afianza como una de las citas que va creciendo entre las regatas de los clásicos del Mediterráneo a pesar de su juventud.
Hecho al que, sin duda, contribuyen, el diseño de espectaculares recorridos costeros para estas joyas de la navegación, cuidada organización y una puesta en escena realizada por todo el equipo de Port Adriano. Ayer, los invitados al evento pudieron gozar de una agradable y divertida velada, amenizada por el show de Fun Parade, para dar por concluida esta regata que ha sido valorada muy positivamente por todos los participantes.
Los colaboradores que apoyaron a la organización de la Classic Silver Bollard fueron las empresas Yates Adriano, Crew Bar, Dress & Co, Purelosophy, Coca Cola y el Corte Inglés.

Fuente: Prensa Classic Silver Bollard Regatta de Port Adriano


lunes, 3 de agosto de 2015

MAGNÍFICO COMIENZO DE LA 34 COPA DEL REY MAPFRE

La primera jornada de la 34 Copa del Rey MAPFRE ha estado marcada por la presencia de S.M. Felipe VI, que visitaba el Real Club Náutico de Palma para saludar a las tripulaciones antes del inicio de la competición. 119 equipos de seis clases han estrenado sus casilleros para elegir a sus primeros líderes; 17 equipos de dos clases han realizado regatas de entrenamiento no puntuales. 


Mis fotos de la 34 Copa del Rey MAPFRE AQUÍ

Programa deportivo y social

Unas condiciones de viento de componente sur con intensidades entre 8 y 15 nudos han permitido la celebración de las dos pruebas barlovento/sotavento programadas para esta jornada inicial de la 34 Copa del Rey MAPFRE en seis de las ocho clases participantes. Los primeros líderes de la semana son: “Ran V” (Gaastra IRC 0), “Mamma Aiuto” (Rías Baixas IRC 1), “Es Tes Unno” (BMW ORC 1), “Drac” (BMW ORC 2), “Lelagain” (Air Europa X-35) y “Ono” (Herbalife J80). Las clases TP52 Super Series y Singular Kitchen Soto 40 han realizado sendas regatas de entrenamiento y esperan a mañana para debutar en competición.

Gaastra IRC 0
La lucha por el título de Gaastra IRC 0 ha comenzado con dominio del defensor. El Maxi 72 “Ran V” del estadounidense George Sakellaris, ganador de la categoría en 2014 a bordo del “Shockwave”, se ha impuesto en las dos mangas del día, y regresaba al RCNP como primer líder de la semana, por delante del “L4” de Joern Larsen (2-2) y el “SFS” de Lionel Pean (3-4).

Rías Baixas IRC 1
En Rías Baixas IRC 1, el protagonista indiscutible ha sido el italiano “Mamma Aiuto” de Naofumi Kamei, que se ha llevado las dos mangas. En ambas pruebas ha finalizado segundo el tailandés “THA72” de Kevin Whitcraft, seguido por el estadounidense “Otra Vez” de William Coates. El español “Duende 52” no competirá esta semana debido a los daños sufridos en la noche del viernes, durante la operación de búsqueda de su patrón Jacinto Rodríguez.


BMW ORC 1
En clase BMW ORC 1, la más numerosa de esta edición con 44 equipos, los dos primeros triunfos parciales de la semana han sido para el alemán “Earlybird” de Hendrik Brandis y el argentino “Humildad Zero” de Daniel Figueirido. Pero la provisional al término del día está liderada por el español “Es Tes Unno” de Pep Soldevila, que acumula la mejor suma de resultados de la clase (5-2), demostrando una vez más la importancia de la regularidad en una flota tan competida. Le siguen en la clasificación el alemán “Elena Nova” de Christian Plump (3-5) y el “Earlybird” (1-10,5). 

  
BMW ORC 2
El “Tanit IV – Medilevel” de Ignacio Campos y el “Movistar” de Pedro Campos se han repartido los triunfos de la jornada en clase BMW ORC 2, pero la suma de parciales favorece al “Drac” de Ignacio Giamonna (2-4), que se coloca líder de la categoría. Le siguen el “L’Immens” de Alex Laplaza (4-3) y el “Tanit IV – Medilevel” (1-7). 

  
Air Europa X-35
En clase Air Europa X-35, el italiano “Lelagain” de Alessandro Solerio inicia la defensa del título muy fuerte, firmando sendos primeros. La segunda posición provisional está ocupada por el local “Red Eléctrica Española” patroneado por Alberto Viejo, que ha ido de menos a más (4-2). Tercero es el también italiano “Spirit of Nerina” de Paolo Sena (2-4). 

  
Herbalife J80
El “Ono” de Daniel de la Pedraja es el primer líder de clase Herbalife J80 merced a un segundo y un primero en las dos pruebas de hoy. Le siguen el “Marbella Team” de Javier Padrón (4-2) y el “Herbalife” de Jesús Amaliach (3-3). El “Bribón-Movistar” de Marc de Antonio ganó la primera del día, pero un octavo en la siguiente le relega a la cuarta plaza. La noticia triste de la jornada ha sido la retirada del “Akewuele” de Carlos Martínez, tras romper el mástil en un cruce con el “Oxital” de Javier Aguado en la primera manga.

Visita Real
S.M. el Rey Felipe VI visitó esta mañana el Real Club Náutico de Palma, apoyando con su presencia el estreno de la 34 Copa del Rey MAPFRE. Don Felipe fue recibido a la entrada del club por Javier Sanz y Emerico Fuster, presidente y vicepresidente del RCNP respectivamente, y por Javier Olías, director territorial de MAPFRE en Baleares. El Rey charló con las tripulaciones antes de que los barcos pusieran rumbo al campo de regatas. Aunque no navegó hoy, se espera que Don Felipe pueda cumplir en los próximos días con la tradición de navegar a bordo del “Aifos”, que este año compite en clase BMW ORC 1.

Programa en tierra
La actividad social en el Real Club Náutico de Palma no ha cesado desde primera hora de la mañana, cuando las tripulaciones han podido disfrutar de los desayunos de frutas Zespri. En el Restaurante El Náutico se estrenaba el Brunch de Iberostar, que no quisieron perderse invitados como Carolina Cerezuela y Carlos Moyá. Por la tarde, el Singular Kitchen Show contó con una lección magistral del experto pastelero Antonio Merino. A su llegada a tierra, los participantes han disfrutado de la propuesta musical de Pachá en el Crew Village.

Mañana compiten todos
Mañana se producirá un espectáculo sin precedentes en la Copa del Rey MAPFRE. La incorporación de los TP52 Super Series y los Singular Kitchen Soto 40 a la competición reunirá por primera vez a 136 barcos en el campo de regatas, cifra récord en los 34 años de historia del evento. El programa de competición consta de dos pruebas barlovento/sotavento para todas las clases, con primera salida prevista para las 13:00h.

La 34 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y se disputa hasta el sábado, día 8 de agosto.

DECLARACIONES DE LA JORNADA, disponibles pinchando AQUÍ.

Clasificación provisional 34 Copa del Rey MAPFRE:
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Total Puntos)


Gaastra IRC 0
1.- Ran V (USA), George Sakellaris, 1+1=2
2.- L4 (MLT), Joern Larsen, 2+2=4
3.- SFS (FRA), Lionel Pean, 3+4=7
…Hasta 4 clasificados

Rías Baixas IRC 1
1.- Mamma Aiuto (ITA), Naofumi Kamei, 1+1=2
2.- Tha 72 (THA), Kevin Whitcraft, 2+2=4
3.- Otra Vez (USA) Willian Coates, 3+3=6
…Hasta 10 clasificados

BMW ORC 1
1.- Es tes Unno (ESP), Pepe Soldevila, 5+2=7
2.- Elena Nova (GER), Christian Pulmp, 3+5=8
3.- Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+10,5=11,5
…Hasta 44 clasificados

BMW ORC 2
1.- Drac (ARG), Ignacio Giamonna, 2+4=6
2.- L’Immens (ESP), Alex de la Plaza, 4+3=7
3.- Tanit IV Medilevel (ESP) Ignacio Campos, 1+7=8
…Hasta 31 clasificados

Air Europa X-35
1.- Lelagain (ITA), Alessandro Solerio, 1+1=2
2.- Red Eléctrica de España (ESP), Alberto Viejo, 4+2=6
3.- Spirit of Nerina (ITA), Paolo Sena, 2+4=6
…Hasta 11 clasificados

Herbalife J80
1.- Ono (ESP), Daniel de la Pedraja, 2+1=3
2.- Marbella Team (ESP), Javier Padrón, 4+2=6
3.- Herbalife (ESP), Jesús Amaliach, 3+3=6
…Hasta 11 clasificados

Fuente: Prensa Copa de Rey MAPFRE

Los equipos en la 34 Copa del Rey MAPFRE

El nuevo Doctor Senís se estrena en la Copa del Rey

- El equipo más laureado de la década en la Comunidad Valenciana cambia de barco.
- El Grand Soleil 46 Race da paso al Swan 45 que ha dominado las últimas ediciones de la regata más importante del Mediterráneo.


El equipo de regatas Doctor Senís afronta desde este lunes y hasta el próximo sábado la 34 edición de la Copa del Rey de Vela en Palma de Mallorca a bordo de un nuevo barco, un Swan 45, el modelo que ha ganado ganado las últimas ediciones de la cita de Palma de Mallorca en la clase ORC 1, la más disputada y numerosa de la regata balear.

(Archivo)

El nuevo Swan 45 Doctor Senís buscará repetir los éxitos alcanzados en las últimas temporadas con el Grand Soleil 46 Race, con el que el equipo armado por Luis Senís Segarra se ha convertido en el barco más laureado de la Comunidad Valenciana con cuatro títulos en el Campeonato y en la Copa de España de Cruceros, en el Memorial Juan Moreno y en la Regata Costa Azahar, tres victorias en el Trofeo SM la Reina, dos en la Regata Palmavela, un subcampeonato de la Copa del Rey y un quinto puesto en el Campeonato de Europa ORC.
La adquisición esta misma semana del nuevo Swan 45 obedece a un doble objetivo. Por un lado, extender su dominio en la vela valenciana en las próximas temporadas y por otro aspirar a subir al podio en las citas internacionales más prestigiosas del mundo, y muy especialmente en la Copa del Rey en la que ya fue subcampeón en 2013 y que desde 2012 ha estado ampliamente dominada en su clase ORC 1 por las embarcaciones de la clase Swan. De hecho desde 2012 el Grand Soleil 46 Race Doctor Senís fue el único barco de un astillero distinto que lograba finalizar entre las cinco primeras posiciones, cuarto en 2014 y segundo en 2013.
El escasísimo tiempo de rodaje con el barco será el gran hándicap de una tripulación acostumbrada a navegar al máximo nivel esta década. Tal y como comenta el propio armador, Luis Senís Segarra, “el barco lo compramos a primeros de esta semana y hemos tenido que reacondicionarlo en un tiempo récord. El lunes saltaremos a competir con un solo día de entrenamientos como toda experiencia, por lo que nuestro papel es aún una incógnita. La Copa del Rey es una competición muy larga, por lo que esperemos ir cogiéndole el ritmo al barco poco a poco y veremos hasta donde podemos llegar”.
El Doctor Senís encabeza la delegación valenciana en la clase ORC 1, la más numerosa de la Copa del Rey con aproximadamente medio centenar de embarcaciones. Algunos de sus grandes rivales será el Rats on Fire, campeón en 2013 y 2014, el Corel 45 Aifos de SM el Rey Felipe VI o el campeón del mundo de ORC B en clase corinthian, el también valenciano X-41 Phonemovil.

Fuente: Prensa Equipo de Regatas Doctor Senís


Las usuarias de Proyecto Hombre navegan en el Fyord en la previa de la 34 Copa del Rey Mapfr

- Este es uno de los objetivos del proyecto que lidera José Luis Maldonado

- El barco de Marina Burriananova participa en la clase Air Europa X-35



Un año más el Fyord inaugura la bahía de Palma de la 34 Regata Copa del Rey MAPFRE con un grupo de usuarias de Proyecto Hombre con el fin de acompañarlas y ayudarlas en su proceso de rehabilitación y reinserción social con esta actividad lúdica y deportiva.
De esta manera el armador del X35, José Luis Maldonado Dasit con el apoyo incondicional de su patrocinador principal, Fyord, marca de moda masculina sigue con el compromiso que inició en la temporada 2014 en realizar salidas al mar con las usuarias de Proyecto Hombre donde las participantes viven la experiencia de navegar a vela trabajando los valores básicos del deporte y de la vida como son: el esfuerzo, trabajo en equipo, dedicación , afán de superación y darles un ejemplo de que si se quiere, se puede vivir una vida plena sin adicciones.
El X35 con base en la Marina Burriananova será uno de los 11 participantes en la clase X35 Air Europa de 5 nacionales distintas de la Copa del Rey que se desarrollará en la bahía de Palma con un programa de competición que contempla un máximo de 12 mangas barlovento /sotavento entre el lunes 3 de agosto y el sábado día 8. 

Fuente y foto: Prensa Fyord


La 34 Copa del Rey MAPFRE ya navega

LA 34 COPA DEL REY MAPFRE, LISTA PARA HACER HISTORIA

El Real Club Náutico de Palma ya está en modo regata. 136 equipos de 23 nacionalidades aguardan en sus pantalanes para competir a partir de hoy por la 34 Copa del Rey MAPFRE, la edición con mayor participación de la historia. 


La batalla por la 34 Copa del Rey MAPFRE arranca hoy. Ya se completó ayer el registro de participantes en el Real Club Náutico de Palma (RCNP), y buena parte de la flota aprovechó para salir a entrenar en el escenario donde competirán por el título 2015 hasta el próximo sábado.

Participación histórica
136 equipos de 23 nacionalidades han respondido a la convocatoria de esta edición, estableciendo un nuevo récord de participación en los 34 años de historia de la prueba. La anterior marca se estableció el año pasado en 120 barcos. “Es el famoso listón”, destaca Javier Sanz, presidente del RCNP. “Es como el salto de altura: estamos en los 2,80 y parece que a los tres metros no vamos a poder llegar, pero seguimos subiendo. En algún momento tendremos que parar, pero ahora que el listón está tan alto, será difícil. Personalmente, 140 ó 150 barcos me parece una cifra ideal, sobre todo para el tipo de regata que queremos hacer”. 

  
Seis jornadas de regatas
La flota competirá distribuida en ocho clases. hoy debutan seis de ellas: Gaastra IRC 0, Rías Baixas IRC 1, BMW ORC 1, BMW ORC 2, Air Europa X-35 y Herbalife J80, con un programa de pruebas tipo barlovento/sotavento a partir de las 13:00h. Las clases TP52 Super Series y Singular Kitchen Soto 40 disputarán sendas regatas de entrenamiento no puntuables, y esperarán al martes para estrenar sus casilleros.
La previsión meteorológica avanza buenas condiciones para la competición, al menos durante los cuatro primeros días, como indica Gaspar Morey, Oficial Principal de Regata: “Esperamos un gradiente de Levante, lo que implica que al menos hasta el jueves soplará un Embat de entre 9 y 16 nudos de componente Sur-Suroeste”.


Cinco equipos saldrán al agua para defender sus títulos logrados en 2014: Los estadounidenses “Shockwave” (que competirá como “Ran V” en Gaastra IRC 0) y “Quantum Racing” (TP52 Super Series), los españoles “Rats on Fire” (BMW ORC 1) y “Movistar” (BMW ORC 2), y el italiano “Lelagain” (Air Europa X-35). Entre la flota no faltará la ración de talento habitual de la Copa del Rey MAPFRE, una magnífica combinación de campeones del mundo, olímpicos y oceánicos, junto a equipos amateur formados por regatistas no profesionales.

El “Duende 52”, confirmado
En la línea de salida de clase Rías Baixas IRC 1 no faltará el TP52 “Duende 52” de Jacinto Rodríguez, el armador de 84 años que cayó por la borda en la madrugada de ayer y permaneció más de cuatro horas perdido en aguas de Palma. “Listo para la regata de mañana”, ha comentado hoy en su visita al RCNP tras ser dado de alta en el hospital. “Me encuentro con fuerzas, aunque me duele un poco la pierna, pero en el barco para manejar la rueda ya tengo bastante”.

Éxito Solidario
El programa social de la 34 Copa del Rey MAPFRE arrancó el sábado con la celebración de la I Gala Solidaria, organizada por el grupo Quirónsalud, cuyos beneficios irán destinados al proyecto de investigación contra el melanoma que se lleva a cabo en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. La actriz Carolina Cerezuela ­fue la encargada de presentar la gala, a la que asistieron caras conocidas como Norma Duval, la cantante Chenoa o el ex tenista Carlos Moyá, así como la consejera de salud del Govern Balear, Patricia Gómez.

El Mallorca estrena equipación en el RCNP
Ayer a la  mañana, la plantilla del Real Club Deportivo Mallorca visitaba el RCNP para presentar su nueva equipación para la temporada 2015-16 de mano de Air Europa, patrocinador del equipo y de la Copa del Rey MAPFRE. Javier Sanz recibía una camiseta conmemorativa del centenario del Real Mallorca de manos del presidente del equipo insular, Utz Claassen, quien destacaba que “el Real Club Náutico de Palma ya es un club de Champions, y presentar la camiseta aquí es una gran oportunidad, además de un gran gesto por parte del club y de su presidente”.


Primer capítulo en tierra
Hoy se estrena el menú diario de actividades en tierra. El Crew Village recibirá a los participantes desde las 9:30h de la mañana para cargar pilas con la fruta fresca de Zespri. El Restaurante El Náutico acogerá por la mañana el Brunch de Iberostar con presencia de la Top Chef Marta Roselló, y por la tarde, el Singular Kitchen Show, que mañana propone una lección magistral sobre creación de bombones del experto pastelero Antonio Merino. A partir de las 17:30h, el Crew Village se abrirá de nuevo para los participantes, que disfrutarán de música de Pachá y refrigerios como colofón a su primera jornada de regatas.

Fuente: Prensa 34 Copa del Rey MAPFRE

domingo, 2 de agosto de 2015

III Semana Naútica de Vela Ligera. El vídeo de sábado, por Panorama Vela

Disfruta viendo a los jóvenes regatistas que han participado en la III Semana Naútica de Vela Ligera "Ciudad de Melilla". Las Clases "Optimist", "Láser 4.7" y "Techno 293" han competido el 31 de julio y el 1 de agosto en el Real Club Naútico de Melilla.


(Fotograma del vídeo)

Fuente: Panorama Vela



sábado, 1 de agosto de 2015

Como fue el rescate de Jacinto Rodríguez (DUENDE 52)

Jacinto Rodríguez, de 84 años de edad y armador del DUENDE 52, ha sido el protagonista del día en el Real Club Náutico de Palma. El armador caía al agua de madrugada y era rescatado por el helicóptero del SAR cuatro horas después. Tras unas horas de incertidumbre Jacinto llegaba al hospital de Son Espasses casi recuperado y con ganas de entrenar en la jornada de mañana. Un día que pasará a la historia de la Copa del Rey MAPFRE.


(Archivo)



Mañana finaliza la III Classic Silver Bollard Regatta

Mañana finalizará la 3ª edición de la Classic Silver Bollard Regatta que se está celebrando en aguas del municipio de Calviá.


La clásica vuelta a la Isla de Dragonera era el primer test ayer viernes de esta regata de barcos clásicos. La salida a las 13:00  y 21 millas de recorrido en un día soleado y con un viento que soplaba con una intensidad de unos 12-15 nudos del 140, rolando hasta el 160 y subiendo repentinamente de intensidad tras un rato sin viento.


El role cogió a los barcos a la altura de la isla, comenzando una dura ceñida de vuelta hasta la llegada. Dura por la ola corta que se generó y las rachas que cargaban impredecibles, tanto en tiempo como en intensidad, y creo varios problemas (roturas) en varios barcos.
Al finalizar el día y aplicar la compensación, la clasificación quedó así para las dos clases en las que estaba dividida la flota:

Clasificación Espíritu de Tradición
1ª Hardship III del armador Thomas Tillbert
2º Fatima del armador Diego Caro
3º Calima del armador de Javier Pujol.DNF
….
Clasificación Clase Época
1º Manitou del armador Philip Jordan
2º Marigan del armador Tim Liesenhoff
3º Enterprise del armador Albert Kusak.DNF


Para la segunda jornada, la de hoy, las cosas no pintaban igual. El día amaneció cubierto e incluso soltó alguna chispita de lluvia, y en el radar meteorológico se veían unos negros nubarrones que se acercaban amenazantes. Aplazamiento en tierra y el comité sale a inspeccionar el campo de regatas. La nube no amenazaba en vano y al poco tiempo las banderas querían salirse de sus astas por la fuerza del viento... hasta que de repente llegó otra vez la calma.


Calma absoluta, ausencia total de viento. Ante tal panorama, los barcos intuyendo lo que pasaría comienzan a poner las fundas de las velas y a recoger, y al poco, desde la mar, llega la noticia que la regata queda suspendida por hoy, todos a casa.


Para mañana domingo, a las 11:00 está prevista la Reunión de Patrones, para a las 13:00 Dar la señal de atención a la prueba del día. De 17:00 a 19:00 atención a regatistas con el “Drink on the Dock” ofrecido por Gin Mare, a las 20:00 será la entrega de premios y a las 20:30 fiesta de despedida en el BBQ en el Crew Bar

_

Una vuelta con el BMW Serie 6 Gran Coupé, vehículo oficial del RCNP y de la 34ª Copa del Rey Mapfre

Una vuelta con el BMW Serie 6 Gran Coupé 


He tenido la ocasión de conducir el BMW 640i Gran Coupé por un recorrido mixto: ciudad-autopista-carretera, con bastante tráfico y un tiempo amenazando lluvia, que incluso en algunos casos ha entrado en funcionamiento el limpia automático... Si, ya se que este gadjet ya es bastante antiguo, y lo llevan casi todos los coches hoy en día, pero este ha sido uno de los muchos, algunos exclusivos que lleva este coche.


Lo primero y como es menester, ha sido adaptar la posición de conducción a mi ergonomía,  retrovisores en su sitio y palanca en posición de marcha.


Y nos movemos... La calle de salida del Club es un hervidero de remolques con los J80, taxis con tripulaciones, visitantes etc., y no me he sentido en ningún momento ni extraño ni falto de seguridad dentro del coche, muy suave en sus reacciones  en los para-arranca continuos. 
Antes de llegar al semáforo del Paseo Marítimo, Carmen, responsable de comunicación de BMW España que me acompaña, me indica que le pida al asistente personal que me indique la ruta: del RCNP con destino a Port Adriano. Yo que no estoy acostumbrado a esos artilugios (mi bicicleta no los tiene :)), he pensado que sería un robot el que me iba a contestar con la clásica voz electrónica y como a tal lo he hablado, dándome cuenta de mi error en el instante que recibía un amable "buenos días" preguntando seguidamente cual era mi necesidad. Tras indicarle lo que necesitábamos, en unos segundos ya teníamos nuestro navegador indicándonos la ruta... Un sistema exclusivo, cómodo e infalible, con un operador físico al otro lado de la línea que nos indicará el mejor camino. 
Entramos en la autopista y empiezo a ver el carácter deportivo de este coche, con una dirección que "se siente" sin ser dura y que también se siente el pisar de las ruedas sobre el asfalto, confiriendo una seguridad que me hace pisar un poco más el acelerador... Sobre el parabrisas delantero, donde aparece  como un holograma la velocidad y el navegador, veo ya un 140... ha sido en unos segundos que con algo más que acariciar el pedal del acelerador el coche está ya por encima del límite genérico de la vía, casi sin darme cuenta (si que me he dado cuenta de la "patada", lo que pasa es que en ese tramo no había ningún coche :-) ) Pero como solo estamos probando, y en plan "turista", ponemos el avisador de velocidad en 120, volvemos a la legalidad y seguimos analizando el coche. La posición de conducción se puede personalizar al 100x100, y a pesar de que lo he hecho en unos segundos (con más tiempo se puede mejorar), confiere confort por los selectos materiales que nos rodean y una comodidad total, con todos los mandos "a la mano" y se dejan notar los eslogans de la casa babara: elegancia, exclusividad y espíritu.


Antes de lo que me hubiese gustado llegamos a nuestro destino, el exclusivo y elegante Port Adriano, donde nuestro coche hace girarse a muchos de los que allí se encuentran y se siente muy a gusto entre los lujosos barcos que allí amarran, y al bajarme solo me queda un sentimiento: si alguna vez vuelvo a tener un coche, me gustaría que fuese uno como este, o al menos de esta marca. 



BMW será vehículo oficial del Real Club Náutico de Palma (RCNP). El acuerdo, sellado en Palma de Mallorca por Javier Sanz, presidente del club y Nicolas Peter, vicepresidente europeo de BMW Group, es de un año de duración e incluye la celebración de la 34ª Copa del Rey Mapfre de Vela organizada por el club entre el 1 y el 8 de agosto de 2015. BMW refuerza así su compromiso con el deporte de vela y con los valores que representa, como el esfuerzo, el espíritu de superación y el trabajo en equipo.

La Copa del Rey Mapfre de Vela está considerada como una de las competiciones náuticas anuales mejor valoradas de Europa y uno de los eventos deportivos de referencia de la ciudad de Palma de Mallorca. Creada en 1982, todas sus ediciones se han desarrollado en aguas de la Bahía de Palma bajo la organización del RCNP. La regata de 2015 ha suscitado un gran interés por parte de las mejores flotas mediterráneas, que competirán divididas en nueve clases y tres áreas y, a falta de un mes y medio para su inicio, ya cuenta con 122 embarcaciones inscritas en representación de 22 países.
La presencia de BMW, que dará además su nombre a una de las clases en competición, “contribuirá a aumentar el prestigio internacional de la Copa del Rey, al ser una de las marcas más reconocidas del mundo por su excelencia”, en palabras de Javier Sanz, presidente del RCNP.

El Grupo BMW
Con sus tres marcas BMW, MINI y Rolls Royce, el Grupo BMW es el principal fabricante del mundo de automóviles y motocicletas premium y también ofrece servicios financieros y de movilidad premium. Como empresa global, el Grupo BMW opera 30 sedes de producción y ensamblado en 14 países y tiene red de ventas en más de 140 países.
En 2014, el Grupo BMW vendió alrededor de 2,118 millones de coches y 123.000 motos en todo el mundo. Los beneficios antes de impuestos para el año fiscal 2014 fueron de 8,71 mil millones de euros con ingresos de aproximadamente 80,40 mil millones. A 31 de diciembre de 2014, el Grupo BMW tenía unos 116.324 empleados.
El éxito del Grupo BMW se ha basado siempre en planificación a largo plazo y acciones responsables. La empresa, por tanto, ha establecido la sostenibilidad ecológica y social en toda la cadena de valor, que incluye una amplia responsabilidad de producto y un firme compromiso de preservar los recursos como una parte integral de su estrategia.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE







Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez