lunes, 4 de julio de 2016

XVIII Trofeo SM La Reina. Los campeones de la edición 2016

- Grupo Clínico Doctor Senís, campeón en clase ORC1 y vencedor absoluto de la regata

- Low Noise II supera a Fyord Maverta y vence en ORC2

- Victoria para Saona en ORC 3 y Un mar sin barreras en Open




Tres jornadas de regata, cinco mangas disputadas, más de cincuenta barcos en el mar, un altísimo nivel de competición y gran ambiente en tierra. Un balance más que positivo para esta XVIII edición del Trofeo SM La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXIX Copa Almirante Marcial Sánchez - Barcáiztegui, que ya tiene nuevos campeones. Grupo Clínico Doctor Senís ha sido el vencedor de la clase ORC 1 y se convierte en el nuevo campeón absoluto del Trofeo SM La Reina al ser la embarcación que cuenta con mejores resultados generales en las cinco pruebas celebradas en aguas del Real Club Náutico de Valencia.


Hoy se ha disputado la última y decisiva manga para todas las categorías, con un viento que ha comenzado soplando de noreste y ha rolado posteriormente a este, con algo más de intensidad que en las dos primeras jornadas de competición. La emoción de la flota era palpable en esta última prueba, especialmente para la clase ORC 2, para quienes todo estaba por decidir.
Las clases Varadero Valencia ORC 1, ORC 2 y ORC 3 han completado un recorrido barlovento - sotavento, mientras que la clase Open, que se incorporó ayer a la competición, ha realizado un recorrido costero en dirección norte.

Senís, campeón absoluto y podio completo para el RCN Valencia



Grupo Clínico Doctor Senís, que ya se encontraban en un cómodo primer puesto en la jornada de hoy, ha firmado una brillante última prueba en la que se ha proclamado vencedor, confirmándose como campeón de la clase ORC1 y de España zona Mediterráneo de esta categoría. Pero además, al ser la embarcación con mejores resultados en las cinco pruebas celebradas, la embarcación de Luis Senís se ha convertido también en la vecedora absoluta del Trofeo SM La Reina, seguida de Low Noise II y Fyord Maverta, ambas de ORC2.
El valenciano Brujo, de Alberto de Castro, ha continuado con su buena actuación en esta regata, haciéndose con una segunda plaza en la prueba del día que le ha garantizado también el título de subcampeón en clase 1, adelantando al Phonemovil, de José Ignacio Vicent, también del RCN Valencia, que ha demostrado la calidad de su nuevo DK46 y de su equipo de regatas, haciéndose con un quinto en la prueba de hoy que le permite cerrar el podio general en su clase.


El canario Adrián Hoteles, que acudía a Valencia nada menos que con el campeón del mundo en ORC 1 en 2015, el antiguo Natalia, ha logrado ascender a la cuarta plaza general gracias a una tercera posición en la manga de hoy. La quinta posición de la tabla ha sido para el castellonense Grespania, sexta plaza para el suizo Vischer y séptimo para Maserati, que ha logrado cuarto un cuarto puesto en la manga del día.

Low Noise II le gana la mano a Fyord Maverta en ORC2



En la clase ORC 2, la emoción estaba servida, ya que el líder provisional de la tabla, Fyord Maverta, de Pedro Gil y José Luis Maldonado, solo lo era por un punto de diferencia respecto al segundo y tercer clasificados antes de comenzar hoy la competición. La embarcación italiana Low Noise II, que iba segunda tras la jornada de ayer, ha logrado hacerse con la segunda posición en la prueba del día, que le ha dado el pase para ocupar la cabeza de la clasificación general y proclamarse vencedor del Trofeo SM La Reina en ORC 2. El mallorquín Airlan Aermec ha sido el vencedor en la prueba del día, resultado que no ha afectado a su cuarta posición en la clasificación, que mantiene desde la jornada de ayer.


Fyord Maverta ha sido tercero en la prueba de hoy, lo que no le ha permitido mantener el status quo de vencedor absoluto de la prueba, pero ha quedado segundo en la tabla, convirtiéndose en campeón de España zona Mediterráneo de ORC 2. Por su parte,Kundaka - Elite Sails, que ha hecho un décimo hoy, queda tercero en la tabla general.

Saona, vencedor en ORC 3



A pesar de haber quedado terceros en la jornada de hoy, los hombres de Gonzalo Calvo se han proclamado vencedores de la regata en la clase ORC3 gracias a los cuatro primeros puestos en el resto de pruebas disputadas. Iberolimp - Alhambra, de José Vicente Alhambra, ha sido cuarto en la prueba del día y es segundo en la general, con Puerto de Indias cerrando el podio de este Trofeo SM La Reina. Reti, de Xavier Santamaría, ha sido el vencedor en la prueba del día, y queda cuarto en la general.

Un mar sin barreras, campeón de clase Open



La embarcación de la clase paralímpica Sonar, de Fran Santamaría, ha sido la vencedora en el recorrido costero disputado hoy por la clase Open y se ha proclamado también campeona en dicha categoría. Javier Navarro y su Archer Dos son segundos, empatados a puntos con Tetis, de Fernando San José Gil. El Cruz del Sur, del CN Campello, ha sido segundo en la prueba del día, quedando cuarto clasificado en la general.


La entrega de trofeos ha contado con la presencia de la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Maite Girau; el presidente del Real Club Náutico de Valencia, Julián Vico; y el vicepresidente y director de la regata Luis Sáez. Por parte de la Armada Española, institución a la que la regata rinde homenaje, han acudido Juan Rodríguez Garat, almirante Jefe de Personal, y Jaime Rodríguez Toubes, delegado de vela de la institución. También ha estado presente Joaquín González - Devesa, vicepresidente deportivo de la Federación Española de Vela y José Martínez, presidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana.

Sobre el Trofeo SM La Reina
El XVIII Trofeo SM La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXIX Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcáiztegui está organizado por el Real Club Náutico de Valencia y la Real Federación Española de Vela (RFEV), con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana. Como en ediciones anteriores de este evento, el club cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Diputación de Valencia.
Además, el Real Club Náutico de Valencia agradece la colaboración de Maserati, BMW Engasa, Mac Navy, Varadero Valencia, Zas Sailing, Coca Cola, AEMET, Zespri, Metrópolis Seguros, Tàctic Media, NH Hoteles, Amstel Radler, Spinnaker, Ford Vedat Mediterráneo y Mazda.

Fuente: Prensa RCNV


Las notas de los equipos:
Adrián Hoteles acaba cuarto el Trofeo SM la Reina y ya piensa en Palma

El barco canario cerró la regata valenciana con un tercero en la última manga

Buenas primeras sensaciones en el estreno del nuevo barco



Adrián Hoteles, en primer término, y al fondo el ganador en ORC 1, GC Dr. Luis Senís. Foto: Luis FernándezValencia.- El Trofeo SM la Reina que ha finalizado hoy en aguas de Valencia, ha dejado buenas sensaciones a la tripulación del Adrián Hoteles Macaronesia, que finalmente ha cerrado su participación en la regata levantina con un tercer puesto parcial y un cuarto en la general. Victoria del GC Dr. Luis Senís, seguido del Brujo y Phonemovil. El Adrián Hoteles Macaronesia con Daniel Adrián a la caña y Fran González a la táctica, superó en la última jornada al Grespania, escalando así de la quinta a la cuarta posición.
El objetivo de Daniel Adrián –patrón y armador- y su tripulación canaria era el de probar y poner a punto el barco –antiguo Natalia-, campeón del mundo en 2015 y subcampeón de Europa en 2014, de cara a la gran cita de la temporada, la Copa del Rey Mapfre, que se disputará del 1 al 6 de agosto en aguas de Palma de Mallorca.
El barco del A.N. Tenerife, partía en la última jornada del Trofeo SM la Reina en quinta posición en la general y con el podio a la vista, pero GC Dr. Luis Senís y Brujo no dieron opciones, quedando primero y segundo en la manga final, acabando también así en la general. El Phonemovil, que fue quinto en la prueba, cerraría el podio en tercera posición, y a seis puntos el Adrián Hoteles Macaronesia, tras un meritorio cuarto lugar en la prueba, demostrando su mejoría y de haber ido de menos a más desde que empezara el Trofeo SM la Reina el pasado viernes y que ha finalizado este domingo.
Daniel Adrián valoraba así el Trofeo SM la Reina: “El tercero de hoy, luchando por la victoria, nos deja con muy buen sabor de boca; teniendo en cuenta que es la primera vez que nos subimos en un Swan 42” y añadía que “el objetivo conseguido era el de aprender, disfrutar y coger experiencia en estos tres días de regata de cara afrontar la Copa del Rey, que será cuando volvamos a navegar con él”, a partir de ahí “ahora volvemos a Canarias con nuestra familias a las que agradecemos su apoyo y a las marcas que hacen que este sueño sea posible como son Adrián Hoteles y Jucarne”.
Fuente: Prensa Adrian Hoteles


MASERATI FINALIZA SEPTIMO EN SU DEBUT

BUEN PAPEL DEL BARCO QUE PATRONEA EL CANARIO PEPE PONCE, QUE HA FINALIZADO EN EL CUARTO LUGAR EN LA ULTIMA PRUEBA

EXCELENTE REGATA, QUE BAJO LA BATUTA DEL RCN DE VALENCIA INTENTA RECUPERAR ESPLENDORES DE ANTAÑO



Finalizo en aguas valencianas la decimo octava edicion del Trofeo S.M. La Reina que desde el pasado viernes ha estado celebrandose en aguas valencianas, con una buena organización por parte del RCN de la capital del Turia que ha estado muy bien, tratando de volver a darle a esta “clasica” parte del esplendor que sus años tuvo, todo un logro reunir a una flota de alrededor de 60 unidades. Buen nivel en la clase estrella, con un plantel de 14 embarcaciones entre las que se encontraba el debutante Maserati, un DK 46, que conjuntamente con otras dos unidades gemelas han estado disputando unas regatas muy competidas entre ellos y muy divertidas, buen viento y buen comité, con estas dos premisas funcionando el éxito esta asegurado.
Maserati con Pepe Ponce a la caña, sustituyendo a Fernando Leon, que por motivos profesionales no ha podido acudir a esta regata. El Maserati ha demostrado con sus parciales de, octavo, octavo empatado a puntos con el Sirius, quinto, sexto, si bien estos dos ultimos por una escasa diferencia de 7 y 6 segundos y cuarto en la ultima prueba, que ha ido de menos a mas y que las constantes optimizaciones de puesta a punto han funcionado mas que correctamente. Los dos primeros dias su dos barcos gemelos del modelo DK46, el Phonemovil y Vischer no estaban a su alcance y hoy tras tener que volver a salir por llamada individual, han ido tirando hasta llegar segundos en tiempo real, tras el TP52 Audax Energia y por delante de la flota de Swan y de los DK46 gemelos de Maserati. Con estos guarismos Maserati ha sido septimo en la general a escaso 0.50 puntos del sexto y a cuatro del quinto
La victoria ha sido para el Gr. Clinico Dr. Senis, el “swan 45”, con tres primeros y dos segundos ha barrido, si bien con una tactica legal pero eticamente quizas no demasiado correcta de virar en la proa de algunos de sus rivales, pero son las formas de su tactico el recientemente coronado campeon del mundo de J80, Roico Tabares, el segundo ha sido para otro swan, este sin comillas el Brujo con 18 puntos a 11 del ganador y la tercera posicion para el primer DK46, concretamente el Phonemovil con 20 puntos, Adrian Hoteles otro Swan 42 (ex Natalia), Grespania (IMX40), Viischer (DK46) en los puestos cuarto, quinto y sexto, son los barcos que han adelantado a Maserati, septimo clasificado.
La proxima regata del equipo Maserati sera la Copa del Rey Mapfre, a celebrar en Palma los dias finales del mes y principios de Agosto.
Fuente: Prensa Equipo Maserati


Fyord Maverta acaba segundo en el Trofeo SM la Reina empatado a puntos con el ganador en ORC 2
El campeón del mundo y Europa, el italiano Low Noise, se lleva la victoria

El barco del RCN Torrevieja gana el Campeonato España ORC 2-Zona Mediterránea



La tripulación del Fyord Maverta en acción en la última jornada del Trofeo SM la Reina. Foto: Guillermo BaixauliValencia.- Hoy ha finalizado en aguas de Valencia el Trofeo SM la Reina, en el que el Fyord Maverta de los armadores Pedro Gil y José Luis Maldonado ha finalizado en segunda posición empatado a 12 puntos con el Low Noise II italiano, barco campeón del mundo y Europa, y que finalmente se llevó la victoria en el desempate al tener dos primeros parciales, por uno los alicantinos. La tercera posición ha sido para el Kundaka-Elite Sails.
El Fyord Maverta partía como líder al inicio de la última jornada del Trofeo SM la Reina. El barco patroneado por José Ballester superaba en un punto a Low Noise y Kundaka-Elite Sails, con lo que los tres barcos dependían de sí mismos para conseguir la victoria.
El Low Noise II de Giuseppe Giufre supo hacer valer su condición de barco más pequeño y con un viento que apenas llegó a los 10 nudos, pudo rentabilizar su tamaño y defender su rating. Así conseguía cruzar la línea en segunda posición por detrás del Airlan-Aermec, ganador de la última manga. El Fyord Maverta era tercero, un puesto que le dejaba fuera de la victoria final, cediendo así la primera de las ocho regatas en las que ha participado este año.
José Luis Maldonado, Project Manager, del Fyord Maverta, valoraba muy positivamente el segundo puesto conseguido en el Trofeo SM la Reina: “Estemos absolutamente satisfechos por este resultado. Hemos acabado segundos pero empatados a puntos con el mejor equipo del mundo de ORC 2, un barco que está hecho a la medida del corte, con lo que más no podemos pedir. El segundo puesto nos sabe a victoria”.
El Trofeo SM la Reina era también Campeonato de España ORC-Zona Mediterránea, en la que el Fyord Maverta se ha proclamado vencedor.
Las próximas regatas en las que participará el equipo son el Trofeo Tabarca en Alicante, la Copa del Rey Mapfre y la Semana Náutica de Melilla.
Fuente: Prensa Fyord

DOCTOR SENÍS, POKER DE REINAS


El Swan 45 Doctor Senís se ha proclamado hoy campeón absoluto del XVIII Trofeo SM la Reina disputado en aguas de Valencia. El barco valenciano patroneado por Axel Rodger y con el flamante campeón del mundo de J80 Rayco Tabares a la táctica ha defendido con éxito el título alcanzado en la clase ORC 1 el año pasado y suma ya cuatro victorias en las últimas cinco ediciones de la regata organizada por el RCN Valencia. Además con este título se proclama campeón de España de Cruceros – Zona Mediterránea.

El Doctor Senís se ha mostrado intratable durante todo el fin de semana, confirmándose como el mejor equipo no solo en la clase reina ORC 1 sino en el conjunto de toda la flota presente en el Trofeo SM la Reina y consolidándose un año más como el principal referente de la vela de Crucero en la Comunitat Valenciana.
El barco armado por el cirujano maxilofacial Luis Senís se ha mostrado intratable en su clase, ORC 1, en la que ha logrado tres victorias y dos segundos puestos parciales, aventajando en 11 y 13 puntos a sus inmediatos seguidores, el Swan 42 Brujo patroneado por el Copa América Nacho Braquehais y el Phonemovil de Ignacio Vicent. Los tres barcos conforman un histórico podio local en el Trofeo SM la Reina, y sitúan al RCN Valencia como uno de los clubes náuticos con mayor potencial a nivel nacional en cuanto a vela de crucero.


Con esta victoria el Doctor Senís logra su particular póker de reinas en la regata valenciana, la segunda más importante solo por detrás de la Copa del Rey, pero además logra por primera vez en su historia el título absoluto en el Trofeo SM la Reina. El Swan 45 valenciano logra este galardón, que se concede al barco que presenta mejores parciales entre todas las categorías, tras sumar 7 puntos en ORC 1 por los 12 del Low Noise en ORC 2, una clase que se ha resuelto al desempate entre los italianos y el terrovejense Fyord-Maverta, resuelto a favor de los primeros por contar con una victoria parcial más.
El Doctor Senís navegará la próxima semana en el Trofeo Tabarca de Alicante, antes de poner rumbo a Palma de Mallorca para optar al podio en la Copa del Rey de vela la primera semana de agosto, y disputar el Campeonato del Mundo de Swan 45 en septiembre en Porto Cervo (Italia).
El barco valenciano acumula hasta el momento un impresionante palmarés cosechando desde 2012 cinco títulos en el Campeonato de España y la Regata Costa Azahar, cuatro en el Trofeo SM la Reina, la Copa de España y el Memorial Juan Moreno de la Comunitat Valenciana, tres en la Regata Palmavela, un subcampeonato de la Copa del Rey y un sexto puesto en el Campeonato de Europa ORC entre otros éxitos.
Fuente: Prensa Dr. Senis 

sábado, 2 de julio de 2016

Quantum mantiene su racha triunfal

El barco de Doug DeVos gana la Settimana delle Bocche y acumula cuatro victorias consecutivas en el circuito de 52 SUPER SERIES. 

En el podio de Cerdeña le acompañan Rán Racing y Azzurra. Gladiator y Rán ganaron las mangas de hoy.


Quantum Racing sigue extendiendo su leyenda en 52 SUPER SERIES. Hoy ha conseguido el triunfo en aguas de Porto Cervo y estira a cuatro su racha de victorias consecutivas en el circuito. Acumula las dos últimas del año pasado, Copa del Rey y Cascáis Cup, y las dos primeras de este año: Scarlino y Porto Cervo. Segundo en el podio fue el Rán Racing y tercero Azzurra, aunque empatado a puntos con Platoon.
La clasificación general de 52 SUPER SERIES le da ya una sólida ventaja al Quantum sobre sus más directos rivales. Rán es segundo en la general a 29 puntos de los americanos y Alegre tercero a 34. La tripulación de Doug DeVos ya camina con paso firme en busca de su tercer título en la categoría que se uniría a los ya conseguidos en 2013 y 2014. El defensor del título, Azzurra, tiene una desventaja de 45 puntos.

Hoy todo se decidió en la primera manga. Doug DeVos salió al agua con una única misión, marcar a Rán Racing de su colega Niklas Zennström. La presalida de esa prueba fue un continuo perseguir de los americanos a los suecos. Y los dos partieron juntos por el centro de la flota, pero Quantum poco a poco fue teniendo una posición dominante sobre el barco nórdico. Tanto fue así que obligó a Zennström a tener que virar y ponerse ya a pelear con otros barcos en la zona con más tráfico de la ceñida. Así, mientras DeVos y su táctico Hutchinson navegaban libres de viento y con buena presión, Rán se estaba dando de tortas con los rivales, y cada torta o virada es una sangría en esta regata. Cuando llegaron a la boya de barlovento Quantum estaba confortablemente colocado en la cuarta plaza, mientras que en uno de esos palos de Rán en la baliza sufrió una penalización que ya de dejó definitivamente fuera de la victoria en la segunda regata de la temporada de 52 SUPER SERIES.
Quantum había vuelto a hacerlo. Su experiencia y su consistencia les habían permitido cerrar la competición a falta de una manga, porque ya todos sabían que recuperar ocho puntos a los americanos en una única manga ya sólo era posible con un infortunio americano o una rotura de su barco. Algo que ya no ocurrió.


En esa primera manga el gran vencedor fue el Gladiator de Tony Langley. El armador inglés, uno de los pocos que lleva compitiendo las cuatro temporadas de las 52 SUPER SERIES junto a DeVos, Zennström y la familia Roemmers con su Azzurra, se dio el gustazo de ganar la primera manga de la temporada con una victoria incontestable. Su Vrolijk demostró que con vientos medios es un barco muy potente y llegó a la meta por delante de otro velero del diseñador holandés, el Provezza de Ergin Imre. Hubo fiesta en el barco que este año se ha reforzado con el estelar Ian Walker a la táctica. No en vano, los ingleses no disfrutaban de un triunfo parcial desde la Copa del Rey de 2014.
La segunda manga estuvo marcada por el viento. Subió hasta los veinte nudos y ahí es cuando se empiezan a complicar las cosas y a sufrir el material. En la salida el Azzurra fue penalizado, poco después de sufrir el castigo, rompió una pieza del barco que, pese a intentar mantenerse en competición, al final hizo que tuvieran que retirarse. Provezza también padeció la rotura de una driza y ya fue toda la manga a remolque. Así la lucha por el tercer puesto quedaba en franquicia para el Platoon. Le bastaba al barco alemán con hacer un quinto puesto en la última manga para asegurarse el puesto en el cajón, pero no fue así. Hizo sexto y terminó empatado a puntos con el velero de la familia Roemmers que finalmente fue el que subió al cajón en Porto Cervo por detrás de Quantum y Rán. Zennström se despidió con un segundo puesto y con un apabullante triunfo en esa manga final. Quantum tuvo una plácida manga, aunque vio como Alegre, en una excelsa primera popa, le quitaba la segunda posición.

Doug DeVos, armador y caña de Quantum, explica:
“Quiero reconocer el gran trabajo que ha hecho el equipo este mes desde Scarlno hasta aquí. Todo lo que se podía mejorar para ganar velocidad se ha mejorado. Es increíble participar en esta competición. Todos los barcos están en un nivel excelente. Porto Cervo es un lugar especial. Poder venir aquí y ganar es increíble.”

Niklas Zennström, caña y armador del Rán Racing, manifiesta:
“Perdimos nuestras opciones en la primera manga, pero siempre es bueno terminar las pruebas con una victoria como la de ayer. Ha sido una gran competición. Hemos tenido condiciones muy diferentes, pero terminar con 22 nudos de viento ha sido espectacular con los barcos surfeando en popa. Hemos hecho algunos cambios en el barco, cosas en el palo y en el timón y está yendo realmente bien. Sufrimos de falta de velocidad en Scarlino, pero aquí hemos ido más rápidos.”

Terry Hutchinson, táctico de Quantum Racing, expresa:
“Ha sido una sólida forma de terminar la competición. Hemos llevado adelante nuestra intención de conocer mejor el barco y de conducirlo mejor y de trabajar más como un equipo, todos unidos. En la última reunión hablamos sobre el buen momento del Rán, están calientes, pero nos hemos centrado en tratar de conseguir los ocho puntos en el día porque sabíamos que iba a ser muy complicado que ellos se quedaran con cinco. Salimos muy bien y ellos se quedaron atrás lo que nos dio mucho margen. Cuando subió el viento lo peor que podíamos haber hecho era aflojar el acelerador, así que seguimos fuertes e hicimos una sólida última manga. Lo mejor de esta semana es que no se ha notado la transición en la caña, con Doug en un gran momento y el resto del equipo, el del barco y el de tierra, haciendo perfectamente su labor.”

Guillermo Parada, caña del Azzurra, dice:
“Una semana bastante desafortunada en la que todo lo que tenía que pasar malo pasó. Aun así, quedamos terceros en casa, que nos vamos a tomar no de la forma que nos gustaría, pero este tercero es mejor que el quinto de Scarlino. La única manera de mirar al futuro es con optimismo: hay que analizar lo ocurrido, arreglar el barco, mejorar nosotros, ganar las tres regatas que quedan de 52 SUPER SERIES, ganar la Copa del Rey y ver dónde terminamos la temporada, ese es el único enfoque que podemos tener ahora.”

Víctor Mariño, runner del Platoon, explica:
“Ha sido una semana complicada, marcada por la diversidad de condiciones de poco viento y más viento otros días como hoy. Condiciones variables y eso se ha visto reflejado en los resultados tan dispares de las mangas. Una regata complicada. Para nosotros el resultado creemos que es bueno, porque estar entre los cinco mejores en esta competición tan fuerte como las 52 SUPER SERIES es positivo y, sobre todo, es rentable para la general del circuito. Ha sido una semana de altibajos, pero al final cuartos quedando cerca del Azzurra y del Rán es bueno porque nos dice que estamos entre los mejores de la flota.”

Clasificación final de la Audi Settimana delle Bocche
1 Quantum Racing, USA (Doug DeVos USA) (9,1,3,6,1,1,4,3,3) 31 pts
2 Rán Racing, SWE (Niklas Zennström SWE) (2,6,10,2,2,4,1,9,1) 37 pts
3 Azzurra, ITA (Pablo/Alberto Roemmers ARG) (8,4,1,4,6,7,5,6, DNF/13) 54 pts
4 Platoon, GER (Harm Müller-Spreer GER) (7,2,7,9,9,3,3,8,6) 54 pts
5 Provezza, TUR (Ergin Imre TUR) (3,3,11,1,8,6,11,2,10) 55 pts
6 Alegre, GBR (Andrés Soriano USA) (10,5,9,5, DNF/13,2,6,7,2) 59 pts
7 Xio/Hurakan, ITA (Guiseppe Parodi ITA) (6, DNS/13,2,7,5,8,9,4,5) 59 pts
8 Gladiator, GBR (Tony Langley GBR) (5,8,4,8,11,9,7,1,7) 60 pts
9 Bronenosec, RUS (Vladimir Liubomirov RUS) (1,11,8,3,4,10,12,10,4) 63 pts
10 Sled, USA (Takashi Okura JPN) (11,7,6,10,3,5,8,5,9) 64 pts
11 Sorcha GBR (Peter Harrison GBR) (4,9,12,11,7,11,2,11,8) 75 pts
12 Paprec FRA (Jean-Luc Petithuguenin FRA) (12,10,5,12,10, 12, 10, RDG/10.1, RGD/10.1) 91.2 pts

Clasificación de 52 SUPER SERIES
Tras 2 eventos
1 Quantum Racing, 54 pts
2 Rán Racing, 83 pts
3 Alegre, 88 pts
4 Platoon, 89 pts
5 Azzurra, 99 pts
6 Provezza, 103 pts
7 Sled, 104 pts
8 Bronenosec, 109 pts
9 Xio/Hurakan, 122 pts
10 Gladiator, 133 pts
11 Sorcha 171 pts
12 Paprec 172.2 pts

Los defensores del título se afianzan en el Trofeo SM La Reina

- Grupo Clínico Doctor Senís en ORC 1, Fyord Maverta en ORC 2, Saona en ORC 3 y Un mar sin barredas en Open, a la cabeza de la clasificación general provisional

- Más de 50 embarcaciones han navegado hoy en aguas del RCN Valencia con la incorporación de la clase Open a la competición

- Mañana última prueba para conocer a los vencedores 




Los actuales defensores del título del Trofeo SM La Reina han demostrado hoy que no van a dar su brazo torcer fácilmente en esta edición de la regata más importante del Real Club Náutico de Valencia. Tras la segunda jornada de competición, en la que de nuevo ha quedado patente el altísimo nivel y la igualdad de la flota participante, la cabeza de la clasificación provisional de las clases Varadero Valencia ORC 1 y ORC 2 está ocupada por los vencedores de la última edición de esta prueba, Grupo Clínico Doctor Senís en ORC 1 y Fyord Maverta en ORC 2. En la clase ORC 3 Saona continúa imbatido en primera plaza y en la categoría Open, que se estrenaba hoy en la regata, el vencedor de la jornada ha sidoUn Mar sin barreras, de Joan Tamarit, de Marina Valencia Sailing Club. Mañana las 12 horas la flota disputará la última prueba que será decisiva para conocer a los vencedores de esta edición del Trofeo SM La Reina - Regata Homenaje a la Armada - XXIX Copa Almirante Marcial Sánchez - Barcáiztegui.


El viento suave con máximas de siete nudos en la primera prueba y nueve en la segunda y con algunos roles ha permitido disputar dos mangas para todas las clases, consistentes en sendos recorridos barlovento - sotavento para todas las clases, incluyendo la flota de Open. 


El Doctor no da tregua, Brujo sube y Phonemovil se mantiene
La primera prueba del día en la clase Varadero Valencia ORC 1 tenía como vencedora a la embarcación del RCN Valencia Brujo, de Alberto de Castro, con la segunda posición paraGrupo Clínico Doctor Senís y tercer puesto para el castellonense Grespania, de Luis Hernández Sanchís. En la segunda manga, el consistente Swan 45 de Luis Senís se ha proclamado vencedor, afianzando aún más su liderato en tabla, siete puntos por delante del segundo clasificado, Phonemóvil, de José Ignacio Vicent del RCN Valencia, que ha mantenido hoy la regularidad de sus resultados con un cuarto y un quinto puesto en las dos pruebas del día. Un punto por detrás de Phonemóvil se sitúa Brujo gracias a la victoria de la primera manga y segunda plaza en la segunda prueba del día.
La cuarta posición de la tabla general es para el castellonense Grespania de Luis Hernández y el quinto puesto para el canario Adrián Hoteles de Daniel Adrián. 


ORC2: suspense hasta el final
El actual defensor del título absoluto del Trofeo SM La Reina, Fyord Maverta, ha aprovechado el descuido del italiano Low Noise 2 de Giuseppe Giuffré, para colocarse líder de la clasificación provisional. Los hombres de Pedro Gil y José Luis Maldonado, han quedado primeros en la primera manga del día y terceros en la segunda, liderando la tabla tan sólo un punto por delante de la embarcación italiana, que ha hecho un segundo y un sexto en la jornada de hoy. Por su parte, la embarcación del RCR Cartagena Kundaka - Elite Sails, de Sinergia Racing Group ha demostrado que viene fuerte a la prueba, y ha logrado un tercer puesto y un primero en las dos mangas del día, situándose en una más que amenazante tercera posición. En la clase ORC2 todo puede suceder en la última jornada competición.
La cuarta posición de la tabla general es para el mallorquín Airlan Aermec de Joan Cabrer, mientras que el madrileño Brujo de Federico Linares es quinto.


Saona se mantiene imbatido en ORC3
Los hombres de Gonzalo Calvo no han bajado de la segunda plaza en las cuatro pruebas disputadas, y continúan líderes invictos en ORC 3, seguidos de Iberolimp - Alhambra de José Vicente Alhambra con todo segundos puestos y Puerto de Indias, de Manuel Pretel y Maxi Cruz. La clase ORC 3 ha compartido el campo de regatas con la flota Open, que se incorporaba hoy a la competición. 


Debut de la clase Open
El campo de regatas situado frente a las playas de El Saler ha sido el escenario para el debut de la clase Open, en la que han participado 14 embarcaciones, que han disputado dos mangas consistentes en sendos recorridos barlovento - sotavento.
Un mar sin barreras, de Joan Tamarit y a bordo de la embarcación de clase paralímpica Sonar, ha sido el vencedor de la jornada, con un primer puesto y un segundo en las dos pruebas disputadas. Javier Navarro y su Archer Dos van segundos con un cuarto y un primero y Tetis de Fernando San José Gil es tercero con un segundo y un quinto puesto.
Mañana se disputará la última prueba para todas las clases, que será decisiva para determinar al campeón de cada clase y, por supuesto el vencedor absoluto del Trofeo SM La Reina, otorgado a la embarcación con mejores resultados generales. Las pruebas darán comienzo a las 12:00 horas.

Declaraciones
José Ignacio Vicent, armador del Phonemovil (ORC 1)
“El viento de hoy ha sido flojo y bastante rolón, ha sido una regata difícil. Estamos contentos, prácticamente acabamos de estrenar el barco y todavía llevamos velas viejas, hay que hacer mejoras pero estamos bastante satisfechos con nuestro resultado”

José Ballester, patrón del Fyord Maverta (ORC 2)
"La jornada de hoy ha sido bastante complicada con muy poquito viento. Hemos hecho la primera prueba con 7-8 nudos y en la segunda ha subido algo más para volver a bajar más tarde. Nos ha costado mucho defendernos y a pesar de quedar primeros en la primera manga, hemos acabado perjudicados en la última prueba tras varias viradas que nos han hecho quedarnos atrás. De cara a la final está todo abierto, y quien gane mañana será vencedor del Trofeo.”

José Coello, armador del Kundaka - Elite Sails (ORC2)
“Hay mucha más competición que en la pasada edición. En ORC 2 los barcos van mucho más rápidos y eso hace que tengamos que estar más atentos. Llevamos dos jornadas y hemos visto que el nivel de la flota ha subido y eso es bueno para la vela. Estamos contentos de los resultados en Valencia, por el momento, queda una jornada en la que los tres barcos de arriba vamos a darlo todo por lo que la última jornada va a ser muy emocionante.”

Gonzalo Calvo, armador de Saona (ORC3)
“La regata ha sido muy divertida, con el viento con algún role, pero hemos podido navegar bastante bien. En parte es suerte, hemos cogido alguna rolada buena pero sobre todo es por la tripulación, que lo ha hecho fenomenal”

Fuente: Prensa Trofeo SM La Reina

Las notas de los equipos:

EL DOCTOR SENÍS, A UN PASO DEL TÍTULO EN EL TROFEO SM LA REINA

El Swan 45 Doctor Senís ha dado hoy un paso de gigante de cara a sus aspiraciones de retener el título de campeón del Trofeo SM la Reina y lograr su cuarta corona en las últimas cinco ediciones de la regata valenciana. 


El barco patroneado por Axel Rodger, al que hoy se incorporaba como táctico el canario Rayco Tabares tras proclamarse campeón del mundo de J80 este mismo viernes, está dando una lección de velocidad y regularidad en la cita organizada por el Real Club Náutico de Valencia. Dos victorias parciales y dos segundos puestos le sitúan con una renta de 9 puntos de ventaja respecto a su más inmediato perseguidor en la clase ORC 1 y como serio candidato al título absoluto de la competición a falta de la última jornada del domingo.
El Doctor Senís y el Brujo, con el Copa América Nacho Braquehais a la caña, han vuelto a protagonizar un espectacular duelo en el agua bajo condiciones de viento suave y rolón, repartiéndose una victoria y un segundo puesto en la tercera jornada de la regata. No obstante el pinchazo del Brujo en la segunda manga de la competición, con un undécimo puesto, deja muy destacado en cabeza de la general al barco armado por Luis Senís, que encabeza un podio totalmente valenciano con el Phonemovil y el Brujo a 9 y 10 puntos respectivamente.
El Doctor Senís navegará el domingo con un ojo en su clase, en la que se ha consolidado como gran favorito al título, y otro en la clase ORC 2 en su pugna con Fyord-Maverta y Low Noise por el título absoluto del XVIII Trofeo SM la Reina, que logrará el barco que saque mejores parciales en cualquiera de estas dos clases.
El Swan 45 valenciano supera por el momento en 3 puntos en esta clasificación absoluta al Fyord-Maverta, que hoy ha protagonizado un espectacular vuelco a la clasificación general de ORC 2, superando al italiano Low Noise por un segundo en la tercera manga de la regata y asaltando el liderato de su clase en la siguiente, con un punto de ventaja sobre italianos y el cartagenero Kundaka.
Fuente: Doctor Senís


Fyord Maverta es el nuevo líder del Trofeo SM la Reina


Supera en un punto al Low Noise II y Kundaka-Elite Sails, segundo y tercero respectivamente

Un primero y un tercero como parciales le sitúan en cabeza en ORC 2


El Fyord Maverta de los armadores Pedro Gil y José Luis Maldonado y con José Ballester a la caña, es el nuevo líder el Trofeo SM la Reina en la clase ORC 2 al superar en la jornada intermedia al campeón del mundo y Europa, el italiano Low Noise. El barco del RCN Torrevieja encabeza la general con un punto de ventaja sobre el barco italiano y el cartagenero Kundaka-Elite Sails.
El Fyord Maverta necesitaba que soplara viento con una intensidad parecida a la jornada inaugural pero que ha permitido mostrar sus cartas y navegar con mayor confianza. Esto le valió para ganar la manga sobre el barco que se había mostrado intratable hasta el momento, el italiano Low Noise II. Fue por un segundo en compensado –tres en real-, pero que fue suficiente para llevarse la prueba y empezar a recuperar puntos. El Kundaka-Elite Sails era tercero.
En la segunda manga del día –cuarta del global- el Fyord Maverta siguió en su línea de regularidad y se marcaba un tercero, que unido al sexto puesto parcial que hacía el Low Noise II, colocaba el barco de Torrevieja en lo más alto de la clasificación. El Kundaka-Elite Sails, ganaba la manga y también se apuntaba a la lista de aspirantes a ganar en aguas valencianas.
El patrón del Fyord Maverta, José Ballester, explica que “La jornada de hoy ha sido bastante complicada con muy poquito viento. Hemos hecho la primera prueba con 7-8 nudos y en la segunda ha subido algo más para volver a bajar más tarde. Nos ha costado mucho defendernos y a pesar de quedar primeros en la primera manga, hemos acabado perjudicados en la última prueba tras varias viradas que nos han hecho quedarnos atrás. De cara a la final está todo abierto, y quien gane mañana será vencedor del trofeo”.
(Prensa Fyord)




El Adrián Hoteles buscará el podio en la última jornada del Trofeo SM la Reina


Es quinto en la general a seis puntos del Brujo, que es tercero

Lidera con autoridad en ORC 1 el Grupo Clínico Dr. Luis Senís

Hoy se disputado la jornada intermedia del Trofeo SM la Reina con todas las clases en el agua: ORC 1, ORC 2, ORC 3 y Open. El Grupo Clínico Dr. Luis Senís es el claro dominador en el ORC 1, mientras que el canario Adrián Hoteles de Daniel Adrián sigue con su puesta a punto y es quinto en la general a seis puntos del tercero, el Brujo, y a falta de una última jornada de competición. En ORC 2 se ha colocado en cabeza el Fyord Maverta.
Las espadas siguen por todo lo alto y el Adrián Hoteles llega a la última jornada –la dominical- con opciones de luchar por estar en el podio. Su barco gemelo, el Brujo de Alberto de Castro, que es también un Swan 42 CS, cierra los puestos de honor por detrás del GC Dr. Luis Senís –que lidera- y del Phonemovil –que es segundo.
El Adrián Hoteles, en esta segunda jornada, hizo una de cal y otra de arena con un 9-4, que le hacen perder un puesto en la general, pero con el podio a la vista. Por delante en cuarta posición está ahora el Grespania.
Álvaro Cuadrado, que hace las funciones de palo en el Adrián Hoteles habla de la motivación previa: "Llegando al campo de regatas, en el habitual discurso de motivación para el equipo hoy les recité el poema "If" de Rudyard Kipling, en uno de sus versos dice "Si triunfo y derrota se cruzan en tu camino y tratas de igual manera a ambos impostores" y así hicimos nos fijamos en nosotros mismos y nuestro propia evolución, pues el objetivo es aprender y nosotros somos nuestro mayor rival".
Fuente: Prensa Adrián Hoteles

Quantum y Rán se quedan solos en Porto Cervo

Los dos barcos más en forma se reparten los triunfos de hoy en la Audi Settimana delle Bocche de 52 SUPER SERIES. Alegre repara el barco durante toda la noche y hace un gran día.


 La Audi Settimana delle Bocche ya es cosa de dos barcos: Quantum Racing y Rán Racing. Los armadores y cañas Doug DeVos y Niklas Zennström saldrán mañana a las aguas de Gallura a pelear por el título de la segunda regata de la temporada de 52 SUPER SERIES. Azzurra, que hoy no tuvo un día solvente, se mantiene tercero, pero ya está lejos de poder aspirar a revalidad el título que consiguió el año pasado en aguas de Cerdeña tras firmar hoy un séptimo y un quinto.
Y no lo va a poder hacer porque parece imposible que Quantum Racing pueda dejar escapar una ventaja de diez puntos en las dos únicas mangas que restan en Porto Cervo. Los americanos lo demostraron hoy con una exhibición en la segunda prueba. La primera la ganaron de cabo a rabo, pero en la segunda fue cuando se vio la capacidad de reacción de todo un campeón. Salieron antes de hora y fueron penalizados. Media vuelta y a perder casi medio minuto teniendo que volver sobre sus pasos y afrontar de nuevo la salida. Eran últimos en ese momento. Lo que para cualquier barco hubiera sido un hundimiento, para ellos se convirtió en un acicate.
La primera boya de barlovento la pasaron en décima posición, la puerta de sotavento en octava y ya en la segunda baliza de barlovento eran cuartos tras adelantar al propio Azzurra en una ceñida impresionante por el lado derecho del campo de regatas donde también encontró pingues beneficios el Sorcha que terminó firmando un segundo puesto, algo impensable para una tripulación novata. Ahí ya estaban cómodos los de DeVos, subir más era imposible. Rán, Sorcha y Platoon eran inalcanzables, pero habían conseguido minimizar su error en la partida. Y en 52 SUPER SERIES hay dos cosas trascendentales: los pequeños errores que se pagan caros y mantener la calma en los momentos de zozobra. Y Quantum sabe perfectamente nadar en ambas aguas.


Mañana sólo el Rán Racing puede pelear por el triunfo con los americanos. Los suecos están cogiendo un nivel de forma espectacular en Porto Cervo. En las últimas cuatro mangas sólo han acumulado nueve puntos, lo que es un registro impresionante. Sin duda, si hoy son capaces de mantener estos guarismos estarán en disposición de luchar con el barco de Doug DeVos por la preciada victoria en la regata más clásica de las 52 SUPER SERIES, la de Porto Cervo. Los vientos ligeros de los últimos días parecen beneficiarles.
Mucho mérito tuvo hoy el Alegre de Andrés Soriano. Un segundo y un sexto puesto que saben a regalo, ya que ayer se rompió una de las crucetas del TP52 durante una arriada de spi. El equipo reaccionó rápido llevando el velero hasta Olbia donde sacaron el palo del velero para hacer la reparación. De madrugada retornaron a Porto Cervo y esta mañana finalizaron la reparación con los ajustes. Salieron al mar e hicieron un segundo en la primera manga.
La previsión para la última jornada de hoy es la de hacer dos mangas de barlovento-sotavento a partir de las 12 de la mañana.

Doug DeVos, armador y caña del Quantum Racing, dice:
“Nuestra clave es que nunca nos rendimos. Seguimos trabajando y seguimos empujando siempre sin rendirnos. Todos en el barco hacemos un gran trabajo. Peleamos por cada ola en la empopada. Nunca bajamos los brazos.”

Morgan Larson, táctico del Rán Racing, explica:
“No creo que tengamos ningún secreto. Las condiciones son difíciles en el campo de regatas para todos y creo que hemos tenido un poco de suerte. Hemos tenido buenas salidas y velocidad. Al principio de la regata en Porto Cervo pecamos de inconsistentes, pero hemos aprendido de las lecciones. Quantum realmente nos demuestra a todos que la consistencia es lo más importante. Hay un montón de buenos equipos aquí y algunos están teniendo sus problemas estos días. Pero con un cambio de las condiciones meteorológicas mañana, pueden cambiar las cosas…”

Jordi Calafat, estratega del Platoon, comenta:
“Ayer un día muy complicado. Hoy hemos dividido por tres nuestros números. Ayer sumamos 18 puntos y hoy sólo seis. Fue el peor día de toda la temporada, pero hoy hemos conseguido parar la sangría y hay que confirmarlo mañana. Hemos cambiado algunas cosas para adaptarnos más a este poco viento, el barco era más cómodo de conducir y hemos regateado más inteligentes y conservadores. Dos terceros con este tiempo son dos resultados de los que nos debemos sentir satisfechos.”

Nacho Postigo, navegante del Provezza, sostiene:
“Otro día complicado con tan poco viento como está haciendo en Porto Cervo. No estamos siendo rápidos en el agua y esto no ayuda a la táctica. La primera manga del día ha sido muy discreta y la segunda ha sido un perfecto desastre, encadenado error tras error. No nos merecemos más que la posición en la que habíamos terminado. Si no navegamos mejor no vamos a poder mejorar. Pero bueno, mañana será otro día.”


Clasificación de la Audi Settimana delle Bocche
1 Quantum Racing, USA (Doug DeVos USA) (9,1,3,6,1,1,4) 25 pts
2 Rán Racing, SWE (Niklas Zennström SWE) (2,6,10,2,2,4,1) 27 pts
3 Azzurra, ITA (Pablo/Alberto Roemmers ARG) (8,4,1,4,6,7,5) 35 pts
4 Platoon, GER (Harm Müller-Spreer GER) (7,2,7,9,9,3,3) 40 pts
5 Provezza, TUR (Ergin Imre TUR) (3,3,11,1,8,6,11) 43 pts
6 Bronenosec, RUS (Vladimir Liubomirov RUS) (1,11,8,3,4,10,12) 49 pts
7 Alegre, GBR (Andrés Soriano USA) (10,5,9,5, DNF/13,2,6) 50 pts
8 Xio/Hurakan, ITA (Guiseppe Parodi ITA) (6, DNS/13,2,7,5,8,9) 50 pts
9 Sled, USA (Takashi Okura JPN) (11,7,6,10,3,5,8) 50 pts
10 Gladiator, GBR (Tony Langley GBR) (5,8,4,8,11,9,7) 52 pts
11 Sorcha GBR (Peter Harrison GBR) (4,9,12,11,7,11,2) 56 pts
12 Paprec FRA (Jean-Luc Petithuguenin FRA) (12,10,5,12,10, 12, 10) 71 pts

Fuente: 52 SUPER SERIES

Intensa primera jornada del Trofeo SM La Reina

Los vencedores de la jornada han sido Grupo Clínico Doctor Senís en clase Varadero Valencia ORC 1, el italiano Low Noise 2 de Giuseppe Giuffre en ORC 2 y Saona en ORC 3.



El XVIII Trofeo SM La Reina ha vivido hoy una primera jornada intensa, en la que las clases Varadero Valencia ORC 1, ORC 2 y ORC 3 han disputado un total de dos pruebas en las que ha quedado patente el altísimo nivel de la flota participante, que no se lo va a poner nada fácil a los actuales defensores del título. El espectáculo en el mar ha sido magnífico, con un total de cuarenta embarcaciones en liza en aguas del Real Club Náutico de Valencia, que en la jornada de mañana alcanzarán la sesentena con la incorporación de la clase Open a la regata.
Tras el briefing meteorológico y la reunión de patrones, la jornada comenzaba con dos presentaciones, la del especial de vela del diario deportivo valenciano Superdeporte dedicado a la regata, y la del equipo Maserati, que acude por primera vez a la regata con una tripulación entre la que se encuentra el medallista olímpico Domingo Manrique y el valenciano José Manuel Silvestre, contramaestre de la Marina Real Juan Carlos I. 


Las pruebas han comenzado puntualmente a las 14 horas, con brisa suave que ha comenzado soplando del nordeste y ha rolado más tarde a sureste aumentando de intensidad. Poco más de dos horas después comenzaba la segunda manga, con un viento del 115º de entre 8 y 9 nudos de intensidad, que ha rolado más tarde a sur, lo que ha obligado al comité de regatas a realizar un cambio de recorrido en la segunda manga del día. 


ORC 1: Senís marca el ritmo
En la clase Varadero Valencia ORC 1, Brujo de Alberto de Castro ha firmado una magnífica primera prueba en la que se ha proclamado vencedor, seguido de Grupo Clínico Doctor Senís, de Luis Senís, y Phonemovil, de José Ignacio Vicent, para quien ésta es su segunda regata a bordo de su nuevo DK46. La embarcación de la Armada Española Aifos se hacía con la cuarta plaza y Grespania, de Luis Hernández quedaba quinto.
Pero el doctor Senís, actual defensor del título en esta clase, ha logrado imponerse en la segunda prueba y situarse a la cabeza de la clasificación provisional, seguido de un muy consistente Phonemovil, que se mantiene al acecho en la segunda plaza con dos terceros puestos en las dos pruebas disputadas. El castellonense Grespania, que era el quinto en la primera prueba del día, ha sido el segundo en la segunda manga, alcanzando así la tercera plaza en el podio provisional.


Otra de las novedades en esta regata, el canario Adrián Hoteles de Daniel Adrián, que navega por primera vez en el antiguo Natalia, que quedó en 2015 campeón del Mundo en ORC, se mantiene en liza con un sexto puesto en la primera manga y un cuarto en la segunda. Por su parte Brujo, de Alberto de Castro, que era el vencedor de la primera manga del día, ha tenido que conformarse con la quinta plaza de la general, con un décimo puesto en la segunda prueba. 


Low Noise II, incontestable en ORC 2
La embarcación italiana, con Duccio Colombi a la caña, ha regresado a aguas valencianas para participar en el Trofeo SM La Reina, regata en la que hace dos años se proclamó campeona de Europa la clase B. Los italianos no han bajado de la primera posición en las dos pruebas disputadas para la clase ORC 2, la más numerosa de la prueba con 20 embarcaciones en liza. El actual defensor del título absoluto del Trofeo SM La Reina, Fyord Maverta, de Pedro Gil y José Luis Maldonado, ha logrado un tercero y un segundo puesto en las pruebas del día, situándose en la segunda plaza provisional, que a buen seguro tratará de remontar mañana. El murciano Kundaka - Elite Sails de Sinergia Racing Group, ha firmando una muy buena actuación con un segundo y un cuarto puesto, que lo sitúan en tercera posición de la tabla, tan sólo un punto por detrás de Fyord Maverta. A la zaga van el mallorquín Airlan Aermec de Joan Cabrer, con un quinto y un tercero en la jornada de hoy y el alicantino Tanit III Medilevel de Mª José Vila Valero, con un cuarto y un quinto puesto. 


El vencedor del día en ORC 3 ha sido Saona de Gonzalo Calvo, con dos primeros puestos, seguido de Iberolimp-Alhambra de José Vicente Alhambra con dos segundos y con Puerto de Indias, de Manuel Pretel y Maxi Cruz tercero con dos terceros puestos.

Mañana las pruebas darán comienzo a las 12 horas, con la incorporación a la regata de la clase Open.

Declaraciones:

Luis Senís, armador de Grupo Clínico Doctor Senís
“Esta una Reina con muchísimo nivel, la de más nivel de los últimos tiempos. Han venido nuevas unidades, barcos muy rápidos y modernos, y el nivel se asemeja al de la Copa del Rey. Contamos con nuestro equipo de siempre, con Axel Rodger a la caña, pero nos hemos reforzado este año con Rayco Tabares, que acaba de proclamarse hoy mismo campeón del mundo de J80 y Alfredo González. Además hoy hemos subido a un tripulante de ocho años a bordo, Rafael de Tomás, de la escuela de vela del Real Club Náutico de Valencia, que ha navegado con toda la tripulación, incluido mi padre de 73 años”

Duccio Colombi, patrón de Low Noise II
“Después de dos años sin navegar en aguas valencianas, volver a estar aquí nos gusta muchísimo. Nuestro barco es el más pequeño, y para nosotros es muy difícil la salida con viento fuerte, pero por suerte Lorenzo tiene mucha fuerza y sabe controlar muy bien los cambios de viento, por eso hemos ganado hoy. Nuestro pequeño tamaño ha sido clave.”


Las notas de los equipos:

- Maserati

Presentado el Equipo Maserati que competirá en la regata Trofeo SM La Reina de Valencia.

Enrique Lorenzana, director de comercial de Maserati Iberia: “EL patrocinio de la vela nos ha ayudado al crecimiento y los buenos resultados de Maserati en España y Portugal”



Hoy se ha presentado a los medios de comunicación locales, tanto del motor, como deportivos y generalistas, en el Real Club Náutico de Valencia, el proyecto y la tripulación de un barco patrocinado por la mítica marca italiana Maserati.
El acto conto con la presencia de Enrique Lorenzana, director comercial de Maserati España y Portugal, Albert Rivas, gerente de Cars Gallery concesionarios de Maserati en Valencia y Barcelona, perteneciente al Grupo Quadis y Álvaro Irala co-armador del barco conjuntamente con Maserati. A los que acompañaba el presidente y vicepresidente del RCN, señores Vico y Sáez respectivamente.
Por parte del RCN de Valencia, agradecieron la presencia de un barco tan competitivo en la flota inscrita en esta edición que es muy importante y numerosa.
Álvaro Irala, co-armador del barco, señalo, “que esta barco del modelo DK46, es este año muy competitivo, tal como se ha demostrado al intentar varios armadores contar con una unidad como esta para la temporada 2016. En esta regata competiremos contra uno igual que el Maserati. También señalo que este barco”, también señalo, “que en el año 2009 gano su clase en la Copa del Rey Mapfre, bajo los colores de otro patrocinador”. Álvaro presento a su tripulación con el canario Pepe Ponce a los mandos del barco y al regatista valenciano Jose Manuel Silvestre, contramaestre de la Marina Real Juan Carlos I, como uno de los fichajes estrella tanto por su calidad como regatista, como por ser un gran conocedor de las zonas de regata. Sobre su condición de posible favorito, Irala señalaba “que hablar de ganar la regata en estos momentos es muy improbable, ya que acabamos de recibir el barco y le estamos cogiendo el feeling, además las velas nuevas las estrenamos para la Copa del Rey Mapfre”
En cuanto a la intervención de Enrique Lorenzana, nos dejo sabrosas y jugosas reflexiones sobre el patrocinio de la vela por parte de Maserati y como el fabricante italiano encuentra en la vela su propia filosofía, al respecto Lorenzana declaraba, “para Maserati la vela representa los valores de la marca, deportividad y alta tecnología. Un equipo de vela en un barco en una maniobra, es como uno de nuestros equipos que se pone a fabricar uno de nuestros modelos en Módena”, sobre el aumento del número de regatas lo hacemos“por darle continuidad a nuestro proyecto de hace dos años y que tantos buenos resultados nos ha dado, el patrocinio de la vela nos ha ayudado en los espectaculares resultados comerciales obtenidos, y por eso a mejores resultados aumentamos el patrocinio”, sobre la presencia en Valencia manifestaba con rotundidad “estamos en Valencia, porque empezamos a extender los resultados de Palma y Baleares a otros lugares, y en Valencia vamos tan bien, que por eso estamos aquí” y finalmente anuncio “que pronto se van a inaugurar unas nuevas y espectaculares instalaciones acordes con el crecimiento obtenido”.
Por su parte Albert Ribas gerente de Cars Gallery, concesionario de la marca en Valencia y Barcelona, corroboro todo lo expuesto por Lorenzana, manifestando que; “su rentabilidad había sido tan alta, que les permitía, siempre para crecer, la inminente apertura de un nuevo concesionario en Valencia que triplica la superficie del actual”. Especialmente encantado se mostro con el nuevo Levante, “cuyas ventas se han disparado tanto en Valencia como en Barcelona”

DISCRETO COMIENZO DEL MASERATI CON DOS OCTAVOS PUESTOS. 
GRAN NIVEL EN UN TROFEO QUE HOY HA CONTADO EN EL AGUA CON 40 BARCOS

Discreto comienzo del Maserati, en la inauguración de su temporada de regatas, que ha empezado en aguas de Valencia, para continuar luego en la bahía de Palma. En la 18 edición de la regata Trofeo SM La Reina, que ha contado con dos pruebas , el Maserati que ha sido llevado por el canario Pepe Ponce, ha obtenido dos octavos puestos, en una flota total de 14 barcos que son los inscritos y salidos en la clase ORC 1. Si se compara con los otros dos barcos iguales al Maserati, del modelo DK46, el Maserati ha sido el octavo, mientras que el Vischer séptimo y el Phonemovil de Valencia segundo. Analizando estos resultados, la lógica es la que manda ya que al no poder tener el barcos antes, no han podido entrenar mientras que los valencianos del DK46 Phonemovil sí que lo han hecho compitiendo además en una regata la semana anterior a esta del Trofeo SM La Reina.
En el computo final el primer puesto de esta clase es el Grupo Clínico Dr. Lluís Senis con 3 puntos, seguido del Phonemovil con 6 y la tercera plaza para el Grespania con 7, mientras que el Maserati es noveno con 16.5.
En las otras clases en ORC 2 el Low Noise es el líder con un total de 2 puntos, seguido del Fyord-Maverta con 5 y del Kundaka-Elite Sails con 6. En el grupo ORC 3, el primer puesto es para Saona con 2 puntos, el segundo es el Iberolimp-Alhambra con 4 puntos y el tercer puesto es para el Puerto de Indias con 6.
Mañana segunda jornada de regatas con dos pruebas tipo barlovento sotavento en disputa. Donde el Maserati espera ya poder estar con los mejores.

- Doctor Senis

EL DOCTOR SENÍS, PRIMER LÍDER DEL TROFEO SM LA REINA DE VALENCIA


El Swan 45 Doctor Senís se ha colocado líder al término de la primera jornada del XVIII Trofeo SM la Reina que se disputa hasta el domingo en Valencia. El barco patroneado por Axel Rodger confirma así su candidatura a reeditar el título alcanzado en 2015 en la regata organizada por el Real Club Náutico de la capital valenciana, lo que supondría su cuarto título en las últimas cuatro ediciones y mantener su imbatibilidad esta temporada.
El Doctor Senís, al que a partir del sábado se incorporará el canario Rayco Tabares tras proclamarse precisamente hoy viernes campeón del mundo de J80 en Sotogrande, ha contado hoy con un tripulante de excepción. Rafa de Tomás, de tan solo 8 años y alumno de la Escuela de Vela del RCN Valencia, ha podido experimentar de primera mano lo que significa competir en una regata de alta competición como el Trofeo SM la Reina.
La jornada daba comienzo con 6 nudos de viento y sorpresa en meta. El Brujo de Alberto de Castro se imponía a los grandes favoritos en la clase reina ORC 1 tras una excelente actuación, seguido del Doctor Senís y del Phonemovil conformando un podio enteramente valenciano.
En la segunda manga, con vientos más característicos de esta época del año de 10 a 12 nudos, el Doctor Senís realizaba una gran salida y tras recuperarse de un role de viento que les hacía perder varias posiciones, remontaba superando en meta al Grespania y al Phonemovil, que repetía tercer puesto con su nuevo DK46.
Al término de las dos mangas disputadas el Doctor Senís del RCN Valencia y con base en Marina Burriananova se sitúa líder del Trofeo SM la Reina y como gran rival a batir por el resto de la flota, aventajando en tres puntos al Phonemovil y en cuatro al Grespania. El Adrián Hoteles, campeón de Europa y del Trofeo SM la Reina en 2014 y que en esta regata compite como Adrián Hoteles, es cuarto a siete puntos del Doctor Senís.
El armador Luis Senís se muestra satisfecho por "haber comenzado bien en el Trofeo SM la Reina de más nivel de los últimos años, con equipos nuevos y muy competitivos y un nivel que se asemeja al que encontraremos en la Copa del Rey de Palma de Mallorca".


- Adrián Hoteles 
El Adrián Hoteles Macaronesia se estrena cuarto en el Trofeo SM la Reina

El barco canario fue de menos a más, con un sexto y un cuarto parciales

Mañana sábado intentará dar alcance a las posiciones de podio



Hoy ha dado inicio el Trofeo SM la Reina, con la participación de cerca de medio centenar de unidades de las clases ORC 1, ORC 2 y ORC 3. El Grupo Clínico Dr. Senís, Low Noise II y Saona son los primeros líderes. El campeón del mundo y subcampeón europeo en ORC 1, Adrián Hoteles, se ha estrenado en cuarta posición en una jornada que ha ido de menos a más con un sexto y un cuarto puesto que le colocan a tres puntos del podio.
La primera prueba servía como primera prueba de fuego para la tripulación del Adrián Hoteles Macaronesia. Tras haber solo probado el barco en unos entrenamientos previos a la regata, tocaba el turno a la competición. El barco tinerfeño se enfrentaba por primera vez a la flota, y tras una salida complicada en la que perdió casi un minuto, conseguía remontar, sobre todo en las popas, y finalizaba en sexta posición. La prueba la acabaría ganando el Brujo, seguido del Grupo Clínico Dr. Senís y Phonemovil. El Adrián Hoteles Macaronesia acabaría sexto en su primer gran test.
En la segunda manga del día el Adrián Hoteles Macaronesia mejoraba en todos los aspectos, y se acercaba a los puestos delanteros que son los que le tocan por rating y tripulación. Era cuarto en la manga, mejorando en el tiempo empleado en la primera prueba. El barco canario, tan solo se veía superado por el Grupo Clínico Dr. Senís, Grespania y Phonemovil, por este orden.
Daniel Adrián, armador y patrón el Adrián Hoteles, comentaba al finalizar la jornada que “nuestro primer baile con un barco campeón, cogiendo sensaciones, disfrutando y mejorando en cada milla. El equipo ha dado el 200% y no le puedo pedir más. Hoy ha sido una día de prueba y estamos convencidos de que iremos a más”.
Para mañana sábado, están previstas tres mangas barlovento-sotavento, en la que el barco tinerfeño buscará seguir mejorando y luchar por los puestos de honor en el Trofeo SM la Reina.


- Fyord Maverta

El Fyord Maverta lucha la cabeza del Trofeo SM la Reina con el Low Noise

El barco del RCN Torrevieja es segundo, justo por detrás del campeón del mundo

Se han disputado dos pruebas con un viento entre los 8 y 10 nudos



El Fyord Maverta es segundo en el estreno del Trofeo SM la Reina. Foto: Guillermo Baixauli.Valencia.- El Trofeo SM la Reina se ha puesto en marcha hoy en aguas del RCN Valencia con cerca de medio centenera de unidades en el agua de las clases ORC 1, ORC 2 y ORC 3. El Fyord Maverta (RCN Torrevieja) de Pedro Gil y José Luis Maldonado, llega a Valencia con la intención de renovar el título conseguido en 2015. Tras la primera jornada es segundo en la general en ORC 2, por detrás del campeón del mundo de la categoría, el italiano Now Loise II, con el que ya se jugó la victoria en el Trofeo Conde de Godó y que todo apunta a que se repetirá el duelo. La tercera plaza la ocupa el Kundaka-Elite Sails.
En la primera prueba pronto quedó claro que la competencia sería fuerte a lo largo de los tres días de regata. Los grandes favoritos empezaron a mostrar sus cartas, y el campeón del mundo Low Noise II demostró que tiene un buen rating cruzando la línea de llegada en cuarta posición pero ganando en tiempo compensado. El Kundaka-Elite Sails lo hacía 1:09 minutos después. El Fyord-Maverta, que siempre fue navegando en segunda posición tras el barco cartagenero, lo hacía 2:03 en compensado por detrás del ganador de la manga.
En la segunda manga del día el Fyord Maverta siguió en su línea ascendente y finalizaba en segunda posición, precisamente por detrás del Low Noise II que volvía a ganar la manga. El barco patroneado por José Ballester volvió a sus números. Por detrás, en tercera posición, se clasificaba el Airlan Aermec.
El Project Manager del Fyord Maverta, José Luis Maldonado, explicaba que “estamos peleando con los mejores barcos de la categoría, y el hecho que estemos a la par con el campeón del mundo, es una clara declaración de intenciones”. El viento ha soplado entre los 8-10 nudos, a los que Maldonado comentaba que “con estos vientos sufrimos más. Esperemos que suba en las próximas jornadas”.
Para mañana sábado está prevista la celebración de tres pruebas barlovento-sotavento, con la que se dará por superado el intermedio de la competición.

viernes, 1 de julio de 2016

Rayco Tabares con el "Hotel Princesa Yaiza" gana por 3ª vez el Mundial de J80

El canario Rayco Tabares y su Princesa Yaiza ganan in extremis, y en una jornada de infarto, el Campeonato del Mundo de J80 Marina de Sotogrande y se convierte en la única tripulación que consigue la triple corona de la clase J80.

El francés Courrier Junior de Brezellec finaliza segundo, mientras que el cántabro BNFit de Ignacio Camino se sube al podio en tercera posición.



En una regata de infarto liderada por el equipo mallorquín de HM Hotels –J.Chacártegui-, a la postre descalificado por un fuera de línea, Rayco Tabares se ha alzado con un merecido título mundial dando una lección de buen hacer en la última prueba del mundial Marina de Sotogrande y saliendo con cinco puntos de desventaja sobre el líder hasta hoy Courrier Junior de Erik Brezellec.
El Comité de Regatas tuvo que esperar un par de horas sobre el horario programado para poder tener las condiciones de viento lo suficientemente estables como para dar la regata que decidiría el Mundial. Muchos nervios y fueras de línea que no afectaron ni al francés Courrier Junior, ni al Princesa Yaiza, ambos navegando de manera impecable.
Nada más salir el Princesa Yaiza ya se sitúo en el grupo de cabeza navegando con su propia regata, mientras que el hasta ese momento líder se quedaba en el segundo grupo de regata. Dos puestos en la línea de llegada le han dado al equipo del canario Tabares esta nueva victoria mundial.
El patrón del Hotel Princesa Yaiza, llegaba a tierra pletórico: “Desde ayer, viendo la clasificación sabíamos que era difícil; ellos van muy rápido y meterles 6 barcos iba a ser complicadísimo. La única manera de ganarle era poder hacer nuestra propia regata. Estábamos muy nerviosos en la última popa porque si el entraba séptimo nos ganaba pero ha sido un inmejorable final. Estamos muy, muy contentos por haber conseguido este mundial que ya es el tercero”
Tabares escribe una página en la historia de la clase J80 al ser el primer patrón que gana tres títulos mundiales en esta disputadísima clase. “Llevarnos la “triple corona” es un honor; esta clase es muy difícil y la flota es muy competitiva. Por ahora somos los únicos en hacer una triple corona, pero seguro que no seremos los únicos y me igualan, aunque espero yo también incrementándolo”, declara el patrón.
Junto a Tabares en el primer escalón y de Erik Brezellec en el segundo, el cántabro Ignacio Camino, doble campeón del mundo de J80, cierra el podio con su BNFit y ras haber firmado un 14º en la regata de cierre.
El equipo noruego High Seas de Eivind Melleby , Bribón Movistar de Marc De Antonio y el mismo campeón del mundo de J80 Marina de Sotogrande, Hotel Princesa Yaiza cubrían el podio de la regata de cierre de este mundial.


Clasificación General tras 10 regatas
1.(ESP) Hotel Princesa Yaiza. Rayco Tabares. 15+3+4+2+14+3+1+1+9+3= 40 pts
2.(FRA) Courrier Junior. Eric Brezellec.2+2+1+15+1+15+8+2+1+10= 42 pts
3. (ESP) BNFit. Ignacio Camino. 9+5+8+10+16+8+4+3+5+14= 66 pts
4.(ESP) Cenyt Hospital MarbellaTeam. Juan Luis Paez. 1+11+17+5+2+9+12+9+16+7= 72 pts
5. (ESP) HM Hotels.Javier Chacartegui. 4+9+14+3+15+12+6+7+2+49=72 pts
6. (ESP) Movistar. Iker Martínez. BFD+1+2+BFD+3+2+2+10+6+5= 80 pts
7. (ESP)Oxital. Jose María Torcida.12+6+5+1+18+1+16+14+17+9= 81 pts
8. (FRA) Gan`Ja. Luc Nadal. 3+23+3+BFD+13+10+5+5+11+8= 81 pts
9. (ESP) Bribon-Movistar. 49+4+6+16+11+5+3+19+35+2= 101 pts
10. (FRA) Armen Habitat. Simon Moriceau. 16+17+11+7+7+4+20+6+25+15=103


Fuente: Prensa Campeonato del Mundo de J80 Marina de Sotogrande

jueves, 30 de junio de 2016

Cuenta atrás para la Baiona Angra Atlantic Race

· Una jornada de seguridad en el mar celebrada esta tarde en Baiona con la participación del helicóptero de salvamento Pesca 1 puso en marcha la cuenta atrás para la celebración de la regata Baiona Angra Atlantic Race

· La competición oceánica organizada por el Monte Real Club de Yates y el Angra Iate Clube parte este domingo de la bahía baionesa rumbo a la Isla Terceira del archipiélago portugués de Azores

· Diez tripulaciones españolas y portuguesas se disputarán la victoria en un recorrido de ida y vuelta de más de 1.600 millas de distancia que finalizará el 23 de julio en Baiona con la entrega de premios a los vencedores


· El "Free Spirit" de Pablo Toja y el "Pakea" de Unai Basurko serán los representantes vascos en la competición.

©Free Spirit

Empieza la cuenta atrás para la Baiona Angra Atlantic Race, la regata oceánica organizada por el Monte Real Club de Yates y el Angra Iate Clube que esta mañana fue presentada en Baiona y que el fin de semana partirá de la villa marinera gallega rumbo al archipiélago luso de Azores.
En apenas tres días, el domingo 3 de julio, a la una de la tarde, se dará salida en aguas de la bahía baionesa a la primera etapa de la competición, con destino final en Angra do Heroismo, una localidad de unos 35.000 habitantes situada en la azoriana Isla Terceira. Los diez barcos participantes deberán recorrer las 865 millas que, aproximadamente, separan ambos puntos, y hacerlo en un tiempo máximo de 9 días y 8 horas.
El miércoles 13 de julio, una vez hayan llegado a Azores todas las embarcaciones, el Angra Iate Clube, coorganizador de la competición, acogerá la entrega de premios de la primera etapa, y justo un día después, el jueves 14 de julio, se dará salida a la segunda fase, de regreso a Baiona. Los participantes tendrán otra vez por delante más de 800 millas para navegar en un tiempo límite de 224 horas.
La Baiona Angra Atlantic Race finalizará el sábado 23 de julio en las instalaciones del Monte Real Club de Yates, con la entrega de premios a los ganadores. Se distinguirá a los mejores barcos de cada etapa y de la regata al completo en cada una de las categorías, y se entregarán premios, además, a los ganadores en tiempo real.

Diez tripulaciones de lujo procedentes de diferentes puntos de España y Portugal
En la Baiona Angra Atlantic Race participarán diez tripulaciones llegadas de diferentes puntos de España y Portugal, una flota que, según el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez, “reúne a muchos y muy buenos regatistas del panorama náutico actual”. En la presentación de la regata, celebrada esta mañana en las instalaciones del club baionés, Álvarez aseguró estar muy satisfecho con la gran acogida que ha tenido esta primera edición de una competición que espera –dijo- pueda repetirse bianualmente. “Es evidente -afirmó-, que se trata de una prueba complicada, que no está al alcance de cualquier barco o tripulación. Exige buenas embarcaciones con grandes patrones y regatistas a bordo, y en este sentido creo que la lista de inscritos es muy significativa por la calidad de los participantes”, aseguró José Luis Álvarez.
Entre las tripulaciones que pelearán por la victoria de la Baiona Angra está la liderada por el premio nacional de vela y uno de los más destacados regatistas de la vela oceánica mundial, Unai Basurko, único español en subirse al podio de una vuelta al mundo en solitario con dos escalas. El navegante vasco competirá a bordo del Pakea, un Bavaria de 50 pies de Náutica Cadenote.
De 50 pies es también el Saint Maxime que patroneará Miguel Lago, uno de los grandes nombres de la náutica en Galicia. El vigués vuelve en este 2016 a embarcarse en una regata de largo recorrido por el Atlántico, un océano que ya cruzó en varias ocasiones con la Ruta del Descubrimiento. Ganador de varios campeonatos mundiales y de la Fastnet Race, Lago navegará luciendo grímpola del Monte Real Club de Yates, al igual que Ignacio Sánchez Otaegui a bordo del Txole.
Representando al Real Club Marítimo de Abra – Real Sporting Club regateará el Free Spirit, con Pablo Toja a la cabeza; y Tucho Díaz será el encargado de liderar a la tripulación del Moflete, del Club Náutico de Beluso. El equipo de José Carlos Prista a bordo del Xekmatt y el de José Rafael Ribeiro a bordo del Cleopatra, son dos de los representantes lusos de la flota y tratarán de colocar la bandera portuguesa en lo más alto del podio de la Baiona Angra.
El Brumario de Alejandro Pazó, el Atlantis del Liceo Marítimo de Bouzas patroneado por Iván Prieto, y el Dulcamara con Ángel López a los mandos son otros de los barcos que pelearán por la victoria de la Baiona Angra Atlantic Race.

©Free Spirit

Unas jornadas de seguridad en el mar, preludio de la competición
La Baiona Angra Atlántic Race fue presentada esta mañana en Baiona en el marco de unas jornadas de seguridad organizadas por el Monte Real Club de Yates con la colaboración de Gardacostas de Galicia, Salvamento Marítimo, Inaer y Viking, para formar a las tripulaciones que participarán en la regata.
Los encargados de abrir la cita, en las instalaciones del club náutico baionés, fueron el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez, y el Jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo, José María Suárez Llanos. A continuación, el Comandante Instructor del Pesca 1, Álvaro Espejo, y el rescatador del SAR, José Luis Iglesias, impartieron sendas charlas sobre temas relacionados con la seguridad y el rescate en el mar.
Por la tarde las sesiones se trasladaron al mar. En la bahía de Baiona se realizaron varias sesiones prácticas con balsas salvavidas, botes de humo, bengalas de mano y cohetes con paracaídas. Hubo, además, tres simulacros de rescate con el helicóptero de salvamento Pesca 1, y una exposición de material de seguridad y rescate en la terraza del Monte Real Club de Yates.
La jornada supuso el inicio de la cuenta atrás para la celebración de la que será, sin duda, una de las grandes citas regateras del año, la Baiona Angra Atlantic Race, organizada por el Monte Real Club de Yates y el Angra Iate Clube, con la colaboración de la Diputación de Pontevedra, el Concello de Baiona, la Cámara Municipal de Angra do Heroismo, Portos dos Açores y las federaciones de vela española y portuguesa.

Fuente: Comunicación Monte Real Club de Yates

52 SUPER SERIES. Rán Racing se suma a la lucha por la victoria

El barco sueco hace dos sólidos segundos en una jornada mixta y se acerca a Quantum Racing en la general. El barco de DeVos ganó la manga de barlovento-sotavento en la Audi Settimana delle Bocche de 52 SUPER SERIES. 

Provezza ganó la costera corta.

©Max Ranchi

Provezza ganó la media costera y Quantum la manga de barlovento sotavento en la jornada mixta que se celebró hoy en aguas de Porto Cervo, pero el gran triunfador del día en la Audi Settimana delle Bocche fue el Rán Racing de Niklas Zennström que con dos segundos puestos se ha acercado a los americanos en la lucha por la victoria final en Gallura.
La general está muy apretada. Quantum lidera con 20 puntos, seguido a dos de Rán; y tercero a tres puntos está Azzurra, pero muy cerca también transitan el Provezza de Ergin Imre y el Bronenosec de Vladimir Liubomirov, que ayer fue el segundo mejor equipo en el agua sumando sólo siete puntos, un tercero en la media costera y un cuarto.
Nadie se atreve a decir lo que puede ocurrir en los dos días quedan de regatas en Porto Cervo. En las cinco mangas disputadas de la Audi Settimana delle Bocche ha habido cuatro vencedores diferentes, sólo ha repetido Quantum Racing con Doug DeVos a la caña. Pero hay un dato que habla de lo igualada que están las 52 SUPER SERIES. Después de cada una de las cinco mangas que se han celebrado ha habido un líder diferente. Bronenosec, Provezza, Quantum, Azzurra y de nuevo Quantum han saboreado lo que es el liderato parcial en la competición de Cerdeña. Y la situación se puede seguir prolongando así, porque la igualdad es máxima.
La jornada comenzó con retraso a la espera de que se estableciera el viento. En principio el Comité de Regatas, dirigido en Porto Cervo por Bill O’Hara, tenía previsto dar la salida a la costera larga de más de 30 millas, pero el retraso cambió los planes. Se dio una salida a una costera media de 15 millas en la que el Provezza volvió a estar perfecto en la táctica y en las maniobras.
Los turcos, con Tony Rey en las decisiones tácticas, volvieron a bordarlo y mantuvieron siempre el liderato cimentado en una gran salida del caña Andy Beadsworth y eso que tenían siempre a Rán Racing pisándoles los guardamancebos. La lucha entre los dos fue enconada con unos vientos de 10 a 15 nudos. Por detrás transitaba el Bronenosec, el ‘Zar de las Costeras’, un especialista en estas lides, que terminó tercero, con Azzurra en la cuarta posición y el Alegre de Andrés Soriano robándole en el último instante la quinta plaza a Quantum Racing.

©Max Ranchi

Con un buen viento el Comité decidió dar la salida a una manga de barlovento sotavento de 1.7 millas. Azzurra estrenaba el liderato, pero poco le duró, porque Quantum hizo una exhibición por el centro de la flota. Con un control absoluto del campo de regatas los americanos llegaron con un pequeño margen sobre el Rán Racing a la baliza de barlovento. El barco sueco no se rindió, aunque sabían que la pericia y la experiencia de Hutchinson iba a hacerles casi imposible optar a la victoria. Tercero fue el Sled de Takashi Okura que hizo su mejor resultado de esta semana en Porto Cervo. En esta manga tuvo que retirarse por una rotura el Alegre.

Terry Hutchinson, táctico de Quantum Racing, explica:
“Hemos hecho un día como esperábamos. Cada jornada nuestro objetivo es sumar ocho puntos o menos y hoy hicimos siete. Está bien. Tomamos una mala decisión en la primera baliza de la media costera y nos costó muchas posiciones. Estoy muy enfadado conmigo mismo porque los chicos hicieron un gran trabajo en la salida y en esa ceñida y mi error nos perjudicó. Odio ser el culpable de los errores en el barco, pero al menos la cosa buena es que sabemos dónde está el problema (bromea). Luego fuimos capaces de recuperar, pero era ya muy complicado con esta flota tan igualada. En la segunda hicimos una buena salida y acertamos con las velas. Ganamos y lo que es más importante es que este día nos coloca en una buena posición para estar en disposición de ganar el sábado.”

Steve Hayles, navegante del Rán Racing, argumenta:
“En esta regata te conviertes en estúpido en cuestión de segundos. Es muy fácil tener malos días como el nuestro de ayer. Y siempre es por los pequeños detalles. Hoy Niklas hizo un excelente trabajo en la salida poniéndonos en el lugar que queríamos y era una costera que estaba marcada por la salida. Así que fue bien, aunque no fue lo que se dice una marcha de soldados, uno detrás de otro sin poder adelantar. Dos segundos es un excelente resultado para nosotros.”

Guillermo Parada, caña de Azzurra, mantiene:
“Ha sido un día lleno de alternativas. La costera media la hemos disfrutado, la regata media fue interesante con muchas alternativas. La segunda hicimos una salida digna, pero Bronenosec ya cerca de la boya nos viró delante de nosotros lo que hizo que tuviéramos que hacer dos viradas más extras. Y eso es sale muy caro en esta flota. Es una lástima, porque hemos perdido algunos puntos, pero estamos a tres puntos del líder y si mañana lo hacemos bien tenemos opciones del llegar al sábado con posibilidades de ganar la regata en casa.”

Nacho Postigo, navegante de Provezza, dice:
“Un día con cosas buenas y malas. Hemos ganado la costera corta navegando bien, con una gran salida y con Tony Rey acertando con la táctica de la primera ceñida y también estuvimos acertados con la estrategia en el tramo de vuelta. Nos defendimos bien y al final sólo hubo que controlar. Aunque nos volvieron a Tony y a mí recuerdos de hace tres años cuando también hicimos el último tramo corto igual que el de hoy en el que entramos primeros y terminamos los últimos. Hoy, afortunadamente no ha sido así. La segunda manga estuvimos muy cerca de salir muy bien, pero un pequeño error con Quantum a sotavento nos comprometió y nos quedamos sin opciones. Recuperamos y luego hemos vuelto a perder posiciones. En general no estamos contentos con la segunda regata, pero sí orgullosos del día y de la visión general de la regata.”

©Max Ranchi

Clasificación de la Audi Settimana delle Bocche
1 Quantum Racing, USA (Doug DeVos USA) (9,1,3,6,1) 20 pts
2 Rán Racing, SWE (Niklas Zennström SWE) (2,6,10,2,2) 22 pts
3 Azzurra, ITA (Pablo/Alberto Roemmers ARG) (8,4,1,4,6) 23 pts
4 Provezza, TUR (Ergin Imre TUR) (3,3,11,1,8) 26 pts
5 Bronenosec, RUS (Vladimir Liubomirov RUS) (1,11,8,3,4) 27 pts
6 XIO Hurakan, ITA (Giuseppe Parodi ITA) (6 DNS/13,2,7,5) 33 pts
7 Platoon, GER (Harm Müller-Spreer GER) (7,2,7,9,9) 34 pts
8 Gladiator, GBR (Tony Langley GBR) (5,8,4,8,11) 36 pts
9 Sled, USA (Takashi Okura JPN) (11,7,6,10,3) 37 pts
10 Alegre, GBR (Andrés Soriano USA) (10,5,9,5,DNF/13) 42 pts
11 Sorcha GBR (Peter Harrison GBR) (4,9,12,11,7) 43 pts
12 Paprec FRA (Jean-Luc Petithuguenin FRA) (12,10,5,12,10) 49 pts

Fuente:  52 SUPER SERIES
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez