jueves, 11 de agosto de 2016

Juegos Olimpicos Rio 2016-Dia 3

Xammar y Herp debutan en Rio 2016 en novena posición en 470 Masculino

Echávarri y Pacheco navegaron en un campo muy inestable y son décimo sextos en Nacra

Cornudella y López se estrenan con un décimo quinto en 470 Femenino

En Laser, Cebrián escala a décimo quinta en Radial y en Standard Blanco es trigésimo sexto


©Pedro Martinez

De muy complicada se podría catalogar la tercera jornada de los Juegos Olímpicos de Rio 2016. En los campos de dentro de la bahía de Guanabara, Pao de Açucar y Escola Naval, el viento ha sido muy inestable en cuanto a intensidad y dirección con roles, pozos y lluvia. Y en el campo de fuera, Ponte, el viento ha sido más franco pero fuerte, con más de 25 nudos y rachas de 30. Era el debut de los 470 y Nacra 17. Entre ellos Jordi Xammar y Joan Herp, que son los que han acabado el día mejor clasificados, en novena posición en 470 Masculino. En Femenino Bàrbara Cornudella y Sara López han acabado décimo quintas y en Nacra 17 Fernando Echávarri y Tara Pacheco décimo sextos. En Laser Radial, Alicia Cebrián es décimo quinta y en Standard Joaquín Blanco trigésimo sexto de la general.
Jordi Xammar y Joan Herp empezaron con fuerza los Juegos Olímpicos. La joven tripulación catalana se marcó un cuarto puesto en 470 Masculino como aperitivo a lo que les espera. Xammar y Herp estuvieron desde la misma salida en los puestos delanteros en los distintos pasos de boya (6-5-8-7-4) hasta acabar en este meritorio cuarto puesto por detrás de tres de las tripulaciones favoritas: Croacia, Nueva Zelanda y Austria. En la segunda manga del día Xammar y Herp tuvieron muchos altibajos, en unas condiciones de viento muy cambiantes. Si ya de por sí eran difíciles se complicaron con la entrada de un chubasco. A final, los españoles entraron en el puesto décimo sexto. Lideran los croatas Sime Fantela/Igor Maneric, seguidos de los australianos Mathew Belcher/Will Ryan y terceros los neozelandeses Paul Snow-Hansen/Daniel Willcox.

©Pedro Martinez

Menos suerte tuvieron las chicas del 470 Femenino. Bàrbara Cornudella y Sara López no fueron capaces de encontrar su sitio y de entrada no hicieron una buena salida, lo que les obligó a coger el lado contrario del campo de regatas que las primeras, con lo que les fue imposible recuperar posiciones, acabando en décimo quinta posición en su estreno. En la segunda prueba del día, las catalanas mejoraban con respecto a la primera prueba y eran décimo terceras. Con estos puestos Cornudella y López ocupan el décimo quinto puesto de la general. Lideran las japonesas Ai Kondo/Miho Yoshioka, segundas son las neozelandesas Jo Aleh/Polly Powerie y terceras las eslovenas Tina Mrak/Veronika Macarol.

©Pedro Martinez

En Nacra 17 Fernando Echávarri y Tara Pacheco tampoco tuvieron un buen inicio, realizaron un décimo sexto y un décimo segundo y ocupan el décimo octavo puesto en la general. En la primera manga salieron en mitad de la flota tapados por muchos barcos, lo que les dificultó ya llegada a la primera boya. Esto, unido a que el campo de regatas de Pao de Açucar era una lotería, en cuanto a cambios de dirección del viento y sobre todo con constantes pozos, provocó que navegaran siempre a remolque de la flota. En la segunda estuvieron navegando durante buena parte del recorrido a la altura del décimo puesto, al final acabarían en el doce.. Estaba prevista una tercera manga, pero las condiciones seguían siendo tan inestables y cada vez con menos luz solar, que el Comité dio por finalizada la jornada con dos pruebas disputadas. Lideran los suizos Matias Buhler/Nathalie Brugger, segundos está ;n empatados a puntos los británicos Ben Saxton/Nicola Groves y terceros los argentino Santiago Lange/Cecilia Carranza.

©Jesus Renedo

En Laser Radial Alicia Cebrián recuperó cinco posiciones después de una buena jornada para la tinerfeña que realizó un décimo tercero y un octavo puesto que le sitúan en décimo quinta posición en la general que le acercan a los puestos de Medal Race. Lidera la general la irlandesa Annalise Murphy, seguida de la danesa Anne-Marie Rindom y la holandesa Marit Bouwmeester.

©Jesus Renedo

En Laser Standard, Joaquín Blanco sufrió mucho las fuertes condiciones de viento, con rachas de más de 30 nudos. El canario hizo un 26 y un 29 que le sitúan en el puesto 36 de la general que lidera el croata Tonci Stipanovic, segundo es el británico Nick Thompson y tercero el holandés Rutger van Schaandenburg.

Mañana jueves los Laser Radial y Standard tendrán jornada de descanso y volverán a la acción las tablas RS:X.

DECLARACIONES:

Jordi Xammar
"Nos vamos satisfechos de nuestro debut en los Juegos. Teníamos muy claro que no podíamos pinchar y creo que al final de día ser novenos es un muy buen puesto para empezar"

Bàrbara Cornudella
"Ha sido un día muy complicado, con unas condiciones de viento muy inestables, nos hubiera gustado estar más arriba, pero no ha sido posible"

Tara Pacheco
"No estamos satisfechos de como nos han ido las cosas. El viento ha sido un horror y no hemos navegado en las condiciones mínimaS que se exige en una regata de este nivel".

Alicia Cebrián
"Hemos tenido un día muy duro, con vientos de más de 30 nudos. Al final lo he podido salvar y seguir progresando en cuanto a resultados y en la clasificación general".

Joaquín Blanco
"No está siendo un buen campeonato para mí, además ha venido condicionado con las dos banderas negras del primer día. Hoy han sido dos pruebas muy largas y duras. Mañana descansamos y espero mejorar en los dos días que quedan e irme de Rio con mejor sabor de boca".

CLASIFICACIONES

470 M
1 Sime Fantela/Igor Marenic (CRO), 3 p
2 Mathew Belcher/Will Ryan (AUS), 9 p
3 Paul Snow-Hansen/Daniel Willcox (NZL), 12
.
9 Jordi Xammar/Joan Herp (ESP), 20 p

470 F
1 Ai Kondo/Miho Yoshioka (JPN), 5 p
2 Jo Aleh/Polly Powerie (NZL), 7 p
3 Tina Mrika/Veronika Macarol (SLO), 8 p
.
15 Bàrbara Cornudella/Sara López (ESP), 28 p

Nacra 17
1 Mathias Buhler/Nathalie Brugger (SUI), 8 p
2 Ben Saxton/Nicola Groves (GBR), 8 p
3 Santiago Lange/Cecilia Carranza (ARG), 13 p
.
18 Fernando Echavarri/Tara Pacheco (ESP), 28 p

Laser Radial
1 Annalise Murphy (IRL), 19 p
2 Anne-Marie Rindom (DEN), 20 p
3 Marit Bouwmeester (NED), 21
.
15 Alicia Cebrián (ESP), 66 p

Laser Standard
1 Tonci Stipanovic (CRO), 26 p
2. Nick Tompson (GBR), 35 p
3. Rutger van Schaardenburg (NED), 37 p
.
36 Joaquín Blanco (ESP), 148 p

Fuente: RFEV

miércoles, 10 de agosto de 2016

La XXII Regata Illes Balears Clàssics arranca con la vista puesta en el duelo entre Hispania y Lady Anne

Una flota formada por 42 barcos de época, clásicos y de las clases FI15, Dragón y Vela Latina se citan en el encuentro de embarcaciones históricas del Club Mar Mallorca.

Todas mis fotos AQUI

(Archivo)

La XXII Regata Illes Balears Clàssics soltó amarras este mediodía en el Club de Mar Mallorca con el acto oficial de inauguración y mañana, si el tiempo lo permite, se disputará la primera jornada de competición. Un total de 42 embarcaciones, en representación de 12 países, tomarán parte hasta el próximo sábado en este acontecimiento destinado a la vela clásica y de época, puntable para el campeonato nacional de la categoría y del circuito Mare Nostrum.


La coordinadora deportiva del Club de Mar Mallorca y doble campeona olímpica de vela, Theresa Zabell, destacó en el transcurso de la presentación el buen nivel de la flota en la categoría de barcos de Época, así como el duelo que protagonizarán en la Bahía de Pama el Hispania (1909), el que fuera velero de regatas de Alfonso XIII, y el Lady Anne (1912), y la presencia, entre otros, del Spartan (1912), única unidad superviviente de las nueve que se construyeron en Estados Unidos bajo las reglas de la clase NY50 y que navegará por primera vez Europa.
“Animo a los ciudadanos de Palma a que salgan al mar para presenciar este espectáculo, pues nunca se sabe cuando volveremos a tener una match race entre dos barcos como el Hispania y el Lady Anne”, declaró Zabell, convencida de que la Illes Balears Clàssics será uno de los grandes espectáculos náuticos del verano en Mallorca. “No sólo en el mar, sino también en tierra, donde hemos programado actividades destinadas a acercar la vela clásica y el patrimonio al público en general”, añadió en referencia a la exposición de modelos de Xavier Pastor Quijada que se inaugura esta tarde en el Club de Mar y a la jornada de puertas abiertas que tendrá lugar el próximo viernes. A las 20.00 horas de hoy tendrá lugar el acto de bienvenida a las tripulaciones.
La Illes Balears Clàssics mantiene su formato habitual, basado en la división de la flota de clásicos en función de la edad de los barcos y su aparejo. De este modo se conformarán las siguientes clases: Época Cangreja (veleros botados antes de 1950 con aparejo trapezoidal), Época Marconi (con vela triangula), Clásicos (de 1950 a 1975) y Espíritu de Tradición (veleros de construcción posterior a 1975 pero que se mantienen fieles a las líneas de los clásicos). Además disputarán su propio trofeo los dos FI15 (Hispania y Lady Anne), que competirán en tiempo real, y las clases Dragon, RI y Vela Latina, que un año más pondrá en juego el Trofeo Pedro Cardona.

(Archivo)

Las novedades más destacadas de esta edición son la incorporación de una clase presencial, que permitirá admirar joyas patrimoniales que no participan en la regata (como es el caso del Rafael Verdera, un pailebote de 1841) o el Eiliean (1936), y la instauración del premio denominado Leyendas del Mar, que reconocerá al armador cuyo barco represente mejor el “espíritu de la vela clásica”.
Zabell tuvo palabras de agradecimiento para las empresas que colaboran con la regata: “Este año se ha sumado como patrocinadora la firma Infinity y seguimos contando con el apoyo de otras marcas que ya han estado con nosotros en ediciones anteriores y que son fundamentales para que podamos ofrecer un buen servicio a las tripulaciones y a las personas que nos visitan estos días”.
La primera de las tres regatas previstas está programada para mañana jueves, 11 de agosto, a las 13.00 horas. La previsión es de vientos flojos de componente norte. La organización confía en que, si el día amanece despejado, la competición pueda disputarse con el Embat típico de la Bahía de Palma.

Fuente: Prensa XXII Regata Illes Balears Clàssics

XIII Copa del Rey de Barcos de Época de la Vela Clásica Menorca 2016. Vídeo de presentación y programa


XIII Copa del Rey de Barcos de Época de la Vela Clásica Menorca 2016 que comienza el 24 de agosto


Programa/Schedule

Miércoles, 24 Agosto / Wednesday, 24thAugust

10:00 – 18:00 
Apertura Oficina de regatas/ Race Office opening. Registro / Registration. Inspecciones/ Inspections.

12:00 
Conferencia de prensa/ Press Conference
19:00
Reunión de patrones/ Skipper’s meeting

 20:00
Acto y copa de bienvenida / Welcome Ceremony



Jueves, 25 Agosto / Thursday, 25thAugust

08:00 - 10:00 
Desayuno / Breakfast

12:30
Regatas / Races.

19:30 
Espectáculo Ecuestre con Caballos de Pura Raza Menorquina / Equestrian Show with Pure Menorcan Horses.

20:30
Vino español ofrecido por la T ripulación del Gipsy y la Bodega Señorio de Cuzcurrita / Spanish wine by the Gipsy Crew and the wineries Señorio de Cuzcurrita.


Viernes, 26 Agosto / Friday, 26thAugust


08:00 - 10:00 
Desayuno / Breakfast 

12:30 
Regatas / Races.

18:00  
Merienda de Tripulaciones / Crew’s Snack. Sábado, 27 Agosto / Saturday, 27thAugust 


Sábado, 27 Agosto / Saturday, 27thAugust 

08:00 - 10:00 
Desayuno / Breakfast 

12:30 
Regatas / Races. 

19:00
Entrega de T rofeos / Prizegiving Ceremony

-

martes, 9 de agosto de 2016

Juegos Olimpicos Rio 2016-Dia 2

Marina Alabau mantiene intactas sus opciones a medalla en RS:X

Un fuera de línea de Iván Pastor le deja a las puertas de la Medal Race

Cebrián es vigésima en Laser Radial y Blanco trigésimo quinto en Standard



©Jesús Renedo

La sevillana Marina Alabau sigue en los puestos delanteros en la clase RS:X en los Juegos Olímpicos de Río, una vez se ha llegado al ecuador de la competición en esta clase. Alabau es sexta de la general en categoría femenina. Iván Pastor ha escalado hasta la décimo primera posición y seguirá en la lucha por estar en la Medal Race. En Laser Radial, Alicia Cebrián es vigésima y en Standard Joaquín Blanco, trigésimo quinta.
Una vez cumplido el primer ciclo, mañana tendrán su primera jornada de descanso. Alabau buscará en las jornadas del jueves y viernes la consolidación entre las cinco primeras y el asalto a los puestos de medalla. En la jornada de hoy ha hecho un 8-6-8 que le sitúan sexta a trece puntos de la tercera clasificada, la rusa Stefaniya Elfutina. Lidera la italiana Flavia Tartaglini, seguida a un punto de la francesa Charline Picon.
Alabau sabedora que aún queda mucha competición comentaba al finalizar el día que “estamos a mitad de campeonato y tengo el mejor descarte. El objetivo en esta primera parte era no hacer malos puestos y lo he conseguido”, sobre las condiciones de esta segunda jornada comenta que “el viento ha estado muy complicado, con constantes cambios de intensidad y dirección” y que “estoy contenta con la velocidad que estoy teniendo, me siento cómoda”.

©Jesús Renedo

Un contratiempo en la tercera y última manga impidió a Iván Pastor estar ahora mismo en zona de Medal Race. El alicantino que había hecho dos séptimos, fue penalizado por el Comité de Regatas debido a un fuera de línea, que ahora mismo es su descarte. Pastor es décimo primero en la general a cuatro puntos del décimo, el chipriota Andreas P. Cariolou. El británico Nick Dempsey sigue líder disputándose el primer puesto con el holandés Dorian van Rijsselberghe, que es segundo a un punto. Tercero es el polaco Piotr Myszka.

©Pedro Martínez

En Laser Radial la tinerfeña Alicia Cebrián no acababa de remontar, después del noveno conseguido en la segunda manga de la jornada inaugural, no pudo mantener el ritmo y en este segundo día de competición empezaba con un 25 que le ponía las cosas muy cuesta arriba, a continuación hacía un 12 que no era suficiente para acercarse a los puestos que dan acceso a la Medal Race –diez primeros. Tras la jornada de hoy Cebrián ocupa el puesto 20 de la general que lidera la china Lijia Xu, seguida de la irlandesa Annalise Murphy y la danesa Anne-Marie Rindom.
Cebrián comentaba que “han sido dos primeros días muy complicados, me cuesta navegar en las popas”, la canaria está siendo irregular en cuanto a los parciales: “Estoy ahí” – comenta- “lucharé por estar en la Medal Race.

©Pedro Martínez

En Laser Standard el grancanario Joaquín Blanco no fue capaz de recuperarse y se marcó un 25 y un 41 que sitúan en el puesto 35 de la general. El argentino Julio Asogaray es el nuevo líder al superar en la jornada de hoy al croata Tonci Stipanovic, que ha caído a la segunda plaza, mientras que tercero se ha situado el neozelandés Sam Meech.
Blanco explica resignado que “después de las dos banderas amarillas del primer día no he querido tomar riesgos, y esto se acaba pagando”. El grancanario espera que mañana cambien las cosas: “Navegamos en los campos de regata fuera de la bahía y espero tener ahí mejores condiciones para mí”.

Mañana las tablas RS:X tendrán jornada de descanso. Los Laser Radial y Standard disputarán dos mangas y entrarán en juego los Nacra 17 con Fernando Echávarri y Tara Pacheco, con tres mangas previstas en el campo de regatas de Pao de Açucar y los 470 Masculino y Femenino con dos pruebas en Escola Naval, con las tripulaciones de Jordi Xammar/Joan Herp y Bàrbara Cornudella/Sara López respectivamente.

CLASIFICACIONES
RS:X F
1 Flavia Tartaglini (ITA), 12 p
2 Charline Picon (FRA), 13 p
3 Stefaniya Elfutina (RUS), 18 p

RS:X M
1 Nick Dempsey (GBR), 9 p
2 Dorian van Rijsselberghe (NED), 10 p
3 Piotr Myszka (POL), 16 p
.
11 Iván Pastor (ESP), 60 p

Laser Radial
1 Likjia Xu (CHN), 7 p
2 Annalise Murphy (IRL), 12 p
3 Anne-Marie Rindom (DEN), 13 p
.
20 Alicia Cebrián (ESP), 46 p

Laser Standard
1 Julio Asogaray (ARG), 7 p
2 Tonci Sipanovic (CRO), 13 p
3 Sam Meech (NZL), 14 p
.
35 Joaquín Blanco (ESP), 94

Fuente: RFEV

XIII Regata de aproximación 2 continentes

La XIII regata Dos Continentes ha dado comienzo hoy uniendo la ciudad autónoma de Melilla con las islas Chafarinas. El preámbulo a la XX Semana Náutica de Melilla sigue en pie esperando a que las unidades más rápidas crucen la línea de meta. ¡Aquí os dejamos con las mejores imágenes!





Marina Alabau comienza con fuerza los Juegos Olímpicos de Río 2016

La vigente campeona en RS:X F es quinta a tres puntos del podio

Iván Pastor va de menos a más en RS:X M

Alicia Cebrián cierra el día con un décimo en Laser Radial




El debut de Marina Alabau fue lo más destacado en este primer día de pruebas de vela de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Con todos los focos puestos en la vigente campeona olímpica, Marina Alabau, que supo mantener el temple que la caracteriza y en las tres pruebas del día estuvo siempre en posiciones de Medal Race sin perder de vista los puestos delanteros. La sevillana sabedora que unos Juegos Olímpicos son una regata muy larga y ya tiene tomadas las medidas al campo de regatas y a sus rivales. Al final de la primera jornada la andaluza ocupa la quinta posición en la general.
Alabau fue de menos a más y con un octavo, un séptimo y un segundo, demostró su poderío colocándose a tan solo tres puntos del podio, que lidera por ahora con claridad la francesa Charline Picon, que hizo 1-2-1, seguida de la rusa Stefaniya Elfutina y la italiana Flavia Tartaglini. Alabau comentaba al final de la jornada que “tengo una sensación neutra, ni contenta ni descontenta. Lo importante es que estoy arriba y que es un buen comienzo de regata”. Sobre las condiciones del día decía que “han sido espectaculares, con buen viento, esto hasta parecía Weymouth. He navegado con velocidad”.

Iván Pastor fue el encargado de abrir el fuego después de un aplazamiento de la prueba inaugural en el área de regata de Pao de Açucar. RS:X Masculino fue la primera clase en estrenarse en aguas de la bahía de Guanabara. El alicantino no tuvo el debut esperado y en esta primera prueba acabó el décimo séptimo, en una manga que ganaría con autoridad el británico Nick Dempsey. El inglés volvería a imponerse en la segunda y el alicantino era décimo noveno. Todo cambió en la tercera, en la que Pastor estuvo desde el inicio entre los diez primeros en la tercera y última manga del día, al final acabó décimo, lo que le sitúa en décimo séptima posición en la general, que lidera con solvencia el británico Nick Dempsey, seguido del holandés Dorian van Rijsselberghe y del griego Vyron Kokkalanis.”. El de Santa Pola q uiere quedarse con las sensaciones de la última manga: “He hecho buenas salidas pero me he visto perjudicado por algunas maniobras de otros compañeros, sobre todo en las dos primeras mangas. En la tercera las cosas han ido mejor, he llegado a estar entre los cinco primeros en buena parte de la manga. Probablemente si en las dos primeras hubiera sido tan agresivo como en la última a lo mejor hubiera ido mejor”.

En Laser el inicio por parte de los españoles fue discreto, navegaban en el campo de regatas de Escola Naval. Tras un primer aplazamiento en el agua para que se estableciera el viento, se dio la salida a las dos pruebas primero en Standard y después en Radial, tanto Joaquín Blanco como Alicia Cebrián acabaron en el puesto vigésimo octavo en la primera manga del día. En hombres el primer líder fue el croata Tonci Stipanovic y en Radial la irlandesa Annalise Murphy.


Cebrián en la segunda prueba del día mejoró mucho con respecto a la regata inicial, la tinerfeña se marcó un décimo puesto después de montar séptima y novena las dos primeras balizas del recorrido. Ahí se encontró más cómoda la campeona continental que tras dos pruebas ocupa la vigésima posición. La china Lijia Xu, campeona olímpica en Londres, hizo imperar su poderío y es líder por delante de la holandesa Merit Bouwmeester y la danesa Anne-Marie Rindom.
No le fueron tan bien las cosas a Blanco, que tras el 28 inicial, no pudo acabar la segunda manga del día al ser tuvo que retirarse debido a dos banderas amarillas –una por manga- por roking (repetición de movimientos de espalda no permitidos), con lo que ocupa provisionalmente el puesto 38 de la general que encabeza Stipanovic empatado a puntos con el argentino Julio Alsogaray, tercero es el ruso Sergei Komissarov.

Para mañana, segunda jornada de vela en los Juegos Olímpicos de Río, está previstas tres pruebas más para las clases RS:X y dos para los Laser. Entrará en liza el Finn, aunque sin representación española.

Los Juegos Olímpicos de Río 2016 empezaron con un día gris y con viento del sur-suroeste primero sobre 10 nudos de intensidad, que fue subiendo hasta los 15.

Clasificaciones
RS:X Femenino
1 Charline Picon (FRA), 3 p
2 Stefaniya Elfutina (RUS), 7 p
3 Flavia Tartaglini (ITA), 6 p
...
5 Marina Alabau (ESP), 9 p

RS:X Masculino
1 Nick Dempsey (GBR), 2 p
2 Dorian van Rijsselberghe (NED), 4 p
3 Vyron Kokkalanis (GRE), 4 p
...
17 Iván Pastor (ESP), 27 p

Laser Radial
1 Lijia Xu (CHN), 7 p
2 Marit Bouwmeester (NED), 11 p
3 Anne-Marie Rindom (DEN), 14 p
...
20 Alicia Cebrián (ESP), 38 p

Laser Standard
1 Tonci Stipanovic (CRO), 6 p
2 Julio Asogaray (ARG), 6 p
3 Sergei Komissarov (RUS), 11 p
...
38 Joaquín Blanco (ESP), 55 p

Fuente: Prensa RFEV

lunes, 8 de agosto de 2016

LA 35 COPA DEL REY MAPFRE ANUNCIA A SUS CAMPEONES

La jornada final de la 35 Copa del Rey MAPFRE ha ofrecido buenas condiciones en la bahía de Palma, permitiendo la celebración de las pruebas previstas en todas las clases. Los ocho campeones recibirán esta noche su Copa del Rey MAPFRE de manos de S.M. el Rey Felipe VI, que hoy compitió a bordo del “Aifos”. 


Todas mis fotos en unos días AQUÍ

La 35 Copa del Rey MAPFRE se cerró con intensas batallas por el título en las ocho clases y el establecimiento de varios hitos históricos: primera edición con participación de catamaranes, primera edición con cuatro áreas de regatas, y el establecimiento de tres récords: ocho títulos absolutos para un equipo, cuatro títulos consecutivos, y nueve victorias para un patrón.

Los campeones de la 35 Copa del Rey MAPFRE son los españoles “Maserati” (BMW ORC 1), “Movistar” (BMW ORC 2), “Red Eléctrica de España” (Air Europa X-35) y “Marbella Team” (Herbalife J80), el estadounidense “Bella Mente” (Montblanc Maxi 72), el italiano “Azzurra” (Singular Kitchen IRC 1), el francés “Norauto” (GC32), y el alemán “Earlybird” (MRW Swan 45).

Ocho (merecidos) campeones
Las ocho clases ofrecieron espectáculo a lo largo de la semana en la bahía de Palma. Fueron cinco días de competición y uno de descanso obligado por los caprichos del viento, toda una excepción que no se recordaba desde hace más de diez años. Hoy, la flota se despidió regateando en magníficas condiciones, con vientos de 9-14 nudos que permitieron cumplir el programa del día: dos pruebas barlovento/sotavento en todas las clases salvo los GC32, que disputaron seis. 

  
En clase BMW ORC 1 el título correspondió al DK46 “Maserati” de Álvaro Irala. El barco patroneado por Fernando León salía hoy al agua en segunda posición, a un punto del líder “Magical Mystery Tour”, pero supo aprovechar el día completando dos buenas mangas (2-3), que unido al discreto rendimiento del equipo británico (9-6), le permitía coronarse campeón. Segundo sería el mejor equipo de la última jornada, el “Pez de Abril” de José María Meseguer (3-1), a 6,5 puntos del ganador y medio punto por delante del “Magical Mystery Tour” de Edward Leask.


En BMW ORC 2, el “Movistar” consiguió defender su título 2015 con una contundente victoria que marcó tres hitos en la historia de La Copa: octavo título para el equipo gallego, cuarto consecutivo y noveno para su patrón Pedro Campos, récord absoluto en las 35 ediciones de la Copa del Rey MAPFRE. El barco del Real Club Náutico de Sanxenxo ganó cinco de las nueve pruebas disputadas, y terminó la semana con un margen de nueve puntos sobre su inmediato perseguidor. Completaron el podio el “Fyord-Maverta” de José Ballester y el “L’Immens” de Alexandre Laplaza. 

  
En Montblanc Maxi 72, el “Bella Mente” logró un trabajado título con una jornada final casi perfecta (2-1). El barco del estadounidense Hap Fauth mantuvo un intenso duelo por el triunfo con el “Proteus” de su compatriota George Sakellaris a lo largo de toda la semana. El campeón concretó su victoria en las dos últimas mangas, que aprovechó para encajar tres puntos decisivos a su rival. Tercero fue el “Momo” del alemán Dieter Schön. 

  
En Singular Kitchen IRC 1, la victoria correspondió al “Azzurra” de Alberto Roemmers. El TP52 italiano firmó la mejor serie de toda la clase, con cinco victorias en nueve pruebas y un sexto como peor resultado, precisamente el de la última prueba del campeonato. La batalla por la segunda posición se resolvió a favor del “Alegre” de Andrés Soriano por medio punto sobre el “Paprec Recyclage” de Estephane Neve.

En GC32, el “Norauto” patroneado por Adam Minoprio se convirtió en el primer catamarán que gana la Copa del Rey MAPFRE. El equipo francés fue el más regular de la única clase que no aplica descartes. Hoy salía al agua empatado a puntos con el suizo “Armin Strom Sailing Team”, pero supo gestionar mejor la presión para llevarse el triunfo absoluto. Tercero fue el “Team Tilt” de Arnaud Psarofaghis, que pese a firmar seis victorias parciales, se quedó sin opciones al sufrir una bandera negra en la quinta manga del campeonato. El “Malizia” de Pierre Casiraghi finalizó en cuarta posición, pero el miembro de la Casa Real de Mónaco se despide de su primera regata en Palma consiguiendo el premio al mejor armador/timonel. 

  
El campeón de MRW Swan 45 se decidió literalmente en la última manga. La jornada final comenzaba con una ajustada batalla a tres entre “Earlybird”, “Esthec” y “Elena Nova”, los equipos claramente más fuertes de la flota monotipo, que afrontaban el asalto final literalmente en un puño. Las dos pruebas disputadas despejaron la incógnita: el “Earlybird” del alemán Hendrik Brandis se erigía campeón, aventajando por 1,5 puntos al “Esthec” del holandés Rientz Willem Bol y por 2,5 al “Elena Nova” del también alemán Christian Plump. 

  
El título en clase Air Europa X-35 correspondió al “Red Eléctrica de España”, campeón también en 2015. El barco armado y patroneado por Javier Sanz firmó la mejor tarjeta entre la flota de la 35 Copa del Rey MAPFRE, cediendo sólo tres puntos en toda la semana y anotando siete victorias de diez posibles. Segundo fue el “Spirit of Nerina” del italiano Paolo Sena (a 13 puntos), y tercero el “Grupo Seres” del malagueño Javier Banderas (a 15). 

  
El título de Herbalife J80 fue para el “Team Marbella” de Pepequín Orbaneja. El barco andaluz defendió el liderato desde la segunda jornada, y aunque se despidió con un nueve en la última manga, fue el mejor de la clase, con seis victorias en diez pruebas. Segundo fue el campeón 2015, el “ONO Tressis M&G” de Daniel de la Pedraja, a ocho puntos, seguido del “HM-Hotels” de Javier Chacartegui, que ascendía al podio in extremis al ganar la última manga.

El Rey logra el mejor parcial del “Aifos”
S.M. el Rey Felipe VI compitió hoy a bordo del “Aifos”. Don Felipe timoneó el Corel 45 de la Armada Española para anotar un 17 y un 5, el mejor parcial de la semana para el equipo. El “Aifos” finalizó en duodécima posición de claseBMW ORC 1, la más numerosa de esta edición (38 barcos), mejorando considerablemente el vigésimo puesto de la pasada edición.

Trofeo MAPFRE
Una de las novedades de esta edición fue la incorporación de sendos premios especiales a los mejores equipos en tiempo real y compensado. El Trofeo MAPFRE al mejor monotipo correspondió al “Red Eléctrica de España” por su magnífico rendimiento en clase Air Europa X-35; Trofeo MAPFRE al mejor barco en tiempo compensado, al “Movistar” por su dominio en clase BMW ORC 2.


Entrega de premios en Ses Voltes
La entrega de premios de la 35 Copa del Rey MAPFRE se celebró en el recinto de Ses Voltes a partir de las 21:00h. S.M. el Rey Don Felipe VI entregó sus premios a los ganadores en todas las clases.

La 36 Copa del Rey MAPFRE se celebrará del 29 de julio al 5 de agosto de 2017.

Clasificación provisional 35 Copa del Rey MAPFRE
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Total Puntos)

BMW ORC 1
1.- Maserati (ESP), Fernando León, 1+6+2+1+2+3.5+(7)+2+3=20.5
2.- Pez de abril (ESP), José María Meseguer, 6+1+(9)+6+6+2+2+3+1=27
3.- Magical Mystery Tour (GBR), Edward Leask, 3+3.5+4+2+4.5+3.5+1+(9)+6=27.5
…Hasta 38 clasificados

BMW ORC 2
1.- Movistar (ESP), Pedro Campos, 2+3+1+2+1+1+1+(5)+1=12
2.- Fyord-Maverta (ESP), Jose Ballester, 3+1+3+(4)+2+4+3+3+2=21
3.- L´immens-Laplaza Assessors (GBR), Carles Rodríguez/Sabine Schumman, 1+4+4+(5)+3+5+2+4+3=24
…Hasta 26 clasificados

Montblanc Maxi 72
1.- Bella Mente (USA), Hap Fauth, 2+1+2+(3)+1+1+3+2+1=13
2.- Proteus (USA), George Sakellaris, 1+3+1+(4)+2+2+1+4+2=16
3.- Momo (IVB), Dieter Schön, 3+4+4+1+(DSQ/5)+3+2+1+3=21
4.- Caol Ila R (GBR), Alex Schaerer, (4)+2+3+2+3+4+4+3+4=25

Singular Kitchen IRC 1
1.- Azzurra (ITA), Alberto Roemmers, 1+2+(5)+1+1+1+4+1+3=16
2.- Alegre (GBR), Andrés Soriano, (7)+1+2+5+3+3+1+2+3=20
3.- Paprec Recyclage (FRA), Stephane Neve, 2+4.5+3+2+4+2+2+(5)+1=20.5
…Hasta 12 clasificados

GC32
1.- Norauto (FRA), Adam Minoprio, 5+2+5+1+1+3+(7)+2+1+1+2+3=33
2.- Armin Strom Sailing Team (SUI), Sharon Ferris-Choat, 1+3+3+2+4+4+2+3+6+2+3+(7)=40
3.- Team Tilt (SUI), Arnaud Psarofaghis, 6+1+2+10+(11)+1+1+1+2+4+1+1=41
… Hasta 10 clasificados

MRW Swan 45
1.- Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 2+2+1+1+4+3+3+2+(8)+2=20
2.- Esthec (NED), Bol Rientz Willem, (6)+1+4+2.5+2+1+1+3+6+1=21.5
3.- Elena Nova (GER), Christian Plump, 5+3+2+2.5+1+4+2+1+2+(7)=22.5
…Hasta 12 clasificados

Air Europa X-35
1.- Red Eléctrica de España (ESP), Javier Sanz, 1+1+1+(2)+1+1+2+1+1+2=11
2.- Spirit of Nerina (ITA), Paolo Sena, 2+4+2+3+(6)+3+1+4+2+3=24
3.- Grupo Ceres (ESP), Daniel Cuevas, 4+2+4+1+4+4+3+3+(5)+1=26
…Hasta 8 clasificados

Herbalife J80
1.- Team Marbella (ESP), Javier Padrón, 3+1+1+2+1+1+(BFD/16)+1+1+9=20
2.- Ono Tressis M&G (ESP), Daniel de la Pedraja, 1+2+3+5+(9)+4+2+2+2+7=28
3.- HM Hotels (ESP), Javier Chacartegui, 5+3+2+3+(8)+5+1+6+4+1=30
…Hasta 15 clasificados



domingo, 7 de agosto de 2016

IV Semana Náutica Vela Ligera. 6 sábado

Yolanda Padilla y Antonio Muñoz se proclaman campeones, en Optimist y Láser 4.7 respectivamente, de la IV Semana Náutica de Vela Ligera de la ciudad de Melilla. A continuación un resumen de lo que estos chicos nos han hecho disfrutar.


(Fotograma del vídeo)

Fuente: Tactic media





El Equipo Español de Vela busca en Río seguir siendo el rey olímpico


Con 19 medallas es el deporte español que más veces ha subido al podio

Alabau (RS:X F), Pastor (RS:X M), Blanco (Laser Standard) y Cebrián (Laser Radial) abrirán el fuego el próximo lunes

Marina Alabau saldrá a defender el oro olímpico conseguido en Londres 2012


 Ha llegado el momento más esperado. El próximo lunes día 8 de agosto, la vela se pone en marcha en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en los que España está representada en nueve de las diez clases.
La vela, con 19 medallas, es todos los deportes con representación española, el que ha cosechado más medallas de la historia, un total de 19 distribuidos en 13 oros, 5 platas y 1 bronce. En cuanto a nivel mundial España, es el cuarto país más laureado: 1. Gran Bretaña con 54 medallas, 25 de oro; 2. Estados Unidos con 59 medallas, 19 de oro; 3. Noruega con 31 medallas, 17 de oro; 4. España con 19 de medallas, 13 de oro y 5. Francia con 38 medallas, 12 de oro.
El Equipo Olímpico Español buscará seguir haciendo historia y seguir sumando éxitos, es por ello que llega con un equipo muy competitivo en el que se mezclan veteranía y juventud, con tres campeones olímpicos en sus filas como son Fernando Echávarri, Marina Alabau y Támara Echegoyen.
Precisamente en RS:X Femenino la sevillana Marina Alabau será de las primeras que se estrenarán. Será el lunes a las 13’10 horas en el campo de regatas situado en Pao de Açucar, para empezar a defender la medalla de oro conseguida en Londres 2012. Diez minutos antes abrirá la competición el alicantino Iván Pastor en la misma área de regatas. Al mismo tiempo en el campo de regatas de Escola Naval se estrenarán los Laser, el Standard lo hará a las 13 horas y el Radial a les 13,10.
Marina Alabau (Sevilla, 1985) afrontará así sus terceros Juegos Olímpicos consecutivos (Pekín 08, Londres 12 y Río 16), y lo hace con la experiencia y con una trayectoria que le permiten afrontar con mayor tranquilidad la cita olímpica, donde buscará su segunda medalla: “Me gustaría sacar una medalla. No me voy a poner exigente con el color, pero sacar una medalla sería un gran éxito” y añade que “en unos Juegos Olímpicos es difícil ganar una medalla. Todo el mundo se prepara para ello y yo ya he sido campeona. Eso es algo que ya queda para mí. Desde entonces vivo la competición un poco diferente”.
Iván Pastor (Santa Pola, 1980) es el miembro del equipo más veterano en cuanto a participaciones olímpicas. Estos serán sus cuartos Juegos, y buscará como mínimo su primer diploma, sin perder de vista los puestos de honor: “Me volvería muy tranquilo si acabo cuarto, quinto o sexto; pero quiero estar en la lucha por las medallas”, aunque va más allá “quiero hacer un buen resultado y quitarme la espina de Londres. En Río me siento como en casa”. El de Santa Pola está muy ilusionado: “Está todo muy abierto con diez o doce países con opciones a medalla y yo estoy entre ellos”.
Joaquín Blanco (Las Palmas de Gran Canaria, 1989) es uno de los debutantes en el Equipo Olímpico, lo hará en la clase Laser Standard. Para el grancanario es fundamental navegar tranquilo y solo pensar en el día a día: “La regata en los Juegos siempre es diferente por el hecho de que tienen mucha repercusión y que son cada cuatro años, pero ir con una mentalidad de que es una regata diferente quizás es negativo”, y tiene un clara una cosa: “Hay que tomárselo como una regata más, estar concentrado, no cometer errores, y no pensar que por ser unos Juegos hay que hacer algo especial. Simplemente es hacerlo como uno lo hace siempre. Al final la regata es cometer pocos fallos y eso te lleva a estar en los primeros puestos, por lo que me lo planteo así”.
Alicia Cebrián (Santa Cruz de Tenerife, 1983) afrontará sus segundos Juegos Olímpicos. En Londres 2012 se quedó a las puertas de disputar la Medal Race, a un solo punto de la Final. La canaria llega con ilusión y ganas después de ser, el Laser Radial, la última clase en clasificarse. Ella conoce bien las aguas de Río, y lo analiza así: “Tres campos de regata están dentro de la propia bahía de Guanabara y los restantes están fuera. La navegación en la zona es complicada porque las condiciones de viento y las corrientes son muy cambiantes. También se forman remolinos en superficie lo que, unido a la bocana estrecha, a la presencia de un islote y la desembocadura de varios ríos caudalosos, hacen que todo sea mucho más difícil”.
El director de preparación olímpica Toni Ripoll es el Team Leader y lo cuida todo hasta el más mínimo detalle. Él mejor que nadie sabe lo que es unos Juegos Olímpicos, no en vano ha conseguido como entrenador cuatro medallas olímpicas y sabe lo que es presión: “El objetivo en unos JJOO es siempre una medalla, sin importar el color del metal. Nuestras expectativas son seguir aportando metales para nuestro deporte y para España”

El campo de regatas
La zona de Río de Janeiro elegida para albergar la competición de vela es Marina da Glória, construida con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos en la que ha habido una gran reestructuración, con una nueva cubierta y nuevos espacios destinados a albergar el evento y un nuevo muelle.
Marina da Glória es la salida a la Bahía de Guanabara, Su área es de aproximadamente 412 km² y se extiende entre las puntas de Copacabana e Itaipu. Su costa sufre un estrechamiento entre la punta de São João en Río de Janeiro y la punta de Fortaleza, con una anchura de 1,6 km.
En medio de este estrecho pasaje se encuentra una zona rocosa que fue utilizada durante muchos años como fuerte auxiliar para la defensa de la bahía. Está situada justo a los pies de la montaña del Pao de Açucar.
Su profundidad media es de unos 3 m, alcanzando los 8,3 m a la altura del Puente Río-Niterói y de 17 m en el canal de entrada al puerto. En su interior hay un total de 130 islas e islotes. La más grande de estas islas es la Ilha do Governador (Isla del Gobernador), donde fue construido el aeropuerto internacional de la ciudad de Río de Janeiro, llamado Aeropuerto Internacional Tom Jobim y también Aeropuerto Internacional de Galeão.
Se han establecido varias zonas que albergarán los distintos campos de regata tanto dentro como fuera de la bahía: Pao de Açucar, Escola Naval, Ponte, Aeroporto, Copacabana, Niterói y Pai.

HORARIOS DÍA 1 (Lunes 9 de agosto de 2016)
RSX M: Pao de Açucar - 13 horas
RSX F: Pao de Açucar - 13,10 horas
Laser Standard: Escola Naval - 13 horas
Laser Radial: Escola Naval - 13 horas



Fuente: RFEV

sábado, 6 de agosto de 2016

JORNADA EN BLANCO. LA 35 COPA DEL REY MAPFRE SE DECIDE HOY

Ayer no se ha podido regatear en la bahía de Palma. Un viento demasiado fuerte e inestable obligó a la flota a permanecer en tierra. Algo inédito desde 2004. S.M. el Rey Don Felipe VI visitó el Real Club Náutico de Palma, y se espera que mañana compita a bordo del “Aifos”. Las ocho clases afrontan la última jornada con emocionantes batallas por el título.


Palma se despertó esta mañana bajo la influencia de un fuerte viento de componente norte que obligó a la organización de la 35 Copa del Rey MAPFRE a mantener a la flota en tierra. La previsión indicaba que las condiciones mejorarían a medida que avanzaban las horas, pero la información que llegaba desde el campo de regatas indicaba demasiada intensidad: Medias de 25 nudos, con rachas superiores a los 30. A las 16:00h, el Comité de Regatas decidía anular la jornada, algo que no ocurría desde la edición de 2004. Todo se decidirá mañana, sexta y última jornada de competición.
Los líderes provisionales son: “Bella Mente” en Montblanc Maxi 72, “Azzurra” en Singular Kitchen IRC 1, “Norauto” en GC32, “Maserati” en BMW ORC 1, “Movistar” en BMW ORC 2, “Earlybird” en MRW Swan 45, “Red Eléctrica de España” en Air Europa X-35 y “Marbella Team” en Herbalife J80.

Todo por decidir
La clasificación provisional desvela batallas abiertas en todos los frentes. Una clase muestra empate en cabeza, otra un liderato de medio punto y dos de un punto.
En GC32, el “Norauto” y el “Armin Strom Sailing Team” saldrán al agua empatados al frente. Cuatro barcos se han repartido las victorias parciales en las seis mangas disputadas, y en una flota de diez monotipos los errores se pagan caros. Especialmente cuando no hay descartes. El Comité de Regatas ha adelantado su primera salida del día para las 12:00h. Podrán disputar hasta seis mangas, por lo que puede pasar cualquier cosa.
En Montblanc Maxi 72, un punto separa al “Bella Mente” de Hap Fauth del “Proteus” Georges Sakellaris. Los dos equipos estadounidenses se disputarán el título en una jornada en la que la entrada en juego de los descartes puede resultar crucial. Fauth parte en cabeza, pero Sakellaris ya sabe lo que es ganar en Palma, donde logró el título en las dos últimas ediciones.
Los Singular Kitchen IRC 1 también aplicarán los descartes en la primera manga del día. Aunque el “Azzurra” de Alberto Roemmers es el barco que acumula mayor número de primeros (cuatro de siete posibles), su ventaja frente al “Paprec Recyclage” de Stephane Neve es de solo 4,5 puntos. Italianos y franceses no están solos en la lucha por el título, ya que el británico “Alegre” está cerca y ya ha ganado dos mangas.
La lucha por el título de BMW ORC 1 también esta muy ajustada. El “Magical Mystery Tour” de Edward Leask está en cabeza con un punto de ventaja sobre el “Maserati” de Álvaro Irala. Ambos equipos parten como favoritos al título.
En BMW ORC 2, Pedro Campos parte con buenas opciones de anotar su noveno título como patrón en la Copa del Rey MAPFRE y el octavo para su “Movistar”. El equipo gallego acumula cuatro victorias en siete mangas, con un tercero como peor parcial, una ventaja de nueve puntos sobre su inmediato perseguidor y la baza del descarte, que entrará en juego con la primera de mañana. El “Fyord-Maverta” y el “L’Immens” son a priori las amenazas más serias para las aspiraciones del “Movistar”.
El título de MRW Swan 45 es una clara batalla a tres. El “Earlybird” de Hendrik Brandis y el “Esthec” de Rientz Willem Bol están separados por medio punto, y el “Elena Nova” de Christian Plump se encuentra un punto más atrás. La abultada distancia con el cuarto deja fuera de la lucha al resto de la flota.
La corona de Air Europa X-35 parece decidida a favor del defensor del título. El “Red Eléctrica de España” sólo ha cedido dos puntos en toda la semana, y muestra la mejor tarjeta de las ocho clases de esta edición. El foco de atención se centra en la lucha por los otros dos puestos del podio, con tres barcos en dos puntos: “Spirit of Nerina”, “Spirit of Nerina XO” y “Grupo Ceres”.
La batalla de Herbalife J80 también está muy abierta. Lidera el “Team Marbella” de Pepequín Orbaneja con nueve puntos de ventaja, pero ya ha quemado la baza del descarte con los 16 puntos de la bandera negra de ayer, por lo que no puede permitirse más errores. El “ONO Tressis M&G” de Daniel de la Pedraja permanece atento en su intento por lograr la defensa del título, vigilando por detrás al “Noticia Oxital” de Luis Martín Cabiedes, a un solo punto.

El Rey visitó el RCNP
S.M. el Rey Felipe VI visitó esta mañana la Copa del Rey MAPFRE en una nueva muestra de su apoyo a la regata y al Real Club Náutico de Palma. Tras conversar con el presidente del club y varios patrocinadores del evento, Don Felipe aprovechó para saludar a los participantes y acercarse al Corel 45 “Aifos” de la Armada Española, en el que se espera que embarque mañana para competir en clase BMW ORC 1.
En el apartado social, hoy visitaron el RCNP varios de los invitados que disfrutaron anoche de la espectacular Cena de Armadores by MAPFRE, como Raquel Sánchez Silva, Manu Tenorio, Carla Goyanes, Jordi Mollá, Patricia Montero o Teresa Baca.

Entrega de premios en Ses Voltes
Resuelta la incógnita sobre la identidad de los ganadores, la entrega final de premios de la 35 Copa del Rey MAPFRE se celebrará mañana en el recinto de Ses Voltes a partir de las 21:00h. S.M. el Rey Don Felipe VI será el encargado de entregar sus premios a los ganadores en todas las clases.

Clasificación provisional 35 Copa del Rey MAPFRE
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Total Puntos)

Montblanc Maxi 72
1.- Bella Mente (USA), Hap Fauth, 2+1+2+3+1+1+3=13
2.- Proteus (USA), George Sakellaris, 1+3+1+4+2+2+1=14
3.- Momo (IVB), Dieter Schön, 3+4+4+1+DSQ/5+3+2=22
4.- Caol Ila R (GBR), Alex Schaerer, 4+2+3+2+3+4+4=22

Singular Kitchen IRC 1
1.- Azzurra (ITA), Alberto Roemmers, 1+2+5+1+1+1+4=15
2.- Paprec Recyclage (FRA), Stephane Neve, 2+4.5+3+2+4+2+2=19.5
3.- Alegre (GBR), Andrés Soriano, 7+1+2+5+3+3+1=22
…Hasta 12 clasificados

GC32
1.- Norauto (FRA), Adam Minoprio, 5+2+5+1+1+3=17
2.- Armin Strom Sailing Team (SUI), Sharon Ferris-Choat, 1+3+3+2+4+4=17
3.- Malizia (MON), Pierre Casiraghi, 3+7+7+3+2+2=24
… Hasta 10 clasificados

MRW Swan 45
1.- Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 2+2+1+1+(4)+3+3+2=14
2.- Esthec (NED), Bol Rientz Willem, (6)+1+4+2.5+2+1+1+3=14.5
3.- Elena Nova (GER), Christian Plump, (5)+3+2+2.5+1+4+2+1=15.5
…Hasta 12 clasificados

BMW ORC 1
1.- Magical Mystery Tour (GBR), Edward Leask, 3+3.5+4+2+4.5+3.5+1=21.5
2.- Maserati (ESP), Fernando León, 1+6+2+1+2+3.5+7=22.5
3.- GC Dr. Luis Senís (ESP), Axel Rodger, 2+3.5+1+11+4.5+5+4=31
…Hasta 38 clasificados

BMW ORC 2
1.- Movistar (ESP), Pedro Campos, 2+3+1+2+1+1+1=11
2.- Fyord-Maverta (ESP), Jose Ballester, 3+1+3+4+2+4+3=20
3.- L´immens-Laplaza Assessors (GBR), Carles Rodríguez/Sabine Schumman, 1+4+4+5+3+5+2=24
…Hasta 26 clasificados

Air Europa X-35
1.- Red Eléctrica de España (ESP), Javier Sanz, 1+1+1+(2)+1+1+2+1=8
2.- Spirit of Nerina (ITA), Paolo Sena, 2+4+2+3+(6)+3+1+4=19
3.- Spirit of Nerina XO-Ready X Sea (ITA), Mirko Bargolini , 3+3+3+(4)+2+2+4+2=19
…Hasta 8 clasificados

Herbalife J80
1.- Les Roches-Puente Romano Marbella (ESP), Pepequin Orbaneja, 3+1+1+2+1+1+(BFD/16)+1=10
2.- Ono Tressis M&G (ESP), Eric Brezellet, 1+2+3+5+(9)+4+2+2=19
3.- Noticia Oxital (ESP), José María Torcida, 2+4+4+1+3+(BFD/16)+3+3=20
…Hasta 15 clasificados



IV Semana Náutica de Vela Ligera

Yolanda Padilla en Optimist y Miguel González en Láser 4.7 encabezan la clasificación provisional de la IV Semana Náutica de Vela Ligera. Una primera jornada que abre el apetito para todas las actividades náuticas y sociales que la ciudad de Melilla nos tiene preparadas. ¡No te pierdas las imágenes!





viernes, 5 de agosto de 2016

ESPECTACULAR JORNADA DEL JUEVES EN LA 35 COPA DEL REY MAPFRE

La cuarta jornada de competición brindó una vistosa combinación de viento y ola en el campo de regatas de Palma, que permitió el cumplimiento del programa en todas las clases pero redujo el de los catamaranes GC32 a una sola de las seis mangas previstas. Cuatro clases muestran diferencias de menos de dos puntos entre los dos primeros clasificados. Faltan dos días, y todo está por decidir. 


El campo de regatas de Palma ha vuelto a mostrar su mejor cara hoy. El viento comenzó soplando en el entorno de los 17-18 nudos, la mayor intensidad de la semana, y acompañado por una ola que trajo un extra de espectacularidad a la competición, pero que resultó demasiado para los GC32. Los catamaranes voladores fueron los únicos que no lograron completar su programa del día. Toda la flota compitió en formato barlovento-sotavento salvo los BMW ORC 1 y BMW ORC 2, que realizaron una prueba costera de 21,78 millas.

Los líderes provisionales al término de la cuarta jornada son: “Bella Mente” en Montblanc Maxi 72, “Azzurra” en Singular Kitchen IRC 1, “Norauto” enGC32, “Magical Mystery Tour” en BMW ORC 1, “Movistar” en BMW ORC 2, “Earlybird” en MRW Swan 45, “Red Eléctrica de España” en Air Europa X-35 y “Marbella Team” en Herbalife J80.

La clasificación provisional muestra a dos barcos empatados a puntos en cabeza de GC32, otros dos separados por un punto en BMW ORC 1 y Montblanc Maxi 72, y tres barcos en 1,5 puntos en MRW Swan 45. La batalla por la 35 Copa del Rey MAPFRE continúa abierta.


Primeros descartes
Las clases MRW Swan 45, Air Europa X-35 y Herbalife J80 alcanzaron hoy los ocho parciales en sus casilleros, por lo que todos sus participantes descartan el peor resultado de la semana.
Los GC32 salieron al agua con la intención de realizar hasta seis pruebas, pero el mar de la bahía decidió levantarse por encima de la zona de seguridad de los catamaranes voladores. Pudieron disputar una única prueba, que se llevó el “Team Tilt” de Arnaud Psarofaghis, quinto equipo que anota victoria parcial en las seis mangas disputadas desde ayer. Segundo fue el “Malizia” de Pierre Casiraghi, resultado que le permite ascender al podio provisional, encabezado ahora por el empate entre el líder “Norauto” de Adam Minoprio y el “Armin Strom Sailing Team” de Sharon Ferris-Choat. A bordo del japonés “Mamma Aiuto”, el cántabro Javier Plaza tenía que ser evacuado tras recibir un fuerte golpe en el hombro, que se traduciría en una luxación de clavícula.

La jornada de Montblanc Maxi 72 comenzaba con malas noticias para el “Momo”, descalificado de la costera de ayer tras prosperar una protesta de “Bella Mente”. Por delante, un programa de dos pruebas barlovento-sotavento. La primera fue clara para el líder, que sólo podía ser tercero en la siguiente, ganada por el mejor equipo de la jornada, el “Proteus” (2-1). Los dos barcos estadounidenses regresaron a tierra separados por un solo punto; el “Bella Mente”, sin un espí, rasgado en la manga final.

Los Singular Kitchen IRC 1 también regresaban al formato barlovento-sotavento tras la costera de ayer. El “Azzurra” comenzaba el día con un nuevo golpe de autoridad y su cuarto triunfo parcial de la semana. En la siguiente sólo pudo ser cuarto. El “Alegre” se llevó la prueba con sólo dos segundos de ventaja sobre el “Paprec Recyclage”. 
  

La costera de BMW ORC 1 sirvió al “Magical Mystery Tour” de Edward Leask para arrebatar el liderato al “Maserati” de Álvaro Irala. El DK46 español fue el primero en completar el recorrido, aunque tras la compensación de tiempos firmaba su peor parcial de la semana, séptimo. El Swan 42 británico lograba el premio a su regularidad ascendiendo automáticamente al frente de la provisional, que encabeza por la mínima. El susto de la jornada lo protagonizó el First 50 “San Gregorio-Fifty” de Rui Armada, que a punto estuvo de desarbolarse al romper el estay. Afortunadamente, lograron llegar a tierra e intentarán regresar mañana a la acción. En el momento de redactar esta información, está pendiente de resolución una protesta del “Maserati” sobre el “GC Dr. Luis Senís”. 

  
En BMW ORC 2, nuevo triunfo para el “Movistar” de Pedro Campos. El defensor del título aprovechó la costera para sumar su cuarta victoria de la semana. Completó el recorrido en tres horas y 26 minutos, encajando casi un minuto al “Limmen’s”, y poco menos de minuto y medio al “Fyord-Maverta”. El Rodman 42 gallego lidera la clasificación con un margen de nueve puntos y un tercero como peor parcial.

La clase MRW Swan 45 es la que presenta una batalla más igualada por el título. Disputadas ocho pruebas, y aplicados los descartes, la diferencia entre los tres primeros clasificados es de 1,5 puntos. “Earlybird” (2-3 hoy), “Esthec” (1-3) y “Elena Nova” (2-1) han puesto tierra de por medio frente al resto de la flota, y parecen abocados a repartirse los puestos del podio del próximo sábado en Ses Voltes.

En Air Europa X-35 continúa el dominio del “Red Eléctrica de España”. El defensor del título lleva seis victorias de ocho posibles y un segundo como peor parcial. Aplicados los descartes, el barco de Javier Sanz lidera por 11 puntos al empate entre el “Spirit of Nerina” de Paolo Sena, ganador de la primera manga del día, y el “Spirit of Nerina XO” de Mirko Bargolini.


El líder de clase Herbalife J80 comenzó la jornada recibiendo una bandera negra y los consiguientes 16 puntos de penalización. Resultado que descartaría al término de la siguiente manga, en la que ya no fallaba, anotando su quinto triunfo parcial de la semana. El “Marbella Team” es sólido líder, con nueve puntos sobre el “ONO Tressis M&G” de Daniel de la Pedraja (2-2) y diez sobre el “Noticia Oxital” de Luis Martín Cabiedes.

Cena de Armadores by MAPFRE
El RCNP acoge esta noche la tradicional Cena de Armadores by MAPFRE, la cita más exclusiva y glamorosa del programa social de la Copa del Rey MAPFRE. Entre los invitados se espera la presencia de caras conocidas como el actor Jordi Mollá, el cantante Manu Tenorio o la presentadora de televisión Raquel Sánchez.
La acción regresa mañana con la quinta jornada de competición. La previsión indica un cambio de dirección de viento, que soplará previsiblemente de tierra. Será interesante ver cómo la flota gestiona este nuevo escenario. Todas las clases están convocadas para seguir sumando pruebas barlovento-sotavento a sus casilleros. 

  

Clasificación provisional 35 Copa del Rey MAPFRE
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Total Puntos)

Montblanc Maxi 72
1.- Bella Mente (USA), Hap Fauth, 2+1+2+3+1+1+3=13
2.- Proteus (USA), George Sakellaris, 1+3+1+4+2+2+1=14
3.- Momo (IVB), Dieter Schön, 3+4+4+1+DSQ/5+3+2=22
4.- Caol Ila R (GBR), Alex Schaerer, 4+2+3+2+3+4+4=22

Singular Kitchen IRC 1
1.- Azzurra (ITA), Alberto Roemmers, 1+2+5+1+1+1+4=15
2.- Paprec Recyclage (FRA), Stephane Neve, 2+4.5+3+2+4+2+2=19.5
3.- Alegre (GBR), Andrés Soriano, 7+1+2+5+3+3+1=22
…Hasta 12 clasificados

GC32
1.- Norauto (FRA), Adam Minoprio, 5+2+5+1+1+3=17
2.- Armin Strom Sailing Team (SUI), Sharon Ferris-Choat, 1+3+3+2+4+4=17
3.- Malizia (MON), Pierre Casiraghi, 3+7+7+3+2+2=24
… Hasta 10 clasificados

MRW Swan 45
1.- Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 2+2+1+1+(4)+3+3+2=14
2.- Esthec (NED), Bol Rientz Willem, (6)+1+4+2.5+2+1+1+3=14.5
3.- Elena Nova (GER), Christian Plump, (5)+3+2+2.5+1+4+2+1=15.5
…Hasta 12 clasificados

BMW ORC 1
1.- Magical Mystery Tour (GBR), Edward Leask, 3+3.5+4+2+4.5+3.5+1=21.5
2.- Maserati (ESP), Fernando León, 1+6+2+1+2+3.5+7=22.5
3.- GC Dr. Luis Senís (ESP), Axel Rodger, 2+3.5+1+11+4.5+5+4=31
…Hasta 38 clasificados

BMW ORC 2
1.- Movistar (ESP), Pedro Campos, 2+3+1+2+1+1+1=11
2.- Fyord-Maverta (ESP), Jose Ballester, 3+1+3+4+2+4+3=20
3.- L´immens-Laplaza Assessors (GBR), Carles Rodríguez/Sabine Schumman, 1+4+4+5+3+5+2=24
…Hasta 26 clasificados

Air Europa X-35
1.- Red Eléctrica de España (ESP), Javier Sanz, 1+1+1+(2)+1+1+2+1=8
2.- Spirit of Nerina (ITA), Paolo Sena, 2+4+2+3+(6)+3+1+4=19
3.- Spirit of Nerina XO-Ready X Sea (ITA), Mirko Bargolini , 3+3+3+(4)+2+2+4+2=19
…Hasta 8 clasificados

Herbalife J80
1.- Les Roches-Puente Romano Marbella (ESP), Pepequin Orbaneja, 3+1+1+2+1+1+(BFD/16)+1=10
2.- Ono Tressis M&G (ESP), Eric Brezellet, 1+2+3+5+(9)+4+2+2=19
3.- Noticia Oxital (ESP), José María Torcida, 2+4+4+1+3+(BFD/16)+3+3=20
…Hasta 15 clasificados




jueves, 4 de agosto de 2016

JORNADA HISTÓRICA EN LA COPA DEL REY MAPFRE

El debut de los GC32 ha abierto hoy un nuevo capítulo en la historia de la Copa del Rey MAPFRE. Y de la bahía de Palma. Los catamaranes voladores se han incorporado a la flota y aportarán un extra de espectáculo a la regata hasta el sábado. Hoy se ha cruzado el ecuador del programa de competición, y los líderes de la provisional han recibido los Premios Enlace Red Eléctrica.


La 35 Copa del Rey MAPFRE ha cumplido hoy la primera mitad de su programa de competición. Esta tercera jornada ha traído el histórico estreno de los GC32, los catamaranes voladores que protagonizan la primera competición de multicascos en el campo de regatas de la bahía de Palma. El legendario viento Embat volvió a ser puntual, y hoy vino acompañado de ola.
El menú de la jornada contó con una regata costera para las clases Montblanc Maxi 72 y Singular Kitchen IRC 1, sendas pruebas barlovento-sotavento para el resto de monocascos y hasta seis para los GC32. Los catamaranes decidieron reducir el programa a cinco pruebas por el incremento del oleaje en la bahía a medida que transcurrían las horas.
Los líderes provisionales al término de la tercera jornada, son: “Bella Mente” enMontblanc Maxi 72, “Azzurra” en Singular Kitchen IRC 1, “Armin Strom Sailing Team” en GC32, “Maserati” en BMW ORC 1, “Movistar” en BMW ORC 2, “Earlybird” en MRW Swan 45, “Red Eléctrica de España” en Air Europa X-35 y “Marbella Team” en Herbalife J80.

Todos ellos han recibido los Premios Enlace Red Eléctrica por liderar la provisional en el cruce del ecuador del programa de competición.

126 barcos, ocho clases, cuatro campos
Hoy han competido por primera vez los 126 equipos de la 35 Copa del Rey MAPFRE, que han competido distribuidos en ocho clases y cuatro campos de regata, un despliegue sin precedentes en la regata del RCNP.
La primera jornada de GC32 dejó espectaculares imágenes en la bahía de Palma y cinco parciales en la clasificación provisional. Los catamaranes voladores evolucionaron a velocidades de vértigo por el campo de regatas volando sobre sus foils como auténticos equilibristas. Cuatro barcos se repartieron las victorias parciales. El “Armin Strom Sailing Team” patroneado por Sharon Ferris es el primer líder de la clase en Palma. Aunque por la mínima. El barco suizo sólo ganó la primera del día, pero regresó al RCNP en cabeza como premio a su regularidad. El “Norauto” de Adam Minoprio fue de menos a más y se anotó las dos últimas pruebas, pero sendos quintos le colocan por detrás del líder. El “Malizia” de Pierre Casiraghi tuvo una jornada irregular y es tercero de la general. 

  
La costera de Montblanc Maxi 72 ha servido al “Momo” para anotar su segunda victoria parcial de la semana y ascender al podio provisional. El barco de Dieter Schön repitió la buena salida que le permitió ganar la última manga de ayer, logrando un rápido liderato que ya no perdería. Los cuatro barcos completaron las 28,5 millas de recorrido en poco menos de tres horas, con ventaja final de casi dos minutos para el “Momo” por delante del “Bella Mente”, que continúa líder.


Los Singular Kitchen IRC 1 también compitieron hoy en formato costero. Un recorrido de 26,5 millas que supo aprovechar “Azzurra” para reafirmar su posición al frente de la tabla, ahora con 5,5 puntos sobre el “Paprec Recyclage”. Tras una buena salida, el barco patroneado por Guillermo Parada cedía el liderato en el primer tramo, recuperándolo en el segundo para ya mantenerse al frente hasta el final. “Azzurra” invirtió poco menos de tres horas y diez minutos, un minuto más rápido que el “Xio/Hurakan”, que es ahora cuarto por detrás del “Alegre”.

Dos equipos estrenaron hoy su casillero de victorias en clase BMW ORC 1: el “San Gregorio-Fifty” de Kirkor Simsiroglu y el defensor del título, el “BMW Sail Racing Academy” de Vittorio Codecasa. El barco italiano fue el mejor del día (1-3), pero se mantiene en la misma séptima posición con la que salía al agua esta mañana. También repite posición el “Maserati” de Álvaro Irala al frente de la provisional tras anotar un segundo y un 3,5 (tras empatar en tercera posición con el “Magical Mystery tour” en la segunda del día). 

  
En BMW ORC 2, el “Movistar” de Pedro Campos ha completado una jornada impecable, anotando sendos primeros. El barco gallego parece mejorar a medida que avanza el campeonato, y dejó hoy constancia de su candidatura al título aventajando por un minuto al segundo en ambas pruebas. Sumados seis parciales, dispone de un colchón de siete puntos frente al valenciano “Fyord-Maverta” (2-4 hoy) y 12 sobre el catalán “L’Immens” (3-5).   

El mejor barco de MRW Swan 45 ha sido hoy el “Esthec” del presidente de la clase, Rientz Willem Bol, con un segundo y un primero. El barco holandés ha recortado distancias con el líder “Earlybird”, que dispone ahora de un colchón de 3,5 puntos, insignificante en semejante flota. La otra manga del día fue para el “Elena Nova”, tercero a un punto del “Esthec”. Los tres se postulan como máximos favoritos al primer título de MRW Swan 45 en Palma. 

  
En Air Europa X-35, el “Red Eléctrica de España” ha firmado su segunda jornada perfecta de la semana. Al igual que hiciera el lunes, hoy el barco de Javier Sanz volvió a llevarse las dos victorias en juego. Lleva seis primeros de siete posibles y un segundo, la mejor tarjeta de toda la flota de la 35 Copa del Rey MAPFRE. “Red Eléctrica de España” lidera su clase con diez puntos de ventaja sobre el italiano “Spirit of Nerina” y 12 sobre el “Grupo Ceres”.


Cumplido el ecuador de la regata, la clase Herbalife J80 parece tener un claro dominador. El “Team Marbella” de Pepequín Orbaneja aprovechó las dos oportunidades de hoy para poner tierra de por medio frente a sus rivales. Anotó dos nuevas victorias y ya acumula cuatro de seis posibles, situándose a 15 puntos de su inmediato perseguidor, el “ONO Tressis M&G”.

La Copa, en tierra
La 35 Copa del Rey MAPFRE recibió hoy la visita del chef donostiarra Martín Berasategui, el ex jugador de baloncesto Fernando Romay, el jugador de fútbol Iván Campo, el piloto de automóviles de resistencia Lucas Ordoñez y el alcalde de Palma, José Hila. A su llegada a tierra, el RCNP Crew Village acogió la Fiesta Azul by Air Europa, con música de DJ Eazy Michael, de Pachá Mallorca.

Mañana, la cuarta jornada de competición cita de nuevo a la flota a las 13:00h en la bahía de Palma. Los BMW ORC 1 y BMW ORC 2 se enfrentarán a un recorrido costero, y el resto de clases seguirán sumando pruebas barlovento-sotavento.

Fuente: Prensa 35 Copa del Rey MAPFRE

Los equipos en La Copa del Rey

Mallorca Sotheby’s International Realty


Mallorca Sotheby’s International Realty participa, por primera vez, en la Copa del Rey de vela, que celebra su 35.a edición este año, y tiene lugar del 1 al 6 de agosto en aguas de la bahía de Palma. Con el patrocinio del monocasco de la clase BMW ORC 2 llamado ” Kim” nuestra empresa consolida su apoyo a este evento deportivo y su compromiso social con las Islas Baleares.

Una edición Cargada de Novedades
En esta edición de la Copa del Rey de vela, participan 130 barcos de 19 países, divididos en ocho clases, ORC 1, ORC 2, IRC 1, X-35, J80, Maxi 72, Swan 45 y GC32. En GC32 navegarán los denominados «catamaranes voladores», que constituyen la gran novedad de la Copa del Rey, y en la que han formalizado su inscripción once equipos. Este año, además de los ganadores de cada categoría, habrá dos vencedores absolutos, uno en la modalidad de monotipo y otro en la de tiempo compensado y además por primera vez, la flota se desplegará en cuatro campos de regatas.

Tripulación
El monocasco patrocinado por Mallorca Sotheby’s International Realty contará con una tripulación dirigida por Yann Lythgoe.
Mediante este evento, renovamos su compromiso con Mallorca y su apoyo al deporte y a la Copa del Rey, la competición de vela por excelencia de España , y uno de los acontecimientos deportivos y sociales de mayor relevancia en las Islas. 

Fuente. prensa Mallorca Sotheby’s International Realty


Fyord Maverta busca consolidar la segunda posición en la Copa del Rey Mapfre

Un segundo y un cuarto puestos le permiten mantenerse en zona de privilegio

Mañana jueves está prevista la celebración de la regata costera para los ORC



Fyord Maverta navegando en aguas de la bahía de Palma. Foto:Jesús DíezPalma.- Una vez superada la tercera jornada de la 35 Copa del Rey Mapfre el Fyord Maverta de los armadores Pedro Gil y José Luis Maldonado se mantiene en segunda posición, puesto que buscará consolidar tras la celebración de la regata costera prevista para mañana jueves. El barco del RCN Torrevieja ocupa la segunda posición por detrás de Movistar al que tiene a siete puntos y por delante del tercero, L’Immens-Laplaza Assessors a cuatro.
Era una jornada para intentar dar caza a Movistar, pero el barco de Pedro Campos se mostró intratable ganando las dos mangas del día, mientras que Fyord Maverta aguantaba en la primera con un segundo puesto, pero en la segunda acababa cuarto por detrás de Movistar, Farstar y Low Noise-Vamos Buenos Aires.
José Luis Maldonado, Project Manager de Fyord Maldonado, comentaba al finalizar la jornada que “es impresionante el trabajo de toda la tripulación. Es muy difícil estar ahí”.
Con la regata costera por delante y con la entrada del descarte a partir de la octava manga, ya quedará mucha más clara la clasificación de cara a afrontar la fase final de esta 35 Copa del Rey Mapfre.

Fuente: Prensa Fyord


MÁS LÍDERES TODAVIA

El Maserati de Fernando León fue primero en real en las dos pruebas y segundo y tercero en compensado, sigue líder de la general del grupo BMW ORC 1

El barco Maserati recibe su primer trofeo en la regata.



El Maserati de Fernando León, ha salido airoso de la tercera jornada de regatas de la 35 Copa del Rey Mapfre, que se ha presentado con unas ciertas dificultades para el barco de la firma automovilística italiana, ya que sin viento el DK46 Maserati sufre mucho con respecto a sus rivales y se consolida como mas líder de la clasificación general del grupo BMW ORC 1.
De estas maneras el Maserati sale reforzado en su liderato, ya que sus rivales directos han vuelto a pinchar. Estos pinchazos permiten al Maserati consolidar su liderazgo, ya que ahora la diferencia con el segundo, el Magical Mystery Tour, es de 5.5 puntos, mientras que la diferencia de puntos a favor del Maserati con el tercero, el Clínicas del Doctor Senis es ya de 11.5 puntos, y con el cuarto el Pez de Abril de 15 y con el quinto el Rats On Fire de 16, lo que deja al Maserati como claro favorito para el descarte que se producirá cuando se hayan navegado 8 pruebas.
En la primera prueba del día, El Maserati tras una buena salida por el centro de la línea, y como es la norma habitual, control de la flota desde la cabeza, hasta finalizar primero en tiempo real, algo de decepción entre la tripulación del Maserati, ya que tras la aplicación de tiempos, resulto que el Maserati fue segundo tras le portugués San Gregorio Fyfty, a pesar de haberle sacado en las 8 millas de regatas una diferencia de 4.2 minutos.
En la segunda con el viento del Sur disminuyendo en velocidad, condiciones en las que el DK46 Maserati sufre mucho, el barco de Fernando León y de Puerto Portals no obstante finalizo primero en tiempo real tras una dura y emocionante pugna con el Swan 45 BMW Racing Academy. La bajada del viento la pago el Maserati, ya al compensar los tiempos el Maserati solo pudo ser cuarto pero compartiendo los puntos del tercero, que era el Magical Mystery Tour. La victoria fue para el BMW Racing Academy, seguido del Pez de Abril.

PREMIO PARA EL MASERATI
Los tradicionales premios Red Eléctrica Española, que se otorgan a los líderes de las clasificaciones generales de las 9 clases participantes, al llegar el ecuador de la regata. Dado que el Maserati es el sólido líder del grupo BMW ORC 1, le ha correspondido este trofeo, que todo el equipo espera y desea que no sea el último.

Fuente: Prensa Maserati



Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez