martes, 26 de junio de 2018

El Dongfeng Race Team gana la Volvo Ocean Race

En un dramático final, el equipo patroneado por Charles Caudrelier se lleva el título por delante del MAPFRE, subcampeón, tras ganar la última etapa en La Haya

El Dongfeng Race Team se ha proclamado ganador de la Volvo Ocean Race 2017-18, la edición más igualada en los 45 años de historia de la regata.

El MAPFRE consigue para España el mejor resultado de la historia en la vuelta al mundo
©Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

El equipo patroneado por Charles Caudrelier se ha llevado la victoria en la última etapa, un sprint de 970 millas desde Gotemburgo (Suecia) a La Haya (Holanda). Este ha sido el primer triunfo de etapa del Dongfeng, que ha cimentado su victoria en la general en una enorme regularidad.

Tres equipos comenzaron la etapa 11 empatados en el liderato de la general: MAPFRE, Team Brunel y Dongfeng Race Team. Cada uno de ellos lideró la última etapa en diversos momentos, pero fue el Dongfeng quien, con una arriesgada apuesta en la última noche, se fue más hacia el este que sus rivales y acabó llevándose el gato al agua. "Siempre confiamos el uno en el otro. Nadie pensó que íbamos a ganar esta última etapa, pero tuve un buen presentimiento", dijo un emocionado Charles Caudrelier, después de dar las gracias a sus seguidores y a su equipo. "Dije 'no podemos perder, no podemos perder, no podemos perder' ... ¡y ganamos!".
Ha sido el final más igualado en los 45 años de historia de la regata y la primera victoria para un equipo de bandera china. Además, Carolijn Brouwer y Marie Riou se han convertido en las primeras mujeres en ganar la Volvo Ocean Race.

© María Muiña/MAPFRE

El MAPFRE español se proclamó subcampeón de la regata al terminar en tercera posición la última etapa, mientras que el Team Brunel ocupó el tercer puesto en el podio final de la regata. "Ha sido duro", admitió Xabi Fernández. "Navegamos muy bien en toda la vuelta y en esta etapa también, así que, naturalmente, estamos un poco decepcionados. Estuvimos muy, muy cerca esta vez, pero no fue suficiente. Así que tenemos que felicitar a Dongfeng, que navegó un poco mejor que nosotros. Al ver que nos iba a pasar por delante el Dongfeng, se nos ha caído el mundo encima".

El patrón del Team Brunel, Bouwe Bekking, perseguía su primera victoria en la Volvo Ocean Race en ocho intentos, además con un final en Holanda, su país. Pero no fue así. Su cuarto puesto final dejó al equipo en tercer lugar de la general. "Creo que como equipo podemos estar muy orgullosos del tercer puesto", dijo Bekking. "Tenemos que felicitar a Dongfeng y MAPFRE por sus resultados".

El segundo lugar en la etapa final en La Haya fue para el patrón holandés Simeon Tienpont y su team AkzoNobel, que previamente se habían asegurado el cuarto lugar en la clasificación general. "Es increíble terminar en el podio en nuestra ciudad", dijo Tienpont. "Nos hubiera encantado pelear en La Haya por el podio en la general, pero haber establecido el récord de velocidad de 24 horas y obtener seis podios en la regata es una prueba del trabajo de todos en nuestro equipo".

Vestas 11th Hour Racing quedó bloqueado en el quinto lugar y después de un comienzo prometedor en la etapa 11, obtuvo un decepcionante séptimo lugar en la etapa. "Tenemos un gran grupo de personas en este equipo", dijo el patrón Charlie Enright. "Hemos pasado por muchas cosas y no estoy seguro de que algún otro grupo haya podido afrontar los desafíos que afrontamos de la manera en que lo hicimos".

El próximo sábado, la última regata In-Port determinará el sexto y el séptimo puesto en esta edición de la Volvo Ocean Race. Tanto SHK / Scallywag como Turn the Tide on Plastic terminaron la Volvo Ocean Race empatados. El Scallywag de David Witt está tres puntos por delante del Turn the Tide on Plastic de Dee Caffari en las costeras. "No podemos evitar sonreír hoy. Lo hemos hecho", dijo Caffari. "Esta etapa fue como la costera más larga de la historia".

Para David Witt, el final fue agridulce, después de los desafíos que afrontó el equipo a raíz de la pérdida de John Fisher en el Océano Sur. "Tengo emociones muy entremezcladas en este momento", dijo David Witt. "Estoy increíblemente orgulloso de nuestro equipo dentro y fuera del agua".

Clasificación de la etapa 11 de la Volvo Ocean Race

1- Dongfeng Race Team - 3 días, 3 horas, 22 minutos, 32 segundos
2- team AkzoNobel - 3 días, 3 horas, 38 minutos, 31 segundos
3- MAPFRE - 3 días, 3 horas, 39 minutos, 25 segundos
4- Team Brunel - 3 días, 3 horas, 45 minutos, 52 segundos
5- Turn the Tide on Plastic - 3 días, 3 horas, 56 minutos, 56 segundos
6- SHK / Scallywag - 3 días, 4 horas, 01 minutos, 32 segundos
7- Vestas 11th Hour Racing - 3 días, 4 horas, 05 minutos, 36 segundos

Clasificación general de la Volvo Ocean Race
1- Dongfeng Race Team - 73 puntos
2- MAPFRE - 70 puntos
3- Team Brunel - 69 puntos
4- team AkzoNobel - 59 puntos
5- Vestas 11th Hour Racing - 39 puntos
6- SHK / Scallywag - 32 puntos *
7- Turn the Tide on Plastic - 32 puntos *

* desempatarán con la clasificación de las In-Port Series


Fuente: VOR

XII Copa España J80. El "Ono" no dejó escapar el trofeo

El "Ono Eurofrits-Aviko" del RCMS gana la Copa de España J80 2018 que se ha celebrado en aguas vizcaínas organizado por el RCMA&RSC



El barco armado por Daniel de la Pedraja y patronato por Javier Padrón no ha dejado escapar esta edición de la Copa de España de J80 a pesar de la presión que le metieron sus inmediatos seguidores, y el último día volvió a recuperar la regularidad que consiguió en la primera jornada. Un primero en la primera largada del día, sumando además el pequeño pinchazo del "Movistar" que no podía hacer más que un 5º puesto en ella, le acercaban más al título, y aunque el barco de Marc de Antonio y Sofia Beltrand se mostró intratable en las dos últimas mangas del campeonato (1+1), los de Padrón no perdieron su estela (2+2) entrando en ambas a continuación del barco del RCNB.


Tres mangas programadas para el último día y las tres se pudieron disputar. La temperatura, tanto en el ambiente como entre las tripulaciones subía según se iban desarrollando la regata. Tres mangas con los barcos luchando codo con codo para arañar los puntos que hiciesen subir algún puesto de cara a la clasificación final, o al menos, destacar en alguna de ellas. De nuevo, la meteorología acompañó y brindó a los participantes tres mangas intensas, que empezaron con unos 10 nudos para llegar hasta los 18 en la última. Además, la buena temperatura, el sol y el nordeste, el viento térmico típico de la zona, no faltaron a la cita, dando brillo y color especial a la competición.
El "Ono Eurofrits-Aviko" salió a por todas y para demostrarlo, ganó la primera manga, además intercalando entre sus principales oponentes, el "Par" (4) y el "Movistar" (5º), al "Maui Jim Sun Glasses" (2º) dell santanderino Javier Aguado y al "New Territories” (3º) de Alexei Semenov y Hugo Rocha.


La segunda manga fue un claro dominio del barco de Marc de Antonio y Sofía Bertrand, pero el barco que patronea el canario Javier Padrón, atendido por su hermano Alberto, no le perdió en ningún momento la estela, finalizando en este orden con un Iker Almandoz tercero patoneando el "AD Grupo Garatu’"de Juan Vázquez.
La tercera y última manga de es ta Copa de España de J80 también fue dominada por el "Movistar", defendiendo la opción derecha desde la salida, y a pesar de que un role en el último momento del primer paso por barlovento le hizo tocar la boya, tras penalizarse realizó una endiablada popa en continua surfeada que le hizo volver a recuperar el primer puesto, posición en la que mantendría y en la que finalmente terminó, seguido de "su sombra” el “Ono”con el “Par” en 3er. lugar.


La clasificación “Corinthian” (tripulación no profesional) ha sido ganada por el “Ibo.es” (CN Arenal) de Javier Chacartegui, que además termino en 6ª posición absoluta, secundado en 2ª posición por el local “Biobizz” (RCMA&RSC) de José Azqueta, q además se situó en una meritoria 9ª plaza en la absoluta 


Las tripulaciones femeninas también se han batido el cobre, finalizando el "Oasis” del RCMS armado por Julia Casanueva con Eva Gonzalez a la caña en el primer puesto de su clasificación particular, además de ocupar el 10º absoluto. El "Trocadero Marbella Ladies Team” (RCM Sotogrande) ocupó la 2ª plaza y 13ª de la absoluta y el “Valkiria" (CN Hondarribia) de Olatz Muñoz finalizó en 3ª posición y 20ª de la general absoluta entre los 35 barcos clasificados. Las del RCMA&RSC, el "J80 WORLDS 2019 GETXO" de Leticia Gandarias volvía a adelantar a el "Malala" de Viky Cobos y ocuparon la 4ª y 5ª plaza. Cerró esta clasificación femenina el “Boy de Canto” del RCN Coruña que llevaba Juana Ferreiro

La clasificación absoluta , que no han variado en esta última jornada respecto a la provisional del día anterior, finalizó con el "Ono Eurofrits-Aviko” de Daniel de la Pedraja, del RCMS, en 1ª posición, seguido del "Bribón-Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand, del RCNB en 2ª, y en 3er. lugar se clasificó el “Par”, también del RCMS, de Ignacio Camino.




-

lunes, 25 de junio de 2018

Luna Rossa, rey de la Zadar Royal Cup

Phoenix y Sled le acompañan en el podio final en la segunda prueba de 52 SUPER SERIES 2018. Provezza y Alegre ganan las dos últimas mangas. Quantum sigue líder del circuito

©Nico Martinez / 52 Super Series

Luna Rossa se consagró como el rey de la Zadar Royal Cup en una última jornada de regatas en la que el barco italiano tiró de toda su experiencia para decidir la clasificación. El barco de Patricio Bertelli sólo ha necesitados dos regatas para ganar su primer evento en 52 SUPER SERIES. En el podio final de la regata en D-Marin Dalmacija el equipo de Prada estuvo acompañado por el Phoenix y el Sled que en la última manga adelantó al Platoon. Ninguno de los tres equipos en el podio estuvo en el cajón de la pasada temporada y sólo Sled ha repetido presencia en las dos primeras pruebas de la temporada. Así es la igualdad de 52 SUPER SERIES.

Quantum Racing se mantiene en el liderato de la general del circuito de 52 SUPER SERIES. Sled y Platoon son segundo y tercero en la general empatados a cuatro puntos del barco de Doug DeVos. La temporada promete mucha acción.

Luna Rossa, cuarto en la general, es un proyecto hecho para luchar por la Copa América de 2021. Su llegada a las 52 SUPER SERIES, como la mejor plataforma para preparar la cita de Nueva Zelanda, era muy esperada y su impacto en la competición sólo se ha hecho esperar una regata. En Šibenik pagaron ser el último barco que se echó al agua, pero ya en Zadar el equipo ha mostrado todo su potencial. Tanto con el velero, el programa de velas con Azzurra y su tripulación estelar, han completado un paquete ganador. Luna Rossa no sólo ha ganado ya su primera regata en el circuito de monocascos más importante del mundo, sino que con su triunfo se ha colocado en buena posición para aspirar a la victoria final en la competición que terminará en septiembre en Valencia tras pasar por Cascáis y Puerto Portals.
El Luna Rossa llegaba a la última jornada con tres puntos de desventaja sobre el Phoenix, pero ya a las primeras de cambio se vio que su experiencia se iba a imponer. Ed Baird, el táctico del Phoenix, decía en la previa que lo más importante es cometer menos errores que los demás. Y ellos se equivocaron en la elección del lugar por el que salir. Se fueron a la izquierda cuando estaba claro que el viento iba a primar el lado derecho y a partir de ahí lo pagaron muy caro ya que no pudieron remontar. Tampoco fue buena la llamada de Platoon que se fue por el centro de la flota, lo que viene siendo su trabajo habitual, y tampoco sacó ningún partido. Luna Rossa se encontró en una situación de control que, dada su experiencia en la popa con gente como Bruni, Vascotto y Spithill, no iban a dejar escapar. Ya en la segunda salió a controlar y también se benefició del fuera de línea del Platoon para solo ya tener que preocuparse de controlar al Phoenix, por lo que su trabajo ya fue mucho más sencillo.

Esa primera regata fue el premio para el Provezza. El barco turco fue impactado en la segunda manga del sábado por el Gladiator que le hizo un agujero en la parte trasera de babor del barco. El equipo de tierra del TP52 de Ergin Imre tuvo que trabajar toda la noche para reparar el velero diseñado por Vrolijk y el premio llegó en forma de victoria parcial.
Ya desde la salida se vio que Peter Holmberg había peleado muy bien por salir por el lado derecho del campo. Allí hubo tortas porque estaba claro que el viento iba a rolar a la derecha. Estuvieron luchando hasta el final de la primera ceñida con el Azzurra por el liderato en la manga y al final llegaron a la boya de desmarque con una ligera ventaja que ya no perdieron. También estuvo en posiciones de cabeza siempre el Luna Rossa que hizo un trabajo muy sólido más viento que el Platoon y el Phoenix, sus rivales por el triunfo final en Zadar, iban más retrasados y peleándose con el resto de la flota.

En la última popa el Onda de Eduardo de Souza Ramos se fue muy rápido al lado derecho del campo para intentar el imposible de superar a los turcos. Provezza mantuvo la calma y logró su segunda victoria de la temporada porque en Šibenik ya ganó en la última jornada.
La segunda manga la ganó el Alegre que hizo una salida excelente por el centro de la línea, pero siendo el barco más cercano al pin. Así Andrés Soriano partió con una línea de navegación limpia y con la capacidad de dominar la ceñida. Fue un monólogo del velero de Soriano que con este triunfo se apuntaba la segunda victoria en Zadar, igualando en número de triunfos al Phoenix que también ha ganado dos mangas.

Quien mejoró mucho hoy ha sido el Azzurra que con un tercero y un cuarto se marcha de Croacia con impulso renovado tras muchos sinsabores. Y le vendrá muy bien para la próxima competición que será ni más ni menos que el Rolex TP52 World Championship Cascáis 2018 que se disputará en aguas de Portugal desde el 17 al 21 de julio, en menos de cuatro semanas.

Vasco Vascotto, táctico del Luna Rossa, explica:
“Estamos contentos. Es muy importante esta victoria para todo el equipo y sobre todo para la gente de Cagliari del equipo de tierra que ha trabajado muy duro. Esta victoria es para todo el equipo. Estamos construyendo un equipo y es muy importante este triunfo para seguir haciendo equipo con confianza. Lo mejor ha sido analizar lo que hicimos mal en Šibenik y mejorarlo. Mejoramos la velocidad y la relación entre nosotros en el agua. Este circuito es así, en una regata puedes tener una buena regata y la otra no. Hemos trabajo muy duro desde Šibenik para ganar aquí”.

Tina Plattner, caña del Phoenix, explica:
“Ha sido espectacular. Gran semana, los resultados están por encima de cualquier cosa que podría haber pensado antes de empezar. Ha sido increíble para ser la primera prueba en la que llevo la caña en estas competidas 52 SUPER SERIES. Ha sido divertido. Cada prueba que hemos disputado ha sido un auténtico desafío para nosotros como equipo. Ha sido una gran experiencia. Creo que ahora mi padre cogerá el barco en el Mundial de Cascáis y después yo estaré en Puerto Portals y creo que también él querrá llevar la caña en Valencia”.

James Spithill, estratega del Luna Rossa, sostiene:
“El triunfo es bueno para el equipo. Lo mejor es que hoy hemos trabajado bien con la presión por la victoria con otros equipos. El tiempo era nuestro enemigo en esta competición. Hemos trabajado duro y hemos tenido algo de suerte en el agua. Es un gran resultado para el equipo. En lo personal, nunca esperaba subirme al mástil (dice sonriendo) pero es divertido asumir estos papeles en el barco. Estoy aprendiendo mucho de Vasco, con sus conocimientos tácticos y de que tiene mucha experiencia en este tipo de barcos”.

Guillermo Parada, caña del Azzurra, afirma:
“Hemos terminado las últimas mangas en el sitio donde pensamos que debemos estar. Estamos mejorando de los errores. Nos vamos de Zadar enojados con nuestro trabajo, pero sabiendo que lo podemos hacer mejor y nos lo hemos demostrado. Con más viento vamos mejor. Hay que seguir mejorando cosas para llegar bien a Cascáis. Fue una mala semana de casi todo, pero básicamente no logramos poner todo junto para poder tener un buen resultado. Acertábamos en un aspecto y no en otros. No encontrábamos el balance. El segundo día tuvimos problemas de velocidad. También cada vez que uno hace cambios en la tripulación lleva más tiempo de lo que uno cree el estar todos acoplados. Hay que acostumbrarse a distintos estilos, pero no hay nada que no se pueda solucionar”.

Clasificación final de la Zadar Royal Cup:
1. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (1,2,5,3,7,7,2,5) 32 puntos.

2. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,7,1,6,4,1,11,3) 36 p.

3. Sled (USA) (Takashi Okura) (6,4,7,1,5,5,6,2) 36 p.

4. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (5,5,2,2,8,4,7,10) 43 p.

5. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (9,6,3,7,3,2,5,7) (2 penalti) 44 p.

6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (2,9,9,4,1,10,9,1) 45 p.

7. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (4,10,10,9,9,3,3,4) 52 p.

8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (11,3,4,5,10,9,1,11) 54 p.

9. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,11,6,8,6,6,4,6) 57 p.

10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,1,11,11,2,DNF12,8,8) (2 penalti) 62 p.

11. Paprec Recyclage (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (8,8,8,10,11,8,10,9) 72 p.


Clasificación del Circuito 52 SUPER SERIES (2 eventos):
1. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) 73 puntos.

2. Sled (USA) (Takashi Okura) 77 p.

3. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) 77 p.

4. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) 81 p.

5. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) 91 puntos.

6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) 96 p.

7. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) 98 p.

8. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) 103 p.

9. Provezza (TUR) (Ergin Imre) 110 p.

10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) 128 p.

11. Paprec Recyclage (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) 136 p.


domingo, 24 de junio de 2018

Oro para Mas/Cantero y plata para los hermanos Alonso en la Kieler Woche

España ha terminado la regata alemana con seis tripulaciones en puesto de Top 10
El equipo de 470 femenino formado por Silvia Mas y Patricia Cantero ha ganado la Kieler Woche, semana de Kiel, tras imponerse en la medal race disputada esta mañana. Además, los hermanos Federico y Arturo Alonso han conseguido la medalla de plata en la clase 49er. Por su parte, Diego Botín y Iago L.Marra han sido sextos en 49er; Bárbara Cornudella y Sara López, octavas en 470 femenino; el equipo de Iker Martínez y Olga Maslivets han finalizado en octavos posición de los Nacra 17; y Alejandro Muscat ha sido noveno en la clase Finn.


Silvia Mas y Patricia Cantero han logrado la victoria en la Semana de Kiel ganando la regata final de la clase 470 femenino. El equipo catalano canario estaba en tercera posición antes de empezar la última manga del campeonato y cualquier cosa podía pasar. Mas y Cantero no han especulado con el resultado y han salido a ganar para alzarse como campeonas de la prueba. Sus compañeras Bàrbara Cornudella y Sara López, que ayer eran décimas, hoy han sido terceras y terminan su participación en octava posición de la general.


En la clase 49er, los hermanos Federico y Arturo Alonso han sido los subcampeones en Kiel mientras que Diego Botín y Iago L.Marra han caído de la tercera a la sexta posición al finalizar décimos la medal race de su clase.
Alejandro Muscat ha sido el único representante español en la medal race de la clase Finn en la que ha sido séptimo. Este resultado hace que Muscat termine en novena posición. Su compañero Pablo Guitián se despidió ayer de la regata alemana desde el puesto 21 de la clasificación.
En Nacra 17, Iker Martínez y Olga Maslivets, que han sido segundos en la medal race de hoy, han concluido la cita alemana en octava posición.
Coincidiendo con la Kieler Woche, la clase de vela adaptada Hansa 303 ha disputado su campeonato de Europa. La regatista Violeta del Reino ha sido la mejor representante nacional y ha terminado el europeo en quinta posición. Su compañera Jana Mestre ha sido séptima. También han competido Sergio Roig, 14, e Isias Iglesias, 15.
Por su parte, el español Alfonso Fernández ha terminado en el puesto 17 de la clasificación final del Campeonato del Mundo de Laser Radial masculino que se ha celebrado coincidiendo con la regata alemana.

Clasificación y resultados: https://bit.ly/2MgfSeq

Fuente: rfev

Regata Costa Azahar, el vídeo del 3er. día

Tercera y última jornada de competición de XXII Costa Azahar que ha acogido el real Club Náutico de Castellón. El aplazamiento en el agua ha sido inevitable ya que al viento le ha costado entrar con la intensidad suficiente para hacer navegar a los cruceros.


Tras la única prueba competida hoy, los campeones absolutos del campeonato en las distintas categorías son los siguientes:

ORC 1: Brujo ESP 10545
ORC 2: Grespania ESP 6316
ORC 3: Manguicu II ESP 7861

Copa de España de Optimist de Aguas Interiores

El escaso viento marca la primera jornada de la Copa de España de Optimist de Aguas Interiores de 2018 en el Club Náutico de Guadalix

©Prensa Copa de España de Optimist de Aguas Interiores

Ayer, sábado 23 de junio, ha dado comienzo la primera de las tres jornadas de las que está compuesta esta nueva edición de la Copa de España de Aguas Interiores celebrada en el Embalse de Pedrezuela.
En esta ocasión, la Copa de España de Aguas Interiores cuenta con la participación de regatistas de 4 federaciones territoriales; Madrileña, Extremeña, Navarresa y Andaluza, con un total de 30 participantes de 8 clubes diferentes. A su llegada al club esta mañana el Presidente de la Federacion Madrileña, Don Guillermo Poyan, y representes del Club Náutico Guadalix les esperaban para recibirlos.
El Ilustrísimo Sr. Alcalde de Guadalix de la Sierra, Ángel Luis García Yuste, ha estado presente dedicando unas palabras a todos los asistentes a la reunión de entrenadores y jefes de equipo que ha tenido lugar durante la mañana.
La falta de viento ha provocado que la señal de atención prevista para las 14:00h se retrasara hasta bien entrada la tarde, pudiéndose realizar solo una prueba con viento flojo, de las tres prevista para el día de hoy. Esta ha consistido en un barlovento sotavento (salida-1-2-1-2-llegada) recorrido dos de las IR.
Tras la prueba disputada, el madrileño Jorge Campos del Club Regatas de Madrid se coloca el primero de la clasificación, le sigue Marcos Martinez y Alfonso Moreno también, ambos, del Club Regatas de Madrid, la primera fémina y cuarta de la general es Natalia Moreno, también del Club Regatas de Madrid.
Tanto para mañana, domingo, y el próximo lunes (último día de la Copa de España de Aguas Interiores), está previsto realizar tres pruebas diarias, confiemos que el Dios Eolo nos acompañe.

Más información: https://www.facebook.com/Copa-de-España-Optimist-de-Aguas- Interiores-219129995356103/

Fuente: Prensa Copa de España de Optimist de Aguas Interiores

Un paseo por el Océano Austral a bordo de los Volvo Open 65

Es sin duda un Océano sin igual: mucho frío y olas gigantescas. Siempre es gris y las borrascas llegan generalmente con nieve en lugar de lluvia. El viento es implacable, generalmente por encima de 30 nudos...



sábado, 23 de junio de 2018

Tina Plattner y Sudáfrica rozan la proeza en 52 SUPER SERIES

La armadora y caña del Phoenix llega a la última jornada de la Zadar Royal Cup como líder tras ganar hoy una manga. Alegre vence en la primera y rompe una sequía de dos años

©Martinez Studio / 52 Super Series

Tina Plattner y su Phoenix, con bandera sudafricana, quieren hacer historia mañana en 52 SUPER SERIES. La caña y armadora llega a la última jornada de la Zadar Royal Cup con tres puntos de ventaja sobre el Luna Rossa y cuatro sobre el Platoon. Si ganan la competición será la primera mujer que logra una regata de esta competición y, también, será la primera vez que un país africano vence una prueba valedera para el circuito de barcos monocascos más importante del mundo. Pero el mérito más importante es que todo esto lo pueden conseguir en su primera temporada en el prestigioso y competido circuito.
Y Plattner, si gana, lo habrá hecho con todo merecimiento. El proyecto Phoenix, con el liderazgo en el agua del experimentado Ed Baird, acaba de estrenarse en 52 SUPER SERIES. Es un equipo neófito. Se estrenó en la exigente competición hace sólo un mes en aguas de Šibenik y mañana ya aspira a conseguir un triunfo en uno de los eventos de la competición, algo sólo reservado para los elegidos. Pero ojo que no lo tendrá nada sencillo porque a la jornada definitiva llega secundada Plattner por dos auténticos cocos: Luna Rossa y Platoon. Dos proyectos hechos para ganar la general de la temporada y que no se lo van a poner nada sencillo a la regatista sudafricana y a su tripulación. Tampoco hay que dejar de lado al Sled de Takashi Okura que está navegando bien en Zadar y que si los tres de arriba fallan puede estar listo para apuntarse la victoria final.
De todas formas, Plattner y su equipo ha demostrado en Zadar que están preparados para luchar por la victoria. Hoy han sido capaces de hacer un trabajo muy sólido con un cuarto y un primero. Sólo cinco puntos acumulados en dos mangas, sólo igualado hoy por el Quantum. La manga que han ganado la han dominado con un control absoluto de la flota. Lo mejor del Phoenix es que no están cometiendo grandes errores y cuando van delante no se dejan apabullar por la jauría que les viene detrás. En esta segunda manga fueron capaces de mantener a raya a Azzurra y a Quantum. Con este triunfo el Phoenix es el primer barco que repite triunfo parcial en Zadar, porque en las cinco primeras mangas había habido cinco ganadores diferentes.

©Martinez Studio / 52 Super Series

Durante la segunda manga, el Gladiator impactó sobre el lado posterior de babor del Provezza y se tuvo que retirar con daños en el bauprés, amén de ser penalizado.

©Martinez Studio / 52 Super Series

La primera manga del día se decidió con una llamada táctica de Andi Horton en el Alegre. Nada más pasar la segunda boya de desmarque de barlovento le dijo a su jefe, Andrés Soriano, que se fuera a la derecha mientras que el Gladiator que estaba líder se mantuvo por el costado izquierdo. Los dos barcos habían estado peleando por el primer puesto, pero parecía que Gladiator lo tenía más controlado. Sin embargo, un role favoreció al velero del armador y caña con raíces españolas y ya tuvieron una popa cómoda para llegar hasta su primera victoria de la temporada. Es más, la sequía de Alegre se remontaba al 29 de mayo de 2016 en Scarlino cuando en el último día de competición ganaron una manga. Desde entonces no habían tocado pelo. Algunos segundos puestos, pero nunca habían tenido la dulce sensación de la victoria en 52 SUPER SERIES.
La salida de esta manga parecía que estaba por el lado del pin y por ahí se fueron Luna Rossa Azzurra y Platoon. Y, aunque partieron dominando, pronto se vio que el lado derecho del campo estaba la llamada buena y los que venían por ahí. Quantum que en la salida en la que hubo llamada general se había ido al pin y lo había controlado en la segunda decidió irse a su habitual posición centrada en la línea que le permite reaccionar y buscar siempre el lado favorecido minimizando los riesgos.

©Martinez Studio / 52 Super Series

Fue un día muy muy largo en las aguas de Croacia. La primera manga del día se hizo esperar muchísimo. Fue tres horas después del horario previsto cuando se pudo competir, aunque media hora antes ya se había dado una salida que terminó con una llamada general. Y después de terminar la primera manga hubo que esperar a un cambio en el recorrido por lo que se retrasó la segunda partida. De los 345 grados que se dieron en la salida de la primera manga se pasó a 295 en la segunda manga con un viento de 16 nudos que llegó a los veinte al final de la larga jornada.

La jornada fina está prevista para mañana a partir de las 12 horas con la regata siete. Las pruebas se retransmitirán en directo desde el agua con televisión en vivo en nuestra web www.52superseries.com. La transmisión comienza 15 minutos antes del ‘warning signal’.

Tina Plattner, caña del Phoenix, expresa:
“¿Qué cuál es la táctica para mañana?, esta noche no más de dos copas antes de irse pronto a la cama -dice sonriendo-. Y mañana salir a hacer lo mismo que estamos haciendo en los días anteriores. Salir, pasarlo bien en el agua y pensar en cada una de las mangas no en la general. Lo más complicado es mantenerse concentrado durante toda la hora que dura cada manga. Y lo más importante es hacer caso a lo que me dicen Ed Baird y Paul Willcox. Los dos me están dando muy buenos consejos”.

Guillermo Parada, caña del Azzurra, dice:
“Más que nada hoy hemos recuperado sensaciones. Venimos de una semana muy mala, no estamos haciendo las cosas bien y lo estamos pagando muy caro en puntos. Así que esperemos que este tercer puesto nos dé ánimo para seguir trabajando y mejorar. Obviamente la general está muy lejos, pero vamos a salir a hacer buenas regatas y olvidarnos de la clasificación. Queremos terminar bien mañana y poner la cabeza en Cascáis, donde esperamos encontrar condiciones de viento en las que nos encontramos más cómodos”.

Clasificación tras las seis primeras mangas:
1. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,7,1,6,4,1) 22 puntos.

2. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (1,2,5,3,7,7) 25 p.

3. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (5,5,2,2,8,4) 26 p.

4. Sled (USA) (Takashi Okura) (6,4,7,1,5,5) 28 p.

5. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (9,6,3,7,3,2) (2 penalti) 32 p.

6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (2,9,9,4,1,10) 35 p.

7. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (11,3,4,5,10,9) 42 p.

8. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (4,10,10,9,9,3) 45 p.

9. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,1,11,11,2,12) (2 penalti) 46 p.

10. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,11,6,8,6,6) 47 p.

11. Paprec Recyclage (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (8,8,8,10,11,8) 53 p.


Copa España J80. Segundo día, tres mangas, tres vencedores

La segunda jornada de la  Copa España de la clase J80 que se está celebrando este fin de semana en aguas de Abra vizcaíno organizado por el RCMA&RSC ha demostrado la competitividad de la flota y la falta de un líder claro. Tres mangas y tres ganadores diferentes. Cualquier error en maniobra o en escoger el lado bueno del campo significa perder muchos puestos. 

Un nuevo día "de libro" para navegar las tres mangas programadas. De nuevo ha brillado el sol y el viento en principio se ha mostrado remolón para establecerse, comenzando la primera manga con unos 8-9 nudos y de componente cercano al 20, con bastantes roles hacia la derecha para acabar establecido en la última manga en un franco nordeste, que con sus buenos 14-16 nudos ha propiciado largas planeadas en los ligeros J80


El "Ad Grupo Garatu" de Juan Vázquez que patronea el guipuzcoano Iker Almanoz se ha llevado la 1ª manga del día, seguido de los cántabros "Par" de Ignacio Camino y "Mercury" de Jaime Piris.


El "Bribón-Movistar" de los catalanes Marc de Antonio y Sofía Bertrand ha ganado la 2ª manga del día, con el equipo femenino del "Oasis" que lidera Julia Casanueva y timonea Eva Gonzalez en 2ª posición y cerrado el podio de esta manga el "New Territorries" del ruso Alexei Semenov, al que acompaña Hugo Rocha como táctico.


Y la tercera manga (sexta de la Copa), no iba a ser menos, y esta vez ha sido el santanderino Javier Aguado el que ha llevado su "Maui Jim Sun Glasses" al primer puesto, y en 2º y 3er. lugar, en una llegada luchada hasta el último metro, se han clasificado el "Bribón-Movistar" de Marc de Antonio y Sofía Bertrand y el "Ono Eurofrits-Aviko" patroneado por Javier Padrón.


La clasificación general, a pesar de que hoy no ha mantenido la regularidad de ayer en los primeros puestos (hoy 5+ 7 +3), sigue encabezada por el "Ono Eurofrits-Aviko" de Daniel de la Pedraja  por Javier Padrón, que tras el descarte suma 12 puntos. Aunque comenzó con un 7º en la primera manga (que descarta) (7 +1+2), el "Bribón-Movistar" se aúpa a la 2ª posición acechando la primera plaza con 15 puntos en su casillero, y a su vez "achuchado" por el "Par" de Camino, con 17 puntos (2+ 8 +5).


El "BioBiz" del local José Azqueta se mantiene como primer "Corinthian" (tripulación no profesional) y primero entre los barcos del RCMA&RSC en 9ª posición con 33 puntos (6+ 11 +7)


Entre las tripulaciones femeninas, espectacular el 2º puesto conseguido por el "Oasis" del RCMS durante la 2ª manga del día, y con 49 puntos (13+2+ 15) se sitúanos en el puesto décimo de la general. El "Trocadero Marbella Ladies Team" (15+12+17) del RCM Sotogrande/ RCNB descarta un 18 de ayer y se coloca en décimo quinta posición con 77 puntos.  El "Valkiria" de Olatz Muñoz del CN Hondarribia (20-18-16) también descarta su peor resultado de la 1ª jornada, un 28, y se sitúa en el puesto 21 con 93 puntos.


Entre los dos barcos del RCMA&RSC ha sido el "Malala" de Viky Cobos el que ha sacado mejores réditos del día, 31+32+31, descarta un 33 de ayer y adelanta con 159 puntos en la general al "J80 WORLDS 2019 GETXO" de Leticia Gandarias , que se ha tenido que sumar un DNF en la última manga del día. 


Mañana otras tres nuevas mangas que darán los vencedores de esta Copa de España J80 de 2018

-


El Clase J Velsheda se proclama vencedor de la Superyacht Cup 2018

Win Win, Velsheda, Silencio y Q han sido los ganadores en las clases A, B, C y D, respectivamente.

©Claire Matches

La 22ª Superyacht Cup Palma concluía hoy en aguas de la bahía de Palma con Velsheda, una embarcación de Clase J construida originalmente en 1933, haciéndose con la victoria general. Los vencedores de las diferentes clases han sido Win Win en Clase A, Velsheda en Clase B, Silencio en Clase C y Q en la Clase Corintian D. Clasificación general

Clase A
1. Win Win (33m)
2. Saudade (45m)
3. Highland Fling XV (35m)

Clase B
1. Velsheda (39m)
2. Mari-Cha III (45m)
3. Sojana (35m)

Clase C
1. Silencio (50m)
2. Bolero (32m)
3. Athos (56m)

Clase D
1. Q (52m)
2. Scorpione of London (46m)

Regata Costa Azahar, sábado

Copa España J80. Espectacular primera jornada, con sol, buen viento, olas y éxito de participación

El Cantábrico muestra su mejor cara para celebrar la prueba

Inusual Copa de España J80 por el éxito de participación, y también éxito de participación de barcos con tripulación totalmente femenina



La XII Copa España de la clase J80 se está celebrando en aguas de Getxo del 21 al 24 de junio de 2018. Organizada por el RCMA&RSC, esta Copa de España ha recibido una participación inusual, con 35 barcos en la línea de salida, propiciada por la cercanía tanto en fechas como en distancia del Mundial de la clase (J80 World Championship), que se celebrará del 7 al 14 de julio en
Les Sables d'Olonne, la villa emblemática de la Vendée Globe, tanto como previo para las tripulaciones que el año que viene vendrán a disputar el Mundial en estas aguas.

Tres mangas se han disputado el primer día en un Cantábrico que ha mostrado las mejores condiciones para una regata de este tipo: el típico viento de componente nordeste y de una intensidad que ha variado entre 8 y 14 nudos, mar formada de la misma dirección con olas que en algún momento pasaban de los dos metros,  y sol, que ha terminado de brillar a pesar de comenzar un día cubierto. 


El mejor del día ha sido el "ONO-Eurofrits-Aviko" (1+2+1) de Daniel de la Pedraja con Javier Padrón a la caña, seguido en la clasificación general por el "Ibo.es" (2+3+4) del mallorquín Javier Chacartegui y el "Par" (4+4+2) del santanderino Ignacio Camino. 


El ‘Biobizz’ del local José Azqueta a pesar de ser un equipo totalmente amateur ha demostrado que es un gran animador de la clase, consiguiendo un meritorio tercer puesto en la última manga del día y manteniéndoselo en las otras dos dentro del opten consiguiendo un octavo y un noveno, que le sitúanos en el puesto 7º de la clasificación final del día.


Inusual también por la flota de féminas que se han dado cita, un total de 6 barcos, entre las que cabe destacar el "Oasys" del RCMS que arma Julia Casanueva y patronea Eva Gonzalez, y que han terminado en un meritorio 10º puesto (11+13+10).
Tambien potente ha sido el equipo presentado por Pepin Orbajena, que en este caso era co-armador junto a Ana Pujol del "Trocadero Marbella Ladies Team" y que está timoneado por Carlota Massana y han terminado la primera jornada en el puesto 17 (15+18+18). 


Dos barcos de féminas compiten bajo la grímpola del club organizador, el "J80 WORLDS 2019 GETXO", patronato por Leticia Gandarias que ha terminado en el puesto 32 (32+34+28) y el "Malala" patroneado por  Viky Cobos, que ha terminado el  34 (33+33+32)

Costa Azahar, viernes


viernes, 22 de junio de 2018

Tina Plattner entra en la historia de 52 SUPER SERIES

La sudafricana es la primera mujer que gana una manga en la competición. Sled vence en la costera corta mientras que Luna Rossa se mantiene líder de la Zadar Royal Cup


©Nico Martinez / 52 Super Series

Tina Plattner pasará a la historia como la primera mujer que llevando la caña de un barco ganó una manga de las 52 SUPER SERIES. La armadora sudafricana logró ayer un hito en el circuito de regatas de barcos monocascos más importante del mundo al vencer la primera prueba del día de la Zadar Royal Cup. La regatista, con la inestimable ayuda de su tripulación liderada por Ed Baird, controló perfectamente de principio a fin en esa manga para lograr su victoria.
Todo lo demás, que no fue poco, quedó eclipsado por el gran día de Tina Plattner. Sled ganó la segunda manga que fue una media costera que dominó de principio a fin; mientras que el incidente del día lo protagonizó el Quantum Racing de Doug DeVos que impactó con su proa en el Platoon y pese a romper su bauprés, pudo terminar muy dignamente la regata larga en Zadar en la séptima posición. Mucho mérito tuvieron por la solidez mostrada en el agua el líder de la Zadar Royal Cup, el Luna Rossa, y sobre todo el Platoon que hizo dos segundos que le meten en la lucha por el triunfo en la costa dálmata.
Tina Plattner fue la protagonista de la jornada. La sudafricana sólo ha necesitado tres regatas a la caña de su nuevo TP52 diseñado por Marcelino Botín para apuntarse su primer triunfo en la competición más reñida del mundo para barcos monocascos. La regatista tiene una amplia experiencia navegando, pero hoy dio un sólido paso en su carrera como caña al ganar a algunos de los mejores conductores del mundo en igualdad de condiciones. Además, el proyecto de la familia Plattner acumula aún más mérito, ya que esta es la segunda regata en la que compiten en 52 SUPER SERIES y ya han conseguido un triunfo parcial. Muchos han tenido que esperar años para tener su momento de gloria en esta competición. Tina Plattner sólo ha necesitado tres mangas para apuntarse su primera bala… Ya en Šibenik rozaron la victoria en la última manga, pero en ese caso el barco iba patroneado por el padre de Tina, Hasso. Los dos se van a repartir la caña del velero esta temporada.
El triunfo de Tina Plattner no se lo va a discutir nadie. Ganó peleando a brazo partido en una salida por el comité en la que había cinco barcos pegándose por el lugar bueno. La caña no se amilanó peleando con los mejores cañas del mundo y salió de ahí con una ventaja importante llegando a la primera baliza de barlovento con una mínima ventaja sobre el Azzurra. Una mala decisión táctica en el barco defensor del título yéndose donde no había viento les hizo perder el ritmo de la cabeza en una regata en la que los campeones no han empezado nada bien.

©Nico Martinez / 52 Super Series

La segunda manga del día fue una regata costera de recorrido medio (unas 18 millas). Realmente fue un barlo-sota mucho más largo de lo habitual que fue dominado de principio a fin por el Sled de Takashi Okura. El armador y caña ya ganó en Šibenik hace un mes la prueba costera por lo que se va camino el norteamericano-japonés de convertirse en el ‘rey de las costeras’ en 2018.

©Nico Martinez / 52 Super Series

Muchísimo mérito tuvo el Quantum que, tras colisionar con el Platoon y romper el bauprés, pudo seguir navegando y defendiendo puntos. Hasta fue capaz de ‘robarle’ un par de puntos más al Azzurra en la lucha enconada que tienen los dos proyectos de cara a la general de la temporada. Los americanos fueron penalizados con dos puntos. Una general a la que cada vez queda más claro que va a aspirar el Platoon ya que está mostrando una extraordinaria solidez con Harm Müller-Spreer a la caña apoyado en John Kostecki y Jordi Calafat.

Mañana está previsto que se disputen pruebas de barlovento-sotavento. Aunque el parte es muy complicado porque se esperan tormentas y después vientos de más de treinta nudos. De todas formas, se va a intentar dar salidas a partir de las 12 horas. Las pruebas se retransmitirán en directo desde el agua con televisión en vivo en nuestra web www.52superseries.com. La transmisión comienza 15 minutos antes de ‘warning signal’. Para saber la hora de la salida estén atentos a nuestras redes sociales.

Tina Plattner, caña del Phoenix, indica:
“Es un día muy especial para mí. He competido en muchas regatas, pero creo que hoy he logrado un objetivo importante en mi carrera como regatista. Pero creo que todo es gracias al mi equipo, con el trabajo que hemos hecho juntos. Estoy muy feliz, me gustaría seguir ganando porque las sensaciones cuando ganas son muy agradables. El triunfo tiene mucho mérito teniendo en cuenta que esta flota es tan competitiva y dura”.

Vasco Vascotto, táctico del Luna Rossa, sostiene:
“Hemos hecho bueno el trabajo de ayer. Hemos apretado los dientes cuando había que resistir y debo decir que estoy satisfecho tanto por la primera como por la segunda manga del día. Cerrar la jornada con un quinto y un tercer lugar es importante para nosotros. Podemos decir que la clasificación general se ha reabierto. Sufrimos como se esperaba, pero fuimos buenos en poder manejar de la mejor forma posible las diferentes situaciones complicadas que se nos presentaron. El barco tiene un buen ritmo y estamos trabajando para mejorar cada día que salimos al mar, gracias también al trabajo del equipo de tierra”.

Víctor Mariño, burdas del Platoon, afirma:
“Ha sido un día en el que hemos estado más acertados que los anteriores. Hemos tenido la pizca de suerte que hay que tener para estar arriba en esta flota. Estos dos segundos hoy te aúpan a estar en los puestos de cabeza. Nunca se puede hablar de crisis en los equipos fuertes como es el caso de Quantum o Azzurra por un par de malos resultados. Ellos no han estado acertados en estos dos días de competición, pero en cualquier momento van a resucitar y nos lo van a poner a todos muy complicado. Esto está clarísimo”.

Clasificación tras las cuatro primeras mangas:
1. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (1,2,5,3) 11 puntos.

2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (5,5,2,2) 14 p.

3. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,7,1,6) 17 p.

4. Sled (USA) (Takashi Okura) (6,4,7,1) 18 p.

5. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (11,3,4,5) 23 p.

6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (2,9,9,4) 24 p.

7. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (9,6,3,7) (2 penalti) 27 p.

8. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,1,11,11) 30 p.

9. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (4,10,10,9) 33 p.

10. Paprec Recyclage (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (8,8,8,10) 34 p.

11. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,11,6,8) 35 p.

El Hispania ya en condiciones para la I Marina Sotogrande Classic Week

Definitivamente el barco Hispania, que representará a España en la I Marina Sotogrande Classic Week, ya ha sido botado y se realizan los primeros ejercicios con la tripulación que encabezarán Arnaldo Brito (capitán) y Dani Revilla (táctico). Los trabajos de reparación en el varadero del Puerto de Sotogrande han concluido y estará en plenas condiciones para competir con el Mariska (Suiza), Tuiga (Mónaco) y Lady Anne (UK) durante los días 4 al 7 de julio en aguas de Sotogrande.

©Marina Sotogrande Classic Week

Los trabajos de reparación y pruebas han sido concienzudos. Tras pulir la pare de obra muerte se preparó el trabajo de altura con la arboladura al completo.En este próximo fin de semana son esperados el Tuida y el Mariska, que han estado compitiendo a gran nivel en distintas pruebas en la Costa Azul y que vienen pletóricos para luchar por la victoria en la primera regata del año en el Circuito Internacional de la Clase 15M.
La I Marina Sotogrande Classic Week está organizado por el Puerto Sotogrande, que ha firmado un acuerdo para celebrarla un total de tres años. Para los espectadores será una oportunidad única para ver a los cuatro barcos que quedan en el mundo en esta Clase, todo de madera y sin ningún componente de plástico o motor…
Se está cerrando la agenda de actos sociales. La fiesta de apertura está prevista en la noche del 4 de julio, en el village instalado en la zona de la Ribera del Marlin.

Fuente: Prensa Marina Sotogrande Classic Week

La Comunidad de Madrid con la Vela

La Comunidad de Madrid presenta la "1ª Semana Madrileña de Vela"


El jueves 21 de junio de 2018, a las 12:00 de la mañana, ha tenido lugar la presentación oficial de Ia I Semana Madrileña de Vela en el emblemático edificio “El Barco”, sede de la Federación Madrileña de Vela.
Atenea Marketing y Comunicación, organizadora del evento, junto a Guillermo Poyán, presidente de la Federación de Vela Madrileña, y Ma Luz Lastras, alcaldesa de San Martín de Valdeiglesias, han convocado a diferentes medios de comunicación y personalidades a la presentación de uno de los eventos más importantes que se celebrarán en la Comunidad de Madrid del 17 al 23 de septiembre de 2018.
En la I Semana Madrileña de Vela, se llevarán a cabo gran cantidad de actividades lúdicas, culturales, de concienciación medioambiental y naturalmente, -deportivas-, que pretenden poner en el escaparate a la vela madrileña. Según palabras de Rosa García, responsable de su organización, “se trata de un evento que aglutinará el deporte de vela con actividades para todos los visitantes y acompañantes, así como será un escaparate de todos los comercios de la zona que deseen participar”.
Este importante evento, jamás antes celebrado, se llevará a cabo en el Pantano de San Juan, situado en la localidad de San Martín de Valdeiglesias, ya que es uno de los municipios madrileños con un marco ideal para los deportes náuticos, que cuenta con la primera playa con bandera azul que logra la Comunidad de Madrid,  y también posee un número muy importante de clubes deportivos, como el CINA, Real Club Náutico de Madrid, Club Náutico de San Ramón, todos ellos colaboradores de la I Semana Madrileña de Vela.
Cómo representantes del Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, han acudido al acto de presentación de la I Semana de Vela Madrileña, su Alcaldesa, Dña. Maria Luz Lastras Parra y el Teniente de Alcalde D. Luis Haro Berlanas; su municipio, será el anfitrión de este evento lúdico-deportivo y en el que esperan acoger mas 250 regatistas con más de 120 embarcaciones de todas las federaciones invitadas de España y se espera recibir a más de 4.000 personas, entre regatistas, técnicos, oficiales, prensa, autoridades, visitantes... etc.
También habrá una zona “Village”, muy próxima a la zona de regatas dónde expositores de diversas empresas y comercios, podrán dar a conocer sus productos y servicios, por lo que la I Semana Madrileña de Vela, será el marco ideal para celebrar una gran fiesta de la Vela en Madrid la cual espera ser un motor impulsor y dinamizador del comercio, tanto local como del resto de la Comunidad de Madrid que desee participar, por lo que será muy rentable para los patrocinadores, colaboradores y expositores que participen.

Fuente: Prensa Semana Madrileña de Vela



jueves, 21 de junio de 2018

Comienza la Copa de España de J80 en el RCMA&RSC

La XII Copa de España de J80 bate el número de inscritos. Tan sólo el Real Club Marítimo de Santander en 2008 consiguió reunir una flota tan potente.

Seis equipos totalmente femeninos entre los inscritos



La clase J80 goza de buena salud, como lo atestigua la gran capacidad de convocatoria que ha obtenido el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en la organización de la XII Copa de España de J80. Un excelente campo de pruebas tanto a nivel logístico como de competición cara al Campeonato del Mundo 2019 que convoca el centenario club vasco.


35 unidades regatearan en el área de Punta Galea y Sopelana desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de junio en nueve regatas de corta duración.
Si a nivel nacional el número de inscritos bate records, el nivel de la flota está a la altura. País Vasco (17 J80), Cantabria (13), Cataluña (2), Baleares (1), Galicia (1) y Andalucía (1) estarán presentes en el litoral vasco con algunos de su
Unidades cántabras como “Mercury” de Jaime Piris, “Maui Jim” de Javier Aguado y “Par” del campeón del mundo de J80 Ignacio Camino, catalanas como “Bribón-Movistar” de Marc de Antonio, el mallorquín “Ibo.es” de Javier Chacartegui o los vascos “AD Garatu” de Iñigo Jauregui y “Biobizz” de Jose Azqueta ya figuran al alza en las apuestas.


Hay que destacar los seis equipos totalmente femeninos que figuran entre los 35 J80 inscritos. Una presencia femenina que crece en esta modalidad de monotipos J80 y que tendrá al “Oasys” de Julia Casanueva, “Lainoa” de Olatz Muñoz, “J80 Worlds 1019 Getxo” de Leticia Gandarias o el “Trocadero Marbella Ladies Team” con Carlota Massana de patrona como máximas contendientes.

Fuente: Prensa Copa de España J80








Programa de la XII Copa de España de la clase J80


Jueves 21 de Junio
10h00: Apertura de Oficina de Regatas: Registro y Control de Velas y Equipo
15h00: Regata de entrenamiento
20h00: Cierre Oficina de Regatas: Registro y Control de Velas y Equipo

Viernes 22 de Junio
09h00: Apertura de Oficina de Regatas: Registro y Control de Velas y Equipo 
12h00: Reunión de patrones en la 2a planta
15h00: Pruebas
20h00: Barbacoa para los Regatistas en El Saltillo. Música y copas en el Saltillo hasta las 02.00h

Sábado 23 de Junio
10h00: Reunión de patrones en la 2a planta
13h00: Pruebas 
21h00: Cena para los Regatistas en el RCMA-RSC Música y copas en el Saltillo hasta las 02.00h 

Domingo 24 de Junio
09h30: Reunión de patrones en la 2a planta 
12h00: Pruebas 
18h00: Entrega Premios 



miércoles, 20 de junio de 2018

Zadar Royal Cup. Luna Rossa destapa su potencial

El barco italiano hace la jornada perfecta con un primero y un segundo en su segunda comparecencia en 52 SUPER SERIES. Gladiator gana la segunda manga


©Nico Martínez / 52 Super Series

La combinación Bruni-Vascotto-Spithill dominó ayer en la primera jornada de la Zadar Royal Cup. El barco de Fabricio Bertelli hizo un extraordinario 1-2 en un día en el que no era nada sencillo acertar los bordos. Pero ellos tres parecieron que llevaban toda la vida navegando en las planas, pero traicioneras aguas de la costa dálmata, porque siempre estuvieron en posiciones de control de la flota. Los demás subían y bajaban en el inusual para las 52 SUPER SERIES carrusel de posiciones, pero ellos siempre estuvieron delante. El otro vencedor de la jornada fue el Gladiator de Tony Langley. Con uno de los dos barcos que no son de trinca esta temporada el armador y caña inglés logró una meritoria victoria, hacia un año que no lograba una, y se colocó segundo en la general.
El control de las salidas ha sido fundamental para el Luna Rossa. Bruni le ha tomado ya la mano a su Botín, el último barco de la nueva generación que se echó al agua en abril, y en las tres partidas que se dieron ayer (hubo una llamada general a primera hora) las ganaron saliendo con absoluto control desde el pin de la línea. Majestuoso el italiano que controló esa posición. Bruni es el gran triunfador de la jornada. Pero también la pareja Vascotto-Spithill supieron llevar el barco siempre al lugar donde se minimizaban los daños. Además, su trabajo coral tiene más mérito ya que el navegante habitual, Francesco Mongelli no se ha subido al barco al habérsele infectado una herida. Los pozos de viento que todos los demás cogieron parecían no existir para ellos. En la primera manga, es cierto, se beneficiaron de una rotura del Provezza. Los dos barcos buscaron caminos distintos en la primera ceñida en Zadar, pero llegaron al cruce con una ligera ventaja para el barco comandado por Peter Holmberg. Los turcos aprovecharon el mínimo margen del cruce para irse por delante tras el pase por la boya de barlovento. Pero tras dominar la popa tuvieron un problema con la arriada del spi y tuvieron que parar totalmente el barco durante más de tres minutos. La regata se había terminado para ellos y de primeros terminaron últimos. 


©Nico Martínez / 52 Super Series

Luna Rossa entró primero seguido de Alegre de Andrés Soriano y del Phoenix de Tina Platnner que se convertía en su primera regata como caña de 52 SUPER SERIES en la primera mujer que llevaba la caña de un barco en la competición y que, además, hacia un cajón en su primera prueba.

La segunda manga comenzaba de la misma manera que la primera. Luna Rossa desde el pin abría unas líneas de navegación que nadie tenía por el lado izquierdo. Navegaba a su antojo ante una banda de perseguidores, todos menos el Gladiator que se fue por la derecha, mientras los demás se peleaban. Pero el Gladiator fue el que encontró en la soledad del lado teóricamente desfavorecido la racha que le llevó al cruce con el Luna Rossa con la ventaja que ya no dejó. Langley, con Hamish Pepper a la táctica, hizo una manga muy segura para confirmar su triunfo que no se producía desde Porto Cervo en 2017. Un año justo…
Los grandes favoritos pagaron muy cara su irregularidad. Quantum empezó con un noveno en el estreno de Doug DeVos a la caña y un sexto en la segunda manga. Azzurra firmó un cuarto y un décimo en una jornada en la que fueron de arriba a abajo con demasiada facilidad. Platoon fue el más consistente con dos quintos puestos. Visto lo visto en Zadar esa puede ser la regla ganadora si no es que el Luna Rossa sale con la misma fuerza y acierto que hoy. Mañana está previsto que se dispute un barlovento-sotavento y una costera corta a partir de las 13 horas. Las pruebas se pueden seguir en www.52superseries.com en modo virtual con comentarios en directo. De viernes a domingo se disputarán tres jornadas de bastones que serán ofrecidos en directos y estos tres últimos días se retransmitirá en directo la regata desde el agua con televisión en vivo. También se podrá seguir desde nuestra página web.

Francesco Bruni, caña del Luna Rossa, expresa:
“Estamos mejorando, creciendo, como lo demostramos en la última prueba en Šibenik y hoy también. Esta temporada es de crecimiento para nosotros como equipo y estamos cubriendo el progreso que nos hemos marcado. Hoy claramente ha sido nuestro día, un día especial. No siempre va a ser así, pero lo cierto es que nos ha salido todo bien. En la primera salida que hemos repetido ya demostramos que era la forma buena de salir y luego las hemos repetido dos veces. Gran táctica y el barco es muy rápido, aunque tenemos que seguir mejorando en la ceñida la velocidad”.

Nacho Postigo, navegante del Provezza, explica:
“Bueno pues como nos pasó hace un mes en Šibenik hemos comenzado liderando la flota en la primera boya de barlovento. Se ve que el arranque se nos da bien y allí también tuvimos problemas en la primera popa. Las cosas pintaban muy bien aquí hoy, pero tuvimos un problema con el sistema de recuperación del spí y éste terminó en el agua. Estuvimos tres minutos y medio intentándolo subir, pero nos tuvimos que titar al agua para recuperarlo a pedazos. De primeros a últimos… En la segunda recuperamos con una buena salida insistiendo en la izquierda cruzando proas por milímetros y llegábamos bien a la boya. Ya en la popa subimos a la tercera plaza y la aguantamos estamos hasta el final. Muy contentos con cómo está funcionando el barco y cómo estamos navegando, aunque es una pena los problemas mecánicos que estamos teniendo. Queda mucha regata…”

Víctor Mariño, burdas del Platoon, comenta:
“Ha sido un día complicado con muchos cambios de viento y presiones diferentes. Han sido muy reñidas las regatas para nosotros pasando barcos. Prada ha tenido un día bastante bueno y el resto hemos estado ganado y perdiendo. Todos muy pegados menos ellos. Lo que habíamos previsto se corrobora, va a ser muy complicado este campeonato. Hay que ir día a día y ver la clasificación para ir pelando en cada manga. Nosotros estamos contentos por no tener un pinchazo que es lo que hay que evitar. La costera de mañana parece que va a ser un ‘barlo-sota’ muy largo como una carrera de caballos. Hay que estar ya desde el primer momento en la cabeza de la flota para no perder el ritmo de los de arriba. Va a ser una regata muy entretenida”.

Clasificación tras las dos primeras mangas:
1. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (1,2) 3 puntos.

2. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,1) 8 p.

3. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,7) 10 p.

4. Sled (USA) (Takashi Okura) (6,4) 10 p.

5. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (5,5) 10 p.

6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (2,9) 11 p.

7. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (11,3) 14 p.

8. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (4,10) 14 p.

9. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (9,6) 15 p.

10. Paprec Recyclage (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (8,8) 16 p.

11. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,11) 21 p.







La historia de las multiherramientas Leatherman contada por Tim Leatherman

Tim Leatherman: “Si no fuese por el Fiat 600 y por mi mujer, las multiherramientas Leatherman no existirían”

Un total de 300 personas se reunieron en Barcelona para escuchar la historia del estadounidense y celebrar el 35º aniversario de la compañía



El Mercat de les Flors acogió la celebración del 35 aniversario de Leatherman ante la atenta mirada de los 300 fans que se reunieron para conocer al fundador de la compañía. Tim Leatherman ha sorprendido, una vez más, con su increíble historia, un ejemplo de perseverancia y superación que ha convertido a Leatherman en la compañía líder mundial de fabricación de multiherramientas de alta calidad.
En 1983, tras ocho largos años de trabajo en el garaje y de cientos de noes recibidos, llegó el primer pedido, desde Cabela’s, de 500 unidades. Al año siguiente esperaban vender unas 5.000 unidades, pero fueron casi 30.000. “¿Sabéis cuántas fabricamos hoy en día?” preguntó Tim al público. “8.000 multiherramientas al día” respondió, y “llevamos aproximadamente 70 millones de multiherramientas vendidas”. Tras explicar su historia, Tim quiso demostrar a los asistentes la fiabilidad de sus productos y partió un clavo con su multiherramienta Charge. Leatherman ha demostrado durante años su calidad y compromiso con los usuarios, ofreciendo una garantía de nada más y nada menos que 25 años – aunque al inicio, reconocía Tim, querían que fuese de por vida, pero “había demasiados productos de mala calidad a precios irrisorios en el mercado que ofrecían garantías de por vida” así que creyeron que el concepto estaba devaluado, y decidieron escoger un número lo suficientemente alto que demostrase su compromiso sin usar la frase “de por vida”, explicó Tim ante la sorpresa del público.
El evento, conducido por la actriz y presentadora Ivana Miño, también contó con la presencia de Antonio de la Rosa y Rafa Lomana, aventureros extremos y embajadores de Leatherman. Ambos agradecieron a Tim la existencia de Leatherman y compartieron sus anécdotas y experiencias. “Si no hubiese sido por mi Leatherman, no podría haber completado mi participación en la Rames Guyane” afirmó Antonio de la Rosa, “gracias a ella, pude arreglar el desalinizador y continuar compitiendo. Gracias, Tim”, concluyó el aventurero. Rafa Lomana recordó su paso por Supervivientes, entre muchas otras situaciones complicadas: “Estuve 7 meses solo encima de una madera en el mar, y únicamente me dejaban llevar un objeto conmigo. Lo tuve claro desde el principio: me llevé mi multiherramienta Leatherman”, explicó Rafa. Tras realizar el sorteo del esperado viaje a Portland para dos personas, Tim Leatherman, junto a Carie Behe, Responsable de Marketing de la compañía, anunciaron una primicia que no dejó a nadie indiferente. Leatherman lanza esta semana un programa de becas valorado en 100.000 dólares americanos para organizaciones sin ánimo de lucro que tengan una buena idea, como tuvo Tim en su día, y necesiten un empujón para llevarla a cabo. ”Puede participar cualquiera que tenga una gran idea, simplemente queremos ayudar a aquellos que quieren hacer del mundo un lugar mejor”, concluía Tim Leatherman. Los interesados pueden presentar sus candidaturas a través de la web http://www.leatherman.com/grants. 


Durante la segunda parte del acto, Tim ha firmado personalmente todas las multiherramientas de los que se han acercado a su mesa, mientras otros dejaban sus Leatherman reparando y grabando, o asistían a las demostraciones de J.J Adventure.
La celebración del 35o aniversario de Leatherman estuvo cargada de emoción, con 300 fans disfrutando de la historia y la presencia de Tim, que se ha convertido para muchos en un símbolo de la humildad, la perseverancia y el éxito.

Sobre Leatherman
Fundada en 1983, Leatherman es la compañía fabricante de herramientas de alta calidad más grande del mundo, que prepara a la gente para los retos y aventuras esperadas e inesperadas. Las experiencias reales del fundador Tim Leatherman le inspiraron a construir la primera multiherramienta del mundo, y su dedicación a la ingeniería de calidad y a la artesanía han guiado a Leatherman durante más de 30 años. La compañía, basada en Oregon, distribuye sus multiherramientas de alta calidad fabricadas en Portland por más de 86 países. 

Fuente: Prensa 35 aniversario Leatherman
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez