jueves, 29 de agosto de 2019

Rolex TP52 World Championship Puerto Portals. Platoon se postula por su segundo Mundial

El Platoon se postuló hoy para ganar su segundo mundial de la clase TP52 tras hacer dos primeros y un quinto en una fantástica jornada de regatas en la bahía de Palma de 52 SUPER SERIES. 

El velero de Harm Müller-Spreer es líder del Rolex TP52 World Championship con siete puntos de ventaja sobre el Azzurra de la familia Roemmers y once sobre el Bronenosec de Vladimir Liubomirov.


Platoon, con los mallorquines Pedro Mas y Jordi Calafat a bordo, había sido en las dos primeras mangas el barco más regular de la flota ya que no había hecho ningún mal resultado, pero hoy pudo lucirse con dos victorias, la primera muy merecida y la segunda con un punto de suerte, y un quinto puesto que sabe a gloria tras recuperarse de una mala salida. Así, el velero alemán llega hoy a la última jornada con un cierto margen que le puede permitir repetir el título mundial que logró en 2017 en Scarlino y, también, conseguir la segunda victoria de la temporada en 52 SUPER SERIES después de la que logró en Puerto Sherry con unas condiciones de viento muy parecidas a las que hay en Mallorca esta semana.


Azzurra y Bronenosec se han encaramado a la segunda y tercera posición de la general gracias a que hoy han hecho un excelente trabajo en el agua. El velero que lidera el argentino Guillermo Parada saldó el día con dos segundos y un cuarto mientras que los rusos hicieron un sexto, un tercero y terminaron el maratoniano día con una merecidísima victoria sacando todo el potencial al velero más nuevo de toda la flota.


La primera regata del día fue increíble. El campo de regatas dio muchísimas oportunidades a los equipos para poder lucirse y recuperar posiciones. Y si no que se lo digan al Azzurra que hizo un auténtico tobogán en la manga pasando de la segunda a la séptima plaza y en una última popa fantástica volver a recuperar esa posición después de haber pasado por el desmarque de barlovento en la séptima posición. Los barcos podían elegir los dos lados el campo y la separación entre ellos era grandísima a mitad de las ceñidas.


La victoria fue para el Platoon que cimentó su triunfo en la primera empopada de la manga cuando ascendió de la cuarta plaza a la primera gracias a la llamada táctica de navegar por el lado izquierdo del campo de regatas en la bajada. La segunda vuelta fue ya suya. Increíble fue el trabajo realizado por el Provezza que con un palo de cuatro años hecho para otro barco fueron capaces de ser competitivos durante toda la manga terminando en una reconfortante tercera posición. Los turcos terminaron el día con dos terceros y un séptimo que les dejó muy satisfechos.

La segunda manga tuvo el mismo protagonismo alemán. Y fue así porque Platoon fue capaz de recuperarse de una salida mala en la que estuvo tapado por toda la flota. No pudo elegir el lado derecho del campo como hicieron los otros, pero fue poco a poco recuperando espacio con líneas limpias sin la presencia de otros barcos y cuando llegaron a la boya de barlovento vieron como la lucha sin cuartel entre Bronenosec, Gladiator y Azzurra les permitía colarse en la fiesta del liderato. Desde ahí ya tuvieron de nuevo el control de la manga mientras que los demás se peleaban. El Alegre de Andrés Soriano hizo una excelente primera popa que le valió para recuperar de la sexta a la segunda plaza en la puerta de sotavento. Bronenosec siempre se movió en posiciones delanteras y en el último segundo estuvo a punto de adelantar a Alegre por la segunda plaza. Azzurra llegó cuarto mientras que los dos barcos norteamericanos de la flota, Quantum y Sled, hicieron un noveno y un décimo.


En la tercera manga del día fue el Bronenosec el que se llevó el gato al agua. Los rusos comenzaron regular, pero aprovecharon la velocidad de su Botín para ir recuperando posiciones. Pasaron por la primera boya de barlovento en séptima posición y en la segunda ceñida sorprendieron a todos y llegaron a barlovento primeros posición que defendieron en una última popa impoluta. Azzurra hizo una manga muy sólida y terminaron en segunda posición.

Para mañana, última jornada, están previstas las dos últimas mangas del Mundial a partir de las 13 horas. Toda la acción de la regata se puede seguir con la retransmisión en directo de la prueba con señal de televisión hasta el jueves. La transmisión tendrá comentarios en directo desde el agua y también desde el estudio y comenzará quince minutos antes de las regatas. La transmisión se puede ver en nuestra web www.52SUPERSERIES.com y también en nuestra aplicación de móviles.

Pepe Ribes, piano del Platoon, dice:
“Sí ha sido un gran día, ser el mejor barco en el agua es un gran día y hacer dos primeros es estar muy bien. John Kostecki ha estado muy acertado. Nos beneficia mucho que haya mar plana, el barco va muy bien en estas condiciones. En la segunda manga hemos virado en el lay line y todos iban pasados y hemos pillado una línea que los otros no tenían. A veces no hay huecos, pero hoy hemos pillado una buena línea y hemos montado cuartos. Siete puntos no me dicen nada en esta clase. Pero llegar al último día con posibilidades de ganar es siempre el objetivo del Platoon y mañana pasará lo que tenga que pasar”.

Guillermo Parada, patrón de Azzurra, explica:
“Ha sido un buen día, con una media de puntos de dos y algo es para estar satisfechos. Rabia en la segunda regata que no hicimos bien el offset y le dimos el sitio a Platoon. Nosotros pasamos de segundos a séptimos, pero da bronca pensar que podíamos estar por delante y parte fue responsabilidad mía. Un buen día nuestro, pero el de Platoon ha sido excepcional con dos primeros y un quinto. Esperamos tener dos regatas mañana y descontar los siete puntos que nos llevan. La realidad es que un día atípico en lo meteorológico y una previsión decía que podía quedarse el gradiente todo el día y fue lo que ocurrió. Lo lindo fue que se mantuvo con buena intensidad de 13 a 18 nudos y fueron grandes regatas con cambio de posiciones por la naturaleza del viento de tierra. Tenemos que salir mañana a hacer las cosas bien y a descontarles. Y ojalá tengan algún fallo que aún no han tenido. Queremos ponérselo lo más difícil posible”.

Vladimir Liubomirov, armador del Bronenosec, manifiesta:
“El parte meteorológico estaba totalmente equivocado. Hemos decidido no pagarles hoy (dice en broma). Ha sido un día muy bueno con buen viento y fiable. Ha sido un día duro, con Platoon haciendo un trabajo increíble. Para nosotros lo peor ha sido la primera manga perdiendo tres plazas. La segunda fue buena y la tercera fue la mejor que hemos hecho aquí. Y nos abre una puerta para mañana aspirar a más cosas siendo competitivos. Mañana tenemos que mantener esta línea de trabajo. Terminar terceros puede ser bueno para nosotros, pero lo bueno que tiene el deporte es que siempre quieres algo más y vamos a pelear por todo mañana”.

Clasificación del Rolex TP52 World Championship (Tras siete mangas)
1. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (4,5,2,3,1,1,5) 21 puntos.
2. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,9,4,5,2,4,2) 28 p.
3. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (5,8,3,6,6,3,1) 32 p.
4. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (10,4,5,1,8,2,6) 36 p.
5. Sled (USA) (Takashi Okura) (9,1,1,2,9,10,8) 40 p.
6. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (1,7,8,4,4,7,9) 40 p.
7. Phoenix 12 (RSA) (Tina Plattner) (3,3,7,7,5,5,11) 41 p.
8. Phoenix 11 (RSA) (Hasso Plattner) (8,2,9,9,11,8,4) 51 p.
9. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (6,10,6,8,7,9,11) 57 p.
10. Team Vision Future (FRA) (Jean Jacques Chaubbard) (7,6,10,10,10,6,10) 59 p.
11. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (12 DNF,12 DNC,12 DNC,12 DNC,3,7,3) 61 p.

Fuente: 52 SUPER SERIES

"La XVI Copa del Rey de Barcos de Época proyecta la imagen de Menorca como destino turístico de calidad"

El alcalde de Mahón, Héctor Pons, destaca el valor deportivo, turístico y económico de La regata de barcos clásicos organizada por el Club Marítimo de Mahón. La competición arranca mañana con la participación de 45 barcos de 11 países y cerca de 500 deportistas.

Nacho Marra, Héctor Pons, Antonio Hernández, Maite Salord y Damià Borràs.

La XVI Copa del Rey de Barcos de Época, organizada por el Club Marítimo de Mahón, acogerá este año a 45 barcos de 11 países. La primera regata está programada para mañana, jueves 29 de agosto a partir las 12.30 horas y la flota se dividirá en cuatro categorías en función del año de botadura y el aparejo de la embarcación.Al acto de presentación de la competición, que ha tenido lugar este mediodía, han asistido el alcalde de Mahón, Héctor Pons; la vicepresidenta del Consell de Menorca, Maite Salord; el presidente del Club Marítimo de Mahón, Antonio Hernández; y el comodoro de la entidad, Damià Borràs.
Antonio Hernández ha remarcado que la regata es un evento importante para toda Menorca y ha explicado que esta edición es especial porque se celebra el quinto aniversario de la primera vuelta al Mundo, completada por Juan Sebastián Elcano.
Para celebrarlo, la organización de la prueba entregará un premio al ganador absoluto que surja de las categorías de Clásicos y Época Bermudiana y Época Cangreja. El trofeo es un busto del navegante vasco, réplica de la estatua que tiene erigida en Getaria, su localidad de origen.
El presidente del Club Marítimo de Mahón ha explicado que la Copa del Rey de Barcos de Época tiene un impacto publicitario de imagen para la isla de 3,3 millones de euros y genera un beneficio económico directo de medio millón, "que se reparte en hoteles, restaurantes, empresas de alquiler de vehículos y tiendas".
Maite Salord ha dado su total apoyo a este acontecimiento porque es muy beneficioso para la isla. “Se está haciendo un trabajo extraordinario que ayuda a posicionar a Menorca como destino deportivo. Hay que recordar que la isla es reserva de la biosfera y que esta regata contribuye a hacer una promoción impagable”, ha dicho.
Héctor Pons ha puesto de manifiesto que la regata es “de gran interés” para Maó, Menorca y la economía de la isla. "La Copa del Rey lleva el nombre de Mahón por todo el mundo. La edición de este año es, además, es el preludio de las fiestas de la ciudad y del 75 aniversario del Club Marítimo de Mahón, que se celebrará el próximo año”.
El Ayuntamiento de Maó aporta 20.000 euros para la celebración de la prueba y el alcalde ha aprovechado la presentación para pedir que el sector privado apoye esta apuesta del Club Marítimo de Mahón porque “revierte en la economía de aquí” y ha remarcado que es “fundamental para conseguir ser un destino de calidad y no de cantidad”.

LA REGATA EN DIRECTO
La organización ha previsto una regata diaria hasta el sábado, en que se disputará la última manga y se celebrará la ceremonia de entrega de premios (20.00 horas). Las llegadas de las diferentes pruebas serán siempre en el interior de la rada mahonesa a no ser que el tiempo o el tráfico marítimo no lo permitan.
Como novedad, en esta edición el desarrollo de la regata se podrá seguir en directo a través de la página web de la XVI Copa del Rey de Barcos de Época, www.velaclasicamenorca.com, gracias a un sistema de tracking que dota de dispositivos GPS a todas las embarcaciones participantes para que emitan una señal constante durante toda la travesía.
La flota se dividirá en clase Época, que comprende a aquellos veleros que fueron construidos antes de 1950 y cuya clasificación diferenciará a los que montan vela cangreja (trapezoidal) o bermudiana (triangular); Clásicos, que engloba a los barcos botados entre 1950 y 1975, y Espíritu de Tradición, donde se dan cita embarcaciones clásicas modificadas, barcos de fibra de los años 70 y réplicas modernas.
Entre los participantes hay algunas embarcaciones que participan por primera vez en la Copa del Rey de Barcos de Época. Entre ellos destacan el italiano La Spina (1929), el Dione, construido por William Fife en 1912; y el Arosa (1931), barco escuela de la Armada Española.

Fuente: Vela Clásica Menorca

miércoles, 28 de agosto de 2019

Rolex TP52 World Championship Puerto Portals. Las tormentas ‘aguan’ la jornada

Las inclemencias impidieron la celebración de la tercera jornada del Rolex TP52 World Championship Puerto Portals que lidera el Sled

Provezza está listo para navegar tras cambiar el palo en una eficaz acción logística


Las tormentas provocaron hoy la suspensión de las dos mangas previstas del Rolex TP52 World Championship que se disputa en Puerto Portals. La flota estuvo esperando hasta las dos de la tarde cuando la responsable del Comité de Regatas, la alicantina María Torrijo, decidió la cancelación de la jornada. Así, la clasificación se mantiene igual con el Sled de Takashi Okura como líder de la general con un punto de ventaja sobre el Platoon y siete sobre un grupo de cuatro equipos (Alegre, Quantum, Azzurra y Phoenix 12)


El Provezza llegó el lunes por la noche a Puerto Portals ya con su palo de repuesto pinchado tras la exitosa operación logística que supuso traer un mástil desde Valencia en menos de 24 horas. La tripulación del barco turco de Ergin Imre, que ha trabajado a destajo para tener el velero listo, espera estar ya mañana en condiciones de luchar ya no por el triunfo en la regata, algo que es imposible, sino por intentar dar una alegría al equipo con un triunfo parcial en alguna de las mangas que quedan hasta el jueves. Tras la cancelación de la jornada el equipo salió a entrenar sobre las tres de la tarde para probar cómo funciona el palo adaptado mientras que el resto de la flota se quedó al abrigo de Puerto Portals.


María Torrijo, responsable del Comité de Regatas, explica la situación del día:
“Ha sido imposible hacer ni tan siquiera una manga. Sabíamos que iba a ser difícil, había unos frentes que venían y traían tormentas, pero pensábamos que iban a ser unos frentes limpios como dicen los meteorólogos que son frentes que pasan, pero lo que ha ocurrido es que al llegar a la isla se han quedado parados y han ido creciendo. Así es muy difícil que con los truenos y las nubes haya un viento estable para poder competir. Mañana intentaremos hacer tres si es posible. No podemos adelantar el horario porque el viento va a ser muy débil por la mañana y no tiene sentido el adelanto. Será un día largo”.


Para mañana están previstas tres nuevas mangas del Mundial a partir de las 13 horas. Toda la acción de la regata se puede seguir con la retransmisión en directo de la prueba con señal de televisión hasta el jueves. La transmisión tendrá comentarios en directo desde el agua y también desde el estudio y comenzará quince minutos antes de las regatas. La transmisión se puede ver en nuestra web www.52superseries.com y también en nuestra aplicación de móviles.

Clasificación del Rolex TP52 World Championship (Tras cuatro mangas)
1. Sled (USA) (Takashi Okura) (9,1,1,2) 13 puntos.
2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (4,5,2,3) 14 p.
3. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (10,4,5,1) 20 p.
4. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (1,7,8,4) 20 p.
5 Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,9,4,5) 20 p.
6. Phoenix 12 (RSA) (Tina Plattner) (3,3,7,7) 20 p.
7. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (5,8,3,6) 22 p.
8. Phoenix 11 (RSA) (Hasso Plattner) (8,2,9,9) 28 p.
9. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (6,10,6,8) 30 p.
10. Team Vision Future (FRA) (Jean Jacques Chaubbard) (7,6,10,10) 33 p.
11. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (12 DNF,12 DNC,12 DNC,12 DNC) 48 p.

Fuente: Rolex TP52 World Championship Puerto Portals

martes, 27 de agosto de 2019

Atando Cabos, capítulo 25

En nuestro capítulo 25 de Atando Cabos, como todas las semanas, tenemos un contenido la mar de interesante:

1.- A TODO TRAPO: Acompañamos a Marta Sánchez en su Desafío solidario en Kite Foil, por las islas de Ibiza y Formentera.
2.- A LOS CUATRO VIENTOS: Navegamos a bordo del Aquarelle, para descubrir las pautas básicas de navegación y un poco más sobre la biodiversidad del Mediterráneo.
3.- MARINERO DE AGUA DULCE: Expertos navegantes nos hablan maravillas de la clase Swan.
4.- AS DE GUÍA: Conocemos más de cerca a todo un regatista sin igual: el Vice Almirante de la Armada, Jaime Rodríguez-Toubes.
5.- Despediremos el programa con el renovado salón Valencia Boat Show y el remodelamiento de su marca.

Rolex TP52 World Championship Puerto Portals

El barco de Okura es líder del Rolex TP52 World Championship tras una excelente jornada y sólo el Platoon de Müller-Spreer mantiene el tirón




Sled, del armador norteamericano Takashi Okura, se ha encaramado al primer puesto en la general del Rolex TP52 World Championship que se está disputando en Puerto Portals tras dos jornadas de regatas. El barco americano de 52 SUPER SERIES encadenó hoy dos magníficos resultados (primero y segundo) y es el líder con un punto de ventaja sobre el Platoon de Harm Müller Spreer y siete sobre un grupo de cuatro barcos (Alegre, Quantum, Phoenix 12 y Azzurra). Las victorias de la jornada fueron para el propio Sled en la primera manga, mientras que la segunda, que fue una lotería por un dramático role de viento, se la llevó el Alegre de Andrés Soriano.


Sled ya hizo una gran regata en la Bahía de Palma la regata de pretemporada de la temporada 2019. Impresionaron en la PalmaVela aunque desde entonces el barco del armador americano, pero de origen japonés, no había obtenido buenos resultados. Okura navega rodeado de algunos de los mejores y más veteranos regatistas de Oceanía y esto se está notando esta semana por el aplomo y el acierto que están teniendo en las decisiones tácticas. Menos en la primera manga en la que quedaron novenos, las otras tres sus resultados han sido impresionantes con dos primeros y un segundo que le dejan líder con un punto de ventaja sobre el que está siendo el barco más consistente de la flota, el Platoon de Müller-Spreer que tiene cinco regatistas españoles en la bañera (Ribes, Mas, Plaza, Mariño y Calafat).


La primera manga se decidió entre los barcos que optaron por el lado izquierdo del campo de regatas. La brisa estaba por ahí y la querencia al role era también por ese costado. Por lo que en el pin se produjo una congestión de barcos con el Azzurra pegado al barco visor mientras que el Quantum estaba estrangulado entre los argentinos y el Platoon. Más libre navegaba el Sled también con tendencia al lado izquierdo. Sled venía de ganar la segunda manga de ayer y volvió a hacer un trabajo impoluto, sin mácula. Takashi Okura y su experimentada tripulación hicieron el trabajo perfectamente y ya no tuvieron problemas para apuntarse su segunda victoria.
Por detrás Platoon llegó a la primera boya segundo y a partir de ahí aguantó perfectamente, mientras que Azzurra tuvo que ir peleando por mantenerse tercero hasta que en la segunda ceñida en un cruce con el Bronenosec fueron penalizados lo que les hizo perder la tercera plaza y casi la cuarta en favor del Alegre de Andrés Soriano. La que también sufrió una penalización fue Tina Plattner con el Phoenix 12 y de la novena plaza recuperó hasta la séptima, mientras que Quantum se tuvo que conformar con un octavo puesto al final.


La segunda manga fue un auténtico lanzamiento de dados a partir del final de la primera popa. La prueba empezó con un viento del 185 y terminó con uno del 235 con un role brutal que deshizo todo el trabajo que los equipos habían hecho hasta el momento en que todo cambió. Hasta ahí el Platoon tenía una cómoda ventaja al frente de la flota. El role le cogió en el sitio menos favorable y eso posibilitó una lotería en la que los grandes beneficiados fueron el Alegre, que iba segundo, y el Quantum y el Sled que de posiciones retrasadas consiguieron auparse a la zona noble de la manga. También se vio beneficiado el Bronenosec que se recuperó de un fuera de línea en la salida.

Por lo que hace referencia al Provezza, el barco turco que perdió el mástil el domingo, el equipo fue capaz, en un destacable esfuerzo logístico, de traer hoy mismo desde Valencia un palo de repuesto, pero cuando ya lo tenían preparado para poder pincharlo en el barco vieron que al ser un mástil del velero anterior no ajustaba perfectamente en su hueco y al final optaron por no forzar y esperar a mañana para volver a navegar.


Para mañana están previstas dos nuevas mangas del Mundial a partir de las 13 horas. Toda la acción de la regata se puede seguir con la retransmisión en directo de la prueba con señal de televisión hasta el jueves. La transmisión tendrá comentarios en directo desde el agua y también desde el estudio y comenzará quince minutos antes de las regatas. La transmisión se puede ver en nuestra web www.52SUPERSERIES.com y también en nuestra aplicación de móviles.

Harm Müller-Spreer, armador del Platoon, explica:
“La primera prueba fue perfecta de condiciones e hicimos una gran salida por la izquierda, era cuestión de estar ahí. La segunda fue muy difícil. En la primera popa hubo un gran role en el que todos se acercaron a nosotros. En la última ceñida otro role de 20 grados nos dejó lejos de ganar la manga, nos pilló en el sitio peor. No hablo de nuestras opciones en el Mundial porque hasta ahora sólo hemos hecho cuatro mangas. No sé lo que puede pasar en los próximos tres días”.

Andrea Visintini, navegante del Sled, dice:
“El hecho de no haber ido a Cascáis nos ha dado un plus de ganas para esta regata. Teníamos mucha energía por volver a competir. Estábamos un poco tristes por no ir, pero ahora todo está funcionando muy bien. No hay secretos para nuestro buen rendimiento. Lo estamos haciendo bien. La segunda regata podríamos estar hablando cuatro días seguidos sobre ella por los grandes roles, pero hemos sido consistentes y no nos hemos puesto nerviosos y hemos tenido suerte. Es muy pronto para pensar en quién va a ganar, hay un montón de puntos por jugarse. Nuestra posición es buena, pero es cuestión de no volverse loco y seguir concentrados. Mañana va a ser un día complicado en Mallorca con la tormenta que se espera”.

Nacho Postigo, navegante del Provezza, manifiesta:
“Nuestro compañero Ahmet está bien, que eso es lo más importante. Todas las pruebas han salido bien y ya le han dado el alta. A partir de ahí hoy ha llegado el palo y queríamos competir hoy mismo. Ha llegado todo hoy y todo el equipo hemos estado montando el aparejo, pero cuando lo hemos puesto en el , nunca lo habíamos metido, parecía que no encajaba bien en la base y le faltaba altura. Están viendo si hacemos una pieza a medida para ajustar el mástil. Ha sido una pena porque si hubiéramos pinchado el palo el barco hubiera estado en la segunda manga. Mañana es un día complicado con el frente que pasa por la isla, pero no sé cómo afectará al viento. Nosotros tenemos que estar listos para competir mañana. Ha sido un trabajo de un gran equipo, ha funcionado todo muy bien, aunque es una pena que la parte más fácil de todo lo que iba a ocurrir, pinchar el palo, haya sido lo que nos ha impedido navegar”.

Clasificación del Rolex TP52 World Championship (Tras cuatro mangas)
1. Sled (USA) (Takashi Okura) (9,1,1,2) 13 puntos.
2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (4,5,2,3) 14 p.
3. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (10,4,5,1) 20 p.
4. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (1,7,8,4) 20 p.
5. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,9,4,5) 20 p.
6. Phoenix 12 (RSA) (Tina Plattner) (3,3,7,7) 20 p.
7. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (5,8,3,6) 22 p.
8. Phoenix 11 (RSA) (Hasso Plattner) (8,2,9,9) 28 p.
9. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (6,10,6,8) 30 p.
10. Team Vision Future (FRA) (Jean Jacques Chaubbard) (7,6,10,10) 33 p.
11. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (12 DNF,12 DNC,12 DNC,12 DNC) 48 p.

Fuente: 52 SUPER SERIES

Daniel Cardona, del Club Nàutic S'Arenal, ganador absoluto de la 56 edición del 'Gran Día de la Vela - Bufete Frau'

La 56 edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau ha vivido hoy su última jornada de navegación llegando, así, al punto y final.


Esta cuarta jornada ha estado marcada por unas condiciones meteorológicas muy favorables, con viento de embat de entre 10 y 14 nudos de intensidad, permitiendo realizar todas las pruebas previstas para el último día de regata.
El vencedor absoluto de esta competición, regata organizada por el Club Nàutic S’Arenal (CNA) y que lleva celebrándose desde el pasado 22 de agosto, ha sido el regatista del Club Nàutic S'Arenal Daniel Cardona, con un total de 10 puntos en la clase Laser 4.7.
En la clase Optimist la ganadora ha sido Nicola Sadler del CNA con 24 puntos, el segundo puesto ha sido para Roberto Aguilar del Club Náutico Marítimo de Benalmádena con 30 puntos, y la tercera plaza para la regatista Marisa Alexandra Vicens del CN Cala Gamba con 40 puntos.
En cuanto a Optimist D, el primer finalista ha sido Nicolás Montoya del CNA con 31 puntos, empatado con Antoni Tortella del CN Can Picafort, ambos seguidos de Marc Femenias del CN Cala Gamba con 50 puntos.


En la categoría de Laser 4.7 el ganador ha sido Daniel Cardona del CNA con 10 puntos, que se ha proclamado campeón absoluto, el segundo puesto ha sido para Sergio Carbajo del RCNGC con 33 puntos y en tercer lugar ha quedado Joan Fiol del CNA con 50 puntos.
Mientras que en Laser Radial el primer puesto de la tabla ha sido para Pau Ramis del CMSAP Can Pastilla con 26 puntos, la segunda plaza ha sido para Ricard Castellví del Club Nàutic Cambrins con 28 puntos, y la tercera posición para Justo Martínez del CNA con 33 puntos.
La regata, en 420, ha dejado como claros vencedores la tripulación formada por Andrea Perelló del CNA y Neus Ballester del CN Sa Ràpita con 13 puntos, seguidas por la pareja formada por Fernando Rodríguez del CNA y Pablo Ruiz del RCN Palma con 19 puntos, y la tercera plaza para Blanca Cabot del CMSAP Can Pastilla y Patri Reino del RCNGC con 42 puntos.
En cuanto a las tablas, en Techno 293 el primer puesto ha sido para Joan Riutort del CMSAP Can Pastilla con 27 puntos, la segunda posición para Claudia García del CNA con 34 puntos y la tercera plaza para Paula Jamie Walker del CNA con 45 puntos.


En RS:X el ganador ha sido Joan Villalonga del CN Sa Ràpita con 12 puntos, seguido de Miguel Vegas del CNA con 17 puntos, y la tercera plaza para Toni Baltasar del CN Sa Ràpita con 18 puntos.


Y en Windsurf Foil el vencedor ha sido Julián López del CNA con 5 puntos, la segunda plaza para Pau Tomás del CNA con 10 puntos, y la tercera posición de la clasificación para Emilio Vidal del CNA con 16 puntos.
En Musto Skiff el podio lo han copado los regatistas del CNA. El primer puesto ha sido para Justo Martínez con 9 puntos, seguido de Mario Barceló con 12 puntos y Patrick Harris con 16 puntos.
En la regata de Snipe el primer puesto del podium es para la tripulación formada por Víctor Pérez y Juan Carlos Serrano del CMSAP Can Pastilla con 8 puntos, seguidos por la pareja formada por Ángel Jorge Díaz y Kai Dost del RCN Palma con 10 puntos, y en tercer lugar Juan José Company y Cristian Vidal del RCN Palma también con 10 puntos.
Para finalizar en Acces Individual el podio lo han completado los regatistas del CV Puerto d'Andratx. La primera plaza ha sido para Violeta del Reino con 4 puntos, seguida por Jana Mestre con 5 puntos y la tercera para Isaias Iglesias con 8 puntos.
Y en dobles los vencedores han sido Violeta del Reino e Isaias Iglesias del CV Puerto d'Andratx con 3 puntos, seguidos de Mari Carmen García y Ángel Vega del RCN Palma con 6 puntos, y la tercera plaza para Ramon Gutiérrez y Maxi Dominguez del RCN Palma con 9 puntos.

*Todos los resultados. (click aquí)

Fuente: 'Gran Día de la Vela - Bufete Frau'

lunes, 26 de agosto de 2019

Rolex TP52 World Championship. Tina Plattner, primer líder del Mundial

La armadora alemana con dos terceros puestos encabeza la clasificación del Rolex TP52 World Championship Puerto Portals tras una jornada en la que Provezza rompió el mástil.

El barco turco trabaja contra reloj para traer hoy mismo un palo de repuesto desde Valencia y poder competir mañana.




La armadora y caña alemana Tina Plattner es la líder del Rolex TP52 World Championship que comenzó hoy en aguas de la Bahía de Palma. El Phoenix 12 de la única mujer que comanda uno de los veleros de 52 SUPER SERIES fue el más regular hoy en el campo de regatas de Puerto Portals con dos terceros puestos. Las dos mangas fueron ganadas por los dos veleros norteamericanos de la flota, el Quantum Racing de Doug DeVos y el Sled de Takashi Okura.


La otra noticia del día fue la rotura del mástil que se produjo en el velero Provezza. La desgracia ocurrió en la segunda ceñida de la primera regata. En esos momentos las condiciones climáticas no eran, para nada, un problema ni un riesgo para los barcos. Unos nueve nudos y mar llana no hacían prever el estruendo que se produjo en el campo de regatas en el momento en que el palo se partió en varios pedazos. En el incidente resultó herido el regatista turco Ahmed Edieoglu que fue trasladado a un hospital de Mallorca para hacerle una serie de pruebas médicas.


Provezza trabajaba contra el reloj en la tarde de hoy para traer un mástil de repuesto desde Valencia. La idea del equipo es que, si todo funciona como esperan, el apéndice esté mañana a primera hora de la mañana en Portals para pincharlo en el barco e intentar que esté en la línea de salida a las 13 horas. Si el proyecto turco liderado por el armador Ergin Imre consigue estar mañana en la línea de salida habrá logrado una proeza logística sólo al alcance de los grandes proyectos de la vela mundial.


La primera manga fue controlada perfectamente por Quantum Racing. El barco de Doug DeVos salió por el centro de la flota y en los primeros metros de la ceñida estuvo peleando con el Azzurra por liderar la flota. Llegó con cierta ventaja a la boya de barlovento y, desde ahí, ya tuvo el control absoluto de la manga. Guillermo Parada, en el barco argentino, se encontraba cómodo en la segunda posición para empezar el Mundial, aunque en algunos momentos de las dos popas el Azzurra estuvo cerca de Quantum que supo mantener la calma y la victoria.
El Bronenosec fue penalizado en la primera boya de barlovento y desde ahí hizo una fantástica recuperación pasando del décimo puesto en la primera ceñida al quinto al final de la manga.
La tercera posición fue para el Phoenix 12 de Tina Plattner. La armadora alemana hizo un excelente trabajo en el estreno del Mundial llevando el barco más antiguo de la flota y con una tripulación que no ha podido competir en todas las pruebas de la temporada.


Una tercera posición que repitió en la segunda manga lo que le valió para encabezar la clasificación del Rolex TP52 World Championship Puerto Portals. En esa segunda manga del día la victoria fue para el Sled de Takashi Okura que aprovechó perfectamente su salida por el lado del comité. Los favoritos salieron por el centro de la flota y ese fue el peor lugar por donde navegar ya que los dos Phoenix que partieron por el visor tuvieron también una buena ventaja al llegar a la baliza de barlovento.

Para mañana están previstas dos nuevas mangas del Mundial a partir de las 13 horas. Toda la acción de la regata se puede seguir con la retransmisión en directo de la prueba con señal de televisión hasta el jueves. La transmisión tendrá comentarios en directo desde el agua y también desde el estudio y comenzará quince minutos antes de las regatas que están previstas para las 13 horas. La transmisión se puede ver en nuestra web www.52SUPERSERIES.com y también en nuestra aplicación de móviles.

Joan Vila, navegante del Quantum, explica:
“Estamos muy contentos con la jornada. Nuestro objetivo es hacer ocho puntos al día o menos, y lo hemos conseguido. Sabemos que es una competición muy dura y lo que debemos hacer es ser consistentes y hoy lo hemos hecho. Las dos pruebas parecía que la derecha era la llamada buena y que los que salían por ahí tenían cierta ventaja sobre el resto. Mañana será difícil con la brisa otra vez. Sin un lado favorito y claro en el campo de regatas. No he visto lo que le ha pasado a Provezza. ¡Lo he oído! Les enviamos todo nuestro apoyo, es muy duro para ellos y si pueden estar en los próximos días compitiendo sería muy bueno. Si necesitan algo de nosotros estaremos listos para ayudarles”.

Carlo Castellano, grinder del Phoenix 12, comenta:
“Tina está muy contenta y todo el equipo también. Ella ha estado genial hoy en la caña del barco. Ha hecho un trabajo increíble tanto en las dos salidas, que han sido buenísimas, como en el resto de la jornada. Hemos salido bien y eso es fundamental. Para ser el barco más viejo de la flota no ha sido una mala jornada. Mañana volveremos al campo de regatas a intentar hacerlo como lo hemos hecho hoy. Las salidas son fundamentales, quien sale bien gana mucho. Si ves por ejemplo a Quantum en la segunda manga no ha salido bien y luego ha sufrido y eso que son el barco más rápido”.

Clasificación del Rolex TP52 World Championship (Tras dos mangas)
1. Phoenix 12 (RSA) (Tina Plattner) (3,3) 6 puntos.
2. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (1,7) 8 p.
3. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (4,5) 9 p.
4. Sled (USA) (Takashi Okura) (9,1) 10 p.
5. Phoenix 11 (RSA) (Hasso Plattner) (8,2) 10 p.
6. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,9) 11 p.
7. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (5,8) 13 p.
8. Team Vision Future (FRA) (Jean Jacques Chaubbard) (7,6) 13 p.
9. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (10,4) 14 p.
10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (6,10) 16 p.
11. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (12 DNF, 12 DNC) 24 p.

Fuente: Rolex TP52 World Championship Puerto Portals

46 Semana de la Vela del Club Náutico de Jávea


Namasté de Julia Miñana se impone en la clasificación general del trofeo Sir Thomas Lipton

El Club Náutico de Jávea cierra la edición más exitosa de la Semana de la Vela

El premio armador del año recayó en el capitán de la flota de cruceros, Vicente Reig equipo del Náutico de Jávea cuarto



El Club Náutico de Jávea cerró este fin de semana su 46 Semana de la Vela que ha contado con la colaboración de Living Ceramics, Coca Cola, Leader Tecna y Tekia, con el triunfo absoluto en la clasificación general del trofeo Sir Thomas Litpon para la embarcación Namaste que patroneaba Julia Miñana.
El sábado se celebraron las últimas dos regatas, el trofeo Comodoro Federico Gimeno que reunió en la bahía de Xàbia a medio centenar de embarcaciones y por la mañana la última prueba del trofeo Sir Thomas Lipton y Lipton Club.
En la clasificación general del trofeo Sir Thomas Lipton, la embarcación Namaste que patroneaba Julia Miñana y miembros de la Sección de Vela como Luis Simó, Luis Aroca, Juanjo Royo o el director deportivo del Club, Javier Momparler.
En segunda posición en la general quedó el Kalamandurrio de Pablo Nogueroles del Club Náutico de Altea, y en tercera posición entró Scampi, de Antonio Gadea, Real Club Náutico de Dénia.
Miñana alzó el trofeo que acredita al equipo como el mejor de la semana de la vela en presencia del presidente del Club Náutico de Jávea, Arturo Miquel, el presidente de la Federación Valenciana de Vela, Carlos Torrado, el concejal de Deportes, Alberto Tur, y Carlos Alba director general de Living Ceramics, la empresa que ha patrocinado esta edición de la Semana de la Vela.
El comodoro del Club, Rafael García Bartual destacó que esta semana de la Vela ha sido la de mayor éxito, tanto en las pruebas deportivas como en los eventos sociales, por ejemplo el concurso de paellas en el que participaron cerca de 400 personas “creo que somos -afirmó- el varadero que mayor número de paellas ha acogido en la historia en esta provincia”. Igualmente destacó el éxito de la fiesta infantil que este año contó con la presencia de un mago que hizo las delicias de los más pequeños.
Asimismo también agradeció el apoyo de los patrocinadores, así como del equipo de la dirección deportiva y la gerencia que hacen posible tanto las pruebas deportivas como los eventos sociales. Pero además tuvo unas palabras para el personal de marinería que “está ahí pero nunca nos acordamos de ellos”, y subrayó que diariamente hacen 16 kilómetros de media para atender a todos los usuarios de las embarcaciones del Club.
Por su parte, el presidente de la Federación Carlos Torrado, destacó que la vela es un deporte “inclusivo que favorece la igualdad y que enseña muchos valores y afirmó que el de Jávea es un “club fantástico por actividades como la Semana de la Vela”. En esta línea también se manfiestó el concejal de Deportes, Alberto Tur, quien puso en valor que la gente que participa en la Semana de la Vela “viene a compartir valores pero también el respeto por el mar” y aseguró que el
Club Náutico de Jávea son los “primeros que dan ejemplo a la hora de la protección del entorno que nos rodea”.

Resultados de las regatas disputadas esta semana:
Trofeo Comodoro Federico Gimeno
1) Namaste Julia Miñana CN Jávea
2) Kalamandurrio, Pablo Nogueroles CN Altea
3) Espitos 1, Jerónimo Escrivá, CN Oliva.

Sir Thomas Lipton Club
1) Ascaló, Rafael García Bartual CN Jávea
2) Picabús, Bernardo Gamón CN Jávea
3) Compas, José Luis Vicente Almazán CN Jávea

Sir Thomas Lipton
1) Namaste, Julia Miñana, CN Jávea
2) Kalamandurrio, Pablo Nogueroles, CN Altea
3) Scampi, Antonio Gadea, RCN Dénia

Trofeo veteranos de Optimist:
1) Alejandro Sánchez
2) Álvaro Momparler
3) Vicente Reig

Campeonato de Regularidad para embarcaciones a motor:
1) Calma, José Samper
2) Beco de Javier Beutel
3) Jacaré de Vicente Olmos.

Por último el trofeo armador del año fue para Vicente Reig, que a su vez es el capitán de flota del Club Náutico de Jávea.

Fuente: Prensa Club Náutico de Jávea

domingo, 25 de agosto de 2019

Rolex TP52 World Championship Puerto Portals 2019. Las regatas del 1er. día en directo!!

Siguen en directo el 1er. día de regatas de la Rolex TP52 World Championship Puerto Portals 2019

Mahón se pone a punto para recibir a la mejor flota de barcos clásicos del Mediterráneo

La XVI Copa del Rey de Barcos de Época, organizada por el Club Marítimo de Mahón, acogerá este año a 43 barcos de 11 países. Cippino (1949) en Época Bermudiana, Argos (1964) en Clásicos y Legolas (1996) en Espíritu de Tradición buscan repetir la victoria del año pasado. Marigan (1898) parte como favorito en la clase Época Cangreja.

(Archivo)

Mahón se prepara para acoger a la mejor flota de embarcaciones clásicas del Mediterráneo. La XVI Copa del Rey de Barcos de Época, organizada por el Club Marítimo de Mahón, reunirá a 43 embarcaciones procedentes de 11 países. La cita menorquina, considerada como la principal regata del calendario español de veleros construidos desde finales del siglo XIX hasta 1975, tendrá lugar en el puerto de Mahón del 27 al 31 de agosto y pondrá punto final al Campeonato de España de Barcos de Época y Clásicos de la Real Federación Española de Vela, formado por la Sail Racing PalmaVela del Real Club N&aacute ;utico de Palma, el Trofeo Puig Vela Clásica del Real Club Náutico de Barcelona y la Regata Illes Balears Clàssics del Club de Mar Mallorca.
La XVI Copa del Rey de Barcos de Época dará comienzo oficialmente el próximo martes (27 de agosto) con una primera jornada destinada al registro e inspección de los participantes. Al día siguiente tendrá lugar la presentación a los medios (12.00 horas) y el acto de bienvenida a las tripulaciones (20.00 horas). El pistoletazo de salida de la primera regata está programado para el jueves (29 de agosto) a las 12.30 horas. La organización prevé realizar una regata diaria hasta el sábado (31 de agosto), en que se disputará la última manga y se celebrará la ceremonia de entrega de premios (20.00 horas).

La flota se dividirá en cuatro categorías (Época Bermudiana, Época Cangreja, Clásicos y Espíritu de Tradición), en función del año de botadura y el aparejo de la embarcación.
La clase Época comprende a aquellos veleros que fueron construidos antes de 1950. La clasificación en este grupo diferencia a los que montan vela cangreja (trapezoidal, de uso corriente a finales del siglo XIX y principios del XX) o Bermudiana (triangular). 

(Archivo)

El Cippino (1949), del armador y patrón Martin Billoch, en representación del Yacht Club Argentino, buscará revalidar el título conseguido en la categoría Bermudiana de la Copa del Rey del año pasado. Enfrente tendrá una competitiva flota formada por otras 12 unidades y que incluye joyas de la historia naval como el Hallowe’en (1926), el Mercury(1938), el Argyll (1948) o el italiano La Spina (1929), que participa por primera vez en la regata menorquina.

La ausencia del Kelpie, embarcación vencedora en la pasada edición, sitúa al Marigan(1898) como “cabeza de serie” de la clase Época Cangreja (seis participantes). El cuttter áurico de Tim Liesenhoff llega a Mahón tras ganar las dos regatas previas del circuito Mare Nostrum y con la clara intención de repetir el triunfo que ya obtuvo en 2015. El Chinook (1916), un diseño de Herreshoff armado por Jonathan Greenwood, cuyo palmarés está adornado por dos copas del Rey de Barcos de Época (2013 y 2014), luchará también por la victoria en esta clase, junto al Olympian (1913), un P-Class recuperado en 2013 por Bruno Troublè, padre de la Louis Vuitton Cup y patrón de las campañas francesas de la Copa América en los años 1977, 1980 y 1983.

(Archivo)

En la categoría de clásicos, que engloba a 16 barcos botados entre 1950 y 1975, el Argos(1964), de la armadora estadounidense Bárbara Trilling, tratará de repetir el triunfo del pasado año. Su máximos rivales seran, a priori, el Galvana (1975), liderado por el navegante oceánico Alex Pella, y el Yanira (1954), patroneado por el solvente regatista menorquín José Negrete. De la lista de candidatos a la victoria en esta división no sería prudente excluir a otros barcos con la larga tradición, como el Giraldilla (1963), de Valle de la Riva; el Corsaro (1960), de la Marina Italiana, o el Kahurangi (1952), donde dio sus primeros pasos el legendario marino Sir Peter Blake.

(Archivo)

En la categoría restante, Espíritu de Tradición, donde se dan cita embarcaciones clásicas modificadas, barcos de fibra de los años 70 y réplicas modernas, el menorquín Calima(1970), armado por Ana Pujol, parte como inevitable favorito tras haber ganado la Copa del Rey de Barcos de Época en once ocasiones. El Legolas (1996) interrumpió el año pasado la increíble racha de victorias del barco del Club Marítimo de Mahón y se reivindicó como barco ganador, mientras Lohengrin (1974) y Orion (1977), que siempre rondan los puestos de cabeza, esperan que este sea su año.
“Estamos muy satisfechos con el nivel de la flota”, ha asegurado Nacho Marra, director del Club Marítimo de Mahón y de la regata, quien ha recalcado que las llegadas de las diferentes pruebas se darán en el interior de la rada mahonesa siempre que el tiempo y el tráfico marítimo lo permitan. “La belleza de nuestros paisajes marítimos y la arribada en puerto son, sin duda, dos de los grandes valores distintivos de la Copa del Rey de Barcos de Época”.

Programa provisional
Martes, 27/08 
De 12:00 a 20:00
Apertura Oficina de regatas, Registro e Inspecciones

Miércoles, 28/08
De 10:00 a 28:00
Apertura Oficina de regatas, Registro e Inspecciones
A las 12:00
Conferencia de prensa 
A las 19:00
Reunión de patrones 
A las 20.00
Acto y copa de bienvenida

Jueves, 29/08
A las 8:00
Desayuno 
A las 12:30
Regatas 
A las 18:00
Merienda de Tripulaciones

Viernes, 30/08
A las 8:00
Desayuno 
A las 12:30
Regatas 
A las 19:30
Espectáculo ecuestre con caballos de pura raza menorquina
A las 20:30
Aperitivo español 

Sábado 31/08
A las 8:00
Desayuno 
A las 12:30
Regatas 
A las 19:00 
Entrega de trofeos

Fuente: Vela Clásica Menorca

sábado, 24 de agosto de 2019

Rolex TP52 World Championship Puerto Portals 2019. Jornada de entrenamiento

Los favoritos muestran el camino

Provezza gana la regata de entrenamiento del Rolex TP52 World Championship Puerto Portals pero todos los aspirantes al título terminan en un pañuelo con una brisa ligera



El nuevo campeón del mundo de la clase TP52 se decide en Puerto Portals a partir de mañana y hasta el próximo jueves. Once barcos de ocho nacionalidades diferentes pugnan por el triunfo en la Rolex TP52 World Championship Puerto Portals 2019. Las aguas y los vientos de la Bahía de Palma serán el escenario donde los barcos de 52 SUPER SERIES, el mejor circuito del mundo para barcos monocascos, luchen por el cetro mundial.


El Quantum Racing defiende el título conseguido el año pasado en aguas de Cascáis. El velero del armador Doug DeVos ha sido históricamente el gran dominador de los mundiales ya que ha conseguido seis triunfos en las doce ediciones disputadas hasta la fecha. Pero en 52 SUPER SERIES no hay lugar para los favoritismos que salgan de la estadística. Esta temporada la competición ha visto como en las tres pruebas anteriores ha habido tres ganadores diferentes y también el actual líder del circuito es un barco, Azzurra, que no ha ganado una prueba.
Hoy se ha disputado la regata oficial de entrenamiento en la Bahía. Un viento de embat de unos 12 nudos ha sido la constante durante las dos salidas de preparación y la tercera que ya fue el preludio de la regata completa. La semana se espera con vientos similares por lo que la acción está asegurada entre la flota.


La regata de entrenamiento de hoy ha sido ganada por el Provezza del armador turco Ergin Imre. El barco turco que maneja John Cutler compitió toda la manga con el Azzurra de Alberto Roemmers por el liderato aunque el Quantum Racing siempre estuvo cerca de ellos en una cómoda tercera posición. Tampoco hay que quitar la vista del Platoon que hizo un cuarto y es uno de los aspirantes a la victoria final.
Pero lo ocurrido hoy no cuenta para nada mañana. Ni tan siquiera la sensación de que el Provezza es un barco que se maneja muy bien en rangos de vientos sobre los diez nudos. En esas condiciones en junio se proclamó ganador de la Royal Cup en Puerto Sherry y hoy ha vuelto a demostrar que está en una buena preparación si eolo sigue soplando con la misma intensidad. El Rolex TP52 World Championship comienza mañana con la previsión de hacer dos mangas a partir de la una del mediodía en Mallorca. A partir de ahí serán diez mangas a cara de perro para decidir el próximo jueves qué barco sube al podio de Puerto Portals para recibir su título de campeón del mundo.
Desde hoy toda la acción de la regata se puede seguir con la retransmisión en directo de la prueba con señal de televisión hasta el sábado. La transmisión tendrá comentarios en directo desde el agua y también desde el estudio y comenzará quince minutos antes de las regatas que están previstas para las 14 horas. La transmisión se puede ver en nuestra web www.52SUPERSERIES.com y también en nuestra aplicación de móviles.

Nacho Postigo, navegante del Provezza, explica:
“Será una brisa sólida de ocho a 13 nudos cada día y con la posibilidad algún día habrá que esperar o mover el campo de regatas, pero seguro que en la Bahía habrá un lugar donde podamos hacer las regatas con entre ocho y 13 nudos. Estamos listos, en Puerto Sherry con estas condiciones fuimos muy bien, ganamos por poco sí, pero cuatro barcos pudieron ganar. Nuestra petición a Vrolijk cuando este invierno pedimos hacer mejoras fue que el velero fuera bueno en condiciones de unos once nudos, por lo que estamos cómodos con el parte de la semana. Pero cuando ves el pantalán con los barcos con los que competimos estás convencido de que habrá muchos barcos que irán bien esta semana. Tenemos que hacer una táctica en ir regata a regata y no ver más lejos, ni Mundial ni general del circuito. Hagamos buenas salidas y buenas elecciones en la primera ceñida y con eso la cosa estará bien”.

Víctor Mariño, burdas del Platoon, expresa:
“Es un Mundial y es la regata más dura e importante de la temporada. Va a ser muy competida porque todos llegamos muy centrados en ella con nuevos materiales y todo está muy igualado. Esperamos que si somos fuertes y no hacemos errores podamos estar entre los cuatro primeros en cada manga y eso sería bueno para optar al campeonato. Pero este año está muy complicado. Todo está muy igualado a estas alturas de la temporada. Tenemos que estar centrados, calmados y si tienes el equipo unido puedes ganar el Mundial. Ya hemos olvidado Cascáis, su viento y el tercer pedestal. Ayer cuando comenzamos a entrenar aquí nos sorprendíamos diciendo “no hay olas, hay poco viento, qué es esto…” y hubo que hacer un cambio mental rápido para afrontar esta dura semana que nos espera”.

Fuente: 52 SUPER SERIES


'Gran Día de la Vela - Bufete Frau', segunda jornada

Daniel Cardona, más líder en Laser 4.7, tras la segunda jornada del 'Gran Día de la Vela - Bufete Frau'

El regatista del CNA mantiene la primera posición con nueve puntos de ventaja sobre el segundo clasificado


Empate a puntos en 420 entre tripulación femenina formada por Andrea Perelló del CNA y Neus Ballester del CN Sa Ràpita, y la pareja formada por Fernando Rodríguez del CNA y Pablo Ruiz del RCN Palma, ambos con siete puntos


La segunda jornada de la 56 edición del 'Gran Día de la Vela - Bufete Frau' ha arrancado a las 12:00 horas con las pruebas de la clase Optimist, Laser, 420, Techno 293 y RS:X.
Las condiciones meteorológicas para esta segunda jornada han sido favorables, con viento de embat entre 8 y 12 nudos de intensidad, permitiendo el desarrollo de las tres mangas previstas para cada clase.


En la clase Optimist ha habido un cambio de líder. Pablo Moreno, del Real Club Náutico Valencia se sitúa primero con 9 puntos. Mientras que Nicola Sadler, del CNA, se coloca en segunda posición de la clasificación con 11 puntos, siendo la primera fémina.
En Optimist D, Antoni Tortella del CN Ca'n Picafort se mantiene en la primera plaza de la clasificación con 12 puntos, seguido del regatista del CNA Nicolás Montoya que suma 19 puntos.
En Laser 4.7 Daniel Cardona, regatista del CNA, mantiene el liderazgo con siete puntos tras realizar unos parciales de 2-1-2 en la segunda jornada, y con nueve puntos de ventaja sobre el segundo clasificado.
Mientras que en Laser Radial el primer puesto lo ocupa Pau Ramis del CMSAP con 7 puntos y una amplia ventaja sobre el segundo clasificado Justo Martínez, del CNA, con 16 puntos.
En la clase 420 se produce un empate a puntos entre los dos primeros clasificados. La tripulación femenina formada por Andrea Perelló del CNA y Neus Ballester del CN Sa Ràpita, y la pareja formada por Fernando Rodríguez del CNA y Pablo Ruiz del RCN Palma, ocupan las primeras posiciones ambos con 7 puntos.
En cuanto a las tablas, en Techno 293 el regatista Joan Riutort del CMSAP se mantiene en cabeza con 11 puntos, y destaca la tercera y cuarta posición de Claudia García y Paula Jamie Walker respectivamente que logran escalar posiciones en esta segunda jornada. Y en RS:X la primera posición la ocupa Joan Villalonga del CN Sa Ràpita con 7 puntos.


Mañana será la jornada más lúdica de la regata en la que tendrá lugar el Team Racing para los Optimist a partir de las 11:00 horas y para el resto de vela ligera dará comienzo a las 12:00 horas.
Además, el mismo sábado comenzarán las pruebas para el resto de clases participantes. La vela latina arrancará las 13:00 horas, seguida, media hora más tarde por los cruceros y finalmente a las 14:00 horas se dará la salida a las clases restantes de Musto Skiff, Acces Individual, Windsurf Foil y Snipe.
Cabe destacar también que a partir de las 15:00 horas se disputará la Robline Regatta, y al finalizar la jornada habrá un cena de fideuá para todos los participantes.

*Todos los resultados. (clik aquí)

Fuente: Prensa 'Gran Día de la Vela - Bufete Frau'

viernes, 23 de agosto de 2019

Presentación de la Rolex TP52 World Championship Puerto Portals

Todos los equipos de 52 SUPER SERIES participantes en el Rolex TP52 World Championship Puerto Portals creen que están en el Mundial más competido y en el mejor lugar para luchar por el título


Los once equipos que participan en el Rolex TP52 World Championship Puerto Portals coincidieron en remarcar que esta edición del Mundial va a ser la más competida y que se celebra en un lugar idílico como es la Marina de Calvià. Once representantes de los equipos de 52 SUPER SERIES estuvieron presentes en la multitudinaria rueda de prensa inaugural del campeonato que acoge a proyectos de ocho nacionalidades diferentes y que se disputa desde el domingo 25 al jueves 29 con un máximo de diez mangas en la Bahía de Palma.
La regata es la más importante dentro de la temporada de 52 SUPER SERIES ya que, además de contar para el título de la temporada, corona en Portals esta semana al barco que durante un año va a llevar el título de campeón del mundo de la clase TP52. Una distinción a la que está abonado el Quantum Racing. El barco del armador americano, Doug DeVos, lleva ganados seis de las doce ediciones del Mundial que se han disputado hasta la fecha. Y, además, defienden el título que lograron el año pasado en aguas de Cascáis.
Pero la historia no cuenta en 52 SUPER SERIES. La temporada 2019 de la competición es, sin duda, la más competida de todas sus ediciones. Tres ganadores distintos en las tres regatas disputadas (Platoon, Provezza y Quantum) y el líder del circuito es el Azzurra que pese a no haber ganado regatas si que ha hecho valer si máxima consistencia. Además, el barco de la Familia Roemmers ya sabe lo que es ganar un Mundial en aguas de Puerto Portals. Lo hicieron en 2015 con una exhibición en la que nos les hizo falta regatear la última manga. Esta vez no ocurrirá lo mismo.


La Consejera Delegada de Puerto Portals, Corinna Graf, dio la bienvenida en la rueda de prensa y expresó:
“Para nosotros es un orgullo poder traer a Mallorca un evento deportivo de tan alto nivel y acercarlo a todos los mallorquines. Y más teniendo en cuenta que ya es la quinta temporada que esta regata está con nosotros y que nuestra voluntad es que estemos otros cinco años más”.
Mañana se celebra la regata oficial de entrenamiento con los once barcos participantes y desde el domingo las regatas que decidirán el campeón del Mundo 2019 de la clase TP52.


Declaraciones de los protagonistas del Rolex TP52 World Championship Puerto Portals:

Ed Baird, caña del Quantum:
“La historia está de nuestro lado, pero ahora no cuenta mucho en esta competición. La realidad es que esta flota es muy fuerte e igualada y si observas esta temporada ves que hay tres diferentes ganadores en las tres regatas disputadas y en todas ellas ha habido que esperar al último minuto para saber el ganador”

Guillermo Parada, caña del Azzurra:
“Venimos a romper la racha y ganar el evento. Estamos contentos de estar en el Mundial, que es una motivación extra. Y tenemos muy buenos recuerdos de la última vez que estuvimos aquí en un mundial. Esperamos hacerlo tan bien como en 2015. Ojalá ganemos nuestro tercer mundial y no sea el último”.

Pedro Más, proa del Platoon:
“La presión por ser españoles no lo tenemos, pero sí que es un evento especial para los mallorquines y españoles que competimos que el Mundial sea en Mallorca. Siempre se nos ha dado buen navegar aquí. Nos encanta competir en Mallorca y Puerto Portals es un evento que me gusta mucho”

John Cutler, caña del Provezza:
“Esperamos hacerlo mejor que en Cascáis donde no estuvimos bien en las condiciones de viento fuerte. Aquí habrá menos viento y tenemos a Nacho Postigo en el barco, por lo que estamos confiados de que podemos hacer buenas cosas en Portals. Tenemos buenos recuerdos porque hace dos años ganamos nuestra primera regata en 52 SUPER SERIES”.

Alberto Barovier, skipper del Bronenosec:
“Me encanta navegar en Palma y estar en Puerto Portals. Me parece uno de los mejores sitios para navegar y las condiciones de Palma. Hace dos semanas en la Copa del Rey estuve navegando y parece que las condiciones van a ser muy parecidas esta semana por lo que espero que la experiencia de la Copa del Rey ayude”.

Andrés Soriano, armador y caña del Alegre:
“La competencia es muy dura este año y es una regata muy importante de la temporada. La bahía de Palma es un placer navegar y estar en Portals es siempre un gran honor. Para mi es especial venir a Portals porque ya estuve en la inauguración de este puerto”.

Adam Beashel, táctico del Sled:
“Este es un gran lugar para competir y donde pasarlo bien navegando. Las expectativas del tiempo son buenas y esperamos que haya unas grandes condiciones. Esperamos tener buenos resultados después de no haber estado en Cascáis”.

Tom Wilson, palo del Gladiator:
“Tony Langley lleva diez Mundiales y siempre tiene muchas ganas de competir. No hemos estado en los dos últimos eventos y venimos al Mundial con intención de hacer buenos resultados y de dar alguna sorpresa”.

Adrian Stead, táctico del Phoenix 11:
“Estamos encantados de estar aquí con estos once grandes barcos y navegando en la Bahía de Palma. Además, está Rolex como patrocinador. Todo es fantástico, pero va a ser una semana muy dura de competición de máxima rivalidad”.
Cameron Dunn, táctico del Phoenix 12: “En el agua no hay amistades y antes sí que trabajamos juntos los dos barcos de Phoenix, pero cuando competimos cada barco hace su competición”.

Mikael Mergui, caña del Team Vision:
“Estamos muy contentos de ser parte del Mundial en la flota de 52 SUPER SERIES. Nuestro objetivo es disfrutar y seguir subiendo en la curva del crecimiento que nos hemos planteado esta temporada. Es nuestra segunda regata en el circuito y esperamos hacer un buen papel”.


Equipos Participantes:
Alegre – Andy Soriano (USA/GBR), 2018 Botin
Azzurra – Roemmers Family (ARG/ITA), 2018 Botin
Bronenosec – Vladimir Liubomirov (RUS), 2019 Botin
Gladiator – Tony Langley (GBR), 2017 Botin
Phoenix 11 – Hasso/Tina Plattner (RSA), 2018 Botin
Phoenix 12 – Hasso/Tina Plattner (RSA), 2014 Botin
Platoon – Harm Müller-Spreer (GER), 2018 Judel/Vrolijk
Provezza – Ergin Imre (TUR), 2018 Judel/Vrolijk
Quantum Racing – Doug DeVos (USA), 2018 Botin
Sled – Takashi Okura (USA), 2018 Botin
Team Vision Future – Jean Jacques Chaubard (FRA), 2015 Botin

Fuente: 52 SUPERSERIES

Comienza el 'Gran Día de la Vela - Bufete Frau'



Victoria de las campeonas del mundo sub-17 de 420 en la primera jornada del 'Gran Día de la Vela - Bufete Frau'. Andrea Perelló del CNA, y Neus Ballester de Cn Sa Ràpita, se sitúan primeras en la clasificación general

Mañana serán las pruebas de las clases Optimist, Laser, 420, Techno 293 y RS:X a partir de las 12.00 horas.


Hoy ha comenzado la 56 edición del 'Gran Día de la Vela - Bufete Frau' organizada por el Club Nàutic de s'Arenal y que tendrá lugar hasta el domingo 25 de agosto en aguas de la bahía de Palma.
Las condiciones meteorólogicas han sido favorables con un viento de entre 10 y 15 nudos de intensidad que ha permitido disputar las tres pruebas programadas para cada clase.

En la primera jornada de competición han participado las clases de vela ligera: Optimist, Laser, 420, Techno 293 y RS:X.


En la clase Optimist, el primer puesto de la clasificación general lo ocupa Roberto Aguilar del Club Náutico Marítimo de Benalmádena con 6 puntos. Además, cabe destacar a las regatistas del CNA Alexandra Lencina y Nicola Saldler con 13 y 14 puntos respectivamente y ocupando la sexta y séptima posición de la tabla, siendo la primeras féminas.
En Optimist D la primera plaza de la general es para Antoni Tortella del CN Ca'n Picafort con 11 puntos.


En Laser 4.7 la primera posición de la clasificación es para Daniel Cardona, regatista del CNA, con 5 puntos, mientras que en Laser Radial el primer puesto lo ocupa Pau Ramis del CMSAP con 3 puntos y una amplia ventaja sobre sus rivales.


La victoria de esta jornada en la clase 420 es para la tripulación femenina formada por Andrea Perelló del CNA y Neus Ballester del CN Sa Ràpita con 5 puntos y seguidas muy de cerca por la pareja formada por Fernando Rodríguez del CNA y Pablo Ruiz del RCN Palma con 6 puntos.


En cuanto a las tablas Techno 293 hay que destacar la victoria del regatista Joan Riutort del CMSAP con 4 puntos, así como a los regatistas Carlos Mut, Claudia García, Paula Jamie Walker y Juan Martínez, que ocupan la quinta, sexta, séptima y octava plaza respectivamente. Y en RS:X la primera posición la ocupa Toni Baltasar del CN Sa Ràpita con 3 puntos.

Cabe recordar que en esta edición de la regata del ‘Gran Día de la Vela - Bufete Frau’ participan 500 embarcaciones y más de 600 regatistas, una edición que supone un récord de participación tanto en número de barcos como en número de regatistas.

Mañana se disputa la segunda jornada de la 56 edición del 'Gran Día de la Vela Bufete Frau' y está previsto que las mismas clases que han competido hoy empiecen las pruebas a las 12:00 horas.

*Todos los resultados (clik aquí)

Fuente: 'Gran Día de la Vela - Bufete Frau'
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez