domingo, 8 de agosto de 2021

Rolex Fastnet Race. Espectaculares condiciones en la salida.

Una flota de casi 350 barcos ha protagonizado la espectacular salida de la 49ª edición de la Rolex Fastnet Race. Las condiciones meteorológicas han dejado imágenes espectaculares para esta histórica edición en la que el recorrido finalizará por primera vez en aguas no británicas. El campeón olímpico español Fernando Echávarri patronea el supermaxi de 125 pies de eslora Skorpios en su esperado debut mundial junto a una tripulación repleta de talento español.

© Carlo Borlenghi/Rolex

La 49 Rolex Fastnet Race partió esta mañana desde Cowes (isla de Wight, Inglaterra) en unas condiciones excepcionales. Un viento de proa con intensidades en el entorno de los 25 nudos esperaba a la flota en las primeras millas de un recorrido que por primera vez en la historia no finalizará en puerto británico.

Desde Cowes, la flota atraviesa el Solent antes de una larga travesía por el Canal de la Mancha hasta Land's End y atravesar el Mar Céltico hasta la emblemática Fastnet Rock, frente a la costa sur de Irlanda. Tras rodear el icono de la regata, inicarán una etapa de regreso a las Islas Scilly antes de la dirigirse por primera vez hacia la costa francesa, y cruzarán la línea de meta en el puerto de Cherburgo. La modificación de la llegada ha alargado el recorrido a 695 millas náuticas frente a las 608 millas del formato original que finalizaba en Plymouth.


Rolex celebra este año el 20º aniversario de su asociación con la regata y con sus organizadores, el Royal Ocean Racing Club (RORC). La prueba es una de las piedras angulares de la duradera asociación de la marca con el deporte de la vela como reflejo del espíritu Perpetual que forma parte del ADN de la relojera suiza desde sus orígenes.La Rolex Fastnet Race forma parte del catálogo de regatas oceánicas patrocinadas por la marca, al igual que la Rolex Sydney Hobart, la Rolex Giraglia y la Rolex Middle Sea Race.

Paul Cayard, embajador Rolex y ganador de la Whitbread Round the World Race, ha participado en varias ediciones desde su debut en 1993. En su opinión, se trata de una de las pruebas más completas en el calendario internacional de regatas de altura: “La Rolex Fastnet es un rito de paso para cualquier navegante. Compitiendo te expones a los elementos y a algunas de las aguas más complicadas y feroces del mundo. El recorrido es de una belleza excepcional, y constituye una rigurosa prueba de marinería que exige plena concentración y determinación". 

© Carlo Borlenghi/Rolex

Skorpios establece su primer récord
Entre los 350 barcos de 24 nacionalidades que han tomado la salida hay uno que ha logrado acaparar la atención de aficionados y profesionales del sector. El ClubSwan 125 Skorpios, patroneado por el campeón olímpico español Fernando Echávarri, realiza su esperado debut en competición marcando su primer récord: nunca antes se había visto en la línea de salida de la Rolex Fastnet Race un barco de 125 pies de eslora (42,6 metros). Botado el pasado mes de junio, este revolucionario monocasco diseñado por el argentino Juan Kouyoumdjian está llamado a convertirse en el monocasco a vela más rápido del planeta. Entre los 35 tripulantes del Skorpios, acompañan a Echávarri otros nueve españoles: Xabi Fernández, Antonio ‘Ñeti’ Cuervas-Mons, Pablo Arrarte, Pepe Ribes, David Pella, Fernando Rivero, Aleix Gelabert, Juan Meseguer y Carlos Hernández.
El Skorpios es uno de los máximos candidatos a lograr la victoria en tiempo real, aunque no lo tendrá fácil frente al ganador de las dos últimas ediciones, el Rambler 88 de George Davies. Ambos salieron emparejados en la salida del Solent hacia mar abierto en la que sin duda será una de las imágenes más emblemáticas de esta edición.

Rolex y la vela
Rolex siempre se ha asociado con actividades motivadas por la pasión, la excelencia, la precisión y el espíritu de equipo. De manera natural, Rolex ha gravitado hacia la élite de la navegación a vela, formando una alianza que se remonta a la década de 1950 con los más prestigiosos clubes, eventos, regatas y destacadas figuras del deporte como el pionero oceánico Sir Francis Chichester o el regatista olímpico más laureado de la historia, Sir Ben Ainslie. Hoy, Rolex es patrocinador principal de 15 de los más importantes eventos internacionales de vela: Desde emblemáticas regatas oceánicas como la Rolex Sydney Hobart (Australia) o la bienal Rolex Fastnet Race (Reino Unido), pasando por competición de monotipos del más alto nivel como el Rolex TP52 World Championship o magníficas reuniones como la Maxi Yacht Rolex Cup (Italia) o la Rolex Swan Cup (Italia y Caribe). También patrocina el espectacular circuito SailGP, en el que equipos nacionales compiten a bordo de catamaranes voladores F50 en algunos de los puertos más impresionantes del mundo. La estrecha relación de la relojera suiza con clubes como el Cruising Yacht Club of Australia, el Royal Ocean Racing Club, el Yacht Club Costa Smeralda, el New York Yacht Club o el Royal Yacht Squadron constituye la base de la perdurable relación de Rolex con este apasionante deporte.

Una reputación incomparable en calidad y experiencia
Rolex es un fabricante suizo de relojes independiente e integrado. Con base en Ginebra, la firma es reconocida en todo el mundo por su experiencia y la calidad de sus productos, símbolos de excelencia, elegancia y prestigio. Las maquinarias de sus relojes Oyster Perpetual y Cellini están certificadas por COSC y son valoradas por su precisión, prestaciones y fiabilidad. La certificacion Superlative Certification, simbolizada por el sello verde, confirma que cada reloj ha superado las exigentes pruebas realizadas por Rolex bajo estrictos criterios de calidad en sus propios laboratorios, supervisados regularmente por una organización externa. El término “Perpetual” está grabado en cada Rolex Oyster. Pero más que una mera palabra en una esfera, constituye una filosofía que personifica la visión y los valores de la compañía. Hans Wilsdorf, fundador de Rolex, inculcó una noción de excelencia perpetua que impulsó a la compañía. Esto llevó a Rolex a ser pionera en el desarrollo de relojes de pulsera y de numerosas innovaciones en relojería tales como el Oyster, el primer reloj de pulsera sumergible, lanzando en 1926, o el mecanismo de rotor automático Perpetual, inventado en 1931. Rolex ha registrado más de 500 patentes a lo largo de su historia. En sus cuatro centros de producción en Suiza, la marca diseña, desarrolla y produce todos los elementos esenciales de sus relojes, desde la fundición de sus piezas de oro a la maquinaria, la manufactura, el ensamblado y el acabado del movimiento, la caja, la esfera y el brazalete. Rolex también está involucrada activamente en el apoyo del arte y la cultura, el deporte y la exploración, así como de todos aquellos que trabajan en la búsqueda de soluciones para preservar el planeta.

Fuente: Javier Sobrino

La salida de la Fastnet en directo!

La previsión para el inicio de la 49ª edición de la regata off shore más grande del mundo sigue siendo hoy para vientos de 20-25 nudos con ráfagas de hasta 30, aunque la lluvia está lista amainando.

Dadas las condiciones, los organizadores de la Rolex Fastnet Race, el Royal Ocean Racing Club, han decidido reorganizar el orden de los horarios de salida. Ahora serán:

Multicascos (MOCRA, Open) - 11:10 (BST)

IMOCA, Class 40 - 11:25

IRC cero - 11:40

IRC 1 y Figaro 3 - 11:55

IRC 4 - 12:10

IRC 3 - 12:25

IRC 2 - 12:40

Anteriormente, el IRC Zero, con los monocascos más grandes inscritos en la Rolex Fastnet Race, debía haber salido último. Por lo general, esto permite que los pequeños barcos disfruten viéndolos pasar a las grandes esloras. Sin embargo, en las fuertes condiciones previstas, los del RORC han tomando un rumbo más prudente. "El ángulo del viento ahora lo hace totalmente en ceñida al inicio, por lo que hemos realizado este cambio principalmente para que sea más seguro para los barcos grandes pasar por Hurst Narrows", explicó Chris Stone, director de regata de la Rolex Fastnet Race.

<iframe id="ls_embed_1628410453" src="https://livestream.com/accounts/2978835/events/8759259/videos/194572168/player?width=640&height=360&enableInfo=true&defaultDrawer=&autoPlay=true&mute=false" width="640" height="360" frameborder="0" scrolling="no" allowfullscreen> </iframe>

 https://livestream.com/accounts/2978835/events/8759259/videos/194572168





sábado, 7 de agosto de 2021

La 39 Copa del Rey MAPFRE corona a sus campeones

La batalla final por la 39 Copa del Rey MAPFRE se celebró en unas espectaculares condiciones que refrendaron una vez más la reputación de la bahía de Palma para la competición a vela. Ocho de los nueve títulos de clase se decidieron en el último tramo del campeonato, y el Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas se llevó el Trofeo V Centenario como vencedor absoluto. El Aifos 500 patroneado por el Rey Felipe VI finalizó cuarto en la competida clase BMW ORC 1. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

La 39 Copa del Rey MAPFRE se despidió con una emocionante jornada tanto en tierra como en el agua. En el Real Club Náutico de Palma, el regatista Joan Cardona recibía por la mañana un emotivo homenaje por su medalla de bronce de clase Finn en los JJ.OO. de Tokio 2020, con presencia de la Familia Real y una nutrida representación de miembros de la escuela del club. En la campo de regatas, el título se resolvió a una única carta con una regata disputada en condiciones perfectas.

Los campeones de la 39 Copa del Rey MAPFRE son el británico Alegre en clase IRC 1, el alemán Earlybird en ClubSwan 50, el rumano Natalia en ClubSwan 42, el italiano G Spot en ClubSwan 36 y los españoles Hydra en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabanken BMW ORC 2, El Carmen Elite Sails en BMW ORC 3, Dorsia Coviran Sailing Team en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Let it Be en Herbalife Nutrition J70.

Emocionante final
La 39 Copa del Rey MAPFRE se decidió en el último tramo de la última manga del último día. Más emoción, imposible. Ocho de las nueve clases participantes llegaban a la final con opciones matemáticas para varios equipos, y salían al agua conscientes de que todo se decidiría hoy. La bahía de Palma había reservado para el domingo unas espectaculares condiciones de viento que iban a poner a prueba la habilidad de todas las tripulaciones y la capacidad de los candidatos al título para gestionar los nervios. El Embat sopló en el entorno de los 14 nudos para despedir una excelente semana de regatas. Completado el programa previsto para todos, dos títulos se decidieron por un punto, un equipo defendió corona y otro consiguió su segunda Copa consecutiva compitiendo en diferentes clases. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

El Alegre de Andrés era el único que salía al agua como virtual campeón. El TP52 británico dominó la semana en clase IRC 1 y completaba su participación anotando su novena victoria parcial de 11 posibles. El campeón de 2017 aventajó por diez puntos al empate entre el Freccia Rossa de Vadim Yakimenko (segundo) y el Paprec Recyclage de Stephane Neve (tercero).

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En clase ClubSwan 50, quinto título para el Earlybird de Hendrik Brandis, campeón de clase Swan 45 en 2011 y 2016, y de ClubSwan 50 en 2017 y 2018. El barco alemán supo administrar su liderato en la última manga del campeonato, y aprovechó el último tramo de la semana para llevarse la victoria absoluta por la mínima sobre el actual campeón del mundo de la categoría, el Hatari de Marcus Brenneke. Tercero finalizó el Bronenosec 50 de la joven patrona rusa Polina Lyubomiroba. 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En ClubSwan 42, el Natalia de George y Natalia Brailoiu defendió su título de 2019. El barco rumano logró el premio a una magnífica semana de regatas en la que sus máximos rivales fueron los españoles Nadir de Pedro Vaquer (segundo, a seis puntos) y Pez de Abril de José María Meseguer (tercero, a nueve). 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En el estreno de los ClubSwan 36 como clase, el G Spot resolvió la final confirmando el dominio que demostró a lo largo de la semana. El barco de Giangiacomo Serena ganó la última manga, despidiéndose de Palma con cinco victorias parciales de 11 posibles y un tercero como peor resultado. Aventajó por ocho puntos al Farstar de Lorenzo Mondo (segundo) y por 13 al Thirtysix de Riccardo Ferragamo (tercero). 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

El título de BMW ORC 1 se resolvió por la mínima. El Hydra de Óscar Chavez, patroneado por el campeón olímpico Fernando León, supo rentabilizar su fiabilidad en la segunda mitad de la semana. Al nuevo campeón le bastó un sexto en la prueba final para aventajar por un punto al From Now on de Fernando Chain. Se trata del tercer título consecutivo para el potente DK46, que ganó las dos últimas ediciones bajo los colores de Estrella Damm. Tercero finalizó el Rats on Fire de Rafael Carbonell, quíntuple campeón en aguas de Palma. El Aifos 500, patroneado una vez más por el Rey Felipe VI, finalizó en una meritoria cuarta posición en una de las clases más competidas de esta edición.

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En BMW ORC 2, el Swan 42 Teatro Soho Caixabank logró el título al mismo ritmo que demostró durante el resto de la semana, y cierra su participación con nueve victorias parciales de 11 posibles. Se trata del quinto título para el tándem formado por el armador Javier Banderas y el patrón Daniel Cuevas, segundos en 2019 con este mismo barco. Le acompañan en el podio el M8 de los hermanos Frances y el Defcom Seguridad de Pedro Gil. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En BMW ORC 3, el Sinergia 40 El Carmen Elite Sails de José Coello consiguió el hito de encadenar dos títulos consecutivos en clases diferentes. El campeón 2019 de BMW ORC 3 completó su tarjeta con seis puntos de ventaja sobre el Scugnizza de Vincenzo de Blasio y siete sobre el Medilevel patroneado por Nacho Campos. 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, el Dorsia Covirán patroneado por Marta Garrido se proclamó campeón y se anotó la última de las 15 pruebas del campeonato. El J80 valenciano cerró su participación con cinco puntos de ventaja sobre el andaluz Grupo Cosentino – Les Roches de Eva González y 15 sobre el balear #compromisorcnp de María Bover. 

© Laura G Guerra/Copa del Rey MAPFRE

El primer título de la nueva clase Herbalife Nutrition J70 correspondió al Let it Be de Marcelo Baltzer, que fue de menos a más a lo largo de la semana y cerró su debut con dos puntos de ventaja sobre el Jeniale Eurosystem de Massimo Rama y seis sobre el Patakín de Luis Albert Solana. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

Título absoluto
Además de las nueves coronas de clase, esta semana se disputaban otros trofeos en aguas de Palma. El trofeo MAPFRE al vencedor en la división handicap, para el que puntuaban todas las clases monotipo, correspondió al italiano G Spot; el trofeo MAPFRE al vencedor en la división handicap, para el que puntuaban las tres divisiones BMW ORC y la IRC 1, correspondió al malagueño Teatro Soho Caixabank. Como premio a su extraordinaria regularidad, el barco armado por Javier Banderas recibió el trofeo V Centenario como campeón absoluto de la 39 Copa del Rey MAPFRE. 

  

La bahía de Palma, perfecta
La 39 Copa del Rey MAPFRE será recordada como la Copa de la responsabilidad. Tras la ausencia en 2020 por la pandemia, la regata regresó este año adaptada a las limitaciones sociales con todo tipo de medidas para garantizar la seguridad de todos los participantes. Compitieron 105 equipos de 19 nacionalidades distribuidas en seis clases (cinco monotipos y cuatro en tiempo compensado) y la bahía de Palma cumplió su reputación presentando condiciones perfectas para completar el programa de competición de 11 mangas para todos menos la clase femenina y los J70, que disputaron las 15 previstas.

La Copa del Rey MAPFRE celebrará su 40 edición del 30 de julio al 6 de agosto de 2022.

La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Clasificación general FINAL. Día 6
(Posición/Barco/Patrón/Puntos Serie Previa/Resultados Serie Final/Puntos)

IRC
1. Alegre, Sebastian Tenghage, 1+1+2+1+1+1=7
2. Freccia Rossa, Vadim Yakimenko, 3+2+1+3+4+4=17
3. Paprec Recyclage, Stephane Neve, 2+3+4+4+2+2=17
… hasta 7 clasificados.

ClubSwan 50
1. Earlybird, Hendrik Brandis, 7+1+1+2+2+4=17
2. Hatari, Marcus Brennecke, 1+6+3+5+1+2=18
3. Bronenosec 50, Polina Lyubomirova, 2+5+8+1+5+1=22
… hasta 16 clasificados.

ClubSwan 42
1. Natalia, Natalia Brailoiu, 1+3+4+1+2+3=14
2. Nadir, Pedro Vaquer, 2+4+2+2+9+1=20
3. Pez de Abril, José María Meseguer, 3+2+5+6+1+6=23
… hasta 11 clasificados.

ClubSwan 36
1. G Spot, Giangiacomo Serena, 1+1+1+2+3+1=9
2. Farstar, Lorenzo Mondo, 2+3+5+1+1+5=17
3. Thirtysix, Riccardo Ferragamo, 6+2+3+3+6+2=22
… hasta 10 clasificados.

BMW ORC 1
1. Hydra, Fenando León, 3+1+1+1+1+6=13
2. From Now On, Ezequiel Despontin, 1+2+4+4+2+1=14
3. Rats on Fire, Jorge Martínez Doreste, 4+4+2+3+3+3,5=19,5
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1+2+1+1+1+1=7
2. M8, José Serrano, 2+1+5+2+2+3=15
3. Defcom Seguridad, José Ballester, 3+4+2+4+5,5+2=20,5
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 3
1. El Carmen Elite Sails, José Coello, 2+2+1+5+2+2=14
2. Scugnizza, Vincenzo de Blasio, 5+4+2+7+1+1=20
3. Medilevel, Nacho Campos, 3+6+4+2+3+3=21
… hasta 13 clasificados.

Mallorca Sotheby´s Women´s Cup
1. Dorsia Coviran Sailing Team, Marta Garrido, 1+2+4+3+2+5+1=18
2. Grupo Consentino-Les Roches, Eva González, 5+1+1+1+9+4+2=23
3. #CompromisoRCNP, María Bover, 7+4+3+2+6+8+3=33
… hasta 11 clasificadas.

Herbalife Nutrition J70
1. Let it be, Juan Calvo, 4+1+2+1+4+2+3=17
2. Jeniale Eurosystem, Massimo Rama, 3+2+4+2+3+3+2=19
3. Patakin, Luis Albert Solana,1+4+1+6+1+5+5=23
… hasta 6 clasificados.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

viernes, 6 de agosto de 2021

La 39 Copa del Rey MAPFRE se decidirá mañana en una emocionante grand finale

Completada la quinta jornada de competición en Palma, la batalla por la 39 Copa del Rey MAPFRE permanece abierta en ocho de las nueve clases participantes. El título se decidirá mañana a una única carta. El Aifos 500 patroneado por el Rey Felipe VI ocupa la cuarta posición en BMW ORC1. 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

La penúltima jornada de competición constó de dos pruebas que terminaron de definir la identidad de los candidatos al título 2021. A falta del único asalto programado para mañana, sólo la clase IRC 1 ha resuelto el título 2021. La emoción es máxima en las otras ocho clases, que muestran lideratos frágiles y un montón de aspirantes con ansias de victoria. Habrá que esperar al último tramo de la última manga del campeonato para conocer la identidad de los campeones.
Los líderes de cara a la última jornada de competición son: Alegreen clase IRC I, Earlybird en ClubSwan 50, Natalia en ClubSwan 42, G Spot en ClubSwan 36, Hydra en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabank en BMW ORC 2, El Carmen Elite Sails en BMW ORC 3, Dorsia Coviran Sailing Team en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Let it Be en Herbalife Nutrition J70.

Emoción hasta el final
La jornada comenzó con aplazamiento en tierra. El viento tardó un poco más de lo previsto, pero cuando los barcos salieron al agua, el Embat colaboró con intensidades en el entorno de los nueve nudos para cumplir el programa previsto de dos mangas en todas las clases. Una vez más, la bahía de Palma hizo honor a su reputación. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En IRC 1, el Alegre de Andrés Soriano es el único de la flota que ya tiene el título matemáticamente asegurado. Hoy, el infalible TP52 británico volvió a imponerse en las dos mangas disputadas, lo que le permite colocarse fuera de distancia de tiro de su inmediato perseguidor, el Freccia Rossa de Vadim Yakimenko (3+4 hoy), de cara al último baile.

En clase ClubSwan 50, el Earlybird de Hendrik Brandis, que salía al agua en una ajustada primera posición provisional, anotó dos segundos y afronta la final de mañana con tres puntos de ventaja sobre el Hatari de Marcus Brennecke (5+1). La emoción es máxima a falta de una única manga, especialmente en una flota tan numerosa (16 barcos) y en la que cinco equipos ya han sumado victorias parciales esta semana. 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

La clase ClubSwan 42 continúa liderando el campeón 2019. El Natalia de George Brailoiu resolvió la jornada con un primero y un segundo, y cuenta con seis puntos de ventaja sobre el Pez de Abril de José María Meseguer (6+1). El Nadir de Pedro Vaquer, que esta mañana salía del RCNP empatado con el líder, complicó sus opciones de victoria (2+9) y afronta la final a ocho puntos de la cabeza.

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En ClubSwan 36, el G Spot todavía sigue al frente pero ha cedido parte de su colchón al completar la jornada más discreta de la semana (2+3). El mejor del día fue el Farstar de Lorenzo Mondo, con dos triunfos que le permiten acechar al líder y situarse a cuatro puntos. Tercero, ya fuera de la lucha por el título, es el Thirtysix de Giangiacomo Serena (3+6). 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

Nueva jornada perfecta para el Hydra en clase BMW ORC 1. El DK46 de Óscar Chaves, patroneado por Fernando León, aprovechó los dos cartuchos disponibles para sumar otros dos primeros y ampliar su ventaja al frente de la provisional, que ahora lidera por seis puntos frente al From Now On de Fernando Chain (4+2). El Aifos 500 de la Armada Española, de nuevo patroneado por el Rey Felipe VI, sumó un sexto y un cuarto, y afronta la final desde la cuarta posición. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En BMW ORC 2, el Teatro Soho Caixabank continúa acumulando primeros. El Swan 42 de Javier Banderas lleva ocho victorias parciales de diez posibles, aunque afronta la final con solo seis puntos de margen sobre el M8 de los hermanos Frances, el barco que le siguió en las dos mangas del día. Pese a su fiabilidad a lo largo de la semana, el líder es consciente de que en una flota de 13 barcos, y en una clasificación sin descartes, cualquier error le puede costar el campeonato. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En BMW ORC 3, el Sinergia 40 El Carmen Elite Sails supo jugar sus cartas para ampliar su renta al frente de la provisional. Al barco de José Coello le bastó un segundo y un quinto para escaparse a cinco puntos de su inmediato perseguidor, el Laplaza Assessors patroneado por Carlos Rodríguez (1+4). Por detrás del campeón 2019 acechan tres barcos en tres puntos. Una vez más, matemáticamente no hay nada decidido.

En Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, el Dorsia Covirán sumó un segundo y un quinto y recupera el liderato cedido ayer. El barco de Ana Pujol y Nuria Sánchez aventaja al Grupo Cosentino – Les Roches (9+4) por cuatro puntos. Las ganadoras de la jornada fueron el Zona Norte (1+7), que son quintas, y el AGD (4+1), sextas. 

© Laura G Guerra/Copa del Rey MAPFRE

En Herbalife Nutrition J70 continúa al frente el Let it Be de Marcelo Baltzer (4+2), aunque sólo tres puntos por delante del Jeniale Eurosystem de Massimo Rama (3+3) y cuatro del Patakínde Luis Alberto Solana (1+5).

Homenaje a Cardona
Mañana por la mañana, el Real Club Náutico de Palma y la Copa del Rey MAPFRE homenajearán al regatista de la escuela de vela del club, Juan Cardona, por su medalla de bronce de clase Finn en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En el campo de regatas, la flota está convocada para disputar la última prueba del campeonato a partir de las 13:00h.

La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.


Clasificación general provisional*. Día 5
*Pendiente de la resolución de protestas.
(Posición/Barco/Patrón/Puntos Serie Previa/Resultados Serie Final/Puntos)

IRC
1. Alegre, Sebastian Tenghage, 1+1+2+1+1=6
2. Freccia Rossa, Vadim Yakimenko, 3+2+1+3+4=13
3. Paprec Recyclage, Stephane Neve, 2+3+4+4+2=15
… hasta 7 clasificados.

ClubSwan 50
1. Earlybird, Hendrik Brandis, 7+1+1+2+2=13
2. Hatari, Marcus Brennecke, 1+6+3+5+1=16
3. Bronenosec 50, Polina Lyubomirova, 2+5+8+1+5=21
… hasta 16 clasificados.

ClubSwan 42
1. Natalia, Natalia Brailoiu, 1+3+4+1+2=11
2. Pez de Abril, José María Meseguer, 3+2+5+6+1=17
3. Nadir, Pedro Vaquer, 2+4+2+2+9=19
… hasta 11 clasificados.

ClubSwan 36
1. G Spot, Giangiacomo Serena, 1+1+1+2+3=8
2. Farstar, Lorenzo Mondo, 2+3+5+1+1=12
3. Thirtysix, Riccardo Ferragamo, 6+2+3+3+6=20
… hasta 10 clasificados.

BMW ORC 1
1. Hydra, Fenando León, 3+1+1+1+1=7
2. From Now On, Ezequiel Despontin, 1+2+4+4+2=13
3. Rats on Fire, Jorge Martínez Doreste, 4+4+2+3+3=16
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1+2+1+1+1=6
2. M8, José Serrano, 2+1+5+2+2=12
3. Defcom Seguridad, José Ballester, 3+4+2+4+5,5=18,5
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 3
1. El Carmen Elite Sails, José Coello, 2+2+1+5+2=12
2. Laplaza Assessors, Carlos Rodríguez, 1+5+6+1+4=17
3. Medilevel, Nacho Campos, 3+6+4+2+3=18
… hasta 13 clasificados.

Mallorca Sotheby´s Women´s Cup
1. Dorsia Coviran Sailing Team, Marta Garrido, 1+2+4+3+2+5=17
2. Grupo Consentino-Les Roches, Eva González, 5+1+1+1+9+4=21
3. Profand-RFGV-Deporte Galego, Patricia Suárez, 2+7+8+4+3+3=27
… 11 clasificadas.

Herbalife Nutrition J70
1. Let it be, Juan Calvo, 4+1+2+1+4+2=14
2. Jeniale Eurosystem, Massimo Rama, 3+2+4+2+3+3=17
3. Patakin, Luis Albert Solana,1+4+1+6+1+5=18
… hasta 6 clasificados.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

#CopaReyMAPFRE #copadelrey #realclubnauticopalma #rcnp #mallorca #MásQueUnaRegata #j80#MallorcaSOTHEBYS #J70 #MAPFRE #IRCrating #orcsailing #orcworlds #orceuropeans #BMW#nautorswan #clubswan #ClubSwanRacing #clubswan50 #clubswan36 #clubswan42

jueves, 5 de agosto de 2021

The Mirabaud Yacht Racing Image. El jurado 2021


La organización de The Mirabaud Yacht Racing Image ha desvelado el jurado internacional de la edición 2021

Los elegidos para seleccionarán las mejores fotos de navegación del año son: Gilles Martin-Raget (FRA), ganador del Mirabaud Yacht Racing Image of the century (2020), Glenn Ashby (AUS), regatista de la America's Cup y múltiple campeón mundial, Nicolas Mirabaud (SUI), Managing Partner, Mirabaud & Cie SA, Jo Aleh (NZL), campeón olímpico en Londres 2012 y Plata en Río 2016, y Anne-Cécile Turner (FRA), galardonada experta en sostenibilidad.

El envío de fotos está abierto. Las fotos deben enviarse hasta el 5 de octubre.
Las 80 mejores imágenes se publicarán en el sitio web del evento el 14 de octubre de 2020.
Las votaciones públicas estarán abiertas entre el 14 de octubre de 2021 y el 3 de noviembre de 2021.
Las 20 mejores imágenes elegidas por el jurado internacional se expondrán en público.
El ganador del concurso se celebrará en público, mientras que un premio en metálico y otros premios se repartirán entre los ganadores. También se entregarán dos premios "secundarios": el Premio del Público (basado en votos públicos) y el Premio del Evento, seleccionados por los visitantes en el lugar de la entrega de premios.

#mirabaudyachtracingimage


La Serie Final eleva las pulsaciones en la 39 Copa del Rey MAPFRE

La primera jornada de la Serie Final ha agitado la provisional de la 39 Copa del Rey MAPFRE. Cuatro equipos lograron defender su posición al frente de la clasificación y cinco clases estrenan líder. A falta de dos días para el término de la competición, la batalla por el título permanece abierta en todos los frentes. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

Hoy comenzó la Serie Final de la 39 Copa del Rey MAPFRE, y la bahía de Palma volvió a cumplir con un viento Embat que sopló en el entorno de los 10 nudos. Al comienzo de la jornada, los contadores de todos los equipos mostraban un número de puntos equivalente a la posición obtenida en la Serie Previa, celebrada entre el lunes y el miércoles. Nueve equipos salían al agua liderando la provisional después de haber brillado en la primera mitad del campeonato, pero solo cuatro conseguían defender su posición. Una vez más pudo cumplirse el menú de dos mangas para todas las clases menos la femenina y los J70, que celebraron tres.

Los líderes al término de la primera jornada de la Serie Final son: Alegre en clase IRC I, Earlybird en ClubSwan 50, Natalia en ClubSwan 42, G Spot en ClubSwan 36, Hydra en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabank en BMW ORC 2, El Carmen Elite Sails en BMW ORC 3, Grupo Cosentino – Les Roches en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Let it Be en Herbalife Nutrition J70.

Primer día de la Fase Final

La Fase Final constará de tres jornadas de regatas hasta el próximo sábado. La primera fue aprovechada hoy por cuatro equipos para materializar el sorpasso en su clase. Earlybird lo hizo ganando todas las pruebas del día en ClubSwan 50, Hydra las de BMW ORC 1 y Grupo Cosentino las de la clase femenina. La emoción es máxima en la batalla por la 39 Copa del Rey MAPFRE. 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En IRC 1, el Alegre de Andrés Soriano conseguía defender su liderato con otra buena jornada (y ya van cuatro). El TP52 británico ganó la primera manga y quedó segundo en la siguiente por detrás del Freccia Rossa de Vadim Yakimenko (2+1 hoy), para aventajar al barco ruso en la provisional por dos puntos. Paprec Recyclage no logró replicar su buen rendimiento de las jornadas previas y es ahora tercero (3+4). 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En clase ClubSwan 50, el dominador indiscutible de la Fase Previa, el Hatari de Marcus Brennecke, cae a la tercera posición tras sumar un sexto y un tercero. Gran demostración del campeón 2018 y 2017, el Earlybird de Hendrik Brandis, que cuenta con la táctica de la leyenda olímpica Jochen Schumann. El barco alemán firmó una tarjeta perfecta, con dos victorias de dos posibles, que le sirve para ascender de la séptima a la primera posición provisional, empatado a puntos con el Niramo de Sonke Meier-Sawatzki (4+2).

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

La clase ClubSwan 42 es la única que muestra un empate en cabeza. El Natalia de George Braiuloiu firmó un tercero y un cuarto para conservar el liderato que ocupa desde la segunda jornada de competición, aunque ahora con los mismos puntos que el Nadir de Pedro Vaquer (4+2). Los ganadores del día fueron el Selene – Alifax (cuarto provisional) y el Dralion (sexto). 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En la nueva clase ClubSwan 36, el G Spot sigue dominando con mano de hierro. El barco de Giangiacomo Serena, que se impuso en la Serie Previa con un tercero como peor parcial, sumó hoy sendas victorias para apuntalar su liderato, ahora con siete puntos sobre el Farstar (3+5) y ocho sobre el Thirtysix (2+3). 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

También hubo cambio de liderato en clase BMW ORC 1. El Hydra de José Ponce, que afrontaba la Serie Final en tercera posición, ganaba las dos pruebas del día para ponerse al frente de la provisional, con dos puntos de renta sobre el From Now On de Fernando Chain (2+4). El Aifos 500 patroneado por Felipe VI anotó un quinto y un tercero, y es ahora tercero, a cinco puntos del nuevo líder. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En BMW ORC 2 sigue al frente el Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas, que reafirmó su candidatura al título anotando un segundo y un primero para escaparse cuatro puntos de su inmediato perseguidor, el M8 patroneado por Javier Serrano (1+5). Continúa tercero el Defcom Seguridad de Pedro Gil (4+2). 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

Entre los BMW ORC 3, el mejor del día fue el El Carmen Elite Sails de José Coello. El campeón de BMW ORC 2 en 2019 anotó un segundo y un primero para situarse al frente de la provisional, por delante del Foster Swiss (1+3) y el Scugnizza (4+2).

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, el Grupo Cosentino – Les Roches de María Fistas y Cristina Leyva firmó una tarjeta perfecta y es el nuevo rival a batir. El J80 andaluz, quinto en la Fase Previa, aventaja por dos puntos al valenciano Dorsia Covirán(2+4+3) y por ocho al mallorquín #CompromisoRCNP (4+3+2). 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

Cambio de líder también en Herbalife Nutrition J70. El Let it Bede Marcelo Baltzer sólo cedió un punto en las tres mangas disputadas y se pone al frente de la provisional, por delante del Jeniale Eurosystem (2+4+2) y el Patakin (4+1+6).

Mañana, quinta jornada de competición y segunda de la Fase Final, la flota está convocada en el campo de regatas para regatear a partir de las 13:00h.

La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.


Clasificación general provisional. Día 4

(Posición/Barco/Patrón/Puntos Serie Previa/Resultados Serie Final/Puntos)

IRC
1. Alegre, Sebastian Tenghage, 1+1+2=4
2. Freccia Rossa, Vadim Yakimenko, 3+2+1=6
3. Paprec Recyclage, Stephane Neve, 2+3+4=9
… hasta 7 clasificados.

ClubSwan 50
1. Earlybird, Hendrik Brandis, 7+1+1=9
2. Niramo, Sonke Meier-Sawatzki, 3+4+2=9
3. Hatari, Marcus Brennecke, 1+6+3=10
… hasta 16 clasificados.

ClubSwan 42
1. Natalia, Natalia Brailoiu, 1+3+4=8
2. Nadir, Pedro Vaquer, 2+4+2=8
3. Pez de Abril, 3+2+5=10
… hasta 11 clasificados.

ClubSwan 36
1. G Spot, Giangiacomo Serena, 1+1+1=3
2. Farstar, Lorenzo Mondo, 2+3+5=10
3. Thirtysix, Riccardo Ferragamo, 6+2+3=11
… hasta 10 clasificados.

BMW ORC 1
1. Hydra, Fenando León, 3+1+1=5
2. From Now On, Ezequiel Despontin, 1+2+4=7
3. Aifos 500, S.M. el Rey Felipe VI, 2+5+3=10
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1+2+1=4
2. M8, José Serrano, 2+1+5=8
3. Defcom Seguridad, José Ballester, 3+4+2=9
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 3
1. El Carmen Elite Sails, José Coello, 2+2+1=5
2. Foster Swiss, Ignacio Zalvide, 4+1+3=8
3. Scugnizza, De Blasio Vicenzo, 5+4+2=11
… hasta 13 clasificados.

Mallorca Sotheby´s Women´s Cup
1. Grupo Cosentino-Les Roches, Eva González, 5+1+1+1=8
2. Dorsia Coviran Sailing Team, Marta Garrido, 1+2+4+3=10
3. #CompromisoRCNP, María Bover, 7+4+3+2=16
… 11 clasificadas.

Herbalife Nutrition J70
1. Let it be, Juan Calvo, 4+1+2+1=8
2. Jeniale Eurosystem, Massimo Rama, 3+2+4+2=11
3. Patakin, Luis Albert,1+4+1+6=12
… hasta 6 clasificados.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE 

El ‘Ceuta Sí’ gana en casa el Trofeo Juan Sebastián Elcano

El barco de Sergio Llorca da una clase de saber hacer a la flota participante en la Travesía de los 500 años de la I Circunnavegación a Vela

El fuerte viento de poniente sobre la bahía ceutí marca un recorrido solo apto para expertos


La embarcación ‘Ceuta Sí’ se ha proclamado vencedora del Trofeo Juan Sebastián Elcano, regata enmarcada en la IV Travesía conmemorativa de la I Circunnavegación a Vela que se ha celebrado este jueves en aguas de la bahía de Ceuta, bajo la organización de la Federación de Vela de Ceuta, la colaboración del Club de Vela Vendaval, el Real Club Náutico CAS y Servicios Turísticos de Ceuta, y el patrocinio del Instituto Ceutí de Deportes. 

El Grand Surprise del Club de Vela Vendaval de Ceuta capitaneado por Sergio Llorca, se ha impuesto sobre un recorrido de cuatro millas aproximadas, con salida en la playa de San Amaro, vuelta al Monte Hacho y llegada en la bahía Sur en la playa de la Ribera. Aunque en un principio estaba previsto la vuelta entera con salida y llegada en San Amaro, el fuerte viento con rachas superiores a 20 nudos, aconsejó recortar la prueba para salvaguardar el buen estado de la flota. Como nos cuenta el oficial primero de la regata Juan Luis Cervera, “Tras la salida al norte de la bocana, la flota se encontró de cara con vientos superiores a los 24 nudos de intensidad y no era hasta superar Punta Almina cuando bajaba hasta los 10 nudos de intensidad para hacer menos duro el recorrido hasta la llegada”.
Tras la corrección de tiempos el ’Ceuta Sí’ se imponía al Dufour 335 portugués ‘Trovoada VI’ de Paulo Xavier por 2’18” y al Selection 37 andaluz ‘Caronte’ de Alberto Medel por 3’02”. A ocho segundos de estos, el cuarto puesto es para el Sun Odyssey 403 portugués ‘Viraventos’ de José Amado, seguido a poco más de veinte segundos por el First 40.7 ‘Noticia Dos’ de Alberto Weill con bandera del RCN CAS de Ceuta.
Los de Llorca eran los primeros en entrar en meta, aunque para ello tuvieron que superar algún obstáculo como nos cuenta el patrón sevillano, “Salimos en el grupo de cabeza pero por delante nuestro teníamos a un barco un poco mayor que el nuestro, el ‘Noticia Dos’, que aprovechaba un pequeño problema al izar la vela Génova con 25 nudos para ponerse por delante. Nos mantuvimos en esa segunda posición hasta aproximadamente la mitad del recorrido, cuando conseguíamos pasarles y liderar la flota hasta la llegada”. Aun ganadores en tiempo real, la tripulación del ‘Ceuta Sí’ tenía que esperar unos minutos para saberse vencedor absoluto y en su clase tras la corrección de tiempos.
Llorca concluye que “Ha sido una regata muy bonita, en algunos tramos como detrás del Monte Hacho algo extrema por el fuerte viento, que pasaba de 10 a 25 nudos de repente, lo que obligaba a ir ajustando las velas continuamente, pero en definitiva ha sido muy entretenida, con poca maniobra pero sí ha necesitado de mucha atención y optimización del barco durante todo el recorrido”.

En la general por clases, en ORC 1 gana el ‘Ceuta Sí’ con una amplia ventaja sobre el Gibsea 442 portugués ‘Octonia’; en ORC el ganador es el ‘Voyage’ 12,50 ‘Queen Veli’ de Agapito Calvo del RCN CAS seguido a 44” por el Oceanis 423 ‘Kayus’ de Luis Morte del mismo club; en ORC 3 la victoria es para el ‘Trovoada’ seguido del ‘Caronte’, y en las categorías con Tripulación Reducida vencen los barcos ‘Viraventos’ en Reducida 1, el Sun Odydissey 331 ‘Tude’ en Reducida 2, y el ‘Sun Fast 32 ‘Maravan Dos’ de Mario Antonio Molina con bandera del CNM Benalmádena en Reducida 3.

Los más de 35 embarcaciones y 200 tripulantes llegaban a Ceuta este miércoles día 4 y no será hasta el sábado 7 de agosto cuando abandonen los amarres del puerto deportivo Marina Hércules. Aparte de la regata que ha tenido lugar hoy, las tripulaciones están participando en diversas actividades organizadas por los responsables de Servicios Turísticos de Ceuta. Como bienvenida, los participantes eran agasajados en la noche del miércoles con una recepción en las instalaciones del RCN CAS de Ceuta.

Tras la regata ya por la noche se celebrará la entrega de trofeos en las Murallas Reales, en un acto que contará con los participantes, organizadores y autoridades locales. Como es habitual, la ciudad de Ceuta se ha volcado con la organización y participantes de la travesía y ha sacado sus mejores gala para hacer de esta parada una de las más atractivas de la travesía que recorre varios lugares de Andalucía y Portugal.

Fuente y foto: Mara Escassi

 

Vela Ligera Melilla, Jueves - Optimist, ILCA

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez