Paul Cayard, embajador Rolex y ganador de la Whitbread Round the World Race, ha participado en varias ediciones desde su debut en 1993. En su opinión, se trata de una de las pruebas más completas en el calendario internacional de regatas de altura: “La Rolex Fastnet es un rito de paso para cualquier navegante. Compitiendo te expones a los elementos y a algunas de las aguas más complicadas y feroces del mundo. El recorrido es de una belleza excepcional, y constituye una rigurosa prueba de marinería que exige plena concentración y determinación".
Entre los 350 barcos de 24 nacionalidades que han tomado la salida hay uno que ha logrado acaparar la atención de aficionados y profesionales del sector. El ClubSwan 125 Skorpios, patroneado por el campeón olímpico español Fernando Echávarri, realiza su esperado debut en competición marcando su primer récord: nunca antes se había visto en la línea de salida de la Rolex Fastnet Race un barco de 125 pies de eslora (42,6 metros). Botado el pasado mes de junio, este revolucionario monocasco diseñado por el argentino Juan Kouyoumdjian está llamado a convertirse en el monocasco a vela más rápido del planeta. Entre los 35 tripulantes del Skorpios, acompañan a Echávarri otros nueve españoles: Xabi Fernández, Antonio ‘Ñeti’ Cuervas-Mons, Pablo Arrarte, Pepe Ribes, David Pella, Fernando Rivero, Aleix Gelabert, Juan Meseguer y Carlos Hernández.
El Skorpios es uno de los máximos candidatos a lograr la victoria en tiempo real, aunque no lo tendrá fácil frente al ganador de las dos últimas ediciones, el Rambler 88 de George Davies. Ambos salieron emparejados en la salida del Solent hacia mar abierto en la que sin duda será una de las imágenes más emblemáticas de esta edición.
Rolex y la vela
Rolex siempre se ha asociado con actividades motivadas por la pasión, la excelencia, la precisión y el espíritu de equipo. De manera natural, Rolex ha gravitado hacia la élite de la navegación a vela, formando una alianza que se remonta a la década de 1950 con los más prestigiosos clubes, eventos, regatas y destacadas figuras del deporte como el pionero oceánico Sir Francis Chichester o el regatista olímpico más laureado de la historia, Sir Ben Ainslie. Hoy, Rolex es patrocinador principal de 15 de los más importantes eventos internacionales de vela: Desde emblemáticas regatas oceánicas como la Rolex Sydney Hobart (Australia) o la bienal Rolex Fastnet Race (Reino Unido), pasando por competición de monotipos del más alto nivel como el Rolex TP52 World Championship o magníficas reuniones como la Maxi Yacht Rolex Cup (Italia) o la Rolex Swan Cup (Italia y Caribe). También patrocina el espectacular circuito SailGP, en el que equipos nacionales compiten a bordo de catamaranes voladores F50 en algunos de los puertos más impresionantes del mundo. La estrecha relación de la relojera suiza con clubes como el Cruising Yacht Club of Australia, el Royal Ocean Racing Club, el Yacht Club Costa Smeralda, el New York Yacht Club o el Royal Yacht Squadron constituye la base de la perdurable relación de Rolex con este apasionante deporte.
Una reputación incomparable en calidad y experiencia
Rolex es un fabricante suizo de relojes independiente e integrado. Con base en Ginebra, la firma es reconocida en todo el mundo por su experiencia y la calidad de sus productos, símbolos de excelencia, elegancia y prestigio. Las maquinarias de sus relojes Oyster Perpetual y Cellini están certificadas por COSC y son valoradas por su precisión, prestaciones y fiabilidad. La certificacion Superlative Certification, simbolizada por el sello verde, confirma que cada reloj ha superado las exigentes pruebas realizadas por Rolex bajo estrictos criterios de calidad en sus propios laboratorios, supervisados regularmente por una organización externa. El término “Perpetual” está grabado en cada Rolex Oyster. Pero más que una mera palabra en una esfera, constituye una filosofía que personifica la visión y los valores de la compañía. Hans Wilsdorf, fundador de Rolex, inculcó una noción de excelencia perpetua que impulsó a la compañía. Esto llevó a Rolex a ser pionera en el desarrollo de relojes de pulsera y de numerosas innovaciones en relojería tales como el Oyster, el primer reloj de pulsera sumergible, lanzando en 1926, o el mecanismo de rotor automático Perpetual, inventado en 1931. Rolex ha registrado más de 500 patentes a lo largo de su historia. En sus cuatro centros de producción en Suiza, la marca diseña, desarrolla y produce todos los elementos esenciales de sus relojes, desde la fundición de sus piezas de oro a la maquinaria, la manufactura, el ensamblado y el acabado del movimiento, la caja, la esfera y el brazalete. Rolex también está involucrada activamente en el apoyo del arte y la cultura, el deporte y la exploración, así como de todos aquellos que trabajan en la búsqueda de soluciones para preservar el planeta.