lunes, 5 de junio de 2023

El Solintal gana en la general en el Abra y el Biobizz se hace con el Campeonato de Euskadi J80

El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club organizó el mejor test para el próximo Campeonato de España que se disputa en el mismo campo de regatas


Las aguas vizcaínas del Abra acogieron el Campeonato de Euskadi de la clase J80, que fue la mejor prueba para el Campeonato de España que tendrá lugar del 15 al 18 de junio en el mismo escenario. Al final, tras cuatro recorridos -dos cada jornada-, el Solintal de Ignacio Camino y Armando Gutiérrez, del Real Club Marítimo de Santander, se hizo con la victoria absoluta tras conservar el liderato al que se aupó en la primera jornada, en la que llegó antes que nadie en los dos recorridos. Después del día decisivo, el Solintal (3 puntos) mantuvo su privilegiada posición para imponerse a sus máximos rivales: el Biobizz vizcaíno de José Azqueta (7 puntos), segundo en la general y campeón de Euskadi, y el Fredo La Estrella del Norte cántabro de Pichu Torcida (también 7 puntos). Un podio de verdadero lujo en el Abra, con importante participación de regatistas vascos, cántabros, gallegos, baleares, valencianos y hasta franceses.

Después, se clasificó cuarto el Decoexsa guipuzcoano de Olatz Muñoz -tripulación vencedora en categoría femenina-, quinto fue el Etnia Barcelona patroneado por Peru Múgica, sexto el Iser valenciano de Manuel de Tomás, séptimo, octavo y noveno fueron el HibLab Escuela de Vela José Luis de Ugarte de Tomás Trueba -vencedores juveniles-, el Jet Set de Ibon Basañez y el Kiwi vizcaíno de Igor Prieto, los tres del club organizador, y décimo el Sal alicantino de Cati Darder patroneado por Helena Alegre, que completaron el top ten.

La jornada definitiva comenzó como la anterior, con triunfo en el primer recorrido para el dominador Solintal, seguido por el Fredo La Estrella del Norte y el Biobizz, las tres tripulaciones más destacadas de este Campeonato de Euskadi. El Decoexsa fue cuarto y el Fingolfin quinto. La cuarta y última prueba disputada fue ganada por el HibLab Escuela de Vela José Luis de Ugarte de Tomás Trueba, con el Biobizz segundo, en un espectacular final entre ambos, y el Fredo La Estrella del Norte tercero.

El Comité estuvo una hora antes de la señal de atención en el campo de regatas, cuando había algo de bruma y escaso viento. Las mediciones realizadas en primer lugar marcaron viento de dos a tres nudos que roló a la derecha hasta establecerse entre el cero y el diez. Se pudieron dar al final dos mangas con ese viento del norte y rolón, siendo muy justo el tiempo para dar la tercera, que finalmente no se pudo realizar.

La prueba estuvo organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en el año de su 125º Aniversario. Esta Club ya ha sido anfitrión en la Copa España en 2012, 2018 y 2021, del Mundial de esta clase en 2019, además de la Women’s Sailing Cup en cuatro ediciones y del próximo Campeonato de España del 15 al 18 de junio. Antes, el turno ha sido para este Campeonato de Euskadi J80 que ha supuesto un gran entrenamiento para veinte tripulaciones de distintas comunidades que se dieron cita en aguas vizcaínas del Abra, en una prueba que en su primera jornada coincidió con la Regata Surne-Trofeo Eskarra.

El Campeonato se desarrolló en el R.C.M.A.-R.S.C. por delegación de la Federación Española de Vela y la colaboración del Ayuntamiento de Getxo, la Diputación Foral de Bizkaia, las Federaciones Vasca y Vizcaína de Vela y la Asociación de Propietarios de J80 de España.

Fuente: Dpto. Prensa R.C.M.A.-R.S.C.

Gisela Pulido, sexta en la segunda Copa del Mundo de vela de 2023

Adriana Castro firma un noveno en ILCA 6 y Albert Torres y Elías Aretz son décimos en 49er

La Copa del Mundo se desarrolló en la Allianz Regatta celebrada en los Países Bajos

©Sailing Energy

España cierra la segunda prueba de la Copa del Mundo de vela, la Allianz Regatta celebrada en los Países Bajos, con tres puestos de Top10, destacando la sexta posición obtenida por Gisela Pulido en Formula Kite femenino. Adriana Castro ha sido novena en ILCA 6 y Albert Torres y Elías Aretz décimos en 49er.

Gisela Pulido se estrenó en el segundo puesto de la general de Formula Kite femenino, y se mantuvo en plazas de podio hasta la tercera jornada. El sábado, día crucial para establecer el Top10 que disputaría las Series Finales, la inestabilidad en la fuerza del viento y la apretada clasificación dieron un vuelco a la tabla con Pulido en sexta posición. La española ha navegado hoy en la primera semifinal, donde ha sido tercera, lo que la ha llevado al sexto puesto de la general*. La victoria final fue para la francesa Jessie Kampman.

Antonio Minguez, entrenador de Pulido, explica que “esta regata estaba contemplada dentro de un bloque de entrenamiento. Gisela arrastraba mucho cansancio de las dos semanas previas y su rendimiento se ha ido resintiendo día tras día llegando a sufrir calambres en el agua. Aún así ha sido bastante competitiva en sus condiciones. Nuestro próximo reto, el Test Event de Marsella, nos servirá para conocer el que será el campo de regatas olímpico, teniendo en estos momentos como objetivo claro clasificar al país en el mundial de La Haya en agosto”.

En las clases ILCA 6 y 7 participaron miembros de equipo 2028 de la RFEV, jóvenes promesas olímpicas que tienen la vista puesta en los Juegos de Los Angeles 2028. La torrevejense Adriana Castro fue la única que logró clasificarse para la Medal Race celebrada hoy, finalizando novena en la general. Marga Perelló y Miriam Sitges fueron 12ª y 13ª respectivamente. En ILCA 7, Pep Cazador ha sido el mejor clasificado en la 15ª plaza. Le siguen Javier Segui, 18, Mario Plomer, 20, Samuel Beneyto, 28, y Marcos Altarribia, 36. El primer puesto entre las chicas ha sido para la neerlandesa Maxime Jonker y entre los chicos para su compatriota Duko Bos.

Estrenándose con el puesto 13 en la jornada inaugural, los baleares Albert Torres y Elías Aretz han ido escalando posiciones a lo largo de la semana hasta llegar al ansiado Top10 que les daba el pase a la Medal Race de la clase 49er. Con un quinto puesto en la gran regata final, los españoles han sido décimos en la general cerrando así un campeonato en el que han sufrido todo tipo de roturas de material (escota de mayor, de spi, cañín…). Los neerlandeses Bart Lambriex y Floris van de Werken se llevan la victoria final.

Los dos regatistas nacionales que han navegado en Formula Kite masculino terminan con un 18º para Bernat Cortés y un 26º para Alejandro Climent, primero en el grupo Plata. El francés Axel Mazella ha sido el ganador absoluto.

Clasificaciones completas aquí

Provezza sorprende en la final de Scarlino y reafirma su liderato de las 52 SUPER SERIES 2023

El equipo turco en el que compite el navegante cántabro Nacho Postigo brilló en la jornada final para ascender de la tercera a la primera posición, lograr su segundo título consecutivo y reafirmar su liderato en las 52 SUPER SERIES 2023. El estadounidense Quantum Racing powered by American Magic finalizó segundo y el tailandés Vayu tercero, logrando su histórico primer podio en el circuito. 


La segunda cita de las 52 SUPER SERIES 2023 se resolvió en la última de las diez pruebas disputadas. Después de cuatro días y ocho parciales, la última jornada comenzaba con Quantum Racing powered by American Magic al frente de la provisional, con dos puntos sobre Vayu y nueve sobre Provezza. El título se resolvió en dos dramáticos asaltos finales que dieron literalmente la vuelta al podio.


Provezza aprovechó la primera oportunidad
La salida de la penúltima prueba de la semana resultó letal para Vayu y Phoenix: el barco tailandés se vio empujado por detrás del barco del Comité y salió último, mientras el sudafricano cometía fuera de línea y tenía que regresar. Al frente de la flota, Provezza firmaba su segunda victoria parcial de la semana para arrebatar la segunda plaza provisional a Vayu (décimo en esta manga) y colocarse a un punto del líder, Quantum Racing powered by Amercian Magic (noveno). La cabeza de la clasificación se comprimía con los tres en tres puntos de cara a la última manga.
Ergin Imre, armador del Provezza, explicó la importancia de empezar el día con este triunfo: “Hoy hacía falta un milagro para que pudiéramos ganar esta regata, y ese milagro se produjo cuando ganamos la primera prueba y nuestros competidores terminaron muy atrás, así que lo único que teníamos que hacer era mantenerlos detrás en la última regata, lo que ya era bastante difícil…”.

Gran final
El milagro mencionado por Imre se completó en la gran final. Al frente de la prueba, el Platoon de Harm Müller-Spreer no tuvo rival y anotó su segunda victoria parcial de la semana, que equivalía a terminar cuarto en Scarlino y ascender de la séptima a la tercera plaza en la general del circuito. Provezza lograba la hazaña de mantener por popa al siempre peligroso Quantum Racing powered by American Magic, firmando un cuarto por un sexto de su rival y proclamándose flamante campeón de la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week.


Vayu hizo historia
Vayu fue el otro gran protagonista del evento. El barco tailandés, que compite con seis miembros de la familia Whitcraft a bordo, se estrenó en el circuito con una regata en 2021, terminó octavo su primera temporada completa en 2022, y tenía un séptimo como mejor resultado en un evento. En Scarlino fue el equipo más regular durante los cuatro primeros días, y aunque falló en el decisivo con sus dos peores parciales de la semana, logró su histórico primer podio en las 52 SUPER SERIES.
Don Whitcraft, trimmer del equipo, explicó lo que supone este resultado: “Estamos súper contentos de haber subido al podio por primera vez en las 52 SUPER SERIES. Es algo que no esperábamos. Han sido un par de años duros, mucho entrenamiento, mucho pensar en cómo hacer la configuración de las velas,.... Es el mismo equipo con el que hemos navegado probablemente la mitad del año pasado y las dos regatas de este año, y eso sin duda ayuda: éste es un deporte de equipo”. 


Provezza: dos de dos
Tras imponerse en Saint-Tropez y Scarlino, Provezza es sólido líder de las 52 SUPER SERIES 2023, ahora con siete puntos de ventaja frente a Quantum Racing powered by American Magic y nada menos que 20 respecto a Platoon. 
El navegante cántabro Nacho Postigo explicó cómo afrontaron el reto de la última jornada: “Llegamos al último día con intención de intentar hacer dos buenas carreras y asegurarnos de no regalar puntos. Hicimos una muy buena primera salida, Vayu se puso en peligro y tuvimos suerte de que Quantum no fuera muy rápido en la primera parte. OK, la primera estuvo bien; intentemos hacer un buen trabajo en la segunda, olvidémonos de los puntos. Y eso es exactamente lo que hicimos. Sinceramente, en esta flota es muy difícil entender cómo se pueden ganar dos eventos seguidos”.

Próxima parada, Menorca
Completadas las dos primeras regatas de la temporada, las 52 SUPER SERIES ponen rumbo a Menorca para la primera de las tres citas españolas de 2023. La 52 SUPER SERIES Menorca Royal Cup se disputará del 4 al 9 de julio con sede en el Club Marítimo Mahón. Le seguirán el Rolex TP52 World Championship Barcelona 2023, que pondrá en juego la corona mundial de TP52 del 21 al 26 de agosto, y la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week, que ejercerá de grand finale de la temporada del 18 al 23 de septiembre.


Clasificación 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week
1- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 6+2+6+2+4+6+1+10+1+4 = 42
2- QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 5+1+3+10+1+1+5+2+9+6 = 43
3- VAYU (THA), familia Whitcraft, 3+6+7+1+2+3+4+4+10+8 = 48
4- PLATOON (GER), Harm Müller-Spreer, 7+4+8+7+7+2+8+1+6+1 = 51
5- SLED (USA), Takashi Okura, 1+5+1+4+5+8+7+11+7+3 = 52
6- INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 8+8+9+6+3+4+2+7+2+5 = 54
7- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+7+4+3+8+5+10(+2)+3+5+7 = 64
8- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 9+9+2+5(+1)+9+9+11+6+3+2 = 66
9- PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 4+3+11+9+6+7+3+9+8+11 = 71
10- PAPREC (FRA), Jean Luc Petithuguenin, 2+10+10+11+10+10+6+8+4+10 = 81
11- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 11+11+5+8+11+11+9+5+11+9 = 91

Clasificación provisional 52 SUPER SERIES 2023
1- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 34+42 = 76
2- QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 40+43 = 83
3- PLATOON (GER), Harm Müller-Spreer, 45+51 = 96
4- SLED (USA), Takashi Okura, 45+52 = 97
5- INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 45+54 = 99
6- VAYU (THA), Familia Whitcraft, 58+48 = 106
7- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 40+66 = 106
8- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 43+64 = 107
9- PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 57+71 = 128
10- PAPREC (FRA), Jean Luc Petithuguenin, 56+81 = 137
11- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 65+91 = 156 

Fuente: 52 SUPER SERIES

viernes, 2 de junio de 2023

52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week. El tailandés Vayu acaricia su primer podio

Una completa sesión de tres mangas revolvió la provisional en la penúltima jornada de la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week. Tres equipos diferentes se repartieron las victorias, pero Quantum Racing powered by American Magic fue el mejor del día y llega a la final como líder acechado a sólo dos puntos por un sorprendente Vayu, que busca su primer podio de las 52 SUPER SERIES. 


La región de La Toscana presentó las mejores condiciones en la cuarta jornada de competición de la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week, con una brisa marina en el rango de 9-11 nudos ideal para el espectáculo de los TP52. El viento permitió al Comité de Regata dirigido por la alicantina María Torrijo ampliar el menú del día de dos a tres mangas, compensando el acortamiento del programa del día anterior por amenaza de tormentas en la zona. Quantum Racing powered by American Magic, Provezza y Platoon se repartieron las victorias parciales, pero es el equipo estadounidense el que llega al último día en cabeza de la provisional en su intención de revalidar su victoria de 2022. Sled cedió tres posiciones en la general y Vayu continuó demostrando su excelente estado de forma.


Golpe de autoridad
La primera manga del día ejerció de punto de inflexión en la provisional. Resultó en un pulso entre el alemán Platoon de Harm Müller-Spreer y el estadounidense Quantum Racing powered by American Magic de Doug DeVos, acechados en todo momento por el Vayu de la familia Whitcraft. La victoria del campeón 2022, combinada con el discreto octavo de Sled y el buen tercero de Vayu, revolvía la zona alta de la provisional. El defensor del título se colocaba líder.
Víctor Díaz de León, navegante de Quantum Racing powered by American Magic, explicó al llegar a Marina di Scarlino la clave de su buen rendimiento: “El barco ha ido realmente bien, tuvimos buenas salidas e intentamos navegar limpios. Esta tripulación hace que parezcas bueno, siempre mantienen el barco con velocidad. El campo parece favorecido por la derecha, pero se trata de buscar un equilibrio entre hacer una buena salida y no tomar demasiados riesgos”.


Provezza ganó la segunda
En la segunda prueba del día, el Provezza del turco Ergin Imre salió por el extremo derecho de la línea y no tardó en liderar la carga. El barco en el que compite el navegante cántabro Nacho Postigo ya no daría opciones a sus rivales, mientras por su popa se disputaban la segunda posición el Interlodge de Austin y Gwen Fragomen y el Phoenix de Hasso y Tina Plattner. El barco sudafricano necesitaba un buen resultado para compensar especialmente su pobre segunda jornada en Scarlino (11+9). El orden en la llegada sería Provezza, Interlodge, Phoenix y Vayu. 


Alegría para Platoon
En la salida de la tercera prueba, toda la flota se disputó el lado del Comité, provocando un buen número de banderas de protesta. Sled se quedaba literalmente clavado en la línea mientras sus rivales se escapaban por proa, lo que a la postre le costaría un dolorosísimo 11 en su casillero. Platoon logró la ansiada derecha y no tardó en ponerse al frente, completando en cabeza los cuatro tramos del recorrido. Le siguieron en meta Quantum Racing powered by American Magic, Alegre y Vayu.
Vasco Vascotto, táctico del Platoon, valoró la importancia de este triunfo: “Esta victoria es buena para la moral. Ha sido un buen día, pero aún no hemos remontado y seguimos empañando el rendimiento con errores, algunos de ellos decisivos, como ha ocurrido durante toda la semana. Esperamos que ahora se haya acabado.”


Vayu busca su primer podio
Completadas cuatro jornadas y ocho pruebas, la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week se decide mañana. La provisional de cara a la última jornada está encabezada por Quantum Racing powered by American Magic, con dos puntos de ventaja sobre Vayu, el barco más regular de la flota y único que no ha bajado de la séptima posición a lo largo de la semana (3+4+4 hoy). El equipo tailandés, en el que compiten seis miembros de la familia Whitcraft, busca su primer podio de las 52 SUPER SERIES. Tercero es Provezza, que tuvo una jornada irregular (6+1+10). Sled, que salía al agua al frente de la tabla, tuvo un mal día (8+7+11) y cayó a la cuarta plaza provisional.
Don Whitcraft, timonel del Vayu, se mostró muy contento con el rendimiento de su equipo: “Estamos muy contentos con cómo están yendo las cosas. Definitivamente nos estamos moviendo hacia arriba en la flota, y no hacia abajo como en otros eventos. Tanto la tripulación como el barco están navegando muy bien. Queda un día, dos regatas, sólo tenemos que permanecer unidos”.

La 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week finaliza el sábado con una gran final a dos asaltos. La competición será retransmitida a través de la web oficial, la APP y los canales de redes sociales de 52 SUPER SERIES con comentarios en directo.


Clasificación provisional 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week
1- QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 5+1+3+10+1+1+5+2 = 28
2- VAYU (THA), Whitcraft Family, 3+6+7+1+2+3+4+4 = 30
3- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 6+2+6+2+4+6+1+10 = 37
4- SLED (USA), Takashi Okura, 1+5+1+4+5+8+7+11 = 42
5- PLATOON (GER), Harm Müller-Spreer, 7+4+8+7+7+2+8+1 = 44
6- INTERLODGE (USA), Austin and Gwen Fragomen, 8+8+9+6+3+4+2+7 = 47
7- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+7+4+3+8+5+10(+2)+3 = 52
8- PHOENIX (RSA), Hasso and Tina Plattner, 4+3+11+9+6+7+3+9 = 52
9- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 9+9+2+5(+1)+9+9+11+6 = 61
10- PAPREC (FRA), Jean Luc Petithuguenin, 2+10+10+11+10+10+6+8 = 67
11- ALPHA+ (HKG), Shawn and Tina Kang, 11+11+5+8+11+11+9+5 = 71

World on Water, lo más destacado de la vela

Programa semanal de lo más destacado de la vela, el World on Water, 26 de mayo de 2023. 
 
Lo más destacado de lo sucedido a nivel mundial en el deporte de la vela en los últimos 7 días.
Esta semana empezamos sin pudor con una promoción de la fabulosa Superyacht Cup de Palma de Mallorca. Kate y su equipo serán, una vez más, los anfitriones de la copa del 21 al 24 de junio, donde más de una docena de posibles participantes han declarado su interés en unirse al festival de superyates con regatas en la Bahía de Palma, incluyendo un trío de los impresionantes yates de la Clase J.


Junto a los que probablemente regresen en 2023, Velsheda y Svea, se encuentra Lionheart, visto por última vez en la Super Yacht Cup de 2014, cuando ganó tres regatas -incluyendo una final a muerte- en su camino hacia la cima de una flota de cinco Clase J.

Hay una nueva tendencia en la vela: ¡el acondicionamiento a gran altitud!
Este mes, la leyenda australiana David Witt, del Sun Hung Kai Scallywags, fue visto poniendo a prueba su capacidad pulmonar con una excursión al campo base del Everest.
Después, esta semana Maxime Sorel, de 36 años, acompañado por Ngima Gyaljen Sherpa, alcanzó la cumbre del Everest (8.848 metros) el jueves 18 de mayo. Se convierte así en el primer hombre del mundo que ha completado una Vondée Globe "el Everest de los mares", Vuelta al Mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia de navegación, y el Everest, el techo del mundo situado en Nepal.

La Etapa 5 de The Ocean Race es un sprint a toda velocidad a través del Atlántico, y nuestro informe del Día 3 - Etapa 5, Newport a Aarhus, encuentra a Will, en el Malazia, comprobando su posición donde cree que están más o menos por encima del Titanic, justo cerca de la Línea de Hielo. Así que es equipo de abrigo a 25 nudos.

El Swan Sardinia Challenge ofreció condiciones espectaculares y regatas reñidas para los armadores y tripulaciones que compitieron en la segunda entrega de la temporada The Nations League 2023.
Los equipos de las clases ClubSwan 50, ClubSwan 42 y ClubSwan 36 se reunieron en Villasimius, en la espectacular costa sureste de Cerdeña, con la familia ClubSwan Racing.

En la sesión informativa matinal del tercer día de la TF35 Geneva Cup, había incertidumbre sobre si el viento previsto se mantendría el tiempo suficiente para permitir un programa de regatas completo. Sin embargo, con 10-15 nudos en el campo de regatas cuando los barcos salieron al agua y el sol sin llegar a atravesar la capa de nubes durante la tarde, la brisa aguantó para permitir cinco regatas espectaculares.
En marcado contraste con los tres últimos días, en los que el lago Lemán ofreció una brisa de 10-15 nudos y un sólido programa de 5 regatas diarias, la última jornada de la TF35 Geneva Cup, organizada por la Société Nautique de Genève, tuvo que suspenderse por falta de viento. Lamentablemente, a las 14:00 horas el viento seguía siendo evasivo, por lo que se tomó la decisión de abandonar la jornada. 
El ganador de la TF35 Geneva Cup, el Realteam Sailing de Esteban García, copatroneado por Jérôme Clerc, tuvo una semana excelente, ganando más de la mitad de las regatas disputadas. Lo más destacado fueron las seis victorias consecutivas del viernes y el sábado.

En Biotherm hay un enigma. ¿Qué hacer cuando tienes dos regatistas con un solo par de botas de mar?
En primer lugar, hay que asegurarse de que estén en guardias diferentes. Después, asegúrate de que son del mismo sexo.
Así es como funciona el Imoca de Paul Meilhat en la Ocean Race.

Charles Caudrelier, superestrella de la vela francesa y anterior ganador de la Volvo, se ha unido al equipo Holcim PRB para la Etapa 5 de la Ocean Race. Estas son algunas de sus impresiones sobre la regata.




jueves, 1 de junio de 2023

Puig Women’s America’s Cup

Puig pone su nombre a la Women’s America’s Cup además de se patrocinador global de la 37ª Copa América

Doce equipos competirán en la regata Puig Women’s America’s Cup


Puig, líder global de la industria de la belleza y la moda con sede en Barcelona, se complace en anunciar su asociación con la 37ª Copa América, tanto como patrocinador global del evento como dando nombre a la primera Women’s America’s Cup (official naming partner). Esta innovadora iniciativa tiene como objetivo brindar a las navegantes femeninas una plataforma para demostrar sus habilidades y talento en los AC40, barcos de alto rendimiento con hidroalas (foils), y dotarlas de un camino claro hacia la propia America’s Cup. Al respaldar la regata Puig Women's America’s Cup, Puig demuestra su compromiso para promover la inclusión, la igualdad de género y la diversidad dentro del deporte de la vela.

La colaboración de Puig con la Copa América, que se celebrará en Barcelona, tiene un significado especial, reflejando su identidad local como empresa global con sede en la ciudad y su rico patrimonio deportivo náutico. Con una larga tradición de patrocinios dentro del mundo de la vela, Puig se enorgullece de apoyar esta competición histórica, reforzando así el compromiso de la empresa con la náutica y promoviendo la excelencia y la innovación en este deporte. Como Global Partner, Puig tendrá una presencia significativa durante todo el evento, conectando con entusiastas de la vela de todo el mundo y fortaleciendo la visibilidad de su marca a nivel global.

La Puig Women's America's Cup está lista para ser uno de los puntos destacados de la 37ª America’s Cup en Barcelona, y la alineación para este prestigioso evento está completa. Se unen así a los seis participantes oficiales ya establecidos que representan a Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Suiza, Italia, Estados Unidos y Francia, seis nuevos equipos de España, Países Bajos, Canadá, Alemania, Suecia y Australia. La inclusión de nuevos equipos, nuevos países y nuevas caras a la America’s Cup potencia aún más la previsión de una experiencia de regata extraordinaria.

"Como empresa con sede en Barcelona, profundamente arraigada en la cultura y el patrimonio náutico de la ciudad, nos complace ser Global Partner de la 37ª Copa América y dar nombre a la Puig Women’s America’s Cup”, ha afirmado Marc Puig, Presidente Ejecutivo de Puig. "El apoyo de Puig ayudará a inspirar a las futuras generaciones de mujeres a participar en las competiciones de vela y derribar barreras en este deporte", ha añadido. "La Copa América representa una gloriosa tradición de excelencia en la vela y nos sentimos honrados de formar parte de este evento histórico. A través de nuestra colaboración, buscamos mejorar la experiencia tanto para los participantes como para los espectadores, y fomentar un sentido de unidad y camaradería dentro de la comunidad náutica".
Grant Dalton, CEO de AC37 Event Ltd, se enorgullece de contar con Puig, una empresa líder a nivel global en la industria de la belleza y la moda con sede en Barcelona, como Global Partner de la 37ª Copa América y como Naming Sponsor de la Women's America's Cup. "Contar con una empresa familiar como Puig como Naming Partner de la Women's America's Cup justifica realmente el propósito y la visión del evento como una vía directa para que las mujeres accedan a la Copa América. Barcelona acogerá a las mejores navegantes del mundo compitiendo en prime-time, mostrando el talento existente y cómo se perfila el futuro de nuestro deporte, respaldadas por una empresa con una historia profundamente conectada con la vela", ha afirmado Dalton

Monica Azon, representante del equipo español de la Women’s America’s Cup, SAIL TEAM BCN, dijo: “Gracias a Puig por dar su apoyo a la Women’s America’s Cup. Creemos que será un gran paso adelante para la vela femenina, como lo fue cuando el Comité Olímpico Internacional la incluyó en los Juegos de 1988 y su explosión en Barcelona ‘92”.

La Copa América, conocida como el "trofeo más antiguo del deporte internacional", tiene sus raíces en 1851, cuando la goleta ‘América’ ganó una regata alrededor de la Isla de Wight, en la costa sur de Inglaterra. Esta victoria inició una tradición que ha perdurado durante más de siglo y medio, representando la cumbre de la excelencia en la vela y una larga herencia marítima. La Copa América se ha convertido en un evento que cautiva al mundo con su sobresaliente competición y rica historia.

El compromiso atemporal de Puig con la náutica
A lo largo de sus más de 100 años de historia, Puig siempre ha tenido una conexión natural con los deportes náuticos en general y con la vela en particular. Esta pasión por los deportes náuticos, compartida por toda la familia, refleja muchos de los valores con los que la empresa se identifica. Como patrocinador de la Copa del Rey en Palma de Mallorca desde 1984 hasta 2006, Puig trabajó para convertir este evento en uno de los más excitantes y prestigiosos dentro del circuito internacional de regatas.
En 2008, Puig asumió un nuevo desafío con el Real Club Náutico de Barcelona al organizar la regata Puig Vela Clàssica Barcelona. Este evento internacional, reservado para embarcaciones clásicas y de época, nació con el deseo de revivir el espíritu y la tradición de la navegación clásica en la ciudad. Un evento lleno de belleza, elegancia y tradición, que muestra el gran valor histórico de los barcos que compiten. Este año, del 12 al 15 de julio, Barcelona acogerá la XVI edición de esta regata, una competición que se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más relevantes del Mediterráneo. En 2024, la Regata Puig se celebrará en septiembre para formar parte del calendario de la Copa América.

Sobre Puig
Puig es un hogar de marcas altamente deseadas, dentro de una empresa familiar, que fomentan el bienestar, la confianza y la autoexpresión, además de dejar un mundo mejor.
Desde 1914, nuestro espíritu emprendedor, nuestra creatividad y nuestra pasión por la innovación nos han posicionado como un jugador relevante en el ámbito de la belleza y la moda.
Nuestra casa de Love Brands, presente en las categorías de fragancias y moda, maquillaje y dermocosmética, genera vínculo y compromiso a través de las magníficas historias que cuenta, que conectan con las emociones de las personas y se ve fortalecida por un potente ecosistema de fundadores.
El portfolio de Puig incluye nuestras marcas Carolina Herrera, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, Dries Van Noten, Nina Ricci, Byredo, Penhaligon’s, L’Artisan Parfumeur, Kama Ayurveda, Loto del Sur, Charlotte Tilbury, Uriage y Apivita, así como las licencias Comme des Garçons Parfums, Christian Louboutin, Benetton, Antonio Banderas y Adolfo Dominguez, entre otras.
En Puig defendemos los valores y principios establecidos por tres generaciones de liderazgo familiar. Actualmente seguimos construyendo sobre este legado a través de un fuerte compromiso en nuestra Agenda ESG (medioambiental, social y de gobernanza corporativa), alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
En 2022 Puig registró unas ventas de 3.620 M€. Puig vende sus productos en más de 150 países y tiene oficinas propias en 30 de ellos.

Fuente: America's Cup Media

52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week. El defensor aumenta la presión sobre el líder

La amenaza de tormentas en La Toscana redujo a una única prueba el programa de competición de la tercera jornada de regatas de la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week. Quantum Racing powered by American Magic, ganador en 2022, se impuso a Vayu en la misma línea de meta, pero Sled hizo lo necesario para defender su liderato provisional después de cinco parciales. 


La costa de La Toscana volvió a presentar condiciones de brisa marina ligera en la tercera sesión de regatas de la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week. Apenas seis nudos de viento esperaban a la flota en el Golfo de Follonica, donde estaban convocados para disputar dos pruebas, programa que finalmente tuvo que ser acortado por la inestabilidad meteorológica en la zona. 


Victoria de foto finish
La primera salida del día favoreció a los equipos que confiaron en el lado derecho del campo. Tras el costosísimo fuera de línea de la jornada previa, Quantum Racing powered by American Magic salió sin correr riesgos mientras el hongkonés Alpha+ se escapaba al frente de la flota en los metros iniciales. El novato de la flota era pronto relevado por el tailandés Vayu, que montó en cabeza el importantísimo primer paso por boya, seguido por Quantum Racing y Provezza. Vayu lideraría el resto del recorrido, pero trasluchaba demasiado pronto en la empopada final, cediendo terreno frente a sus perseguidores y viendo cómo se le colaba el equipo de Doug DeVos literalmente en la línea de llegada. La diferencia, apenas cuatro segundos para el campeón 2022, que se resarcía del décimo sufrido el día anterior por un error de cálculo en la salida y volvía a la batalla por el título italiano. Tercero finalizaría Interlodge.

Víctor Díaz de León, estratega y navegante de Quantum Racing powered by American Magic, explicaba al llegar a tierra: “Fue una llegada muy pareja con Vayu, vimos la oportunidad de traslucharles y la aprovechamos, funcionó y estamos muy contentos. El nivel de la regata es realmente alto, me siento feliz de competir aquí con los mejores del mundo, aunque seguimos echando de menos a Kostecki”.


Don Whitcraft, timonel del Vayu, también se mostraba satisfecho con el rendimiento de su barco pese a ceder la victoria in extremis: “No estamos decepcionados, fue una muy buena regata y sólo perdimos en la línea de llegada, estuvo muy ajustado. Creo que había un poco más de presión y más estable en el lado izquierdo de la popa, y Quantum se nos coló por poco. Estamos navegando muy bien y con ganas de seguir compitiendo los próximos dos días”.

La amenaza de tormentas en el área de regatas disuadió a la organización de dar la segunda salida del día, enviando a los once equipos de regreso a Marina de Scarlino con cinco parciales en sus marcadores después de tres jornadas.


Sled conserva el liderato
La provisional de cara al penúltimo día de regatas muestra al estadounidense Sled en cabeza con tres puntos de ventaja sobre el tailandés Vayu de la familia Whitcraft, que parece decidido a convertirse en la sorpresa de Scarlino. La victoria de Quantum Racing powered by American Magic permite al defensor del título ascender a la tercera plaza, empatado con Provezza y a sólo cuatro puntos del líder.
Andrea Visintini, navegante de Sled, resumió la sensación a bordo tras lograr defender el liderato: “Estamos contentos, seguimos líderes con un par de puntos respecto al segundo. Las condiciones eran complicadas, pero creo que en este escenario somos bastante rápidos. Sinceramente, no nos fijamos en la clasificación, vamos regata a regata y centrados en lo que viene”.

La cuarta jornada de competición de la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week constará de dos nuevas regatas que serán retransmitidas a través de la web oficial, la APP y los canales de redes sociales de 52 SUPER SERIES con comentarios en directo.


Clasificación provisional 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week
1- SLED (USA), Takashi Okura, 1+5+1+4+5 = 16
2- VAYU (THA), Familia Whitcraft, 3+6+7+1+2 = 19
3- QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 5+1+3+10+1 = 20
4- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 6+2+6+2+4 = 20
5- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+7+4+3+8 = 32
6- PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 4+3+11+9+6 = 33
7- PLATOON (GER), Harm Müller-Spreer, 7+4+8+7+7 = 33
8- INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 8+8+9+6+3 = 34
9- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 9+9+2+5(+1)+9 = 35
10- PAPREC (FRA), Jean Luc Petithuguenin, 2+10+10+11+10 = 43
11- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 11+11+5+8+11 = 46

Fuente: 52 SUPER SERIES

miércoles, 31 de mayo de 2023

52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week. Sled ya es líder en solitario en Scarlino

El equipo armado y patroneado por Takashi Okura fue el mejor de la segunda jornada de la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week y consiguió demarrar al frente de la provisional, que ahora lidera con cinco puntos de ventaja sobre el turco Provezza. El tailandés Vayu ganó la segunda regata del día, su primera victoria parcial en las 52 SUPER SERIES desde la conseguida en estas mismas aguas en 2022, y es tercero. 


La segunda jornada de la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week se desarrolló en un escenario de brisa marina muy ligera e inestable que puso a prueba la habilidad de las tripulaciones para adaptarse a un escenario en constante evolución. La flota salía al agua con dos equipos empatados al frente de la clasificación: los estadounidenses Quantum Racing powered by American Magic y Sled, ambos con seis puntos. Tripulaciones y organización no dejaron de mirar al cielo vigilando las nubes y la amenaza de tormentas en la región de La Toscana, factores clave en la estabilidad del viento, pero finalmente se pudieron sumar dos nuevos parciales a los marcadores de los once equipos. 


Sled mantiene el pulso
El británico Gladiator protagonizó la mejor salida en la primera prueba del día, con una decidida apuesta por la izquierda del campo. La fe del barco armado por Tony Langley, con Guillermo Parada al timón, dio sus frutos al montar en cabeza la primera baliza del recorrido, por delante del estadounidense Sled y el también británico Alegre. Los tres mantuvieron la vanguardia de la flota bajo la constante amenaza del rapidísimo Quantum Racing powered by American Magic, que lograba superar a Alegre para sumar un valioso tercero por detrás de Gladiator en una brisa en descenso. La victoria de Sled permitía al campeón de las 52 SUPER SERIES y del Rolex TP52 World Championship en 2021 romper el empate con el de Doug DeVos y ascender a la primera posición provisional de cara a la cuarta prueba de Scarlino.
Don Cowie, trimmer de mayor del Sled, explicaba de regreso a tierra: “Ha sido un día realmente complicado, estamos muy contentos con estos resultados. Todos han hecho un gran trabajo y Mr. Okura llevó muy bien el barco. Nuestra estrategia aquí es la misma que en cualquier otro evento: buscar la victoria. En general, pensamos en la temporada y queremos mantenernos en el grupo de arriba. En Saint-Tropez no conseguimos el resultado que esperábamos, pero nos hemos rearmado e intentamos mantenernos constantemente en el top 4-5”. 


Vayu repite triunfo en Scarlino
La segunda prueba comenzó con un fuera de línea de Quantum Racing powered by American Magic, un error que complicaba las opciones del campeón 2022 al perder unos valiosísimos segundos e iniciar la prueba con cerca de 300 metros de desventaja frente a la cabeza de la flota. 


El hongkonés Alpha+ lideró el primer paso por boya después de apostar por la izquierda del campo, seguido por el tailandés Vayu (los dos últimos equipos en incorporarse a las 52 SUPER SERIES). Un fuerte role del viento en el segundo tramo fue aprovechado por Vayu para ponerse en cabeza y por Provezza para pasar de décimo a segundo, posiciones que mantendrían hasta cruzar la meta. Tercero finalizó el Alegre de Andy Soriano.
Don Whitcraft, timonel del Vayu, transmitía al llegar a tierra la satisfacción del equipo, cuya única victoria parcial previa en las 52 SUPER SERIES databa de finales del septiembre pasado, precisamente en estas mismas aguas: “Esta victoria es enorme para nosotros, nos recuerda que podemos hacerlo. Hemos pasado por altibajos, pero siempre con la actitud de mejorar constantemente y avanzar cada día”.

Sled regresaba a Marina di Scarlino como sólido líder después de firmar la mejor tarjeta de la jornada (1+4), ahora con cinco puntos de ventaja sobre Provezza (6+2) y seis sobre Vayu (7+1). Quantum Racing powered by American Magic cayó de la primera a la cuarta posición, penalizado especialmente por el fuera de línea de la segunda manga del día (3+10). Sled también lideró la provisional en Scarlino en 2022 a partir del segundo día y hasta el último, cuando fue superado por su archirrival.

La tercera jornada de competición de la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week constará de dos nuevas regatas que serán retransmitidas a través de la web oficial, la APP y los canales de redes sociales de 52 SUPER SERIES con comentarios en directo.

La segunda prueba puntuable para las 52 SUPER SERIES 2023 se disputa en el Golfo de Follonica, frente a la costa de La Toscana, hasta el sábado 3 de junio.

 

Clasificación provisional 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week
1- SLED (USA), Takashi Okura, 1+5+1+4 = 11
2- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 6+2+6+2 = 16
3- VAYU (THA), Familia Whitcraft, 3+6+7+1 = 17
4- QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 5+1+3+10 = 19
5- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+7+4+3 = 24
6- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 9+9+2+5(+1) = 26
7- PLATOON (GER), Harm Müller Spreer, 7+4+8+7 = 26
8- PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 4+3+11+9 = 27
9- INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 8+8+9+6 = 31
10- PAPREC (FRA), Jean Luc Petithuguenin, 2+10+10+11 = 33
11- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 11+11+5+8 = 35

La Rolex Giraglia. Setenta años de tradición náutica

El apoyo a los clubes náuticos y eventos más prestigiosos siempre ha sido la piedra angular de la larga relación de Rolex con la vela. La Rolex Giraglia y su cofundador, el Yacht Club Italiano (YCI), son excelentes ejemplos con una asociación que se remonta a 1998.


La Rolex Giraglia celebra este año su 70 aniversario y su edición número 70. Fundada en 1953 para confraternizar a las comunidades náuticas francesa e italiana tras la Segunda Guerra Mundial, con el paso de las décadas se ha convertido en un referente de la vela en el Mediterráneo. El YCI, fundado en 1879 y con sede en el puerto de Génova, es una institución de renombre en el mundo de la vela. La elevada reputación del club se basa en la organización de regatas de renombre nacional e internacional y en su participación en la fundación de la Federazione Italiana Vela (Federación Italiana de Vela).

La Rolex Giraglia ha crecido en importancia y complejidad, y hoy incluye el apoyo de la Société Nautique de Saint-Tropez, con el pintoresco puerto de Saint-Tropez como sede. Comparte elementos esenciales con Les Voiles de Saint-Tropez, cita anual que reúne a los mejores veleros modernos y clásicos, y el Gran Premio de Francia de Vela de SailGP, en el que participan los veloces catamaranes F50.

La Rolex Giraglia 2023 comienza el sábado, 10 de junio. Abrirá el programa una regata de llegada desde Sanremo (Italia), especialmente popular entre las tripulaciones italianas que realizan la travesía a Francia en modo competición. Seguirán tres días de regatas en la bahía de Saint-Tropez. Esta competitiva serie costera ofrece a las tripulaciones la oportunidad perfecta para optimizar su trabajo en equipo y sus tácticas antes de la prueba principal de la semana, programada para el miércoles 14 de junio: la regata oceánica de 241 millas náuticas (446 kilómetros) hasta Génova (Italia), pasando por La Giraglia, el emblemático islote rocoso situado al norte de Córcega que ha alcanzado estatus de leyenda.

El brasileño Robert Scheidt, Embajador Rolex y varias veces medallista olímpico, conoce bien el evento y cree que el variado programa y su reconocido espíritu de camaradería son factores significativos que justifican su continuo atractivo: “A los regatistas les encanta competir en la Rolex Giraglia porque ofrece la intensidad de las regatas barlovento/sotavento, así como la resistencia y las exigencias de navegación de las regatas oceánicas. Además, está el ambiente, con regatistas profesionales y no profesionales de todo el mundo compitiendo entre sí en el agua y disfrutando de la compañía mutua en tierra”.

Hoy en día, la Rolex Giraglia atrae regularmente a una flota de más de 200 veleros procedentes de más de 20 países. La histórica edición de este año brindará la oportunidad de celebrar tanto la herencia del evento como su constante progreso y evolución, como explica Gerolamo Bianchi, Presidente del YCI: “La Rolex Giraglia es una de las manifestaciones más importantes del espíritu de la vela en el Mediterráneo, donde las tripulaciones se reúnen no sólo para competir, sino para compartir su pasión por este deporte. La considerable e impresionante flota que se reunirá este año para ayudar a celebrar la historia y la tradición de este acontecimiento proporcionará un brillo único a este hito”.

La regata de altura es considerada la principal atracción y reúne a una amplia gama de participantes, desde potentes Maxi de más de 60 pies (18,29 metros) de eslora y capaces de completar el recorrido en menos de 24 horas, hasta monocascos más pequeños, que componen la mayoría de la flota y normalmente permanecerán en el mar entre 24 y 60 horas. Hace 11 años que el Maxi Esimit Europa 2, de 30,48 metros de eslora, estableció el récord de la regata y fue el primer barco en completar el recorrido en menos de 15 horas. Los más rápidos esperan que las condiciones sean propicias para desafiar este ritmo vertiginoso, mientras que muchos de los restantes simplemente están deseando ponerse a prueba contra los caprichos de la meteorología y del mar.

Como explica Scheidt, esta prueba oceánica sigue planteando algunos retos notables a pesar de su relativamente corta duración: “En comparación con las regatas oceánicas más largas, la Rolex Giraglia está muy condensada. La navegación impecable es esencial porque hay muy pocas oportunidades de recuperar el terreno perdido. Utilizar la habilidad y la experiencia de cada uno para determinar la mejor línea de regata de un punto al siguiente resulta crucial”.

Participar en la Rolex Giraglia es una experiencia gratificante para regatistas de todas las edades, procedencias y experiencias. Hacerlo es formar parte de una importante tradición de la vela. El evento aglutina una serie de seductoras cualidades que explican su excepcional magnetismo: una historia única, hazañas legendarias, un recorrido famoso, y el apoyo de organizadores y socios con un profundo sentido de respeto mutuo por el patrimonio y el futuro de este deporte.

ROLEX Y SU RELACIÓN CON EL MUNDO DE LA VELA
Rolex siempre se ha asociado con actividades motivadas por la pasión, la excelencia, la precisión y el espíritu de equipo. De manera natural, Rolex ha gravitado hacia la élite de la navegación a vela, formando una alianza que se remonta a la década de 1950 con los más prestigiosos clubes, eventos, regatas y destacadas figuras del deporte como el pionero oceánico Sir Francis Chichester o el regatista olímpico más laureado de la historia, Sir Ben Ainslie. Hoy, Rolex es patrocinador principal de 15 de los más importantes eventos internacionales de vela: Desde emblemáticas regatas oceánicas como la Rolex Sydney Hobart (Australia) o la bienal Rolex Fastnet Race (Reino Unido y Francia), pasando por competición grand prix del más alto nivel como el Rolex TP52 World Championship o magníficas reuniones como la Maxi Yacht Rolex Cup (Italia) o la Rolex Swan Cup (Italia y Caribe). También apoya el espectacular circuito SailGP, en el que equipos nacionales compiten a bordo de catamaranes voladores F50 en algunos de los puertos más impresionantes del mundo. La estrecha relación de la relojera suiza con clubes como el Cruising Yacht Club of Australia, el Royal Ocean Racing Club, el Yacht Club Costa Smeralda, el New York Yacht Club o el Royal Yacht Squadron constituye la base de la perdurable relación de Rolex con este apasionante deporte.

ACERCA DE ROLEX
UNA REPUTACIÓN INCOMPARABLE EN CALIDAD Y EXPERIENCIA
Rolex es un fabricante suizo de relojes independiente e integrado. Con base en Ginebra, la firma es reconocida en todo el mundo por su experiencia y la calidad de sus productos, símbolos de excelencia, elegancia y prestigio. Las maquinarias de sus relojes Oyster Perpetual y Cellini están certificadas por COSC y son valoradas por su precisión, prestaciones y fiabilidad. La certificación Superlative Certification, simbolizada por el sello verde, confirma que cada reloj ha superado las exigentes pruebas realizadas por Rolex bajo estrictos criterios de calidad en sus propios laboratorios, supervisados regularmente por una organización externa. El término “Perpetual” está grabado en cada Rolex Oyster. Pero más que una mera palabra en una esfera, constituye una filosofía que personifica la visión y los valores de la compañía. Hans Wilsdorf, fundador de Rolex, inculcó una noción de excelencia perpetua que impulsó a la compañía. Esto llevó a Rolex a ser pionera en el desarrollo de relojes de pulsera y de numerosas innovaciones en relojería tales como el Oyster, el primer reloj de pulsera sumergible, lanzando en 1926, o el mecanismo de rotor automático Perpetual, inventado en 1931. Rolex ha registrado más de 500 patentes a lo largo de su historia. En sus cuatro centros de producción en Suiza, la marca diseña, desarrolla y produce todos los elementos esenciales de sus relojes, desde la fundición de sus piezas de oro a la maquinaria, la manufactura, el ensamblado y el acabado del movimiento, la caja, la esfera y el brazalete. Rolex también está involucrada activamente en el apoyo del arte y la cultura, el deporte y la exploración, así como de todos aquellos que trabajan en la búsqueda de soluciones para preservar el planeta.


Fuente: Rolex Giraglia / Javier Sobrino

martes, 30 de mayo de 2023

52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week. Empate estadounidense al frente de la primera provisional en Scarlino

La jornada inaugural de la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week estrenó los casilleros de la flota con una buena jornada de competición que permitió la celebración de dos regatas. Sled ganó la primera y Quantum Racing American Magic la segunda, propiciando un empate al frente de la provisional que favorece al campeón 2022. Los cinco primeros clasificados se concentran en sólo tres puntos. 

La segunda cita de las 52 SUPER SERIES 2023 comenzó con una jornada de sol, brisa marina de 6-9 nudos y mar llana en la costa de la Toscana. La flota de once TP52 salió al agua con un menú de dos pruebas que pudieron cumplirse para distribuir los primeros puntos y empezar a ordenar la clasificación de la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week.


A Sled le gusta Scarlino
En la primera salida de la semana, el viento sonrió a los equipos que eligieron el lado derecho del campo, con Sled, Paprec y Vayu montando en cabeza el primer paso por boya mientras Platoon y Alegre se penalizaban al comienzo del segundo tramo, complicando sus opciones. Sled reclamaba el liderato por pura velocidad y lo defendía hasta firmar su primera victoria parcial de la semana. Al equipo del armador y timonel Takashi Okura parece gustarle Scarlino, donde en 2022 lideró durante tres de las cinco jornadas de regatas y sólo cayó ante Quantum Racing en la final. La segunda posición correspondió al francés Paprec, seguido por el tailandés Vayu.
Michele Ivaldi, estratega de Sled, se mostraba muy satisfecho con el rendimiento de su barco: “Ha sido un magnífico inicio de evento. Llevamos varios días trabajando en las salidas y en las maniobras, y tuvimos una muy buena primera regata. El barco va muy bien de velocidad, tanto en ceñida como especialmente en popa. Creo que somos suficientemente competitivos como para optar a un podio o incluso para optar a la victoria”.


Quantum Racing reclama el liderato
En la segunda manga, el pulso por la cabeza de la flota estuvo protagonizado por Phoenix y Quantum Racing powered by American Magic, que navegaba sin su táctico John Kostecki por un problema médico. Phoenix, subcampeón 2022, firmó un discreto noveno en Saint-Tropez, donde navegó de menos a más, y llegaba a Scarlino con intención de seguir avanzando posiciones. En esta ocasión, el barco de Hasso y Tina Plattner se vio superado por el campeón 2022 al término de la primera popa y por el turco Provezza en el siguiente tramo, pero anotaba un buen tercero que le permitía ascender al podio provisional de Scarlino. La victoria de Quantum Racing powered by American Magic suponía para el equipo estadounidense cerrar este primer día como líder (al sumar 5+1), imponiéndose en el desempate con su compatriota Sled (1+5).
Víctor de León, navegante de Quantum Racing, explicaba al término del día cómo se adaptó su equipo a la ausencia de Kostecki: “La falta de John se nota mucho, esperamos que se recupere pronto. Tuvimos la suerte de que subiera a bordo Peter Cowell, que nos ayuda con la electrónica. Él se ocupó de la navegación y la estrategia junto a Sean Clarkson, yo me encargué de la táctica. Dicho esto, hoy el equipo ha navegado bien. Después de Saint Tropez trabajamos mucho en las salidas, y en eso nos estamos centrando”.

La provisional al término de la primera jornada muestra a cinco equipos en tres puntos: Los estadounidenses Quantum Racing powered by American Magic y Sled lideran por la mínima al sudafricano Phoenix, por dos puntos al turco Provezza y por tres al tailandés Vayu.

La competición continúa mañana, miércoles, con otra doble sesión de regatas en el Golfo de Follonica que será retransmitida a través de la web oficial, la APP y los canales de redes sociales de 52 SUPER SERIES con comentarios en directo.


Clasificación provisional 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week
1- QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 5+1 = 6
2- SLED (USA), Takashi Okura, 1+5 = 6
3- PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 4+3 = 7
4- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 6+2 = 8
5- VAYU (THA), Familia Whitcraft, 3+6 = 9
6- PLATOON (GER), Harm Müller Spreer, 7+4 = 11
7- PAPREC (FRA), Jean Luc Petithuguenin, 2+10 = 12
8- INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 8+8 = 16
9- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+7 = 17
10- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 9+9 = 18
11- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 11+11 = 22

Fuente: 52 SUPER SERIES

lunes, 29 de mayo de 2023

El 11th Hour Racing Team gana la Etapa 5 y se pone líder en la general de The Ocean Race

El Team Holcim-PRB mantiene la segunda plaza y el Team Malizia es tercero…

© Sailing Energy / The Ocean Race

Charlie Enright lucía una sonrisa tan brillante como el sol de la mañana en Aarhus (Dinamarca), mientras conducía este lunes a su 11th Hour Racing Team al primer puesto en la etapa 5 de The Ocean Race.

La victoria fue doblemente importante; este cruce transatlántico es una etapa de doble puntuación, y con su victoria el 11th Hour Racing Team se ha subido por primera vez a lo más alto de la clasificación general.

"Estar en la parte superior de la tabla es una buena sensación”, admitió Enright cuando desembarcó en el pantalán. "Es más importante estar en lo más alto en julio que ahora, pero este es un buen paso en la dirección correcta”.

"Hemos estado tratando de hacer mejoras en todas las áreas del equipo", afirmó cuando se le preguntó cómo han logrado ganar las dos últimas etapas. "Lo hemos hecho tanto a bordo del barco como en el aspecto técnico y en el aspecto logístico. El equipo al completo se ha preparado para el éxito".

"Llegamos a esta etapa sabiendo que necesitábamos ser agresivos y que necesitábamos tener un buen resultado para tener una oportunidad en la regata", añadió el navegante Simon 'SiFi' Fisher. “Intentamos navegar agresivamente e hicimos nuestra propia regata. Estoy muy feliz porque funcionó muy bien, todo el mundo ha hecho un trabajo tremendo".

Casi 4 horas después de que el 11th Hour Racing Team ganara la etapa, el Team Holcim-PRB obtuvo un segundo puesto que le costó defender, manteniendo a raya al Team Malizia, que terminó solo cinco minutos más tarde.

"Creo que hemos navegado rápido y tan bien como los demás", dijo Escoffier. "Tuvimos algunos problemas: al principio tuvimos que aprender a confiar en nuestro (nuevo) mástil y luego batimos el récord de las 24 horas, pero no fue suficiente”.

“Los nuevos IMOCA son bastante extremos: rápidos, pero no muy cómodos. Puedo confirmar que hacer 640 millas en 24 horas no es nada cómodo”.

"Al terminar en segundo lugar, todavía tenemos en nuestras manos la victoria en The Ocean Race".

El tercer puesto deja al Team Malizia más atrás de lo que les gustaría en la clasificación general, pero el co-patrón Will Harris se mostró desafiante y confiado cuando se le preguntó si aún podían ganar la regata.

"Por supuesto que podemos. Estoy seguro. Puede pasar cualquier cosa. Tenemos que seguir creyendo hasta el final... todavía hay mucho por lo que luchar", dijo.

“Al final estuvimos muy cerca de alcanzar al Holcim-PRB. Desafortunadamente, no obtuvimos el resultado que queríamos. Queríamos sacar algunos puntos más".

Consulta la clasificación de la regata aquí

El Biotherm permanece en ruta, acercándose al norte de Escocia, y tiene aún por delante más de 750 millas náuticas hasta llegar a la meta. El equipo navega lento, protegiendo el mástil, y no estará en Aarhus hasta el final de la semana.

Fuente: The Ocean Race




52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week. Provezza inicia la defensa de su liderato

La Toscana italiana acoge hasta el próximo 3 de junio la 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week, con once equipos y hasta diez pruebas puntuables. El Provezza del armador turco Ergin Imre es el líder provisional del circuito tras su magnífica victoria en Saint-Tropez. La jornada de entrenamiento oficial presentó un viento inestable que será la tónica del inicio de la competición, abriendo interesantes oportunidades para todos.


Los once equipos que disputarán hasta el próximo sábado la segunda prueba de las 52 SUPER SERIES 2023 regresaron a Marina di Scarlino al término de la tradicional jornada de entrenamiento oficial que abre el programa de competición en cada sede. El tailandés Vayu y el francés Paprec se impusieron en las dos mangas disputadas, que no puntúan pero sirvieron a las tripulaciones para sumar experiencia en unas condiciones de viento inestable que podría ser la tónica de la semana en el Golfo de Follonica, en la Toscana italiana.


Lo explicaba al llegar a tierra Andrea Visintini, navegante del estadounidense Sled de Takashi Okura: “Parece que las condiciones serán de brisa marina durante los primeros días, del suroeste, pero puede variar a izquierda o derecha, como hemos visto hoy con un role de 40 grados. Existe la posibilidad de que se produzcan tormentas en el interior, lo que significa que la brisa se desplaza, como pasó hoy, que esperábamos más intensidad pero no llegó a establecerse. No nos importa, todos hemos navegado mucho aquí, así que entendemos lo que pasa… ¡Esperemos!”.


Cinco días, hasta diez mangas
La 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week constará de cinco días de regatas con un menú de hasta diez mangas puntuables. El Provezza del armador Ergin Imre llega como líder provisional tras su sólida victoria obtenida en la histórica primera visita de los TP52 a Francia a principios de mayo. El equipo turco aventaja por seis puntos al empate protagonizado por el campeón 2022, el estadounidense Quantum Racing powered by American Magic, y el británico Gladiator.

El cántabro Nacho Postigo, navegante del Provezza, se muestra cauto: “La flota está a semejante nivel que es muy difícil hablar de favoritos salvo los sospechosos habituales: Quantum, Sled, Phoenix,... Pero sentimos que ahora tenemos un magnífico pack entre barco, velas y tripulación, y si conseguimos mantener el modo de navegación como en Saint-Tropez, estamos en la pelea”.


El argentino Guillermo Parada, timonel del Gladiator del británico Tony Langley, concentra buena parte de las miradas en Scarlino después del excelente resultado cosechado en su debut, que se saldó con una victoria parcial y un magnífico tercer puesto final: “Estamos muy contentos con el resultado, fue una inyección de confianza, pero somos conscientes de que no siempre será así. Lo que estamos haciendo diferente esta temporada parece que va funcionando. Sabemos de dónde venimos y qué hacer para acercarnos al frente de la flota”.


Lecciones aprendidas
La flota llega a Italia con las lecciones aprendidas tras el primer evento de la temporada y conscientes de que Scarlino es un escenario muy diferente de Saint-Tropez, lo que puede promover cambios de jerarquía. Phoenix ocupa una inusual novena posición tras un discreto rendimiento en Francia pero con esperanza de recuperar su ritmo habitual a medida que suman horas de navegación con su nuevo táctico, la leyenda olímpica Santi Lange. A Cameron Dunn, estratega del equipo sudafricano, le gusta el hecho de que el campo de regatas de Scarlino sea más abierto y presente más opciones: “Este es un campo de regatas más complicado y divertido, creo que nunca he visto una regata fácil aquí. El viento puede comportarse de forma muy radical, y eso me gusta, porque supone oportunidades”.

Seis equipos lograron victorias parciales en Saint-Tropez, muestra de la igualdad entre una flota con constantes alternancias de liderato. Provezza no ganó ninguna de las ocho mangas disputadas en aguas francesas, pero demostró el valor de la regularidad en un circuito en el que cada punto cuenta y no hay descartes. Scarlino es un escenario totalmente diferente, y con la desafiante meteorología prevista para los primeros días de regatas, el juego se presenta totalmente abierto.

La 52 SUPER SERIES Scarlino Sailing Week será retransmitida diariamente a través de la web oficial, la APP y los canales de redes sociales de 52 SUPER SERIES con comentarios en directo.


Clasificación provisional 52 SUPER SERIES 2023
1- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 34
2- QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 40
3- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 40
4- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 43
5- INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 45
6- SLED (USA), Takashi Okura, 45
7- PLATOON (GER), Harm Müller Spreer, 45
8- PAPREC (FRA), Jean Luc Petithuguenin, 56
9- PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 57
10- VAYU (THA), Familia Whitcraft, 58
11- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 65 

Fuente: 52 SUPER SERIES

Un generoso viento de Garbí puso el broche de oro al 50 Trofeo de vela Conde de Godó.

Tras las dos regatas costeras disputadas, victoria del Ia Orana en ORC AnDOS

En monotipos, el Balearia se lleva la Women’s Cup y el Noticia la J 70 HM Hospitales, M8, Laplaza Assesors y Asterix ganadores en ORC

©Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó

Hoy el viento de Garbí ha colaborado para que la última jornada del Trofeo de vela Conde de Godó fuera un éxito. Arrancando del rumbo 185 y casi 11 nudos de intensidad, a lolargo de la mañana ha ido aumentando de intensidad progresivamente hasta regalar unos excelentes 17-18 en la última prueba, a la par que la dirección iba rolando a la derecha y terminar en un 205º.
Los dos comités de regata del Real Club Náutico de Barcelona han estado muy certeros en no precipitarse con la primera salida del día, pese a tener las 15:00 horas como tiempo límite para dar la última salida del día. No obstante, han podido finalizar el máximo de pruebas permitido, cuatro para el monotipo J 70 y tres para los ORC, completándose esta 50 edición con un total de 6 pruebas para los cuatro grupos de ORC y 9 pruebas en los J70 absoluto y Women’s Cup. Gracias a ello, todas las categorías han podido descontar de sus casilleros el peor resultado.

ORC a DOS
El Shaka (RCN Barcelona) del dúo Iván Olive y Toni Pozo se impusieron en la segunda regata costera, con el recorrido Barcelona-Blanes-Barcelona, que finalizó durante la pasada madrugada, tras 15 horas de navegación. La tripulación del Real Club Náutico de Barcelona se impuso por dos minutos en tiempo compensado al neerlandés Yelow Rose de Marten Jan Ringers , y por siete al tercer clasificado Ia Orana (CN VIlanova) de Jordi Zaragoza.
En el cómputo de las dos pruebas costeras disputadas, el Shaka y Ia Orana lograron idénticos resultados parciales, un primero y un tercero. Pero ambas pruebas tenían distinto coeficiente de puntuación. La Barcelona-Palamós- Barcelona de 100 millas multiplicaba por 1,5 los resultados, mientras las 70 millas de la Barcelona-Blanes-Barcelona le otorgaban un coeficiente de 1,3 puntos. Tal que así, el primer clasificado del Trofeo de vela Conde de Godó en ORC A DOS fue el Ia Orona sumando 5,4 puntos, por los 5,8 del Shaka. La tercera posición ha sido para el Smerit (CV Blanes) de Tito Moure con 8,2 puntos, fruto de un segundo en la primera prueba y un cuarto en la de ayer.

© Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó

Cambio de líderes en monotipo
Los dos líderes provisionales en monotipo tras la jornada de ayer, el Alcaidesa Marina en la conjunta de J 70 y el Dorsia Coviran en la Women’s Cup , han perdido su privilegiada posición.
El Noticia (RCN Barlona) de Luis Martín Cabiedes ha sabido recuperar los cuatro puntos de desventaja con una destacada actuación (3-1-2-2), mientras que el grancanario Gustavo Martínez Doreste perdía sus opciones en la última y decisiva prueba, al adelantarse al tiro de salida sin opción a enjuagar su error.
En las otras tres pruebas sus parciales (2-4-1) le mantenían vivo para el desenlace final. El británico Seriousfun (4-2-3-1) de Tony Hayward ha podido defender su tercera posición sin problemas. La segunda tripulación femenina clasificada ayer, Baleria (RCN Palma) de María Bover salía al campo de regatas tres puntos abajo del Dorsia Covirán (RCR Alicante), patroneado por la doble medallista olímpica Natalia Via Dufresne. Unos parciales incontestables (1-1-3-1) le han permitido sumar 16 puntos, cuatro menos que su rival directo. Completaba el podio las cántabras Bravas (RCN Santander) con 22 puntos.

ORC
Tal como se presumía después de las tres pruebas disputadas ayer, el desenlace de los cuatro grupos de ORC ha sido incierto hasta las líneas de llegada de la tercera y última prueba de hoy.

© Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó

Entre los barcos más grandes, ORC 1, el HM Hospitales – Hydra (1-2-3) subía del tercer puesto provisional hasta la primera. El barco de Oscar Chaves, con los tres campeones olímpicos Fernando León, Pepote León y Kiko Sánchez Luna junto al navegante oceánico Guillermo Altadill, hoy navegaron más tranquilos y seguros al tomarle el pulso al barco, en el que no competían desde el pasado mes de agosto. El Rats on Fire de Rafael Carbonell, que partía líder, no ha podio culminar la gesta de alzar su decimocuarto Trofeo de vela Conde de Godó. Sus parciales del día (2-3-2) le empataban a 12 puntos con el HM Hospitales, que ganaba el desempate al incluir dos primeros en sus parciales, por ninguno del Rats on Fire. Tercero, a solo un punto de ambos se clasificaba el Elena Nova, en el que competía el presidente de la Real Federación Española de vela Javier Sanz.

© Oscar Torveo/Trofeo de Vela Conde de Godó

En ORC 2 el valenciano M8 de José Luis Francés ha defendido el liderato, controlando a sus perseguidores Elke del neerlandés Frans Rodenburg y al local Este Es Unno de Francisco Soldevilla. Ambos sumaron idénticos 10 puntos, decantándose a la segunda plaza a favor del Elke.

Por un solo punto el Laplaza Assesors, (RCN Barcelona) de Alexandre Laplaza patroneado por Carles Rodríguez, ha consolidado la primera posición al ganar la tercera y decisiva prueba del día casillero. En su estela se clasificaban el Santina del sueco Thomas Ruderwald, seguido por el uruguayo Lady, que finalmente ayer fue descalificado en la segunda prueba que ha podido descartar.

Tampoco hubo cambio de líder en ORC 4-5, anotándose la victoria el Asterix (CN Port Balís) de Guillermo Díaz, pero sí que los dos siguientes peldaños del podio han cambiado de inquilinos. El esCERT (RC Marítim Barcelona) de Manel Medina logaraba unos buenos parciales (3-2-1) d emenos a más, que le aupaban a la segunda posición. El Seahili (RCN Barcelona) de Pere Pericot completaba el podio.

Resultado finales

ORC a DOS
1Ia Orana (1,5 - 3,9) 5,4 puntos
2 Shaka (4,5 – 1,3) 5,8 puntos
3 Smerit (3 -5,2)
Hasta 20 clasificados

J 70
1 Noticia 16 puntos
2 Alcaidesa Marina 18 puntos
3 Seriousfun 23 puntos
Hasta 16 clasificados

WOMEN’S CUP
1 Balearia 16 puntos
2 Doria Coviran 20 puntos
3 Bravas 22 puntos
Hasta 5 clasificados

ORC 1-2
1 HM Hospitales- Hydra 12 puntos
2 Rats On Fire 12 puntos
3 Elena Nova 13 puntos
Hasta 10 clasificados

ORC 2
1 M8 8 puntos
2 Elke 10 puntos
3 Es Tes Unno 10 puntos
Hasta 15 clasificados

ORC 3
1 Laplaza Assesors 8 puntos
2 Santina 9 puntos
3 Lady 11 puntos
Hasta 11 clasificados

ORC 4-5
1 Asterix 9 puntos
2 esCERT 12 puntos
3 Swahili 13 puntos
Hasta 10 clasificados

El 50 Trofeo de vela Conde de Godó está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona, en colaboración con La Real federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, y cuenta con el apoyo de La Vanguardia, Mapfre, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como la colaboración de Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, Dos Déus, Veri, Isdin y De Antonio Yachts.
El 50 Trofeo de vela Conde de Godó es puntuable para Circuito del Mediterráneo de Vela, junto con la Regata PalmaVela organizada por el RCN de Palma y el Trofeo SM La Reina organizado por el RCN de Valencia
El 50 Trofeo de vela Conde de Godó, junto a la Regata Interclubs disputada el 20 y 30 abril, es clasificatoria para el Campeonato de España de Cruceros ORC que se celebrará del 5 al 8 de octubre.


Fuente: Carlos Pich / Trofeo de vela Conde de Godó

Cesantes decide a los nuevos campeones gallegos de Kitesurf

· Justo Fernández en las divisiones Foil y Surf, Antonio Fernández “Patxi” en Twintip Masculino y María de Carmen Nieto en Twintip Femenino fueron los tres ganadores del título autonómico con un total de seis pruebas completadas.

· La entrega de trofeos, que contó con la con la asistencia de Tato González, presidente del club organizador, y Manuel Villaverde, presidente de la Real Federación Gallega de Vela, fue la encargada de poner el broche final.

· La próxima cita será el VI KiteFest Cesantes, que se celebrará entre los días 7 y 9 de julio en la ensenada de San Simón y también bajo la organización del TMKiteClub.

 © Jhon Duarte.

Fin de semana perfecto en Cesantes. Tras dos intensas jornadas de regata, el TMKiteClub puso el punto y final este domingo al Campeonato Gallego de Kitesurf, prueba que organizó el club redondelano con la colaboración del Concello de Redondela y por delegación de la Real Federación Gallega de Vela. En total, seis pruebas completadas que dieron como vencedores a Justo Fernández en las divisiones Foil y Surf, Antonio Fernández “Patxi” en Twintip Masculino y María de Carmen Nieto en Twintip Femenino.

Volvió a cumplir Cesantes con los más de 30 riders inscritos. Si bien el parte apuntaba a que el paso de la DANA podría complicar las cosas tanto el sábado como el domingo, finalmente el viento térmico característico de la ensenada de San Simón acudió puntual a su cita, permitiendo que el Comité de Regatas completase tres pruebas por día para cada una de las categorías con vientos que fueron desde los 12 hasta los 18 nudos de intensidad.

En la clase Foil, Justo Fernández del club Windsurf Galicia no tuvo rival y volvió a adjudicarse el título de Campeón Gallego con pleno de victorias en su casillero. Por detrás, la segunda posición fue para Mario Martínez del TMKiteClub y tercero fue Andrés Douglas del club Windsurf Galicia.

Por su parte, en la clase Surf repitió Justo Fernández en lo más alto del podio, seguido en esta ocasión de Francisco Costas del TMKiteClub y de Roberto González del Papaventos Kite Club, segundo y tercero respectivamente.

En la división masculina de Twintip, con cinco victorias de seis posibles el rider local Antonio Fernández “Patxi” se coronó como el nuevo Campeón Gallego de la clase. Por detrás, le siguió en el segundo cajón el defensor del título de la pasada edición, el baionés Iván Carballo del TMKiteClub, y tercero fue Horacio Pequeño, también representando al club redondelano.

La clase Twintip Femenino fue, sin duda, la más disputada con un intenso mano a mano entre María López Muiña y María del Carmen Nieto -ambas del TMKiteClub-, que se resolvió finalmente a favor de Nieto convirtiéndose en la nueva en Campeona Gallega de la clase por delante de López Muiña. La benjamina de la flota, Vera Vázquez, cerró el podio en el tercer cajón.

Una vez finalizada la segunda jornada, la entrega de trofeos puso el broche final a un fin de semana de diez en aguas de la ría de Vigo. El acto contó con la asistencia del presidente del club organizador, Tato González, y del presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde, que fue el encargado de entregar los galardones a los campeones autonómicos de la clase.

La próxima gran cita será el esperado KiteFest Cesantes, que este año celebra su sexta edición entre los días 7 y 9 del próximo mes de julio.

Clasificación General (pincha aquí para ver los resulatdos completos


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez