martes, 23 de septiembre de 2014
Alpari Match Race Chicago 2014.
Alpari Match Race Chicago 2014
Taylor Canfield (US One) gana la 4º etapa y Ian Williams (GAC Pindar) sigue 1º en la general
Fuente: www.globalvirtualsolution.com
© Ian Roman/AWMRT
Canfield conquista el Chicago Match Cup
Chicago, USA (21 Sept. 2014): In a masterful display of tenacious match race sailing in today’s blustery conditions, Taylor Canfield (ISV) Team US One have successfully defended their Chicago Match Cup title, the only US event on the Alpari World Match Racing Tour (AWMRT). Canfield’s US One team consists of tactician Rod Dawson, trimmer Mike Rehe and bowman Hayden Goodrick.
Canfield started strong in the 15-20+ knot northerly breeze that puffed and shifted all day, dominating all matches in the first-to-three point Semi Final against Bjorn Hansen (SWE) Hansen Sailing Team and amassing a convincing winning score of 3-0. Williams looked like he would do the same by winning his first two matches against Mathieu Richard (FRA) LunaJets, but then the French team took the third match to bring the score to 2-1. However, in Match 4 Williams once again took control early and kept control to earn his berth in the Finals 3-1.
The momentum Williams had gained in that last match seemed it would carry through to the Finals when taking the start and early lead in the first match. But on the last half of the last run to the finish, Canfield closed the gap down to nil and then got an overlap and control of Williams, who managed to stay clear in hard spinnaker luff from Canfield. Williams then managed to build enough separation to gybe back to starboard at Canfield, luff him hard, and force a penalty on him for not keeping clear. One last gybe back by Canfield on the finish line only earned him another penalty, thus ceding the win to Williams. Score: Williams 1-0.
© Ian Roman/AWMRT
In Petit Final action, Richard led in nearly every turn of both matches against Hansen to win this series for third place 2-0.
In the third match of the Finals, Williams took the right side of the start and never let go control of this match, and was helped by a right shift that deprived Canfield of any passing opportunities. Williams’s narrow lead on the last leg to the finish looked reasonably safe, until Canfield rode a puff to close the gap, overlapped Williams to leeward, and under Tour rules was allowed to luff. According to match umpires Bill Edgerton, Russell Green and Tom Rinda, Williams did not keep clear, and was not in the two-length zone at the pin end of the finish, and therefore earned a penalty before crash gybing to try to get to the line before Canfield. Score: Canfield 2-1.
In the last match, Canfield wanted and took the right and successfully defended this side to where Williams never had a chance to get ahead. Even in one dial-down defence on the first beat, Canfield simply extended his lead more. With the breeze dropping slightly, and the big puffs of earlier matches no longer available to enable the trailing boat any opportunity to catch the leaders, Canfield went on to sail comfortably to the finish and his successful defence of the Chicago Match Cup.
“It was fantastic to defend this event in front of all of our families and friends,” said an elated Canfield. “And I really have to thank my team for an incredible performance this week in only losing two matches. In these conditions when you’re behind never out of it, and this team is incredible: when we were behind they only pushed harder for us to win.”
© Ian Roman/AWMRT
1 Taylor Canfield (ISV) US One
2 Ian Williams (GBR) GAC Pindar
3 Mathieu Richard (FRA) LunaJets
4 Bjorn Hansen (SWE) Hansen Sailing Team
5 Pierre Antoine Morvan (FRA) Vannes Agglo Sailing Team
6 Phil Robertson (NZL) WAKA Racing
7 Chris Steele (NZL) 36 Below Racing
8 Keith Swinton (AUS) Team Alpari FX
9 Tom Slingsby (AUS) Team Tom Slingsby
10 Eric Monnin (SUI) Team Sailbox
11 Don Wilson (USA) Chicago Match Race Center
12 Joachim Aschenbrenner (DEN) Aschenbrenner Racing
Finals
Taylor Canfield (ISV) US One beat Ian Williams (GBR) GAC Pindar 3-1
Petit-Finals
Mathieu Richard (FRA) LunaJets beats Bjorn Hansen (SWE) Hansen Sailing Team 2-0
Semi-Finals
Taylor Canfield (ISV) US One beat Bjorn Hansen (SWE) Hansen Sailing Team 3-0
Ian Williams (GBR) GAC Pindar beat Mathieu Richard (FRA) LunaJets 3-1
Quarter-Finals
Mathieu Richard (FRA) LunaJets beat Keith Swinton (AUS) Team Alpari FX 3-1
Bjorn Hansen (SWE) Hansen Sailing Team beat Phil Robertson (NZL) Waka Racing 3-2
Ian Williams (GBR) GAC Pindar beat Pierre Antoine Morvan (FRA) Vannes Agglo Sailing Team 3-0
Taylor Canfield (ISV) US One beat Chris Steele (NZL) 36 Below Racing 3-0
Repechage
1. Chris Steele (NZL) 36 Below Racing 6-1
2. Mathieu Richard (FRA) LunaJets 5-2
3. Keith Swinton (AUS) Team Alpari FX 5-2
4. Björn Hansen (SWE) Hansen Sailing Team 4-3
5. Tom Slingsby (AUS) Team Tom Slingsby 3-4
6. Eric Monnin (SUI) Team Sailbox 2-5
7. Don Wilson (USA) Chicago Match Race Center 2-5
8. Joachim Aschenbrenner (DEN) Aschenbrenner Racing 1-6
Qualifying
Taylor Canfield (ISV) US One 10-1
Ian Williams (GBR) GAC Pindar 9-2
Pierre Antoine Morvan (FRA) Vannes Agglo Sailing Team 7-4
Phil Robertson (NZL) Waka Racing 7-4
Mathieu Richard (FRA) LunaJets 7-4
Chris Steele (NZL) 36 Below Racing 5-6
Tom Slingsby (AUS) Team Tom Slingsby 4-7
Joachim Aschenbrenner (DEN) Team Trifork 4-7
Keith Swinton (AUS) Team Alpari FX 4-7
Björn Hansen (SWE) Hansen Sailing Team 4-7
Eric Monnin (SUI) Team Sailbox 3-8
Don Wilson (USA) Chicago Match Race Center 2-9
2014 Leaderboard Standings after Stage 4
1 Ian Williams (GBR) GAC Pindar 94pts
2 Mathieu Richard (FRA) LunaJets 74pts
3 Taylor Canfield (ISV) USone 73pts
4 Bjorn Hansen (SWE) Hansen Sailing 63pts
5 Keith Swinton (AUS) Team Alpari FX 52pts
6 Phil Robertson (NZL) Waka Racing 48pts
7 Francesco Bruni (ITA) Luna Rossa 20pts
8 David Gilmour (AUS) Team Gilmour 20pts
lunes, 22 de septiembre de 2014
Regata Mini Air 14. Última hora, abandono de Jaume Mumbrú ("Ulises 65") con el palo roto.
Última hora, tarde del lunes
"Vamos Vamos", de Nacho Postigo sigue líder entre los "Serie"
Jaume Mumbrú ("Ulises 65") ha roto el palo y se retira cuando estaba 2º (Protos), que sigue liderada por el italiano Alberto Bona a bordo del "Onlinesim.it"
A las doce del mediodía de ayer domingo, 21 de septiembre, se dió la salida de la regata MINI AIR 14, un evento de 300 millas de navegación en solitario, desde la Marina Juan Carlos I en Valencia, donde los 17 regatistas participantes han tenido que sufrir durante toda la primera jornada unos vientos débiles del noroeste, que les han hecho avanzar muy despacio hacia la primera boya situada en las Islas Columbretas, que ha sido rebasada durante la noche de hoy lunes, por la totalidad de la flota.
El húngaro Tomas Kovacs, a bordo del prototipo "Banzai" es el único regatista que no ha llegado a las Columbretas, ya que esta madrugada, a escasas millas de la primera boya de la regata, se daba la vuelta hacia Valencia tras sufrir algún problema en su embarcación.
En cuanto a las clasificaciones, a las 8 de la mañana (hora española) de hoy lunes, el italiano Alberto Bona (Onlinesim.it) lidera la flota de prototipos, seguido a unas escasas 4 millas por el español Jaume Mumbrú (Ulises 65) y el alemán Dominik Lenk (348). Por su parte, la flota de barcos de serie está liderada por el español Nacho Postigo (Vamos vamos) seguido muy de cerca por el francés Edwin Thibon (Coeur Fidéle) y el español Aitor Ocerin (Ipar Beltz) en tercera posición.
La regata puede seguirse en todo momento desde la web http://yb.tl/air2014 gracias al sistema de tracker Yellowbrick
MINI AIR14 ON-LINE
En cuanto a la Mini AIR 2014 Online, 40 entusiastas regatistas virtuales tomaron ayer domingo la salida que se dio a las 14h y que avanzan a un ritmo más tranquilo que los regatistas de la regata real. Tras la primera noche en el mediterráneo, ninguno de los regatistas virtuales ha podido alcanzar las Columbretas, pero la cabeza de la flota ya se encontraba muy cerca de esta primera boya esta mañana
La clasificación de la regata online, a las 8 de la mañana de hoy lunes (hora española), estaba liderada por la embarcación "Gold Coast", seguido muy de cerca por "Lasai 650" y "Sumatra 65". La regata on-line se está llevando a cabo a través del simulador de navegación RealSail.net (www.realsail.net).
II Liga de Cruceros Bahía de Cádiz
La II LIGA DE CRUCEROS BAHIA DE CÁDIZ se celebrará en aguas del Golfo de Cádiz durante los meses de Octubre de 2014 a Marzo de 2015, organizada por el Real Club Náutico de Cádiz, el Real Club Náutico de El Puerto de Santa María, Club Náutico Gallineras, Club Náutico Sancti Petri y el Club Flota Snipe de Cádiz, con la colaboración de la Federación Andaluza de Vela.
Barcos admitidos
Clase Crucero con Certificado de Medición ORC, con tripulación y Solitarios y a Dos.
Programa
1a Regata : 4 de Octubre de 2.014. Organizada por el R.C.N. El Puerto de Santa María
2a Regata: 8 de Noviembre de 2.014. Organizada por C.D. Flota Snipe Cádiz
3a Regata: 10 de Enero de 2.015. Organizada por C.N. Gallineras
4a Regata: 7 de Febrero de 2.015. Organizada por el R.C.N. de Cádiz
5a Regata: 7 de Marzo de 2.015. Organizada por C.N. Sancti Petri
(En cada una de las regatas, el club organizador ofrecerá una comida marinera, debiendo confirmarse la asistencia a la misma expresando el número de tripulantes)
3a Regata: 10 de Enero de 2.015. Organizada por C.N. Gallineras
4a Regata: 7 de Febrero de 2.015. Organizada por el R.C.N. de Cádiz
5a Regata: 7 de Marzo de 2.015. Organizada por C.N. Sancti Petri
(En cada una de las regatas, el club organizador ofrecerá una comida marinera, debiendo confirmarse la asistencia a la misma expresando el número de tripulantes)
Derechos de inscripción
20 Eur. por embarcación y un suplemento de 5 Eur. por tripulante que quiera acudir a la comida marinera. (El pago podrá hacerse en efectivo al formalizar la inscripción)
Fuente: Real Club Náutico El Puerto de Santa María
Extreme Sailing Series™. El circuito líder global de vela profesional
Extreme Sailing Series™ reafirma su posición como el principal circuito global de vela financiado por patrocinadores y registra un nuevo aumento de su valor mediático
© Lloyd Images
- El crecimiento anual del valor mediático desde 2007 fortalece la posición de Extreme Sailing Series™ como el circuito líder global de vela profesional, que da frutos constantes a los patrocinadores y equipos
Los organizadores de las Extreme Sailing Series™, OC Sport, han presentado un positivo informe llevado a cabo por la agencia independiente de valoración mediática Havas Sports & Entertainment. El informe proyecta un crecimiento del 24% en el valor mediático de las Series hasta final de año y una subida del 40% en los 4 primeros Actos de 2014 comparado con el mismo periodo de 2013.
Este anuncio llega en un momento crucial para muchos de los equipos, que buscan asegurar sus patrocinadores de cara a la temporada 2015. El periodo de pre-inscripciones para los equipos actuales está abierto hasta el 30 de septiembre y las inscripciones para las nuevas tripulaciones se cierran el 1 de noviembre. Puede leer más aquí.
© Lloyd Images
El documento enfatiza la verdadera naturaleza global del evento. Los 10 primeros países en cuanto a volumen de cobertura incluyen China, Reino Unido, Francia, Australia, EE.UU. y Rusia.
Las Extreme Sailing Series han experimentado una subida significativa en el valor mediático global año tras año y Havas Sports & Entertainment, que evalúa la cobertura mediática desde 2009 cuando la cifra era de €5,9 millones, utiliza la misma consistente metodología que prueba la curva ascendente de crecimiento.
Las cifras clave:*
Valor total de cobertura en 2014: €43.462.360 (estimado)
Valor total de cobertura en 2013: €35.090.375
Valor total de cobertura en 2012: €27.815.024
Valor total de cobertura en 2011: €25.870.240
Valor total de cobertura en 2010: €9.574.055
Valor total de cobertura en 2009: €5.910.989
* Datos de Havas Sports & Entertainment
“A pesar de que existan diversos puntos de vista sobre las cifras de valor mediático en los distintos eventos y deportes, lo más importante para nosotros como organizadores del evento además de para los equipos, sedes y patrocinadores es ver el crecimiento que hemos conseguido año tras año, utilizando la misma metodología constante y conservadora desde 2009. No vemos ninguna razón para que esta curva de crecimiento cambie mientras el formato estadio continúe llevando el deporte de la vela a nuevos e importantes territorios desde el punto de vista comercial alrededor del mundo”, comentó el Director de Extreme Sailing Series, Andy Tourell.
© Lloyd Images
Fuente: Extreme Sailing Series™
Sailing Energy. Una fotografía náutica diferente, un lujo para la vista
©Bárbara Sánchez/Sailing Energy
© 2014 Pedro Martinez/Sailing Energy
Jesús Renedo, Bárbara Sánchez y Pedro Martínez, los dos últimos integrados en Martínez Studio, han hecho un trabajo impecable, con acción, sentimientos, premios... una visión diferente y única, sin duda, de lo mejorcito que se ha visto en fotografía náutica este año.
No te pierdas su imágenes en su WEB Sailing Energy y en Facebook
Barclays 52 SUPER SERIES. Quantum hace el pleno en Ibiza
El barco norteamericano vence en la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza y se proclama ganador del título de 2014 de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES, Azzurra termina segundo en ambas clasificaciones
La última jornada de la competición en Ibiza volvió a demostrar que el Quantum sabe perfectamente lo que tiene que hacer para ganar un campeonato. La primera manga se dio con unos 45 minutos de retraso debido a que la brisa no se entablaba. Al final unos seis nudos de viento fueron suficientes para dar la salida aunque el viento se mostraba muy rolón. Ed Baird, patrón del Quantum, sabía que tenía que poner el barco en el pin de la salida. Y ahí se fue. Y ahí ganó la manga. La salida lo es casi todo y para muestra también fue que el que pudo irse pegado a los norteamericanos en la partida, el Phoenix del caña y armador brasileño Eduardo de Souza Ramos, fue el que terminó segundo la manga.
Azzurra salió por el Comité y, aunque fue el mejor de los que partieron por ese lado, no era la apuesta ganadora. Ahí se terminaron sus opciones de conseguir el premio gordo en Ibiza. Quantum ya sólo tuvo que cubrir a los italoargentino para proclamarse vencedor de todo. Quantum volvió a ser el mejor, como ya había hecho en las dos temporadas anteriores.
Terry Hutchinson, táctico de Quantum, estaba satisfecho por la reacción de su equipo“después de la paliza que nos dieron el viernes en la regata costera. Aquí hay muy buenos regatistas y a la mínima que te equivocas te pasan por encima. Hemos recuperado bien, ganando la primera manga y casi asegurando el campeonato”, decía el norteamericano.
Ed Baird, caña de Quantum Racing, ya mira para el próximo compromiso, la temporada 2015: “La idea es mantener este momento de forma que tenemos la próxima temporada. Va a ser un año increíble con nuevos barcos y con regatas muy diferentes. Quantum es un equipo muy grande. Cada mañana cuando llegamos al barco todos pensamos en ser mejores que el día anterior. En mejorar, y esa es nuestra fuerza y lo que hace que todos siempre estemos comprometidos al máximo”.
La segunda manga de la jornada se disputó con unas condiciones de viento muy débiles. Unos cinco nudos por lo que el Comité tuvo que recortar el recorrido y anular el último tramo de empopada. Pero realmente no se hizo ninguna injusticia porque el Rán Racing de Niklas Zennström fue el gran dominador de la manga y llegó a la boya de barlovento con una ventaja muy importante. Esa victoria permitió a los suecos recuperar la tercera plaza final en la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza que estaba peleándose con el Sled de Takashi Okura.
Vasco Vascotto se mostraba contento pero no del todo feliz por el final de la temporada: “Uno nunca puede estar contento cuando no gana. Llevamos tres años sin ganar esta competición y necesitamos volver a hacerlo. Ese es el objetivo con el que nos vamos de vacaciones. Hay que trabajar mucho para volver a ser campeones. El resultado de la temporada es absolutamente justo. Quantum se ha merecido la victoria en Ibiza y en la temporada. Nosotros queremos agradecer a la familia Roemmers su apoyo, al Yatch Club Costa Smeralda y al equipo de tierra el trabajo que han hecho”. Y hacía autocrítica hacia la tripulación: “El barco nunca ha fallado. Los que hemos fallado más de lo que deberíamos hemos sido nosotros, los regatistas. Hemos tenido un error muy grande este año y ha sido no haber cambiado antes el set-up de lo que está por encima del agua en el barco. Lo hemos hecho en Ibiza y el barco iba muchísimo más rápido. En dos días ha cambiado todo. Lo deberíamos haber hecho mucho antes. Hemos pecado de cabezotas. Pensábamos que nosotros lo estábamos haciendo bien y no hemos visto lo que tenían los rivales. Hay que copiar y dejarse el orgullo a un lado. Hemos tenido toda la temporada el setup de Quantum al lado y no hemos hecho caso…”
Eduardo de Souza Ramos, patrón y armador del Phoenix, se va muy contento con su primera experiencia en las BARCLAYS 52 SUPER SERIES. “No podíamos imaginar que nos fuera tan bien. Hemos ganado mangas en las cuatro competiciones en las que hemos participado, hemos terminado cuartos en la clasificación final y segundos en el Mundial de Porto Cervo. Estamos muy contentos”.
Por su parte, Joan Fullana, el proa del Provezza, cerraba su primera temporada completa con un TP52: “Ha sido un gran año para mí. He aprendido muchísimo en esta competición tan importante y he mejorado mucho. La temporada del Provezza ha estado bien teniendo en cuenta los problemas que hemos tenido durante la campaña. El año que viene tendremos un barco nuevo que ya estamos construyendo en Nueva Zelanda y no podemos pedir más. Hay tripulación y un armador excelente. La combinación es perfecta”.
Antes de salir al mar todas las tripulaciones de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES se juntaron en el pantalán de Marina Ibiza para unirse en la regata más multitudinaria de la historia, la ‘Bart Bash’. Más de 15.000 regatistas han competido hoy en aguas de todo el planeta para recordar la figura del regatista del Artemis que murió en mayo de 2013 en aguas de San Francisco cuando entrenaba en el catamarán sueco para la 34ª Copa América.
La temporada de las 52 SUPER SERIES llegó a su final en Ibiza. La próxima regata será la primera de la campaña 2015 el mes de mayo en Valencia. Allí se estrenará una nueva era de esta competición, sin duda la más importante del mundo en monocascos, con hasta nueve barcos nuevos que lucharán por el título en cinco pruebas repartidas por Europa.
Resultados finales de la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza
Quantum Racing, USA, (Doug De Vos USA) (1,2,3,2,1,6,1,7) 23 puntos.
Azzurra, ITA, (Alberto Roemmers ARG) (3,5,2,1,6,2,4,3) 26 p.
Rán Racing, SWE, (Niklas Zennström SWE) (2,4,4,4,5,7,7,1) 34 p.
Sled, USA, (Takashi Okura JPN) (4,1,6,3,4,DNF/9,3,6) 36 p.
Gaastra Pro, NED (Marc Blees NED) (6,6,1,8,2,5,6,4) 38 p.
Provezza 7, TUR, (Ergin Imre TUR) (7,3,7,6,7,3,5,2) 40 p.
Gladiator, GBR, (Tony Langley GBR) (5,7,8,5,3,4,8,5) 45 p.
Phoenix, BRA, (Eduardo de Souza Ramos BRA) (8,8,5,7,8,1,2,8) 47 p.
2014 BARCLAYS 52 SUPER SERIES
Clasificación final
Quantum Racing, USA, (Doug De Vos USA), 81 puntos.
Azzurra, ITA, (Alberto Roemmers ARG), 96 p.
Rán Racing, SWE, (Niklas Zennström SWE), 100 p.
Phoenix, BRA, (Eduardo de Souza Ramos BRA), 124 p.
Gladiator, GBR, (Tony Langley GBR), 147 p.
Provezza 7, TUR, (Ergin Imre TUR), 170 p.
Por su parte, Joan Fullana, el proa del Provezza, cerraba su primera temporada completa con un TP52: “Ha sido un gran año para mí. He aprendido muchísimo en esta competición tan importante y he mejorado mucho. La temporada del Provezza ha estado bien teniendo en cuenta los problemas que hemos tenido durante la campaña. El año que viene tendremos un barco nuevo que ya estamos construyendo en Nueva Zelanda y no podemos pedir más. Hay tripulación y un armador excelente. La combinación es perfecta”.
La temporada de las 52 SUPER SERIES llegó a su final en Ibiza. La próxima regata será la primera de la campaña 2015 el mes de mayo en Valencia. Allí se estrenará una nueva era de esta competición, sin duda la más importante del mundo en monocascos, con hasta nueve barcos nuevos que lucharán por el título en cinco pruebas repartidas por Europa.
Resultados finales de la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza
Quantum Racing, USA, (Doug De Vos USA) (1,2,3,2,1,6,1,7) 23 puntos.
Azzurra, ITA, (Alberto Roemmers ARG) (3,5,2,1,6,2,4,3) 26 p.
Rán Racing, SWE, (Niklas Zennström SWE) (2,4,4,4,5,7,7,1) 34 p.
Sled, USA, (Takashi Okura JPN) (4,1,6,3,4,DNF/9,3,6) 36 p.
Gaastra Pro, NED (Marc Blees NED) (6,6,1,8,2,5,6,4) 38 p.
Provezza 7, TUR, (Ergin Imre TUR) (7,3,7,6,7,3,5,2) 40 p.
Gladiator, GBR, (Tony Langley GBR) (5,7,8,5,3,4,8,5) 45 p.
Phoenix, BRA, (Eduardo de Souza Ramos BRA) (8,8,5,7,8,1,2,8) 47 p.
2014 BARCLAYS 52 SUPER SERIES
Clasificación final
Quantum Racing, USA, (Doug De Vos USA), 81 puntos.
Azzurra, ITA, (Alberto Roemmers ARG), 96 p.
Rán Racing, SWE, (Niklas Zennström SWE), 100 p.
Phoenix, BRA, (Eduardo de Souza Ramos BRA), 124 p.
Gladiator, GBR, (Tony Langley GBR), 147 p.
Provezza 7, TUR, (Ergin Imre TUR), 170 p.
El Programa deportivo de la salida de la VOR en Alicante
El Programa deportivo de la salida de la VOR en Alicante
©VolvoOceanRace
09:00 a 17:00 horas.- Apertura del Centro de Prensa (Race Village)
2 de octubre
18:00 horas.- Apertura Oficial del Race-Village (Race Village)
20:00 horas.- Inauguración oficial
3 de octubre
09:30 horas.- Conferencia de Prensa de los patrones (Museo Volvo Ocean Race)
14:00 horas.- Regata de entrenamiento. (Zona de la playa del Postiguet)
16:00 horas.- Regata Pro-Am. (Zona de la playa del Postiguet)
4 de octubre
09:30 horas.- Conferencia de Prensa de los Directores Generales de Volvo (Museo VOR)
14:00 horas.- Regata In-Port (Zona de la playa del Postiguet)
5 de octubre
13:00 horas.- Regatas Pro-Am (Zona de la playa del Postiguet)
10 de octubre
09:30.- Conferencia de Prensa (Museo Volvo Ocean Race)
13:00 horas.- Regatas Pro-Am (Zona de la playa del Postiguet)
11 de octubre
14:00 horas.- Salida de la etapa 1 Alicante-Ciudad del Cabo (Zona de la playa del Postiguet)
Además, paralelamente a lo estrictamente deportivo, en los 40.000 m2 del Race Village de la Volvo Ocean Race habrá actividades para todos: conciertos, simuladores, visitas a los barcos, juegos interactivos, Talleres náuticos e infantiles, fuegos artificiales, sesiones de gimnasia, exposiciones fotográficas... en total más de 200 actividades durante los 10 días que permanecerá abierto el Race Village en un horario de 10:30 a 24:00 horas los días laborables y hasta las 02:00 am durante los fines de semana.
Momentos estrella (además de las regatas) serán la exhibición de la Patrulla Águila, que sobrevolará el cielo Alicantino el día 4 de octubre con motivo de la primera regata In Port de esta Volvo Ocen Race, y al día siguiente, la exhibición de la Patrulla Acrobática de Paracaidistas del Eército del Aire (PAPEA).
domingo, 21 de septiembre de 2014
Santander 2014. Jornada final. El vídeo del día de PanoramaVela y resultados.
Última jornada del Santander 2014. Las clases Nacra 17, Finn, 49er y 49er FX han disputado sus Medal Races
(Archivo)
Resultados y Clasificaciones
Finaliza el Mundial de Vela Santander 2014 ISAF Sailing
World Championships
Las españolas Berta Betanzos y Támara Echegoyen terminan octavas en la general de FX y los hermanos Paz cierran el Top Ten de 49er
España logra la clasificación para las olimpiadas de Río de Janeiro en la mitad de las categorías: RS:X Masculino y Femenino, 470 Masculino, 49er y 49erFX.
Santander 2014 ISAF Sailing World Championships pone punto y final a diez días de alta competición con una ceremonia de clausura en la que la ciudad danesa de Aarhus ha recogido el relevo de la ciudad cántabra.
La jornada estaba protagonizada por las Medal Races de las cuatro últimas clases por finalizar el campeonato. La primeras en salir fueron las chicas de FX, clase en la que la cántabra Berta Betanzos y la gallega Támara Echegoyen han culminado octavas en la clasificación general, tras conseguir un quinto puesto en la Medal Race. El oro fue para las brasileñas Martine Soffiatti Grael y Kahena Kunze, seguidas de las danesas Ida Marie Baad Nielsen y Marie Thusgaard Olsen y las italianas Giulia Conti y Francesca Clapcich, plata y bronce, respectivamente.
A continuación fue el turno de los 49er, con los hermanos Carlos y Antón Paz como únicos representantes españoles en la Medal Race. Los gallegos concluyeron la prueba en octava posición, lo que les sitúa décimos en la tabla. En esta clase, las previsiones se cumplieron y los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke se proclamaron campeones del mundo, mientras que la segunda posición la ocuparon los daneses Jonas Warrer y Anders Thomsen, dejando como medallistas de bronce a los australianos Nathan Outteridge y Iain Jensen.
La tercera Medal Race de la jornada fue la de Finn, en la que el oro fue para el británico Giles Scott, líder indiscutible de la clase a lo largo de todo el campeonato. El croata Ivan Kljakovic Gaspic se hizo con la medalla de plata, mientras que otro británico, Edward Wright, completó el podio como tercer clasificado.
En Nacra 17, la clase encargada de cerrar la competición, la imagen de la jornada la ha protagonizado una triple colisión entre las dos embarcaciones inglesas y los franceses Moana Vaireaux y Manon Audinet. Los franceses Giulia Conti y Francesca Clapcich salieron al agua sabiéndose ganadores de la medalla de oro, mientras que el resto de metales se decidieron en una más que reñida Medal Race. La plata fue para los argentinos Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli, seguidos de los australianos Jason Waterhouse y Lisa Darmanin, terceros clasificados y medalla de bronce.
La ceremonia de clausura contó con el destacado apoyo institucional del Gobierno de Cantabria, a través de su presidente Ignacio Diego; la del alcalde de la ciudad de Santander, Iñigo de la Serna; José Joaquín Martínez Sieso, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander; José Carlos Gómez Sal, rector de la Universidad de Cantabria; entre otras muchas autoridades nacionales y de la ISAF, destacand la del propio presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez, quien levantó los aplausos del público al agradecer a todos los santanderinos su apoyo e implicación en el mundial.
Fuente: Servicio de Prensa y Comunicación Santander 2014 ISAF Sailing World Championships
Santander 2014. Sábado 20. Gigantes Jordi Xammar y Joan Hesp. El vídeo del día de PanoramaVela y resultados.
Tercer día de Medal Races Santander 2014. Turno para los 470 Masculinos y Femeninos. Alegría para España en Masculino con la victoria en la regata de la dupla Jordi Xammar y Joan Hesp.
(Fotograma del Vídeo)
(Fotograma del Vídeo)
Resultados y Clasificaciones
Para hoy domingo las 4 Medal Race que faltan, dos de ella con participación española: Tamara Echegoyen - Berta Betanzos y Antón - Carlos Paz en 49erFX y 49er respectivamente, y también lo serán las de Nacra 17 y Finn, sin participación nacional.
Jordi Xammar y Joan Herp se llevan la Medal Race de 470 masculino
Los catalanes acabaron en primera posición en la gran final y séptimos en la general
La pareja de 470 masculino formada por Jordi Xammar y Joan Herp se alzaron como campeones de la Medal Race celebrada hoy en el campo de regatas de la Duna. Los catalanes se colocaron líderes desde la salida y no se movieron de la primera posición hasta su llegada a la línea de meta. Sin embargo, esto no fue suficiente para alcanzar las posiciones de los metales y se establecen finalmente en el séptimo puesto de la clasificación general, un extraordinario resultado para una brillante temporada en la que se han proclamado campeones del mundo, primero, y de Europa, poco después.
“El objetivo está cumplido. Nos habíamos propuesto ganar el mundial juvenil, y lo conseguimos. Y el siguiente paso era clasificar a España para Río, y también lo hemos conseguido. Además, este séptimo puesto en la general ha sido un resultado excelente, llevándose la prueba de la Medal”, comentaba su entrenador, el canario Jorge Angulo.
“Hemos hecho una buena salida, y ahí nos hemos mantenido hasta el final, en la primera posición. Nos ha gustado este viento, nos hemos sentido muy cómodos navegando con el”, comentaba Xammar. El regatista catalán ha saltado al agua y ha subido a la Duna de Zahera, cogiendo el micrófono del comentarista y agradeciéndole a todo el público su apoyo, que ha vibrado con su regata.
El oro de la clase 470 masculino fue para los australianos Mathew Belcher y William Ryan, seguidos de los croatas Sime Fantela e Igor Marenic y los griegos Panagiotis Mantis y Pavlos Kagialis. Entregaron las medallas José Cobo, presidente del Banco Santander, Enrique Linieres, jefe de Comandancia Marítima de Santander y Gary Jobson, vicepresidente de la ISAF.
En la clase femenina el oro se lo llevaron las austriacas Lara Vadlau y Jolanta Ogar, mientras que la plata fue para las neozelandesas Jo Aleh y Polly Powrie. El tercer peldaño del podio lo ocuparon las británicas Hannah Mills y Saskia Clark. Los premiados recogieron las medallas de manos de Julia Casanueva, presidenta de la Federación Cántabra de Vela, Jaime Yllera, presidente del Real Club Marítimo de Santander y Scott Perry, vicepresidente de la ISAF.
En 49er, la tripulación de Antón y Carlos Paz se ha clasificado para la Medal Race de mañana, en la que los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke parten como favoritos, ya que un día más se han establecido en lo más alto de la tabla.
Las chicas de 49er FX, por su parte, han logrado la plaza para Río 2016 y se han asegurado su participación en la Medal Race con un octavo puesto en la general.
En Finn, el líder indiscutible sigue siendo el británico Giles Scott, con una diferencia de 20 puntos respecto a su contrincante más próximo en la tabla, el croata Ivan Kljakovic Gaspic. Los españoles Pablo Guitián y Alex Muscat han terminado vigésimo cuarto y vigésimo quinto, respectivamente.
En la clase Nacra 17, los franceses Billy Besson y Marie Riou son líderes de la clasificación, con una diferencia de 34 puntos respecto a los segundos clasificados, los italianos Vittorio Bissaro y Silvia Sicouri.
Mañana terminará Santander 2014 ISAF Sailing World Championships con las Medal Race de las cuatro últimas clases y la ceremonia de clausura, a las 18 horas, que pondrá el punto y final a diez días de la más alta competición velística de clases olímpicas.
Fuente: Servicio de Prensa y Comunicación Santander 2014 ISAF Sailing World Championships
“El objetivo está cumplido. Nos habíamos propuesto ganar el mundial juvenil, y lo conseguimos. Y el siguiente paso era clasificar a España para Río, y también lo hemos conseguido. Además, este séptimo puesto en la general ha sido un resultado excelente, llevándose la prueba de la Medal”, comentaba su entrenador, el canario Jorge Angulo.
“Hemos hecho una buena salida, y ahí nos hemos mantenido hasta el final, en la primera posición. Nos ha gustado este viento, nos hemos sentido muy cómodos navegando con el”, comentaba Xammar. El regatista catalán ha saltado al agua y ha subido a la Duna de Zahera, cogiendo el micrófono del comentarista y agradeciéndole a todo el público su apoyo, que ha vibrado con su regata.
El oro de la clase 470 masculino fue para los australianos Mathew Belcher y William Ryan, seguidos de los croatas Sime Fantela e Igor Marenic y los griegos Panagiotis Mantis y Pavlos Kagialis. Entregaron las medallas José Cobo, presidente del Banco Santander, Enrique Linieres, jefe de Comandancia Marítima de Santander y Gary Jobson, vicepresidente de la ISAF.
En la clase femenina el oro se lo llevaron las austriacas Lara Vadlau y Jolanta Ogar, mientras que la plata fue para las neozelandesas Jo Aleh y Polly Powrie. El tercer peldaño del podio lo ocuparon las británicas Hannah Mills y Saskia Clark. Los premiados recogieron las medallas de manos de Julia Casanueva, presidenta de la Federación Cántabra de Vela, Jaime Yllera, presidente del Real Club Marítimo de Santander y Scott Perry, vicepresidente de la ISAF.
En 49er, la tripulación de Antón y Carlos Paz se ha clasificado para la Medal Race de mañana, en la que los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke parten como favoritos, ya que un día más se han establecido en lo más alto de la tabla.
Las chicas de 49er FX, por su parte, han logrado la plaza para Río 2016 y se han asegurado su participación en la Medal Race con un octavo puesto en la general.
En Finn, el líder indiscutible sigue siendo el británico Giles Scott, con una diferencia de 20 puntos respecto a su contrincante más próximo en la tabla, el croata Ivan Kljakovic Gaspic. Los españoles Pablo Guitián y Alex Muscat han terminado vigésimo cuarto y vigésimo quinto, respectivamente.
En la clase Nacra 17, los franceses Billy Besson y Marie Riou son líderes de la clasificación, con una diferencia de 34 puntos respecto a los segundos clasificados, los italianos Vittorio Bissaro y Silvia Sicouri.
Mañana terminará Santander 2014 ISAF Sailing World Championships con las Medal Race de las cuatro últimas clases y la ceremonia de clausura, a las 18 horas, que pondrá el punto y final a diez días de la más alta competición velística de clases olímpicas.
Fuente: Servicio de Prensa y Comunicación Santander 2014 ISAF Sailing World Championships
sábado, 20 de septiembre de 2014
BARCLAYS 52 SUPER SERIES. La flota queda hoy amarrada por falta de viento
Todo abierto para mañana
La falta de viento obliga a aplazar la penúltima jornada de la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza. 30 niños de la Escuela de Vela de Ibiza visitan las BARCLAYS 52 SUPER SERIES
La ZENITH Royal Cup Marina Ibiza se decide mañana. Hoy fue imposible dar una salida. La falta de viento en la isla de Ibiza obligó al Comité de Regatas a cancelar la jornada, pese a que se intentó por todos los medios, al menos, dar una salida.
A las cuatro de la tarde el Comité anunciaba que la jornada se suspendía después de que pasadas las dos de la tarde decidieran levantar el aplazamiento en tierra y enviar a los barcos al agua en espera del milagro. Pero éste no se produjo. No había viento. Así es imposible.
Con tres mangas por disputar todo puede pasar. Azzurra, que ayer salió pronto al agua y con el que navegó de invitada la alcaldesa de Ibiza, Virginia Marí, aún puede optar al triunfo y parece que es el único que puede inquietar el liderato del Quantum Racing. Por la tercera plaza van a luchar el Rán Racing del armador sueco Niklas Zennström, quien ayer viernes fue confirmado como presidente de la clase TP52, y el Sled de Takashi Okura. Estos dos barcos se encuentran separados por un solo punto.
André Fonseca, el táctico del Phoenix brasileño, espera que mañana se pueda vivir una buena jornada de regatas para despedir la temporada: “Vamos a intentar dar tres salidas mañana, pero creo que va a ser muy complicado porque el viento entra más tarde en Ibiza. Pero lo vamos a intentar porque hoy ha sido imposible y toda la flota tiene muchas ganas de competir antes de terminar la temporada. Nosotros veníamos a Ibiza con la consigna de mantener el cuarto puesto en la clasificación de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES y creo que lo tenemos en la mano. Esto nos hace sentir muy orgullosos porque al principio del año no pensábamos que podríamos terminar tan arriba, sólo superados por los tres equipos más importantes de la competición”.
Visita de la Escuela de Vela de Ibiza
Por la mañana, una treintena de niños de la Escuela de Vela de Ibiza compartieron hoy sus experiencias con los regatistas de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES. Los futuros campeones pasaron un rato muy agradable con sus ídolos e hicieron infinidad de preguntas sobre lo que es navegar y hasta se involucraron en las maniobras de preparación del barco.
Los chavales, entre los seis y los quince años, se subieron a los barcos en el pantalán de Marina Ibiza y pudieron ver cómo funciona un TP52 ya que los regatistas les hicieron de guías en su recorrido por la bañera y por el interior de los veleros.
Junto a los niños estuvo la alcaldesa de Ibiza, Virginia Marí. Fue una gran jornada de aprendizaje para los chavales de la prolífica escuela de vela que dirige Sebas Vidal.
Mañana están previstas dos o tres mangas a partir de las doce de la mañana después de que el Comité de regatas haya decidido adelantar el inicio de las pruebas para intentar hacer el máximo número de pruebas posibles. Tras las regatas se celebrará la entrega de trofeos de la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza en el village que está montado en Marina Ibiza.
Fuente: BARCLAYS 52 SUPER SERIES
Trofeo Valencia Vela Infantil Copa UNICEF, Sábado 20
El Trofeo Valencia Vela Infantil inaugurará este fin de semana la temporada de Vela Infantil 2014- 2015 para la clase Óptimist. Se trata de la primera prueba autonómica del circuito, puntuable para la Copa Autonómica de Vela Infantil, que además se organiza en beneficio de Unicef. El RCN Valencia, comprometido con esta ONG de apoyo a la infancia, cederá parte de la inscripción para posibilitar la vacunación contra la polio.
Durante la primera jornada del Trofeo Valencia Vela Infantil - Copa UNICEF que se celebra el 20 y 21 de septiembre se ha podido completar dos pruebas. Con viento del Nor-este y con 6-7 nudos se ha dado la primera salida a los Optimist A, tras anular 4 salidas. Cinco minutos más tarde, se ha dado la salida para los Optimist B.
Durante la primera jornada del Trofeo Valencia Vela Infantil - Copa UNICEF que se celebra el 20 y 21 de septiembre se ha podido completar dos pruebas. Con viento del Nor-este y con 6-7 nudos se ha dado la primera salida a los Optimist A, tras anular 4 salidas. Cinco minutos más tarde, se ha dado la salida para los Optimist B.
(Fotograma del Vídeo)
Regata Mini Air 2014. 300 millas para los Mini 6.50
Katabatic High Performance Sailing Solutions, el Marina Valencia Sailing Club, y la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, organizan para este domingo 21 de Septiembre, la Regata Mini Air 2014, una regata para veleros de la clase Mini 6.50 que partirá de la Marina Real Juan Carlos I hasta las Islas Columbretas, Ibiza y Formentera, para volver a regresar a la ciudad de Valencia.
Éxito de participación
La regata ha atraído una fuerte flota internacional con competidores procedentes sobre todo de Francia y Alemania, y con un fuerte y numeroso contingente español.
Desde Katabatic, empresa promotora y organizadora de la regata, están muy contentos con haber alcanzado la cifra de 17 regatistas participantes, un número ilusionante de veleros, y que demuestra que la clase Mini, definitivamente, tiene un lugar entre los regatistas y el calendario de vela español.
Bret Perry, CEO de Katabatic declaraba: "Como responsable y promotor del proyecto de la fabricación y venta de la serie de mini RG 650 (un proyecto con base en Valencia) estamos buscando formas de promover la clase Mini en España, y la mejor manera de hacer esto es dar un espaldarazo a la Clase, con la organización de un evento divertido e inolvidable para Valencia. Valencia es un lugar perfecto para una regata de este tipo, con las Beleares a una distancia considerable, pero segura para navegar con tranquilidad. Las instalaciones de la Marina Juan Carlos I en Valencia son de la calidad de la Copa América, por lo que para el regatista de Mini, es un gran lugar especial para venir a tomar parte de una regata que año a año está creciendo en importancia para el calendario mundial de la Clase Mini".
Mediciones y Certificaciones
Durante la jornada de ayer viernes, se realizaron las certificaciones de las 17 embarcaciones participantes. Y es que la clase Mini es una de las mas seguras en competicion, precisamente por las inspecciones que son necesarias para que una embarcación pueda participar en una regata. Estas inspecciones y pruebas incluyen inclinaciones, revision del equipo de seguridad a bordo y como no, certificaciones de que el regatista cumple con todos los requisitos para poder participar, independientemente de que se trate de una regata de 4.000 millas por el Atlántico (Mini Transat) o una de 300 millas por el mediterraneo (Air14).
Durante el dia de hoy, el Village de la regata permanecerá abierto para que los visitantes e invitados puedan pasear y conocer a los barcos y a sus regatistas. Mezclarse entre ellos y disfrutar de una típica paella valenciana antes de que mañana domingo, la cosa se ponga seria, con la salida de la Mini AIR 2014 programanda para las 14:00h.
Seguimiento en tiempo real y Juego On-Line
La Mini AIR 2014 podrá seguirse en todo momento desde AQUÍ gracias al sistema de tracker Yellowbrick, una de las plaraformas de seguimiento en tiempo real más reconocidas y reputadas del mundo.
Para los más entusiastas, la organización ha preparado una regata on-line a través del simulador de navegación RealSail, una plataforma de simulación on-line, que refleja fielmente las condiciones de viento y corrientes marinas reales que sufrirán los regatistas participantes en la Mini AIR14, para que cualquier aficionado a la vela pueda demostrar sus habilidades de navegación con un Clase Mini, desde la comodidad de su casa, disputando la Mini AIR 14.
Esta regata virtual, al igual que la regata real, tambien tendrá su salida a las 14:00h de mañana domingo, y también tendrá premios para los mejores regatistas, y un seguimiento diario por parte del medio responsable de comunicación de la regata, el portal especializado TodoRegatas.
En definitiva, todo está preparado en la Marina Real Juan Carlos I de Valencia para que mañana domingo se dispute una nueva edición de la Regata Mini AIR 14 en aguas del Mediterraneo. Buenos vientos y muchas suerte a todos los regatistas.
Fuente MiniAir 2014
BARCLAYS 52 SUPER SERIES. El renacer del ‘Phoenix’
El barco brasileño gana la regata costera de la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza que se celebró ayer viernes mientras que Azzurra recorta la desventaja con Quantum en las BARCLAYS 52 SUPER SERIES
Phoenix lleva cuatro eventos en las BARCLAYS 52 SUPER SERIES. Y en todos ha ganado al menos una manga. Hoy también se han dado el gustazo de vencer y lo han hecho en la prueba que todos quieren conseguir, la más prestigiosa de cada competición, la más larga, la más dura, la más desafiante.
Y eso que el principio de la jornada no pintaba bien para el barco del empresario brasileño. Volvieron a salir en un lugar comprometido y pasaron por la boya de barlovento, justo antes de poner rumbo directo a Tagomago, en la última posición. Por ahí pasó primero Azzurra seguido de Gladiator mientras que el gran favorito para el triunfo final, el Quantum giraba en sexta posición.
La empopada hasta la isla norteña de Ibiza fue una batalla entre Gladiator y Azzurra. Los ingleses superaron a los italianos en la larga popa de unas 12 millas y se acercaban a Tagomago en la primera posición. Pero la isla les deparaba una sorpresa en forma de viento. Poco antes de llegar al islote el viento cambiaba de suroeste a norte y el choque entre las dos direcciones provocaba un desafiante pozo de viento. Azzurra salió bien del primer paso por la encrucijada, pero ese parón de la flota lo que hizo fue reagrupar a casi todos los barcos.
Eduardo de Souza Ramos, armador y caña del Phoenix, se mostraba muy contento tras el triunfo: “No me feliciten a mí, el que ha ganado hoy es Fonseca, nuestro táctico, que ha sido quien nos ha dado la calma suficiente y la confianza para quedarnos en el lugar donde hemos sido los primeros en coger el viento bueno. Es fantástico ganar después de estos malos resultados. Para nosotros vencer en una costera como ésta con este nivel de tripulaciones es como ganar un Mundial. Esta noche lo vamos a celebrar porque hemos tenido unos días malos de resultados. Vamos a tomar unas copas porque estamos muy contentos. Me gusta mucho Ibiza, de día para navegar y también de noche…”
El otro gran vencedor de la jornada fue el Azzurra. El barco italiano fue el más regular en la manga de ayer, siempre estuvo en las primeras posiciones, y se llevó la medalla de plata y un premio mayor: recortar muchos puntos a sus máximos rivales en la lucha por el triunfo final en la ZENITH Royal Cup Marina Ibiza y en la general de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES.
Fuente: BARCLAYS 52 SUPER SERIES
"The Bart's Bash", homenaje a Andrew "Bart" Simpson, domingo 21 de Septiembre.
Sus amigos no le olvidan, y por ello han organizado "The Bart's Bash" para este domingo día 21 de Septiembre la que pretende ser "la primera regata simultánea en todo el mundo y la más multitudinaria". Además se creó la Fundación Andrew Simpson para continuar con el trabajo que el regatista británico realizaba para promover este deporte entre los jóvenes.
En un principio la Bart's Bash iba a ser una prueba de vela ligera, pero finalmente se abrió a todo tipo de embarcaciones debido al gran número de peticiones. El reto está lanzado, y mañana es posible que suba al libro de récord Guinness como la regata más multitudinaria, muy por encima de la "Round the Island", la "Kiel Week" o la "Barcolana". Hasta la fecha están inscritos 16.284 tripulantes, 756 clubs de alrededor de 67 países.
En un principio la Bart's Bash iba a ser una prueba de vela ligera, pero finalmente se abrió a todo tipo de embarcaciones debido al gran número de peticiones. El reto está lanzado, y mañana es posible que suba al libro de récord Guinness como la regata más multitudinaria, muy por encima de la "Round the Island", la "Kiel Week" o la "Barcolana". Hasta la fecha están inscritos 16.284 tripulantes, 756 clubs de alrededor de 67 países.
Hace unos años tuve la suerte de navegar como invitado el el TP52 "Team Origin" con una tripulación de lujo formada por jóvenes regatistas ingleses, olímpicos y campeones del mundo, entre los que se encontraba Bart con sus amigos Ben Ainslie, Iain Percy, Matt Cornwell, Mike Sanderson...
Un buen recuerdo y un privilegio esta navegada.
Santander 2014. Viernes 19. Marina Alabau, primera medalla española (plata). El vídeo del día de PanoramaVela y resultados.
Resultados y Clasificaciones
Programa
Marina Alabau se lleva la medalla de plata en RS:X femenino
El público se volcó con la sevillana quien agradeció el apoyo subiendo a la grada de la Duna y haciéndose una foto con los presentes
La sevillana Marina Alabau se alzó con la medalla de plata en la Medal Race de RS:X femenino ante la atenta mirada de cientos de personas que acudieron a la Duna con banderas españolas para animar a la windsurfista.
La diferencia de puntos de la francesa Charline Picon le adjudicaba matemáticamente el oro y a lo máximo que podía aspirar Alabau era a la segunda posición, con la necesidad de quedar por delante de la israelí Maayan Davidovich para adelantarla en la clasificación general. El sexto puesto en la Medal Race fue suficiente para lograr la medalla que la acredita como Subcampeona del Mundo, lo que hizo estallar al público en aplausos y gritos de enhorabuena.
En el podio fue recibida una vez más entre vítores al recoger la medalla de manos del Presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez Santos. El resto de medallas las entregaron Gema Igual, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Santander y Chris Atkins, vicepresidente de la ISAF.
Una hora antes se disputó en el mismo campo la Medal Race de los RS:X masculino, en la que Francia volvió a alcanzar la gloria con Julien Bontemp. La plata fue para el polaco Przemyslaw Miarczynski, mientras que otro francés, Thomas Goyard, ocupó el tercer peldaño del podio. En la entrega de premios, entregaron las medallas Scott Perry, vicepresidente de la ISAF, Carlos Hazas, subdirector general del Banco Santander y Carlos Lalinde, capitán del Marítimo de Santander.
En 470 masculino, éxito de los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp, quienes, al margen de clasificar al país para Río 2016, han entrado en el grupo que disputará en la jornada de mañana la Medal Race de la clase, en la que los líderes son los australianos Mathew Belcher y William Ryan.
Por otra parte, España se queda fuera de las pruebas finales en la categoría femenina, con Marina Gallego y Fátima Reyes como mejores clasificadas, en el puesto 21, seguidas por Ángela Pumariega y Patricia Cantero, un puesto más abajo.ç
En 49er, los hermanos Carlos y Antón Paz se sitúan dentro del Top Ten a falta de una manga, pero con el éxito en su haber, tras lograr la clasificación de España para los JJ.OO de Río. Los líderes de esta clase son los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke.
En FX, la cántabra Berta Betanzos y la gallega Támara Echegoyen continúan en posición de Medal Race y se sitúan séptimas a falta de las dos últimas mangas antes de la prueba final.
En Finn, el británico Giles Scott sigue siendo el líder de la clasificación, mientras que los españoles Pablo Guitián y Alex Muscat se sitúan vigésimo cuarto y vigésimo quinto respectivamente.
Fuente: Servicio de Prensa y Comunicación Santander 2014 ISAF Sailing World Championships
La sevillana Marina Alabau se alzó con la medalla de plata en la Medal Race de RS:X femenino ante la atenta mirada de cientos de personas que acudieron a la Duna con banderas españolas para animar a la windsurfista.
En el podio fue recibida una vez más entre vítores al recoger la medalla de manos del Presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez Santos. El resto de medallas las entregaron Gema Igual, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Santander y Chris Atkins, vicepresidente de la ISAF.
En 470 masculino, éxito de los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp, quienes, al margen de clasificar al país para Río 2016, han entrado en el grupo que disputará en la jornada de mañana la Medal Race de la clase, en la que los líderes son los australianos Mathew Belcher y William Ryan.
Por otra parte, España se queda fuera de las pruebas finales en la categoría femenina, con Marina Gallego y Fátima Reyes como mejores clasificadas, en el puesto 21, seguidas por Ángela Pumariega y Patricia Cantero, un puesto más abajo.ç
En FX, la cántabra Berta Betanzos y la gallega Támara Echegoyen continúan en posición de Medal Race y se sitúan séptimas a falta de las dos últimas mangas antes de la prueba final.
En Finn, el británico Giles Scott sigue siendo el líder de la clasificación, mientras que los españoles Pablo Guitián y Alex Muscat se sitúan vigésimo cuarto y vigésimo quinto respectivamente.
Fuente: Servicio de Prensa y Comunicación Santander 2014 ISAF Sailing World Championships
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez