viernes, 30 de septiembre de 2011

SALAZAR y ORIS, patrocinadores de la Copa Castro 2011


La joyería SALAZAR y la firma Suiza de Relojería ORIS SWISS WATCHES han patrocinado de la "Copa Castro de Cruceros" que se ha celebrado este pasado fin de semana en las aguas que limitan Vizcaya con Cantabria.
Esta regata es una de las más antiguas que se celebran en España, y ha sido el soporte y escaparate perfecto para la celebración del 80 aniversario de la empresa de joyería baracaldesa.


Joyería fundada en 1931, en Juan de Garay , 17 de Barakaldo por José Luís Salazar a la edad de 21 años, siendo muy precoz y con unas dotes de genialidad innatas en él, ya poseedor del título de maestro joyero y relojero, José Luís Salazar crea su propio espacio dedicado a la creación de piezas de alta joyería y comercialización de firmas de reconocido prestigio internacional en el campo de la relojería y orfebrería, estando considerado en sus comienzos como uno de los valores más importantes dentro de la Joyería en Vizcaya.  
La segunda Generación de Joyería Salazar recoge el testigo su hijo muy precozmente y de manera sublime considerado un joven especialmente dotado para este exquisito oficio, llegando con una prontitud desmedida a ser maestro de maestros siendo gemólogo especialista en diamante y piedra de color. 
Hoy en día en el comienzo del nuevo milenio esta al frente la tercera generación de Joyeros Artesanos especialistas en Diamantes y Perlas, nuestro espíritu sigue como hace 75 años, seguir siendo pioneros en la creación, especialización y comercialización de las mas exquisitas obras de arte orfebre Joyero, siendo también Joyeros especialistas en la empresa, considerados pioneros en la creación del producto elite de Joyería adaptado exclusivamente a la empresa. 


El espíritu innovador de Oris ha marcado la historia de la relojería desde 1904, y de su inigualable experiencia ha nacido la edición limitada 1997 Oris Jazz Watch McCoy Tyner.
Elegantes y precisos, los relojes Oris aúnan artesanía, tecnología y calidad.
Creados en la región suiza de Holstein, provienen de una elevada tradición que ha permitido crear movimientos tan célebres como el cal. 645 con áncora y 25 rubíes (de los años 50). o el cal. 652, que obtuvo la certificación de cronómetro completo por parte del Observatorio de Neuchátel. En 1991, la firma suiza, conocida también por su legendario calendario puntualizador, introduce el primer reloj automático Complicación a un precio asequible. En 1994, celebra su 90 aniversario con una edición limitada realizada en oro rosa de 18 quilates y, posteriormente, lanza un reloj de pulsera-regulador, basado en el movimiento cal. 640, que por primera vez dispone horizontalmente los segundos y las horas.  
Fuente: www.sobrerelojes.com




La "Copa Castro" fue ganada en esta nueva edición por el “Yamamay” de Javier Gallo, perteneciente a la flota santanderina, que además de otorgar el derecho al Real Club Náutico de castro Urdiales de exhibirla en sus vitrinas durante un año más e inscribir su nombre en la peana del preciado trofeo, recibió de manos de los patrocinadores un reloj modelo “ORIS DIVER´S SMALL SECOND 100M”.
EL resto de embarcaciones condecoradas y que recibieron un cheque por valor de 500€, gentileza de  JOYERÍA SALAZAR, fueron “Koko Loko” de Carlos Sanchez-Pando, “Portu Tercero” de Antonio Tena y  “Ralip III” de Fco. Javier García Peña .


Especialistas en Diamantes
y
Relojes de Prestigio

Comercio Excelente Norma UNE 175001-1 CALIDAD 2011

Juan de Garay, 17
E- 48901 Barakaldo
(Bizkaia)
Tel.0034 94 437 80 74

jueves, 29 de septiembre de 2011

Programa de descuentos de North Sails



North Sails, la marca velera líder mundial, lanza en España y Portugal el programa de descuentos de temporada, con reducciones en el precio de compra de velas de hasta el 15%. 
Como es habitual en North Sails, estas promociones se aplicarán a cualquier vela de crucero vendida durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Las rebajas de temporada son las ocasión perfecta para hacerse con uno de los nuevos asimétricos que lanza North Sails para la próxima temporada. 
Además, North Sails ofrece una garantía de un año sobre las velas nuevas, que incluye las reparaciones gratis también en el caso de accidentes causados fortuitamente por el armador (ver las condiciones en www.es.northsails.com). Este programa se aplica en todas las velerías North Sails del mundo, aunque la vela se haya comprado en España. Así, al ser North Sails Spain parte de un grupo internacional, sus clientes tienen cobertura en otros países que puedan visitar. El armador puede por tanto despreocuparse totalmente, porque además North Sails le ofrece un servicio de apoyo inigualable, gracias a su extensa red comercial, con velerías, oficinas o agentes por toda la costa.

Extreme Sailing Series Acto 7, Niza

Red Bull Extreme Sailing inaugura el Acto 7 en Niza en racha ganadora

La brisa ligera dominó la primera jornada del Acto 7 de las Extreme Sailing Series™ en Niza. Esta bella ciudad en el corazón de la Riviera mediterránea recibió a los once equipos de Extreme 40 con pleno sol pero poco viento. El equipo austriaco de Roman Hagara, Red Bull Extreme Sailing, dominó la jornada y la sorpresa del día vino de la mano del tripulante originario de Niza, Jean-Pierre Dick, patrón y caña de Team Extreme Nice Côte d’Azur, con los colores de su ciudad de origen. “Mi primer día a bordo de un Extreme 40 ha sido genial y hemos obtenido un buen resultado. Nos lo hemos pasado bien y no esperábamos terminar terceros en la jornada. Además es genial poder navegar en mi ciudad rodeado de estos patrones de alto nivel”, dijo el el vencedor de la segunda edición de la Barcelona World Race. 

En su equipo navega además como su táctico, Jérémie Beyou, ganador de la Solitaire du Figaro de este año.
Las cuatro pruebas disputadas hoy fueron en formato de aguas abiertas en la bahía de los Ángeles, pero lo suficientemente cerca de los espectadores y bañistas que se agolparon en el paseo para poder seguir toda la acción. El Acto 7 de las Extreme Sailing Series abrirá al público del viernes y hasta el domingo cuando la flota de Extreme 40 batallará en formato estadio aún más cerca de la costa.
© Lloyd Images
Sin duda, el barco de la jornada fue el austriaco Red Bull Extreme Sailing. Roman Hagara y su tripulación consiguieron ganar tres de las cuatro mangas. “Ha sido duro hoy, sin apenas viento, pero hemos tenido buenas salidas y conseguimos colocarnos en cabeza de la flota. Me gustan estas condiciones”, comentó Hagara.
El otro equipo francés del circuito, Groupe Edmond de Rothschild, con Pierre Pennec como patrón, navegó de forma consistente y consiguió terminar en segunda posición en el día, empatado a puntos con Team Extreme Cote d´Azur, al contrario que Emirates Team New Zealand, que comienza el Acto 7 en el último puesto de la clasificación general.
© Lloyd Images
Extreme Sailing Series Acto 7, Niza, Francia
Clasificación general tras 4 pruebas (28.9.11)
Posición/Equipo/Puntos
1 Red Bull Extreme Sailing (AUT), Roman Hagara / Hans Peter Steinacher / Will Howden / Craig Monk 35 puntos
2 Groupe Edmond de Rothschild (FRA), Pierre Pennec / Christophe Espagnon / Thierry Fouchier / Hervé Cunningham 31 puntospuntosTeam Extreme Nice Côte d’Azur (FRA), Jean-Pierre Dick / Jérémie Beyou / Billy Besson / Arnaud Jarlegant 31 puntos
4 Artemis Racing (SWE), Terry Hutchinson / Sean Clarkson / Morgan Trubovich / Julien Cressant, 29 puntos
5 Alinghi (SUI), Tanguy Cariou / Yann Guichard / Nils Frei / Yves Detrey 24 puntos
6 Niceforyou (ITA), Alberto Barovier / Stefano Rizzi / Daniele De Luca / Simone de Mari 24 puntos
7 Oman Air (OMA), Ben Ainslie / Kinley Fowler / David Carr / Nasser Al Mashari 22 puntos
8 Luna Rossa (ITA), Max Sirena / Paul Campbell-James / Alister Richardson / Manuel Modena 22 puntos
9 Team GAC Pindar (GBR), Ian Williams / Mischa Heemrskerk / Andrew Walsh / Brian MacInnes 21 puntos
10 The Wave, Muscat (OMA), Leigh McMillan / Kyle Langford / Nick Hutton / Khamis Al Anbouri 17 puntos
11 Emirates Team New Zealand (NZL), Dean Barker / Adam Beashel / Jeremy Lomas / Chris McAsey 8 puntos

miércoles, 28 de septiembre de 2011

ADRIS RC44’ CUP



EL ISLAS CANARIAS PUERTO CALERO SUMA DOS PUNTOS EN EL MATCH RACE DE LA ADRIS RC44’ CUP


-         El barco patroneado por José María Ponce sigue a cuatro puntos del podio en el RC44’ Challenge Tour

-         Oracle Racing gana el match race y mañana comenzarán las regatas de flota

Comenzó en aguas de Croacia la Adris RC44’ Cup con la participación del Islas Canarias Puerto Calero, que de la mano de José María Ponce sumó dos nuevos puntos y sigue en la lucha por el podio en la modalidad de match race en el RC44’ Challenge Tour, formado por seis regatas y que se cerrará en el mes de noviembre en Lanzarote. Se estrenó también un nuevo formato de competición con un barlovento-sotavento de un solo tramo, es decir una subida y una bajada, en lugar de dos como se había realizado hasta el momento.
En el RC44’ Challenge Tour sigue líder el Team Aqua con 17 puntos, seguido de tres barcos, Ceeref, Katusha y Oracle con 16 y Artemis con 13. El Islas Canarias Puerto Calero es sexto con 12 puntos.
El Oracle Racing con cinco victorias y cero derrotas fue el vencedor en match race de la Adris RC44’ Cup, seguido del ruso Nika con cinco victorias y una derrota. El Katusha ruso fue tercero con cuatro victorias y una derrota. El Islas Canarias Puerto Calero acabó con dos victorias y tres derrotas.
El barco canario comenzó bien la jornada, en el primer enfrentamiento ante el estadounidense Ironbound ganó después que el barco americano llegara tarde a la salida y además sufriera dos penalizaciones más, con lo que los árbitros levantaron la bandera negra que le descalificaba automáticamente, con lo que el Islas Canarias Puerto Calero sumaba el primer punto.
El segundo enfrentamiento era ante el ruso Synergy de Eugeny Neugodnikov. Se dio una primera salida en la que el barco español se puso en cabeza, pero tras montar en barlovento por delante el viento roló y el comité decidió suspender el flight. En el segundo intento la lucha también fue cuerpo a cuerpo, pero el Islas Canarias Puerto Calero reventaba el spi, con lo que el Synergy se escapó sin dar opción.
En el tercero el Katusha ruso de Paul Cayard era el rival y después de que el Islas Canarias Puerto Calero se colocara por delante hasta llegar a barlovento, la mala fortuna hizo que reventaran un segundo spi, dejando igual que en el match anterior vía libre al barco ruso para ponerse por delante hasta el final.
En el cuarto match ante el Oracle Racing de Russell Coutts el barco español también se puso por delante con una buena ventaja al coger el bordo de la izquierda y el barco americano el de la derecha. Pero al llegar a barlovento el barco americano forzó una penalización y al intentar el Islas Canarias Puerto Calero devolverla para anular así la primera, fue nuevamente penalizado, con lo que perdió todas las opciones.
El quinto y último enfrentamiento del día era ante el RUS7, en esta ocasión José María Ponce no se dejó intimidar y desde la misma salida el Islas Canarias Puerto Calero se puso por delante y ganó con autoridad.
Ponce comentaba al finalizar la jornada que “no tuvimos suerte, el resultado podía haber sido totalmente distinto, los dos spis que rompimos cuando íbamos por delante fueron determinantes”, aún así la valoración es positiva “estamos ahí, luchando con los mejores y demostrando que podemos ganar. Hemos sumado dos puntos más que nos dejan muy bien situados en la clasificación general del circuito”.
Mañana jueves empieza la competición de flota en la que en las dos últimas regatas en Cagliari y Marstrand el Islas Canarias Puerto Calero ha acabado en zona de podio, en ambas en tercera posición. Ponce espera que “sigamos en la misma línea y sería muy bueno volver a repetir el resultado de las dos últimas regatas”. Alfredo Morales, que ya llevó la caña en Italia, sustituye en esta ocasión a Daniel Calero que no ha podido viajar a Croacia.
Puerto Calero, es el principal sponsor, es una marina deportiva lanzaroteña que durante sus 28 años de historia se ha volcado en adaptarse a las novedades de última generación del sector y apuesta constantemente por eventos náuticos de alto nivel. Sus instalaciones pueden albergar superyates de hasta 70 metros de eslora y en tierra ofrece todas las comodidades necesarias de la vida moderna, cómodas ofertas de alojamiento, hoteles y villas de lujo, gran variedad de comercios, una amplia selección de tiendas con las marcas de moda internacional más importantes y una oferta de restauración única.

El barco Islas Canarias Puerto Calero cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias la cual se ha propuesto promover al archipiélago Canario como uno de los destinos náuticos por excelencia del mundo occidental. Las condiciones naturales de las Islas Canarias así como las infraestructuras de primer nivel que poseen y los eventos náuticos internacionales que ya se celebran en el archipiélago, confirman que se trata de un enclave privilegiado para la realización de estas actividades y que poco a poco se consolida entre los turistas náuticos de España y del mundo.
LGT es el mayor grupo de gestión de inversiones y patrimonio de Europa que es propiedad y se gerencia como un negocio familiar. LGT ofrece a sus prósperos clientes privados una atención altamente personalizada así como un servicio de asesoría a largo plazo que asegura el incremento de sus activos aunando sus objetivos individuales y necesidades. La gestión de activos proporciona a sus clientes tanto institucionales como privados el acceso a excelentes opciones de inversión tradicional o alternativa. LGT tiene 1,700 empleados en 29 países de Europa, Asia y Medio Oriente. La cartera de gestión del Grupo LGT en junio de 2008 ascendía a 95.3 billones de francos suizos.
Helly Hansen es el proveedor oficial de los uniformes que utiliza el equipo. Es una marca ampliamente conocida en el mundo de la náutica debido a la alta calidad de su ropa técnica y a su atractiva línea de ropa urbana. En su tienda ubicada en el Paseo de la Moda de Puerto Calero se pueden adquirir las piezas que forman parte de la equipación del sailing team así como todo el resto de su colección.
Hertz también forma parte de las marcas que apoyan este proyecto, colaborando con la logística necesaria.
Zerorh+ es una marca de productos deportivos innovadora que suma alta tecnología con un estilo italiano único. El resultado de esta combinación son productos exclusivos, capaces de adaptarse al estilo de vida de cada persona y a las exigencias técnicas de cada deporte.

TP52 World Championiship contará con representante español


A partir de la semana que viene, del 4 al 8 de octubre, las aguas del Yacht Club Costa Smeralda en Cerdeña albergarán los Campeonatos del Mundo de TP52. Allí, el equipo estadounidense Quantum Racing, vigente campeón de la última edición del Circuito Audi MedCup, tratará de firmar un doblete en la campaña 2011 con la conquista de este título que pone fin a la temporada.


Con el abandono del "Bribón" del circuito TP52, parecía que este año no contaría con ningún representante español, pero al parecer, Ignacio Triay y Gonzalo Araújo estarán presentes junto con gran parte de la tripulación de este barco. El ESP 7552, que ya disputó el primer puesto el pasado año al "Quantum Racing", contará este año con nuevos colores para este proyecto donde también ocupa una parte importante el cántabro David Madrazo.

En Cerdeña, el equipo norteamericano defenderá el título de campeones mundiales de TP52 conseguido en 2010 en Valencia ante rivales de mucho nivel. No será una tarea fácil, puesto que la temporada 2011 se ha caracterizado por su enorme igualdad. Prueba de ello es que cinco equipos diferentes ganaron los cinco trofeos del Circuito Audi MedCup 2011.

Las regatas de los Campeonato del Mundo Audi de TP52, darán comienzo el martes 4 de octubre desde el Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) y terminarán el sábado 8. Todas las pruebas se celebrarán en formato barlovento-sotavento a excepción de una prueba costera que se disputará el jueves 6 de octubre.

Este será uno de los eventos más emocionantes y abiertos en los que hayamos participado desde que formamos parte del Circuito Audi MedCup”, explica Ed Reynolds, Project Manager de Quantum Racing, que lo define como “unos campeonatos del mundo únicos, puesto que cualquier barco puede tener una buena racha y ganarlo. Con el formato de pruebas actual del evento lo hace el más competitivo que hayamos visto hasta ahora. Si en el pasado había un par de barcos a los que se debía prestar especial atención, este año habrá que hacerlo con todos”, apunta Reynolds.

El estadounidense es consciente de que la estrategia a seguir en Cerdeña ha de ser es muy diferente a la desplegada a lo largo del Circuito Audi MedCup: “En el circuito no dimos tanta importancia a ganar las regatas, sino a lograr estar siempre entre los tres primeros. Es posible que en el algún momento saliéramos perjudicados por ese enfoque conservador, pero ahora, en los campeonatos del mundo, está claro que sólo vale salir a ganar cada prueba si quieres ganar la regata. Se acabó el navegar de forma estable y regular, hay que ser mucho más agresivos y estar dispuestos a pasar por situaciones difíciles. Habrá mucho suspense. Para nosotros, el hecho de que el armador Doug De Vos se incorpore al barco en los últimos tres días de la regata será un aliciente”.

El único cambio significativo en la tripulación de Quantum Racing es la ausencia de su navegante, Kevin Hall, que no estará en los campeonatos del mundo por compromisos personales previamente adquiridos. En su lugar estará Francesco Mongelli, que durante tres años fue navegador del equipo ruso Synergy.

Para Reynolds, el vacío dejado por Hall no será fácil de llenar, pero la incorporación de Mongelli hará que no sea tan complicado: “Francesco ha estado implicado en el intercambio y proceso de datos realizado entre Synergy y nosotros, trabajando mano a mano con Kevin y Botin Partners, así que no tendrá ningún problema a la hora de conocer el comportamiento del barco”.

Entre los rivales más duros de Quantum Racing se encuentra Audi Azzurra Sailing Team. El equipo italiano de Alberto Roemmers navegará en aguas locales con el banderín del Yacht Club Costa Smeralda. Como curiosidad, la campaña de Guillermo Parada es uno de los dos equipos que participarán en el evento que no ganaron ningún trofeo del Circuito Audi MedCup esta temporada. No obstante, como Matador, el núcleo de la tripulación ganó los Campeonatos del Mundo de 2009 en Palma de Mallorca y fueron segundos en 2010.


La alineación de la campaña transalpina ha cambiado ligeramente respecto a la que consiguió el tercer puesto en la clasificación general del Circuito Audi MedCup. Debido a un compromiso deportivo en las Bermudas, Francesco Bruni no estará a bordo en Cerdeña, y Vasco Vascotto realizará las labores de táctico en solitario.

 Por otro lado, el equipo británico Gladiator del armador Tony Langley, que navega a la caña de su barco, regresa al campeonato y contará con un inventario nuevo de velas. Gladiatorespera contar con el norteamericano Chris Larson como táctico para el evento. Para Larson su participación en el evento supondría tener la oportunidad de ganar dos campeonatos del mundo en solo tres semanas, ya que la semana pasada se convirtió en campeón del mundo de Melges 32 en Palma de Mallorca.

España estará representada por el barco ESP 7552, patroneado por Gonzalo Araújo y con Ignacio Triaycomo Project Manager, bajo un patrocinio que se hará público cuando dé comienzo el evento.

Declaraciones:

Simon Fry (GBR) trimmer Audi Azzurra Sailing Team (ITA):
Lo ideal para nosotros sería tener aguas llanas y 20 nudos de viento, pero la realidad es que en Cerdeña, a estas alturas de la temporada, las condiciones pueden ser variadas. Desde el Mistral -demasiado fuerte para navegar- hasta vientos térmicos suaves. Para nosotros, es una buena oportunidad para enmendar los errores cometidos y cerrar la temporada con una victoria”.

Graham Sunderland (GBR) navegador, Gladiator (GBR): “Tenemos muchas ganas de empezar. Hemos hecho algunos cambios y tenemos nuevas velas. Si las condiciones se parecen a Barcelona podemos ser muy competitivos. Estamos poniendo mucho énfasis en encontrar el táctico idóneo para trabajar con Tony. Es algo importante y estamos avanzando bastante”.

Graham Sunderland (GBR) navegador, Gladiator (GBR):
Tenemos muchas ganas de empezar. Hemos hecho algunos cambios y tenemos nuevas velas. Si las condiciones se parecen a Barcelona podemos ser muy competitivos. Estamos poniendo mucho énfasis en encontrar el táctico idóneo para trabajar con Tony. Es algo importante y estamos avanzando bastante”.

Rolex Big Boat Series 2011. No te lo pierdas

martes, 27 de septiembre de 2011

La Federación Internacional de Vela desvela los nominados al premios ISAF RolexWorld Sailor



Los vascos Iker y Xabi, entre los nominados de la categoría masculina


ISAF y Rolex han anunciado los nominados para la ISAF Rolex World Sailor del año 2011.
Entre los aspirantes que recibió la Federación Internacional de Vela (ISAFde todo el mundo  para
 los Premios 2011, el organismo que regula el deporte de vela a nivel mundial ha escogido entre los finalistas a los españoles Iker y Xabi.


Esta decisión se toma por los logros conseguidos por los navegantes durante el periodo  de clasificación, comprendido entre el 1 de septiembre de 2010 y el 31 de agosto 2011
Sólo puede haber un ganador en cada una de las dos categoríasmasculina y femenina, y los nombres de los marineros que compiten por el codiciado y prestigioso ISAF Rolex 2011 World Sailor of the Year Award son:


Mujeres


-Dee Caffari (GBR) - Record Breaking Round The World Yachtswoman
-Sarah-Quita Offringa (ARU) - Double Professional Windsurfing Association World Champion
-Alexandra Rickham (GBR) - ISAF Sailing World Cup Champion and IFDS World Champion
-Anna Tunnicliffe (USA) - ISAF Sailing World Cup Champion
Hombres



-Ben Ainslie (GBR) - Match Racing World Champion & ISAF Sailing World Cup Champion
-Lorenzo Bressani (ITA) - Melges 24 and 32 World Champion
-Rob Douglas (USA) - Outright World Speed Record Holder
-Iker Martinez & Xabier Fernandez (ESP) - IMOCA60 and 49er Success
-Nathan Outteridge (AUS) - International Moth World Champion and 49er Champion

AC45. Recopilación de las "bofetadas" de Plymouth



GOR (Global Ocean Race 2011-12)


A las 14:00 hora local (12:00 GMT), los seis Class 40 A Dos participantes en la Global Ocean Race 2011-12 (GOR) cruzaron la salida en Palma, Mallorca, con las 7.000 millas náuticas de esta primera etapa por delante, hasta la meta en  Ciudad del Cabo.
Tras la copiosa lluvia de la noche anterior, el cielo se aclaró al amanecer del domingo, y una ligera brisa agitaba el aire en la Marina de Mallorca y el Race Village de la GOR mientras los equipos, sus tripulaciones de tierra, amigos y familiares llegaban al muelle para preparar la salida.
Foto ©Jesus Renedo


A las 10:30, el Padre Miralles, Rector de la Iglesia de San Sebastián bendijo la flota antes de que los seis barcos saliesen a la Bahía de Palma a partir de las 11:00, siendo Marco Nannini y Paul Peggas los primeros en abandonar el muelle con su Financial Crisis; allí estaban la Embajadora de la Regata, Dee Caffari (con cuatro circunnavegaciones en regata) y Alex Thomson, patrón del IMOCA 60 Hugo Boss, para largar las amarras de cada uno de los barcos.
Foto ©Jesus Renedo

Foto ©Jesus Renedo
Mientras los seis Class 40 se concentraban en la zona de exclusión reservada para ellos, al SE del Camino de la Escollera, el equipo del Real Club Náutico de Palma (RCNP) preparaba la líncea de salida cerca de la costa. Mientras se fondeaban las balizas del recorrido, la flota de espectadores que comprendía más de 100 barcos que iban desde un ketch clásico de 95 pies hasta una fota de Lasers del RCNP (alumnos de Hugo Ramón), y entre lso que se encontraba una delegación del Yacht Club Punta del Este (anfitrión de la tercera recalada de la regata) encabezada por su Comodoro, D. Horacio García Pastori. La flota de espectadores, entre la que se encontraba también el Comodoro del RCNP con su barco de regatas, Petrouchka III, se iba concentrando en una zona al S del Comité de Regatas, algo más alejada de la costa.
Foto ©Jesus Renedo


Durante los 30 minutos anteriores a la salida, la Co-Directora de Regata de la GOR, Sylvie Viant, abordó cada uno de los veleros competidores para revisar los sellos de los motores y un equipo de semirrígidas de apoyo desembarcaba a los familiares y equipos de tierra que habían salido al mar a bordo de los Class 40. Al no levantarse el viento térmico típico de la Bahía de Palma, el  “embat” y una ligera brisa del S soplando a algo más de 7 Kn, el Comité de Regata formado por miembros del RCNP y la GOR decidió acortar el recorrido costero desde un triángulo de nueve millas a una sola boya que debía ser tomada por estribor, a fin de permitir a la flota una rápida salida de la bahía.
Foto ©Jesus Renedo

El Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Palma, D. Álvaro Gijón, fue el encargado de dar la señal de inicio del procedimiento de salida, y el ex-Presidente de la Class 40 Association, D. Jacques Fournier, fue quien dio la señal de salida. Halvard Mabire y Miranda Merron salieron los primeros con su Campagne de France y desenrrollaron rápidamente su gennaker. Muy cerca de ellos, Ross y Campbell Field con BSL cruzaron en segundo lugar y optaron por un rumbo más cercano a la playa, con su timón de barlovento pintado en brillante color naranja alzado y Ross al timón, cayendo a sotavento. En formación cerrada, cruzaron Financial Crisis, de Marco Nannini y Paul Peggs; y Sec. Hayai, tripulado por Nico Budel y Ruud van Rijsewijk; mientras Philippa Hutton Squire y Nick Leggat llevaban el Phesheya Racing a través de la salida por delante del Cessna Citation de Hugo Ramón y Conrad Colman.

La opción de los Field dio buen resultado y BSL dobló la boya con seis minutos de ventaja sobre Campagne de France, manteniendo el liderato hasta la salida de la salida. Tras Mabire y Merron,Financial Crisis  llegó por delante a la boya, pero Cessna Citation se metió por el interior, forzándoles a modificar su trayectoria, lo que permitió a Phesheya Racing colarse por delante de marco y Paul que inmediatamente formularon una protesta contra Cessna Citation por medio de VHF y correo electrónico.
Ahora, la flota GOR tiene por delante unas 450 millas a través del Mediterráneo hasta alcanzar el Estrecho de Gibraltar y su concurrido Dispostivo de Separación de Tráfico (DST) entre Gibraltar y Marruecos. Las predicciones anuncian un viento del E en el centro del Mediterráneo, la próxima boya es la Baliza Puntuable Fastnet Marine Insurance en la isla brasileña de Fernando de Moronha, 2800 millas al SW de Gibraltar.
En los días previos a la salida, las radiobalizas Yellowbrick fueron instaladas en los seis Class 40 y han sido sincronizadas con el Visor de Regata Geovoile de la GOR a fin de proporcionar los datos de posición, rumbo y velocidad de cada unos de los barcos cada tres horas; esa información será enviada simultáneamente a los seis equipos en el mar. En el primer informe de posición a las 15:00 GMT, tres horas después de la salida, el trío de cabeza estaba separado por menos de una milla y navegaba a algo menos de seis Knts., estando BSL en cabeza, campagne de France en segunda posición y  Cessna Citation  en tercer lugar.
La web de la GOR será actualizada al menos dos veces al día durante esta etapa, con informes de los barcos, mientras que los entusiastas de la navegación oceánica pueden competir con sus Class 40 virtuales en la GOR virtual.



Primer día en la GOR
Tras una salida con vientos flojos, los seis Class 40 A Dos se encuentran ahora con vientos favorables, bajando hacia el estrecho de Gibraltar liderados por Ross y Campbell Field con BSL.
En quinta plaza,  al E del pelotón principal, Financial Crisis, de Marco nannini y Paul Peggs, estuvo momentáneamente al frente de la flota: “La primera parte de la regata resultó muy cansada y frustrante, casi como jugar a la lotería con vientos ligeros.”, informaba Marco esta mañana. “Todos estamos intenatndo alejarnos de Mallorca y encontrar los vientos en alta mar, muy cerca unos de otros, pero navegando en ángulos muy distintos. Tuvimos un golpe de suerte y adelantamos a BSL, Campagne de France y Cessna, poniéndonos técnciamente en primera posición.” Informaba Marco, pero su tiempo al frente de la flota fue corto: “BSL y Phesheya, desde atrás, salieron del atasco y nos rodearon como si los demás estuviésemos atrapados en un atasco en pleno centro de Londres.”
Entretanto, los neozelandeses Ross y Campbell Field siguen marcando la major velocidad a bordo de BSL, con una media de 10.7 Kn en 14 Kn de viento del NE con Miranda Merron y Halvard Mabire a menos de 8 millas de su popa en el informe de posicions de las 09:00 GMT. “Fue un inicio de regata con vientos muy ligeros y muchos cambios de vela, al principio despotricábamos contra las nubes – sin viento y viendo como los demás se iban – pero etnemos un precioso lunes en la oficina, soleado y navegamos con spinnaker en 15-18 Kn de viento.” Informa Miranda.
En tercer lugar tenemos a los sudafricanos Philippa Hutton Squire y Nick Leggat, a bordo delPhesheya Racing, a tan solo una milla de la popa de Campagne de France, y seguidos de cerca por el Cessna Citation, en cuarto lugar a unas tres millas de su popa.
Mientras el peloton principal de cinco barcos está separado por menos de 23 millas, los holandeses Nico Budel y Ruud van Rijsewijk les persiguen a unas 40 millas del líder y siguen afectados por vientos flojos. A pesar de que esta temprana desventaja puede ser decepcionante, es difícil que empañe el buen ambiente a bordo, ya que hoy Nico cumple 72 años. ¡¡¡Felicidades!!!!

Fuente: GOR
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez