martes, 27 de septiembre de 2011

GOR (Global Ocean Race 2011-12)


A las 14:00 hora local (12:00 GMT), los seis Class 40 A Dos participantes en la Global Ocean Race 2011-12 (GOR) cruzaron la salida en Palma, Mallorca, con las 7.000 millas náuticas de esta primera etapa por delante, hasta la meta en  Ciudad del Cabo.
Tras la copiosa lluvia de la noche anterior, el cielo se aclaró al amanecer del domingo, y una ligera brisa agitaba el aire en la Marina de Mallorca y el Race Village de la GOR mientras los equipos, sus tripulaciones de tierra, amigos y familiares llegaban al muelle para preparar la salida.
Foto ©Jesus Renedo


A las 10:30, el Padre Miralles, Rector de la Iglesia de San Sebastián bendijo la flota antes de que los seis barcos saliesen a la Bahía de Palma a partir de las 11:00, siendo Marco Nannini y Paul Peggas los primeros en abandonar el muelle con su Financial Crisis; allí estaban la Embajadora de la Regata, Dee Caffari (con cuatro circunnavegaciones en regata) y Alex Thomson, patrón del IMOCA 60 Hugo Boss, para largar las amarras de cada uno de los barcos.
Foto ©Jesus Renedo

Foto ©Jesus Renedo
Mientras los seis Class 40 se concentraban en la zona de exclusión reservada para ellos, al SE del Camino de la Escollera, el equipo del Real Club Náutico de Palma (RCNP) preparaba la líncea de salida cerca de la costa. Mientras se fondeaban las balizas del recorrido, la flota de espectadores que comprendía más de 100 barcos que iban desde un ketch clásico de 95 pies hasta una fota de Lasers del RCNP (alumnos de Hugo Ramón), y entre lso que se encontraba una delegación del Yacht Club Punta del Este (anfitrión de la tercera recalada de la regata) encabezada por su Comodoro, D. Horacio García Pastori. La flota de espectadores, entre la que se encontraba también el Comodoro del RCNP con su barco de regatas, Petrouchka III, se iba concentrando en una zona al S del Comité de Regatas, algo más alejada de la costa.
Foto ©Jesus Renedo


Durante los 30 minutos anteriores a la salida, la Co-Directora de Regata de la GOR, Sylvie Viant, abordó cada uno de los veleros competidores para revisar los sellos de los motores y un equipo de semirrígidas de apoyo desembarcaba a los familiares y equipos de tierra que habían salido al mar a bordo de los Class 40. Al no levantarse el viento térmico típico de la Bahía de Palma, el  “embat” y una ligera brisa del S soplando a algo más de 7 Kn, el Comité de Regata formado por miembros del RCNP y la GOR decidió acortar el recorrido costero desde un triángulo de nueve millas a una sola boya que debía ser tomada por estribor, a fin de permitir a la flota una rápida salida de la bahía.
Foto ©Jesus Renedo

El Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Palma, D. Álvaro Gijón, fue el encargado de dar la señal de inicio del procedimiento de salida, y el ex-Presidente de la Class 40 Association, D. Jacques Fournier, fue quien dio la señal de salida. Halvard Mabire y Miranda Merron salieron los primeros con su Campagne de France y desenrrollaron rápidamente su gennaker. Muy cerca de ellos, Ross y Campbell Field con BSL cruzaron en segundo lugar y optaron por un rumbo más cercano a la playa, con su timón de barlovento pintado en brillante color naranja alzado y Ross al timón, cayendo a sotavento. En formación cerrada, cruzaron Financial Crisis, de Marco Nannini y Paul Peggs; y Sec. Hayai, tripulado por Nico Budel y Ruud van Rijsewijk; mientras Philippa Hutton Squire y Nick Leggat llevaban el Phesheya Racing a través de la salida por delante del Cessna Citation de Hugo Ramón y Conrad Colman.

La opción de los Field dio buen resultado y BSL dobló la boya con seis minutos de ventaja sobre Campagne de France, manteniendo el liderato hasta la salida de la salida. Tras Mabire y Merron,Financial Crisis  llegó por delante a la boya, pero Cessna Citation se metió por el interior, forzándoles a modificar su trayectoria, lo que permitió a Phesheya Racing colarse por delante de marco y Paul que inmediatamente formularon una protesta contra Cessna Citation por medio de VHF y correo electrónico.
Ahora, la flota GOR tiene por delante unas 450 millas a través del Mediterráneo hasta alcanzar el Estrecho de Gibraltar y su concurrido Dispostivo de Separación de Tráfico (DST) entre Gibraltar y Marruecos. Las predicciones anuncian un viento del E en el centro del Mediterráneo, la próxima boya es la Baliza Puntuable Fastnet Marine Insurance en la isla brasileña de Fernando de Moronha, 2800 millas al SW de Gibraltar.
En los días previos a la salida, las radiobalizas Yellowbrick fueron instaladas en los seis Class 40 y han sido sincronizadas con el Visor de Regata Geovoile de la GOR a fin de proporcionar los datos de posición, rumbo y velocidad de cada unos de los barcos cada tres horas; esa información será enviada simultáneamente a los seis equipos en el mar. En el primer informe de posición a las 15:00 GMT, tres horas después de la salida, el trío de cabeza estaba separado por menos de una milla y navegaba a algo menos de seis Knts., estando BSL en cabeza, campagne de France en segunda posición y  Cessna Citation  en tercer lugar.
La web de la GOR será actualizada al menos dos veces al día durante esta etapa, con informes de los barcos, mientras que los entusiastas de la navegación oceánica pueden competir con sus Class 40 virtuales en la GOR virtual.



Primer día en la GOR
Tras una salida con vientos flojos, los seis Class 40 A Dos se encuentran ahora con vientos favorables, bajando hacia el estrecho de Gibraltar liderados por Ross y Campbell Field con BSL.
En quinta plaza,  al E del pelotón principal, Financial Crisis, de Marco nannini y Paul Peggs, estuvo momentáneamente al frente de la flota: “La primera parte de la regata resultó muy cansada y frustrante, casi como jugar a la lotería con vientos ligeros.”, informaba Marco esta mañana. “Todos estamos intenatndo alejarnos de Mallorca y encontrar los vientos en alta mar, muy cerca unos de otros, pero navegando en ángulos muy distintos. Tuvimos un golpe de suerte y adelantamos a BSL, Campagne de France y Cessna, poniéndonos técnciamente en primera posición.” Informaba Marco, pero su tiempo al frente de la flota fue corto: “BSL y Phesheya, desde atrás, salieron del atasco y nos rodearon como si los demás estuviésemos atrapados en un atasco en pleno centro de Londres.”
Entretanto, los neozelandeses Ross y Campbell Field siguen marcando la major velocidad a bordo de BSL, con una media de 10.7 Kn en 14 Kn de viento del NE con Miranda Merron y Halvard Mabire a menos de 8 millas de su popa en el informe de posicions de las 09:00 GMT. “Fue un inicio de regata con vientos muy ligeros y muchos cambios de vela, al principio despotricábamos contra las nubes – sin viento y viendo como los demás se iban – pero etnemos un precioso lunes en la oficina, soleado y navegamos con spinnaker en 15-18 Kn de viento.” Informa Miranda.
En tercer lugar tenemos a los sudafricanos Philippa Hutton Squire y Nick Leggat, a bordo delPhesheya Racing, a tan solo una milla de la popa de Campagne de France, y seguidos de cerca por el Cessna Citation, en cuarto lugar a unas tres millas de su popa.
Mientras el peloton principal de cinco barcos está separado por menos de 23 millas, los holandeses Nico Budel y Ruud van Rijsewijk les persiguen a unas 40 millas del líder y siguen afectados por vientos flojos. A pesar de que esta temprana desventaja puede ser decepcionante, es difícil que empañe el buen ambiente a bordo, ya que hoy Nico cumple 72 años. ¡¡¡Felicidades!!!!

Fuente: GOR

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez