domingo, 28 de junio de 2009

Castellón Costa de Azahar, jornada final


El ‘Pasión x Castellón’ vence la primera regata del levante español.

‘CAM’ (RI-0), ‘Atrium’ (RI-2) y ‘Ciudad de Ceuta’ (RI-3) dominaron en el resto de divisiones.



'Pasión x Castellón' (RCN Castellón) de Ernesto Vera (RI-1), 'CAM' (RCR Alicante) de Fernando León (RI-0), 'Atrium' (RCN Valencia) de Axel Rodger (RI-2) y 'Ciudad de Ceuta' (RCM Sotogrande) de Sergio Llorca (RI-3), que partían como favoritos en la XIII Castellón Costa Azahar, se han impuesto en sus respectivas divisiones en la prueba que hoy ha finalizado en aguas castellonenses.
El Farr 54 'CAM', al mando del medalla olímpico Fernando León y con el olímpico Luis Martínez Doreste a la táctica, ha dado todo un recital en los campos de regatas del puerto de Castellón, venciendo en tiempo real y compensado en las cinco mangas disputadas durante las tres jornadas de competición.
El 'CAM', que esta temporada ya se ha impuesto en las regatas Palmavela y Conde de Godó de Barcelona, ha superado en la última manga de hoy en 5:10 al Dufour 44 'Pasión x Castellón', patroneado por el malagueño Ernesto Vera, que ha sido el vencedor en la división RI-1, después de que su rival directo, el First 47.7 'Itaca IX' (RCN Calpe) de Manuel Gallego, fuese sexto en su clase en la manga final.
La embarcación alicantina ha superado en un punto en la general de su clase al IMX 40 'Grespania' (RCN Castellón) de Fernando Ribes, que ha cerrado el podio en la división RI-1, tras cruzar la meta a 1:21 del 'Pasión x Castellón', vigente campeón de España de la clase ORC 570.
Otros de los grandes favoritos en Castellón, el Comet 41S 'Power Plate' (RCM Sotogrande), al mando del medallista olímpico portugués Hugo Rocha y con tripulantes de la talla del campeón olímpico Roberto Molina, la olímpica Laia Tutzó y la navegante canaria de Copa América Alicia Ageno, ha sido cuarto en esta división después de tener graves problemas en la electrónica del barco.
El JV37 'Atrium', patroneado por el campeón mundial argentino Axel Rodger, segundo el pasado año, se ha impuesto en la división RI-2 (esloras de 8,5 a 11,5 metros) por un sólo punto en la general final al X37 'Vell Marí' (RCN Palma) de Teo Mateu, que le ha vencido en la manga final de hoy por 31 segundos.
La tercera plaza ha sido para el GS 37 'Tanit IV' (RCN Castellón) de Nacho Campos, tercero en la jornada de hoy a 3:03 del ganador, después de que su rival directo por el podio, el X-37 'Mordak’ (RCN Barcelona) del bilbaíno Asier García Barroso haya entrado en la quinta posición, a más de un minuto de él.
El Dufour 34 'Ciudad de Ceuta' (RCM Sotogrande), al mando del sevillano Sergio Llorca -cuatro veces ganador de la Copa del Rey-, y con Juan Castañeda como táctico ha abierto la temporada con una victoria arrolladora en la división RI-3 (eslora hasta 8,5 metros), tras vencer en las cinco mangas disputadas en la prueba, aunque no lo ha tenido fácil ante su gemelo, el'Mascarat IV' (RCN Castellón) de José Luis Francés, segundo en su clase, aunque hoy ha sido arrollado por el barco ceutí, que le ha superado en siete minutos y medio en la línea de llegada.
El tercer puesto de la general de esta clase ha sido para el Malbec 240 tarraconense 'Garví' (CN Sant Carlos de la Rapita) de José María Villellas, que se ha proclamado vencedor absoluto de la división RI-4
La jornada final ha sido de navegación muy complicada para todos los contendientes ya que el fuerte calor (31ºC) ha impedido la entrada de viento térmico y la flota ha competido con viento de componente Este-Sudeste, que ha ido rolando (cambiando de dirección) hacia el Norte, favoreciendo el lado izquierdo del campo de regatas, aunque la intensidad no ha superado los ocho nudos (14 Km/h.).
El Comité de Regatas ha decidido, después de posponer más de una hora la salida (prevista a las 12:00), realizar una sola manga de cinco tramos con un recorrido total de 9 millas (16,2 Km.)
La nota negativa de la jornada ha sido la retirada del Dufour 44 'Porron VII' (RCN Castellón) uno de los favoritos al triunfo final en la división R1-1 que no ha tomado la salida después de que ayer fuese penalizado por un problema en su certificado de medición y quedase fuera de toda opción al podio.

DECLARACIONES

Kiko Sanchez Luna co-armador ‘CAM’
“Hemos intentado sacar el máximo rendimiento al barco estando toda la tripulación del CAM al 100%. Ahora hay que seguir trabajando, seguir aprendiendo y buscando el mejor rendimiento al barco, sobre todo con vientos portantes, tenemos muchas veces que elegir entre simétricos, asimétricos y el punto de variación todavía no acabamos de tenerlo muy claro con poco viento, hay que seguir trabajando.
En la Copa de la Reina, en Valencia, va a ser difícil, estarán barcos muy competitivos y de eslora similar, como el Aifos.
Con este barco vamos a seguir hasta la Copa del Rey, para esta regata estamos mirando de alquilar un barco más competitivo para navegar en IRC, ya que el nuestro no es competitivo en esta clase y en la Copa no nos está permitido navegar en RI por exceso de eslora (Rating Internacional). Como siempre la tripulación va a dar lo mejor y estará al 100%, el objetivo es ganar.”

Sergio Llorca patrón ‘Ciudad de Ceuta’
“Ha sido una buena competición, salvo hoy última jornada, hemos tenido viento y se ha podido disfrutar en el agua. En nuestro caso, además al tener un barco igual al nuestro como contrincantes nos hemos divertido. Hemos encontrado que en nuestra clase RI-3 la participación ha sido floja, esperemos que en Valencia haya más barcos.
Felicitar a la organización por el trabajo que han realizado.”

Ernesto Vera patrón ‘Pasión x Castellón’
“El equipo ha funcionado perfectamente y hemos encontrado la sintonía y la compenetración que nos convirtió en campeones de España el año pasado. Ha sido una regata complicada, pero creo que hemos sabido encontrar nuestra mejor puesta a punto en la Regata de Castellón, y nos va a hacer falta, porque el fin de semana que viene competimos en e Trofeo SM la Reina, y después competimos en el Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante. Este año, la competencia es si cabe mucho más dura que el año pasado.”

CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL

Clase RI-0 / RI-1(Eslora mayor de 11,5 metros)

.1. CAM Fernando León (1+1+1+1+1) 5 puntos (1)
.2. PasiónxCastellón Ernesto Vera (4+7+2+2+2) 17 (2)
.3. Itaca IX Manuel Gallego (2+4+5+6+7) 24
.4. Grespania Fernando Ribes (6+5+3+8+3) 25
.5. Power Plate Hugo Rocha (5+6+4+7+5) 27

(1) Vencedor RI-0
(2) Vencedor RI-1

Clase RI-2 ( Eslora de 8,5 a 11,5 metros)
.1. Atrium Axel Rodger (1+1+1+2+2) 7 puntos
.2. Vell Mari Teo Mateu (2+2+2+1+1) 8
.3. Tanit IV J.Ignacio Campos (3+8+3+3+3) 20
.4. Modark Asier Garcia (4+3+6+4+5) 22
.5. Manguicu Segundo Bruno Bertuccioli (5+6+4+6+4) 28

Clase RI-3 / RI-4 (Menores de 8,5 metros)
.1. Ciudad de Ceuta Sergio Llorca (1+1+1+1+1) 5 puntos
.2. Mascarat IV José L.Frances (2+2+2+2+2) 10
.3. Garvi José M. Villellas (6+4+3+6+3) 22
... Maremoto J.Pablo Aracil (4+3+6+4+5) 22
... Azul José Fenellos (3+5+5+5+4) 22

División Club
.1. Boliche Gonzalo Valls (1+1) 2 puntos
.2. Universidad Jaume I J.Luís Sugrañes (2+2) 4
.3. Caricias Rafael Rodriguez (3+3) 6

Fuente: Gabinete Prensa XIII Castellón Costa Azahar

sábado, 27 de junio de 2009

Castellón Costa de Azahar, segunda jornada

El ‘CAM’ y ‘Ciudad de Ceuta’ ya rozan el título en aguas castellonenses.

‘Pasión x Castellón’, ‘Porron VII’ e ‘Itaca IX’ en RI-1 lucharan por la victoria en la última jornada.

Castellón, 27 junio 2009

El Farr 54 'CAM' (RCR Alicante) de Fernando León (RI-0) y el Dufour 34 'Ciudad de Ceuta’ (RCM Sotogrande) de Sergio Llorca (RI-3) siguen con su dominio absoluto en la 13a Regata Castellón Costa Azahar. El Dufour 44 ‘Pasion x Castellón’ (RCNC) de Ernesto Vera lidera la general en la clase RI-1 tras la segunda jornada de competición disputada en los campos de regatas del Real Club Náutico de Castellón.

Los dos son líderes de sus respectivas clases imponiéndose de nuevo en las dos mangas disputadas en la jornada y suman ya cuatro victorias parciales en total, lo que les sitúa materialmente vencedores de la prueba a falta de la jornada final de mañana.

Las condiciones del viento sobre el campo de regatas, de componente Este a Sureste y con una intensidad que no ha superado los 8 nudos (14 Km/h.), ha llevado al Comité de Regatas a efectuar sólo dos mangas, en previsión de que el viento pudiese caer aún más, efectuando dos recorridos de 8 y 8,8 millas náuticas.

El 'CAM' ha demostrado todo su potencial en la primera manga frente al Dufour 44 'Pasión x Castellón’ (RCN Castellón), al mando del murciano Ernesto Vera, al que ha superado en 52 segundos en tiempo compensado absoluto y en la segunda lo ha hecho por 2:04.

Con estos dos segundos puestos el 'Pasión x Castellón' se ha colocado líder de su división (RI-1), superando en un punto al Dufour 44 'Porron VII' (RCN Castellón) de Luis Senis Jr. que ha sumado un séptimo y un cuarto puesto, manteniendo un punto de ventaja sobre el First 47.7 'Itaca IX' (RCN Calpe) de Manuel Gallego, hoy quinto y sexto en las dos mangas.

En la división R1-1 (esloras de hasta 11,5 metros) se mantiene una gran igualdad y todo apunta a que el vencedor no se decidirá hasta la última de las dos mangas previstas para mañana, ya que sólo dos puntos separan al 'Pasión x Castellón', líder de su división, al 'Porron VII', segundo y al 'Itaca IX', tercero.

También hay equilibrio al frente de la división RI-2 (esloras de 8,5 a 11,5 metros) en la que el JV37 'Atrium'(RCN Valencia) de Axel Rodger supera en sólo dos puntos al segundo clasificado, el X37 'Vell Marí' (RCN Palma) de Teo Mateu, los dos únicos aspirantes al triunfo en la jornada de mañana.

El 'Atrium' ha dominado de principio a fin en la primera manga, superando al barco mallorquín por 2:46, pero en la segunda la batalla ha sido aún más cerrada y el 'Vell Marí' se ha impuesto a los valencianos por sólo cuatro segundos y mantiene las opciones a la victoria en esta división.

La lucha por la tercera plaza estará centrada mañana entre el GS 37 'Tanit IV' (RCN Castellón) de Nacho Campos y el X-37 'Mordak’ (RCN Barcelona) del bilbaíno Asier García Barroso, ambos empatados 17 puntos.

El Dufour 34 'Ciudad de Ceuta' (RCM Sotogrande) de Sergio Llorca siguen con particular contienda en la división RI-3 (eslora hasta 8,5 metros) con su gemelo, el 'Mascarat IV' (RCN Castellón) de José Luis Francés. Aunque la embarcación ceutí cuenta las mangas por victorias tiene que luchar frente a un rival que le planta cara y que en la segunda manga de hoy le venció en tiempo real por diez segundos aunque la embarcación de Llorca le superó en dos segundos en compensado absoluto.

CLASIFICACIÓN GENERAL AL FINAL DE LA SEGUNDA JORNADA

Clase RI-0 / RI-1

.1. CAM Fernando León (1+1+1+1) 4 puntos (1)

.2. PasiónxCastellón Ernesto Vera (4+7+2+2) 15 (2)

.3. Porron VII Luís Senis (3+2+7+4) 16

.4. Itaca IX Manuel Gallego (2+4+5+6) 17

.5. Power Plate Hugo Rocha (5+6+4+7) 22

... Grespania Fernando Ribes (6+5+3+8) 22

(1) Lider RI-0

(2) Lider RI-1

Clase RI-2

.1. Atrium Axel Rodger (1+1+1+2) 5 puntos

.2. Vell Mari Teo Mateu (2+2+2+1) 7

.3. Tanit IV J.Ignacio Campos (3+8+3+3) 17

... Modark Asier Garcia (4+3+6+4) 17

.5. Vindio Luis Saenz Mariscal (5+6+4+6) 21

Clase RI-3 / RI-4

.1. Ciudad de Ceuta Sergio Llorca (1+1+1+1) 4 puntos

.2. Mascarat IV José L.Frances (2+2+2+2) 8

.3. Maremoto J. Pablo Aracil (4+3+6+4) 17

.4. Arkitektonika Javier Pérez (5+6+4+3) 18

... Azul José Fenellos (3+5+5+5) 18

División Club

.1. Boliche Gonzalo Valls (1+1) 2 puntos

.2. Universidad Jaume I J.Luís Sugrañes (2+2) 4

.3. Caricias Rafael Rodriguez (3+3) 6


Fuente: Gabinete Prensa XIII Castellón Costa Azahar

Luis FernándezFotos:

viernes, 26 de junio de 2009

Vela olímpica: El vasco Eneko Fernández, confirmado como entrenador de la RFEV

El portugués Xavier Pereira, nuevo entrenador de Laser Radial de la RFEV

El resto de preparadores son los mismos que ejercieron como tales en Pekín 2008, entre ellos el vasco Eneko Fernández
La Real Federación Española de Vela acaba de fichar al portugués Gonçalo Xavier Pereira como nuevo entrenador de la clase olímpica Laser Radial. Con este fichaje el director de Preparación Olímpica de la RFEV, Santi López-Vázquez, ha completado la plantilla de técnicos del equipo preolímpico para el nuevo ciclo, en la que Pereira es la única nueva incorporación.
El portugués, que sustituye al catalán Antón Garrote como preparador de Laser Radial, ya está trabajando en el CEAR Príncipe Felipe de Santander, base del equipo preolímpico español de vela.
Nacido en 1976, Gonçalo Xavier Pereira de Carvalho es ingeniero de Máquinas Marítimas y cuenta con un master ejecutivo en Marketing Deportivo. Ha sido monitor y coordinador de escuelas de vela, técnico del equipo de competición de varios clubes, seleccionador nacional de los equipos portugueses para los Mundiales y Europeos y, desde 2003, entrenador de los equipos olímpicos de Portugal e Israel, en Atenas 2004 y en Pekín 2008, de las clases Laser y Laser Radial. Como preparador ha conseguido varios títulos nacionales e internacionales, entre ellos dos diplomas olímpicos, el oro mundial de Laser en 2003, el bronce europeo de la misma clase en 2004, 2005 y 2006 y la plata mundial de Laser Radial en 2005.
Además, como regatista, Pereira ha sido atleta olímpico de 1995 a 1997 y tripulante de crucero y de varios maxis, entre ellos el famoso “Nicorette”, con el que ganó las regatas Cowes-Falmouth y Falmouth-Lisboa. En 2003 fue galardonado con la medalla al mérito deportivo de Portugal.
El luso es la única nueva incorporación en la plantilla de entrenadores del equipo preolímpico español, que dirige Santi López-Vázquez desde enero. Así, tras un período inicial de prueba, López-Vázquez ha decidido mantener al resto de entrenadores que ejercieron en Pekín 2008 con el combinado español: el vasco Eneko Fernández (470 F), el grancanario Jorge Angulo (470 M), el tinerfeño Airam Rodríguez (Laser Standard), el valenciano Javier Serrano (RS:X M), el franco alemán Kim Lythgoe (RS:X F), el italiano Michele Marchesini (Finn), el belga Paul Maes (Match Race F) y el argentino Ramón Olíden (49er).
Nacido en 1974 en Tolosa (Gipuzkoa), Eneko Fernández Gaztañaga es licenciado en Educación Física y es entrenador del equipo olímpico de la Real Federación Española de Vela desde 2005. Primero entrenó la clase Yngling, en la que consiguió el oro mundial y el europeo en 2006 con las hermanas Azón, y luego pasó al 470 F, con varios títulos en regatas internacionales y un décimo en los Juegos de Pekín 2008, de la mano de Natalia Vía-Dufresne y Laia Tutzó.
Jorge Angulo Batista también es entrenador del equipo olímpico desde 2005, después de haberlo sido del Real Club Náutico de Gran Canaria y del combinado canario de vela durante años, con el que logró dos títulos de campeón de Europa en 2001 y 2002 y dos bronces continentales en 2003. Nacido en 1976 en Gran Canaria, su palmarés como entrenador olímpico de 470 M incluye el diploma de Pekín 2008 de Onán Barreiros y Aarón Sarmiento (en sus primeros Juegos) y el bronce mundial de 2006, entre otros triunfos.
Nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1978, Airam Rodríguez Sánzhez se incorporó a la RFEV en 2006. Diplomado en Fisioterapia y cursando un master en Fisioterapia Deportiva en el Real Madrid, su mejor logro como preparador ha sido el bronce de Javier Hernández en el Campeonato del Mundo de Laser del año pasado, que es asimismo el mejor resultado en un Mundial en la historia del Laser español. Como regatista, Rodríguez formó parte del equipo preolímpico de 49er junto con Iker Martínez, en los comienzos de esta clase, y ha cosechado varios títulos importantes de Vaurien, como el de campeón mundial juvenil en 1996, el bronce europeo en 1997 y el bronce mundial absoluto en 2003.
Javier Serrano trabaja para la RFEV desde febrero del año pasado, y sus máximos logros como entrenador de RS:X M están llegando esta temporada con Iván Pastor. El técnico valenciano es licenciado en Educación Física y cuenta con un extenso palmarés deportivo, que incluye varios Europeos y Mundiales de Vaurien y el título de campeón de la final internacional de Dubai de la BMW Sailing Cup de 2008, en monotipos.
Kim Yorga Lythgoe nació en 1980 en la localidad francesa de Royan, de padre francés y madre alemana. Vivió en un barco desde los 7 hasta los 14 años, entre Grecia y Turquía, y fue entonces cuando se subió por primera vez a una tabla, de la que sólo se ha bajado para embarcarse en la lancha de preparador de RS:X F de la RFEV, cargo que ocupa desde el verano de 2007. Como regatista ha recogido varios títulos nacionales de España y de Francia de windsurf, pero desde luego sus mayores logros han sido como técnico de Marina Alabau y Blanca Manchón (entre ellos, el diploma del cuarto puesto de Pekín 2008, el bronce mundial del 2008 y tres coronas europeas consecutivas, de 2007 a 2009). Residente en España desde hace seis años, Lythgoe trabajó en Tarifa en el desarrollo de velas y accesorios de windsurf para la empresa alemana Gunsails, lo que le sirvió para acumular un importante conocimiento de material que transmite ahora a sus pupilas día a día.
Natural de Verona, donde nació en 1968, Michele Marchesini es licenciado en Farmacia y ha trabajado como tal, para fundar luego como socio, en 2004 y en 2008, dos farmacias en Malcesine. Pero desde el principio su pasión ha sido la vela, ocupando varios cargos en clubes italianos, en la Asociación Internacional de la clase Finn y en el astillero inglés Devoti Sailing y en la velería Ullman Sailis en Trieste, donde se especializó en el material de Finn. Como regatista formó parte del equipo olímpico italiano de Finn de 1998 a 2004, año en que participó en los Juegos de Atenas, y de la clase Star de 2004 a 2007, etapa de la que destaca la medalla de bronce conseguida en el Europeo de 2006. Ha recibido asimismo dos medallas de bronce al valor atlético, en 2003 y 2005. En 2007 fue el preparador del regatista olímpico italiano de Finn, Giorgio Poggi, y el año pasado empezó a trabajar para la RFEV entrenando a Rafa Trujillo.
Paul Maes es el entrenador más veterano de la Real Federación Española de Vela. Es belga y se instaló en la localidad catalana de Palamós hace 38 años, en 1971, cuando le contrató la RFEV. Desde entonces ha participado con el equipo olímpico español de vela en todos los Juegos. Recordar los triunfos que han sido posibles gracias a él sería casi imposible, ya que ha entrenado a muchos regatistas de varias clases, además de haber formado también a numerosos entrenadores. De medallas olímpicas, son en parte suyas la plata de Montreal 1976 de Toño Gorostegui y Pedro Luis Millet en 470 M y la plata de Atenas 2004 de Natalia Vía-Dufresne y Sandra Azón en 470 F. Entre medio, numerosos logros, por ejemplo en Barcelona 1992 fue el entrenador del Príncipe Felipe, que consiguió un diploma en la clase Soling junto a Fernando León y Alfredo Vázquez. Ahora Maes aplica su amplia experiencia al Match Race Femenino, una clase en la que hay mucho trabajo por delante debido a la poca tradición que ha tenido desde siempre en España.
Como entrenador de Iker Martínez y Xabi Fernández en Pekín 2008, el joven argentino Ramón Oliden logró la medalla de plata de 49er. En los anteriores Juegos, los de Antenas 2004, se llevó el bronce de Tornado como preparador de los argentinos Carlos Espínola y Santiago Lange. Antes, en su etapa de regatista, Oliden se alzó como uno de los deportistas más destacados de la vela argentina, proclamándose campeón del mundo y de Europa de Optimist en 1992, además de bicampeón norteamericano. También ha cosechado varias victorias como técnico nacional de Argentina de Optimist, como el título mundial por equipos de 2002. En esta olimpiada, Oliden sigue como entrenador del 49er español, ayudado por Santi López-Vázquez.

Fuente: Gabinete de comunicación de la RFEV

XIII Castellón Costa de Azahar, primera jornada

El 'CAM', sin rival en la primera jornada, y el ‘Porron VII’ dominan la clase reina.

Al término de la primera jornada el 'CAM' (RCR Alicante) de los coarmadores Fernando León y Kiko Sanchez Luna (RI-0); 'Porron 7' (RCN Castellón) de Luis Senis (RI-1); el 'Atrium' (RCN Valencia) de Axel Rodger (RI-2) y el 'Ciudad de Ceuta’ (RCM Sotogrande) de Sergio Llorca (RI-3) son los líderes de sus clases en la 13a Regata Castellón Costa Azahar que hoy se ha iniciado en aguas castellonenses.

La prueba es la primera puntuable para la Copa de España de Levante y el Memorial Juan Moreno de la Comunidad Valenciana y las cuarenta embarcaciones participantes se han distribuido en 3 clases: RI-0/RI-1 (eslora mayor o igual a11,5 metros); RI-2 (eslora de 8,5 a 11.5 metros) y RI-3/RI-4 (eslora menor de 8,5 metros).

Los favoritos presentaron sus credenciales al triunfo en las dos mangas disputadas en la jornada disputada bajo un viento de componente Sureste de 18 nudos (34 Km/h.) que iría bajando a medida que transcurría la competición y beneficiando el lado izquierdo de los campos de regatas.

Como era de esperar el Farr 54 'CAM' (RCR Alicante- RCNGC), al mando del campeón olímpico Fernando León, se impuso en tiempo real y compensado en la clase 'reina' de la prueba (división RI-0/RI-1) con 22 segundos de diferencia sobre el First 47.7 'Itaca IX' (RCN Calpe) de Manuel Gallego, ganador en su clase de la pasada edición de la prueba castellonense en la primera manga.

En la segunda superaba en más de cinco minutos al 'Porrón VII' (RCN Castellón) de Luis Senis Jr., que contaba con el Copa América valenciano Nacho Braquehais como táctico. El 'Itaca IX' entraba cuarto a 6:33 y perdía el liderato de la división RI-1 en favor de los castellonenses.

Destacar la baja en esta división del First 47.7 'Brujo' (RCN Valencia) de Alberto de Castro, uno de los grandes favoritos de esta edición y que debió retirarse antes de finalizar la primera manga al romper el timón.

El JV37 'Atrium' (RCN Valencia), al mando del campeón mundial argentino Axel Rodger, segundo el pasado año en su clase ganó claramente por dos minutos en las dos manga de la división RI-2, en una cerrada lucha, al X-37 'Vell Mari' (RCN Palma) de Teo Mateu, que sufrió la baja en su tripulación de Ramón Sampol, lesionado en una mano y evacuado a tierra.

El Dufour 44 'Ciudad de Ceuta" (RCM Sotogrande) del sevillano Sergio Llorca, cuatro veces ganador de la Copa del Rey, ha dominado de principio a fin en la división RI-3/RI-4. Sólo el Dufour 34 'Mascarat IV' (RCN Castellón) de José Luis Francés le ha plantado cara en las dos mangas, siendo segundo en ambas.

CLASIFICACIÓN GENERAL AL FINAL DE LA PRIMERA JORNADA

Clase RI-0 / RI-1

.1. CAM Fernando León (1+1) 2 puntos (1)

.2. Porron VII Luís Senis (3+2) 5 (2)

.3. Itaca IX Manuel Gallego (2+4) 6

.4. PasiónxCastellón Ernesto Vera (4+7) 11

... Grespania Fernando Ribes (6+5) 11

… Power Plate Hugo Rocha (5+6) 11

(1) Lider RI-0

(2) Lider RI-1

Clase RI-2

.1. Atrium Axel Rodger (1+1) 2 puntos

.2. Vell Mari Teo Mateu (2+2) 4

.3. Modark Asier Garcia (4+3) 7

.4. Tanit IV J.Ignacio Campos (3+8) 11

... Manguicu Bruno Bertuccioli (7+4) 11

... INX-Productherm Ian Lindsay (6+5) 11

…Vindio Luis Saenz de Mariscal (5+6) 11

Clase RI-3 / RI-4

.1. Ciudad de Ceuta Sergio Llorca (1+1) 2

.2. Mascarat IV José L.Frances (2+2) 4

.3. Maremoto J. Pablo Aracil (4+3) 7

.4. Azul José Fenellos (3+5) 8

.5. Garvi J.Mª Villellas (6+4) 10


Fuente: Gabinete de Prensa XIII Castellón Costa Azahar

Fotos: Luis Fernández

jueves, 25 de junio de 2009

Regata Solitarios y A-dos

Día 27 de Junio
Reunion de patrones a las 10:30 en Capitania de Getxo Kaia.
Salida a las 12:00 en la boya de San Ignacio.
Como Salvamento Maritimo ha informado que la boya odas ha sido retirada y la meteorologica tambien, se ha cambiado el recorrido previsto, que pasa a ser el siguiente:
Salida boya San Ignacio-comite
Boya cercanias Bahia Plencia Babor (Se precisara en la reunion)
Boya Recalada Babor
Cajon Estribor
Llegada Boya mojojonera-comite

XIII Regata Costa de Azahar, previo

El 'CAM' y 'Pasión x Castellón' grandes favoritos en la Costa Azahar

La prueba castellonense abre la temporada de vela de alta competición en la Comunidad Valenciana y contará con más de una treintena de embarcaciones procedentes de todo el estado.

El poderoso Farr 54 'CAM' (RCR Alicante) de Fernando León y Kiko Sánchez Luna y el Dufour 44 'Pasión x Castellón' (RCN Castellón) de Tono Sánchez, vigente campeón de España de la clase ORC 570, parten como los grandes favoritos de sus clases en la décimo tercera edición de la Regata Costa Azahar que, desde mañana la domingo se disputara en los campos de regatas del Club Náutico de Castellón.
Junto al 'CAM' y al 'Pasión x Castellón' destaca la presencia de unidades como el Comet 41S 'Power Plate' (RCM Sotogrande) de Santi Monjo y el medallista olímpico portugués Hugo Rocha como patrón; el Dufour 44 'Porrón VII' (RCN Castellón) de Luís Senís; el First 47.7 'Brujo' (RCN Valencia) de Alberto de Castro, uno de los barcos con el palmarés más amplio de la comunidad, el JV37 'Telefónica' (RCN Valencia) de Enrique Terol, con el campeón mundial argentino Axel Rodger como patrón y el First 47.7 ‘Itaca IX’ (RCN Calpe) del alicantino Manuel Gallego vencedor de su clase el pasado año en la prueba castellonense.
Señalar también como aspirantes al triunfo final en sus respectivas divisiones al Dufour 34 'Ciudad de Ceuta' (RCM Sotogrande) del sevillano Sergio Llorca, cuatro veces ganador de la Copa del Rey; el First 39,5 'Arkitektónica' (Port Saplaya) de Javier Pérez Almazan; el X-37 'Vell Mari' (RCN Palma) de Joan Cabrer; el X37 'Mordak' (RCN Barcelona) de Asier García Barroso.
Los potentes cruceros valencianos 'Blue Dragon'(RCN Valencia), un Centurión 40 de Luís Gutiérrez Ramadá y el First 40.7 'Universidad Politécnica de Valencia' (CVUPV), al mando de José Antonio Gil, junto al Mumm30 murciano 'Thales' (CN Los Nietos) de Jacobo Landeira, que viene de proclamarse vencedor en su clase del Trofeo Conde de Godó de Barcelona, también esperan competir por un lugar en el podio castellonense.
Otro representante nacional importante es el GS37 ‘Vindio’ de Fernando Pombo (RCMS) vencedor de esta regata en 2005.
La regata está organizada por el Real Club Náutico de Castellón y cuenta con el patrocinio por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Castellón. Es prueba puntuable para el Campeonato de España de ORC 570, la Copa de España de la división Rating Nacional I de la Zona de Levante y para el Campeonato Autonómico de RI de la Comunidad Valenciana.
Junto a la Copa de la Reina de Valencia y el Trofeo Tabarca de Alicante forma el V trofeo Memorial Juan Moreno de Vela de la Secretaría Autonómica para el Deporte de la Generalitat Valenciana.
Pueden participar cruceros de las clases ORC 570, ORC 670 y ORC Open.
Los barcos con certificado de Rating Internacional (RI), que puntuarán en la Copa de España de Levante, y el Memorial Juan Moreno de la Comunidad Valenciana, distribuidos en 5 clases: RI 0, RI 1, RI 2, RI 3, RI 4. y con certificado de Club RI distribuidos en dos categorias.
Las mangas de competición se iniciarán a partir de mañana, 26 de junio, a las 14:30 horas. El sábado, 27 de junio, la jornada se iniciará a las 12:00 horas, al igual que el domingo, día 28.
Fuente: Gabinete Prensa XIII Castellón Costa Azahar.
Fotos: Luis Fernández

Regata Cantabria Infinita 2009

martes, 23 de junio de 2009

Reconocimiento al ‘Bizkaia Maitena’

Durante la entrega de premios de la Regata Cantabria Infinita, la organización ha hecho un reconocimiento a los barcos que han venido de fuera para disputar esta regata, y entre ellos ha destacado al ‘Bizkaia Maitena’, que recorrió más de 170 millas entre Burdeos y Santander para participar en esta prueba, a la que no ha faltado en ninguna edición.
El trofeo, un timón, ha sido entregado por Toño Gorostegui, organizador de la Regata Cantabria Infinita, a uno de los tripulantes del barco. La tripulación del Bizkaia fue ovacionada con un caluroso aplauso de los cientos de navegantes que se encontraban en el Real Club Marítimo de Santander.

El último día de la Cantabria Infinita brindó de nuevo un gran espectáculo

‘Yamamay’ (R1), Cantabria Infinita’ (C1), ‘Universidad de Oviedo’ (R2)y ‘Sanborondon’ (C2), campeones en las distintas divisiones de la clase crucero.
La Regata Cantabria Infinita ha tenido un final de lujo, en una espléndida jornada con día muy soleado y viento del norte-nordeste que han puesto broche de oro a esta undécima edición en la que ya está considerada como la regata más importante del Cantábrico que combina barcos de la clase crucero, con la clase de monotipo de moda, la J80. Mas de 60 embarcaciones (entre cruceros y J80) y 400 regatistas han participado en esta nueva edición de la Regata Cantabria Infinita-Trofeo SAR D. Felipe de Borbón. La regata de realizó con la salida frente al RCMS, y llegada junto al CEAR Príncipe Felipe, en el dique de Gamazo. Los barcos tuvieron que pasar una baliza primero en Somo, para desde allí enfilar a la segunda playa de El Sardinero, subir hacia el rumbo 60º, donde estaba ubicada la tercera baliza, para regresar a Somo, y desde allí entrar de nuevo en la bahía santanderina para terminar en el CEAR, frente al edificio de la base del equipo olímpico español de vela.
La salida de la bahía santanderina, como casi siempre ocurre en un recorrido costero, fue muy determinante, aunque había muchas millas por delante para intentar remontar posiciones. La marea subía y los barcos tenían que afrontar el primer tramo decidiendo cruzar la canal en primer término, y atacar por los arenales de la bahía, donde había más presión de viento, o optar por navegar mas pegados a los muelles santanderinos, y no cruzar la canal hasta el final. El segundo tramo fue una ceñida cerrada, desde Somo hasta la playa del Sardinero, y en el que algunas clases efectuaron algunos bordos hacia mar, en busca de mas presión de viento, mientras que otros consiguieron llegar de bordo directo. Nueva ceñida, con largo bordo amurados a babor, hacia el nordeste, para desde allí dilucidar una empopada que obligó a efectuar muchas trasluchadas, y desde Somo a la entrada de la bahia, hubo un tramo de través cerrado en el que resultaba muy complicado recuperar o perder posiciones, pero que fue un auténtico espectáculo, con los barcos muy escorados, los spis cazados hasta el límite, y los veleros navegando a buena velocidad.
Al filo de las 14:30 llegaba a la línea de meta el primer barco, el mas grande de la flota, el Corel 45 ‘Bizkaia Maitena’, de Mikel Emaldi, recién llegado de ganar la prueba Bilbao-Burdeos. Pese a que no pudieron competir el viernes, el sábado y ayer domingo estuvieron al pie del cañón.
No hubo sorpresas en ninguna de las categorías, y los barcos que partian ayer como líderes de la general se mantuvieron en lo alto de la tabla. El ‘Yamamay’ de Javier Gallo, con David Madrazo al timón, obtuvo su cuarta victoria consecutiva, con lo que ha terminado el campeonato imbatido en la categoría R1, al igual que lo ha hecho el ‘Universidad de Oviedo’, del asturiano Roberto Álvarez, en R2. El segundo clasificado en la clase reina ha sido el campeón del año pasado, el francés ‘Mouxquetaire’, de Moinier, que ayer fue tercero, por detrás del Farr 40 ‘Phoenix’, de Ian Wood, de Zumaya. El tercer puesto en la general ha sido para el santanderino ‘Boro V’, de Salvador Albiñana, que ayer fue cuarto, y quinto ha terminado el ‘Akelarre’, de Mauricio Guibert, de Guetaria.

En la clase C1 Toño Gorostegui a la caña del ‘Cantabria Infinita’ anotó una nueva victoria que le ha permitido acabar la general con cuatro puntos de margen sobre el segundo, el santanderino ‘Salem’, de Carlos Martón, tercero en la regata de ayer y segundo de la general. El ‘Nexus’, del vasco José María Martinez, y con Juan Valdivia a la caña, firmó ayer un segundo y ha sido tercero en la general, a un solo punto del ‘Salem’. El ‘Ralip III’, de Javier García Peña, retirado en la última manga ha sido cuarto en la general, empatado a puntos con su compañero del Náutico de Castro Urdiales ‘Go Blue’, de Angel Herrerias, que ayer firmó un cuarto, su mejor resultado en el campeonato.
El ‘Sanborondon’, de Carlos Elosegui, y representando al R.C.N de Madrid, con un tercero en la manga de ayer, y la ventaja obtenida en los recorridos barlo-sota del sábado, obtuvo el triunfo en el grupo C2, seguido por el cántabro ‘Puntarrás’ de Luis Lainz. El tercero fue el ‘As de Guía’ de Javier Peña, que volvió a sumar un triunfo parcial, y que a pesar de su descalificación en la tercera manga, ha conseguido subir al podio. Finalmente en R2, la victoria ha sido para el ‘Universidad de Oviedo’ que ha terminado el trofeo imbatido, con cuatro primeros puestos y por tanto puntos. Segundo fue el ‘Gabriela Onofre’ de José Francisco García de Soto y tercero el ‘Ay Madre’ de Íñigo Soroa, del Marítimo del Abra de Bilbao, empatados ambos con 12 puntos.

Dos embarcaciones campeonas del mundo, el ‘Ecc Viviendas’, de Pichu Torcida, campeón en 2007, y el ‘Nextel Engineering’, de Ignacio Camino y Armando Gutièrrez, actual campeón, han ocupado las dos primeras posiciones en la XI Regata Cantabria-Infinita, Trofeo S.A.R. Don Felipe de Borbón disputada a lo largo de todo el fin de semana en aguas de Santander y alrededores, y en la que se han combinado dos recorridos costeros con dos barlovento-sotavento. El tercer puesto del cajón fue finamente para el ‘Bancaja’, de los cántabros Javier López-Vázquez y Alvaro Mazarrasa. El ‘Crocs’, del balear Javier Aguado, pero con base en Barcelona, y el ‘Loia’, de Jon Obeso, de Fuenterrabia, que lleva casi todo el invierno compitiendo en las pruebas del Real Club Marítimo de Santander, cerraron el primer ‘five’.
Fuente; Dpto. Prensa Regata Cantabria Infinita
Fotos: Luis Fernández

XIII Regata Costa Azahar del RCN Castellón

Comienzan los preparativos para la XIII Regata Costa Azahar del RCN Castellón
El RCN de Castellón ha comenzado los preparativos de la XIII Regata Costa azahar, que se disputará en aguas de la Capital de la Plana entre los días 25 y 28 de junio, patrocinada por al Diputación Provincial de Castellón. La regata está organizada por el RCN de Castellón, con la autorización de la Real Federación Española de Vela y la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana.
La XIII Regata costa Azahar es una prueba de Alto Nivel de Cruceros, incluido en el Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela, puntuable en el Campeonato de España de ORC 570, el Circuito de Alto Nivel de Cruceros, la copa de España RI de la Zona de Levante, el Campeonato Autonómico de RI de la Comunidad Valenciana y el V trofeo Memorial Juan Moreno de Vela de la Secretaría Autonómica para el Deporte de la Generalitat Valenciana.
Pueden participar en la XIII Regata Costa Azahar los barcos de las clases ORC, puntuables para el Campeonato de España ORC 570, el Circuito de Alto Nivel y el V Memorial Juan Moreno de la Comunidad Valenciana: ORC 570 (entre 555 y 615 segundos por milla), ORC 670 (entre 618 y 660 segundos por milla) y ORC Open (entre 490 y 660 segundos por milla).
Los barcos con certificado de Rating Internacional (RI), que puntuarán en la Copa de España de Levante, y el Memorial Juan Moreno de la Comunidad Valenciana, distribuidos en 5 clases: RI 0, RI 1, RI 2, RI 3 y RI 4.
Y Con certificado de Club RI, distribuidos en dos clases, que puntuarán en el Campeonato Social y el Campeonato Autonómico de Crucero de la Comunidad Valenciana.
El programa de actividades deportivas comenzará el jueves, 25 de junio, con la apertura de la Oficina de Regatas para los barcos ORC y RI. Las pruebas para los ORC y los RI comenzarán el viernes, 26 de junio, a las 14:30 horas, y se desarrollarán también el sábado, 27 y domingo 28 de junio, con señal de atención a las 12:00 horas del mediodía. Están programadas un máximo de 9 pruebas,
Las actividades para los Barcos con RI de Club comenzarán el viernes, con la apertura de la Oficina de Regatas. Estas unidades competirán solo el sábado y el domingo con señal de atención a las 12:00 horas del mediodía. Están programadas un máximo de 2 pruebas.
Tendrán derecho a trofeo los tres primeros clasificados de cada clase. El ganador de cada grupo recibirá, además, el Trofeo XIII Regata Costa Azahar como vencedor absoluto de su clase.
Para más información: Regata Costa AzaharRCN Castellón- 964282520/
Esperanza Molina- Tel: 649895933
Fuente: Dpto.Prensa Regata Costa Azahar
Fotos: Luis Fernández

Oropesa, V Concentración de los Dragones de Mar

El CN Oropesa ha abierto el plazo de inscripción para participar en la "V concentración de los Dragones de Mar", que se realizará durante los días 27 y 28 de junio en el Puerto Deportivo de Oropesa. Los Kayaks de mar volverán a transformarse en dragones durante el último fin de semana de junio en una actividad no competitiva pensada para disfrutar del mar. La Organización sorteará un kayak de fibra Polipro entre todos los participantes.
¿Existen los dragones de mar?. El Puerto Deportivo de Oropesa demuestra cada año que las leyendas pueden ser reales. Casi un centenar de dragones grandes, pequeños, luminosos, hinchables, flotantes, de plástico, de cartón, de escayola… y de las formas y materiales más curiosos, se dan cita en el club oropesino a finales de junio para recorrer la costa y disfrutar de una pasión compartida: el kayak de mar.
El Club Náutico de Oropesa está ya en plena organización, ultimando detalles como las actividades sociales y deportivas.

Programa de Actividades
La V Concentración de los Dragones de Mar comenzará el sábado 27 de junio por la tarde, con la recepción de todos los participantes, a los que se obsequia con una camiseta que dará fe de su paso por el CN de Oropesa. A partir de entonces los dragones comenzarán a asomar la cara en la explanada situada junto a la rampa del club, donde los palistas, procedentes de la mitad de España comenzarán a preparar sus kayaks.
Y es que a las 19:00 horas está prevista la primera travesía de esta concentración. Los dragones se harán a la mar para recorrer la costa norte de Oropesa, desde el Puerto a la playa de la Concha y Morro de Goss, en una travesía de aproximadamente 10 kms, que deberá finalizar antes de la puesta de sol.
De vuelta a tierra y tras endulzar todos los equipos, los piragüistas participarán de una cena a partir de las 22:30 horas, junto al edificio de Capitanía.
El domingo 28, los dragones volverán a dar la cara pero esta vez para conocer el sur de Oropesa y el norte de la costa de Benicassim. La salida de esta travesía será a las 10:00 horas de la mañana. Los Kayaks arrumbarán al sur, cerca de los acantilados de ‘la Renegá’ y con la mirada puesta en Benicassim. La belleza de la zona es impresionante.
La travesía constará de dos etapas: Oropesa- Playa de la Almadraba de Benicassim, donde los participantes serán obsequiados con un refresco en el Bar Jotas y regreso al CN Oropesa. Aproximadamente 14 kilómetros en total.
De nuevo en tierra, los piragüistas volverán a disfrutar de una comida a partir de las 14:00 horas, donde se comentarán las aventuras de los dos días. Al finalizar la comida se sorteará un Kayak de Mar de la marca Polipro entre todos los participantes.
Para poder participar en la concentración será necesario inscribirse con antelación, con el fin de que se pueda dimensionar toda la cobertura de seguridad en el mar y la logística de atención a los participantes en tierra.

Para más información:
CN Oropesa- Club de Piragüismo del CN Oropesa
Víctor Noriega
Club Náutico Oropesa (Castellón) : Tfno.: 964313055, Fax.: 964310000
http://piraguacnoropesa.blogspot.com
www.cnoropesa.com
También se puede solicitar información en el siguiente correo electrónico: kayak@cnoropesa.com
Fuente: Dpto. Prensa CN Oropesa

lunes, 22 de junio de 2009

Bilbao-Burdeos Race

El ‘Bizkaia Maitena’ estrena el palmarés de la Bilbao-Burdeos
Cinco barcos vascos entre los seis primeros de la general

El ‘Bizkaia Maitena’ de Mikel Emaldi, el barco más grande de la flota vasca -un Corel 45- aparece ya en la primera línea de triunfadores de la Regata Bilbao-Burdeos Race. Tras la llegada a Port Medoc de las 30 embarcaciones vascas y francesas participantes se realizaron los tiempos compensados y, tal y como se preveía, el ‘Bizkaia Maitena’ mantuvo su liderato en la general absoluta el emplear 23 horas y 40 minutos en completar las 155 millas de recorrido marcado entre las aguas vizcaínas del Abra y Burdeos.
El barco del Real Club Marítimo del Abra cumplió con su condición de favorito y resultó el único en llegar en menos de un día en tiempo real. Aventajó, tras la compensación de tiempos, en 1 hora y 25 minutos al segundo clasificado, el ‘Beelzebuth’ de Arcahon de Richard Bedere. En tercera posición y muy cerca de los franceses del ‘Beelzebuth’ se situó el ‘Zazpiki Lovely Rita’ patroneado en esta prueba por Enrique Arriola. Después de las tripulaciones que coparon el podio se clasificaron el ‘Taranta’ de José Luis Ribed -ganador de la clase crucero-, el ‘Skat’ de José Manuel Artola y el ‘Garabato’ de Javier Chavarri, por lo que los barcos vascos se dejaron ver en cinco de los seis primeros puestos. ‘France Express’, ‘Ta Pom’, ‘CCI Bordeaux’, ‘Jade’, ‘Kantarepe Iru’, ‘Jai Pil Pil’, ‘Kia Ora’, y ‘Ashandar Iru’ completaron la general en IRC. En la clasificación general HN1 venció el ‘Bat Boat’ de Philippe Pejac; y en HN2 el ‘Kunana’ de Borja Gómez.
Esta primera edición de la Bilbao-Burdeos Race tuvo lugar en las divisiones crucero y regata. Cada una de las embarcaciones vascas fue ligada a una bodega de Rioja, mientras los barcos franceses estuvieron patrocinados con bodegas francesas.
El objetivo de esta exitosa regata en su inicio ha sido el de potenciar los lazos económicos, socioculturales, turísticos y deportivos existentes entre las ciudades de Bilbao y Burdeos, y entre las regiones de Euskadi y Aquitania.
El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y el Circulo Náutico de Verdon fueron los organizadores de la I Regata Bilbao-Burdeos Race, que contó con el Patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, la Cámara de Comercio de Bilbao, la Autoridad Portuaria de Bilbao, el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Burdeos, la Cámara de Comercio de Burdeos y el Gobierno de Aquitaine.

Dpto. Prensa R.C.M.A.-R.S.C.

domingo, 21 de junio de 2009

ARRANCÓ LA REGATA CANTABRIA INFINITA-TROFEO S.A.R. DON FELIPE DE BORBÓN

- ‘Nextel Engineering’, ‘Yamamay’, ‘Cantabria Infinita’, ‘As de Guía’ y ‘Universidad de Oviedo’, primeros lideres en las distintas categorías.
-La prueba tuvo que aplazarse durante más de una hora por falta de viento, pero finalmente salió un bonito viento de nordeste que permitió hacer las once millas de recorrido con gran rapidez
El "Cantabria Infinita" de Toño Gorostegui a la espera que las banderas ondeen al viento

A las 14:30 horas, cuando estaba prevista la salida de los barcos de la XI Regata Cantabria Infinita-Trofeo SAR D. Felipe de Borbón, apenas había viento lo que provocó que el Comité de Regatas retrasase la salida hasta que mejoraran las condiciones de viento en la bahía de Santander
A las 16:00 horas, el viento hacía acto de presencia y desde el puente de mando del Real Club Marítimo de Santander se daba el cañonazo de salida, que en esta edición fue dado por Ramón Cuesta, director general de Deportes del Gobierno de Cantabria.
El recorrido de esta primera jornada de Regata fue de 11 millas, con salida frente al RCM de Santander, con un primer paso de baliza a una milla al norte de Santa Marina y la segunda baliza frente a Cabo Mayor, para de nuevo regresar al RCMS, donde estaba la línea de llegada. Los primeros barcos en completar el recorrido llegaron al filo de las 17:30 horas de la tarde, y fue el ‘Phoenix’ de Ian Wood, el primero en atravesar la línea de llegada en tiempo real, con sólo cinco segundos de margen sobre el ‘Boro’, de Salvador Albiñana.
Sin embargo, en tiempo compensado la victoria en esa división R1 fue para el santanderino ‘Yamamay’, de Javier Gallo, el segundo quedó el ‘Mouxquetaire’ y el ‘Boro V’ se hacía con el tercero. El alavés Javier Onaindía colocaba al ‘Shymphony’ en cuarto puesto, y el ‘Akelarre’, de Guetaria, fue quinto.
En C1 la victoria fue del ‘Cantabria Infinita’, patroneado por Toño Gorostegui, seguido de ‘Mi Gabriela’, de Juan Carlos Ruiz, que venció en tiempo real, y firmó un segundo puesto en compensado. La tercera posición fue para el vizcaíno ‘Nexus’, seguido del ‘Salem’, de Carlos Martón, y el ‘Ralip’, de Javier García, procedente del puerto de Castro Urdiales.

Apretada legada de los J80
En la clase J80, la única que compite en tiempo real, y con la presencia de los dos últimos campeones del mundo de la clase, la batalla se libró desde la misma señal de salida. En la salida de la bahía encabezaban la flota el mallorquín ‘Portcall’ de Frau, seguido del catalán ‘Crocs’ de Aguado y del santanderino ‘Ecc Viviendas’, de Pichu Torcida. En la ceñida hacia Santa Marina, el ‘Nextel’ se puso en cabeza, posición que mantuvo hasta el final. La segunda posición se decidió en la misma línea de llegada entre tres barcos, ‘Bancaja’, de Javi López-Vázquez, ‘Crocs’ y ‘Maqueché’, que dirige Alfonso Pascual, que entraron segundo, tercero y cuarto, respectivamente, y terminando quinto el ‘ECC Viviendas’.
En la clase C2, el ‘As de Guia’, del vizcaino Javi Peña, obtuvo la victoria, con más de dos minutos de margen sobre el ‘San Borondon’, barco con base en Gijón y patroneado por el madrileño Carlos Elosegui. El ‘Espumeru’, se hizo con la tercera posición y el cuarto fue el ‘Puntarrás’, de Luis Lainz.
Por último, en R2, el first class ‘Universidad de Oviedo’ ha sido primero, seguido del ‘Onofre’, del santanderino García de Soto, en segundo lugar , y por el ‘Marieta V’, de Pedro Guijarro, del RCMS, en tercer lugar.

Clasificaciones
Regata 1
‘Yamamay’ Javier Gallo
‘Mousquetaire’ Moinier
‘Boro’ Salvador Albiñana
‘Symphony’ Javier Onaindía
‘Akelarre’ Mauricio Guibert

Crucero 1
‘Cantabria Infinita’ Toño Gorostegui
‘Mi Gabriela’ Juan Carlos Ruiz
‘Nexus’ José María Martínez
‘Salem’ Carlos Martón

J80
‘Nextel Engineering’ Ignacio Camino
‘Bancaja’ Javier López-Vázquez
‘Crocs’ Javier Aguado
‘Maqueche’ Alfonso Pascual
‘ECC Viviendas’ Pichu Torcida

C2
‘As de guía VII’ Javier Peña
‘San borondón’ Carlos Elósegui
‘Espumeru’ Daniel Ponte
‘Puntarrás’ Luis Lainz

R2
‘Universidad de Oviedo’ Roberto Álvarez
‘Gabriela Onofre’ J.F. García de Soto
‘Marieta V’ Pedro Guijarro


El "Akelarre" llevó en el timón una red durante más de medioa regata.
Texto: Dpto. Prensa regata "Cantabria Infinita"
Fotos: Luis Fernández


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez