
La salida de la bahía santanderina, como casi siempre ocurre en un recorrido costero, fue muy determinante, aunque había muchas millas por delante para intentar remontar posiciones. La marea subía y los barcos tenían que afrontar el primer tramo decidiendo cruzar la canal en primer término, y atacar por los arenales de la bahía, donde había más presión de viento, o optar por navegar mas pegados a los muelles santanderinos, y no cruzar la canal hasta el final. El segundo tramo fue una ceñida cerrada, desde Somo hasta la playa del Sardinero, y en el que algunas clases efectuaron algunos bordos hacia mar, en busca de mas presión de viento, mientras que otros consiguieron llegar de bordo directo. Nueva ceñida, con largo bordo amurados a babor, hacia el nordeste, para desde allí dilucidar una empopada que obligó a efectuar muchas trasluchadas, y desde Somo a la entrada de la bahia, hubo un tramo de través cerrado en el que resultaba muy complicado recuperar o perder posiciones, pero que fue un auténtico espectáculo, con los barcos muy escorados, los spis cazados hasta el límite, y los veleros navegando a buena velocidad.
Al filo de las 14:30 llegaba a la línea de meta el primer barco, el mas grande de la flota, el Corel 45 ‘Bizkaia Maitena’, de Mikel Emaldi, recién llegado de ganar la prueba Bilbao-Burdeos. Pese a que no pudieron competir el viernes, el sábado y ayer domingo estuvieron al pie del cañón.
No hubo sorpresas en ninguna de las categorías, y los barcos que partian ayer como líderes de la general se mantuvieron en lo alto de la tabla. El ‘Yamamay’ de Javier Gallo, con David Madrazo al timón, obtuvo su cuarta victoria consecutiva, con lo que ha terminado el campeonato imbatido en la categoría R1, al igual que lo ha hecho el ‘Universidad de Oviedo’, del asturiano Roberto Álvarez, en R2. El segundo clasificado en la clase reina ha sido el campeón del año pasado, el francés ‘Mouxquetaire’, de Moinier, que ayer fue tercero, por detrás del Farr 40 ‘Phoenix’, de Ian Wood, de Zumaya. El tercer puesto en la general ha sido para el santanderino ‘Boro V’, de Salvador Albiñana, que ayer fue cuarto, y quinto ha terminado el ‘Akelarre’, de Mauricio Guibert, de Guetaria.

El ‘Sanborondon’, de Carlos Elosegui, y representando al R.C.N de Madrid, con un tercero en la manga de ayer, y la ventaja obtenida en los recorridos barlo-sota del sábado, obtuvo el triunfo en el grupo C2, seguido por el cántabro ‘Puntarrás’ de Luis Lainz. El tercero fue el ‘As de Guía’ de Javier Peña, que volvió a sumar un triunfo parcial, y que a pesar de su descalificación en la tercera manga, ha conseguido subir al podio. Finalmente en R2, la victoria ha sido para el ‘Universidad de Oviedo’ que ha terminado el trofeo imbatido, con cuatro primeros puestos y por tanto puntos. Segundo fue el ‘Gabriela Onofre’ de José Francisco García de Soto y tercero el ‘Ay Madre’ de Íñigo Soroa, del Marítimo del Abra de Bilbao, empatados ambos con 12 puntos.

Fuente; Dpto. Prensa Regata Cantabria Infinita
Fotos: Luis Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario