martes, 23 de junio de 2009

El último día de la Cantabria Infinita brindó de nuevo un gran espectáculo

‘Yamamay’ (R1), Cantabria Infinita’ (C1), ‘Universidad de Oviedo’ (R2)y ‘Sanborondon’ (C2), campeones en las distintas divisiones de la clase crucero.
La Regata Cantabria Infinita ha tenido un final de lujo, en una espléndida jornada con día muy soleado y viento del norte-nordeste que han puesto broche de oro a esta undécima edición en la que ya está considerada como la regata más importante del Cantábrico que combina barcos de la clase crucero, con la clase de monotipo de moda, la J80. Mas de 60 embarcaciones (entre cruceros y J80) y 400 regatistas han participado en esta nueva edición de la Regata Cantabria Infinita-Trofeo SAR D. Felipe de Borbón. La regata de realizó con la salida frente al RCMS, y llegada junto al CEAR Príncipe Felipe, en el dique de Gamazo. Los barcos tuvieron que pasar una baliza primero en Somo, para desde allí enfilar a la segunda playa de El Sardinero, subir hacia el rumbo 60º, donde estaba ubicada la tercera baliza, para regresar a Somo, y desde allí entrar de nuevo en la bahía santanderina para terminar en el CEAR, frente al edificio de la base del equipo olímpico español de vela.
La salida de la bahía santanderina, como casi siempre ocurre en un recorrido costero, fue muy determinante, aunque había muchas millas por delante para intentar remontar posiciones. La marea subía y los barcos tenían que afrontar el primer tramo decidiendo cruzar la canal en primer término, y atacar por los arenales de la bahía, donde había más presión de viento, o optar por navegar mas pegados a los muelles santanderinos, y no cruzar la canal hasta el final. El segundo tramo fue una ceñida cerrada, desde Somo hasta la playa del Sardinero, y en el que algunas clases efectuaron algunos bordos hacia mar, en busca de mas presión de viento, mientras que otros consiguieron llegar de bordo directo. Nueva ceñida, con largo bordo amurados a babor, hacia el nordeste, para desde allí dilucidar una empopada que obligó a efectuar muchas trasluchadas, y desde Somo a la entrada de la bahia, hubo un tramo de través cerrado en el que resultaba muy complicado recuperar o perder posiciones, pero que fue un auténtico espectáculo, con los barcos muy escorados, los spis cazados hasta el límite, y los veleros navegando a buena velocidad.
Al filo de las 14:30 llegaba a la línea de meta el primer barco, el mas grande de la flota, el Corel 45 ‘Bizkaia Maitena’, de Mikel Emaldi, recién llegado de ganar la prueba Bilbao-Burdeos. Pese a que no pudieron competir el viernes, el sábado y ayer domingo estuvieron al pie del cañón.
No hubo sorpresas en ninguna de las categorías, y los barcos que partian ayer como líderes de la general se mantuvieron en lo alto de la tabla. El ‘Yamamay’ de Javier Gallo, con David Madrazo al timón, obtuvo su cuarta victoria consecutiva, con lo que ha terminado el campeonato imbatido en la categoría R1, al igual que lo ha hecho el ‘Universidad de Oviedo’, del asturiano Roberto Álvarez, en R2. El segundo clasificado en la clase reina ha sido el campeón del año pasado, el francés ‘Mouxquetaire’, de Moinier, que ayer fue tercero, por detrás del Farr 40 ‘Phoenix’, de Ian Wood, de Zumaya. El tercer puesto en la general ha sido para el santanderino ‘Boro V’, de Salvador Albiñana, que ayer fue cuarto, y quinto ha terminado el ‘Akelarre’, de Mauricio Guibert, de Guetaria.

En la clase C1 Toño Gorostegui a la caña del ‘Cantabria Infinita’ anotó una nueva victoria que le ha permitido acabar la general con cuatro puntos de margen sobre el segundo, el santanderino ‘Salem’, de Carlos Martón, tercero en la regata de ayer y segundo de la general. El ‘Nexus’, del vasco José María Martinez, y con Juan Valdivia a la caña, firmó ayer un segundo y ha sido tercero en la general, a un solo punto del ‘Salem’. El ‘Ralip III’, de Javier García Peña, retirado en la última manga ha sido cuarto en la general, empatado a puntos con su compañero del Náutico de Castro Urdiales ‘Go Blue’, de Angel Herrerias, que ayer firmó un cuarto, su mejor resultado en el campeonato.
El ‘Sanborondon’, de Carlos Elosegui, y representando al R.C.N de Madrid, con un tercero en la manga de ayer, y la ventaja obtenida en los recorridos barlo-sota del sábado, obtuvo el triunfo en el grupo C2, seguido por el cántabro ‘Puntarrás’ de Luis Lainz. El tercero fue el ‘As de Guía’ de Javier Peña, que volvió a sumar un triunfo parcial, y que a pesar de su descalificación en la tercera manga, ha conseguido subir al podio. Finalmente en R2, la victoria ha sido para el ‘Universidad de Oviedo’ que ha terminado el trofeo imbatido, con cuatro primeros puestos y por tanto puntos. Segundo fue el ‘Gabriela Onofre’ de José Francisco García de Soto y tercero el ‘Ay Madre’ de Íñigo Soroa, del Marítimo del Abra de Bilbao, empatados ambos con 12 puntos.

Dos embarcaciones campeonas del mundo, el ‘Ecc Viviendas’, de Pichu Torcida, campeón en 2007, y el ‘Nextel Engineering’, de Ignacio Camino y Armando Gutièrrez, actual campeón, han ocupado las dos primeras posiciones en la XI Regata Cantabria-Infinita, Trofeo S.A.R. Don Felipe de Borbón disputada a lo largo de todo el fin de semana en aguas de Santander y alrededores, y en la que se han combinado dos recorridos costeros con dos barlovento-sotavento. El tercer puesto del cajón fue finamente para el ‘Bancaja’, de los cántabros Javier López-Vázquez y Alvaro Mazarrasa. El ‘Crocs’, del balear Javier Aguado, pero con base en Barcelona, y el ‘Loia’, de Jon Obeso, de Fuenterrabia, que lleva casi todo el invierno compitiendo en las pruebas del Real Club Marítimo de Santander, cerraron el primer ‘five’.
Fuente; Dpto. Prensa Regata Cantabria Infinita
Fotos: Luis Fernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez