jueves, 11 de febrero de 2010

Segundo intento...


El viernes se intentará de nuevo... ayer parecía que cerca de la costa hacía un tiempo ideal para regatas, pero mar adentro "pintaba" diferente. Una información directa que me llegó desde el aeropuerto de Manises me indicaba que allí el viento era fresco. En declaraciones del director de la regata, Harold Bennett, aseguraba que cerca de la costa las condiciones eran ideales y se podría haber montado un campo de tres millas... Inaudito hasta comentarlo... ya que supongo que sabrá este señor que estos barcos tardan unos 6 ó 7 minutos en recorrer esas millas y las maniobras no es lo que más les guste...
Foto copyright Primi
En esta foto se ve el estado de la mar junto a la costa valenciana.

DECLARACIONES DE LA JORNADA:

Harold Bennett (NZL), director de regata de la 33 America’s Cup:
Por la mañana decidí salir al agua a comprobar por mí mismo la situación en el campo de regatas. Permanecimos en la zona alrededor de tres cuartos de hora, y el mar estaba muy revuelto, con grandes olas viniendo del Noreste y el viento soplando desde el Oeste, lo que creaba un escenario de mucho oleaje. El viento no era el problema, hemos medido 17-18 nudos, pero el estado del mar era bastante duro. Si el mar hubiera estado más tranquilo, tal vez hubiéramos podido dar la salida, pero incluso a mitad de camino regresando a puerto encontramos mucha ola. Es difícil calcular su tamaño; los meteorólogos nos hablaban de olas de 1,3 metros, pero estoy seguro de que eran mayores, al menos de dos metros”.

“Cerca de la costa el mar estaba bastante calmado, y pensé que en un recorrido de tres millas podríamos tener una magnífica jornada de navegación. Pero este escenario es completamente distinto al de la anterior America’s Cup. En esta ocasión son 400 millas cuadradas. El campo de regatas es el reto”.

“Recibimos información meteorológica de ambos equipos y de dos boyas meteorológicas, una 24 millas mar adentro y otra cerca de la costa, así que tenemos bastantes canales de información. El entendimiento de cómo se comportan estos barcos es una curva de aprendizaje para todos, incluidos nosotros. Tal vez para barcos oceánicos las de hoy podrían ser unas condiciones adecuadas, pero no para estos. Para los barcos que tenemos, estoy convencido de que hoy no era el día adecuado. Lo último que queremos es que haya un accidente y alguien pueda resultar herido”.


Murray Jones (NZL), estratega de Alinghi:
“Las olas eran el principal problema. Creo que en la zona de salida alcanzaban los 1,3 metros de altura, lo que significa picos de 1,8 metros, y eso es un problema. Creo que han tomado la decisión correcta al no enviarnos ahí fuera”.

Loïck Peyron (FRA), líbero de Alinghi:
“Tengo la oportunidad de aprender algo cada día. Me encanta saltar de un barco a otro. Hace un año estaba navegando alrededor del mundo en solitario, y ahora comparto barco con esta tripulación formada por regatistas de todo tipo. Es muy interesante llevar el timón de un barco así teniendo detrás a Mr Butterworth y delante a Mr Warwick (Fleury) y Simon (Daubney), estrellas que he seguido por la prensa durante años, y me toca decirles ‘ok, chicos, tenemos que hacer esto...’ Esta es la primera vez que puedo experimentar a la vez la potencia de un multicasco oceánico con la aceleración de un multicasco ligero”.

James Spithill (AUS), timonel de BMW ORACLE Racing:
“Teníamos ganas de salir. Pensamos que probablemente a las 10:00h había una ventana, pero habiendo dicho esto, reconozco que es muy fácil opinar desde fuera. Creo que Harold Bennett es la persona indicada para este trabajo, y tengo total confianza en él. Nosotros estaríamos más que dispuestos a navegar con las condiciones de esta mañana, con esas olas; hemos navegado en San Diego con olas de dos metros, dos metros y medio... Pero obviamente, hay otras variables que contemplar con las olas: su cadencia, la dirección, etcétera. Desde que empezamos a navegar aquí el mes pasado, hemos tenido días fantásticos, pero en este deporte tienes que lidiar con eso. Creo que con los dos barcos que tenemos, queremos tener regatas justas, todos estamos de acuerdo. No es culpa de nadie; no es culpa de Harold; simplemente es culpa del tiempo”.

Fuente: Dpto. Prensa Copa América

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez