viernes, 19 de marzo de 2010

Circuito MedCup 2010

Falta menos de dos meses para que el Circuito MedCup comience una nueva singladura.
El circuito de regatas líder mundial afronta su sexta temporada, segunda consecutiva en la que compartirán protagonismo las TP52 Series y las GP42 Series. Una vez más, serán cinco trofeos a lo largo de cinco meses visitando cinco puertos del sur de Europa, cuatro en el Mediterráneo y uno en el Atlántico. Este año, el Circuito Audi MedCup se refuerza con importantes novedades que incrementarán su espectacularidad y la abrirán todavía más al público.
Por primera vez, un invitado navegará a bordo de cada barco en cada una de las hasta 50 mangas del Circuito. Una experiencia en primera persona que no tiene equivalente en el mundo del deporte de alto nivel. Será como disfrutar de un partido de fútbol de la Champions League participando como jugador número 12.

Tras la incorporación en 2009 del impresionante sistema de regata en 3D Vitual Eye, este año se añade la retransmisión en directo de todas las regatas a través de www.medcup.org. La web oficial del Circuito ofrece información en seis idiomas (español, inglés, italiano, francés, portugués y ruso) actualizada en tiempo real para no perderse ni un detalle de la acción desde cualquier lugar del mundo.

En el Circuito Audi MedCup 2010 compiten dos tipos de barco: los TP52 (15,85 metros de eslora, construidos en carbono, con 12 tripulantes a bordo) y los GP42 (12,80 metros de eslora, construidos en carbono, con 10 tripulantes a bordo). Ambos coinciden en el campo de regatas, y aunque compiten en pruebas separadas, comparten características: barcos rápidos, emocionantes y extraordinariamente espectaculares. En 2010, los TP52 estrenan configuración y reducen número de tripulantes a bordo con el doble objetivo de reducir costes e incrementar la espectacularidad.

En el Circuito Audi MedCup no hay compensaciones de tiempo. El primero que cruza la meta gana. El objetivo puede fijarse a corto plazo (ganar una manga), a medio plazo (ganar un Trofeo) o a largo plazo (ganar el Circuito). Todas y cada una de las pruebas suman, por lo que hay que aunar la conveniencia de sumar los mejores resultados parciales con evitar los riesgos tácticos o las averías que lastren el casillero de puntos.

En 2010, el calendario del Circuito Audi MedCup se abrirá en mayo visitando por primera vez la localidad portuguesa de Cascais; desde el Atlántico viajará en junio al Mediterráneo para repetir por tercer año consecutivo en la francesa de Marsella; en julio recalará en Barcelona, la gran novedad de este año; sin salir de España, bajará en agosto hasta Cartagena, donde en 2009 se celebró la regata más espectacular del calendario; por último, en septiembre regresará a Cagliari (Cerdeña), donde se disputará la gran final de la temporada. Cinco sedes, cuatro países, dos flotas y un objetivo común: el Circuito Audi MedCup 2010.

Circuito Audi MedCup 2010:

Cascais (Portugal), 11 a 16 de mayo
Marsella (Francia), 15 a 20 de junio
Barcelona (España), 20 a 25 de julio
Cartagena (España), 24 a 29 de agosto
Cagliari (Cerdeña, Italia), 20 a 25 de septiembre


Más información: www.medcup.org
Fotos: Luis Fernández (archivo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez