El Virbac-Paprec 3 ha alcanzado la latitud 5 Sur y desde el informe de posiciones de las tres de la tarde se ha visto considerablemente frenado, con una media de 6,4 nudos entre clasificaciones y de sólo 3 en la última hora. La zona de las calmas ecuatoriales es en estos momentos bastante amplia, lo que supone una oportunidad para su máximo perseguidor, el MAPFRE. Iker Martínez y Xabi Fernández han progresado a 10,2 nudos de media y ahora están a 435 millas de la popa del barco azul, tras haberle recortado 21 durante la tarde.
El Renault Z.E., el Neutrogena y el Estrella Damm han avanzado a entre 11 y 13 nudos. Entre los dos primeros la distancia está cifrada ahora en 215 millas, mientras que Alex Pella y Pepe Ribes han logrado restar cuatro millas al rédito que les llevaban Boris Herrmann y Ryan Breymaier (ahora les separan 96 millas).
Por detrás de un GAES Centros Auditivos que ha promediado 12,5 nudos desde las tres de la tarde, el Hugo Bossha vuelto lentamente a la regata, afectado por un anticiclón. “Nuestra parada en las Malvinas ha sido interesante, ¡vaya sitio más surrealista! Al principio pensamos ‘¿Qué demonios es este sitio?’, pero luego enseguida nos sentimos como en casa”, ha explicado Andy Meiklejohn, gratamente asombrado por la vida animal del lugar. Pero, dejando de lado el turismo, lo cierto es que los copatrones del Hugo Boss no están del todo satisfechos: “Desde la perspectiva del trabajo, la parada no fue tan productiva como esperábamos. Con tantas millas por recorrer aún hasta la meta, es difícil valorar el riesgo o las ventajas de nuestras elecciones. ¿Hacemos una parada técnica y nos armamos? ¿Renunciamos a ella y buscamos acabar la vuelta al mundo sin ayuda exterior, con la prioridad de llegar a Barcelona sin haber parado? Hemos estado dándole vueltas a estas opciones desde que se nos descosió parte de la mayor en el Atlántico Sur y después cuando el raíl de la mayor salió del mástil una semana más tarde. Muchas batallas y muchas elecciones, pero ¿han sido correctas? Ahora mismo no lo sabemos… Estamos trabajando con el equipo de tierra en estos temas y mañana deberíamos tomar una decisión final”.
En el Pacífico, el Fòrum Marítim Català y el We Are Water han navegado a unos 10 y 13 nudos de media, respectivamente, mientras que desde Wellington Juan Merediz y Fran Palacio han informado de que han superado un nuevo paso en su carrera por volver a la regata. Según un comunicado del equipo, “si todo marcha a buen ritmo, lo más seguro es que el Central Lechera Asturiana tenga la electrónica perfectamente preparada para que, en caso de que se arregle el palo, el ESP 23 vuelva a la competición”. Pero de momento el palo sigue en dos, como reconocen los mismos copatrones asturianos, que han enviado mensajes de solidaridad y ánimos para el Groupe Bel y elMirabaud.
A cara o cruz ante el paso del Ecuador
- El MAPFRE anuncia que se jugará el todo por el todo en la travesía de las calmas ecuatoriales para intentar ganar la regata
- Iker Martínez y Xabi Fernández llevan varios días racionando la comida tras descubrir que parte de sus provisiones estaban en mal estado
- Las condiciones meteorológicas mejoran para casi toda la flota de la vuelta al mundo
- El Mirabaud erige un aparejo de fortuna para acercarse a la costa sudamericana
Dominique Wavre abordo del Mirabaud tras eregir un aparejo de fortuna © Mirabaud
“Si vas al oeste, el paso de las calmas es más corto, pero cuando sales te quedas a sotavento para subir hacia Gibraltar; si vas más al este, es más largo cruzarlas, pero ganas barlovento”,ha explicado el patrón vasco, que ha reconocido que a bordo del MAPFRE tienen “más o menos decidido” por dónde van a ir. También ha expresado su sorpresa por el rumbo que está adoptando el Virbac-Paprec 3: “Nosotros en su posición no iríamos tan al Este”. De momento, la realidad de las últimas 24 horas se han traducido en una nueva sangría de 106 millas más a favor del líder (ahora tiene una ventaja de 456), gracias a un viento un poco más fuerte y sobre todo de una mejor dirección que sus perseguidores.
Esta meteorología más favorable hace subir aún más el estado de ánimo del líder, como muestra el correo electrónico enviado por Jean-Pierre Dick esta madrugada: “Una guardia de noche sublime, quizá la más bonita de esta vuelta al mundo... Un alisio cálido empuja el Virbac-Paprec 3 con 18 a 20 nudos de viento y el barco acelera en cada ola a 19 o 21 nudos. Ningún estrés, sin forzar nada, sólo suavidad y velocidad. El mar es un verdadero césped de terciopelo.”
Reaparece el placer de las grandes planeadas
Por detrás, no hay un mar de terciopelo, pero las condiciones han mejorado mucho para Renault Z.E., Neutrogena y Estrella Damm, que ha vuelto a recuperar su velocidad habitual después de que el viento bajara lo suficiente como para envergar el foque solent, como señala una comunicación de Pepe Ribes: “En ruta de nuevo surfeadas increíbles con las megaolas que quedan. Comienza la remontada, una vez más”. Este mediodía Alex Pella se disponía a subir al palo para reparar el terminal del estay de trinqueta roto, mientras el Estrella Damm navegaba con el espi izado, a favor de un viento del Sur de 15 nudos.
También el Neutrogena parece satisfechode estas olas que permiten recuperar velocidad: “Noche con grandes olas, pero bien formadas, como nunca en toda la vuelta al mundo, y grandes planeadas con genaker, sin pantocazos, ni nubes, cielo estrellado. Realmente bonito y rumbo directo a Barcelona”, ha explicado el norteamericano Ryan Breymaier.
En cambio, desde el Renault Z.E. se observa con preocupación el cambio de las circunstancias. “Tenemos una pequeña baja que se está creando frente a Río de Janeiro y que se está acelerando muy rápido. La dejaremos por estribor y desgraciadamente nos empujará a una zona complicada, ya que nos dejará en un área carente de viento; nuestra preocupación es que los de detrás nos recorten millas al tener más viento”, ha explicado Toño Piris durante la videoconferencia de esta mañana. En la clasificación de las 3 de la tarde, el Renault Z.E. dispone de 204 y 304 millas de ventaja sobre el Neutrogena y el Estrella Damm, respectivamente.
Aprovechar las calmas para revisar el GAES Centros Auditivos
En cambio, Dee Caffari y Anna Corbella sabían esta mañana que el viento del sur-sureste que las empujaba a más de 12 nudos tenía las horas contadas, pero no parecía importarles demasiado tener algún día con menos viento. Pese a deplorar las calmas del anticiclón que las frenará, la copatrona catalana ha reconocido: “También nos apetece que suba la temperatura y salga el sol”. Además, a bordo del GAES Centros Auditivos se prevé aprovechar el buen tiempo para secar el interior del barco -“con la condensación, parecía que dentro estaba lloviendo”- y repasar todo el barco, así como intentar reparar el sistema de comunicaciones, cuya avería impide obtener toda la información meteorológica disponible.
A casi 500 millas por la popa de la única tripulación femenina de la vuelta al mundo, el Hugo Boss ha levado el ancla esta mañana de las islas Malvinas, pero apenas avanzan por los vientos flojos del anticiclón situado casi encima.
Al otro lado del cabo de Hornos, el Fòrum Marítim Català y el We Are Water navegan a favor de los fuertes vientos de componente oeste y las largas olas propios del Pacífico Sur. Gerard Marín y Ludovic Aglaor han superado la última puerta de seguridad y se dirigen hacia el cabo de Hornos, del que distan unas 1.200 millas. Jaume Mumbrú y Cali Sanmartí por su parte se encaminan a la puerta Pacífico Oeste tras ganar un poco de latitud hacia el norte para apartarse de los vientos de temporal que soplan al sur de su posición.
Racionamiento a bordo del MAPFRE
Iker Martínezha reconocido hoy que a bordo del MAPFRE la comida está racionada desde hace varios días. “Embarcamos provisiones para 90 días, y además algunas bolsas no estaban bien, por lo que tenemos menos de lo que pensábamos”, ha dicho.
En cambio, no parece que haya problema alguno de provisiones a bordo del Renault Z.E. Preguntado al respecto, Toño Piris ha informado que embarcaron comida para 100 días y con las bolsas que no han terminado, tienen suficiente para 120 días.
Escasez de combustible en el Mirabaud
La escasez de gasoil es lo que está condicionando la estrategia del Mirabaud para llegar a un puerto sudamericano. “Les queda combustible para unas 80 millas y aún tienen que recorrer unas 500 antes de llegar a la costa. Además, necesitan combustible para potabilizar agua y para poner en marcha los instrumentos a bordo del barco, sobre todo para comunicarse con tierra”, ha indicado Marcel Van Triest, el meteorólogo de la Barcelona World Race que está colaborando con Dominique Wavre y Michèle Paret.
“El objetivo –explica Van Triest-no es ir lo más rápidamente posible, sino dirigirse al lugar adecuado anticipando los roles del viento. Les he recomendado poner rumbo lo más al norte posible en primer lugar, ya que a partir del jueves se encontrarán con una nueva depresión y es necesario que estén bien posicionados para afrontarla”.
A última hora de ayer, la tripulación helvético-francesa acabó de erigir un aparejo de fortuna con la botavara, con el que han puesto rumbo noroeste. “No nos quejamos, deberemos armarnos de paciencia, imaginación, inteligentes, saber ahorrar... Es una nueva experiencia y esto es parte de la vida del navegante, en la que seguimos aprendiendo”, ha escrito esta madrugada Michèle Paret, que anoche hizo su primera guardia bajo la luz de la luna en bastante tiempo.
CLASIFICACIÓN A LAS 15 HORAS
1. VIRBAC-PAPREC 3 (Jean-Pierre Dick - Loïck Peyron), a 3.387 millas de la llegada
2. MAPFRE (Iker Martínez - Xabi Fernández), a 456 millas
3. RENAULT Z. E. (Pachi Rivero - Antonio Piris), a 1.584
4. NEUTROGENA (Boris Herrmann - Ryan Breymaier), a 1.788
5. ESTRELLA DAMM (Alex Pella - Pepe Ribes), a 1.888
6. GAES CENTROS AUDITIVOS (Dee Caffari - Anna Corbella), a 2.438
7. MIRABAUD (Dominique Wavre - Michèle Paret), a 2.591
8. HUGO BOSS (Wouter Verbraak - Andy Meiklejohn), a 3.199
9. FÒRUM MARÍTIM CATALÀ (Gerard Marín - Ludovic Aglaor), a 4.766
10. WE ARE WATER (Jaume Mumbrú - Cali Sanmartí), 6.722
11. CENTRAL LECHERA ASTURIANA (Juan Merediz - Fran Palacio), a 8.163
GROUPE BEL (Kito de Pavant - Sébastien Audigane), retirado el 11 de marzo
FONCIA (Michel Desjoyeaux - François Gabart), retirado el 26 de enero
PRÉSIDENT (Jean le Cam - Bruno García), retirado el 12 de enero
No hay comentarios:
Publicar un comentario