viernes, 5 de abril de 2013

2013 Voiles de Saint Barth. El placer de navegar por la Francia caribeña


Deporte, diversión, sol, cielo azul con infinitos mares brillantes...  un montón de buenas razones para acudir a la regata las "Voiles de Saint Barth". Los fanáticos de las regatas prestigiosas, vientos cálidos y sol se dirigen hacia las costas mágicas del Caribe y, más precisamente, a San Barth. Los mejores yates en las Antillas francesas estarán presentes en la cuarta edición de las "Voiles de Saint Barth" que comienza el próximo lunes (08 de abril).


65 barcos que representan a alrededor de quince nacionalidades estarán compitiendo divididos en 6 grupos bastante diferenciados. Podrán disfrutar de una mezcla sutil de las regatas de primera clase y una oportunidad para descubrir el lado más fino de la vida francesa en el corazón del Caribe.


Las 6 clases que compiten en la "2013 Voiles de Saint Barth" agrupan a barcos muy diferentes:


Classic Yachts
Barcos con historia, un museo marítimo real y una hermosa expresión de barcos de competición pura.
Estos yates clásicos tienen cierta edad, quilla larga, desplazamiento pesado, aparejo tradicional y muchas, muchas historias. Se espera mucho de la batalla entre una de las estrellas del circuito Mediterráneo Clásico "The Blue Peter", el sloop Marconi que se remonta a 1930, diseñado por Mylne, el rapidísimo Clase W  "Wild Horse", y el ketche "Saphaedra".


Maxi Racing / Maxi Racing regata
El yate maxi se refiere a un yate o un prototipo que se fabrica en un número limitado, en general, con algunas características excepcionales, que reúne elegancia y comodidad, además de estar equipado con l último en tecnología desarrollada para embarcaciones de navegación oceánica. No hay esloras específicas en el diseño de un Maxi, pero 21 metros parece ser la longitud mínima para encajar en esta categoría. Por tanto, son la expresión perfecta de los elementos más espectaculares de la vela moderna. Los barcos de 30 metros o más, han sido diseñados por algunos de los diseñadores más importantes de la era moderna: German Frers, Bruce Farr… Entre los favoritos el poder y elegancia de los Farr “Dynamite Idea” o “Maximiser” o los grandes Swans “Varsovie” y “Selene,” pero el gran sloop “Whisper” puede alterar los pronósticos...


Spinnaker
Esta clase reúne a los monocascos de carreras diseñados específicamente para las regatas costeras y oceánicas. Construidos de carbono o composites, rápidos, fácil de maniobrar, con velas de alta calidad que siempre ofrecen una vista fantástica, al igual que la lucha entre ellos. Su superficie vélica es enorme y su tripulación muy técnica. Este año, la clase Spinnaker estará muy competitivo con el mayor número de barcos participantes, 38 han completado su registro. Cada equipo reúne a un número de profesionales de todas las regatas con el mismo objetivo: ganar.
Se esperan grandes batallas entre los Swans, “Puffy” (53 pies), “Music” (53 pies) y “AEZ Optimix” (45 pies). El Melges 24 puede ser más pequeño, pero son muy manejables y muchos de ellos compiten con la esperanza de lograr una victoria para Archambault, J Boats or Bénéteau. Simonas Steponavicius de Lituania estrá con su VOR 60. Peter Harrison ha optado por competir este año a bordo de "Jolt 2", un futurista Baltic 45 que lo hace igual de bien en vientos fuertes como la mar en calma. Hay que añadir que también hay un equipo formado exclusivamente por mujeres a bordo del J 109 "Voiles au féminin SBH "de Sophie Olivaud.


No spinnakers
Esta clase reúne a los equipos que han decidido regatear sin spinnaker para que sea más fácil. Esto expresa plenamente el deseo de los organizadores para abrir la regata a los aficionados, que disfrutan de la vela, que va desde los principiantes a los corredores más experimentados. Las excelentes condiciones de regata que se pueden esperar en las aguas alrededor de Saint-Barth pueden ser muy exigentes y esta clase permite a los equipos que están menos capacitados para competir mientras se sienten seguro en el corazón de la flota. Vamos a ver algunos barcos elegantes, como el "French Kiss", un Bénéteau Sense 50 y el Swan 57 "Alpha Centauri" y el "Santa Cruz 70",  potentes y de alto rendimiento y cuyas tripulaciones lucharán para compensar la ausencia de la vela favorable para vientos portantes.


Multicascos
Esta clase reúne multicascos de competición, trimaranes y catamaranes, de entre 30 y 60 pies de eslora, muy ligeros y rápidos. El Caribe siempre dado la bienvenida a estos multicascos espectaculares. En las "Voiles de Saint-Barth" crearon un espacio para ellos y vamos a disfrutar una vez más de las siluetas elegantes y delicados de estas libélulas del mar. El "Paradox" de Olivier Vigoureux, un diseño Irens de 63 pies es el favorito, pero tendrá que ir rápido para que no le ganen en compensado el “Dauphin Telecom” de Erick Clément (50 pies) o el eficaz 40 pies "Fildou" de Stéphane Cattoni


IRC 52
Con el fin de dar cabida a los cruceros de regatas junto a los regatas y prototipos, las "Voiles de Saint Barth" han añadido la clase IRC 52 este año. 8.000 barcos recibieron en todo el Mundo certificados IRC en 2011 y las regatas líderes utilizan IRC: la  Fastnet, Spi Ouest-France, Copa del Rey, Asian Cup, Maxi Cup, Middle Sea Race, Japan Race... Jim Swartz, un habitual en las "Voiles de Saint Barth" y padrino en el evento de 2013 estará al timón del "Vesper." Podemos esperar una regata dentro de la regata contra el "Varuna", el Ker 51 de Jens Kellinghusen, que promete ser un duelo emocionante y podemos esperar ver una regata divertida.


Durante cuatro años, el director de regata, Luc Poupon ha estado poniendo recorridos para la "Voiles de Saint-Barth" en torno a la geografía de la isla para las distintas categorías de barco y en función de las condiciones meteorológicas. "El entorno de Saint-Barth es un activo real para nosotros, ya que los paisajes costeros de la isla son muy diferentes y la presencia de unos quince pequeñas islas significa que podemos organizar una amplia gama de recorridos con una gran cantidad de cambios de dirección, que requieren una gran cantidad de maniobras de la tripulación ", explicó Luc.
28 recorridos que van de 14 a 40 millas están preparados de antemano, siempre con la línea de salida en la rada de Gustavia y la llegada en el área cercana a Petits Saints. La elección final dependerá de las condiciones meteorológicas del momento.


Una semana de diversión y amistad
De vuelta en tierra firme, las tripulaciones disfrutarán de la amistad legendaria de todos aquellos que disfrutan del mar, que se combina con el ambiente de fiesta en Saint Barth. El Race Village acogerá cada noche después de las regatas a todos los participantes para que pueden disfrutar de la música de todo el mundo:  Rhythm & Blues, Rock, Zouk, merengue, electro… (programa completo)


El jueves es día de descanso, una característica especial de los Voiles y universalmente apreciada por los corredores, que son capaces de compartir un tiempo con sus familias y amigos, cuando todo el mundo en el evento se junta. Las Voiles de Saint-Barth invitan a todos a Nikki Beach en la playa de San Juan ese día de descanso y a partir de las once de la mañana, las regatas se sustituyen por un día de relax, con música y eventos especiales, incluidas las carreras de remos y waterpolo ...

Fuente y fotos: Les Voiles de Saint-Barth

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez