TP52:
La regata costera de la Royal Cup Marina Ibiza tuvo ayer dos grandes beneficiados. El Gladiator que hizo un regatón y se llevó el triunfo de principio a fin, y el Quantum que se sintió muy cómodo en cuanto se encaramó al segundo puesto en la prueba de las 52 SUPER SERIES. La regata celebra mañana su último día de mangas con un favorito al triunfo final: el barco del patrón norteamericano Ed Baird.
Tony Langley y su gente hicieron una manga sin mácula y eso tiene mucho mérito. El viento que había en la bahía de Ibiza a las doce de la mañana permitió al Comité de regatas montar un recorrido que, tras un barlovento-sotavento, enviaba a la flota por toda la costa este hasta darle la vuelta a la isla de Tagomago. Fueron en total más de 33 millas de recorrido que los británicos solventaron con un ejercicio de solvencia encomiable.
Los ingleses salieron por el lado favorecido de la flota: el derecho. Sus rivales directos optaron por el otro costado y fue el Quantum quien primero se dio cuenta de que algo no funcionaba bien en ese lado del campo de regatas. Decidieron cambiar para salvar los muebles y pasaron por delante del Azzurra que era el rival a marcar de cara a la clasificación general. Pronto se pusieron en la popa de los ingleses y, a partir de ese momento, los dos barcos casi calcaron las maniobras para liderar la flota.
Por detrás, los más rezagados intentaban un bordo por tierra a la altura de Santa Eulalia, pero no había suficiente diferencia de presión para que la apuesta fuera rentable.
El momento más complicado de la jornada fue en el canal que iba de Ibiza a Tagomago. Allí donde los dos vientos que batallaban por dominarse hicieron a la flota tomar caminos distintos. Sin embargo, Gladiator hizo lo correcto. Una vez más. Fue edificando, maniobra a maniobra, su triunfo. Antes de terminar de salir de la pequeña isla los ingleses subieron su spi y de ahí hasta la meta fue una empopada en la que sólo tenían que controlar a un Quantum que se sentía muy muy cómodo en esa posición. Un puesto que le acerca a la victoria final.
Tony Langley estaba de muy buen humor al final de la manga. El inglés confesaba: “No me gustan las regatas fuera de la costa, la de hoy es lo más que acepto hacer. Hemos tenido una buena salida. Queríamos la derecha y la hemso logrado. Después hemos tenido al Quantum durante casi dos horas en la ceñida respirando en nuestra nuca y yo pensaba: ¿No cometen errores estos tíos? Eso te hace estar muy concentrado. Para mí esto es muy bueno. Enfrentarte al mejor es la única forma de mejorar”.
Tony Langley y su gente hicieron una manga sin mácula y eso tiene mucho mérito. El viento que había en la bahía de Ibiza a las doce de la mañana permitió al Comité de regatas montar un recorrido que, tras un barlovento-sotavento, enviaba a la flota por toda la costa este hasta darle la vuelta a la isla de Tagomago. Fueron en total más de 33 millas de recorrido que los británicos solventaron con un ejercicio de solvencia encomiable.
Los ingleses salieron por el lado favorecido de la flota: el derecho. Sus rivales directos optaron por el otro costado y fue el Quantum quien primero se dio cuenta de que algo no funcionaba bien en ese lado del campo de regatas. Decidieron cambiar para salvar los muebles y pasaron por delante del Azzurra que era el rival a marcar de cara a la clasificación general. Pronto se pusieron en la popa de los ingleses y, a partir de ese momento, los dos barcos casi calcaron las maniobras para liderar la flota.
Por detrás, los más rezagados intentaban un bordo por tierra a la altura de Santa Eulalia, pero no había suficiente diferencia de presión para que la apuesta fuera rentable.
El momento más complicado de la jornada fue en el canal que iba de Ibiza a Tagomago. Allí donde los dos vientos que batallaban por dominarse hicieron a la flota tomar caminos distintos. Sin embargo, Gladiator hizo lo correcto. Una vez más. Fue edificando, maniobra a maniobra, su triunfo. Antes de terminar de salir de la pequeña isla los ingleses subieron su spi y de ahí hasta la meta fue una empopada en la que sólo tenían que controlar a un Quantum que se sentía muy muy cómodo en esa posición. Un puesto que le acerca a la victoria final.
Tony Langley estaba de muy buen humor al final de la manga. El inglés confesaba: “No me gustan las regatas fuera de la costa, la de hoy es lo más que acepto hacer. Hemos tenido una buena salida. Queríamos la derecha y la hemso logrado. Después hemos tenido al Quantum durante casi dos horas en la ceñida respirando en nuestra nuca y yo pensaba: ¿No cometen errores estos tíos? Eso te hace estar muy concentrado. Para mí esto es muy bueno. Enfrentarte al mejor es la única forma de mejorar”.
La tercera plaza en la regata de las 52 SUPER SERIES la consiguió el Interlodge del armador y caña Austin Fragomen. Tuvo una durísima batalla durante toda la prueba con el Paprec que fue otro de los destacados de la prueba. Los franceses hicieron una manga muy buena y su premio fue abandonar el farolillo rojo de la clasificación, que ahora ocupa el Rio de armador Manouch Moshayedy.
En la lucha por la general Azzurra se dejó muchas opciones de conseguir la victoria en la Royal Cup Marina Ibiza al terminar en la quinta posición la manga. Sufrió mucho en el tránsito entre las dos islas y al final acabó por pagarlo al ser superado por Interlodge y Paprec.
Hoy se celebran las últimas mangas de las 52 SUPER SERIES en Ibiza. Se vuelve al formato de barlovento-sotavento y el Comité tiene la intención de, al menos, dar un par de salidas. Pero si el día se complica climatológicamente, la regata puede terminar con una única manga que daría muchas opciones al triunfo final al Quantum del armador Doug DeVos. Así, se convertiría en el primer equipo que ganase dos regatas esta temporada en las 52 SUPER SERIES.
En la lucha por la general Azzurra se dejó muchas opciones de conseguir la victoria en la Royal Cup Marina Ibiza al terminar en la quinta posición la manga. Sufrió mucho en el tránsito entre las dos islas y al final acabó por pagarlo al ser superado por Interlodge y Paprec.
Hoy se celebran las últimas mangas de las 52 SUPER SERIES en Ibiza. Se vuelve al formato de barlovento-sotavento y el Comité tiene la intención de, al menos, dar un par de salidas. Pero si el día se complica climatológicamente, la regata puede terminar con una única manga que daría muchas opciones al triunfo final al Quantum del armador Doug DeVos. Así, se convertiría en el primer equipo que ganase dos regatas esta temporada en las 52 SUPER SERIES.
Calafat: “No está hecho pero estamos bien”
Jordi Calafat utilizó ayer un arma que los demás no tenían. El jueves por la tarde hizo venir a Marina Ibiza a un amigo suyo, Manuel Guasch. Este ibicenco lleva cuarenta años navegando por la costa de la isla, por lo que es uno de los que mejor conocen los trucos de la navegación a vela por la zona. Y tampoco se confía, porque como él mismo decía: “Llevo cuarenta años navegando aquí y sólo veinte sintiendo que conozco bien la costa”. Trucos y trampas...
Ese conocimiento fue el que trasladó a Calafat, Vila, Hutchinson y Baird. Le escucharon atentamente y le hicieron muchas preguntas con un carta marina de Ibiza y Formentera desplegada en el suelo. Manuel tuvo parte de la 'culpa' de la segunda plaza de Quantum en la regata: “Sus explicaciones nos han ayudado mucho. Es lo que buscábamos, alguien que conociera los trucos de navegar por aquí”, decía Calafat.
Manuel no pudo aconsejar a Quantum en la salida. El líder de las 52 SUPER SERIES salió por el lado menos favorecido. Calafat comentaba: “Hemos apostado por la izquierda y nos hemos dado cuenta de que nos estábamos quedando atrapados, reaccionamos y pasamos por la proa del Azzurra, con lo que eso nos dio más tranquilidad”, decía el mallorquín.
Luego Calafat se lo pasó muy bien en la manga: “Ojalá todas las costeras fueran igual que la de hoy. Lo que nosotros queremos es hacer barloventos-sotaventos y no nos gustan los traveses porque es ir recto. Eso sí que es aburrido...”
Además, mientras hacían la larga empopada hacia la meta en la bocana del Puerto de Ibiza, el Quantum podía hacer cábalas. Cuatro puntos de ventaja sobre Gladiator y cinco sobre Azzurra no están mal... “No está hecho, pero estamos bien. Nos hemos sentido cómodos con este segundo puesto”, decía el campeón olímpico.
Muy reciente está el fallo del Azzurra en Barcelona que dejó escapar el triunfo final en las 52 SUPER SERIES en una mala manga final. “Los grandes errores existen. Cuatro puntos de ventaja no te dan tranquilidad”, sentenciaba Calafat.
Clasificación:
1. Quantum Racing 18 puntos (1-5-4-1-4-1-2).
2. Gladiator 22 p (2-4-1-3-5-6-1).
3. Azzurra 23 p (5-2-5-2-1-3-5).
4. Rán Racing 28 p (3-3-6-4-2-4-6).
5. Interlodge 38 p (4-1-8-7-8-7-3).
6. Provezza 38 p (6-8-3-5-6-2-8).
7. Paprec 42 p (7-6-7-6-7-5-4).
8. Rio 43 p (8-7-2-8-3-8-7).
Fuente: Press 52Superseries
Soto40
El "Vamos Spain" rumbo a la victoria.
El barco de la clase Soto40, “Vamos Spain”, del armador malagueño Luis Martin Cabiedes y que patronea el santanderino Jose Maria Torcida, y que arbola la grimpola del CN de Burriana, pone rumbo claro a la victoria final tras haber obtenido en la tercera jornada de la regata Royal Cup disputadas en aguas de Ibiza el dia de hoy, dos primeros y un último (5º), acumulando un total de 13 puntos, 7 menos que el británico Ngoni que está en segundo lugar del pódium y 9 del alemán Black Pearl que ocupa la tercera plaza.
A diferencia de los dos primeros dias, en la jornada de hoy apareció el tan ansiado viento permitiendo que se pudiera vivir una gran jornada para la práctica de la vela. En la primera prueba de hoy la tripu del “Vamos Spain” lo tuvo fácil, ya qué tras un triple fuera de línea de sus mas directos rivales, puso la directa desde la misma línea de salida y aunque con algo de lucha por parte del barco alemán Early Bird,, consiguió virar en cabeza todas las boyas del recorrido obteniendo la primera victoria del dia.
En la segunda prueba de la jornada, el otro barco alemán, concretamente el “Early Bird”, que estaba protagonizando una discreta actuación hasta esos momentos, aprovecho esta segunda prueba para pelear por la victoria, demostrando de esta forma que los triunfos obtenidos en las dos primeras regatas del circuito navegadas en Palma (Palma Vela) y Barcelona (Conde de Godo), no había sido fruto de la casualidad. Desde el principio se situó en cabeza muy presionado por el “Vamos Spain”,que en todo momento se mostro muy agresivo. Fue en el primer pasado por la puerta de sotavento, donde los chicos de Pichu ganaron la maniobra y por escasos metros se pusieron en cabeza controlando a los alemanes y obteniendo la segunda victoria del dia y la cuarta del campeonato.
En la tercera prueba del dia, Pichu Torcida y sus tripulantes, hicieron bueno el dicho, “de que todo buen escribano tiene un borrón” y tras una desastrosa salida, acompañada de un role a la contra, le dejaron en el último puesto de la flota durante toda la regata siendo imposible la remontada.
DECLARACIONES:
Jose Maria Torcida: “El mal sabor de boca de la última manga queda matizado con un parcial en el día de siete puntos que nos afianza en la cabeza. Estamos contentos con la tripulación y con la velocidad del barco, pero en una flota tan competida los errores se pagan, y en la tercera prueba hemos fallado”
En la segunda prueba de la jornada, el otro barco alemán, concretamente el “Early Bird”, que estaba protagonizando una discreta actuación hasta esos momentos, aprovecho esta segunda prueba para pelear por la victoria, demostrando de esta forma que los triunfos obtenidos en las dos primeras regatas del circuito navegadas en Palma (Palma Vela) y Barcelona (Conde de Godo), no había sido fruto de la casualidad. Desde el principio se situó en cabeza muy presionado por el “Vamos Spain”,que en todo momento se mostro muy agresivo. Fue en el primer pasado por la puerta de sotavento, donde los chicos de Pichu ganaron la maniobra y por escasos metros se pusieron en cabeza controlando a los alemanes y obteniendo la segunda victoria del dia y la cuarta del campeonato.
En la tercera prueba del dia, Pichu Torcida y sus tripulantes, hicieron bueno el dicho, “de que todo buen escribano tiene un borrón” y tras una desastrosa salida, acompañada de un role a la contra, le dejaron en el último puesto de la flota durante toda la regata siendo imposible la remontada.
DECLARACIONES:
Jose Maria Torcida: “El mal sabor de boca de la última manga queda matizado con un parcial en el día de siete puntos que nos afianza en la cabeza. Estamos contentos con la tripulación y con la velocidad del barco, pero en una flota tan competida los errores se pagan, y en la tercera prueba hemos fallado”
No hay comentarios:
Publicar un comentario