viernes, 31 de julio de 2020

Campeonato de España Optimist por Equipos y Autonomías


La Federación Andaluza de Vela se proclama Campeona de España por Equipos, con la Federación Balear de Vela y la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana completando el podio

jueves, 30 de julio de 2020

Campeonato de España de Optimist. Segunda jornada

Segunda jornada del Campeonato de España de Optimist y el Nacional por Equipos de Autonomías  que organiza la Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel en Águilas


Regatas Mar de Maeloc

Comienzan en La Coruña las Regatas Mar de Maeloc con el Rías Altas

El circuito completo Rías Altas, Trofeo Finisterre y Rías Baixas que organizan los Reales Clubes

Náutico de La Coruña y Vigo, en el formato más ambicioso de la vela pesada española bajo el paraguas de la sostenibilidad medioambiental y la prudencia sanitaria

Barcos de toda Galicia, con mucha calidad en línea de salida: el gran patrón de la Volvo el herculino Chuny Bermúdez de Castro, la gran promesa de la vela gallega de crucero el ourensano Alejandro Pérez Canal, el lucense afincado en Vigo… Gonzalo Araújo, los vigueses Ramón Ojea y Carlos Sampedro, los coruñeses Nito Enriquez, Fran Edreira o Jorge Etcheverría… entre otros, provocan un altísimo nivel en la regata reina del norte gallego de vela de crucero




Al filo de las dos de la tarde del jueves con la más espectacular “salida urbana de la vela gallega” arrancan en el mismo centro marítimo de la Ciudad de La Coruña, las Regatas Mar de Maeloc con el inicio de la Regata Rías Altas, que organiza el Real Club Náutico de La Coruña. Será a las dos de la tarde, con destino al puerto pesquero de Malpica con un total de unas 22 millas náuticas.
En competición muchísimo nivel que abarca a la totalidad de la vela pesada gallega, pues estarán en regata patrones de las cuatro provincias gallegas… empezando por el coruñés Fran Edreira que con “Cachete” del Club Náutico de Sada que es el barco a batir, pues se proclamó vencedor de la edición del Rías Altas 2019. También de este Náutico el espectacular Sun Fast 3600 “Lambaix” con Antonio Ríos a la caña.
Por la flota viguesa está una de sus mejores unidades: el “Bosch Service Solutions” de Ramón Ojea… que contará con la presencia en su tripulación de las jóvenes promesas (toda la tripulación tiene de 17 a 20 años a excepción de dos de sus componentes) caso del ourensano Alejandro Pérez Canal, sin duda uno de los valores al alza de la vela pesada gallega, el entrenador Omar Colmenares, Luis Sampedro, el excelente laserista vigués Carlos García Montenegro… Este singular proyecto “de cantera” cuenta con el apoyo del Club Marítimo de Canido, de Sailway, así como de Bosch Service Solutions… estando confirmada su presencia a bordo en el Rías Atas, de uno de los mejores patrones de la vela española de todos los tiempos: el coruñés patrón en varias vueltas al mundo… Chuny Bermúdez de Castro.
Por parte del Real Club Náutico de La Coruña, varias son las opciones para formar parte del grupo de favoritos, caso del J108 que patronea Jorge Etcheverría “Bodegas Benito Santos”… otro de los barcos coruñeses que deben estar arriba es el rapidísimo First 34s7 de Nito Enriquez, que contará con un tripulante de excepción en otro patrón de vuelta al mundo, el lucense afincado en Vigo, el gran Gonzalo Araújo.
“Eleko-Mambo” que compite por el Club Marítimo de la Penela, tiene por armador y patrón a uno de los mejores cañas de la cantera del Monte Real Club de Yates de Baiona, el vigués Carlos Sampedro Curbera. Este Hansa 400 es un barco con mucho potencial y muy rápido… y estará en la parte alta de la clasificación. Unidades como “Impresión 3D Atlántico” de Guillermo Blanco, el “Mascato” que patronea Enrique Vilariño, el First 40.7 “Mourisca” del coruñés Gonzalo Vázquez Pozo, “Bastiagueiro”, “Moura”, X-Grog”, “Nostromo”, “Abrego” o “Filispín”, entre otros, completan la participación.

La Regata Rías Altas es el primer acto de las Regatas Mar de Maeloc, que tiene por filosofía fundacional el unir náuticamente a toda la costa gallega, a través de sus clubes con base en las dos grandes ciudades: La Coruña y Vigo, que estarán unidas en regata tras el Rías Altas, con el Trofeo Finisterre que también tendrá una excelente participación en sus 120 millas de trazado… para finalizar con la década de las regatas gallegas: la Regata Rías Baixas que se celebraré entre los días 12 al 15 de agosto, y que en la tarde de ayer ya superaba la cota de los 50 barcos inscritos.

La sostenibilidad del medio ambiente marino, es otra de los puntos fundacionales y al efecto Maeloc está llevando a cabo un esfuerzo importante, cuidando los más mínimos detalles tendentes a poner en valor los criterios más avanzados de esta parcela. Valga el ejemplo de que los materiales de los que están confeccionados desde la decoración, hasta los trofeos… o incluso las camisetas de los participantes proceden de recuperaciones y de reciclados… como pueden ser los plásticos marinos…

En la parcela sanitaria, se están aplicando los protocolos vigentes… valga el dato que se ha instalado en la recepción del Real Club Náutico de La Coruña, una pantalla de última generación, para tomar la
temperatura a todos los participantes… fabricada en Bergondo (La Coruña) por la empresa tecnológica 3iC, bajo el nombre de SICT (Sistema Inteligente de Control de Temperaturas), que ha revolucionado el mercado y es una de las apuestas de la Regata Mar de Maeloc Rías Altas de la mano del Náutico herculino.

A las dos de la tarde, desde el frente marítimo coruñés al pie de lo Cantones, comienzo de las Regatas Mar de Maeloc, con algo más de una veintena de millas y destino a Malpica. En día sucesivos le tocará el turno a los puertos de Sada y Cedeira, para retornar el domingo a La Coruña… será la cuadragésimo séptima edición de la vicedecana de las regatas de cruceros de Galicia y una de las más antiguas de España: la Regata Rias Altas.



Vuelven las actividades a la Escuela de Vela del Club Náutico Santa Pola

La escuela de vela se vio obligada a suspender su actividad debido al positivo de uno de los alumnos. Todos los resultados PCR han dado negativo.

La escuela reiniciará su actividad el próximo 3 de agosto.

©EV Santa Pola

Vuelven las actividades a la Escuela de Vela del Club Náutico Santa Pola, tras verse suspendidos los cursos en relación al positivo de uno de los alumnos detectado el 19 de julio.
Una treintena de alumnas y alumnos disfrutaban de los cursos de vela que ofrece la escuela, cuando se detectó este caso, tras un aviso del Centro de Salud de la Villa al Club Náutico Santa Pola, el cual procedió a facilitar el contacto de los participantes para señalizar la trazabilidad de los mismos.
Así las cosas, tanto el equipo técnico de la escuela como todo el alumnado se sometió a las pruebas PCR para determinar si el origen del brote procedía de la misma escuela o fuera su entorno, detectándose finalmente el caso fuera del entorno del menor. Es por ello que, una vez confirmado que no ha habido ningún contagio y transcurrido el periodo de cuarentena marcado por los protocolos, la escuela reiniciará su actividad el próximo 3 de agosto.

La Escuela de Vela del Club Náutico Santa Pola, al igual que el resto de escuelas homologadas por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, aplican diariamente y de forma escrupulosa, los protocolos de prevención del virus que esta entidad facilitó al inicio del proceso de “desescalada”.
Gracias a la labor de las escuelas a la hora de aplicar estos protocolos, se logra con éxito que no se haya propagado el virus en actividades como las desarrolladas en la Escuela de Vela de Santa Pola. Mario Pastor, Director del Campus, afirma que “este año hemos reducido el aforo de alumnos en la actividad, tomamos la temperatura a los alumnos todos los días, desinfectamos el material continuamente, seguimos los protocolos marcados por las federaciones deportivas y la mayor parte de las actividades que se desarrollan, son en embarcaciones individuales (windsurf, kayak y paddel surf), las actividades el mar son seguras”.

Fuente: Prensa Somvela

Campeonato de España de Optimist. Primera Jornada

Primera jornada del Campeonato de España de Optimist 

La Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel dio ayer el arranque oficial del campeonato de España Optimist 2020 y el Nacional por Equipos de Autonomías.


Para el nacional de Águilas se han inscrito 139 regatistas de 9 Comunidades Autónomas: Catalunya, Canarias, Euskadi, Comunidad de Madrid, Andalucía, Galicia, Baleares, Comunitat Valenciana y Región de Murcia.

martes, 28 de julio de 2020

IV AfterSun market de Port Adriano, dedicado al arte urbano

20 contenedores marítimos con marcas locales de moda, belleza y decoración

10 contenedores están intervenidos por artistas urbanos de Mallorca

Con una espectacular decoración perteneciente al proyecto “One Ocean, One Planet”

Hasta el 23 de agosto, los sábados y domingos al caer el sol


©Port Adrano

Port Adriano pone en marcha la IV edición de AfterSun Market, en una edición especial donde el arte urbano adquiere un gran protagonismo.
Después de una anómala temporada de ventas en los comercios, Port Adriano cede sus amplios espacios a 20 contenedores marítimos, el doble que en ediciones anteriores, para moda, belleza, complementos o decoración.
Con 20 tiendas poco convencionales, AfterSun apuesta por marcas mediterráneas premium con una fuerte carga en diseño. Además de un mercado, AfterSun es un showroom en el que descubrir nuevas marcas y talentos baleares y mediterráneos.
Además, 10 de estos contenedores están intervenidos artísticamente por 10 artistas locales, seleccionados en un convocatoria pública donde se recibieron cerca de 40 propuestas y con un jurado compuesto por Catalina Caldentey- Cap de Servei de Cultura- y Nati Francés -Teniente Alcalde de Cultura-, ambas del Ajuntament de Calvià, Antonio Fernández-Coca -Vicerrector de Campus Digital y Transmedia de la UIB y artista visual- ,Karen Müller -Técnica de artes visuales del Institut d'Estudis Baleàrics (IEB)-, Andreu Mas,-coordinador de ArtNit Campos-, y Daniel Mora- creador de la plataforma digital de arte urbano, Street Art Mallorca-, además del anfitrión, Port Adriano.
Así, aunque el mercado está abierto los sábados y domingos a partir de las 18:30h a partir del 31 de julio y hasta el 23 de agosto, la exposición de estos 10 murales, estará abierta al público y de forma gratuita para visitar los contenedores que están ubicados en el paseo central del puerto.


Decoración perteneciente al proyecto “One Ocean, One Planet”
Traída desde la famosa Carnaby Street de Londres, esta espectacular exposición a favor de Project Zero, tiene el objetivo de concienciar sobre el problema de los vertidos de plásticos nuestros océanos. La decoración ha sido realizada con botellas de plástico, garrafas, envases de detergentes... todo recogido de nuestros mares, o realizadas con materiales 100% reciclados y ecológicos, incluyendo las pinturas.
Como curiosidad, fue la decoración más fotografiada en Instagram en el Reino Unido en el 2019.
Project Zero es un movimiento global apoyado por científicos de renombre, empresas líderes, activistas, creadores de cultura y expertos en océanos que trabajan juntos para despertar la lucha por el océano.
Más info: https://www.weareprojectzero.org y @projectzero en Instagram, Twitter y Facebook.

Marcas participantes
Atelier Vius, Cabinita Original, Carminitta, Degüayhaus, Imperfecthings, Isabel Guarch, La Osadía Shop, Las Panchas, Lu-Les, Maike Siegel, Merit Orlando, Mexiterranea Folk Art, Mica, Music Lover, Nilay, Pla, Rosario P. Studio, Seaskin Life, Stephie. M, Sommits, Wela Rocat.

Artistas participantes
Carolina Adán Caro, Conjuntos Empáticos, Enrique del Río, Fátima de Juan, Jeroni Mira, Nicolás Denolle, Refuge Studio, Sath, Trossort, Twö Flu.

Fuente: Prensa Port Adriano

lunes, 27 de julio de 2020

Atando Cabos. Capítulo 21 / 2020


01:09 A TODO TRAPO Fórmula Kite Spain Series Alarcón.
09:45 A LOS CUATRO VIENTOS ️ Valle de la Riva presidenta Puerto Sherry.
14:48 AS DE GUÍA Jordi Xammar y Toni Rivas.
19:01 LA MAR DE A GUSTO ‍♀️ Remando hacia el éxito.

viernes, 24 de julio de 2020

La temporada 2020 de 52 SUPER SERIES se cancela, la regata vuelve en 2021

La organización, los armadores y las empresas y organizaciones que apoyan a las 52 SUPER SERIES han tomado la decisión de cancelar el Campeonato del Mundo de TP52 que debía disputarse entre el 14 y el 19 de septiembre en Puerto Portals, Mallorca.

(Archivo)

Todas las partes involucradas en ese Mundial habían hecho un esfuerzo muy grande en intentar llevar adelante un seguro, inclusivo y justo campeonato del mundo. Las estrictas restricciones para viajar que aún siguen vigentes en Rusia, Sudamérica y Estados Unidos, lugares de dónde vienen algunos de nuestros armadores y regatistas, impiden que se pueda celebrar la regata. Además, parece improbable que estas restricciones se puedan relajar antes del mes de septiembre. También Nueva Zelanda ha impuesto una severa cuarentena para todos aquellos ciudadanos que regresen al país. Y en España y Europa se están produciendo nuevos confinamientos y un aumento de las obligaciones personales en materia sanitaria.
La seguridad y la buena salud de la familia de las 52 SUPER SERIES es una prioridad para la regata. También es una obligación social de la competición minimizar al máximo posible la propagación de la Covid-19 con viajes que no son esenciales. Además, cualquier campeonato del mundo debe ser una regata que no excluya a nadie para conseguir que todos los equipos que quisieran luchar por el trofeo pudieran hacerlo, algo que ahora no se puede garantizar entre nuestros equipos internacionales.
“Hemos hecho todo lo posible para intentar hacer regatas de 52 SUPER SERIES esta temporada, pero por encima de estos intentos y voluntades en estos complicados meses siempre ha estado nuestra obligación de velar por la seguridad de nuestra familia. Esa inseguridad sigue latente y, por lo tanto, tenemos que cancelar esta regata y aceptar nuestro destino, pero sabiendo que tenemos una fantástica temporada para 2021 con nuevos lugares en los que navegaremos y nuevos equipos que estamos seguros de que estarán ansiosos por salir a competir y compartir la pasión por este deporte con nuestros equipos actuales”, dice Agustín Zulueta, director general de las 52 SUPER SERIES.

Recientemente las 52 SUPER SERIES han hecho público su emocionante calendario de 2021 que incluyen dos eventos que son nuevos para la clase: Saint Tropez y Baiona.

Calendario de las 52 SUPER SERIES 2021
Mayo 3-8 | 52 SUPER SERIES Saint Tropez Sailing Week | Saint Tropez, Francia
Junio 5-10 | 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week | Galicia, España
Julio 12-17 | Rolex TP52 World Championship Cascais 2021 | Cascais, Portugal
Agosto 23-28 | 52 SUPER SERIES Puerto Portals Sailing Week | Mallorca, España
Septiembre 27 – Octubre 2 | Por confirmar
Los días de regata de entrenamiento oficial están incluidos en este calendario.

Fuente: 52 SUPERSERIES

miércoles, 22 de julio de 2020

2021 ULTIMATE SAILING CALENDAR. Mis fotos son noviembre!!

Un placer haber participado con dos fotos para el mes de noviembre del 2021 ULTIMATE SAILING CALENDAR & GIFT que edita la fotógrafo Sharon Green. Y un honor el estar ahí con algunos de los mejores fotógrafos náuticos del Mundo.


Ya se puede adquirir AQUÍ este calendario con 24 de las mejores fotos de vela tomadas durante el último año en todo el mundo por los mejores fotógrafos náuticos, como son: Gilles Martin-Raget, Carlo Borlenghi, Matías Capizzano, Thierry Martinez, Pedro Martínez y Jesús Renedo (Sailing Energy) y la editora Sharon Green.

martes, 21 de julio de 2020

Aplazada la XVII Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

La XVII Copa del Rey Repsol de Barcos de Época se aplaza a 2021

El Club Marítimo de Mahón adopta esta “difícil decisión” por “responsabilidad sanitaria” tras los rebrotes de Covid-19 detectados en diferentes puntos de España


(Archivo)

La XVII Copa del Rey Repsol de Barcos de Barcos de Época, programada inicialmente entre los días 25 y 29 de agosto de este año, ha sido aplazada a 2021 debido a los rebrotes de Covid-19 que se están registrando en las últimas fechas en distintos puntos de España.
El Club Marítimo de Mahón, organizador de la regata de vela clásica más importante de España, ha adoptado esta difícil decisión por responsabilidad y anteponiendo la seguridad sanitaria a cualquier otra consideración.
La organización había mostrado su disposición a celebrar el evento a finales del mes de agosto con el objetivo de reactivar la actividad náutica, turística y económica de la ciudad de Mahón, y en el convencimiento de que la situación sanitaria sería más favorable.
Sin embargo, los últimos rebrotes de Covid-19, que han obligado las autoridades a tomar medidas de contención, son un aviso de que no se puede bajar la guardia y es necesario adoptar resoluciones que contribuyan al objetivo común de frenar la propagación del virus.

(Archivo)

Ignacio Marra-López director de la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época, ha explicado que “nadie tenía más ganas de celebrar la regata que el Club Marítimo de Mahón, pero se impone un ejercicio de responsabilidad”.
Además de las cuestiones estrictamente sanitarias, que aconsejan claramente aplazar la edición de 2020, Antonio Hernández presidente del CMM recalca que la incertidumbre provocada por los rebrotes requería una respuesta inmediata, a falta de poco más de un mes, ya que los equipos necesitan planificar su logísticas (traslado de la embarcación, billetes de avión, alojamiento) con un mínimo de antelación: “No podíamos demorar más la decisión, que hemos transmitido a nuestro patrocinador, Repsol, que está de acuerdo en que lo mejor es aplazar la competición a 2021 y organizarla con todas las garantías”.

Las nuevas fechas de la XVII Copa del Rey Repsol de Barcos de Época se darán a conocer en los próximos días.

Fuente: Prensa Copa del Rey Repsol de Barcos de Barcos de Época

Los deportistas de Puerto Sherry deslumbran en el Cto. de Andalucía de tablas

Podio absoluto en las categorías Raceboard, Techno 293 Sub15, Techno 293 Sub17 y Techno 293 Plus


18 al 19 de julio, las aguas de la bahía de Cádiz volvieron a reunir a un centenar de windsurfistas andaluces, en el Campeonato de Andalucía de Tablas, organizado por el CN Puerto Sherry y la Federación Andaluza de Vela por delegación de la Junta de Andalucía. Durante el fin de semana, las condiciones meteorológicas se caracterizaron, especialmente en la última jornada, por poco viento y temperaturas elevadas, aunque esto no fue impedimento para que los deportistas del CN Puerto Sherry brillaran durante el campeonato.
Curro Manchón, del CN Puerto Sherry, gracias a su pericia y regularidad sobre la tabla, se proclamó campeón absoluto de la clase Raceboard, tras ganar todas las mangas del campeonato. El segundo puesto del cajón fue para Álvaro Rivera, del CV Valdelagrana, por delante del danés Buhl Hansen, que se hizo con el tercer puesto cerrando el podio definitivo.
En las clases Techno 293, los deportistas brillaron por su buen hacer durante las dos jornadas, obteniendo oro en todas sus categorías. En Sub15, el oro fue para Jaime Aragón, del CN Puerto Sherry, con plata y bronce para Arancha Sahuquillo y Blanca Cueto, regatistas del CN Sevilla, respectivamente.
En Techno 293 Sub17, Alejandro Arauz del CN Puerto Sherry, fue el líder de la tabla, seguida de Lucía García Cubillana del CN Sevilla y la windsurfista del CN Fuengirola María Checa, que alcanzó el tercer puesto de la general.
En Techno 293 Plus, Manuel Álvarez-Dardet del CN Puerto Sherry, ganó el campeonato con dos puntos de diferencia sobre Gonzalo Ortiz, del CN Sevilla, que tuvo que conformarse con el segundo puesto. Completó el cajón Luisa Siloniz, del CN Puerto Sherry.
En Open Foil, el oro fue para Fernando Martínez del Cerro, del CAN Chipiona, seguido de Maksin Oberemko, del RCN Algeciras y Fernando Lamadrid del CN Puerto Sherry cerrando el podio con el bronce de la categoría en el campeonato.
En Formula Winsdurf, clase invitada que participaba sin título autonómico en juego, el triunfo absoluto fue para Jaime Andrés, seguido en el podio por Roberto Ortiz, ambos del CV Valdelagrana, y Hugo Andrés, del CN Puerto Sherry.
“Aunque las sensaciones entre los deportistas son buenas tras los resultados obtenidos, saben que el resto de los windsurfistas están muy preparados porque no ha sido una victoria fácil”, afirma Camilo Moreno, entrenador de tablas del CN Puerto Sherry, a lo que ha añadido que “el campeonato, lo han preparado en apenas quince días de entrenamiento, tiempo disponible acorde a las diferentes etapas de la desescalada, aunque los deportistas del centro de alto rendimiento pudieron entrenar un poco antes, puesto que ellos sí que lo tenían permitido”.

Todos los resultados AQUÍ

Fuente y foto: Noelia Pardo / acticaudiovisual.com

Atando Cabos. Capítulo 20 / 2020

Ya ha llegado el capítulo 20 del 2020 del popular programa dedicado al mar y sus deportes "Atando Cabos" con contenido tan interesantes como los que dudes ver a continuación:


01:13 A LOS TODO TRAPO Puig Vela Clásica Barcelona 2019
05:01 A LOS CUATRO VIENTOS ️ Solé DIesel
11:54 AS DE GUÍA María Cantero Youth America's Cup
19:34 LA MAR DE A GUSTO Macarena Lainez, Directora Barcos Motor/Barcos a Vela; Directora de contenidos Ilimitas Comunicación

North Sails, promoción "Trade in Trade up 2020"

Promoción "Trade in Trade up 2020": 20% de descuento y financiación*

(Archivo)

Nunca ha habido una ocasión mejor para actualizar tu inventario de velas. Tanto si eres regatista como si eres crucerista, North Sails dispone de los mejores productos para tus necesidades. Si compras una vela a North Sails durante los meses de junio y julio de 2020 y entregas tu vela usada, te beneficiarás de un 20% de descuento en tu nueva vela. Adicionalmente aprovecha nuestra financiación al 0% de interés durante diez meses. Os animamos a que todas las velas usadas sean donadas o recicladas. Cuando encargues tu vela nueva, asegúrate de devolver la vela usada a tu velería North Sails local, enviarla a la velería North Sails Mediterráneo de Valencia o donarla a una institución de vela sin ánimo de lucro. Tenemos un listado de organizaciones locales que aceptan velas usadas.


*La promoción Trade in Trade up 2020 es aplicable a velas de ceñida con longitud de grátil inferior a 22m y velas portantes con grátil inferior a 27m. Promoción no aplicable a velas One Design y One Design Offshore. Promoción válida hasta las 23:59h del 31 de Julio de 2020. Todas las velas serán entregadas antes del 20 de Diciembre de 2020.

"ESP Sailing Team", nueva imagen del equipo olímpico español de vela

Nuevos vientos e impulso para el equipo olímpico de vela

La nueva imagen gráfica que lucirá el equipo olímpico español de vela no sustituye al logotipo de la RFEV, sino que servirá para identificar a nuestros deportistas en pruebas internacionales y como proyección de la marca España

© Maria Muina / Sailingshots.es

La Real Federación Española de Vela ha desvelado la nueva imagen gráfica que acompañará e identificará a los regatistas olímpicos españoles en su carrera hacia Tokio 2020.
El nuevo logotipo, que irá presente en las velas de los equipos olímpicos por todo el mundo, tiene como señas de identidad el color azul del mar, y el ESP que –significando España en los números de vela de nuestros equipos- representa la marca España y los colores nacionales, plasmados dentro de la imagen de un gennaker –vela usada en rumbos abiertos-.


Julia Casanueva, Presidenta de la RFEV, se muestra ilusionada con esta campaña: “Este proyecto lleva ya meses encaminado y da respuesta a una renovación. Creo que había que crear un identificador más dinámico, el que teníamos estaba muy asentado y este le da un aire fresco”.
“Principalmente es una imagen al exterior, a nivel internacional, con la que nuestros deportistas se identifican y la marca España está muy presente. El logotipo de la RFEV nos representa a todos los que amamos el deporte de la vela de manera global y ésta que presentamos es la “marca” de nuestro equipo olímpico que irá a Tokio 2020. Es identidad de equipo, de equipo olímpico, un equipo que a buen seguro nos va a dar muchas más alegrías”

Fuente: RFEV

domingo, 19 de julio de 2020

29ª Regata Costa Vasca. Primera jornada

Cántabros, guipuzcoanos y alabeases ocupan las plazas de honor de las clases "Regata" y "Crucero" con la excepción del vizcaíno "Gaitero"


Ayer se celebró la primera de las jornadas de la XXIX Regata Costa Vasca-Ballena de Oro con vientos de componente nordeste con una buena intensidad que empezó con unos 8-10 nudos y llegó hasta aproximadamente los 18.
Recorrido costero para las clases "Regata", "Crucero" y "sin certificado" de unas 18 millas con salida frente a la Galea, ceñida hasta una boya situada a unas 4 millas frente Cabo Villano, una larga popa hasta la boya de recalada y, aunque en principio la llegada estaba situada en el Abra interior, el comité avisó por radio que la regata se acortaba y finalizaría en la boya más próxima al Cajón.

Muy apretados los primeros puestos de la clase reina, liderando la clasificación el "Akelarre" (40.7) seguido, a tan solo 29'' por el "Symphony" (IMX40) y a 46'' por el "Gaitero" (JOD35)


En la clase "Crucero" es el "Aizen" el que ocupa la 1ª plaza, seguido del "Gorilón" y ocupa la 3ª plaza el Kribi"


Entre los barcos sin certificado, el ganador del día fue el "Krill"
La clase J80 celebró tres mangas barlo-sota contando con la flota local. El primer líder es el "Etnia Barcelona", seguido por el "Freus" y tercero el "Fin Gol Fin"


sábado, 18 de julio de 2020

El Trofeo de Vela Conde de Godó da por finalizada su 47 edición en solidaridad con la ciudad de Barcelona

Rats on Fire y L’Immens renuevan sus títulos de campeones en una atípica 47 edición del Trofeo de vela Conde de Godó


Biobizz Getxo Eurofrits gana la disputada clase J70


©María Lobato

El Rats on Fire logra su onceno título de campeón en la clase ORC 0-1, mientras que en ORC 2 L’Immens consigue su cuarta victoria consecutiva. Estrena casillero en el Palmarés el J70 Biobizz Getxo Eurofrits y Tramendu consigue el título en ORC 3-4

El Trofeo de vela Conde de Godó, que se celebra en Barcelona desde 1974 bajo la organización del Real Club Náutico de Barcelona y el apoyo de la familia Godó, ha finalizado hoy prematuramente su 47 edición en solidaridad con la situación en que ciudad Condal debido a la pandemia del Covid-19.

La segunda y última jornada de competición del Trofeo de vela Conde de Godó se ha disputado con un viento flojo variable de sur de 7- 8 nudos, oscilando entre los 170 y los 190 grados. Los grupos de ORC han completado dos mangas mientras que en la tercera el viento ha ido bajando y finalmente se ha suspendido la prueba, mientras que los J70 han podido disputar las cuatro pruebas previstas.

©María Lobato

El Swan 45 Rats on Fire de Rafael Carbonell, ha revalidado su título de campeón con cuatro primeros puestos de las pruebas disputadas, igualando en número de victorias al Bribón, con un total de 11. En segunda posición ha quedado el Swan 50 Tenaz de Pablo Garriga que ha estrenado su primer Godó de vela, mientras que el Dufour 44 Es Tes Unno de Francisco Soldevila finaliza en tercera posición.

Clasificación ORC 0-1 (8 inscritos)
1º) Rats on Fire (1+1+1+(1) = 3)
2º) Tenaz (3+2+(7)+2 = 7)
3º) Es Tes Unno (2+5+2+(7) = 9

©María Lobato

En ORC 2, L’Immens-Laplaza Assesors del armador Alexandre Laplaza, bajo el mando de Carles Rodríguez ha logrado su cuarto título consecutivo del Trofeo de vela Conde de Godó con una gran regularidad en sus parciales. Por primera vez entra el podio la embarcación Miaja X de Jaime Samón, seguida de Desafino de Miquel Colomer.

Clasificación ORC 2 (12 inscritos)
1º) Aplaza Assesors (1+(2)+1+1 = 3)
2º) Miaja X ((DSQ 13)+1+2+3 = 6)
3º) Desafino ((DSQ 13)+6+4+2 = 12)

En la clase ORC 3-4, muy disputada, ha finalizado con la victoria de Tramendu de Salvador Vieta, empatado con el L’Oreig de Martí Gelabert, el número de primeros puestos del Tramendu ha decantado la balanza a su favor, cierra el pódium la embarcación Nacex de Agustín Altadill.

Clasificación ORC 3-4 (11 inscritos)
1º)  Tramendu ((DSQ 12)+3+1+1 = 5)
2º) L'Oreig ((DSQ 12)+1+2+2 = 5)
3º) Nacex ((DSQ 12)+2+5+3 = 10)

©María Lobato

En la clase monotipo J70 después de haberse celebrado un total 7 pruebas, 4 en el día de hoy, el resultado ha estado muy reñido hasta el último momento, en el que finalmente la embarcación Biobizz Getxo Eurofrits de Jose Azqueta / Alfredo González ha logrado el primer puesto en el podio, seguido a un solo punto por la embarcación Noticia de Jose Mª Torcida / L. Martin Cabiedes, Nautia de Charter and Racing cierra el pódium.

Clasificación J70 (14 inscritos) 
1º)  Biobizz Getxo Eurofrist, 12 puntos
2º)  Noticia, 13 puntos
3º)  Nautia, 24 puntos

La ceremonia de entrega de premios, prevista para mañana domingo 19 a las 17.00 h, se celebrará en un formato adaptado a las circunstancias actuales, en la que únicamente se convocará a las autoridades y a un único representante de las tripulaciones vencedoras.

El 47 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat.

Fuente: Prensa Trofeo de vela Conde de Godó 

Campeonato España Motos Acuáticas

Baiona, 18 de julio

La 47 edición del Trofeo de vela Conde de Godó se pone en marcha

La flota participante de la L ha soltado amarras este viernes para celebrar la primera jornada de pruebas de la primera regata internacional de alta competición del año.

Barcelona ha amanecido con cielo gris y algunas gotas que han ido desapareciendo a medida que se acercaba el horario programado para el inicio de la regata. Finalmente se ha ido estableciendo un régimen de viento de sur, que se ha ido consolidando durante la jornada.

(Archivo)

La flota ORC ha podido disputar dos pruebas con unas condiciones magníficas de viento que han oscilado entre los 12 y los 15 nudos.
La flota ORC 0-1 ha inaugurado esta edición a las 14:35 horas con un viento del 180 y 14 nudos en la primera salida. El Swan 45 Rats on Fire de Rafael Carbonell (CN Arenys), ganador de 10 ediciones del trofeo de vela Conde de Godó empieza la regata barcelonesa en la primera plaza. Sus rivales el Dufour 44 Es Tes Unno de Francisco Soldevila (RCN Barcelona) y el recién estrenado en esta regata, el Swan 50 CS Tenaz de Pablo Garriga (RCN Barcelona) le siguen el podio.

En las clases ORC 2,3 y 4 se ha producido una circunstancia en la puerta de sotavento en la primera prueba, donde la mayoría de la flota no ha tomado correctamente este paso, con lo cual han sido descalificados de la prueba. Tras este incidente estas clases se han visto afectadas.

(Archivo)

En la clase ORC 2, el Sinergia 40 de Alexandre Laplaza (RCN Barcelona) l’Immens-Laplaza Assessors, con Carlos Rodríguez a la caña, después de ganar las 3 últimas ediciones del Trofeo de vela Conde de Godó, repite como líder provisional, pese el problema en la primera prueba, el Miaja X, de Jaime Samón Viñas (CN el Masnou) y el Blue Rocket de Jordi Brufau (RCN Barcelona) quedan en segunda y tercera posición respectivamente.
Primer puesto en la clase ORC 3-4 para Tostaki de Marcelo Antonini (CMPO) con 4 puntos, le sigue BC Fertilis de Manuel Mestre (RCN Valencia), y cierra el podio provisional L’Oreig de Martí Gelabert (CN Port d’Aro) con 7 y 10 puntos.

En el área Bravo se han cumplido las expectativas de rivalidad entre los favoritos. Los monotipos han iniciado la primera prueba a las 14:46 horas con un viento del 180 y 10 nudos con un mar bastante agitado. Tres pruebas en total para los J70, tras las cuales el Noticia de José Mª Torcida y L. Martin Cabiedes se sitúa a la cabeza de la flota, tres puntos por detrás le sigue Biobizz Getxo Eurofrits (RCNA/RCMA) de Alfredo González Mercedes Benz Sailing Team (RCNB/RCMA) de Ricardo Terrades y con Luis Martinez Doreste en la caña, con 10 puntos.

Mañana las primeras salidas están previstas para las 12 horas, con 3 mangas programadas para los ORC y 4 para los J70.

Durante todo el campeonato, el Real Club Náutico de Barcelona, aplicará todas las medidas de prevención necesarias respecto al COVID-19, siguiendo las recomendaciones y protocolos marcados por las autoridades sanitarias competentes.

El 47 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat.

Fuente: Prensa Trofeo de vela Conde de Godó

martes, 14 de julio de 2020

Atando Cabos. Capítulo 19 / 2020




01:02 A LOS TODO TRAPO Mundial F18 2019
10:01 A LOS CUATRO VIENTOS Virtual Valencia Boat Show
17:44 AS DE GUÍA Pedro Mari entrenador Palma
21:13 LA MAR DE A GUSTO 🏼‍ Fernando Tuya Biólogo

lunes, 13 de julio de 2020

De Ramecourt triunfa en el estreno de las FKSS

El francés gana la Go Sailing Shop FKSS 2020 Alarcón con una exhibición en la segunda jornada por delante de Mazella y Taradin. Pulido vence en la categoría femenina.
.

Theo de Ramecourt se proclamó hoy vencedor de la Go Sailing Shop FKSS 2020 Alarcón. El regatista francés venció en aguas del pantano en Valverde del Júcar gracias a su excelente rendimiento con dos victorias parciales en las dos únicas mangas que se pudieron disputar. El podio lo completa su compatriota Axel Mazella y el ruso Denis Taradin. Alex Climent quedó finalmente en la cuarta plaza y Gisela Pulido venció en la clasificación femenina.
El premio como ganador de la regata lo recibió de manos del Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, quien durante todo el fin de semana ha estado disfrutando en primera persona del espectáculo que son las FKSS que en Alarcón se organizaron de la mano del Club KiteSurf Centro.
El kiter francés demostró su innata calidad en aguas de Valverde del Júcar. En 2019 quedó cuarto en el Mundial de la especialidad y tercero en el Campeonato de Europa y en Alarcón fue el más consistente por delante de su amigo y eterno rival Axel Mazella. Los dos se repartieron los triunfos en las ocho mangas disputadas en la primera prueba de las Formula Kite Spain Series de 2020 que tendrá su continuidad la próxima semana en aguas de Castellón con la disputa del viernes 17 al domingo 19 de la Hotel del Golf Playa FKSS 2020 Castellón donde ambos regatistas ya han confirmado su participación. También estará en aguas del Mediterráneo el ruso Taradin con lo que los tres integrantes del podio de Alarcón estarán en cinco días peleando por la segunda cita de la temporada de las FKSS.
La jornada de hoy se vio alterada por la climatología. Amaneció en Valverde del Júcar ya con un cambio de viento hacia el este y con una ligera lluvia que sería el presagio de lo que luego ocurriría. Sobre las doce de la mañana se dio la salida a la primera manga en la que De Ramecourt tuvo un dominio aplastante sobre el resto de la flota. Lo mismo ocurrió en la segunda manga pese a que tuvo una salida peor y tuvo que ir remontando en la primera ceñida a buena parte de la flota. Era un día de más roles y de pozos de viento y ahí, donde se ve mejor el que es tácticamente buen regatista es donde Theo dio el callo y se llevó la victoria final.
También sacó mucho rédito a la última manga el valenciano Alex Climent. Peleaba con su buen amigo Alex Bachev por la cuarta plaza y en la octava manga del campeonato el actual campeón del circuito de Formula Kite Spain Series se marcó un tercer puesto que le hizo elevarse a la cuarta plaza final después de los tres grandes favoritos. Climent raramente falla y su regularidad y experiencia le hacen ser siempre muy competitivo. Pese a ser el más veterano entre la elite sigue con la misma hambre del primer día.
Por lo que hacer referencia a la clasificación femenina la vencedora fue la catalana Gisela Pulido. Terminó por delante de la francesa Laurine Nolot y de la rusa Sofia Kotliar. Pero no sólo fue la primera mujer sino que también fue capaz de terminar entre los diez primeros clasificados en la general de la prueba lo que tiene un mérito increíble. Pulido se marcha ahora a Castellón donde tiene previsto entrenar toda la semana de cara a la segunda prueba del calendario de las FKSS.
En la categoría F-One Formula Kite Amateur el ganador final fue el alicantino Diego Barona. La clasificación no varió hoy respecto al sábado ya que no se pudo dar ni una salida a la clase amateur debido a la lluvia que suspendió la jornada antes de que pudieran salir a competir los amateurs. En el podio le acompañaron el belga Regy Dils y el valenciano Kiko Espí.
Theo de Ramecourt, ganador de la Go Sailing Shop FKSS 2020 Alarcón, explica: “Estoy muy contento por ganar esta gran prueba. Es mi segunda victoria en las FKSS. Las condiciones han sido impresionantes y los rivales han sido muy desafiantes. Yo gané las tres primeras mangas y luego hice algunos errores en las siguientes que los aprovecho Axel, pero hoy me he sentido muy bien en el agua. Llevaba un kite del 18, perfecto para estas condiciones. Ha sido un día mucho más táctico por los roles y porque el recorrido era más largo lo que abría la táctica más. Ahora ya me centro en Castellón, aunque antes tengo que volver a Francia en un viaje relámpago pero estaré allí para defender la victoria del año pasado. Me hace mucha ilusión”.
Gisela Pulido, primera en féminas, manifiesta: “Ayer me sentí un poco nerviosa en la primera manga después de tanto tiempo sin competir. Pero he cogido el ritmo de la prueba y he ido mejorando. Ayer pude hacer un séptimo y un octavo entre todos, lo que está increíble teniendo en cuenta el nivel que hay en las FKSS. Hoy he tenido un par de caídas por las algas que hay en el pantano, pero he podido mantener la décima plaza lo que para mi es algo muy importante. Hacer décima en esta flota significa muchísimo para mí. Ahora me marcho a Castellón para seguir entrenando con todo el equipo y para competir la semana que viene”.
Alex Climent, cuarto en la general y primer español, sostiene: “Ha estado muy bien la competición y ocho mangas son más de lo que esperábamos. La lluvia no nos ha permitido terminar con el calendario pero ha sido hoy un día muy táctico y técnico. He puesto todas las cartas sobre la mesa y eso me ha hecho hacer un tercero en la última manga que me ha permitido ser cuarto. Estábamos un poco oxidados por la falta de entrenamiento. Los franceses llevaban más tiempo entrenando con todas las condiciones y la verdad es que entre eso y su calidad la verdad es que se ha notado la diferencia. Pero estar con ellos es fantástico porque todo lo que pueda aprender

Clasificación final de la Go Sailing Shop FKSS 2020 Alarcón
Categoría Formula Kite Open:
1. Theo De Ramecourt, 10 puntos.
2. Axel Mazella, 14 p.
3. Denis Taradin, 15 p.
4. Alex Climent, 30 p.
5, Alex Bachev, 30 p.
6. Simón Burner (AUT), 36 p.
7. Carlos Puig (ESP), 43 p.
....
10. Gisela Pulido, 72 p.

Categoría F-One Formula Kite Amateur:
1. Diego Barona (ESP), 4 puntos.
2. Regy Dils (BEL), 7 p.
3. Kiko Espí (ESP), 8 p.

sábado, 11 de julio de 2020

Formula Kite Spain Series 2020, Alarcón. Primera jornada

Mazelle y De Ramecourt, 'tête a tête' en las FKSS de Alarcón

Los franceses lideran la general de la Go Sailing Shop FKSS 2020 Alarcón copando todos los primeros puestos en las seis mangas disputadas hoy en una jornada perfecta.


Los franceses Axel Mazelle y Theo de Ramecourt lideran la Go Sailing Shop FKSS 2020 Alarcón tras disputarse hoy hasta seis mangas de las diez previstas de la competición. El podio lo completa provisionalmente el ruso Denis Taradin a tres puntos de distancia de la pareja gala. Cuarto es el búlgaro Alex Bachev mientras que Alex Climent es quinto a un punto de su amigo búlgaro. Mañana se disputa la segunda y última jornada en la que se pueden disputar hasta cuatro mangas más.
La jornada ha sido un 'tête a tête' de los dos regatistas franceses. Son los grandes favoritos a la victoria final y hoy lo demostraron sobradamente con un dominio aplastante. Entre ambos no han dejado margen a la victoria a los demás participantes ya que se han repartido el triunfo en las seis mangas disputadas. Fueron los grandes triunfadores de la jornada junto con el pantano de Alarcón. El spot de Valverde del Júcar ha sorprendido a los que no lo conocían ya que durante toda la jornada ha soplado de forma sólida y constante un viento del sureste que ha hecho que la jornada se disputase de una tacada sin tener que hacer ningún parón para cambiar el recorrido.
Los regatistas han disfrutado de una jornada increíble y han hecho las delicias de los muchos espectadores que se han dado cita en la playa del Marchamar de Valverde donde el Club KiteSurf Centro, coorganizador del evento, tiene su sede. Entre el público estuvo el Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, quien presenció en directo la primera jornada de regatas de la Go Sailing Shop FKSS 2020 Alarcón desde el agua y desde la orilla con sus amigos y vecinos de Valverde, donde actualmente residen sus familiares. El político puede volver mañana para la entrega de trofeos.
Entre los españoles destacaron los valencianos Alex Climent y Carlos Puig que estuvieron siempre entre los primeros de la flota y también Gisela Pulido que sólo tuvo una mácula en la salida de la cuarta manga cuando se le enredó su cometa con la de otra participante. Pulido es la primera mujer en la general.
Por lo que hace referencia a la F-One Formula Kite Amateur, el líder en la general es Dario Barona. El dianense hizo dos primeros y un segundo. Entre los participantes en la clase está el regatista más joven, Carlos Espí que sólo tiene 12 años. Es actual campeón de España de Optimist y pelea en Alarcón con gente de mucho más edad, entre ellos su propio padre, Kiko Espí, que va tercero en la general.
Axel Mazella explica: “De Ramecourt fue mejor por la mañana entre otras cosas porque navegó muy bien y yo hice muchos fallos, sin velocidad ni estrategia. En la tarde me centré en la salidas y en la velocidad y todo fue mejor. No cometí errores e hice el trabajo correcto. Aquí lo importante es empezar bien ya que es el 50% de la prueba y desde ahí tener una buena velocidad. Espero mañana que haya un viento tan bueno como el de hoy y veremos quien es el que gana. Todo está muy igualado. Así es el juego y mañana será muy emocionante”.
Gisela Pulido manifiesta: “Ha sido un día increíble con un montón de viento y condiciones perfectas para ir rápido. Las tres primeras mangas las solventé bien y en la cuarta me he enredado en la salida con otra chica y ya no he podido hacer más. Las dos últimas han estado muy bien porque ha subido el viento y me he sentido mucho más cómoda con el kite de 13. Tanto que he llegado a la baliza de barlovento en la sexta manga por detrás de Alex Climent lo que para mi es ya todo un subidón. Mañana más y espero estar a tope”.

Clasificación de la Go Sailing Shop FKSS 2020 Alarcón
- Categoría Formula Kite Open:
1º Axel Mazella (FRA), 8 puntos.
2º Theo de Ramecourt (FRA), 8 p.
3º Denis Taradin (RUS), 11 p.
4º Alex Bachev (BUL), 21 p.
5º Alex Climent (ESP), 22 p.
6º Carlos Puig (ESP), 31 p. 10. 
---
10º -Gisela Pulido, 50 p.

- Categoría F-One Formula Kite Amateur:
1º Diego Barona (ESP), 4 puntos.
2º Regy Dils (BEL), 7 p.
3º Kiko Espí (ESP), 8 p.

Fuente: Formula Kite Spain Series

viernes, 10 de julio de 2020

El Club de Mar Mallorca mantiene su apuesta por los barcos clásicos

La entidad organizará el próximo 15 de agosto una prueba para embarcaciones de época que contribuirá a mantener la tradición de la vela clásica en la Bahía de Palma


(Archivo)

El Club de Mar retomará su actividad deportiva con la organización el próximo día 15 de agosto de una regata para barcos clásicos y de época que se disputará en la Bahía de Palma.
La regata retomará el nombre de Clásicos Club de Mar (una competición que se celebró en el club palmesano entre 2006 y 2009) y constará de una única regata que tendrá un recorrido costero de unas 15 a 20 millas.
La pandemia provocada por el COVID- 19 ha obligado a suspender numerosos acontecimientos náutico-deportivos, entre otros la regata Illes Balears Classics que organiza cada año el Club de Mar-Mallorca.
El cese del Estado de alarma permite prever algunas actividades que, con las oportunas medidas de seguridad, contribuyan a la tan deseada vuelta a la normalidad.
El compromiso de este club con la vela clásica está fuera de toda duda y por ese motivo, el Club de Mar ha programado para el próximo día 15 de agosto una regata para barcos clásicos y de época que contribuirá a mantener la tradición de la vela clásica en la Bahía de Palma y servirá de hilo conductor hacia un total restablecimiento el próximo año de la Illes Balears Classics, la gran prueba mallorquina para este tipo de embarcaciones.

Se espera la participación de la flota clásica balear, así como de conocidos barcos venidos de otras aguas, como el “Giraldilla” y el “Gipsy”, ya preinscritos. La organización ha publicado ya el Anuncio Oficial de la regata, que no exige derechos de inscripción.

Fuente: Club de Mar

jueves, 9 de julio de 2020

El 47 Trofeo de vela Conde de Godó, del 17 al 19 de julio

El 47 Trofeo de vela Conde de Godó se presenta como la 1ª regata internacional de alta competición que celebra después del confinamiento



La presentación oficial de la 47 edición del Trofeo de vela Conde de Godó se ha celebrado este mediodía en las instalaciones del Real Club Náutico de Barcelona. Ha presidido el acto Fèlix Escalas, Presidente del RCNB acompañado David Escudé, regidor d’Esports de l’Ajuntament de Barcelona; Toni Reig, Director del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya; Xavier Torres, President de la Federació Catalana de Vela; Marc de Antonio, Comodoro y director de la regata, y D. José Luis Barón Touriño, Delegado de defensa de la Armada.
El 47 Trofeo de vela Conde de Godó se disputará en dos categorías, cruceros ORC y monotipos J70. En total –y a falta del cierre del plazo de inscripción-, unos 50 equipos procedentes de 8 países competirán por el prestigioso trofeo de la regata barcelonesa, entre ellos estarán varios de los ganadores de la pasada edición, como el Rats on Fire (ORC 0) o el l’Immens (ORC 2).
El Presidente del RCNB, Fèlix Escalas, ha abierto el acto agradeciendo el esfuerzo a los participantes y colaboradores en la excepcional situación en la que nos encontramos: “este acto de valentía nada sencillo, está sujeto a toda una serie de problemática provocada por la situación, pero nos hemos comprometido con la regata, y con los participantes y socios, y vamos a celebrarla con todas las garantías”.
Marc de Antonio, Comodoro y director de la regata ha añadido: “Es un orgullo poder mantener el Trofeo Conde de Godó en estas circunstancias. Desde el club hemos apostado por mantener lo más activa posible la ilusión por seguir navegando y haciendo regatas, es una apuesta valiente y el Club tomará todas la medidas necesarias para mantener las garantías sanitarias de todos”.
El Presidente de la Federació Catalana de vela, Xavier Torres ha querido felicitar al RCNB por llevar adelante la celebración de la regata: “Es una de las más importantes a nivel nacional, y la primera que se celebrará en estas circunstancias, en la que la participación está garantizada viniendo de un Club ejemplar que hace las cosas muy bien hechas, se hará con las medidas adecuadas y volveremos a tener competición y actividad deportiva que tanto esperábamos.” 
Toni Reig, Director del Consell Català de l’Esport: “será una edición muy excepcional y se celebrará con todas las medidas de seguridad necesaria para llevarla adelante. Agradecemos mucho al Club el esfuerzo por organizar esta prueba, el prestigio organizativo del Club no deja lugar a duda a la organización de la prueba de este año, es una gran noticia y demuestra que se están haciendo las cosas bien.”
David Escudé, Regidor d’Esports de l’Ajuntament de Barcelona “vemos como poco a poco volvemos a la normalidad y también tenemos que hacerlo desde el ámbito deportivo. Trabajando juntos, empresas, entidades y clubs, haremos posible que el ámbito deportivo salga adelante, devolviendo la actividad deportiva a la ciudad de Barcelona”.
José Luis Barón intervino anunciando que en esta edición se entregará por segunda vez el busto de Juan Sebastián de Elcano para conmemorar el V Centenario de la primera vuelta al mundo.
Marc de Antonio ha respondido a las preguntas de los periodistas sobre protocolos de seguridad: “Tenemos varios escenarios preparados, en el último momento nos adaptaremos a la situación vigente, existirá un protocolo de admisión con control de temperatura y acceso escalado a las embarcaciones para evitar aglomeraciones. Está previsto un village para que los regatistas puedan tomar un refrigerio, pero se organizará de manera diferente que en otras ediciones para evitar aglomeraciones”.
La gran fiesta de la vela en Barcelona tiene programadas tres jornadas de pruebas. El jueves 16 de julio será la jornada dedicada al registro de participantes y a controles técnicos. Las regatas se desarrollarán del viernes 17 al domingo 19 de julio, con un total de siete pruebas previstas para los ORC, y diez para los J70. Cerrará el 47 Trofeo de vela Conde Godó la entrega de premios, que tendrá lugar el mismo domingo día 19 en el village del Real Club Náutico de Barcelona.

Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 47 Trofeo de vela Conde Godó cuenta con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat.

Fuente y foto: Prensa RCNB

Baiona y Saint Tropez, nuevas sedes en 2021 de 52 SUPER SERIES

El Monte Real Club de Yates de Baiona y el circuito presentaron hoy la regata que se celebrará del 5 al 10 de junio


Baiona y Saint Tropez son las grandes novedades del calendario 2021 de las 52 SUPER SERIES. Las dos nuevas sedes se estrenan en el que es considerado como el mejor circuito para barcos monocascos del mundo. Baiona se caracteriza por sus increíbles paisajes y unas instalaciones inmejorables, mientras que la sede francesa aporta el toque elegante al calendario de la competición.

La regata de Baiona se ha presentado hoy en las instalaciones del Monte Real Club de Yates (MRCYB). El anuncio oficial se realizó en una rueda de prensa a la que asistió el Director General de la competición, Agustín Zulueta, quien firmó el contrato de la Baiona Sailing Week junto con el presidente del Monte Real, José Luis Álvarez. Además asistieron otras autoridades políticas tanto locales, como provinciales y autonómicas.

El presidente del MRCYB dijo:
“Hace apenas un mes desvelamos que habíamos sido elegidos para organizar el Mundial de J80 de 2023 y la noticia de hoy es sin duda otro de los grandes anuncios que marcarán este 2020 para el Monte Real. Que las 52 SUPER SERIES recalen en Baiona es una grandísima noticia no solo para nosotros como club, o para Baiona como villa, sino para toda Galicia, que durante semanas se convertirá en el foco del panorama náutico mundial”.


Zulueta expresó duranta la presentación:
“Para nosotros anunciar la regata de Baiona en 2021 es algo que nos emociona. Llevamos ya tiempo buscando una sede que se una a la de Cascáis para aprovechar el movimiento de los barcos al Atlántico desde nuestra sede habitual del Mediterráneo. Es la primera vez en las diez temporadas de las 52 SUPER SERIES que vamos a Galicia y era como una deuda que teníamos como organizadores. Baiona es el lugar ideal. En junio es la mejor época para navegar, es una localidad excepcional con grandes infraestructuras y servicios, con un paisaje increíble y unas condiciones para navegar ideales. El Monte Real Club de Yates ha estado muy receptivo desde el primer momento con la propuesta y queremos agradecer a su presidente, José Luis Álvarez, y a su junta directiva las facilidades que han mostrado para traer las 52 SUPER SERIES a Baiona.”
“No olvidamos que 2020 ha sido un año muy limitado, por lo que con este calendario creo que hemos hecho todo lo posible por ofrecer a nuestros propietarios, equipos y aficionados una gran oportunidad para disfrutar de lugares que son nuevos para nosotros como competición, lugares que están en consonancia con nuestros principios fundamentales de visitar diferentes sedes, así como seguir siendo fieles a los lugares que son los favoritos de nuestra familia como son Cascáis y Puerto Portals”, decía Zulueta ampliando el foco hacia el calendario de la temporada 2021.

Del 5 al 10 de junio, el circuito pone rumbo al Atlántico, a la esperada y bella Baiona. Una cálida acogida se espera por parte de los anfitriones, el Monte Real Club de Yates de Baiona, que llevaba años aspirando a albergar una de las pruebas del circuito de 52 SUPER SERIES en el que compiten algunos de los regatistas vigueses que se formaron en estas aguas.

El vigués Víctor Mariño, doble campeón del mundo de TP52 con el Platoon, no puede contener la emoción que le supone poder competir, con su equipo liderado por el armador alemán Harm Müller-Spreer, en sus aguas natales.
“Hay mucha gente en esta zona que nos sigue en las 52 SUPER SERIES. Y esta vez en vez de seguirnos por internet van a tener la posibilidad de hacerlo en directo lo que para ellos será un sueño hecho realidad. El lugar es muy bonito y navegaremos en una gran bahía rodeada de islas con unas excelentes condiciones climatológicas que se dan en junio en la zona. Estoy convencido de que la gente nos va a recibir con una inmensa alegría y cordialidad”.

Diego Torrado, boat Captain del Phoenix 11, también vigués explicó durante la rueda de prensa en la que estuvo presente:
“Para mí es un ‘lujazo’ que las 52 SUPER SERIES vengan a Baiona. Es uno de los lugares más náuticos de España con un historial ligado al mar desde hace muchos siglos. Que una clase como la nuestra venga al MRCYB que fue el primer puerto en el que llegó el anuncio del descubrimiento de América en 1492, demuestra que es un lugar con una excelente tradición y cultura marinera. La vida de Baiona está enfocada al mar y se merece una competición como ésta. Es el top en el mundo de la vela en el que están los mejores regatistas del mundo. Por calidad de regatistas y de evento no hay ningún circuito parecido. Creo que para todos los barcos navegar en la costa gallega va a ser un desafío al salir del Mediterráneo por las condiciones diferentes. La zona de la ría de Vigo, al estar protegida, da unas condiciones para navegar maravillosas, pero no hay que olvidar que estamos en el Atlántico”.

Las cinco sedes de la temporada se estrenarán del 3 al 8 de mayo en Saint Tropez, la joya de la Riviera Francesa. La mayoría de los regatistas del circuito ya conocen las bondades de la zona al haber regateado anteriormente aquí, incluso muchos de ellos han navegado ya en TP52 en las aguas mediterráneas en la regata clásica del otoño: Les Voiles de Saint Tropez. Ahora las 52 SUPER SERIES cumplen con el deseo de armadores y regatistas de hacer una regata en exclusiva sin la presencia de otras flotas, con los TP52 como absolutos protagonistas.
Por lo que hace referencia a las opciones de viento en la zona a principios de mayo el abanico es muy abierto con opciones de gradientes o brisas más suaves a un duro mistral del norte.

En julio la regata volverá a Cascáis y lo hará a lo grande con la disputa del Rolex TP52 World Championship del 12 al 17 de ese mes. Será la segunda vez que el Mundial se celebre en las increíbles condiciones del Atlántico de Portugal ya que aún se conserva en la memoria las olas y los vientos desafiantes que se dieron en ese certamen en el que Quantum se proclamó campeón con tres puntos de ventaja sobre el Azzurra.

Y el idilio continúa con Puerto Portals. El puerto de Mallorca albergará del 23 al 28 de agosto la regata en la que será la séptima visita consecutiva desde 2015 de las 52 SUPER SERIES al exclusivo puerto balear.

Falta por confirmar el lugar de la quinta y última regata de la temporada que se disputará a finales de septiembre.
“Estamos encantados con el calendario de 2021 porque nos ofrece una combinación perfecta entre lugares nuevos y otros ya muy conocidos. Esperamos con mucha ansiedad la temporada”, dice el patrón y caña del Azzurra, Guillermo Parada, barco que ganó el título en 2019 de 52 SUPER SERIES por cuarta vez.

Por su parte, Rob Weiland, el manager de la clase TP52, comenta:
“Un circuito que presenta un calendario con Saint Tropez, Baiona, Cascáis y Puerto Portals es un referente. Es lo máximo que se puede aspirar al intentar unir las motivaciones náuticas y las sociales, más cuando intentamos restringirnos a la costa occidental del Mediterráneo y la costa del Atlántico ibérico. Espero que en 2021 podamos tener otra oportunidad para llevar adelante el proyecto de hacer la regata ‘TP52 Class 20th Anniversary Invitational’. Muchos esperaban con ansias esta regata en 2020 y la oportunidad de ver veinte TP52 compitiendo juntos. Haremos todo lo posible para que esto suceda la próxima campaña”.

2021 52 SUPER SERIES
Mayo 3-8 | 52 SUPER SERIES Saint Tropez Sailing Week | Saint Tropez, Francia
Junio 5-10 | 52 SUPER SERIES Baiona Sailing Week | Galicia, España
Julio 12-17 | Rolex TP52 World Championship Cascais 2021 | Cascais, Portugal
Agosto 23-28 | 52 SUPER SERIES Puerto Portals Sailing Week | Mallorca, España
Septiembre 27 – Octubre 2 | TBC

Los días oficiales de práctica están incluidos en estas fechas.

Fuente: 52 SUPER SERIES 


miércoles, 8 de julio de 2020

XVII Copa del Rey - Repsol - Vela Clásica Menorca

¡Vuelven los Clásicos!

La XVII Copa del Rey - Repsol - Vela Clásica Menorca, se celebrará entre los días 25 y 29 de agosto de 2020 en el Club Marítimo Mahón.

martes, 7 de julio de 2020

La Ruta de la Tramuntana, 10 y 11 de julio


El próximo viernes 10 de julio se celebrará la XXVII edición de La Ruta de la Tramuntana, una clásica de las regatas costeras del litoral catalán, que, con un recorrido de 54 millas náuticas, une el Club Náutic del Balís con el Club Nàutic de l’Escala.
Se trata de una prueba puntuable para el Campeonato de Catalunya de Altura, Solitarios y A dos. Está organizada por el Club Náutico Skipper y Difusión Náutica, con la colaboración del Club Náutic del Balís y el Club Nàutic de l’Escala. Su principal patrocinador es Ausmar, empresa especializada en seguridad marítima.
Tras la larga espera derivada de la crisis del Covid, será una de las primeras competiciones de crucero que se organicen en el litoral catalán y la primera de la navegación de altura. Las ganas de retomar el pulso a la competición se palpan en la flota. El número de preinscritos supera ya las plazas disponibles, y el nivel competitivo es muy destacable, tanto en categoría de Solitarios y A2 como en tripulación completa.
Para adaptarse al contexto actual y garantizar la seguridad, el Comité de Regatas decidió retrasar una semana la salida, que tradicionalmente se venía celebrando el primer viernes de julio. Asimismo, se han cancelado los eventos sociales: el registro de participantes se realizará en una carpa exterior, la reunión de patrones previa a la salida se radiará por el canal VHF que Capitanía Marítima ha asignado a la regata, la tradicional cena de bienvenida en el Club Nàutic l’Escala se ha cancelado y la ceremonia de entrega de trofeos se realizará posteriormente en octubre enmarcada en el Salón Náutico de Barcelona. Frente al obligado distanciamiento social, el Comité potenciara todos los medios de telecomunicación y los estándares técnicos de la competición con el objetivo de hacer brillar la esencia deportiva de la prueba.
Por su parte, Narcís Carreras Masafont, Presidente del Club Nàutic L’Escala, visto que no lo podrá hacer personalmente en la tradicional recepción, ha remitido una carta a todos los regatistas para adelantarles la bienvenida, y recordarles que gracias al apoyo del Ayuntamiento, una degustación de las famosas anchoas de l’Escala espera a todos aquellos que logren alcanzar el destino en la Bahía de Empúries.

Esperemos que los vientos sean propicios

Fuente: La Ruta de la Tramuntana

Atando Cabos. Capítulo 18 / 2020


01:12 A TODO TRAPO Copa España eSailing
06:32 A LOS CUATRO VIENTOS 🤸‍♂️ Sail GP de cuarentena
17:19 AS DE GUÍA Antonio de la Rosa
20:37 LA MAR DE A GUSTO Película animación Magallanes y Elcano, la
primera vuelta al mundo
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez