





PAKEA BIZKAIA DEJA ATRÁS FASTNET ROCK Y YA SE DIRIGE HACIA PLYMOUTH
• Tiene previsto cruzar la meta la próxima madrugada
PAKEA BIZKAIA ha doblado esta medianoche el mítico faro de la Fastnet Rock durante su participación en la prestigiosa Rolex Fastnet Race que se está celebrando estos días en aguas británicas. Este faro es conocido como la “roca de las lágrimas irlandesas”, por ser la última visión de los emigrantes irlandeses al dirigirse hacia América.
“Había mucha bruma que dificultaba la visión pero hemos sentido el faro muy cerca al escuchar su bocina de niebla y al sentir su característico olor a roca. Cuando estábamos a apenas 2 millas, la imagen ha sido impresionante”, ha relatado Basurko.
Una vez dejado atrás el faro, y ya rumbo a la meta de Plymouth, el camino es complicado. Esta regata reúne 300 barcos participantes y el tráfico de barcos es muy denso. “Hay muchos barcos navegando. Muchos de ellos se dirigen ahora hacia la Fastnet Rock y tenemos que estar muy atentos para no tener ningún disgusto”, explica el navegante vizcaíno.
La previsión para las próximas horas es buena y Basurko y su tripulación tienen previsto llegar a la meta del puerto de Plymouth la próxima madrugada. “Ahora tenemos viento favorable, estamos navegando a entre 12 y 15 nudos a toda vela, por lo que vamos a aprovecharlo para que nos lleve hasta la meta”, afirma Basurko.
El PAKEA BIZKAIA ocupa esta mañana la novena posición, a 138 millas de la meta, por delante del OCEAN OF SMILES, de Christophe Bullens, y del TOE IN THE WATER de Steve White.
Seis barcos del grupo Open 60 han cruzado hoy la línea de llegada, el BT de Sébastien Josse, el ARTEMIS OCEAN RACING de Samantha Davies, el SAFRAN de Marc Guillemot, el TEAM PINDAR de Marc Sanderson, el AVIVA de Dee Caffari y el AKENA VRANDAS de Arnaud Boissiers.
Además del PAKEA BIZKAIA, otro barco español participa en esta regata. Se trata del “LA FLORESTA DEL MAR”, patroneado por Jaime Olazabal y perteneciente al grupo IRC Z. En estos momentos, se encuentra en segunda posición dentro de su grupo, a 158 millas de Plymouth.
La localidad portuguesa de Portimão ultima los preparativos para la tercera visita consecutiva del Circuito Audi MedCup. El Trofeo de Portugal comienza el próximo martes, 18 de agosto, y reunirá a los participantes de las TP52 Series y de las GP42 Series hasta el domingo, día 23.
La regata comenzará justo en una semana, y tanto los promotores portugueses Lagos Sports, como la dirección del Circuito, pulen los últimos detalles para asegurar que la excelente reputación del único trofeo disputado en aguas del Atlántico continúa incrementándose un año más.
En tierra y en el mar, Portimão ha demostrado sobradamente ser un regata ejemplar. El viento en el campo de regatas demostró previamente su regularidad y generosidad, así como la buena aceptación que siempre han tenido las instalaciones del Audi MedCup Village, ubicado en la desembocadura del río Arade.
La cuarta de las cinco regatas que componen el Circuito Audi MedCup 2009 coincidirá esta vez con las últimas estancias de la temporada turística de veraneo. Las fantásticas playas locales, consideradas de las mejores de Europa, los restaurantes, bares, discotecas y su ambiente tranquilo siempre han contribuido a que el Trofeo de Portugal sea aprovechado habitualmente por los regatistas para compartir la experiencia con sus familias.
La prueba de entrenamiento de los TP52 abrirá el programa deportivo el martes, 18 de agosto, y no será hasta el domingo 23 de agosto cuando los vencedores de las TP52 Series y GP42 Series alcen el Trofeo de Portugal en la ceremonia de entrega de premios. Durante toda la semana de competición, los visitantes dispondrán del amplio abanico de atracciones que comprende el Audi MedCup Village, incluido el seguimiento virtual de la regata y los comentarios en directo desde el mar, conciertos, concursos y otras actividades pensadas específicamente para el público.
Tras anotarse el Trofeo de Marsella y el Trofeo Región de Cerdeña, el TP52 Emirates Team New Zealand (NZL) parece estar en racha. Los Kiwis disponen de una buena ventaja de puntos al frente de la clasificación absoluta de las TP52 Series en el Circuito Audi MedCup 2009. También Islas Canarias Puerto Calero (ESP) lleva dos de tres (Trofeo Ciudad de Alicante y Trofeo Región de Cerdeña), y lidera las GP42 Series aunque con menor margen respecto a sus perseguidores.
Grant Dalton, palo y director de Emirates Team New Zealand, avisa que su estrategia en Portimão será idéntica a la de sus regatas previas: “La diferencia de puntos actual es escasa, y sólo basta un par de malos resultados para que el margen se evapore”, recalca Dalton. “Varios barcos, especialmente Matador y Artemis, tienen la capacidad de ganar pruebas, ganar las próximas dos regatas y de imponerse en la clasificación absoluta”.
“No hemos introducido cambios en el barco para Portimão", continúa el Kiwi. "La mayoría de barcos del Circuito Audi MedCup, incluido nuestro NZL-380, están muy a punto después de las tres regatas previas, y ahora el factor clave es la técnica de navegación. El equipo trabaja constantemente en pequeñas mejoras que nos ayuden a preservar nuestra actual condición de líderes. Nos esforzamos para ser mejores cada día".
Opinión unánime en la flota es el sorprendente rendimiento del portugués Bigamist esta temporada. La tripulación de Pedro Mendonça ansía alzar su primer Trofeo de la temporada en casa, aunque su patrón y timonel Afonso Domingos se muestra cauto: “Nos encantaría ganar el Trofeo de Portugal, pero no será una tarea fácil. Para que esto ocurra, sería necesario que hiciéramos un trabajo perfecto y que los demás cometieran bastantes errores. Nuestro principal objetivo es mantener el mismo nivel que hemos exhibido durante las tres primeras regatas, y ganar por lo menos alguna prueba”.
La igualdad de los GP42
Los cinco GP42 están preparados para otra intensa lucha en Portugal. Con una flota reducida, la competición resulta más disputada, y cada punto tiene más valor en comparación con una flota más numerosa. El equipo Roma 2 (ITA) de Filippo Faruffini acude con ánimos de revancha; en Cerdeña navegaron sin de su habitual timonel Paolo Cian, y cedían el liderato de las GP42 Series, posición que intentarán recuperar en Portimão.
Pero el liderato, ahora en manos del Islas Canarias Puerto Calero de Daniel Calero, no es fruto de la casualidad. El joven equipo canario ha demostrado su constante mejoría de velocidad y táctica, y es hoy uno de los más consistentes de la flota. Con la incorporación de Vasco Vascotto a su equipo, el Airis (ITA) de Roberto Monti, timoneado por Cameron Appleton, estará en condiciones de rentabilizar sus buenas prestaciones demostradas con poco viento. Por último, los dos equipos españoles restantes, Caser-Endesa y Turismo Madrid, también tienen sus respectivas virtudes: Turismo Madrid es considerado imbatible en empopadas con poco viento, mientras Caser-Endesa está yendo mejor en cada regata y viene de firmar un excelente segundo puesto en Cagliari.
Con esta receta, ¿cuál es el GP42 favorito para ganar en Portimão?. Difícil aventurarlo antes del domingo 23 de agosto, cuando finalice el Trofeo de Portugal.
Fuente: Equipo de Comunicación y Prensa de la Copa del Rey de Vela Audi Mapfre
“Alfa Romeo”, “Lexus”, "Telefónica", "Mar Salada", "Karma" y "No Limits", primeros líderes de la 28ª Copa del Rey Audi Mapfre
Espectacular jornada de regatas para IRC y X-41, las dos principales clases profesionales
“Telefónica”, “Mar Salada”, “Karma” y “No Limits” encabezan las clases RI, ORC 670, X-35 y Swan 45
“Matador” gana la regata de entrenamientos de los TP 52
Palma de Mallorca, 3 de agosto. Estreno por todo lo alto en la bahía de Palma en la primera jornada de regatas de la 28ª Copa del Rey Audi Mapfre. Excelentes condiciones de viento y vela en estado puro para abrir la regata más importante del Mediterráneo, que han comenzado dominando los Mini Maxis, que han volado en aguas mallorquinas. Sólido liderato del “Alfa Romeo” de Neville Crichton en la clase IRC tras ganar las dos mangas disputadas hoy, mientras que el “CAM” que hoy patroneó S.A.R. El Príncipe de Asturias es cuarto en la general. En la clase X-41, empate en la cabeza de la clasificación entre el “Lexus” estonio y el “Madrid” de José María Van der Ploeg, que desnivelan a su favor los de Matti Sepp tras ganar la primera manga de las dos disputadas ayer. Otro monotipo, el X-35, puso de manifiesto el dominio de la flota italiana, que copa los tres primeros puestos, con el “Karma” de Enrico Matta en lo más alto. La buena noticia para la flota española ha venido en RI, donde manda el “Telefónica” de Enrique Terol y en ORC 670, donde lidera el “Mar Salada” de Juan Cabrer. Por su parte, el “No Limits” de Giddeon Messink se sitúa momentáneamente al frente de los Swan 45. Los TP 52 iniciarán hoy su participación en la competición, tras una jornada de entrenamientos que ganó el “Realstone Matador” argentino.
El viento se hizo de rogar en la bahía de Palma, pero en cuanto saltó el Embat, la calma se convirtió en un viento de componente sur del 180 que fue ascendiendo de los 14 hasta los 20 nudos en el campo frente al Arenal, regalando unas condiciones magníficas para inaugurar la regata más importante del Mediterráneo. Como se esperaba, la clase IRC desplegó todo su esplendor ya en la primera manga. Las grandes esloras marcaron la pauta desde la misma salida. El “Alfa Romeo” apostó sobre seguro yéndose a la izquierda del campo de regatas, al bordo de tierra, y cuando viró ya aventajaba en varias esloras al “Bella Mente”. Tras de ellos, el “Container”, el “Allegre” y el “Jethou”, en una procesión que duró hasta el final. De los españoles, el “CAM” de S.A.R. El Príncipe de Asturias navegó solo casi toda la manga, y su constancia le valió para colarse cuarto detrás de los Mini Maxis. Menos suerte para el “Aifos”, que debutó con un octavo.
Conforme fue subiendo el viento, los gigantes de la bahía fueron simplemente intocables. El “Bella Mente” apretó, pero se quedó a diecisiete segundos del “Alfa Romeo”, que repitió su victoria inicial. Tercero volvía a ser el “Container” de Udo Schuetz, y en esta ocasión el “CAM” veía como el 65 pies “Jethou” de Sir Peter Ogden le arrebataba la cuarta plaza, relegándole a la quinta. El barco de los campeones olímpicos Kiko Sánchez Luna y Fernando León queda cuarto en la general, a tres puntos del podio. El “Aifos” hubo de conformarse con un undécimo en la segunda manga, cayendo al noveno puesto de la clasificación de su clase. Mal comienzo para el vigente defensor del título de campeón, con Jaime Rodríguez Toubes a la caña.
El debut de los representantes españoles en la clase X-41, de estreno en esta 28ª Copa del Rey Audi Mapfre, fue más que positivo. El “Madrid” de José María Van der Ploeg cruzaba segundo la línea de meta, por detrás del “Lexus” de Mati Sepp, que ganaba la primera prueba. El “Karhu” de Javier Banderas conseguía ser tercero, dejando el furgón de cola para el “Sideracordis” de Andrea Tedesco y el “Galatea” de Andreas Schlueter. En la segunda prueba pinchaban los de Sepp, quedando terceros, y la regularidad de Van der Ploeg, de nuevo segundo, le valía para empatar a cuatro puntos en el liderato de la clase con el “Lexus”. El “Karhu” quedaba cuarto tras romper el backstay en la salida, y se conformaba con esa posición en la general. La segunda manga la ganó el italiano “Sideracordis”. Ya en su primera jornada, los X-41 han evidenciado la enorme igualdad entre sus participantes.
La competición de los X-35 también arrancó hoy con dominio de la flota extranjera sobre los representantes españoles. Los italianos no dieron opciones, y coparon el podio en la primera jornada. Un primero y un segundo valieron al “Karma” de Enrico Pegoraro para situarse líder, por delante del “Tixelio” de Pierfrancesco Dalbon y el “Giochelotta” de Francesco Conte. Los dos mejores españoles empataban en el top ten, con trece puntos para el “Autoritas” de Javier Sanz (sexto) y el “Xacobeo 2010 Galicia” de Pepe Lis (séptimo).
En RI las cosas están más reñidas que ningún otro año. La primera prueba se la llevó el “Itaca IX” de Manuel Gallego por apenas siete segundos frente al “Telefónica” de Axel Rodger y nueve al “Garmin” de Carles Rodríguez, que sin embargo comandó la flota durante buena parte de la prueba. El “Solete 4” de Luis Martínez Doreste se conformaba con la cuarta plaza por delante de su hermano Gustavo, caña del “Power Plate”, quinto. La clasificación daba un vuelco en la segunda y última manga del día, tras el triunfo del “Telefónica” de Enrique Terol, que le valía para auparse al liderato de la clase, por delante del “Itaca IX” y el “Garmin”, segundo y tercero, respectivamente. Cuarto puesto para el lisboeta “Sargaço again” de Jose Manuel Mesquita.
En ORC 670, máxima igualdad en el grupo de cabeza. El campeón del mundo de la clase, el “Telefónica” de Pedro Campos encontró en el “Mar Salada” de Juan Cabrer un rival de gran nivel, y ambos se repartieron los triunfos del día. Por haber ganado la última prueba, el X-37 mallorquín apeaba del liderato al patrón gallego, aunque la competición se espera muy abierta para los cinco días que restan de regatas. Tercero en la clase se situó el “Vértigo Dos” de Antonio Guasch, y cuarto el “Vindio” de Fernando Pombo.
Mientras todas las clases inauguraban la competición, los TP 52 realizaban su regata de entrenamientos de cara a su estreno mañana martes en esta 28ª Copa del Rey Audi Mapfre. Ni por eso se rebajó el espíritu combativo de la flota, en la que se impuso el argentino “Realstone Matador” de Alberto Roemmers, por delante del “Bribón” de José Cusí, ayer sin la presencia a bordo de S.M. El Rey Don Juan Carlos.
Mañana martes nueva jornada de regatas a partir de la una del mediodía.
Fuente: Equipo de Cominicación y rensa de la Copa del Rey
El director general de
A título enunciativo son los siguientes:
- Certificado de registro español-permiso de navegación
- Licencia de estación de barco (LEB), si es el caso
- Justificante del pago de la prima del seguro obligatorio de responsabilidad civil.
- La titulación oficial del patrón de la embarcación
- Documentación personal de los tripulantes
- La documentación fiscal
- Certificado de navegabilidad en vigor
Para ello las embarcaciones de recreo tanto de lista 6ª (entre 2.5 y
Navegar con el certificado de navegabilidad caducado está calificado como infracción grave y la ausencia a bordo de los documentos necesarios podrán ser sancionados conforme a lo dispuesto en el Título IV de
Así mismo, las compañías de seguros podrían rehusar cubrir daños e indemnizaciones derivados de un accidente si en el momento del mismo, quién gobernaba la embarcación carecía de la titulación adecuada o faltaba algún documento obligatorio o si alguno de éstos estaba caducado.
Los reconocimientos antes mencionados consisten en los adecuados controles técnicos, de seguridad y de prevención de la contaminación establecidos por
Les sugerimos que vigilen atentamente la fecha de caducidad de los diferentes documentos con el fin de pasr los reconocimientos oportunos antes de la fecha de caducidad del certificado.
Madrid, 23 de julio de 2009
EL DIRECTOR GENERAL
Felipe Martínez Martínez