jueves, 13 de agosto de 2009

Regata Rías Baixas Martin Codax-Portos de Galicia


· Considerada la cita por etapas más importante de España contará con lo más granado del Cantábrico, Castilla-León, Galicia y Portugal
· Muchos barcos de Euskadi en competición, caso del guipuzcoano “Phoenix” , ganador de la Regata Costa Vasca 2009 y gran favorito, y los vizcainos “Bizkaia-Maitena” y “Symphony”
· “Castrosúa”, “Ourense”, “Pairo VIII”, “Salseiro”, “LK-1 Stonepanel” y “Solventis” las principales bazas gallegas

· Gonzalo Araújo del “Telefónica” en Vuelta al Mundo patrón del “Ourense”

· El Copa América Laureano Wizner será el caña del “Salseiro” del Náutico de A Coruña
· Diego López con el gigante “Mirfak” la principal opción de la flota de Ferrol, mientras que el “Corsario Siete” de Manuel Castelo será el buque insignia de la flota de Vilagarcía
· La flota lusitana muy potente con barcos como “Caffecel il Expresso” y “Bigamanía”
· “Alimentos de Zamora” entre los favoritos del Trofeo Toyota de crucero-regata
· El Trofeo El Corte Inglés de Clubes contará con la participación de clubes de las cuatro provincias gallegas, así como del Cantábrico y Portugal

COMIENZA EN VIGO LA RIAS BAIXAS MARTIN CODAX CON 120 BARCOS EN LINEA DE SALIDA
Vigo.-
A la una de la tarde de hoy viernes se inicia organizada por el Real Club Náutico de Vigo y Triente, la 46 Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia, considerada la regata por etapas más importante de España y una de las tres principales, en unión de la Copa del Rey (Palma de Mallorca) y de la Copa de la Reina (Valencia). Ciento veinte cruceros divididos en cuatro categorías, tendrán por delante 110 millas distribuidas a lo largo de cinco etapas entre los puertos de Vigo, O Grove, Ribeira, A Pobra do Caramiñal y Sanxenxo. Como aperitivo la etapa inaugural con un trazado de 27 millas náuticas con salida de Vigo y destino O Grove (A Toxa), puerto que llevaba ausente del “Rías” desde 1984 y que vuelve a ser sede en la presente edición. El barco a batir a priori “Castrosúa” de Guillermo Alonso (habitual en las formaciones de Pedro Campos) que se proclamó vencedor absoluto en el 2008.
Los barcos mayores de la flota serán los Corel, “Bizkaia-Maitena” del Real Club Marítimo del Abra de Getxo y el “ETEA” (exAifos) que presenta la Armada Española y que tendrá por patrón a Fernando Cominges. Pero este dominio en eslora lo será por escasos centímetros, pues muy parejos en tamaño están también el “Phoenix”, también de Getxo, que viene de ganar la Regata Costa Vasca y que es para muchos el gran favorito de la “Rías”. El “Ourense” que tendrá por caña a todo un lujo: Gonzalo Araújo que formó parte del “Telefónica” en la Volvo Ocean Race, y que también tiene muchas opciones. Otro de los pesos pesados es el coruñés “Salseiro” con otro crack a la caña: el Copa América Laureano Wizner, así como “Pairo VIII” de José Luis Freire, que contará con el concurso de la preolímpica para Londres 2012 la viguesa Margarita Cameselle. Completan la lista de los principales barcos de la división regata, unidades como el BH de Coruña “LK-1 Stonepanel”, el ferrolano “Mirfak” con Diego López a la caña, el arousano “Castrosúa” de Manuel Castelo, el “Eiroá” del Club Náutico Rodeira de Cangas de Manuel Lombardía, el vasco “Symphony” y los portugueses “Caffecel il Expresso” de Oporto (gemelo del “Ourense”) y el “Bigmanía un Farr 40 como el “Phoenix” con base en Figueira da Foz.
En el grupo de los regata-crucero, unidades también muy fuertes como el “Solventis” que ya sabe lo que es ganar en el Rías y que armado por Javier Moro, tendrá por caña al herculino Malalo Bermúdez de Castro, uno de los mejores cañas gallegos. Felipe Regojo por su parte competirá con el “Quebramar-Caixanova”. El Grand Soleil 37 del galaico-portugués es sin duda uno de los favoritos. Esta clase que es más numerosa que los “regata” con 25 barcos en liza. También cuentan para la victoria la flota de los Dufour 34: “Chispetren” de A Pobra, “La Burla Negra”, “Terras Gauda” y “Maracaná” de Vigo, el “Plano B” de Oporto y el “Shogun” de Bouzas. Para la sorpresa “Bosch Comunication Centre” el Elan 37 de Ramón Ojea y el Ro-340 de Rolando Andrade, el “Ro”. Tanto Ramón como Rolando están entre los mejores cañas gallegos.
En crucero-regata también muchos barcos que tienen el Trofeo Toyota en juego con “Viajes Atlántico” de José Pombar de A Pobra do Caramiñal como barco a batir. Otro de los fuertes será “Alimentos de Zamora” de Juan Carlos de Ana del Club de Vela Zamora. No obstante esta clase es muy compleja e igualada y habrá que esperar a que transcurran dos etapas para averiguar los que llevarán la vitola de favoritos, al igual que en la división extra, en la que entran muchos barcos de las Rías de Arousa, Pontevedra, Camariñas y A Coruña.
Comienzo pues del Rías, al que parece no haberle afectado la crisis con mucha participación: 120 barcos con un millar de tripulantes y la apasionante Vigo-O Grove como apertura.
Fuente: Gabinete de Prensa RCN Vigo.
Fotos: Luis Fernández

Regata Fastnet Rock

PAKEA BIZKAIA DEJA ATRÁS FASTNET ROCK Y YA SE DIRIGE HACIA PLYMOUTH

• Tiene previsto cruzar la meta la próxima madrugada

PAKEA BIZKAIA ha doblado esta medianoche el mítico faro de la Fastnet Rock durante su participación en la prestigiosa Rolex Fastnet Race que se está celebrando estos días en aguas británicas. Este faro es conocido como la “roca de las lágrimas irlandesas”, por ser la última visión de los emigrantes irlandeses al dirigirse hacia América.

“Había mucha bruma que dificultaba la visión pero hemos sentido el faro muy cerca al escuchar su bocina de niebla y al sentir su característico olor a roca. Cuando estábamos a apenas 2 millas, la imagen ha sido impresionante”, ha relatado Basurko.

Una vez dejado atrás el faro, y ya rumbo a la meta de Plymouth, el camino es complicado. Esta regata reúne 300 barcos participantes y el tráfico de barcos es muy denso. “Hay muchos barcos navegando. Muchos de ellos se dirigen ahora hacia la Fastnet Rock y tenemos que estar muy atentos para no tener ningún disgusto”, explica el navegante vizcaíno.

La previsión para las próximas horas es buena y Basurko y su tripulación tienen previsto llegar a la meta del puerto de Plymouth la próxima madrugada. “Ahora tenemos viento favorable, estamos navegando a entre 12 y 15 nudos a toda vela, por lo que vamos a aprovecharlo para que nos lleve hasta la meta”, afirma Basurko.

El PAKEA BIZKAIA ocupa esta mañana la novena posición, a 138 millas de la meta, por delante del OCEAN OF SMILES, de Christophe Bullens, y del TOE IN THE WATER de Steve White.

Seis barcos del grupo Open 60 han cruzado hoy la línea de llegada, el BT de Sébastien Josse, el ARTEMIS OCEAN RACING de Samantha Davies, el SAFRAN de Marc Guillemot, el TEAM PINDAR de Marc Sanderson, el AVIVA de Dee Caffari y el AKENA VRANDAS de Arnaud Boissiers.

Además del PAKEA BIZKAIA, otro barco español participa en esta regata. Se trata del “LA FLORESTA DEL MAR”, patroneado por Jaime Olazabal y perteneciente al grupo IRC Z. En estos momentos, se encuentra en segunda posición dentro de su grupo, a 158 millas de Plymouth.

Fuente: Dpto.Prensa Pakea Bizkaia
Foto: Hamo Thornycroft

Portimão ultima los preparativos para el Trofeo de Portugal

La localidad portuguesa de Portimão ultima los preparativos para la tercera visita consecutiva del Circuito Audi MedCup. El Trofeo de Portugal comienza el próximo martes, 18 de agosto, y reunirá a los participantes de las TP52 Series y de las GP42 Series hasta el domingo, día 23.

La regata comenzará justo en una semana, y tanto los promotores portugueses Lagos Sports, como la dirección del Circuito, pulen los últimos detalles para asegurar que la excelente reputación del único trofeo disputado en aguas del Atlántico continúa incrementándose un año más.
En tierra y en el mar, Portimão ha demostrado sobradamente ser un regata ejemplar. El viento en el campo de regatas demostró previamente su regularidad y generosidad, así como la buena aceptación que siempre han tenido las instalaciones del Audi MedCup Village, ubicado en la desembocadura del río Arade.
La cuarta de las cinco regatas que componen el Circuito Audi MedCup 2009 coincidirá esta vez con las últimas estancias de la temporada turística de veraneo. Las fantásticas playas locales, consideradas de las mejores de Europa, los restaurantes, bares, discotecas y su ambiente tranquilo siempre han contribuido a que el Trofeo de Portugal sea aprovechado habitualmente por los regatistas para compartir la experiencia con sus familias.
La prueba de entrenamiento de los TP52 abrirá el programa deportivo el martes, 18 de agosto, y no será hasta el domingo 23 de agosto cuando los vencedores de las TP52 Series y GP42 Series alcen el Trofeo de Portugal en la ceremonia de entrega de premios. Durante toda la semana de competición, los visitantes dispondrán del amplio abanico de atracciones que comprende el Audi MedCup Village, incluido el seguimiento virtual de la regata y los comentarios en directo desde el mar, conciertos, concursos y otras actividades pensadas específicamente para el público.
Tras anotarse el Trofeo de Marsella y el Trofeo Región de Cerdeña, el TP52 Emirates Team New Zealand (NZL) parece estar en racha. Los Kiwis disponen de una buena ventaja de puntos al frente de la clasificación absoluta de las TP52 Series en el Circuito Audi MedCup 2009. También Islas Canarias Puerto Calero (ESP) lleva dos de tres (Trofeo Ciudad de Alicante y Trofeo Región de Cerdeña), y lidera las GP42 Series aunque con menor margen respecto a sus perseguidores.
Grant Dalton, palo y director de Emirates Team New Zealand, avisa que su estrategia en Portimão será idéntica a la de sus regatas previas:
“La diferencia de puntos actual es escasa, y sólo basta un par de malos resultados para que el margen se evapore”, recalca Dalton. “Varios barcos, especialmente Matador y Artemis, tienen la capacidad de ganar pruebas, ganar las próximas dos regatas y de imponerse en la clasificación absoluta”.
“No hemos introducido cambios en el barco para Portimão", continúa el Kiwi. "La mayoría de barcos del Circuito Audi MedCup, incluido nuestro NZL-380, están muy a punto después de las tres regatas previas, y ahora el factor clave es la técnica de navegación. El equipo trabaja constantemente en pequeñas mejoras que nos ayuden a preservar nuestra actual condición de líderes. Nos esforzamos para ser mejores cada día".
Opinión unánime en la flota es el sorprendente rendimiento del portugués Bigamist esta temporada. La tripulación de Pedro Mendonça ansía alzar su primer Trofeo de la temporada en casa, aunque su patrón y timonel Afonso Domingos se muestra cauto:
“Nos encantaría ganar el Trofeo de Portugal, pero no será una tarea fácil. Para que esto ocurra, sería necesario que hiciéramos un trabajo perfecto y que los demás cometieran bastantes errores. Nuestro principal objetivo es mantener el mismo nivel que hemos exhibido durante las tres primeras regatas, y ganar por lo menos alguna prueba”.

La igualdad de los GP42
Los cinco GP42 están preparados para otra intensa lucha en Portugal. Con una flota reducida, la competición resulta más disputada, y cada punto tiene más valor en comparación con una flota más numerosa. El equipo Roma 2 (ITA) de Filippo Faruffini acude con ánimos de revancha; en Cerdeña navegaron sin de su habitual timonel Paolo Cian, y cedían el liderato de las GP42 Series, posición que intentarán recuperar en Portimão.
Pero el liderato, ahora en manos del Islas Canarias Puerto Calero de Daniel Calero, no es fruto de la casualidad. El joven equipo canario ha demostrado su constante mejoría de velocidad y táctica, y es hoy uno de los más consistentes de la flota. Con la incorporación de Vasco Vascotto a su equipo, el Airis (ITA) de Roberto Monti, timoneado por Cameron Appleton, estará en condiciones de rentabilizar sus buenas prestaciones demostradas con poco viento. Por último, los dos equipos españoles restantes, Caser-Endesa y Turismo Madrid, también tienen sus respectivas virtudes: Turismo Madrid es considerado imbatible en empopadas con poco viento, mientras Caser-Endesa está yendo mejor en cada regata y viene de firmar un excelente segundo puesto en Cagliari.
Con esta receta, ¿cuál es el GP42 favorito para ganar en Portimão?. Difícil aventurarlo antes del domingo 23 de agosto, cuando finalice el Trofeo de Portugal.

Fuente: Dpto. Prensa Audi MedCup

Campeonato de Europa de L'Equipe


Las vizcainas María Sánchez y María Alonso consiguen un segundo puesto entre las chicas y ser el mejor equipo español clasificado en la general absoluta ocupando el duodécimo lugar entre 38 equipos inscritos en el Campeonato de Europa de L'Equipe disputado en Polonia.
Texto y fotos: Luis Fernández

sábado, 8 de agosto de 2009

La Copa del Rey 2009 ya tiene campeones

“Alfa Romeo”, Realstone Matador”, “No Limits”, “Garmin”, “Karma”, “Vertigo Dos” y “Karhu”, campeones en Palma
-Apasionante lucha a tres bandas en la clase X-41, mientras en IRC el Mini Maxi de Neville Crichton se apuntó las dos últimas mangas de la competición

-Carles Rodríguez hace historia al ganar por tercer año consecutivo la Copa del Rey Audi Mapfre con su equipo de regatas

-Primera victoria de Antonio Guasch en ORC 670, mientras el “Xacobeo 2010 Galicia” es el primer español en los monotipos X-35, con una quinta plaza

Palma de Mallorca, 8 de agosto. Emoción hasta el último segundo en esta 28ª Copa del Rey Audi Mapfre que hoy ha bajado su telón en Palma de Mallorca. La definitiva jornada de competición en la bahía ha elevado el pulso de los marcapasos en cerca de tres horas de regata en las que se han disputado dos mangas de auténtico infarto. En X-41, baile de puestos y ganadores hasta el mismo pantalán, donde una descalificación del “Lexus” hacía vencedor al “Madrid” del campeón olímpico José María Van der Ploeg, pero finalmente la resolución de una protesta contra este último ponía el título en manos del barco patroneado por Dani Cuevas. En TP-52, la encarnizada lucha entre “Realstone Matador” y “Mutua Madrileña” se decantó por el barco argentino. El “Alfa Romeo” de Neville Crichton no se dejó sorprender y se impuso sin excesiva dificultad en IRC. Por su parte, “Vertigo Dos” aguantó su liderato en ORC 670, y el “Garmin” hizo lo propio en RI, haciendo que Carles Rodríguez haga historia por ganar tres veces de forma consecutiva en Palma. En los monotipos X-35, venció el “Karma” de Enrico Mattia, y el Swan 45 “No Limits” mantuvo la regularidad de toda la semana y se llevó el triunfo final.
Con un primero y un segundo, y la Copa del Rey Audi Mapfre bajo el brazo, puso fin a su participación en Palma el “Alfa Romeo”. Con siete victorias parciales, el Mini Maxi de Neville Crichton y que ha tenido a la caña a Ben Ainslie no ha tenido rivales en el agua. Sólo cuando bajó el viento pudo ganar alguna etapa el “Bellamente” de Hap Fauth, segundo en la general. Hoy se repitió la dinámica y ambas unidades se repartieron los triunfos en las dos mangas del día. El espectáculo de las grandes esloras lo ha completado el “Container” de Udo Schuetz, tercero en la clasificación. Al final, al “CAM” se le escapó la cuarta plaza que defendía el “Allegre” por un sólo punto y hubo de contentarse con una quinta posición que resume una dignísima participación en la bahía de Palma, batiéndose el cobre con unidades mucho mayores.
No hubo apenas sorpresas en los TP-52 porque el “Realstone Matador” no dio opción. El barco de Alberto Roemmers fue en todo momento a marcar al “Mutua Madrileña” de Vasco Vascotto, virándole en la proa en la primera ceñida, hasta echarle del campo de regatas. Así, la intrascendente victoria en la prueba se la disputaron “Valars”, “Synergy” y “Bribón”. El barco de José Cusí parecía el mejor colocado para apuntarse su primer triunfo parcial de esta Copa del Rey Audi Mapfre, pero en la última popa cedió ante el empuje del “Synergy” de Sergey Pichugin. Roemmers cruzaba tercero y Vascotto cuarto, con lo que la tripulación argentina ya saboreaba su segunda victoria en Palma en tres años, tras la que logró en 2007 con el “Siemens”. La última manga, puro trámite, fue ganada por el “Synergy”. Asi, “Mutua Madrileña” y “Bribón” completan el podio de la clase.
En X-41 la emoción no decayó un solo instante en las dos mangas que se disputaron. En la primera, el “Karhu” se puso en cabeza tras la salida. Encabezaba cómodamente la flota y navegaba rumbo a recuperar el liderato de la clase, cuando el “Lexus” montó la boya de barlovento por el interior amurado a babor, lo que llevó a que el resto de la flota le protestara al acabar la prueba por una maniobra irregular babor-estribor. Así, la pelea se abría entre “Karhu” y “Madrid”. Los malagueños aguantaron la posición y cruzaron segundos tras el equipo de Matti Sepp, quedando Van der Ploeg en tercera plaza. El comité de protestas determinó la penalización del “Lexus”, lo que ponía inicialmente en bandeja la Copa del Rey Audi Mapfre para el “Karhu”. Pero todavía quedaban sorpresas. En la segunda manga, José María Van der Ploeg se vio obligado a salirse de línea para evitar un choque con “Lexus”, y se encontró a la cola de la flota. Tenía que remontar. “Karhu” y “Lexus” se enzarzaron en un mano a mano en el que apareció como invitado inesperado el “Galatea”, en la primera regata en la que no ha terminado último. En la segunda ceñida, el “Madrid” siguió escalando y pasó de tercero a primero, y el “Lexus” colaba al barco alemán delante del “Karhu”, que veía cómo se le se escapaba la victoria. La sanción al equipo estonio cambiaba el trofeo de manos, que iba a parar al “Madrid”, que subía a lo más alto de nuevo, dos años después de hacerlo en la clase IMS 670. No obstante, aún quedaban protestas pendientes de resolución, y a las 21:18 horas se falló una protesta del estonio “Lexus” contra el “Madrid” por incumplir la normativa de seguridad de la ORC, y que fue estimada por el Jurado Internacional. Así, el barco del campeón olímpico José María Van der Ploeg queda descalificado de la última prueba, y el triunfo final recae en el andaluz “Karhu” del Club Náutico de Benalmádena que arma Javier Banderas y patronea Dany Cuevas. Esta es la segunda protesta que produce cambios en la clasificación de la clase, después de que el “Madrid” consiguiera la descalificación del “Lexus” en la primera prueba de hoy sábado por una maniobra irregular babor-estribor en la entrada a la boya de barlovento.
La tensión también se apoderó de las dos mangas que disputaron los monotipos X-35. Si bien el “Karma” evitó jugar a la ruleta, y con un primero y un segundo se aseguró su triunfo final. La pelea se abría por atrás, para completar un podio que se vendió muy caro. Mal día para el “Tixelio” de Pierfrancesco Dalbon, que de pelear por la victoria acabó tercero de la clase, merced a dos décimos puestos. El beneficiado fue el “Just4fun” de Alberto Kooijman, ganador de la última prueba del día, que en el último minuto ascendió a la segunda plaza. El mejor clasificado español acabó siendo, contra todo pronóstico, el “Xacobeo 2010 Galicia” de Pepe Lis. De menos a más, el barco gallego aprovechó la descalificación con bandera negra del “Autoritas” de Javier Sanz en la segunda manga para alcanzar la quinta posición de la clasificación. Hasta cinco barcos se vieron sancionados de este modo.
Carles Rodríguez hace historia
El “Garmin” de Carles Rodríguez (RI) inscribió hoy su nombre en la historia de la Copa del Rey Audi Mapfre al ganar por tercer año consecutivo un título de clase en la regata más importante del Mediterráneo. El precedente inmediato era el “Caixa Galicia”, con la diferencia de que el equipo gallego no tuvo al mismo patrón en sus victorias entre 2002 y 2004, ya que el primer año Santi López Vázquez sustituyó a la caña al habitual Roberto Bermúdez. Hoy, el DK 46 que arma Luis Mas y patronea Carles Rodríguez no se confió lo más mínimo, y firmó un décimo y un primero para cerrar una competición en la que no han tenido rival desde el ecuador de la misma. La otra manga de hoy se la apuntó el lisboeta “Sargaço Again” de Jose Manuel Mesquita. “Gramona” y “Telefónica” completan el podio de la clase más numerosa de esta 28ª Copa del Rey Audi Mapfre.
El triunfo en ORC 670 recayó finalmente en el “Vertigo Dos” de Antonio Guasch. El Salona 37 del náutico de El Balís confirmó su extraordinaria recta final de Copa del Rey Audi Mapfre y desmontó todas las quinielas que no le situaban como favorito a la victoria en Palma. Se situó líder el viernes y hoy defendió su privilegiada posición ante un guerrero “Telefónica” de Pedro Campos, que aunque ganó la última prueba del día, pinchó con una cuarta plaza en la primera, en la que ganó el “Vindio”, que apretaba así un poco más la clasificación y se aseguraba la tercera plaza del podio.
Por último, en los Swan 45 el “No Limits” hizo buena su regularidad a lo largo de los seis días de competición, y con un tercero y un segundo consolidó su primera posición. De nada valieron los dos primeros del “Earlybird” de Hendrik Brandis, que aunque no alcanzó al líder sí ascendió a la segunda plaza, en detrimento del “Charisma” de Nico Poons.

Fuente: Equipo de Comunicación y Prensa de la Copa del Rey

Rolex Fastnet Race

Pakea Bizkaia inicia el domingo la prestigiosa regata Rolex fastnet Race en Inglaterra
• Comenzará a las 11:50 (hora local) en Cowes Unai Basurko y los miembros de su tripulación, Gonzalo Terceño, Jaime Onandia, Jorge Pineda y Jon Etxebarria agotan sus últimos días en tierra antes de emprender este próximo domingo, 9 de agosto, la prestigiosa regata Rolex Fastnet Race que se celebra en aguas británicas. La prueba, en la que participarán más de 300 barcos, comenzará a las 11:50 h. de la mañana (hora local) en el Royal Yacht Squadron de Cowes. La Rolex Fastnet Race es la regata más importante del hemisferio norte, una regata muy dura, que presenta condiciones extremas. Los 300 barcos y más de 2.500 personas participantes deberán recorrer 608 millas partiendo desde Cowes (en la isla de Wigth), para dar la vuelta a la Fastnet Rock y regresar a Plymouth. Esta prueba es conocida por ofrecer condiciones extremas, desde los vientos ligeros hasta las potencialmente peligrosas condiciones que se suelen dar en el oeste. En esta edición, además, se conmemora el 30 aniversario de la fatídica Rolex Fastnet Race de 1979, en la que las terribles tormentas y las violentas olas forzaron el abandono de 23 barcos y provocaron la pérdida de 15 regatistas. El pasado miércoles, 5 de agosto, la tripulación del PAKEA BIZKAIA tuvo la oportunidad de entrenarse para esta dura prueba con su participación en la prueba benéfica Artemis Challenge. Fue una regata complicada, en la que la organización se vio obligada a cambiar el recorrido debido a las malas condiciones meteorológicas. El viento era escaso y muy cambiante por lo que Basurko y su tripulación pudieron entrenarse para lo que sucederá a partir del domingo.

Fuente: Prensa Pakea Bizkaia

jueves, 6 de agosto de 2009

Copa del Rey

La flota española apura sus opciones en la 28ª Copa del Rey Audi Mapfre
El “Bellamente” rompe la racha de victorias del “Alfa Romeo” en IRC, mientras el “Matador” acecha al “Mutua Madrileña” en TP 52
Zarpazo del “Karhu”, nuevo líder de X-41; “Tixelio” y “Karma”, empatados en X-35
“Garmin” se sitúa en cabeza de los RI; el “Vindio” resiste el ataque del “Mar Salada” en ORC 670

Palma de Mallorca, 6 de agosto. La regata larga y la aplicación del primer descarte ha clarificado mucho las cosas de cara a los dos últimas jornadas de competición de esta 28ª Copa del Rey Audi Mapfre, en una jornada que ha vivido el paso adelante del “Karhu” al frente de la clase X-41 hasta ponerse primero, la primera derrota del “Alfa Romeo” a manos del “Bellamente” en IRC aunque sigue líder cómodamente, y la recuperación del “Realstone Matador” en TP 52 ganando las dos pruebas de hoy, aunque no arrebata el liderato al “Mutua Madrileña”. El “Vindio” sigue al frente de los ORC 670, pero en RI el “Garmin” del bicampeón Carles Rodríguez da el salto y llega alo más alto. En X-35, pierde fuelle el “Autoritas”, y el triunfo queda ya a repartir entre “Tixelio” y Karma”.
Hoy, las clases IRC, TP-52, Swan 45 y X-41 afrontaban la regata costera, última oportunidad para los rezagados de acortar distancias con los puestos de cabeza, ya que además el recorrido contaba con un paso intermedio puntuable frente a Illetas, muy similar al completado ayer por los RI y los ORC 670. En total, algo más de 28 millas que los barcos de mayor eslora de esta 28ª Copa del Rey Audi Mapfre han cubierto con un viento flojo de entre nueve y doce nudos de componente sureste, con leves roles al sur durante el ecuador de la prueba. Si estos vientos suaves ya revelaron el único punto débil conocido del todopoderoso “Alfa Romeo”, hoy el “Bellamente” atacó en la primera parte de la costera hasta empatar con el Mini Maxi de Neville Crichton, repartiéndose ambos el tanteo del paso puntuable, y confirmando el sorpasso al vencer en la llegada. De este modo, el “Aifos” conserva su récord de la pasada edición de lograr el triunfo en Palma ganando todas las pruebas de la competición. “Bellamente” y “Container” pelean ahora en solitario por completar el podio, pero el descarte beneficia al Mini Maxi norteamericano de Hap Fauth, en detrimento del Sloop 65 de Udo Schuetz.
El “CAM” comienza a resignarse con su cuarta posición. El barco que arman los campeones olímpicos Fernando León y Kiko Sánchez Luna, con S.A.R. El Príncipe de Asturias a la caña, cuajó una buena regata, pero de nuevo no pudo dar caza a las grandes esloras que dominan la clase IRC. Fue cuarto en el paso de Illetas y quinto en la llegada, lo que le ratifican un peldaño por debajo del podio. Por detrás ve acercarse peligrosamente al Mills 68 “Allegre”, al que aventaja en un punto. El siguiente español es el “Aifos” de la Armada que patronea Jaime Rodríguez Toubes, séptimo en la general.
En TP-52 también se aprieta la cabeza de la clasificación con la victoria en la regata costera del “Realstone Matador” de Alberto Roemmers, que se sitúa a un solo punto del todavía líder “Mutua Madrileña” de Vasco Vascotto. Y eso que las circunstancias se aliaron para que tanto el barco italiano como el “Bribón” de José Cusí pusieran en más apuros al TP argentino. En el primer paso por Illetes, un rezagadísimo “Music” de IRC ralentizó la toma de la baliza al “Realstone Matador” y favoreció a que se reagruparan sus perseguidores. Pero los argentinos supieron dominar la situación y sacar el mejor partido a su barco, hasta recuperar su ventaja inicial y ganar con comodidad la etapa. El “Bribón” continúa con su silenciosa remontada y ya es tercero. Si mañana viernes consigue descartarse el quinto puesto del primer día, dará un salto importante para asegurarse el podio en la regata más importante del Mediterráneo.
Las mejores noticias del día para los intereses españoles han venido en la clase X-41, donde un regatón de principio a fin del “Karhu” de Javier Banderas han valido al barco andaluz para sobrepasar al “Lexus” y situarse como líder en solitario de la general. De menos a más, y demostrando que conforme van ganando horas de navegación son un equipo a tener en cuenta, el “Karhu” no dio opciones en la regata costera hasta la última parte, donde consiguió sobrepasarle el “Madrid” de José María Van der Ploeg, que nunca perdió su estela y recuperó sus mejores sensaciones para firmar un segundo en Illetes y apretar con su victoria los puestos que completan el podio. Ahora es segundo, a dos puntos del líder, y el “Lexus” cierra el podio.
Aunque el titular recae en el “Vindio”, que aguanta un día más en lo más alto de los ORC 670, el protagonista del día por méritos propios (dos primeros en las dos pruebas del día) es el “Mar Salada” de Juan Cabrer. Dominó sin paliativos la jornada de hoy, dando una lección de navegación, y volviendo al podio con un empate a diecisiete puntos con el “Vertigo Dos” de Antonio Guasch. Sale por primera vez del podio en lo que va de Copa del Rey Audi Mapfre el “Telefónica” de Pedro Campos, aunque por sólo medio punto. Quintas se sitúan las chicas del “Maltesers” de Natalia Via Dufresne, que en un excelente día (un cuarto y un tercero) han demostrado que saben ser guerreras.
Más cambios también en RI, donde el campeón de las dos últimas ediciones de la Copa del Rey Audi Mapfre, Carles Rodríguez, se ha aupado a lo más alto de la general tras completar sendos segundos puestos en las pruebas del día. El “Garmin” culmina así su remontada, y aprovecha además el descarte para poner tierra de por medio con el “Telefónica” de Axel Rodger, al que distancia en cinco puntos. Tercero continúa el “Gramona” de Luis Martínez Doreste, a tres puntos de Rodger, y dos días todavía por delante para seguir dando guerra. Tras él, un abismo de diez puntos hasta el “Itaca IX” de Manuel Gallego y el “I.Nova” de Giancarlo Simeoli.
En X-35 la lucha ya se ha cerrado casi definitivamente entre “Tixelio” y “Karma”, los dos barcos italianos que, empatados a quince puntos, copan lo más alto de la clasificación. Ambos cuajaron una buena primera manga con un tercero y un primero, respectivamente, y se aprovecharon del descarte del peor resultado tras el patinazo de la segunda prueba del día, en la que fueron octavo y décimo. Tras ellos, a diez puntos, el “Just 4 fun” de Albert Kooijman, que con un segundo y un tercero hoy arrebata el último puesto del podio al “Autoritas” de Javier Sanz, que no tuvo su día. Un décimo y un quinto lastran las opciones del barco mallorquín para ganar la Copa del Rey Audi Mapfre. La otra buena noticia del día la dio el “Xacobeo 2010 Galicia” de Pepe Lis, ganador de la segunda manga, y que tras descartarse el descalificado del primer día, ahora ya es sexto, aunque a trece puntos de la quinta plaza.
El incidente de la jornada lo ha protagonizado el X-35 argentino “Edding” patroneado por Gustavo Warburg, que tuvo que retirarse al sufrir un abordaje en el primer paso por la boya de barlovento, en la primera manga del día. El barco argentino fue abordado por el italiano “Day by day”. Tras el duro golpe sufrido en mitad de la banda de estribor, el Muzika tuvo que volver a puerto para ser reparado. Warburg comentó que “ya estamos trabajando en el varadero para intentar reparar el golpe e intentar salir mañana”.
Todo sigue igual en la clase Swan 45. La cómoda ventaja de que disfruta el “No Limits” de Gideon Messink le permitió no arriesgar en la prueba costera y mantener el liderato pese a completar dos terceros puestos. Segundo en la general entra el “Charisma” de Nico Poons, y cierra los puestos nobles el “Earlybird” de Hendrik Brandis.

Fuente: Equipo de Comunicación y Prensa de la Copa del Rey
Foto: Nico Martinez

El Circuito Audi MedCup, analizado por su patrocinador

Lothar Korn, Director de Marketing y Comunicación de AUDI AG, explica qué significa el Circuito Audi MedCup para la firma de los cuatro aros, patrocinador principal desde 2008.

Lothar Korn es el Director de Marketing y Comunicación de AUDI AG. Este cargo supone estar en contacto directo con todos los patrocinios de la marca alemana, y por tanto con el Circuito Audi MedCup. Alguien dirá que siendo un fabricante de automóviles no tiene mucho sentido patrocinar vela, pero Korn conoce el enorme potencial de esta relación entre Audi y el Circuito de regatas líder mundial. Audi MedCup- ¿Cómo empezó la relación entre Audi y el Circuito MedCup?Lothar Korn- “La relación entre Audi y MedCup comenzó para nosotros con un año de pruebas como co-patrocinadores, cuando todavía era el Circuito Breitling MedCup. Entonces, pasamos a ser el patrocinador principal e iniciamos el Circuito Audi MedCup, que ahora celebra su segundo año”. AM- ¿Qué aporta la vela a la imagen de Audi?LK- “El deporte de la vela tiene mucho paralelismo con la imagen de Audi. Puede reforzar algunos aspectos de nuestra imagen: si miras el dinamismo, la elegancia y el diseño de los barcos, si miras la tecnología… Audi está ‘Vorsprung durch Technik’ –a la vanguardia de la técnica-, y la tecnología también es muy importante para el Circuito MedCup; se trata de un deporte de alta tecnología. El ahorro de peso es muy importante en los barcos, son enteramente de carbono, y el ahorro de peso es uno de los puntos fuertes de Audi, y por tanto se puede decir que hay mucho paralelismo”.AM- ¿Usted navega?LK- “No soy navegante, pero solía practicar windsurf, por lo que sé bastante de vientos, de su fuerza, del dinamismo, un poco sobre táctica de regatas, y también estoy muy ilusionado con la vela”. AM- Aparte de la velocidad ¿qué aspectos de la vela le atraen más?LK- “La elegancia y la tecnología, a la vez que la similitud con el diseño y la tecnología de Audi, y por supuesto que se trata de competición. Somos una marca deportiva, y por tanto nos gustan los deportes en los que se compite”.AM- Como patrocinador, ¿intervienen en la elección de las sedes?LK- “Intervenimos en el proceso de selección de las sedes, y nos encantaría estar más involucrados en ello, porque las sedes son realmente importantes: cómo se ejecuta in situ, dónde tienen lugar, y también cuánta gente está involucrada y participando, no sólo regatistas, sino también los espectadores que siguen el evento. Y para nosotros también es importante, por supuesto, qué tipo de distribuidores tenemos, cuándo es el evento, si es una ciudad más grande donde tenemos, lógicamente, más gente que si es en una población pequeña,... Por lo tanto, nuestra intervención es clara, pero nos encantaría tener todavía más”. AM- Algunos regatistas echan de menos regatear más en el Atlántico…LK- “La verdad es que nunca había pensado realmente en el océano,... yo más bien pienso en ciudades como posibles sedes. Pero sí, por supuesto, cualquier costa con afición a la vela en la que tengamos mercado es interesante para el Circuito Audi MedCup; si por ejemplo tuviéramos un evento en Kiel (Alemania) durante la Semana de Kiel, o en Gran Bretaña, que es nuestro segundo mayor mercado en Europa, sería genial”.AM- ¿Qué mejoras ha notado en estos dos años?LK- “Creo que la incorporación del Audi MedCup Village es una buena aportación al evento, también el seguimiento virtual de la regata: es muy importante que llevemos la regata a tierra. Una de las desventajas de la vela es que el deporte se practica mar adentro, y al final es poca gente la que sale ahí con un catamarán o con otros barcos de seguimiento, por lo que es crucial que lo llevemos a tierra, y el seguimiento virtual es algo que nos ayuda mucho”.AM- ¿Cuáles son sus expectativas para el próximo año?LK- “Yo realmente agradecería que los eventos fueran mayores, que tuviéramos más espectadores. Cuando tienes un gran seguimiento en tierra, si la gente está interesada en ello, siempre resulta más atractivo para los medios de comunicación. Para nosotros, como patrocinadores que damos nombre al evento, es importante que los medios se interesen por el deporte, porque de lo contrario el retorno a nuestra inversión no sería tan bueno como debiera”. AM- ¿Qué diferencia encuentra entre los regatistas y otros deportistas que patrocinan, como deportes de motor?LK- “Los deportes de motor son otra cosa, son parte de nuestra esencia de negocio. Si eres una marca deportiva tienes que ser activo en deporte de motor, por lo que básicamente tenemos tres áreas donde lo practicamos: Le Mans, la carrera de resistencia, la más dura prueba de motor, donde usamos la tecnología TDI que cualquiera puede comprar en nuestros modelos normales de Audi; corremos el DTM –Campeonato Alemán de Turismos–, donde tenemos al Audi A4 compitiendo; y finalmente tenemos a nuestros clientes del coche deportivo R8LM, que también compiten en carreras”. AM- ¿Qué diferencias encuentra entre regatistas y pilotos?LK- “Ante todo, los primeros compiten en el mar y los otros sobre asfalto, que es una gran diferencia (risas). En términos de deporte, dinamismo y táctica, la tecnología en el coche y en los barcos puede ser similar. El pasado año aprendí en uno de los barcos del Circuito Audi MedCup que la telemetría computada es igual a la de un Fórmula Uno, por lo que en términos de tecnología, sí hay mucho paralelismo”.

Regata Rias Baixas Martin Codax

LA RIAS BAIXAS MARTIN CODAX MANTIENE EL TIPO Y TENDRA 120 BARCOS EN LINEA DE SALIDA

- Pese a la bajada general en todas las regatas españolas, el Rías Baixas Martín Códax se mantiene: 120 barcos de toda España con 1200 tripulantes y especial incidencia en el Cantábrico y Portugal se dan cita en aguas gallegas del 14 al 18 de agosto

- Tras 25 años de ausencia el Rías Baixas vuelve a O Grove

- Los Comodoros de Honor de esta edición, dos de los patrones tradicionales en el Rías en los últimos años: Julio Pedrosa y Carlos Monclús

VIGO.-

Fue presentada la Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia, en las instalaciones del Corte Inglés en Vigo, la decana de las regatas por etapas españolas que cumple su 46 aniversario. Nuevamente la que es la cita más importante por etapas del Calendario Español contará con una participación muy alta y con mucha calidad: a falta de varios días para que comience la serie ya se han inscrito 120 barcos con unos 1200 tripulantes a bordo, de prácticamente toda España, con especial incidencia en las Comunidades del Cantábrico, Galicia y Portugal. La crisis que vivimos, y a la cual las regatas de crucero de toda España no es ajena, no ha podido con la fortaleza histórica del “Rías”.

Los días de celebración entre el 14 y el 18 de agosto en las rías de Vigo, Pontevedra y Arousa, estando dividida en cuatro grandes bloques de clasificación, que tendrán en juego los grandes premios de Portos de Galicia, Secretaría Xeral de Turismo, Toyota y Secretaría Xeral de Deportes. Como ya es tradición el Corte Inglés pondrá en juego el Trofeo de Clubes.

Al acto de presentación asistían, el presidente del Náutico de Vigo Franco Cobas, el concelleiro de deportes del Concello de Vigo Xabier Alonso, el director de relaciones externas de El Corte Inglés Jose Manuel Blanco Blanco, el director comercial de Martín Códax Pablo Bujàn, además de Valentín Domínguez director de comunicación de Portos de Galicia.

La planificación del Rías, que organizan el Real Club Náutico de Vigo y Triente, consta de un total de cinco etapas que se desarrollarán entre los puertos de Vigo, O Grove (que es la gran novedad de esta edición tras 25 años de ausencia) A Pobra, Ribeira y Sanxenxo. En la parcela de nombramientos de Comodoros de Honor, las dos tradicionales plazas que se otorgan cada año últimamente, han recaído en Julio Pedrosa de Vicente (exPresidente del Puerto de Vigo) como armador y patrón de la saga de los “Dente do Can” y Carlos Monclús Díaz de Ulzurrum como caña de los “Sisifo”, “Albariño Gran Bazán” y “Albariño Valdamor”. En ambos casos llevan participando en el Rías, desde finales de los años setenta.

En cuanto a la competición, la regata estará abierta exclusivamente a Cruceros ORC, que estarán divididos en cuatro categorías: regata, regata-crucero, crucero-regata y crucero. En lo referente a la flota gallega la representación será muy numerosa y supondrá la presencia de la práctica totalidad de los clubes náuticos del Eo al Miño, con representación de las principales unidades de Ribadeo, Ferrol, La Coruña, Camariñas, Ribeira, Caramiñal, Vilagarcía, Pedras Negras, Portonovo, Sanxenxo, Combarro, Pontevedra, Marín, Aguete, Cangas, Vigo, Bouzas, Canido, Panxón y Baiona. A destacar el potencial entre los representantes gallegos al ganador del pasado año, el “Castrosúa” que patronea Guillermo Alonso, así como el “Pairo VIII” de José Luis Freire (vencedor absoluto en el 2007). También estarán los gigantes de la flota de los “regata”: el “Bizkaia-Maitena” de Mikel Emaldi del Marítimo del Abra de Getxo y el “Etea” que patroneará Fernando Cominges. Otros de los importantes serán el “Ourense” de Luis Pérez Canal que ya sabe lo que ganar, el vasco “Phoenix” de Ricardo Peña del Zumaia Bela guipuzcoano que viene de ganar en la Euskal Kostaldeko Estropada (Regata Costa Vasca), el X-37 “Solventis” con el coruñés Malalo Bermúdez de Castro a la caña. El “Quebramar-Caixanova” de Felipe Regojo que intentará dejar atrás sus muy regulares actuaciones en los últimos años, pues potencial para lo contrario tiene de sobra.

Hay que destacar el que un ilustre de la vela, como el exCopa América Laureano Wizner, estará al mando del “Salseiro” del Real Club Náutico de La Coruña, o a otro coruñés histórico Enrique Vilariño con el “LK-1 Stonepanel” un potentísimo BH-36. Por parte lusitana es preciso resaltar la participación del “Caffecel il Expresso” de Carlos Mendoça de Oporto, un 44 piés gemelo del “Ourense” de los Pérez Canal.

En resumen excelente edición de la Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia, con muchos barcos y un nivel superior a la edición del 2008. A la una de la tarde del próximo viernes día 14 con una apasionante Vigo-O Grove de 24 millas se inicia el “Rías”, por delante cien millas, en la que es la regata por etapas más importante de España y que está por méritos propios en el podio de las regatas de alta competición de la Península, junto con la Copa del Rey de Palma de Mallorca y la de la Reina en Valencia.

Planning Regata 46º Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia

1ª ETAPA – Viernes, 14 de Agosto
VIGO-O GROVE (24,0 + desmarque)
Hora de salida: 13.00 horas
Recepción ofrecida por el Concello do Grove en el Peirao do Grove

2ª ETAPA – Sábado, 15 de Agosto
O GROVE-RIBEIRA- A POBRA (19,0 millas + desmarque)
Hora de salida: 13.00 horas
Recepción ofrecida por el Concello da Pobra en el Porto Deportivo

3ª ETAPA – Domingo, 16 de Agosto
A POBRA-A POBRA (17,0 millas + desmarque)
Hora de salida: 13.30 horas

4ª ETAPA – Lunes, 17 de Agosto
A POBRA-SANXENXO (22,0 millas + desmarque)
Hora de salida: 12.30 horas
Recepción ofrecida por Alimentos de Zamora en el RCN de Sanxenxo

5ª ETAPA – Martes, 18 de Agosto
SANXENXO-VIGO (18,0 millas + desmarque)
Hora de salida: 13.00 horas
Ceremonia de Clausura a las 21.30 en el Real Club Náutico de Vigo

La 28ª Copa del Rey Audi Mapfre cruza el ecuador de la competición

El “CAM” mantiene su asalto al podio del IRC, aunque el “Alfa Romeo” suma dos triunfos más para su pleno
El “Karhu” se acerca al liderato de los X-41 tras un gran día, mientras el “Autoritas” sigue en el podio en el monotipo X-35
Los primeros clasificados de RI y ORC 670 no varían tras la costera, que ganaron "Garmin" y "Vertigo Dos"


Palma de Mallorca, 5 de agosto. Las cartas sobre la mesa de apuestas en esta 28ª Copa del Rey Audi Mapfre, coincidiendo con el paso del ecuador de la regata, y las espadas están en todo lo alto en la mayoría de clases en competición. Con la excepción del “Alfa Romeo”, que continúa intratable en IRC, el resto de divisiones asiste a cambios constantes en sus lideratos. El “Mutua Madrileña” se aúpa a lo más alto en TP-52, después de un patinazo en la última prueba del día del “Matador”. En X-41, el “Lexus” recupera el primer puesto, pero el “Karhu” le aprieta. Los italianos se turnan al frente de los X-35, donde el “Tixelio” sucede al “Karma”. No hubo novedades sin embargo en Swan 45, división que sigue comandada por el “No Limits”. Tanto en ORC 670 como en RI se disputaba hoy la regata costera
El “Alfa Romeo” sumó dos triunfos más, aunque el poco viento de la primera prueba apenas lo logró por cinco segundos sobre el “Container” de Udo Schuetz y dieciocho sobre el “CAM” de S.A.R. El Príncipe de Asturias. El Mini Maxi que arma Neville Crichton y patronea Ben Ainslie mostró hoy su talón de Aquiles, el viento flojo con que se dio salida a la primera manga del día, un Embat del suroeste de alrededor de diez nudos. Solo entonces pudieron acercársele sus principales rivales, aunque no fue suficiente para impedir el pleno del barco neozelandés. También firmó una buena regata el “Aifos” de la Armada, que empezó por plantar cara al “CAM” y acabó quinto. En la segunda manga subió el viento apenas dos nudos más, y el “Alfa Romeo” impuso su ley: otro primero y un minuto sobre el “Bella Mente”, dos sobre el “Container” y tres al “Allegre”. El “CAM” se complicó la regata en la salida, por un centro de la línea demasiado poblado, y le costó encontrar el rumbo claro. Acabó sexto. Aun así, sigue cuarto en la general empatado con el tercero, el “Bella Mente” de Hap Fauth.
Entre los TP-52, hoy ha sido un día de baile por parejas. Por un lado, “Realstone Matador” y “Mutua Madrileña” disputándose las dos primeras plazas; por otro, “Bribón” y “Valars” protagonizando un pulso por ser tercero. En la manga inicial, los argentinos de Alberto Roemmers han demostrado el potencial de su barco nuevo y han ganado su duelo particular con Vasco Vascotto, que sin embargo ha vendido cara su derrota. Supieron esperar hasta la segunda ceñida para aprovechar un pequeño role del viento al sur y adelantar al “Mutua Madrileña” en barlovento y defender su victoria en la popa. En la segunda prueba del día parecía que iba a ser más sencillo, porque una buena salida facilitó que comandara la flota desde el principio. Pero un role en la última parte de la regata trastocó por completo el orden de la regata, y relegó a la cola de la flota al “Realstone Matador” en beneficio de un “Mutua Madrileña” que ganó la etapa y se aupó al liderato.
Peor suerte ha corrido la unidad del Real Club Náutico de Barcelona que arma José Cusí, hoy sin S.M. El Rey Don Juan Carlos a bordo, que se ha visto impotente para frenar al equipo de Serguei Chetsov. Mala primera salida, y contemplaba como los rusos le adelantaban en la primera ceñida. No fue hasta la siguiente subida a barlovento cuando el “Bribón” recuperó la posición de nuevo en la toma de la boya, aunque “Valars” protestó por una posible maniobra irregular babor-estribor, que a la hora de cierre de esta nota no estaba dilucidada por parte del Jurado Internacional. En la segunda prueba fue tercero, pero no consigue abandonar el farolillo rojo de la clase.
Hoy fue el día del “Karhu” en los X-41. El barco que arma Javier Banderas firmó un primero y un segundo en las dos pruebas del día, y ya está tercero en la general empatado con el segundo “Sideracordis” y a solo dos puntos del líder “Lexus” de Mati Sepp. El secreto del “Karhu” estuvo en dos grandes salidas y una buena elección de bordo en la ceñida. En la primera, supo encerrar al “Madrid” y mantener controlado al “Sideracordis”, para acomodar su ventaja en la popa. En la segunda, el “Lexus” se situó en cabeza, y se defendió durante la última popa de los ataques del “Karhu” en una emocionante batalla de trasluchadas. De menos a más, los malagueños presentan sus credenciales para ganar la Copa del Rey Audi Mapfre en el ecuador de la competición. El “Madrid” de José María Van der Ploeg firmó un cuarto y un tercero, y queda a dos puntos del podio.
El férreo asedio del “Autoritas” sobre el “Karma”, líder hasta hoy de la clase monotipo X-35 lo aprovechó con audacia otro barco italiano, el “Tixelio”, para ganar las dos mangas del día y situarse en cabeza de la clasificación. Los de Javier Sanz cuentan a su favor con que se asientan cómodamente en la tercera plaza de la tabla, pero ven cómo se les aleja el líder hasta los doce puntos, cuando ayer estaba a sólo diez. De entrar el descarte, el barco mallorquín podrá deshacerse del noveno puesto del primer día, y verá renacer sus opciones a la victoria final. Hoy optó por marcar de cerca al “Karma” de Enrico Mattia. Le dio buen resultado en la primera prueba, ganándole un puesto, pero no fue tan bien en la siguiente manga, cuando quedó inmediatamente por detrás. Un cuarto y un tercero que mantienen vivas las opciones del “Autoritas”. El siguiente representante español es el “Alex Rumbo a Ti”, con una de cal y otra de arena, un decimoquinto y un quinto, que le mantienen séptimo en la general. Por su parte, el “Xacobeo 2010 Galicia” entra de nuevo en el top ten de la clasificación, tras un sexto y un décimo.
Primera costera de la Copa del Rey Audi Mapfre
Las clases en tiempo compensado RI y ORC 670 inauguraron la primera jornada de regatas costeras en aguas mediterráneas, que mañana completarán el resto de divisiones en competición excepto los X-35. En un recorrido por el interior de la bahía de Palma de 26,26 millas, y una puerta intermedia puntuable a once millas de la llegada, las unidades de mayor eslora han apretado aun más la zona noble de la clasificación en RI. El “Garmin” de Carles Rodríguez daba la sorpresa al ganar la costera, marcando el ritmo desde el principio, cruzando primero también el punto intermedio. A su estela, el “Gramona” del canario Luis Martínez Doreste. Y salvando los muebles en la segunda parte de la regata, el “Telefónica” de Axel Rodger, que conserva el liderato por tan sólo un punto sobre el “Garmin” merced al tercer puesto en la llegada, mejorando el quinto de la baliza de la milla 15,77. Tras el “Gramona”, la brecha con el cuarto clasificado, el “Ngoni” de Tony Buckingham se amplía a los 18 puntos.En ORC 670 hubo para todos los gustos. En el paso por el ecuador, el “Vindio” consolidaba su liderato con un primero, con minuto y medio sobre el “Telefónica” de Pedro Campos y casi dos sobre el “Vertigo Dos” de Antonio Guasch. Quedaba algo descolgado el “Mar Salada” de Juan Cabrer, cuarto, y que comenzaba a decir adiós a sus opciones de ganar la Copa del Rey Audi Mapfre. Pero la flota habría de sufrir cambios, ya que en llegada, los de Guasch superaban al X-37 cántabro de Fernando Pombo y ganaban la costera. El “Vindio” era segundo y el “Telefónica” tercero. Así, los del RCM de Santander son más líderes, con tres puntos sobre el nuevo segundo clasificado, el “Vertigo Dos”, y cuatro ya sobre el barco del RCN de Sanxenxo.
No hay cambios en Swan 45, donde se mantiene al frente de la clase el “No Limits” de Gideon Messink, que hoy consiguió un quinto y un primero en las dos pruebas realizadas. Completan el podio el “Yasha” de Yukihiro Ishida, y el “Charisma” de Nico Poons.
Mañana jueves nueva jornada de regatas a partir de la una del mediodía.

Fuente: Equipo de Comunicación y Prensa de la Copa del Rey de Vela Audi Mapfre

miércoles, 5 de agosto de 2009

Máxima igualdad en la bahía de Palma

Dos nuevos triunfos consolidan al “Alfa Romeo” al frente de los IRC, en un buen día para el “CAM”, que acecha el podio

Triple empate en cabeza de los TP-52, con “Realstone Matador” momentáneamente en lo más alto

“Vindio” y “Sideracordis”, nuevos líderes en ORC 670 y X-41; “Karma” , “No Limits” y “Telefónica” se hacen fuertes al frente de X-35, Swan 45 y RI

Palma de Mallorca, 4 de agosto. Segunda jornada de la Copa del Rey de Vela Audi Mapfre, y salvo el “Alfa Romeo” que navega rumbo a un muy probable triunfo en IRC, la emoción se ha apoderado del resto de clases en esta vigésimo octava edición de la regata más importante del Mediterráneo. Un inmejorable regatas en la bahía de Palma, con un Embat del suroeste entre diez y doce nudos, ha recibido el estreno de los TP-52, donde el “Realstone Matador” es líder momentáneo empatado a puntos con “Mutua Madrileña” y “Valars”. En ORC 670 y X-41 ha habido cambios al frente de sus generales, donde se han aupado el cántabro “Vindio” y el italiano “Sideracordis”, respectivamente. Por su parte, en X-35, Swan 45 y RI se hacen fuertes “Karma”, “No Limits” y “Telefónica”. Mañana miércoles se disputarán las dos primeras regatas costeras para los ORC 670 y los RI, que podrán ser decisivas para la configuración de sus clasificaciones.
El “Alfa Romeo” sigue su camino casi imparable para ganar la Copa del Rey Audi Mapfre en la clase IRC. En otra muestra de la superioridad de su Reichel&Pugh 70, Neville Crichton sumó otros dos triunfos parciales en las mangas disputadas hoy, con más holgura si cabe que el día anterior. En la primera prueba apostó a ganador al irse por el bordo izquierdo del campo de regatas, y en la segunda repitió estrategia y éxito final. Por lo visto hasta ahora, es el más rápido de la flota de grandes esloras y el que mejor entiende los vientos de la bahía de Palma. Por atrás, hoy fue el día del “CAM”. El TP-52 modificado de S.A.R. El Príncipe de Asturias cuajó una excelente regata inicial, firmando una segunda plaza muy meritoria, por delante de gigantes como el “Container”, “Bellamente” o “Allegre”. En la siguiente prueba, un fuera de línea lastró sus opciones de continuar la racha. Aun así, el barco de Don Felipe consigue dar caza en la general al “Bellamente” de Hap Fauth, con el que empata a dieciseis puntos, y se sitúa a dos del “Container”. No acaba de encontrarse en el campo de regatas el “Aifos” de la Armada, que sigue noveno.
El debut de los TP 52 en esta 28ª Copa del Rey Audi Mapfre no pudo ser más emocionante. No hubo ningún dominador claro en las dos pruebas del día, ya que dos favoritos como “Realstone Matador” y “Bribón” pincharon en la primera manga tras un fuera de línea. El barco de S. M. El Rey Don Juan Carlos consiguió echar de la línea de salida a los argentinos de Alberto Roemmers, pero siguieron su misma suerte, y el resto de la flota les sacó una ventaja que no pudieron recuperar en el resto de la prueba, que ganó el “Mutua Madrileña” de Vasco Vascotto. En la siguiente manga, los de Roemmers no dieron opciones, y la lucha se abrió por detrás, entre “Bribón”, “Valars” y “Mutua Madrileña”. El TP de Don Juan Carlos mantuvo un duro mano a mano con Vascotto, y le arrebató la tercera plaza, aunque se le escapó la plata que se llevó el equipo ruso. En un triple empate a cinco puntos en cabeza entre Roemmers, Vascotto y Chetsov, el triunfo de la segunda manga vale a los argentinos para subir a lo más alto.
La clase RI comienza a desenmarañarse tras la igualdad del primer día. El Vrolijk 37 “Telefónica” de Axel Rodger va marcando su ritmo con un tercero y un primero. No fue el día del “Itaca IX” de Manuel Gallego, que cede en su asedio del liderato al “Gramona” de Luis Martínez Doreste, que con un primero y un segundo asalta la segunda plaza de la clasificación. Hoy también despertó el “Garmin” de Carles Rodríguez. El bicampeón de la Copa del Rey Audi Mapfre firmó un segundo y un cuarto y ya es tercero con su nuevo DK 46. A su estela ya se abre un abismo de doce puntos hasta el “Ngoni” inglés de Tony Buckingham, cuarto.
Buenas noticias para los representantes españoles en los monotipos X-35. Dos meritorios segundos puestos del “Autoritas” de Javier Sanz, patroneado por Marc Patiño, valen al barco del RCN de Palma para entrar por derecho propio en la tercera posición de la general, aunque la regularidad de los dos primeros clasificados, los transalpinos “Karma” y “Tixelio” los mantiene cómodamente en los puestos de privilegio. Mal día para el “Xacobeo 2010 Galicia”, que no acaba de interpretar los vientos en la bahía de Palma, pero mucho mejor para el “Alex Rumbo a Ti” de José Luis Maldonado, que asciende a la séptima plaza.
Andan también locas las cosas entre los X-41. Irregular día del hasta hoy líder “Lexus”, que pinchó en la segunda manga del día para gozo del “Sideracordis” de Andrea Tedesco, que le sucede en lo más alto de la tabla. Constantes cambios en esta clase demuestran la extrema igualdad de la flota. El “Madrid” sigue con su regularidad, y aprovechó el fuera de línea de sus rivales en la segunda prueba para acercarse en la general. Es tercero a un solo punto de los dos primeros. Esa misma llamada individual privó al “Karhu” de Javier Banderas de seguir su remontada de la primera manga Aun así, es cuarto a solo tres puntos del primero.
También hubo cambios entre los ORC 670. El duelo del “Telefónica” de Pedro Campos y el “Mar Salada” de Juan Cabrer lo aprovechó inteligentemente el “Vindio” de Fernando Pombo. Dos primeros puestos y ascenso a las alturas de la general para el barco cántabro. Mal día para el patrón gallego. Campos patinó en la primera manga con un quinto, y no acabó de resarcirse en la siguiente pese a entrar primero en tiempo real, ya que al compensar cayó a la tercera posición. Dos segundos del “Vertigo Dos” de Antonio Guasch, otro invitado sorpresa, le colocan tercero, empatado con Campos. El “Mar Salada” es cuarto, a dos puntos de “Telefónica” y “Vertigo Dos”. La regata costera de hoy puede marcar diferencias.
Por último, no hubo novedades entre los Swan 45. El “No Limits” de Gideon Messink mantiene el liderato, tras dos segundos puestos. Las victorias se las repartieron el “Charisma” de Nico Poons, segundo en la general, y el “Nemo of Cowes”, sexto. El japonés “Yasha” cierra el podio provisional de la clase

Fuente: Equipo de Comunicación y Prensa de la Copa del Rey de Vela Audi Mapfre

Presentación Regata Gaitero


Pepe Cardin ha presentado la regata que patrocina y que mañana comienza recorriendo el Cantabrico desde el Abra vizcaino hasta Gijón.

Medio centenar de barcos, más de medio millar de tripulantes, partirán mañana para recorrer las 36 millas de la primera etapa hasta Santander.

martes, 4 de agosto de 2009

Copa del Rey AUDI Mapfre, primeros líderes

Alfa Romeo”, “Lexus”, "Telefónica", "Mar Salada", "Karma" y "No Limits", primeros líderes de la 28ª Copa del Rey Audi Mapfre

Espectacular jornada de regatas para IRC y X-41, las dos principales clases profesionales

Telefónica”, “Mar Salada”, “Karma” y “No Limits” encabezan las clases RI, ORC 670, X-35 y Swan 45

Matador” gana la regata de entrenamientos de los TP 52

Palma de Mallorca, 3 de agosto. Estreno por todo lo alto en la bahía de Palma en la primera jornada de regatas de la 28ª Copa del Rey Audi Mapfre. Excelentes condiciones de viento y vela en estado puro para abrir la regata más importante del Mediterráneo, que han comenzado dominando los Mini Maxis, que han volado en aguas mallorquinas. Sólido liderato del “Alfa Romeo” de Neville Crichton en la clase IRC tras ganar las dos mangas disputadas hoy, mientras que el “CAM” que hoy patroneó S.A.R. El Príncipe de Asturias es cuarto en la general. En la clase X-41, empate en la cabeza de la clasificación entre el “Lexus” estonio y el “Madrid” de José María Van der Ploeg, que desnivelan a su favor los de Matti Sepp tras ganar la primera manga de las dos disputadas ayer. Otro monotipo, el X-35, puso de manifiesto el dominio de la flota italiana, que copa los tres primeros puestos, con el “Karma” de Enrico Matta en lo más alto. La buena noticia para la flota española ha venido en RI, donde manda el “Telefónica” de Enrique Terol y en ORC 670, donde lidera el “Mar Salada” de Juan Cabrer. Por su parte, el “No Limits” de Giddeon Messink se sitúa momentáneamente al frente de los Swan 45. Los TP 52 iniciarán hoy su participación en la competición, tras una jornada de entrenamientos que ganó el “Realstone Matador” argentino.

El viento se hizo de rogar en la bahía de Palma, pero en cuanto saltó el Embat, la calma se convirtió en un viento de componente sur del 180 que fue ascendiendo de los 14 hasta los 20 nudos en el campo frente al Arenal, regalando unas condiciones magníficas para inaugurar la regata más importante del Mediterráneo. Como se esperaba, la clase IRC desplegó todo su esplendor ya en la primera manga. Las grandes esloras marcaron la pauta desde la misma salida. El “Alfa Romeo” apostó sobre seguro yéndose a la izquierda del campo de regatas, al bordo de tierra, y cuando viró ya aventajaba en varias esloras al “Bella Mente”. Tras de ellos, el “Container”, el “Allegre” y el “Jethou”, en una procesión que duró hasta el final. De los españoles, el “CAM” de S.A.R. El Príncipe de Asturias navegó solo casi toda la manga, y su constancia le valió para colarse cuarto detrás de los Mini Maxis. Menos suerte para el “Aifos”, que debutó con un octavo.

Conforme fue subiendo el viento, los gigantes de la bahía fueron simplemente intocables. El “Bella Mente” apretó, pero se quedó a diecisiete segundos del “Alfa Romeo”, que repitió su victoria inicial. Tercero volvía a ser el “Container” de Udo Schuetz, y en esta ocasión el “CAM” veía como el 65 pies “Jethou” de Sir Peter Ogden le arrebataba la cuarta plaza, relegándole a la quinta. El barco de los campeones olímpicos Kiko Sánchez Luna y Fernando León queda cuarto en la general, a tres puntos del podio. El “Aifos” hubo de conformarse con un undécimo en la segunda manga, cayendo al noveno puesto de la clasificación de su clase. Mal comienzo para el vigente defensor del título de campeón, con Jaime Rodríguez Toubes a la caña.

El debut de los representantes españoles en la clase X-41, de estreno en esta 28ª Copa del Rey Audi Mapfre, fue más que positivo. El “Madrid” de José María Van der Ploeg cruzaba segundo la línea de meta, por detrás del “Lexus” de Mati Sepp, que ganaba la primera prueba. El “Karhu” de Javier Banderas conseguía ser tercero, dejando el furgón de cola para el “Sideracordis” de Andrea Tedesco y el “Galatea” de Andreas Schlueter. En la segunda prueba pinchaban los de Sepp, quedando terceros, y la regularidad de Van der Ploeg, de nuevo segundo, le valía para empatar a cuatro puntos en el liderato de la clase con el “Lexus”. El “Karhu” quedaba cuarto tras romper el backstay en la salida, y se conformaba con esa posición en la general. La segunda manga la ganó el italiano “Sideracordis”. Ya en su primera jornada, los X-41 han evidenciado la enorme igualdad entre sus participantes.

La competición de los X-35 también arrancó hoy con dominio de la flota extranjera sobre los representantes españoles. Los italianos no dieron opciones, y coparon el podio en la primera jornada. Un primero y un segundo valieron al “Karma” de Enrico Pegoraro para situarse líder, por delante del “Tixelio” de Pierfrancesco Dalbon y el “Giochelotta” de Francesco Conte. Los dos mejores españoles empataban en el top ten, con trece puntos para el “Autoritas” de Javier Sanz (sexto) y el “Xacobeo 2010 Galicia” de Pepe Lis (séptimo).

En RI las cosas están más reñidas que ningún otro año. La primera prueba se la llevó el “Itaca IX” de Manuel Gallego por apenas siete segundos frente al “Telefónica” de Axel Rodger y nueve al “Garmin” de Carles Rodríguez, que sin embargo comandó la flota durante buena parte de la prueba. El “Solete 4” de Luis Martínez Doreste se conformaba con la cuarta plaza por delante de su hermano Gustavo, caña del “Power Plate”, quinto. La clasificación daba un vuelco en la segunda y última manga del día, tras el triunfo del “Telefónica” de Enrique Terol, que le valía para auparse al liderato de la clase, por delante del “Itaca IX” y el “Garmin”, segundo y tercero, respectivamente. Cuarto puesto para el lisboeta “Sargaço again” de Jose Manuel Mesquita.

En ORC 670, máxima igualdad en el grupo de cabeza. El campeón del mundo de la clase, el “Telefónica” de Pedro Campos encontró en el “Mar Salada” de Juan Cabrer un rival de gran nivel, y ambos se repartieron los triunfos del día. Por haber ganado la última prueba, el X-37 mallorquín apeaba del liderato al patrón gallego, aunque la competición se espera muy abierta para los cinco días que restan de regatas. Tercero en la clase se situó el “Vértigo Dos” de Antonio Guasch, y cuarto el “Vindio” de Fernando Pombo.

Mientras todas las clases inauguraban la competición, los TP 52 realizaban su regata de entrenamientos de cara a su estreno mañana martes en esta 28ª Copa del Rey Audi Mapfre. Ni por eso se rebajó el espíritu combativo de la flota, en la que se impuso el argentino “Realstone Matador” de Alberto Roemmers, por delante del “Bribón” de José Cusí, ayer sin la presencia a bordo de S.M. El Rey Don Juan Carlos.

Mañana martes nueva jornada de regatas a partir de la una del mediodía.

Fuente: Equipo de Cominicación y rensa de la Copa del Rey

Presentado en Cartagena el Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia

El Ayuntamiento de Cartagena acogió esta mañana la presentación oficial del Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia, último evento del Circuito Audi MedCup 2009.
El Trofeo Caja Mediterráneo Región de Murcia se celebrará en Cartagena entre el 14 y el 19 del próximo mes de septiembre. Se trata de la segunda ocasión consecutiva en que este evento se disputa en aguas murcianas. Este año lo hace con el valor añadido de cerrar el Circuito Audi MedCup 2009.

Al acto de presentación asistieron Pilar Barreiro, Alcaldesa de Cartagena; Fernando Íñigo, Director de Márketing y Comunicación del Circuito Audi MedCup; Ángel Martínez, Presidente Territorial de Caja Mediterráneo en Murcia; y Pedro Alberto Cruz, Consejero de Turismo, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Todos ellos destacaron el éxito de la edición 2008 y la oportunidad que supone para Cartagena y toda la Región de Murcia el hecho de que este año la ciudad acoja el cierre de temporada, haciéndolo además en las mismas fechas en que se celebra la fiesta de Carthagineses y Romanos. Esta coincidencia garantiza una respuesta de público incluso mayor que la del año precedente, que ya fue definida por la organización del Circuito como "espectacular".

El Audi MedCup Village se instalará en la Marina del puerto de Cartagena, con un gran escenario ubicado en la explanada frente al monumento a los Héroes de Cavite, que acogerá el grueso de las múltiples actividades previstas para la semana de regatas.
Antes de llegar a Cartagena, el Circuito Audi MedCup 2009 habrá pasado por Alicante (Trofeo Ciudad de Alicante, 12-17 de mayo), Marsella (Trofeo de Marsella, 9-14 de junio), Cagliari (Trofeo Región de Murcia, 20-25 de junio) y Portimão (Trofeo de Portugal, 18-23 de agosto) en un tour de cinco meses por cinco puertos de cuatro países europeos considerado como el circuito de regatas en flota líder mundial. En la ciudad murciana se decidirá quiénes se coronan campeón de las GP42 Series y campeón de las TP52 Series 2009.

Declaraciones:

Pilar Barreiro, Alcaldesa de Cartagena:
“Gracias al trabajo realizado el año pasado por la organización y los patrocinadores, tenemos la oportunidad de contar de nuevo con el Circuito Audi MedCup en nuestra ciudad. Hemos conseguido hacer del puerto de Cartagena un lugar acogedor para todo el público, con actividades gratuitas, visitas escolares, conciertos y mucho más. Este año aspiramos a recibir un número mayor de visitantes que en 2008, cuando la respuesta de los cartageneros ya fue espectacular. Nuestra intención es aprovechar la proyección internacional del evento para posicionar a Cartagena en el mapa turístico mundial”.

Fernando Íñigo, Director de Marketing y Comunicación del Circuito Audi MedCup:
“Gracias al enorme exito del evento en 2008, regresamos a Cartagena con enorme ilusión, en este caso para el cierre de la temporada. Respecto al año pasado, hemos crecido; y no sólo me refiero a crecimiento en el agua, donde hemos incorporado una nueva clase, sino también y especialmente en tierra, con un village dedicado exclusivamente al público, y la posibilidad de seguir las regatas en directo, tanto a través de una pantalla gigante como por internet en nuestra nueva página web”.

“Nuestro evento llega a más de 60 países y se distribuye en más de 20 idiomas, lo que significa una enorme plataforma para proyectar globalmente las ciudades que nos acogen. Este año, ambas Series del Circuito se decidirán en Cartagena, y estamos convencidos de que este evento volverá a ser un gran éxito a todos los niveles”.

Ángel Martínez, Presidente territorial de Caja Mediterráneo en Murcia:
“No hemos dudado un instante en apoyar este evento, que nos permitirá promocionar el nombre de la ciudad por todo el mundo. Desde Caja Mediterráneo siempre estamos dispuestos a apoyar este tipo de iniciativas”.

Pedro Alberto Cruz, Consejero de Turismo, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia:
“Este Trofeo fue reconocido como el mejor evento deportivo de 2008 en Cartagena. Este año supondrá además la última cita del Circuito, y esperamos que su repercusión sea incluso mayor para la ciudad. El Circuito Audi MedCup es una de las piedras angulares para la Consejería de Turismo, con un impacto económico de ocho millones de euros. Confiamos en que la repercusión mediática de esta edición sea incluso mayor que la del año pasado, al coincidir en fechas con nuestra fiesta de Carthagineses y Romanos, por lo que esperamos un final apoteósico”.

Documentos que han de llevar a bordo las embarcaciones

El director general de la Marina Mercante, Fernando Martínez Martínez, ha enviado una carta sobre normas y recomendaciones relacionadas con la seguridad y la prevención de la contaminación

Antes de iniciar la navegación los responsables de la misma deben comprobar que está a bordo toda la documentación necesaria, que puede ser requerida en cualquier momento, tanto en puerto como durante la navegación.

A título enunciativo son los siguientes:

- Certificado de registro español-permiso de navegación
- Licencia de estación de barco (LEB), si es el caso
- Justificante del pago de la prima del seguro obligatorio de responsabilidad civil.
- La titulación oficial del patrón de la embarcación
- Documentación personal de los tripulantes
- La documentación fiscal
- Certificado de navegabilidad en vigor


Para ello las embarcaciones de recreo tanto de lista 6ª (entre 2.5 y 24 m de eslora) como de lista 7ª (entre 6 y 24 m de eslora) deben haber superado los reconocimientos exigidos reglamentariamente. La no realización o no superación de los reconocimientos en los plazos establecidos supone la caducidad del certificado de navegabilidad.

Navegar con el certificado de navegabilidad caducado está calificado como infracción grave y la ausencia a bordo de los documentos necesarios podrán ser sancionados conforme a lo dispuesto en el Título IV de la Ley 27/1992, de 24 de noviembre.

Así mismo, las compañías de seguros podrían rehusar cubrir daños e indemnizaciones derivados de un accidente si en el momento del mismo, quién gobernaba la embarcación carecía de la titulación adecuada o faltaba algún documento obligatorio o si alguno de éstos estaba caducado.

Los reconocimientos antes mencionados consisten en los adecuados controles técnicos, de seguridad y de prevención de la contaminación establecidos por la Administración española y son realizados por las entidades colaboradoras de inspección de embarcaciones de recreo, que están autorizadas por el Ministerio de Fomento. Puede encontrarse una lista de centros e inspectores de dichas entidades en la página web del Ministerio de Fomento (www.fomento.es) así como en la Capitanía Marítima o Distrito Marítimo mas cercano.

Les sugerimos que vigilen atentamente la fecha de caducidad de los diferentes documentos con el fin de pasr los reconocimientos oportunos antes de la fecha de caducidad del certificado.

Madrid, 23 de julio de 2009

EL DIRECTOR GENERAL
Felipe Martínez Martínez

sábado, 1 de agosto de 2009

28ª Copa del Rey Audi Mapfre

La 28ª Copa del Rey Audi Mapfre pone en marcha su programa deportivo

Un total de 110 barcos, de 19 países, pugnarán por ganar la primera regata del Mediterráneo
Gran expectación ante el estreno en competición de los X-41 y el regreso de los Maxis a la bahía de Palma

Palma de Mallorca.- Un total de 110 barcos, de 19 países, participarán desde el próximo lunes 3 de agosto en la primera regata del Mediterráneo, una Copa del Rey Audi Mapfre que cumple veintiocho ediciones y contará en su plantel deportivo con las principales clases de la vela mundial. Monotipos, box rule y unidades en tiempo compensado pugnarán desde el lunes 3 hasta el sábado 8 de agosto por el cetro de campeones en la bahía de Palma, distribuidas en las clases IRC, RI, TP-52, X-41, ORC 670, X-35 y Swan 45. El Real Club Náutico de Palma retoma así su programa deportivo, después del duelo de los dos últimos días por el brutal atentado mortal contra dos guardias civiles en Palmanova.
La clase más disputada será sin duda el IRC en tiempo compensado, donde se encuentran las unidades de mayor dimensión, entre ellas los espectaculares Maxis y Mini Maxis, que regresan a la Copa del Rey Audi Mapfre tras varios años de ausencia. De la veintena de embarcaciones inscritas, a priori el duelo más reñido lo protagonizarán el “Aifos” de la Armada Española y el “CAM” de Kiko Sánchez Luna y Fernando León. De la flota extranjera, el espectacular “Alfa Romeo” del neozelandés Neville Crichton presenta sus credenciales y el americano “Bella Mente” de Hap Fauth se presentan como sus grandes rivales. Barcos de cincuenta y sesenta pies protagonizarán las regatas más espectaculares de cuantas se esperan en la bahía de Palma.
Con un protagonismo esencialmente español, 43 unidades se disputarán el triunfo en RI, la segunda clase que regateará con hándicap. El británico “Ngoni” de Tony Buckingham defiende el título conquistado el año pasado en Palma, y lo hace ante grandes favoritos como el bicampeón Carles Rodríguez y su “Garmin”, el “Pasión x Castellón” de Tono Sánchez, el “Telefónica” de Axel Rodger o el “Power Plate” de Jaime Monjó. Italianos, alemanes, británicos, holandeses y franceses completan un abanico de nacionalidades en la clase más heterogénea de cuantas compiten en esta Copa del Rey Audi Mapfre.
Entre los TP 52, el “Bribón” de José Cusí se configura como el principal candidato al triunfo, con permiso de los argentinos del “Realstone Matador” y los chilenos del “Mutua Madrileña” que patronea Vasco Vascotto. Completan la nómina de inscritos los dos equipos rusos, el “Valars” y el “Synergy”. Los Transpac 52 compartirán campo de regatas junto a los IRC.
La otra gran novedad de esta edición será el estreno en competición de los monotipos X-41, una clase que se abre paso en Europa y que en Palma tendrá su primera cita en una regata de alto nivel de nuestro país. Seis unidades que competirán en tiempo real componen esta exigente flota, entre la que destacan dos barcos españoles: el “Turismo Madrid” del campeón olímpico José María van der Ploeg, y el “Karhu” de Dani Cuevas, armado por el malagueño Javier Banderas.
Las otras dos clases que competirán en tiempo real serán los monotipos Swan 45 y X-35. Los primeros se han convertido en una de las principales atracciones de la Copa del Rey Audi Mapfre, desde que hace tres años convirtieron a Palma en la única cita española de su calendario de regatas europeo. Íntegramente extranjera, la flota de los Swan es un auténtico lujo de contemplar en el agua. Por su parte, los X-35 repiten en la mejor regata del Mediterráneo, que este año además les sirve de último test de cara al mundial que organizará el Real Club Náutico de Palma a mediados de agosto. Veinte unidades de siete nacionalidades, entre los que destacan el “Autoritas” de Javier Sanz, el “Xacobeo 2010” de Pepe Lis, o el “Boero” de Giorgio Mosci. Mención aparte merece el “Alex Rumbo a Ti” de José Luis Maldonado, que navega defendiendo el nombre de la USP Fundación Alex, que apoya a niños discapacitados.
La última clase en tiempo compensado es el ORC 670. Apenas diez unidades pero un altísimo nivel entre ellas, encabezadas por el campeón del mundo de la clase “Telefónica”, del gallego Pedro Campos. La tripulación femenina del “Maltesers”, el “Vell Marí” de Juan Cabrer, el “Vindio” de Fernando Pombo o el “Tanit Medilevel” de Nacho Campos buscarán desbancar al patrón gallego, el regatista en activo con más triunfos en Palma.
“Tras un año complicado organizativamente hablando, creemos que este año ha de ser el de la consolidación de las clases por las que hemos venido apostando en las últimas ediciones”, aseguraba Jaime Carbonell, director deportivo de la Copa del Rey Audi Mapfre, “sabemos que este no es el mejor año para innovaciones, pero esta regata no puede pararse”. A su juicio, “nuestro afán de innovar continuamente nos hace estar en constante evolución”, y pese a la actual coyuntura económica, “este año no va a ser diferente”.
“La inclusión de los X-41 y la consolidación del IRC para las grandes esloras confirman nuestra apuesta por la internacionalización y modernización de la regata”, señalaba Carbonell a pocas horas del comienzo de la competición en la bahía de Palma. Como último apunte, el responsable deportivo de la Copa del Rey Audi Mapfre quiso destacar que “el nivel de las tripulaciones que nos visitan nos consolida dentro del calendario internacional de las grandes regatas del mundo”, y como muestra “la inclusión del multimedallista Ben Ainslie como caña del Mini Maxi de última generación 'Alfa Romeo'”, añadió.
La competición empezará para todas las clases este lunes salvo para los TP 52, que tendrán su regata de entrenamiento. Según el anuncio de regata, están programadas hasta un máximo de 12 pruebas en la bahía de Palma, que se distribuirán en tres áreas de competición rotatorias.
Fuente: Equipo de Comunicación y Prensa 28ª Copa del Rey Audi Mapfre

Regatas: Artemis Challenge y la Rolex Fasnet Race.


El Pakea Bizkaia parte hacia Inglaterra para competir en la Artemis Challenge y la Rolex Fasnet Race.


La tripulación está formada por Unai Basurco, Gonzalo Terceño, Jaime Onandia, Jorge Pineda y Jon Etxebarria

Audi MedCup, Kiwis y Canarios, campeones en Cagliari

El viento de Mistral vistió de gala el campo de regatas de Cagliari, permitiendo que las pruebas finales se dispuraran con viento fuerte. Emirates Team New Zealand e Islas Canarias Puerto Calero sentenciaron la clasificación en ambas Series, y lideran la general del Circuito Audi MedCup 2009.
El Trofeo Región de Cerdeña ha finalizado con victorias de Islas Canarias Puerto Calero (ESP) en las GP42 Series y de Emirates Team New Zealand (NZL) en las TP52 Series, los mismos equipos que lideral el Circuito Audi MedCup 2009 después de tres eventos.
En las GP42 Series, y tras anotarse la primera manga de la jornada, a Islas Canarias Puerto Calero (ESP) le bastaba con finalizar la segunda para llevarse el Trofeo. Pero pensando en la recompensa que recibirá el ganador de la temporada, el equipo liderado por José María Ponce ha luchado por ser tercero en la llegada. Su buen hacer le vale mirar a sus rivales desde lo alto de la clasificación del Circuito 2009, con tres puntos de ventaja sobre Roma (ITA) y 20 sobre Caser-Endesa (ESP).
Si llegando a Cerdeña los italianos tomaban la iniciativa en la general de las GP42 Series, en Cerdeña la Armada Española ha demostrado su buena forma. Tras el equipo del armador Daniel Calero, Caser-Endesa ha finalizado segundo del Trofeo Región de Cerdeña, por delante de Roma (ITA) y Airis (ITA), mientras Turismo Madrid (ESP) quedaba relegado a la quinta posición.
Poder Kiwi en TP52En las TP52 Series, ni Artemis (SWE) ni Matador (ARG) han podido hoy coger a contrapié a Emirates Team New Zealand (NZL). Pese a ganar la primera prueba y ser cuartos en la segunda, Matador tuvo que penalizarse por dos ocasiones en la prueba decisiva, arruinando sus esperanzas. Algo parecido le ocurrió a Artemis, que debía completar una doble penalización en la primera prueba. Ambos acompañan a los Kiwis en el podio de Cerdeña. Tras ellos, se clasificó el Bigamist (POR) de Afonso Domingos, que ganó de forma brillante la tercera regata del día, tras superar a Bribón (ESP) cuando al inicar éste la segunda vuelta del recorrido no pudo izar su génova para emprender la ceñida. Quinto, el ruso Synergy, con muy buenos parciales hoy (2-3-2) que le permitieron superar a Bribón en la tabla final por sólo 2,5 puntos de margen.La próxima cita para las flotas de TP52 Series y GP42 Series es en Portimão,. El Trofeo de Portugal, cuarto evento de la temporada 2009, se celebrará en la localidad algarvía entre el 18 y el 23 de agosto.
Circuito Audi MedCup 2009
Trofeo Región de CerdeñaTP52 SeriesGeneral – Día 5

1. Emirates Team New Zealand (NZL), 1+1+1+5+4+3+5+2+3+1+2= 28 puntos

2. Matador (ARG), 3+3+4+1+2+7,5+2+5+1+4+10= 42,5 puntos

3. Artemis (SWE), 2+2+7+3+3+1,5+1+7+9+8+6= 49,5 puntos

4. Bigamist (POR), 6+5+9+6+1+9+4+1+6+9+1= 57 puntos

5. Synergy (RUS), 4+8+2+2+5+15+7+6+2+3+3= 57 puntos...


GP42 SeriesGeneral – Día 4

1. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 3+2+3+4+4+1+1+1+1+3= 23 puntos

2. Caser Endesa (ESP), 4+4+2+2+1+3+2+3+4+1= 26 puntos

3. Airis (ITA), 1+1+4+3+5+2+4+4+2+2= 28 puntos

4. Roma (ITA), 2+5+1+1+3+4+3+2+5+4= 30 puntos

5. Turismo Madrid (ESP), 5+3+5+5+2+5+5+5+3+5= 43 puntos


Circuito Audi MedCup 2009

General (3 eventos)TP52 Series

1. Emirates Team New Zealand (NZL), 38+27,5+28= 93,5 puntos

2. Matador (ARG), 36+47,5+42,5= 126 puntos

3. Quantum Racing (USA), 40+41,5+65= 146,5 puntos

4. Artemis (SWE), 37+62,5+49,5= 149 puntos

5. Bigamist (POR), 46+55,5+57= 158,5 puntos...


GP42 Series

1. Islas Canarias Puerto Calero (ESP), 20+23+23= 66 puntos

2. Roma (ITA), 22+17+30= 69 puntos

3. Caser-Endesa (ESP), 33+27+26= 86 puntos

4. Airis (ITA), 21+38+28= 87 puntos

5. Turismo Madrid (ESP), 35+35+43= 113 puntos
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez