lunes, 17 de agosto de 2009

Regata Rias Baixas, tercera jornada



· Vientos estables del sudoeste en la Ría de Arousa, que provocaron un bello espectáculo en donde el dominador en tiempo real fue el “Bizkaia-Maitena” de Mikel Emaldi
· Jornada sin grandes problemas salvo que el vasco “Symphony” tuvo un lesionado (José Rubio que rompió una muñeca) y que tuvo que ser auxiliado por los servicios de seguridad y trasladado de urgencia al Puerto de Vilagarcía

“CASTROSUA” CADA VEZ MAS CERCA DE REVALIDAR SU
VICTORIA EN LA REGATA RIAS BAIXAS MARTIN CODAX
A Pobra do Caramiñal (A Coruña)
El IMX40 “Castrosúa” con Guillermo Alonso a la caña, continúa siendo el líder de la Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia, al término de la tercera etapa que tuvo lugar ayer domingo en la Ría de Arousa, con principio y final en A Pobra do Caramiñal y que está organizando el Real Club Náutico de Vigo. A la victoria del barco de Alonso, se vino a sumar la regular prueba de su mayor rival (el “Ourense” era séptimo), con lo cual la ventaja con la que cuenta le permite ver con moderado optimismo la posibilidad de renovar su victoria de la edición del 2008. Por su parte “Solventis” con el coruñés Malalo Bermúdez de Castro (hermano del vueltamundistita Chuny Bermúdez) logró su tercera victoria parcial en la división regata-crucero, con lo cual salvo debacle tiene prácticamente en el bolsillo la victoria final. En lo referente al Trofeo Toyota de crucero-regata, liderato exaequo para “Viajes Atlántico” y un increíble “Alimentos de Zamora”, mientras que en crucero domina el X612 “Hansa” del Real Club Náutico de La Coruña. El Rías, tendrá hoy su cuarta etapa con destino en el Real Club Náutico de Sanxenxo con un total de 24 millas que se iniciará frente a A Pobra a las doce y media de la mañana.
Un poco de retraso en la salida de la tercera etapa. Al filo de las dos menos diez de la tarde salían los crucero-regata y los cruceros (primera de las dos salidas) con vientos del sudoeste de 10 nudos (se mantendrían ya toda la jornada con la misma componente y entre 8 y 12 nudos), con un espectacular inicio del “Iurigual Protermia” con el bicampeón mundial de vaurien a la caña, Javier Porto. También muy bien Rolando Andrade, un verdadero especialista en buenas salidas, con su Ro 340. Cinco minutos después cruzaban la salida los regata y los regata-crucero, con un “Castrosúa” espléndido muy por delante. Muy bella la navegación hasta la baliza de desmarque con cruces constantes entre los 120 barcos participantes. De ahí la flota ya con spi izado se dirigían a la Baliza de la Aurora, posteriormente ceñida hasta la Baliza del Ter en la Isla de Arousa, para retornar a la Aurora en Vilagarcía y como postre un través hasta a A Pobra do Caramiñal. El gran dominador en tiempo real era “Bizkaia-Maitena” que prácticamente tras la baliza de desmarque tomó el mando y ya no dejó hasta la llegada. Esto le valía a los Mikel Emaldi para ser los mejores de la flota vasca (por delante de “Phoenix”, “Symphoni” y “Portu” quedaban atrás) y alcanzar un parcial de tercero, y de paso imponerse con claridad a su “gemelo” y gran rival el “ETEA” de Fernando Cominges que ayer estuvo francamente flojo. En plena regata el tripulante del “Symphoni” , José Rubio, tenía un accidente (rompía una de sus muñecas) y era trasladado urgentemente por los servicios de seguridad de la Regata al Puerto de Villagarcía.
Entre los regata, y tras el “Castrosúa” se situaba el lusitano “Caffecel il Expresso”, a continuación el “Bizkaia” y un sorprendente “Corsario VII” de Manuel Castelo que era cuarta, siendo un recuperado “Pairo VIII” el quinto y un más que regular “Mirfak” de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol. Con estos datos dominio claro de “Castrosúa”, con “Ourense” en la segunda plaza (pero a mucha distancia) y bronce provisionalmente para “Caffecel”. En el lote de los barcos de serie, otro tanto para el “Solventis” que salvo desastre lo tiene hecho, segundo lugar para “Cristina” con Javier de la Gándara como patrón, tercero era un buen “Terras Gauda” de Michael Alvarez y cuarto Roberto Fontán (que nos está sorprendiendo) con su “Codaste”. Dominio de “Solventis”, seguido de un “Quebramar-Caixanova” del que se esperaba mucho más y de un espléndido “Cormoran 05”. Entre ellos están los primeros puestos, pues el resto al no puntuar en la primera etapa lo tienen imposible.
En el Toyota de Crucero-Regata emoción por todo lo alto con empate en la primera plaza entre “Viajes Atlántico” y “Alimentos de Zamora”, lo mismo que ocurre en la clase crucero entre el “Hansa” y el “Chispa Nejra”. En definitiva de las cuatro clases, dos casi decididas y otras dos sin nada decidido. Ayer a última hora tenía lugar una nueva recepción en el Club Náutico Caramiñal y hoy lunes le tocará al turno al Real Club Náutico de Sanxenxo, en donde hay mucha expectación por la recepción oficial de la Diputación de Zamora a los participantes, con el apoyo de la denominación de origen Alimentos de Zamora. Entre las sorpresas a los regatistas un plato de nueva creación que será preparado por varios cocineros de la élite con estrellas Michelín: garbanzos de Fuentesaúco con pulpo gallego. Y es que Zamora y Galicia primas hermanas.

Fuente: Gabinete de Prensa RCN Vigo.
Fotos: Luis Fernández

El "Nexus", segundo clasificado en el Cto. de Cantabria de Cruceros

Las embarcaciones ‘Yamamay’, de Javier Gallo, en IRC-1, y el ‘Gabriela Onofre’, de José Francisco García de Soto, en IRC-2, ambas del Real Club Marítimo de Santander, se han proclamado en aguas de Laredo, coincidiendo con la celebración del IX Memorial Isabel Adarraga, campeones de Cantabria de la clase crucero, en sus respectivas categorías. Ambos veleros se impusieron sin discusión sobre el resto de los participantes, al sumar tres victorias parciales en las tres regatas disputadas, un recorrido costero en la jornada del sábado, con viento del norte y muy variable, y dos recorridos tácticos barlovento-sotavento en la jornada del domingo, con viento estable del noroeste. De esa forma, Gallo y García de Soto revalidan el triunfo en el campeonato autonómico que ya obtuvieron en 2008 en las mismas aguas, aunque en esa ocasión el segundo de ellos compitió con un first class, y esa vez lo ha hecho con un Quantum 26. Gallo, por su parte, navegó con la misma embarcación, el first 40.7 que no obstante vienen optimizando cada temporada.

Las dos primeras regatas del campeonato de Cantabria de cruceros sirvieron también para dilucidar los vencedores del IX Memorial Isabel Adarraga, en la que han participado un total de 20 barcos, sumando los IRC1, los IRC y la clase Open (barcos no medidos oficialmente). La clase Open no puntuaba para el Campeonato de Cantabria, pero si para el Memorial Adarraga. El ‘Yamamay’, con una tripulación que funcionaba como un reloj, y que es sin duda la más conjuntada y coordinada de todas las que componen la flota de cruceros de Cantabria, dio una auténtica exhibición y se llevó la victoria de forma cómoda, con buenas salidas, acierto táctico y mucha velocidad. Ningún barco pudo hacerles sombra a los de Gallo en las dos regatas puntuables para el Memorial Adarraga. Ni el bien patroneado y tripulado ‘Gabriela Onofre’ (2-6), que se defendió muy bien en aguas laredanas, y se hizo con un meritorio segundo puesto global (y primero de IRC-2), ni el ‘Salem’, de Carlos Martón, que se tuvo que tragar un OCS en la primera manga, y firmó un segundo puesto en la segunda regata, y ni el ‘Nexus’, , que venía de arrasar en el trofeo Imanolxu en las mismas aguas días anteriores, pudieron hacer nada para frenar al vendaval ‘Yamamay’, que se despegaba de la flota en cada tramo, y ganó tanto en tiempo real como en compensado todas las regatas. Gran actuación también del first class castreño ‘Taramay’, de Aser Quintana, que igualó a 8 puntos (3-5) al ‘Gabriela Onofre’ (2-6), si bien los de García de Soto se llevaron la bandeja del segundo clasificado, por contar con mejor parcial (un 2 de Onofre frente a un 3 de Taramay). El ‘Nexus’ se hizo con el cuarto puesto, a un solo punto de los dos barcos anteriores, y el quinteto de honor lo cerró el JOD ‘Gaitero’, del Marítimo del Abra de Bilbao, que se defendió muy bien en el recorrido barlovento-sotavento, pese a lo fuertemente penalizados que están los One Design. El Brenta 24 ‘Buri Buri 2’, del laredano José Luis López, dio la sorpresa en la primera manga, con un 4, pero en el barlo-sota solo pudo ser noveno, acabando en la sexta posición de la general, empatado a 13 puntos con el ‘Ana’, de Javier Mújica, que ha sido séptimo, relegando al ‘Ralip III’, de Javier Peña, que no navegó a su nivel habitual, a la octava plaza. El ‘Draco’, de Fernando Sales, y el ‘Txinto’, de Juan Adarraga, ambos del Náutico de Laredo y con tripulación familiar, cerraron la primera mitad de la tabla, al terminar noveno y décimo, respectivamente.

Destacar la buena organización del Real Club Náutico de Laredo, tanto en tierra como en el agua, y las magníficas condiciones de viento y mar que tuvieron los regatistas durante las dos jornadas de navegación.

La entrega de premios del campeonato de Cantabria y Memorial Isabel Adarraga estuvo presidida por Juan Ignacio Echevarria, presidente del RCNL, Javier López-Vázquez, presidente de la FCV, y miembros de la familia Adarraga.

Todas las tripulaciones participantes recibieron trofeo y obsequio y fueron invitados a un buen ágape en el Real Club Náutico de Laredo patrocinado por la familia de la que fue una entusiasta regatista Isabel Adarraga.

CLASIFICACIÓN GENERAL

IX MEMORIAL ISABEL ADARRAGA

1 YAMAMAY JAVIER GALLO 1 1 2p

2 GABRIELA ONOFRE JOSE FCO. GARCIA DE SOTO 2 6 8p

3 TARAMAY ASIER QUINTANA 3 5 8p

4 NEXUS JON GARAY 6 3 9p

5 GAITERO ALEJANDRO SANTAMARIA 8 4 12p

6 BURI BURI 2 J. LUIS LOPEZ DE LA RIVA 4 9 13p

7 ANA JAVIER MUGICA 5 8 13p

8 RALIP III JAVIER GARCIA 7 7 14p

9 DRACO FERNANDO SALES 10 10 20p

10 TXINTXO X JUAN ADARRAGA 9 12 21p

11 EMILU J. LUCIO FERNANDEZ 12 11 23p

12 SALEM CARLOS MARTON 22 2 24p

13 BUNDA ROBERTO ROMA 11 13 24p

14 SOLUNTO JOSE MARINO 13 15 28p

15 REXACA RAFAEL SUQUIA 14 14 28p

16 ZORION LUIS ADARRAGA 22 16 38p

17 REGRESO ADOLFO ZABALA 22 17 39p

18 ARGARON IÑIGO HERNANDEZ 22 18 40p

19 ELISION PABLO DE LA IGLESIA 22 19 41p

20 ODYSEUS ALEX SANTAMARIA 22 22 44p

CAMPEONATO DE CANTABRIA (barcos con IRC)

IRC 1.

1. YAMAMAY (1-1-1) 3 PUNTOS

2. NEXUS (2-3-4) 9 PUNTOS

3. SALEM (OCS-2-2) 11 PUNTOS

IRC 2.

1. GABRIELA ONOFRE (1-1-1) 3 PUNTOS

2. DRACO (2-2-3) 7 PUNTOS

3. EMILU (3-3-2) 8 PUNTOS

Fuente: Federación Cántabra de Vela

Regata Rias Baixas, segunda jornada


- Despertó el “Phoenix” del Zumaia Bela que se cuela de tercero en la general
- Espectacular salida en O Grove que recuperó la condición de ser sede en el “Rías” tras 25 años de espera
- Dominio total de “Solventis” de Malalo Bermúdez de Castro en “regata-crucero” inquietado solamente por el “Cristina” que patroneó Javier de la Gándara
“CASTROSUA” GANA EN A POBRA Y LE ARREBATA EL LIDERATO DE LA RIAS BAIXAS MARTIN CODAX AL “OURENSE”
A Pobra do Caramiñal (A Coruña)
El IMX 40 “Castrosúa” patroneado por Guillermo Alonso es el nuevo líder de la Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia que está organizando el Real Club Náutico de Vigo y que ayer cubría su segunda etapa entre los puertos de O Grove (Pontevedra) y A Pobra do Caramiñal (A Coruña). En la división regata-crucero, reservada para los barcos de serie, dominio del “Solventis” de Pablo Moro, que tiene a la caña al coruñés Malalo Bermúdez de Castro, que logró nuevamente una primera plaza y que se afianza al mando en la general, tras una prueba en la que dominó en tiempo real el “Etea” patroneado por Fernando Cominges de la Escuela Naval de Marín con un buen crono de 02.54.26. Para hoy domingo tercera etapa con un trazado entre balizas de 18 millas en la Ría de Arousa, con inicio y final en A Pobra do Caramiñal.
Con un retraso de tan solo cinco minutos comenzaba la segunda etapa en O Grove, optando los jueces por montar la salida al sur de los bajos de los Esqueiros. Con viento del oeste de 12 nudos se iniciaba la manga, siendo la salida del primer bloque tremendamente igualada. Tras los “extra” y los “crucero-regata”, les tocaba el turno a los pura sangre y a los barcos de serie, con un único incidente (salían fuera de línea), el que protagonizaban el lusitano “Caffecel il Expresso” y el barco de la Armada “Sálvora”, que quedaba en nada al retornar a tomar nuevamente la salida ambos. Por su parte salían en un pañuelo “Castrosúa”, “Ourense” y “Pairo VIII”, y lograban estar dentro a falta de diez segundos. Tras la salida la flota se dirigía a la baliza de desmarque, y de ahí al Moscardiño, para ya virar (dejando la Isla de Rúa a estribor) la boya de Santa Uxía de Ribeira y de ahí a A Pobra. El viento fue muy rolón en la Ría de Arousa, oscilando entre los 2 y los 10 nudos en intensidad. Lo peor vino al filo de las cuatro y media de la tarde cuando el viento se venía abajo (en esos instantes solamente habían cruzado la llegada diez barcos) y la flota se partía en dos, ello obligaba que los jueces optaran por aplicar la propuesta general de factor fijo (GPH), ante la imposibilidad de aplicar el sistema de vientos implícitos.
Entre los regata, excelente “Castrosúa” que dominaba con claridad, por delante de un resucitado “Phoenix” que ayer si demostró el porque de su prestigio. El barco del Zumaia Bela cruzaba la línea de llegada a 02.57 de los vigueses, y lo que le vale para ser ya tercero en la general. El bronce era para el “Ourense” de Gonzalo Araújo, que pasa a ocupar la segunda plaza en la general tras Castrosúa. Hay que destacar también al ETEA que volvió a ganar al “Bizkaia-Maitena”, así como al “Mirfak” del ferrolano Diego López. En la parte negativa ayer “Pairo VIII” que no estuvo atinado y que acabó sexto. Otro de los no lucidos el “Salseiro” del Real Club Náutico de La Coruña, del que se esperaba mucho más, que incluso era superado por el “Corsario VII” de Manuel Castelo que está realizando un buen “Rías”.
Entre los regata-crucero dominio total de “Solventis” que se escapa en la primera plaza, ayer fue segundo el “Cristina” que está llevando Javier de la Gándara (a tan sólo 01.38) y tercero, pero enormemente retrasado (le cogió la caída de viento en A Pobra) el “Quebramar-Caixanova” de Felipe Regojo. Tras ellos “Codaste” de Roberto Fontán y “Terras Gaudas”, siendo “Cormorán 05” sexto lo que le vale a aguantar en el tercer puesto de la general. Por lo que respecta al Trofeo Toyota (división crucero-regata) dominio del “Viajes Atlántico” de José Manuel Pombar del Club Náutico Caramiñal, seguido del “Alimentos de Zamora” de Juan Carlos de Ana del Club de Vela de Zamora que ayer estuvo espléndido. Tercero fue el “Area I” del legendario Agustín Lestón, cuarto “Ro” de Rolando Andrade y quinto “Iumar” del portugués Rui Peixoto. En la Clase Extra el líder es el gigante coruñés “Hansa” de Julián Ojea del Real Club Náutico de La Coruña, un X-612 que a la postre es el mayor de los barcos participantes.

Fuente: Gabinete de Prensa RCN Vigo.
Fotos: Luis Fernández


El "Nexus" gana el "Trofeo Imanoltxu"

El "Nexus", con Jon Garay a la caña, brilló en aguas de Laredo con su victoria en el "Trofeo Imanoltxu"

El tradicional trofeo se celebró entre el jueves y el viernes en aguas del Abra de Laredo, con excelentes condiciones de viento nordeste.

El barco patroneado por Jon Garai se hizo con la victoria en las dos regatas.

El mejor barco cántabro fue el "Gabriela Onofre", de García de Soto, que acabó segundo con 3-2

El Bavaria ‘Nexus’, patroneado por Jon Garai, y armado por Javier Trueba, ha sido el triunfador del trofeo Imanoltxu de la clase crucero, celebrado en aguas de Laredo y organizado por el club náutico de la villa pejina, y que además ha contado con una notable participación, una de las mas altas de los últimos años. Un total de dieciséis barcos se dieron cita en la línea de salida, para disfrutar dos recorridos con buen viento nordeste en unas jornadas muy soleadas y que hicieron las delicias de los participantes.

El máximo favorito, el Quantum 26 ‘Gabriela Onofre’ del Real Club Marítimo de Santander, y que patronea José Fco. García de Soto, se hizo con la segunda plaza de la general, tras unos parciales de 3-2, con lo que nada pudo hacer frente al ‘Nexus’ del Real Club Marítimo del Abra de Bilbao, y que participa activamente en las regatas estivales que componen la Semana de Laredo, y que bordó su actuación durante este jueves y viernes con 1-1.

La tercera plaza final en la general ha sido para el J80 ‘Vissi’, de Rafael Prada, que arrancó con un segundo en la primera jornada, pero en la segunda solo pudo ser quinto, con lo que acabó tercero, dejando por la popa al primer first class, que fue el ‘Taramay’ de Asier Quintana, cerrando el primer quinteto el siempre potente first ‘Ralip III’, de Javier García. Estas tres embarcaciones mencionadas representan al Real Club Náutico de Castro Urdiales, que ha desplazado a muchos regatistas a las pruebas de esta Semana de Laredo, y que arrancó el miércoles con la disputa del trofeo ‘As de Guía’, en el que se impuso el J80 ‘Vissi’, seguido del Open 5.70 ‘Lucky’, de Eduardo Santamaría, primer barco clasificado del club organizador, el Real Club Náutíco de Laredo.

En el trofeo ‘Imanoltxu’ el ‘Lucky’ ha vuelto a ser el mejor barco de la flota local, al terminar en la sexta posición de la general, con unos parciales de 8-7.

La Semana de Laredo continúa este sábado y domingo con la disputa del Memorial Isabel Adarraga-Campeonato de Cantabria de cruceros, que espera reunir al menos una veintena de embarcaciones, aunque solo las de grupo I y con certificado de rating IRC podrán aspirar al título de campeones de Cantabria. Los barcos sin medición oficial podrán regatear y puntuarán para el Memorial Adarraga, pero no para el campeonato de Cantabria. El año pasado se impusieron el ‘Yamamay’ en R1 y el ‘Tragabalas’ en R2. Los patrones de ambos barcos han confirmado también su participación en la prueba este año.

Fuente: Federación Cántabra de Vela

sábado, 15 de agosto de 2009

Rias Baixas. Dominio gallego en la primera jornadaprimera jornada

· Meritoria regata del “ETEA” que lideró hasta cuatro millas de la llegada, la prueba en tiempo real, y que logró imponerse el “Bizkaia-Maitena” en O Grove


· Regular regata de la gran opción vasca en el Rías: “Phoenix” del Zumaia Bela que tuvo que conformarse con la octava plaza

· Espectacular comienzo en Vigo, tras dos salidas en las que participaron en cada una 60 embarcaciones

· La nota predominante de la Vigo-O Grove, fueron las calmas y los vientos flojos, que en ningún momento superaron los 10 nudos

· Dominio de la flota gallega en la prueba de apertura, con “Ourense” con Gonzalo Araújo a la caña de líder entre los pura sangre y “Solventis” de Malalo Bermúdez de Castro en los regata-crucero

· Excelente regata de “Pairo VIII” que fue 4º y del ferrolano Diego López que llevó al “Mirfak” a una meritoria quinta plaza

· Para hoy sábado segunda etapa de 20 millas de longitud con comienzo a las 13.00 y destino en A Pobra do Caramiñal

ZARPAZO DE “OURENSE” EN O GROVE QUE PASA A LIDERAR LA RIAS BAIXAS MARTIN CODAX

O Grove (Pontevedra)

“Ourense” armado por Luis Pérez Canal y con el vueltamundista Gonzalo Araújo como caña es el líder de la Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia que ayer viernes cumplimentó su primera etapa entre los puertos de Vigo y O Grove de 28 millas de longitud con un crono de 05.42.07, en la que la tónica fue el poco viento. Por su parte el barco seriado “Solventis” patroneado por el coruñés Malalo Bermúdez de Castro a la caña, es el líder de la división regata-crucero, en la que dominó holgadamente. Para hoy sábado el “Rías” se adentra en la provincia de A Coruña, disputándose la segunda etapa a partir de la una de la tarde, con un trazado de 20 millas con salida de O Grove (A Toxa), virada de una baliza en Ribeira y llegada a A Pobra do Caramiñal.

Espectacular la salida en la Ría de Vigo al través del Muelle de Trasatlánticos de la Ciudad Olívica. 120 barcos que eran divididos en dos grupos al cincuenta por ciento, cruzaban la línea de salida con un retraso de quince minutos sobre el horario previsto, con un viento fresco de 10 nudos del sudoeste. A resaltar en el primer lote de barcos en iniciar la competición, la excelente salida del “Ro” que patroneado por Rolando Andrade, uno de los mejores patrones gallegos de los últimos años, que estuvo sencillamente de diez puntos. Tras el primer lote, le tocaba el turno a los “regata” y a los “crucero-regata”, en los que no comenzaban con buen pié “Ourense” y “Castrosúa” que salían fuera de línea. Tanto Araújo como Alonso retornaban para tomar nuevamente la salida, para evitar la penalización, curiosamente estos dos barcos pese a la esta pérdida de tiempo evidente, al final coparían las primeras plazas en O Grove.

De Vigo a la salida de la Ría se mantenían estas condiciones, con numerosos cruces de barcos lo que conformaba un bello espectáculo, a destacar al mayor barco de los participantes al “Hansa” de Julián Ojea del Real Club Náutico de La Coruña un espectacular X-612. Al adentrarse en la Costa de la Vela la flota se encontró con que el viento rolaba al NW y bajaba en intensidad, hasta que a un ritmo cansino el “ETEA” lideraba la regata en tiempo real, posición de privilegio que mantendría hasta el Camouco de las Islas Ons.

La llegada en O Grove un esperpento, con un viento que por momentos se venía abajo y que por otros superaba los 7 nudos, lo que provocaba que a duras penas la flota spinnaker izado comenzase a cruzar la línea de llegada pasadas las siete de la tarde. Se imponía en O Grove entre los “regata” “Ourense” con Gonzalo Araújo, tras los ourensanos el ganador del 2008 “Castrosúa” a poco más de un minuto. Completaban el lote de los cinco primeros el lusitano “Caffecel il Expresso” de Oporto que sorprendió a propios y extraños, para “Pairo VIII” la cuarta plaza con José Luis Freire como patrón y Margarita Cameselle a la caña y la quinta para el ferrolano Diego López con el Farr 42 “Mirfak”. El sexto lugar para el “ETEA” que por fin logró imponerse al “Bizkaia-Maitena” que ocupó la séptima plaza por delante del gran favorito, el Farr 40 ”Phoenix” del Zumaia Bela que tenía que conformarse con una decepcionante octava plaza. Tras ellos el arousano “Corsario VII” de Manuel Castelo, retirándose el resto de los participantes en la división de los pura sangres.

En la división regata-crucero reservada a los barcos de serie victoria sin discusión a cargo del “Solventis” de Javier Moro que patroneó nuevamente el herculino Malalo Bermúdez de Castro. En este lote solamente habían logrado entrar ayer a última hora cuatro barcos, por lo que la tabla es totalmente provisional: “Cormorán 05” de un José Luis Escudeiro espléndido ayer y que se situaba a 09.23 de los de Malalo, “Quebramar-Caixanova” de Felipe Rogojo a 09.49 y “Bosch Comunication” de Ramón Ojea a 25.02. Era más que posible que entre “Quebramar” y y ”Bosch” se “colaran” varios barcos en compensado. El poco viento estaba dificultando mucho la llegada de la flota a O Grove y ya se contabilizaban más de 70 barcos retirados en esta primera etapa de los 120 participantes.

Trofeo Imanoltxu. Resultados


-1º ESP7508 NEXUS
-2º ESP7200 GABRIELA ONOFRE
-3º ESP976 VISSI
-4º ESP7604 TARAMAY
-5º ESP7981 RALIP III
-6º ESP188 LUCKY
-7º ESP000 BURI BURI 2
-8º ESP4787 DRACO
-9º ESP4876 EMILU
-10º ESP4120 GAITERO
-11º ESP5000 BUNDA
-12º ESP4938 TXINTXO X
-13º ESP5771 SAETTA
-14º ESP4233 REXACA
-15º ESP0 REGRESO
-16º FRA18185 SIGMOS




viernes, 14 de agosto de 2009

Pakea Bizkaia finaliza la Rolex Fastnet Race

• Basurko y su tripulación han llegado novenos dentro de su categoría, en la que están los mejores barcos Open 60
• Ha cruzado la meta esta pasada madrugada, a las 02:00 horas
Unai Basurko y su tripulación del PAKEA BIZKAIA, Gonzalo Terceño, Jaime Onandia, Jorge Pineda y Jon Etxebarria han cruzado esta pasada madrugada, jueves 13 de agosto, a las 02:00 horas, la línea de meta de la Rolex Fastnet Race. El PAKEA BIZKAIA ha conseguido así el noveno puesto dentro de su categoría, en la que se encuentran los mejores barcos Open 60.Tanto la tripulación del PAKEA BIZKAIA, como su patrón, Unai Basurko, son conscientes de las diferencias entre el PAKEA BIZKAIA y el resto de Open 60 que han participado en esta regata. “En esta regata están los mejores barcos Open 60. Hemos estado compitiendo contra barcos de última generación, muy rápidos y con proyectos de altísimo presupuesto. Estar aquí junto a ellos es todo un orgullo. El PAKEA BIZKAIA es un barco más sencillo, más lento, pero estamos contentos porque le hemos sacado el máximo rendimiento.”Aún así, el PAKEA BIZKAIA ha alcanzado la meta por delante del OCEAN OF SMILES de Christophe Bullens y del TOE IN THE WATER de Steve White, quienes llegarán a Plymouth a lo largo del día de hoy. El vencedor del grupo de los Open 60 ha sido el BT de Sébastien Josse, que alcanzó la línea de llegada ayer, miércoles, de madrugada.En la clasificación general, el Super‐Maxi de 100 pies ICAP LEOPARD, patroneado por Mike Slade, fue el primer barco en llegar a Plymouth. “Estamos muy contentos de haber completado esta gran regata. Es una competición impresionante, muy completa, que requiere muchísimo esfuerzo, táctica, aguante psicológico... Y lo hemos aguantado muy bien. Escuchar la bocina de llegada ha sido realmente muy emocionante. Toda la tripulación está muy contenta”, afirmaba Basurko muy contento. “Los últimos días hemos navegado muy bien, sin embargo, nos hizo mucho daño la primera noche. No había viento y eso nos rompió la regata”, explica el navegante.Esta prueba, que comenzó el pasado domingo día 9 de agosto en la localidad de Cowes ha consistido en recorrer 608 millas desde Cowes (isla de Wight, al sur de Inglaterra) hasta Plymouth, dando la vuelta a la Fastnet Rock, al Suroeste de la costa de Irlanda.La Rolex Fastnet Race es todo un desafío, ya que se desarrolla en unas de las aguas más peligrosas y traicioneras del mundo.

jueves, 13 de agosto de 2009

Una loable iniciativa

La embarcacion ‘UCA’ de Domingo Galán enrolara alumnos de la Facultad de Ciencias Náuticas de la Universidad de Cadiz durante la 38 Semana Nautica de Cruceros de El Puerto de Santa Maria

En la fotografía, de izquierda a derecha; Manuel Casanueva, Jose Alberto Cobos, Rafael Navarro, Ana Hernandez, Jorge Domenech, Juan Moreno, Manuel Gomez, Jose Maria Escribano y Domingo Galán.

El acuerdo se sello hoy en las instalaciones del real club náutico de El Puerto de Santa Maria

Las instalaciones del RCN de El Puerto de Santa Maria han acogido este mediodía la presentación en rueda de prensa de la nueva embarcación ‘UCA’ del armador Domingo Galán. El barco del CN Sancti Petri, conocido como ‘Viking V’, se inscribirá a partir de ahora bajo el nombre de la Universidad de Cadiz en las principales regatas del circuito local y autonómico. El propio Galán y el Director del Secretariado de Alumnos, Manuel Gomez, acompañado por Juan Moreno, decano de la Facultad de Ciencias Náuticas de la UCA, han sellado hoy el acuerdo en presencia de Jose Maria Escribano, presidente del RCN de El Puerto de Santa Maria, que se mostraba muy agradecido “..de que hayáis escogido el club para hacer público el acuerdo de colaboración y a través de él apoyar el deporte de la Vela desde la Universidad...”, Miguel Rosello, comodoro del real club náutico portuense, y Nicolas Mariño, director técnico de la Federacion Andaluza de Vela, entre otros. También asistieron al acto los cuatro alumnos de la Facultad que se enrolaran en el barco para la 38 Semana Nautica de Cruceros de El Puerto de Santa Maria (20 al 23 de Agosto); Rafael Navarro y Ana Hernandez, alumnos de 5º curso de Puentes; Manuel Casanueva, en 3º de Maquinas Navales, y Jose Alberto Cobos, licenciado en Historia. Junto a ellos la experiencia del navegante oceánico, Jorge Domenech, catalán afincado en Chiclana de la Frontera y asiduo tripulante del barco de Galán y las regatas locales.

Domingo Galán se mostraba encantado con el acuerdo, “...estoy muy contento de colaborar con la Universidad en el aspecto deportivo, la iniciativa me parece magnifica y por mi parte intentare que los alumnos vayan adquiriendo un buen nivel de competición para conseguir que el nuestro sea para ellos un barco emblemático...”. Por su parte Juan Moreno, decano de la Facultad de Ciencias Náuticas tuvo palabras de agradecimiento hacia el armador, “...tengo que agradecer la posibilidad de llegar a un acuerdo tan generoso, sin ánimo de lucro y que solo pretende concienciar a nuestros alumnos de la importancia de este deporte y que puedan mejorar y practicar a partir del nivel basico que adquieren en la Facultad. A ellos también tengo que agradecerles que estén aquí y quieran formar parte de este proyecto, sin olvidar que estamos en vacaciones y creo que hay que resaltar su espíritu y el interés que ponen. Nuestro objetivo es crecer y llegar a tener un barco de competición y esta es una buena manera de empezar a conocer el mundo de las regatas desde dentro”. Por su parte Manuel Gomez era el encargado de cerrar el acto, declarando ser un amante de la vela “...yo soy practicante del Windsurfing y precisamente por no tener un maestro como ahora lo vais a tener vosotros, en este caso de crucero, me resiento de una hernia discal”, “..creo que este acuerdo es muy importante, porque las cosas se aprenden con la práctica y creedme que sois muy afortunados al tener esta oportunidad”. “..tenemos la obligación de fomentar la vela y mirar al mar creando afición, sin olvidar la competición porque tenemos que ser competitivos para ser fuertes en el mundo en que vivimos.”, Moreno acabo su alocución agradeciendo también a los alumnos su participación y a todos los que “...hacen posible iniciativas como esta que deben servir de acicate para seguir aprendiendo”.

El barco ‘UCA’ es un X-442 propiedad de Domingo Galán que atesora varios trofeos importantes en su haber y entre ellos varios años de gloria en la Semana Nautica de Cruceros de El Puerto de Santa Maria, cuya 38 edición echa a rodar la semana que viene. Sin duda la ‘UCA’ no podía haberse enrolado en un proyecto mejor y mas competitivo. Tal y como terminaba diciendo Escribano “...enhorabuena chicos porque en este barco podéis legar a ganar el catavino de oro la semana que viene”.

Información recibida de Mara Escassi

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez