

Las embarcaciones ‘Yamamay’, de Javier Gallo, en IRC-1, y el ‘Gabriela Onofre’, de José Francisco García de Soto, en IRC-2, ambas del Real Club Marítimo de Santander, se han proclamado en aguas de Laredo, coincidiendo con la celebración del IX Memorial Isabel Adarraga, campeones de Cantabria de la clase crucero, en sus respectivas categorías. Ambos veleros se impusieron sin discusión sobre el resto de los participantes, al sumar tres victorias parciales en las tres regatas disputadas, un recorrido costero en la jornada del sábado, con viento del norte y muy variable, y dos recorridos tácticos barlovento-sotavento en la jornada del domingo, con viento estable del noroeste. De esa forma, Gallo y García de Soto revalidan el triunfo en el campeonato autonómico que ya obtuvieron en 2008 en las mismas aguas, aunque en esa ocasión el segundo de ellos compitió con un first class, y esa vez lo ha hecho con un Quantum 26. Gallo, por su parte, navegó con la misma embarcación, el first 40.7 que no obstante vienen optimizando cada temporada.
Las dos primeras regatas del campeonato de Cantabria de cruceros sirvieron también para dilucidar los vencedores del IX Memorial Isabel Adarraga, en la que han participado un total de 20 barcos, sumando los IRC1, los IRC y la clase Open (barcos no medidos oficialmente). La clase Open no puntuaba para el Campeonato de Cantabria, pero si para el Memorial Adarraga. El ‘Yamamay’, con una tripulación que funcionaba como un reloj, y que es sin duda la más conjuntada y coordinada de todas las que componen la flota de cruceros de Cantabria, dio una auténtica exhibición y se llevó la victoria de forma cómoda, con buenas salidas, acierto táctico y mucha velocidad. Ningún barco pudo hacerles sombra a los de Gallo en las dos regatas puntuables para el Memorial Adarraga. Ni el bien patroneado y tripulado ‘Gabriela Onofre’ (2-6), que se defendió muy bien en aguas laredanas, y se hizo con un meritorio segundo puesto global (y primero de IRC-2), ni el ‘Salem’, de Carlos Martón, que se tuvo que tragar un OCS en la primera manga, y firmó un segundo puesto en la segunda regata, y ni el ‘Nexus’, , que venía de arrasar en el trofeo Imanolxu en las mismas aguas días anteriores, pudieron hacer nada para frenar al vendaval ‘Yamamay’, que se despegaba de la flota en cada tramo, y ganó tanto en tiempo real como en compensado todas las regatas. Gran actuación también del first class castreño ‘Taramay’, de Aser Quintana, que igualó a 8 puntos (3-5) al ‘Gabriela Onofre’ (2-6), si bien los de García de Soto se llevaron la bandeja del segundo clasificado, por contar con mejor parcial (un 2 de Onofre frente a un 3 de Taramay). El ‘Nexus’ se hizo con el cuarto puesto, a un solo punto de los dos barcos anteriores, y el quinteto de honor lo cerró el JOD ‘Gaitero’, del Marítimo del Abra de Bilbao, que se defendió muy bien en el recorrido barlovento-sotavento, pese a lo fuertemente penalizados que están los One Design. El Brenta 24 ‘Buri Buri 2’, del laredano José Luis López, dio la sorpresa en la primera manga, con un 4, pero en el barlo-sota solo pudo ser noveno, acabando en la sexta posición de la general, empatado a 13 puntos con el ‘Ana’, de Javier Mújica, que ha sido séptimo, relegando al ‘Ralip III’, de Javier Peña, que no navegó a su nivel habitual, a la octava plaza. El ‘Draco’, de Fernando Sales, y el ‘Txinto’, de Juan Adarraga, ambos del Náutico de Laredo y con tripulación familiar, cerraron la primera mitad de la tabla, al terminar noveno y décimo, respectivamente.
Destacar la buena organización del Real Club Náutico de Laredo, tanto en tierra como en el agua, y las magníficas condiciones de viento y mar que tuvieron los regatistas durante las dos jornadas de navegación.
La entrega de premios del campeonato de Cantabria y Memorial Isabel Adarraga estuvo presidida por Juan Ignacio Echevarria, presidente del RCNL, Javier López-Vázquez, presidente de la FCV, y miembros de la familia Adarraga.
Todas las tripulaciones participantes recibieron trofeo y obsequio y fueron invitados a un buen ágape en el Real Club Náutico de Laredo patrocinado por la familia de la que fue una entusiasta regatista Isabel Adarraga.
CLASIFICACIÓN GENERAL
IX MEMORIAL ISABEL ADARRAGA
1 YAMAMAY JAVIER GALLO 1 1 2p
2 GABRIELA ONOFRE JOSE FCO. GARCIA DE SOTO 2 6 8p
3 TARAMAY ASIER QUINTANA 3 5 8p
4 NEXUS JON GARAY 6 3 9p
5 GAITERO ALEJANDRO SANTAMARIA 8 4 12p
6 BURI BURI 2 J. LUIS LOPEZ DE LA RIVA 4 9 13p
7 ANA JAVIER MUGICA 5 8 13p
8 RALIP III JAVIER GARCIA 7 7 14p
9 DRACO FERNANDO SALES 10 10 20p
10 TXINTXO X JUAN ADARRAGA 9 12 21p
11 EMILU J. LUCIO FERNANDEZ 12 11 23p
12 SALEM CARLOS MARTON 22 2 24p
13 BUNDA ROBERTO ROMA 11 13 24p
14 SOLUNTO JOSE MARINO 13 15 28p
15 REXACA RAFAEL SUQUIA 14 14 28p
16 ZORION LUIS ADARRAGA 22 16 38p
17 REGRESO ADOLFO ZABALA 22 17 39p
18 ARGARON IÑIGO HERNANDEZ 22 18 40p
19 ELISION PABLO DE LA IGLESIA 22 19 41p
20 ODYSEUS ALEX SANTAMARIA 22 22 44p
CAMPEONATO DE CANTABRIA (barcos con IRC)
IRC 1.
1. YAMAMAY (1-1-1) 3 PUNTOS
2. NEXUS (2-3-4) 9 PUNTOS
3. SALEM (OCS-2-2) 11 PUNTOS
IRC 2.
1. GABRIELA ONOFRE (1-1-1) 3 PUNTOS
2. DRACO (2-2-3) 7 PUNTOS
3. EMILU (3-3-2) 8 PUNTOS
Fuente: Federación Cántabra de Vela
El "Nexus", con Jon Garay a la caña, brilló en aguas de Laredo con su victoria en el "Trofeo Imanoltxu"
El tradicional trofeo se celebró entre el jueves y el viernes en aguas del Abra de Laredo, con excelentes condiciones de viento nordeste.
El barco patroneado por Jon Garai se hizo con la victoria en las dos regatas.
El mejor barco cántabro fue el "Gabriela Onofre", de García de Soto, que acabó segundo con 3-2
El Bavaria ‘Nexus’, patroneado por Jon Garai, y armado por Javier Trueba, ha sido el triunfador del trofeo Imanoltxu de la clase crucero, celebrado en aguas de Laredo y organizado por el club náutico de la villa pejina, y que además ha contado con una notable participación, una de las mas altas de los últimos años. Un total de dieciséis barcos se dieron cita en la línea de salida, para disfrutar dos recorridos con buen viento nordeste en unas jornadas muy soleadas y que hicieron las delicias de los participantes.
El máximo favorito, el Quantum 26 ‘Gabriela Onofre’ del Real Club Marítimo de Santander, y que patronea José Fco. García de Soto, se hizo con la segunda plaza de la general, tras unos parciales de 3-2, con lo que nada pudo hacer frente al ‘Nexus’ del Real Club Marítimo del Abra de Bilbao, y que participa activamente en las regatas estivales que componen la Semana de Laredo, y que bordó su actuación durante este jueves y viernes con 1-1.
La tercera plaza final en la general ha sido para el J80 ‘Vissi’, de Rafael Prada, que arrancó con un segundo en la primera jornada, pero en la segunda solo pudo ser quinto, con lo que acabó tercero, dejando por la popa al primer first class, que fue el ‘Taramay’ de Asier Quintana, cerrando el primer quinteto el siempre potente first ‘Ralip III’, de Javier García. Estas tres embarcaciones mencionadas representan al Real Club Náutico de Castro Urdiales, que ha desplazado a muchos regatistas a las pruebas de esta Semana de Laredo, y que arrancó el miércoles con la disputa del trofeo ‘As de Guía’, en el que se impuso el J80 ‘Vissi’, seguido del Open 5.70 ‘Lucky’, de Eduardo Santamaría, primer barco clasificado del club organizador, el Real Club Náutíco de Laredo.
En el trofeo ‘Imanoltxu’ el ‘Lucky’ ha vuelto a ser el mejor barco de la flota local, al terminar en la sexta posición de la general, con unos parciales de 8-7.
La Semana de Laredo continúa este sábado y domingo con la disputa del Memorial Isabel Adarraga-Campeonato de Cantabria de cruceros, que espera reunir al menos una veintena de embarcaciones, aunque solo las de grupo I y con certificado de rating IRC podrán aspirar al título de campeones de Cantabria. Los barcos sin medición oficial podrán regatear y puntuarán para el Memorial Adarraga, pero no para el campeonato de Cantabria. El año pasado se impusieron el ‘Yamamay’ en R1 y el ‘Tragabalas’ en R2. Los patrones de ambos barcos han confirmado también su participación en la prueba este año.
Fuente: Federación Cántabra de Vela
· Meritoria regata del “ETEA” que lideró hasta cuatro millas de la llegada, la prueba en tiempo real, y que logró imponerse el “Bizkaia-Maitena” en O Grove
· Espectacular comienzo en Vigo, tras dos salidas en las que participaron en cada una 60 embarcaciones
· La nota predominante de la Vigo-O Grove, fueron las calmas y los vientos flojos, que en ningún momento superaron los 10 nudos
· Dominio de la flota gallega en la prueba de apertura, con “Ourense” con Gonzalo Araújo a la caña de líder entre los pura sangre y “Solventis” de Malalo Bermúdez de Castro en los regata-crucero
· Excelente regata de “Pairo VIII” que fue 4º y del ferrolano Diego López que llevó al “Mirfak” a una meritoria quinta plaza
· Para hoy sábado segunda etapa de 20 millas de longitud con comienzo a las 13.00 y destino en A Pobra do Caramiñal
ZARPAZO DE “OURENSE” EN O GROVE QUE PASA A LIDERAR LA RIAS BAIXAS MARTIN CODAX
O Grove (Pontevedra)
“Ourense” armado por Luis Pérez Canal y con el vueltamundista Gonzalo Araújo como caña es el líder de la Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia que ayer viernes cumplimentó su primera etapa entre los puertos de Vigo y O Grove de 28 millas de longitud con un crono de 05.42.07, en la que la tónica fue el poco viento. Por su parte el barco seriado “Solventis” patroneado por el coruñés Malalo Bermúdez de Castro a la caña, es el líder de la división regata-crucero, en la que dominó holgadamente. Para hoy sábado el “Rías” se adentra en la provincia de A Coruña, disputándose la segunda etapa a partir de la una de la tarde, con un trazado de 20 millas con salida de O Grove (A Toxa), virada de una baliza en Ribeira y llegada a A Pobra do Caramiñal.
Espectacular la salida en la Ría de Vigo al través del Muelle de Trasatlánticos de la Ciudad Olívica. 120 barcos que eran divididos en dos grupos al cincuenta por ciento, cruzaban la línea de salida con un retraso de quince minutos sobre el horario previsto, con un viento fresco de 10 nudos del sudoeste. A resaltar en el primer lote de barcos en iniciar la competición, la excelente salida del “Ro” que patroneado por Rolando Andrade, uno de los mejores patrones gallegos de los últimos años, que estuvo sencillamente de diez puntos. Tras el primer lote, le tocaba el turno a los “regata” y a los “crucero-regata”, en los que no comenzaban con buen pié “Ourense” y “Castrosúa” que salían fuera de línea. Tanto Araújo como Alonso retornaban para tomar nuevamente la salida, para evitar la penalización, curiosamente estos dos barcos pese a la esta pérdida de tiempo evidente, al final coparían las primeras plazas en O Grove.
De Vigo a la salida de la Ría se mantenían estas condiciones, con numerosos cruces de barcos lo que conformaba un bello espectáculo, a destacar al mayor barco de los participantes al “Hansa” de Julián Ojea del Real Club Náutico de La Coruña un espectacular X-612. Al adentrarse en la Costa de la Vela la flota se encontró con que el viento rolaba al NW y bajaba en intensidad, hasta que a un ritmo cansino el “ETEA” lideraba la regata en tiempo real, posición de privilegio que mantendría hasta el Camouco de las Islas Ons.
La llegada en O Grove un esperpento, con un viento que por momentos se venía abajo y que por otros superaba los 7 nudos, lo que provocaba que a duras penas la flota spinnaker izado comenzase a cruzar la línea de llegada pasadas las siete de la tarde. Se imponía en O Grove entre los “regata” “Ourense” con Gonzalo Araújo, tras los ourensanos el ganador del 2008 “Castrosúa” a poco más de un minuto. Completaban el lote de los cinco primeros el lusitano “Caffecel il Expresso” de Oporto que sorprendió a propios y extraños, para “Pairo VIII” la cuarta plaza con José Luis Freire como patrón y Margarita Cameselle a la caña y la quinta para el ferrolano Diego López con el Farr 42 “Mirfak”. El sexto lugar para el “ETEA” que por fin logró imponerse al “Bizkaia-Maitena” que ocupó la séptima plaza por delante del gran favorito, el Farr 40 ”Phoenix” del Zumaia Bela que tenía que conformarse con una decepcionante octava plaza. Tras ellos el arousano “Corsario VII” de Manuel Castelo, retirándose el resto de los participantes en la división de los pura sangres.
En la división regata-crucero reservada a los barcos de serie victoria sin discusión a cargo del “Solventis” de Javier Moro que patroneó nuevamente el herculino Malalo Bermúdez de Castro. En este lote solamente habían logrado entrar ayer a última hora cuatro barcos, por lo que la tabla es totalmente provisional: “Cormorán 05” de un José Luis Escudeiro espléndido ayer y que se situaba a 09.23 de los de Malalo, “Quebramar-Caixanova” de Felipe Rogojo a 09.49 y “Bosch Comunication” de Ramón Ojea a 25.02. Era más que posible que entre “Quebramar” y y ”Bosch” se “colaran” varios barcos en compensado. El poco viento estaba dificultando mucho la llegada de la flota a O Grove y ya se contabilizaban más de 70 barcos retirados en esta primera etapa de los 120 participantes.
En la fotografía, de izquierda a derecha; Manuel Casanueva, Jose Alberto Cobos, Rafael Navarro, Ana Hernandez, Jorge Domenech, Juan Moreno, Manuel Gomez, Jose Maria Escribano y Domingo Galán.
El acuerdo se sello hoy en las instalaciones del real club náutico de El Puerto de Santa Maria
Las instalaciones del RCN de El Puerto de Santa Maria han acogido este mediodía la presentación en rueda de prensa de la nueva embarcación ‘UCA’ del armador Domingo Galán. El barco del CN Sancti Petri, conocido como ‘Viking V’, se inscribirá a partir de ahora bajo el nombre de la Universidad de Cadiz en las principales regatas del circuito local y autonómico. El propio Galán y el Director del Secretariado de Alumnos, Manuel Gomez, acompañado por Juan Moreno, decano de la Facultad de Ciencias Náuticas de la UCA, han sellado hoy el acuerdo en presencia de Jose Maria Escribano, presidente del RCN de El Puerto de Santa Maria, que se mostraba muy agradecido “..de que hayáis escogido el club para hacer público el acuerdo de colaboración y a través de él apoyar el deporte de la Vela desde la Universidad...”, Miguel Rosello, comodoro del real club náutico portuense, y Nicolas Mariño, director técnico de la Federacion Andaluza de Vela, entre otros. También asistieron al acto los cuatro alumnos de la Facultad que se enrolaran en el barco para la 38 Semana Nautica de Cruceros de El Puerto de Santa Maria (20 al 23 de Agosto); Rafael Navarro y Ana Hernandez, alumnos de 5º curso de Puentes; Manuel Casanueva, en 3º de Maquinas Navales, y Jose Alberto Cobos, licenciado en Historia. Junto a ellos la experiencia del navegante oceánico, Jorge Domenech, catalán afincado en Chiclana de la Frontera y asiduo tripulante del barco de Galán y las regatas locales.
Domingo Galán se mostraba encantado con el acuerdo, “...estoy muy contento de colaborar con la Universidad en el aspecto deportivo, la iniciativa me parece magnifica y por mi parte intentare que los alumnos vayan adquiriendo un buen nivel de competición para conseguir que el nuestro sea para ellos un barco emblemático...”. Por su parte Juan Moreno, decano de la Facultad de Ciencias Náuticas tuvo palabras de agradecimiento hacia el armador, “...tengo que agradecer la posibilidad de llegar a un acuerdo tan generoso, sin ánimo de lucro y que solo pretende concienciar a nuestros alumnos de la importancia de este deporte y que puedan mejorar y practicar a partir del nivel basico que adquieren en la Facultad. A ellos también tengo que agradecerles que estén aquí y quieran formar parte de este proyecto, sin olvidar que estamos en vacaciones y creo que hay que resaltar su espíritu y el interés que ponen. Nuestro objetivo es crecer y llegar a tener un barco de competición y esta es una buena manera de empezar a conocer el mundo de las regatas desde dentro”. Por su parte Manuel Gomez era el encargado de cerrar el acto, declarando ser un amante de la vela “...yo soy practicante del Windsurfing y precisamente por no tener un maestro como ahora lo vais a tener vosotros, en este caso de crucero, me resiento de una hernia discal”, “..creo que este acuerdo es muy importante, porque las cosas se aprenden con la práctica y creedme que sois muy afortunados al tener esta oportunidad”. “..tenemos la obligación de fomentar la vela y mirar al mar creando afición, sin olvidar la competición porque tenemos que ser competitivos para ser fuertes en el mundo en que vivimos.”, Moreno acabo su alocución agradeciendo también a los alumnos su participación y a todos los que “...hacen posible iniciativas como esta que deben servir de acicate para seguir aprendiendo”.
El barco ‘UCA’ es un X-442 propiedad de Domingo Galán que atesora varios trofeos importantes en su haber y entre ellos varios años de gloria en la Semana Nautica de Cruceros de El Puerto de Santa Maria, cuya 38 edición echa a rodar la semana que viene. Sin duda la ‘UCA’ no podía haberse enrolado en un proyecto mejor y mas competitivo. Tal y como terminaba diciendo Escribano “...enhorabuena chicos porque en este barco podéis legar a ganar el catavino de oro la semana que viene”.
Información recibida de Mara Escassi