martes, 19 de octubre de 2010
Gala del Premio Euskadi del Deporte 2010
El acto contará con la presencia de un gran número de deportistas de primera fila, entre ellos, muchos de los que han tomado parte en Juegos Olímpicos de verano y de invierno, así como en la competición paralímpica.
El acto será presidido por el Lehendakari Patxi López, la Consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Blanca Urgell y el Secretario de Estado para el deporte, Jaime Lissavetzky, y entre otros, asitirán los deportistas Richard Oribe, Iker Fernández, Maider Tellería y Juan Carlos Migoya
Iker Martinez, junto a Xabi Fernandez, Campeon del Mundo en 2002, 2004 y 2010, dos medallas Olímpicas, un oro en Atenas 2004 y una plata en Pekín 2008, además de tres europeas, 2002, 2007 y 2008
lunes, 18 de octubre de 2010
Barcelona World Race, Pachi y Toño al "volante" de un Renault Z.E.

Renault Z.E. navegará con Pachi Rivero y Antonio “Toño” Piris en la Barcelona World Race
· La firma automovilística, patrocinador principal de la regata, apuesta por los valores de sostenibilidad medioambiental de la vela oceánica al dar el nombre de su gama de vehículos 100% eléctricos cero emisiones (Z.E.) al barco de la pareja cántabra.
· Jesús Presa, Director de Comunicación de Renault España: “Es un paso más en nuestro apoyo a la Barcelona World Race, una prueba deportiva con la que nos identificamos por su alto nivel tecnológico y sus decididos valores medioambientales”.
· Toño Piris: “Es como un premio al intenso programa de trabajo que estamos llevando”.
· Pachi Rivero: “Que Renault apueste por nosotros es un honor que nos llena de ilusión y también de gran responsabilidad”.

Antonio Piris y Pachi Rivero llevarán los colores de Renault en su IMOCA Open 60 en la próxima Barcelona World Race que tiene su salida el 31 de diciembre. La firma automovilística, que por segunda edición consecutiva es uno de los patrocinadores principales de la regata, ha optado por apadrinar y dar su nombre al barco del dúo cántabro.
Pachi Rivero se ha mostrado especialmente satisfecho de lograr por fin el patrocinador definitivo para el gran reto: “Que Renault apueste por nosotros es un honor que nos llena de ilusión y también de gran responsabilidad”.
A su vez Antonio “Toño” Piris, que se incorporó como copatrón al equipo el pasado mes de febrero, ha manifestado: “Lo sentimos como un premio al duro trabajo realizado durante todo este tiempo. Lo vamos a dar todo y no defraudaremos la confianza depositada en nosotros”.
Desde que Piris formara pareja con Pachi Rivero, ambos navegantes han estado llevando a cabo un intensivo programa de entrenamiento y puesta punto del barco que ha incluido la navegación en pos del récord entre Nueva York y Barcelona y la Vuelta a España a Vela, regata esta última en la que lograron un destacado cuarto puesto. El gran reto de participar en la Barcelona World Race, en la que Pachi Rivero será el único español en navegarla por segunda vez, cuenta ahora con la participación de Renault como el espaldarazo final para llegar el próximo 31 de diciembre con las máximas posibilidades y la moral muy alta.
Pachi Rivero y Toño Piris son dos de los navegantes españoles con más millas navegadas en regata oceánica y de los más experimentados en el campo de los IMOCA Open 60. Ambos se conocen muy bien pues han navegado muchos miles de millas juntos desde su infancia. Pachi atesora además la experiencia de haber realizado la anterior Barcelona World Race a bordo del Mutua Madrileña con Bubi Sansó, en que logró un meritorio cuarto puesto.

Renault Z.E. es la gama de automóviles 100% eléctricos y cero emisiones de Renault, una ruptura en la concepción y en el uso del automóvil: la movilidad sostenible al alcance de todos. En consonancia con la política medioambiental Renault eco2, los vehículos eléctricos Renault Z.E. (cero emisiones) están destinados a ser comercializados a gran escala y lograr así unos avances medioambientales determinantes. Renault va a poner en el mercado, en menos de un año, una gama completa compuesta por cuatro vehículos 100% eléctricos económicos, ecológicos y asequibles. Los valores de sostenibilidad medioambiental, inherentes a las regatas de vela oceánica y sinérgicos con los que promueve Renault con su gama Z.E., han sido un factor determinante en la decisión de patrocinar el barco de Pachi y Toño: “La Barcelona World Race constituye un marco idóneo para dar visibilidad a nuestro proyecto de expansión de los motores eléctricos” -– explica Jesús Presa, Director de Comunicación de Renault España.
Por su parte Andor Serra, Director General de la Fundació Navegació Oceànica Barcelona, organizadora de la Barcelona World Race, ha manifestado: “Nos satisface mucho que Renault haya hecho esta apuesta para anunciar su nueva gama de coches eléctricos, asociándolos a la Barcelona World Race, con la que comparte los valores de innovación, desarrollo tecnológico y respeto por el Medio Ambiente. Además, lo hace apoyando a una tripulación experimentada, ya que Pachi Rivero y Toño Piris tienen ambos varias vueltas al mundo en su haber, lo cual hace que sea un proyecto deportivo de garantías”.
Fuente: Comunicación BWR
XII Trofeo Consulnor 2010


El "Pakea Bizkaia" vuelve a Getxo


domingo, 17 de octubre de 2010
Campeonato del Mundo RC44’ Islas Canarias Puerto Calero
EL USA17 PRIMER CAMPEÓN DEL MUNDO DE RC44’ EN AGUAS DE PUERTO CALERO
- El BMW-Oracle de José Juan Calero es campeón mundial en flota y el 17 también en match race
- El Islas Canarias Puerto Calero ha finalizado el Mundial en undécima posición

Puerto Calero (Lanzarote).- Las aguas canarias de Puerto Calero han sido las protagonistas del primer Campeonato del Mundo de RC44’, en la que el USA17 patroneado por Anders Myralf y el campeón de la 33 Copa América, James Spithill, se han proclamado campeones absolutos. El USA 17 también lo hizo en el apartado de match y el BMW-Oracle patroneado por el lanzaroteño José Juan Calero se ha proclamado campeón en el apartado de flota. En la general combinada el BMW-Oracle ha sido segundo y el holandés No Way Back de Pieter Heerema y Ray Davis, tercero tanto en flota como en la combinada.
Espectacular y emocionante se presentaba la última jornada del Mundial de RC44’ con todas las opciones abiertas. El 17 partía como líder pero con el BMW-Oracle al acecho tanto en la general como en flota, en la general finalmente los de Spithill consiguieron la general y los de Coutts la de flota. Sin duda el 17 y el BMW-Oracle han demostrado ser los mejores y los de Spithill se llevan el Mundial y los de Coutts llegarán como líderes del circuito a la última regata que se disputará en Miami en diciembre.

En las dos primeras mangas el Team Aqua de Chris Bake quiso demostrar que debería haber estado luchando con los mejores desde el inicio, pero las dos primeras jornadas hizo resultados anormales a su nivel, en cambió en esta última estuvo en su nivel habitual, realizando dos primeros y un cuarto. Pero era demasiado tarde para luchar por el podio final. Los que sí lo hacían el 17 y el BMW-Oracle se empeñaron en ponerle emoción y ambos comenzaron la jornada haciendo un fuera de línea, el 17 recuperaba y acaba séptimo y el BMW-Oracle décimo. En la primera manga tras el Aqua entraba el Artemis de Torbjorn Tornqvist y el Ceeref de Igor Lah, los sueco aún tenían opciones a podio, pero lo desperdiciaron en las dos siguientes mangas realizando un noveno y un octavo. También hizo un buen final de campeonato del Katusha del ruso Guennadi Timchenko y Paul Cayard con dos quintos y un primero.
El No Way Back también lo intentó y tras la novena manga llegó a liderar la modalidad de flota empatado a puntos con el BMW-Oracle y uno por delante del 17 pero una última mala prueba, con penalización incluida en un paso de boya, dio al traste las aspiraciones del barco holandés a ganar el título.
El Islas Canarias Puerto Calero de Daniel Calero en flota y José María Ponce en match race fue décimo primero en las tres clasificaciones, en la general combinada, match race y flota. El barco local aunque hizo campeonato discreto aunque llegó a realizar un segundo en la primera jornada de este Mundial.
El viento acompaño durante toda la jornada con lo que se pudieron celebrar tres mangas, con viento entre 10 y 15 nudos del nordeste.
José Juan Calero, campeón del mundo con el BMW-Oracle, decía al llegar a puerto que “estoy muy agradecido a Russell Coutts y a Larry Ellison por darme esta oportunidad de navegar con ellos. Ha sido una experiencia inolvidable poder navegar con esta gran tripulación”. Sobre el hecho que el próximo año pueda disputarse en aguas de Lanzarote nuevamente el mundial explicaba que “Espero poder volver a competir en el mundial aquí y poder hacerlo navegando en el Islas Canarias Puerto Calero”.
James Spithill, el campeón absoluto con el USA17 comentaba que “después de la Copa América ha sido difícil volver a competir en monocascos a tan alto nivel. Hemos tenido que trabajar duro durante medio año y para mí ganar este mundial es un buen regalo para mí. Es sin lugar a duda el mejor circuito mundo es el de RC44’”.

CLASIFICACIÓN GENERAL COMBINADA
sábado, 16 de octubre de 2010
Audi MedCup circuito 2010
Barcelona World Race, Bruno García y Jean Le Cam con el "President"

- ¡Jean Le Cam vuelve! Con el apoyo de la marca Président (grupo Lactalis), el patrón bretón participará en la Barcelona World Race, la vuelta al mundo a dos, que saldrá el próximo 31 de diciembre de la ciudad catalana.
- Tendrá como copatrón al español Bruno García, con quien, a bordo del diseño Owen Clarke de Mike Golding (ex Ecover 3), intentará subirse al podio.

Esta vez es seguro: ¡Jean Le Cam vuelve a la competición en la clase IMOCA! Tras perder su VM Matériaux en el cabo de Hornos en la última Vendée Globe y después de haber participado como tripulante en la Vuelta a España a Vela en el PRB de Vincent Riou, el experto patrón bretón emprenderá su cuarta vuelta al mundo en regata (
ya ha corrido una Whitbread y dos Vendée Globe. Acabó 2º la Vendée Globe 2004/05). Será en la Barcelona World Race, que empezará en la ciudad catalana el 31 de diciembre del 2010. Jean Le Cam y su copatrón español, Bruno García, llevarán los colores de Président, la célebre marca del grupo agroalimentario francés Lactalis.
Jean Le Cam: “Hemos alquilado el barco de Mike Golding y la semana pasada lo llevamos de Southampton a Port-la-Forêt, donde en estos momentos estamos comprobando la quilla, el mástil y el casco, antes de salir a efectuar la cualificación, seguramente una ida y vuelta a las Azores.” Le Cam y García deben en efecto recorrer 2.800 millas para que les autoricen a estar presentes en la línea de salida. “A nuestro regreso, el barco entrará en el astillero y tenemos previsto volver a echarlo al agua a principios de noviembre, con los nuevos colores y con un nuevo juego de velas encargado a la velería North. Nos quedarán entonces aproximadamente dos meses para prepararnos antes de la salida.” Entre medio, Jean Le Cam irá a Saint-Malo con motivo de la salida de la Ruta del Ron, para poder saludar a sus colegas navegantes, algunos de los cuales serán sus futuros rivales en la Barcelona World Race, como Kito de Pavant, Michel Desjoyeaux o Jean-Pierre Dick.
Objetivo, el podio, ¡como mínimo!
¿El objetivo del dúo francoespañol? “Buscar el podio, y después ya veremos”, dice Jean Le Cam sin ambages. El navegante no esconde sus intenciones: “La Barcelona World Race es muy interesante, ante todo porque se trata de una regata en IMOCAS. Competimos en tiempo real, con el mismo recorrido que la Vendée Globe. Además, en la salida habrá gente muy buena: no solo la armada española, sino también los nuevos diseños VPLP-Verdier, Foncia, Virbac-Paprec 3, etc…”


El apoyo de Président
Para Président participar en la Barcelona World Race ha sido una oportunidad que no hemos querido dejar escapar. Esta regata encarna valores fundamentales con los que Président se identifica plenamente.
Président está presente en más 160 países, por lo que difícilmente podríamos encontrar un acontecimiento mejor para patrocinar que una vuelta al mundo en regata.
Estamos seguros que nuestros tripulantes Jean Le Cam y Bruno García harán de la participación de Président en la Barcelona World Race un acontecimiento inolvidable para todos.
El Grupo Lactalis en unas pocas líneas:
En sus poco más de 75 años de vida, Grupo Lactalis ha conseguido situarse entre los grandes del sector agroalimentario. Sus 40.000 empleados repartidos por innumerables países le han permitido que marcas como PRÉSIDENT, GALBANI y SOCIÉTÉ sean valoradas y reconocidas en cualquier lugar de mundo.
Sus ventas anuales alcanzan los 10.000 millones de euros. De este importe, el crecimiento de su actividad en España le permitirá superar los 1.000 millones de facturación anual uniendo las ventas de sus marcas globales a las de otras nacionales tan conocidas como FLOR DE ESGUEVA, EL VENTERO, GRAN CAPITÁN en quesos, y PULEVA, LACTEL y CHUFI en leche y bebidas.
Andor Serra, Director General de la FNOB: “Es una magnífica noticia que un patrocinador como Président participe en la Barcelona World Race con Le Cam y García, que han demostrado una gran capacidad para entenderse y formar este potente equipo”.
Fuente: BWR
Fotos: © Benoit Stichelbaut y © JB Epron (barco)
Circuito Panerai Classic Yachts Challenge 2010



- El Rowdy es un cúter bermudiano de 20 metros de eslora construido en 1916 en el astillero US Herreshoff Manufacturing Company a partir de un proyecto de Nathanaël Herreshoff, también conocido como “El mago de Bristol”, el maestro indiscutible del diseño de barcos que murió en 1938, a los 90 años de edad. El Rowdy es uno de los catorce monotipos de la clase NY 40 conocidos como la “Fighting Forty”, que fueron encargados por el New York Yacht Club para sus miembros entre 1916 y 1926. Hace unos años, el barco, construido con planchas de madera de caoba sobre una estructura de roble, fue restaurado en el Estado de Maine. Hoy, de los 14 monotipos de la clase NY 40 originales probablemente queden tan sólo cuatro. Uno de ellos es el Marilee de 1926, el gemelo del Rowdy, del que sólo se distingue por su aparejo áurico. Ésta no es la primera victoria del Rowdy. De hecho, ya fue el ganador del trofeo Panerai Classic Yachts Challenge de 2008 en la misma categoría. El armador del barco ya ha anunciado su intención de volver a participar en este circuito.
- El Emeraude es un balandro marconi de 15,40 metros de eslora de 1975, que fue construido en el astillero Dutch Royal Huisman a partir de un diseño del argentino German Frers. El barco conserva su aparejo original de la época. Con ésta, ya son tres las victorias del Emeraude en este circuito, en el que ya se proclamó ganador en su categoría en 2006 y 2007. Gracias a esta victoria, el Emeraude ha recibido el trofeo especial reservado a las embarcaciones que se han proclamado ganadoras del circuito en tres ocasiones, un trofeo concedido este año por vez primera en la historia del trofeo Panerai Classic Yachts Challenge. El armador del Emeraude ya ha anunciado un ambicioso programa para los próximos dos años. En 2011, el barco se trasladará a Inglaterra, donde participará en una serie de regatas, como la British Classic Yacht Club Panerai Cowes Regatta de la Isla de Wight. Tras cruzar el océano Atlántico con la regata Transat Classique, participará en 2012 en la Antigua Classic del Caribe y en el North American Panerai Classic Yachts Challenge. “Dejamos atrás el circuito mediterráneo como ganadores”, comenta el armador del yate, “con la esperanza de que el Emeraude se alce como el gran rival a batir también lejos de estas aguas”.
- El Cambria de 1928, que en sus orígenes pertenecía a la clase de 23 metros internacional, se alzó como ganador en la categoría de “Big Boats” del Panerai Classic Yachts Challenge 2010. Este cúter marconi de 40 metros de eslora, la enésima creación de prestigio del astillero escocés Fife, lleva ya algunos años asentado en Cannes, desde donde se hace a la vela para participar en todos los encuentros del Mediterráneo.


viernes, 15 de octubre de 2010
Barcelona World Race, Jaume y Cali lo consiguen

Jaume Mumbrú y Cali Sanmartí participarán en la Barcelona World Race a bordo del We Are Water
- Con este nuevo equipo la Fundación We Are Water y la Fundació Navegació Oceànica Barcelona confirman su apoyo a proyectos solidarios de ámbito internacional.
- Dos nuevos patrones se suman a la nutrida representación española en esta segunda edición de la regata
Los barceloneses Jaume Mumbrú y Cali Sanmartí competirán en la Barcelona World Race formando el equipo We Are Water. Los dos patrones debutaron como tripulación en la Vuelta a España a Vela, que completaron dando un ejemplo de superación y deportividad, tras superar destacables adversidades.

Jaume Mumbrú es abogado y cuenta con una larga trayectoria como navegante solitario, y es uno de los regatistas españoles más activos de la clase Mini 650, sin haber renunciado a competir en barcos de mayor eslora, tal y como hizo en la Vuelta a Europa 1999 a bordo del IMOCA Open 60 Optral. Cali Sanmartí es ingeniero y desde 2003 se dedica profesionalmente a la náutica, y está especializado en barcos de grandes esloras. Paralelamente ha combinado su participación en regatas de la clase Mini 650 y en esloras mayores en Les Voiles de St. Tropez o la Sydney-Horbart, además de la ARC a dos con el 63 pies Grand Filou.
El barco elegido para el proyecto We Are Water, que será presentado en Barcelona a finales de este mes, será el embajador solidario de distintas entidades. La Fundación We Are Water, apoyada e impulsada por la empresa Roca, Tiene el objetivo de sensibilizar a la población sobre la necesidad de paliar los efectos negativos relacionados con la falta de recursos hídricos en el mundo mediante el desarrollo de proyectos de cooperación y ayuda con diversas ONG, como Educación Sin Fronteras, Fundación Vicente Ferrer, Intermón Oxfam y Unicef.
El equipo We Are Water aprovechará el marco de la Barcelona World Race para llevar el nombre de la Fundación We Are Water y sus objetivos por todo el mundo. Asimismo, el barco proyectará la imagen de otras entidades e instituciones con las que colaboran la Fundación We Are Water y la FNOB, organizadora de la Barcelona World Race, como Educación Sin Fronteras y Zero Limits
La FNOB colaboro ya en la primera edición de la Barcelona World Race con Educación sin Fronteras, una ONG cuya actividad se centra en hacer llegar la educación a las zonas más desfavorecidas del planeta. Esta experiencia sirvió para que la ONG obtuviera una gran visibilidad e incrementara sus asociados alrededor del mundo. Por su parte, Zero Limits es una entidad que tiene entre sus objetivos la organización de proyectos en los que no se contemplan limitaciones preestablecidas para las personas, abogando por la capacidad de los dis-capacitados.
Para Andor Serra, Director General de la FNOB, la participación del equipo We Are Water amplía las miras de la Barcelona World Race: “Contar con el concurso de equipos nuevos en este tipo de competiciones es crucial para la Barcelona World Race. Para el futuro de una regata de estas características es tan importante la participación de los mejores especialistas como el de navegantes que inician su andadura en la élite mundial. Además, la presencia de proyectos solidarios en el marco de la Barcelona World Race hace de esta regata un evento que trasciende del ámbito meramente deportivo”.
Fuente: Comunicación BWR
Foto:Luis Fernández (archivo)
jueves, 14 de octubre de 2010
Campeonato del Mundo RC44’ Islas Canarias Puerto Calero
EL 17 DE JAMES SPITHILL ES EL PRIMER CAMPEÓN DEL MUNDO DE RC44’ EN LA MODALIDAD DE MATCH RACE EN LAS CANARIAS AGUAS DE PUERTO CALERO
- El equipo americano se impuso en la final por 2-0 al Artemis de Terry Hutchinson
- El BMW-Oracle de Russell Coutts completó el podio al superar al Katusha de Paul Cayard (2-0)
- El Isla Canarias Puerto Calero acabó décimo primero al superar al Peninsula Petroleum

Puerto Calero (Lanzarote).- El estadounidense 17 del vigente campeón de la Copa América, James Spithill, se proclamó en las canarias aguas de Puerto Calero, campeón del mundo de la clase RC44’ en la modalidad de match race. Spithill superó en la final, que se disputó al mejor de tres, al sueco Artemis patroneado por Terry Hutchinson.
En la jornada de este jueves debía cerrarse la competición de match race, después que en los dos primeros días no se pudiera completar el calendario debido a las inestables condiciones meteorológicas que ha habido estos días en la zona. Así se reanudaban las finales con el enfrentamiento entre el 17 y el Artemis y aunque los suecos han ido por delante durante tres cuartas partes de la prueba, finalmente fue el 17 quien en el último tramo de la empopada conseguid atrapar y superar a su rival, cruzando por delante la línea y sumando el segundo y definitivo punto que les daba el título de campeones del mundo de RC44’ en match race y el Artemis subcampeón.
El tercer y cuarto puesto se lo jugaban el americano BMW-Oracle del mítico Russell Coutts y el Katusha ruso de Paul Cayard. Si en la jornada anterior los de Coutts sumaban el primer punto, en la de hoy corroboraban su tercer puesto en el podio al volver a ganar a los de Cayard, que serían finalmente cuartos.
Más de lo mismo pasó en el resto de enfrentamientos del quinto al octavo puesto, los que llevaban un punto del día anterior sumaron el segundo, es decir el Team Aqua (5) de Cameron Appleton ganaba al No Way Back (6) de Ray Davis y el Team Ceeref (7) de Igor Lah hacía lo consiguiente ante al Sea Dubai (8) de Markus Wieser.
Donde hubo más emoción fue para el noveno y décimo puestos, donde el Mascalzone Latino de Francesco Bruni conseguía empatar el match ante el AEZ Team Austria de Christian Binder, con lo que forzaban el tercer punto de desempate y acabar así novenos y los austríacos décimos.
El Islas Canarias Puerto Calero de José María Ponce se enfrentó con el Peninsula Petroleum de John Bassadone por el décimo primer puesto. Los canarios superaron con autoridad a los gibraltareños y de esta forma cerraban en este puesto el match race. Los ingleses aún tuvieron que disputar un último match ante el Synergy del ruso Eugeny Neugodnikov, con victoria final para los de Bassadone que acabarían décimo segundos y los rusos décimo terceros.
Por la tarde se disputó la regata de entrenamiento de flota, con tres salidas de prueba y una cuarta salida válida, en la que los armadores han empezado a tomar posiciones de cara a la competición de flota que dará inicio mañana jueves hasta el próximo sábado. Daniel Calero será el caña en el Islas Canarias Puerto Calero y José Juan Calero en el BMW-Oracle.
CLASIFICACIÓN MATCH RACE
1 17 (USA), James Spithill
2 Artemis (SWE), Terry Hutchinson
3 BMW-Oracle (USA), Russell Coutts
4 Katusha (RUS), Paul Cayard
5 Team Aqua (UAE),
6 No Way Back (NED), Ray Davis
7 Ceeref (SLO), Igor Lah
8 Sea Dubai (UAE), Markus Wieser
9 Mascalzone Latino (ITA), Francesco Bruni
10 AEZ (AUT), Christian Binder
11 Islas Canarias Puerto Calero (ESP), José María Ponce
12 Peninsula Petroleum (GBR), John Bassadone
13 Synergy (RUS), Eugeny Neugodnikov
Fuente: Presa Islas Canarias Puerto Calero
Foto: Nico Martínez
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez