lunes, 2 de mayo de 2011

Cto.de España de Platú.


Cto.de España de Platú en Marbella
Hoy, último día, ha sido una jornada espectacular, con tres mangas disputadas en un mar revuelto por vientos que han llegado a 20 nudos acompañado de la incomoda ola mediterránea.
El "Vilagarcía" de los hermanos Paz se ha programado campeón de la clase por delante del "Malaita" de Manel Montesinos y en tercera posición ha quedado el "Birbon-Movistar" de Marc de Antonio.
Jesús Renedo nos envía las fotos del último día, espectaculares como siempre.




















Fotos cortesía de Jesús Renedo (www.sailingstock.com)

2011 Copa de España Optimist en Santander (fotos del sábado)


El sábado me acerqué a Santander para hacer alguna foto, pero el viento no quiso presentarse con la intensidad y dirección necesaria para que el comité pudiese montar el campo en condiciones.

Me paseé por el pantalán y saqué alguna foto del ambiente que se respiraba.

Por aquí podéis ver alguna de las fotos


Copa América, los AC45

Match Race Artemis / Oracle


Vuelco de Oracle

sábado, 30 de abril de 2011

Finaliza la 43 Semana Olímpica de Hyeres con un Rafa Andarias irregular, pero con un buen resultado final

El javiense Rafa Andarias, regatista de la clase 2,4 mR del equipo paralímpico español de vela Iberdrola de la RFEV, ha finalizado hoy  la "43 semaine Olympique de Hyeres" ocupando finalmente el decimocuarto puesto entre los mejores del Mundo. Tres novenos opuestos por la parte positiva, incluso ganado en una ocasión al actual campeón de mundo de la clase, el holandés Thierry Schmitter, y un OCS por fuera de línea el primer día en la negativa ha sido el resumen de estos días de competición. 


A pesar de la pesada losa que supuso el OCS del primer día, ha sabido sacar lo mejor de si mismo y día a día a ido mejorando su clasificación general.
Hoy, último día de competición, la organización ha podido celebrar las dos mangas que faltaban para completar las once programadas. El día ha sido soleado y con viento de componente norte, algo escaso de intensidad, sobre 6-8 nudos, montando un recorrido que los competidores han tardado aproximadamente una hora en finalizar. A las 10 de la mañana comenzaba el procedimiento de salida de la primera manga, para hacer lo propio con la segunda al filo de las 11:30. Pasadas las 12:30 finalizaba esta última manga del día y la competición. El regatista del Club Náutico de Javea ha saldado el día con otro excelente noveno puesto en la primera manga, pero ha "pinchado" en la segunda al no acertar con los roles.



Otro de los componente del equipo paralímpico español de vela Iberdrola de la RFEV que también ha competido  en esta cita francesa, el catalán Miki Gómez, finalizó la semana dos puestos  por detrás de Rafa, en decimosexto lugar, con dos décimos y un undécimo como mejores resultados.
Al final, han seis días duros para todos los competidores, pero ha sido un estupendo test de evaluación. Aún hay que trabajar mucho, hay tiempo para ello. La semana que viene, el joven regartista patrocinado por Fermax continuará con su preparación disputando el Campeonato de España en L'Escala (Alto Ampurdán) en la provincia de Gerona, (Cataluña), y este mes de mayo lo completará con la "Delta Lloyd Regatta", en Medemblik (Holanda)



Rafa Andarias, integrante del equipo paralímpico español de vela Iberdrola, cuenta además desde el comienzo de su innovador proyecto con el apoyo, tanto técnico como humano, del Club Náutico de Javea y con la empresa FERMAX, de renombre internacional dedicada a la fabricación y comercialización de porteros electrónicos, videoporteros y sistemas de control de accesos para edificios a nivel estatal. Sus productos y fabricados recorren el mundo ofreciendo el más alto nivel de calidad, diseño y tecnología.

El Equipo paralímpico español de vela Iberdrola dependiente de la Real Federación Española de Vela, está formado por tres regatistas de la clase 2.4mR: Francisco Llobet y Miguel Gómez Rubio, de la Federación Catalana, y Rafael Andarias, de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana. 


 Alfredo Buqueras es el entrenador. Esta selección se ha hecho a través del ranking nacional de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física. Tiene como sede permanente la base de Iberdrola en el puerto de Valencia, donde comparten espacio con los otros barcos y tripulaciones patrocinados Iberdrola y realizan su preparación para la cita paralímpica de Londres 2012

Velux 5 Oceans, fotos de Ainhoa Sánchez a bordo del "Sparten"

Incansable Ainhoa... tiene un lema: "I love my job", y siempre lo demuestra ... le da lo mismo salir de noche que de madrugada, granizando o a pleno sol... y nunca desaprovecha una ocasión para que su cámara recoja las mejores imágenes.


Esta vez, de madrugada, no le ha importado saltar de la cama para captar los mejores momentos de una salida de pruebas con Chris Stanmore Major y su Eco60 "Spartan" y siempre es un honor recibir sus fotos y el beso con que las  acompaña.


Gracias Ainhoa y un beso muy fuerte














Fotos cortesía de Ainhoa Sánchez / Velux 5 Oceans  (www.ainhoasanchez.com)



Santander, Copa de España Optimist. Vídeo

Santander, vídeo del Grupo Panorama del 1er día de la Copa de España Optimist

viernes, 29 de abril de 2011

Santander, Copa de España Optimist

Real Club Marítimo
de Santander


Puedes ver AQUÍ  la Clasificación Provisional del primer día de regatas de la Copa de España de Optimist que se está celebrando en Santander




Foto: Luis Fernández (archivo)

43 Semaine Olympique Française, tres oros para España


Tres equipos españoles vuelven de la 43 Semana Olímpica Francesa de Hyeres con la medalla de oro colgada en su cuello


Orto para el equipo de 470 femenino compuesto por la canaria Tara Pacheco y la cántabra Berta Betanzos 


 La sevillana Blanca Manchón consigue el oro en RS:X  femenino


 El tinerfeño Javier Hernández, el mejor en Laser Standard



Y destacaron metiéndose entre los diez primeros Onan Barreiros y Aaron Sarmiento, bronce en 470 masculino; los asturianos Federico y Arturo Alonso, cuartos en  49er; Fátima Reyes, 5ª en Laser Radial;  el equipo compuesto por Tamara Echegoyen Sofía Toro y Ángela Pumariega en 7º puesto y  el compuesto por Silvia Roca, Eva Gonzalez y Lara Cacavelos en 9º puesto de Match Race Femenino y finalmente, Diana Cantalejo y Francisco Villa en 4º lugar y Carolínaa López y Fernando Álvarez en 5º lugar en la categoría de Skut 18. 

Estas dos tripulaciones de esta nueva clase en España,  el Skut 18, fueron seleccionadas en un clinic que organizó la RFEV en Noviembre. La entrenadora de estos cuatro madrileños componentes del Equipo Paralímpico de la RFEV es la alavesa Vanessa Almeida

La dirección corre a cargo del santanderino Santi López Vázquez. El equipo Skut está patrocinado por la eléctrica Iberdrola. el Consejo Superior de Deportes y el Comité Paralímpico Español.

jueves, 28 de abril de 2011

Copa de España de Óptimist en Santander


Ocho regatistas cántabros tomarán parte en la competición.
El jueves será jornada de mediciones y registro de participantes.


El Real Club Marítimo de Santander acoge este fin de semana la Copa de España de la clase internacional Optimist, en la que van a competir desde este viernes y hasta el domingo 124 regatistas representando a la totalidad de las federaciones autonómicas. Es una de las dos pruebas nacionales asignadas por la Federación Española para la formación del equipo nacional que posteriormente acudirá a europeos y mundiales en esta clase.

Todos los regatistas que aquí participarán, han tenido que ganarse la plaza en sus respectivas autonomías, con lo que en Santander estarán los mejores de España. Cada comunidad tiene un número determinado de participantes, en función del número de regatistas que han competido previamente en las competiciones autonómicas oficiales del año pasado. La región que cuenta con más participación es Cataluña, que se presenta en Santander con 17 regatistas. La federación valenciana, con 16, y la federación balear, con 14, son otras de las grandes federaciones con una importante participación. La federación cántabra cuenta por derecho propio con 5 plazas para participar (obtenidas por Juan Bedia, Jesús de Lucas, Marian Gomis, Carlota Gala y María Sánchez), si bien al club organizador, en este caso el RCMS, se le han asignado 3 plazas más como entidad organizadora, que serán cubiertas por Jorge de Benito, Asís Herrerías y Alonso de la Roza. Para la mayor parte de ellos, el objetivo es ir cogiendo experiencia en el deporte de la vela, aunque algunos como Juan Bedia, Jesús de Lucas o Marian Gomis ya tienen bastante experiencia y han competido en competiciones nacionales en años anteriores. En el caso concreto de Juan Bedia, claro líder del equipo cántabro, podría tener opciones a pelear por alguna de las diez primeras plazas, si la presión de navegar en casa no le juega una mala pasada. Canarios, si el viento sopla con fuerza y hay oleaje, o los catalanes, con viento más suave, son los claros favoritos en las quinielas para estar en las primeras plazas, sin olvidar a valencianos, andaluces o gallegos.
Mañana jueves será el acto oficial de presentación a las 8 de la tarde en el RCMS, y previamente, desde las 9 de la mañana, los participantes tendrán que pasar los obligatorios controles de medición de velas, mástil, pesaje de cascos, etc. El centro neurálgico del campeonato estará instalado en una carpa en el espigón de Puertochico y en el Real Club Marítimo de Santander, y el campo de regatas, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se montará en el Abra del Sardinero.

La competición en el agua comenzará el viernes a las 13 horas, y el sábado y domingo a las 12 de la mañana, y casi 2 horas antes los regatistas comenzarán a botar sus embarcaciones desde Puertochico para dirigirse al campo de regatas.

Fuente: FCV (www.fcvela.com)
Fotos: Luis Fernández (archivo)

43 Semaine Olympique Française, gran remontada de Rafa Andarias tras una mala salida


Rafa Andarias, del equipo paralímpico de 2.4mR Iberdrola de la RFEV disputó una nueva jornada de la "43 Semana Olímpica Francesa" que se está celebrando en la bahía de Hyeres.


El día comenzó soleado, con 10 nudos de viento del 60 (componente ENE), pero la previsión apuntaba que empezaría a escasear según pasasen las horas, y con aplazamiento en tierra para los 2.4mR y nuevamente cambio de campo. A las 12:00 estaba prevista la celebración de la primera manga del día para esta clase en el campo  fox-trot, pero izan aplazamiento en tierra y les emplazan en el Alpha para comenzar el procedimiento a las 13:00 horas. A las 12:30 por fin salen al agua.

Una vez llegados al campo Alpha, los regatistas de las clase 2.4mR en la que compite el javiense del "Team FERMAX", han tenido que esperara a que acabasen las tablas del RS:X femenino para comenzar su manga. Pasadas las dos de la tarde da comienzo del procedimiento la prueba 7ª de la competición de la clase paralímpica que sorprende a Rafa Andarias lejos de la línea y a causa del poco viento no consigue posicionarse en buen lugar en ella, saliendo en última posición. En esa primera ceñida la ya citada escasez de viento, que ya no pasaba de 5 nudos, añadido a lo perturbado que llegaba a sus velas debido al "trafico" que encontraba por delante, no permitía remontar ni un puesto durante este tramo al regatista del "Team FERMAX". Toma la boya de barlovento en última posición y en la popa se acerca al ya estirado grupo. Nuevo paso por sotavento y el comité con continuos bocinazos avisa que ha izado de la letra S ("sierra"), que significa que la regata se acorta y terminará en la siguiente baliza. Solo queda un tramo para  remontar, tramo de ceñida con el viento que empieza a ser agónico, entre dos y tres nudos, pero Rafa consigue hacer unos buenos bordos encontrando huecos de viento limpio, y consigue finalmente remontar 7 posiciones. Una buena remontada en condiciones tan adversas, que aunque no ha sido suficiente para seguir ganando puestos en la clasificación general, si ha demostrado que el regatista del Club Náutico de Jávea  puede estar entre los mejores del Mundo.
Hoy se disputará nueva jornada, con la primera prueba programada para las 10 de la mañana y con la posibilidad de que se puedan celebrar tres.

Comunicación Rafa Andarias (Team FERMAX), componente del Equipo Paralímpico 2.4mR Iberdrola de la RFEV

miércoles, 27 de abril de 2011

Vídeo de la televisión Iraquí AL SHARQIYA TV sobre el Museo Marítimo de Bilbao



Los meses de Marzo y Abril el Museo Marítimo Bilbao apareció en el programa Reporteros emitido por AL SHARQIYA TV de Iraq.

Además este programa se emite en Dubai, Londres, Egipto, Siria y Vía Satélite en el resto del Mundo.



VOR, el Telefónica sale del astillero rumbo al mar


El Volvo Open 70 Telefónica que llevará Iker Martínez en la próxima Vuelta al Mundo ya ha salido del astillero King Marine de Alginet (Valencia)



martes, 26 de abril de 2011

43 Semaine Olympique Française, entrevistas

"43 Semana Olímpica Francesa de Hyeres"
Entrevista a Tara Pacheco y Berta Betanzos



Entrevista a Blanca Manchón




BWR, los patrocinadores: Gaes, Hugo Boss y Fòrum Marítim Català


GAES es líder en el sector de la corrección auditiva, con más de 500 centros abiertos en el mundo y es la única empresa de este tipo con fábrica propia en España.


Fundada en 1949 por Juan Gassó Bosch, trabaja con el claro objetivo de mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas con problemas auditivos, a través de atención personalizada, seguimiento periódico y la última tecnología en audífonos.


Hugo Boss es una marca de fragancias y ropa de alto nivel para señora y caballero.
Fue fundada en Metzingen, cerca de Stuttgart, Alemania por el alemán Hugo Ferdinand Boss, y al principio era una casa diseñadora de ropa masculina. En 1993 Hugo Boss creó Baldessarini como su marca de lujo de alto nivel para caballero, en la actualidad también dispone de dos fragancias bajo esta marca. 


La empresa también decidió experimentar con la ropa femenina, y en 2000, presentó la primera colección de Boss Woman en el Palazzo del Senato de Milán. Los mayores mercados de la marca son Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia y actualmente (2004) es controlada por el grupo italiano Marzotto SpA, líder mundial de la industria téxtil


El Fòrum Marítim Català (FMC) tiene como fin la promoción y desarroyo del sector marítimo catalán.
El esquema del FMC se basa en el modelo de referencia del economista Michael Porter en su libro Ventaja competitiva de las Naciones. Este modelo se basa en la interconexión de todos los agentes, grupos de empresas, agentes empresariales e instituciones que forman parte del citado clúster para llevar a cabo actuaciones relacionadas tanto de manera sectorial como geográfica y que pretende, a través de la cooperación y la unificación, un aumento de la productividad, una mejora de la capacidad de innovación y una estimulación para la formación de nuevas empresas en beneficio del sector.



El objetivo del FMC es integrar a todos los agentes que participan en el sector marítimo catalán. El FMC integra además agentes de la I+D+i, Universidades, agentes de la formación, organizaciones públicas y privadas dedicadas al medio ambiente y sindicatos entre otras entidades de interés para el sector.
El ámbito geográfico del FMC es la totalidad del territorio de Cataluña, el cual incluye las provincias de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona, con más de 580 Km de litoral, perteneciente al Mar Mediterráneo.

43 Semaine Olympique Française, última hora de Rafa Andarias desde Hyeres



Rafa Andarias ha efectuado hoy martes una gran remontada al conseguir un 9º puesto en la primera manga y un 10º en la segunda de la "43 Semana Olímpica Francesa de Hyeres", lo que unido a que al celebrarse el número de pruebas necesario para hacer un descarte, se ha "sacudido" el incómodo OCS del primer día de competición, y ya se encuentra situado en la decimoquinta posición de la clasificación general.

El soleado día comenzó con aplazamiento en tierra por falta de viento hasta casi las dos de la tarde, hora en la que los diversos comités pudieron comenzar las regatas al quedar establecido del 260 y 10 nudos de intensidad. Los 2.4mR donde compite el regatista del Team FERMAX no comenzaron la primera manga del día, 5ª de la competición, hasta las 16:00, finalizando la segunda de las mangas  más allá de las 18;30. Un día duro para todos, con un Rafa Andarias en progresión ascendente y codeándose con el top ten de la élite Mundial de Vela.
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez