miércoles, 9 de noviembre de 2011

VOR. El "Telefónica" se coloca líder al principio de la cuarta etapa


La flota se divide en dos grupos y mientras el “Telefónica” apuesta por el Oeste, el “Groupama” mantiene su apuesta por el Sur pegado a la costa africana



La cuarta jornada de competición de la Volvo Ocean Race ha amanecido con buenas noticias para el equipo español ya que el “Telefónica” se coloca líder de la flota gracias a su fuerte apuesta por el Oeste, “a dónde hay que ir”, ha declarado tajante Pepe Ribes. Navegando a casi 15 nudos de velocidad, lo que convierte al barco de Iker Martínez en el más rápido de la flota por el momento, el punto de mira está ahora puesto en el paso por la isla de Madeira.

La noche ha sido productiva para el equipo español que ha ganado la batalla a los neozelandeses del “Camper” y en el parte de las 08:00 de la mañana (hora española) el “Telefónica” se colocaba líder, puesto que mantiene en el último parte de posiciones, con el “Groupama” a poco más de tres millas.

Parece que la opción de Franck Cammas de pegarse a la costa africana comienza a dar sus rendimientos, aunque los franceses no consiguen llegar a las altas velocidades del “Telefónica”, que logra una media de 14,6 nudos en medio de las calmas, un panorama que parece que se prolongará en las próximas horas, como comentaba esta mañana el experimentado jefe de guardia del “Telefónica” Neal McDonald: “Las condiciones de viento hoy son ligeras, y de hecho está todo bastante relajado a bordo ahora, sin demasiado esfuerzo físico, así que estamos de nuevo en buena forma, de vuelta al cien por cien. Acabo de tener una charla con el navegante y me ha dado una actualización, aunque realmente nada excitante. Parece que este viento ligero va a seguir por el momento así que no creo que sea muy desagradable el camino, ni particularmente rápido tampoco…”

El estadounidense “Puma” ocupa la tercera posición pegado al “Telefónica” en su apuesta por el Oeste y marcando exactamente el mismo rumbo. Por su parte, los neozelandeses, a bordo del “Camper”, pagan su intento de apuesta por el Sur y ya han modificado su rumbo siguiendo la estela de los españoles.

La clave estará ahora en cuál de las dos opciones – si la del Oeste liderada por el “Telefónica” o la del Sur del “Groupama”-  da más réditos en el paso por Madeira y en la aproximación a las islas Canarias.


Tiempo de revisiones.
Poco a poco el sol y el calor empiezan a hacer acto de presencia, algo que, según Pablo Arrarte, se agradece a bordo del “Telefónica”: “Ya estamos sequillos y vamos con poco viento. Estamos encantados, sobre todo porque aprovechamos ahora para revisar todas las cosas, que la salida del Mediterráneo ha sido muy dura”.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL ETAPA 1
ALICANTE (ESPAÑA) – CIUDAD DEL CABO (SUDÁFRICA): 6.500 millas
Día 3 – 11:00 hora española – 8 de Noviembre de 2011

1º Team Telefónica (Iker Martínez), a 5.946,3 millas de la llegada
2º Groupama Sailing Team (Franck Cammas), + 3,4 millas
3º Puma Ocean Racing (Ken Read), + 4,1 millas
4º Camper Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), + 26 millas
     Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), suspended racing
    Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la etapa 1

Fuente: Telefónica Team

¡Vaya Rasca!

VOR, vídeo resumen

martes, 8 de noviembre de 2011

Campeonato del Mundo Universitario de Vela. Los españoles en la mitad de la tabla


El Dipicell-ETSINavales finaliza en octava posición en el Campeonato del Mundo Universitario de Vela disputado en Francia 
·         Los franceses de Euromed Arthur Loyd de Marsella se llevan la victoria, acompañados en el podio por Solent University, de Inglaterra (equipo defensor de la Copa 2010) y  Cork Institute of Technology, de Irlanda.
·         Se disputaron 13 pruebas en cuatro intensos días con dura meteorología.
·         El equipo español fue mejorando sus prestaciones, llegando a conseguir dos cuartos puestos parciales como mejores resultados. La dureza del primer día, con los restos de una fuerte borrasca y cuatro pruebas disputadas penalizó en exceso el resultado final de los españoles.

El Equipo de Regatas del Club de Vela de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales, Dipicell-ETSINavales, demostró gran tenacidad durante los cuatro días en que se concentraron las 13 pruebas disputadas para dilucidar el Campeonato del Mundo Universitario de Vela, celebrado en La Trinité (Francia).
El último día de competición se saldó con 3 pruebas barlovento/sotavento con viento flojo del norte. La Universidad francesa demostró su superioridad navegando para controlar al equipo defensor del título, Solent University, su principal rival en la lucha por el Campeonato.
El Equipo español ofrecía sus mejores prestaciones en la primera regata del día, con un 4º puesto y la mirada puesta en conseguir la 6º posición de la general en lucha con canadienses, italianos y escoceses. Pero la victoria de los italianos en la segunda prueba del día, y 12ª de la serie, les daba ventaja, y el control de los canadienses en la última prueba confirmaba las posiciones en este grupo intermedio.
Finalmente los españoles se alzaban con la 8ª posición en la clasificación general, con 2 cuartos puestos en la serie como mejor resultado y pagando el duro inicio del Campeonato, aunque con la buena sensación de haber ido mejorando con el transcurso de la regata.
El Dipicell-ETSINavales ha contado con el patrocinio de Dipicell y la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales, la Universidad Politécnica de Madrid, Corporate Sailing, AID y la Federación Madrileña de Vela.
Clasificación General Final del 31º Campeonato del Mundo Universitario de Vela
  1º.- Euromed Arthur Loyd, France (18 pts)
  2º.- Solent University, England (29 pts)
  3º.- Cork Institute Of Technology, Ireland (39 pts)
  4º.- Southampton University, England (45 pts)
  5º.- EPFL, Switzerland (51 pts)
  6º.- Dalhousie University, Canada (68 pts)
  7º.- CUS Milano, Italy (69 pts)
  8º.- UPM Dipicell - ETSIN, Spain (84 pts)
  9º.- NTNU University, Norway (87 pts)
10º.- Glasgow University, Scotland (91 pts)
11º.- Maine Maritime Academy, USA (95 pts)
12º.- Jagiellonian University, Poland (100 pts)
13º.- Nautical School Dom Henrique, Portugal (112 pts)
14º.- Xiamen University, China (136 pts)
15º. -Kobe University, Japan (146 pts)

Para más información: info@corporate-sailing.es o el blog del Club de Vela de la ETSIN http://clubdevelaupm.blogspot.com/

lunes, 7 de noviembre de 2011

VOR, ya llegan las primeras fotos de los tripulantes de comunicación.

Ya hablamos en su día de la importancia del "tripulante de comunicación" que llevan todos los barcos. Son muy buenos profesionales y cuentan con medios. Cada vez más importantes, las imágenes desde dentro del barco adquieren protagonismo.

©Amory Ross/PUMA Ocean Racing/Volvo Ocean Race

©Amory Ross/PUMA Ocean Racing/Volvo Ocean Race

©Amory Ross/PUMA Ocean Racing/Volvo Ocean Race

©Amory Ross/PUMA Ocean Racing/Volvo Ocean Race

©Diego Fructuoso / Telefónica Team / Volvo Ocean Race

©Diego Fructuoso / Telefónica Team / Volvo Ocean Race

©Diego Fructuoso / Telefónica Team / Volvo Ocean Race

©Yann Riou / Groupama Sailing Team / Volvo Ocean Race


©Hamish Hooper / CAMPER ETNZ / Volvo Ocean Race






Cuando el viento, diseño, tripulaciones y romanticismo tenían un porcentaje por igual...

Transat Jacques Vabre, el "Hugo Boss" sigue primero tras una noche muy complicada


-El Hugo Boss sigue en primera posición entre los IMOCA tras una dura noche de fuerte temporal.



-El fuerte temporal que ha azotado la zona donde se encuentra el grueso de la flota IMOCA ha provocado desperfectos en dos de los favoritos: el "PRB" y "Cheminées Poujoulat"
©TJV

 Siguiendo por la ruta del norte, el dúo  Alex Thomson y Guillermo Altadil  a bordo del "Hugo Boss" espera que hoy no sea tan malo como ayer por la noche, ya que han pasado la primera parte del frente como era esperado, con más de 45 nudos de viento y esta mañana se encontraban en buena forma.
El español Guillermo Altadil, co-skipper de Hugo Boss ha comentado a primera hora: "La noche ha estado bien, estábamos navegando con vientos de 35 nudos con rachas de 45 nudos. Ahora el estado de la mar está bien, es navegable, y estamos tratando de mantener el barco y no se rompen muchas cosas. Será así durante otras 24 horas, esperamos unos 35 nudos durante el día, pero probablemente a la noche suba hasta 50, así que creo que serán las próximas 24 horas. El objetivo es terminar la tormenta con el barco en una pieza y estamos ya preparando la estrategia a largo plazo de como negociar las altas presiones que tenemos al frente y su escaso viento.


Tras ellos se encuentra Jean-Pierre Dick, en 2º lugar provisional con el "Virbac-Paprec 3", que ha comentado:"Hemos pasado por lo peor del frente, con ráfagas de hasta 42 nudos. Parecía invierno, con mucho viento y la lluvia. Tomamos la opción norte donde estaba la peor parte de la depresión, la más violenta, y lo que tratamos es maximizar los beneficios de ella"

Se antojaba una noche 
bastante complicada para los Imoca Open60 de la Transat Jacques Vabre que se encuentran al norte de las Azores en su recorrido hacia Puerto Limón, y se ha cumplido la previsión, siendo los más perjudicados en lo que se refiere a roturas el "PRB" y "Cheminées Poujoulat"


Con vientos mantenidos entre 35 y 40 nudos, llegando a sobrepasar los 45 cuando apretaba la racha, los violentos pantocazos han resentido partes estructurales de los barcos.

El "PRB" de 
Vincent Riou, ganador de la "Vendée Globe", informó a las 04:30 hrs CET que se había agrietado el mamparo de proa. Hugues Destremaus y Vincent Riou se dirigen a las Azores para una parada y ver si se puede reparar
"Creo que es mejor ir allí y ver qué podemos hacer, que correr el riesgo de seguir dado el viento y el futuro estado de la mar" 
Se dirigen a  8-9 nudos hacia Praia de Vitoria en la isla de Terceira, de donde se encuentran a unas 100 millas. "Creo que al menos necesitaremos tres días para completar las reparaciones necesarias." ha comentado Riou esta mañana.


El "Cheminées Poujoulat" reportó última hora de anoche que había una vía de agua que viene de la amura de estribor. Están alrededor de 140 millas al norte de las Azores, han frenado el barco y esta mañana decidirán que hacer.

Se ha confirmado la retirada del "
DCNS 1000" de Marc Thiercelin, al que acompañaba el esquiador Luc Alphand, con problemas que no han podido resolver.


La flota de los Class40, más retrasada,  ya comienza a sentir la violencia del temporal. 
El líder provisional, Yannick Bestaven con el "Aquarelle.com" ha comentado: 
"Está comenzando, con 30 nudos desde el sur y esperamos que dure unas seis horas. Estamos haciendo 11 nudos y vamos con dos rizos y trinqueta, y con el tercer rizo preparado, ya que esperamos más de 40 nudos para las próximas horas"


 

domingo, 6 de noviembre de 2011

Transat Jacques Vabre, el "Hugo Boss" de Alex Thomson y Guillermo Altadill en primera posición entre los Imoca

Cuarto día de competición y el tiempo sigue muy complicado. Con la llegada de una nueva depresión muy profunda en el norte de las Azores, de nuevo será una noche muy movida para todos los competidores...
©TJB

Tres depresiones en cuatro días
Desde su salida del Havre el miércoles 2 de noviembre, los tanden de la Transat Jacques Vabre van saltando de un frente a otro. Las maniobras de cambio de velas es constante. "Estamos felices de estar a dos, para uno solo habría sido inhumano", reconoce Yann Elies. "Tenemos los brazos tan grandes como los conductores de camiones", admite Jeremy Beyou. "Y con todo esto, ¿cuándo podremos dormir? " se prtegunta Kito de Pavant.

©TJB

Que se desanimen para la verdadera buena comida caliente y el gran "sieston". Para esta noche, los supervivientes en regata, 26 embarcaciones, se enfrentará a su tercera depresión en el espacio de cuatro días...  una perturbación que proporcionará fuertes vientos, mar arbolada y chubascos violentos que durará hasta el próximo martes. Las tripulaciones se están preparando. Ambiente "casco visera y traje seco" para Bernard Stamm, "traje de supervivencia y arnés" de Jean-Pierre Dick. 

©TJB

Si los hombres están cansados, el equipo también se resiente. Durante el día, todos han tenido que hacer pequeñas reparaciones a bordo. Ahora, los marineros solo han cumplido un cuarto del recorrido. Más que nunca, deben cuidado de sus barcos.

Nuevo abandono

©TJB

Varios barcos han tenido que poner proa hacia puertos de refugio tras sufrir diferentes roturas. Hoy domingo a las 12:18 GMT, cuando navegaba a unos 450 kilómetros al oeste de La Coruña, el velero Class40 de Tanguy de Lamotte y Eric Péron perdió de repente su quilla. "Iniciativas - Alex Olivier" navegaba con un rizo y solent cuando la tripulación escuchó un ruido en seco y se encontró que el barco se convirtió repentinamente en incontrolable. Tanguy y Eric inmediatamente arrió las velas y aparejo el tormentin. Todo el equipo al centro de la embarcación, al punto más bajo y se llenó el lastre (750 litros) para estabilizar el barco. Los dos navegantes viajan a 7 nudos hacia el noreste, empujado por el viento predominante del sur de la zona, con los chalecos salvavidas y trajes de supervivencia a mano. Tanguy de Lamotte ha comunicado que la tripulación no estaba en peligro y no necesitaba ayuda.


Clasificación del día 6 a las 17:00

Imoca
1 HUGO BOSS  (Alex Thomson - Guillermo Altadill)
2 VIRBAC PAPREC 3  (Jean-Pierre Dick - Jérémie Beyou)
3 CHEMINÉES POUJOULAT  (Bernard Stamm - Jean François Cuzon)

Multi 50
1 ACTUAL  (Yves Le Blevec - Samuel Manuard)
2 MAITRE JACQUES  (Loic Fequet - Loic Escoffier)
3 CRÊPES WHAOU !  (Franck Yves Escoffier - Antoine Koch)

Class 40

1 AQUARELLE.COM  (Yannick Bestaven - Eric Drouglazet)
2 CONCISE 2  (Ned Collier Wakefield - Sam Goodchild)
3 ERDF - DES PIEDS ET DES MAINS  (Damien Seguin - Yoann Richomme)


VOR. Con condiciones extremas, los primeros se acercan a Gibraltar y dos se han quedado por el camino


Tras las primeras 24 horas de competición, el barco español patroneado por Iker Martínez ocupa la segunda plaza de la general y prepara su salto al océano Atlántico



¡Menudo comienzo de la Volvo Ocean Race!

 Siempre se ha dicho que el Mediterráneo puede ser muy traicionero, y lo cierto es que está poniendo a prueba a los seis barcos en liza en esta undécima edición de la vuelta al mundo. Vientos superiores a los 40 nudos (74 km/h) y olas de más de 10 metros han sido las condiciones que han reportado desde la embarcación china.
Con este panorama las tripulaciones han pasado unas primeras 24 horas en las que no ha habido lugar al descanso, con dos equipos que ya se han visto obligados a suspender la navegación: uno por la rotura de su palo (Abu Dhabi Ocean Racing) y otro por daños en el casco (Team Sanya).
El “Telefónica” de Iker Martínez aguanta mientras el tipo, navegando al igual que el estadounidense “Puma”, próximo a la costa española y a la altura de Torremolinos, en Málaga, para evitar el fuerte oleaje. El océano Atlántico, en el que tanto ha navegado el barco español durante su preparación, está a poco más de 50 millas de distancia, las que le separan del cruce del Estrecho de Gibraltar.



Los del Team Telefónica ocupan el segundo lugar de la flota, navegando a unos 10 nudos de velocidad, mientras que los neozelandeses a bordo del “Camper” son en el parte de las 14:00 horas los líderes de la flota, con sólo 6,3 millas de ventaja, aunque navegando por el medio del Mar de Alborán.


El frío comienza también a arreciar como destacaba Diego Fructuoso, tripulante de comunicación, en una transmisión durante la noche: “Durante el día la temperatura era mejor, pero ahora hace más frío. “Ñeti” comentaba esto a Pepe mientras se cambiaban para poner una vela nueva. La actividad no para a bordo del Telefónica”.
En las próximas horas, y con nueve meses de competición por delante, será crucial no poner en peligro la integridad del barco y cuidar bien el material.
Está previsto que a lo largo de esta noche el barco español deje atrás el mar Mediterráneo para adentrarse en el océano Atlántico y poner rumbo Sur.


©PAUL TODD/Volvo Ocean Race



Abu Dhabi Ocean Racing ha puesto en marcha la operación logística y de reparación necesaria para reparar los daños sufridos por su Volvo Open 70, que perdía parte del aparejo poco después de cumplir sus seis primeras seis horas de competición en la primera etapa. El barco llegará a Alicante el domingo por la mañana. La tripulación está en perfecto estado.
Inmediatamente después de conocer el alcance del incidente sufrido por su Volvo Open 70, el equipo de tierra de Abu Dhabi Ocean Racing ha puesto en marcha la logística necesaria para que el mástil de reserva llegue a Alicante. El barco de Ian Walker se dirige a esta hora a motor de regreso al puerto desde el que comenzó la primera etapa de la Volvo Ocean Race 2011-12 a las 14:00h de ayer, sábado.
De acuerdo con el patrón británico, la tripulación se encuentra en perfecto estado y el barco continúa en regata.
A las 20:15h (hora local de Alicante), Abu Dhabi comunicaba que Azzam había perdido parte de su mástil y que se dirigía a tierra. El barco se encontraba 30 millas al sur de Cartagena. A las 21:53h, Walker informaba: “Nuestra situación es ahora estable. Navegamos a motor hacia una zona con mejores condiciones de mar, en Cabo de Palos, donde esperamos poder subir a bordo la parte superior del palo. No hemos sufrido daños, y estamos tratando de recuperar o asegurar todo el material. El palo se ha roto en tres piezas al caer de una ola en más de 30 nudos de viento. Navegábamos con un J4 y dos rizos. Todavía desconocemos la causa”. 
©PAUL TODD/Volvo Ocean Race

“Nuestra intención es regresar a Alicante a motor para reparar los daños y pinchar nuestro palo de repuesto”, concluye Walker.
Knut Frostad, director general de Volvo Ocean Race, ha mostrado su pesar por lo ocurrido: “Es un equipo extremadamente profesional y que harán lo posible para devolver a Azzam a la regata tan rápidamente y de forma tan segura como les sea posible”. 
Por su parte, el tripulante de comunicación, Nick Dana, describía el valiente intento por recuperar el palo realizado por Wade Morgan en un escenario con olas de hasta tres metros y medio: “La mayor y el J4 fueron recuperados junto a otras piezas que esperamos poder reutilizar. Echamos un hombre al agua (Morgan) para liberar la parte superior de la mayor. Wade realizó varios intentos por cortarlo, pero el violento estado de la mar hacía la operación realmente arriesgada. Lo recuperamos, y fuimos capaces de liberar la mayor y subirla a bordo”.
“La parte superior del palo, desde la primera cruceta, está ahora asegurado por el lado de babor del barco. Sobresale alrededor de tres o cuatro metrod por popa. La tripulación está profundamente afectada”, concluye Dana.
El servicio de rescate de Cartagena ha sido informado y se encuentra alerta por si fuera necesaria su intervención.
Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing, ha comparecido en conferencia de prensa en la sala de conferencias de Volvo Ocean Race en Alicante. El patrón británico ha contado los detalles del incidente que costó la rotura del palo de su Volvo Ocean 70 en el inicio de la primera etapa oceánica de la Volvo Ocean Race 2011-12.
©TIM STONTON/Volvo Ocean Race

Cómo ocurrió:
“Rompimos el mástil a las 19:15h de anoche (UTC, 20:15h en la España peninsular). No eran condiciones extremas, pero medimos una media de 30 nudos. Navegábamos con el J2 y dos rizos en la mayor. Decidimos pasar a J4, así que estábamos todos en cubierta. El cambio de vela fue bien. Ya lo habíamos realizado en condiciones similares varias veces. Navegábamos con 55 grados de ángulo real, y yo estaba al timón. Caímos de una ola enorme, y cuando aterrizamos el palo cayó a sotavento. Afortunadamente,  todos estábamos en barlovento”.
Cómo eran las condiciones:
“Las condiciones eran de ola corta, porque íbamos bastante cerca de costa, a unas 20 millas náuticas, y estos barcos están pensados sobre todo para navegación oceánica, con ola más larga. Navegábamos a unos 13 nudos de velocidad, no muy rápido, pero el estado de la mar era duro”. 
Por qué ocurrió:
“No sabemos qué ha ocurrido. Estamos empezando ahora a analizar lo que pasó. El palo puede caer por muchas razones: demasiada compresión es una de ellas, aunque es poco probable bajo la regla Volvo Open 70, que nos hace construir palos muy robustos. Esta es la tercera generación de este palo, hemos navegado en peores condiciones y durante 8.000 millas náuticas, así que no tenemos razones para pensar que tenga algún fallo”.
Cuándo podrán reiniciar la etapa:
“Tenemos un palo de repuesto, que iba hacia Holanda con DHL, y estará aquí esta tarde. Es un palo idéntico. Si creyéramos que hay algo que falla en el palo, por supuesto no usaríamos el de reserva”. 
“Me sorprendería estar listos en menos de tres días, aunque es increíble lo que el equipo de tierra puede hacer, así que digo tres y pueden ser dos o cuatro. Tenemos un set completo de aparejo, así que creo que tenemos de todo. Lo más complicado son el estay y algunas piezas, pero creo que tenemos lo necesario. Ayuda el hecho de que el palo haya sido construido en Valencia”.
“La cruceta chocó con el casco un par de veces, y tenemos que revisar todos los daños, pero creo que hicimos buen trabajo minimizando los daños”. 
Cómo fue la comunicación tras el incidente:
“Jules (Salter, navegante) se encargó de la comunicación. Yo estuve al timón todo el tiempo. La comunicación fue inmediata con Control de Regata, para decirles lo que había pasado y que todos estábamos bien. Nos ofrecieron su ayuda, y les dijimos que todo estaba bajo control”. 
©PAUL TODD/Volvo Ocean Race

Qué hicieron tras el incidente:
“En estas situaciones, normalmente cortas el aparejo, porque puede dañar el casco. Pero no hicimos eso, ya que estábamos con dos velas izadas. Wade Morgan saltó al agua, liberó la mayor y pudimos subirla a bordo. Hizo un trabajo excelente”. 
Cuáles son sus sensaciones:
“Es muy duro decir lo que siento en palabras. Es tanto trabajo el que ha puesto tanta gente…  Y cuando trabajas tan duro, cada día. durante 18 meses…. Pero la regata no está perdida. Tuvimos una situación similar en Green Dragon, y nos recuperamos. Tienes que verlo objetivamente: tenemos suerte de estar todo bien, un palo de repuesto, el apoyo de los patrocinadores. Estamos simplemente decepcionados, entre otras cosas porque esta es la mejor etapa de la regata; quería entrar en los alisios, porque creo que es para lo que está hecho este barco. Pero tendré que esperar al menos tres o cuatro días. 
Qué opina sobre cómo va la regata: 
“Las próximas 36 horas son cruciales. En la Volvo Ocean Race pueden pasar muchas cosas. Es demasiado pronto para sacar conclusiones”.

Team Sanya reporta daños en el casco


Team Sanya informa de que ha sufrido daños en el casco esta mañana. En el momento del incidente, el barco navegaba con más de 40 nudos de viento y olas de más de diez metros. Toda la tripulación se encuentra bien.
©PAUL TODD/Volvo Ocean Race

Aksel Magdahl, navegante de Team Sanya, informaba a las 08:34h UTC (09:34h en la España peninsular) de que su barco ha sufrido daños en el casco.
En comunicación directa con el Control de Regata de la Volvo Ocean Race, el patrón Mike Sanderson ha explicado: “La situación está prácticamente controlada, todos estamos muy decepcionados, pero en buenas condiciones”.


En el momento del incidente, el barco se encontraba a 30 millas náuticas (55 kilómetros) al sur de Motril. El viento soplaba con 43 nudos de intensidad, y las olas alcanzaban 10,5 metros de altura.
Las escotillas de seguridad han sido cerradas como medida de precaución debido a las duras condiciones, y el barco se dirige al puerto de Motril. Tras entrar en aguas más calmadas, Team Sanya ha comunicado que suspende la regata. 
El Control de Regata de Volvo Ocean Race mantiene contacto constante con el equipo mientras se establece el alcance de los daños, y ha ofrecido el apoyo necesario al equipo.
El equipo de tierra de Team Sanya trabaja ya en el plan de trabajo para lograr que el barco pueda reincorporarse a la regata cuanto antes. 



Parte de posiciones - Día 2 (6 de noviembre, 14:00h)
1. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), a 6.243 Nm* de Ciudad del Cabo  

2. Team Telefónica (Iker Martínez), +6,3 

3. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), +9,4

4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +10,1
5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), suspendido
5. Team Sanya (Mike Sanderson), suspendido
(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)



Clasificación provisional Volvo Ocean Race 2011-12
1. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), 6 puntos

2. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), 5
3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), 4

4. Team Sanya (Mike Sanderson), 3

5. Groupama sailing team (Franck Cammas), 2
6. Team Telefónica (Iker Martínez), 1
Fuente: VOR


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez